POPULARITY
En este episodio 330 de Membership Sites entrevistamos a Yannick García de La máquina del Branding, una membresía para aprender de branding y marketing online. ¿Quieres obtener ingresos recurrentes? Pero antes, recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites. Por eso te ayudamos a conseguir ingresos recurrentes a través de nuestros servicios para que consigas tus objetivos de negocio. Entra en bicicleta.studio y juntos haremos realidad tu Membership Site Qué hay de nuevo esta semana Cambio radical en las marcas de nuestros negociosEn breve, más información Memberships ClubLección de la semana que viene: Destripando la lucrativa membresía de Joan Boluda. Lección semana que viene – Cómo hacer crecer tu lista de correo para vender una membresía. Consejos diarios para emprendedores y empresarios que quieren ingresos recurrentes, predecibles y escalables. Apúntate y te los mando al correo. Bicicleta StudioNuevo mes, empezamos a trabajar con nuevos clientes y nuevos proyectos. VariosNuevo reto de dibujo de Rosa (sigue) Apúntate a su newsletter gráfica en rosasunba.com Jordi entró en directo en el programa de Radio Extremadura El sol sale por el oeste con Verónica Enlaces mencionados: Canal de Youtube la maquina del branding La maquina del branding Negocioswp.es Youtube Podcast Linkedin Twitter Episodio de la semana: La maquina del branding con Yannick García Hoy charlamos con Yannick García de La máquina del Branding, una membresía para aprender de branding y marketing online. De qué charlamos En qué momento se planteó una membresía para sus proyectos Cómo organiza los distintos planes de suscripción Cómo se diferencia de la competencia en el sector de formación WordPress Qué papel tiene la comunidad en el soporte de la membresía Por qué gestiona dos membresías de forma independiente y no bajo la misma marca Cómo captar nuevos suscriptores a través de su canal de Youtube Por cierto... Hablemos de ingresos recurrentes. Todos los días escribo un email con consejos para crear, lanzar y escalar negocios de membresía que irremediablemente generan ingresos recurrentes, estables y predecibles todos los meses. Si te interesa recibirlos, apúntate en recurrencias.com y te los mando al correo.
En esta ocasión, Rosa y Jordi de Bicicleta Studio, especialistas en membership sites, nos hablan acerca de los fundamentos esenciales para tener una membresía, los tipos que existen, estrategias para tener éxito, gestión emocional y, ¡mucho más! Notas del Episodio: CLUB: https://yoemprendedora.es/club/ Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/como-tener-un-membership-site-de-exito
En el episodio de hoy repasamos cómo tenemos todas las estrategias de marketing, hablamos de la frustración del creador y charlamos sobre una duda existencia que nos ha surgido en las últimas entrevistas.Una semana más tenemos un episodio repleto de novedades y temas interesantes: La frustración de los creadores y el síndrome del impostor vitaminado. La campaña de social ads que va regulera. AppSumo llama a nuestra puerta. Anunciamos que la encuesta para realizar el primer informe de monetización de podcasts ya está listo. Lo podéis responder y difundir aquí. Hablamos de los planes y posibles herramientas para montar "Cuantopuedoganar". Compartimos la nota de prensa y hablamos de cómo estamos montando una BBDD de peridistas. Contamos que esta semana hemos hecho una transferencia de 111,73€ a unos podcasters de Mumbler. Hablamos de una duda existencial que tenemos a la hora de hablar de Mumbler. Finalmente repasamos las cosas que se vienen en el podcast y comentamos que hemos llegado al episodio 100 (juntando los episodios de Tribucasters y el podcast de Mumbler). Enlaces: El enlace al vídeo de Jhonny Depp. El enlace a la entrevista de Pol en Emprendedores Senior. Enlace a la noticia de El Pais sobre "La Sotana" . Con menciones para:Iván PatxiUnión podcasteraChus NaharroAbel FernándezRobert MenetrayAssociación Elefantes SolidariosBicicleta StudioSergio JiménezFran IzuzquizaHasta la semana que viene! ;) Saludos!
Mientras me documentaba para mi nuevo proyecto (que tiene que ver con las membresías de idiomas), tuve la suerte de toparme con los chicos de Bicicleta Studio, Rosa y Jordi. Y hoy te los traigo en el podcast en la confianza de que también para ti sean un buen descubrimiento que te sirva para dar pasitos si en tu cabeza ronda la idea de crear tu propia membresía de idiomas. Son muchos los profes de idiomas que han optado por este formato, por ejemplo en el mundo ELE tenemos a Elena Prieto de Tu escuela de español, Vicente de Spanish with Vicente o Sara Andrés de Handy Spanish. Pero ya hay membresías para enseñar o aprender muchas lenguas, por supuesto de inglés pero también de coreano, italiano o japonés. Y esto es porque las membresías son idóneas para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Es un formato muy atractivo no solo para nosotros como profes (gracias a la promesa de ingresos recurrentes), sino también para los alumnos. Por precio, por flexibilidad y por accesibilidad. Hoy te traigo a dos verdaderos expertos en crear membresías para otros. Además ellos mismos tienen ya su propia membresía para gestores de membresías y tienen un podcast de éxito que si aún no conoces te recomiendo escuchar. Por último, Jordi y Rosa son emprendedores digitales y también en este sentido tienen mucho que compartir ¿Te interesa? ¡Dale al play, profe! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hoy-es-un-buen-di/message
Hoy soy yo la entrevistada en el podcast de los chicos de Bicicleta Studio. Hemos hablado de: tiffetscrapbooking.com Instagram Youtube Twitch Scrapbooking: el podcast. Bicicleta Studio
Hoy hablaremos de cómo hemos creado el Curso de Membership Sites de Bicicleta Studio.
Hoy hablaremos de cómo hemos creado el Curso de Membership Sites de Bicicleta Studio.
¿Quieres saberlo todo sobre el modelo de membresía?
En este episodio no vamos a hablar con ningún clarinetista, de hecho, ni siquiera son músicos. Pero eso no quiere decir que los invitados de hoy no sean unos artistas con lo que hacen. Hoy tenemos aquí en el programa como invitados a Rosa Suñé Barniol y Jordi García Codina, cofundadores de Bicicleta Studio, un estudio online de diseño y desarrollo web especializado en membership sites o sitios de membresía. Que aunque no os suenen estas palabras, estoy seguro de que todos conoceréis, porque es exactamente como funciona Netflix, Spotify, HBO, y todas estas plataformas… Y ahora os preguntaréis, ¿por qué los he invitado? Pues porque sin ellos, academiadeclarinete.com no sería posible, ya que han sido los que han trabajado toda la parte técnica del proyecto, el desarrollo, el diseño web, para que esta plataforma funcione como lo hace a día de hoy. Y estoy seguro que hablar en este episodio sobre todo esto, podría ayudar y abrir la mente a muchos músicos que ahora mismo están pensando en otras opciones que podrían hacer. En este episodio vamos a hablar de: Membership sites, qué son, y cómo los músicos y las orquestas también se podrían beneficiar de este modelo de negocio y llegar a mucha más gente De sus inicios en el estudio y de cómo se tuvieron que reinventar para diferenciarse de la competencia Hablaremos sobre desarrollo y diseño web, algo que podría sonar a chino para muchos pero que tan necesario es empezar a conocer si nos queremos adaptar a la era digital De cómo han adaptado el trabajo a su estilo de vida y no al revés De todo esto y mucho más, hablaremos hoy aquí en este episodio. Como siempre, academiadeclarinete.com, la primera academia de clarinete online para hispanohablantes donde tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista, clases nuevas todas las semanas. No te pierdas la nueva sección de masterclasses, donde tendrás la oportunidad de tener acceso a clases magistrales grabadas en vídeo con diferentes clarinetistas. Ya está disponible la Masterclass del Solo de orquesta de Pedro y el Lobo de Prokofiev con Ángel Belda, clarinetista de la Orquesta Nacional de España. Si quieres saber más sobre Ángel, puedes escuchar el episodio del Podcast aquí. En estas clases aprenderás cómo estudiar en profundidad diferentes pasajes del repertorio orquestal del clarinete con la experiencia y consejos de Ángel Belda. No te lo pierdas, más clases están por llegar. Este apartado, al igual que el resto de la academia, está en continuo crecimiento, con clases nuevas y nuevos profesores que irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana. Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo. Además… Si eres un músico inquieto y te gustaría saber más sobre marketing, emprendimiento y aprender nuevas habilidades (que no te van a contar en el conservatorio) y vas a necesitar para enfrentarte a los desafíos con los que nos encontramos como músicos en la era digital, puede que esto te interese. He creado una nueva lista de correo donde quiero compartir todo lo que sé y sigo aprendiendo gracias a este proyecto, todo lo relacionado sobre marketing, emprendimiento y estrategia con músicos inquietos que tengan curiosidad y quieran ponerlo en práctica con sus proyectos. Si te interesa, te puedes suscribir aquí. Ah, y una última cosa… el primer email que vas a recibir, el de bienvenida, puede que sea el email más escandaloso que hayas recibido nunca. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//forms.aweber.com/form/75/1002537775.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, "script", "aweber-wjs-lxvwl76h6"));
Hoy hablaremos de cómo trabajamos desde Bicicleta Studio a la hora de crear sitios de membresía para nuestros clientes.
Hoy hablaremos de cómo trabajamos desde Bicicleta Studio a la hora de crear sitios de membresía para nuestros clientes.
Hoy os traigo la entrevista que los chicos de Bicicleta Studio, Jordi y Rosa me hicieron para su podcast. Hablamos de la parte técnica de cómo surgió la idea y de un montón de cosas más.
Hablamos con Rosa Suñé Barniol, cofundadora de Bicicleta Studio, para conocer su experiencia en la creación de contenidos de pago para productos digitales. Nos cuenta el proceso de creación de un membership site (sitio de membresía) que siguen desde el estudio y en qué momento interviene la creación del contenido, cómo planifican y organizan este […] La entrada Creación de contenidos con Rosa Suñé Barniol – Mi primer producto digital #116 se publicó primero en Toni Colom..
Las Pistas de la Felicidad | Desarrollo Personal y Profesional
Muy buen momento chicos y chicas y bienvenidos al Podcast de Las pistas de la felicidad. Un Podcast donde investigamos la mentalidad, hábitos y acciones que llevan a cabo las personas de éxito que pasan por esta vida cargadas de pasión, ilusión y optimismo y además trabajamos sobre todas esas herramientas de desarrollo humano como el coaching, la PNL y la inteligencia emocional y social que nos pueden ayudar a crear nuestra particular felicidad. ¿Cómo podemos adaptar nuestra web a la RGPD y a la LA LOPD DGG? ¿Cuáles son los pasos necesarios para saber si mi web cumple con toda la nueva normativa de protección de datos? ¿Cuáles son los errores más comunes y las posibles sanciones por no cumplir estas normativas? En el episodio de hoy vamos a hablar con Marina Brocca sobre las leyes, las normas y las características que debemos de conocer sobre la política de protección de datos. Investigaremos sobre “buenas prácticas”, posibles sanciones y algunos pasos necesarios para tener la máxima seguridad de que cumplimos todas estas necesidades legales. ¿Sabéis? No importa que tengas un pequeño nicho que desees monetizar con Adsense o con afiliación de amazon, o un simple blog, o una web asociada a un Podcast, un ecommerce o un membership site … Sea como sea, en cualquier momento tendrás que hacer frente al marco legal de tu proyecto o negocio online. Porque una cosa esta clara. Por encima de muchas otra cosas interesantes que pueden cocinarse en tu web, tu proyecto o negocio debe de ser un espacio seguro que garantice la confianza de todas las personas que deseen colaborar contigo. Hace un tiempo estuvimos hablando en el Podcast sobre los aspectos legales que debe de tener y cumplir una web pero parece ser que os quedasteis con ganas de más. En los tiempos que corren en la era de la información y de la importancia de los datos que manejamos, debemos de dejar presente de una manera clara y concisa la seguridad de toda la información que recogemos. Para hablarnos de todo esto este interesante mundo de la recopilación de datos y de la creación de plataformas seguras que demuestren total claridad a la hora de recoger y proteger nuestros datos tenemos hoy en el Podcast de las Pistas de la Felicidad a Marina Brocca Marina ayuda a empresas y a profesionales a adecuar sus negocios a los nuevos desafíos relacionados con información personal y a ganarse la confianza de su público. Desarrolla estrategias de Marketing 100% legal y anima a las personas con la que trabaja a vender de manera segura y a diferenciarse de su competencia proyectando certeza, seguridad y profesionalidad. Con este Podcast aprenderás: Qué es la RGPD y la LA LOPD DGG, dos temáticas legales que debemos de conocer muy bien para aplicar en nuestras páginas web Cómo saber si tu web cumple con todas las normativas respecto a la ley protección de datos Tips y “buenas prácticas” para llevar a cabo una adecuada implementación en nuestros proyectos online de las políticas de protección de datos. Algunos plugins de wordpress que nos ayuden en esas “buenas prácticas” Sobre las posibles multas y sanciones por no cumplir las leyes y normativas establecidas en cuento a la política de protección de datos. Algunos errores más comunes a la hora de emprender en los negocios online Las 5 herramientas de crecimiento personal de La mochila del peregrino de Marina Brocca: Frase: “Pierde el miedo a equivocarte y vive el presente de manera presente” Libro: “Cualquier libro de Seth Godin y su marketing del permiso” Hábito: “Los clientes son lo primero” Manejar de manera adecuada los tiempos de respuesta para no hacer esperar a los clientes Vídeo: “Optimismo e Ilusión” de Emilio Duró Podcast: “Las pistas de la felicidad” y “Membership sites” de Nuestros amigos Jordi y Rosa de Bicicleta Studio. Podéis encontrar a nuestra entrevistada en La Web de Marina Brocca Si te gusta y además encuentras interesante y útil este Podcast, puedes formar dame tu más sincera opinión. Ve a este enlace y ¡Dame caña! Un abrazo muy fuerte y … Nos vemos en el camino. Álex.
Finanzas Online Episodio “60” ¿Te gustaría generar ingresos recurrentes? ¿No sabes como monetizar tus conocimientos? de esto y mucho vas, nos platica bicicleta studio especialistas en Membership site. Acompáñame que está fabulosa. Muy buenos días a todo mundo, Gracias a Dios por un dejarme realizar un programa más de Finanzas Online, el programa, podcast donde hablamos conceptos, estrategias, recomendaciones, noticias..... todo lo relacionado con el dinero, ganancia, rentabilidad, punto de equilibrio, todo lo que tenga que ver con Finanzas..... esto es Finanzas Online. Episodio 60 del jueves 25 de junio de 2020 Este episodio se los dedico a todos aquellos profesionales que desean buscar una forma de monetizar sus conocimientos pero que no saben ¿cómo hacerlo?. Sin duda el modelo de negocio Membership site puede ser una gran alternativa. Así que desde mi covacha les envió un enorme Podabrazo. El curso que está disponible en finanzasonline.com.mx es el Punto de equilibrio, un curso en el que aprenderás a calcular el número mágico el cual no te hará perder ni ganar, estarás tablas. Échale un vistazo que está estupendo. Si necesitas un curso, puedes proponerlo en finanzasonline.com.mx/proponer Sin más .... MANOS A LA OBRA … Hoy estamos con los manteles largos y si pudiera extender la alfombra roja, sin duda las lo haría, porque tendré el placer de platicar con *Dos almas viajeras *Dos apasionados por el mundo digital *Dos profesionales dispuestos a que consigas ingresos recurrentes creando la web de tu negocio de membresía para que vivas de lo que te apasiona. Ni batman y robin hacen un dúo tan fantástico. Con nosotros y si la señal no ha fallado del otro lado tenemos a Rosa y Jordi que juntos son Bicicleta.Studio. ¡Qué tal Rosa! y ¡Qué tal Jordi! ¿Cómo les va? Para todos aquellos que hoy es la primera vez que los escuchan, ¿Quién es Rosa? ¿Quién es Jordi? ¿Qué es bicicleta.studio? ¿Cómo deciden especializarse en membership site? ¿Qué es un membership site? ¿Existen diferentes tipos de membership site? ¿Porque es un modelo de negocio sumamente atractivo? Si hacen mención del tipo de entrega, hacer la pregunta ¿Cuando mencionaste tipo de entrega, ¿a que te referias? Sino hacen mención hacer la pregunta Existen diferentes tipos de entrega, por favor, me ayudan profundizando más en el tema. ¿Nos tenemos que esperar a tener el mejor sitio de suscripción para hacer el lanzamiento oficial? ¿Qué recomendaciones nos dan para ponerle el precio a nuestro memberships site? ¿Influye mucho el tener una comunidad detrás? Ahora pasemos a lo que más les gusta hablar en el estudio, la parte técnica, partiendo de Wordpress ¿qué plugins necesitamos para darle vida a nuestro membership site? hacer un comentario en base a su respuesta. Depende ... ¿Lo ideal es que desde un inicio se contemple a futuro para decidir con que plugins trabajar, porque de lo contrario, el añadirlos sobre la marcha, puede causar graves dolores de cabeza. Para todos aquellos que se están animando a crear su membership site por donde deben comenzar? ¿Creen que este modelo de negocios se adapta muy bien a profesionistas? Tips recomendaciones o alguna sugerencia para todos aquellos que ya tengan un sitio de suscripción pero que no logra captar suscriptores. Momento spam. Sin más hasta aquí el episodio de hoy .......... Muchas gracias por escucharme, si te pareció interesante, pero sobre todo que te aporto valor y puedes aplicarlo a tu vida, por favor, házmelo saber con una valoración, comentario, siguiendome en cualquiera de las plataformas donde se puede escuchar Podcast. Ahora también puedes escucharme en los siguientes programas de radio por internet RadioLa y Pleymi Radio Esto me ayudará a que más personas puedan escucharme y tal vez sea lo que necesitan para salvar su negocio, así que ayúdame a llegar a más personas. Tus valoraciones, gustas, comentarios, recomendaciones me motivan a seguir compartiendo mis consejos, que aplico en mi día a día. Así que son bien recibidos todos tus comentarios, sugerencias cualquier cosa que me quieras decir, en finanzasonline.com.mx Que Dios te bendiga, te envió un enorme apretón de manos, un gran Podabrazo ¡¡¡Que tengas un ...fascinante jueves!!! ¡Hasta la próxima!
Las Pistas de la Felicidad | Desarrollo Personal y Profesional
Muy buen momento chicos y chicas y bienvenidos al Podcast de Las pistas de la felicidad. Un Podcast donde investigamos la mentalidad, hábitos y acciones que llevan a cabo las personas de éxito que pasan por esta vida cargadas de pasión, ilusión y optimismo y además trabajamos sobre todas esas herramientas de desarrollo humano como el coaching, la PNL y la inteligencia emocional y social que nos pueden ayudar a crear nuestra particular felicidad. ¿Qué necesito para crear un membership site? ¿Qué herramientas básicas necesito para crear una membresía? ¿Qué estrategia es la más conveniente para transformar mi negocio en un membership site? En el episodio de hoy vamos a hablar con las dos personas y profesionales que hay detrás de la marca de Bicicleta Studio, Jordi García y Rosa Suñé. En este Podcast trataremos sobre los conocimientos necesarios, las herramientas adecuadas y las habilidades y recursos necesarios para llevar a cabo la creación de membership site. ¿Qué es eso de “ingresos recurrentes”? ¿Existe eso de verdad? ¿Tiene que ver con ganar dinero viviendo en alguna isla del Pacífico y tomando piña colada? NO es la primera vez que hablamos en el Podcast sobre academias online como modelo de membership site, ni de la posibilidad de transformar nuestro proyecto en un negocio por el que se nos pague de manera recurrente pero aún se puede profundizar mucho más sobre este modelo de negocio tan de moda como son los membership site. La idea del pago recurrente por lo que haces a través de tus productos y servicios es muy suculenta pero requiere de un proceso y sistematización de los mismos que tiene un trabajo duro detrás. Además de todo esto, se necesita tener en cuenta una serie de conceptos como son contenidos, herramientas, psicología de la venta, posicionamiento web, etc que hace que sea un tema en el que se necesita de profesionales que te ayuden a elaborar una estrategia adecuada y ponerla en práctica. Jordi y Rosa son las personas que están detrás de Bicicleta Studio, y han aceptado pasarse por el Podcast de “Las Pistas de la Felicidad” para hablarnos de todo este mundo y arrojar un poco de luz sobre todas las cosas que debemos de tener en cuenta y necesitamos si queremos desarrollar nuestro propio membership site. Bicicleta Studio es un estudio de diseño y desarrollo Wordpress especializado en el modelo de negocio de Membership sites, donde ayudan a emprendedores a obtener ingresos recurrentes implementando su negocio online dentro de un sistema de membresía. Con este Podcast aprenderás: Los conceptos básicos sobre qué es un Membership site (y sus tipos) y cuándo es la mejor idea posible el transformar nuestro producto o servicio en este formato de membresía Los nichos y sectores más interesantes que se pueden ver más beneficiados de aplicar en su modelo de negocio la modalidad de los membership sites. Algunas estrategias de cara al SEO para posicionar un membership site en los buscadores. Las necesidades mínimas en cuanto a hosting, dominio, themes, plugins, etc para dar los primeros pasos en la creación de una plataforma de membresía. A plantear de la forma adecuada una subida de precio en tu membresía. Las cosas que debemos de tener en cuenta para no pillarnos los dedos y evitar que se estropee la relación con nuestros clientes. Cómo controlar la tasa de cancelación de tu membresía. Algunas soft skills y hard skills necesarias y útiles que se deben de entrenar para progresar en el camino del emprendimiento. Las 5 herramientas de crecimiento personal de La mochila del peregrino de Jordi y Rosa (los chicos de Bicicleta Studio): Frase: “Menos es más” Libro: “Growth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales” y “La serie de Canción de hielo y fuego” Hábito: “La práctica del ayuno intermitente” y “Desconectar al menos un día a la semana” Podcast: “Entiende tu mente” y “Maestría” Podéis encontrar a Jordi y Rosa en su Web de Bicicleta Studio Si te gusta y además encuentras interesante y útil este Podcast, puedes formar dame tu más sincera opinión. Ve a este enlace y ¡Dame caña! Un abrazo muy fuerte y … Nos vemos en el camino. Álex.
Las Pistas de la Felicidad | Desarrollo Personal y Profesional
Muy buen momento chicos y chicas y bienvenidos al Podcast de Las pistas de la felicidad. Un Podcast donde investigamos la mentalidad, hábitos y acciones que llevan a cabo las personas de éxito que pasan por esta vida cargadas de pasión, ilusión y optimismo y además trabajamos sobre todas esas herramientas de desarrollo humano como el coaching, la PNL y la inteligencia emocional y social que nos pueden ayudar a crear nuestra particular felicidad. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la formación con expertos? ¿Qué estrategias podemos seguir para encontrar formación de calidad con expertos? ¿Cuáles son los rasgos diferenciadores que caracteriza a un experto? En el episodio de hoy vamos a hablar con Nahuel Cassino sobre las ventajas e inconvenientes de la formación con expertos, de algunas estrategias que podemos llevar a cabo para encontrar formación de calidad y de los rasgos diferenciadores que caracterizan a un experto. En el mundo del emprendimiento online, la formación profesional con expertos es de suma importancia. Es bueno, no solo para compartir cosas del sector profesional en concreto, sino para que además puedan ayudarte con sus habilidades, sus capacidades y con su bagaje y experiencia profesional. Ser un emprendedor no solo consiste en poseer y adquirir conocimientos. También es importante compartir experiencia personal y profesional con personas que se hayan encontrado con obstáculos psicológicos y emocionales como te los has encontrado tú, y en este sentido la importancia de estar rodeado de una comunidad cobra una relevancia muy interesante. Para hablarnos de todo esto este interesante mundo de la formación con expertos y de la importancia de verte acompañado por una comunidad con la que compartir, no sólo experiencia profesional, sino también experiencia personal, tenemos hoy en el Podcast de las Pistas de la Felicidad a Nahuel Cassino Background de Nahuel. Nahuel es emprendedor, CEO de CUDACU y Copywriter. una especialidad que le permite hacer que sus clientes descubran la manera de unir a través de un adecuado mensaje la necesidad existente con sus productos y servicios. Con este Podcast aprenderás: Los beneficios de la formación en directo con expertos. Qué acciones podemos realizar para mejorar el alcance de nuestros proyectos personales. Algunas técnicas para mejorar nuestra diferenciación y la manera que tenemos de comunicar nuestra propuesta de valor. La importancia de trabajar todos los productos digitales de imagen para mejorar tu credibilidad, autoridad y visibilidad. Varias estrategias para mejorar nuestra capacidad de descubrir a personal experto que nos aporte valor por lo que hace y no por lo que dice. Algunos tips para poder diferenciar a una persona simplemente formada y una persona experta en lo que hace y dice. Una nueva visión que te permita replantearte un equilibrio entre la vida personal y profesional. Unas cuantas claves de éxito para trabajar la marca personal en la parte profesional, sin dejar de lado y perder de vista la parte personal. Las 5 herramientas de crecimiento personal de La mochila del peregrino de Nahuel Cassino: Frase: “Los límites los pones tú” Libro: “The Daily Stoic” de Ryan Holiday Hábito: “Hacer las cosas aunque sea con miedo” Vídeo: “Discurso de Steve Jobs” Podcast: “Membership sites” el Podcast de Bicicleta Studio Podéis encontrar a Nahuel en su Web y desde ahí podéis seguirle en sus redes sociales. y en Cudacu. Si te gusta y además encuentras interesante y útil este Podcast, puedes formar dame tu más sincera opinión. Ve a este enlace y ¡Dame caña! Un abrazo muy fuerte y … Nos vemos en el camino. Álex.
El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
¿Qué es un membresía para escritores? ¿Qué tipos de membresías existen y cómo puedo adaptarlas a mi carrera de escritor emprendedor? Hoy traigo al podcast a Rosa y Jordi, de Bicicleta Studio, un sitio especialista en membresías para que nos expliquen cómo podemos sacarle jugo a este tipo de negocio online. Todos los enlaces mencionados en el podcast aquí: https://escritoremprendedor.com/que-es-membresia-para-escritores/
Bienvenidos a Comunica, tu podcast de comunicación. El programa donde hablamos de: - Comunicación Corporativa. - Relaciones Públicas. - Comunicación no verbal. - Gabinete de prensa. - Estrategia. - Gestión de la marca personal y la marca corporativa. ¡Hola! Este capítulo me ha hecho especial ilusión porque hace tiempo que escucho el podcast de esta pareja, Membership Sites, y he pensado que con Jordi y Rosa podríamos hablar sobre emprender y comunicar. Al final nos hemos salido del camino y hemos terminado hablando sobre el mundo de los emprendedores, pero tampoco me parece nada mal, si tenemos en cuenta que la mayoría de la gente que escucha este podcast somos emprendedores. Es una conversación de casi una hora, pero vale la pena, son muy buena gente, transmiten muy buen rollo y estoy convencido que podéis aprender cosas. ¡Sean de comunicación o no! Como siempre, desconectad este fin de semana raro con el coronavirus de por medio y nos escuchamos el próximo viernes.
En el episodio 71 de Planeta M hablamos sobre Membership sites o sitios de membresía con Bosco Soler (sinoficina.com), Jaime Gármar (ClubWPress), Rosa/ Jordi de Bicicleta Studio y Pol Rodríguez. - Qué son los membership sites? - Tipos de membership site? comunidad, producto, formación... - Ventajas de este modelo de negocio? - Inconvenientes de este modelo de negocio? Y además: - Rebautizos y Cócteles - Vivir debajo de un cocotero - Membresía y esclavitud - ... ¡Dale al play! Toda la información en www.planetamposcast.com/membership-sites/
En el episodio 71 de Planeta M hablamos sobre Membership sites o sitios de membresía con Bosco Soler (sinoficina.com), Jaime Gármar (ClubWPress), Rosa/ Jordi de Bicicleta Studio y Pol Rodríguez. - Qué son los membership sites? - Tipos de membership site? comunidad, producto, formación... - Ventajas de este modelo de negocio? - Inconvenientes de este modelo de negocio? Y además: - Rebautizos y Cócteles - Vivir debajo de un cocotero - Membresía y esclavitud - ... ¡Dale al play! Toda la información en www.planetamposcast.com/membership-sites/
Éste es el episodio 99 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 29 de enero de 2020. 01. Cocina para impostores El movimiento “Cocina para impostores”, creado y liderado por Falsarius Chef, promueve que para comer bien ni hace falta tiempo ni productos caros ni siquiera saber cocinar. Y que la clave para quedar en grande ante las visitas está en la impostura. Así que en la web se recogen recetas que de algún modo “engañan” al olfato, la vista e incluso el bolsillo: http://www.falsariuschef.com 02. Ponles Cara Ponles Cara es un proyecto creado por Lara Gómez para ser la memoria de todas aquellas mujeres que fueron olvidadas: https://ponlescara.com Me ha hablado de este proyecto Rosa Suñé, que fue la persona que diseñó su logotipo. Rosa, además de arquitecta es fundadora de Bicicleta Studio, una consultora especializada en la creación de membership sites con podcast propio: https://bicicleta.studio 03. Color Loro ¿A qué edad descubriste que “loro” es un color? Yo, hoy mismo. Ha sido a través de la cuenta de @EtimosDirecto en Twitter: https://twitter.com/EtimosDirectos/status/1221194240941752326 El color “loro” hace referencia a un tono “amulatado o de un moreno que tira a negro”. Proced del latino “laurus” al igual que nuestra palabra “Laurel” y es que precisamente este color hace referencia a la tonalidad de las hojas de este árbol cuando se secan. Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.
Entrevistamos a Rosa Suñé y Jordi García, fundadores de Bicicleta Studio y los mayores especialistas en Membership Sites.Hoy vamos a hablar de negocios basados en la suscripción, y más concretamente de los Membership Sites o negocios de membresía. Este tipo de negocios cobran a sus usuarios un fee mensual para acceder a sus contenidos, productos o servicios, y como modelo de negocio son super atractivos, ya veremos por qué a lo largo del episodio.Para hablar de este tema no hay nadie mejor que la super pareja que tenemos hoy con nosotros: Rosa Suñé y Jordi García, fundadores de Bicicleta Studio, un estudio de diseño y desarrollo web 100% centrado en Membership Sites.Además, Rosa y Jordi son podcasters en Membership Sites, un brutal podcast donde tocan en profundidad todo lo que tiene que ver con negocios de este tipo, y son las personas que conozco que más controlan del modelo de membresía, así que estamos en muy pero que muy buenas manos.En la Inglaterra de 1599, John Minsheu, un apasionado lingüista se encontraba comenzando lo que sería su mayor obra, el “Ductor in linguas, The Guide into Tongues”, un diccionario a 11 idiomas que suponía un esfuerzo titánico para las capacidades de la época.El diccionario debía incluir caracteres griegos, anglosajones y hebreos, así como caracteres romanos, caracteres en negrita y caracteres en itálica. Esto no parece suponer ninguna complejidad hoy en día, pero para la época obligó a John
Entrevistamos a Rosa Suñé y Jordi García, fundadores de Bicicleta Studio y los mayores especialistas en Membership Sites. Hoy vamos a hablar de negocios basados en la suscripción, y más concretamente de los Membership Sites o negocios de membresía. Este tipo de negocios cobran a sus usuarios un fee mensual para acceder a sus contenidos, […]
Nicho! Nicho! Nicho! La frase que nos vas a oír repetir más de una vez! En este capítulo tuvimos una muy buena charla con Rosa y Jordi de Bicicleta Studio, ellos son especialistas en Membership Sites y nos compartieron cuales son las ventajas que tiene especializarte en tu negocio. Podes conocer más sobre ellos en https://bicicleta.studio/
• CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA --> [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] • WEBINAR GRABADO - INSCRIPCION --> [https://innokabi.com/clase/] • Suscripción Newsletter --> https://innokabi.com/blog/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ••••••••••••••• CONTENIDO ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Hoy hablamos con Rosa y Jordi fundadores de Bicicleta Studio un estudio online de diseño y desarrollo wordpress especializado en membership sites. Han lanzado un negocio de servicios donde además de proyectos para el cliente ofrecen un montón de contenido gratuito y de mucha calidad en su blog y en su podcast. > PREGUNTAS: 1. Quiénes sois Rosa y Jordi y cómo habéis llegado al momento actual. Trayectoria profesional 2. Cómo y por qué os lanzáis a emprender. ¿Teníais alguna experiencia previa? 3. Tirarse a la piscina o no y cómo lo hicisteis. 4. Qué es un membership site y qué hace falta para montar un negocio de este tipo. Herramientas, plugins, etc. 5. ¿Por qué enfocarse a un nicho tan concreto como el de los membership sites? 6. Cómo seleccionar el público objetivo de vuestro negocio y cómo lanzasteis el servicio. 7. Qué fases han sido críticas en vuestra empresa. 8. ¿Por qué elegir un membership site? Pros y contras 9. Qué errores habéis cometido como emprendedores que quizá hoy no cometeríais. 10. Aciertos y qué cosas os hacen sentiros más orgullosos de vuestra trayectoria emprendedora. 11. Algún consejo para alguien que se esté planteando emprender y montar su propia web de membresía. Qué aptitudes crees que son necesarias para un emprendedor que quiere lanzar un negocio de servicios en internet. ••••••••••••••• REFERENCIAS Y ENLACES ••••••••••••••• Dónde encontramos a Rosa y Jordi (Bicicleta Studio): > https://bicicleta.studio/ > https://bicicleta.studio/blog/ > Su Podcast "Membership sites" - https://www.ivoox.com/podcast-membership-sites_sq_f1605268_1.html Recomendaciones: > Plugins de Membresía pura: o Paid Memberships Pro o Restrict Content Pro > Membresía + venta de producto digital o Easy Digital Downloads > Membresía + venta de producto físico o WooCommerce memberships y WooCommerce subscriptions Podcast recomendado: > Nordic Wire: https://www.nordicwire.com/ Blogs recomendados: > The Membership Guys: https://www.themembershipguys.com/ > Churn Buster: https://churnbuster.io/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: • PODCAST INNOKABI --> [https://innokabi.com/podcast/] • BLOG INNOKABI --> [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.
• CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA --> [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] • WEBINAR GRABADO - INSCRIPCION --> [https://innokabi.com/clase/] • Suscripción Newsletter --> https://innokabi.com/blog/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ••••••••••••••• CONTENIDO ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Hoy hablamos con Rosa y Jordi fundadores de Bicicleta Studio un estudio online de diseño y desarrollo wordpress especializado en membership sites. Han lanzado un negocio de servicios donde además de proyectos para el cliente ofrecen un montón de contenido gratuito y de mucha calidad en su blog y en su podcast. > PREGUNTAS: 1. Quiénes sois Rosa y Jordi y cómo habéis llegado al momento actual. Trayectoria profesional 2. Cómo y por qué os lanzáis a emprender. ¿Teníais alguna experiencia previa? 3. Tirarse a la piscina o no y cómo lo hicisteis. 4. Qué es un membership site y qué hace falta para montar un negocio de este tipo. Herramientas, plugins, etc. 5. ¿Por qué enfocarse a un nicho tan concreto como el de los membership sites? 6. Cómo seleccionar el público objetivo de vuestro negocio y cómo lanzasteis el servicio. 7. Qué fases han sido críticas en vuestra empresa. 8. ¿Por qué elegir un membership site? Pros y contras 9. Qué errores habéis cometido como emprendedores que quizá hoy no cometeríais. 10. Aciertos y qué cosas os hacen sentiros más orgullosos de vuestra trayectoria emprendedora. 11. Algún consejo para alguien que se esté planteando emprender y montar su propia web de membresía. Qué aptitudes crees que son necesarias para un emprendedor que quiere lanzar un negocio de servicios en internet. ••••••••••••••• REFERENCIAS Y ENLACES ••••••••••••••• Dónde encontramos a Rosa y Jordi (Bicicleta Studio): > https://bicicleta.studio/ > https://bicicleta.studio/blog/ > Su Podcast "Membership sites" - https://www.ivoox.com/podcast-membership-sites_sq_f1605268_1.html Recomendaciones: > Plugins de Membresía pura: o Paid Memberships Pro o Restrict Content Pro > Membresía + venta de producto digital o Easy Digital Downloads > Membresía + venta de producto físico o WooCommerce memberships y WooCommerce subscriptions Podcast recomendado: > Nordic Wire: https://www.nordicwire.com/ Blogs recomendados: > The Membership Guys: https://www.themembershipguys.com/ > Churn Buster: https://churnbuster.io/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: • PODCAST INNOKABI --> [https://innokabi.com/podcast/] • BLOG INNOKABI --> [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.
En el podcast de esta semana hemos tenido el placer de charlar sobre membership sites con Rosa y Jordi, de Bicicleta Studio.
Síguenos en: ¡Muy buenas! Ya estamos aquí un lunes más, terminando el mes de agosto y compartiendo impresiones sobre lo que implica tener un sitio de membresía o membership site. Un tipo de negocio que más allá de estar de moda, tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. ¿Qué tal la semana? Semana esther: una semana de vuelta progresiva, preparando novedades temporada para Tranquilidad WP y Zona DPW y organizando los proyectos de cliente para septiembre. Contenido: Además de un video en la Zona DPW sobre la organización archivos proyectos, este fin de semana publiqué un artículo sobre prioridades y especificidad CSS en el blog: Semana Nahuai: ¿Agosto? ¿quién dijo agosto? Una época de trabajo intenso para clientes además de una nueva y productiva reunión de los Genesis Shapers donde se comentaron temas muy interesantes del futuro de este framework. Además, ya es oficial a próxima charla de la Meetup Girona el próximo jueves 5 de septiembre, si estás cerca no puedes perdértela! Contenido Nahuai: ¡OJO! Ya hay 350 tutoriales ya en Código Genesis, ¡casi nada!. Entre los últimos, uno sobre cómo impedir acceso al escritorio de WordPress para usuarios no administradores: Otras novedades: Lanzamiento de Genesis 3.1 con muchas mejoras interesantes: Tema de la semana: ¿Qué opinión tenemos y cómo gestionamos nuestros membership sites? Experiencia personal Hoy comentamos un tema que a ambos nos atañe y mucho, ya que los dos tenemos nuestros memberships como complemento a nuestros servicios como desarrolladores WordPress. esther: Tranquilidad WP y Zona DPW Nahuai: Código Genesis Y aunque parecen que está en alza, no se trata de una moda más, la membresía es un tipo de negocio que puede ser ideal como complemento cuando ofrecemos servicios. Ventajas: Ingresos recurrentes y bastante estables.Permite crear una comunidad y todo lo que ello reporta.Te exige estar al día, obligándote a mejorar continuamente en tu especialidad. Desventajas: Exige creación constante de contenido, te crea un compromiso con tus suscriptores.El tema del pricing es complicado y muy importante, puede determinar que el proyecto salga o no adelante.Si ofreces soporte, no puedes «desaparecer» mucho tiempo. Cómo los damos a conocer: Ambos estamos de acuerdo que el marketing de contenidos es la mejor estrategia en una membresía de formación como la nuestra, por lo que nosotros nos centramos en: Creación de contenido (posts, podcast…)Charlas en Meetups y WordCampsPatrocinios Por último recordad que si os interesa el tema de los membership sites, tenéis disponible el podcast y todos los contenidos de los Rosa y Jordi de Bicicleta Studio, especializados en este tema. Tip de la semana Realizar un cambio de propiedad de Google Analytics Cosas a tener en cuenta: La cuenta no se puede transferir. Si la cuenta no es tuya no puedes transferir la propiedad, aunque te hayan dado todos los privilegios posibles. En lugar de aparecer «Mover propiedad» solo sale «Mover a papelera» Pasos que tuve que hacer para hacer mía la propiedad de Código Genesis Tienes que crear una cuenta y una propiedad nueva (a no ser que quieras darle acceso a una que ya tengas). Dar acceso a esa nueva cuenta a la persona que tiene la cuenta/propiedad original.Que la persona transfiera a tu cuenta la propiedad (siguiendo las instrucciones de Google).Mantener esa cuenta o pasar la propiedad a otra de tus cuenta (opcional). Menciones Como siempre, esta semana hemos recibido mucho "amor de oyentes": Camilo nos pedía en la web más información sobre el cambio de la cuenta de Analytics, Rosa y Chabi nos comentan en Twitter y Pablo sigue nuestra recomendación y pone valoraciones en iTunes a podcasts que oye habitualmente. Entre ellos a nosotros, amor de oyente ???? También nos recomiendan Jaime y Pablo a raíz de una petición de Oink My God: Y Madrillano comparte nuestro episodio de vacaciones de autónomo, un concepto que a algunos les parece extraño ;) También bromeamos con Rosa sobre hacer un ranking de titulación de de origen de emprendedores reinventados: Así que una semana más es un placer pasar un ratito grabando este podcast y estaremos encantados de seguir haciéndolo y compartiendo nuestro día a día con vosotros durante muuuuucho tiempo más. ¡Feliz semana!
Síguenos en: ¡Buenos días! Bienvenidos una semana más a Freelandev, donde compartimos nuestro día a día como desarrolladores WordPress y CEO's de negocios online. ¿Qué tal la semana? Semana esther: Demasiado tranquila... porque aunque se agradece, hay varias cosas en el aire o pendientes de clientes que sabes que antes o después llegarán de golpe y vendrán las prisas. Muy contenta además por la respuesta al lanzamiento de la promoción de verano para la Zona DPW. Contenido esther: Un video sobre el análisis de facturación semestral muy aconsejable de hacer para ver cómo vamos y cómo debemos plantear el resto del año. Semana Nahuai: Flipando con la buena acogida del cambio en Código Genesis, mucho apoyo de colegas y «amor de suscriptor», y muy entretenido con los cambios administrativos y de gestión que implica la compra del proyecto, que comentaron con total transparencia en el podcast Así lo hacemos con Joan Boluda y Alex Martínez Vidal. ????️????️ Contenido Nahuai: Mostrar un logotipo distinto en una página concreta en Genesis. Tema de la semana: fijar precio, por horas o por presupuesto Hoy hablamos de cómo fijamos precio y organizamos la facturación de todas aquellas tareas para clientes que son de mantenimiento, cambios o actualizaciones pequeñas pero repetitivas y que no suponen un proyecto en sí con su presupuesto. Cómo comentábamos en el episodio dedicado a los presupuestos, cuando nos entra un nuevo proyecto "completo", ya sea de desarrollo desde cero, rediseño, migración, etc.. solemos hacer un presupuesto en sí para el cliente, con su global, opciones extras, etc... El problema o dilema viene cuando son cosas pequeñas y relativamente continuadas para las que no vale la pena hacer un presupuesto cada vez. Para nosotros, las formas más habituales y que solemos utilizar son: Planes recurrentes con cuotas fijas mensuales o trimestrales, que incluyen x horas. Ideales para temas como el mantenimiento de WordPress pero que a veces no se adecúan a clientes que necesitan cosas muy puntuales muy de vez en cuando. Bolsas de horas: ideales en esos segundos casos, cuando el cliente tiene temporadas más activas o es un negocio más estacional o cosas puntuales que no les supone la necesidad de una cuota mensual o que no se sienten cómodos con ella. Mixto: ideal en la mayoría de casos, una cuota básica recurrente para tener soporte técnico continuado, y pack de horas para todo aquello que pueda necesitar fuera de lo que incluye el plan. El trabajar y facturar por horas también es una buena opción en las colaboraciones entre freelances, cuando no delegamos o subcontratamos un proyecto entero, sino que contamos con ayuda para una parte o algún tema concreto del desarrollo. El tip de la semana A falta de uno, cómo la semana pasada se nos olvidó, hoy os traemos dos herramientas que os pueden ser muy útiles: remove.bg: Una herramienta online que te permite borrar automáticamente el fondo de una fotografía con sólo subirla a la web. Es increible el porcentaje de precisión que consigue con algunas fotos en unos instantes, y el tiempo que nos puede ahorrar de edición. https://www.remove.bg/ Visual Inspector: Una extensión de Chrome que nos ofrece información sobre la página en la que estamos navegando: detalles de CSS, tipografías y colores utilizados e incluso nos da detalles de todas las imágenes que aparecen en la página y nos permite descargarlas todas en su tamaño original con un solo click. https://chrome.google.com/webstore/detail/visual-inspector/efaejpgmekdkcngpbghnpcmbpbngoclc Menciones Muchas gracias a todos los que nos habéis dejado comentarios en la web, en los formularios o podcatchers y menciones en redes sociales...¡Nos encantan! ???? Esta semana, Fernando Camacho nos reclama episodios más largos en Ivoox, Daniel Primo nos escribió para darnos consejos sobre cómo lidiar con el problema de Zencastr, Bicicleta Studio compartió el episodio, en el que hablábamos de un tema muy parecido a un episodio suyo anterior https://bicicleta.studio/podcast/60/ Y por último, Wajari Velásquez y Jesús Amieiro se pasan por la web a felicitarnos y animarnos a asistir a la próxima WordCamp Pontevedra (¡ganas no faltan!) Volvemos la próxima semana con mucho más ¡Feliz Semana!
Síguenos en: ¡Buenos días! De verdad, de verdad, que hemos grabado lunes por la mañana aunque no lo parezca... pero es que los dos hemos empezado tan bien la semana que nos ha sido imposible disimular ese optimismo y buen humor. ¿Qué tal la semana? Semana esther: Peleándome con un theme “premium” de los que incorporan maquetador propio ????, al final, viendo los problemas con los que se va a encontrar el cliente, opté por sugerirle que utilicemos un child theme de Genesis... ???? Contenido esther: Video-tutorial sobre cómo configurar un podcast privado para suscriptores Semana Nahuai: A tope finalizando un proyecto y preparando todo lo que implica la compra de Código Genesis, un acuerdo con Joan Boluda que comentarán a fondo en el próximo podcast de Así lo hacemos y al que, a poco tiempo de anunciarlo, de momento la respuesta de los suscriptores está siendo muy buena. ???????????????? Contenido Nahuai: Un tutorial sobre cómo relacionar dos Custom Post Types en WordPress, mediante metaboxes. Tema de la semana: cómo atraer y retener suscriptores en verano Hoy vamos a hablar de un tema que nos toca muy de cerca y al que llevamos días dándole vueltas y buscando opciones, y es que por norma general, el verano es un mal momento para la facturación en general, y para los sitios de suscripción en particular. Antes de nada, aclarar que no somos consultores de marketing online ni expertos en el tema (aunque "hemos leído/escuchado mucho sobre el tema"), pero cómo autónomos, a menos que tengas algún socio o contrates a alguien para ello, no nos queda más remedio que hacer de "comerciales" de nuestro negocio y dedicar parte del tiempo a pensar y diseñar estrategias y promociones. La ventaja que tenemos hoy en día, es que en el mundo online es mucho más fácil probar diferentes estrategias de una forma rápida y económica y ver cual o que combinación nos funciona mejor. ¿Qué podemos hacer para atraer y retener suscriptores en verano? En caso de sitios de formación, podemos apelar y destacar el hecho de que es una buena época para formarse, ya que solemos tener más tiempo libre.Fidelizar: intentar minimizar las bajas durante esta época ofreciendo contenido extra, ventajas especiales y premios a la antigüedad.Atraer: pensar en diferentes tipo de promociones para llegar a nuevos suscriptores, siempre teniendo en cuenta que no deben perjudicar ni hacer sentir agraviados a los suscriptores actuales. En la Zona DPW por ejemplo, este verano lanzamos una promoción de membresía trimestral de 3 meses/30€ sin soporte y a la vez se ha ofrecido a los suscriptores actuales diferentes opciones como agradecimiento, incluyendo la opción de cambiarse de plan si así lo querían, o la Guía para Desarrolladores Web gratuita, o un descuento en sus suscripción durante julio y agosto. El tip de la semana ????????♀️ ????????♂️ (se nos ha olvidado, y no sólo mencionarlo.... ni lo teníamos preparado... ha sido el calor, fijo). Novedades Un anuncio que nos atañe bastante, ya que ambos utilizamos Restrict Content Pro, es el de el próximo lanzamiento con muchas novedades y que nuestros amigos de Bicicleta Studio resumen muy bien en un tweet: Más info en: https://restrictcontentpro.com/version-3-1-beta-released/ Y WordCamp Pontevedra abre compra de entradas y envío de ponencias para su próxima edición del 20 al 22 de septiembre. 100% recomendada! Menciones JuanKa nos recomienda en el último episodio de su podcast junto a Darío: Post Type Podcast. Descubrimos por casualidad y para nuestra alegría que nos destacan en el apartado de «Nuevo y destacado» de Apple Podcasts !!! Ana Cirujano agradece la mención en el último episodio y comenta que ella también vota por episodios más largos ????????????????, mientras que Pablo Moratinos ya se informa de las adquisiciones del mundo WordPress en Freelandev ???? y Nuria Hidalgo nos felicitaba en Instagram por el destacado en Apple. Vuelve Enlace Permanente y si por si sólo no fuera suficiente buena noticia, Juan nos menciona en ella. ???? Se nos ha pasado las últimas semanas comentar las nuevas reviews y valoraciones en Apple Podcast, ya tenemos 13 reviews 5 estrellas!! Volvemos la próxima semana con mucho más ¡Feliz Semana!
En este octavo episodio de WordPress en Femenino tenemos como invitada a Rosa Suñé Barniol. Rosa es la co-fundadora de bicicleta.studio una agencia de diseño web especializada en membership sites. En esta entrevista, Rosa nos comenta su experiencia tras dejar atrás el mundo de la arquitectura y su apuesta por crear y definir Bicicleta Studio, Leer másMembership Sites con Rosa Suñe @Rosasunba[…] La entrada Membership Sites con Rosa Suñe @Rosasunba aparece primero en AVpodcast.
Cómo trabajar desde varios puntos y los trucos que utilizamos.
Hoy tenemos el placer y el honor de compartir el tiempo del podcast con los chicos de Bicicleta Studio Rosa & Jordi, los cuales nos cuentan un poco de como han sido sus comienzos y nos muestran una entrada al mundo de membership sites Menciones en el podcast: Podcast con The Wanderlancers hablando de nomadismo digital: https://robertopuentec.com/podcast/the-wanderlancers Joan Boluda, academia de cursos online: https://boluda.com Time blocking: https://robertopuentec.com/gestion-del-tiempo/aprende-a-manejar-tu-tiempo Podcast de Bicicleta Studio: https://bicicleta.studio/podcast Pasos cuando llega un cliente: https://bicicleta.studio/conocenos/ Podcast de Así lo hacemos: https://asilohacemos.com/ El proyecto que lance el 1ro de Octubre: https://vene7uela.com La foto que Jordi posteo en Instagram una semana antes del trasplante: https://www.instagram.com/p/BLCEb0Bhkow/?taken-by=jordigarcia Serie recomendada por Rosa: https://www.netflix.com/es/title/80115671 Serie recomendada por Jordi: https://www.netflix.com/es/title/80029822 Chef Table: https://www.netflix.com/es/title/80007945 Anime que ve Jordi: https://www.mtmad.es/autores/ataque-a-los-titanes/ Recomendación de películas Big Fish: https://www.filmaffinity.com/es/film974553.html Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCP3NCxF8BqFNshA67PvG-Jw Podcast Haciendo videos: https://haciendovideos.com/ Blog: https://www.anuevayork.com/ Libro: Toda la saga de Game of Throne
Hoy hablamos con Jordi Garcia, cofundador de Bicicleta Studio, para hablar del mundo de las webs a medida VS las plantillas ya existentes.
Avui parlem amb Rosa Suñé Barniol i Jordi Garcia Codina la gent de BICICLETA STUDIO de tots els proyectes que tenen arrancats i com treballen de forma nòmada. Bicicleta Studio La Rosa i el Jordi hem decidit sumar esforços professionals i muntar Bicicleta Studio, un Estudi de Disseny i Desenvolupament WordPress, on ajudem a emprenedors a fer realitat el seu propi negoci online. https://bicicleta.studio Manteniment Web Manteniment Web és un membership site de subscripcions mensuals de manteniment WordPress. Es dediquen a mantenir el teu WordPress perquè et puguis dedicar a el realment important. https://mantenimentweb.com Vectorpet Vectorpet és un ecommerce d’il·lustracions vectorials dels teus peluts. Autèntiques il·lustracions vectorials personalitzades per a emmarcar, imprimir o regalar a qui vulguis! https://vectorpet.com Rodaelmón Rodaelmón és un podcast quinzenal sobre viatges i nomadisme digital on expliquen la seva experiència viatjant arreu del món amb el nostre negoci online dins la motxilla. Perquè, a Rodaelmón, el viatge no s’acaba mai! https://rodaelmon.cat També podeu conèixer les seves dues mascotes. https://www.instagram.com/flamabup/ https://www.instagram.com/xeracat/ Deixa els teus comentaris i dubtes del podcast en aquest post. Et recordem que tens més converses interessants com aquesta al nostre podcast.