POPULARITY
-Catastróficas inundaciones en #Texas dejan hasta ahora decenas de muertos y decenas más de desaparecidos. -#Rusia lanza vs #Ucrania el más grande ataque con drones desde que inició la invasión. #Trump dice estar "muy decepcionado" con #VladimirPutin.-U.E. asegura querer un acuerdo comercial con EEUU pero imposible antes de fecha de 9 de julio impuesta por Trump.-#BienestarAlternativo con @MafaMoya.
A Associação Portuguesa de Centros comerciais alerta para cenário "catastrófico" na economia se o Parlamento aprovar os projetos-lei para a alteração dos horários dos Centros Comerciais. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na Faixa de Gaza, o risco de fome atinge níveis catastróficos, enquanto isso mais de 116 mil toneladas de comida seguem paradas nas fronteiras, sem autorização para entrar. E mais:- 380 nomes do cinema mundial assinaram um artigo publicado no jornal francês Libération, cobrando posicionamento contra o genocídio em Gaza- Trump chega ao Oriente Médio em meio a acusações de um possível conflito de interesses em relação a um avião de US$ 400 milhões - Hamas liberta Edan Alexander, de 21 anos, refém com dupla cidadania israelense e americana e também soldado israelense- Ex-presidente do Uruguai, José “Pepe” Mujica, está em fase terminal de um câncer no esôfago Sigam a gente nas redes sociais Instagram mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 Segundos Acompanhem os episódio ao vivo Youtube, Instagram ou Linkedin Fale conosco através do mundo180segundos@gmail.com
El miedo al delito crece el blindaje arquitectónico en viviendas, arancel a películas anunciado por Trump será catastrófico para Hollywood y los cardenales electores ya están en Roma para elegir a nuevo papa, con Gonzalo Soto y Diana Zavala-> Episodio de Cuéntame de Economía: Así nos va a afectar la Reforma Judicial00:00 Introducción02:32 El miedo al delito impulsa la demanda de blindaje arquitectónico en viviendas08:09 La banca ve en el T-MEC y el Estado de derecho las anclas para el crecimiento11:38 Gobierno prevé endurecer reglas para blindar compras de medicamentos15:39 Arancel a películas será ‘catastrófico' para Hollywood19:51 Todo listo para el cónclave: 133 cardenales electores ya están en Roma
Miles de trabajadores se manifestaron el 1 de mayoAnuncia Marath instauración de foros para propuesta de jornada laboral de 40 horasEste viernes se prevén vientos fuertes en el norte del país Más información en nuestro Podcast
En el episodio de hoy analizamos como Tesla ha presentado hoy números auténticamente catastróficos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#patabajoelpodcast Unete a Nuestro Discord: https://discord.gg/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast El Auspicio del Podcast JF Perfumes: https://jfperfumes.store/ Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit 0:00 - Preview 0:20 - Outfit Check 1:44 - Podcast Intro 5:54 - Donaciones 22:00 - Genero Urbano 37:54 - Noticias 1:13:01 - Series y Peliculas 1:38:08 - Historia Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Joël Dicker presenta La muy catastrófica visita al zoo en No es un día cualquiera y comparte el proceso creativo de la novela. La novela tiene lugar en la víspera de Navidad, cuando la clase de Joséphine visita un zoológico y algo sale terriblemente mal. Aunque no se sabe exactamente qué ocurrió, los padres de la niña se embarcan en una investigación para descubrir la verdad. A medida que avanza la trama, se revela que las catástrofes suelen ir acompañadas de otras, que las apariencias pueden engañar y que los sucesos pueden tomar giros inesperados.Escuchar audio
Perú alberga más de 2.000 glaciares. Sin embargo, como en otras partes del mundo, su derretimiento es cada vez más acelerado debido a la crisis climática. Los glaciares del país han perdido más de la mitad de su superficie en los últimos 50 años y este cambio ha tenido consecuencias catastróficas para muchos habitantes de los Andes. El agua que beben a diario está contaminada con metales pesados.
Ander Iturralde da la bienvenida a Héctor Kriok y Óscar Portugal para analizar la cartelera de partidos de este fin de semana en los cuartos de final de la FA Cup...Comenzando por el derby londinense entre Fulham y Crystal Palace después de su bastante reciente duelo de Premier League que se llevaron las águilas; como hace también no mucho tiempo el Nottingham Forest ganó 7-0 al Brighton y ahora se ven las caras de vuelta en copa y en Brighton y habrá que ver si con diferente resultado (seguramente sí); todo es diferente a cuando se enfrentaron en 2018 y más todavía a cuando se enfrentaron en la primera liga de la historia, pero esta vez se volverán a encontrar Preston North End y Aston Villa; mientras que el fin de semana lo cerrarán el Bournemouth de Andoni Iraola y el Manchester City de Pep Guardiola; también, el examen forénsico de la derrota de Brasil con Argentina; la marcha de Trent Alexander-Arnold del Liverpool y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:21:47 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/alineacionindebidaAdemás... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvLa liga Alineación Indebida en Ballkie: https://www.ballkie.com/leagues?join=e00a9dc04bSigue a Ander: https://x.com/andershoffman / https://bsky.app/profile/anderiturralde.bsky.socialSigue a Héctor: https://x.com/KriokSigue a Óscar: https://x.com/OscarP107 / https://bsky.app/profile/oscarp107.bsky.socialSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Trump pretende aplicar aranceles a todos los buques fabricados en China y, sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'. Lo publicó ayer Bloomberg. Explica el analista económico que "parece ser que Estados Unidos ha propuesto una medida sin precedentes que podría sembrar el caos en el comercio global. La Oficina del Representante Comercial plantea imponer tarifas de entre 1 y 3,5 millones de dólares por escala a los barcos construidos en China cuando operen en puertos estadounidenses. Con esto buscan competir con el dominio chino en la construcción naval, que produce el 35% de los buques globales, frente al 0,4% que fabrica EEUU. El impacto potencial puede ser colosal".¿El motivo? Pues porque "más del 80% de los portacontenedores que operan en EEUU serían, o bien sancionados, o bien encarecidos al tener que desviarse a Canadá o México. En consecuencia, las cadenas de suministro del todo el mundo se verán afectadas". Por tanto, esta pretensión te Trump no ...
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) va a instar a las administraciones a que soliciten al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para algunas comarcas como la Vega del Henares, donde las lluvias torrenciales han causado "copiosos daños" hasta el momento, pérdidas que aún pueden ser mayores con la llegada de una nueva borrasca. La borrasca Jana ha 'tocado' de lleno al campo de la provincia y "la situación se va agravando", afirma el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Asaja), Juan José Laso, que ha anunciado una próxima reunión con todo el sector para cuantificar las "importantes pérdidas" registradas en distintas zonas, a las que se irán sumando otras a medida que se cuantifiquen las pérdidas que se prevén cuantiosas. En toda España se ha repetido el clamor de la necesaria labor de limpieza de cauces para evitar estas inundaciones. 2.- La producción de carne de vacuno en España se ha incrementado un 15% en 2024, hasta alcanzar los 4.641 millones de euros, según datos analizados en una reunión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los principales representantes del sector. En concreto, este incremento en el valor de la producción tiene su origen tanto en el aumento del volumen, que sube un ligero 0,6% con respecto a 2023, como en el de los precios. Así, el sector del vacuno de carne representa el 17% de la producción ganadera en España, mientras que se ha constatado un incremento del 7% en el valor de las exportaciones, que alcanzaron los 1.650 millones de euros. Entre los datos analizados, destaca la tendencia a la disminución del censo bovino nacional (el -2% en 2024), que también se produce en los grandes productores comunitarios y que ha producido una reducción de la cabaña bovina de la Unión Europea en un 2,3%. 3.- El Senado ha aprobado este miércoles una moción que insta al Gobierno a iniciar de forma inmediata los trámites para que las poblaciones del lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), así como una batería de enmiendas del PP en la Ley de Desperdicio Alimentario para retirar la protección de este animal. La iniciativa exige la derogación de la orden que incluye a todas las poblaciones del lobo en el LESPRE, así como revisar la Estrategia española de conservación del lobo ibérico para que se adecue a los datos de los censos actuales. En este sentido, reclama que se apruebe una nueva estrategia con el consenso de las comunidades autónomas. El número de cabezas de ganado muertas por ataques de lobo en Castilla y León se ha incrementado un 39 por ciento desde su inclusión en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), con un total de 5.985 en 2024. Una situación que ha elevado hasta los 4,8 millones de euros las indemnizaciones abonadas a los ganaderos, de los que 3,8 corresponden a pagos compensatorios y un millón a responsabilidad patrimonial en ejecución de sentencias de daños. En este sentido, se ha pasado de compensar a 765 explotaciones por estos ataques a 1.230 durante el pasado año. 4.- La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias destinará 580.000 euros a ayudas para paliar las pérdidas causadas en la cosecha de faba asturiana y verdina por los fenómenos meteorológicos adversos y las enfermedades vegetales derivadas de ellos en la campaña 2024-2025. Los 131 productores de Faba Asturiana IGP recibirán 2.200 euros por cada una de las 215 hectáreas certificadas que cultivan. Por su parte, los cosecheros de la marca de calidad Verdina de Asturias obtendrán 2.000 por cada una de sus 52 hectáreas. Estas subvenciones buscan paliar los efectos ocasionados por el exceso de lluvias de la primavera pasada, que afectó gravemente a la cosecha de faba y verdina por la proliferación de hongos y enfermedades. Estos factores, unidos a la falta de viento para airear las plantaciones y a la intensa humedad, causaron un descenso del 60% en la producción en comparación con temporadas anteriores. 5.- La D.O.P. Cereza del Jerte apuesta por la sostenibilidad y la tecnología para asegurar su competitividad El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha celebrado en Valdastillas (Cáceres) sus XIII Jornadas Técnicas, en las que ha reunido a expertos del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la D.O.P. Los técnicos han defendido la importancia de combinar sostenibilidad y tecnología para garantizar la competitividad de la cereza del Valle del Jerte en los mercados, mientras se preservan los recursos naturales. En la jornada se ha destacado la importancia de certificar las tres nuevas variedades de cereza -Van, Lapins y Burlat- para conservar la explotación sostenible de cerezo, a la vez que se mantiene viva una tradición de cultivo histórica y se contribuye al mantenimiento de la agricultura familiar, ayudando a fijar población al territorio.
En algunos municipios ha caído toda la lluvia de un año en un solo día.
¿Los pensamientos catastróficos te atormentan? ¿Sientes que tu mente crea escenarios terribles que no puedes detener?
¿Qué hace que constantemente piense lo peor, lo más trágico y temido de cualquier tema? ¿Qué puedo hacer para manejar de mejor forma este tipo de pensamientos? En este episodio te lo explico. Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy hablamos de como Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Episodio patrocinado gracias a “SEOXAN”. Tenía AppleCare + por daños accidentales, pero Apple se negó a reemplazarlo, alegando que estaba demasiado dañado., lo podéis corroborar en el enlace que os dejare mas abajo. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://t.me/+LXYwsaAgDWtmMjNk https://www.reddit.com/r/mac/comments/1h0xwn8/beware_of_apple_care/?share_id=DuUqAGAZy0PgZydVitD3E&utm_content=1&utm_medium=android_app&utm_name=androidcss&utm_source=share&utm_term=1&rdt=32913 https://www.apple.com/legal/sales-support/applecare/applecareplus/2410/241028_applecareplusmac_us.pdf https://www.apple.com/es/legal/sales-support/applecare/applecareplus/es/mac/ //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Grupo Telegram (enlace de invitación) https://t.me/+U9If86lsuY00MGU0 Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ( (https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ) https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html
La isla francesa de Mayotte, no muy lejos de la costa sudoriental de África, está arrasada por el ciclón Chido. Conoceremos la última hora. Estaremos en Alemania, donde el parlamento ha votado a favor de una moción de no confianza contra el canciller Scholz. Seguiremos con la situación en Siria y los pasos diplomáticos de la UE con las nuevas autoridades de este país. Sabremos además qué es el Parlandino y les explicaremos la polémica en torno a un presunto espía chino muy cercano al príncipe Andrés de InglaterraEscuchar audio
Entrevistamos a uno de los miembros del equipo de científicos que ha participado en este estudio F. J.Tapiador, catedrático de Física de la Tierra, especialista en Ciencias Medioambientales y Meteorología y miembro del equipo científico internacional del GPM de la NASA.
El análisis de lo que dejó la última jornada de la fase regular del futbol mexicano con una sorpresiva derrota por goleada al América por parte de uno de los favoritos al título: Toluca. Esto y mucho más en la mesa de ESPN Radio Formula. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy contamos con Mario Garcés, Fran Carrillo y Rafa Núñez Huesca para tratar la gestión de la DANA, los dedazos de RTVE y las elecciones en EE.UU
01 06-11-24 LHDW El ecologismo radical es catastrófico para la humanidad. Por desgracia tenemos muchos ejemplos a lo largo de la historia
Teresa Marín, psicóloga forense evaluadora en emergencias psicológicas, valora los daños emocionales que sufren los afectados por la DANA y explica cómo la mayoría no vieron venir el peligro.
La reforma judicial pinta para ser otra de las sustituciones catastróficas de la llamada cuarta transformación.
O furacão Milton, que avança rapidamente em direção à costa da Flórida, deve atingir o solo americano entre a noite de quarta-feira, 9, e a madrugada de quinta. O fenômeno deixou especialistas, líderes políticos e serviços de emergência surpresos pela velocidade com que ganhou força.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Se espera que el impacto del huracán Milton en Florida sea devastador y se ha ordenado la evacuación de cinco millones y medio de personas. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con dos españoles que se encuentran en Miami, con Víctor Martínez, que desarrolla un proyecto deportivo en Miami, y con Marta Planells, directora de Noticias Telemundo Digital, que han explicado que están "modo emergencia", pero preparados para "un huracán que va a ser catastrófico." Martínez ha contado que les han recomendado "no salir a la calle y hacer compras básicas como comida o velas para prevenir porque no se sabe con qué fuerza puede llegar a Miami", pero recalca que ahora "hay que estar tranquilos y mantener la calma." Marta Planells también ha explicado cómo están informando la situación del huracán a través de los medios de comunicación locales.Escuchar audio
Únete gratis a
El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sistema de salud pública: "Es catastrófica, los hospitales son una vergüenza" Noticias del Perú y actualidad, política.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada.
Como todos los jueves, Rafa Cavada conversa con el sociólogo. Hoy, sobre las esquirlas del Caso Audios.
Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira, hizo un llamado al Gobierno para decretar la emergencia migratoria.
Las temperaturas de la superficie del mar en las aguas que rodean la Gran Barrera de Coral alcanzaron este año sus niveles más cálidos en más de 400 años, según un nuevo estudio.
Entre setembro de 2023 e maio de 2024, o Rio Grande do Sul experimentou três enormes enchentes, sendo que a última foi a maior catástrofe climática da sua história. Em menos de 15 dias choveu no estado o equivalente ao esperado em 6 meses. Essas chuvas extremas, aliadas à vulnerabilidade das cidades e a erros do poder público, fizeram com que quase a totalidade do Rio Grande do Sul fosse atingido, mais de 2 milhões de pessoas tiveram que ser deslocadas de suas casas e houve aproximadamente 200 mortes. Essa enorme catástrofe levanta muitas perguntas relacionadas às causas e também a como evitar ou minimizar o impacto desse tipo de evento extremo. A nossa convidada hoje é Michelle Reboita, que é professora de ciências atmosféricas na Universidade Federal de Itajubá, a UNIFEI. A Michelle é doutora em meteorologia e sua pesquisa tem ênfase em Meteorologia Sinótica, Climatologia e Modelagem Climática. Conversam com a Michele nesse episódio a Carolina Brito (IF-UFRGS) e a Karina Bruno Lima, que é doutoranda em climatologia na UFRGS e divulgadora científica sobre mudanças climáticas e meio ambiente. Produção e edição: Carolina Brito Créditos da Imagem: NASA (2024) Fonte: https://www.tempo.com/noticias/actualidade/rio-grande-do-sul-chuvas-do-fim-de-semana-proporcionam-novo-recorde-do-guaiba-estragos-em-vias-e-ate-tremores-de-terra.html
O presidente dos Estados Unidos, Joe Biden (foto), deu a sua mais desastrosa coletiva de imprensa na noite desta quinta, 11, em Washington. Vídeos de Biden apresentando o presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como “Putin” e confundindo a sua vice Kamala Harris com Donald Trump circularam nas redes sociais minutos depois de terem sido proferidas.Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Apoie o jornalismo Vigilante: https://bit.ly/planosdeassinatura Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Beryl impactará en Veracruz y Tamaulipas como tormenta Tropical la próxima semana Embajada de Israel presentó denuncia después de ataques durante marcha LGBTQI+En el segundo foro sobre la reforma al Poder Judicial expertos insistieron en que se realice por elección escalonadaMás información en nuestro podcast
En más notas, enfrentamiento en Chiapas deja 19 muertos, en información de El Esto, asesinan a la hermana del futbolista Carlos Salcedo en Edomex, en otras cosas, hermano de AMLO será el próximo secretario de Gobierno de Tabasco. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo Estelar - Félix Galarza, ¿Desabastecimiento de Medicinas para Enfermedades Catastróficas? by FM Mundo 98.1
Les pedimos que nos contaran sus peores primeras citas para reconfortarnos y entender que alguien siempre va a estar peor que uno.
Las condiciones de vida en Rafah son 'una pesadilla humanitaria', según ha declarado este miércoles 7 de febrero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Esta zona fronteriza con Egipto ha acogido cinco veces más que su población habitual en los últimos meses y esto ha provocado una saturación de los servicios de salud pública. Médicos del Mundo gestiona dos centros médicos en Rafah. RFI conversó con Salvi Ros Garganta, coordinador de esta ONG en Territorios Palestinos. RFI: Más de 1,3 millones de personas han sido desplazadas hacia Rafah, en el sur de Gaza, y se amontonan en campamentos improvisados. ¿En qué condiciones trabajan actualmente los equipos de Médicos del Mundo que prestan asistencia a estos desplazados?Salvi Ros Garganta: La situación ahora mismo en Rafah es una pesadilla de condiciones catastróficas, con una desesperada escasez de medicamentos, alimentos, agua. Nosotros ahora mismo tenemos en Rafah dos clínicas que están operando. Ahí nuestros equipos están atendiendo más de 250 casos diarios: casos de hepatitis A, difterias, gastroenteritis, enfermedades respiratorias, dermatitis, sarna. Ahora ahí aparece un brote de meningitis. Muy preocupante es toda la cuestión de anemia y desnutrición aguda que se está detectando.Tenemos 1,3 millones de personas en una población que apenas tiene 64 km2. Las calles están saturadas de gente. La gente está viviendo en tiendas, en la calle directamente. Ese hacinamiento facilitaba mucho la transmisión de cualquier tipo de enfermedad, especialmente las personas que no están pudiendo alimentarse correctamente. La falta de medicación no permite abordarlo correctamente.Las infraestructuras están tocadísimas. No hay agua potable. Prácticamente las infraestructuras de saneamiento no pueden gestionar todos los residuos que se están generando, además de que están muy tocadas por bombardeos. RFI: Ahora se teme una operación terrestre, pero Rafah lleva semanas bajo bombardeos. ¿En qué estado se encuentran los hospitales activos?Salvi Ros Garganta: En Rafah solo hay un hospital activo. Los equipos en Gaza, en general, y en Rafah también, están trabajando bajo por las bombas y bajo el fuego de francotiradores de las Fuerzas Armadas israelíes. Si se confirma la entrada del ejército va a ser un auténtico desastre. La gente está muy asustada. Nuestros equipos cuentan con servicios de atención psicológica y psicosocial. Nos están reportando mucha gente en estado de pánico. Nuestros colegas trabajan además en condiciones de supervivencia e improvisando con cualquier cosa trabajando. Los equipos médicos están trabajando sin anestesia, a la luz de los móviles. Cosas que son impensables en cualquier situación, y que aquí se están dando. Leer tambiénGaza: en Rafah, ‘en pleno invierno, bajo la lluvia, con ropa de verano y sandalias' RFI: Rafah y sus alrededores, ubicada en la zona fronteriza con Egipto, acoge cinco veces más que su población inicial. ¿Están llegando los suministros humanitarios y médicos desde que se abrió el paso en noviembre?Salvi Ros Garganta: Está llegando poca cantidad de suministros, estamos hablando que este mes de febrero llevamos una media de 100 camiones diarios. Pero cuando se estima que sería necesario como mínimo 500 camiones para abastecer la franja de Gaza. Hay unas condiciones mínimas de supervivencia, entonces todo lo que está entrando es muy poco en comparación con las necesidades que hay.