River in Italy
POPULARITY
El único país de la región que habla inglés es un homenaje a la naturaleza y el producto local, seis etnias, 44 años de independencia, 10 semáforos, sin cines ni autopistas y ninguna cadena de comida rápida. Belice opta por cuidar y poner a disposición de los suyos y los viajeros sus tesoros más preciados: los dados por la naturaleza. Un país centroamericano con acento inglés y coral, legado maya, selvas tropicales y ríos navegables para hacerlo todo espectacular. Un ejemplo de mimar lo patrio sin rechazar al turismo; de convivencia multicultural compatible con la debida regulación; de compartir lazos con la región eminentemente hispana en la que se encuentra pero conservando su raíz tribal con matices anglosajones. En El Enfoque de Ida y Vuelta nos vamos al segundo país más pequeño de Centroamérica y quizá uno de los más grandes en lo que a patrimonio cultural y natural se refiere.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Vuelta a las aulas en Canarias: la matrícula cae en todos los niveles salvo FP y la educación de 0 a 3 años. Las clases arrancan hoy martes en Infantil y Primaria. El segundo ciclo de la etapa educativa temprana es el que pierde más alumnado: 6.000 escolares menos que hace cinco cursos. Hoy hace un año: El líder opositor Edmundo González aterriza en Madrid procedente de Venezuela tras solicitar asilo político. El PP dice que darle asilo a Edmundo González sin reconocerlo como presidente quita "un problema" a Maduro. Hoy se cumplen 1.307 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 197 días. Hoy es martes 9 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Agricultura. Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. Con ello se reconoce su ardua labor en la producción de alimentos. 1776: El Congreso Continental en los Estados Unidos renombra formalmente el país, pasando de "Colonias Unidas" a "Estados Unidos de América". 1834: La reina regente María Cristina de Borbón firma un decreto por el que se suprime oficialmente el Tribunal de la Santa Inquisición en España. 1850: California se convierte en el 31.º estado de los Estados Unidos. 1947: Se funda la empresa de informática y tecnología Hewlett-Packard (HP) en Palo Alto, California. 1948: Kim Il-sung declara oficialmente la creación de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). 1981: La isla de Belice, en América Central, se independiza del Reino Unido. 1986: El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reorganiza el sistema judicial español y establece las bases del actual Consejo General del Poder Judicial 2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001. 2018.- Se cumplen los primeros 100 días de gobierno del socialista Pedro Sánchez. Santoral para hoy 9 de septiembre: Santos San Pedro Claver San Gorgonio de Roma San Jacinto de Sabina San Ciarán de Clonmacnoise El Gobierno de Bayrou cae tras perder la confianza de los diputados y Francia se sume en una nueva crisis política. La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica ¿Qué países destinan más dinero a la protección contra incendios? Sánchez anuncia nueve medidas contra el "genocidio en Gaza" para que "España esté en el lado correcto de la historia" UGT y CC.OO. "exigen" a Junts, PP y Vox que retiren las enmiendas a la totalidad a la ley de reducción de la jornada. Ni la Virgen del Pino apacigua la 'gresca' entre Clavijo y Torres por la quita de la deuda a los canarios. Ambos dirigentes coinciden en la festividad en Teror: el presidente canario pide al ministro que se ponga en 'modo canario' y atienda a los isleños igual que a los catalanes y andaluces. Torres insiste en que no le "cabe en la cabeza" que Canarias critique los 3.259 millones que ofrece la condonación estatal. El TSJC anula la expulsión de Tenerife de un demandante de asilo. Interior otorgó tres meses de vigencia a la solicitud de Protección Internacional de un migrante y cuando acudió para renovar su expediente, fue detenido y expulsado horas después en un vuelo a Senegal. El gasto en política social creció en Canarias un 48,2% en los últimos 15 años. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales publica un informe de la evolución de estas partidas desde la crisis financiera de 2008. Los psicólogos en Canarias piden medios para prevenir el suicidio, sobre todo en menores. Consideran esencial visibilizar este problema, que afecta cada día a más familias. El Gobierno de CC-PP solo ejecutó uno de cada cuatro euros para la transición ecológica en 2024. Es el peor dato de ejecución presupuestaria entre todas las consejerías del Ejecutivo regional. Un 9 de septiembre de 1971: John Lennon lanza su icónica canción "Imagine" en los Estados Unidos. Este tema, que forma parte del álbum del mismo nombre, se convertiría en uno de los himnos más emblemáticos de la paz y los derechos humanos.
Sheinbaum se reúne con Monreal y Adán Augusto para alistar agenda legislativa Nueve socavones en Iztapalapa: construirán colector de emergencia Belice confirma primer caso humano de gusano barrenadorMás información en nuestro Podcast
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Beatriz Gutiérrez y su posible mudanza a La Moraleja: Dudas, críticas y una carta sin respuestas. Alicia Bárcena destaca plan entre México, Guatemala y Belice para proteger la Gran Selva Maya. La relación entre México y España ha sido compleja desde hace más de 300 años: ¿Qué implica? ¿Carlos Treviño realmente tiene ficha roja? Su abogado explica la situación. Trump y Zelenski: ¿Qué se espera de la reunión entre EU y Ucrania? Esto opina Brenda Estefan. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico en corte de Nueva York. Belice confirma primer caso de gusano barrenador en humanos; asegura que paciente ya se encuentra en tratamiento. Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales; acusa que promueven la "erotización infantil". Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de milicianos; busca responder a "amenazas" de EU. Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon de los MTV VMA; el cantante será premiado por su carrera. Lord Pádel” sale del penal de Barrientos; llevará su proceso penal en libertad, esposa e hijo siguen detenidos.Un podcast de EL UNIVERSAL Instagram: @tavo_stone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La posible reunión entre Trump, Putin y Zelenski; México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya; El Mayo Zambada se declarará culpable; y Narcopoliticos, una plataforma que recupera perfiles de politicos con vinculos criminales
Alicia Barcena, Secretaria del medio ambiente
México, Belice y Guatemala se unen para proteger la Gran Selva Maya ¡Insólito! Roban cocodrilo del zoológico en Veracruz El Papa pide proteger el Amazonas y evangelizar con claridadMás información en nuestro Podcast
En este episodio de El Brieff analizamos el giro de Donald Trump al respaldar un plan de paz para Ucrania con cesiones territoriales y la respuesta de Europa antes de la reunión de Zelensky en la Casa Blanca. Revisamos la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y Belice, el despliegue de 4,000 marines en el Caribe, los datos económicos de China, el estancamiento del tratado global contra plásticos y el acuerdo de BlackRock con Aramco. También cubrimos novedades en IA, viajes y regulación: el revés de DeepSeek, el caso Siemens Gamesa, el “Modo picante” de Grok, la nueva búsqueda de vuelos de Google, Corea del Sur y la inflación PPI.Este episodio es presentado por STRTGY. Implementa IA con resultados: diagnóstico estratégico, implementación ágil y medición de KPIs para lograr impacto desde el primer trimestre. Convierte pilotos sueltos en valor real para tu negocio. Agenda una consulta y conoce casos de éxito: visita su página web.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, habló sobre México, Guatemala y Belice acuerdan corredor biocultural Gran Selva Maya.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ya estamos en esa época del año en la que hablamos del simposio Jackson Hole, esta vez en un contexto muy particular para Jerome Powell ¿qué podemos esperar? Bolivia pone fin a la era socialista con un próximo presidente pro-empresarial, hablamos también del acuerdo de Sheinbaum con Guatemala y Belice y El mundo vigila el desenlace de los encuentros de Trump con Putin y Zelenski, los líderes de Rusia y Ucrania.
Comienza entrega de tarjetas escolares en CDMX Retiros por desempleo en Afores aumentan 17.6%ICE mantiene operaciones en Los Ángeles pese a protestasMás información en nuestro podcast
Estudiantes de Chihuahua ganan certamen internacional de robótica Exdirector de Pemex reconoce intentos de soborno durante su gestiónReportan desaparecido a exalcalde de Jalcomulco, VeracruzMás información en nuestro podcast
Buenas tardes, van tus 5 minutos de noticias: La presidencia va a indagar las acusaciones contra empresarios por sobornos a PEMEX y sostendrá reuniones con sus homólogo de Guatemala y Belice. También te platico la evolución de los datos de homicidio doloso durante el último año. Nos escuchamos en Spotify.
Hello! Today we are going to talk about Mexico. One of the most wonderful cultures. Interesting facts and curiosities about this wonderful country in Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisHere is the text in Spanish: MexicoMéxico es un país con una rica historia y cultura, es conocido por su diversidad geográfica y su vibrante vida social. Limita con los Estados Unidos al norte, y al sur comparte frontera con Guatemala y Belice. Es el decimotercer país más grande del mundo. Un territorio gigantesco, con relieve de montañas, picos altos nevados, cerros, llanuras, y acantilados. Los Mariachis forman parte de la cultura mexicana, y más precisamente dentro de los géneros musicales, se expresa el mariachi como una música típica y tradicional del país. Este pais tambien tiene pirámides y ruinas de las antiguas civilizaciones. Las antiguas civilizaciones prehispánicas que habitaron en este país, sembraron en los pueblos mexicanos y en el mundo una historia.Los mayas, los zapotecas, los olmecas y los teotihuacanos, fueron grupos que tenían sus propio cultos, fueron sabios de astronomía y matemáticas y desarrollaron construcciones con grandes ideas urbanas que actualmente son visitadas por miles de turistas. En este pais se celebra "El día de los muertos" . La cultura mexicana posee una relación muy estrecha con la muerte, y esta celebración data de las civilizaciones anteriores a la llegada de los españoles. Todos los 2 de noviembre, según esta antigua creencia, el espíritu de los seres queridos que han fallecido regresa para estar con sus parientes. La tradición comienza el 31 de octubre con velas encendidas, continúa el primero de noviembre con un rezo y ofrendas que recuerdan a sus seres queridos, y al concluir la celebración la familia come reunida. El tequila y el mezcal son las dos bebidas más famosas del país, habiendo traspasado hace tiempo sus fronteras para convertirse en una de las cosas que representan a México en todo el mundo. El mezcal se produce a partir de la cocción del tallo y de las hojas de la base del agave. El tequila es elaborado a partir de la plata agave azul, por ello es considerado un tipo de mezcal, que lleva su tiempo y su proceso hasta la obtención del alcohol final. A nivel internacional México es un país reconocido por sus aguas caribeñas. Algunas de las playas más elegidas por los viajeros son: Playa Norte en Isla Mujeres, Playa Paraíso en Tulum, Playa Maroma y Holbox en Cancún y las playas de Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Vallarta.My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
Glimt fra Italien: Alfredo Tesio fortæller om et jordskælv, der i 1968 ramte den sicilianske dal, Valle del Belice, og knap 400 mennesker omkom, mens tusindvis blev såret. Den lille by Gibellina blev helt ødelagt, men nu er blevet genopbygget 18 km fra den gamle, og er netop blevet udnævnt til Italiens hovedstad for kontemporær kunst anno 2026.
Descubre la historia más excéntrica del mundo cripto: JohnMcAfee, creador del antivirus que llevó su nombre, se convirtió en un gurúcripto, forajido internacional y símbolo del caos libertario digital. Una vidade excesos, genio y controversia.
Los arqueólogos han bautizado como ‘Los Abuelos' a la ciudad maya que acaban de descubrir en Guatemala. Podría tratarse de un importante centro político y ceremonial de comienzos de la cultura maya asentada en lo que hoy es el norte del territorio del país centroamericano. RFI habló con la codirectora del equipo. “Encontramos un sitio de características muy tempranas o antiguas de alrededor del 800 años antes de Cristo”, dice a Radio Francia Internacional, Dora García, codirectora del proyecto arqueológico regional Uaxactún que logró el importante hallazgo en el departamento guatemalteco del Petén, cerca de México.La arqueóloga detalla, como parte de este descubrimiento, varios monumentos esculpidos con rasgos de inicio de la cultura maya en el Petén, y un centro monumental que sería la primera ciudad en esta región. Pero, subraya, lo más importante del descubrimiento fueron ‘Los Abuelos'.‘Sobre una plataforma, en el área central del sitio, se identificaron dos esculturas, una masculina y una femenina, de aproximadamente más de un metro de altura. Una es la escultura de una viejita sentada que nosotros hemos denominado ‘La abuela' y el masculino, por ende, le hemos denominado “El abuelo' porque hacen referencia a los ancestros. Y la gente local, espontáneamente, empezó a llamar al sitio ‘a donde están los abuelos', cuenta la experta.Figuras similares a los abuelos han sido encontradas en otros descubrimientos arqueológicos del pasado, como una viejita en La Venta del área Olmeca (considerada la primera civilización del continente americano, dada su antigüedad de más de 3000 años).“Hay otra pareja de esculturas en Uaxactún, en un área que también fue dedicada a ceremonias por las evidencias de vasijas quebradas y otras ofrendas que se encontraron al pie de las esculturas. También los estamos relacionando con el Popol Vuh, donde hay una pareja de abuelos originarios, precisamente de ancestros”.El estudio comparado de las esculturas de “Los abuelos' de Petén con estos hallazgos anteriores es clave para la investigación del equipo que lidera la antropóloga.“Estamos investigando estas dos esculturas como parte de un ritual, resalta García, un área ritual asociada precisamente al culto a los ancestros, a los progenitores del inicio del linaje de este sitio. Es un hallazgo muy importante porque estamos hablando de que pudo ser un centro político y ceremonial de inicios de la cultura maya en esta área.”Y cuando le preguntamos sobre lo que más la sorprende de este último hallazgo, nos dice: “Lo que se puede comparar con otras regiones, por ejemplo, la iconografía de los monumentos con imágenes grabadas. Los signos y los símbolos grabados son muy similares, por ejemplo, a los que encontramos en Kaminaljuyú, en Naranjo, en el altiplano de Guatemala. Las estelas de ranas encontradas, unos las asocian con los altares de ranas de piedra halladas en la región de la Costa y en Kaminaljuyú. Encontrar este tipo de cosas en el Petén me llama mucho la atención para establecer relaciones a nivel regional, es decir, que durante la misma época estaban produciendo el mismo tipo de esculturas, las mismas ideas en cuanto a iconografía”.Los Mayas fueron una de las más importantes civilizaciones prehispánicas de América, se expandieron en territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta a por lo menos el 2.000 A.C. Desarrollaron un avanzado sistema numérico y de escritura jeroglífica. Crearon también un famoso calendario que todavía asombra a arqueólogos y astrónomos. Y nos legaron el cultivo del maíz y del cacao.Un 42% de los 18 millones de guatemaltecos pertenecen a las etnias que existen en el país de origen maya y muchos viven bajo condiciones de pobreza.
Los arqueólogos han bautizado como ‘Los Abuelos' a la ciudad maya que acaban de descubrir en Guatemala. Podría tratarse de un importante centro político y ceremonial de comienzos de la cultura maya asentada en lo que hoy es el norte del territorio del país centroamericano. RFI habló con la codirectora del equipo. “Encontramos un sitio de características muy tempranas o antiguas de alrededor del 800 años antes de Cristo”, dice a Radio Francia Internacional, Dora García, codirectora del proyecto arqueológico regional Uaxactún que logró el importante hallazgo en el departamento guatemalteco del Petén, cerca de México.La arqueóloga detalla, como parte de este descubrimiento, varios monumentos esculpidos con rasgos de inicio de la cultura maya en el Petén, y un centro monumental que sería la primera ciudad en esta región. Pero, subraya, lo más importante del descubrimiento fueron ‘Los Abuelos'.‘Sobre una plataforma, en el área central del sitio, se identificaron dos esculturas, una masculina y una femenina, de aproximadamente más de un metro de altura. Una es la escultura de una viejita sentada que nosotros hemos denominado ‘La abuela' y el masculino, por ende, le hemos denominado “El abuelo' porque hacen referencia a los ancestros. Y la gente local, espontáneamente, empezó a llamar al sitio ‘a donde están los abuelos', cuenta la experta.Figuras similares a los abuelos han sido encontradas en otros descubrimientos arqueológicos del pasado, como una viejita en La Venta del área Olmeca (considerada la primera civilización del continente americano, dada su antigüedad de más de 3000 años).“Hay otra pareja de esculturas en Uaxactún, en un área que también fue dedicada a ceremonias por las evidencias de vasijas quebradas y otras ofrendas que se encontraron al pie de las esculturas. También los estamos relacionando con el Popol Vuh, donde hay una pareja de abuelos originarios, precisamente de ancestros”.El estudio comparado de las esculturas de “Los abuelos' de Petén con estos hallazgos anteriores es clave para la investigación del equipo que lidera la antropóloga.“Estamos investigando estas dos esculturas como parte de un ritual, resalta García, un área ritual asociada precisamente al culto a los ancestros, a los progenitores del inicio del linaje de este sitio. Es un hallazgo muy importante porque estamos hablando de que pudo ser un centro político y ceremonial de inicios de la cultura maya en esta área.”Y cuando le preguntamos sobre lo que más la sorprende de este último hallazgo, nos dice: “Lo que se puede comparar con otras regiones, por ejemplo, la iconografía de los monumentos con imágenes grabadas. Los signos y los símbolos grabados son muy similares, por ejemplo, a los que encontramos en Kaminaljuyú, en Naranjo, en el altiplano de Guatemala. Las estelas de ranas encontradas, unos las asocian con los altares de ranas de piedra halladas en la región de la Costa y en Kaminaljuyú. Encontrar este tipo de cosas en el Petén me llama mucho la atención para establecer relaciones a nivel regional, es decir, que durante la misma época estaban produciendo el mismo tipo de esculturas, las mismas ideas en cuanto a iconografía”.Los Mayas fueron una de las más importantes civilizaciones prehispánicas de América, se expandieron en territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta a por lo menos el 2.000 A.C. Desarrollaron un avanzado sistema numérico y de escritura jeroglífica. Crearon también un famoso calendario que todavía asombra a arqueólogos y astrónomos. Y nos legaron el cultivo del maíz y del cacao.Un 42% de los 18 millones de guatemaltecos pertenecen a las etnias que existen en el país de origen maya y muchos viven bajo condiciones de pobreza.
La región que comprende Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá ha sido conocida de diferentes maneras, dependiendo de acontecimientos políticos, movimientos armados y su defensa ante invasiones al territorio.
Volvió la Liga Promérica con las jornadas 14 y 15 llenas de contenido y resultados bastante contradictorios.Secciones:(01:42) Costa Rica 6-1 Belice(04:04) Cartaginés 1-0 Puntarenas(13:54) Saprissa pierde en Guápiles, le gana al campeón(30:06) La situación de la ADG(36:47) Otros resultados(43:27) Noticias rápidas(54:35) Predicciones
Puntarenas sigue líder invicto tras un gran partido en Pérez Zeledón, Cartaginés y Alajuelense igualaron en el Clásico Provincial, se terminó la Concachampions y ¡vuelve la Sele!Secciones:(01:52) LA Galaxy 4-1 Herediano(10:00) Alajuelense 1-1 Pumas(15:56) Cartaginés 1-1 Alajuelense(26:36) Pérez Zeledón 0-1 Puntarenas(39:14) Repaso de Jornada 13(46:23) Convocatoria de la Sele vs Belice(1:06:19) Noticias rápidas(1:09:51) Predicciones
El turismo es uno de los motores de la economía de Costa Rica. Somos un destino muy atractivo, aunque costoso, para los 2.6 millones de turistas que arribaron a nuestro país en el año 2024. Claro que también lo es para los nacionales y todos aquellos que pueden optan por salir allende las fronteras. El 3 de febrero la Asamblea Legislativa aprobó un proyecto impulsado por el diputado Elíecer Feinzag para bajar el precio de los boletos aéreos a Belice, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. Pasó la consulta de constitucionalidad y el segundo debate, pero el presidente Chaves Robles lo vetó. Hoy sigue pendiente de un probable resello por parte de los legisladores. Desde la presentación de esta iniciativa, el gobierno y su bancada le han declarado la guerra, con el argumento de que provocaría que la estancia de los turistas que llegan al país disminuya, para aprovechar y visitar las otras naciones de la región. Pero los datos del Instituto Costarricense de Turismo, sin que se haya aprobado esta ley, indican que de septiembre a diciembre del 2024 -respecto de los dos años anteriores- ha bajado de manera sostenida el ingreso de visitantes de Reino Unido (-70,2 %), Alemania (-43,8 %), Francia (-31,6 %), España (-29,3 %), Estados Unidos (-22,4 %) y Canadá (-2,2 %). La Cámara Nacional de Turismo sostiene que esto obedece a la disminución del tipo de cambio, dado que aerolíneas, hoteles, operadores y otros negocios vinculados al sector han tenido que aumentar sus precios, para contrarrestar el hecho de que venden sus servicios en dólares. Para hacer balance de los desafíos de un sector tan determinante como sensible de la economía nacional, conversaremos con el exministro de Turismo, Mauricio Ventura.
“Nunca he dejado que las cosas sucedan, siempre me ha gustado tenerlo todo atado. Pero a veces pequeñas espinas se cuelan y se clavan de una forma inconsciente e inevitable”. De eso va Involuntario, el nuevo disco de Yarea Guillén. La artista bilbaina viene acompañada a la guitarra por el músico, Juan Diego Guillén . Su padre es co-autor de varias canciones de su carrera y , por lo tanto, candidato a retratar su evolución musical e influencias como la del grupo Marea. De hecho, de pequeña pidió matrimonio a Kutxi Romero y el vocalista navarro le ha respondido a esta simpática petición. La producción del álbum corre a cargo de Alex Granero que le ha mostrado otras vertientes musicales alejadas del pop. Suenan en directo Capacidad, Loba y Noviembre. Este tema lo canta en el disco junto a su pareja Dani Fernández que esta noche ha querido darle la sorpresa de venir a cantarla junto a su hija Belice. Un nombre elegido por Yarea por ser el título de una de sus canciones favoritas de Love of Lesbian . Santi Balmes no podía faltar para para sorprender a la pareja. Escuchar audio
Tercer Milenio 360 Internacional - 18/11/24 A su paso por Centro América, la tormenta tropical Sara causó un muerto, graves daños y miles de damnificados en Honduras, así como afectaciones en Nicaragua y Belice, en ruta hacia México. El tifón Man Ji, con vientos de hasta 240 Km/h, destruyó casas, provocó enorme marejadas y obligó a evacuar a casi 700 mil personas mientras atravesaba Filipinas, es la sexta gran tormenta que azota a ese país en menos de un mes. Aumentan en 20% los casos de sarampión por campañas de vacunación deficientes, alerta la Organización Mundial de la Salud. En Murcia, España, el 28 de octubre de este año, una familia registró un objeto en el cielo ubicado a poca altura que se desplazaba lentamente y en todo momento emite un haz de luz. En Playa Miramar, en Tampico, Tamaulipas, México, la noche del 5 de octubre un objeto que emitía una fuerte luz blanca desciende poco a poco hasta sumergirse y cambiar su tonalidad a verde intenso, se trata de un OSNI. Los pobladores aseguran que ahí existe una base de origen extraterrestre.
Más del 35 % de los mexicanos nunca ha participado en El Buen Fin: Kardmatch Tormenta tropical Sara tocó tierra en BeliceFallece el portavoz del grupo islamista Hezbolá, Mohamad AfifMás información en nuestro podcast
Al igual que los antiguos egipcios y romanos, la civilización maya fue una de las más avanzadas del mundo, con un imperio que se extendió por toda Centroamérica. Los mayas dominaron la región durante casi cuatro mil años. Antes de su misteriosa desaparición, Belice fue el centro neurálgico de esta civilización. A pesar de que en la actualidad la selva se ha apoderado de su imperio, cientos de ruinas salpican el paisaje y revelan pistas sobre los sangrientos rituales, la avanzada arquitectura y una creencia en un submundo implacable de dioses mayas. Nuestro presentador Don Wildman se introduce bajo las junglas de Belice para descubrir sepulturas, altares donde se realizaron sacrificios, cuevas ritualistas y las entradas materiales al mundo secreto maya.
Tormenta Tropical Nadine toca tierra en la Ciudad de Belice En San Mateo Atenco se realizará el canje de armas del 21 al 26 de octubreEste domingo 19 de octubre inicia la COP16 para proteger la biodiversidad del mundoMás información en nuestro podcast
En este episodio #TBT del pódcast El Siglo 21 es Hoy, contamos la fascinante y polémica vida de John McAfee, el excéntrico creador del primer antivirus comercial. Este episodio repasa los inicios de McAfee en Silicon Valley, donde trabajó en empresas como NASA y Xerox, antes de fundar McAfee Associates, la empresa que lo convirtió en un referente de la ciberseguridad. A lo largo del episodio, descubrimos cómo McAfee pasó de ser pionero en el ámbito tecnológico a vivir como fugitivo internacional, envuelto en escándalos y persecuciones que culminaron con su detención en España y su muerte en prisión en 2021.Capítulos en el episodio:00:00 5 de septiembre de 201612:32 El antivirus23:43 Candidato presidencial en fuga32:38 La disputa con Intel40:33 Captura y muerteEste episodio explora las facetas menos conocidas de su vida, desde su huida de Belice tras ser vinculado con el asesinato de su vecino, hasta su controvertido video de 2013 en el que se burla del antivirus que lleva su nombre. También profundizamos en los momentos clave de su candidatura presidencial en 2016 bajo el Partido Libertario, y su arresto en la República Dominicana en 2019.Este #TBT es una mirada exhaustiva a la figura de McAfee, que dejó un legado envuelto en misterios y controversias. John McAfee cambió para siempre el mundo de la ciberseguridad, con una vida llena de giros inesperados, intriga y teorías conspirativas. Escucha el episodio completo para conocer más sobre este enigmático personaje en El Siglo 21 es Hoy. ¡No te lo pierdas!Todas las músicas usadas en este episodio aparecen bajo licencia de Audiio.Bibliografía:The IndependentWikipediaSecurity MEAYouTube: Meet John McAfeeYouTube: How to Uninstall McAfee AntivirusConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
En este episodio #TBT del pódcast El Siglo 21 es Hoy, contamos la fascinante y polémica vida de John McAfee, el excéntrico creador del primer antivirus comercial. Este episodio repasa los inicios de McAfee en Silicon Valley, donde trabajó en empresas como NASA y Xerox, antes de fundar McAfee Associates, la empresa que lo convirtió en un referente de la ciberseguridad. A lo largo del episodio, descubrimos cómo McAfee pasó de ser pionero en el ámbito tecnológico a vivir como fugitivo internacional, envuelto en escándalos y persecuciones que culminaron con su detención en España y su muerte en prisión en 2021.Capítulos en el episodio:00:00 5 de septiembre de 201612:32 El antivirus23:43 Candidato presidencial en fuga32:38 La disputa con Intel40:33 Captura y muerteEste episodio explora las facetas menos conocidas de su vida, desde su huida de Belice tras ser vinculado con el asesinato de su vecino, hasta su controvertido video de 2013 en el que se burla del antivirus que lleva su nombre. También profundizamos en los momentos clave de su candidatura presidencial en 2016 bajo el Partido Libertario, y su arresto en la República Dominicana en 2019.Este #TBT es una mirada exhaustiva a la figura de McAfee, que dejó un legado envuelto en misterios y controversias. John McAfee cambió para siempre el mundo de la ciberseguridad, con una vida llena de giros inesperados, intriga y teorías conspirativas. Escucha el episodio completo para conocer más sobre este enigmático personaje en El Siglo 21 es Hoy. ¡No te lo pierdas!Todas las músicas usadas en este episodio aparecen bajo licencia de Audiio.Bibliografía:The IndependentWikipediaSecurity MEAYouTube: Meet John McAfeeYouTube: How to Uninstall McAfee AntivirusConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Guiri al Aire, jueves 15 de agosto del 2024
Guiri al Aire, jueves 15 de agosto del 2024
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Enrique Alcocer Basto, Coordinador de Protección Civil de Yucatán, habló sobre que, Gobierno de Yucatán decreta alerta amarilla ante llegada del huracán “Beryl”. Alcocer Basto comenzó explicando que "el Gobierno de Yucatán ha decretado alerta amarilla" en preparación para el huracán. A pesar de las condiciones climáticas habituales del estado, que suelen caracterizarse por mucho sol, el funcionario indicó que "se acercan las lluvias". Sin embargo, destacó que la población está respondiendo positivamente a las recomendaciones de seguridad, especialmente respecto a los refugios. Gobernador de Yucatán ha supervisado preparativos por impacto del huracán “Beryl” El coordinador de Protección Civil informó que el gobernador ha supervisado personalmente los preparativos y que "el operativo está completamente listo". Además, mencionó que están en proceso de desalojar áreas vulnerables, subrayando que este es el séptimo ciclón tropical que afecta a la región. Alcocer Basto advirtió que los días más críticos comenzarán a partir de la noche de hoy, cuando se comenzarán a sentir los efectos del huracán. Por esta razón, se han suspendido las labores y el transporte público, con el objetivo de asegurar que todos los ciudadanos estén en lugares seguros. La declaración de alerta amarilla refleja la seriedad con la que las autoridades están tomando la amenaza de “Beryl”, asegurando que se tienen todas las medidas preventivas necesarias para proteger a la población ante posibles impactos adversos. ¿Cómo será el clima en Yucatán por el huracán “Beryl”? Se prevé, más lluvias fuertes, sobre regiones de la Península de Yucatán y Belice a partir de esta noche. Por lo anterior, se mantienen los avisos de huracán y tormenta tropical.See omnystudio.com/listener for privacy information.
-Se mantendrán las temperaturas de 40 a 45 °C en Tabasco, SLP y Michoacán-En el Valle de México el termómetro llegará a los 31 grados celsius-Hidroavión se estrelló contra un bote en Vancouver-Campeche, único estado que tiene frontera con 2 países: Belice y Guatemala-Más información en nuestro podcast
El Taims x Latinus: La tragedia en un mitin de Máynez en Nuevo León; México promete ayudar a Belice con energía; la policía de Los Ángeles abre una investigación criminal por la muerte de Mathew Perry, actor de ‘Friends'. Una manera diferente de escuchar las noticias. #LatinusPodcast
En los últimos cinco días de campaña, se han registrado 15 asesinatos políticos en Chiapas, y la inseguridad ha obligado a más de 500 candidatos y candidatas a renunciar a su aspiración electoral en el estado sureño. A nivel federal, más de 500 candidaturas han solicitado protección. La misión especial keniana de mantenimiento de la paz aprobada por Naciones Unidas, ya se desplegó en Haití con la intención de contener la criminalidad en el país. Además… México mandará energía eléctrica a Belice; El gobierno español retiró permanentemente a su embajadora en Buenos Aires tras las declaraciones de Milei; Y una persona murió y al menos 30 resultaron heridas por la fuerte turbulencia que sufrió un Boeing 777.Nuestra #EsquinaElectoral con las notas electorales más importantes del día: El tercer debate presidencial fue el menos visto de esta contienda; Varios negocios en el país van a ofrecer productos gratis a quienes demuestren que votaron el 2 de junio; Y Salomón Chertorivski criticó que la candidata de su partido a la alcaldía Álvaro Obregón haya declinado a favor de López Casarín y Morena.Y para #ElVasoMedioLleno… El Tribunal Internacional del Derecho del Mar confirmó de forma unánime que los gases de efecto invernadero excesivos causa daños irreversibles al medio ambiente marino. Si bien es un órgano consultivo, la declaración puede servir como instrumento legal para seguir defendiendo los océanos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el último capítulo de El Brieff, analizamos el anuncio del Presidente López Obrador sobre el suministro de energía eléctrica a Belice pese a la ola de calor que enfrenta México, y la situación económica de Pemex que ha resultado en una pérdida de 44 mil 100 millones de pesos para las arcas públicas en el primer trimestre del año. También informamos sobre la tercera ola de calor en México con temperaturas extremas, la crítica del presidente Joe Biden a la Corte Penal Internacional por las órdenes de arresto contra Binyamin Netanyahu y Yahya Sinwar, y la disputa diplomática entre España y Argentina tras los comentarios del presidente argentino Javier Milei hacia la esposa del primer ministro español Pedro Sánchez.Recibe estas noticias en tu correo cada mañana suscribiéndote gratis a nuestro newsletter.Contrata tu propio Director Estratégico de Inteligencia Artificial para tu negocio en www.strtgy.ai, contáctanos en este correo arturo@strtgy.aiImpulsa las capacidades de tu equipo con Brieffy, tu MBA de bolsillo, para más información, contactándonos a este correo: hola@brieffy.comApoya este podcast suscribiéndote a Brieffy y accede a todo nuestro contenido para líderes de negocios. Descarga nuestra app aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El presidente López Obrador anunció que México ayudará con electricidad a Belice. Este convenio, del que no se revelaron detalles, se da mientras nuestro país enfrenta cortes en el suministro debido a la alta demanda, que ha provocando apagones. Gonzalo Monroy, Director General de la consultoría especializada GMEC, nos habla al respecto. En otros temas: Declinaciones, respaldos, reacciones, compromisos… son sólo algunos temas que han marcado las campañas a 10 días de las elecciones / Conflictos entre Sam Altman y la actriz Scarlett Johansson obligan al magnate a retirar la voz de la asistente virtual de productos de OpenAI.
El presidente Andrés Manuel acordó con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño que México tiene la voluntad de vender electricidad tanto a Guatemala como a Belice. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SCJN desestima ley que permite a la FGR obtener información bancariaMadonna no visitó la Casa Azul, aclara el Museo Frida Kahlo Inglaterra compensará a afectados en transfusiones con sangre contaminada
Hace justo un año, la vida de Belice cambió para siempre… La chica catalana de 23 años que salía en anuncios de Nesquik pasó a tocar en el festival de Coachella, con los artistas más importantes del mundo. La fama aumentó considerablemente, pero también crecieron los haters. Sus letras (“eres más fea que la parte de atrás de una nevera”) y sus polémicas (contra Yung Beef o Bad Gyal) no ayudaron. Este domingo charlamos con Bb Trickz, o como ella dice “la más odiada de España”.
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en lo que actualmente comprenden los territorios de Guatemala y México principalmente, así como en Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador
El presidente Andrés Manuel fortaleció sus relaciones con Belice y entre pláticas, se discutió la idea de un proyecto como el Tren Maya en Belice; Además, se definió la final de la Champions League. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Ya estás escuchando a Ritmos Negros! En este episodio, discutimos todo sobre la comunidad garífuna, la negritud en Honduras y los ritmos afrocaribeños en Centroamérica. La cultura garífuna es una mezcla de indios arawak y africanos occidentales que se formó en la isla de San Vicente y las Granadinas y luego emigró a Centroamérica. Nuestro próximo invitado, Arnol Guity Martínez, es un entusiasta del fitness y le apasiona llevar su cultura a la vanguardia de la industria del fitness y en toda la diáspora. Nacido en el Bronx, Nueva York, de padres inmigrantes hondureños, Arnol siempre ha estado orgulloso de su herencia garífuna y quería encontrar una manera de incorporarla a su rutina de ejercicios. Fundó GarifunaRobics para crear una experiencia de fitness que no solo mejore la condición física sino que también celebre la vibrante cultura del pueblo garífuna. ¡Sintonízate para más! Sigue a Arnol Guity Martinez & GarifunaRobics: https://www.instagram.com/garifunarobics/ GarifunaRobics (Sitio Web): https://garifunarobics.com/ Ritmos Negros (Sitio Web): https://linktr.ee/RitmosNegros
El volcán Popocatépetl, presenta actividad, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 Hoy No Circula funciona normalmente este sábado 27 de eneroSismo de magnitud 6.1en Guatemala afecto a Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y MéxicoMás información en nuestro podcast
Nella notte tra il 14 e il 15 gennaio del 1968 la Valle del Belice in Sicilia venne scossa da un violento evento sismico che causò la morte di oltre 200 persone e la distruzione di molti edifici. Vi riproponiamo l'intervista al documentarista siciliano Dario Cascio, che ha creato il documentario "Terremoto in Sicilia".
México está comprometido con el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe. Destinamos 150 millones de dólares a la atención de las causas de la migración y exportamos los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro a El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba, donde ya generan oportunidades para los habitantes de esos países. Llamamos a Estados Unidos a formar parte del plan integral de apoyo y cooperación que impedirá que nuestros hermanos tengan necesidad de abandonar sus países. Lo mejor es destinar recursos a la paz.