Podcasts about schweblin

  • 20PODCASTS
  • 22EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 14, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about schweblin

Pol&Pop
Ciencia ficción latina: la técnica y su reverso

Pol&Pop

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 42:30


Un género es una estrategia o, dirán sus destractores/as, una artimaña. Consiste en parametrizar la ficción conforme a un determinado código, manejar un conjunto de referencias, arquetipos y conflictos por los que usted ha pasado muchas veces, tantas, de hecho, que puede dejarse llevar y disfrutar. Es entonces -zas- cuando le meten de rondón la reflexión profunda sobre ese mundo inexistente que viene muy al caso del suyo, pero que para ratos se leía usted un ladrillo sobre los límites de la técnica, la socialidad o los problemas del poder de otro modo. Y menos uno de 500 páginas… en tres volúmenes y precuela. Por eso, no pasamos temporada sin nuestro especial de sci-fi o ficción especulativa favorita. Floridas todas estas ventajas, pero ¿qué ocurre cuando el código del género es código del otro? ¿cuando las estanterías se llenan de soft power anglonorteño? De eso va este episodio, de charlar con Juan Francisco Soto Hoyos de los problemas de la sci-fi ajena y de las regularidades de un género dentro del género, es decir, de una eventual ciencia ficción latinoamericana. Lo primero que se viene en la charla son los abigarramientos entre códigos. La definición de ciencia ficción se escapa hacia el terror o hacia lo fantástico o hacia, vaya, ya apareció, lo mágico. Si un topos de la ciencia ficción son los excesos de la racionalidad técnica, un empacho del árbol de la ciencia del bien y del mal, sea como advertencia de colapso o como límite reaccionario a alguna fiesta, ¿qué forma puede tener esto en los contextos donde el desarrollo es tan excepcional que se les pone su nombre a las escasas épocas en que prevalece? Hay que pensar, entonces, en una sci-fi de cola, de reimplante y donde el hackeo no es la acción individual del héroe, sino la creación de la comunidad, como en los kentukis modificados, liberados o revendidos (Schweblin, 2018). Después viene la historia. En el sur los adelantos técnicos no empiezan la trama de cero, no son productos de la natural evolución humana, sino artificios y dispositivos políticos de ciertas derrotas de clase, como pasa en Sin fin (Caparrós, 2020) o, por conjugar otras latitudes, en El Gurja (Hossain, 2023). Y con la historia viene el espejo. Ese espejo del mismo desarrollo capitalista donde las utopías de un lado son las distopías del otro, donde es la derecha global la principal productora de utopías y fantasías escapistas. Por eso, se puede leer Mugre rosa (Trías, 2021) sin distinguir muy bien qué parte del colapso es catástrofe epocal y qué parte el plan A de la gestión institucionalizada del desastre en la periferia capitalista. Por eso, también, aparece la magia, porque donde no se ha atribuido la capacidad de la técnica se han asignado cualidades para la magia. Y porque, en determinadas ocasiones, el realismo debe maridarse con magia para poder escribirse y debe etiquetarse desde cánones asimilables para poder distribuirse legalmente en el norte. De hecho, no otra cosa hacemos aquí, meter en la salchichita del entretenimiento de género la pastilla de una honda preocupación por el presente. ¡A ver si cuela! Nota explicativa: • Caparrós, Martín(2020). Sinfín. Random House Mondadori • Hossain, Saad Z. (2023). El Gurja y el Señor de los martes (R. Cardeñoso, Trad.). Duermevela; • Schweblin, Samanta (2018). Kentukis. Random House • Trías, Fernanda (2021). Mugre rosa. Random House. Juan Francisco Soto Hoyos es profesor de filosofía del derecho en la Universidad del Rosario, de Colombia. Parte del contenido de este post y del programa proviene del seminario anual que realiza con sus estudiantes y que este año se ha ocupado de obras de ciencia ficción escritas desde América Latina. Escuchamos este enfoque por primera vez en el congreso “Ciencia jurídica y ciencia ficción”, organizado en Málaga en abril de este año, que pronto se publicará en un libro colectivo. Otras reflexiones proceden del grupo de lectura regular sobre ciencia ficción que se celebra en la librería La Montonera, de Zaragoza, que este curso ha tratado también estas ficciones.

Wydawnictwo Pauza
Pauzowy Klub Książkowy #36 – zbiór opowiadań „Ptaki” Samanty Schweblin

Wydawnictwo Pauza

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 61:14


Trzydziesty szósty, zarazem dwunasty w 2023 roku odcinek Pauzowego Klubu Książkowego, spotkanie odbyło się 21 grudnia 2023 roku. W grudniowym Klubie omawialiśmy zbiór opowiadań „Ptaki” Samanty Schweblin, który na polski przełożył Tomasz Pindel.

klub opowiada ptaki schweblin trzydziesty
Bookake Club de Lectura
#28 Siete casas vacías de Samanta Schweblin

Bookake Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 78:46


En este nuevo podcast del Club de Lectura Bookake contamos de nuevo con Laura Castillo Bel, graduada en Literatura General y Comparada e investigadora del CSIC, para charlar sobre "Siete casas vacías" de Samanta Schweblin. Reconocida mundialmente como una de las autoras de narrativa breve más importantes hoy día, Schweblin nos ofrece en este libro siete cuentos que giran alrededor de las casas, vacías o llenas, situando lo cotidiano como punto de partida para situaciones al límite de lo verosímil y el terror. Lo siniestro, lo inquietante, la enfermedad, lo otro, todo eso que perturba y atrae al mismo tiempo, aderezado de una pluma exquisita, hace de estos cuentos verdaderas historias de terror. Asomaos con nosotros a las entrañas de varios de ellos... si os atrevéis.

Borderline Jurisprudence
Episode 17: Alejandro Chehtman on Philosophy of War and International Crimes

Borderline Jurisprudence

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 59:59


Professor Alejandro Chehtman (Universidad Torcuato Di Tella) joins us to talk about revisionist just war theory, non-international armed conflicts, and crimes against humanity. Publications referred to in the episode: Greene, Joshua. Moral Tribes. London: Atlantic Books, 2015. van Dijk, Boyd. Preparing for War. Oxford: Oxford University Press, 2022. Sands, Philippe. East West Street. London: Weidenfeld & Nicolson, 2016. Haque, Adil Ahmad. Law and Morality at War. New York: Oxford University Press, 2017. Scheipers, Sibylle, Unlawful Combatants: A Genealogy of the Irregular Fighter. Oxford: Oxford University Press, 2015. Morrow, James D. Order within Anarchy: The Laws of War as an International Institution. Cambridge: Cambridge University Press, 2014. Schweblin, Samantha. Seven Empty Houses. London: Oneworld Publications, 2022. You can read more on Graciela Daleo's story here.

Litteraturhusets podkast
Noe råttent i Argentina. Mariana Enriquez og Samanta Schweblin

Litteraturhusets podkast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 86:34


Forfattere som Gabriel García Márques og Isabel Allende brakte magisk realisme til europeiske lesere. En ny generasjon latin-amerikanske forfattere bryter også med realismen, men på en ganske annen måte: de skriver mørkere, med trekk fra gotisk og horror-litteratur. To av de fremste representantene for denne generasjonen er argentinerne Mariana Enriquez og Samanta Schweblin. De absurde og dystopiske fortellingene deres kan leses som en metafor for Argentinas historie og samtid.Enriquez har blitt kalt «det makrabres mester» for sine kritikerroste noveller og romaner. I 2017 kom novellesamlingen Ting vi mistet i brannen i norsk oversettelse ved Kristina Solum. Samlingen Los peligros de fumar en la cama (eng. The dangers of Smoking in Bed) var kortlistet til den prestisjetunge internasjonale Booker-prisen i 2021.Schweblin har vunnet en rekke priser for sin nyskapende og absurde litteratur. Romanen Feberdrøm (til norsk ved Signe Prøis) er også blitt filmatisert for Netflix. Nå er hun aktuell på norsk med novellesamlingen Sju tomme hus, der den menneskelige psyke og våre relasjoner til hverandre settes under lupen.Kvelden ble ledet av Ane Farsethås, kulturredaktør i Morgenbladet og en av Norges mest markante kritikere. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.

Phantastikon
Folge 85: Sieben leere Häuser (Samanta Schweblin)

Phantastikon

Play Episode Listen Later Jun 5, 2022


Im Grunde ist die ganze phantastische Literatur geprägt von der kurzen Form. Hier sind die eigentlichen Meisterwerke zu finden. Viele Literaturkritiker weltweit sind davon überzeugt, dass Samanta Schweblin zu diesen Meistern gehört. Man hat die Autorin bereits in eine Reihe mit Borges und Cortázar gestellt, hat David Lynch bemüht und – fast schon konsequent – Kafka. Sicher, diese ganzen Aussagen werden vom Feuilleton getroffen und entsprechen selten der Realität (was jedem klar sein muss); man möchte den Verlagen in erster Linie Futter für ihren Umschlagtext liefern, aber auf ein paar dieser kanonischen Meister hat Schweblin als Einfluss selbst hingewiesen. Musik: Kevin MacLeod. Folge direkt herunterladen

Audiolibros Por qué leer
El entrenamiento del artista - Samanta Schweblin

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Oct 27, 2021 28:26


El 25 de octubre de este año el artista del grabado y maestro de maestros Alfredo de Vicenzo hubiera cumplido 100 años. Para homenajearlo, su nieta, la gran Samanta Schweblin, escribió su primer y único texto autorreferencial. Se trata de El entrenamiento del artista y salió publicado en la revista La Nación, en Argentina. Alfredo de Vicenzo fue quien incentivó a una aún niña Schweblin a aprender a vivir como artista. Para ello, la instaba a vivir situaciones límite -como robar o viajar sin pagar- al mismo tiempo que sesiones en el atelier que incluían desde escritura hasta limpieza. De esas experiencias nació este texto que me flechó por su realismo y sobre todo por el amor que Alfredo demostró a su nieta y ella devuelve haciendo uso de las herramientas aprendidas en aquel piso de San Telmo. +++++++++++++++++++++++++++ 📚 Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura. La idea es contagiar las ganas de leer mediante recomendaciones, reseñas y debates. ¡Cada vez somos más! 📚 Sobre CECILIA BONA Soy periodista, productora y creadora de contenidos. Trabajé en radios como MITRE, VORTERIX y CLUB OCTUBRE. Amo leer desde pequeña, incentivada especialmente por mi mamá. En Por qué leer confluyen muchas de mis pasiones -la radio, la edición de video, la comunicación- y por eso digo que está hecho con muchísimo amor. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ 💰 ¿Te gustaría patrocinar POR QUÉ LEER? 📙 PATREON: http://bit.ly/patreonporqueleerok (¡incluye recompensas!) 📙 MERCADO PAGO: Primer estante: https://mpago.la/1rk7hyY Pequeña biblioteca: https://mpago.la/1m4SFj7 Colección: https://mpago.la/2TE7pP4 Si escaneás el QR del video podés patrocinar por el monto que quieras. 📙 PayPal: https://paypal.me/porqueleerok

Echoes From The Void
Echo Chamber - 166

Echoes From The Void

Play Episode Listen Later Oct 22, 2021 82:14


This week's @EchoChamberFP covers time travel, spirit walking and revenge! 'Parallel' is directed by Isaac Ezban and written by Scott Blaszak. A group of friends stumble upon a mirror that serves as a portal to a "multiverse", but soon discover that importing knowledge from the other side in order to better their lives brings increasingly dangerous consequences. 'Fever Dream' is the big screen adaptation of Samanta Schweblin's 2014 novel (of the same name), from director Claudia Llosa. Who co-wrote with Schweblin. A woman named Amanda (María Valverde) lies stricken, far from home. A young boy named David (Emilio Vodanovich) questions her, trying to make her remember. She's not his mother, he's not her son. As her time is running out, he helps her unravel a powerful, haunting story of obsessive jealousy, an invisible danger, and the power of a mother's love for her child. 'Till Death' is from S.K. Dale & Jason Carvey Emma (Megan Fox) is stuck in a stale marriage to Mark (Eoin Macken) and is surprised when he whisks her away to their secluded lakehouse for a romantic evening on their 11th anniversary. But everything changes the next morning when she finds herself handcuffed to Mark's dead body. Trapped and isolated in the dead of winter, for Emma to survive, she must fight the mysterious killers coming to finish her off. This week we have: Parallel Watch Review: Here. https://youtu.be/mVEfvOEHF34 Digital Release Date: 2nd October 2021 Director: Isaac Ezban Cast: Aml Ameen, Martin Wallström, Georgia King, Mark O'Brien, Alyssa Diaz Credit: Amazon Prime, Bron Studios, Vertical Entertainment, Creative Wealth Media Finance, The Realm Films Genre: Drama, Sci-Fi, Thriller Running Time: 104 min Cert: 18 Trailer: Here. https://youtu.be/mHoIR1nUJbI ------------ Fever Dream Watch Review: Here. https://youtu.be/CVT4ZYelhLc Digital Release Date: 13th October 2021 Director: Claudia Llosa Cast: María Valverde, Dolores Fonzi, German Palacios, Guillermo Pfening, Emilio Vodanovich Credit: Fabula, Wanda Films, Gran Via Productions, Netflix Genre: Drama, Horror, Mystery, Thriller Running Time: 93 min Cert: 15 Trailer: Here. https://youtu.be/3_P3eM4FltM Website: Here. https://www.netflix.com/title/80233703 ------------ Till Death Watch Review: Here. https://youtu.be/_GAwYvSR_wo Digital Release Date: 1st October 2021 Director: S.K. Dale Cast: Megan Fox, Callan Mulvey, Eoin Macken, Aml Ameen, Jack Roth Credit: Millennium Media, Brave Carrot, Campbell Grobman Films, Screen Media Films, Netflix Genre: Horror, Thriller Running Time: 88 mins Cert: 18 Trailer: Here. https://youtu.be/jFn0MbXETnU Website: Here. https://screenmediafilms.net/film/3313/Till-Death Facebook: Here. https://www.facebook.com/tilldeathmovie2021/ ------------ *(Music) 'Paparazzi' by Xzibit - 1996 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/eftv/message

Vidas prestadas
"No sé si podría escribir por fuera de la literatura perturbadora”

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 52:36


En el mundo de los libros, el nombre de la argentina Samanta Schweblin es sinónimo de éxito literario y calidad narrativa. Samanta nació en 1978 en Buenos Aires, donde hizo estudios de cine y televisión.Vive en Berlín desde hace varios años, ciudad en la que escribe y dicta talleres literarios. Sus libros de cuentos Pájaros en la boca y Siete casas vacías la consagraron como una de las grandes voces de la narrativa breve en español, a partir de sus cuentos inquietantes, muchas veces incluidos dentro del género gótico o nuevo gótico latinoamericano, con sus dosis de horror y elementos siniestros, muchas veces cercanos al terror. Su primera novela fue Distancia de rescate, en donde la historia, originalmente pensada para cuento, tomó vuelo entre los lectores de todo el mundo hasta convertir su título en un concepto, el que habla de ese cordón invisible que se tensa o se relaja en función de los peligros a los imaginamos que está expuesto un hijo. La maternidad, la insatisfacción, la amistad entre mujeres y los agrotóxicos que destruyen la soñada postal de la naturaleza rural son los elementos centrales de una historia potente y profundamente perturbadora. Con el título de Fever Dream en inglés, fue finalista del prestigioso premio Man Booker International en 2017. La novela también ganó el premio Shirley Jackson y otros galardones. La segunda novela de Schweblin, Kentukis, fue en su momento considerada uno de los libros del año por The New York Times en 2018. Se trata de un relato coral en el cual la tecnología es central pero sobre todo para advertirnos dónde estamos parados como humanidad frente a ella. Los protagonistas son los kentukis, una mezcla entre una app y un dispositivo nuevo que permite el acceso remoto de un ciudadano a la vida privada de otro, en cualquier lugar del planeta, con todos los peligros y las libertades que eso puede tener. En estos días, Distancia de rescate acaba de convertirse en una gran película que puede verse en cines y en la plataforma Netflix. Fue dirigida por la peruana Claudia Llosa y protagonizada por la argentina Dolores Fonzi y la española María Valverde. Samanta participó de la escritura del guión. En la sección Libros que sí, Hinde recomendó “Som-Hi. Diario de mar”, de Inés Marcó (Blatt & Ríos) y “La herencia”, de Vigdis Hjorth (Nórdica). En voz alta, la cantante Dolores Solá leyó el comienzo de "El común olvido", de Sylvia Molloy y en Te regalo un libro, el escritor Juan Pablo Bertazza habló de “El Golem” de Gustav Meyrink.

Cuentos Para Todos
Pájaros en la boca - Samanta Schweblin

Cuentos Para Todos

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 36:26


Saludos, y bienvenidos a su Podcast *"Cuentos Para Todos"* en esta oportunidad escucharemos y disfrutaremos; el cuento *"Pájaros en la boca"* un cuento de la escritora argentina *Samanta Schweblin*. Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y le valió a Schweblin el Premio Casa de las Américas en la categoría cuento, además de una nominación al Premio Man Booker International. Schweblin egresó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En el 2001 ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos El núcleo del disturbio (2002), y su relato «Hacia la alegre civilización de la Capital» obtuvo el primer premio del Concurso Nacional Haroldo Conti. Su segundo libro de cuentos, Pájaros en la boca (2009), obtuvo el Premio Casa de las Américas en 2008, y fue publicado ese mismo año bajo el título de La furia de las pestes. Dos años más tarde, en 2010, fue elegida por la revista británica Granta como una de los veintidós mejores escritoras en español menores de 35 años. Hoy escucharemos " Pájaros en la boca " Una narración en la voz de Ómar Vásquez (ÓZ) maestro de la asignatura de Lenguaje de la institución educativa Rural la Ermita en Ciudad Bolívar Antioquia. Un cuento incluido en el plan lector para bachillerato "Métele Mente Lenguaje y Literatura". Gracias por apoyar este contenido con tu suscripción y tu reacción positiva. *¿Qué cuento podría ser el siguiente?* Se recomienda usar audífonos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/CuentosparaTodos /support

eins.sieben.drei - der literaturpodcast
(8) Voyeurismus und Kuscheltiere - mit Samanta Schweblin

eins.sieben.drei - der literaturpodcast

Play Episode Listen Later Dec 3, 2020 41:24


Die Welt in «Hundert Augen» von Samanta Schweblin ist besiedelt von sogenannten Kentukis. Kentukis sind Kuscheltiere und so etwas wie Low-Tech-Apparate, die sich zwar fortbewegen können, aber nicht sprechen, und sie können vor allem eins: den Menschen, bei dem sie wohnen, beobachten. Was sie sehen, landet bei einer anderen Person irgendwo auf der Welt auf dem Bildschirm, diese Person erhält also intimen Einblick ins Leben der Person, die einen Kentuki besitzt. Und so sind Kentuckys in Samanta Schweblin Roman Apparaturen, die eine Barriere überwinden: zwischen dem eigenen Leben und dem Leben der anderen. Kein Roman über Technologie, findet Christoph Keller, aber einer, der unser Bedürfnis nach Entgrenzung und auch nach Dominanz (und dominiert werden) aufzeigt, findet Marion Regenscheit. Während sich Lucien Haug aufregt über Verlage, die auch jedes Buch als eine düstere technische Dystopie verkaufen wollen. Dazu das Gespräch mit der Autorin, und die Übersetzung von Isabelle Stoffel.

Hush
Episode 43: Birds of a Feather

Hush

Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 32:02


There are plenty of bird jokes and puns as our hosts discuss both literal birds and people that flock together. There's an established pecking order for many of these characters. They are assigned a flock and expected to wear those feathers. Some fly the coop and some are pushed out of the nest.

S knjižnega trga
Novak, Schweblin, Kalc idr.

S knjižnega trga

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 26:51


Boris A. Novak: Lunin koledar Samanta Schweblin: Varna razdalja Aleksij Kalc, Janja Žitnik Serafin in Mirjam Milharčič Hladnik: Doba velikih migracij na Slovenskem Recenzije so napisali Diana Pungeršič, Katarina Mahnič in Iztok Ilich.

novak serafin janja schweblin boris a novak
Perskaitymai
Perskaitymai: kas sieja L.Berlin, S.Schweblin ir L.Groff apsakymus – kelionės po nerimo pasaulius

Perskaitymai

Play Episode Listen Later Feb 12, 2020 68:12


Laidoje šįkart kalbamės apie tris apsakymų rinkinius: Lucia Berlin knygą „Namų tvarkytojos vadovas“ (į lietuvių kalbą vertė Eglė Naujokaitytė), Lauren Groff knygą „Florida“ (į lietuvių kalbą vertė Gabrielė Gailiūtė-Bernotienė) ir Samanta Schweblin knygą „Pilna burna paukščių“, šios knygos vertėja Augustė Čebelytė-Matulevičienė lankosi studijoje. Projektą finansuoja Lietuvos kultūros taryba.

Literalmente Podcast - Livros
#18 - Vozes da América Latina (ou da Ursal): Samanta Schweblin

Literalmente Podcast - Livros

Play Episode Listen Later Oct 17, 2019 31:41


Gabriel Benamor e Raphael Lima falam sobre os livros Pássaros na Boca e Distância de Segurança, da escritora argentina.

Entrelíneas
Samanta Schweblin - Episodio Especial

Entrelíneas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2019 19:46


Este episodio está dedicado a Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) donde discutimos sobre la influencia de su literatura en nuestras vidas. Schweblin explora diferentes temas humanos, el lado oscuro y cuestiona la normalidad en la vida cotidiana. Entres sus publicaciones se encuentran Pájaros en la boca (2008), Siete casas vacías (2015), Distancia de rescate (2014) y Kentukis (2018). Schweblin ha sido traducida a más de 20 idiomas. Creditos musicales: Cuatro Para Tango Grabado y mezclado en ProVision Studios. Canción: Chiquita la mía

Cuentos para despertar
Especial Nº 8: Perro

Cuentos para despertar

Play Episode Listen Later Aug 2, 2019 33:28


Octavo Episodio Especial de Cuentos para despertar. - Entrevista Aquí y ahora /- Noches Mágicas, Programa #1, invitada China Zorrilla /- Cuento: Perdiendo Velocidad - Samanta Schweblin /- Il est où le bonheur - Christophe Maé /Música original compuesta e interpretada por Ramiro Campodónico /- Instagram: @cuentosparadespertar /- Contacto: norberto@jansenson.com /- Website: www.jansenson.com /- Blog: jansenson.blogspot.com /- Cursos y Talleres de Magia: shop.jansenson.com /- Libros: Únicamente disponibles en Amazon.com /

Cuentos para despertar
Episodio 139 - Sirena

Cuentos para despertar

Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 48:47


Cuentos:- El patio, Aurora Venturini- El hombre sirena, Samanta Schweblin- Un cuento absurdo, Gilbert Keith ChestertonMúsica original compuesta e interpretada por Ramiro Campodónico. Website: www.jansenson.comBlog: jansenson.blogspot.comCursos y Talleres de Magia ONLINE: shop.jansenson.comContacto: norberto@jansenson.com

Garamond 12
Garamond 12 - #8 - (2015) - Alan Pauls, Schweblin, Millhauser, Inés Garland, Isol

Garamond 12

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 103:57


Comentarios sobre Siete casas vacías (Samanta Schweblin), Martin Dressler (Steven Millhauser), El Pasado (Alan Pauls), La arquitectura del océano (Ines Garland), Petit, el monstruo (Isol).

Fan's Notes
Episode 57: Samanta Schweblin's Fever Dream

Fan's Notes

Play Episode Listen Later Nov 24, 2018 82:25


On today's show, we discuss Schweblin's seriously creepy novel Fever Dream, which was longlisted for the 2017 Man Booker prize. We highly recommend it, although you may need to sleep with the lights on afterwards. 47 minutes in, we chat about the Jimmy Butler trade and the Draymond-Durant dust-up, and how to determine the cost-benefit of star players with a history of making life difficult for others in the locker room as they approach their third contract.

Cuentos para despertar
Episodio 104 - Medida

Cuentos para despertar

Play Episode Listen Later Aug 8, 2018 40:06


Cuentos:- Lo que brilla, Laura Ferrero- La mujer que quiero ser, Virginia Caresani- La medida de las cosas, Samanta SchweblinWebsite: www.jansenson.comCursos y Talleres: shop.jansenson.comLibros: Exclusivamente disponibles en Amazon.comBlog: jansenson.blogspot.comContacto: norberto@jansenson.com

Kulturreportaget i P1
Samantha Schweblin intresserar sig för det sunda vansinnet

Kulturreportaget i P1

Play Episode Listen Later Sep 28, 2016 14:59


Argentinska författaren Samantha Schweblin, född 1978, introduceras i höst på svenska med kortromanen "Räddningsavstånd". Samantha Schweblin har blivit utnämnd av den brittiska tidskriften Granta som en av de bästa yngre spanskspråkiga författarna. Hon har skrivit tre novellsamlingar och en roman. För novellsamlingen "Pajaros en la boca" fick hon Sydamerikas främsta litterära pris, Premio Casa de las Americas. Ulla Strängberg träffade henne i Berlin. Novellen är min genre, formen kräver ett risktagande som jag gillar, säger Samantha Schweblin.Ulla Strängberg ulla.strangberg@sverigesradio.se

berlin americas sig granta sunda sigf novellen pajaros samantha schweblin sydamerikas schweblin argentinska ulla str