Sinaloa y todo México está lleno de personas talentosas con historias que contar. En Tomato Talent las escuchamos, los apoyamos y nos sentimos orgullosos de compartir su voz con la gente.
Entrevistamos a la ilustradora Navolatense Karla Rivera Obeso. ✍️✨ Karla Rivera es mejor conocida en sus redes sociales como @Karladraws, es una ilustradora freelancer de 25 años. Estudió ingeniería en Sistemas computacionales y actualmente trabaja full time en ilustración.
Entrevistamos a las organizadoras del Femenino Sounds, Brenda, Marlui y Lorely
En este episodio hablamos con los fundadores de la Consultoría de idiomas World Gateway Consulting; Geovanny Flores y Víctor Landeros
Entrevistamos al diseñador gráfico e ilustrador Víctor Cabanillas. ✍️✨ Víctor tiene más de diez años de experiencia en diseño e ilustración, es miembro de los colectivos de ilustradores Buque y Crayón en Llamas.
Entrevistamos a la Cantautora Sinaloense Lezlie Chávez
Entrevistamos al Director y productor audiovisual Francisco Romero Arámburo.
Entrevistamos al Director del café Mar Negro, Barra de Especialidad, Francisco López ☕✨ Francisco, mejor conocido por sus amigos como Panch, es originario de Guamuchil, Sinaloa y es Licenciado en comunicación.
Tuvimos el gusto de platicar con el Mazatleco, Poeta, Productor y Gestor cultural Salvador Alvarado ✒️✨ Y además del gusto de hablar con él, fue un poco de suerte, pues vino un par de días desde Los Cabos ya que tenía evento de poesía en el teatro Cúcara Mácara y en Buelna 38 aquí en Culiacán.
Entrevistamos al cantautor Toledo Vega, quien es un joven músico originario de los Mochis.
Este episodio es una plática con el mlti-instrumentiasta, integrante de la banda de rock Un Triángulo, músico de sesión, productor creativo y arreglista al mismo tiempo que director de Attempo Escuela de Música Abraham Verduzco.
Tuvimos entrevista con el músico creador de los proyectos musicales Sagreveht y Rojo Cale, Hiram López. ✨ Cuando grabamos esta entrevista, en septiembre del 2021, Hiram acababa de lanzar el álbum de metal Thanatology, de Sagreveht, en el cual estuvo involucrado en todos los aspectos de la grabación. En esta entrevista nos habla de cómo fue el proceso de la creación y grabación de Sagreveht, una historia personal muy interesante que lo llevó a darle el nombre del album, nos cuenta cómo nace su gusto por la música y los proyectos que ha desarrollado tal como Rojo Cale.
Tuvimos el gusto de conocer y entrevistar a Yohaana Aguirre, quien es diseñadora de interiores, creadora de su empresa Yohaana Art & Design y fue líder de las mujeres de la Cámara de Nacional de Industria de Transformación Culiacán.
Entrevistamos al Cantautor Sinaloense Andrés G. Huesca
Tuvimos el gusto de entrevistar a la cantautora culichi, Brenda Rosh!
Hablamos con Silvia Niebla Beltrán, quien es Arquitecta, Emprendedora y Maquillista profesional de Navolato
Hablamos con Luis Ruelas, mejor conocido como el Sr. Pitahaya por su negocio de repostería excéntrica pitahayaneon
Entrevistamos al cantautor Miguel Mascareño y tuvimos un mini concierto en el estudio
Hace un tiempo platicamos con Diego, quien es fotógrafo especializado en las áreas social, moda y publicidad con alrededor de 10 años de experiencia.
Tuvimos la oportunidad de hablar con la artista plástica y terapeuta Elsa Aréchiga.
Esta entrevista es con Hilda Gaxiola Álvarez, la primera mujer Sinaloense que fue a unas olimpiadas y actualmente es entrenadora de voleibol de playa.
Aquí está la entrevista con la Diseñadora gráfica e ilustradora originaria de Estación Bamoa, Guasave, Melina Birds.
Les traemos esta entrevista acerca de China, viajar al extranjero, comerciar y emprender a través de una serie de anécdotas muy entretenidas con Rafael Flores. ✈️ Rafael es autoempleado desde los 17 años que ayuda a emprendedores pequeños y negocios medianos con la logística de importación de productos de China a México, da cursos presenciales al respecto, él mismo vende productos importados de China al mayoreo y menudeo, tiene un blog y videblog donde comparte experiencias de sus viajes, está en formación para ser empresario y ha viajado a 37 países. Rafa viene de una familia de comerciantes, en la cual desde chico aprendió el valor de trabajar y animarse a "hacer las cosas". Con grandes sueños y pasos firmes nos habla de su experiencia en los viajes que ha tenido al rededor del mundo y cómo ha enfocado buena parte de su actividad en relaciones y conocimiento de China. En esta charla no pudimos evitar estar enganchados con las historias de Rafa, desde algunos choques culturales, tips para viajar y hasta momentos de su vida que llevan a interesantes reflexiones.
Tallereo con comediantes Este audio fue grabado hace un año y fue una colaboración con comediantes para tener un "insight" de cómo moldean sus ideas para agregar contenido a sus rutinas de Stand Up a través de un tallereo.
Les traemos algo de Nueva Vida Boards y Enrique Salcido
Hace unos días tuvimos el gusto de entrevistar al Cantautor Culichi, Gera Moreno.
Hace unos días hablamos con Seyka Sandoval acerca de educación, investigación, economía y la importancia de la participación de las mujeres en estas áreas. Seyka Sandoval es académica en el área de economía, especialista en estrategias de cadena de valor e innovación. Es Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Maestra y Doctora en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha publicado desde artículos hasta libros en los temas de su especialidad y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Una de las cosas que llamó mucho de Seyka, es su apertura para hablar de temas económicos y la disposición a divulgarlos de manera muy amena. Creemos que a través de conocer un poco más a las personas que están realizando las cosas que les gustan, podemos identificar afinidades y nos ayuda a romper estigmas, paradigmas o barreras, que nos hacen sentir más cercanos los unos a los otros; por ello, agradecemos siempre que hacemos preguntas personales como su respuesta de niño cuando pensaba en lo que sería de grande, anécdotas personales y sus cosas favoritas. Esta ocasión no fue la excepción y nos pareció muy lindo todo lo que nos compartió. Pueden seguir a la Dra. Seyka Sandoval en: https://twitter.com/seykasandoval
Estamos muy emocionados porque hablamos con Marlui e Isaac de La Malavida
Memo Alvarado desde hace varios años está involucrado en temas de desarrollo de negocios, creación de comunidades y es un apasionado por el emprendimiento. Hace dos años inició junto con su hermano el restaurante "Mariscos el Luigui", tiene su podcast "Experiencia cero" donde entrevista a personas que han iniciado sus propios proyectos y recientemente colabora con Hackademy, una firma de desarrollo de talento tecnológico. Nosotros ya hemos escuchado varios episodios del podcast de Memo y nos encantó que nos haya permitido "voltear" la experiencia para él y que seamos nosotros quienes lo entrevistemos y, por supuesto, reconozcamos su talento, su valor para emprender y el apoyo que da a la comunidad de emprendimiento en la localidad. Los invitamos a que lo sigan en sus redes sociales: https://www.instagram.com/memoalvaradom/ https://www.instagram.com/mariscoselluigi/ https://web.facebook.com/Memo-Alvarado-Experiencia-Cero-793705107480096
Gemma a su corta edad tiene una gran trayectoria, pues ha expuesto en galerías en Nueva York, México y California ha ilustrado libros infantiles para editoriales en Francia, Estados Unidos y Reino Unido , tiene un curso de Doméstika y ha colaborado con marcas como Claro Video, Cerveza Indio, UNICEF, Santillana, entre otros. En esta plática podrán escuchar cómo se decidió por la ilustración, su trayectoria desde el inicio hasta cómo llegó a trabajar con grandes marcas; acerca de su manera de trabajar, de Crayón en Llamas, algunas recomendaciones y las comunidades a las que pertenece. Gemma en una parte de la entrevista nos dice: “algo que me impulso y me hizo creer que se podía, fue ver referentes que lo estaban logrando”. Esto resuena con lo que creemos, pues la inspiración y los modelos de referencia son básicos para nutrir mente y alma Nos encanta ver a la gente talentosa que se dedica con amor a las cosas que les gusta. Los invitamos a que escuchen de voz de Gemma una parte de su historia personal. Redes sociales: https://www.instagram.com/gemmaroman/ https://www.instagram.com/gemma.roman/ https://www.behance.net/gemma_roman Curso de Gemma Román en Doméstika: https://www.domestika.org/es/courses/688-adobe-photoshop-para-ilustracion Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/TomatoTalent.mx https://www.instagram.com/tomatotalentmx/
Majo del Olmo es creadora de contenido, activista social y en definitiva una mujer motivada por expresar y hacer las cosas que le gustan. Algunos de los proyectos en los que participa son Culiacán Valiente, Jaladas Podcast y su programa Mexicanadas Meixcanísimas, donde cuentan un lado de la historia de México platicado de manera muy interesante.
Músico, pedagogo, empresario, escritor, consultor y varios oficios más ha desarrollado el Maestro Hilario Recio Sánchez. Tuvimos una charla hace unos días con Hilario, en la cual nos compartió cómo inició su trayecto profesional, desde las oportunidades que se le presentaron, cómo surgió Soluciones musicales, hasta sus valiosas palabras acerca de mantenerse con ánimo y constancia en la vida. Ante las diversas actividades bien logradas del maestro Hilario quisimos escuchar sus recomendaciones, a lo que, entre otras cosas, nos dijo dos muy importantes “es un asunto más que de talento de disciplina” y hay que mantenernos con mentalidad de principiante; siempre esforzarnos, mostrar la pasión y entrega con la que se hacen las cosas la primera vez. Sin duda una es un hombre sencillo, de sonrisa ligera y gran trayectoria. Los invitamos a que sigan su trabajo así como sus redes sociales: https://www.instagram.com/hilariorecio/ https://www.facebook.com/solmuhr
Aquí está la entrevista de la talentosa animadora e ilustradora Karla Rodríguez. Karla es directora de arte de proyectos en Nocturna Studio y miembro fundador de Crayón en llamas, la comunidad de ilustradores de Culiacán. En esta entrevista hablamos acerca de ella y su acercamiento a las artes visuales, del proceso creativo detrás de una animación y de la creación de Crayón en llamas. Se nota cuando a alguien le gusta lo que hace y que está rodeada de gente que talentosa, que es como Karla describe a sus colegas Ilustradores que ponen su mente y corazón en su trabajo. A nosotros nos encantó esta entrevista, los invitamos a que la escuchen, nos digan qué les pareció y le manden buenas vibras a Karla y a todos sus proyectos. https://www.facebook.com/nocturna.studio https://www.instagram.com/rodrock__/ https://www.instagram.com/nocturna.studio/ https://www.instagram.com/crayonenllamas/
Entrevistamos al comediante y creador de contenido de Culiacán Sinaloa, Calixto Navarro. Calixto es parte del grupo de comedia Universo 24, quienes actualmente fomentan el entretenimiento, la comedia, el stand up y, estos meses de cuarentena han estado muy activos por redes sociales. Tiene su programa de entretenimiento llamado todojunto LIVE! por su página de Facebook. En esta entrevista le hicimos preguntas desde, lo que hace, su futuro profesional e incluso la historia que se viralizó recientemente de su intercambio del tazo por dos manzanas, la cual llegó a medios de comunicación como RadioFórmula, El Deforma y hasta Noticieros Televisa. Una de las cosas que nos llama la atención fue cuando le preguntamos qué le gusta de ser comediante, y por más obvia que pareciera la respuesta no deja de parecernos muy humana pues dice: “me siento agusto contando las cosas que pienso, pero no lo hago tanto por eso, lo hago porque me gusta que la gente se ría”. Calixto es una persona talentosa que está en desarrollo de algunos proyectos así que los invitamos a que apoyen su trabajo, lo sigan por redes sociales y que no se pierdan su programa todojunto LIVE! todos los viernes por Facebook. Redes sociales: https://www.instagram.com/toccical/ https://www.facebook.com/toccical.comediante https://www.facebook.com/Universo24ComedyCrew
Hablamos con David Ulises Santos Ballardo, Doctor especialista en biotecnología y ciencias agropecuarias. Nacido en Cosalá, con formación en Culiacán y aplicando sus habilidades desde Mazatlán. Sin duda el talento lo encontramos en diferentes ámbitos profesionales como lo es la ciencia y la tecnología. La formación y labor de talentos como David Santos es fundamental para el crecimiento sostenible de las sociedades, ya que tenemos que fomentar una cultura de reutilización y reducción de desperdicios que permitan mantener nuestra calidad de vida así como el de futuras generaciones. En esta entrevista hablamos desde cómo nace su curiosidad por la ciencia, nos contó una anécdota de lo que sus padres dicen que hacía cuando niño hasta ejemplos de trabajos con residuos vegetales y microalgas en los que ha estado involucrado. Curiosidad, disposición y ánimos de aprender son algunas de las características que nos dice, se necesitan para ser investigador, y tanto David como el equipo de su universidad están abiertos a aceptar a personas que quieran seguir un camino similar a ellos y apoyen a la generación de conocimiento y estrategias para explorar e implementar nuevos proyectos de energías renovables. Gracias por tu labor y por la información que nos has dado David, creemos que es importante compartir la voz de personas como tú.
Esta entrevista fue grabada en el día de perro adoptado y nuestra invitada especial fue Rebeca Uriarte, Presidenta de la Fundación Laika Protectora de Animales A.C. Sus palabras nos dejan buenas reflexiones respecto a la vida de los animales en situación de calle y nuestro papel como ciudadanos que convivimos con ellos. Aquí hablamos de cómo surge su interés, qué es lo que hacen en la fundación, cuál es su mundo ideal, retos y anécdotas especiales. Gracias a Rebeca y a los voluntarios porque sabemos que no es su obligación y aún así dedican tiempo, esfuerzo y corazón a rescatar, cuidar, colocar perros y gatos, mostrarnos cómo mejorar nuestra convivencia con los animales e incluso promover leyes de protección para la vida. Creemos en escuchar a las personas talentosas y dedicadas detrás de todas las organizaciones, obras o emprendimientos, ya que nos inspiran y nos ayudan a entender su visión del mundo. Si te interesa ayudar de alguna forma, puedes ser padrino, hogar definitivo, hogar temporal, hacer donaciones, alentar sus actividades así como compartir lo que hacen con más gente.
Esta vez nos hemos enlazado hasta Estados Unidos para hablar con el reconocido Cronista de Beisbol Juan Ángel Ávila
Esta entrevista es con nuestra talentosa invitada Judith Cárdenas
Sin duda Sinaloa y México están llenos de personas apasionadas, talentosas y enérgicas.
Hoy para entretenernos y escuchar una historia bonita tenemos la entrevista con el pianista Víctor Ávila. Víctor es un talento Sinaloense que vive en Canadá. Su formación musical inició en la escuela superior de música de Sinaloa, posteriormente se mudó a Veracruz para estudiar la licenciatura en piano en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y continuó su preparación en la Universidad de Ottawa, Canadá terminando su maestría en Piano. Cuando hablamos con él nos dijo que durante su formación, sus decisiones fueron en sintonía con su fiel creencia de que podía lograr sus aspiraciones y vivir de lo que más le gusta que es el piano y la música. Le preguntamos cómo decidió ser pianista, cuáles fueron los mayores retos que ha vivido y qué es lo que le gusta de vivir en Canadá. Víctor ha tocado en festivales y presentaciones en México y el extranjero y actualmente forma parte de la Suzuki Association of America como profesor de Piano especialista en composición, contrapunto y composición. Estamos contentos de seguir conociendo gente apasionada por su profesión y que son muy cercanos a nosotros. Los invitamos a que apoyemos a nuestra gente y a que sigan a Víctor por sus redes sociales: https://www.facebook.com/VictorAvilaP... https://www.instagram.com/_vipor/ https://www.youtube.com/channel/UCiJZ...
Ely Manjarrez es cantautora y violinista Sinaloense. Hace unos días lanzó su EP llamado "Cantos y flores"; un proyecto musical en el que estuvo involucrada en todas las partes de su creación y que ha realizado con mucho cariño
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Joy Denisse quien es consultora de salud y bienestar a través de transgeneracional. Los temas que Denisse maneja son sumamente interesantes, son un enfoque diferente que nos ayuda a explorar dentro de nosotros y nuestro árbol genealógico las situaciones que nos acontecen que nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida. ¡Nosotros ya somos su fan! Hemos visto sus “en vivo” en su página de Facebook, así como en más redes sociales que la han invitado a platicar acerca de temas de bienestar y les aseguramos que si ustedes también les siguen los hará reflexionar. Puedes seguirla en sus redes sociales: https://web.facebook.com/joydenisseinspiration/ https://www.instagram.com/joydenisse/
Platicamos como nuestro colega Procopio Ramos quien es el creador de Orígenes Podcast. Procopio nos habló acerca de su profesión y la forma en cómo se percibe dentro de sus actividades. Además de ser comerciante, tiene un gusto especial por contar historias a través de la escritura así como en su podcast. Recientemente publicó por Spotify la primera parte de "Lo que callamos los Juniors" en Origenes podcast y nos explica cómo aborda éste tema que suena tan interesante y que para él es algo muy personal. Le agradecemos la confianza por platicarnos incluso algunos objetivos familiares y profesionales y de corazón deseamos se vuelvan realidad. Si gustas conocer un poco más acerca de él puedes seguirlo en sus redes sociales: https://www.instagram.com/procopioramosb/ https://www.instagram.com/origenespodcast/
Francisco Tellaeche es diseñador de ropa y creador de Local Market. Con más de 6 años de haber creado su línea de ropa, Tellaeche ha buscado expandir sus proyectos, de tal forma que ha creado también una comunidad de apoyo que se extiende a músicos, artistas y artesanos de Sinaloa y Baja California. Tellaeche es una persona única, quien habla del cariño a su tierra, de ser auténtico, apoyar movimientos sociales y abrazar nuestra cultura. Sus diseños son hechos desde cero, con una mezcla original de telas y texturas que toman atributos de raíces mexicanas que resalten lo hecho a mano y la cultura de nuestro país. Ésta entrevista fue de mucho aprendizaje, algo diferente y con súper buen sabor de boca por haber ido a conocer a alguien tan talentoso en persona. Aquí dejamos sus redes sociales para que conozcan más de él. https://www.instagram.com/jftellaeche/ https://youtube.com/tomatotalentmx
Carlos Baez es nacido aquí en Sinaloa, estudió en la Universidad de Occidente y después de un tiempo se le presentó la oportunidad de ir a trabajar a Montreal, Canadá. Es cantante, actor de teatro musical y recientemente ganó segundo lugar en el concurso de talento de la plataforma latinoamericana “All Stars”. En esta entrevista nos habla de cómo cambia su vida al irse a vivir al extranjero y algunos de los momentos más significativos en su carrera musical. En cuanto a su vida en Montreal nos platicó los contrastes que encontró al mudarse y las diferencias culturales. Al preguntarle qúé es lo que más extrañaba de Sinaloa nos dijo que, es la comida de nuestra tierra! Además de sus seres queridos, claro jeje. Y es que ¿quién no ama la comida Sinaloense? Justo nos dice: “el otro día estaba pensando en los mariscos de Sinaloa, que son los mejores del mundo desde mi punto de vista”. También nos compartió algunos de sus momentos musicales que se han quedado en su memoria, así como cuando era niño y esperaba las canciones en la radio para grabarlas junto con su voz. Nos encanta escuchar historias de Sinaloenses con talento que están dispuestos a compartir sus experiencias con nosotros. Creemos que apoyar a nuestra gente nos ayuda a crecer a todos juntos y mejorar como sociedad. Te invitamos a que veas esta entrevista, nos dejes un comentario y a que sigas a Carlos Báez en sus redes sociales. https://www.facebook.com/carlosbcmusic/ https://www.instagram.com/carlos.bcc/
Deportista desde siempre, con objetivos claros, actitud y una mentalidad de nunca rendirse, Román Ruiz nos cuenta su historia y cómo es que se convirtió en deportista paralímpico de alto rendimiento en lanzamiento de bala.
Yolany Parrilla es directora general de Ali-cletas, promotora cultural, colaboradora de Alipoetas y otras tintas, actriz y mujer emprendedora con una constante lucha por apoyar el talento artístico y de crear un espacio de armonía, letras y muchos colores.
Entrevistamos a Esmeralda Flores, creadora de Bazar Marketero, Fit Market y co-fundadora de El Viscocho Bazars. En ésta entrevista Esmeralda nos platica acerca de ella y de las situaciones que ha vivido al emprender negocios y ser mamá de tres niños. Fue muy notorio para nosotros que su buena vibra y actitud han sido elementos clave para todo lo que hace. Podrán ver a una mujer que habla bonito de su familia, de su comunidad y que apoya a la gente cercana a ella. Estamos agradecidos de que Esmeralda nos haya compartido un poco de ella y los invitamos a que la sigan en sus redes sociales: https://www.instagram.com/esme_pico9/ https://www.instagram.com/bazar_marketero/ https://www.instagram.com/fitmarketcln/ https://www.instagram.com/elviscochobazars/ https://www.facebook.com/Bazarmarketero/
Cerramos el mes de Julio con esta entrevista tan especial porque es la primera vez que hablamos a un talento nacido y formado totalmente en otro lugar de México, nos referimos al pintor y dibujante Misael García de San Luis Potosí.
En esta entrevista hablamos con la creadora de personajes y comediante Michelle Flores, mejor conocida como "La Tishor".
Carmina Medina Peña es especialista en indumentaria con más de 10 años de experiencia en la industria y actualmente tiene su bazar “Menos Noventa”. ✨ Lo que nos encantó de Carmina, es que su aproximación al tema de la moda ha dado un giro de manera consciente después de lo que le tocó ver y vivir dentro de sus trabajos relacionados con distintas marcas de ropa. Aquí nos platica cómo de casi 400 prendas su closet ha bajado a menos de 100, con una serie de técnicas minimalistas que la han llevado a vivir más presente y disfrutar más de lo que tiene. Vestir bien, dar una segunda oportunidad a la ropa y minimizar su huella en este mundo son una de las principales motivaciones de Carmina. Aquí incluso te mostramos un par de zapatos que pronto serán parte de un giveaway que ella a través de Menos Noventa Bazar está organizando
Tuvimos el gusto de entrevistar a Hortensia López Gaxiola, quien es Directora General del Instituto Municipal de Cultura de Guasave, Coordinadora del Colectivo Tarahumara Sinaloense, Titiritera, activista y defensora de los derechos humanos. ❤️ Una plática muy bonita, interesante e ilustrativa tanto de Hortensia como de las comunidades Tarahumaras del Estado. Dentro de esta entrevista, le preguntamos, entre otras cosas, cómo viven las comunidades Tarahumaras, alguna anécdota y de qué forma nosotros podemos apoyar. Queremos resaltar una parte de la entrevista donde nos dice que ella simplemente pone al servicio de la comunidad las cosas que ella sabe hacer y lo que más se necesita para ayudar es tener voluntad. Hortensia tiene mucho que decir, vale la atención de nosotros seguir sus pasos y apoyar sus causas. Gracias por la recomendación como mujer chila de Sinaloa que nos llevó a grabar la entrevista.