Podcasts about superficie

  • 197PODCASTS
  • 378EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about superficie

Latest podcast episodes about superficie

Magnates del Ladrillo
#347 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 62:06


Tasaciones inmobiliarias 2025 (ECO/805/2003), hipoteca y herencia, AVM (Idealista Maps, BBVA), superficie útil vs construida vs con comunes, documentación registral (nota simple, cargas), costes y tipos de valoración. Con Cristina —“A ojos de tasadora”, Arquitecta Técnica y ex-tasadora con 20+ años valorando miles de activos. Ha visto cómo operaciones se frustran por errores evitables y hoy comparte procesos, trucos y cambios clave de 2025. Qué verás en el directo: • ¿El valor de tasación es el valor de mercado? Por qué (casi) nunca. • Papel del tasador en financiación y herencias: cómo te afecta. • Sorpresas típicas en una tasación y cómo anticiparlas. • Documentación registral: qué pedir, cómo solicitarla y casos reales. • Proceso de análisis de una tasadora para que el inversor evite errores. • Tipos de valoración (nacional/internacional), para qué sirve cada una y costes. • Modificación 2025 de la Orden ECO/805/2003: qué cambia en hipotecas/finanzas. • Superficie útil vs construida (y con comunes): el error nº1… y la nueva norma. • AVM (Automated Valuation Models): Idealista Maps, BBVA… límites y cómo usarlos. • Inversión en Extremadura: por qué Cristina invierte donde conoce (diversifica si los números salen). • Su motivación para invertir, medidas si fuera “ministra de vivienda” y otras inversiones fuera del ladrillo.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

De puertas al campo
El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha efectuado este viernes el primer pago del anticipo de las ayudas directas por superficie correspondientes a la PAC 2025

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:25


El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha efectuado este viernes el primer pago del anticipo de las ayudas directas por superficie correspondientes a la PAC 2025, por un importe total de 217,6 millones a más de 27.000 agricultores y ganaderos aragoneses.  El Gobierno de Aragón realizará un segundo anticipo durante el mes de noviembre, en el que se incorporarán los expedientes desbloqueados y se recalcularán los importes para que todos los beneficiarios alcancen el 70 % del pago máximo permitido. Ante la ausencia de un plan nacional de actuación, las CCAA toman sus propias medidas ante la dermatosis incluyendo la inmovilización del ganado. Aunque desde el Gobierno se pide precaución y se ha impulsado la vacunación en las zonas de riego detectadas hasta el momento, las Comunidad Autónomas están tomando sus propias medidas ante la ausencia de un plan nacional de actuación.

Radio Zamora
Expertos de la USAL estiman en 14.500 hectáreas la superficie quemada en el incendio de Porto

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 20:54


Esther Martín entrevista al biólogo Javier Morales en "Hoy por Hoy Benavente"

En Clave Rural
Noticias del sector: El 22,45% de la superficie marina española será área protegida

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 5:20


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El 22,45% de la superficie marina española será área protegida desde este miércoles 8 de octubre después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado este martes la Orden ministerial por la que se aprueba la propuesta para la inclusión de cinco espacios marinos protegidos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000 y se declara una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en aguas marinas españolas. De esta manera, declara como LIC de la Red Natura 2000 el Montes submarinos del canal de Mallorca, los Montes submarinos y campo de 'pockmarks' del Seco de Palos, el Sistema de Cañones Tributarios de Capbretón, los Bancos y Gargantas del Mar de Alborán; y el Espacio Marino de la Costa Central Catalana, que en este último caso también define como ZEPA. 2.- El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias en España y en Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha señalado que el sector está sufriendo un doble impacto desde Estados Unidos: los aranceles y la devaluación del dólar. Sobre los aranceles, Villafranca ha indicado que "en el momento en que tú trasladas al comercio internacional agroalimentario incertidumbre, tú ya estás haciendo un daño", ya que con el propio anuncio, sin fin fijar tipos ni condiciones, "el comprador se retrae, porque estamos hablando de mercancía que va a salir de España y va a tardar cuarenta días en llegar al puerto. ¿Qué va a ocurrir en ese tiempo si se aplica un arancel? Al final el comprador se para o te pide que asumas los cambios". Por otro lado, el presidente de las cooperativas ha apuntado que, con la política económica de Donald Trump, "el dólar se ha devaluado más de un 15% y a eso hay que sumarle el 15% de arancel que ha aplicado". 3.- Un total de 64.022 fincas rústicas se compraron en España durante el primer semestre de 2025, lo que refleja el creciente interés de la sociedad por estas propiedades tras la crisis del Covid en 2019, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado. Las cifras de compraventa de fincas rústicas continúan siendo más altas que en los años anteriores a la pandemia, y se sitúan como uno de los actos más habituales en los pueblos, junto con la adjudicación de herencias, las rectificaciones de superficie, los testamentos y las donaciones y, en menor medida, los expedientes de dominio o las actas de deslinde y subsanación de discrepancias 4.- La organización de consumidores Facua ha informado de que los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros que el resto y ha constatado también diferencias de precios de hasta un 451%. Por ello, Facua ha pedido a los ministerios de Sanidad y Consumo que impulsen un programa de ayudas económicas para personas con celiaquía, ya que según la entidad, otros países vecinos como Francia, Portugal, Italia o Bélgica conceden ayudas desde hace años al colectivo celíaco para hacer frente a los elevados precios de los alimentos sin gluten. 5.-La Comunidad de Madrid reducirá a un 4% el terreno de la región disponible para la instalación de plantas fotovoltaicas en una maniobra encaminada a proteger los cultivos tradicionales de vid y olivo en la región, así como para salvaguardar el conocido como 'mosaico agrícola-ganadero forestal'. El Ejecutivo autonómico ha realizado un estudio de tierras donde sí es posible instalar plantas fotovoltaicas sin que esto vaya en detrimento de cultivos productivos de vid y olivo, que además de su beneficio a la economía regional, también sirven como "discontinuidad en el terreno forestal" y en ocasiones "ayudan a poder detener los incendios". A pesar de que esta iniciativa impedirá la instalación de plantas fotovoltaicas en el 96% restante del territorio madrileño 6.- El pistacho se ha convertido en un cultivo primordial en la provincia conquense, tal y como demuestran las 8.729 hectáreas sembradas de este cultivo que suponen más del 10% de la superficie nacional y que sitúa a Cuenca en una superficie plantada muy superior a comunidades autónomas como Murcia, Extremadura, Madrid o en cifras similares a toda Andalucía. Este crecimiento ha sido gracias a empresas como Pistacuenca que fue premiada en la segunda edición del concurso Integra 4.0 y que recibió 100.000 euros. El presidente de Pistacuenca considera que el pistacho es un cultivo con mucho futuro porque se ha adaptado muy bien a la provincia conquense, además, la cosecha de este 2025 está siendo muy buena. Torremocha ha agradecido a la Diputación de Cuenca el apoyo recibido a través de los premios Integra 4.0 porque les dio un impulso muy importante al inicio de este proyecto.

Historia de Aragón
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:58


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús.Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas.El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.  La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

De puertas al campo
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:58


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús. Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas. El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.   La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

De puertas al campo
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 16:25


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús. Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas. El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.   La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

Radio Zamora
Las estimaciones iniciales de la Junta cifran en 30.000 hectáreas la superficie quemada en agosto en la provincia de Zamora

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 4:33


SER Ciudad Real
El Campo en la SER | La campaña de la almendra en la región se presenta con más superficie pero menos cosecha

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 7:10


Entrevista a Luis Miguel Díaz, director comercial de Almendrun 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Tan solo el 0,1% de la superficie quemada se dedica a la recalificación urbanística: Un experto desmiente los bulos sobre los incendios en España

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 12:05


Mientras las llamas siguen devorando el noroeste del país, las redes sociales se llenan de mentiras

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El incendio en Ourense quema ya más superficie que la ardida en Galicia en todo el año

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 18:47


El día en el que afloja la ola de calor, España afronta el peor momento del verano con los incendios. Con más de 3.700 desalojados en Zamora y dos heridos en el fuego de Tres Cantos, ya son 20 focos activos en la península. En Tarifa, las llamas han obligado a la reubicación de 2.000 personas, aunque ya han podido regresar a sus hogares. La gestión de los incendios, especialmente el de Las Médulas, ha estado en tela de juicio, pues los cuerpos de bomberos cuestionan los mecanismos de prevención. También en lo nacional, el gobierno ha pedido al ayuntamiento de Jumilla que rectifique la moción en la que impedía que se celebrasen actos religiosos. Además, el BBVA ha decidido continuar con la OPA a pesar de la venta de la filial británica del Santander. 

Radio Rioja
El Ayuntamiento de Logroño modifica la forma de calcular la tasa de recogida de basuras e incorpora los criterios de superficie y número de personas empadronadas en la vivienda

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:51


El Ayuntamiento de Logroño modifica la forma de calcular la tasa de recogida de basuras e incorpora los criterios de superficie y número de personas empadronadas en la vivienda 

SER Vitoria
Denis Itxaso, consejero de Vivienda, sobre la venta del derecho de superficie

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 0:27


SER Ciudad Real
El Campo en la SER | Aumenta la superficie cultivada de melón y sandía en la Región con buenas previsiones

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 9:15


Entrevista con el portavoz de la sectorial de melón y sandía de CLM, José Ángel Serrano

Sospechosos Habituales
PTMyA T8E22: USV drones navales de superficie

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 119:31


Vuelve conmigo Fede Supervielle, oficial de la Armada española, para hablar de uso de USV ucranianos (embarcaciones no tripuladas) y comentar su futuro en los conflictos.

Radio Victoria
Completa renovación de la superficie del parque infantil del Paseo Marítimo de Rincón de la Victoria

Radio Victoria

Play Episode Listen Later May 28, 2025 5:48


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Parques y Jardines, ha ejecutado la renovación integral de la superficie técnica de caucho del parque infantil ubicado en el Paseo Marítimo, junto a la Oficina de Turismo. La actuación ha consistido en la sustitución de aproximadamente 500 metros cuadrados del suelo amortiguador, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y confort del área de juegos. La inversión total ha sido de 38.500 euros. El concejal del Área, Manuel García (PP), ha señalado que “se trataba de una intervención urgente ante el avanzado estado de deterioro que presentaba la superficie existente, motivado por el paso del tiempo y el uso continuado. Ha sido necesario proceder a la sustitución completa del pavimento de caucho para garantizar un entorno seguro para los menores”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado “la importancia de mantener en óptimas condiciones los recintos infantiles del municipio, como espacios fundamentales para el desarrollo y bienestar de los más pequeños, fomentando hábitos de vida saludables en entornos seguros y accesibles para todos”. La intervención ha consistido en la retirada del pavimento existente y la instalación de un nuevo suelo continuo de caucho fabricado in situ, compuesto por una subcapa inicial, y una capa de acabado de 10 mm en EPDM coloreado, cumpliendo con la normativa europea de seguridad UNE-EN 1177:2018. Los trabajos han sido ejecutados por la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines, Contenur S.L. La inversión se ha sufragado a través del contrato de mantenimiento del Área de Parques Infantiles, de los cuales 16.000 euros corresponden a la mejora ofertada por la empresa adjudicataria. Por otro lado, se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento con el pintado de la barandilla perimetral del recinto y algunos elementos de juegos. Tras dos semanas de ejecución, el parque infantil reabre hoy sus puertas al público, ofreciendo a las familias un espacio renovado, seguro y adaptado para el disfrute de los más pequeños.

Radio Jaén
Paco Reyes, presidente Ferias Jaén: "Hablamos de una feria récord, en cuanto a superficie, expositores y en la presencia internacional"

Radio Jaén

Play Episode Listen Later May 17, 2025 0:20


El presidente de Ferias Jaén, Paco Reyes, hace balance de la edición número 22 de Expoliva.

Giappone nel mondo
Odio sotto la superficie: il Giappone e il caso Zaitokukai

Giappone nel mondo

Play Episode Listen Later May 15, 2025 24:46


In questa puntata di Giappone nel Mondo, Luca e Rudy ci portano nel cuore di uno dei lati più oscuri della società giapponese contemporanea: il movimento ultranazionalista dei Zaitokukai. A partire da un'introduzione storica sull'occupazione della Corea da parte del Giappone e sulle difficoltà di integrazione della comunità zainichi, esploriamo l'origine, l'evoluzione e il declino di questo gruppo di estrema destra apertamente xenofobo.Un viaggio tra retorica dell'odio, propaganda online, manifestazioni reali e le inquietanti analogie con dinamiche che conosciamo anche in Europa. Con uno sguardo critico e senza sconti, la puntata cerca di smontare il mito del Giappone “perfetto” e indagare su quanto questo passato (e presente) influisca ancora oggi sulla società nipponica.

Millevoci
Sotto la superficie, cosa si nasconde davvero sott'acqua?

Millevoci

Play Episode Listen Later May 9, 2025 28:10


Ci tuffiamo per raccontare cosa sta succedendo nei fondali oceanici. Robot e macchine stanno per iniziare a raccogliere minerali preziosi in mezzo al Pacifico. È una corsa che Donald Trump ha riaperto, sfidando le regole internazionali. Anche la Svizzera è coinvolta, perché una sua azienda fornisce le tecnologie usate per queste operazioni. Alcuni parlamentari e attivisti chiedono di fermare tutto, prima che ecosistemi unici e sconosciuti vengano distrutti. L'acqua ci porta anche un mistero: nel lago di Bienne, alcuni reperti fanno pensare a un antico villaggio palafitticolo. A Venezia, invece, scopriamo come la città stia ancora in piedi grazie a fondamenta di legno piantate nel fango oltre mille anni fa. E poi ci spostiamo alle Maldive. Dietro le spiagge da sogno si nasconde una realtà fragile: l'innalzamento del mare, il turismo di massa e scelte rischiose stanno mettendo in pericolo l'ambiente e la vita delle persone.

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Descenso del desempleo, Gestión pública de ambulancias, Superficie agraria ecológica, Homenaje a Tomás Caballero

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 6, 2025 1:00


El resumen de la actualidad navarra del martes 6 de mayo

RADAR 97.8fm podcasts
NUESTROS HERMANOS - #445 - CASERO - CADA SUPERFICIE

RADAR 97.8fm podcasts

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:33


Dizem que de Espanha nem bom vento nem bom casamento, mas a boa música passa fronteiras. Tiago Crispim é o nosso correspondente em Madrid

Camino al Sol
Elije ver la humanidad en cada persona, más allá de lo que muestra la superficie

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 96:19


Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este inicio de semana, la proponemos con la intención que nos dice: «Proponte ver la humanidad en cada persona, más allá de lo que muestra la superficie». En la vida cotidiana, estamos constantemente bombardeados con primeras impresiones, y a menudo las tomamos como si fueran la única verdad.

Historia de Aragón
Aumento de superficie de maíz en Aragón con 84.162 hectáreas, es decir, un 64.7% superior a la última campaña, siendo más de la mitad de segunda cosecha (53.225 ha)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 26:01


Preocupación en el Ministerio de Agricultura por el bajo porcentaje de presentaciones de la PAC. Hasta el 9 de marzo se han registrado en torno a un 15 por ciento de las solicitudes, un 8% en Aragón. La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, ha hecho un llamamiento a las entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para que se acelere el ritmo de captura de las solicitudes, cuyo plazo concluye el 30 de abril.La producción de maíz registra un incremento del 14% y de un 13,1% en superficie respecto a la cosecha de 2023. La red GENVCE ha realizado 15 ensayos en España con 32 variedades de maíz para grano y siete transgénicas. También se presentó el mapa de resultados de GENVCE que recoge la información de los trabajos de la red.

De puertas al campo
Aumento de superficie de maíz en Aragón con 84.162 hectáreas, es decir, un 64.7% superior a la última campaña, siendo más de la mitad de segunda cosecha (53.225 ha)

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 26:01


Preocupación en el Ministerio de Agricultura por el bajo porcentaje de presentaciones de la PAC. Hasta el 9 de marzo se han registrado en torno a un 15 por ciento de las solicitudes, un 8% en Aragón. La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, ha hecho un llamamiento a las entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para que se acelere el ritmo de captura de las solicitudes, cuyo plazo concluye el 30 de abril. La producción de maíz registra un incremento del 14% y de un 13,1% en superficie respecto a la cosecha de 2023. La red GENVCE ha realizado 15 ensayos en España con 32 variedades de maíz para grano y siete transgénicas. También se presentó el mapa de resultados de GENVCE que recoge la información de los trabajos de la red.

De Lejos No Lo Ves
El "emirato" de la cordillera ya ocupa casi seis veces la superficie de CABA

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:54


Ramón Indart conversó con el periodista Alejandro Pairone por su investigación en Tiempo Argentino El "emirato" de la cordillera ya ocupa casi seis veces la superficie de CABA.

De puertas al campo
La superficie agrícola utilizada en España ha sido en 2023 de 23,5 millones de hectáreas, lo que representa un descenso del 1,6 %, respecto al censo agrario de 2020

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 88:15


El número de explotaciones agrícolas se ha reducido el 12,4 % entre 2020 y 2023, situándose en 784.141, según una encuesta difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La superficie agrícola utilizada estimada ha sido de 23,5 millones de hectáreas, lo que representa un descenso del 1,6 %, de acuerdo a los datos de la encuesta, realizada en 2023. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los resultados provisionales de las encuestas ganaderas realizadas en noviembre de 2024. Hoy repasaremos los datos del ovino en Aragón. La Asamblea de FEPEX, compuesta por responsables de las 30 asociaciones integradas, analizó el pasado jueves, el documento sobre la Visión de la Agricultura de la Comisión Europea y aprobó la Hoja de Ruta para 2025. La Unión Europea (UE) ha importado 20,42 millones de toneladas de cereales de países terceros en lo que va de la campaña 2024-2025, de las que el 40,19 % (8,21 millones) han sido adquiridas por operadores de España, el primer país europeo en la compra de este cereal. Conoceremos la reclamación que desde ASAJA han hecho esta semana para adaptar la reducción de jornada y la desconexión digital a la realidad del sector agrario; repasaremos, como cada primer sábado de mes, las novedades del boletín fitosanitario de Aragón; estaremos en el mercado de la trufa de Graus; en la Sierra de Albarracín que durante este fin de semana acoge la experiencia de trufiturismo "Trufas entre carrascas y sabinas”, y avanzaremos los contenidos de la primera edición de Mercados en Ruta, Festival Rural, un evento itinerante que recorrerá diversas comarcas aragonesas para dar a conocer el trabajo de los productores agroalimentarios locales.

Podcast da IIR Brasil
Vivendo além da superficie - Gustavo Paiva

Podcast da IIR Brasil

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 58:07


Deus, em Sua onisciência, conhece cada detalhe de nossas vidas e transforma até os desafios em momentos de glória divina. Ele sabe de tudo, fazendo cada circunstância se revelar como parte perfeita do Seu propósito.Para escutar toda a palavra fique aqui conosco ou assista pelo YouTube. Você consegue nos encontrar em todas as redes sociais por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@iirbrasil⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠!

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Los efectos de los aranceles de Estados Unidos en el sector aluminio español: "Hay empresas y trabajadores que están muy preocupados"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 7:14


Donald Trump ha firmado aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio "sin excepciones". España exporta a Estados Unidos unas 20.000 toneladas de aluminio al año, que se traducen en 130 millones de euros. Gonzalo de Olabarria, secretario general de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), explica en 'Las Mañanas de RNE' que ahora se abre un proceso de negociación incierto. "Esta cantidad no es significativamente enorme en volumen, pero sí son productos de alta gama y es difícil vender en un mercado tan exigente", por lo que asegura que "hay empresas y trabajadores que están muy preocupados". Olabarria considera que es difícil estimar en cuánto pueden perjudicar los aranceles, ya que "las cadenas industriales que dependen del aluminio son infinitas", pero recuerda que "cuando algo aumenta sus costes, aumentan para todos". Escuchar audio

24 horas
Instituto Cajal: "Estamos muy en la superficie de entender cómo funciona el cerebro"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 5:07


En el informativo 24 horas de RNE nos adentramos en el Instituto Cajal para conocer más sobre las investigaciones que realizan y, en concreto, de una de las partes del cuerpo humano más desconocidas, el cerebro. Hablamos con la neurocientífica, Aixa Morales: "Intentamos escarbar un poco, pero estamos muy en la superficie de esta complejidad", ha afirmado y añade: "Abordamos muchos temas distintos relacionados con el sistema nervioso. En mi grupo, intentamos entender cómo se forman las neuronas durante la formación del cerebro a grupos que ya utilizan la inteligencia artificial, por ejemplo, para intentar entender cómo los circuitos del cerebro se organizan para hacer funciones complejas". Morales también ha explicado la complejidad de las neuronas en un cerebro adulto, en concreto, para recuperar aquellas zonas del cerebro que tienen muerte de neuronas en enfermedades como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson. Además, "tenemos otro interés puesto en enfermedades que tienen que ver con alteraciones del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista, la esquizofrenia o la epilepsia", ha concluido la neurocientífica. Un reportaje de Tony Gómez Da-Cunha.Escuchar audio

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e11: Una nueva hornada de misiones privadas a la superficie de la Luna

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 12:12


En el programa de hoy abordamos cómo las empresas privadas están incorporándose a la exploración del espacio. En realidad las empresas han estado siempre involucradas en la carrera espacial, pero tradicionalmente ha sido como contratistas y proveedores, y no hemos visto "una misión de tal o cual empresa se dirige a la Luna". Ahora esto está pasando por partida doble: la misión Blue Ghost, de la empresa estadounidense Firefly Aerospace, y la misión Hakuto-R Resilience, de la japonesa ispace, se dirigen en estos momentos hacia la Luna. Si todo sale bien habrá dos aterrizadores robóticos más sobre la superficie de nuestro satélite, y aunque serán científicamente muy modestos sería un gran éxito para estas dos empresas que se estrenan en los viajes más allá de la órbita de la Tierra. Hoy analizamos qué está pasando con la iniciativa privada en el espacio, y por qué están tomando más protagonismo en la carrera espacial. Recordemos que hace unas semanas ya contamos que la empresa Rocket Lab tiene previsto enviar este año una misión ¡al planeta Venus! Ésta, la Venus Life Finder, por ahora no ha sido lanzada, pero debería ocurrir en las próximas semanas. Este programa se emitió originalmente el 22 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

La Ventana
La Ventana a las 16h | Los incendios de Los Ángeles han quemado una superficie equivalente a la de Segovia y hay una mala noticia: ya no son extraordinarios

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 10:43


Las llamas han consumido más de 16.000 hectáreas en California, y las previsiones no son alentadoras ante los vientos huracanados

Spanish course. Beginner's guide.
Spanish. Lesson 101. Comprar o alquilar en España.

Spanish course. Beginner's guide.

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 16:12


We are going to continue with a lot of useful vocabulary that you will need to rent or buy an appartment in Spain.Here I give you my Kofi profile, and I take advantage to thank those who have already supported this project. Thank you!!!!https://ko-fi.com/spanishperfectoVocabulary Calefacción Aire acondicionadoBien comunicadoReformadoLuminosoCéntricoAscensor Superficie útil Superficie construidaTerreno edificable Temas financierosHipoteca o préstamo bancarioIntereses Cuota mensualPlazoAmortizaciónRegistro de la propiedadTasación EscriturasNotaría Contrato de compra ventaArras TextoUna nueva casa en el centroHace dos años, Marta y Juan decidieron comprar una casa. Pasaron mucho tiempo buscando, pero finalmente encontraron una que les gustaba mucho. La casa estaba bien comunicada, cerca del centro de la ciudad, con muchos autobuses y trenes cercanos. Además, el barrio era muy tranquilo y tenía muchos servicios como tiendas y parques. Marta estaba muy contenta porque la casa era muy luminosa con ventanas muy grandes. La casa estaba reformada recientemente, es decir, no necesitaban hacer muchas reparaciones. El dueño anterior puso aire acondicionado y calefacción en todas las habitaciones, lo cual era muy importante para ellos. También tenían una plaza de garaje justo al lado de la entrada.Cuando vieron la casa, Marta y Juan pensaron que esta era la oportunidad perfecta. El precio era razonable y el tamaño de la vivienda era ideal: 80 metros cuadrados de superficie útil y 95 m2 de superficie construida . La casa tenía 2 habitaciones muy espaciosas, un baño, un aseo y un salón cocina.

il posto delle parole
Luca Massimo Barbero "1950-1970 La grande arte italiana"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 17:56


Luca Massimo Barbero"1950-1970. La grande arte italiana"Capolavori dalla Galleria Nazionale d'Arte Moderna e ContemporaneaMusei Reali di Torino, Sale ChiableseMostra aperta fino al 2 marzo 2025A Torino, nelle Sale Chiablese dei Musei Reali, una grande e inedita mostra dedicata ai capolavori dei più importanti artisti italiani del secondo dopoguerra.L'ingente numero di opere, per un totale di 79, proviene dalla Galleria Nazionale d'Arte Moderna e Contemporanea di Roma ed è riunito insieme per la prima volta fuori dal museo di appartenenza. Un'occasione straordinaria per dare vita a un progetto critico ed espositivo di grande rigore e presentare a un ampio pubblico le testimonianze artistiche di una stagione irripetibile.Prodotta da Musei Reali e Arthemisia con la Galleria Nazionale d'Arte Moderna e Contemporanea, la rassegna curata dalla Direttrice della GNAM Renata Cristina Mazzantini e dallo studioso Luca Massimo Barbero, è stata fortemente voluta e resa possibile da Mario Turetta, Capo Dipartimento per le Attività Culturali del Ministero della Cultura e direttore delegato dei Musei Reali di Torino.La mostra, oltre a sottolineare il trentennale rapporto che la soprintendente Palma Bucarelli ebbe con un gruppo eccezionale di artisti, mette in risalto la ricchezza delle collezioni del museo romano ed esalta i 21 artisti più rappresentativi che hanno animato una stagione senza precedenti nel panorama dell'arte moderna italiana.“La mostra vuole mettere in luce – ribadisce la Direttrice Renata Cristina Mazzantini – la qualità, non sempre sufficientemente percepita, delle ineguagliabili collezioni della Gnam e di porre al tempo stesso l'attenzione sul ruolo da protagonista che la Galleria rivestì nella costituzione del patrimonio artistico italiano moderno e contemporaneo, grazie soprattutto al rapporto attivo che, nei suoi tre decenni al vertice della Galleria, la soprintendente Palma Bucarelli seppe intrecciare con gli artisti più significativi e innovativi di quella così alta stagione, da Burri e Fontana fino a Pascali.”Il percorso espositivo mette bene in evidenza le origini di quello che fu un vero e proprio “movimento artistico tellurico”.“È un percorso intenso, – dichiara Luca Massimo Barbero – e, in più sale, è un vero corpo a corpo fra i “nuovi maestri” dell'arte italiana del dopoguerra, della quale si esplorano qui le radici e, per la prima volta, è possibile confrontarli al di fuori della collezione della GNAM. Per l'arte italiana si tratta dei protagonisti germinali, oggi identificati come gli interpreti internazionali dell'allora contemporaneità.”L'esposizione, suddivisa in dodici sale, si sviluppa in un avvincente percorso che propone confronti e dialoghi intercorsi negli anni del secondo dopoguerra tra gli artisti italiani più importanti, divenuti ormai irrinunciabile riferimento nel panorama artistico internazionale.La mostra si apre con due lavori simbolici, uno di Ettore Colla Rilievo con bulloni del ‘58/'59 e un altro di Pino Pascali L'arco di Ulisse del '68; prosegue con una sala di capolavori di Capogrossi, tra cui una monumentale Superficie del 1963. Nella sala successiva viene indagato il tema della materia, elemento di ricerca fondamentale degli anni '50, mettendo in dialogo due Concetti spaziali-Buchi di Lucio Fontana, tra cui uno del 1949, con lo straordinario “Gobbo”del ‘50 di Alberto Burri, rare opere di Ettore Colla, opere germinali di Mimmo Rotella e la ricerca astratta di Bice Lazzari.Due sale mettono poi a confronto due grandi artisti dell'astrazione: Afro e Piero Dorazio, maestri che nel secondo dopoguerra contribuirono al successo dell'arte italiana negli Stati Uniti.Il “cardine della mostra”, come dichiara il co-curatore Barbero, si ha nel confronto tra due grandi protagonisti indiscussi: Lucio Fontana e Alberto Burri; 11 emblematiche opere entrano in dialogo e, in particolare, si stabilisce un inedito accostamento tra il grande Concetto spaziale. Teatrino del 1965 del primo e il Nero cretto G5 del 1975 del secondo.Il fermento artistico e creativo che si sviluppò a Roma tra gli anni '50 e ‘60 è rappresentato in mostra da un enorme décollage di Mimmo Rotella del 1957 e, via via, dalle opere storiche di Giosetta Fioroni, Carla Accardi, Giulio Turcato, Gastone Novelli, Toti Scialoja, Sergio Lombardo, Tano Festa. Un ulteriore inedito confronto si sviluppa tra un intenso monocromo nero di Franco Angeli e alcuni importanti Achrome di Piero Manzoni.A testimoniare poi l'importanza della Contemporaneità, un'altra sala dedicata al grande quadro specchiante I visitatoridel 1968 di Michelangelo Pistoletto e un'ulteriore alle celebri “Cancellature” di Emilio Isgrò.Il percorso prosegue con un emozionante dialogo tra alcune significative opere di Mario Schifano (tra cui Incidente D662 del 1963) e altrettanto straordinari lavori di Pino Pascali (come Primo piano labbra del '64).Quest'ultimo, dissacrante artista concettuale, è il protagonista assoluto dell'ultima sala dell'esposizione, che presenta capolavori come Ricostruzione del dinosauro del 1966 e i Bachi da setola del 1968.“La mostra è il risultato della cooperazione tra due prestigiose istituzioni museali di rilievo nazionale, quali la Galleria Nazionale d'Arte Moderna e Contemporanea di Roma e i Musei Reali di Torino – osserva Mario Turetta –; l'offerta culturale del complesso torinese, dopo le rassegne dedicate al patrimonio archeologico per il 300° anniversario del Museo di Antichità e al sistema dell'arte barocca esemplato dalla pittura del Guercino, si arricchisce di una esposizione che intende rivolgersi a pubblici cosmopoliti, mettendoli in relazione con le principali istanze poste dall'arte contemporanea in uno straordinario periodo storico, in un territorio che si inserisce tra i principali distretti di riferimento grazie a eventi internazionali, quali Artissima e Luci d'Artista, e alla presenza di importanti raccolte, pubbliche e private.”IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Historia de Aragón
Las lluvias reducen, entre un 20% y un 30%, la superficie sembrada en la provincia de Teruel

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 25:49


Visitamos la Lonja del Ebro para conocer las cotizaciones de las mesas del cereal que se reunía este lunes por la tarde.  El queso Azul de Búnker, de O Xortical, ha conseguido la medalla de oro en los Premios Mundiales del Queso. Es un queso de oveja de gran formato elaborado con leche cruda de oveja.Debido a las lluvias y a la humedad se espera una reducción, de entre un 20% y un 30%, en la superficie útil de siembra en la provincia de Teruel.El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha organizado el VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal. Se celebrará en Zaragoza el día 28 de noviembre.

Polo Nerd
James Cameron: Cinema tra superficie e abisso.

Polo Nerd

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 92:47


Nella piena tradizione delle Stelle Polari un episodio interamente dedicato a James Cameron, ai suoi film, ai suoi successi, ai suoi difetti (e chi ha ascoltato l'episodio su Avatar sa di cosa stiamo parlando).Bonus: le preferenze di Giuseppe e Sergio! Le avreste main indovinate?--Merchandising:http://store.polonerd.netPer sostenerci offrendoci uno o più caffèhttps://www.buymeacoffee.com/polonerdSito, Mail e Contatti:redazione@polonerd.nethttps://www.polonerd.nethttps://www.polonerd.net/contattiPagina dell'episodio: https://www.polonerd.net/?p=1545

Casus Belli Podcast
Batalla del Atlántico #16 Buques de Superficie

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 171:03


Al principio de la 2GM, la estrategia alemana consistió en desplegar buques de superficie como cruceros y acorazados, que burlando la vigilancia de la Royan Navy podían colarse por las rutas marítimas. No solo fueron el Graff Spee, no solo el Bismark, aunque de ellos también hablemos. Otros cruceros se adentraron en el Atlántico destruyendo muchísimas toneladas de transportes, y dando cuenta de varios buques de la Marina Real. Los convoys fueron atacados sin descanso por los submarinos, por la aviación y por los cruceros y acorazados de la Kriegsmarine. Esto duraría hasta 1942, cuando la aviación se modernizó, y la sofisticación de las tácticas británicas permitió perseguir con garantías a unidades solitarias. Te lo cuentan Antonio Gómez y Dani CarAn. La 'Batalla' más larga de la 2GM, fue una extensa campaña de desgaste donde los alemanes atacarían al comercio de Reino Unido en el Atlántico Norte, y los Aliados sólo se podían defender. Los submarinos alemanes son los lobos, y los convoys los ratones. Esta es la Saga de la Batalla del Atlántico. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Voces del Abismo
He arañado la superficie del terror y ahora SUFRO por ello

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 24:29


"No es en la ficción donde yace el verdadero horror, sino en la cruda realidad que enfrentamos cada día".Tu relato a: vocesdelabismo@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

FM Mundo
#ElGranMusical | Juan Carlos Parra, Metro De Quito Habilita Accesos Con Buses De Superficie

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 20:12


En El Gran Musical conversamos con Juan Carlos Parra, Gerente del Metro De Quito, sobre la apertura de accesos en las estaciones de metro y nuevos beneficios para los usuarios del transporte público.

En Perspectiva
DTI - Estudiantes de una UTU desarrollaron un prototipo de un vehículo para la superficie de la Luna

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 21:09


En el Campus Party, evento de innovación que se realizó la semana pasada en el centro de eventos del LATU, hubo charlas de referentes locales e internacionales en tecnología, hubo mucha discusión sobre inteligencia artificial generativa, hubo talleres para emprendedores. Y sin embargo, una de las iniciativas que más llamaba la atención tenía el foco puesto en otro lado: en la Luna. No solo eso: además, surgió en una UTU de Maldonado y está liderado por estudiantes. Se llama Astranova, y en el Campus Party tuvo en exposición un prototipo de lo que sueñan con llevar a la realidad: un rover lunar. Es decir, un vehículo para recorrer el suelo del satélite de la Tierra y recolectar polvo para analizar, con una tecnología diferente de la que se conoce en vehículos parecidos que se han visto también en Marte. Por horarios, era difícil conversar con ellos  en vivo. Pero de nuestro equipo, Gastón González conversó En Perspectiva con el director del equipo, Joaquín Royes, que tiene 17 años, cursa Informática en UTU, y tiene el objetivo a mediano plazo de que la NASA adopte los rover que están diseñando.

Universo de Misterios
1120 - Podríamos encontrar vida justo debajo de la superficie de Europa - Y después, en reposición: Europa

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 93:25


27k27 - RE320 T - ¿Qué hace falta para que haya vida en otro mundo? Los astrobiólogos dicen que se necesita agua, calor y algo para alimentarse. Si está allí, dejará señales de sí misma en forma de moléculas orgánicas llamadas aminoácidos. Ahora, los científicos de la NASA creen que esas "firmas" de vida (o vida potencial) podrían existir justo debajo de las superficies heladas de Europa y Encélado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La rosa de los vientos
Descubren un túnel bajo la superficie de la Luna

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 77:47


Científicos de la Universidad de Trento han hallado el túnel en el interior de la Luna. Elon Musk quiere hacer de las suyas en Marte. El Vaticano se ha pronunciado positivamente sobre una aparición de la Virgen y en España se buscan pilotos que hayan visto ovnis. Repasamos ciertas curiosidades relacionadas con los Juegos Olímpicos. Un nuevo cometa nos visitará en septiembre y octubre. Se han descubierto objetos que certifican que en la Edad de Hierro quitaban posibles demonios con trepanaciones en el cráneo, la aleación extraterrestre que resulto se terrestre y la canción de Hip Hop que la NASA ha enviado a Venus. Todo esto y mucho más lo cuentan la gran Mado Martínez y los grandes Josep Guijarro y Juanjo Sánchez-Oro.

Jaime Maussan Presenta
Rusia: ¿una amenaza nuclear en el espacio? | Sorprendente estructura no humana en la superficie de Marte

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 38:19


Tercer Milenio 360 Internacional - 10/07/24 La ONU determina que Rusia atacó intencionalmente un hospital de niños en Ucrania. El humedal mas grande e importante del mundo se esta perdiendo a causa de los incendios. En Japón aumentan los casos de muerte por golpe de calor. En los Estados Unidos más de 130 millones de personas se encuentran en alerta por las altas temperaturas. Conoce al científico mexicano que ayuda a las aves a encontrar nuevos hogares. Gracias a la inteligencia artificial se revela una posible construcción en Marte. En la India captan una serie de luces en el cielo, las cuales conforman un circulo, lo que podría ser una clara señal de otras inteligencias.

Seis Minutos
S2 E96: Seis minutos corriendo a la superficie

Seis Minutos

Play Episode Listen Later May 24, 2024 10:07


Se forma una nueva alianza peligrosa justo cuando surge una nueva esperanza. For more great shows, visit http://gzmshows.com. Get the Gen-Z App: GZM Shows on the App Store - https://apps.apple.com/us/app/gzm-shows/id1631808572 GZM Shows - Apps on Google Play - https://play.google.com/store/apps/details?id=com.genz Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historia de Aragón
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón procederá mañana al pago material de ayudas directas por superficie de la campaña 2023

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 9, 2024 30:00


Tal y como les adelantamos el pasado 1 de mayo, la Dirección General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón hacía oficial ayer que el próximo viernes, 10 de mayo, se va a proceder al pago de ayudas directas por superficie que incluye todas las ayudas directas por superficie, implicando a casi 2.000 titulares y cerca de 12 millones de euros.El Boletín Oficial de Aragón publicó, el 6 de mayo, la Orden por la que se convocan subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, para el año 2024.La Ruta del Vino del Somontano se pone nuevamente en marcha en el Alto Aragón con “Somontano en Ruta”. Comienza en Huesca mañana sábado, 11 de mayo, le seguirá Jaca el 8 de junio, Benasque el 15, Binéfar el 22, Aínsa el 7 de julio y terminará en Barbastro el 10 de noviembre.

Trending
Supersubmarina a la superficie; Biden y Trump, ¡vayas piezas! y el final de la "visa oro" para extranjeros ricos

Trending

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 51:23


Capítulo 292 del 11 de abril de 2024Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

SBS Spanish - SBS en español
¿Qué significa el hallazgo de masivos depósitos de agua helada bajo la superficie de Marte?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 12:01


La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea detectó hielo de agua en la Fosa Medusa, en el Ecuador de Marte. ¿Qué significa esto para las intenciones de los humanos de vivir en otros planetas? Escucha la entrevista con el ingeniero aeronáutico de la Agencia Espacial Canadiense, José Miguel Ramírez.

Jaime Maussan Presenta
Tercer Milenio 360 | Expectación en Washington por reunión del Inspector de Inteligencia con congresistas de EE.UU. / Extraordinario objeto es captado volando sobre la superficie lunar

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 41:35


Tercer Milenio 360 Internacional te lleva lo más relevante de la actualidad, medio ambiente, ciencia, tecnología y el Fenómeno Anómalo No Identificado / OVNI, en lo que consideramos, las verdaderas noticias. ►Tercer Milenio 360 Internacional. Canal 9 Televisa. Lunes a Viernes 3 pm. ►Jaime Maussan Presenta. Canal 9 Televisa. Domingos 6:30 pm. ►Tercer Milenio Canal 6 de Multimedios. Domingos 8 pm. Suscríbete a MaussanTV. ____________________________________ Redes Sociales:

¿Qué Haría Jesús?
Agosto 28: “De la superficie a la profundidad.”

¿Qué Haría Jesús?

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 7:30


Hoy escucharemos a @jobregong compartiendo una reflexión personal. Del santo Evangelio según San Mateo (23, 13-22). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com

Devocional Diario
Jesús ve más allá de la superficie

Devocional Diario

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 1:52


Cuando Jesús nos mira, mira más allá de la superficie. Él ve el potencial en lo profundo de nuestra vida. Hoy es el momento en que puedes convertirte en lo que Dios ya sabe que eres. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

Así las cosas
Rafa logró escalar el Monte Everest, la montaña más alta de la superficie del planeta tierra

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 13:54


Omar Álvarez y Rafa Jaime, forman Cordada Obscuras