Podcasts about calcular

  • 342PODCASTS
  • 501EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Sep 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about calcular

Latest podcast episodes about calcular

A Golpe de Gas
A Golpe de Gas #EP44 | Top 10 errores al comprar una moto de segunda mano

A Golpe de Gas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 98:22


En este episodio desgranamos los errores más comunes (y caros) que comete la gente al comprar una moto usada. Desde no pedir el informe de la DGT hasta caer en las trampas del precio inflado o ignorar el coste real de la puesta a punto. Todo con ejemplos, anécdotas y soluciones reales.

Buscadores de la verdad
UTP382 España quemada y hundida

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 115:05


España está siendo quemada y hundida en la miseria y no lo digo como un eufemismo si no con el profundo dolor de ver que es real. Hemos vivido una terrible inundación en Valencia a la que denominaron como Dana el 29 de octubre de 2024, seis meses exactos pasaron y tuvimos un apagón en toda España el 28 de abril de 2025 y posiblemente tengamos otro evento terrible para el 27 de octubre de este año, un evento que tenga que ver con el aire, exactamente otros seis meses después del ultimo. Nos hundimos como pais con una deuda extraoficial del 170% del PIB. Roberto Centeno, junto con otros economistas independientes como Juan Carlos Barba, Juan Laborda y Juan Carlos Bermejo, ha argumentado en diversos análisis que la deuda pública real de España supera ampliamente el 170% del PIB, una cifra que contrasta drásticamente con las estimaciones oficiales que sitúan la ratio en torno al 101-103% en 2025. Llegando ellos a estimar un PIB real un 18-20% inferior al oficial debido a manipulación contable desde 2008. Producto interior bruto que esta dopado gracias a la introducción de mas de medio millón de inmigrantes entre legales e ilegales al año, cifra que se va incrementando exponencialmente y que muy pronto creara graves problemas de convivencia. Nuestro pais sigue colocando deuda al por mayor dado que aunque recientemente las principales agencias de calificación crediticia la han bajado de la nota A+ a simplemente A, este tipo de deuda sigue siendo reclamada en los mercados y se sigue comprando. Nuestro pais se mantiene gracias a las subvenciones encubiertas de la UE y a la emisión de deuda, deuda que jamas podremos pagar. ¿Cuánto necesita el Estado para mantenerse en pie? Para 2025, considerando el crecimiento sostenido, el gasto total anual en pensiones (incluyendo las de Clases Pasivas) podría rondar los 214.000 millones de euros que sumado a los 55.000-65.000 millones de euros que gastamos en los sueldos de los funcionarios y el gasto en otros apartados, excluyendo sanidad e infraestructuras, de unos 130.000-180.000 millones de euros hace un total de unos 460.000 millones de euros al año. Hay que sumar a esta cantidad los mas de 32.000 millones de euros del pago de los intereses de la deuda, no de la deuda propiamente dicha. Nuestra deuda oficial con ese PIB inflado es de aproximadamente 1.646.000 millones de euros en febrero de 2025, o sea casi 1,7 billones, con un crecimiento interanual del 2,6%. La proyección del Ministerio de Economía para finales de 2025 sitúa la deuda en un 101,4% del PIB, con una emisión neta de 60.000 millones de euros y una emisión bruta de 278.000 millones, o sea, vamos a pedir casi otros 300.000 millones de euros lo que implica que el stock total de deuda podría rondar los 1.8 a 1.9 billones de euros, dependiendo del PIB nominal, estimado en torno a 1.773.000 millones de euros para 2025 según el plan fiscal. Nuestro pais quebró en 2008 pero nadie nos lo ha contado. Somos un yonki que necesita cada vez una dosis mayor de deuda. Literalmente nadamos en un mar de papelitos de deuda que hace que hayamos perdido la soberanía y que el mejor postor se lo lleve todo. Los carroñeros como BlackRock, Vanguard y BlackStone, las tres grandes, manejan decenas de veces nuestro PIB y el 85% del IBEX35. El BCE sigue siendo un actor significativo, manteniendo aproximadamente el 25,7% de la deuda pública, el resto, cerca del 73,7%, recae en otros inversores, incluyendo instituciones financieras internacionales como las citadas antes y posiblemente países como USA y China, y digo posiblemente porque a ciencia cierta nadie lo sabe. Lo úrico cierto es que viendo en que sectores se invierte en este pais podemos aventurar quienes están detrás. Por ejemplo, sabemos que el 90% del comercio de tierras raras está en manos chinas y que estas son necesarias para construir molinos eólicos y placas solares. El lado oeste de nuestro pais es rico en esta clase de minerales y creo que alguien ha decidido que ya era hora de “meterles mano”. También tenemos minerales estratégicos como el wolframio, el uranio o el litio que serán extraídos masivamente en breve. España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo, veamos porque. En los últimos años, los incendios forestales han devastado regiones específicas de España, dejando tras de sí un paisaje de cenizas y promesas rotas. Precisamente desde la semana 33 del 2025, en pleno agosto y durante el periodo mas caliente de este año hemos tenido unos terribles incendios en la parte oeste de nuestro pais. Parece que el archifamoso “cambio climático” solo afecta a la parte del pais supuestamente mas húmeda, ¿raro, no? Pero, ¿y si estos desastres no fueran simples tragedias naturales o descuidos humanos? ¿Y si, en las sombras, intereses económicos y políticos estuvieran orquestando un juego donde el fuego es solo el primer acto de un plan mucho más ambicioso? En una región concreta del país, donde los montes arden con sospechosa recurrencia, se teje una narrativa especulativa que apunta a un beneficiario inesperado: el propio gobierno, o al menos ciertos sectores con acceso privilegiado a sus políticas y recursos. A través de una combinación de reforestación, bonos de carbono, y la instalación de placas solares, molinos eólicos y explotaciones mineras, los terrenos quemados se convierten en un negocio redondo, disfrazado de sostenibilidad. Con el terreno aún humeante, la Junta de Castilla y León ha otorgado la Declaración de Impacto ambiental para la futura mina "Mesa de Reis" en el Bierzo, una mina de cuarcita cuyos tramites llevaban parados desde 2023 precisamente por el rico bosque de la zona. Una vez que ya no hay bosque ya no hay impacto ambiental negativo y se pueden extraer las casi 10.000 toneladas de cuarcita al año. El cuarzo o la cuarcita no es una tierra rara ni tiene presencia de minerales como torio, lantano o cerio, que son más comúnmente asociados con rocas alcalinas o carbonatitas, no con cuarcitas, que son rocas metamórficas de cuarzo. España tiene la mayor cantidad de tierras raras de Europa después de Finlandia. Las reservas de España se estiman en 70.000 toneladas, según el Instituto Geológico y Minero de España. Se consideran interesantes tres yacimientos de tierras raras: uno en Monte Galineiro, en Galicia, otro en la provincia de Ciudad Real el sitio de Matamulas y el ultimo en una amplia zona de la región de Castilla y León. Los tres sitios han sufrido incendios. Por ejemplo en El Payo o Cipérez (Salamanca), zonas que han sufrido graves incendios hay previsto un proyecto llamado “Salvaleón”, que abarca investigaciones minerales de litio, estaño y wolframio. Este yacimiento abarca tanto El Payo como Navasfrías, también en Salamanca, así como municipios colindantes en Cáceres. Otro punto de interés es el yacimiento de Barruecopardo, también en Salamanca, que produce wolframio (tungsteno) y se considera la única mina activa de este mineral crítico en Europa, con reservas de 8,69 millones de toneladas. Sufrio un incendio el 9 de julio de 2025, que afectó 1,4 hectáreas de pasto, curiosamente una zona que posiblemente será una ampliación de la explotación minera. La Ley 21/2015 de Montes, en su artículo 50, establece una aparente salvaguarda: los terrenos forestales incendiados no pueden cambiar su uso, como convertirse en suelo urbanizable, durante al menos 30 años. Este precepto, presentado como una medida para proteger la naturaleza y frenar la especulación urbanística, parece noble en la superficie. Sin embargo, un análisis más profundo revela fisuras que podrían ser explotadas. La ley no prohíbe explícitamente otros usos "compatibles" con la naturaleza forestal, siempre que se obtengan autorizaciones y se cumplan requisitos ambientales. Aquí comienza el primer hilo de la madeja conspirativa: ¿qué tan estrictos son estos requisitos cuando el terreno ya ha sido reducido a cenizas? Un monte quemado, desprovisto de su biodiversidad original, se convierte en un lienzo en blanco, fácil de moldear para proyectos que, bajo el paraguas de la "sostenibilidad", generan jugosos beneficios económicos. La instalación de molinos eólicos y placas solares en estos terrenos quemados es no solo posible, sino sospechosamente conveniente. Clasificados como usos "excepcionales" o "complementarios", estos proyectos se benefician de la etiqueta de "interés público" que les otorga la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y decretos como el RD 1183/2020. Estos instrumentos legales han simplificado los trámites administrativos, agilizando la aprobación de proyectos renovables incluso en suelos forestales sensibles. Lo que podría parecer un avance hacia la descarbonización adquiere un matiz más oscuro cuando se considera la facilidad con la que una empresa puede cumplir los requisitos ambientales tras un incendio. Si, además, esa misma empresa se encarga de reforestar una porción del terreno circundante, el proyecto gana una pátina de legitimidad ecológica que silencia las críticas. Pero, ¿quién verifica la calidad de estas reforestaciones? ¿Y qué impide que estas iniciativas sean meros gestos cosméticos para justificar la ocupación de los terrenos? Los fondos NextGenerationEU, presentados como el gran salvavidas de la economía postpandémica, añaden otra capa a esta trama. Estos fondos, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), pueden cubrir hasta el 70% de los costos de proyectos de reforestación y hasta el 50% o más para instalaciones de energías renovables, como autoconsumo colectivo, agrivoltaica o almacenamiento a gran escala. La primera fase de estas subvenciones se agotó rápidamente en 2023, pero una Adenda al PRTR aprobada por el Consejo de Ministros ha abierto una segunda fase de financiación (2024-2026), con una dotación de 70.000 millones de euros. Este flujo de dinero, que debe gastarse antes de 2026, crea una ventana de oportunidad inquietante: los veranos de 2025 y 2026 se convierten en el momento perfecto para que un terreno forestal arda "accidentalmente", dejando el camino libre para proyectos rentables. Imagina el escenario: un incendio arrasa un monte en una región estratégica, como ciertas áreas de Galicia, Castilla y León o Zamora, conocidas por su riqueza forestal y, casualmente, por su potencial para proyectos renovables y mineros. Una vez quemado, el terreno se reforesta parcialmente con especies autóctonas, generando bonos de carbono que se venden en mercados voluntarios a precios de 5 a 25 euros por tonelada (o 70 euros o más en mercados regulados). Al mismo tiempo, se instalan placas solares o molinos eólicos, financiados en gran parte por los fondos europeos, y se aprovechan bonificaciones fiscales como reducciones del IBI (hasta 50%), el ICIO (hasta 95%) o deducciones en el IRPF (20-60%). Pero la trama no termina ahí. En algunos casos, estos terrenos quemados abren la puerta a explotaciones mineras, especialmente en áreas ricas en minerales como las tierras raras o el litio, crucial para baterías de almacenamiento energético. La combinación de reforestación, renovables y minería crea un cóctel económico irresistible, donde el incendio inicial parece menos un accidente y más un catalizador planificado. El mecanismo de los bonos de carbono es la joya de esta corona especulativa. Un bosque sano y antiguo, con su capacidad de absorción de CO2 ya estabilizada, no genera nuevos créditos de carbono. Sin embargo, un terreno quemado, despojado de su vegetación, es un candidato ideal para la reforestación estratégica. Según el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un proyecto de reforestación debe cumplir requisitos estrictos: permanencia mínima de 30 años, uso de especies autóctonas y exclusión de cultivos de ciclo corto, como olivos hiperintensivos o árboles ornamentales. Pero aquí radica el truco: la reforestación no necesita abarcar todo el terreno. Una empresa puede plantar árboles en una fracción del área quemada, obtener los certificados de captura de CO2 (cada bono equivale a 1 tonelada métrica de CO2 equivalente) y destinar el resto del terreno a placas solares, molinos o incluso minería, maximizando los ingresos. Los árboles absorben CO2 de la atmósfera a través de la fotosíntesis, almacenándolo en su biomasa (troncos, ramas, hojas y raíces) y en el suelo. La cantidad de CO2 capturado depende del tipo de especie, la densidad de la plantación y las condiciones del terreno. La cuantificación de la captura de CO2 es un proceso técnico, basado en metodologías de estándares como Verra, Gold Standard o el MITECO. En promedio, se necesitan entre 30 y 80 árboles para capturar una tonelada de CO2, un proceso que puede tomar años, pero que asegura un flujo constante de bonos. Una vez verificados por auditores independientes, estos bonos se registran y se venden en mercados voluntarios, donde empresas con grandes emisiones los compran para cumplir objetivos de neutralidad de carbono. La ironía es devastadora: un incendio, lejos de ser una pérdida, se transforma en una inversión a largo plazo. Y si el gobierno, o ciertos actores cercanos a él, tienen conocimiento previo de estas oportunidades, ¿qué les impediría mirar hacia otro lado mientras el fuego consume los montes? Curiosamente la ley de montes del 2015 surge tras la implementación de estos créditos del carbono en el año 2010 y ampara a los incendios desde el año 2012. El hilo conspirativo se refuerza al considerar el contexto político y económico. El gobierno español, comprometido con los objetivos climáticos de la Unión Europea y el Acuerdo de París, enfrenta presiones para acelerar la transición energética y reducir emisiones. Los incendios, aunque públicamente lamentados, podrían ser un mal menor para ciertas élites si abren la puerta a proyectos que generan empleo, atraen inversión extranjera y cumplen metas internacionales. En una región concreta del país —digamos, una zona con alta incidencia de incendios y recursos naturales estratégicos—, los beneficios económicos de esta triple jugada (reforestación, renovables y minería) podrían superar con creces el costo político de un desastre ambiental. Más aún cuando los fondos NextGenerationEU, con su urgencia de ejecución antes de 2026, actúan como un incentivo para acelerar proyectos en terrenos "convenientemente" disponibles. La narrativa oficial habla de sostenibilidad, de lucha contra el cambio climático, de restauración ecológica. Pero bajo esta fachada, se susurra una verdad más incómoda: los incendios podrían no ser solo tragedias, sino oportunidades orquestadas. ¿Es casualidad que ciertas áreas ardan año tras año, mientras empresas con conexiones políticas obtienen autorizaciones rápidas para instalar infraestructuras? ¿O que los mismos actores que financian la reforestación sean los que instalan placas solares y explotan minas, todo bajo el paraguas de los fondos europeos? La Ley de Montes, con su aparente rigidez, podría ser un telón de fondo perfecto para un juego donde el fuego no destruye, sino que construye un nuevo orden económico, con el beneplácito —o la complicidad— de quienes deberían proteger los bosques. ¿Quién se beneficia realmente cuando un monte arde? ¿Por qué las autorizaciones para proyectos renovables y mineros en terrenos quemados parecen fluir con tanta facilidad? Y, sobre todo, ¿hasta qué punto el gobierno, o ciertos sectores privilegiados, están dispuestos a sacrificar la naturaleza en nombre de una "transición verde" que huele más a beneficios económicos que a compromiso ambiental? Mientras los montes arden, las respuestas se desvanecen en el humo, dejando tras de sí un paisaje de cenizas, turbinas y promesas de un futuro sostenible que, tal vez, nunca fue el objetivo real. ………………………………………………………………………………………. Datos sobre inmigración y emigración de españoles desde los años 80. España pasa de ser un país de emigración a un receptor de inmigrantes tras su integración en la Comunidad Económica Europea en 1986. La mejora económica y las oportunidades laborales comienzan a atraer flujos migratorios. En 1981, la población extranjera en España era de aproximadamente 198,042 personas (0.5% de la población total). Hacia 1998, esta cifra creció a 637,085 extranjeros (1.6% de la población total). Los inmigrantes provenían principalmente del entorno mediterráneo (Marruecos), Europa (Reino Unido, Alemania) y, en menor medida, América Latina. En los 90 el flujo migratorio creció lentamente. Hacia el año 2000, esta cifra aumentó a 895,720 personas (2.2%). Hablaríamos de casi 100.000 inmigrantes al año mientras que se estima que entre 50,000 y 100,000 españoles emigraron anualmente, muchos por motivos laborales o familiares. Las gallinas que entran por las que salen que decía aquel. En 1998 éramos 39.8 millones. Entre el 2000 y 2008 tuvimos un crecimiento espectacular de la inmigración debido al auge económico, especialmente en construcción y turismo creado por la burbuja inmobiliaria. En 2008, la población extranjera alcanzó 5,268,762 personas (11.41% de la población total). En 2010, llegó al 12.2% (5.7 millones de extranjeros). Pasamos de los 100.000 inmigrantes por año a los mas de 250.000. La inmigración latinoamericana, colombianos y ecuatorianos, se disparo, mientras que la emigración de españoles siguió a buen ritmo. Por ejemplo, en 2015, 94,645 españoles emigraron al exterior, muchos de ellos jóvenes cualificados en busca de empleo en países como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Ya entraban muchos mas inmigrantes que españoles se marchaban. Cambiábamos gente joven universitaria por trabajadores con baja o nula cualificación. Para 2010 ya éramos 46 millones de personas. Hablo siempre de personas registradas en el censo legalmente, por supuesto siempre hay mas. Desde 2015, la inmigración repuntó con la supuesta recuperación económica. En 2023, la población extranjera alcanzó 8,257,260 personas (16.8% de la población total). Para enero de 2025 teníamos 9,379,972 nacidos en el extranjero (19.1%) de la población total del pais. Los principales países de origen en 2023 fueron Colombia (170,722 llegadas), Marruecos (123,468) y Venezuela (88,361). También hubo un aumento notable de ucranianos (+45.8%), peruanos (+20.1%) y colombianos (+19.1%) en 2022. La población latinoamericana representaba casi el 60% de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid en 2022. Nuestros jóvenes siguen marchándose del pais al ritmo de unos 100.000 al año. Sin embargo y con una de las tasas de reproducción mas bajas de todo el mundo, por debajo de 1,2 hijos por mujer hemos llegado a 49,315,949 habitantes según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de julio de 2025. A continuación voy a proporcionar los datos sobre población extranjera en España según países salvo ingleses y franceses que son unos 500.000 para que veamos su origen. Hablamos de inmigrantes con residencia legal en España, obviamente habrá una gran cantidad de ilegales también. Marruecos 1.092.892, Colombia 856.616, Venezuela 599.769, Rumanía 532.456, Ecuador 448.643, Argentina 415.987, Perú 378.924, Cuba 223.532, Ucrania 215.700, Honduras 201.319 y Rep. Dominicana 201.162. Estos datos provienen del Informe sobre Población de Origen Inmigrado en España 2023 del Servicio Jesuita a Migrantes y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo de esos 9 países teníamos 5,161,000 personas en España. Muy posiblemente si los sumamos a la inmigración ilegal pasemos fácilmente de los 10 millones en la actualidad. Hemos importado 10 millones de personas pobres para aumentar nuestro PIB artificialmente y solo de manera momentánea ya que dichas personas generan mucha menos riqueza en el largo plazo de lo que aportan con su entrada. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, la clase media en España ha experimentado un progresivo deterioro que ha transformado su capacidad adquisitiva y su calidad de vida, marcado por el estancamiento de los sueldos y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales como la comida, el combustible, la electricidad y, especialmente, la vivienda. En las décadas de 1980 y 1990, España vivió un periodo de crecimiento económico tras su entrada en la Comunidad Económica Europea (1986), lo que permitió a muchas familias de clase media acceder a un nivel de vida más elevado, con mejoras en el empleo y el consumo. Sin embargo, los sueldos, aunque crecieron en términos nominales, comenzaron a perder poder adquisitivo frente al aumento de los costes de vida, un problema que se agudizó en las décadas posteriores. Por ejemplo, en los años 80, el salario medio mensual rondaba las 100,000 pesetas (unos 600 euros), mientras que en 2023, según el INE, el salario bruto medio era de 2,128 euros, pero ajustado a la inflación, el crecimiento real ha sido mínimo o incluso negativo en muchos casos. El encarecimiento de los bienes esenciales ha sido un factor clave en el hundimiento de la clase media. La comida, aunque más accesible en términos de variedad gracias a la globalización, ha visto incrementos constantes en su precio. Entre 2000 y 2023, los precios de los alimentos básicos subieron un 30-40% más que la inflación general, según datos del INE. El combustible, por su parte, ha experimentado alzas significativas, especialmente tras la liberalización del mercado energético y las crisis internacionales (como la de 2022 por la guerra en Ucrania), con precios que pasaron de 0.80 euros/litro en los años 90 a picos de 2 euros/litro en 2022-2023. La electricidad, uno de los gastos más gravosos para los hogares, se disparó tras la liberalización del sector eléctrico en los 2000, con incrementos de hasta el 100% en la factura media entre 2008 y 2023, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Estos aumentos han superado con creces el crecimiento salarial, erosionando el poder adquisitivo de la clase media. El precio de la vivienda ha sido, sin duda, el factor más devastador para la clase media. Durante el boom inmobiliario (1997-2007), los precios de la vivienda en España se triplicaron, pasando de un promedio de 1,000 euros/m² en los años 90 a 3,000 euros/m² en 2007. Aunque la crisis de 2008 redujo temporalmente los precios, desde 2015 se han recuperado, alcanzando en 2023 un promedio de 2,100 euros/m², según Idealista. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los precios superan los 4,000 euros/m², mientras que los alquileres se han disparado un 50% desde 2015. Esto ha hecho que el acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o alquiler, sea prácticamente inalcanzable para muchos hogares de clase media, especialmente para los jóvenes, que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler, frente al 20% que se consideraba sostenible en los años 80. Mientras tanto, los sueldos no han acompañado este ritmo: el salario mínimo interprofesional (SMI) pasó de 424 euros en 1990 a 1,134 euros en 2023, pero sigue siendo insuficiente para hacer frente a estos costes. La combinación de sueldos estancados y el aumento desproporcionado de los costes de vida ha generado una precarización de la clase media, que se ve obligada a destinar una proporción cada vez mayor de sus ingresos a necesidades básicas, dejando poco margen para el ahorro o el consumo discrecional. La crisis económica de 2008-2014 agravó esta situación, con un aumento del desempleo (que llegó al 26% en 2013) y la proliferación de contratos temporales y mal remunerados. Incluso en la recuperación posterior a 2015, la calidad del empleo no ha mejorado significativamente, con un 15% de trabajadores en riesgo de pobreza en 2023, según Eurostat. Este escenario ha llevado a un sentimiento generalizado de inseguridad económica, donde la clase media, que antes era el pilar de la estabilidad social en España, se encuentra cada vez más vulnerable, atrapada entre unos ingresos insuficientes y un coste de vida que no deja de crecer. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, los incendios forestales en España han causado la pérdida de millones de hectáreas de bosques, con un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la biodiversidad. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), entre 1980 y 2025 se han quemado aproximadamente 4,5 millones de hectáreas en España, con una media anual de unas 100,000 hectáreas afectadas. La década de los 80 fue especialmente devastadora, con un promedio de 200,000 hectáreas quemadas anualmente, debido a la falta de políticas efectivas de prevención y al uso tradicional del fuego en actividades agrícolas. Los años 90 y 2000 mostraron una ligera disminución en la superficie quemada (alrededor de 120,000 hectáreas/año), gracias a mejoras en la gestión forestal y la concienciación ciudadana. Sin embargo, curiosamente ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, con picos como el de 2022, cuando se quemaron 306,000 hectáreas, y 2025, que batió récords con 382,607 hectáreas calcinadas hasta agosto, según Copernicus. Galicia, Castilla y León y Andalucía han sido las regiones más afectadas, con incendios como el de Molezuelas de la Carballeda (2025, 50,000 hectáreas) o el de A Rúa o Larouco (2025, 44,424 hectáreas) destacando por su magnitud. Estos incendios no solo han destruido ecosistemas, sino que también han liberado cantidades masivas de CO2, con un promedio anual de 1,4 millones de toneladas en la última década y un pico de 5 millones de toneladas en 2022, según el Global Wildfire Information System. Este aumento significativo coincide con la introducción de los créditos de carbono como incentivo para la reforestación de superficies quemadas en España que comenzó a tomar relevancia a partir de la década de 2010, con el establecimiento del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono por parte del MITECO en 2014. Este registro permite inscribir proyectos de reforestación que generen créditos de carbono, siempre que cumplan con requisitos como una permanencia mínima de 30 años y que las plantaciones se realicen en áreas afectadas por incendios posteriores a la campaña 2012-2013. Los créditos de carbono representan una tonelada equivalente de CO2 (tCO2e) absorbida o evitada, y su mercado voluntario ha crecido significativamente en España, impulsado por empresas que buscan compensar su huella de carbono. Parece que somos muy verdes, pero podría estar detrás de todo esto el vil metal. Calcular el dinero generado por los créditos de carbono en España desde 2014 es complejo debido a la variabilidad de los precios y la falta de datos agregados precisos, pero se puede estimar con base en la información disponible. Según fuentes como la Asociación Forestal de Galicia y estudios internacionales, el precio medio de un crédito de carbono en el mercado voluntario en España ha oscilado entre 15 y 25 euros por tonelada de CO2 en los últimos años, con un promedio de 20 euros/tCO2e en 2023. Se estima que los proyectos de reforestación en España, especialmente en áreas quemadas, pueden capturar entre 70 y 150 toneladas de carbono por hectárea a lo largo de su vida útil (30-50 años), dependiendo de la gestión forestal. No hay una cifra agregada que indique cuántas hectáreas han sido reforestadas específicamente tras incendios entre 2014 y 2023 pero podrían rondar entre 100.000 y 300.000 hectáreas en España. Según datos de MITECO y organizaciones como ClimateTrade, que reportan 133,000 toneladas de CO2 compensadas en más de 40 proyectos forestales hasta 2024. Asumiendo que estas hectáreas generan un promedio de 100 toneladas de carbono por hectárea (un estimado conservador), esto equivale a 10 millones de toneladas de CO2 absorbidas. A un precio medio de 20 euros/tCO2e, el valor económico generado sería de aproximadamente 200 millones de euros desde 2014. Sin embargo, esta cifra es una estimación, ya que no todos los proyectos están registrados en el mercado de carbono, y los precios varían según la demanda y la calidad del proyecto. Si estimamos que son 300.000 las hectáreas reforestadas a un precio medio de 50 euros estaríamos hablando de varios miles de millones de euros. El precio medio de un crédito de carbono en 2025 varía según el tipo de mercado (regulado o voluntario) y el tipo de proyecto. En el mercado regulado de la Unión Europea (EU ETS), el precio medio de un crédito de carbono (una tonelada de CO2 equivalente) es de aproximadamente 73,68 euros por tonelada, según datos de marzo de 2025. Por lo tanto podríamos estar hablando de miles de millones de euros generados tras quemar los bosques. ¿Creen que no serian capaces de quemar el bosque para generar miles de millones de euros? ………………………………………………………………………………………. Bueno, y me despido por hoy recordando que el próximo martes 2 de septiembre no se pueden perder una tremenda presentación que haré en el canal de Youtube El hilo Rojo sobre el régimen del 78. Van a conocer los entresijos de la partitocracia, los pelos y las señales…muy, muy interesante. No deben perderse el video. Publicare el audio en Ivoox. Y nos vamos ya con unas frases UTP, la primera es de JM Goig: "Cuanto más usen los politicuchos el 'delito de odio' para censurar, más grande será el odio contra ellos.” Esta desconozco al autor: “La capacidad creadora de su cerebro es infinita, usted es quién pone los limites.” Y la ultima es mia: “El despertar de la consciencia no es un camino, sino un reencuentro con tu esencia más profunda. No se trata de avanzar sin rumbo, sino de desandar el olvido para recordar quién eres.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Calificación crediticia deuda España https://www.tesoro.es/deuda-publica/calificacion-crediticia Siete de cada diez euros de gasto público se destinan a pensiones y sueldos de los funcionarios https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/02/04/siete-diez-euros-gasto-publico-destinan-pensiones-sueldos-funcionarios/0003_202402G4P30992.htm España - Gasto público https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana Insostenible: PIB 18% menor; deuda 24% mayor https://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2016-07-04/insostenible-pib-18-menor-deuda-24-mayor_1227235/ ESTADÍSTICA GENERAL DE INCENDIOS FORESTALES (EGIF) https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadisticas-datos.html Tierras raras. REE mineralisation in Spain and Portugal https://www.eurare.org/countries/spainAndPortugal.html La Junta autoriza la explotación de la cantera de cuarcita 'Mesa de Reis' en Oencia con un estricto plan de restauración ambiental https://www.infobierzo.com/bierzo-noticias/junta-autoriza-explotacion-ambiental-cantera-cuarcita-mesa-reis-oencia_1027309_102.html Spain's rare earths pit greens against tech security—and profit https://phys.org/news/2021-10-spain-rare-earths-pit-greens.html ¿Cuánto vale el CO2? Los créditos de carbono de la UE https://blog.co2mpensamos.com/post/cuanto-vale-el-co2-los-creditos-de-carbono-de-la-ue Futuros emisiones de carbono - Dic 2025 (CFI2Z5) https://es.investing.com/commodities/carbon-emissions La fijación del precio del carbono a nivel mundial moviliza más de USD 100 000 millones para presupuesto público https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2025/06/10/global-carbon-pricing-mobilizes-over-100-billion-for-public-budgets España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/medio-ambiente/espana-reduce-mitad-inversion-prevencion-incendios-mientras-2025-convierte-ano-mas-devastador-siglo/20250820150706107781.html Población en España hoy: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de España https://www.epdata.es/datos/poblacion-espana-hoy-inmigrantes-emigrantes-otros-datos-habitantes-espana/1/espana/106 Movimientos migratorios https://atlasnacional.ign.es/wane/Movimientos_migratorios Población extranjera de España en 2024, por país de nacimiento https://es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por-nacionalidad/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Fuerza que no se apaga - Siete Melódico https://youtu.be/FEn7XdRVuJs?feature=shared

OTTOTECNOLOGIA
Láser para medir, calcular ángulos y hasta nivel

OTTOTECNOLOGIA

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 3:25


Precio: https://amzn.to/4ftYB02 El medidor láser Huepar con haz verde permite medir distancias de hasta 393 pies con alta precisión y múltiples funciones como cálculo de área, volumen y medición indirecta. Tiene pantalla retroiluminada, batería recargable, diseño resistente al polvo y salpicaduras (IP54), y es ideal para trabajos de construcción, bricolaje o uso profesional. Su haz verde es más visible que el rojo, especialmente en exteriores

¿Qué Haría Jesús?
Evangelio de hoy: Sábado 5 de agosto - “Deja de calcular”

¿Qué Haría Jesús?

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:01


Hoy escucharemos al Padre @pablosolislc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 14, 22-36). Podcast producido por New Fire (@benewfire).

Podcast de El Líbero
La propuesta del ex director del SII, Ricardo Escobar, para calcular contribuciones

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 26:17


En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista al abogado y exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar, quien entrega su fórmula para simplificar el cálculo de las contribuciones y modificar el sistema. Además, evalúa la reforma tributaria que impulsa el gobierno.

Instrucciones Para Florecer
EP105 Empoderarte con tus finanzas personales - Carolina Pineda - María José Ramírez Botero

Instrucciones Para Florecer

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 56:51


Mi invitada a este episodio es Carolina Pineda quien nos va a compartir sus instrucciones para empoderarte con tus finanzas personales¿Sientes que el dinero es una fuente constante de estrés en tu vida?¿Te gustaría tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por dónde empezar?¿Crees que hablar de dinero es solo para expertos… o para quienes ya tienen mucho?¿Sabías que tener claridad financiera no solo mejora tu bolsillo, sino tu seguridad, tu autoestima y hasta tus relaciones?¿Estás lista para transformar tu relación con el dinero y convertirlo en una herramienta para construir la vida que sueñas?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Reflexionar sobre como manejar la vida financiera- Hacer cálculos sobre los costos que vas a gastar si esta acorde con tus ingresos- Calcular el costo de los créditos que obtienes- No vivir de un solo sueldo- Pensar en el futuro- Buscar alternativas de inversión- No concentrar todo en un solo activo- Diversificar tus inversiones- Aprender sobre finanzas personales- Investigar y leer- Para poder enseñar estar un paso más adelante que los demás- Aprender enseñando- Crear buenos hábitos- Ahorrar todos los meses para luego invertir- Disciplina- Cultivar paciencia- Construir tu patrimonio con paciencia- El poder sacrificar el placer de corto plazo por el bienestar a largo plazo - Buscar un balance entre el placer de corto plazo y el bienestar d largo plazo- El dinero no es un fin sino un m medio para un fin- Tener la opción de escoger- Guardar un porcentaje para tu yo futuro- Gastar estratégicamente- Gastar en experiencias- Disfrutar el balance- Controlar los gastos- No comprar cosas que no necesitas- Que realmente te trae mayor felicidad- Antes de comprar algo preguntarte si de verdad lo necesitas.- No compres de manera impulsiva- Busca aprovechar los descuentos- Piensa más de dos veces antes de comprar algo- Tener disciplina antes de comprar- Cultiva hábitos adecuados- Conocerte- Darte cuenta de porque estas gastando el dinero- Atacar el problema de raiz- Hazte preguntas: como eres, como gastas el dinero- Tener un presupuesto- Revisar tus gastos para encontrar oportunidades de ahorro- Ahorrar primero y luego si gastar- Ahorrar 10% de tus ingresos mensualmente - Manejar las deudas - No tener deudas que son para gastar más- Usar el método de la bola de nieve para pagar de menor a mayor deuda para así vas mandando las deudas más pequeñas- Ojo con las tarjetas de credito que tienen las tasas más altas del mercado- Escoge muy bien que vas a pagar a más de una cuota- A partir de montos muy bajos se puede invertir- Entender los riesgos que vas a asumir- El poder de invertir todos los meses - El poder del interés compuesto de la rentabilidad sobre la rentabilidad- Reinvertir las ganancias de tu inversión para obtener intereses sobre los intereses- Ser paciente - Diversificar tus inversiones en diferentes productos para mitigar el riesgo en una inversión específica- Empoderarte de tus finanzas personales- No dejarle el tema de las finanzas a los esposos- Hacernos cargo de el tema financiero- Unir fuerzas con el esposo- Educate en finanzas personales- Buscar recursos donde puedes entender estos temas de manera sencilla- Cultivar la paciencia para construir el patrimonio con consistencia- Entender en que estas invirtiendo- El mayor riesgo esta en no invertir porque pierdes el poder adquisitivoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras  Página Web www.mariajoseramirez.co  Instagram MajoRamirezBotero  LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/  Facebook María José Ramírez

Radio Rioja
El Ayuntamiento de Logroño modifica la forma de calcular la tasa de recogida de basuras e incorpora los criterios de superficie y número de personas empadronadas en la vivienda

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:51


El Ayuntamiento de Logroño modifica la forma de calcular la tasa de recogida de basuras e incorpora los criterios de superficie y número de personas empadronadas en la vivienda 

SER Madrid Norte
Espacio de Ecología: Las empresas españolas van a contrarreloj para calcular su huella de carbono, ya que el 83% de las pymes aún no están preparadas

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 15:18


El tejido empresarial español se enfrenta a una nueva obligación que les va a suponer un esfuerzo de gestión extra: el cálculo de la huella de carbono. Hablamos de este tema en nuestro espacio de Ecología de esta semana, con Antonio Quilis, y Juanjo Mestre, CEO & Cofundador de Dcycle.

Amorosidade Estrela da Manhã
O TUDO ÀS VEZES SE CONFUNDE COM O NADA, NO SOBE E DESCE DA MISTERIOSA ESCADA, E NÃO TEM COMO CALCULAR, NÃO É POSSÍVEL PLANEJAR. NÃO É ESTRATÉGICO (DA NOSSA PARTE, POIS TEM ALGUÉM ESTRATEGIANDO)

Amorosidade Estrela da Manhã

Play Episode Listen Later May 22, 2025 4:40


Kiwicast - O Podcast da Kiwify
O Método Que Transforma Criativos em Campeões de Vendas | Drieli e Rafael Barão - Kiwicast #450

Kiwicast - O Podcast da Kiwify

Play Episode Listen Later May 20, 2025 52:07


Ele se especializou em copy e estratégia, ela se especializou em tráfego e se tornou o rosto do negócio. Juntos, eles já ajudaram mais de 3 mil alunos a faturarem de 2 a 3 mil por semana. Durante a trajetória de 4 anos no digital, esse casal desistiu no meio do caminho, mas quando voltaram, faturaram mais de R$1 milhão em somente 51 dias. Agora, eles vieram compartilhar um pouco do que sabem no Kiwicast.Eles são Drieli e Rafael Barão e conversaram com a gente sobre:- Como testar criativos e transformar a sua operação- Como validar um criativo que será campeão de vendas- Calcular o CTR pode mudar o rumo da suas vendas- Os padrões que convertem em uma estrutura de VSL- Como estruturar um suporte no WhatsApp diferenciadoE muito mais!Quer saber tudo o que a Drieli e o Rafael Barão disseram pra gente?Dá o play no Kiwicast de hoje.E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio.Nosso Instagram é @Kiwify

Diario La República
Leer y calcular, esas destrezas que se evaporan

Diario La República

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 4:17


Las competencias de los adultos en comprensión lectora y capacidad de cálculo están disminuyendo o se estancan en la mayoría de los países, un problema silencioso

🟡 MONEY MASTERY PODCAST | Por Daniel Rodriguez

Hoy nos enfocamos en temas relacionados con la gestión de las inversiones y nuestro riesgo, la importancia de un entorno y contexto adecuado para crear patrimonio, ayudar a la economía, y otros aspectos clave de las finanzas personales y sociales que nos ayudaran a todos. En este Ep #215 con Juan Pablo compartimos algunos conceptos clave que definen una mejora constante de nuestra consciencia y acciones como inversionistas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- Calcular el 25 de 60 millones de kilos (03-04-2025)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 19:51


U.M.E.- Calcular el 25 de 60 millones de kilos (03-04-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Aprovecha una sesión de meditación para calcular el IVA

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:14


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Aprovecha una sesión de meditación para calcular el IVA

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:14


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

La Ventana
El Mundo Today | Aprovecha una sesión de meditación para calcular el IVA

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:14


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Todo por la radio
El Mundo Today | Aprovecha una sesión de meditación para calcular el IVA

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:14


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Todo por la radio
El Mundo Today | Aprovecha una sesión de meditación para calcular el IVA

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:14


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Daily Easy Spanish
¿Qué fórmula matemática usó el gobierno de Trump para calcular los aranceles? (y por qué algunos expertos dicen que es ”un disparate”)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 21:49


Lo que parece una complicada fórmula matemática es en realidad una operación simple que no se basa en el arancel que otros países cobran a Estados Unidos.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Esta fue la fórmula de EE.UU. para calcular los aranceles a importaciones: economista explica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 15:23


Antonio Ortiz, profesor en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown, se refirió a la fórmula para calcular los aranceles que fue compartida por la Casa Blanca.

Colunistas Eldorado Estadão
Estado Geral: Como tributação preocupa empresas pra calcular IR pós-reforma

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:45


Mariana Carneiro, repórter do Estadão em Brasília, repercute Política e Economia internas às 2ªs, 4ªs e 6ªs, 8h30, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Oportunidades en Bolsa
¿Cómo calcular cuánto DINERO NECESITAS para conseguir la LIBERTAD FINANCIERA?

Oportunidades en Bolsa

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 30:43


El Coach – Estrategias de Negocios B2B
#521 -¿Por qué no estás cerrando ventas? Descubre el miniproceso en 4 pasos

El Coach – Estrategias de Negocios B2B

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 5:28


Si tus reuniones con clientes no se traducen en cierres de ventas, este episodio de "Con Licencia Para Vender" con Jorge Zamora es para ti. Aprende por qué muchos prospectos desaparecen sin avanzar y cómo estructurar tus reuniones de manera efectiva para transformar más oportunidades en clientes.

Atemporal
Carolina Soto Losada - No me arrepiento de la decisión - #167

Atemporal

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 120:49


Carolina Soto Losada ha sido investigadora de Fedesarrollo, viceministra de hacienda y codirectora del Banco de la República. SOMOS INTERNET 50% OFF : https://www.somosinternet.co/atemporalCapítulos: 00:00 intro1:08 La decisión de escoger economía15:47 Los cambios de la facultad de economía19:38 Trabajar en el ministerio de transporte29:23 Trabajar en el DNP31:08 ¿Por qué una maestría y no un doctorado?40:01 Vivir el 11 de septiembre en Nueva York46:08 Como funciona el Plan de Desarrollo53:36 Mi renuncia1:01:23 ¿Por qué recomendar a Carolina Soto?1:02:49 La diferencia de trabajar con Uribe y Santos1:07:01 El segundo trabajo más complejo del país1:08:34 La crisis del 20081:13:18 Técnica vs política1:16:10 La regulación de la línea negra1:30:57 Calcular en el mundo de la política1:23:17 Viceministra de Hacienda de Santos1:27:56 Ser codirectora del Banco de la republica1:30:16 Las circunstancias para tener un cuerpo colegiado1:55:23 Buscar la excelencia en los cargos1:56:23 Cómo aproximarse a los temas1:59:23 El indicador económico soñadoRecibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/

EngajaCast - O seu Podcast de Marketing Digital
EngajaDaily #55 - SAIBA O QUE É E COMO CALCULAR SEU CPA

EngajaCast - O seu Podcast de Marketing Digital

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 9:54


EngajaDaily - Seu podcast diário sobre marketing digital e negócios. Faça um diagnóstico gratuito da sua estratégia digital:⁠https://link.3a3r.com/widget/survey/8i2wcyO6PtW9oKufNE0Y%E2%81%A0Siga-nos nas redes sociais:@engajatech⁠www.engajatech.com⁠

AudioFit
Cómo ganar 5 kilos de músculo (plan paso a paso)

AudioFit

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 20:00


¿Cómo hacer una etapa de volumen muscular? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López, te lo explica con un paso a paso realista y con el objetivo de ejemplo de ganar 5 kg de músculo. Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/4hn2PWy ️ Descarga el Diario de Entrenamiento de Fit Generation: https://bit.ly/3XjX3O6 Recursos mencionados: Calculadora de % de grasa corporal: https://fitgeneration.es/calculadora/porcentaje-grasa-corporal/ Calculadora de nivel de entrenamiento: https://fitgeneration.es/calculadora/nivel-entrenamiento-gimnasio/ Calculadora de calorías para ganar músculo: https://fitgeneration.es/calculadora/calorias-ganar-musculo/ Calculadora de macronutrientes: https://fitgeneration.es/calculadora/macronutrientes-diarios/ Calculadora de % de grasa según pliegues: https://fitgeneration.es/calculadora/grasa-corporal-segun-pliegues/ Cuánto músculo puedes ganar: https://youtu.be/5jj93QNEqD0?si=R1oqgJncMWvD206U Ranking de rutinas: https://youtu.be/A3ESnLADxME?si=SfXY2l48B7RX8TFx Cuánto comer para ganar músculo: https://www.youtube.com/watch?v=-OZwiSDMQIQ Proteína y masa muscular: https://youtu.be/2v25sKvMC6Q?si=4mhcI8uDFTyOIKKk Cuándo cambiar de ejercicios: https://www.youtube.com/watch?v=Mqnsb5ewfqg ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:51 Cosas que debes saber 01:44 Evaluación inicial 04:41 Programar tu rutina de entrenamiento 09:02 Calcular y programar tu nutrición 12:12 Repetir, medir y ajustar 16:22 Resumen final

Product Guru's
Design System não é só uma biblioteca de componentes | Camila Lopes - Senior Product Lead na Nubank

Product Guru's

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 49:35


O Design System vai muito além de uma simples biblioteca de componentes! Neste episódio do Product Guru's, Paulo Chiodi e Camila de Oliveira Lopes exploram a importância estratégica do Design System para empresas, desmistificam sua implementação e discutem como ele pode aumentar a eficiência e escalabilidade de produtos digitais.Você vai entender por que empresas demoram para adotar um Design System, como calcular o ROI de um Design System, a relação entre governança e autonomia no Design System, o impacto da IA na padronização de interfaces, como integrar engenharia e design para maior eficiência, e muito mais!/// Transforme design em resultado com a PM3!Falando de estratégia, processos bem estruturados e um design system eficiente, não podemos deixar de mencionar o curso de Product Design da PM3. Eleito o curso mais relevante de 2024 pelo Designteam. Uma formação para quem quer ser capaz de aplicar a mentalidade e os processos de Design em toda a jornada de criação e evolução de um produto.Vale lembrar: A PM3 é referência em Produtos Digitais, com mais de 40 mil alunos. Os conteúdos são práticos, on demand, e apresentados pelos melhores instrutores do mercado. Quer saber mais sobre essa formação? Acesse o QR Code na tela ou o link na bio para baixar a ementa completa e conferir todas as habilidades que você irá dominar.E é claro: utilize o cupom PRODUCTGURUS para 10% de desconto! https://go.pm3.com.br/PG-Product-Design/// Onde encontrar os convidados:Camila de Oliveira Lopes | Senior Product Lead @ Nubank/// Nesse episódio abordamos:• Design System não é só uma biblioteca de componentes, mas uma estratégia para escalabilidade.• Muitas empresas só pensam em Design System tarde demais, aumentando o custo da implementação.• Um Design System bem estruturado melhora a eficiência e reduz a refatoração de código.• Calcular o ROI de um Design System envolve ganhos de eficiência e redução de custos operacionais.• Designers e engenheiros podem resistir ao Design System, mas uma boa governança resolve isso.• O equilíbrio entre governança e autonomia é essencial para um Design System bem-sucedido.• IA pode aumentar a padronização, mas não substitui a adaptação para cada contexto.• Plataformas digitais internas ajudam empresas a escalar e reduzir custos.• PMs de plataforma não precisam codar, mas precisam entender o domínio técnico.• Tendência para 2025: automatização da governança do Design System no código./// Capítulos00:00 Design System: Muito além de componentes00:15 Apresentação do episódio e convidados00:38 Por que implementar um Design System é tão difícil?01:22 A armadilha de começar um Design System tarde demais02:27 Empresas veem Design System apenas como componentes?03:36 Como mudar a mentalidade sobre Design System?05:21 Como calcular o ROI de um Design System?07:54 Impacto do Design System na eficiência e usabilidade10:07 Resistência dos designers ao Design System13:13 Governança vs. Autonomia: O equilíbrio certo16:12 O papel da engenharia no Design System18:44 O impacto da Inteligência Artificial no Design System22:59 Plataformas digitais: Como funcionam e para que servem?26:46 PM de plataforma precisa saber programar?31:44 Quando vale a pena criar uma plataforma interna?37:26 O Nubank já nasce com um Design System escalável?41:56 Design System e plataforma como estratégia de negócio.44:36 Tendências de Design System e plataformas para 202548:42 Encerramento e links para referências.

Médico Capitalista
MC #39 - Flipping Building Comprar – Reformar - Vender a Nivel Plus de Rentabilidad con Edificios.

Médico Capitalista

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 19:41


El Flipping Building; es una estrategia de inversión inmobiliariaque consiste en adquirir inmuebles (Edificios, Conjuntos Residenciales o Urbanizaciones), renovarlos y luego venderlos.Este modelo que combina visión, creatividad y un enfoque estratégico en los negocios, en este podcasts exploraremos esta practica, como identificar oportunidades, planificar renovaciones y como vender al destinatario final para generar ingresos al transformas espacios comunes en extraordinarios para las familias. Cálculos Rentabilidad del Flipping Building.En Domoblock.io; no deja un ejemplo de los cálculos prácticos. 1.   Calcular el Total de la Inversión (TI):Costo de Adquisición + Costo deRenovación + Gastos Adicionales:-  500.000€ + 150.000€ + 20.000€:670.000€2.   Supongamos que lograste vender la propiedad o los apartamentos en (PV) 1.000.000€3.   Calculamos el Beneficio Bruto (BB)de la operación. -  BB: PV – TI: Total.-  BB: 1.000.000€ - 670.000€: 330.000€ 4.   Y por último, buscamos la rentabilidad sobre la inversión. -  ROI: BB/TI x 100: 330.000€/670.000€x 100: 49,25% En este proyecto de Flipping Building como ejemplo obtendrías una ganancia de 49,25% pero es importante tener en cuenta otros factores que pueden influir en una rentabilidad, como el tiempo que tarda en venderse la propiedad, fluctuaciones del mercado y otros costes imprevistos, asociar los impuestos. Links:⁠⁠https://youtube.com/@medicocapitalistatv⁠⁠⁠https://linktr.ee/medicocapitalista⁠⁠https://bento.me/medicocapitalista⁠⁠https://www.facebook.com/medicocapitalista⁠⁠https://podcasts.apple.com/es/podcast/medico-capitalista/id1591657527⁠⁠https://open.spotify.com/show/0VqIrQJmrZorTC5ti1gzDA?si=VeR5ZAgVSrqIYiCX71W0pQ⁠⁠https://music.amazon.es/podcasts/76e18f17-3896-49a9-bd98-b7a9dd689503/medico-capitalista?ref=dm_sh_qseYEpwB6On0tzXQPnJ2m1n6b⁠

PrevCast
VOCÊ REALMENTE SABE CALCULAR SPK? - PÍLULAS DA PREVENÇÃO CONTRA INCÊNDIO #266

PrevCast

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 1:25


Entenda como é e como funcionam os Sprinklers no Brasil! Siga nossas redes social para ficar por dentro do que rola nessa comunidade: https://www.instagram.com/prevworld_/  Escute o ep 268 completo aqui: https://youtu.be/6rS_eiwJKa8?si=89XDXs1BNgoxh63O  Curtiu esse episódio? deixa uma avaliação!

ABOGADOS LABORALES MONTERREY
SEMANAS REDUCIDAS, COMO CALCULAR LIQUIDACION

ABOGADOS LABORALES MONTERREY

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 16:13


Atletas LowCarb
#438 - QUANTAS CALORIAS COMER? COMO CALCULAR CALORIAS? - CONSULTORIA GRATUITA

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 80:41


Hoje, na nossa "Consultoria Gratuita", discuti por que nem sempre calorias importam. Expliquei, com base em artigos científicos, como focar apenas no número de calorias e ignorar a qualidade da alimentação pode ser um erro grave para quem busca saúde. No final, respondi perguntas e dei dicas valiosas para vocês. Não percam! :::::: Seja Membro e Receba Aulas e Conteúdos Exclusivos ::::: https://www.youtube.com/channel/UCgeSWvdpxC7Ckc77h_xgmtg/join :::: GRUPO VIP NO WHATSAPP :::: https://chat.whatsapp.com/L9Los9HHdmP5Pf09O4i7HK Entre em meu Canal do Telegram: https://t.me/canalandreburgos Inscreva-se em nosso canal http://goo.gl/Ot3z2r Saiba mais sobre o Método Protagonista em: https://escoladoprotagonista.com.br/oferta Programa Atletas LowCarb: https://atletaslowcarb.com.br/programa-alc/ Me siga no Instagram https://www.instagram.com/andreburgos/

Así las cosas
¿Qué implicaciones tiene el cambio de base para calcular el saldo de cerca de 2 millones de créditos del Infonavit, excluyendo el de salarios mínimos?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 7:22


Leandro Twin
Como calcular gasto calórico basal

Leandro Twin

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 5:54


Assessoria esportiva online e presencial: ⁠http://www.leandrotwin.com.br/⁠ E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" *só R$ 39,90*: ⁠https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10&bid=1728491645515 ⁠ Curso de Treino (Monte seu próprio treino ainda hoje): ⁠https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10&bid=1728491515314⁠ Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): ⁠https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10⁠ Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: ⁠https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos⁠ Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: ⁠https://t.me/leandrotwin ⁠ Instagram: ⁠https://www.instagram.com/leandrotwin/⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl⁠ Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: ⁠https://www.oficialfarma.com.br/⁠ Growth Supplements: ⁠https://www.gsuplementos.com.br/⁠ Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.

Phil Hugo Fitness and Mindset Podcast ESPAÑA
PHFM199 ¿Cuántas calorías gastas? Mi estrategia para perder grasa manteniendo tus hormonas equilibradas

Phil Hugo Fitness and Mindset Podcast ESPAÑA

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 15:54


Calcular las calorías que gastas diariamente es mucho más complicado de lo que parece. Aunque existen aplicaciones que te pueden dar una idea aproximada, es imposible obtener un cálculo exacto debido a la variabilidad de nuestro cuerpo. Sin embargo, puedes utilizar estas herramientas para ajustar tu ingesta y asegurarte de estar en un déficit calórico adecuado para perder grasa sin poner en riesgo tu salud. En este video, te explico cómo hacerlo de manera efectiva y qué factores debes tener en cuenta para no cometer errores que puedan frenar tus progresos. Además, te comparto las mejores prácticas y recomendaciones para que optimices tu dieta y alcances tus objetivos de forma segura.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Ha cambiado el BCE el método de calcular los tipos de interés?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 13:42


El BCE ha vuelto a rebajar los tipos de interés y, con ellos, el Euribor. Sin embargo, algunos medios de comunicación afirman que también se ha modificado el método para calcular esos tipos de interés. ¿Es realmente así?Puedes obtener más información sobre Raisin aquí: https://www.raisin.es/juanramonrallo/ Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dimes y Billetes
Así puedes calcular tu retiro en EXCEL | El Billetazo

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 66:49


En este episodio de El Billetazo, les explico sobre cómo pueden su retiro con una herramienta que yo mismo hice en excel. Si quieres participar en El Billetazo, conéctate en vivo a mi canal de YouTube los lunes y miércoles en punto de las 7:00 PM tiempo del centro de México ¡Ahí nos vemos!Si quieres usar la plantilla para calcular el retiro, puedes descargarla a través de esta liga:https://docs.google.com/spreadsheets/... Sígueme en todas mis redes sociales:

El podcast de El Club de Inversión
244 - ⬆️⬆️ CÓMO CALCULAR LA RENTABILIDAD INMOBILIARIA ⬆️ ⬆️

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 18:21 Transcription Available


¡Hola! En este podcast aprenderemos paso a paso a calcular la rentabilidad inmobiliaria. Rentabilidad neta y rentabilidad bruta. Con o sin hipoteca. Un pilar básico para aventurarte en este tipo de inversión, investigar, gestionar el inmueble, conocer el mercado... ¿Conoces las numerosas formas de invertir en el sector inmobiliario?

Así las cosas
¿Cómo podemos calcular nuestra capacidad de endeudamiento?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 3:01


Podcast de La Hora de Walter
07 14-03-24 LHDW Dimite otro directivo del Barça y van más de 30. ¿Alguien sabe calcular la deuda económica del club?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Mar 14, 2024 13:13


07 14-03-24 LHDW Dimite otro directivo del Barça y van más de 30. ¿Alguien sabe calcular la deuda económica del club?. El último en irse es Eduard Romey del ámbito económico

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El Gobierno publica los datos para calcular las balanzas fiscales

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 18:24


Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.

Encanchadas
Futbol… ¿sostenible?

Encanchadas

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 20:32


El futbol es más que un deporte, es un fenómeno social que tiene un gran impacto a nivel económico, social y, por supuesto, ambiental. Calcular el impacto ambiental de este deporte es complicado porque se deben tomar varias cosas en cuenta, no solo la basura que genera, sino también los traslados de las y los futbolistas, los cuerpos técnicos y la afición; el gasto de agua necesario para mantener en buenas condiciones las canchas de los estadios, la energía eléctrica que requiere cada partido… Desde hace al menos una década la FIFA se ha preocupado por desarrollar programas relacionados con la sostenibilidad y, por ejemplo, los partidos del Mundial en Australia y Nueva Zelanda se disputaron en estadios ecológicos certificados. Entérate de qué están haciendo los clubes en México para reducir su impacto ambiental y conoce sus nuevas propuestas y proyectos.

Duro y a la cabeza
04-03-2024_Programa$04El crimen vigila transporte para calcular atracos; pérdidas por 70 mil mdp al año Los delincuentes ya no roban al azar, sino que, por un alto grado de corrupción en el sector, conocen rutas, tipos de carga, horarios y placas, aler

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 25:28


El crimen vigila transporte para calcular atracos; pérdidas por 70 mil mdp al año Los delincuentes ya no roban al azar, sino que, por un alto grado de corrupción en el sector, conocen rutas, tipos de carga, horarios y placas, alertan empresarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Una Mejor Manera de Vivir
Cómo calcular tu propio valor

Una Mejor Manera de Vivir

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 2:45


"Voy a hacer que los hombres sean más escasos que el oro fino de Ofir." - Isaías 13:12

Más de uno
'Test de Viejunismo' para calcular tu edad: el "hijo, ten cuidado", dejar sonar el teléfono...

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 23:32


Con Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Fakir Testa (nombre artístico de Jaime Oms) que aparece en el Libro Guinness porque es la persona más rápida de todo el mundo en caminar diez metros, descalzo, sobre cuchillos. Además, es el primer tragasables de la historia de España. Con él hablamos de las técnicas y de cómo entrena para conseguir tragar espadas. Luego, Agustín nos plantea un 'Test de Viejunismo' para calcular cuáles son sus posibilidades con el futuro, o una versión de este que es 'Cuánto Camilo llevas dentro'. 

Un Momento con Alberto Mottesi
No inviertas sin calcular el costo

Un Momento con Alberto Mottesi

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 5:00


Magnates del Ladrillo
#69 - MDL: Cómo Calcular la Rentabilidad de una Inversion Inmobiliaria

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 9:44


Cómo calcular la Rentabilidad de una Inversión Inmobiliaria para comenzar a tener ingresos pasivos y poder vivir de las rentas mientras duermes o estás de vacaciones COMPRA «La Biblia del Magnate del Ladrillo» AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB

Entre harina, azúcar y amigas
346: Cómo calcular el costo

Entre harina, azúcar y amigas

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 9:40


Llena la encuesta: https://forms.gle/d39rNExDKhEzkyT26 Búscame en Fb: https://www.facebook.com/petitdelite Búscame en Ig: https://www.instagram.com/petitdelite/ Suscríbete a la membresía: https://petitdelite.com/zona-membresia/ Talleres presenciales: https://petitdelite.com Mi tienda de amazon: https://www.amazon.com/shop/petitdelite Cursos online: https://petitdelite.com/talleres-online/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPCdZfhtmS3BphQdFU0PiKA? Link página de empaques: https://www.clearbags.com/, usa el Promo Code PETIT10 para obtener un 10% en todas tus compras. Si estás escuchándome desde apple podcast te invito a dejarme tu reseña, que te pareció este episodio, tus dudas y otros temas quieres que te hable. Te  invito a compartir este podcast en tus redes sociales para que personas como tú se beneficien de todas las cosas que quiero compartir contigo. Un abrazo