Podcasts about matellano

  • 17PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about matellano

Latest podcast episodes about matellano

Sucedió una noche
Julie Christie, Abraham Lincoln y ‘Los cautivos'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 56:18


Julie Christie, la inolvidable protagonista de “Doctor Zhivago”, “Fahrenheit 451”, “Los vividores” y tantas otras películas es la estrella principal del episodio de esta semana. Para celebrar su 85 cumpleaños le damos un repaso a su carrera y a su vida. También recodamos que hace 160 años era asesinado Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Os hemos preparado un reportaje sobre Lincoln en el cine. Charlamos con el director Víctor Matellano que acaba de estrenar un documental sobre el actor y director Paul Naschy, un auténtico mito del cine fantástico español reconocido en todo el mundo. Y en la sección dedicada al western esta semana nos ocupamos del cine de Budd Boetticher, un director que dio al cine del Oeste una serie de películas de bajo presupuesto y corta duración pero que aportaron al género un toque muy innovador. Os hablamos de uno de sus mejores films: “Los cautivos”.

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Cartas a mis hijos y Paul Naschy - 06/04/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 59:05


Mª Jesús Bajo Martínez nos presenta su obra teatral Cartas a mis hijos, que ha sido representada por el grupo Audiodrama Colectivo con ocasión de Dramactual, las III Jornadas de Dramaturgia que se celebran en Madrid hasta el 9 de abril bajo la dirección de Lidio Sánchez. Llega a las pantallas Call me Paul, el último largometraje de Víctor Matellano, un homenaje a la figura de Paul Naschy, actor, director y guionista, figura fundamental del cine fantástico mundial.Escuchar audio

SER Madrid Norte
Entrevista a Víctor Matellano, portavoz de Colmenar Viejo Tierra de cine, que celebra el 60 aniversario del rodaje en la localidad de 'La muerte tenía un precio'

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 11:00


Entrevista a Víctor Matellano, portavoz de Colmenar Viejo Tierra de cine, que celebra el 60 aniversario del rodaje en la localidad de 'La muerte tenía un precio'

GCO SPAIN
Llamame Paul Nashy - Episodio exclusivo para mecenas

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 2:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Teaser tráiler de 'Llámame Paul', documental sobre Paul Naschy, Jacinto Molina, leyenda del terror español. Dirigida por Víctor Matellano. Agosto de 1991. El cineasta Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy, está sufriendo un infarto. Mientras que es llevado a quirófano, todos sus recuerdos pasan por su mente como una película. Le vienen a la cabeza buenos y malos momentos, y una película en la que volcó sus filias y sus fobias, El aullido del diablo. Y todos los recuerdos de su niñez que le dejaron impronta en su cine, un claro símbolo de autoría. Mientras, como una ensoñación, un niño es perseguido por un lobo en el bosque…Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EDITORIAL GCO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Call me Paul y Disrupciones fílmicas 2024 - 22/12/24

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 60:09


Hoy recuperamos a Paul Naschy, una figura fundamental del cine fantástico, gracias a la película Call me Paul, dirigida por Víctor Matellano. Hablamos con él, con el actor Jack Taylor y su hijo, el productor Sergio Molina. Antes, el Top cinco de disrupciones fílmicas de 2024 que nos trae Elisa McCausland: La bestia de Bertrand Bonello, tThe Sweet East de Sean Price Williams o La zona de interés de Jonathan Glazer, entre otras.Escuchar audio

SER Madrid Sur
Entrevista a Víctor Matellano, comisario de la exposición 'La Historia Interminable by Colin Arthur', que llega a Fuenlabrada

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 10:21


SER Madrid Norte
Entreviosta a Víctor Matellano, autor del libro sobre la historia de ‘Oro vil', el pionero western español rodado en la Pedriza

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 9:42


Miguel Olid y Víctor Matellano publican un libro sobre esta película que ya no existe

Remake a los 80, cine y videoclub
Entrevista a Jack Taylor| De Neutrón a Wax | Ep.27 Mis Terrores Favoritos |

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 86:31


Me desplacé hasta Madrid, concretamente hasta “Librería 8 y medio” donde me esperaba Víctor Matellano. Con él tengo un acuerdo, cuando grabemos, siempre intentar que sea face tu face, y no a través de las tecnologías. Su ópera prima, Wax, protagonizada por el mítico actor Jack Taylor, cumplía 10 años y se acababa de publicar con motivo de esto, un libro, una historia paralela donde el Dr Knox, volvía a ser el protagonista. Ni que deciros, que a Víctor, le acompañaba Jack a la espera de ser entrevistado por nuestros micros. Era la ocasión ideal para charlar con este icono del cine de terror, que tanto ha contribuido al Spanish Horror a través de multitud de papeles en compañía de directores como Jess Franco, Amando Osorio, Juan Simón Pique o Paul Naschy. En su haber tiene más títulos de los imaginables, toda una vida de cine, así que la ocasión era propicia tanto para volver a enfangarse en tan querido género, como para conocer mucho más sobre este señor de seria templanza y penetrante mirada de ojos azules. La tarde de tertulia fue única entre cintas y libros, hablando de su vida y haciendo algunos descubrimientos de su persona. Aquí tienes el resultado, espero Remaker que disfrutéis este episodio, por lo menos la mitad de lo que yo lo hice grabándolo. Firmado: Juan Pablo Videoclubsero ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

Gente Viajera
Director de la central de Aldeadávila de la Ribera: "Producimos el 8% de energía hidroeléctrica de España"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 7:56


En el programa especial de Gente Viajera desde la presa de Iberdrola en Aldeadávila, hablamos con el director de la central hidroeléctrica, Clodoaldo Rodríguez, para conocer cómo es la vida en una central.

Gente Viajera
Víctor Matellano, sobre la presa de Aldeadávila: "Ver este super decorado que está en películas míticas fue muy potente"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 11:09


Con el colaborador del programa, Pablo Mérida, hablamos de las grandes películas rodadas en la presa de Aldeadávila, como 'Doctor Zhivago' o 'Terminator', y hablamos con el director de cine Víctor Matellano.

Gente Viajera
Gente viajera 21/04/2024

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 112:16


Escucha el programa especial de 'Gente Viajera' con Carles Lamelo desde la presa de Iberdrola en Aldeadávila. Desde este enclave salmantino hemos descubierto cómo funciona una central hidroeléctrica, con el director de la central hidroeléctrica, Clodoaldo Rodríguez. Además, hemos hablado con el alcalde de Aldeadávila de la Ribera, Florentino García y con el director de cine, Víctor Matellano, sobre la importancia de la presa como escenario cinematográfico.

SER Madrid Norte
Hablamos con el director de cine Víctor Matellano, sobre el 60 aniversario del estreno de 'Fuera de la ley', rodada en Colmenar Viejo

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 6:23


Hablamos con el director de cine Víctor Matellano, sobre el 60 aniversario del estreno de 'Fuera de la ley', rodada en Colmenar Viejo

De cine
De cine - 'El Valle de Concavenator' - 25/12/23

De cine

Play Episode Listen Later Dec 25, 2023 5:12


El valle de Concavenator, dirigido por Víctor Matellano, es un documental de creación entorno a la dinomanía donde el cineasta ha unido dos dinosaurios, uno ficticio y otro real: el carnívoro de El valle de Gwangi del mítico creador de efectos especiales Ray Harryhausen, y la especie única Concavenator, encontrada muy cerca del lugar de rodaje de aquella película. Después de pasar por numerosos festivales internacionales y su estreno en cines está ya en DVD con varios extras.Escuchar audio

SER Madrid Norte
Entrevista a Víctor Matellano, protagonista de la campaña #TalentosdeMadrid

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 10:20


El director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico, y miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Víctor Matellano, reivindica la importancia que tuvo la Comunidad de Madrid en los rodajes de famosas películas del género western durante los años 60 y 70 en una nueva entrega de la campaña #TalentosdeMadrid.

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Sitges al sol. Domingo - 08/10/23

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 58:52


Segundo programa desde la 56 edición del Sitges Festival Internacional de Cine de Cataluña. Empezamos con una película de la sección Noves Visions: La última noche de Sandra M que nos presentan su director Borja de la Vega y dos de sus protagonistas. Claudia Traisac y Fernando Illoro. Seguimos con Print the legend, un cortometraje de las Sesiones Especiales de Noves Visions, con su director Víctor Matellano y Jana Quiles, actriz. Terminamos con Black flies y su director, Jean Stephan Sauvaire, que compite en la sección Órbita. Escuchar audio

King Of Horror Reviews
Stop Over in Hell (2016) Movie Review (Directed By Víctor Matellano)

King Of Horror Reviews

Play Episode Listen Later May 12, 2022 4:59


In a stagecoach stop far away in the Wild West the unexpected visit of a man called 'Colonel', will change their peaceful lives --- Support this podcast: https://anchor.fm/censoredmenotpodcast/support

Remake a los 80, cine y videoclub
R80 Magacine 38: MI ADORADO MONSTER. Entrevista a Víctor Matellano

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 70:24


Episodio para Fans - Episodio 38 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast. No podemos negar lo que somos, unos frikis, unos apasionados del cine de los 80, del cine de terror y de géneros tan nuestros como el Fantaterror o el Spanish Horror. Esto mismo le sucede al protagonista de la última película de Víctor Matellano, el creador y director "Arturo Bobadilla" que tras 20 años, consigue terminar su película "Los Resucitados". Esta historia, puede ser la historia de cualquiera de nosotros y bien merecía el trabajo que Víctor le ha dedicado, un homenaje a todos nuestros queridos monstruos. Después de un largo tiempo, volvemos a charlar tranquilamente con él durante un buen rato, para saber más sobre "Mi adorado Monster" y todos sus secretos. Esperamos que la disfrutes y descubras cuales son tus propios monstruos ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

CANARIAS DE CINE
CANARIAS-DE-CINE-RECIBE-AL-DIRECTOR-DE-CINE-Y-TEATR0-VICTOR-MATELLANO-TEMPORADA-3-PROGRAMA-N-25

CANARIAS DE CINE

Play Episode Listen Later Feb 20, 2022 39:57


CANARIAS-DE-CINE-RECIBE-AL-DIRECTOR-DE-CINE-Y-TEATR0-VICTOR-MATELLANO-TEMPORADA-3-PROGRAMA-N-25 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/francisco-torrea/message

Casado Con El Cine
CasadoConElCine 2x20. Entrevista a Víctor Matellano: Vampus Horror Tales y Mi adorado Monster

Casado Con El Cine

Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 20:20


Hoy charlamos un rato con Víctor Matellano, director de la película documental "Mi adorado Monster" que nos habla del fantaterror español en el contexto de una historia muy humana. También hablamos de la antología "Vampus Horror Tales" en la que ha dirigido un segmento y ha sido el productor creativo de todo el film. Nos habla también del estado de la cultura y con motivo de la edición en bluray de Vampus, del estado del formato físico.

CasadoConElCine
CasadoConElCine 2x20. Entrevista a Víctor Matellano: Vampus Horror Tales y Mi adorado Monster

CasadoConElCine

Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 20:19


Hoy charlamos un rato con Víctor Matellano, director de la película documental "Mi adorado Monster" que nos habla del fantaterror español en el contexto de una historia muy humana. También hablamos de la antología "Vampus Horror Tales" en la que ha dirigido un segmento y ha sido el productor creativo de todo el film. Nos habla también del estado de la cultura y con motivo de la edición en bluray de Vampus, del estado del formato físico.

Sucedió una noche
Sucedió una noche | Marsillach, Oliver y el tenis en el cine

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Jan 23, 2022 58:43


En este episodio recordamos a uno de los grandes del teatro y el cine español del siglo XX como fue Adolfo Marsillach, cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento. El estreno de ‘El método Williams' nos ha hecho rebuscar en nuestra videoteca para ver otras películas en las que el tenis juega un papel importante. Charlamos del ‘fantaterror' español con el director Víctor Matellano que acaba de estrenar el documental ‘Mi adorado monster' sobre la vida de Arturo Bobadilla, una especie de Ed Wood a la española, autor de una sola película: ‘Los resucitados'. Y en la sección de musicales Jack Bourbon nos trae esta semana ‘Oliver', basada en el ‘Oliver Twist' de Charles Dickens y la última película musical del siglo XX que ganó el Oscar al mejor film.

SER Madrid Norte
Entrevista a Víctor Matellano, director de 'Mi adorado monster'

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 9:55


‘Mi adorado Monster'. Película documental sobre ‘Los resucitados', una de las películas malditas del cine español

SER Madrid Norte
Entrevista a Víctor Matellano, director de "Vampus Horror Tales"

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 10:53


Odeón Multicines de Tres Cantos ofrece el pase de "Vampus Horror Tales" con la presencia de directores y actores de la película

SER Madrid Norte
Entrevista a Víctor Matellano, director de "La noche mágica"

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 10:30


‘La Noche Mágica’ es un corto cinematográfico que nos muestra la llegada de los Magos de Oriente

De cine
De cine - 'Vampus Horror Tales', una antología de historias de terror - 14/12/20

De cine

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 5:03


'Vampus Horror Tales' está formada por cuatro episodios dirigidos por los cineastas debutantes Manuel Martínez Velasco, Isaac Berrocal, Erika Elizalde y Piter Moreira, además de Víctor Matellano, quien tuvo la idea de realizar esta antología de historias de terror. Escuchar audio

SER Madrid Norte
Entrevistas a Víctor Matellano, uno de los codirectores de "Vampus Horror Tales"

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 13:49


Manuel M. Velasco, Isaac Berrocal, Érika Elizalde, Piter Moreira y el vecino de Colmenar Viejo, Víctor Matellano, ruedan una antología de historias de horror, introducidas por un siniestro enterrador como anfitrión.

Cineficción Radio
Cineficción Radio #2.3 - Horror antológico

Cineficción Radio

Play Episode Listen Later Jul 12, 2020 82:03


Programa conducido por Darío Lavia y Chucho Fernández, especial Horror antológico Acto I: Horror antológico y portmanteau film 0:00:02 "El conductor del autobús" (E.F. Benson) 0:07:30 Acto II: Saludos y recomendaciones 0:13:29 Acto III: Historia de Amicus 0:20:19 Acto IV: "En el metro" (Luis Vigil) 0:33:54 Entrevista a Víctor Matellano 0:36:50 Acto V: "Las figurillas de barro" (Robert Bloch) 0:51:43 "El asilo del terror" de Roy Ward Baker 0:56:59 "Las figurillas de barro" -conclusión- 1:00:12 Acto VI: "El profundo silencio de la noche" de Dan Curtis 01:05:30 "El profundo silencio de la noche" (Richard Matheson) 1:14:52 Víctor Matellano https://www.victormatellano.es/ Cineficción http://www.cinefania.com/cineficcion/ Fan Page de Cineficción https://www.facebook.com/revista.cineficcion/ IMDB https://www.imdb.com/title/tt12699176/reference

Remake a los 80, cine y videoclub
05x10 Remake a los 80, BUENAS NOCHES SEÑOR MONSTRUO, con Guillermo Montesinos y Víctor Matellano

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 115:01


Nos desplazamos nuevamente hasta “8 y Medio Librería de Cine” para realizar un ejercicio de nostalgia que nos lleva hasta uno de los títulos más emblemáticos del cine patrio de nuestra infancia “Buenas Noches Señor Monstruo” dirigida por Antonio Mercero en el año 1982, y lo hacemos en compañía de uno de sus protagonistas, el actor español “Guillermo Montesinos” que encarnaba el papel de Quasimodo en la cinta, y en compañía del director de cine Víctor Matellano. Nuestro recorrido en este podcast parte desde el análisis de los títulos de crédito que encabeza José Frade, hablando de sus producciones, títulos y aportación a la industria. Junto a Guillermo Montesinos realizamos un repaso de su trayectoria profesional y de películas en las que participó en los 80. Antonio Mercero, el grupo Regaliz, los actores y monstruosos personajes de la película, anécdotas del rodaje en primera persona, costumbrismo de la EGB, las excursiones, las travesuras, la combinación del género de terror con el cine para niños, curiosidades de la película, análisis de escenas y mucho mucho más han sido tema de conversación en este programa, en el que además de los invitados, ha estado el equipo del programa presente, formado en esta ocasión por Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero. Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter @remakealos80

Remake a los 80, cine y videoclub
05x10 Remake a los 80, BUENAS NOCHES SEÑOR MONSTRUO, con Guillermo Montesinos y Víctor Matellano

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 115:01


Nos desplazamos nuevamente hasta “8 y Medio Librería de Cine” para realizar un ejercicio de nostalgia que nos lleva hasta uno de los títulos más emblemáticos del cine patrio de nuestra infancia “Buenas Noches Señor Monstruo” dirigida por Antonio Mercero en el año 1982, y lo hacemos en compañía de uno de sus protagonistas, el actor español “Guillermo Montesinos” que encarnaba el papel de Quasimodo en la cinta, y en compañía del director de cine Víctor Matellano. Nuestro recorrido en este podcast parte desde el análisis de los títulos de crédito que encabeza José Frade, hablando de sus producciones, títulos y aportación a la industria. Junto a Guillermo Montesinos realizamos un repaso de su trayectoria profesional y de películas en las que participó en los 80. Antonio Mercero, el grupo Regaliz, los actores y monstruosos personajes de la película, anécdotas del rodaje en primera persona, costumbrismo de la EGB, las excursiones, las travesuras, la combinación del género de terror con el cine para niños, curiosidades de la película, análisis de escenas y mucho mucho más han sido tema de conversación en este programa, en el que además de los invitados, ha estado el equipo del programa presente, formado en esta ocasión por Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero. Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter @remakealos80

Remake a los 80, cine y videoclub
05x05 Remake a los 80, EL CRIMEN DE CUENCA (1980) con Víctor Matellano director de "Regresa el Cepa"

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 96:27


Aprovechamos la visita al programa del director de cine y escritor Víctor Matellano para analizar “El Crimen de Cuenca”, película polémica dirigida por Pilar Miró en el 1980 que supuso el secuestro de la cinta y el procesamiento de la directora por parte del gobierno de España. La película cuenta la historia del caso “Grimaldo” ,dos amigos fueron sometidos a brutales palizas por parte de las fuerzas del orden, por un crimen que nunca cometieron. La crudeza de las imágenes al inicio de una democracia en pañales, fueron consideradas inadecuadas para su proyección en cines. Mientras tanto, el interés de la sociedad aumentaba por visualizar el contenido de esta cinta, ello supuso un éxito en taquilla dos años después del estreno inicialmente previsto. Víctor Matellano ha reflejado en su documental “Regresa el Cepa” como se desarrollaron los hechos en aquellos años, un recorrido por el Crimen de Cuenca desde su gestación, hasta el momento del estreno, con testimonios de protagonistas, políticos y una escrupulosa investigación. Esta es una de esas historias de los 80 que no provienen de factorías de cine familiar y que se encontraba en una parte de las estanterías del videoclub a las que difícilmente teníamos acceso, aquella que ignoraba la ficción y nos contaba la realidad que estaba sucediendo. Por eso mismo creemos que es un título indispensable a descubrir para todos aquellos que somos de una generación que hoy goza de un criterio propio, forjado por la veteranía del tiempo. Os animamos a descubrir tanto “El Crimen de Cuenca” como el documental “Regresa el Cepa” y que luego escuchéis este podcast en el que han participado Javi García, Oscar Cabrera, Carlos Aceituno y Fran. Como invitado Víctor Matellano y en la dirección Juan Pablo Videoclubsero. Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-remake-... Spotify https://open.spotify.com/show/1gmtv3M... Itunes https://podcasts.apple.com/es/podcast... y síguenos en nuestras sedes sociales Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter https://twitter.com/remakealos80?lang=es

Remake a los 80, cine y videoclub
05x05 Remake a los 80, EL CRIMEN DE CUENCA (1980) con Víctor Matellano director de "Regresa el Cepa"

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 96:27


Aprovechamos la visita al programa del director de cine y escritor Víctor Matellano para analizar “El Crimen de Cuenca”, película polémica dirigida por Pilar Miró en el 1980 que supuso el secuestro de la cinta y el procesamiento de la directora por parte del gobierno de España. La película cuenta la historia del caso “Grimaldo” ,dos amigos fueron sometidos a brutales palizas por parte de las fuerzas del orden, por un crimen que nunca cometieron. La crudeza de las imágenes al inicio de una democracia en pañales, fueron consideradas inadecuadas para su proyección en cines. Mientras tanto, el interés de la sociedad aumentaba por visualizar el contenido de esta cinta, ello supuso un éxito en taquilla dos años después del estreno inicialmente previsto. Víctor Matellano ha reflejado en su documental “Regresa el Cepa” como se desarrollaron los hechos en aquellos años, un recorrido por el Crimen de Cuenca desde su gestación, hasta el momento del estreno, con testimonios de protagonistas, políticos y una escrupulosa investigación. Esta es una de esas historias de los 80 que no provienen de factorías de cine familiar y que se encontraba en una parte de las estanterías del videoclub a las que difícilmente teníamos acceso, aquella que ignoraba la ficción y nos contaba la realidad que estaba sucediendo. Por eso mismo creemos que es un título indispensable a descubrir para todos aquellos que somos de una generación que hoy goza de un criterio propio, forjado por la veteranía del tiempo. Os animamos a descubrir tanto “El Crimen de Cuenca” como el documental “Regresa el Cepa” y que luego escuchéis este podcast en el que han participado Javi García, Oscar Cabrera, Carlos Aceituno y Fran. Como invitado Víctor Matellano y en la dirección Juan Pablo Videoclubsero. Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-remake-... Spotify https://open.spotify.com/show/1gmtv3M... Itunes https://podcasts.apple.com/es/podcast... y síguenos en nuestras sedes sociales Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter https://twitter.com/remakealos80?lang=es

Estamos de cine
Los secretos de El Mago de Oz en su 80 aniversario +Especial BSO The Wizard of Oz, la magia de la Metro + Men in Black 4

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jun 15, 2019 73:44


145 capítulos nos ha costado desbloquear la puerta que conduce al camino de baldosas amarillas. El 80 cumpleaños de una obra icónica del cine , ‘El Mago de Oz', nos va a permitir descubrir los secretos de rodaje de una película irrepetible, preñada de luces y sombras. Algo que conoce bien el director y escritor cinematográfico Víctor Matellano, que acaba de presentar en la reciente Feria del Libro la obra ‘El Mago de Oz: Secretos más allá del arco iris' y con el que hablamos para descubrir lo que no se sabe de la película que acabó firmando Victor Fleming. Una zambullida en el mundo de Oz que envolveremos con la prodigiosa banda sonora que atesora el sello más puro y dorado de la Metro Goldwyn Mayer. Nuestro experto, Ángel Luque, asume el reto de ponderar la calidad musical de una composición con la magia del Hollywood clásico y que nos servirá a la sazón para celebrar como merece este 80 cumpleaños de ‘The Wizard of Oz'. Pero antes de ponernos los zapatos rojos y caminar sobre baldosas amarillas, nos espera a pie de sala nuestro crítico Alberto Luchini, que nos ayudará a testar los estrenos más destacados de la semana ‘Men in Black Internacional', ‘Tolkien' o ‘La biblioteca de los libros rechazados'. Cine comercial y cine europeo con sello de autor que coinciden en la semana previa al inicio del verano. Y ahora, si eres de los que cree que todo es posible más allá del arco iris, pulsa al ‘play' y disfruta de un rato de radio en la mejor compañía, con brujas malas, brujas buenas, estrellas inmortales y con mucho cariño y pasión por el cine.

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.11 Mis Terrores Favoritos, CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR, junto a Víctor Matellano y Diego Arjona desde librería 8 y medio

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 119:11


Nueva entrega del spinoff de Remake a los 80 titulado “Mis Terrores Favoritos”. En esta ocasión hace honor a su nombre. Programa especial dedicado al cine y las series de Narciso Ibáñez Serrador. Con motivo de la reciente entrega del premio “Goya de Honor 2019” nos desplazamos hasta Madrid, para realizar este programa en la librería “Ocho y Medio” en Calle de Martín de los Heros, desde donde grabamos este episodio, con participación de dos invitados entendidos del cine de terror y del cine de Chicho. Se trata del director y escritor “Víctor Matellano” y del actor y director “Diego Arjona”. Durante dos horas hemos repasado conjuntamente, las aportaciones cinematográficas que nos ha dejado como “La Residencia” y “Quien puede matar a un niño” al igual que sus series más recordadas “Mis terrores favoritos”, “Historias para no dormir” o “Mañana puede ser verdad” . Un programa donde hemos querido realizar una aproximación propia y particular, del cine y la forma de entender el terror que tenía Chicho. Equipo de Remake a los 80: Oscar Cabrera, Salomé Lendínez y Juan Pablo Videoclubsero. Aquí tienen, pues, este PROGRAMA ESPECIAL SOBRE CHICHO IBAÑEZ SERRADOR, cuyo propósito es que sea para ustedes un “Programa para no pensar”, no pensar, mientras lo escuchan, en el latazo de nuestros problemas gordos y pequeños. Les saluda el videoclubsero

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.11 Mis Terrores Favoritos, CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR, junto a Víctor Matellano y Diego Arjona desde librería 8 y medio

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 119:11


Nueva entrega del spinoff de Remake a los 80 titulado “Mis Terrores Favoritos”. En esta ocasión hace honor a su nombre. Programa especial dedicado al cine y las series de Narciso Ibáñez Serrador. Con motivo de la reciente entrega del premio “Goya de Honor 2019” nos desplazamos hasta Madrid, para realizar este programa en la librería “Ocho y Medio” en Calle de Martín de los Heros, desde donde grabamos este episodio, con participación de dos invitados entendidos del cine de terror y del cine de Chicho. Se trata del director y escritor “Víctor Matellano” y del actor y director “Diego Arjona”. Durante dos horas hemos repasado conjuntamente, las aportaciones cinematográficas que nos ha dejado como “La Residencia” y “Quien puede matar a un niño” al igual que sus series más recordadas “Mis terrores favoritos”, “Historias para no dormir” o “Mañana puede ser verdad” . Un programa donde hemos querido realizar una aproximación propia y particular, del cine y la forma de entender el terror que tenía Chicho. Equipo de Remake a los 80: Oscar Cabrera, Salomé Lendínez y Juan Pablo Videoclubsero. Aquí tienen, pues, este PROGRAMA ESPECIAL SOBRE CHICHO IBAÑEZ SERRADOR, cuyo propósito es que sea para ustedes un “Programa para no pensar”, no pensar, mientras lo escuchan, en el latazo de nuestros problemas gordos y pequeños. Les saluda el videoclubsero

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.09 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.2 con Victor Matellano (Cine de terror español en el videoclub)

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later May 30, 2018 129:05


Regresamos en compañía del director de cine Victor Matellano, para concluir el recorrido por el cine de terror español “Spanish Horror”, que iniciáramos en el capitulo anterior de “Mis terrores favoritos”. En este episodio, cerramos el circulo centrándonos principalmente en el cine de terror que se pudo alquilar en videoclub de los 80 y hacemos un repaso por los directores y producciones más importantes de la época. Entre otras, estas han sido las más destacadas de las que hemos hablando en el programa: - Amando Osorio: "Serpiente de mar" (1985) y saga del terror ciego - Recorrido por trayectoria de Jesús Franco y su influencia en el cine de terror. - Juan Piquer Simón: SupersonicMan 1979, Slugs, muerte viscosa 1988, The Rift 1990, Mil gritos tiene la noche 1982. - Bigas Luna: Angustia 1987 - Umberto Lenzi - La invasión de los zombies atómicos 1980 - El Liguero Mágico 1980 - Mariano Ozores - Buenas Noches Señor monstruo – Antonio Mercero 1982 Han participado Víctor Matellano, Javier García, Rafael Teruel . Dirige Juan Pablo Videoclubsero. Grabado en el pub "La Marimorena" Jaén

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.09 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.2 con Victor Matellano (Cine de terror español en el videoclub)

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later May 30, 2018 129:05


Regresamos en compañía del director de cine Victor Matellano, para concluir el recorrido por el cine de terror español “Spanish Horror”, que iniciáramos en el capitulo anterior de “Mis terrores favoritos”. En este episodio, cerramos el circulo centrándonos principalmente en el cine de terror que se pudo alquilar en videoclub de los 80 y hacemos un repaso por los directores y producciones más importantes de la época. Entre otras, estas han sido las más destacadas de las que hemos hablando en el programa: - Amando Osorio: "Serpiente de mar" (1985) y saga del terror ciego - Recorrido por trayectoria de Jesús Franco y su influencia en el cine de terror. - Juan Piquer Simón: SupersonicMan 1979, Slugs, muerte viscosa 1988, The Rift 1990, Mil gritos tiene la noche 1982. - Bigas Luna: Angustia 1987 - Umberto Lenzi - La invasión de los zombies atómicos 1980 - El Liguero Mágico 1980 - Mariano Ozores - Buenas Noches Señor monstruo – Antonio Mercero 1982 Han participado Víctor Matellano, Javier García, Rafael Teruel . Dirige Juan Pablo Videoclubsero. Grabado en el pub "La Marimorena" Jaén

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.08 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.1, con Victor Matellano (Un recorrido por el cine de terror español)

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later May 2, 2018 136:27


Nuevo episodio de nuestro spin off “Mis terrores favoritos” presenta: Spanish Horror, el cine de terror en la piel de toro volumen 1. Como bien decimos en la entradilla presentación de este programa, en esta ocasión y debido a lo extenso de la materia que vamos a tratar, hemos decidido grabar dos terroríficos programas adentrándonos, de forma detallada, por las producciones de terror realizadas en España desde el origen del hombre lobo, Waldemar Danisnky encarnado por Paul Naschy, hasta el cine que producido actualmente, pero con cierta parada por el cine de videoclub de los 80. Para este sinuoso camino lleno de vampiros, hombres lobo, asesinos de otro planeta, mutilaciones en mansiones y un largo etc, hemos contado con la excepcional ayuda de nuestro invitado, el director y escritor Victor Matellano (Parada en el infierno (2017), Vampyres (2015) Wax (2015), Zarpazos! un viaje por el Spanish Horror(2014) La cañada de los ingleses (2014) ), el cual dedica una de sus obras literarias “Spanish Horror” y una producción fílmica documental “Zarpazos” precisamente al tema que hoy tratamos. Con él, hemos realizado un recorrido en este primer volumen por todo este cine, comentando los orígenes y evolución del mismo, situación actual, importancia y repersusión en el cine español en general, aportaciones y beneficios de su inclusión en el videoclub, etc a través del repaso de títulos como "La marca del hombre lobo" (1968) " o El retorno del hombre lobo" (1981), La residencia" (1969) y Quien puede matar a un niño (1975) de Ibañez Serrador, "Pánico en el Transiberiano" (1972)de Eugenio Martin o "No profanar el sueño de los muertos" (1974) de Jorge Grau entre otras muchas. El programa se cierra tras los créditos finales con una entrevista, que nuestro amigo y contertulio en este programa Rafael Rus, le realizó a Paul Naschy hace unos años. Presenta y dirige Juan Pablo Videoclubsero.

Remake a los 80, cine y videoclub
Ep.08 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.1, con Victor Matellano (Un recorrido por el cine de terror español)

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later May 2, 2018 136:27


Nuevo episodio de nuestro spin off “Mis terrores favoritos” presenta: Spanish Horror, el cine de terror en la piel de toro volumen 1. Como bien decimos en la entradilla presentación de este programa, en esta ocasión y debido a lo extenso de la materia que vamos a tratar, hemos decidido grabar dos terroríficos programas adentrándonos, de forma detallada, por las producciones de terror realizadas en España desde el origen del hombre lobo, Waldemar Danisnky encarnado por Paul Naschy, hasta el cine que producido actualmente, pero con cierta parada por el cine de videoclub de los 80. Para este sinuoso camino lleno de vampiros, hombres lobo, asesinos de otro planeta, mutilaciones en mansiones y un largo etc, hemos contado con la excepcional ayuda de nuestro invitado, el director y escritor Victor Matellano (Parada en el infierno (2017), Vampyres (2015) Wax (2015), Zarpazos! un viaje por el Spanish Horror(2014) La cañada de los ingleses (2014) ), el cual dedica una de sus obras literarias “Spanish Horror” y una producción fílmica documental “Zarpazos” precisamente al tema que hoy tratamos. Con él, hemos realizado un recorrido en este primer volumen por todo este cine, comentando los orígenes y evolución del mismo, situación actual, importancia y repersusión en el cine español en general, aportaciones y beneficios de su inclusión en el videoclub, etc a través del repaso de títulos como "La marca del hombre lobo" (1968) " o El retorno del hombre lobo" (1981), La residencia" (1969) y Quien puede matar a un niño (1975) de Ibañez Serrador, "Pánico en el Transiberiano" (1972)de Eugenio Martin o "No profanar el sueño de los muertos" (1974) de Jorge Grau entre otras muchas. El programa se cierra tras los créditos finales con una entrevista, que nuestro amigo y contertulio en este programa Rafael Rus, le realizó a Paul Naschy hace unos años. Presenta y dirige Juan Pablo Videoclubsero.

deepredradio
Road to Hell (German)

deepredradio

Play Episode Listen Later Feb 23, 2018 5:06


Story: Mitten im unbewohnten Westen Amerikas. Der Bürgerkrieg ist seit einiger Zeit zu Ende. Eine Postkutsche bahnt sich den Weg durch die karge Landschaft. An Bord die attraktiven Schwestern Mestiza und Rose. Sie haben sich auf die Reise gemacht, um den letzten Willen ihres verstorbenen Vaters zu erfüllen. Als sie Rast an der Black Hell Station machen, wird diese bald vom sadistischen „Colonel“ und seinen Männern aus Nebraska angegriffen. Schnell wird klar, dass dieser Überfall nicht zufällig passiert. Die Bande ist auf der Suche nach einem unermesslich wertvollen Schatz und sie foltern jeden einzelnen brutal und gnadenlos, bis der sein Wissen darüber preis gibt. Dabei machen sie vor nichts und niemanden Halt, bis sie haben was sie wollen. DVD/Blu Ray-Release: 01.02.2018 (Tiberius Film) Parada en el infierno/Stop over in hell Genre: Western, Thriller Land: Spanien 2016 Laufzeit: ca. 89 min. FSK: 18 (uncut) Regie: Víctor Matellano Drehbuch: Víctor Matellano, Juan Gabriel García, Antonio Durán Kamera: Daniel Salas Alberola Musik: José Ignacio Arrufat Produzenten: Andrés Acevedo Mit Nadia de Santiago, Tábata Cerezo, Enzo G. Castellari, Karlos Klaumannsmoller, Antonio Mayans, Maarten Dannenberg, Tania Watson, Pablo Scola, ... https://youtu.be/jzzESxEOb9Q

deepredradio
Road to Hell (German)

deepredradio

Play Episode Listen Later Feb 23, 2018 5:06


Story: Mitten im unbewohnten Westen Amerikas. Der Bürgerkrieg ist seit einiger Zeit zu Ende. Eine Postkutsche bahnt sich den Weg durch die karge Landschaft. An Bord die attraktiven Schwestern Mestiza und Rose. Sie haben sich auf die Reise gemacht, um den letzten Willen ihres verstorbenen Vaters zu erfüllen. Als sie Rast an der Black Hell Station machen, wird diese bald vom sadistischen „Colonel“ und seinen Männern aus Nebraska angegriffen. Schnell wird klar, dass dieser Überfall nicht zufällig passiert. Die Bande ist auf der Suche nach einem unermesslich wertvollen Schatz und sie foltern jeden einzelnen brutal und gnadenlos, bis der sein Wissen darüber preis gibt. Dabei machen sie vor nichts und niemanden Halt, bis sie haben was sie wollen. DVD/Blu Ray-Release: 01.02.2018 (Tiberius Film) Parada en el infierno/Stop over in hell Genre: Western, Thriller Land: Spanien 2016 Laufzeit: ca. 89 min. FSK: 18 (uncut) Regie: Víctor Matellano Drehbuch: Víctor Matellano, Juan Gabriel García, Antonio Durán Kamera: Daniel Salas Alberola Musik: José Ignacio Arrufat Produzenten: Andrés Acevedo Mit Nadia de Santiago, Tábata Cerezo, Enzo G. Castellari, Karlos Klaumannsmoller, Antonio Mayans, Maarten Dannenberg, Tania Watson, Pablo Scola, ... https://youtu.be/jzzESxEOb9Q

Podcast Aquí no hay playa
Aquí no hay Playa- J31-08-17

Podcast Aquí no hay playa

Play Episode Listen Later Aug 31, 2017 109:33


Programa nº 1439: Canción del día: "September"- Earth, Wind and Fire (1978) // Los Vaya Vaya: Crítica anticipada Solar de Elvis Probador erótico // Los estrenos de cine con Manuel M. Velasco. Esta semana hablamos de “La niebla y la doncella”,”Los casos de Victoria”, “Parada en el Infierno” (Charla con su director Víctor Matellano) y “Barry Seal: el traficante” // Hablar con canciones con Rosa de Lima Blasco // Presentación de la 2ª hora // Rafa Cerro y la resiliencia // La detective Nolasco invita a Bernardo Rivera.Único actor de "El curso de tu vida". Una comedia con cinco personajes en el teatro Lara // En Comunidad: Gloria Risco en la feria de Tapas de San Sebastián de los Reyes // La Bolsa con Pablo López // Mayte López completa su repaso al festival “Gigante” de Guadalajara

deepredradio
Vampyres 2015 (German)

deepredradio

Play Episode Listen Later Mar 27, 2017 4:17


Story: Fran und Miriam sind Vampire, die gemeinsam auf einem alten Anwesen in England leben. Als Nahrungsquelle dienen ihnen Männer und Frauen, die es in die abgelegene Gegend um ihre stattliche Villa verschlägt. Ins Haus gelockt werden diese mit dem Versprechen auf eine leidenschaftliche Nacht voller Sex, das tatsächlich auch eingelöst wird. Im Anschluss daran bringen die Vampir-Damen ihre Opfer jedoch auf grausame Weise um und trinken ihr Blut. Doch gerät die auf perfide Weise geordnete Welt der beiden allmählich aus den Fugen. Nachdem Fran zunächst für eines ihrer Opfer Gefühle zu entwickeln scheint, nimmt das Unheil mit der Ankunft der drei Camper John, Nolan und Harriet wenig später endgültig seinen Lauf. DVD/Blu Ray-Release: 17.02.2017 (Donau Film | Alive - Vertrieb und Marketing/DVD) Vampyres Genre: Horror, Erotik, Splatter Land: Spanien 2015 Laufzeit: ca. 79 min. FSK: 18 Regie: Víctor Matellano Drehbuch: Víctor Matellano, José Ramón Larraz Mit Marta Flich, Alina Nastase, Almudena León, Fele Martínez, Caroline Munro, Victor Vidal, Antonio Mayáns, ... https://youtu.be/gYUftzvpnKQ

deepredradio
Vampyres 2015 (German)

deepredradio

Play Episode Listen Later Mar 27, 2017 4:17


Story: Fran und Miriam sind Vampire, die gemeinsam auf einem alten Anwesen in England leben. Als Nahrungsquelle dienen ihnen Männer und Frauen, die es in die abgelegene Gegend um ihre stattliche Villa verschlägt. Ins Haus gelockt werden diese mit dem Versprechen auf eine leidenschaftliche Nacht voller Sex, das tatsächlich auch eingelöst wird. Im Anschluss daran bringen die Vampir-Damen ihre Opfer jedoch auf grausame Weise um und trinken ihr Blut. Doch gerät die auf perfide Weise geordnete Welt der beiden allmählich aus den Fugen. Nachdem Fran zunächst für eines ihrer Opfer Gefühle zu entwickeln scheint, nimmt das Unheil mit der Ankunft der drei Camper John, Nolan und Harriet wenig später endgültig seinen Lauf. DVD/Blu Ray-Release: 17.02.2017 (Donau Film | Alive - Vertrieb und Marketing/DVD) Vampyres Genre: Horror, Erotik, Splatter Land: Spanien 2015 Laufzeit: ca. 79 min. FSK: 18 Regie: Víctor Matellano Drehbuch: Víctor Matellano, José Ramón Larraz Mit Marta Flich, Alina Nastase, Almudena León, Fele Martínez, Caroline Munro, Victor Vidal, Antonio Mayáns, ... https://youtu.be/gYUftzvpnKQ