Bienvenidos a Dimes y Billetes, un podcast de finanzas para nosotros los otros. Aquí hablamos de dinero, inversiones y economía, todo platicado de forma sencillita, práctica y muy aterrizada, con peras y manzanas. Yo soy Moris Dieck, un fiel creyente de que necesitamos educación financiera para toma…
The Dimes y Billetes podcast is an exceptional show that provides fundamental information in a clear and precise manner. Not only is it informative, but it also manages to be entertaining and fun. I absolutely love this podcast and took the time to listen to all of its episodes before leaving this comment. The content caters to people from all walks of life, and Moris has done an outstanding job in delivering it. Congratulations on such a remarkable podcast.
One of the best aspects of The Dimes y Billetes podcast is its ability to provide fundamental information. The hosts make sure to cover essential topics and explain them in a way that is easy to understand. They use clear expressions and provide precise details, making even complex financial concepts accessible to everyone. This allows listeners to gain valuable knowledge about personal finance and money management.
Moreover, the podcast manages to strike a perfect balance between being informative and entertaining. Moris's delivery style keeps listeners engaged throughout each episode. He has a knack for incorporating humor into his discussions, making the show enjoyable while still delivering crucial information. It's refreshing to see a podcast that can educate and entertain at the same time.
However, one potential downside of The Dimes y Billetes podcast is that sometimes the scenarios described may not align with reality for some individuals. While they might discuss high salaries or exorbitant expenses, many people do not experience those same financial situations in their day-to-day lives. It would be interesting if the hosts could address topics like low wages or tips for managing on a limited budget, catering to a wider audience.
In conclusion, I highly recommend The Dimes y Billetes podcast due to its informative, clear, and entertaining nature. Moris has done an excellent job creating content that appeals to various audiences by providing fundamental information in an engaging way. While there could be further exploration of different financial scenarios, overall, this podcast deserves applause for its exceptional content delivery. Keep up the great work!
Muchos creen que tener millones significa vivir con lujos, autos caros y mansiones... pero no todos los ricos piensan igual. En este video te cuento la historia de millonarios que decidieron vivir como si no tuvieran nada. Comen en la calle, usan ropa de segunda mano, viajan en metro y evitan cualquier tipo de lujo. ¿Por qué lo hacen? ¿Es humildad, estrategia financiera o simplemente una forma distinta de ver la vida?
En este episodio me senté con Bern Rohde y Azul Ogazón de IGECO, empresa especializada en la industria de la organización de eventos internacionales. Platicamos sobre cómo las ferias y exposiciones se han convertido en el punto de encuentro donde nacen ideas, se cierran negocios y se define el futuro de las industrias. Desde su historia milenaria hasta las últimas innovaciones en drones, inteligencia artificial y sustentabilidad, descubre por qué estos eventos siguen siendo el mejor lugar para conectar, aprender y crecer.
¿Genio o manipulador?Donald Trump no solo fue presidente de Estados Unidos… también fue un magnate inmobiliario, estrella de reality show y maestro del escándalo mediático.En este video te cuento cómo construyó su imperio, cómo usó la polémica como estrategia, y por qué su historia es mucho más compleja (y calculada) de lo que parece.
En este episodio me senté con Luis “Potro” Caballero, conocido por su participación en realities como Acapulco Shore y La Casa de los Famosos, pero también por su esfuerzo por dejar atrás ese personaje y construir una nueva identidad. Hablamos de cómo la fama le abrió puertas, pero también lo vetó en muchos espacios. De las etiquetas, los prejuicios, el proceso de reinventarse, y su nueva etapa como empresario.
¿Te imaginas ganar dinero por dormir, comer helado o probar juguetes para adultos?En este video te platico sobre 10 trabajos raros que suenan ridículos… pero sí existen, y pagan sorprendentemente bien. Desde catadores de croquetas hasta etiquetadores de Netflix, lo que parecía chiste, se convirtió en ingreso real.
En este episodio me senté con Gador Garza, empresaria y actual directora general de Grupo Gentor. Platicamos sobre el legado de su familia, cómo los Garza ayudaron a construir Monterrey, el origen de empresas como Cervecería Cuauhtémoc, Vitro y FEMSA, y su visión sobre el papel del empresariado mexicano hoy.
¿Qué está en juego entre Estados Unidos y China?Esta no es una guerra con armas, es una guerra por el control del futuro: tecnología, dinero, cadenas de suministro, y poder global. En este video te explico qué está pasando, cómo empezó, y cuál es el futuro de la economía mundial… y tu bolsillo.
En este episodio platicamos me senté con Emilio Antun, para platicar sobre un tema que rara vez se habla: el valor del hombre y su relación con el dinero, el éxito y la presión social. Hablamos de lo que significa sentirse insuficiente, del fracaso, del aprendizaje y de cómo encontrar plenitud en un mundo que exige resultados inmediatos.
¿Qué pasa cuando el dinero transforma barrios enteros?La gentrificación está cambiando la vida en muchas ciudades de México. Rentas imposibles, desplazamiento de locales, negocios tradicionales que desaparecen... ¿Quién se beneficia realmente? En este video te explico el lado económico, social y humano de este fenómeno que pocos entienden, pero que muchos ya están viviendo.
En este episodio me senté con Luis Felipe Osuna, fundador de Urban Capital. Platicamos sobre cómo se está transformando la manera de invertir en bienes raíces en México. Hablamos de proyectos inmobiliarios rentables, errores comunes de inversionistas, y cómo empezar en este mundo desde montos accesibles.Luis explica paso a paso cómo estructuran, fondean y venden proyectos para ofrecer retornos claros y sostenibles.
¿Sabías que puedes tener tu propia institución financiera sin ser banco? En este episodio te explico, con ejemplos reales y sin tecnicismos, cómo funciona el sistema financiero mexicano y cómo puedes aprovecharlo.Todo esto con una visión clara: ayudarte a entender cómo se mueve el dinero y cómo puedes tú también participar en este negocio.Si estás buscando fondeo, crecimiento o simplemente dejar de depender de los bancos, este episodio te va a abrir la mente.Contácta a SCF Consultores: 812 202 2928info@servicioscf.com
En este episodio me senté con Romina Sacre, fundadora de Sensibles y Chingonas. Platicamos sobre cómo la salud mental, la autenticidad y la vulnerabilidad pueden convertirse en las herramientas más poderosas para crecer como persona y como emprendedora. Romina comparte su proceso con la ansiedad, los altibajos del emprendimiento y cómo creó una comunidad basada en el diálogo real.
En este episodio me senté con Fernanda Arriaga, fundadora de Good Look, una empresa que arrancó como el “Uber del maquillaje” y hoy opera en más de 4 países con miles de maquillistas certificados. Hablamos de cómo emprendió sin venir del mundo de la belleza, cómo sobrevivió la pandemia cuando perdió más de 100 citas en un solo día y cómo logró escalar un negocio que parecía imposible en una industria llena de retos. Si estás emprendiendo o te interesa saber cómo convertir una idea en algo rentable y escalable, este episodio es para ti.
En este episodio me senté con Bernardo Fernández, quien nos cuenta una historia que va mucho más allá de negocios. Desde su infancia en la empresa familiar, su paso por la política y el sistema penitenciario, hasta su reconstrucción personal, Bernardo comparte lo más duro y lo más valioso de su experiencia. No es una historia de éxito tradicional, es una historia de dolor, transformación y propósito. Una conversación intensa y humana que te va a dejar pensando durante días.
Las noticias financieras no tienen por qué sonar a clase de economía de las 7am.Escucha El Billetazo News, el único noticiero donde te enteras de todo… y encima, te ríes.
En este nuevo episodio conversacional con Georgie Álvarez, hablamos del interés compuesto como filosofía de vida. Más allá de las finanzas, es una herramienta para crecer en conocimiento, relaciones, salud y desarrollo personal. Georgie y yo compartimos estrategias, errores comunes y formas prácticas de aplicar esta fórmula en tu día a día. Si sientes que quieres avanzar pero no sabes cómo medir tu progreso o estructurar tus metas, este episodio te va a dar claridad.
En este episodio me senté con Jorge Juárez, CEO de Westwood Entertainment, la empresa detrás de Carin León, Carlos Rivera, Reik y hasta Bad Bunny. Platicamos sobre cómo ha evolucionado el negocio musical: desde la piratería hasta el boom de las plataformas, pasando por management, derechos de autor, regalías e inversión en catálogos. Jorge nos comparte cómo construye carreras, diseña portafolios de ingresos y estructura negocios como si fueran un fondo de inversión. Una conversación fascinante para quienes ven en la música más que entretenimiento: una verdadera oportunidad de negocio.Impulsa cualquier proyecto que tengas en mente utilizando Hostinger:https://www.hostinger.com/mx/creador-de-paginas-web Código de descuento: MORIS
En este episodio me senté con Enrique Téllez, CEO y Co-Fundador de Desarrolladora del Parque. Platicamos sobre cómo evaluar una inversión inmobiliaria con datos y contexto. Hablamos del impacto de las tasas de interés, la importancia de entender bien el flujo de una propiedad, la plusvalía razonable en zonas como Reforma, y qué podría pasar con el mercado inmobiliario ante eventos globales como el Mundial 2026. Un episodio para quienes quieren invertir con estrategia y no dejarse llevar por promesas o modas.
En este episodio de Dimes y Billetes platiqué con Alex Montiel, mejor conocido como El Escorpión Dorado y con Danna Vásquez, su socia, pareja y la mente estratégica detrás de la marca. Hablamos de cómo pasaron de tener un personaje irreverente a construir una empresa sólida que trabaja con marcas internacionales. También exploramos cómo funciona su dinámica como pareja en los negocios, los errores que cometieron, lo que aprendieron de las malas alianzas y su visión de crecimiento. Un episodio lleno de lecciones para creadores, emprendedores y cualquiera que quiera entender cómo convertir una marca personal en un negocio rentable.
En este episodio especial desde el “Mercado Hecho en Nuevo León”, me acompañan Marcus Dantus, uno de los inversionistas más reconocidos del país, y Emmanuel Loo, Secretario de Economía de Nuevo León. Platicamos sobre lo que realmente hace crecer a una pyme, la importancia de la diferenciación, los errores más comunes al usar el dinero, y las industrias con más futuro: fintech, IA y energía. También hablamos del papel de los gobiernos para impulsar negocios y por qué Nuevo León quiere competir con el mundo, no solo con México.
En este episodio especial de Real Estate, me senté con Juan Vega, inversionista en bienes raices y te enseñamos cómo evaluar una oportunidad inmobiliaria con una herramienta en Excel que puedes descargar y usar tú mismo. Hablamos de plusvalía, precio por metro cuadrado, rentas, proyecciones realistas y todos los errores que la mayoría comete por no hacer números. Si estás considerando adquirir una propiedad, ya sea para ti o como inversió, este episodio es una guía clara, directa y aterrizada para tomar mejores decisiones.Si quieres descargar la herramienta completamente gratis, entra a esta liga:https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dTrRUpkpRUsPq5IXa381dqvj3r61JsglfrVn_7JYoiQ/editgid=1586719833#gid=1586719833
¿Te cuesta ser disciplinado? En este episodio nos sentamos con Yusef Farah, judoka profesional, para platicar de cómo podemos desarrollar la autodisciplina en nuestras vidas y en nuestras finanzas. Platicamos de su trayectoria, de cómo logro su primer campeonato y de las dificultades que ha superado para llegar a donde está hoy. Quédate para escuchar una de las historias más inspiradoras sobre la disciplina y dedicación.
En este episodio platico con Hiram de Rubin, un norteño que creció sintiéndose fuera de lugar por no tener dinero, pero que usó esa incomodidad para impulsarse. Pasó de trabajar en McDonald's a dirigir su propia empresa. Hablamos de lo difícil que es crecer en una ciudad fronteriza, de la lucha contra el sentimiento de inferioridad, de liderazgo, trabajo, movilidad social y cómo la experiencia real te prepara más que cualquier carrera.
Prepárate para una clase completa sobre finanzas en negocios. En este episodio conversacional, me senté de nuevo con Georgie Álvarez de @leeme_entre_lineas, donde platicamos desde dos perspectivas: la del emprendedor que arranca desde cero y la de quien toma decisiones dentro de una empresa global. Hablamos de flujo de efectivo, rentabilidad, automatización, apalancamiento, errores comunes y los indicadores clave que pueden salvar o hundir un negocio.
En este episodio me sente con José Luis Zagar, comediante, músico y productor con más de 25 años de carrera. Hablamos de la industria del entretenimiento en México, de cómo se vive realmente del arte, de fracasos, reinvenciones, y también de cómo la comedia se volvió su refugio y su herramienta. Un episodio honesto, lleno de aprendizaje para cualquiera que esté persiguiendo una pasión.
En este episodio especial desde San Francisco, California, me senté con Josh Furnas, co-fundador de UglyCash, para platicar sobre cómo funciona esta plataforma que promete transferencias internacionales instantáneas, rendimientos en dólares y cero comisiones para el usuario. Hablamos de tecnología, regulación, seguridad, casos de uso reales y el futuro del dinero.
¿Cómo invierte su dinero Oribe Peralta? ¿Cómo llegó a ser uno de los mejores futbolistas de México? ¿Cómo maneja su dinero? ¿Qué lecciones financieras ha aprendido a lo largo de su vida? En este episodio me senté con Oribe Peralta, futbolista profesional, para platicar de su carrera y sus decisiones financieras. Quédate, porque aprenderás cómo un futbolista ve el dinero, y cómo le hace para sobresalir en una de las profesiones más peleadas que existen.Únete a El Billetazo News: https://elbilletazo.com/newsletter/
En este episodio de Real Estate, me senté a platicar con Elías Barbosa, CEO de Trobbu, para platicar sobre una nueva forma de invertir en bienes raíces que combina lo mejor de dos mundos: la propiedad inmobiliaria y la hotelería. Hablamos de villas de lujo, inversión fraccional, rendimientos en dólares, y por qué cada vez más personas están buscando alternativas al típico Airbnb. Además, tocamos temas como la operación hotelera, la experiencia del huésped y cómo crear una inversión que realmente puedas disfrutar y que funcione.Si te interesa aprender más a fondo sobre este modelo, se va a impartir un webinar gratuito el próximo 19 de junio donde se explicará paso a paso cómo funciona este tipo de inversión, qué debes tomar en cuenta y cómo empezar. Para registrarte entra a la siguiente liga:
En este episodio platiqué con Gus Marcos, desarrollador inmobiliario y creador de contenido, sobre cómo construyó una empresa con más de 3000 departamentos en venta, levantó capital millonario a través de redes sociales y qué ha tenido que sacrificar en el camino. Gus comparte su filosofía de trabajo, los errores más peligrosos al crecer un negocio, su visión sobre la marca personal y cómo ser un líder presente en medio del caos.
En esta tercera parte de la gira por Europa, visitamos Suecia y Dinamarca. Desde la planta de camiones de Volvo en Gotemburgo hasta las oficinas creativas de Lego en Billund. En este episodio te platico sobre algunos aprendizajes sobre el modelo nórdico de capitalismo social, los retos actuales de estos países y su sorprendente interés por invertir en México. Un episodio lleno de datos, cultura, economía, negocios y visión global.
En esta nueva serie de episodios especiales, revelamos el lado menos conocido de Elon Musk: sus obsesiones, sus jugadas más polémicas y el verdadero alcance de su poder. Desde Tesla y SpaceX hasta su influencia en la humanidad. Prepárate para ver a Musk como nunca antes.
En este episodio desde el North Capital Forum, me senté con Pedro de Garay, director general de GBM. Hablamos de cómo invierte el mexicano, qué errores comete al comenzar y qué tendencias están captando más lana hoy en día. También platicamos sobre inteligencia artificial, nearshoring, behavioral finance y cómo aprovechar mejor tu dinero a largo plazo. Una mirada honesta, directa y con datos reales sobre cómo se mueve el dinero en México.
¿Cómo se mueve el dinero en el sector médico? ¿Se puede emprender siendo doctor? ¿Las vacunas son un negocio? En este episodio hablamos con la Dra. Jackie López sobre la realidad del emprendimiento en la medicina y desmentimos todos los mitos que existen entorno al lado financiero de ser doctor.Sígueme en todas mis redes sociales: Instagram: @MorisDieck http://www.instagram.com/MorisdieckFacebook: Moris Dieck http://www.facebook.com/MorisdieckTwitter: @MorisDieck http://www.twitter.com/MorisdieckTik Tok: @MorisDieck http://www.tiktok.com/@Morisdieck
En este episodio me senté con Jorge Palacio, fundador de Clevercel, una plataforma que se dedica a vender celulares y tecnología de segunda mano. Conversamos sobre cómo la tecnología de segunda vida puede ser una solución real para el bolsillo, el planeta y la inclusión digital en Latinoamérica. ¿Qué tanto se deprecia un celular? ¿Cuándo conviene comprar uno usado? Todo eso y más en una plática llena de datos, visión empresarial y conciencia ambiental.
En este episodio me senté con Isaías Espinoza, mejor conocido como Chef en Proceso. Nos compartió cómo ha sido su camino de convertirse en chef, desde sus primeros platillos, cómo ha ido aprendiendo, también reveló algunos hacks para poder cocinar con productos buenos, bonitos y baratos y cómo fue su experiencia en MasterChef.Hablamos de autoconocimiento, humildad y del poder de seguir creando con propósito. Si te interesa el crecimiento personal tanto como el profesional, esta conversación te va a resonar.
En este segundo episodio de la gira europea, recorrí Bavaria y Zúrich, visité una de las fábricas de robots más avanzadas del mundo, entré a las oficinas de la FIFA, y vi en vivo cómo Trump anunciaba nuevos aranceles. Todo esto en un solo día.
En este episodio nos acompaña un invitado muy especial, Nayo Escobar, emprendedor y empresario, y nos contó su increíble historia de emprendimiento. Nos platica cómo desde pequeño siguió sus sueños y todo lo que tuvo que aprender y vivir para llegar a ser el empresario que es hoy. Quédate para escuchar una de las historias de éxito más increíbles.
¿Qué está pasando realmente con la educación en México?En este episodio me siento a platicar con Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, para hablar sin filtro sobre los verdaderos retos del sistema educativo en nuestro país. Tocamos temas como la deserción escolar, el futuro de la IA en las aulas, el rezago en preparatorias, el papel de los maestros, la salud mental tras la pandemia y cómo preparar a los jóvenes para los trabajos del futuro.
En este episodio me senté con Ana María Ibarra, magistrada y candidata a ministra de la Suprema Corte, para platicar sobre la reforma judicial en México: qué cambia, cómo funcionará la elección por voto popular de jueces y ministros, y qué impacto tendrá en la justicia, los negocios y la vida cotidiana. Un tema complejo explicado de forma clara, directa y con ejemplos reales. Si quieres entender por qué esta reforma te afecta, este episodio es para ti.
¿Cómo montas una productora? ¿La universidad es para todos? ¿Cómo se llevan las finanzas de Leyendas Legendarias? En este episodio hablamos con Eduardo Espinosa "Lolo" host de El Dollop, Leyendas Legendarias y comediante. Nos comparte cómo inició en el stand up, sus primeros pasos y las decisiones que tomaron para ser uno de los podcast más populares en México. Quédate en este episodio que te contaremos las Leyendas detrás de estos legendarios proyectos.
En este episodio, Lala Elizondo regresa para hablarnos del mercado inmobiliario en Estados Unidos. Platicamos sobre cómo la incertidumbre política, los aranceles y las tasas de interés altas están frenando la construcción, y por qué eso representa una oportunidad única para los inversionistas. Si estás buscando invertir en Real Estate desde una perspectiva estratégica y realista, este episodio es para ti.
En este episodio me senté con nada más y nada menos que con Macarena Riva, creadora de Chisme Corporativo. Hablamos de su transición de la química al mundo empresarial, cómo convirtió su curiosidad en un negocio, las mejores prácticas que ha aprendido analizando grandes empresas y los retos de emprender en México. También tocamos temas como inteligencia artificial, carreras profesionales, visión a largo plazo y finanzas personales. Una charla honesta, divertida y llena de aprendizajes.
En este primer episodio de la gira europea, te cuento mi experiencia en la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo. ¿Qué hace a este evento tan relevante? ¿Qué aprendí? Te lo comparto desde adentro.
¿Cómo invierte su dinero Oribe Peralta? ¿Cómo llegó a ser uno de los mejores futbolistas de México? ¿Cómo maneja su dinero? ¿Qué lecciones financieras ha aprendido a lo largo de su vida? En este episodio me senté con Oribe Peralta, futbolista profesional, para platicar de su carrera y sus decisiones financieras. Quédate, porque aprenderás cómo un futbolista ve el dinero, y cómo le hace para sobresalir en una de las profesiones más peleadas que existen.
En este episodio me senté con Aldo Jáuregui, Head of Investments en Plata. Platicamos sobre cómo esta fintech busca revolucionar la banca tradicional: sin sucursales, con atención en segundos, cashback real e inversiones desde $20 pesos. Tecnología, inclusión financiera y el futuro del dinero, todo en un solo episodio. #PlataInversionesIGhttps://www.instagram.com/platacard?igsh=MW15cjJlNGoya2hyZQ==
En este episodio te explicamos paso a paso cómo crear un presupuesto sólido para tu negocio. Hablamos de los elementos clave que debes considerar, los errores más comunes, por qué presupuestar correctamente puede ser la diferencia entre crecer o cerrar, y te compartimos estrategias prácticas para hacerlo bien, incluso si vas empezando. Episodio OBLIGADO para emprendedores, dueños de negocios y freelancers que quieren tener finanzas claras y tomar mejores decisiones.Si tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel, entra a:https://materia.consulting/
¿Cómo es la carrera profesional de una actriz? ¿Cómo funciona el mundo del espectáculo? ¿Qué hacen los artistas con su dinero? En este episodio nos sentamos con Michelle Renaud, actriz de telenovelas para platicar de su carrera profesional y cómo gracias a la "magia" ha podido cumplir sus más grandes sueños. Quédate, porque en este episodio descubrirás que la magia financiera sí existe.