POPULARITY
Si empiezas un programa hablando de una efemérides tanhistórica como la masacre cometida en Srebrenica y lo finalizaspresentando un conferencia taurina a cargo del catedráticoAndrés Amorós, quiere decir que esas dos horas de radio handebido de estar llenas de contenido. Así ha sido. Empezando losprimeros minutos por resumir, en síntesis, lo que ha sido elgobierno fake de un presidente desnortado, un psicópataatrincherado en su particular nebulosa de ocio y olvido queconduce a España y los españoles al desfiladero del desprestigiointernacional. Pero mientras hayan 6 millones de suicidasespañoles dispuestos a otorgarle su confianza, este problema dedimensiones colosales, no tendrá solución.Santiago Alcarranza es el colaborador que nos ha ayudado arecordar, en su sección “Relatos de Ayer y Hoy” que lo que hoyestá sucediendo en Gaza es un genocidio de similarescaracterísticas al sucedido hace 30 años en Bosnia. Tambiénhemos aprovechado la sección para tratar otros temas decarácter internacional que con noticias de actualidad, como losaranceles o la actual situación en el eterno conflicto entre Rusia yUcrania.Matías Romá, responsable de FCC Medio Ambiente y colaboradorhabitual con su sección “Ciudad, Noche y Día”, ha venido hoyhasta LEO RADIO acompañado del concejal de limpieza viariapara hablar del incremento de actividad de esta empresa paracon la imagen de un Benidorm obligado a estar impolutosiempre, pero mucho más en los meses de mayor afluencia deturistas. Hasta 200 operarios son los que hoy están en las callestrabajando en que la limpieza, pero también la implicación decomercios y hosteleros, sea una realidad que vaya cogida de lamano. Sólo si todos nos creemos la limpieza y colaboramos enella, será una realidad.La noticia del día la hemos conocido de la mano del empresarioJusto Carmona, gerente de Pinturas Carmona, que ha venido paradarnos una gran exclusiva, la puesta en marcha de la Academiade Pinturas Carmona, un proyecto de carácter internacional cuyoobjetivo es la formación profesional de los futuros trabajadoresdel sector, apremiándoles con conocimiento en todas las áreas ycon garantía de un trabajo estable, de calidad, conreconocimiento social y con titulación, algo desconocido en elsector hasta la fecha.Pepe Pérez Sirvent nos ha vuelto a sorprender. Su sección “TuDinero Consciente” nos ha vuelto a dar otra lección. Hemosaprendido los diferentes impulsos a través de los cuales nosguiamos a la hora de ejecutar nuestras acciones, el visual, elauditivo y el kinestésico. Todo un lujo, como siempre, escucharle.Aprendemos como día como manejar mucho mejor nuestrasfinanzas.Hemos terminado el programa de hoy hablando de toros, algoque nos encanta a pesar del odio que le tiene a la tauromaquia elministro de Cultura., Los Sanfermines, pero también las ferias deAbril, San Isidro y San Juan en Alicante, nos han demostrado elinterés creciente y recuperado que existe por el mundo del toroen España. El Círculo Taurino de Benidorm, representado hoy porAlfonso López, Jorge Prado y Gus Montón, nos han presentado laconferencia que dará en Benidorm el próximo jueves 17 de julio,don Andrés Amorós, titulada “Tauromaquia y Cultura”. Unmomento que no debemos dejar pasar para entender mejor elmundo del toro, independientemente de que seamos o noaficionados a las corridas de toros.
El asesor financiero Pepe Pérez Sirvent defiende que controlar los gastos cotidianos y asumir responsabilidad sobre nuestra economía es el primer paso para mejorar la salud financiera personal.
Si necesitas que le pongamos un apellido a la semana, es es el de“Extraordinaria”. Las sensaciones juegan un trascendental papelen esta profesión. Y son muy positivas. La empezamos con unespecial desde la oficina de turismo de la cala de Finestrat conmotivo de la Noche de San Juan y la terminamos hoy, cuatroprogramas y cerca de 50 horas de trabajo después, con lasatisfacción del debe cumplido y el buen trabajo, finalizado.Un programa, el de hoy jueves 26, que hemos empezado con lamisma fuerza que los anteriores, y es que las editoriales que hanservido de presentación no han dejado a nadie indiferente. Unacomparativa entre los socialistas firmantes del manifiesto contraSánchez y los mandatarios que han firmado el pacto con DonaldTrump, ha hecho las delicias de una audiencia que disfruta conuna emisora que no tiene pelos en la lengua.A partir de ahí, un amplio recorrido por la voz de cinco invitados yalguna sorpresa, que han tenido su arranque con la presencia delconcejal de deportes y comercio del ayuntamiento de Benidorm,Javier Jordá, al que ha ayudado telefónicamente el presidente delBenidorm Jordi Bruixola. El deporte, como la cultura, sonapartados que abarcan mucho campo en la ciudad del turismo,pero que no siempre parecen tener ese reconocimiento.El relevo se lo ha dado a una gran trabajadora. Beatriz GiovannaRamírez, editora y fundadora de BGR Editorial, ha vuelto por LEORADIO para hablar de libros y literatura, también de lasnovedades que presenta su editorial y la importancia de tratarcon respeto y profesionalidad un sector cada vez más envilecidopor el ingente incremento de propuestas que terminan pordesvirtuar el descomunal mundo de la oferta literaria. Es buenoescribir y mucho más leer, pero se nos ha ido de las manos lapublicación de libros, pasado de los 90.000 títulos en España cadaaño. Son demasiados.Pepe Pérez Sirvent nos ha sorprendido hoy en su sección “TuDinero Consciente” con un tema que no esperábamos pero queha resultado un acierto, y es que hablar de pensiones en unmundo relacionado con el dinero, no puede ser más idóneo.Escucharle es entender que no debemos confiar en el actualsistema de pensiones de este gobierno, y ni siquiera pensar quenos vamos a jubilar a la edad que nos anuncian. Empieza aahorrar como si fuese una de las cuestiones más fundamentalesde tu vida. El día de mañana lo agradecerás.Dos artistas son los que han puesto el punto y final a unprograma que ha sido de todo menos traumático. Marco Antonioha vuelto por la emisora para recordarnos lo mal tratados queestán los antaño músicos del directo que tanta vida le dieron alBenidorm del siglo pasado y al que, según él, tanto le debe elauge de esta ciudad. Y Paco Menchero, un auténticotrotamundos, ligado a su poesía, su guitarra y su espectaculartrayectoria, ha venido para contárnosla y dejarnos con la bocaabierta. Quizás sólo cuando se llega a una edad es cuando nosdamos cuenta de la importancia que tiene vivir y le rsetamosmérito al hecho de tener dinero.
Fenomenal forma de poner punto y final a otra semana de radio.Cuando el trabajo te llena, el tiempo corre como la pólvora. Doshoras de radio que no te van a dejar indiferente, con unapresentación a modo de editorial donde se ha notado elagotamiento mental de nuestro director, que no es otro que elcolectivo que afecta a una España hastiada por el deterioropolítico, tan agresivo y tan descarado que no deja espacio a laopción de que siga sin pasar nada.Dicho todo eso, se ha subido al carro del análisis y la crítica, enesta ocasión desde el punto de vista judicial, que nos ha prestadoel penalista Francisco González, mostrando variantes a lasituación actual con propuestas que ni has leído ni has escuchadoen ningún otro medio de comunicación. ¿Qué te parecería que sepresentara una moción de censura que propusiera comocandidato a Presidente del Gobierno a Carles Puigdemont?, seríala oportunidad única para ver que posición tomarían dirigentescomo Feijóo o Abascal. Los pondría delante de su propio espejo.Ningún invitado de cuantos hasn pasado hoy por nuestrosmicrófonos se ha abstraído de mostrar su opinión acerca de laque está cayendo en España, incluso aunque el tema no fueracon él. Raúl Parra, presidente de los comerciantes de Benidorm,no ha sido una excepción, mostrando su más absolutaprecaucionan y la de su sector para con el panorama actual, queafecta y deteriora la imagen de España a nivel internacional. Elcomercio minoritario está sufriendo y esta situación no ayuda enlo más mínimo.También hemos contado con la presencia del coach MiguelBerenguer y nuestro colaborador Pepe Pérez Sirvent parahablarnos de situaciones que nos colocan delante del espejo,¿eres víctima o creador?. Preguntas como esta son las que amboste van a resolver, sólo tienes que escucharles.La noticia amable del día la hemos tenido con Mencía, la hija queacaba de nacer de nuestro amigo y colaborador Alberto Varela,director del Hotel Meliá Benidorm, que nos ha ayudado aentender el futuro de los robots en los hoteles, felicitar a FedeFuster por su nueva responsabilidad al frente del InstitutoTecnológico, en sustitución de otro gran hotelero fe Benidorm,Javier Cuenca, y mostrar también su preocupación por eldeterioro político de nuestro país, aunque de momento no estáafectando lo más mínimo a la importante llegada de turismointernacional a nuestro país.Cristina Alexandra, muy embaraza ella, ha utilizado su sección “Elarte de Cuidarte” para hablarnos de la gratitud y sus enormesbeneficios, algunos de ellos de manera muy directa en lasmujeres embarazadas. Todo esto lo veremos pronto reflejado ensu diario, que se convertirá en libro. Mientras tanto disfrutamosescuchando sus positivos consejos.
Maravilloso fin de fiesta, otra semana más a la historia de LEORADIO. A punto de iniciar el verano, resulta muy gratificante verla ilusión que genera el medio y la sonrisa con la que se van todosnuestros invitados después de contarnos sus historias.Un programa que hemos empezado desarrollando unapresentación en lo que hemos querido resumir el sentido de laactualidad en cinco titulares, y que de inmediato ha centrado sustiros en Benidorm, centro de todo el desarrollo en un jueves en elque hemos buscado conocer como está la vida de la ciudad. Paraeso, las dos primeras invitadas han sido dos titulares de laadministración y el gobierno que nos han ayudado a entender elestado de su salud diaria. Ana Soliveres en recursos Humanos,con un ayuntamiento que funciona a la perfección con 3oofuncionarios menos de los que tuvo la última corporaciónsocialista y que costó una serie de denuncias que todavía no sehan terminado de sustanciar, y Mónica Gómez, la titular deempleo y playas, que nos recuperado titulares tanimpresionantes como que Benidorm es la ciudad de más de20.000 habitantes que menos parados tiene de toda laComunidad Valenciana.Pero había más, y nuestro tercer invitado también tenía quecontarnos muchas cosas interesantes sobre Benidorm desde suatalaya de alto dirigente de la empresa de limpieza pública, FCCMedio Ambiente. Matías Romá nos ha refrescado con datos elingente trabajo que realizan más de 200 operarios a diario paraque la ciudad esté impoluta para los más de 300.000 ciudadanosque en estas fechas la transitan a diario.Pepe Pérez Sirvent, nuestro hombre de las finanzas nos ha vueltoa sorprender. Hoy ha utilizado su sección “Tu dinero consciente”para hablarnos de la trampa de la productividad. Siempre lodecimos y hoy no va a ser menos, escuchar a Pepe es aprendersobre lo obvio pero que a su vez no aplicamos en nuestracotidiana vida y que tanto nos ayudaría. Escúchale.El punto y final ha sido muy musical. De nuevo nos ha visitadoJairo Ginestar, acompañado de su padre y amigo nuestro, JuanGinestar, para hablar del festival Undersea que se celebra estesábado 14 en Terra Mítica, con la promesa de 14 horas de músicaininterrumpida. Miguel Romá, otro dj de Benidormarchiconocido, ha entrado via telefónica para poner algo más deazúcar y la guinda a un programa que nos ha quedado redondo.
Ahora eres tú quien decide si quieres o no escuchar esta joya de dos horas, porque el contenido no sólo no te va a decepcionar, sino que nos atrevemos a considerar que te puede terminar enamorando. 120 minutos de radio con cinco invitados que nos han hablado de la importancia del efectivo, de la futura ley de amnistía, del principio de Pareto, de las novedades veraniegas en el parque Terra Natura y de la actualidad de la gastronomía a nivel nacional. ¿Se puede y se debe pedir más a un programa de radio?. Sinceramente, nuestra opinión es que no.Hemos empezado haciéndonos eco de la situación creada en España por la famosa fontanera del Psoe Leire Díez, a la que hemos querido sumar la debilidad del PP para sacar rédito de la deteriorada situación política que vive el país. Una presentación a la que hemos tenido que dedicar unos cuantos minutos menos que ayer, porque de inmediato teníamos la honorable posibilidad de tener en antena a un invitado tan ilustre como el ex embajador español Javier Rupérez, hoy presidente de Denaria, motivo por el que nos ha hablado de la importancia del dinero en efectivo, mucho más desde que sucedió el terrible apagón del pasado 28 de julio.Y sin solución de continuidad, nuestro titular en materia judicial ha utilizado su espacio “Hilo Criminal” para hacer una síntesis, una sobresaliente valoración sobre la ponencia presentada por una magistrada del tribunal Constitucional, paso previo a la aprobación definitiva de dicha ley a finales de este mes de junio.Pepe Pérez Sirven y su sección “Tu Dinero Consciente” ha estado hoy enfocada al principio de Pareto o Ley del 80/20, un concepto de pura lógica que, sin embargo, solemos aplicar demasiadas pocas veces. Escúchale porque seguro que te viene bien para aplicarlo en los alrededores de tus quehaceres diarios.Ya caminábamos por el interior de la segunda hora de radio cuando se han sentado en el estudio de LEO RADIO los responsables del parque Terra Natura de Benidorm, Javier Zapata y Enrique Sánchez, para presentarnos una nueva edición de su programa educativo de verano, que este año se desarrolla del 23 de junio al 5 de septiembre y que incorpora como novedad un campus dirigido a adolescentes. También hemos tenido tiempo de tratar otros temas muy frescos e interesantes que te van a resultar de sumo interés cuando los escuches.Hemos terminado con otra guinda de pastel. Francisco Javier del Castillo, presidente de ABRECA y gerente de La cava Aragonesa, nos ha ayudado a entender algunos de los temas más puntales que circunvalan hoy por las cada vez más desarrolladas gastronomía y hostelería de nuestro país, con especial incidencia en nuestra ciudad, Benidorm.
El experto financiero Pepe Pérez Sirvent alerta del crecimiento de fraudes y destaca la importancia del sentido común y la educación digital para evitar caer en engaños.
Pues ha salido mucho mejor de lo previsto, porque adiferencia de la mayoría de esos programas que, deentrada, prevemos que va salir de lujo por el cónclave depersonajes e ilustres convocados para dar lustre, hoy noera así ye, en cambio, el resultado es que el dinamismoadquirido, siempre gracias a las voces participantes, haconstruido un producto tan digno de ser escuchado, queresulta muy probable que seamos los miembros de LEORADIO los que enmarquemos el resultado para que nossirva de ejemplo en momentos de incertidumbre.Una introducción tan poco usual como extraordinaria, hasido el preámbulo de lo que vendría después, unexhaustivo análisis de la rabiosa y penosa actualidad, apartes iguales, desde la triada que conforman elperiodismo, el ámbito policial y la justicia ordinaria. Si a esole añadimos los aperitivos, siempre deliciosos, que nos hapermitido ser cautos ante las cada vez más numerosasestafas que nos llegan vía internet y escuchar el dinamismoexplicativo de la prestigiosa ingeniera biotecnóloga, NuriaJiménez, premio nacional en la sexta cumbre mundial delconocimiento, es probable que empieces a entender a quenos estamos refiriendo.La presentación es un elogio cum laude al cinismo de unpartido,. El que nos gobierna, capaz de inventarsecualquier perogrullada para seguir justificando laincalculable y asquerosa podredumbre corrupta que salpicay engaña a una ingente cantidad de miembros delsocialismo espalo, hasta el punto de va a ser menostraumático enumerar a quienes todavía no estén cogidoscon las manos en la masa que lo contrario.Y a partir de ahí, Isaac Vidal, subdirector de Vozpopuli.comdesde el punto de vista periodístico, Serafín Giraldo,Inspector de Policía, desde el ámbito de la seguridadciudadana y el abogado penalista Francisco González,desde el judicial, han sido quienes han interpretado lo quenos está pasando desde estas ópticas tan diferentes a lavez que complementarias y, sobre todo, resolutivas.Añadimos la clase primordial de Pepe Pérez Sirvent paraentender las estafas que nos llegan y saber que debemoshacer si hemos sido enganchados por alguna de ellas, paraterminar escuchando la privilegiada voz de la ingenierabiotecnóloga Nuria Jiménez, presentándonos los muchos einteresantes proyectos de la empresa de la queactualmente es CEO Innovare Genetics.
Ha salido como habíamos previsto, y no siempre es así. Pero hoysí. Menudo programón. Menudas dos horas de radio máscompletas y entretenidas, además de documentadas. Hemosempezado haciendo un breve resumen con los principalestitulares que nos ofrecía la actualidad, y ahí nos hemos quedado,porque el resto del tiempo lo han ocupado en su totalidadnuestros invitados... Y aún ha faltado tiempo.Nuestro primera voz ha sido la del presidente de la principalpatronal turística nacional, HOSBEC. Fede Fuster ha realizado unextraordinario repaso por la actualidad del sector que a todosnos da tantas alegrías y al que tan poco respecto y cuidado lepresta quien más debería, el gobierno central, quien por otrolado bien que lo exprime. A continuación hemos cambiado eltercio para disfrutar de lo lindo con dos interesantes mujeres quenos han contado la trayectoria y el presente de una de lasempresas modelo de nuestra comarca y que ahora ha vuelto conmás fuerza que nunca, y son 40 años junto a nosotros. Hablamosdel casino mediterráneo de Villajoyosa. Nilva Álamo e IsabelYubero nos han dejado con la boca abierta. Este viernes 9 demayor se re-inaugura la mayor sala del juego y el ocio de laprovincia, con interesantes novedades y una oferta gastronómicade primer nivel.Pepe Pérez Sirvent venía hoy con los dientes afilados y haquerido dedicar su sección, “Tu Dinero Consciente” al tema delas estafas, y que están por todos lados. El creciente ámbito delas nuevas tecnologías hace que nos inunden con falsaspropuestas, muchas convertidas en estafas. A prevenirlas,conocerlas y descartarlas hemos dedicado esta primera parte deun capítulo que verá la próxima semana su segunda versión.Manolo Sánchez, uno de nuestros escritores de cabecera, havenido hasta LEO RADIO a presentarnos su última novela, y van 8de las largas, “El Cantero de Cuelgamuros”, un alegato a laprofesión y a una tierra, La Nucia, que los exportó durante laguerra civil por toda España. Un lujo de novela que seguro seconvierte en un nuevo éxito. Ya a vuestra disposición en Amazon,la biblioteca que nunca falla y la editorial que nunca engaña.El programa lo hemos querido terminar respirandoprofundamente, y es que nuestra compañera Cristina Alexandraha dedicado hoy su sección “El Arte de Cuidarte” al cansanciocrónico. Una enfermedad muy de moda a la que hay que prestaratención o terminará por consumirnos sin darnos cuenta.
Con las exequias del Papa Francisco todavía presentes, hemoshoy querido también celebrar el día internacional del libro. Es poreso que nuestra editorial la hemos dedicado a estos dos titularesy alguno más que ilustra la lamentable situación política queatesora nuestro país, todo ello por obra y gracia de un presidentedel gobierno que ha decidido, hace rya tiempo, mantenerse en elpoder a costa de lo que sea necesario.Cinco protagonistas son, eso sí, los que nos han ayudado aenderezar un rumbo de dos horas que ha conseguido, aquí tienesla prueba, consolidar otro AIRE FRESCO que ha quedado la marde bien, demostrando que trabajamos en pro de un magazinecada día más completo. Empezando al revés, hemos queridodedicar nuestros primeros minutos a hablar de cine y misterio,todo ello de la mano de Carlos Duelas y su sección “TONDI, elrincón del cine”, presentado su episodio de esta noche, los tresestrenos de cine que nos recomienda para este fin de semana ylas películas con temática papal que más han triunfado a lo largode la historia.A continuación hemos seguido con el sector turístico, del quenunca nos vamos a olvidar, teniendo en Alberto Varela alprofesional perfecto para entender los datos, las cifras y lasconsecuencias de algunas decisiones que son tomadas por cargosnombrados a dedo pero cuya experiencia en el sector es nula,todo ello en su sección “El Pan nuestro de cada día”. Y sinsolución de continuidad, y casi solapándose, con participación enambos apartados, ha cogido el testigo Pepe Pérez Sirvent, que denuevo nos ha sorprendido en su sección “Tu dinero consciente”,hoy con un tema muy curioso “La teoría de las ventanas rotas”.Escúchalo porque ha quedado realmente interesante.Dos protagonistas son los que todavía nos quedaban, o mejordicho, tres, pero con dos temas en ciernes, el policial y el díamundial del libro. En el primero, todo un inspector de policía, elmás mediático a nivel nacional es quien nos ha atendido, SerafínGiraldo, director del digital H50. Hemos hablado la guardiavaticana, de su nuevo libro policíaco junto a 19 autores más, delterrorismo yihadista afincado en España, del incremento brutaldel número de violaciones y de la ingente cantidad de droga queahora se mueve en España.Y hemos puesto el punto y final al AIRE FRESCO de hoy, emitidopor más emisoras de toda España que nunca, con la celebraciónde una efeméride muy importante, el día mundial del libro. Paraello hemos invitado a dos libreras de Benidorm, Paqui Climent dela librería Ulises y Manquel Fuster de Contalles. Una deliciaescucharlas.
Tercer asalto con éxito. En una semana que vuelve a tener cuatro episodios y a la espera de la potente tertulia con empresarios que tendrá lugar el viernes 14, este jueves hemos completado un programa cuyo nómina de invitados ha sido de vértigo, de auténtico lujo. Con un arranque en el que hemos tratado la casualidad de que el día haya amanecido en los medios con referencias a tres expresidentes de la Generalitat Valenciana y el resultado que ofrece la última encuesta política a nivel nacional, todavía han quedado unos minutos para hablar de la ley del menor, de nuevo de moda tras el asesinato de la cuidadora social en Badajoz.Y de ahí, al asalto de nuestras voces comarcales, todas hoy presentes en el estudio de LEO RADIO. Un episodio que ha inaugurado Piedad Rodríguez, de PGR, que nos ha presentado el evento que se lleva a cabo este sábado en el pabellón Pau Gasol de Alfaz del pi de la mano de COEMPA. El relevo lo ha cogido otra mujer, la teniente de alcalde de Polop, Ángela Fuster, presentando el poderoso calendario de actividades que se vana desarrollar a lo largo de todo el año en relación a la concejalía de agricultura. De paso, también nos ha contado la puesta en marcha de la primera escuela comarcal de Colombicultura.Hemos dado otro salto y nos hemos vuelto a ir hasta Alfaz y Altea de la mano de la presidenta de AFEM, Pompe Muro, que ha venido acompañada de la artista Johanna Martínez y la presidenta de los Rotarys Internacionales, Rosa Cortés. La exposición todavía en marcha en la Fundación Schlotter de Altea para recaudar fondos para AFEM era el tema tratado. Escúchalo.Y dos invitados más, nuestro colaborador Pepe Pérez Sirvent, hablando en su sección “Tu Dinero Consciente” sobre la inteligencia del dinero pasivo y Eduardo Martín, presidente de la federación Valenciana de Kickboxing, e hijo del gran maestro ya desaparecido Eduardo Martín, han puesto el broche de oro a un potente programa en el que de nuevo hemos vuelto a tener un interesante pupurrí de temas y que tú puedes volver a a escuchar cuando quieras.
Te dejamos listas y preparadas para ser escuchadas, dos horas de radio en las que, de nuevo, te vas a encontrar un poco casi de todo. Siete han sido los protagonistas que han pasado hoy por el AIRE FRESCO de LEO RADIO. Nos han hablado de la importancia de la gastronomía y la hostelería en el contexto económico nacional y del dinero desde un punto de vista muy diferente al habitual. El primero de nuestros invitados ha sido Alex Fratini, gerente de los restaurantes Pinocchio y vicepresidente de ABRECA, acompañado al hilo telefónico por el concejal de comercio, Javier Jordá, y el segundo ha sido nuestro colaborador habitual Pepe Pérez Sirvent.Pero ha habido mucho más, y hoy hemos podido conocer a Maripi Gadet y presentar su libro “Los Secretos del Alma” en este programa. Una espectacular historia de crecimiento personal, magia, aventuras y misterio, que tienes a tu disposición en la Casa del Libro y muchas otras librerías on line. Escucharla es enamorarte de esta maravillosa posibilidad que supone hacerte con un ejemplar de esta obra.Ya metidos de lleno en la segunda hora y afrontando el espacio “Ciudad, Noche y Día” de una manera poco habitual, hemos tenido ocasión de saludar a Matías Romá y a su acompañante, Joserra González de Zárate, para entre ambos, conocer las novedades del Consorci Mare y su afectación económicamente positiva para con la ciudad de Benidorm, así como terminar con la sección “El Arte de Cuidarte” que conduce nuestra compañera Cristina Alexandra, centrado hoy en el día internacional de la mujer que se celebra este cercano 8 de marzo.
A pesar de que han sido cinco en vez de los tradicionales cuatro invitados, el programa ha salido a pedir de boca. Y eso lo sabemos porque los parámetros de audiencia en redes han vuelto a ser espectaculares, la satisfacción de nuestros invitados, extraordinaria, y la rapidez con la que se han pasado dos horas, confirmativas. Todo un placer hacer un AIRE FRESCO de estas características.Hemos tenido poco tiempo para la reflexión inicial, pero la hemos hecho. Le hemos recordado al gobierno que no nos asustan sus amenazas de acordonar la publicidad institucional de los medios de comunicación. El nuestro sólo depende de sus propios empresarios privados, por lo que nuestra credibilidad e independencia están más que garantizadas. A partir de ahí, hemos dado el salto a lo que nos interesa, hablar en la editorial de la erosión que está sufriendo nuestra democracia.Y de inmediato a conversar con nuestros invitados, inaugurando este espacio en el día de hoy el diputado regional Joserra González de Zárate, que nos ha situado el escenario real de la política en la Comunidad Valenciana con referencia al presidente Mazón, ajeno a la inmensa crítica desvirtuada de una izquierda que sólo persigue la confrontación y nunca el arreglo de las cosas. También hemos hablado de ese referéndum en el que los padres van a tener la posibilidad de decidir en que lengua se educa a sus hijos y que también está recibiendo una poderosa contestación por parte de los nacionalistas ultras de la izquierda valenciana/catalana.Hemos cambiado el tercio pero no nos hemos alejado de la polémica, porque ha cogido el turno de palabra el penalista Francisco González, de vuelta de un extenso viaje por Argentina, que nos ha puesto al día de la frenética actividad judicial que se vive en España, hoy con los casos de Carmen pano, el fiscal general y el futuro de ambos en cuanto la afectación de sus casos les puede ocasionar. Pepe Pérez Sirvent ha disfrutado de esta conversación en el mismo estudio de LEO RADIO mientras preparaba su exposición, a través de “Tu Dinero Consciente” sobre los sesgos cognitivos, una exposición espectacular y llamativa sobre la forma en como nos domina, controla y dirige nuestro subconsciente.El plato fuerte estaba por llegar y lo ha hecho de la mano del periodista y polémico comentarista deportivo, Cristóbal Soria, que nos ha permitido escuchar varias opiniones sobre temas candentes de la actualidad deportiva en el contexto nacional: Federación, árbitro, fútbol femenino, etc...
Un programa distinto, que no ha salido como estaba previsto, pero que ha quedado mejor de lo previsto. Nos ha fallado un invitado con el que teníamos planificado hablar del Benidorm Fest, pero ha llegado un colaborador habitual que suele hablar del dinero y su importancia, y ha demostrado su desenvoltura al hablar de música y su importante repercusión en Benidorm. Dos horas de radio que han dado inicio con un amplio análisis de las incongruencias que surgen en torno a la siempre polémica figura de Donald Trump, al que no se le está otorgando la posibilidad ni de equivocarse y que, en palabras de nuestro director, es un gran error de todo el mundo en general. Para criticar, primero hay que dejar hacer, se llama democracia, nos guste o no el personaje. Dicho esto, ha dado comienzo la primera intervención, que ha llegado de la mano del diputado regional José ramón González de Zárate, diputado regional y miembro de la recién creada Comisión de Trabajo para la Reconstrucción de los desperfectos creados por la dana. Una comisión que ya nace con polémica, pero de la que se espera se concluyan importantes respuestas del pasado y decisiones para el futuro. El Senado del PP, Agustín Almodóbar, portavoz a nivel nacional de turismo, nos ha hablado de los números ofrecidos por un Fitur que no a rodo el mundo genera las mismas sensaciones, pero sobre todo de la industria del turismo, que ha obtenido números de récord en el año 2024, datos macro que, sin embargo, esconden numerosas situaciones que son urgentes corregir. Entrados en la segunda hora, hemos contado con el privilegio de tener en LEO RADIO la enorme periodista Mari Cruz Soriano. Todo un ejemplo de profesionalidad capaz de sentar cátedra con sus opiniones, siempre basadas en la experiencia y la prudencia. Escucharla hablar es aprender en silencio. Muy recomendable. Y hemos terminado de la manera menos esperada. El concejal de eventos de Benidorm Jesús Carrobles, no ha podido venir hasta el estudio para hablarnos del Benidorm Fest, pero sí lo ha hecho el empresario pepe Pérez Sirvent, que lo ha hecho igual de bien.
No descubrimos nada al afirmar que cinco invitados es un número excesivo en un programa de dos horas, más aún cuando todos ellos son avezados especialistas delante de un micrófono al que tantas cosas tienen que contare. Hoy lo hemos vuelto a certificar y aun así nos ha quedado un programa estupendo. Eso sí, son dos horas de radio super instructivas y documentadas a las que le faltan cosas, una editorial, unas secciones y algún minuto más en todas y cada una de las conversaciones. Lo que no quiere decir que no hayan quedado destellos de clase y rigor en todos los datos que nos ha aportado nuestro abogado de cabecera Francisco González, en su sección “Hilo Criminal”, hablando hoy sobre las explosivas declaraciones de Aldama y la señalada Begoña Gómez. Igual que Elisio Da Silva, feliz y contento con la anunciada victoria de Trump y su reciente toma de posesión que, en cambio, ha venido para hablarnos de salud y bienestar, no en vano es el gerente de los Gym Corpore y ha dirigido magistralmente de nuevo su sección “Fitness en la Onda”. Hemos continuado recordando junto a Toño Díez, CEO de www.caravaningcard.com que hoy se inauguraba FITUR 2025 y a ese tema hemos dedicado tanto nuestra editorial como estos minutos hablando con este gran profesional del sector. Las Autocaravanas son una realidad y negarse a entenderlo es retrasar la mejor implantación de un gran mercado turístico que es ya todo un éxito en países como Alemania y Francia, donde se les cuida a mesa y mantel. Todavía nos quedaba hablar sobre los principales propósitos que nos hemos de marcar para este 2025 y lo hemos hecho de la mano de Pepe Pérez Sirvent, quien a través de su sección “Tu Dinero Consciente” nos ha vuelto a dejar boquiabiertos al hablarnos de estos gags de superación tan necesarios en la mente de cada uno de nosotros sin tener que pedirle explicaciones a nadie más. El escrito y colaborador nuestro Francisco López Porcal, ha cerrado este interesante programa adelantándonos los detalles de la presentación de sus nueva novela “Una Sonata lluviosa”, tercera de sus novelas que verá la luz de forma oficial este jueves 23 en el corte inglés del paseo colón de Valencia. Enhorabuena.
No ha salido como nos hubiera gustado, pero la magia del directo nos ha permitido hacer correcciones que han hilvanado un producto final casi mejor que aquello que indicaba la predicción inicial. Nuestra gran protagonista de hoy, la periodista Mari Cruz Soriano, ha quedado pospuesta para después las fiestas de Navidad. Es lo que tiene el directo, una indisposición de última hora, como le sucedió anoche a Raphael durante la grabación de La Revuelta, nos ha privado de esa maravillosa posibilidad, al tiempo que nos ha permitido escuchar durante más minutos de los previstos al gran letrado Francisco González, el penalista al que se dirigen las principales televisiones nacionales cuando buscan un profesional que no falle nunca en los análisis que predicen lo que posteriormente siempre termina sucediendo en las declaraciones de todos los implicados en la macro causa de Ábalos, Aldama, Koldo, Begoña y compañía, esa larga compañía. Un lujo por tanto escuchar su amplio análisis, como lo ha sido también atender los sabios consejos de alguien que nos habla del dinero desde la consciencia y la excelencia y no desde las urgencias y el consiguiente y seguro error. Pepe Pérez Sirvent y su “Dinero Consciente” nos ha dado los mejores consejos a tener en cuenta por si acaso termináramos siendo agraciados con el premio gordo de la lotería nacional, y también por si no lo somos, que es lo más probable. El dinero es importante pero la salud lo es mucho más. El 70% de los españoles a los que toca la lotería acaban arruinados y peor de lo que estaban tan sólo cinco años después. Motivo más que suficiente para prestar atención a estos sabios consejos. Y hemos puesto el punto y final de la manera que más nos gusta, hablando del turismo con el que más sabe de ello, el director del Hotel Meliá Benidorm y conductor del espacio “El Pan Nuestro de cada día” Alberto Varela. Sabios consejos sobre formación, la navidad, la vanguardia médica, las inversiones y la construcción de una marca, justo cuando e termina un año de absoluto récord tanto en la llegada de turistas como en los índices de facturación.
Una maravillosa odisea en las ondas es lo que hemos podido disfrutar los casi 5.000 telespectadores que han visto el programa por YouTube y los otros tantos que lo hayan hecho por ondas en LEO RADIO, a través de la web www.leoradiofm.com y por las 21 emisoras de INFORMA RADIO a nivel nacional. Dos horas de radio en las que hemos podido analizar, en una presentación más larga de lo habitual, pero así lo han requerido los diferentes temas que copan la actualidad, a los que toca añadir el personal estilo que les infunden nuestro locutor y director de AIRE FRESCO, Leopoldo Bernabeu, para dar paso, sin apenas tiempo de avance, editorial, titulares y deportes, al Senador del partido Popular, Agustín Almodóbar, defendiendo a capa y espada al sector pesquero español, después de haberlo hecho ayer a nivel nacional con una nota de prensa que parece haber tenido su efecto en la Unión Europea, porque el gobierno español parece haber tomado cartas en el asunto y paralizar la tramitación de esa locura que impedía al sector faenar más de 26 días en todo el 2.025. En seguida ha entrado en antena nuestro colaborador de tribunales, el abogado más certero de España, el que siempre anuncia situaciones que finalmente se terminan dando, para volver a poner los puntos sobre las íes en los temas que afectan a José Luis Ábalos, Begoña Gómez, el hermano de Pedro Sánchez o el novio de Isabel Días Ayuso. Francisco González vuelve a dar las claves de lo que se avecina en cada uno de estos casos, argumentos que, todo hay que decirlo, no se escuchan ni se leen en ningún otro medio de comunicación. La segunda hora ha sido un compendio de situaciones positivas, primero con Pepe Pérez Sirvent, que desde su sección “Tu Dinero Consciente” ha seguido ofreciendo las principales claves que hay que conocer, entender y aplicar en aquellos hábitos fundamentales necesarios para tener una mejor y más sana relación con el dinero y su verdadero significado. Dominarlo y que no te domine. Hemos terminado el programa de una manera inusual. El protagonista ha sido un documental que se estrena este viernes en el teatro Rafael Alberti del bonito pueblo jienense de Peal de Becerro. María González Miras, alma mater de este importante trabajo nos ha explicado que es “Peal en la Memoria” y la importancia, no sólo de este trabajo, sino del hecho de cuidar nuestras tradiciones, cuidarlas y luchar por que nunca se pierdan: “La Memoria de los Cortijos de Peal” este viernes 13
Excepcional dentro del drama. Mágico programa porque hemos contado con voces privilegiadas. Dramático tema el principal, porque el sector turístico sale muy perjudicado con esa nueva y ridícula norma de obligar a todo el que se hospede o alquile un vehículo, a dar hasta la talla de calzoncillos. Mayte García, secretaria general de HOSBEC, la patronal hotelera más importante a nivel nacional, nos ha ayudado mucho a entender el caos que se está creando en el sector con la implantación de este despropósito. Los empresarios están muy enfadados porque no era necesaria esta norma y porque se les ha hecho caso omiso a todas sus advertencias ya visos en los últimos muchos años. Con el abogado Francisco González hemos cambiado de tema, aunque el receptor ha sido el mismo, un gobierno asediado por los problemas, por la corrupción y por el fango, que lo tiene tan atenazado que es incapaz de ejercer la labor para la que existe, gobernar, y que está en un permanente sálvese quien pueda. Con él hemos analizado alguno de los principales temas de tribunales del país, centrados en Begoña Gómez, Juan Lobato, el hermano del presidente y las figuras de Ábalos, Koldo y Aldama. Metidos ya en la segunda hora del programa, Pepe Pérez >Sirvent nos ha vuelto a dejar boquiabiertos con toda la sabiduría y conocimiento que aplica en su sección “Tu Dinero Consciente” explicándonos los hábitos que debemos conocer y poner en práctica para tener una vida mucho más plena y menos llena de traumas. De nuevo hemos vuelto al sector turístico de la mano de nuestro colaborador Alberto Varela y su sección “El Pan nuestro de cada día”, para entender de primera mano, de la de un director de hotel, cual es la situación que se está creando con la llegada de esa nueva obligatoriedad del registro de Viajeros o, como ya se conoce a nivel europeo, “El Gran Hermano Español”. Ya hay medios de comunicación que publican el descontento de sectores turísticos como el inglés que muestran sus re4ticencias a seguir viniendo a España de vacaciones si son esas las restricciones que ahora les obligan a poner en práctica.
Ya puedes disfrutar de dos intensas horas de radio en las que nos hemos permitido hablar de muchas cuestiones con hasta cinco invitados distintos. Un inicio en el que Leopoldo Bernabeu ha expuesto las razones del porqué el llamado Caso Begoña no existe como tal, sino como una simple tapadera, un eslabón más de una cadena de falsedades que se iniciaron el día que a pedro Sánchez su partido lo echó por la puerta de atrás allá por el año 2016, y que ha continuado, un tanto accidentado, con la entrada en antena del jefe de redacción de Voz Populi, Isaac Blasco. Un periodista que nos ha ayudado a entender, con el punto de vista de un veterano de la comunicación, temas tan espinosos como ese con el que hemos abierto el programa, la declaración de mañana de Víctor de Aldama, el futuro de Teresa Ribera en Europa o la situación actual del Gobierno del tambaleante Carlos Mazón. Hemos saltado al nivel internacional de la mano de Santiago Alcarranza y su sección “Relatos de Ayer y Hoy”, centrando la temática en dos cuestiones, los recién cumplidos 1.000 días desde que se inició el conflicto en Ucrania y el nuevo gabinete que ya conforma el ganador de las elecciones estadounidenses, Donal Trump. Un análisis que deberías escuchar. Aún nos quedaban hasta tres colaboradores por entrar en antena. El primero de ellos, Pepe Pérez Sirvent y su “Dinero Consciente”, explicándonos hoy que son y el interés que tienen para el común de los mortales los Fondos Indexados, y siendo interrumpido a mitad de conexión por Elisio Da Silva, gerente de los gimnasios Fitness Corpore quien, desde Miami, nos ha hecho la crónica del ambiente que allí se vive con la reciente victoria del candidato republicano. Hemos puesto el punto final con Alberto Varela, el experto del sector turístico que nos acerca la actualidad de esta gran industria española a través de su sección “El Pan Nuestro de Cada Día”. Hoy tratando temas tan interesantes como el cliente misterioso, el turismo senior, los problemas con booking, o la ingente subida de impuestos que este gobierno planea también sobre este sector que a todos nos da de comer.
La radio es así, un servicio público de información. Los programas se diseñan de una manera y se desarrollan como marca la actualidad. Y hoy la noticia no era otra que el desastroso resultado originado por la DANA en la Comunidad Valenciana y otras zonas del este peninsular. De ello hemos ido informando a lo largo de las dos horas de AIRE FRESCO. Pero, tal y como hemos dicho también, la vida continúa y hemos dado continuidad a dos horas de información, opinión y entretenimiento, en el que, además de una amplia presentación que, a su vez, ha servido de resumen sobre la catastrófica situación política que vive la España actual, nos hemos centrado en escuchar a nuestros invitados, todos de auténtico lujo, y entender a través de sus palabras cual es la valoración que sobre los temas de máxima actualidad, tanto política como de tribunales. Es difícil dar cabida a tanto sinsentido, pero no es ese el papel de los medios de comunicación y, tal y como ha apuntado, Pedro García Cuartando, ex director del Diario El Mundo y actual columnista de ABC, el mecanismo de la democracia permite cambiar el errático rumbo de un momento determinado gracias a las urnas. Esperemos por tanto que los españoles no vuelvan a cometer el error de confiar en el principal culpable de una situación tan bochornosa y esperpéntica como la actual. También hemos contado con el abogado penalista Francisco González, dando un curso magistral de opinión sobre los tres principales caos que salpican las portadas, los que se refieren a Begoña Gómez, Íñigo Errejón y la trama de Koldo, Alfama y Ábalos. El empresario Pepe Pérez Sirvent, hablándonos de la importancia de las relaciones personales para un mejor desempeño social y terminar vendiendo mucho mejor y con efectos y resultados más clarividentes. Finalizando el programa, de forma mucho más breve de lo habitual, con la presencia del director del Hotel Meliá Benidorm, Alberto Varela, hablándonos del respeto y la humildad, herramientas fundamentales para el desempeño en el sector turístico. Temas sobre los que volveremos a profundizar la próxima semana.
Entrevista con Pepe Pérez-Muelas
El resumen de lo que puedes escuchar en este podcast de radio es sencillo. Un completo examen de todos los temas más impactantes de la última semana en tribunales a nivel nacional, desde el Supremo, la fiscalía general o la Audiencia provincial de Madrid. Además, muchas otras cuestiones que tienen que ver con temas de esta índole como la denuncia falsa de la mujer de Tecnocasa. Todo ello de la mano del abogado penalista y conductor del espacio “Hilo Criminal”, Francisco González. Por otro lado, un repaso de temas de actualidad y del sector turístico, las dos principales áreas que propuse cada vez que saliéramos a nivel nacional a través de Informa Radio. Temas que ocupan las portadas de los principales medios españoles tratados a través de la opinión del Senador del partido Popular y responsable del área de turismo a nivel nacional, Agustín Almodóbar. El programa de hoy lo hemos terminado de una manera novedosa. No hemos hablado de economía ni generado un debate. Pero sí hemos estrenado la sección “Tu Dinero Consciente” con Pepe Pérez Sirvent, sirviendo en bandeja consejos realmente extraordinarios para que se produzca el crecimiento personal de cualquier oyente, dejando a un lado los pensamientos limitantes cambiándolos potenciadores.
Confirmo que no hay mejor forma de terminar una semana de radio. Han sido tres programas de AIRE FRESCO en una semana que pasará a la historia por nuestro debut a nivel nacional, pero que también recordaremos por la calidad e intensidad de los todos los programas. Numerosos invitados e innumerables posibilidades para estar activos y positivos en esta zona de acción tan poderosa. Cinco invitados son los que nos han impedido comentar muchas otras cosas, pero nos han ofrecido la posibilidad de conocer, con pelos y señales, historias tan alucinantes como la de José parra y su llegada hasta Benidorm hace más de 60 años para fundar, hace ahora 53, Foto Cine Granada. Su hijo, Raúl Parra nos ha contado muchos de esos detalles. Un lujo escucharlos. Hemos continuado con el policía local y ángel, tal y como le han catalogado en directo, Manolo Villalón, presentando la carrera Solidaria que se celebra este domingo 22 de septiembre en Benidorm. Una carrera cuyos fondos son íntegros para ASOANION, la asociación de padres de niños con cáncer. María José Gutiérrez en nombre d este colectivo y José Javier Jordá, concejal de deportes del ayuntamiento de Benidorm, también han entrado en antena para apoyar este acontecimiento. El programa no para y Pepe Pérez Sirvent ha cogido el testigo, volviendo a convertir su sección “Tú Dinero Consciente” en una apasionante travesía que nos enseña a pensar en positivo, a diferenciar entre mentalidad abundante y mentalidad de escasez. Un pecado no escucharlo con atención y aplicarte todos y cada uno de los principios que plantea, todos elementales, todos al alcance de la mano, pero tan distantes cuando nos empecinamos en no entenderlos. Pompe Muro, presidenta de AFEM, ha cumplido su compromiso y nos ha visitado con Julio Sainz de la Arrocería la Mejillonera y la escritora Teresa Martinic, para hablarnos los tres de los muchos actos que tienen organizados entre el 7 y el 13 de octubre con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Salud mental. El punto y final lo hemos puesto con nuestro incombustible y sorprendente Carlos Dueñas, director y presentador de “TONDI, todo Nos da Igual”, el programa de misterio que este fin de semana nos va a sorprender con el capítulo “Legionarios”, cuyo protagonista principal es nuestro amigo el cabo Javier Cerezo. También hemos tenido tiempo para que nos oriente sobre los tres estrenos de cine más interesantes de este fin de semana, destacando “Topuria: Matador” que se estrena este jueves, y poder felicitarle por el primer premio obtenido en el IV Concurso Internacional de Booktrailers Planeta Gala, con su novela/película “Al Despertar”.
⏰0 minuts: Introducció del programa a càrrec de Miki Romagósa, amb la salutació als oients de la Ràdio Municipal de Terrassa. ⏰3 minuts: Derrota del Terrassa Futbol Club contra l'Europa (0-1), amb gol de Jordi Cano. ⏰5 minuts: Esport local i notícies sobre la jornada de futbol i altres competicions esportives de la zona. ⏰10 minuts: Waterpolo: Prèvia de la Copa del Rei i altres competicions de waterpolo destacant els equips locals. ⏰15 minuts: Entrevista amb un expert en esports femenins, centrada en la visibilitat i la inclusió de les dones en competicions majoritàriament masculines. ⏰20 minuts: Debat sobre l'impacte de l'activitat física en la salut durant la infància i l'adolescència, amb la participació d'un expert en medicina esportiva. ⏰30 minuts: Activitats comunitàries i esdeveniments esportius propers a Terrassa. ⏰35 minuts: Cursa solidària pel Parkinson amb els detalls de la cursa i una entrevista a l'organitzador, Pepe Pérez. ⏰45 minuts: Resum final de les principals notícies i esdeveniments esportius tractats durant el programa.
Aunque se ha salido de la previsión inicial marcada aquí hace tan sólo 48 horas, algo que sucederá esta única vez, el programa de hoy ha producido un resultado que a todos nos ha sorprendido, desprendiendo una fuerza pocas veces vista. No han sido tres sino cinco los invitados. Eso nos ha impedido pode analizar los temas con algo más de tiempo, tener una presentación al estilo Leopoldo Bernabeu, un repaso deportivo como corresponde al día en el que vuelve la selección española de fútbol, y poder exponer ninguna editorial en la que situar nuestra opinión propia. Pero nos ha permitido conocer con intensidad el Otoño Cultural que se está desarrollando en Polop de manos de su concejal Ángela Fuster, todos y cada uno de los principales aspectos que se citan alrededor de la principal industria española como es el turismo gracias al presidente de HOSBEC Fede Fuster, disfrutar escuchando el recetario de poemas que se ha marcado en vivo el profesor y escritor Manuel palazón, la magnífica pero siempre corta conferencia con la que de nuevo Pepe Pérez Sirvent nos ha dejado con la boca abierta en su sección “Tu Dinero Consciente”, y la fuerza con la que, de manera totalmente inesperada, Matías Romá nos ha contado los éxitos y los problemas con los que se encuentra el equipo de FCC Medio Ambiente para tener impoluta la ciudad de Benidorm, noche y día.
Fin de fiesta, fin de temporada. La 8ª es ya historia. Nos queda el especial del lunes 29 desde el Hotel Meliá Benidorm, pero la temporada regular ha cumplido sus objetivos y expectativas. Nos marchamos con una gran audiencia y con la parrilla llena de cuñas de publicidad. La web con más entradas y banners que nunca y la ilusión por empezar en septiembre con la nueva temporada, intacta. Un programa, el de hoy, con el que hemos puesto punto y final que ha sido un completo espectáculo. Hemos dado inicio con una editorial en la que se ha repasado la situación judicial cada vez más complicada de nuestro todavía presidente del gobierno y el apoyo explícito de esta emisora a los venezolanos de bien que esperan poder cambiar el rumbo de ese maravilloso país a partir de este próximo domingo. Y lo hemos continuado dando entrada a una cantidad de voces y protagonistas difícil de igualar. Matías Roma´, responsable de FCC Media Ambiente y conductor del espacio “Ciudad, Noche y Día” ha inaugurado la sección, acompañado esta vez de Luis Navarro, concejal de limpieza viaria del ayuntamiento de Benidorm. Nos ha dado una lección magistral del respeto que se ha de tener por un colectivo que dedica todas sus horas, las 24 diarias, a mantener la ciudad impoluta. La sorpresa les ha venido a ambos con la inesperada participación telefónica de quien hasta hace un año fue concejal de esta área y ahora es presidente del Consorci mare, José ramón González de Zárate. Hemos continuado con un plato fuerte muy bonito. Hemos charlado con Louisa Raluy, codirectora del circo Raluy Legacy, que instalará su carpa en Villajoyosa a partir del próximo viernes 2 de agosto. Escucharla hablar es recordar la esencia del espectáculo de hace cien años y que ellos luchan por conservar. Serge Gambi, un acróbata afincado en Benidorm desde tiempos inmemoriales ha hecho las veces de cicerone y nos ha acompañado en esta encantadora charla. Juan Abril ha puesto el mejor sabor de boca en este programa a través de su sección “El Plato de la Semana”. La gastronomía mediterránea ha sido hoy la protagonista de su sección y nos ha confeccionado un menú para chuparse los dedos. Te invito a que lo escuches y reserves ya tu mesa en el restaurante Juan Abril “Cocina Española”. No contentos con todo esto todavía hemos tenido tiempo para volver hablar con Pepe Pérez Sirvent quien, a través de su sección “Tu Dinero Consciente” tenía convencido de poder dar fin a las numerosas conversaciones que hemos ido manteniendo durante estas últimas semanas. Nuestro gozo en un pozo. Hoy sólo hemos podido enfocar la charla en su cercana ponencia en el Casal Fester, el martes 6 de agosto a las 18.30 h bajo el patrocinio de El Faro de Alejandría. De hecho, la propia Isabel Villanueva, presidenta de esta asociación, ha estado presente en el estudio de BOM Radio acompañándolo. Un lujo escucharlos. Hemos puesto el punto y final al programa y a la temporada con la presencia del más indicado. Alguien que nos hablara de ocio y gastronomía, la mejor combinación para despedir la temporada con alegría: Juanmi Herrada, gerente del mejor beach club de la costa blanca, Cala Taboo, frente al mar en la Cala de Finestrat. Oír a Juanmi es aprender de la templanza y la experiencia para que un negocio funcione. Su flexibilidad y la capacidad d atracción de Cala Taboo, demuestran El éxito de su receta.
Fin de fiesta con mucho nivel. En una semana extraña en el que AIRE FRESCO sólo se ha realizado hoy por diferentes motivos, hemos abierto y cerrado la semana con cuatro invitados de lujo que han completado dos horas de radio muy completas y entretenidas. Nos han acompañado Alfonso López, presidente del Círculo Taurino y ex presidente de la asociación de jubilados y pensionistas de Benidorm; el alcalde de Benidorm y presidente de la diputación, Toni Pérez, recién llegado de su viaje a Nueva York y la ONU, el empresario y colaborador Pepe Pérez Sirvent con su sección “Tú Dinero Consciente”, y el diputado, concejal y presidente del Consorci mare, José Ramón González de Zárate, exponiendo los muchos y rápidos avances que se están llevando a cabo en los 52 municipios que componen el Consorci.
Cuando hablamos de tiempo nos referimos a ejemplos como el sucedido hoy en BOM Radio Benidorm. Dos horas que podrían haberse convertido en cuatro sin ningún problema. Los miembros del Círculo Taurino nos han presentado la conferencia que ofrecerá Vicente Ruiz “El Soro” este próximo martes 9 de julio en el salón de actos del ayuntamiento de Benidorm, aprovechando la efeméride que se cumple en este 2024: 40 años desde que se celebró aquella maldita corrida en Pozoblanco que le costó la vida a Paquirri. Después ha sido la presidenta del Club de Opinión de Benidorm, Lourdes Picazo, quien nos ha relatado sus vivencias durante estos primeros 8 meses llenos de éxitos y eventos alf rente de este club que pasa de los 200 asociados y cumple ahora sus primeros 16 años de vida. Una Lourdes Picazo que se ha quedado en la Tertulia que después comenzaba y que ha sido un completo espectáculo: Miguel Torres, Juanjo Pérez Parker, Joserra González de Zárate, Pepe Pérez Sirvent y al propia Lourdes, nos han hecho disfrutar de la radio como no recordábamos. Análisis del sector empresarial, de la vivienda y del turismo en general, son las cuestiones que ha dado tiempo a tocar, pero lo mejor es que la escuches, seguro que la pasas igual de bien que nosotros.
Hemos puesto el punto y final a la semana en AIRE FRESCO de una manera extraordinaria. Cuatro voces con distintos mensajes nos han hecho disfrutar de dos entretenidas horas de radio plenas de contenido. Cultura, gastronomía, iglesia y dinero, son los argumentos que nos han permitido a la audiencia de BOM Radio conocer muchas actividades que están pasando o van a pasar en la Marina Baja y cuanto antes sepamos de ellas, antes podremos involucrarnos. La teniente de alcalde y concejal de cultura del ayuntamiento de Polop, Ángela Fuster, nos ha visitado para desgranar un espectacular catálogo cultura que se desarrollará en este precioso municipio del interior durante tan sólo cuatro semanas. Resulta curioso ver el éxito de este pequeño municipio y la metamorfosis que ha sufrido en tan sólo 12 meses. El Verano Cultural de Polop bien podría ser el de una gran capital. Nuestro buen amigo y colaborador Juan Abril ha realizado un repaso a la primera parte de las jornadas gastronómicas de Altea. Cuatro eventos desde Febrero hasta Junio, han puesto el listón muy alto en la propia asociación de hosteleros y empresarios de la villa blanca que preside el propio Juan Abril. A partir de septiembre continúan las jornadas, previo paso a un verano que se presenta muy bien para toda la hostelería alteana y comarcal. En la segunda hora nos ha acompañado Juan Bautista Samper, párroco de la iglesia del Buen Pastor de Benidorm y Vicario Episcopal. Un importante repaso a los temas de actualidad que se circunscriben alrededor de la iglesia, sacan de las sombras la ingente actividad que desarrollan en defensa de los más necesitados y la expansión de los parabienes hacia el colectivo en general. Hemos puesto el punto y final al programa y a la semana en AIRE FRESCO con una conversación que ha dejado boquiabiertos a todos los miembros de BOM radio. Escuchar a Pepe Pérez Sirvent hablar de la importancia de la riqueza, que no del dinero, en diferentes capítulos y en su sección “Tu Dinero Consciente”, es uno de los mayores lujos y éxitos que ha tenido esta emisora en los últimos meses. Realmente recomendable que lo escuches.
Colofón final, todo ha salido a pedir de boca. Disfrutamos creando radio tanto como los protagonistas ayudándonos a hacerla creíble y atractiva. Cuatro invitados han puesto la guinda a un pastel que empezó a cocinarse el lunes con Saz Planelles y terminará mañana con Yilenis Pérez y su Sobredosis. Jesús Carrobles “Chule” nos ha descrito la situación de la seguridad ciudadana en Benidorm y presentado todos los principales eventos y festivales que están ya a la vuelta de la esquina, principalmente el Reguetón Beach y el Low Festival. Pedro García Cuartango, redactor y columnista de ABC, además de ex director de El Mundo, nos ha dado una clase magistral sobre la incomprensible posición del partido socialista con respecto a la ley de amnistía, sus múltiples cambios de opinión y la sorprendente capacidad de seguir generando confianza en un amplio electorado al que engaña y maltrata con descarada repetición. En la segunda hora nos ha visitado un buen amigo y ahora candidato a elecciones europeas este próximo domingo con “Cree Europa”, el presidente de Contigo, Enrique Aguar. Con él hemos repasado la trascendencia de estas cercanas elecciones, el panorama político nacional, el primer año en la gestión de Mazón y el presente del partido que preside, Contigo Somos Democracia. Hemos terminado el programa volviendo a hablar con uno de los colaboradores estrella, Pepe Pérez Sirvent, que en su sección “Tu Dinero Consciente”, nos ha desarrollado los factores críticos para obtener la libertad financiera, además de presentarnos su nuevo proyecto empresarial “Universo Julieta”, un espacio que verá la luz este sábado en la c/ Antonio Ramos Carratalá de Benidorm y que estará a disposición de cualquier tipo de público, en especial para los más pequeños de la casa.
No hay cuarto malo. Desconozco si existe esa expresión o no, pero hoy la hemos hecho realidad en BOM Radio Benidorm. Más de 20 han sido los protagonistas que han pasado por los 4 AIRE FRESCO que hemos realizado y emitido esta semana. Una completa maravilla. Ya tienes las dos horas de hoy a tu disposición, escúchalas si quieres y cuando quieras. En ellas te vas a encontrar una profunda reflexión sobre la situación hacia la que se está dirigiendo el turismo actual, y la voz de cinco protagonistas que nos lo han hecho pasar tan bien a nosotros como te lo harán pasar a ti. Sergio Pastor, 2º Tte alcalde de Polop de la Marina, ha venido para contarnos muchas de las cosas que están pasando en un municipio que ha cambiado su fisonomía 180 grados en el último año. Polop está más de moda que nunca y a nosotros nos encanta poder contarlo cada semana. A él le ha cogido el relevo Manuel Palazón, nuestro profesor favorito. Nos ha contado que este sábado en el Centro Cultural de Benidorm su grupo de teatro catarsis interpretará Niebla, la obra de Miguel de Unamuno a partir de las 20 horas. Y después ha sido pepe Pérez Sirvent quien, a través de “Tu dinero consciente” nos ha ofrecido una magistral clase sobre la importancia del 1% aplicado al bienestar y mejora personal de cada uno. Escúchalo, por favor. La sorpresa nos la ha ofrecido Lola Llatas, la escritora que estará este sábado a las 12 de la mañana en la librería Contalles, al descubrir que son 19 los libros que tiene publicados con tan sólo 7 años de escritura. Será un lujo escucharla este sábado hablar de literatura. Y hemos terminado con nuestro ínclito e inagotable caminante, Álvaro Lazaga, al que hemos pillado en plena travesía, hundiéndose por fangos, lodos y ríos, mientras hablaba en directo con nosotros, atravesando paisajes tan maravillosos que volveremos a ver por la noche cuando publique su nuevo vídeo en su propio canal de Youtube.
Último “Aire Fresco” de esta semana y por supuesto, tenemos dos horas trepidantes en directo. Alfonso Merlos, Presidente del Grupo "El Mundo Financiero" nos hará un análisis profundo de la famosa carta y la “decisión de Pedro” (Sánchez, presidente del Gobierno). Un tema que va a traer mucha cola. Matías Romá , responsable de FCC Medio Ambiente de Benidorm, traerá su sección quincenal “Ciudad, noche y día”. Con el Padre Jaime Benaloy y Alfonso Puchades, hablaremos de la Asociación de Solidaridad Benidorm-Chimbote y de la Fiesta Solidaria a beneficio del Asilo San José de Casma y del proyecto de Cáritas Juvenil Santo Toribio (Chimbote, Perú) que tendrá lugar este sábado 4 de mayo en la Ermita de Sanç. A continuación, la sección “Tu dinero consciente” a cargo de Pepe Pérez Sirvent nos recuerda que la educación financiera es importante por muchas razones, te proporciona confianza para relacionarte con tu banco y moverte en el mundo de las finanzas, te ayuda a gestionar bien tu dinero, a alcanzar tus objetivos y también a conocer tus derechos y obligaciones como usuario financiero, te permite planificar tu futuro de manera sostenible y responsable. Y con Álvaro Lazaga nos vamos a saber su última hora en el Camino de Santiago, cada vez más cerca de hacer su camino 56 y para despedir la mañana, nos visita el editor del libro ”Playa, Sol y Platillos volantes”, Vicente Jorge San Juan para comentarnos próximos proyectos y si habrá segunda parte del citado libro. Todo lo sabremos en esta mañana del jueves en “Aire Fresco” en Bom Radio Benidorm. ¡No te lo pierdas!
Terminar la semana igual que la empezamos, con la misma potencia, con el mismo entusiasmo, con idéntico nivel de contenidos. Un orgullo hacer radio y un orgullo trabajar en BOM Radio. Dos horas de radio que empiezan y termina hablando de libros y de literatura, y que tienen por medio actualidad política, gastronomía y educación financiera. Beatriz Giovanna Ramírez de la editorial BGR nos ha contado su viaje a las Islas Canarias para participar en el congreso de Microficción, los concejales del ayuntamiento de Polop de la Marina Christian Rodríguez y Rosana Berenguer, han venido a ponernos al día de casi todo lo bueno que está pasando en ese pulmón mágico de la comarca y Juan Abril ha presentado su maravilloso y valiente ronqueo del atún el próximo 27 de abril. En la segunda hora han sido nuestro nuevo colaborador Pepe Pérez Sirvent quien, a través de su espacio “Dinero Consciente” nos ha vuelto a dejar boquiabiertos escuchándole hablar de educación financiera y hemos cerrado el programa con una estupenda y premiada escritora, Chus Sánchez, que presenta este viernes 19 de abril a las 19 h en la librería Contalles de Benidorm su novela “La Historia que Jamás Deseé Escribir”.
Buen inicio de semana en Aire Fresco. Hemos hablado de cine con Beatriz Hernández, directora de la VIII Edición del Benidorm Skyline Film Festival, que da comienzo este próximo sábado y lo hemos hecho también con Pepe Pérez Sirvent, inaugurando lo que consideramos debe ser una sección dedicada en exclusiva a esa cultura financiera que tanto nos falta. La segunda hora ha tenido su toque de magia. La invitada ha sido Lourdes Caselles, portavoz del gobierno municipal de Benidorm, pero el añadido sorpresa lo ha puesto un José Ramón González de Zárate, al que hemos cogido en pleno Camino de Santiago. La conversación entre ambos ha sido muy emotiva. Después Caselles nos ha relatado hasta el más mínimo de talle del nuevo paso dado en el plan Ensanche levante, además de ponernos al día con las obras del polígono industrial, el centro de salud del rincón, y las futuras 91 viviendas públicas a realizar en el Murtal. Hemos puesto el punto y final el programa recordando, gracias a Guillermo del Pino, que hoy da comienzo el Festival Internacional de Poesía.
Espectaculares dos horas de radio. Lo habíamos trabajado con cariño y anunciado con cautela, pero las previsiones han vuelto a salir. Un miércoles que recordaremos por haber tenido en el estudio de BOM Radio a Jaume Benaloy, sacerdote-misionero de Benidorm con casi 16 años de trabajo en la región de Chimbote en Perú, y al que el ayuntamiento de Benidorm entregó hace unos meses la medalla corporativa de la ciudad. Ha estado acompañado por Alfonso Puchades y la charla no tiene un ápice de desperdicio. Recomendable 100%. Después le han seguido una lanzada Victoria Villar, crecida por el auge y el éxito de una fórmula que ella misma viene defendiendo desde chace casi tres años en BOM Radio, la creación de las Cooperativas de Trabajo, la solución perfecta para quien quiere tener su propia empresa con una ingente cantidad de subvenciones y emprender un nuevo rumbo a su vida. Carlos Dueñas, ha presentado su TONDI de esta próxima madrugada, dedicado a sondear los misterios de la música de Pink Floyd. Nos ha explicado también porqué tenemos que ir este fin de semana al cine y ver los tres estrenos que nos ha presentado. Y hemos puesto el punto y final al programa con el espacio “Vive el Comercio de tu Ciudad” con un invitado de lujo, Pepe Pérez Sirvent, gerente de Talleres Pérez Pascual. Extraordinario escucharle hablar de Finanzas para no iniciados, todo eso que nadie nos enseña cuando somos niños y que tan bien nos vendría en nuestra economía doméstica diaria.
Entre los personajes que aparecen en el libro se encuentran Marco Polo, Plinio, Magallanes, Robert Burton, Ibn Battuta o Marie Paradis, así como viajeros españoles que protagonizaron grandes hazañas, como Pedro Páez, Rui González de o el espía Ali Bey.
Hablamos con Pablo Llanes fundador de Holystic ProÁfrica que acaba de regresar de Wukro en Etiopía, uno de los lugares del mundo con más guerras, la última terminó en noviembre de 2022 y ahora necesitan de toda la ayuda posible para recuperarse. También hablamos con el escritor Pepe Pérez-Muelas, autor de ‘Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros.'
Directo Marca Asturias con Pablo Guisasola desde Tartiere Sport. Actualidad del Real Oviedo con Gabriel Gallego. Tertulia azul con Pepe Pérez y Pablo Sánchez. Actualidad del Sporting de Gijón. Hablamos de la Segunda División con Sergio Sánchez, periodista de Movistar. Además, el resto de titulares del deporte asturiano.
Dos horas de radio que te van a entretener y enseñar a partes iguales, son las que tienes delante de ti para escucharlas cuando te apetezca. Una presentación con enfoque distinto y un avance que preparaba el camino a seguir, han dado paso a los cuatro invitados que han hecho del programa, algo distinto y apetecible. El diputado y concejal José Ramón González de Zárate, ha vuelto a realizar un amplio repaso por cuestiones que están siendo actualidad en la ciudad de Benidorm y en la comunidad valenciana. El naturópata Tomás Morales, ha dado una lección magistral sobre la diferencia entre la medicina tradicional y estos tratamientos curativos ancestrales. El director del Hotel Meliá, Alberto Varela, nos ha hecho disfrutar con los magníficos daros turísticos que nos recuerdan que es la principal industria de este país. Y el empresario Pepe Pérez Sirvent, gerente de Talleres Pérez Pascual, se ha erigido hoy en la voz que representa a los empresarios de este país, vituperados por las continuas decisiones de un gobierno que actúa sin ningún criterio.
Abrimos "La maleta" de Rosa María Calaf para charlar con el profesor de Literatura Pepe Pérez-Muelas, que acaba de publicar el libro Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros (Ed. Siruela). En el espacio de Paula Ginés, "Antropoturismo", nos aproximamos a Santa Teresa de Jesús. ¿Tendrá algo que ver con Samantha Hudson? Y ya es jueves y, con Pancho Varona, escuchamos más "Música para los pájaros". Esta semana: Sunny Afternoon (The Kinks), Los dineros (Carlangas), Amazing Man (The Boy From The South), Street Life (The Crusaders), O Marie (Daniel Lanois) y Layla (Derek And The Dominos).Escuchar audio
Abrimos "La maleta" de Rosa María Calaf para charlar con el profesor de Literatura Pepe Pérez-Muelas, que acaba de publicar el libro Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros(Ed. Siruela).Escuchar audio
El domingo 3 es Un buen día para viajar a través de las ondas de la radio de casa, Rpa, con los mejores colaboradores y sabios. Iniciamos con nuestros habituales, como por ejemplo Rafa Testón desde La Buena Letra de Gijón que en sus recomendaciones literarias y viajeras no viene solo porque el filólogo y profesor Pepe Pérez Muelas nos acompañará presentándonos su nuevo libro en la editorial Siruela, ‘Homo Viator: el descubrimiento del mundo a través de los viajeros ‘…Alberto Campa es nuestro viajero mas empedernido y no solo nos lleva a países inmensos sino también a pequeños países, en esta ocasión el pequeño y cercano país de Andorra que será nuestro protagonista…cerramos primera hora visitando ese hermoso cerro sobre el río Jalón, en la provincia de Soria y con gran belleza histórica y artística que es Medinaceli, desde la oficina de turismo la especialista Lucía Redondo nos lo cuenta con lujo de detalles…gran segunda hora que iniciamos con Grandes Viajeros y Personajes de la Historia, aunque en esta ocasión es en plural, grandes personajes porque junto al historiador asturiano y grandísimo divulgador y especialista en historia militar Francisco García Campa visítamos la frontera norte, el norte de México, zonas de la actual California o Texas donde españoles llegaron y dejaron una impronta más que destacada…y cierre siempre de lujo con nuestro amigo de Arama 36/37 Guillermo Herrero que nos habla del Frente de los Puertos en la Guerra Civil española en la zona entre Asturias y León por Pajares y las huellas constructivas que quedaron y la historia que guardan, siempre impresionante….de nuevo dos horas de radio viajeras del máximo nivel !!!
El domingo 3 es Un buen día para viajar a través de las ondas de la radio de casa, Rpa, con los mejores colaboradores y sabios. Iniciamos con nuestros habituales, como por ejemplo Rafa Testón desde La Buena Letra de Gijón que en sus recomendaciones literarias y viajeras no viene solo porque el filólogo y profesor Pepe Pérez Muelas nos acompañará presentándonos su nuevo libro en la editorial Siruela, ‘Homo Viator: el descubrimiento del mundo a través de los viajeros ‘…Alberto Campa es nuestro viajero mas empedernido y no solo nos lleva a países inmensos sino también a pequeños países, en esta ocasión el pequeño y cercano país de Andorra que será nuestro protagonista…cerramos primera hora visitando ese hermoso cerro sobre el río Jalón, en la provincia de Soria y con gran belleza histórica y artística que es Medinaceli, desde la oficina de turismo la especialista Lucía Redondo nos lo cuenta con lujo de detalles…gran segunda hora que iniciamos con Grandes Viajeros y Personajes de la Historia, aunque en esta ocasión es en plural, grandes personajes porque junto al historiador asturiano y grandísimo divulgador y especialista en historia militar Francisco García Campa visítamos la frontera norte, el norte de México, zonas de la actual California o Texas donde españoles llegaron y dejaron una impronta más que destacada…y cierre siempre de lujo con nuestro amigo de Arama 36/37 Guillermo Herrero que nos habla del Frente de los Puertos en la Guerra Civil española en la zona entre Asturias y León por Pajares y las huellas constructivas que quedaron y la historia que guardan, siempre impresionante….de nuevo dos horas de radio viajeras del máximo nivel !!!
El domingo 3 es Un buen día para viajar a través de las ondas de la radio de casa, Rpa, con los mejores colaboradores y sabios. Iniciamos con nuestros habituales, como por ejemplo Rafa Testón desde La Buena Letra de Gijón que en sus recomendaciones literarias y viajeras no viene solo porque el filólogo y profesor Pepe Pérez Muelas nos acompañará presentándonos su nuevo libro en la editorial Siruela, ‘Homo Viator: el descubrimiento del mundo a través de los viajeros ‘…Alberto Campa es nuestro viajero mas empedernido y no solo nos lleva a países inmensos sino también a pequeños países, en esta ocasión el pequeño y cercano país de Andorra que será nuestro protagonista…cerramos primera hora visitando ese hermoso cerro sobre el río Jalón, en la provincia de Soria y con gran belleza histórica y artística que es Medinaceli, desde la oficina de turismo la especialista Lucía Redondo nos lo cuenta con lujo de detalles…gran segunda hora que iniciamos con Grandes Viajeros y Personajes de la Historia, aunque en esta ocasión es en plural, grandes personajes porque junto al historiador asturiano y grandísimo divulgador y especialista en historia militar Francisco García Campa visítamos la frontera norte, el norte de México, zonas de la actual California o Texas donde españoles llegaron y dejaron una impronta más que destacada…y cierre siempre de lujo con nuestro amigo de Arama 36/37 Guillermo Herrero que nos habla del Frente de los Puertos en la Guerra Civil española en la zona entre Asturias y León por Pajares y las huellas constructivas que quedaron y la historia que guardan, siempre impresionante….de nuevo dos horas de radio viajeras del máximo nivel !!!
Nuestra compañera Eva Caballero entrevista a Antonio Quesada del Corral, secretario técnico del Comité Polar, que coordina las investigaciones que hacen los científicos que van en el Hespérides a la Antártida. Además les explicamos la influencia que los exploradores han tenido en el conocimiento científico y en el impulso de disciplinas como la cartografía. Por otra parte, en el ámbito literario también se tratan estos aspectos, como explican Pepe Pérez - Muelas, profesor y autor del libro Homo viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros, que ha presentado en Cartagena Piensa, y Mónica Parramón, doctora en Farmacia y escritora, autora del libro Las siete gotas del mar, que ha participado en las conferencias del Tercio Viejo de Cartagena.
"Creo que cada viajero lleva mucha melancolía. Estás descubriendo ciudades que ya no existen". Descubrir el mundo a través de los viajes. El libro que trae Pepe Pérez-Muelas. Escuchar audio
Damos nuestros primeros pasos con el 'Homo Viator' de Pepe Pérez-Muelas, "el descubrimiento del mundo a través de los viajeros". Seguimos con las centellas de Mery Cuesta que ha visitado 'Transito ilustrado', la exposición de Miguel Catalayud y nos adentramos en el Día Mundial de la Arquitectura. Terminamos en la Pequeteca de Leticia Audibert con 'El libro de los cerdos' de Anthony Browne. Escuchar audio
Primer van ser 21000€, després 14000€, després una partida pressupostària de 7500€ al pressupost d'enguany, i, finalment, la colla del Drac ha vist com del pressupost previst inicialment per a l'organització de la mostra de bèsties de foc centenàries, no n'ha quedat res. Per tant, la sensació final de les celebracions del centenari -que han estat un èxit total- té un punt de frustració perquè no s'ha pogut posar la cirereta del pastís. N'hem parlat amb el cap de colla de la Fera Foguera, Pepe Pérez, després de llegir el comunicat que la colla va publicar a xarxes i la resposta que el regidor de festes, David Martinez, va donar al ple municipal. L'entrada El final agredolç del centenari del Drac, amb una mostra que no es farà. Parlem amb Pepe Pérez ha aparegut primer a Radio Maricel.
Hablamos de los 'Cuadernos de verano', de Blackie Books con el coordinador de la colección y autor Daniel López Valle y con una de sus autoras María López Villodres, además de invitar a nuestros oyentes a participar. Después conectamos con la emisora de Toledo, para escuchar a nuestro compañero Pepe Pérez, que nos habla del Festival Celestina y terminamos con la música de Jorge Usón, que nos trae canciones de teatro. Escuchar audio
[ Pepe Pérez y Oscar Escárzaga de Señales Podcast vienen a contarnos sus casos reales ]. ¿Nos ayudas a seguir creciendo? Te puedes tomar un cafecito con nosotros, desde Argentina: https://cafecito.app/martesdemisterio Desde el exterior (monto libre): https://paypal.me/martesdemisterio?locale.x=es_XC ¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: +5492236223313 (Whatsapp) // @martesdemisterio (Instagram) // @martesmisterio (Twitter) // Martes de Misterio (Grupo Facebook).