Podcasts about el resplandor

  • 255PODCASTS
  • 339EPISODES
  • 1h 17mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el resplandor

Latest podcast episodes about el resplandor

Giant Metal Robotto
427 - Ryan Gosling en Star Wars, Moon Knight, Minecraft.

Giant Metal Robotto

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 41:02


El equipo de la película Minecraft tenía un servidor privado para jugar, Simu Liu, protagonista de Avengers: Doomsday, afirma que Marvel no le dice nada al elenco, Se encontró la fotografía original del icónico final de El Resplandor, El anime Devil May Cry tendrá oficialmente su segunda temporada en Netflix, Moon Knight regresará, pero no en una segunda temporada, dice un ejecutivo de Marvel, La segunda temporada de Peacemaker, la serie de televisión de DC, ya tiene fecha de estreno, La película de Star Wars de Shawn Levy 'llegará antes de lo que crees', según el guionista...

Radio Duna - Lugares Notables
Kubrick V: La partida del obsesivo Stanley

Radio Duna - Lugares Notables

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025


Coleccionó incansablemente todo lo que tenía que ver con él y su trabajo, desde tableros de ajedrez hasta hachas de utilería de El Resplandor, los anteojos de contacto coloreados de 2001 odisea en el espacio y los brocatos de Barry Lindon. Guardaba las cintas, los borradores de los guiones, los contratos y las cartas.

SCANNERS
Estado eléctrico. Mickey 17.

SCANNERS

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 61:02


-Mickey 17 [03:07] -El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes [19:05] -Estado eléctrico [35:08] -Emosido Engañados (El Resplandor) [50:45]

Dani 3Palacios Podcast
442.Libros de Terror - Edwin Robles

Dani 3Palacios Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 50:29


¿Eres amante del terror? En este episodio exploramos los libros más escalofriantes que han marcado el género. Desde clásicos como Drácula de Bram Stoker hasta el horror psicológico de El Resplandor de Stephen King, analizamos las historias que te harán dormir con la luz encendida.

Frecuencia Paranormal
TERROR EN PUEBLOS: El resplandor que se llevó a la gente de mi pueblo

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 21:17


Hace muchas décadas, en un pequeño pueblo ubicado a no más de 100 kilómetros de Guadalajara, un extraño fenómeno mantuvo aterrada a los habitantes, ya que ciertas noches un fuerte resplandor aparecía en el cielo. Una intensa luminosidad que nadie sabía explicar.Lo aterrador de esto es que al día siguiente, en el pueblo se corría la voz de que alguien había desaparecido...Fue así que aquello comenzó a llevarse a la gente...▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
TERROR EN PUEBLOS: El resplandor que se llevó a la gente de mi pueblo

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 21:17


Hace muchas décadas, en un pequeño pueblo ubicado a no más de 100 kilómetros de Guadalajara, un extraño fenómeno mantuvo aterrada a los habitantes, ya que ciertas noches un fuerte resplandor aparecía en el cielo. Una intensa luminosidad que nadie sabía explicar.Lo aterrador de esto es que al día siguiente, en el pueblo se corría la voz de que alguien había desaparecido...Fue así que aquello comenzó a llevarse a la gente...▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Meditaciones diarias
1739. Amanezca en nuestros corazones el resplandor de tu gloria

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 18:07


Meditación en el sábado de la II semana de Adviento. Meditamos la oración colecta de la misa de hoy, que dice así: «Amanezca en nuestros corazones, Dios todopoderoso, el resplandor de tu gloria, para que, disipadas las tinieblas de la noche, la llegada de tu Unigénito manifieste que somos hijos de la luz». Parte de esa luz es comprender que Jesús se hizo niño por amor, y que vino a la tierra para padecer por amor. La luz se hace en nuestra vida cuando entendemos que hay esperanza en el sufrimiento.

Criterio Cero Podcast
Criterio RE Cero - El Resplandor (The Shining, 1980)

Criterio Cero Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 232:19


Regresamos al Hotel Overlook con esta reedición del programa que dedicamos en la primera temporada a El Resplandor de Stanley Kubrick. Se trata de una remasterización de aquel programa con nuevas músicas, ambientación, inclusión de los audios del film para involucrarse más con la trama y un audio mejorado del debate. Un monográfico donde se analiza en profundidad el film, con las interpretaciones y teorías de qué quería decir o no Kubrick, la infernal producción, las numerosas diferencias con la obra no solo en sucesos sino en intención, e incluso, un bloque dedicado al hotel real y su historia en el que se basó Stephen King para la escritura de la novela. Los huéspedes en esa ocasión fueron, Álvaro Gil desde La Catedral Atroz, Guillermo y Rubén Ortiz. Fueron atendidos amablemente por Salva Vargas. Este programa cuenta con la producción ejecutiva de nuestr@s mecenas, l@s grandes, l@s únicos Kamy, Lobo Columbus, Enfermera en Mordor, Xama, Javier Ramírez, Rebe Sánchez, La Casa del Acantilado, Shinyoru, José Percius, Diana, Josemaria1975, Francisco Javier Chacón, Kal-el__80, David y Cohaggen. ¿Quieres ayudarnos a seguir mejorando y creciendo? Pues tienes varias opciones para ello. Dándole Me gusta o Like a este programa. Por supuesto estando suscrito para no perderte ninguno de los próximos episodios, y ya para rematar la faena, compartiendo el podcast con tus amigos en redes sociales y hablando a todo el que te cruce en la calle de nosotros…. Y todo esto encima, GRATIS!!! Y si ya nos quieres mucho, mucho, mucho y te sobra la pasta…. Puedes hacerlo económicamente de varias formas: Apoyo en iVoox: En el botón APOYAR de nuestro canal de iVoox y desde 1,49€ al mes: https://acortar.link/emR6gd Invitándonos a una birra en Ko-Fi: por solo 2€ nos puedes apoyar en: https://ko-fi.com/criterioceropodcast Patreon: por sólo 3€ al mes en: https://patreon.com/CriterioCeroPodcast PayPal: mediante una donación a criterioceropodcast@gmail.com También nos podéis ayudar económicamente de forma indirecta si tenéis pensado suscribiros a las modalidades Premium o Plus de iVoox al hacerlo desde estos enlaces: Premium Anual: https://acortar.link/qhUhCz Premium Mensual: https://acortar.link/gbQ4mp iVoox Plus Mensual: https://acortar.link/y7SDmV Con cada rupia que nos llegue sufragamos los costes del programa al mes, invertiremos en mejorar los equipos y por supuesto, nos daremos algún que otro capricho . Las recompensas por apoyarnos se explican en nuestro blog: https://criterioceropodcast.blogspot.com/2023/08/quieres-ayudar-criterio-cero-mejorar.html Y también puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: En Telegram en nuestro grupo: https://t.me/criteriocerogrupo En Facebook en nuestro grupo: https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Y en la página: https://www.facebook.com/criterioceropodcast ✖️ En X (el difunto Twitter) como @criteriocero En Instagram como criterioceropodcast En TikTok como criteriocero ✉️ Para ponerte en contacto con nosotros al correo criterioceropodcast@gmail.com De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, La guarida del Sith, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Fílmico, Tiempos de Videoclub, Sector Gaming , El Dátil de ET, La Casa del Acantilado, Kiosko Chispas, Just Live it

Rutas Misteriosas: el podcast
T2•41 La maldición del cine de terror Especial Halloween

Rutas Misteriosas: el podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 61:18


El cine de terror está repleto de anécdotas y leyendas que van más allá de la pantalla. Por eso esta noche de Halloween atravesaremos la cuarta pared y nos adentraremos en un mundo de películas malditas, grabaciones envueltas en un halo de misterio y rodajes que se convirtieron en una auténtica pesadilla. ¿Sabías que películas como ‘Gremlins', ‘El Resplandor' o ‘El Ente' están inspiradas en la vida real? ¿Qué hay de cierto en las leyendas urbanas que rodean ciertas cintas? ¿Pueden obras como ‘El Exorcista' o ‘Poltergeist' abrir algún tipo de portal hacia lo desconocido? ‍♂️Para apuntar los focos hacia estos enigmas, nuestro compañero Francisco Javier Millán, profesor de Cine y autor de varios ensayos sobre películas icónicas de los 80, nos ayudará a descifrar los secretos de las producciones más extrañas y oscuras Más información sobre su ruta: https://rutasmisteriosas.es/reservar/sitges-misterioso/ Presentado por Juanca Romero (https://juancaromero.com). Dirigido por Juanca Romero y José M. Morales. Locuciones de Verónica Cano (@vcanoalarcon) Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/ Si te gusta nuestro programa y quieres que siga siendo gratuito, vótanos haciendo clic aquí ➡️https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=1770

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 7x01 EL RESPLANDOR programa completo

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 412:21


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Comienza la séptima temporada de La órbita de Endor con un monográfico espectacular de casi siete horas en nuestro clásico formato Libro + Película de la monumental obra EL RESPLANDOR. El análisis exhaustivo de la novela de Stephen King llegará de la mano del Coronel Kurtz y Antonio Runa, sumándose en el segundo bloque Abraham Hithorso para despiezar el film de Stanley Kubrick. No nos olvidaremos de la mini serie de televisión (aunque está claro que éste no es su programa), así como de la verdadera historia del hotel Stanley, donde todo empezó, que, según cuentan, está encantando. Además el programa estará salpicado con las secciones habituales, el minuto de Juan Méndez opinando (por llamarlo así) sobre la película, Salvando de la Quema y la nueva Sí Pero No. Estrenamos temporada, ¿te apuntas? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Zafarrancho Vilima
Shelley Duvall en Las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 10:20


Hoy hablaremos de la exitosa vida, hasta que Kubrick, el del cubo no, otro, apareció en su camino: Shelley Alexis Duvall, el boceto americano de Rossy de Palma. La pequeña Shelley nació en Texas el 7 de julio de 1949. Su madre era Bobbie Ruth Crawford, sí, como la supermodelo pero sin el luná, sin la cara y sin el cuerpo. Bobbie era realtora inmobiliaria que es cómo llaman allí a los de Technocasa. Su padre, Robert Duvall, el actor no, otro, era subastador de ganado convertido en abogado porque no tenía que cuidar de los 4 niños y pudo estudiar, porque si no te dise a ti Kike qué abogado. Y es que nuestra querida protagonista fue la mayor de sus 3 hermanos: Scott, Shane y Stewart, que quiero imaginar que tendría losojito de su hermana y no desaprovecharían la oportunidad de llamarlo “Stewie”. La pequeña Shelley pasó sus primeros años de Coria a Mairena y de Tomares a Espartinas por el trabajo de su padre hasta que al cumplir los 5 años su familia se estableció en Houston, tenemos un problema. La pequeña era muy artística y enérgica, por lo que se ganó el apodo de “Manic Mouse” por parte de su madre, un apodo que usan los americanos y que es como Mickey Mouse pero con los guantes y los botones amarillos, una mihita de hiperactividad y que na más que se le ocurren cosas como cagarse y pintarte la pared del pasillo como las cuevas de Altamira. Desde chica se interesó por la ciencia y en la adolescencia aspiraba a convertirse en científica, pero se estaría quedando sin batería que aspiró flojito. En 1967 se graduó en el High School, que es donde ellos hacen el BUP, y mientras se hacía un FP de nutrición y dietoterapia se metió de vendedora de AVON porque quería comprarse el Motorola ese que se abría. Alrededor de los 70 estaba Shelley en un cervezá de Química (también llamada fiesta de la primavera en los sitios donde no se hacían en medio el campo) y conoció al director Robert Altman que estaba rodando una película, corto de personal y de presupuesto, y que le pidió que saliera en el largometraje. Shelley se subió por primera vez a un avión, que la pobre había viajao menos que Jesús Puente, se bajó en Hollywood y apareció en la película, convirtiéndose en la fija discontinua de Altman. En 1970 se casó con uno que se puso celosito del éxito de su mujer y lo acabó mandando a por los avíos de la berza. Luego en 1976 conoció en Nueva York a Paul Simon, el de Simon&Garfunkel que no es Garfunkel y empezaron una relación hasta que se lo presentó a su amiga Carrie Fisher que se ve que amiga, amiga tampoco era. Durante toda esa década rodó más películas que Marisol, incluida “Nashville”, que es mu buen nombre pa una casa de robá y matá gente. También se la pudo ver con frecuencia en el Saturday Night Live con José Luis Moreno, que tiene una mansión que no se llama “Nashville” pero que por lo visto no es muy difícil de entrar. Las interpretaciones de Shelley siempre eran muy elogiadas aunque la película fuera más mala que “Anaconda”. Ganó el premio a mejor actriz en el festival de Cannes en 1977, la nominaban a los LAFCAS, los BAFTAS y los AFTAS, que la dentadura le dejaba el laito del labio de abajo como los pies de un peregrino del camino Santiago. En esta época Shelley tenía los ojos como Don Pimpon, la frente como Cortadura con marea baja y un canijaso que eso sólo se solucionaba echándole tocino al puchero. En 1980 Shelley obtuvo el reconocimiento internacional gracias a su interpretación de Wendy Torrance en “El Resplandor”, una película de Stanley Kubrick que agobió a nuestra Shelley más que Edwin a Daniel Sancho. El director le hizo repetir la escena del bate de baseball 127 veces, que ahora entiendo porque en la peli se la ve moviendo el bate con más malage que Tamara Falcó. Durante los últimos meses de rodaje tenía que estar llorando 12 horas al día 5 o 6 días a la semana, por lo que Duvall le dijo al director que “era muy difícil estar histérica durante tanto tiempo”, que ella no era Lidia Lozano. Altman, que desde un principio quedó fascinado por la alegría que desprendía Shelley veía que el tirano éste se la iba a cargar como actriz, así que la eligió para interpretar a Olivia en su adaptación cinematográfica de Popeye junto a Robin Williams. Anda, que tuvo menos ojo que Millán-Astray. A inicios de los 80 quiso dar un giro dedicándose al público infantil. Interpretó y produjo series y programas infantiles hasta 1992 que llegaron a ser nominados a los Emmy, y es que Shelley Duvall tenía una jartá de talento que nunca supimos valorar como se merecía. En 1989 conoció al músico Dan Gilroy y mira, como no roncaba y no se peía mucho, ya no cambió más. Con él se retiró a un rancho de Texas porque le salieron 3 seis seguidos. En 2016 la gente se asustó una mihita porque fue a un programa y la pobre mía no sabía dónde tenía el pie izquierdo. Pero el director de Toy Story 3, Lee Unkrich, vio el cielo abierto porque estaba haciendo un libro de “El resplandor” y llevaba años buscándola en tos laos menos en su casa. Unkrich confirmó que tenía la cabeza mejor Iñaki Gabilondo. En el 2022 regresó a la actuación con The Forest Hills y con menos dientes que el que se llevó el mecherazo de la Sole. Su estreno estaba previsto para el 2024. Desgraciadamente, el 26 de julio de este mismo año, Shelley Duvall nos dejaba a los 75 años de edad pero ustedes siempre podrán recordarla cada vez que conozcan a una fija discontinua o le echen un trocito de tocino al puchero.

Comunidad de Fe
El Resplandor – Pr Rolando Rodríguez

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024


El Resplandor (Como vivir en los últimos días) Por: Pastor Rolando Rodríguez En estos días vivimos en tiempos inusuales, difíciles que no volverán a ser como antes y podríamos decir que estamos viviendo en los últimos días. Mateo 5:14-16 Jesús nos ha llamado a ser la luz del mundo y, en estos tiempos difíciles, debemos... La entrada El Resplandor – Pr Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

Crónicas Lunares
El resplandor - Stephen King

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 4:34


AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico ⁠cronicaslunares.sun@hotmail.com⁠ y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente.  Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun  https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC 

WEBBTERTAINMENT
EL RESPLANDOR - DR. SUEÑO / Stanley Kubrick - Mike Flanagan

WEBBTERTAINMENT

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 226:39


Ha pasado mucho tiempo, lo sabemos. Pero es que hemos estado atrapados en un lugar remoto, situado en el corazón de las Montañas Rocosas, azotado por tormentas de nieve y algún que otro arrebato de ira homicida. Ese lugar es el Hotel Overlook, y no hemos vuelto con las manos vacías, os traemos dos historias, la de un padre y la de un hijo, ambos marcados por la oscuridad y los secretos que albergan las paredes de este viejo edificio. Dos visiones, la de un genio absoluto y la de un nuevo talento que aceptó un reto imposible. Hoy os invitamos a volver al Overlook, hoy os traemos “El Resplandor” de Stanley Kubrick y “Doctor Sueño” de Mike Flanagan. Nos acompaña María Novo del canal de Instagram Cine Imperfecto y el podcast Puro Vicio. Contamos además con el auténtico lujo de acompañar la charla sobre estas dos películas con las narraciones de Miguel Ángel Tocado, que nos llevarán más allá de lo contado en la gran pantalla, y un maravilloso audio comentario del grandísimo Javier Pérez Campos, que nos llevara por los rincones mas desconocidos del Hotel Overlook. Prepárate un bañito en la habitación 237, dale al play y disfruta del programa. No olvidéis seguir Webbtertainment en las siguientes plataformas: Twitter: https://x.com/webbpodcast Instagram: https://www.instagram.com/webbtertainment/

El Contador de Películas
La soledad de Shelley Duvall

El Contador de Películas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2024 14:58


A los 75 años murió Shelley Duvall, la recordada e icónica Wendy Torrance de “El Resplandor”. Su historia, su carrera y sus últimos años alejada de Hollywood, en un nuevo episodio de El Contador de Películas.

La opinión de Elah Do
232. El Resplandor | Alien: El octavo pasajero | Tornados | La otra cara de la Luna

La opinión de Elah Do

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 68:40


En el ep 232 de La Opinión de Elah Do recomiendo algunas películas que vi esta semana entre las que están: • The Shining • Alien • Twisters • Fly me to the Moon Gracias por escuchar y espero te guste el este episodio. Podcast y redes sociales: linktr.ee/elahditto - Disponible en: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, YouTube y más. Puedes apoyar este contenido desde 25MXN al mes en: patreon.com/Elahditto - Sígueme en redes sociales: Instagram: instagram.com/elahditto Twitter personal: twitter.com/ElahDitto Twitter del podcast: twitter.com/OpiniondeElahDo Letterboxd: https://boxd.it/7P12D

Daily Easy Spanish
”El resplandor”: en busca de los mensajes ocultos en la icónica película de Stanley Kubrick

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 22:41


Críticos y fanáticos han especulado durante años sobre la supuesta simbología del filme, que terminó siendo una película de culto.

El lado oscuro
Extra - Stanley Kubrick y el doblaje español

El lado oscuro

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 2:26


Pequeño contenido extra que complementa el episodio 5 de El lado oscuro.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Traficantes de Cultura
Walter Lezcano, autor de "El resplandor de la Mugre. The Strokes recuperan la gloria de Nueva York"

Traficantes de Cultura

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 31:17


"El autor utiliza la música de The Strokes como un hilo conductor para recorrer la ciudad que los vio nacer: Nueva York. A través de sus palabras, las calles y rincones de la Gran Manzana cobran vida, convirtiéndose en escenario de una narrativa que va fusionando la experiencia sonora con la arquitectura urbana y la cultura neoyorquina. Lezcano no teme sumergirse en las aguas turbias de su propia vida, entrelazando sus vivencias personales con la música que lo ha acompañado a lo largo de los años." Conversamos en el #TraficantesDeCultura conversamos con el escritor argentino Walter Lezcano, autor de El resplandor de la Mugre. The Strokes recuperan la gloria de Nueva York, libro editado en Chile por SANTIAGO ANDER EDITORIAL. Conduce: Humberto Fuentes

Tiempos de Videoclub
TDV Episodio 132: El resplandor (1980)

Tiempos de Videoclub

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024 164:10


¡Llega Stanley Kubrick al videoclub! Y lo hace con una de sus películas más míticas y una de las mejores dentro del género de terror de toda la historia: EL RESPLANDOR. Hablamos de la película, de las diferencias respecto a la novela de Stephen King, debate, nostalgia y un montón de anécdotas ¿Te vienes al Overlook? Presentan Carlos Cubo e Ismael Rubio. Invitados Carlos Quesada y Josep Bel, del podcast Atrapados en la habitación roja: https://acortar.link/RKZ725 Edición Carlos Cubo. Síguenos y no olvidéis compartir, comentar y darle al LIKE, gracias. ➡️ TELEGRAM https://t.me/tiemposdevideoclub ➡️ TIENDA https://latostadora.com/shop/TDV ➡️ VIDEOCLUB RADIO https://cutt.ly/RKXIA02 ➡️ RRSS https://allmylinks.com/tdvideoclub Recuerda que puedes apoyar a este podcast invitándonos a un café en: https://ko-fi.com/tiemposdevideoclub ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo, contáctanos o descarga nuestro PRESS KIT en https://cutt.ly/uLDGKBk ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1476931

Radio Pachuko
Pedro Bustamente: EL Resplandor & La programacion MK Ultra (2024)

Radio Pachuko

Play Episode Listen Later May 6, 2024 37:38


Viaje fascinante a través de los pasillos del Hotel Overlook en donde, Pedro Bustamante explora una de las películas más enigmáticas y debatidas de todos los tiempos: "El Resplandor" de Stanley Kubrick. En este episodio especial, nos sumergimos en el laberinto psicológico de la mente de Kubrick y exploramos la relación entre "El Resplandor" y la infame teoría de la programación MK Ultra. Descubre los secretos ocultos detrás de cada fotograma mientras desentrañamos las complejidades de la mente de Jack Torrance y la oscura influencia del Hotel Overlook. ¿Podría esta película estar llena de pistas sobre los experimentos clandestinos de control mental llevados a cabo por la CIA en el proyecto MK Ultra? Acompáñanos mientras analizamos las simetrías perturbadoras, los patrones ocultos y los motivos recurrentes que podrían sugerir una conexión entre "El Resplandor" y la manipulación psicológica. Desde el laberinto hasta las gemelas fantasmales, cada elemento de la película se examina en busca de pistas sobre esta intrigante teoría. Aunque Stanley Kubrick nunca confirmó oficialmente ninguna conexión con MK Ultra, su legado de películas enigmáticas y llenas de simbolismo nos invita a explorar nuevas interpretaciones y teorías. Únete a nosotros mientras nos sumergimos en el oscuro mundo de "El Resplandor" y descubrimos si esta película maestra es mucho más que una simple historia de horror. No te pierdas este episodio imperdible que te llevará más allá de la pantalla y te sumergirá en las profundidades de la mente de un genio del cine. ¡Prepárate para ser iluminado en "En la Mente de Kubrick: El Resplandor y la Teoría de MK Ultra"! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mapradiocr/message

Trollywood Podcast
Ep. 156 - Los Mejores EASTER EGGS en las Películas

Trollywood Podcast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 68:15


En este episodio hablamos acerca de mensajes escondidos en muchas películas que dejan los directores, como Volver al Futuro, Indiana Jones, E.T., El Resplandor, Sam Raimi y Wes Craven, Steven Spielberg y George Lucas, The Batman, Pixar entre otras. ¿Te sabes más? ¡No dudes en escribirnos!

Mundo Insólito Radio
84/3 Últimas profecías. El Grial de la Alianza. Replicantes. Inquisición. Anomalía mar Báltico. El resplandor. El espejo - Episodio exclusivo para mecenas

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 172:34


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Mundo Insólito Radio Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo 1º David López Bueno: el espejo. 2º Fermín Mayorga Huertas: los relajados de la inquisición. 3º Manuel Estrada Villodres: las últimas profecías. 4º Manuel Fernández Muñoz: libro, El Grial de la Alianza. 5º Michael Martínez Blanco: la anomalía del mar báltico. 6º Aarón David Cuevas: el horóscopo del fin de semana. 7º Carlos Dueñas Masip: el resplandor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Luces en el Horizonte
El resplandor, de Stanley Kubrick - Luces en el Horizonte 12X19

Luces en el Horizonte

Play Episode Listen Later Dec 31, 2023 228:27


Un análisis a conciencia de forma realmente llamativa de una de las películas más inolvidables de la historia del cine. Repasamos El resplandor bajo un prisma que seguro te llamará la atención. Espero que te guste. Con Daniel Pérez Navarro y Luis Martínez Vallés Puedes comprar el libro de Daniel, TORRANCE, Símbolos, números, juegos y notas musicales en El Resplandor de Kubrick, Aquí: https://dilatandomenteseditorial.com/inicio/91-torrance-de-daniel-perez-navarro.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El resplandor, de Stanley Kubrick - Luces en el Horizonte 12X19

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Dec 31, 2023 228:27


Un análisis a conciencia de forma realmente llamativa de una de las películas más inolvidables de la historia del cine. Repasamos El resplandor bajo un prisma que seguro te llamará la atención. Espero que te guste. Con Daniel Pérez Navarro y Luis Martínez Vallés Puedes comprar el libro de Daniel, TORRANCE, Símbolos, números, juegos y notas musicales en El Resplandor de Kubrick, Aquí: https://dilatandomenteseditorial.com/inicio/91-torrance-de-daniel-perez-navarro.html

Meditaciones diarias
1375. Amanezca en nuestros corazones el resplandor de tu gloria

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 18:07


Meditación en el sábado de la II semana de Adviento. Meditamos la oración colecta de la misa de hoy, que dice así: «Amanezca en nuestros corazones, Dios todopoderoso, el resplandor de tu gloria, para que, disipadas las tinieblas de la noche, la llegada de tu Unigénito manifieste que somos hijos de la luz». Parte de esa luz es comprender que Jesús se hizo niño por amor, y que vino a la tierra para padecer por amor. La luz se hace en nuestra vida cuando entendemos que hay esperanza en el sufrimiento.

El sótano
El sótano - El resplandor instrumental de Los Relámpagos - 11/12/23

El sótano

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 58:45


Pablo Herrero, músico y compositor, falleció el pasado 5 de diciembre a los 81 años de edad. Teclista y fundador de Los Relámpagos, una de las bandas más importantes y exitosas de la música instrumental ibérica de los 60, con ese sonido marcado por los teclados de Herrero y un estilo en donde se llevaron melodías tradicionales españolas y composiciones de autores clásicos a su sonido eléctrico de ritmos modernos. Aderezamos el menú con una variada selección de novedades de aquí y de allá. Playlist;(sintonía) LOS RELÁMPAGOS “Relámpagos” (1963)LOS RELÁMPAGOS “Constelación” (1963)LOS RELÁMPAGOS “Petroriano” (1963)LOS RELÁMPAGOS “Dos cruces” (1965)LOS RELÁMPAGOS “Hay quién dice de Jaén” (1965)LOS RELÁMPAGOS “Danza del fuego” (1966)LOS RELAMPAGOS “Nit de llampecs” (1965)HOWLIN’ JAWS “Bewitch me” (Half away, half asleep, 2023)THE LEN PRICE 3 “The grass is always greener” (single, 2023)MISS CHAIN AND THE BROKEN HEELS “Wild wind” (Storms, 2023)BOBKAT 65 “Solo tenías que quedarte” (single 2023)TERBUTALINA “Preguiseiro” (Era cabra, 2023)CROMO “El hombre que vivió como un gusano” (Están aquí, 2023)COLORADO “Misery train” (Brand new light, 2023)WILL WORDEN “Moonlit” (single 2023)J. TEIXI BAND “Algún día” (single, 2023)LOS BABY JAGUARS “Playa boogaloo” (single 2023)LOS MEJILLONES TIGRE con NAT SIMONS “El viaje” (single, 2023)Escuchar audio

SILDAVIA
ESPECIAL HALLOWEEN 2023 | ZZ Podcast 05x09

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 159:02


Los que me conocéis sabéis que soy mas dado a las tradiciones autóctonas que a las importadas y que me gusta más celebrar a modo tradicional el día de los difuntos y el de todos los santos. Pero el imperialismo y el globalismo yanki es lo que tiene, y a la gente le gusta más una fiesta que un tonto un lápiz. Así que sucumbo a la celebración de Halloween y os traigo un especial que espero que os guste, aunque aviso, hablaré de cine, de esas películas que en estas fechas vuelven a las cadenas de televisión o desempolvamos de nuestras bibliotecas. Halloween es una ocasión perfecta para disfrutar de películas de terror, suspenso y películas temáticas que te sumerjan en el espíritu de la temporada. Aquí tienes algunas ideas de películas para ver en Halloween: * Películas de terror clásicas: Si te gustan las películas de terror clásicas, considera ver "Psicosis" de Alfred Hitchcock, "El Exorcista", "El Resplandor" o "La Noche de los Muertos Vivientes". * Películas de monstruos clásicos: Disfruta de clásicos como "Frankenstein", "Drácula", "El Hombre Lobo" o "La Criatura del Lago Negro", que son ideales para esta época del año. * Películas de asesinos en serie: "Halloween", "Pesadilla en Elm Street", "Viernes 13" y "Scream" son excelentes opciones si te gustan las películas de asesinos en serie y el suspense. * Películas de zombis: Si prefieres los zombis, películas como "Amanecer de los Muertos", "Zombieland" o la serie de películas "Resident Evil" son buenas opciones. * Películas de terror contemporáneas: Si buscas películas de terror más recientes, considera ver "El Conjuro", "It" (basada en la novela de Stephen King), "Un Lugar Tranquilo" o "Hereditary". * Películas de comedia de terror: Si prefieres un enfoque más ligero, películas como "Los Cazafantasmas" o "Bitelchús" ofrecen un toque de comedia con elementos de terror. * Películas de temática de Halloween: También puedes optar por películas que se desarrollen en la época de Halloween, como "Hocus Pocus", "El Extraño Mundo de Jack" o "ParaNorman". * Maratón de sagas de terror: Si tienes tiempo, considera hacer un maratón de películas de una saga de terror, como "Saw", "Paranormal Activity" o "Viernes 13". * Películas de terror extranjeras: Explora el cine de terror internacional viendo películas como "El Orfanato" (España), "Ringu" (Japón) o "Let the Right One In" (Suecia). * Películas de misterio y suspenso: Si prefieres el suspenso, puedes optar por películas como "Los Otros", "Sexto Sentido" o "El Silencio de los Corderos". Recuerda que la elección de películas para Halloween depende de tus preferencias personales. Puedes ajustar el nivel de terror según tu tolerancia y disfrutar de una noche temática llena de emociones y diversión. ¡Feliz Halloween! Otros temas en el programa de esta semana: 1:00:38 Navidades Negras y Halloween 1:42:35 Misterios de la Estación Espacial Internacional La pirámide inmortal - Cap 41 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/especial-halloween-2023-zz-podcast-05x09/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Par-Impar
'El Resplandor', la película de terror más inagotable de todos los tiempos

Par-Impar

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 96:43


Juanma y Dani conversan con el crítico Gonzalo Contreras de uno de los clásicos de terror más importantes, El Resplandor de Stanley Kubrick.

SILDAVIA
REDRUM | ZZ Podcast 05x05

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 120:00


Probablemente habrás visto u oído más de una vez la icónica palabra “redrum”; que dicha al revés es simplemente “murder”, asesinato en español. Las películas de asesinatos son muy llamativas y normalmente tienen muchos espectadores. Hoy voy a hablaros de una película que en su momento no fue un boom, pero que con el tiempo, ha cambiado la percepción que tenemos sobre ella y sobre todo ha subido su calificación en las listas: El Resplandor. Si os hablo de ella en el podcast es porque, entre otras muchas razones, estar a las órdenes de Kubrick era un auténtico terror. "El Resplandor" es una novela de terror escrita por el autor estadounidense Stephen King. Fue publicada en 1977 y se ha convertido en una de las obras más conocidas y influyentes de King. La historia se centra en Jack Torrance, un escritor y alcohólico en recuperación, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa, Wendy, y su hijo de cinco años, Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor" o "shining". La trama se desarrolla en el aislamiento del hotel durante el invierno, cuando la familia Torrance queda atrapada allí debido a las fuertes nevadas. A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes, los Torrance comienzan a experimentar eventos paranormales y aislamiento extremo. Jack, influenciado por fuerzas malignas en el hotel, comienza a perder la cordura y se vuelve violento, lo que pone en peligro a su familia. La novela combina elementos de horror psicológico, paranormales y sobrenaturales, y explora temas como la adicción, la locura y la violencia familiar. "El Resplandor" ha sido adaptada a otras formas de medios, la versión cinematográfica dirigida por Stanley Kubrick en 1980 es especialmente conocida y ha dejado una marca duradera en la cultura popular. Además de la adaptación cinematográfica, "El Resplandor" de Stephen King también ha inspirado secuelas literarias, como "Doctor Sueño", que continúa la historia de Danny Torrance cuando es adulto. La obra de King es ampliamente considerada como un clásico del género de terror. La película "El Resplandor" es una adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Stephen King. Fue dirigida por el aclamado director Stanley Kubrick y se estrenó en 1980. Aunque la película se basa en la novela de King, hay algunas diferencias notables entre ambas obras, y la versión cinematográfica es conocida por su estilo visual único y su enfoque en la psicología de los personajes. La trama de la película sigue a Jack Torrance, interpretado por Jack Nicholson, quien acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, ubicado en las montañas de Colorado. Jack se muda al hotel con su esposa Wendy, interpretada por Shelley Duvall, y su hijo Danny, quien posee habilidades psíquicas especiales conocidas como "el resplandor". A medida que el hotel se vacía de personal y huéspedes debido al cierre invernal, la familia Torrance queda aislada en el lugar. Jack comienza a experimentar una creciente locura y violencia debido a la influencia maligna del hotel, mientras que Danny tiene visiones aterradoras relacionadas con el pasado siniestro del lugar. La película es conocida por su atmósfera opresiva, las actuaciones memorables de Jack Nicholson y Shelley Duvall, y las icónicas escenas, como la de Jack rompiendo la puerta del baño con un hacha y diciendo la famosa línea "Heeere's Johnny!". Aunque "El Resplandor" de Kubrick difiere en varios aspectos de la novela de Stephen King, ha ganado un estatus de culto y es considerada una de las películas de terror más influyentes y estilísticas de todos los tiempos. Su enfoque en la psicología de los personajes y su atmósfera inquietante la han convertido en una obra emblemática del género. Otros temas en el programa: 1:00:20 La redención del monstruo 1:18:10 True Crime: John Wayne Gacy 1:31:25 Mundial Ajedrez 2023 La pirámide inmortal - Capítulos 34 y 35 Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/redrum-zz-podcast-05x05/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Deforme Semanal Ideal Total
07x01 - EL MIEDO

Deforme Semanal Ideal Total

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 94:19


Hemos decidido empezar la temporada con un programa especial, El Miedo, donde cada una desgrana cuales son sus mayores miedos y terrores. Nos centramos en el miedo a volar en avión, en esa fobia tan personal y sus consecuencias esotéricas. Te hablamos de la película de terror más famosa de todos los tiempos, El Resplandor, y por qué los críticos le buscaron conspiraciones por todas partes. Te recordamos la injusticia en el amor a través de "La novia vestía de negro" y, por supuesto, te damos nuestra particular versión del caso Rubiales. Anda, dale al click. _____________________________________________ Este programa y todo lo demás es posible gracias a personas como tú. Accede a contenido extra en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/deformesemanal Y ven a vernos a los teatros: https://linktr.ee/deformesemanalidealtotal Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Todo Que Ver
EP 10: Todo Que Ver Con La Opulencia

Todo Que Ver

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 49:12


Omar Villegaz, Oscar Murra,  Adrian Murra y Fernando Veloz hablan de todo que ver con la opulencia dentro de la cultura pop.Hablaremos de:El resplandor, The Queen of Versailles, Montenegro,  X , Babylon  El lobo de Wall Street , Había una vez en Hollywood, Dos tipos peligrosos ,El club de la pelea , Guasón , Psicópata americano, White Lotus, Sucession, El Triangulo de la tristeza, Support the showTodo Que Ver TEMPORADA 4 Apple Podcasts Spotify Google Podcasts Amazon Music

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 13x43 – DOCTOR SUEÑO

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 175:07


La Órbita de Endor hoy analiza con precisión la película de Mike Flanagan DOCTOR SUEÑO, adaptación veraz de la novela de Stephen King, que además sirve como secuela para la película El Resplandor de Stanley Kubrick, dentro de la gran cantidad de diferencias que había entre aquella primera novela de King y la versión libre de Kubrick. Jaime Angulo y Antonio Runa ahondarán las tramas y orbitarán alrededores de los terrores reales que nos acucian en nuestro mundo sobre secuestros de niños y la posibilidad de que los más jóvenes posean habilidades extrasensoriales que se pierden con la edad. Todo Doctor Sueño y mucho más allá de Doctor Sueño, es lo que os ofreceos en un programa que puede intrigarte, incluso aunque el libro y el film no te atraigan en principio. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LODE -archivos ligeros-
LODE Ligero 13x43 – DOCTOR SUEÑO

LODE -archivos ligeros-

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 175:07


La Órbita de Endor hoy analiza con precisión la película de Mike Flanagan DOCTOR SUEÑO, adaptación veraz de la novela de Stephen King, que además sirve como secuela para la película El Resplandor de Stanley Kubrick, dentro de la gran cantidad de diferencias que había entre aquella primera novela de King y la versión libre de Kubrick. Jaime Angulo y Antonio Runa ahondarán las tramas y orbitarán alrededores de los terrores reales que nos acucian en nuestro mundo sobre secuestros de niños y la posibilidad de que los más jóvenes posean habilidades extrasensoriales que se pierden con la edad. Todo Doctor Sueño y mucho más allá de Doctor Sueño, es lo que os ofreceos en un programa que puede intrigarte, incluso aunque el libro y el film no te atraigan en principio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BSO de tu vida
Adivina a que película pertenece la melodía, Parte 24

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 39:23


Regresamos con el Adivina a que película pertenece la melodía. En esta ocasión las pistas son: tres temas que corresponden a tres bandas sonoras diferentes de películas o series, donde como nexo en común tienen a un mismo compositor contemporáneo. Descubre de que compositor se trata y las producciones. Déjanos tus opiniones en el cajón de comentarios. Disfruta de este programa y como siempre puedes seguirnos en: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
Esa canción me suena: Baladas 1 (parte 5)

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 130:12


La música forma parte de nuestras vidas. Solistas o grupos han producido increíbles temas que han quedado para la historia. El cine, se ha sabido nutrir de todo ello y en múltiples ocasiones se ha servido de estas magníficas canciones para potenciar una película, tanto como parte importante del metraje, acompañamiento o utilización en los títulos de crédito. Jose Luís Dana, presenta junto a Javier Pérez-vico, siete temas inolvidables, en un bloque que hemos iniciado de "baladas", parte 1, tratando de poner en contexto a sus creadores como la cinta en las que aparecen. Un programa vibrante y lleno de ritmo que te sorprenderá. Con canciones carismáticas e inolvidables. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsTxfXFwnDfF3nGe9WSB3BVg&feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
DANNY ELFMAN, el maestro de lo gótico y fantástico

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later May 26, 2023 137:18


Uno de los grandes compositores de la historia cine, afín a directores como Tim Burton y Sam Raimi ha demostrado tener una sensibilidad especial para retratar lo gótico, grotesco y fantástico. Un repaso general junto a Raül Bocache y Nacho Granda que nos acompaña al final del programa para recomendarnos sus cuatro temas favoritos y contarnos muchas anécdotas sobre este gran compositor. + INFO: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com playlist: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_la2fVzeQdH_FJvtFBRrXx4PAYwRbxN_p8&feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
Adivina a que película pertenece la melodía, Parte 23

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later May 2, 2023 37:12


Regresamos con el Adivina a que película pertenece la melodía. En esta ocasión las pistas son: una única banda sonora, un compositor contemporáneo. Raül nos propone dos temas para conseguir averiguarlo. Te animas?. Disfruta de este programa y como siempre puedes seguirnos en: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
BASIL POLEDOURIS, esencial

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later May 1, 2023 149:56


Basil Poledouris siempre se le recordará por la mítica banda sonora de Conan el bárbaro y sus secuelas. Otras míticas sagas como Robocop, son suyas. Este americano de descendencia griega pasa por el programa junto a Javier Pérez-vico, Raül Bocache y el colaborador Nacho Granda, experto en bandas sonoras. NO TE LO PUEDES PERDER. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsSbrlr22V3xQW4mneCSe8jy&;feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: El ridículo de las niñas de El Resplandor que se aferran al sillón

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 35:30


Federico analiza el ridículo de Irene Montero e Ione Belarra en el Congreso que tras una mayoría aplastante en su contra se aferran al cargo.

BSO de tu vida
MICHAEL KAMEN, un compositor peculiar

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 197:18


Michael Kamen, un artista que amaba la música profundamente hasta el punto de crear; ‘Mr. Holland’s Opus fundation’. Sus más emblemáticas sagas, Arma Letal y La Jungla de cristal, son parte de su legado. A destacar: Hermanos de Sangres (serie) y Robin Hood principe de los ladrones, Estupendo compositor que te dejará con la boca abierta. Además contamos con un invitado y ya colaborador de lujo, Nacho Granda del podcast Scores de cine. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine Invitado: Ignacio Granda (podcast Scores de cine) mail: info@masqcine.com Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
MIKLÓS RÓZSA, el rey del cine épico

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 200:03


Compositor húngaro nacido en Budapest. En los treinta hubo una profesionalización de la música en el cine con Erich Korngold y Max Steiner como máximos exponentes. Luego llegaron célebres compositores como Frank Waxman, Dimitri Tiomkin o nuestro invitado de hoy Miklos Rozsa. Su gran trabajo como artesano, investigando en como adaptar la música de forma dramática en las películas, le llevó a ser un referente del cine de aventuras y sobre todo del épico, consiguiendo marcar un estilo imitado hasta hoy día. Durante algo más de tres horas, te contamos toda su vida y escucharás treinta y un temas inolvidables, todos ellos emblemáticos. Ben-Hur o El Cid, son algunas de sus magníficas bandas sonoras, en una vida repleta de éxitos, donde le contemplan tres Oscar. Además tendremos a Nacho Granda el especialista en bandas sonoras y ex-director del extinto programa Scores de cine, que nos hablará curiosidades y anécdotas de este gran compositor y nos recomendará sus cuatro composiciones favoritas. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canal Scores de cine (Nacho Granda): https://www.ivoox.com/podcast-podcast-scoresdecine-musica-cine_sq_f1157884_1.html Playlist del programa: https: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsT0KgtfXFDofMh0ZLyo7Wfi&;feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

BSO de tu vida
Adivina a que película pertenece la melodía, Parte 22 + Los Premios Oscar

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 53:45


Regresamos con el Adivina a que película pertenece la melodía. En esta ocasión las pistas son: una única banda sonora, un compositor contemporáneo. Raül nos propone tres temas para conseguir averiguarlo. Te animas?. Pero para empezar el programa, introduciremos las bandas sonoras y canciones nominadas para los Premios Oscar de esta edición de 2023. Disfruta de este programa y como siempre puedes seguirnos en: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsTad1LyJw2ZbtIQdDGFtzR5&feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis

Podcast La Rueda del Misterio
El Resplandor: Secretos,Enigmas y Misterios.

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 63:01


La película de 1980, El Resplandor, guarda secretos , enigmas y curiosidades que hoy hablamos con Pedro M. Giron y Eva Carrasco. Tambien desde el punto de vista paranomal guarda muchos misterios. Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio

Tú Qué Harías?
El Resplandor de Kubrick (Teorías)

Tú Qué Harías?

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 79:03


The Shining, o El Resplandor, es una de las películas más amadas de Stanley Kubrick, pero ¿sabían que también esta repleta de referencias a conspiraciones como la del Apollo 11 y más? Si no lo sabían, descubran junto a nuestro experto fetichista Manny, todo las teorías relacionadas a una de sus películas favoritas. *mirada Kubrick*

Meditaciones diarias
1004. Amanezca en nuestros corazones el resplandor de tu gloria

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 18:07


Meditación en el sábado de la II semana de Adviento. Meditamos la oración colecta de la misa de hoy, que dice así: «Amanezca en nuestros corazones, Dios todopoderoso, el resplandor de tu gloria, para que, disipadas las tinieblas de la noche, la llegada de tu Unigénito manifieste que somos hijos de la luz». Parte de esa luz es comprender que Jesús se hizo niño por amor, y que vino a la tierra para padecer por amor. La luz se hace en nuestra vida cuando entendemos que hay esperanza en el sufrimiento.

La corte del Rey, un Podcast de Stephen King producido por Penguin Random House Grupo Editorial

En este primer episodio tenemos a nuestro primer invitado, el director y guionista Cristian Ponce, con quien Ariel conversará sobre el primer gran éxito de Stephen King y desilusión cinematográfica: El Resplandor y Doctor Sueño, y su regreso al universo casi cuatro décadas más tarde.

Guiones y guionistas
504. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick) (2ª parte)

Guiones y guionistas

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022


El artículo 504. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick) (2ª parte) se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy continuamos con el club de lectura de guiones en el que estamos leyendo el tratamiento de El resplandor. La película que hizo Kubrick adaptando una novela de Stephen King. He traducido personalmente el tratamiento original que hizo Kubrick y ya leí la primera parte. Hoy toca la segunda. Es una oportunidad única de ver […] El artículo 504. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick) (2ª parte) se publicó primero en David Esteban Cubero.

Guiones y guionistas
503. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick)

Guiones y guionistas

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 29:06


El artículo 503. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick) se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy volvemos al club de lectura de guiones para leer un documento muy especial: El tratamiento de El resplandor. La película que hizo Kubrick adaptando una novela de Stephen King. He traducido personalmente el tratamiento original que hizo Kubrick y lo voy a leer en el podcast. Es una oportunidad única de ver el material […] El artículo 503. Club de lectura: Tratamiento de El resplandor (Kubrick) se publicó primero en David Esteban Cubero.

Terror Cerca de Ti Podcast
Ep 150 - Alicia del Buceo + Comentario cinta, The Shining

Terror Cerca de Ti Podcast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 22:23


Esta semana les traigo la leyenda de Alicia del Buceo, de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Además, mi comentario de la película The Shining, El Resplandor, de 1980. Facebook - https://www.facebook.com/terrorcerca/ Instagram - https://www.instagram.com/terrorcerca/ GoodReads - https://www.goodreads.com/user/show/130049089-terror-cerca-de-ti Twitter - https://twitter.com/terrorcerca