POPULARITY
Las indemnizaciones por responsabilidad civil deben ser pagadas en salarios mínimos En Chihuahua aseguran metanfetamina en autobús de pasajeros Por segundo día consecutivo miles de files la dan el último adiós al papa Francisco Más información en nuestro podcast
La vacunación es un componente clave para prevenir las enfermedades y en diciembre de 2023 se actualizó la revisión Cochrane de intervenciones para mejorar la cobertura de vacunación infantil en países de ingresos medios y bajos. Este podcast ha sido traducido por Andrea Cervera del Centro Cochrane Iberoamericano y locutado por Marco Culqui de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y colaborador externo del Centro Cochrane Ecuador.
La vacunación es un componente clave para prevenir las enfermedades y en diciembre de 2023 se actualizó la revisión Cochrane de intervenciones para mejorar la cobertura de vacunación infantil en países de ingresos medios y bajos. Este podcast ha sido traducido por Andrea Cervera del Centro Cochrane Iberoamericano y locutado por Marco Culqui de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y colaborador externo del Centro Cochrane Ecuador.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Colegio Médico Veterinario y la Facultad de Ciencias Veterinarias concretaron este sábado la 4° Jornada de vacunación antirrábica en la ciudad. Con 18 puntos activos, de 15 a 18 horas, se inocularon 1942 animales de compañía.
En este episodio... Compras Corte Inglés y Amazon. ¿Vacunados de que tienen miedo? Todos los derechos de autor a sus respectivos autores. Contacto: Twitter: @eelqhPodcast Telegram: @matute2001 E-mail: podcasteelqh@gmail.com Canal de Telegram: t.me/podcastestoesloquehay Donativos: Invítame a un café PayPal Puedes escucharme en todas estas plataformas: pod.link Puedes enviarme un mensaje de voz de 1 minuto, desde Anchor (debes registrarte y sólo funciona desde navegador de escritorio) Acerca de mi --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/estoesloquehay/message
La vacunación obligatoria COVID vuelve a EE. UU. | CDC ocultó 277.000 casos de vacunados infectados
Amplian plazo de verificación para engomado azul en el Edomex ¿Aún no hace su cambio a la Tarjeta del Bienestar? Aqui le decimos como Cambio climático reduce el tamaño del cerebro, afirma estudio
Salvador Macip, catedrático de Medicina Molecular en la Universidad de Leicester y en la Universitat Oberta de Catalunya, explica en Hoy por Hoy que no hay que alarmarse por el aumento de casos de covid en China: la variante que circulan son las mismas que hay por Europa y la diferencia principal respecto a hace tres años es que estamos vacunados. Eso sí, recuerda que la pandemia no ha acabado y, aunque no hay que tener pánico, tampoco hay que "pasar de todo".
Todas las víctimas del tiroteo trabajaron en Walmart y los que sobrevivieron, describen al atacante como una persona con comportamiento extraño.En Veracruz, México detienen un tráiler donde transportaban a 41 migrantes.En México, cámaras internas del aeropuerto de la capital registraron cómo el personal de seguridad y de servicio robaban las pertenencias de los viajeros.Preocupación en las autoridades porque miles de personas siguen renunciando a sus trabajos.
Bienvenidos a la entrega 455 de “En Primera Plana” de la NTD. Ni la fuerte lluvia ni los vientos fríos impidieron que un nutrido grupo de manifestantes pidiera en Nueva York que se ponga fin a las persecuciones religiosas en la China comunista. El Kremlin hizo un llamamiento a la calma, después de que el Jefe de la región rusa de Chechenia, dijera que Moscú debería tirar una bomba nuclear estratégica en Ucrania. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se niega a publicar los resultados de las autopsias realizadas a las personas que murieron tras vacunarse contra la COVID-19. En una de las cuatro contiendas que podrían decidir el control del Senado de los EE. UU. para 2023, el senador demócrata en funciones de Arizona, Mark Kelly, busca defender su plaza ante el republicano Blake Masters, que respalda Trump. Las elecciones presidenciales de Brasil se dirigen a SU segunda vuelta a finales de este mes./ Muchos dicen que se trata de uno de los momentos más importantes no solo de la historia de Brasil, sino del continente, del hemisferio e incluso del mundo. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha advertido a los ladrones oportunistas que no ataquen a los vecinos ni saqueen sus casas tras el paso del huracán Ian. Esto y más a continuación.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la doctora Marilú Acosta, especialista en pandemias, médico general con maestría en salud pública y promoción de la salud aumento en casos de Covid-19.
En 'Territorio Negro', Manu Marlasca y Luis Rendueles nos hablan de la red dedicada al falseo de pasaportes covid que ha llegado a España.
En 'Territorio Negro', Manu Marlasca y Luis Rendueles nos hablan de la red dedicada al falseo de pasaportes covid que ha llegado a España.
•Este jueves, diputados debatirán sobre el horario de verano•El Bosque de San Juan de Aragón, es el mejor parque de abril•Más información en nuestro podcast
El infectólogo del Centro Médico ABC, el doctor Francisco Moreno, comentó que aparentemente México se encuentra en un momento de tranquilidad y menos transmisión con respecto al COVID-19. Comentó que espera que esa tendencia se mantenga, pues la pandemia no ocurre igual en todo el mundo. Moreno aseguró que se encuentran atentos en captar las variantes que puedan resultar del virus y estudiar qué tan peligrosas pueden ser. Dijo que las variantes XE y B.2 de ómicron tienen un poco más de posibilidad de contagio, pero han mantenido un perfil bajo en cuanto la gravedad de los casos. Aseguró que al tener defensas, la enfermedad se vuelve más leve, principalmente en la gente que ya ha sido vacunada.
El presidente López Obrador indicó que a finales del mes de abril concluirá con la campaña nacional de vacunación See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En un pueblo de Polonia muchos se vacunan solo en secreto. Tienen miedo a antivacunas recalcitrantes y agresivos. Las autoridades locales y los médicos se sienten impotentes ante la mortalidad por coronavirus en la localidad.
Los casos graves de la COVID-19 en niños y niñas aumentan porque integran el grupo que todavía no recibe la vacuna, informó el médico Mario Izquierdo, especialista en salud pública del Ministerio de Salud.
Los casos graves de la COVID-19 en niños y niñas aumentan porque integran el grupo que todavía no recibe la vacuna, informó el médico Mario Izquierdo, especialista en salud pública del Ministerio de Salud.
El nuevo pasaporte de vacunación aprobado por el Parlamento francés relanzó la movilización en las calles contra las restricciones sanitarias. RFI conversó con franceses reticentes a vacunarse contra el Covid-19, a pesar de que los expertos consideran que es la principal solución para contener la epidemia. En Francia, alrededor del 10% de la población rechaza la vacunación contra el Covid-19. Coincidiendo con el aumento exponencial del número de casos estos últimos días, el gobierno de Emmanuel Macron quiere hacer obligatoria la vacunación para acceder a lugares públicos. Dentro de unas semanas, ya no será suficiente presentar una prueba negativa de Covid-19 para ingresar a gimnasios, restaurantes, etc. Una eventualidad que reactivó el descontento de un sector de la opinión francesa opuesta a las medidas sanitarias. Si bien el 80% de la población esta vacunada contra el Covid-19, la nueva variante ómicron, ultra contagiosa, pone de nuevo a prueba los hospitales, sobre todo con el ingreso de pacientes no vacunados. Una situación que ha llevado al presidente Emmanuel Macron a criticar duramente a los no vacunados afirmando que los iba a 'joder hasta el final', con más restricciones. El 8 de enero de 2022, más de 100.000 personas salieron a protestar en varias ciudades francesas para responder al presidente Macron. En las calles de París, a pesar de la lluvia y del frío, Lionel marcha en la protesta. “No estoy vacunado. Simplemente estaba esperando la vacuna Valneva, una vacuna podemos decir convencional, no de ARN mensajero, es un sucedáneo de vacuna. Y vemos que lamentablemente vamos con la tercera o cuarta dosis y no funciona”. Brigitte, por su parte, ha venido del norte de Francia con un grupo de amigos no vacunados. “Cuando Macron dice que nos jode, que sepa que nosotros también le jodemos a él. Por eso estamos aquí. Además, hay casos particulares. Yo tengo una esclerosis múltiple y no tengo ganas de inyectarme una dosis. El problema es que no reconocen mi estado de salud. No soy antivacunas, pero no me fío”, dice. ¿Cómo viven a diario los franceses no vacunados? Un franco-peruano de 38 años que quiere permanecer en el anonimato aceptó hablar con RFI. Lo llamaremos Alejandro. Afirma que hace una prueba de anticuerpo cada tres meses tras haber superado el Covid-19 en 2020 y que el test “dice que tengo inmunidad”. Considera innecesario vacunarse con un producto que le genera “recelo” por los efectos secundarios”. Alejandro, como muchas personas no vacunadas, asume su condición y ha reducido sus actividades sociales. Pero admite también utilizar puntualmente el pasaporte sanitario de un familiar que se lo prestó. RFI recogió otros testimonios de franceses que compraron su pasaporte sanitario en redes sociales, mientras que algunos consiguieron un certificado de vacunación gracias a la ayuda de un médico complaciente. El ministerio del Interior francés estima que circulan alrededor de 180.000 códigos QR falsos. Una tendencia en aumento y que ha llevado el gobierno a endurecer las penas por tráfico de pasaportes sanitarios: van de 135 euros de multa hasta 5 años de cárcel y 75.000 euros de multa en caso de venta de códigos QR. En realidad, muchos franceses no vacunados optan por renunciar a las actividades donde el pasaporte vacunal es obligatorio, y se quedan en su casa. Joseph, un informático de 31 años nos recibe en su departamento de la periferia de París. Su nombre es un pseudónimo ya que no quiere que sus colegas se enteren de que no está vacunado. A pesar de las temperaturas negativas, abre las ventanas para ventilar la sala. Joseph no está vacunado, pero dice tomar todas las precauciones para evitar los contagios. Utiliza un detector de concentración de CO2 que lleva consigo cada vez que toma los transportes, va al trabajo o sale a ver a sus amigos. "Esos aparatos detectan la tasa de CO2 en el aire. Si alguien tiene Covid y emite partículas en un aire muy concentrado de CO2, puede ser peligroso, hay que ventilar. Hace año y medio que sabemos que son particular aéreas suspendidas que nos contaminan, entonces es fundamental ventilar. Observando la concentración de CO2 en el aire, sabemos cuándo hay que ventilar”, explica. Joseph considera que la vacuna es “una falsa protección. No pretendo tener razón. Pero no me vacuné porque soy joven y no tengo ningún problema de salud particular que me llevaría a desarrollar una forma grave con el Covid." Desde la instauración de las restricciones sanitarias, Joseph admite que su vida ha cambiado. "Es cierto que, con mi novia, hemos reducido mucho nuestra vida social en lugares cerrados. Antes hacíamos pruebas con frecuencia para tomar el tren. Pero ahora ya no vamos a los cafés, ni los bares, nada de restaurantes, cines o teatros. Y veo menos a mis amigos, sobre todo si hacen reuniones. Antes, el pasaporte sanitario me permitía salir durante tres días si tenía una prueba negativa. Ya no podré hacerlo, con las nuevas reglas. Quizás me vacunaré. No soy antivacunas”. Agnès es otra francesa reticente para vacunarse, también aceptó hablar con nosotros a cambio de no revelar su nombre real. Tiene 47 años y vive en el norte de la región parisina. "Ya antes de la epidemia, no era una adepta absoluta de la vacunación. Tengo tres hijos que tienen sus vacunas obligatorias para acceder a la guardería y la escuela, pero no los vacunamos contra la rubeola y las paperas”, dice a RFI. “Considero que las vacunas deben ser dirigidas a las personas frágiles. Yo tuve Covid en marzo de 2020. Y desde entonces me protejo, no quiero contagiar a mi mamá. Pero vemos que la vacuna actual no protege contra la variante ómicron. Las personas que tienen dos o tres dosis pueden infectarse y contagiar a otras personas. Entonces soy dubitativa. Por precaución, no me vacuno". “Lo que sí me dificulta es limitar las actividades con mis niños: no los pude llevar al restaurante para Navidad”, se lamenta. En los sectores antivacunas, muchos dudan de la necesidad de vacunar al 100% de la población contra el Covid-19, como lo busca el gobierno francés. Los expertos, indigados con las 'fake news' sobre las vacunas El epidemiólogo Daniel López Acuña, ex director de acción sanitaria en crisis de la Organización Mundial de la Salud recuerda tajantemente que “la vacuna reduce el riesgo de enfermarse y de morir, pero no de contagiarse”. Y que, por ende, “la única manera de tener protección es con la vacunación del 100% de la población. Porque la protección que se genera (con las vacunas) es protección individual y no hay protección colectiva”. En Francia; según datos oficiales, de los 80 millones de dosis de la vacuna anticovid de Pfizer inyectadas, el 0.02% dieron lugar a efectos colaterales graves. A pesar de estas cifras alentadoras, varias de las personas que hemos entrevistado dicen que no se vacunan porque temen efectos colaterales. El Dr. López Acuña lamenta “los bulos que se diseminan y que llevan al rechazo a las vacunas, al negacionismo, y como consecuencia a una conducta antisocial que favorece a una persistencia de la vulnerabilidad”. “Por supuesto siempre sabremos más, como en todo medicamento, pasados varios años si hay otros tipos de efectos de largo plazo. Pero a la gente se olvida que una parte muy frecuente del número de personas que se infectan por Covid-19, sufren efectos crónicos. Se les están olvidando también que sin las vacunas tendríamos cientos de miles de muertos más debidas al Covid-19”. En las próximas semanas, las autoridades francesas aumentarán la presión contra los no vacunados con la instauración de nuevas obligaciones para acceder a lugares cerrados y transportes. Con la campaña electoral que se acerca, el presidente Macron, probable candidato a su reelección, hizo también de su política de vacunación masiva un argumento político. Mientras que varios partidos de oposición tratan de recuperar el descontento.
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://tienda.edatv.es/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Miguel Palacios advirtió que todavía faltan las sanciones a las empresas interprovinciales que permitan el viaje de personas mayores de 45 años sin las dos dosis contra la COVID-19.
Miguel Palacios advirtió que todavía faltan las sanciones a las empresas interprovinciales que permitan el viaje de personas mayores de 45 años sin las dos dosis contra la COVID-19.
Tal como ha ocurrido en otros países del mundo, la mayoría de casos registrados de covid-19 a partir de la tercera ola fue principalmente en personas que decidieron no vacunarse. ¿ Puede ocurrir eso en nuestro país?
Tal como ha ocurrido en otros países del mundo, la mayoría de casos registrados de covid-19 a partir de la tercera ola fue principalmente en personas que decidieron no vacunarse. ¿ Puede ocurrir eso en nuestro país?
Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡Por fin! Es viernes y los calzones lo saben. Que vuelen esas prendas que solo son una prisión para los placeres. ¡PERO MOMENTO! ¿Ya se desinformó? Pues a darle que es para hoy. Pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:FELICIDADES CHILANGOS, TODO UN ÉXITO, DICEN… CDMX celebra el fin del plan de vacunación COVID con el 95% de chilangos inmunizados¡A NUEVO LEÓN Y MÁS ALLÁ!… Samuel García se convierte en el Buzz Lightyear para encuentro con niños neoleoneses.¡LOS VIEJITOS Y EL INTERNET!… Senador de Morena olvida apagar su micrófono e insulta a Lilly Téllez… Y así quieren prohibir los nintendos.Y EN LA MAÑANERA: Sí, todos vacuandos pero AMLO toca madera para que no haya un cuarto rebrote de covid en el invierno ¿pero pues ya todos vacunados no va a pasar? A menos que…Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, transmitiendo desde México a todas las orejas del mundo. Porque 90 años de radio no pueden estar equivocados… pero nosotros sí. Ya llegó la Radio… de La República.
El médico infectólogo Leslie Soto dijo que en las unidades de cuidados intensivos hay adultos mayores y personas de 30 a 40 años de edad que no tienen las vacunas o solo recibieron una dosis.
El médico infectólogo Leslie Soto dijo que en las unidades de cuidados intensivos hay adultos mayores y personas de 30 a 40 años de edad que no tienen las vacunas o solo recibieron una dosis.
Este viernes en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre el aumento de contagios por Covid- 19 y el perfil de quienes aún no inician su proceso de vacunación. Además, ahondaron en la Ley Anticolusión, que no fue aliciente para frenar el acuerdo de precios pactado por tres empresas de transportes de valores.
En Madrid, el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha alertado este lunes de la posibilidad de que el conocido como 'pasaporte Covid' se utilice en algunas comunidades para discriminar a las personas que decidan no vacunarse y ha adelantado que su formación recurrirá ante la Justicia cualquier intento de este tipo. En la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede nacional del partido, el también eurodiputado de Vox ha cargado contra Galicia, País Vasco y Baleares por "imponer la vacunación obligatoria" y también contra el Gobierno por recurrir sólo la ley gallega que prevé multas para quienes no se vacunen. ✅Suscríbete A Mi Canal: ▶️https://www.youtube.com/omaroropesa Sígueme En Redes Sociales: ▶️Facebook: https://www.facebook.com/omaroropesaorg ▶️Twitter: https://twitter.com/OmarOropesa ▶️Instagram: https://www.instagram.com/omaroropesa Sitio Web Oficial: ▶️www.OmarOropesa.org Para entrevistas o presentaciones: booking@omaroropesa.org Para donaciones: paypal.me/oropesaomar#omaroropesa #pisandofuerte #podcast
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No cabe duda que estamos en una etapa distinta de la pandemia. En este episodio el doctor Ilan Shapiro llega para conversar con las doctoras Evelyn y Edith Bracho-Sanchez sobre el estado actual de la variante delta y cómo está afectando a los niños. Discuten también la infeccion en personas vacunadas y que podemos hacer para protegernos
Programa transmitido el 27 de julio de 2021. testimonios de familiares fallecidos de COVID-19 y una conversación con Javier Blake. Porque la radio abierta no está en la radio al aire.
La variante delta de covid-19 enciende las alarmas nuevamente. Sin embargo, la vacunación masiva sigue siendo la única arma para detener la propagación del virus y sus posibles mutaciones. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Un año después desde que se inició el estado de emergencia por el nuevo coronavirus, el Perú continúa con niveles bajos de vacunación a nivel de América Latina. Chile se ha convertido en el país con mayor número de vacunados, por encima de Estados Unidos. El Dr. Elmer Huerta comenta qué se debería hacer para poder subir estos indicadores. Hasta el momento contamos con 1 millón 167 mil vacunas, y llegamos al 0.4% de personas vacunadas.
Un año después desde que se inició el estado de emergencia por el nuevo coronavirus, el Perú continúa con niveles bajos de vacunación a nivel de América Latina. Chile se ha convertido en el país con mayor número de vacunados, por encima de Estados Unidos. El Dr. Elmer Huerta comenta qué se debería hacer para poder subir estos indicadores. Hasta el momento contamos con 1 millón 167 mil vacunas, y llegamos al 0.4% de personas vacunadas.
¡Insólito! La Representante en la Cámara por el Partido Nuevo Progresista, Lourdes Ramos, pide que los legisladores sean vacunados contra coronavirus lo antes posible. ¿De qué se trata esto? Escucha, luego opina y comparte hacia adelante. #LourdesRamos #Vacunas #NaciónChancleta #PuertoRico #satirapolitica #LosCorruptosTambienLloranApoya este proyecto de sátira política comprando tu camisa en http://tienda.walohd.com
Señora bonita. Amigo amo de casa. Ya es martes. Martes de darle con Tobi a Lulú. Y qué mejor que hacerlo bien informado con el mejor noticiero. Y en lo que lo encuentra, quédese con nosotros. Súbale a su radito que estas son las noticias:¡VISIONARIOS! ¡ESTADISTAS! ¡CIENTÍFICOS!… Proponen venta de cerveza caliente en Sonora para evitar fiestas y reuniones… Mi México.¡Oila! Sheinbaum dice que ya están Vacunados el 99% de médicos en primera línea contra el Covid-19. No dijo 100% nomás pa' no presumir.¡TENGAN MADRE!… La OMS le pide al mundo que distribuyan con justicia las vacunas. Ahí les hablan.Y en la mañanera: Sí no es con la buena, será con la barata dice AMLO y jura y perjura que adultos mayores estarán vacunados a finales de marzo.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, Palacio de La Noticia, transmitiendo a todo México con la magia de la tecnología. No se amontonen que hay pa'todos. Ya llegó el Príncipe de Los Nerds, el orgullo de su familia, la vergüenza de la radio… Chumel Torres.