POPULARITY
Joana Marques voltou aos Globos e deixou-se contagiar pela febre do Aserejé.
Celebramos los 20 años del éxito de TENGO con Manuel Ruiz mas conocido en el mundo musical como QUECO, que además es todo un apasionado del vino y un Camaleón de la familia. Una charla con anécdotas que no te puedes perder: ¿Sabes cómo surgió la canción de TENGO o el baile mítico del Aserejé? Queco nos hablará de su trayectoria, de sus canciones, y de sus proyectos vinícolas en el Bierzo. Un episodio con mucha música y mucho vino desde su estudio en Cordoba. Técnico de sonido: Javier Muñoz Vino para Camaleones es una idea original de Ferran Pacheco para dar a conocer el mundo del vino BAJO EN TONTERIAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
podcast recorded with enacast.com
Arrancamos el martes con el turista musical, que emprende una nueva ruta en esta temporada. Ahora se hace llamar "viajero" y empieza su viaje desde Linares (Jaén). De allí conocemos el tema 'Performance' de Atomic Lemons y Elartedealfa. Seguimos con nuestro violinista de confianza, Necko Vidal, que esta vez nos acerca el mundo de los samples. Desde el 'Rapper's' Delight' en el 'Aserejé' de Las Ketchup hasta el 'I'm too sexy' en la música de Taylor Swift. A las 8 la actualidad y descubrimos una nueva palabra desde La Alberca (Salamanca): "Enjollinao". Por último, hablamos con Alba Moliner, responsable de comunicación del festival Vive Latino y con la cantante Travis Birds, que participará en el evento que se celebra los días 6 y 7 de septiembre en Zaragoza. Escuchar audio
Juan Luis Álvarez finaliza este repaso por las canciones de los veranos, escuchando y comentando aquellas a las que vamos a denominar “las raras”, porque alguna peculiaridad las hace despegarse del fondo y diferenciarse. Por ejemplo, canciones de verano “Made in Spain” que se hicieron internacionales como el Aserejé, canciones que llegaron de fuera y triunfaron aquí como Dragostea Din Tei de los moldavos O-Zone, canciones comprometidas (Quién les iba a decir a Ana y Víctor que la canción del verano del 86 sería suya: la imprescindible Puerta de Alcalá), temas representativos de la movida como "Escuela de calor" de Radio Futura o la intragable (para los madrileños) "Aquí no hay playa" de Los Refrescos. A disfrutar.
Transcripción: Bien. Se acerca el verano y un buen tema para hablar en el pódcast es: las canciones de verano en España. ¿A qué me estoy refiriendo? Hablo de canciones que fueron muy famosas durante la época de verano. Estas canciones suelen ser muy pegadizas y animadas, y son las canciones que más escuchamos durante nuestras vacaciones. Con “pegadiza”, me refiero a que la letra de la canción te viene a la cabeza todo el tiempo y acabas cantándola. A lo largo de los años, ha habido muchas canciones que son muy recordadas en España. Vamos a conocer algunas de las más famosas y a recordar esos buenos momentos. Estoy seguro que muchas te resultaran familiares. En primer lugar, hablemos de algunas canciones de artistas españoles que han sido muy populares durante el verano. Un buen ejemplo es "La Macarena" del dúo Los del Río. Esta canción, lanzada en 1993, se convirtió en un éxito mundial y todavía se baila en fiestas y celebraciones. Otro ejemplo es "Bailando" de Enrique Iglesias, una canción muy pegadiza que fue un gran éxito en 2014. Además, no podemos olvidarnos de "Aserejé" de Las Ketchup, un tema que se hizo muy popular en el verano de 2002. También hay muchas canciones internacionales que han sido éxitos en España durante el verano. Por ejemplo, "Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee, una canción puertorriqueña que se convirtió en un fenómeno global en 2017. ¡Todo el mundo la cantaba y la bailaba! A veces es difícil dejar de pensar en la palabra “despacito…”. Otra canción muy popular fue "Waka Waka" de Shakira, la cual fue la canción oficial de la Copa del Mundo de 2010 y se escuchó en todas partes durante ese verano. Y, por supuesto, no podemos olvidar "Gangnam Style" del surcoreano Psy, que nos hizo bailar en 2012 con su peculiar estilo. Realmente, las canciones de verano en España tienen un gran impacto en la cultura. Durante la temporada, es común escucharlas en bares, discotecas, fiestas y celebraciones. Además, estas canciones suelen tener bailes y coreografías que todo el mundo aprende y disfruta. En otras palabras, las canciones de verano hacen que el verano en España sea más divertido y alegre. Para terminar, hablaré de los ingredientes que suelen hacer que una canción sea un éxito de verano. En primer lugar, la melodía tiene que ser pegadiza y fácil de recordar. Además, la letra tiene que ser simple y repetitiva, para que todos puedan cantarla fácilmente. Por último, es importante que la canción tenga un ritmo alegre y bailable, que invite a la gente a moverse y disfrutar del momento. Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts
Els balls de moda, i els que ho van ser fa temps, en una sola sessi
As listeners of Hangout with Sujata are well aware, our affable host – Sujata, exudes a calming and assured presence around her guests that allows them to feel comfortable and confident which in turn brings out their full and authentic personalities. Therefore, it was amusing to witness the brilliant Guest Host David Talmor put Sujata on the spot, when I paraphrase in the spirit of the opening lyrics of one of her songs, to put her hands in the air and show us all her dance moves. So what came of it? Place on your headphones, grab a coffee or more exotic beverage if you prefer and press play to find out how Sujata handled being put in the hot seat for a change with a wonderful and occasionally unexpected taste of music. What do I mean? Sujata's playlist as follows: House of Bamboo by Andy Williams Somethin' Stupid by Robbie Williams Sway by Michael Bublé Quando Quando Quando by Engelbert Humperdinck Pipeline by The Chantays Be Yourself by Audioslave Fernando by ABBA Ma Baker by Boney M. I'll Be There by Jackson 5 Aserejé by Las Ketchup Lambada by Kaoma Heart of Gold by Neil Young What Do You Mean? by Justin Bieber I Just Called to Say I Love You by Stevie Wonder The Winner Takes It All by Meryl Streep Raincloud by Lighthouse Family Another Day In Paradise by Phil Collins Enjoy!
Alcanzamos el episodio nº30 de la serie Diversiones. Treinta horas de radio escuchando canciones clásicas del pop y del rock versionadas por grupos o artistas de generaciones posteriores a la del original. Esperamos que hayas disfrutado. Playlist; (sintonía) THE CHARADES “Kepchup song aka Aserejé” (Las Ketchup) THE BAD SHEPHERDS “Anarchy in the UK” (Sex Pistols) DI MAGGIO BROTHERS “Every breath you take” (The Police) LIVING END “10:15 Saturday night” (The Cure) CRUMMY STUFF “Summer fun” (Barracudas) THE NEW PICCADILLYS “Complete control” (The Clash) THE REGRETTES “Teenager in love” (Dion) BRADY HARRIS BAND “Our lips are sealed” (The Go-Go’s) SKANDALOUS ALL STARS “I wanna be sedated” (Ramones) SAY SUE ME “Dreaming” (Blondie) THE JESUS AND MARY CHAIN “Tower of song” (Leonard Cohen) JANE’S ADDICTION “Rock’n’Roll” (Velvet Underground) THE CYNICS “I got you babe” (Sonny and Cher) THE CONNECTION “No expectations” (Rolling Stones) JOHN P STROHM “Where is my mind” (Pixies) Escuchar audio
"Rapper's Delight" fue una canción de 1979 del trío neoyorquino The Sugarhill Gang. Si bien no fue específicamente el primer sencillo en contener rap, generalmente se considera que es la canción que popularizó el género por primera vez en los Estados Unidos y consecuentemente en todo el mundo. A partir de ese momento, los adolescentes llamaban a las estaciones de radio a pedir esa canción que decía "I say the Hip Hop..." y de ahí partió el término popular. Después del tiempo, la canción ocupó el puesto N° 248 en la lista de la revista Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos y el 2° entre las 100 mejores canciones de Hip-Hop del canal VH1. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gabriel-posada/message
Además de ser considerada una canción satánica, el tema de Las Ketchup logró cobrar popularidad en Latinoamérica por su peculiar coreografía, la cual sin duda fue imitada por miles de personas en las tardeadas y fiestas; aunque también hoy en día sigue siendo recordada. EL VERDADERO SIGNIFICADO de la CANCIÓN ASEREJÉ --- Support this podcast: https://anchor.fm/tego-santana/support
Otro relato de los que salian en Nuestro Insolito Universo, transmitido por Unión Radio, ésta vez trata sobre el tema "Aserejé" que cantan "Las Ketchup", y en el cual se plantea que dentro de la musica hay mensajes subliminales satánicos.
Traemos un debate bastante interesante, buscando si los mensajes de canciones son una realidad o puro bait. Desde Juan Gabriel y su Querida hasta las Ketchup y su Aserejé. Tu que dices, ¿ambos mensajes del oscurantismo, o simple paranoia? Links: Querida Comparación Asereje vs he Sugar Hill Gang Rapper's Delight Producido por: Podcast MP Gracias por ver este nuevo episodio si te gusto este nuevo episodio, síguenos en todas nuestras redes para ver más contenido de este tipo y más. Síguenos en nuestras redes Recuerda que si estas en YouTube suscríbete y dale like, si estas en Spotify recuerda seguirnos al igual que en Instagram, para que no te pierdas de nuestro contenido.
Actualización de noticias. Los efectos de la subida de la luz para las pymes. El colorista de fotografías colorea fotos históricas. Las 5 canciones más utilizadas en TikTok.La luz sigue subiendo y hoy va a marcar su tercer precio medio más alto de la historia, muy cerca del pico máximo de 106,27€ del pasado 21 de julio. ¿Cómo afecta a las pymes? Te lo cuenta Alessandro Imperiali, propietario de una pizzería en Granada (“Pizzametro”). De pagar unos 2.000€ en la factura de la luz de junio han pasado a 3.730€ en la de julio. ¿Cómo cambia la perspectiva de observar una imagen histórica en B/N a en color? El español que colorea fotografías para acercar los hechos que marcaron el mundo al público actual. Se llama Joel Bellviure y tiene 20 años. Los deportistas olímpicos se viralizan en TikTok con sus coreografías: Ray Zapata y dos compañeros bailan a su manera el “Aserejé” y Ana Peleteiro se lanza con “Rakatá”. Buscamos las canciones más utilizadas en TikTok. Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas, emitido el 4 de agosto de 2021. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y...
La joven orquesta Behotsik sigue indagando en aquellas canciones que marcaron veranos y rompieron listas de éxitos como lo fueron las pegadizas y bailables canciones de Los del Río y Las ketchup...
Ella haalt haar beste Spanglish boven voor de meiden van Las Ketchup en organiseert een danspasquiz! Hoeveel danspassen kan Willie raden? Zin in nóg meer pop? Volg de Popspraak-playlist en check meer muziek op Legacy Of Music! Playlist: http://LNK.to/PopspraakPlaylist Legacy Of Music: www.legacyofmusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Presentamos una versión en italiano del "Aserejé" de Las Ketchup interpretada por el gruo musical Gem Boy. Escuchar audio
Aserejé, ja deje tejebe tude jebere ¡Es viernes de relajarse! En este episodio Fer y May hacen un recuento de algunas de esas canciones que todo mundo conoce pero que nadie recuerda quién canta… ¡sí! Esos one hit wonders, y dentro de esta historia en el #FerFact conoce lo que realmente dice la letra de Sopa de caracol; y en el #MayTip ¿hace cuanto que no tomas vida suero oral? Ya no lo pienses, ¡dale play! Síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/btw.podcast/ - https://www.instagram.com/mayarmenta/ - https://www.instagram.com/fernandortizg/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bythewaypodcast/message
Cami nos cuenta cómo los gringos creen que el Aserejé es del diablo y exploramos el oscuro mundo de los call centers.
Aserejé se convirtió en la canción más popular del año 2002. El tema, que vino acompañado de una peculiar coreografía, se volvió un elemento cultural importante que incluso fue tildado de "demoniaco". Hoy las redes sociales han revelado el verdadero origen de la canción. Una de las características más llamativas de “Aserejé“, era su trabalenguas, cuyo ritmo coronaba el coro principal de la canción. Para muchos, por años, este fue un misterio. Y hoy, un internauta explicó su origen con un hallazgo que uniría los cabos sueltos de la composición. La teoría (que tiene mucho sentido) fue descrita por el usuario de Twitter "Milky silver chance". Él afirma que "Diego", el personaje principal de la canción, era un tipo que estaba muy borracho y trataba de cantar su canción favorita en la discoteca. Por eso la enigmática estrofa de la agrupación española: “Aserejé, ja deje tejebe tude jebere/ Sebiunouba majabi an de bugui an de buididipí“. La canción favorita de Diego sería "Rapper's Delight", una canción del trío Sugarhill Gang estrenada originalmente en el año 1980. Diego, al estar ebrio (y quizás no saber inglés) trataba de cantar su canción favorita. Si no crees en la teoría, quizás deberías escuchar este capítulo! Welcome...!
En este episodio hablo del sampling en la música, sus inicios, sus controversias y por qué está dañando el futuro de la música.En el Rant del Panda doy mi opinión sobre "esa" nueva campaña publicitaria de CK.Notas Del ShowLista de éxitos de Daddy Yankee: https://iconosmag.com/categoria-actualidad/categoria-showbiz/daddy-yankee-en-honduras-2019/Aserejé y Rapper's Delight: https://www.vigoalminuto.com/2017/09/26/kueaff-revela-que-el-asereje-procede-de-rappers-delightuna-cancion-de-the-sugarhill-gang-editada-en-1979/La página para saber el origen del sample en las canciones: https://www.whosampled.com/La explosión de los samples en la música urbana: https://latidomusic.com/la-explosion-de-samples-en-el-reggaeton-copia-y-pega/Campañas de CK: http://biut.latercera.com/cultura-pop/2013/11/las-campanas-publicitarias-mas-polemicas-de-la-historia-de-calvin-klein/Los Crímenes Raciales de Mark Walhberg: https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Wahlberg#Cr%C3%ADmenes_racialesAquí dejo los enlaces de UPDT:YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCncpL-rgJefIekGg33SAkAQTwitter: https://twitter.com/UPDTPodcastIG: https://www.instagram.com/updtpodcast/Cómo hacer tus vídeos automáticamente: https://make.headliner.app/referral/efeoteo_20ISam--- Send in a voice message: https://anchor.fm/unpoco-detodo/message See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio hablo del sampling en la música, sus inicios, sus controversias y por qué está dañando el futuro de la música.En el Rant del Panda doy mi opinión sobre "esa" nueva campaña publicitaria de CK.Notas Del ShowLista de éxitos de Daddy Yankee: https://iconosmag.com/categoria-actualidad/categoria-showbiz/daddy-yankee-en-honduras-2019/Aserejé y Rapper's Delight: https://www.vigoalminuto.com/2017/09/26/kueaff-revela-que-el-asereje-procede-de-rappers-delightuna-cancion-de-the-sugarhill-gang-editada-en-1979/La página para saber el origen del sample en las canciones: https://www.whosampled.com/La explosión de los samples en la música urbana: https://latidomusic.com/la-explosion-de-samples-en-el-reggaeton-copia-y-pega/Campañas de CK: http://biut.latercera.com/cultura-pop/2013/11/las-campanas-publicitarias-mas-polemicas-de-la-historia-de-calvin-klein/Los Crímenes Raciales de Mark Walhberg: https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Wahlberg#Cr%C3%ADmenes_racialesAquí dejo los enlaces de UPDT:YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCncpL-rgJefIekGg33SAkAQTwitter: https://twitter.com/UPDTPodcastIG: https://www.instagram.com/updtpodcast/Cómo hacer tus vídeos automáticamente: https://make.headliner.app/referral/efeoteo_20ISam--- Send in a voice message: https://anchor.fm/unpoco-detodo/message See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Cuantas veces has bailado el Mambo No. 5 en una boda? ¿O el Aserejé o el baile del gorila? Pues aquí te dejamos que fue de Lou Bega, Las Ketchup, Melody, El Chombo, Vanessa Carlton y hasta Lorna la que cantaba el papichulo. Luisardo y Borre te lo cuentan en el episodio 9 del podcast ¿Qué fue de ellos? - Síguenos: - https://www.instagram.com/quefuepodcast/ - https://twitter.com/QueFuePodcast - https://www.facebook.com/QueFuePodcast -
¿Cuantas veces has bailado el Mambo No. 5 en una boda? ¿O el Aserejé o el baile del gorila? Pues aquí te dejamos que fue de Lou Bega, Las Ketchup, Melody, El Chombo, Vanessa Carlton y hasta Lorna la que cantaba el papichulo. Luisardo y Borre te lo cuentan en el episodio 9 del podcast ¿Qué fue de ellos? - Síguenos: - https://www.instagram.com/quefuepodcast/ - https://twitter.com/QueFuePodcast - https://www.facebook.com/QueFuePodcast -
En el episodio de hoy: -El ritmo del hereje. -La memoria, la risa, el ritmo y el olvido. -Ground Control to Minor Tom. -Buenas noches, mejores días. -Barny & CIA. -99 Red booms. -El ritmo de nuestros días. Música: -Funky Element, Bensound. -Aserejé, Las Ketchup. -The Elephants Never Forget, Jean-Jaques Perrey. -Space Oddity, David Bowie (Langley School Project). -A Ghost Town, Known. -Mejores Días, Natalia Gutiérrez Y Ángelo. -A Lapse Into the Obscure Triangle, Humanofobia. -Neunundneunzig Luftballons, Nena. -Tema de Chespirito, 1980-1993
This week we're looking back at the terrible songs we loved to dance to at the disco, from Crazy Frog all the way to the Cha Cha Slide.We're also remembering the weird and wonderful ways we celebrated our birthdays - while LK was hanging out in the church hall with a load of poisonous reptiles, LG was dancing along with the Funky Chicks and expecting big things from party bags. To get in touch with questions, comments, email us on: show@revisitingpod.com. Or WhatsApp the burner phone: 07442 077166. We’re also on Twitter and Instagram: @revisitingpodPlease take the time to rate and review us on Apple Podcasts or your preferred podcast provider. It means a great deal to the show and will make it easier for other potential listeners to find us. Thanks!@laurakirk12 @lauragallop See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Tomatens döttrar gjorde en megahit där de fick dansa glatt i solen tills djävulen Diego dök upp. Men vad handlar låten om egentligen och vad är det alla spanska världssensationer har gemensamt? Per Dahlberg och Mats Lerneby pratar sönder Aserejé, mer känd som The Ketchup Song. Las Ketchup - Aserejé, The Ketchup Song (2002) Las Ketchup viftar loss i Melodifestivalen (2016) Dahlberg & Lerneby produceras av Holger Hund AB
Capítulo 13 de Kgalderos Podcast. Donde se pueden escuchar cosas de Elda, el PIN parental que bloquea al chiquillo, mear bailando el Aserejé y las páginas amarillas.
En bodas, en el chiringuito, de ligoteo...El bailecito es esa canción que tiene asociada una determinada danza. Nos remontamos a la época del Charleston, del twist, para bailar el Locomotion y hundirnos en el infierno de las canciones del verano con King África y Georgie Dann y en masivos pepinazos latinos como El Tiburón o Sopa de caracol. Además repasamos temazos que les encantan a los peques como El Baile del Gorila o Los Pajaritos. Y finalmente nos detenemos en los bailecitos definitivos como La Macarena, Saturday Night o El Aserejé y en algunos artistas como Michael Jackson o Axl Rose cuyos bailes han sido muy imitados. Bailad, bailad, malditos.
En bodas, en el chiringuito, de ligoteo...El bailecito es esa canción que tiene asociada una determinada danza. Nos remontamos a la época del Charleston, del twist, para bailar el Locomotion y hundirnos en el infierno de las canciones del verano con King África y Georgie Dann y en masivos pepinazos latinos como El Tiburón o Sopa de caracol. Además repasamos temazos que les encantan a los peques como El Baile del Gorila o Los Pajaritos. Y finalmente nos detenemos en los bailecitos definitivos como La Macarena, Saturday Night o El Aserejé y en algunos artistas como Michael Jackson o Axl Rose cuyos bailes han sido muy imitados. Bailad, bailad, malditos.
Conversamos sobre la cancelación de Fauna Primavera y el adiós de Playa Gótica. Repasamos la pelea de Damon Albarn con Morrissey, el triunfo de la escena musical de Puerto Rico contra el poder. Hablamos de Tiro de gracia y la escena rapera chilena para terminar recordando a las Ketchup y su éxito "Aserejé". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/loscabezadecartel/message
Escuchamos la segunda parte de la lista "levanta muertos", cantamos a los gritos y (de paso) escuchamos detenidamente "VENI RAQUEL" que es... TREMENDA #metoo También develamos el misterio de "Aserejé", hablé con Siri, escuchamos Les Luthiers y volví a hablar "en serio" de algunas cuestiones.
Escuchamos la segunda parte de la lista "levanta muertos", cantamos a los gritos y (de paso) escuchamos detenidamente "VENI RAQUEL" que es... TREMENDA #metoo También develamos el misterio de "Aserejé", hablé con Siri, escuchamos Les Luthiers y volví a hablar "en serio" de algunas cuestiones.
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES AQUÍ: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/#9-estoicismo:-la-filosofia-de-moda,-2300-anos-despues/) Si piensas en filosofía, lo más probable es que te entren sudores fríos recordando las clases del instituto. O, peor, que te de por bostezar hasta caer dormido. Pero espera, dame una oportunidad. Si has sobrevivido a los modelos mentales basados en las matemáticas, puedes sobrevivir a esto seguro. Porque hoy quiero hablarte de una escuela filosófica que 2300 años después de su fundación está más de moda que nunca, sobre todo entre empresarios y líderes de todo el mundo. Me refiero al estoicismo, y su éxito seguramente se debe a que es una de las filosofías con más aplicación práctica en el día a día. Especialmente en un mundo tan complicado como el que vivimos. Hoy te quiero explicar en qué consiste y darte algunas claves básicas para que puedas utilizarla en tu vida. Qué curiosas son las modas, ¿verdad? Lo mismo alucinamos con el Aserejé que nos da por comer quinoa. Pero si algo tienen las modas es que suelen ser un buen testimonio del tiempo en que vivimos. Y últimamente ha habido un resurgir del estoicismo. Lo que tiene mérito teniendo en cuenta que se fundó hace más de 2000 años y que mucho de lo que dice es un poco… deprimente. Seguramente tiene su motivo: en algunos aspectos, el mundo actual se parece al que vivieron los estoicos. Y es que el estoicismo nació en plena decadencia del imperio macedonio y los filósofos de aquella época sentían que no tenían ningún control sobre lo que ocurría. Y ahora nos encontramos de nuevo ante un futuro incierto, con la amenaza del cambio climático, la polarización política o el miedo constante a una nueva crisis económica. Nos sentimos perdidos y el estoicismo nos enseña a centrarnos en aquello que podemos cambiar y en vivir de una manera ética, a pesar de las circunstancias. Los principios del estoicismo se centran en responder a dos preguntas que cualquiera podemos tener: La primera es ¿cómo podemos tener una vida plena y feliz? Y la segunda, ¿cómo podemos ser mejores personas? El estoicismo te enseña a afrontar los obstáculos de la vida y a convertirlos en el auténtico combustible para mejorar. Como ves, estas enseñanzas son tan útiles para un romano del siglo I como para un habitante del mundo hiperglobalizado en el que vivimos. Como mi objetivo hoy es ser lo más práctico posible, en lugar de discutir las bases filosóficas de esta escuela voy a ir directamente al grano: Te voy a contar 4 claves sobre esta filosofía y cómo puedes utilizarlas para integrar el estoicismo en tu vida.
Regresamos a los datos después de una merecidas vacaciones de verano más intensos que nunca con #ENTURADIO22. Como ya es costumbre, Cristina nos sorprende con las curiosidades más locas del séptimo arte. En esta ocasión, hablamos de El Resplandor, Pulp Fiction, El Laberinto del Fauno y Aladdin. Nuestro presentador estrella nos vuelve a poner a prueba con su juego favorito: verdadero o falso. Hoy en versión móvil porque nos trae las apps más locas del panorama mundial. ¿Existirán o se las habrá inventado? Esther cambia completamente de tercio, pasa de las series a hablarnos de actualidad, famosos y sus actividades más sospechosas. Entre ellas, la literatura. Mario, en su línea, regresa del verano con un ranking de las personas más tacañas que ha dado la historia. Y por último, Ana como ya es tradición, sucumbe a los placeres del amor y viene cargada de profesiones en las que, a pesar de lo que diga el imaginario popular, no se liga.
Ketchup (disambiguation)From Wikipedia, the free encyclopediaKetchup is a condiment. Related pages:Banana ketchup, a prepared condiment made from mashed banana, sugar, vinegar, and spicesHeinz Tomato Ketchup, a brand of ketchup by H. J. Heinz CompanyVecchi Ketchup Factory in Hazlet, New Jersey produced ketchupKetchup may also refer to:Emperor Tomato Ketchup, the fourth album by UK band Stereolab, released in April 1996It's Only Ketchup, an album released by Tim FiteKetchup as a vegetable, a proposed United States Department of Agriculture (USDA) Food and Drug Administration directiveLas Ketchup, a Spanish 4-girl pop music groupThe Ketchup Effect, a 2004 teen Swedish movie"The Ketchup Song", the song "Aserejé", performed by the Spanish pop group Las Ketchup Today's strip
Lin Cortés nos visita con su disco Gipsy Evolution, repasamos las claves de uno de los grandes discos del pop español de los últimos años.PLAYLIST:1. Vicente Amigo con Lin Cortés – Ciudad de las Ideas (fragmento)2. Jorge Pardo con Lin Cortés – Una razón (fragmento)3. Raimundo Amador con El Pele – Zambra blues4. Lin Cortés – El reloj5. Lin Cortes - Me sobra lo demás6. Lin Cortés con El Pele – El alma7. Aserejé (ráfaga moruna)8. Lin Cortés – Ángel Negro9. Lin Cortes – Ya ves (acústico en Radio Gladys Palmera)10. Lin Cortés – La duda (acústico en Radio Gladys Palmera)