Podcasts about fauno

  • 180PODCASTS
  • 354EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fauno

Latest podcast episodes about fauno

Nakatomi Radio
El Laberinto del Fauno (2006) - Nakatomi Radio - 14x7

Nakatomi Radio

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 126:11


Llegaba Guillermo del Toro en el año 2006 con una historia que haría temblar a todo el mundo. No era terror, pero tampoco era un drama de la guerra civil española al uso. Era un cuento. Algo que caminaba entre la fantasía y la crudeza de la guerra. Era algo, que terminó siendo un éxito arrollador. Hoy, en Nakatomi Radio, El Laberinto del Fauno.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Pilar Revuelta: "Recibir el Óscar fue una gran sorpresa y lo disfruté bastante"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 6:34


Después de la celebración de los premios Óscar, hablamos con la directora de arte Pilar Revuelta, ganadora de un Óscar en 2007 por mejor dirección artística en 'El Laberinto del Fauno'. Pilar cuenta en Las Mañanas de RNE que recibir el premio "fue una gran sorpresa y lo disfruté bastante [...] estar y vivirlo desde dentro tiene bastantes cosas curiosas", ha asegurado. Escuchar audio

El Club del Caos
76 - Mamá contra todo pronóstico: endometriosis, posparto y caos - Toya Montoya

El Club del Caos

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 75:37


Cambiar de opinión sobre la maternidad, descubrir una enfermedad que no sabías que tenías y vivir un posparto… Sobre esto y más hablamos en nuestro último episodio con nada más y nada menos que Toya Montoya, ¡un sueño cumplido tenerla en este Club y conocer su historia!Una conversación con muchos aprendizajes, y el patrocinio de una marca que amamos y admiramos, @fauno_co, una línea de productos cosméticos 100% veganos, (hágannos el favor). Si no los conocen vayan a seguirlos, ellos trabajan para ofrecer productos limpios de químicos para toda la familia y.... Fauno, por tanto amor que le tiene a esta comunidad nos dio 40% off para comprar en su sitio web hasta el 4 de Marzo..Solo tienen que usar el codigo CLUBDELCAOS en el sitio web y disfrutar de estos super productos.Esperamos que disfruten este episodio tanto como nosotras y que conozcan a esta poderosísima mujer, con una historia de esas que tienen matices, que nos recuerdan que nada es perfecto y que nuestras raíces siempre tienen más para contar, que lo que podemos contar nosotras mismas. Recuerden que pueden seguirnos y escuchar todos nuestros episodios en Spotify y Youtube, y si les gusta lo que hacemos, ¡suscríbanse o déjennos su calificación!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El refugio de Pan (o Fauno), por Juan Ignacio Cuesta

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 51:49


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gS3oBk4vs08&t=6s Juan Ignacio Cuesta nos invita a conocer al Dios griego Pan, ¿cuál es su historia? #DiosPan #Fauno #Mitología -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. Sitio web: https://www.mindalia.com Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Vaughn: https://vaughn.live/mindalia Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El refugio de Pan (o Fauno), por Juan Ignacio Cuesta

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 51:49


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gS3oBk4vs08&t=6s Juan Ignacio Cuesta nos invita a conocer al Dios griego Pan, ¿cuál es su historia? #DiosPan #Fauno #Mitología -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. Sitio web: https://www.mindalia.com Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Vaughn: https://vaughn.live/mindalia Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Libertad Radio 105.5
Un Mic Propio - Lucas Fauno Gutiérrez sobre la marcha del 1/2

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 19:17


Los jueves Guli Miranda nos invita a cuestionar lo establecido, analizando temas que incluyen eventos históricos y también de actualidad.

Exposiciones temporales Museos IEC

Música: Manuel Marcos Ruíz.

Audiolivros Pessoais
O Labirinto do Fauno - Cornelia Funke e Guillermo del Toro

Audiolivros Pessoais

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 390:35


Um dos filmes mais aclamados dos últimos tempos, O Labirinto do Fauno transborda das telas do cinema em obra que expande o universo de fantasia e horror da obra-prima de Del Toro.

Buscadores de la verdad
Blasco Ibáñez. Tras el velo capítulo 8

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024 34:18


08 Blasco un gigante que se creia dios Leo textualmente parte del articulo BLASCO en vivo!!! aparecido en la web elargonautavalenciano.blogspot.com: “En mayo de 1921, Valencia celebró la Semana Blasco Ibáñez, un descomunal acto cultural en homenaje al prestigioso novelista. Momentos de aquel acontecimiento histórico, captados por la cámara e inmortalizados en cinta cinematográfica, son fiel testimonio de la última visita oficial de Blasco a su ciudad natal. En la actualidad, estas grabaciones forman parte del patrimonio de la Generalidad Valenciana. El siguiente vídeo corresponde a la llegada de Blasco a Valencia, el 15 de mayo de 1921. En la Estación del Norte lo reciben las autoridades locales entre una inmensa multitud de valencianos emocionados y deseosos de saludar al importante personaje. El landó iba precedido y rodeado de la guardia municipal de caballería, pero bien pronto los más entusiastas rodearon el coche y formaron su guardia de honor. Blasco Ibáñez entraba en Valencia con el Alcalde de la ciudad y rodeado completamente del pueblo que le admira, que le quiere, que le idolatra. En su desplazamiento hacia el Palacio Municipal, recorre la calle de la Paz entre vítores y aclamaciones de bienvenida. En la recepción oficial celebrada en el Palacio Municipal participaron numerosos representantes de las principales organizaciones culturales y políticas valencianas.” El 17 de mayo Blasco pronunció un discurso se celebró en el antiguo barrio de pescadores del Cabañal. Desde allí pronunció estas palabras que sin duda terminaron cumpliendose: “Quiero descansar en el más modesto cementerio valenciano, junto al Mare Nostrum que llenó de ideal mi espíritu; quiero que mi cuerpo se confunda con esta tierra de Valencia, que es el amor de todos mis amores.” Blasco fue de todo menos modesto y dedicó toda su vida a luchar por unos ideales que curiosamente coinciden plenamente con la agenda internacional que nos terminó de implantar su Nuevo Orden Mundial. Y no lo digo en broma, el mismo Blasco se lo confesó al reportero Enrique González Fiol como podemos leer en el artículo Confesiones, 1911- Parte I: “Mire usted, la política no me interesa... Si no me interesaba ni cuando milité activamente en ella!... Nó, nó, créame usted... No me interesó nunca. Yo no he sido político jamás; aborrezco la política... Yo he sido agitador. Yo he nacido para levantar á las masas, para conspirar... ¿Ve usted? ¡Si me llamaran, ahora mismo, para conspirar, lo dejaría todo y volvería á intervenir activamente en la política... Pero así, ¡bah!... Yo no comprendo ni he comprendido nunca que nadie crea que son compatibles las actas de concejal ó de diputado con el espíritu revolucionario... Además, yo soy enemigo del parlamentarismo... Está completamente desacreditado... Bueno, yo en esto tengo unas ideas muy raras... Si las dijera se me reirían... Yo soy partidario de una tiranía, en sentido progresivo…” En su novela El Intruso uno de sus personajes decía: «No se debe permitir que al amparo de la libertad se predique contra ella. Así como no se tolera que se vendan sustancias tóxicas, sino mediante ciertas condiciones, tampoco debiera permitirse ciertas sollamas contrarias á la verdadera libertad y al progreso.» Las sombras del Blasco considerado una fuerza de la naturaleza y del poder-religión se solapan sin lograr producir más negror que el que arrojan las antorchas del iluminismo, la masonería y el luciferanismo de Prometeo. Dos sombras juntas no incrementan la oscuridad pero el minúsculo titilar de una pequeña luciérnaga puede neutralizar ese negror. Edmond Jaloux le dedicó un artículo la misma semana de su fallecimiento en la prestigiosa revista francesa Les Nouvelles littéraires, artistiques et scientifiques, del que destácamos estas frases: “Cuando estábamos con él, teníamos la impresión de que la vida es una aventura llena de risas en la que debemos involucrarnos con confianza, con fuerza y con una feliz esperanza de conquista. Sus enemigos le han criticado por escribir mal y, realmente, no escribía bien. Pero los hombres de su clase difícilmente pueden ser estilistas. Son fuerzas de la naturaleza. No se puede pedir a una tormenta que dibuje con elegancia la firma de todos sus relámpagos.” El 3 de septiembre de 1923 se produce el golpe de estado de Miguel Primo de Rivera que contó con el visto bueno del monarca Alfonso XIII, suspendiendo la Constitución de 1876, e instaurando una dictadura en la forma de un directorio militar entre 1923 y 1925, al que siguió un directorio civil presidido por él mismo entre 1925 y 1930. Durante el transcurso de la dictadura se produjo un importante crecimiento económico y se desarrolló una política intervencionista y proteccionista con inversión en obras públicas e infraestructuras creando por ejemplo Las Diputaciones con Francisco Romero Robledo como ministro de la Gobernación. José María Carretero Novillo fue un periodista y escritor que apoyó esta dictadura y que escribió uno de los todavía libros censurados de facto en este nuestro pais. “El novelista que vendió a su patria: o, Tartarin, revolucionario (una triste historia de actualidad)” escrito en 1924 bajo el seudónimo del caballero audaz fue una de las obras de Carretero Novillo que si vamos a su pagina en la wikipedia no nos aparecerán. Pero si lo harán todas las novelas eróticas que escribió para ganar dinero, incluso nos avisan de que entrevisto a Vicente Blasco Ibáñez. Podemos conseguir esta novela de segunda mano o leerla en la biblioteca nacional pero no la encontraremos en la base de datos digital más grande de libros, Europeana, con más de 50 millones de títulos digitalizados. No está, no busquen, que no está. Y miren que el propio escritor declara en el libro que se habían imprimido un millón de ejemplares. ¿Y qué se decía allí que resulta tan funesto para el poder-religión que sigue tildando la obra de libelo e impidiendo que podamos leerlo en la actualidad? Parece que “el caballero audaz”, ese gigantón de metro noventa de estatura y conocido espadachín, aseguraba que la Rusia soviética había cedido al escritor valenciano un millón de francos para su tarea de acoso a la monarquía. A este periodista se le atribuyen los bulos derrotistas que circularon por Madrid en el 36. La descripción que nos da de Blasco en dicho libro no deja al valenciano en muy buen lugar: “Como hombre, es un ente ridículo y finchado (ridículamente vano o engreído), esclavo del oro y del reclame; como negociante, estafador y rapaz, codicioso y sin escrúpulos; como amigo, desleal; como huésped, ingrato; como español, traidor.” “Tenía el aspecto de un «barba» de compañía de comedias barata. Tripudo, abotagado, con la piel del rostro surcada de arrugas, como el cutis de esos viejos cómicos a los que los afeites cuartean. Su escaso pelo tenía ese color negro mate que dan las malas tinturas vegetales. Entre sus párpados abolsados, los ojos pequeños brillaban con una vivacidad rapaz. Eran como dos comadrejas emboscadas. Blasco jugaba sin cesar con un «monóculo, que es para él como una decoración, un sello de elegancia, algo superfluo, miriIla inútil, porque no sabe asomarse a ella nunca…" “Ese es el hombre que quiere redimir a España, que quiere hacer una revolución. No tiene prestigio, no tiene ambiente, Europa no le estima y España no se interesa por él.” “No ve más que el oro. El dólar-Blasco Ibáñez no habla en las pesetas de su patria ni en los francos de la nación republicana donde vive es para él como para ciertas mujeres de temperamento morboso el amante lustroso y dominador, el dios brutal y contundente, el amo despótico, en holocausto del cual se sacrifica todo... En su sangre valenciana hay atavismos de los fenicios mercaderes que desembarcaron por vez primera en las costas mediterráneas de España. Levadura de israelitas, sórdidos y ambiciosos, se mezcla en sus venas... Tiene el instinto del mercader moderno que ama el reclamo y la rapacidad y la dureza de entrañas del judío dueño de una casa de préstamos…” En el libro nos cuenta una anécdota que le paso coincidiendo en París con Blasco y una dama respetable que imaginamos sería la millonaria chilena. Allí, en el café Americano, Blasco le contó de sus planes para derrocar al gobierno de Primo de Rivera e instaurar una República: “España no puede seguir así. Hay que despertar al pueblo, hacerlo saltar. Yo lo conseguiré. Escribiré artículos, folletos, proclamas, libros... Tengo toda la Prensa del mundo. Treinta y seis mil diarios de América. ¡Vamos, con decirle a usted que cuento hasta con la Gaceta de Tokio!… La gran Prensa francesa está a mi disposición... En Inglaterra, los más importantes rotativos harán cuanto yo les diga... ¡Hay que llevar la civilización y revolución a España! ¿Qué le parece?” Lo siguiente que nos cuenta el caballero audaz es la respuesta que le dio y lo que sucedió después: “El pueblo español no es fácil que se deje arrastrar por un aventurero que busque su medro y nuestra ruina monetaria. Blasco me miró casi congestionado. -¿Pero es que yo no soy el hombre que necesita España? Le contesté sencilla y claramente: -No, sinceramente, Blasco, yo no creo que sea usted ese hombre... -¿Y por que? -inquirió exaltándose- Tengo un prestigio universal, dinero, elementos de todas clases. Tengo valor. Yo no soy un Capitán Arañas, que embarca a la gente y él se queda en tierra. No. Yo iré delante de todos, seré el primero en dar el pecho a las balas... He vivido bastante y no me importa morir. No le tengo miedo ni a la lucha, ni a la muerte... Hablaba en tono allisonante, y de repente se detuvo. Hizo una mueca, luego una contracción. Abrió la boca, tosió con fuerza, después con tenacidad, se dilataron sus ojos con espanto, aspiró ansioso, dió un gruñido y se llevó las manos a la garganta. Se me ahogaba aquel energúmeno -¿Pero, qué le pasa?-le pregunté. Tardo en contestar. Cogió con pulso trémulo un vaso de agua y bebió una larga buchada. Estaba desencajado y lívido. Al fin, pudo exclamar en un quejido. -¡Ay! ¡Me muero: acabo de tragarme media dentadura! Y abriendo la boca me mostraba la mitad de la encía superior, desdentada y repugnante. Cuando pasó la angustia del momento, no pude contener mi hilaridad. -No se ría -clamó estremecido. ¡No es cosa de broma! ¡Me he tragado media dentadura! ¡Y esto es la muerte! ¡Me perforará el estómago! ¡Horrible! Se llevó las manos al vientre e hizo otra mueca de terror. -¡Me muero! -gritó con ansia-. ¡Me muero!… Un vomitivo. ¡Un vomitivo! Sus ojos se llenaban de lágrimas. Tenía, en efecto, en su rostro desencajado, una palidez mortal... Cinco minutos después, un automóvil le llevaba a la Casa de Socorro próxima. De mi pensamiento no se apartaba la desgraciada figura de Blasco, descompuesta, trémula, hipando de miedo ante la muerte como un niño. Y al recordar sus frases «¡Haré la revolución; yo no tengo miedo a morir!», no pude contenerme por más tiempo, y en pleno Boulevard des Italianes, solté una larga carcajada. Había medido todo lo grotesco de aquel Tartarín revolucionario que se llamaba redentor de un pueblo. ¡Pobre tipo cómico de opereta vienesa!…" No nos debería de hacer gracia lo que sucedió durante los llamados “Los sucesos de Vera de Bidasoa” donde en 1924 un puñado de republicanos exiliados llegó a la localidad navarra creyendo que se había iniciado una revolución. Leemos en un artículo titulado “Los sucesos de Vera de Bidasoa, una excusa para el directorio”: “En octubre de 1924 se extiende entre los círculos de emigrantes españoles de San Juan de Luz, Hendaya y Bayona la existencia de una Junta Central de la que forman parte Vicente Blasco Ibáñez, Miguel de Unamuno, Rodrigo Soriano, José Ortega y Gasset, etc, cuya finalidad es la instauración de una República presidida por el conde de Romanones. Para lograrlo, se produciría un levantamiento generalizado, el 8 de noviembre, contra la Dictadura y se contaría con el apoyo de numerosas guarniciones militares y de todo el movimiento obrero. Por otro lado, como se necesita un respaldo exterior, se solicitan de forma secreta voluntarios. Al atardecer del 6 de noviembre, salen de San Juan de Luz cuarenta y dos personas, con armas, dinero francés y octavillas convocando a la revolución. El jefe del grupo es Bonifacio Mazarredo. Atraviesan la frontera y llegan a Vera de Bidasoa en plena noche. El alguacil Miguel Berasaín les ve y acude a avisar a la casa-cuartel de la Guardia Civil, pues supone que se trata de contrabandistas.” Este grupo logra matar a los dos guardia civiles que salen en su persecución dictandose entre las fuerzas del orden público de la zona –Guardia Civil, carabineros y somatenes- la inmediata represión y captura de los integrantes del mismo matando a 4 de ellos e hiriendo a 27. El resto logra huir a Francia. Al final se produce un juicio a cuatro personas donde por falta de pruebas no condenan a ninguno de los detenidos. El 23 de noviembre, el Diario de Navarra, dice refiriéndose a Blasco: “Parece que el antiguo diputado por Valencia se dedica a redactar soflamas mitad novelescas mitad revolucionarias contra la Monarquía. Y como eso puede ser mitad novela y mitad serán revolucionarias en las que pierden la libertad o la vida algunos hombres tan dignos como los guardias civiles de Vera, sería muy conveniente que el Gobierno se preocupara del asunto para poner pronto el debido colofón a la novela del novelista”. Y tres días mas tarde en el mismo diario podemos leer: “No está solo Blasco Ibáñez en la casa de los orates de la revolución. Entre otros personajes de menor cuantía, figura uno muy conocido. De oídos porque su nombre ha sonado mucho. Es el antiguo rector de la Universidad de Salamanca. La diferencia que existe –como revolucionario- entre Blasco Ibáñez y estos otros aspirantes está en que Blasco Ibáñez ha concretado sus aspiraciones; aspira a ser presidente de la República española.” “La conducta del Blasco Ibáñez puede ser bufa. La conducta de Unamuno… la conducta de Unamuno merece el calificativo que no podemos escribir por respeto a los lectores”. Lo que no es bufa es que en un segundo juicio esas tres personas fueron ejecutadas por aquellos hechos en los que otras seis murieron aquel dia y que Blasco Ibáñez, tal y como dice el caballero audaz en su librito quedó en Francia ayudando a comprar las medias a su última amante. Tras la publicación, en noviembre de 1924, de “Una nación secuestrada” Blasco pasó a ser considerado en España persona non grata. Se ordenó el embargo de sus bienes. El Ayuntamiento de Valencia retiró la placa de la plaza que le había sido dedicada, y el resto de placas de las calles y plazas de todas las capitales y pueblos de España que llevaban su nombre corrieron la misma suerte. Su familia, que vivía en España, sufrió registros domiciliarios. Blasco reunió, en marzo de 1925 algunos folletos en contra de la Dictadura de Primo de Rivera y los artículos que publicó en España con honra, periódico fundado en París por exiliados españoles, en un librito, “Por España y contra el rey”, que publicó en la editorial Excelsior. Muchos autores hablan de que aquello era una guerra de folletines pero mientras los folletines de Blasco como “Por España y contra el rey” se pueden encontrar libremente y por todos lados, los folletines del caballero audaz han sido apartados de la vista. Vicente Marco Miranda en “Las conspiraciones contra la Dictadura”, en págs. 31-32, describe al grupo de exiliados de París, en su café de reunión diaria, “al día siguiente” de haber salido la traducción al francés de Una nación secuestrada: “Al día siguiente, por la tarde, vamos a la Rotonde, el famoso café, centro de artistas y de conspiradores de todo el mundo; gentes de los países más remotos; vidas inquietas, abrazadas a un noble ideal. A la izquierda de una de las puertas de entrada se halla la peña de los españoles; de los que gesticulan y hablan a gritos. Allí, D. Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset, Corpus Barga, Francisco Madrid, escritores y periodistas, médicos, obreros. Blasco habla de su folleto. Madrid, excelente reportero, nos trae una noticia. Un hijo de Martínez Anido está en París y pretende que el Caballero Audaz escriba un ‘panfleto’ contra Blasco y otro contra Unamuno. Ambos escritores comentan la noticia con un expresivo levantar de hombros y siguen hablando de otras cosas. Llegan unos estudiantes y hablan de revolución. Se anima el rostro de Ortega y Gasset, y Corpus Barga se muestra dispuesto a empuñar un fusil y atravesar la frontera. Hablamos todos a una y los demás concurrentes nos miran con gesto de admiración. Saben que somos españoles, que conspiramos, que nos preocupan empresas de libertad. A quien lo ignora, ya el camarero se encarga de advertírselo. Blasco sonríe, Unamuno pone cara fosca y se dispone a leernos un romance”. Los ideales republicanos de Blasco Ibáñez se vieron afianzados y encarrilados por multitud de lecturas, siendo la más importante la de Francisco Pi y Margall (1824-1901), el político de ideas más avanzadas de su tiempo, y que siempre sería su gran ejemplo. El político catalán pensaba que la república federal era el modelo ideal para nuestro país. El propio Blasco Ibáñez nos cuenta como hizo eso que hacen mucho los políticos de ahora, presentarse en un sitio de prestado: “Había él salido diputado por varios distritos, y me cedió el de Sabadell, por el cual me presenté candidato. …fui derrotado la única vez que he presentado mi candidatura por un distrito fuera de Valencia.” Un político, estuvo siete veces como diputado, al que no le gusta la política. Un niño católico criado en el catolicismo que se vuelve ateo impenitente. Ese era Blasco. Blasco le contó al reportero González Fiol como fueron sus años de niñez en la calle Jaboneria antes de trasladarse sus padres a la de San Gil: “En aquella época de mi infancia, era yo muy delgadito, enfermizo, y místico... Recuerdo que se me aparecían santos y vírgenes, y que me hablaban, rodeados, de aureolas de gloria…" Leemos en “ese diedro de luces y de sombras” como nos presenta Blasco la conmoción que la muerte del dios produjo en el mundo antiguo a través de las páginas 388 y 389 de su obra “La bodega”: “Los árboles gimieron en los bosques, agitando sus melenas de hojas como plañideras desesperadas; un viento fúnebre rizó los lagos y la superficie azul y luminosa del mar clásico que había arrullado durante siglos en las playas griegas los diálogos de los poetas y los filósofos. Un lamento de muerte rasgó el espacio, llegando a los oídos de todos los hombres: "¡El gran Pan ha muerto!..." Las sirenas se sumergieron para siempre en las glaucas profundidades, las ninfas huyeron despavoridas a las entrañas de la tierra para no volver jamás, y los templos blancos que cantaban como himnos de mármol la alegría de la vida bajo el torrente de oro del sol, se entenebrecieron, sumiéndose en el silencio augusto de las ruinas. "Cristo ha nacido", gritó la misma voz. Y el mundo fue ciego para todo lo exterior reconcentrando su vista en el alma; y aborreció la materia como pecado vil, que oprimía los sentimientos más puros de la vida haciendo de su amputación una virtud. El hombre se volvió de espaldas a la naturaleza, adorando lo enfermizo y doliente: El sol siguió brillando, pero pareció menos luminoso a la humanidad, como si entre ella y el astro se hubiese interpuesto un velo fúnebre. La Naturaleza continuó su obra creadora, insensible a las locuras de los hombres; pero éstos no amaron otras flores que las que transparentaban la luz en las vidrieras de las ojivas; ni admiraron más árboles que las palmeras de piedra que sostenían las bóvedas de las catedrales. Venus ocultó sus desnudeces de mármol en las ruinas del incendio, esperando renacer, tras un sueño de siglos, bajo el arado del rústico. El tipo de belleza fue la virgen infecunda y enferma, enflaquecida por el ayuno; la religiosa pálida y desmayada como el lirio que sostenían sus manos de cera, con los ojos lacrimosos agrandados por el éxtasis y el dolor de ocultos cilicios. El negro ensueño duraba siglos. Los hombres, renegando de la Naturaleza, habían buscado en la privación, en la vida torturada y deforme, en la divinización del dolor, el remedio de sus males, la fraternidad ansiada, creyendo que la esperanza del cielo y la caridad en la tierra bastarían para la felicidad de los cristianos. Y he aquí que el mismo lamento que anunció la muerte del gran dios de la Naturaleza volvía a sonar, como si reglamentase, con intervalos de siglos, las grandes mutaciones de la vida humana. "¡Cristo ha muerto!...¡Cristo ha muerto!” Como si fuera cosa de niños, Walt Disney nos ofreció a Pan, a Peter Pan como un joven rebelde que tocaba la siringa y embelesaba a las jovencitas. Pero el gran Pan que describía Blasco, el fauno degenerado, está mas vivo que nunca. Es más, ahora lo llamamos San Valentín. Antonio Fernández nos muestra de dónde proviene todo esto. “La primera vez que el ser humano se entregó a la pasión de la suerte fue en las Saturnalias, las fiestas romanas de diciembre cuando la Navidad aún no existía. La segunda también fue en otras fiestas dedicadas al mismo dios pagano Saturno, las Lupercales. Las Lupercales eran un festival de fertilidad, tanto de animales, campos y personas, dedicado al dios Fauno, también llamado Pan, de gran y prolongada popularidad. Se celebraban el día 15 de febrero y eran fiestas lujuriosas, muy esperadas por los jóvenes, que elegían mujeres para que fueran sus compañeras de placer durante el año y que en muchas ocasiones terminaban por ser sus esposas. Para ello, introducían en una caja tarjetas con el nombre de las jóvenes. Por turno los varones metían la mano y sacaban el nombre de la «elegida». La primera Lotería de la historia es por tanto un sorteo de mujeres. Se celebraban el día 15 de febrero, con el sacrificio de un perro y una cabra como signo de purificación. A continuación cortaban la piel de los animales sacrificados en tiras, llamadas februa y se iniciaba el frenesí donde los sacerdotes corrían armados con los trozos de piel bañados en sangre, con los que golpeaban a las mujeres. Estas lo agradecían en la creencia de que así serían más fértiles y su cuerpo estaría mejor preparado para el embarazo y el parto. Del nombre de estas correas ensangrentadas, februa o purificación en latín, procede la denominación del mes de Febrero. Las carnes de las mujeres acababan de color púrpura, color que acabó representando a las que ejercían la prostitución en general, en especial la prostitución sagrada con los sacerdotes lupercos, quienes eran llamadas Lupas, de ahí lo de llamar lupanar a los prostíbulos o Lobas. Paradójicamente, hoy en día el color púrpura es el color del feminismo.” Para los más un dios y para algunos un demonio, así fue la vida de Blasco. En el ensayo de Ramiro Reig “La ascensión de Blasco a la gloria” publicado dentro de la Revista de la Casa Museo Blasco Ibáñez en 2004 leemos: “Era un dios, ¿me oís?, un dios, y además lo parecía: alto, fuerte, casi hercúleo, el pelo ensortijado, la cara de dios griego, un poco grueso tal vez... ¡Y una voz! ¡Qué voz!... Vosotros no habéis conocido a Blasco, el verdadero Blasco, era un dios. [...] Yo he visto a una multitud enorme no solo escucharle con la boca abierta, horas y horas, sino repetir, palabra por palabra, lo que iba diciendo... [...] Aún estoy viendo a Don Vicente, con su barba de profeta joven, arengarlos, en el balcón, entre las luces de las antorchas. Se agigantaba, todos aquellos hombres hubiesen dado hasta la última gota de sangre por él.” ............................................................ Enlaces citados en el podcast: Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ ......... Capítulo 8 BLASCO en vivo!!! http://elargonautavalenciano.blogspot.com/2021/01/blasco-en-valencia.html Revista casa museo 2018 http://www.casamuseoblascoibanez.es/wp-content/uploads/2020/07/Revista-CMBI-1.pdf José María Carretero Novillo https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Carretero_Novillo EL NOVELISTA QUE VENDIO A SU PATRIA O TARTARIN, REVOLUCIONARIO. (TRISTE HISTORIA DE ACTUALIDAD) https://www.iberlibro.com/NOVELISTA-VENDIO-PATRIA-TARTARIN-REVOLUCIONARIO-TRISTE/972584489/bd Los sucesos de Vera de Bidasoa, una excusa para el directorio (1924) https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/los-sucesos-de-vera-de-bidasoa-1924/20130425143317091346.html Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.cmd?id=318 https://www.cervantesvirtual.com/obra/vicente-blasco-ibanez--ese-diedro-de-luces-y-de-sombras/ Confesiones, 1911- Parte I http://elargonautavalenciano.blogspot.com/search/label/A%C3%B1o%201911 Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.cmd?id=318 https://www.cervantesvirtual.com/obra/vicente-blasco-ibanez--ese-diedro-de-luces-y-de-sombras/ REIG, Ramiro, “L’ascensió de Blasco a la glòria”, El País – Quadern [CV], 21-XBlasco Ibáñez i la identitat col·lectiva valenciana... 186 prometeo. Revista de la Casa Museo Blasco Ibáñez 2004, p. 2. PORQUE NO VOLVERÉ A COMPRAR LOTERÍA https://tecnicopreocupado.com/2015/12/22/porque-no-volvere-a-comprar-loteria/

Podcast de La Gran Evasión
419 - El Laberinto del Fauno - Guillermo Del Toro - La gran Evasión

Podcast de La Gran Evasión

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 80:19


Hace mucho tiempo, mucho tiempo, en el reino subterráneo, vivía una princesa que soñaba con el mundo de los humanos, un mundo más accesible, con un padre al lado y una madre siempre alegre. Soñaba con un mundo sin sapos que vomitan su bilis, sin cíclopes que devoran a sus cercanos, sin tenazas que cortan la piel ni guantes negros. Guillermo Del Toro sabe sacar lo mejor de su equipo de actores, todos españoles, Sergi López, Maribel Verdú, Ariadna Gil, Álex Angulo, y la niña Ivana Baquero. Recrea un momento histórico posterior a la guerra civil en el norte de España, cerca de la frontera con Francia, guerrilleros rebeldes aún resisten en las montañas, con la guerra ya perdida. En este ambiente hostil una adolescente corre tras un insecto alado que la llevará al umbral de un mundo fantástico, es una Alicia buscando las maravillas que la alejen de lo que está viendo, del capitán, de los tiros, de una madre que ya no juega con ella como antes. Esta potente producción fluctúa entre dos esferas conectadas por la fantasía de Ofelia, una niña enfrascada en sus cuentos de hadas, faunos y mandrágoras. No le interesa el vestido que le acaba de regalar su madre, tampoco los zapatos de charol, ella quiere escapar y encontrar el laberinto del fauno. Y aunque parezca ajena al mundo real, no es así, se da cuenta de la conexión entre el médico y la criada, porque no es soberbia, no se cree por encima de los que trabajan a su cargo. No es como ese déspota que nunca será su padre, el Capitán Vidal, un villano magistralmente interpretado por Sergi López. Esta noche probamos la fruta del hombre pálido… Salvador Limón, Raúl Gallego y Zacarías Cotán

Eructitos Del Cine
El Laberinto del Fauno

Eructitos Del Cine

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 100:35


Todo era un sueño, imaginación o fue verdad? pues fue verdad y aquí te decimos por qué, así que no lo te lo puedes perder. Link recomencación de cortos de terror: https://www.youtube.com/@WatchALTER Eructito Invitado: - Profe Tony Cada semana tendremos Eructitos invitados y platicaremos de películas, seres, detalles y datos curios. Así que ve por tus palomitas y no te lo pierdas. Todas las redes Eructitos Del Cine. YouTube: https://www.youtube.com/c/EructitosDelCine Instagram: https://www.instagram.com/eructitosdelcine/ TikTok: www.tiktok.com/@eructitosdelcine Twitter: https://twitter.com/EructitosDeCine Letterboxd: https://letterboxd.com/ErcutitosDeCine/ Facebook: https://www.facebook.com/Ercutitos-del-Cine-106618787819507 Canal Telegram: https://t.me/eructitosdelcine --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/eructitos-del-cine/message

Radiomundo 1170 AM
EL GALGO LEE FILOSOFÍA DE LA CANCIÓN MODERNA - CAP 41

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later May 13, 2024 59:06


En el mes del cumpleaños del insoportable Dylan fuimos a buscar una de esas filosofías de la canción moderna. Desde la Escollera hasta el segundo piso del Victoria Plaza Office Radio Tower. Jueves 9 del buen año, el cielo está celeste y no llueve. Recordá mandar una foto del lugar o sitio desde donde haces sonar al galgo. Resulta irónico: Muchos dignatarios te entregan la llave de la ciudad. Y eso significa que todo está abierto para ti y puedes ir a echar un vistazo cuando quieras. Tengo cantidad de llaves de ciudades diferentes, pero nunca intenté ir a inspeccionar nada. Siete llaves de siete casas en siete ciudades curan la impotencia, supuestamente. Una llave nueva es mejor que una vieja. Si golpeas a un hombre lobo en la frente con una llave, eso le devolverá a su forma humana. Si te despiden de un trabajo, hay que entregar las llaves. Algunos cuentan que si quitas el último clavo de un ataúd, funcionará como llave para abrir lo que sea que quieras abrir. Little Walter es un guitarrista excelente, y en opinión de muchos es el mejor cantante de Chess Records. Es un cantante asombrosamente flexible, cien por cien creíble en temas de pop - blues de temática adolescente como ‘'Too Late'', ‘'One More Chance With You'' y ‘'I Got To Find My Baby'' (con el verso inmortal ‘'im gonna walk the floor baby till my moustache drag the ground. Nena, no voy a parar de andar hasta que el bigote se me arrastre). Esta noche hay Caramelos y Pimientos en un lugar que quizás conozcan. Para cuando sean las 19:30 ahí comienza Caramelos y Pimientos. Ese ciclo que existe hace un buen tiempo es el más viejo en el Río de la Plata y quién hace qué esté disponible es Isabel de la Fuente. Ciclo Literario en el Café Brasilero. Horacio Cavallo, Maria Gravina, Agustín Lucas, Jimena Bulgarelli, Garo Arakelian. Hemos hecho anuncio de ello. Jimena lee una de las plegarias que escribió para su libro Plegarias del Fauno y le puso punto final al diario de galgomundo. Los que cantaron: Radio Gaga - Queen Mama, You been on my mind - Bob Dylan Key To The Highway - Little Walter Blue Midnight - Little Walter Off the Wall - Little Walter Lobo hombre en París - La Unión Up With People - Lambchop Rock ‘N' Roll Suicide - David Bowie, la versión en vivo que tocó el 3 de julio de 1973. Blues With A Feeling - Little Walter I got to find my baby - Little Walter Last Night - Little Walter Your're So Fine - Little Walter This Train - Golden Gate Quartet Confessin' The Blues - Little Walter Rock del gato - Ratones Paranoicos Viva la radio Saludos cordiales El galgo.

Horóscopos y Astrología con Ricardo Villalobos

El vocablo ‘mayo', cuenta con varias fuentes que dan luces sobre sus alcances, entre las cuales se destaca su correspondencia con ‘Maia' (Maius), diosa de la primavera, hija de Fauno y esposa de Vulcano. Por esa razón se trata de un mes colmado de colores y matices; proclive a la abundancia. Asimismo, es muy probable que el término que le da nombre a este periodo se derive de la presencia de los abuelos y sabedores, ya que la experiencia y la sabiduría atesorada por ellos como producto de sus largas vidas, condujo a que se conmemoraran durante este mes la presencia de las personas ‘mayores' de donde surgió la palabra mayo. Por tanto, este mes nos presenta la oportunidad de sembrar todo aquello que queramos evidenciar como frutos en nuestra vida. La importancia esta puesta en vibrar con la energía de la abundancia, la perseverancia y la calma.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Chill Spanish Listening Practice
#174 "El laberinto del fauno"

Chill Spanish Listening Practice

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 5:08


En este episodio hablamos acerca de la película "El laberinto del fauno". Si quieres contactarme con alguna sugerencia o solo para saludarme, escríbeme al correo electrónico chillspanishlistening@gmail.com Ahora también puedes escuchar el podcast en YouTube! https://www.youtube.com/channel/UCJ4YHlzG7n0R9vXJar69RTA/featured If you would like to support the podcast and help me keep making episodes, please check out our Patreon page at patreon.com/chillspanishlisteningpractice  or if you´d like to buy me a virtual coffee, you can do that at ko-fi.com/chillspanishlisteningpractice your support is greatly appreciated.

Duolingo Spanish Podcast
Duo's Film Club - El laberinto del fauno

Duolingo Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 17:36


We asked and you answered! The Duo fanbase has spoken and chosen El laberinto del fauno as the winner of our first movie selection. Join our host, Martina Castro, and movie critic, Ana Laura Pérez Flores, as they delve into this masterpiece of Spanish-language cinema! A transcript of this episode is available at https://bit.ly/3OgYVCX.

Tira Bilhete
#189 - O Labirinto do Fauno (2006)

Tira Bilhete

Play Episode Listen Later Jan 8, 2024 45:28


Mudámos o nome do chiclo (ciclo do Chico) para FUNAGÁ DA BICHARADA - Filmes sobre Monstros e Criaturas, pelo que pedimos que olvidem toda a nomenclatura do episódio passado, quiçá com um dispositivo luminoso que apague a memória recente (filme que contempla também seres estranhos). A escolha do David é O Labirinto do Fauno, grande sucesso comercial e de crítica do tio del Toro, mas que deixa algo a desejar para dois terços deste vosso modesto painel. Hablamos sobre a carreira e outras bichezas do realizador mexicano, e damos tiros nos pieds a referir fábulas e outros mitos bíblicos. Tudo isto em espanhol, por supuesto.

Radionautas
Pablo Moroni con su Kayak recién llegado desde Brasil

Radionautas

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 59:54


Invitados Pablo Moroni con su Kayak recién llegado desde Brasil SkySurf Campeonato de Clásicos se fueron a Riachuelo - Fin de semana Viernes BsAs a Riachuelo con poco viento (5 de 22 barcos) Sábado regata acortada Domingo largada postergada - complicado - vuelta muy rápida menos de 4 hs para el San Antonio Minitransat 2023 tracker ¡Decir que es impresionante es quedarse corto! Con velocidades medias comprendidas entre 11 y 14,7 nudos en la última baliza, los regatistas de La Boulangère Mini Transat navegan claramente con los pies en la tierra y demuestran un alto nivel de compromiso en esta etapa 2 – Air Caraibes. Tanto es así que los contadores explotan y el récord de distancia recorrida en 24 horas por un Mini 6.50 fue batido ayer por Hugues de Prémare. Sin embargo, el patrón del Technip Energies - International Coatings no es el único que marca un ritmo sorprendente. En las últimas horas, muchos navegantes solitarios han recorrido distancias colosales. Entre los más impresionantes, podemos citar a Federico Waksman (1019 – Repremar – Agencia Naviera Uruguay) y Marie Gendron (1050 – Léa Nature), con 287 y 294 millas respectivamente en 24 horas, lo que los convierte en los más rápidos de Proto, pero sorprendentemente, De hecho, es entre las Series en las que algunas han sufrido un duro golpe. Además de Hugues de Prémare, Félix Oberlé (1028 – Mingulay) y Adrien Simon (1038 – Fauno) también superaron las 300 millas, pero cabe señalar también que Mathilde de la Giclais (951 – Enfermedades del sueño – Bastide Médical) y Sacha Lanièce (1053 – Dagard) también batieron el antiguo récord establecido por Florian Quenot en 2019 (291,47 millas). Sus respectivas actuaciones: ¡311, 304, 298 y 294 millas! Lo que hay que tener claro es que la distancia que se tiene en cuenta, cuando hablamos del tipo de hazaña, es la que hay entre un punto A y un punto B en la ruta directa y no en el fondo, lo que explica que las 335 millas recorridas de Federico Waksman, por ejemplo, no se consideran un récord, aunque siguen siendo una gran hazaña. TRANSAT JACQUES VABRE: LA HISTORIA DE UNA SEMANA frenética tracker

Podcast Elivre
Podcast Elivre 78: O labirinto do Fauno

Podcast Elivre

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 12:49


Sejam bem-vindos ao bate-papo sobre obras que valem a pena serem lidas. Na prosa de hoje falaremos sobre O labirinto do Fauno, de Guilhermo Del Toro, uma narrativa cheia de fantasia, realismo, política e valores sociais… --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/thais84/message

sejam fauno o labirinto guilhermo del toro
Contrepoints Podcast
Ôde au sublime et révolutionnaire Bitcoin ! Avec Faune Radio

Contrepoints Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 58:51


Episode #42  Fauno le Faune est un passionné de Bitcoin qui anime la chaîne Faune Radio sur Youtube. Ses vidéos abordent des questions diverses autour de Bitcoin en tant qu'objet politique, sociologique, médiatique, historique, philosophique, etc. Dans cet entretien nous parlons du rapport que peuvent entretenir avec Bitcoin des personnes qui ne viennent pas d'une tradition intellectuelle libérale. Enregistré à Paris le 19 septembre 2023. Production et réalisation par Pierre Schweitzer pour Contrepoints.  Pour soutenir l'émission en utilisant Bitcoin, vous pouvez faire un don en BTC à l'adresse suivante : bc1qgf48xvqq25xsaqz7vae7l5v8azhl2suden98nv ou encore en Lightning à l'adresse contrepoints_donate@lnmarkets.com Programme :  Introduction - 0:00 Présentation de l'invité - 1:45 Pourquoi Bitcoin plutôt que "les cryptos" ? - 6:44 Venez pour la technologie, restez pour la philosophie ? - 12:26 "Je suis assez peu perméable à la poésie de la liberté" - 15:25 "Le Bitcoin ? C'est avant tout des rencontres" - 19:31 Bitcoin comme institution - 23:16 La théorie économique autrichienne est-elle hégémonique au sein de Bitcoin ? - 24:46 Pourquoi la gauche libertaire ne s'empare-t-elle pas du phénomène Bitcoin ? - 27:34 Quel est l'aspect le moins bien compris du public dans Bitcoin ? - 33:43 D'où vient la valeur de Bitcoin ? - 36:28 Ne faut-il pas protéger les investisseurs trop crédules ? - 40:19 Bitcoin peut-il survivre à une intégration au système financier ? - 43:16 Bitcoin et le complotisme - 45:12 Quelques conseils pour débuter - 51:53 Quel futur pour la chaîne Faune Radio ? - 54:52 Ressources complémentaires :  Pierre Schweitzer invité sur le live de Faune Radio : https://www.youtube.com/live/Gq8Bvmgza9I?si=GvPi5t-jCKKtXHtS  La monnaie acéphale (J. Favier, A. Takkal-Bataille) : https://www.cnrseditions.fr/catalogue/economie-droit/bitcoin-2/ La voie du Bitcoin : https://blog.lavoiedubitcoin.info/ Totem et Tabou de Yorick de Mombynes  : https://www.institutsapiens.fr/wp-content/uploads/2021/02/institut-sapiens-rapport-02-20.pdf Les conférences de Mael Rolland : https://studio.youtube.com/playlist/PLNTfo5zaucHGI0P4Q3Z6W0m4GCu3TXRMy/edit L'article d'Alexandre Stachtchenko sur Bitcoin et l'environnement : https://medium.com/@AlexStach/bitcoin-une-solution-contre-intuitive-au-changement-climatique-668364b0c205 Contrepoints Podcast avec Ludovic Lars : https://podcasters.spotify.com/pod/show/contrepoints/episodes/Bitcoin-ou-lavant-garde-des-ides-librales---avec-Yorick-De-Mombynes-e1rfj55  Contrepoints Podcast avec Yorick de Mombynes : https://podcasters.spotify.com/pod/show/contrepoints/episodes/Bitcoin--comprendre-la-rvolte-montaire-du-sicle--avec-Ludovic-Lars-equlsf  Bitcoin « White Paper », l'article originel de Satoshi Nakamoto : https://bitcoin.org/bitcoin.pdf Pour nous suivre :  Chaîne Youtube Faune Radio : https://www.youtube.com/@FauneRadio  Twitter de Fauno : https://x.com/FaunoTaBanque?s=20  Twitter Contrepoints ⁠https://twitter.com/Contrepoints⁠  Twitter Pierre Schweitzer ⁠https://twitter.com/Schweitzer_P⁠   Facebook - Contrepoints ⁠https://www.facebook.com/Contrepoints⁠ Youtube - Contrepoints ⁠https://www.youtube.com/@ContrepointsFR⁠

MentalmentE - Ipnosi Per Dormire - Storie e Fiabe
94 Gli Insegnamenti Dell'Anziano Fauno - Una Breve Storia Che Cambierà il Tuo Modo Di Vedere Le Cose

MentalmentE - Ipnosi Per Dormire - Storie e Fiabe

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 9:00


Una breve storia estrapolata da una delle mie meditazioni precedenti. La storia narra di un giovane uomo che incontra un anziano e saggio Fauno dal quale avrà molto da imparare, se saprà sgombrare la mente ed aprire il suo cuore. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

We Walk The Earth
32 | Regenerative Culture in Costa Rica with Jose Pablo Fernandez

We Walk The Earth

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 62:40


Joining the We Walk The Earth podcast this week is devoted permaculture designer and environmental educator Jose Pablo Fernandez. Connecting with Sergio all the way from Costa Rica, in this episode Jose shares how he creates ecosystemic gardens, offers unique naturalist tours and discusses his passion for music and technology. Thriving in the music scene, where he is known as “Fauno”,  Jose also produces ancestral digital music, which he describes as being experimental sounds which are both contemporary and futuristic. Tune in to hear about Jose's experience with nature, his background in permaculture and what life is like living on the Caribbean Coast. Join We Walk The Earth community on Patreon and visit our webFollow Jose on Instagram @fauno.holoperma or for his music follow @fauno.musikWrite to Jose at guardianescorredor@gmail.com Follow the Holograma Permacultura Facebook page Connect with Jose on LinkedIn WWTE is powered by Ubuntu Studio Hosted by Sergio IsauroThe music in this episode was produced by Tejedor Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Segurola y Habana
Llega a la Argentina Alok Vaid-Menon | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 24:03


Llega a la Argentina Alok Vaid-Menon | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana
Ser cornudas hoy | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 23:43


Ser cornudas hoy | Lucas Fauno en #Segurola

Paranormatron 3000
Historias Paranormales de Santos

Paranormatron 3000

Play Episode Listen Later Jun 24, 2023 14:56


Hoy te traigo un par de escritos que relatan los supuestos encuentros con lo sobrenatural que han protagonizado algunos Santos de las religiones Catolico-Cristianas. Desde enfrentamientos con criaturas míticas, hasta maldiciones y milagros, estas experiencias nos sumergirán en donde lo sagrado se encuentra con lo desconocido. Acompáñame a escuchar Historias Paranormales de Santos. Historias: (00:00:00) Introducción (00:00:56) San Antonio encuentra un Hipocentauro y un Fauno (00:03:46) Los hombres con cabeza de perro (00:05:52) Santa Marta y la Tarasca (00:07:18) San Columbano y el Monstruo del Lago Ness (00:09:26) La Virgen María VS Los Magos Diabólicos (00:12:29) El Apóstol Pedro y los Siete Demonios (00:14:32) Conclusión Redes: ⁠Facebook⁠ ⁠Instagram⁠ ⁠Twitter

Segurola y Habana
Fauno fue a Tailandia | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 21:28


Fauno fue a Tailandia | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana
Servimos el tecito de RuPaul | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later May 31, 2023 27:02


Servimos el tecito de RuPaul | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana
Christian Andersen, el creador de la historia original de La Sirenita | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later May 24, 2023 21:35


Christian Andersen, el creador de la historia original de La Sirenita | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana
Marlene Wayar por el Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later May 17, 2023 29:38


Marlene Wayar por el Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia | Lucas Fauno en #Segurola

Cuentos de medianoche
La tarde de un fauno

Cuentos de medianoche

Play Episode Listen Later May 15, 2023 23:29


La tarde de un fauno, de Adolfo Bioy Casares.

Segurola y Habana
Hablamos del poeta Miguel Angel Lens | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later May 10, 2023 18:41


Hablamos del poeta Miguel Angel Lens | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana
Felicitaciones, fracasamos como sociedad | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later May 4, 2023 13:09


Felicitaciones, fracasamos como sociedad | Lucas Fauno en #Segurola

Total Party Kast
30: PERSEBEAU Persefone e Isabeau

Total Party Kast

Play Episode Listen Later May 3, 2023 49:52


30, è ufficiale, ho fatto più interviste che anni di vita Storia, mostri grandi,mostri piccoli e perché ci piacciono tanto!? +++ Sponsor PodKast!! +++Questo episodio è offerto da Lorenzo Brachetti assicuratore e consulenteLink e Contatti

Segurola y Habana
Si todo es cuir, nada es cuir | Lucas Fauno en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 17:21


Si todo es cuir, nada es cuir | Lucas Fauno en #Segurola

MentalmentE - Ipnosi Per Dormire - Storie e Fiabe
80 Sonno Sublime – Guidato Da Un Fauno Protettore Di Un Bosco Incantato

MentalmentE - Ipnosi Per Dormire - Storie e Fiabe

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 61:27


Rilassati profondamente cadendo in un sonno profondo mentre sei accompagnato nei meandri di una foresta incantata dal suono di un flauto. Sotto un grande albero secolare troverai un fauno che ti racconterà una storia, al termine della quale sarai molto più ricco di esperienze di quanto non lo fossi prima. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Destape
Lucas Fauno Casi 40

El Destape

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 82:39


Lucas Fauno pasó por el cuestionario de Casi 40 y respondió de-to-do. ¡Sumate vos también al mejor programa de los viernes! De 21 a 23 hs, con la conducción de Jesi Call y Adrián Lakerman.

DEMENTES
La industria del cine, trabajar con Iñárritu y saber disfrutar del viaje | Martín Hernández | 270

DEMENTES

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 98:43


Martín Hernández es editor de sonido. Él es el encargado de supervisar y diseñar todo lo relacionado al audio de las películas de los directores con los que trabaja para que sus obras se disfruten de la mejor manera posible y nazcan de la manera en la que se han concebido. Martín ha conquistado galardones de ceremonias como los Premios de Cine de la Academia Británica, los Goya, los Ariel y los Golden Reel, además de haber tenido numerosas nominaciones, entre las que destacan dos a los Premios Oscar por las películas Birdman y The Revenant.  Martín ha trabajado codo a codo con directores como Sean Penn, Guillermo del Toro y, especialmente, Alejandro González Iñárritu, a quien conoce desde que trabajaban juntos en radio en WFM.   Con el dominio del sutil pero fundamental arte del sonido en el cine, Martín le ha dado esencia a cintas como Babel, el Laberinto del Fauno, Amores Perros y, la película más reciente de Iñárritu, Bardo. Martín lleva ya muchos años trabajando en la industria, por lo que su experiencia resulta muy enriquecedora al momento de conocer cuestiones como el proceso de sonorización de una película y las cosas que hay que tener en cuenta al momento de realizarla.  En este episodio platicamos sobre: -No querer adelantarse a las cosas -Su experiencia trabajando en Bardo, Amores Perros y The Revenant -El valor de la experiencia -El significado de recibir un premio Regístrate al SietedeSiete, un newsletter semanal donde puedes encontrar los mejores recursos, videos, artículos y herramientas que te ayudan a abrir la mente y llevar tu vida al siguiente nivel. DEMENTES Podcast: @dementespodcast Diego Barrazas: Instagram & Twitter

Mitologia: le meravigliose storie del mondo antico

Tra i vari eventi che rendono affascinante la partenza da Aulide della flotta achea, tre versioni differenti tra loro ci dipingono situazioni inevitabilmente diverse.Un primo racconto vede Corito, figlio della ninfa Enone, che fa da guida alla testa delle nere navi greche.Costui è un personaggio particolare: suo padre, preparati allo stupore, è Paride in persona!Dunque, ritroviamo il figlio di Paride che incredibilmente guida la flotta achea alla guerra e che naviga contro il suo stesso padre!Ma come mai è possibile? Dobbiamo tornare indietro nel tempo, e volare verso le alture del monte Ida, in Frigia.Enone è una adorabile e bella ninfa dei boschi, dai bruni capelli e dal forte temperamento. Nella sua gioventù è stata amata da Apollo, che è stato il primo e l'unico a giacere con lei prima di Paride. Nel corso del tempo molti la inseguono nei boschi, affascinati e irretititi dalla sua avvenenza: non si contano gli impudenti satiri che continuano a cercare di attirarla nei loro anfratti, e anche lo stesso Fauno, dalla testa adornata di corna, cinta da una corona pungente di aghi di pino: anche lui, invaghito, trascorre notti insonni e giorni senza posa alla sua ricerca…Molti decenni dopo il suo studiare insieme ad Apollo, Enone, sempre giovanissima, è inseguita da un altrettanto giovanissimo Paride, in quei giorni sconosciuto e semplice pastore di tori e capre.Le corse a perdifiato nelle boscaglie dei monti sono un graditissimo corteggiamento per Enone, che alla fine si concede al desiderio di quell'affascinante giovane uomo e si unisce a lui.I giorni trascorrono felicemente tra corse, risate e abbracci; il tempo pare non voler trascorrere, per loro: tale è la felicità che li avvolge! Questo incanto si infrange quando Ermes scende dall'Olimpo con un incarico speciale per Paride, il suo amato Paride.Questo compito, come ben ricordi, è di scegliere quale dea tra Era, Atena ed Afrodite sia "la più bella”....-.-.-.Se ti va di dare un'occhiata al libro, ecco qui un link:https://amzn.to/3Ba1dv1

il posto delle parole
Aldo Berti "Tarda serata di un fauno"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later May 29, 2022 14:44


Aldo Berti"Tarda serata di un fauno"Neos Edizionihttp://www.neosedizioni.it/Il parco del Valentino, i suoi frequentatori, un anziano professore alle prese con la serata della sua esistenza, due giovani donne invadenti e vitali. Sono questi gli ingredienti per un inconsueto romanzo in versi ironico e dolce-amaro, che convince il lettore con l'attualità del tema e con il suo ritmo antico.Aldo Berti, poeta e drammaturgo di lungo corso, con quest'opera propone una lettura certo non comune ai nostri giorni. Come scrive Rossella Lamberti nella sua prefazione, “destreggiandosi sapientemente con una misurata metrica classica, l'autore dipinge senza infingimenti e senza abbellimenti le povere gioie e le miserie di una fase della vita, la vecchiaia, oggi più che mai taciuta e misconosciuta. I colori struggenti dell'autunno fanno da sfondo a una vicenda in cui non c'è posto per il pietismo … e in cui la dolente autoironia si intreccia alla consapevolezza di tutto ciò che, con la giovinezza, è andato irrimediabilmente perduto”.Un'altra mattina autunnalecon tiepido soleche rende clemente un ottobregià freddo. Pochissima gentenel parco; il silenzio è infinitoed il prof Alemannisi ferma a guardar dalla partedel fiume: due giovani voganoa ritmo perfetto. L'affondodei remi nell'acquaaccresce il gran senso di quiete.La gente a quest'ora è già a casache pranza. Ma il prof Alemanninon sente l'urgenzadi cose da fare o di orari.Ha solo un pochino più freddo,anche dentro. I giorni trascorronosenza bisogno di esser spuntatisu alcun calendario.Aldo Berti, romano di nascita (1947) ma torinese di adozione, pubblica i suoi primi versi a diciotto anni, a cura della RAI, con la casa editrice Villar di Roma. Nel 1982 con il radiodramma Piazza del circo vince il Concorso Nazionale RAI per Radiodrammi. Dal 1986 la compagnia teatrale Il teatro delle Dieci, diretta da Massimo Scaglione, rappresenta a Torino una serie di suoi monologhi, due dei quali vincono nel 1990 e nel 1991 il concorso “Parlare da soli” indetto dallo SNAD di Roma. Nel 1994 vince il concorso per radiodrammi “Incontrarsi nel mondo”, indetto da RAI International, con Il buon commerciante, che viene rappresentato al Festival Teatrale di Todi a cura dell'IDI. Come poeta pubblica con Genesi Editrice la raccolta poetica Anche se quattro nemici (1998) e il poema Una perla d'uomo (2002). Nel 2011 scrive i testi del musical I miracoli esistono, rappresentato al Teatro Nuovo di Torino. Nel 2012 vince il 1° premio al “Concorso Mario Soldati” indetto dal Centro Mario Pannunzio di Torino e pubblica il poemetto Un eroe in fumo (GEDI). Nel 2016 pubblica la trilogia poetica Tre incontri col diavolo (Faust Ed.)IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Dinner With a Movie
Ep. 75: Pan's Labyrinth- Grapes, Milk, Chicken, Oranges, and Bread

Dinner With a Movie

Play Episode Listen Later May 21, 2022 117:10


We're joined by our good friend Kyle this week to eat a dinner of roast chicken, grapes, oranges, bread, and some fresh milk; and discuss Pan's Labyrinth or El Laberinto del Fauno in Spanish. We all agree that it's a great film, but some of us have different opinions on what could have made it better. Jose thinks the Spanish lisp is obnoxious and hard to ignore. Brandon thinks that The Faun should be more deceiving. Blake thinks Ofelia's death is an example of Heaven being an instant. Kyle thinks we're just crazy and has vowed to return during our favorite films and completely tear us apart. No matter what we all think, we know you'll love the film also.

Enquadrando
Enquadrando 031 - Labirinto do Fauno: Realismo Mágico de del Toro

Enquadrando

Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 85:46


"O mundo é um lugar cruel. E você aprenderá isso, mesmo que doa." O Labirinto do Fauno (2006) é uma obra inundada de simbolismos com referência a um movimento literário que se fez muito presente na América Latina chamado Realismo Mágico. No filme, a jovem Ofélia precisa acompanhar sua mãe em viagem e dividir teto com um sádico capitão do regime fascista espanhol. Ao passo que ela precisa de uma fuga daquela realidade, uma outra realidade fantástica a encontra e faz emergir um submundo mágico, onde Ofélia precisará cumprir missões especiais. O filme foi escrito, dirigido e produzido por Guillermo del Toro, consequentemente, tendo uma assinatura muito presente do diretor. O Labirinto do Fauno (2006) marca a carreira de del Toro, se tornando um cult clássico extremamente apreciado, acumulando inúmeros prêmios, dentre estes, três Oscars. Neste episódio, Daniel Cavalcanti, Fabio Rangel, Gabriel Gaspar (Acabou de Acabar) e Rodrigo Carvalho debatem sobre diversos pontos do filme, incluindo: - O regime fascista espanhol (Franquismo); - Os simbolismos presentes no filme; - A dualidade do feminino; - A busca pela experiência! Ps: Boa recuperação Gabriel Gaspar! =) --- Apoie o Enquadrando: https://apoia.se/enquadrando Siga nossas redes sociais e expanda essa conversa! email: contato@acaboudeacabar.com.br Twitter: @enquadrando_ Instagram: @enquadrando_oficial Youtube: youtube.com/Enquadrando --- Send in a voice message: https://anchor.fm/enquadrando/message

Sala de Projeção
37 - O Labirinto do Fauno - Monstros Reais

Sala de Projeção

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 62:52


Fusão perfeita entre a verossimilhança realista e a fantástica, O Labirinto do Fauno, do grande diretor Guillermo del Toro, talvez seja o filme que melhor expressa sua visão de mundo. Por mais que ele tenha feito filmes maravilhosos depois de 2006, ano de lançamento do Labirinto, é difícil bater uma das obras mais belas e aterrorizantes da primeira década do século XXI. Abordamos as criaturas de Gulllermo del Toro, entre elas, as Fadas, o Fauno, o Homem Pálido, e o monstro mais aterrador e cruel de seu panteão, o capitão Vidal. Seriam elas mero fruto da imaginação de Ofélia, criadas por sua necessidade inconsciente de lidar com a terrível realidade, ou de fato existem num mundo à parte, perceptível apenas para aqueles dotados de uma visão especial? Não deixe de acompanhar a nossa discussão sobre a importância fundamental dos contos de fadas e da literatura fantástica, especialmente no momento atual; sobre a desobediência filial e a civil; paganismo vs. catolicismo; e muito mais. Quer fazer um comentário, uma crítica ou uma sugestão? Envie um email a saladeprojecaopodcast@gmail.comou mande mensagem em nossas redes sociais e responderemos em breve. Ficha do Filme: O Labirinto do Fauno (El Laberinto del Fauno), 2006. Direção e roteiro: Guillermo del Toro. Elenco: Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Ariadna Gil, Doug Jones, Álex Angulo. 119 min. Espanha/México. Créditos: Ilustração: Felipe Sobreiro – sobreiro@gmail.com Edição e Identidade Visual: Thiago Vergara - thiagoverg@gmail.com Música de Introdução: https://www.bensound.com Músicas do filme: Todas as músicas de autoria de Javier Navarrete. Guerrilleros Long, Long Time Ago Mercedes Not Human Ofelia Rose, Dragon The Fairy & The Labyrinth The Funeral Música de Crédito ao Editor ¿Y tú qué has hecho? (Buena Vista Social Club)

Marcianos en un Tren
MARCIANOS 290. A propósito de The Batman: Entrevista con Rut Villamagna

Marcianos en un Tren

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 99:24


Nos damos el gustazo de comentar la última película del Hombre Murciélago con la pintora escénica Rut Villamagna (que ha trabajado en títulos como Rogue One, la última trilogía de Star Wars, Isla de Perros o El Laberinto del Fauno), para enterarnos de jugosos detalles sobre cómo se hacen esta clase de superproducciones. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Con Xevi Panda, Jimbur y Rut Villamagna Edición: Xevi Panda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

RdMCast
RdMCast #338 - Os Monstros de Guillermo Del Toro

RdMCast

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 82:42


Que Guillermo Del Toro é um dos melhores diretores de Hollywood pouca gente duvida. O RdMCast dessa semana disseca a filmografia do grande cineasta mexicano em busca de seus principais temas recorrentes: o autoritarismo, a monstruosidade humana e a beleza existente no macabro. Enaltecendo a concisão e o esmero com o qual o diretor constrói sua obra, escolhemos três filmes para uma análise mais aprofundada: Cronos (1993), O Labirinto do Fauno (2006) e A Forma da Água (2017). Então embarque conosco nesse mundo fantástico cheio de monstros e fantasmas, mas tome cuidado para não se apaixonar pelas criaturas que nele habitam. Labirintos, criaturas fantásticas e a desconstrução de figuras autoritárias te aguardam neste RdMCast especial sobre Guillermo Del Toro! O RdMCast é produzido e apresentado por: Thiago Natário, Gabi Larocca e Gabriel Braga ARTE DA VITRINE: Estúdio Grim ESTÚDIO GRIM - Design para conteúdo digital Portfólio: https://www.behance.net/estudiogrim Instagram @estudiogrim designgrim@gmail.com PODCAST EDITADO POR Felipe Lourenço SEJA UM(A) APOIADOR(A) Apoie o RdM a produzir mais conteúdo e ganhe recompensas exclusivas! Acesse: https://apoia.se/rdm ou https://picpay.me/republicadomedo Conheça a Sala dos Apoiadores: http://republicadomedo.com.br/sala-dos-apoiadores/ CITADOS NO PROGRAMA Doña Lupe (curta, 1986) Geometria (curta, 1987) Cronos (1993) Mutação (1997) A Espinha do Diabo (2001) Blade II: O Caçador de Vampiros (2002) Hellboy (2004) O Labirinto do Fauno (2006) Hellboy II: O Exército Dourado (2008) Círculo de Fogo (2013) A Colina Escarlate (2015) A Forma da Água (2017) O Beco do Pesadelo (2021) Off Topic Homage to Catalonia (livro, George Orwell, 1938) Por Quem os Sinos Dobram (livro, Ernest Hemingway, 1940) Saga (livro, Érico Veríssimo, 1940) O Monstro da Lagoa Negra (dir. Jack Arnold, 1954) Os Inocentes (dir. Jack Clayton, 1961) Desafio do Além / The Haunting (dir. Robert Wise, 1963) Tem algo para nos contar? Envie um e-mail! contato@republicadomedo.com.br Twitter: @RdMCast Instagram: Republica do Medo Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Guarida del Sith
LGDS 9x25 El Laberinto del Fauno

La Guarida del Sith

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 183:41


Bienvenidos Guardianas y Guardianes una semana mas a La Guarida del Sith. Esta semana es muy especial porque tratamos una película muy querida por todos los integrantes del programa. Analizaremos a nuestra manera esta excelente película de la que os traemos también alguna que otra curiosidad. Para todo ello estamos hoy Finduriel, Corleone, Olorin, la Rubia y Jorge Calvo que fue ayudante de dirección de Guillermo del Toro, en la película. Con todo esto y con nuestras ganas e ilusión de siempre, abrimos las puertas de La Guarida del Sith. Porque venimos de las estrellas!!!

Marea Nocturna
Especial Guillermo del Toro

Marea Nocturna

Play Episode Listen Later Jan 29, 2022


Desde su debut en 1993 con la extraña y fantástica “Cronos”, Guillermo del Toro se ha convertido en el director de cine de género más importante de las últimas tres décadas. El cineasta mexicano es un creador único en su especie de cosmogonías fantastique y de monstruos con corazón, además de ser un amante de la fantasía y del terror en todas sus disciplinas. El equipo de Marea Nocturna aprovecha el estreno de su nueva película, El callejón de las almas perdidas, para analizar a fondo la carrera del genial creador que hay detrás de maravillas como El laberinto del Fauno o de la saga Hellboy.

Una Semana Más, Una Semana Menos
Malena Villa Ni Tan Bien, Nico Miseria y GATIVIDEO

Una Semana Más, Una Semana Menos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2021 25:52


Malena Villa publicó Ni Tan Bien, un EP de amor con una selección finísima de colaboraciones: Axel Fiks, Ángela Torres, Santiago Motorizado y Lara91k. Desde USM militamos esa selección de artistas para algún festival comandado por Malena que podríamos llamar el Villa Fest (?), ¿qué dicen? Nico Miseria es tal vez el español más argentino de todos. Escuchamos Tercer Verano del Amor, su nuevo disco lleno de detalles y conceptos ocultos y fantaseamos con un ft. junto a Lara91k. GATIVIDEO pegó el estirón y lanzaron un álbum increíble: Boutique. Lleno de matices, apuntando a un pop bailable pero con el groove que los caracteriza como esencia. Repasamos algunas de sus canciones y nos detenemos en pasajes sonoros hermosos que allí suceden. TRACKLIST COMPLETO DEL PROGRAMA: Malena Villa - Ni Tan BienNico Miseria - Tercer Verano del AmorGATIVIDEO - Boutique LINKS DATEROS: Malena Villa - Ni Tan Bien cortometraje full albumLa Siesta del Fauno, de Claude Debussy y Rudolf Nureyev por el Joefrey BallettLas bodas de Figaro, por la west eastern diva Orquesta de Daniel Baremboim en la BBC en 2014 Seguinos y escuchanos en Spotify: NUESTRA PLAYLIST CON LO QUE SUENA EN EL PROGRAMA Conecta con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.

Filarmônica no Ar
Orquestra moderna I | A orquestra no tempo | um podcast da Orquestra Filarmônica de Minas Gerais

Filarmônica no Ar

Play Episode Listen Later Oct 10, 2021 21:02


Diferente de revoluções marcadas por grandes embates, agitos e provocações, a passagem entre os períodos romântico e moderno na música de concerto, pode ser considerada até um tanto sutil. O francês Claude Debussy é o compositor que ficou marcado como um dos precursores desta transição com seu “Prelúdio à tarde de um Fauno”. Em suas composições, Debussy rompe com as sonoridades que seguem uma única tonalidade. No sétimo episódio da nossa temporada de podcasts "A orquestra no tempo", a musicóloga e jornalista Camila Fresca se une ao nosso Principal Percussionista, Rafael Alberto, para conversar sobre Debussy e outros compositores que marcaram a chegada da música orquestral no século XX. Este episódio acompanha o repertório do concerto que será realizado pela Filarmônica no sábado, dia 16 de outubro. Confira também nossa playlist no Spotify, com obras importantes de cada período da história da orquestra. Ouça em fil.mg/playlist . Para acessar a linha do tempo com vídeos do YouTube, acesse fil.mg/linhadotempo . Esta temporada do podcast Filarmônica no Ar é apresentada pelo Ministério do Turismo, Governo de Minas Gerais e Aliança Energia por meio da Lei Federal de Incentivo à Cultura. Realização: Instituto Cultural Filarmônica, Secretaria Estadual de Cultura e Turismo de MG, Governo do Estado de Minas Gerais, Secretaria Especial da Cultura, Ministério do Turismo e Governo Federal.

Un Podcast de Cine
Ep.03 – UN PODCAST DE CINE: Parasite y Hollywood superando los subtítulos | PARTE 2

Un Podcast de Cine

Play Episode Listen Later Apr 26, 2021 61:41


En la primera parte de este episodio hablamos largo y tendido sobre la temática de la película Parasite. Si te lo perdiste, ve y échale una escuchadita. En esta segunda parte, hablaremos con igual nivel de admiración sobre los aspectos más técnicos. Si te gusta el cine o te da curiosidad saber sobre los departamentos que llevan una peli del papel a la pantalla, este te va a encantar: ⏩02:23 Entramos directo al grano: el guión y la dirección. Conversamos sobre el texto y cómo hizo nuestro amigo Boni para crear esta obra maestra. Pasamos por los personajes y el proceso del director para crearlos. Te contamos #FunFacts de la escritura, de cómo llegó a la idea y cómo la vendió. Hablamos de cómo plasmó en la pantalla las temáticas –que discutimos en el episodio pasado– de manera transversal. ⏩19:50 DT nos echa el cuento del arte de la película y conversamos las cosas que más nos gustaron. Hablamos de las influencias que vimos en la estética y la creación de los sets que #SpoilerAlert fueron construidos para la película. Ajá, no son reales

Cinegarage
El Laberinto del Fauno

Cinegarage

Play Episode Listen Later Aug 22, 2019 45:50


Una novela oscura y mágica. Una inolvidable colaboración entre dos de los narradores más renombrados de nuestros días: Guillermo del Toro y Cornelia Funke. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices