POPULARITY
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Promotoria de Justiça Cumulativa do Bujari, obteve decisão judicial que obriga o ente estadual a instalar, no prazo de 90 dias, uma sala de estabilização (SE) na unidade básica de saúde Raimunda Porfírio Ramos ou em outro local adequado. A decisão foi proferida pela Vara Única do Bujari e a medida é vista como fundamental para garantir o atendimento adequado à população em situações de urgência e emergência.
Silvia Severiche, Diego Gómez y Hernán Bayona expusieron en La W sus preocupaciones en torno a la reforma a la salud y los riesgos de muerte que representaría para pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo.
Iremos discutir neste FlashDirect sobre o metabolismo dos hormônios tireoidianos frente à situações de doenças graves. E dentro desse cenário, comentaremos sobre a Síndrome do Eutireoidiano Doente (SED). Bom podcast!
SD154 - Startup klivo: gestão inteligente de crônicos. Neste episódio, uma conversa com o co-fundador da Startup Klivo, André Sá, para falar sobre empreendedorismo em saúde e seus desafios. A Klivo é uma health tech que foca sua atenção no cuidado com o paciente crônico, proporcionando uma jornada de Acompanhamento de Pacientes Crônicos em formato digital que o André chama de High Tech / High Touch. Ouça para entender! Neste episódio, o que você vai encontrar: O background do André Carreira iniciada no mercado financeiro, foi sócio do Banco BTG Pactual por 12 anos, vinculado sempre ao empreendedorismo. Na 1ª metade da carreira, foi investidor. Depois André migrou de lado e passou a "tocar um negócio": montou um negócio agrícola, depois varejo farmacêutico. Juntou-se ao sócio Marcelo Toledo na fundação da Klivo em 2019. Ele afirma que empreendedor vê oportunidade onde outros veem problema. Para Empreender O assunto precisa ser importante e o dono do negócio ser especial. O foco da Klivo 19% da população hoje tem uma condição crônica que representa 72% do custo do sistema de saúde. O paciente crônico precisa de uma atenção contínua, integrada e a figura do médico é fundamental para essa jornada de cuidado. O paciente crônico é o que mais utiliza o sistema, que não feito para ele. A solução: saúde High Tech e Hight Touch com monitoramento do paciente via tecnologia, agregado ao cuidado de pessoa para pessoa. Como engajar o paciente Personalizar o atendimento para trazer dados relevantes para cada paciente e adequados ao seu momento da jornada; Trazer a percepção ao paciente que a melhoria da sua qualidade de vida vai possibilitar que ele fique bem para realizar seus sonhos. O mercado da Klivo Operadoras de saúde ou grandes gestões considerando o perfil do cliente a partir da análise de indicadores importantes: engajamento; clínicos; utilização e custo; Indústria farmacêutica. Como a Klivo chega no paciente Via operadora de saúde: o paciente recebe a indicação do seu acompanhamento pela Klivo; Através da indústria farmacêutica: quando o paciente faz a compra do medicamento; Através da empresa. Como medir o engajamento do paciente Monitorar a aderência do paciente ao que ele deveria estar fazendo e se os resultados clínicos dele estão dentro do esperado; Verificar se o paciente acessa os conteúdos educativos enviados para ele; O dado ajuda a saber se o paciente está engajado ou não e que uma ação de reengajamento precisa ser realizada. Comunidade Online Saúde Digital Podcast Você é médico? Quer interagir com o Lorenzo Tomé e com outros colegas inovadores da medicina digital? Entre na Comunidade do Podcast Saúde Digital na SD Conecta! Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Ecossistema! ACESSE AQUI! Episódios Anteriores - Acesse! SD153 - Elekta: líder mundial em radio-oncologia SD152 - MV Sistemas: Solução de Integração de Prontuários para médicos SD151 - GRUPO DEDALUS: líder mundial em software de saúde SD150 - ISA LAB: A Descentralização do Home Care SD149 - A carreira do Médico Militar Música | Declan DP - Story "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
Por que deve-se evitar a dosagem da função tireoidiana em pacientes críticos? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/endocrinopapers/message
Las cifras de contagios de covid-19 siguen en aumento, con un crecimiento de casi el 50% en una semana. ¿Tenemos realmente conciencia del riesgo que supone todavía la enfermedad? Andrea Pino nos ayuda con las respuestas junto al Dr. Sebastián Ugarte, Jefe de la Unidad de Pacientes Críticos Clínica Indisa.
A partir de este lunes 2 de mayo, miles de personas verán bloqueados sus Pases de Movilidad, por no contar con la necesaria vacuna de refuerzo, algo que durante el fin de semana hizo que muchos lugares de vacunación se vieran inundados de público. Estamos con el doctor Sebastián Ugarte, jefe de la unidad de Pacientes Críticos de Clínica Indisa.
Pacientes temen que se compliquen sus cuadros clínicos por los apagones.
Hoy se presentó un nuevo plan Paso a Paso y hubo anuncios que llemaraon la atención, como la nueva normativa del uso de mascarillas y las tres fases. Luis Castillo, coordinador de la Unidad de Pacientes Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma y exsubsecretario de Redes Asistenciales, conversó sobre el tema.
Hoy se presentó un nuevo plan Paso a Paso y hubo anuncios que llemaraon la atención, como la nueva normativa del uso de mascarillas y las tres fases. Luis Castillo, coordinador de la Unidad de Pacientes Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma y exsubsecretario de Redes Asistenciales, conversó sobre el tema.
Los pacientes sufrieron dolores crónicos por décadas debido a que padecían enfermedades degenerativas. Ambos colombianos enfrentaron batallas legales intensas para recibir la muerte asistida, la cual ya es tramitada por 157 personas más.
Julio Matute, jefe Unidad de Paciente Crítico del HUAP, explicó que el fenómeno que están viendo hoy es que los pacientes que llegan a esta instancia, son aquellos que no tienen su esquema de vacunación completo. Además, precisó que aquellos que sí están inmunizados, tienen una estadía muy. corta y logran recuperarse más rápido.
Julio Matute, jefe Unidad de Paciente Crítico del HUAP, explicó que el fenómeno que están viendo hoy es que los pacientes que llegan a esta instancia, son aquellos que no tienen su esquema de vacunación completo. Además, precisó que aquellos que sí están inmunizados, tienen una estadía muy. corta y logran recuperarse más rápido.
Startup identifica futuros pacientes crônicos por meio de IA Robô capixaba será usado em shopping centers do país para guiar cegos Startup recebe quase R$ 200 milhões para emplacar seguro de automóvel baseado em como você dirige Essas são as manchetes de hoje, Segunda-feira dia 25 de Outubro. E você está no RC NEWS. Notícias para empreendedores. Nosso programa é multiplataforma e estamos ao vivo no Youtube, Facebook, Linkedin, Twitter e Twitch do ResumoCast. As edições ficam gravadas nas plataformas podendo ser acessadas a qualquer hora do dia. 5 segundos, é o tempo que você precisa para prender a atenção de alguém. E para vender pela internet? Você sabe o que precisa? Se você tem um site e nunca teve resultados, te convido a conhecer os 5 passos fundamentais. Acesse agora mesmo https://www.resumocast.com.br/resultadonainternet para baixar uma ebook que a Krysalis preparou pra você. E você pode enviar mensagens pelas redes sociais e quando acompanha ao vivo de Segunda à Sexta às 7h da manhã. Curadoria atualizada sobre Startups, negócios inovadores e tendências de mercado. Youtube do ResumoCast : https://youtube.com/playlist?list=PL2wFLSmdA7Zcbre3E2f9AA8KankrxceMu Youtube do Resumo Radio Cast : https://www.youtube.com/channel/UCvnH_YA25EKlEdfu8jVUpRA Facebook : https://www.facebook.com/resumocast/videos https://www.facebook.com/resumocastnews/videos https://www.facebook.com/groups/resumocast/ Linkedin : https://www.linkedin.com/company/resumocast/ Twitte : https://twitter.com/resumocast Twitch : https://www.twitch.tv/resumocast Spotify : https://open.spotify.com/show/3sEG6rOLvz6bLrMxEIcKRq Apple Podcasts : https://podcasts.apple.com/br/podcast/resumocast-news/id1505825539
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la vida del ex párroco de El Bosque condenado por la Iglesia Católica por delitos de abuso sexual y la salida de Rossana Vidal al grupo. Además, conversaron con Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la vida del ex párroco de El Bosque condenado por la Iglesia Católica por delitos de abuso sexual y la salida de Rossana Vidal al grupo. Además, conversaron con Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud.
Quatro guerras, duas nacionalidades, três países, três casamentos, seis filhos e dez netos. Vamos saber mais sobre a história deste empresário que surpreendeu o próprio destino e agora dirige uma das empresas de relacionamento com o cliente de maior sucesso, servindo marcas globais que insistem em contratar o melhor Centro de Atendimento Médico Omnichannel no Brasil. No episódio #128 do “EmpreendaCast”, vamos conversar com Jimmy Cygler, sócio e presidente da Proxis. Americano de origem judaica, radicado em Israel, chegou ao Brasil pela segunda vez aos 41 anos de idade, dono de uma trajetória de sofrimento, superação, perseverança, amor e batalhas vencidas. A empresa é especializada em criar soluções para a área de Relação com Clientes, principalmente na indústria da Saúde como: Programas de Relacionamento, Informação Médica, Serviço ao Cliente, Programas de Apoio ao Paciente, Gestão de Pacientes Crônicos, etc... Siga o nosso Instagram: @empreendacast Participe do nosso grupo no Telegram: https://t.me/empreendacast Produção: Voz e Conteúdo – www.vozeconteudo.com.br - @vozeconteudo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empreendacast/message Support this podcast: https://anchor.fm/empreendacast/support
Panamá, 16 de julio de 2021.Luis Oliva, Administrador de @aigesinnovacion, hizo un análisis del avance de proceso de vacunación contra la covid-19 en el país, destacando que a la fecha se ha logrado inmunizar a alrededor de 400 mil pacientes crónicos."Tenemos más de 1 millón 100 mil personas que se han registrado en la plataforma de vacunas de panamá Solidario. Un hito importante, hace dos semanas llegamos a más de 1 millón de panameños vacunados, 1 millón 600 mil dosis aplicadas, mientras que en el tema de pacientes crónicos ya superamos la cifra de 400 mil pacientes crónicos vacunados", manifestó Oliva.Por otra parte, agregó que aún falta vacunar a un aproximado de 200 mil pacientes con enfermedades crónicas.
En este episodio hablamos del programa de medicina conductual con pacientes crónico degenerativo, participantes de dicho programa nos comparten experiencias, así como algunos datos relacionados al programa que pueden ser de utilidad para la comunidad estudiantil interesada.
Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de actualidad como la atención a los pacientes crónicos tras la pandemia.
En esta edición, Matías del Río conversó con el coordinador de camas UCI del Ministerio de Salud y jefe del centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco, Luis Castillo, quien analizó las actuales cifras de las pandemias, junto con el estado de la red de camas críticas en el país. Además, el senador PPD, Guido Girardi se refirió a aprobación de la prórroga solicitada por el Gobierno del Estado de Excepción Constitucional hasta septiembre, además analizar la actual situación de la pandemia en nuestro país, en una jornada que se detectó el primer caso de la variante Delta que llegó desde Estados Unidos.
En esta edición, Matías del Río conversó con el coordinador de camas UCI del Ministerio de Salud y jefe del centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco, Luis Castillo, quien analizó las actuales cifras de las pandemias, junto con el estado de la red de camas críticas en el país. Además, el senador PPD, Guido Girardi se refirió a aprobación de la prórroga solicitada por el Gobierno del Estado de Excepción Constitucional hasta septiembre, además analizar la actual situación de la pandemia en nuestro país, en una jornada que se detectó el primer caso de la variante Delta que llegó desde Estados Unidos.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los comicios entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori y la antesala de las elecciones de este fin de semana. Además, conversaron con Dr. Luis Castillo , ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador camas UCI del Minsal, respecto de la situación de las camas críticas.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los comicios entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori y la antesala de las elecciones de este fin de semana. Además, conversaron con Dr. Luis Castillo , ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador camas UCI del Minsal, respecto de la situación de las camas críticas.
Cuidados intensivos. Es una de las frases que más hemos repetido desde el inicio de la pandemia, hace más de un año. Todo esto ha significado también la visibilización de la importancia de la especialidad de la medicina intensiva, no sólo socialmente sino también dentro de la propia carrera médica. Y en Chile, para un hombre en particular, eso ha tenido un acento especial.Recorrimos con él la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de la UC. Es el doctor Guillermo Bugedo, maestro de la generación Covid.
Cuidados intensivos. Es una de las frases que más hemos repetido desde el inicio de la pandemia, hace más de un año. Todo esto ha significado también la visibilización de la importancia de la especialidad de la medicina intensiva, no sólo socialmente sino también dentro de la propia carrera médica. Y en Chile, para un hombre en particular, eso ha tenido un acento especial.Recorrimos con él la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de la UC. Es el doctor Guillermo Bugedo, maestro de la generación Covid.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el Dr. Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del aumento de camas UCI. Además, el economista Raphael Bergoeing explicó los efectos de la propuesta planteada por la oposición.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el Dr. Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del aumento de camas UCI. Además, el economista Raphael Bergoeing explicó los efectos de la propuesta planteada por la oposición.
"Nuestro personal está quemado, agobiado, frustrado y legítimamente lo manifiestan en la salud física o mental. Cada vez vamos quedando con menos personal", manifestó Eduardo Tobar, jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos Hospital U. De Chile.
"Nuestro personal está quemado, agobiado, frustrado y legítimamente lo manifiestan en la salud física o mental. Cada vez vamos quedando con menos personal", manifestó Eduardo Tobar, jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos Hospital U. De Chile.
Sobre el alza de contagios en los últimos días, el médico en jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa afirmó que "todo hace ver que estamos en presencia de un rebrote".
César Cortés, urgenciólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explicó en conversación con 24 AM, que "es difícil hablar de una segunda ola. En realidad, Chile nunca alcanzó una incidencia baja como se suele ver".
La alza de contagios por COVID-19 en las últimas semanas ha aumentado la preocupación por disponibilidad de camas UCI, y en algunas zonas como en Antofagasta e Iquique la capacidad está al tope lo que ha obligado a trasladar pacientes a Santiago. Ante esto la autoridad sanitaria a anunciado un plan de reconversión y disponibilidad de 1.000 camas adicionales mediante el sistema integrado público-privado. Para conocer más conversamos con el coordinador de camas críticas del Minsal y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco, Luís Castillo.
La alza de contagios por COVID-19 en las últimas semanas ha aumentado la preocupación por disponibilidad de camas UCI, y en algunas zonas como en Antofagasta e Iquique la capacidad está al tope lo que ha obligado a trasladar pacientes a Santiago. Ante esto la autoridad sanitaria a anunciado un plan de reconversión y disponibilidad de 1.000 camas adicionales mediante el sistema integrado público-privado. Para conocer más conversamos con el coordinador de camas críticas del Minsal y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco, Luís Castillo.
Eduardo Tobar, Jefe Técnico Unidad de Pacientes Críticos Hospital Clínico U de Chile y vocero de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), llamó a la ciudadanía a seguir tomando los cuidados básicos.
Eduardo Tobar, Jefe Técnico Unidad de Pacientes Críticos Hospital Clínico U de Chile y vocero de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), llamó a la ciudadanía a seguir tomando los cuidados básicos.
El jefe de Unidad de Pacientes Críticos analizó el avance de la pandemia en nuestro país así también como las fechas para una vacunación masiva, haciendo un llamado a protegerse para evitar contagios, los cuales van en aumento durante las últimas semanas.
El jefe de Unidad de Pacientes Críticos analizó el avance de la pandemia en nuestro país así también como las fechas para una vacunación masiva, haciendo un llamado a protegerse para evitar contagios, los cuales van en aumento durante las últimas semanas.
El jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa señaló además que es "muy difícil" lograr trazabilidad de los contagios ocurridos en estas aglomeraciones, donde se pudo apreciar que muchas personas se quitaron sus mascarillas y no respetaron la distancia social. ""Uno puede entender la alegría, pero desgraciadamente pueden existir contagios", expresó.
El jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa señaló además que es "muy difícil" lograr trazabilidad de los contagios ocurridos en estas aglomeraciones, donde se pudo apreciar que muchas personas se quitaron sus mascarillas y no respetaron la distancia social. ""Uno puede entender la alegría, pero desgraciadamente pueden existir contagios", expresó.
Acompanhe agora o Anestesiologista Ítalo de Sá em mais um podcast. O assunto de hoje aborda as formas de realizar os transportes seguros em um ambiente controlado, como o setores hospitalares. PLAY na tela e REC na mente!
Nesse episódio sobre Análises e Pesquisas em Pacientes Críticos, falamos junto com Camila Helena com Dr. Luciano Cesar Azevedo. Ele que é tem graduação em Medicina na UFPB, residência em clínica médica e medicina intensiva pela USP, além de doutorado na mesma instituição. Possui pós doutorado pelo INCA. Ex-Presidente Instituto Latino-americano Sepse. Atualmente, Prof. Emergências Clínicas USP e Médico Pesquisador Sirio-Libanês.
El doctor Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa, se refirió en 24 Horas Central al avance del coronavirus en nuestro país.
El doctor Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa, se refirió en 24 Horas Central al avance del coronavirus en nuestro país.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas de las miles de personas que han estado conectadas a ventilación mecánica invasiva y han sido dadas de alta en estos meses de pandemia, se han encontrado con una pesadilla adicional en el camino a su propia normalidad: la dificultad para hablar y para tragar alimentos. Se trata de un problema con el que los profesionales médicos están familiarizados, pero para el cual la mayoría de las personas no están preparados. El gran volumen de pacientes críticos que ha ocasionado la pandemia del coronavirus lo ha hecho aún más visible.
Se trata de venezolanos que padecen enfermedades como cáncer, Párkinson que dependen de las medicinas que importa el Gobierno. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Abordaje psicológico en pacientes crónicos por Concepción Rozas, que tuvo lugar durante el III Congreso Parasanitario y de Medicina Integrativa, los días 17 y 18 de Octubre 2015 en el Hotel Spa Galatea (Portonovo, Galicia). Organizado por la Escuela Europea Parasanitaria. ------------------ http://www.espsformacion.com http://www.hotelgalatea.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Abordaje psicológico en pacientes crónicos por Concepción Rozas, que tuvo lugar durante el III Congreso Parasanitario y de Medicina Integrativa, los días 17 y 18 de Octubre 2015 en el Hotel Spa Galatea (Portonovo, Galicia). Organizado por la Escuela Europea Parasanitaria. ------------------ http://www.espsformacion.com http://www.hotelgalatea.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Abordaje psicológico en pacientes crónicos por Concepción Rozas, que tuvo lugar durante el III Congreso Parasanitario y de Medicina Integrativa, los días 17 y 18 de Octubre 2015 en el Hotel Spa Galatea (Portonovo, Galicia). Organizado por la Escuela Europea Parasanitaria. ------------------ http://www.espsformacion.com http://www.hotelgalatea.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com