Podcasts about holyoke media

  • 2PODCASTS
  • 654EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about holyoke media

Latest podcast episodes about holyoke media

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 24 de abril de 2025.

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 24 de abril de 2025: Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts recomienda a Pedro Martinez para el cargo de comisionado. La Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts votó el martes para recomendar que el Director Ejecutivo de las Escuelas Públicas de Chicago, Pedro Martínez sea el próximo comisionado de educación primaria y secundaria del estado. La decisión final recae en el Secretario de Educación, Patrick Tutwiler, quien votó a favor de la recomendación.     Pedro Martinez es un superintendente reconocido a nivel nacional con una trayectoria de dos décadas. Antes de ser el líder de las Escuelas Públicas de Chicago, fue superintendente del Distrito Escolar Independiente de San Antonio y sirvió como superintendente en residencia para el Departamento de Educación de Nevada. Una vez sea confirmado como comisionado, Martinez, quien es nacido en México, será el 25º comisionado de educación primaria y secundaria de Massachusetts y el primer Latino en dicho cargo. El último comisionado, Jeffrey C. Riley, se retiró del cargo en marzo de 2024. La agencia ha estado a cargo del comisionado interino Russell D. Johnston hasta mazo 28 de 2025, hasta que dejó el cargo para dirigir un distrito escolar en Pennsylvania. Desde entonces, el Secretario de Educación Tutwiler ha servido como ambos, comisionado y secretario.    FUENTE: HOLYOKE MEDIA La Casa Blanca consideraría reducir los aranceles a China como parte de las conversaciones. El gobierno de Trump consideraría reducir los aranceles a las importaciones de productos chinos a la espera de las conversaciones con Pekín, según declaró el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que ninguna acción se tomaría de forma unilateral. Los comentarios de la fuente se produjeron tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir la tensión. Los aranceles a China podrían reducirse de su nivel actual del 145 % a entre el 50 % y el 65 %, según el periódico, citando a un funcionario de la Casa Blanca. "Vamos a llegar a un acuerdo justo con China", declaró Trump a la prensa el miércoles, pero no abordó los detalles del informe del Journal. Sus declaraciones se produjeron tras los comentarios optimistas que hizo el martes sobre la posibilidad de un acuerdo para reducir los aranceles. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que cualquier informe sobre aranceles era "pura especulación" a menos que provenga directamente de Trump. Los niveles arancelarios descritos en el informe del Journal probablemente seguirían siendo lo suficientemente altos como para desalentar una parte significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo. FUENTE: REUTERS

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 9 de enero de 2025

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 9 de enero de 2025: El Departamento de Justicia dice que planea publicar solo una parte del informe del fiscal especial sobre Trump por ahora. El Departamento de Justicia dijo el miércoles que tiene la intención de publicar las conclusiones del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos de Donald Trump para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, pero mantendrá en secreto por ahora el resto del informe centrado en el acaparamiento de documentos clasificados por parte del presidente electo en su propiedad de Mar-a-Lago. La revelación se hizo en una presentación ante un tribunal federal de apelaciones que estaba considerando una solicitud de la defensa para bloquear la publicación del informe de dos volúmenes mientras siguen pendientes los cargos contra dos coacusados ​​de Trump en el caso de Florida que acusa al expresidente republicano y actual presidente electo de poseer ilegalmente documentos clasificados. Aileen Cannon, la jueza designada por Trump que preside el caso de los documentos clasificados, aceptó la solicitud el martes y emitió un bloqueo temporal del informe. FUENTE: AP Presidenta de México responde a propuesta de Trump de cambiar el nombre del Golfo, con un cambio de nombre a su país. Un día después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera cambiar el nombre del Golfo de México por el de "Golfo de América", la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum salió a responderle. Con una sonrisa y mostrando un mapamundi de 1607 en el que aparece una parte del territorio mexicano y una parte del territorio estadounidense como una sola unidad, sin la separación limítrofe que existe en la actualidad, Sheinbaum propuso renombrar esa geografía. "¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no?, ¿verdad que sí?", planteó Sheinbaum. "Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana. Entonces, vamos a llamarle América Mexicana", agregó. Sheinbaum recalcó que el nombre Golfo de México está reconocido internacionalmente. Trump no explicó cómo y cuándo piensa concretar su propuesta de cambio de nombre, pero, poco después de sus comentarios, la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene afirmó que presentaría un proyecto de ley para realizar el cambio. FUENTE: BBC MUNDO

Holyoke Media Podcasts
News Summary for Week of Nov. 17, 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 9:21


News Summary for Week of Nov. 17, 2024 by Holyoke Media

holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Holyoke Media presenta: Entrevista con William Cepeda.

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 31:47


Desde Loíza, Puerto Rico, recibimos en el estudio al músico, compositor y educador, William Cepeda, quien cuenta con una vasta trayectoria que abarca varias décadas como impulsor de la cultura puertorriqueña desde sus raíces Taínas y africanas, hasta la incursión en géneros como el jazz y experimentaciones con diferentes estructuras e instrumentaciones. Durante su visita a Holyoke para una residencia artística con estudiantes de Holyoke High School, William nos visita para compartir lo que ha sido su trabajo a lo largo de los años, al igual que sus proyectos más recientes. En esta conversación se destaca la importancia de no solo documentar, sino continuar generando música que represente a Puerto Rico y pasar este conocimiento a futuras generaciones, por lo que el haber compartido con jóvenes de herencia boricua en Holyoke, lo llena de mucho orgullo. Queremos agradecer a Blues to Green por su asistencia para hacer posible esta entrevista. La dirección técnica estuvo a cargo de Isaura Reyes-Soto, estudiante senior del campus Dean de Holyoke High School.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 30 de octubre de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 30 de octubre de 2024: La administración Healey-Driscoll anuncia la salida provisional del la administración judicial estatal de las escuelas públicas de Holyoke. La Administración Healey-Driscoll anunció el martes la decisión provisional de sacar a las Escuelas Públicas de Holyoke de la administración judicial a partir del primero de julio de 2025, luego de nueve años de control estatal. El Comisionado interino de Educación Primaria y Secundaria, Russell D. Johnston, finalizará la decisión en junio, dependiendo del progreso del Comité Escolar de Holyoke en la implementación de su plan de desarrollo de capacidades.  Durante la primavera y el verano de este año, el subcomité de control local del comité escolar de Holyoke trabajó con el departamento de educación primaria y secundaria, o por sus siglas en inglés, DESE, para crear un plan de desarrollo de capacidades, y el comité escolar en pleno lo aprobó en agosto. El plan se centra en la implementación de actividades de gobierno con apoyos de capacitación específicos en cuatro áreas clave del gobierno del distrito escolar: Contratar a un superintendente, evaluar al superintendente, presupuesto y finanzas, y desarrollar políticas.  El departamento de educación primaria y secundaria, (DESE por sus siglas en inglés) seguirá apoyando al Comité Escolar en la implementación de su plan de transición durante el año escolar actual.   FUENTE: HOLYOKE MEDIA Trump dice que su mitin en Nueva York, marcado por insultos groseros y racistas, “fue como una fiesta de amor”. El martes, Donald Trump calificó su acto en el Madison Square Garden de Nueva York, un evento marcado por insultos crudos y racistas por parte de varios oradores, como un “festival de amor”. Ese es un término que el expresidente también ha utilizado para referirse al motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. En declaraciones a periodistas y partidarios en su resort Mar-a-Lago, Trump afirmó que “nunca ha habido un evento tan hermoso” como su mitin del domingo por la noche en su ciudad natal, la ciudad de Nueva York. “El amor en esa sala. Fue impresionante”, dijo. “Fue como un festival de amor, un festival de amor absoluto. Y fue un honor para mí participar”. Eso es a pesar de las críticas de la campaña de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y de muchos de los que vieron el evento, incluidos los republicanos, sobre los comentarios racistas hechos por los oradores durante el pre-show dirigidos a latinos, negros, judíos y palestinos, junto con insultos sexistas dirigidos a Harris y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. El comediante Tony Hinchcliffe bromeó diciendo que Puerto Rico era una “isla flotante de basura” y provocó un enojo particular dada la importancia electoral de los puertorriqueños que viven en Pensilvania y otros estados clave. La campaña de Trump tomó la inusual medida de distanciarse de la broma de Hinchcliffe sobre Puerto Rico, pero no de otros comentarios. El presidente del Partido Republicano de Puerto Rico, Ángel Cintrón, calificó el “pobre intento de comedia” de Hinchcliffe de “vergonzoso, ignorante y totalmente reprensible”. A solo una semana del día de las elecciones, algunos aliados de Trump han expresado su alarma de que el evento, que se suponía que resaltaría su mensaje de cierre, ha servido en cambio como una distracción, destacando las preocupaciones de los votantes sobre su retórica y su inclinación por la controversia en la recta final de la carrera. Hablando antes del evento con ABC News, Trump dijo que no conocía al comediante que pronunció los insultos más atroces, pero tampoco denunció los comentarios. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 1 de noviembre de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 1 de noviembre de 2024: El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se acerca a Trump para salvar la mayoría republicana en la Cámara. Adondequiera que vaya el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, Donald Trump, aparentemente, no está lejos. Mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, viaja por el país tratando de salvar su mayoría republicana en la Cámara de Representantes y su propio trabajo como presidente, se ha vinculado cada vez más estrechamente con Trump, una relación que alguna vez fue incierta y que se ha vuelto cada vez más beneficiosa para ambos. El presidente de la Cámara de Representantes confía en el expresidente para su propia supervivencia política en la caótica Cámara, pero también se presenta como un socio de Trump, preparado para desafiar potencialmente los resultados de las elecciones y si Trump recupera la Casa Blanca, presentar una agenda MAGA en el Congreso. Trump dijo durante el fin de semana que tienen un "pequeño secreto" para ganar, y Johnson, que respaldó un desafío legal a las elecciones de 2020 que Trump perdió, no lo contradijo. Con la presidencia y el control del Congreso en juego, Johnson, que en muchos sentidos es un presidente de la Cámara accidental después de asumir el cargo después de que Kevin McCarthy fuera expulsado en una histórica revuelta de extrema derecha, está en una posición única para desempeñar un papel central en ambos resultados. FUENTE: AP Kamala Harris dice que el comentario de Trump sobre las mujeres “es ofensivo para todos”. Kamala Harris dijo el jueves que el comentario de Donald Trump de que protegería a las mujeres, “les guste o no”, muestra que el candidato presidencial republicano no entiende los derechos de las mujeres “a tomar decisiones sobre sus propias vidas, incluidos sus propios cuerpos”. Continuó con esos comentarios en su mitin en Phoenix: “Simplemente no respeta la libertad de las mujeres ni la inteligencia de las mujeres para saber qué es lo mejor para ellas y tomar decisiones en consecuencia. Pero confiamos en las mujeres”. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 19 de septiembre de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 19 de septiembre de 2024: La Reserva Federal anuncia el fin de la lucha contra la inflación con un recorte considerable de la tasa de medio punto. El miércoles, la Reserva Federal redujo su tasa de interés de referencia en un inusualmente grande medio punto, un cambio drástico después de más de dos años de tasas altas que ayudaron a controlar la inflación pero también hicieron que los préstamos fueran dolorosamente costosos para los consumidores estadounidenses. El recorte de tasas, el primero de la Fed en más de cuatro años, refleja su nuevo enfoque en apuntalar el mercado laboral, que ha mostrado claros signos de desaceleración. La medida de la Fed, que se produce apenas unas semanas antes de las elecciones presidenciales, también tiene el potencial de alterar el panorama económico justo cuando los estadounidenses se preparan para votar. Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal también señalaron que esperan recortar su tasa clave en medio punto adicional en sus dos últimas reuniones de este año, en noviembre y diciembre. Y prevén cuatro recortes de tasas más en 2025 y dos en 2026. En una declaración y en una conferencia de prensa con el presidente Jerome Powell, la Reserva Federal estuvo más cerca que nunca de declarar la victoria sobre la inflación. “La economía estadounidense está en un buen lugar”, agregó, “y nuestra decisión de hoy está diseñada para mantenerla allí”, dijo Powell. FUENTE: AP Cámara de Representantes rechaza proyecto de ley de financiación gubernamental vinculado a prueba de ciudadanía para nuevos votantes. El miércoles, la Cámara de Representantes rechazó la propuesta del presidente Mike Johnson, que habría vinculado la financiación temporal del gobierno federal con un mandato de que los estados exijan una prueba de ciudadanía cuando las personas se registren para votar. Los próximos pasos en materia de financiación del gobierno son inciertos. Los legisladores no están cerca de completar el trabajo sobre la docena de proyectos de ley de asignaciones anuales que financiarán a las agencias federales durante el próximo año fiscal, por lo que deberán aprobar una medida provisional para evitar un cierre parcial cuando ese año presupuestario comience el 1 de octubre. La votación fue de 220 a 202. Ahora, Johnson probablemente buscará un Plan B para evitar un cierre parcial, aunque no estaba listo antes de la votación para compartir detalles de dicha propuesta. Johnson retiró el proyecto de ley de consideración la semana pasada porque carecía de los votos para aprobarse. Trabajó durante el fin de semana para ganar el apoyo de sus compañeros republicanos, pero no pudo superar las objeciones sobre los niveles de gasto de algunos miembros, mientras que otros dijeron que no están a favor de ninguna resolución continua, insistiendo en que el Congreso vuelva a aprobar la docena de proyectos de ley de asignaciones anuales a tiempo y uno a la vez. Los demócratas se opusieron abrumadoramente a la medida. Exigir a los nuevos votantes que presenten una prueba de ciudadanía se ha convertido en una de las principales prioridades del año electoral para los republicanos, lo que plantea el espectro de los no ciudadanos que votan en los EE. UU. a pesar de que ya es ilegal hacerlo y las investigaciones han demostrado que este tipo de votación es poco frecuente. Los opositores también dicen que un requisito de este tipo privaría del derecho al voto a millones de estadounidenses que no tienen un certificado de nacimiento o un pasaporte a mano cuando tienen la oportunidad de registrarse en su escuela, iglesia u otros lugares cuando se realizan las campañas de registro de votantes. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 15 de agosto de 2024.

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 15 de agosto de 2024: Huracán Ernesto deja lluvias torrenciales en Puerto Rico mientras azota el noreste del Caribe. El huracán Ernesto dejó lluvias torrenciales en Puerto Rico y dejó sin electricidad a casi la mitad de los clientes del territorio estadounidense el miércoles, mientras amenazaba con convertirse en una gran tormenta en su camino hacia Bermudas. Se emitió un aviso de huracán para Bermudas, mientras que se suspendieron las advertencias de tormenta tropical para Puerto Rico y sus islas periféricas de Vieques y Culebra y para las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Británicas. Las escuelas y las agencias gubernamentales permanecieron cerradas en las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico, donde se reportaron fuertes inundaciones en varias áreas, lo que obligó a las autoridades a bloquear las carreteras, algunas de las cuales estaban sembradas de árboles. Más de 140 vuelos fueron cancelados hacia y desde Puerto Rico. Se pronostica que Ernesto se fortalecerá hasta convertirse en un huracán importante y se espera que su centro pase cerca de Bermudas el sábado. Los meteorólogos también advirtieron sobre fuertes oleajes a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Más de 640.000 clientes estaban sin electricidad en Puerto Rico, junto con 23 hospitales que funcionan con generadores, dijo el miércoles el gobernador Pedro Pierluisi. Agregó que los equipos están evaluando los daños y que era demasiado pronto para decir cuándo se restablecería la electricidad. Luma Energy dijo el miércoles que su prioridad era restablecer la energía a los hospitales, la compañía de agua y alcantarillado de la isla y otros servicios esenciales. Más de 300.000 clientes se quedaron sin agua como resultado de los cortes de energía, dijo Pierluisi. Ernesto es la quinta tormenta con nombre y el tercer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de este año. Desde 1966, solo otros cuatro años han tenido tres o más huracanes en el Atlántico a mediados de agosto, según el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 9 de agosto de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 9 de agosto de 2024: Holyoke desarrollará una política que pedirá a dueños de propiedades exentas de impuestos que realicen pagos en lugar de impuestos. El alcalde Joshua A. García está contratando a un consultor de políticas públicas para ayudar a Holyoke a iniciar una política formal de Pago en lugar de impuestos (PILOT). “Debido a que somos una ciudad compasiva, albergamos una cantidad excepcionalmente grande de organizaciones sin fines de lucro exentas de impuestos que ofrecen una variedad de servicios a poblaciones vulnerables”, dijo García. “Además de hogares grupales, proveedores de servicios humanos y centros de tratamiento, también albergamos una serie de instituciones educativas que reciben servicios de la ciudad pero no pagan impuestos a la propiedad. “No tenemos ningún problema con la importancia de sus misiones”, dijo. “Todos los ciudadanos, incluidas las poblaciones vulnerables a las que sirven estas organizaciones sin fines de lucro, merecen servicios de calidad de su gobierno. Pero no puedo brindar servicios de calidad si no estoy recaudando los ingresos necesarios para mantenerme al día con la necesidad. Yo también tengo una misión. Como alcalde, soy responsable de la seguridad pública, la educación pública, las alcantarillas, el alumbrado público, el agua potable y las carreteras seguras, por nombrar algunas. Los impuestos a la propiedad financian estos servicios, ya sea en su totalidad o en parte. Otra parte de mi misión es mantener esos impuestos bajos para que la gente pueda vivir aquí. “Muchas organizaciones exentas de impuestos adquieren propiedades imponibles y luego solicitan exenciones, eliminando así esa propiedad de las listas de impuestos. Sucede mucho, y cada vez que sucede el flujo de ingresos por impuestos a la propiedad a la Ciudad disminuye. Mientras tanto, el costo de los servicios de la Ciudad aumenta, los salarios aumentan, el combustible aumenta y los materiales de mantenimiento de las carreteras aumentan. ¿Qué más aumenta? Sus impuestos a la propiedad”. Uno de los Consejos Asesores Ciudadanos del Alcalde García —el grupo de trabajo de Reestructuración Gubernamental— exploró el tema de los PILOT y se puso en contacto con el Centro Collins para la Gestión Pública, una entidad del gobierno estatal afiliada a la Universidad de Massachusetts en Boston. El Centro presentó una propuesta para un estudio de seis meses por $13,000 que implica reuniones con funcionarios de la Ciudad; recopilación de datos sobre las propiedades exentas de impuestos en Holyoke, investigación sobre los programas PILOT existentes en Massachusetts y una reunión en persona con los propietarios de propiedades exentas de impuestos. Al concluir su investigación y entrevistas, el equipo del proyecto del Centro Collins presentará a la Ciudad opciones para un programa PILOT voluntario. García dijo que quiere una política formal escrita completa con puntos de discusión y una fórmula para establecer un cronograma de pago PILOT para las propiedades exentas de impuestos de la Ciudad. FUENTE: HOLYOKE MEDIA

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 19 de julio de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 19 de julio de 2024: Obama, Pelosi y otros demócratas dan un nuevo impulso para que Biden reconsidere la carrera electoral de 2024. Los demócratas en los niveles más altos están haciendo un esfuerzo crítico para que el presidente Joe Biden reevalúe su candidatura electoral, con el ex presidente Barack Obama expresando su preocupación a sus aliados y la presidenta emérita Nancy Pelosi diciéndole en privado a Biden que el partido podría perder la capacidad de tomar el control de la Cámara si no se aleja de la carrera de 2024. Pelosi también presentó a Biden una encuesta que, según ella, muestra que probablemente no pueda derrotar al republicano Donald Trump, aunque la expresidenta de la Cámara respondió el jueves en una dura declaración que el "frenesí de alimentación" de fuentes anónimas "tergiversa cualquier conversación" que haya tenido con el presidente. Obama ha transmitido a sus aliados que Biden necesita considerar la viabilidad de su campaña, pero también ha dejado claro que Biden debe tomar la decisión. El expresidente ha recibido llamadas en los últimos días de miembros del liderazgo del Congreso, gobernadores demócratas y donantes clave para discutir sus preocupaciones sobre su exvicepresidente. Biden ha insistido en que no dará marcha atrás, convencido de que es el candidato que venció a Trump antes y que lo volverá a hacer. Sin embargo, los demócratas influyentes en la cima del aparato del partido, incluidos los líderes del Congreso encabezados por el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, están enviando señales de preocupación. Algunos demócratas esperan que Biden, fuera de la campaña electoral después de dar positivo por COVID-19, analice de nuevo la trayectoria de la carrera y su legado en los próximos días. Si los demócratas están preparando seriamente el paso extraordinario de reemplazar a Biden y pasar a la vicepresidenta Kamala Harris a la cabeza de la lista, este fin de semana será fundamental para cambiar la opinión del presidente. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 25 de abril de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 25 de abril de 2024: Las aerolíneas ahora deberán realizar reembolsos automáticos en efectivo por vuelos cancelados y retrasados. La administración Biden emitió reglas finales el miércoles para exigir a las aerolíneas que emitan automáticamente reembolsos en efectivo por vuelos retrasados y que divulguen mejor las tarifas por equipaje o la cancelación de una reservación. El Departamento de Transporte dijo que las aerolíneas deberán proporcionar reembolsos automáticos en efectivo dentro de unos días por vuelos cancelados y retrasos "significativos". Según las regulaciones actuales, las aerolíneas deciden cuánto tiempo debe durar un retraso antes de activar los reembolsos. La administración está eliminando ese margen de maniobra al definir un retraso significativo como aquel que dura al menos tres horas para vuelos nacionales y seis horas para los internacionales. Las aerolíneas aún podrán ofrecer otro vuelo o un crédito de viaje, pero los consumidores pueden rechazar la oferta. Investigadores del Congreso dijeron en un informe el viernes 28 de abril de 2023 que un aumento en Las cancelaciones de vuelos a medida que los viajes se recuperaban de la pandemia se debieron principalmente a factores controlados por las aerolíneas, incluidas cancelaciones por problemas de mantenimiento o falta de tripulación. La regla también se aplicará a los reembolsos de las tarifas de equipaje facturado si el equipaje no se entrega dentro de las 12 horas para vuelos nacionales o de 15 a 30 horas para vuelos internacionales. Y se aplicará a tarifas por aspectos como la selección de asiento o una conexión a Internet si la aerolínea no proporciona el servicio. La norma también obligará a las aerolíneas a informar a los pasajeros que tienen un asiento garantizado por el que no están obligados a pagar más, aunque no impide que las aerolíneas cobren a las personas por elegir asientos específicos. Muchas aerolíneas ahora cobran extra por ciertos lugares, incluidos los asientos de la fila de salida y los que están cerca del frente de la cabina. Las nuevas reglas entrarán en vigor durante los próximos dos años. Son parte de un amplio ataque de la administración a lo que el presidente Joe Biden llama “tarifas basura”. La semana pasada, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, anunció que su departamento permitirá que funcionarios estatales de 15 estados ayuden a hacer cumplir las leyes federales de protección al consumidor de las aerolíneas. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 20 - The Basics of Medicare Part 2

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 23:52


Revelation Health Ep 20 - The Basics of Medicare Part 2 by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 19 - The Basics Of Medicare

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 13:11


Revelation Health Ep 19 - The Basics Of Medicare by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 18 - Chat With Adam Zebian

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 24:28


Revelation Health Ep 18 - Chat With Adam Zebian by Holyoke Media

health revelation holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Frank Martinez Of Enlace

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 30:52


Frank Martinez Of Enlace by Holyoke Media

enlace frank martinez holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 17 - Misaligned Incentives in Health Care

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 16:33


Revelation Health Ep 17 - Misaligned Incentives in Health Care by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 5 de febrero de 2024

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 5 de febrero de 2024: Alcalde de Holyoke responde al mensaje del Comisionado de Educación para que la administración judicial de las Escuelas de Holyoke continúe por ahora. ‘El mensaje de la sindicatura debería haber sido un rotundo "sí" con un compromiso de fijar un calendario razonable para la transición al control local. En cambio, se envió un mensaje diferente sin plan, sin puntos de referencia, sin compromiso firme, sino simplemente: "Nosotros no estamos diciendo que no, pero hablemos más”.' Así reaccionó el sábado 3 de febrero el alcalde de Holyoke, Joshua García quien también funge como el líder titular del comité escolar de Holyoke a la misiva enviada el 2 de febrero por el Comisionado de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts, Jeffrey Riley, en la que respondió a la petición del alcalde García, el Superintendente Receptor Anthony Soto y la junta escolar, que iniciara el proceso para terminar la receptoría estatal diciendo que “…el Departamento desea seguir dialogando con el receptor y el Comité Escolar sobre cómo mantener y ampliar el progreso del distrito mientras planificamos el retorno del control local al distrito. Para permitir que esas conversaciones avancen, en este momento, decido posponer una determinación formal sobre su petición.” García señaló que la decisión de continuar el estado de administración judicial para las escuelas públicas de Holyoke es confuso para el público y profundamente decepcionante. “No tengo otro pensamiento que pensar que la Junta de Educación y el Comisionado de Educación que representan al Estado de Massachusetts no tienen idea de lo que están haciendo o qué quieren hacer con la situación de la sindicatura.” El sábado por la tarde, la vicepresidenta del Comité Escolar de Holyoke, Erin Brunelle, y el alcalde García hablaron con el Secretario de Educación del Estado, Patrick Tutwiler, quien reconoció sus preocupaciones y se comprometió a trabajar con el Comisionado para definir un enfoque reflexivo, así como un camino intencional a seguir para que Holyoke retome el control local. También hablaron con la vicegobernadora Kim Driscoll, quien se comprometió a trabajar con Holyoke “identificar un camino a seguir” para salir de la administración judicial. El alcalde García exhortó a los residentes de Holyoke a que se comuniquen con sus representantes electos, la Junta de Educación del Estado, la Oficina del Comisionado y la Oficina de la Gobernadora y decirle a ellos que Holyoke necesita un camino claro para recuperar el control local. FUENTE: HOLYOKE MEDIA

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 16 - Why Health Care Cost is Rising?

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 17:07


Revelation Health Ep 16 - Why Health Care Cost is Rising? by Holyoke Media

revelation rising holyoke media
Holyoke Media Podcasts
"You got the yum, yum, yum" and other wisdom spicing up the Holyoke Mall

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 0:25


"You got the yum, yum, yum" and other wisdom spicing up the Holyoke Mall by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Random Thoughts that praise councilors and pan "Barbie"

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 5, 2024 0:25


Random Thoughts that praise councilors and pan "Barbie" by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health EP 15 - New Year's Resolutions

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 14:42


Revelation Health EP 15 - New Year's Resolutions by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Help Military Veterans Avoid Suicide

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 0:25


Help Military Veterans Avoid Suicide by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Zapatos Rojos Ep 6 - Resoluciones [VERSIÓN EN ESPAÑOL]

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 5:23


Zapatos Rojos Ep 6 - Resoluciones [VERSIÓN EN ESPAÑOL] by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Zapatos Rojos Ep 6 - New Year Resolutions [ENGLISH VERSION]

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 5:00


Zapatos Rojos Ep 6 - New Year Resolutions [ENGLISH VERSION] by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 14 - Preventive Care

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 17:17


Revelation Health Ep 14 - Preventive Care by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Random thoughts spiked with notes from Caesar's salad to "Oppenheimer."

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 0:25


Random thoughts spiked with notes from Caesar's salad to "Oppenheimer." by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 4 de diciembre de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 4 de diciembre de 2023: Trump llama a Biden el "destructor" de la democracia a pesar de sus propios esfuerzos por anular las elecciones de 2020. Donald Trump intentó el sábado darle la vuelta a su probable rival en noviembre, el presidente Joe Biden, argumentando que el hombre cuya victoria electoral Trump intentó anular es “el destructor de la democracia estadounidense”. Las acusaciones de Trump sobre el demócrata Biden, se hacen eco de las que Biden ha estado haciendo durante años contra su predecesor. Mientras Trump dominaba las primarias presidenciales republicanas y hablaba de atacar a sus rivales y a los medios de comunicación si volvía a ganar la Casa Blanca, Biden ha intensificado sus propias advertencias, sosteniendo que Trump está “determinado a destruir la democracia estadounidense”. El sábado, Trump presentó su argumento más explícito hasta la fecha sobre por qué los votantes deberían ver a su rival como la mayor amenaza democrática. Trump reiteró su viejo argumento de que las cuatro acusaciones penales en su contra muestran que Biden está haciendo un mal uso del sistema de justicia federal contra su rival. Trump ha prometido durante mucho tiempo procesar a Biden como represalia en caso de que regrese a la Casa Blanca. Sin embargo, el sábado, el expresidente amplió sus argumentos sobre la amenaza de Biden a la democracia a las demandas presentadas por dos organizaciones liberales que buscaban declararlo inelegible para el cargo en virtud de una disposición constitucional de la época de la Guerra Civil rara vez utilizada que prohíbe a quienes “participan en la insurrección” regresar al cargo. FUENTE: AP El asediado congresista estadounidense George Santos dice que no "permanecerá impasible" ante un intento de expulsión. La Cámara está haciendo historia este año en formas que los republicanos difícilmente podrían haber imaginado cuando el partido tomó el control. Primero, los republicanos votaron a favor de derrocar a su presidente, el representante Kevin McCarthy, en octubre. El viernes votaron a favor de deshacerse de uno de los suyos, acusó el representante George Santos de Nueva York. Nunca antes la mayoría de la Cámara había votado a favor de desalojar a su presidente, y desde la Guerra Civil la cámara no había votado a favor de expulsar a un miembro acusado pero aún no condenado por un delito. El resultado han sido 11 meses vertiginosos en una mayoría de la Cámara dividida por luchas internas, minando los poderes del Congreso y pasando factura a la tarea real de gobernar. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 29 de noviembre de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 29 de noviembre de 2023: Los famosos gatos callejeros de Puerto Rico serán retirados de los terrenos que rodean la histórica fortaleza. Cientos de gatos callejeros que deambulan por una histórica zona turística costera de la capital de Puerto Rico, donde se los considera tanto un deleite como una molestia, serán eliminados durante el próximo año, según un plan presentado el martes por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. La agencia dijo que contratará una organización de bienestar animal para sacar a los 200 gatos que se estima viven en 75 acres que rodean una fortaleza en el Sitio Histórico Nacional de San Juan que la agencia federal opera en el Viejo San Juan. Si la organización no logra sacar a los gatos dentro de seis meses, el servicio de parques dijo que contrataría una agencia para removerlos. Los amantes de los gatos reaccionaron al plan con consternación, pero la agencia señaló que los felinos pueden transmitir enfermedades a los humanos. "Todos los visitantes se beneficiarán de la eliminación de un posible vector de enfermedades del parque", afirma el plan de servicio del parque. El plan de seis meses para sacar a los gatos no es realista, dijo Ana María Salicrup, secretaria de la junta directiva de la organización sin fines de lucro Save a Gato, que actualmente ayuda a cuidar a los gatos y que espera ser elegida para implementar el plan. Gatos de todos los tamaños, colores y temperamentos deambulan por los senderos costeros que rodean una fortaleza del siglo XVI conocida como “El Morro” con vistas a una extensión de profundas aguas color turquesa en el extremo noroeste de la capital de San Juan. Se cree que algunos son descendientes de gatos de la época colonial, mientras que otros fueron traídos a la capital por la legendaria alcaldesa de San Juan, Felisa Rincón de Gautier, para matar ratas a mediados del siglo XX. Desde entonces, se han multiplicado por centenares para el encanto de algunos residentes y turistas, y el disgusto de otros. FUENTE: AP Trump dice que renovará esfuerzos para reemplazar 'Obamacare' si gana un segundo mandato. El expresidente Donald Trump amenazó durante el fin de semana con reabrir la polémica lucha sobre la Ley de Atención Médica Asequible después de no poder derogarla mientras estaba en la Casa Blanca, diciendo que está “buscando seriamente alternativas” si gana un segundo mandato. Los comentarios de Trump provocaron la reprimenda de la campaña del presidente demócrata Joe Biden, que los calificó como otra propuesta “extremista” del favorito del Partido Republicano. Y rápidamente actuaron para movilizar una respuesta, incluida nueva publicidad en los estados en disputa que contrastaban los esfuerzos de Biden para reducir los costos de los medicamentos con los comentarios de Trump. Los idas y venidas apuntan a lo que podría ser un tema clave en una revancha de las elecciones generales entre Trump y Biden si ambos ganan las nominaciones de sus partidos, como se espera ampliamente. En general, la atención médica ha sido un tema mejor para los demócratas que para los republicanos, quienes en gran medida han abandonado los esfuerzos para derogar la Ley de Atención Médica Asequible en los últimos años. Y la campaña de Biden rápidamente aprovechó la oportunidad. Más allá de los nuevos anuncios, la campaña realizará una conferencia de prensa el martes con la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, para resaltar el impacto potencial de derogar la ley, mientras que los partidos demócratas estatales en los estados indecisos organizarán sus propios eventos. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Zapatos Rojos Ep 4: Thanksgiving [VERSIÓN EN ESPAÑOL]

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 14:56


Zapatos Rojos Ep 4: Thanksgiving [VERSIÓN EN ESPAÑOL] by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Bonnie Kane On Sax

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 4:04


Bonnie Kane on sax in an impromptu performance at Holyoke Media

holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Zapatos Rojos Ep 4: Thanksgiving [ENGLISH VERSION]

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 14:24


Zapatos Rojos Ep 4: Thanksgiving [ENGLISH VERSION] by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 13 de noviembre de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 13 de noviembre de 2023: Joe Biden quiere completar sus objetivos en materia de derechos civiles, impuestos y servicios sociales si es reelegido. El presidente Joe Biden tiene un discurso simple para la reelección ante los votantes: déjenlo “terminar el trabajo”. A diferencia de Donald Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, que ha estado publicando videos y declaraciones que detallan su agenda, Biden no ha publicado formalmente sus planes como parte de su campaña. Pero sus ambiciones no son ningún secreto, y sus objetivos en materia de cuidado infantil, colegios comunitarios y medicamentos recetados se han expuesto en detalle durante el primer mandato del demócrata. También tiene promesas incumplidas en materia de derechos civiles, como proteger el acceso a las urnas, prevenir la mala conducta policial y restaurar el derecho al aborto en todo el país. La prohibición de las armas de fuego conocidas como rifles de asalto también sigue siendo una prioridad. El resultado es una agenda para el segundo mandato que podría parecerse mucho a la agenda del primer mandato de Biden, con algunos de los mismos desafíos políticos. Casi nada de esto puede lograrse sin la cooperación del Congreso y muchos de estos objetivos ya han sido bloqueados o recortados debido a la oposición en el Capitolio. La lista de asuntos más relevantes de su campaña se enfoca en temas como los impuestos, servicios sociales, salud pública y cobertura médica, la violencia armada, derechos civiles, derecho al aborto, inmigración, Ucrania e Israel, así como el cambio climático. FUENTE: AP Los planes de Trump si regresa a la Casa Blanca incluyen redadas de deportación, aranceles y despidos masivos. Gran parte de la campaña presidencial de 2024 ha estado dominada por las innumerables investigaciones sobre el expresidente Donald Trump y los posteriores cargos en su contra. Pero a menos de un año del día de las elecciones, Trump domina la carrera por la nominación republicana y ya ha establecido un amplio conjunto de objetivos políticos en caso de ganar un segundo mandato. Entre esos objetivos, figura una operación de deportación masiva. Una nueva prohibición musulmana. Aranceles sobre todos los bienes importados y “ciudades de la libertad” construidas en terrenos federales. Sus ideas, e incluso los temas en los que más se centra, son tremendamente diferentes de las propuestas del presidente Joe Biden. Si se implementan, los planes de Trump representarían una reforma drástica del gobierno, posiblemente más trascendental que la de su primer mandato. Su presidencia, especialmente los primeros días, estuvo marcada por el caos, las luchas internas y una ola de órdenes ejecutivas redactadas apresuradamente que fueron rápidamente revocadas por los tribunales. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts

News for Nov. 1, 2023 from Holyoke Media

news holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 8 - Suplemental Insurance Coverage

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 17:13


Revelation Health Ep 8 - Suplemental Insurance Coverage by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Oct 31 New Summary

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 5:20


News Summary Oct. 31 for Holyoke Media

holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Oct 26 2023 News Summary

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 5:20


Oct 26 2023 News Summary by Holyoke Media

holyoke media
Holyoke Media Podcasts
News Summary Oct 25 2923

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 0:53


News Summary Oct 25 2923 by Holyoke Media

holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Holyoke MA News Summary for Oct 23 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 4:19


Holyoke MA News Summary for Oct 23 2023 by Holyoke Media

holyoke ma holyoke media
Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 7 - Health Cost Share Ministries

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 17:51


Revelation Health Ep 7 - Health Cost Share Ministries by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Revelation Health Ep 6 - The Transparency in Coverage Rule

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 15:08


Revelation Health Ep 6 - The Transparency in Coverage Rule by Holyoke Media

Holyoke Media Podcasts
Podcast 413 Arturo Massol

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 46:37


. Hoy 14 de septiembre de 2023, les damos la bienvenida al episodio #83 de El Sol Latino Podcast 413. Estamos grabando desde el oeste de Massachusetts. La primera grabación del este podcast realizó el 14 de enero del 2020 en la ciudad de Holyoke Nos acompaña Natalia Muñoz (Directora de Noticias de Holyoke Media. (Iohannn Rashi Vega Director of Media Engagement) Les queremos informar a nuestros oyentes que El Sol Latino / Podcast 413 estamos colaborando con el podcast Archipiélago Histórico. Este un podcast sobre historia del Caribe creado y dirigido por el historiador puertorriqueño y residente en Nashia NH, Ramón González-Arango López. Archipiélago Histórico es un proyecto de divulgación histórica dirigido al público general. Este esta Disponible en todas las plataformas. Puede seguir mas información sobre el podcast en ⁠https://linktr.ee/archipielagohistorico⁠ Arturo A. Massol-Deyá es el director ejecutivo de Casa Pueblo de Adjuntas, un grupo comunitario con 38 años de servicios en conservación de recursos naturales, educación y desarrollo sostenible. Graduado del sistema de escuelas públicas (1986) y de la Universidad de Puerto Rico (1990), obtuvo su doctorado en el Center for Microbial Ecology en Michigan State University in 1994. Desde entonces ha sido miembro de la facultad del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez donde estableció el Laboratorio de Ecología Microbiana Tropical. Ha sido el investigador principal de proyectos sobre ecología microbiana con énfasis en procesos biológicos destinados a restaurar medio ambientes contaminados. Estudia la diversidad microbiana asociada a comunidades vegetales y en sitios extremadamente contaminados como el antiguo campo de bombardeo de la Marina de los Estados Unidos en Vieques con el uso de herramientas de ecología microbiana molecular. Tras el impacto directo del huracán María sobre Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, la Dr. Massol-Deyá, junto con Casa Pueblo, ha liderado una respuesta de ayuda comunitaria que pretende cambiar el panorama energético de un país dependiente de combustibles fósiles a uno basado sobre fuentes de energía renovables. Arturo Massol Deyá recientemente publicó el libro Democracia y energía: desafiando la economía de los combustibles fósiles por un país propio. (San Juan, Puerto Rico: Ediciones Callejón, 2022. Recurso adicional - El libro Alexis Massol presentará en Massachusetts y Nueva York la traducción al inglés de su libro “Casa Pueblo, cultiva esperanzas” A book he authored, Casa Pueblo: A Puerto Rican Model of Self-Governance, published in 2022, "offers a chronological account of Casa Pueblo's evolution from a small group of concerned citizens to an internationally recognized model for activism."[6] Casa Pueblo: A Puerto Rican Model of Self-Governance Paperback – May 4, 2022 by Alexis Massol González (Author), Ashwin Ravikumar (Translator), Paul Schroeder Rodríguez (Translator) aperback Language:English ISBN:1643150340 ISBN13:9781643150345 Release Date:May 2022 Publisher:Lever Press Length:224 Pages

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 25 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 25 de agosto de 2023: - La ciudad de Holyoke anunció el jueves que a partir del 18 de septiembre, el Departamento de Obras Públicas distribuirá nuevos carros de basura de 96 galones a los residentes de la ciudad. Con esto, a partir de la semana del 25 de septiembre, ya no se recogerán las bolsas de basura dejadas frente a las casas. Tampoco se recogerá la basura depositada en botes, contenedores o carritos que no sean los modelos proporcionados por la ciudad. Sólo se recogerá la basura de los contenedores nuevos. Toda la basura debe embolsarse antes de colocarse en el carrito. El viernes 1 de septiembre, se enviarán por correo postales en inglés y español a todos los residentes de Holyoke, anunciando la distribución de los nuevos carritos. No hay ningún cargo por los nuevos carritos de basura. Las viviendas unifamiliares recibirán un carrito de basura. Las viviendas de dos, tres y cuatro familias recibirán un carro de basura por familia. Los residentes deben comenzar a usar los nuevos botes de basura la semana del 25 de septiembre. El día de recogida seguirá siendo el mismo. Además, Holyoke vuelve a comprometerse con el reciclaje de doble flujo, que se había suspendido durante Covid, por la avalancha de cartón que surge de las compras en línea. Todos los materiales reciclables deben separarse en dos contenedores: uno para papel y cartón y otro separado para vidrio, metal y plásticos. Los residentes pueden obtener contenedores de reciclaje adicionales por $10 dólares cada uno, en la Oficina del Departamento de Obras Públicas, ubicado en el 63 North Canal Street. Los residentes que tengan sus propios botes de basura pueden usarlos para reciclaje, así como de hojas y desechos de jardín. La ciudad planea implementar carros de reciclaje en el futuro. Se hará un anuncio cuando esto llegue. Para deshacerse de un bote de basura viejo, etiquételo con letras grandes como “BASURA” y colóquelo al lado del carrito nuevo en su día de recogida para su eliminación. Los artículos y materiales que no se pueden colocar en los botes de basura incluyen desechos de jardín, materiales reciclables, desechos peligrosos, pintura, electrodomésticos, televisores y residuos de demolición. Si estos o materiales similares se encuentran en un carrito de basura, el carrito no será recogido ese día. Para obtener más información, puede comunicarse al Departamento de Obras Públicas, llamando al 413-322-5645. FUENTE: HOLYOKE MEDIA – Donald Trump llegó a Georgia el jueves por la noche para entregarse acusado de planear ilegalmente anular las elecciones de 2020 en ese estado, una captura en la cárcel del condado que se espera produzca una primicia histórica: una fotografía policial de un expresidente estadounidense. Trump aterrizó en Atlanta poco después de las 7 p.m. El procesamiento del condado de Fulton es el cuarto caso penal contra Trump desde marzo, cuando se convirtió en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser acusado. Su entrega en Atlanta y su cuarta en este año ante diferentes autoridades en el país, será diferente a las anteriores, ya que requerirá que se presente en una cárcel plagada de problemas, pero sin una comparecencia ante el tribunal por ahora. Y a diferencia de otras ciudades que no le exigieron que posara para una fotografía policial, los funcionarios del condado de Fulton han dicho que esperan tomar una fotografía de registro como lo harían con cualquier otro acusado criminal. Al concluir su comparecencia se dirigió a los medios brevemente insistiendo en que él no hizo nada malo, para después abordar su avión privado. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 24 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 24 de agosto de 2023: - La gobernadora Maura Healey junto con la vicegobernadora Kim Driscoll, estarán lanzando oficialmente el programa MassReconnect este jueves. Luego de la aprobación del presupuesto del año fiscal 2024, fueron designados $20 millones para lanzar el programa de becas MassReconnect, que apoya a los residentes de 25 años o más con títulos asociados gratuitos y certificados de alta calidad. Este programa permite a los estudiantes completar su educación a través de cualquier colegio comunitario público y poder capacitarse para trabajos en demanda en todas las industrias. La elegibilidad MassReconnect apoyará a los estudiantes durante un máximo de cuatro años desde la aceptación inicial o hasta la finalización de un título asociado, lo que ocurra primero. Este jueves, la gobernadora Healey y la vicegobernadora Driscoll ofrecerán una conferencia de prensa para lanzar MassReconnect y contará con la participación del Secretario de Educación de Massachusetts, Patrick Tutwiler, La presidenta del Senado Estatal, Karen Spilka, el Comisionado del Departamento de Educación Superior, Noe Ortega y varios presidentes de colegios comunitarios de Massachusetts. FUENTE: HOLYOKE MEDIA Rudy Giuliani, abogado y confidente de Donald Trump, se entregó el miércoles en una cárcel de Atlanta acusado de intentar revertir la derrota del entonces presidente Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia. El exalcalde de Nueva York fue acusado la semana pasada junto con Trump y otras 17 personas. La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, dijo que participaron en una conspiración de amplio alcance para subvertir la voluntad de los votantes después de que el presidente republicano perdiera ante el demócrata Joe Biden en noviembre de 2020. La fianza para Giuliani, quien fue liberado después de ser fichado como los otros acusados, se fijó en 150.000 dólares, sólo superada por los 200.000 dólares de Trump. Trump, uno de los primeros favoritos en las primarias presidenciales republicanas de 2024, ha dicho que planea entregarse en la cárcel del condado de Fulton este jueves. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 23 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 23 de agosto de 2023: - El presidente Joe Biden anunció el martes que el nuevo abogado de la Casa Blanca será Ed Siskel, un ex abogado de la administración Obama que ayudó a elaborar la respuesta a las investigaciones del Congreso sobre el ataque de Bengasi de 2012 que mató a cuatro estadounidenses, incluido el embajador de Estados Unidos. Siskel, que comenzará en septiembre, asume el cargo durante un momento crítico en la Casa Blanca, cuando Biden está compitiendo por la reelección y las investigaciones judiciales y del Congreso sobre su administración y su familia están en pleno apogeo. Los republicanos de la Cámara de Representantes también están hablando de abrir una investigación de juicio político contra el presidente demócrata. "Los muchos años de experiencia de Ed Siskel en el servicio público y su carrera defendiendo el Estado de derecho lo convierten en la elección perfecta para ser mi próximo abogado de la Casa Blanca", dijo Biden en un comunicado. El abogado personal de Biden sigue siendo Bob Bauer, que representa al presidente a título personal, sobre todo en asuntos relacionados con los documentos clasificados encontrados en su oficina y su casa en Wilmington, Delaware. Siskel reemplaza a Stuart Delery, quien pasó casi tres años en el puesto. Delery se unió al equipo legal de transición de Biden después de que Biden derrotara al entonces presidente Trump en noviembre de 2020. Delery se desempeñó como abogado adjunto antes de ser ascendido al puesto más alto el verano pasado después de que el primer abogado de Biden, Dana Remus, abandonara la Casa Blanca. FUENTE: AP El expresidente Donald Trump confirmó el domingo que se ausentará del primer debate de las primarias presidenciales republicanas del miércoles y también de otros. "El público sabe quién soy y qué presidencia exitosa tuve", escribió Trump en su sitio de redes sociales. “¡POR LO TANTO NO ESTARÉ HACIENDO LOS DEBATES!” Su portavoz no aclaró de inmediato si planea boicotear todos los debates primarios o sólo los que están programados actualmente. El ex presidente y uno de los primeros favoritos del Partido Republicano había dicho durante meses que veía pocas ventajas en unirse a sus rivales republicanos en el escenario cuando se reunieran por primera vez en Milwaukee el miércoles, dada su amplia ventaja en la carrera. Y había dejado claro a aquellos con quienes había hablado en los últimos días que su opinión no había cambiado. Mientras tanto, los rivales de Trump lo habían estado incitando a presentarse y preparándose con la esperanza de que lo hiciera, preocupados de que una ausencia pudiera hacerlos aparecer como candidatos de segundo nivel y negarles la oportunidad de asestar un golpe de gracia contra el Goliat de la carrera que podría cambiar la trayectoria de la carrera. El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, uno de los pocos candidatos dispuestos a enfrentarse directamente a Trump, ha estado acusando al expresidente de carecer de “las agallas para presentarse” y llamándolo “cobarde” si no lo hace. Un súper PAC que apoya a DeSantis publicó un anuncio en el que el narrador dice: “No podemos permitirnos el lujo de un candidato que sea demasiado débil para debatir”. Y el portavoz de la campaña de DeSantis, Andrew Romeo, añadió que “nadie tiene derecho a esta nominación, incluido Donald Trump. Tienes que hacerse presente. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 22 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 22 de agosto de 2023: - La fianza de Donald Trump se fijó en 200.000 dólares antes de su entrega a las autoridades en el caso de Georgia que acusa al expresidente de conspirar ilegalmente para anular su derrota electoral de 2020, según documentos judiciales presentados el lunes. Trump, que enfrenta una fecha límite el viernes para entregarse, también tiene prohibido intimidar a los coacusados, testigos o víctimas en el caso, incluso en las redes sociales, según el acuerdo de fianza firmado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, la defensa de Trump, los abogados y el juez. Esto incluye explícitamente "publicaciones en redes sociales o reposiciones de publicaciones" realizadas por otros. Trump ha utilizado repetidamente las redes sociales para atacar a las personas involucradas en los casos penales en su contra mientras hace campaña para recuperar la Casa Blanca en 2024. Ha criticado a Willis desde antes de que fuera acusado y destacó al gobernador de Georgia, Brian Kemp, quien rechazó sus esfuerzos por anular las elecciones por su nombre, en una publicación en las redes sociales el lunes por la mañana. La orden establece la fianza de Trump por el cargo de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos, o RICO, en $ 80,000, y agrega $ 10,000 por cada uno de los otros 12 cargos que enfrenta. La fianza es la cantidad que los acusados deben pagar como una forma de garantía para asegurarse de que se presenten ante el tribunal antes del juicio. FUENTE: AP Los conservadores de la Cámara en un grupo conocido como Freedom Caucus han revelado una lista de demandas que quieren incluir en una medida de gasto provisional para mantener el gobierno federal en funcionamiento después de finales de septiembre. Es una mezcla heterogénea de no candidatos para el Senado controlado por los demócratas y la Casa Blanca, lo que indica los desafíos que enfrentará el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, el próximo mes para lograr que se apruebe un proyecto de ley en la Cámara sin alienar a una parte considerable de su conferencia. Históricamente, los miembros del Freedom Caucus rara vez apoyan proyectos de ley de gastos a corto plazo para mantener abierto el gobierno, pero como los republicanos tienen solo una mayoría de cinco escaños en la Cámara, tienen una influencia significativa sobre la agenda. Aún así, es probable que McCarthy necesite los votos de los demócratas para aprobar una medida de financiamiento a corto plazo que también pueda aprobarse en el Senado y convertirse en ley. FUENTE: REUTERS

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 21 de agsoto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 21 de agosto de 2023: - La ciudad de Holyoke continúa la celebración sesquicentenario 150 Aniversario, recolectando artículos para una cápsula del tiempo, una subasta silenciosa e historias para un libro conmemorativo. Los organizadores están buscando sugerencias del público sobre qué incluir en la cápsula del tiempo y el 15 de septiembre se cerrará el período de comentarios públicos. Puede enviar sus ideas en https://www.exploreholyoke.com/submit-time-capsule/ El acceso al libro conmemorativo de los 150 años de Holyoke comenzará en septiembre. Este libro destacará la historia de la ciudad y se enfoca en los eventos de 2023. Varios capítulos estarán escritos por organizadores de eventos, dueños de negocios y líderes comunitarios y se espera que este será un libro para pasar de generación en generación. Los organizadores de los distintos eventos de las celebraciones de los 150 años de Holyoke, desean recordar al público sobre eventos como Wisty Wednesdays, el 6 y 20 de septiembre en los jardines del Museo Wistariahurst, así como el regreso de Doors Open Holyoke, The Great Holyoke Brick Race, Paper City Food Festival con el 413s Finest Car Show y Pioneer Valley Makers Faire, The Holyoke Farmers Market el sábado 14 de octubre. Estos eventos se llevarán a cabo en varios lugares del centro de la ciudad de Holyoke durante todo el día. Y el sábado 28 de octubre, Holyoke llevará a cabo su Gala número 150, celebrando con un baile de máscaras en el histórico City Hall Ballroom. Los detalles de todos estos eventos, así como oportunidades para participar como voluntario, se pueden encontrar en exploreholyoke.com FUENTE: HOLYOKE MEDIA

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 18 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 18 de agosto de 2023: - Rudy Giuliani, quien fue nombrado persona del año por la revista Time por su liderazgo como alcalde de la ciudad de Nueva York después del ataque terrorista de 2001, ha visto su reputación destripada y ahora su libertad en peligro por su firme defensa de las afirmaciones falsas del expresidente Donald Trump sobre la elecciones de 2020. El lunes, la caída de Giuliani se hundió a su nivel más bajo hasta el momento con su acusación en Georgia por cargos de que actuó como el principal co-conspirador de Trump en un complot para subvertir la victoria del presidente Joe Biden. Giuliani, Trump y otras 17 personas fueron acusadas en virtud de la versión de Georgia de la Ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos. La ley, conocida como RICO, fue una vez una de las herramientas favoritas de Giuliani cuando tomaba medidas enérgicas contra mafiosos y titanes de Wall Street como principal fiscal federal de Manhattan en la década de 1980. Ahora, a medida que se acerca a los 80, podría ponerlo tras las rejas. Giuliani calificó la acusación como “una afrenta a la democracia estadounidense” y dijo que “hace un daño permanente e irrevocable a nuestro sistema de justicia”. En su programa de radio el miércoles, describió el caso como una “atrocidad” y un “ataque absoluto a la Primera Enmienda”. FUENTE: AP Las autoridades de Georgia dijeron el jueves que están investigando amenazas contra miembros del gran jurado que acusó al expresidente Donald Trump y 18 de sus aliados. La oficina del alguacil del condado de Fulton, Pat Labat, dijo que los investigadores están trabajando para rastrear el origen de las amenazas después de que los nombres de los miembros del gran jurado y otra información personal se publicaron en línea. La oficina del alguacil dijo que otras agencias policiales locales, estatales y federales estaban ayudando. Un gran jurado del condado de Fulton emitió una acusación de 41 cargos el lunes acusando a Trump y otras 18 personas de conspirar ilegalmente para anular su derrota electoral de 2020 en Georgia. Aunque los procedimientos del gran jurado fueron secretos, los nombres no redactados de los miembros del gran jurado se incluyeron en la acusación. Esa es una práctica estándar en Georgia, en parte porque les da a los acusados penales la oportunidad de cuestionar la composición del gran jurado. La acusación en sí es un registro público. La American Bar Association condenó cualquier amenaza, así como el intercambio de otra información personal sobre los miembros del gran jurado en línea. FUENTE: AP

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 17 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 17 de agosto de 2023: - La fiscal de Atlanta que obtuvo una acusación esta semana contra el expresidente Donald Trump y otras 18 personas quiere llevar el caso a juicio en marzo. La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, dijo en una orden de programación propuesta presentada ante el tribunal el miércoles que quiere que el juicio comience el 4 de marzo. Eso haría que el juicio comenzara un día antes del Súper Martes, cuando la mayoría de los delegados están en juego en la contienda primaria para decidir el próximo candidato presidencial republicano. Está previsto que se celebren aproximadamente 14 primarias en todo el país, desde California y Texas hasta Massachusetts y Maine. Trump es actualmente el favorito dominante de su partido. Trump y otros 18 fueron acusados el lunes por un gran jurado del condado de Fulton. Están acusados de cometer varios delitos como parte de un esquema para mantener a Trump en el poder después de su derrota electoral de 2020 ante el demócrata Joe Biden. Existe una especulación generalizada de que Trump y quizás otros también podrían intentar llevar el caso a un tribunal federal. FUENTE: AP El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó el miércoles el primer aniversario de su firma Ley de Reducción de la Inflación para presentar la histórica ley de energía limpia como una potencia económica a un público que desconoce en gran medida su contenido. La ley de amplio alcance proporciona miles de millones de dólares en créditos fiscales para ayudar a los consumidores a comprar vehículos eléctricos y a las empresas a producir energía renovable, ya que Biden tiene como objetivo descarbonizar el poderoso sector energético de EE. UU. También ayuda a las personas mayores a pagar los medicamentos recetados, amplía algunos elementos de Obamacare y aumenta los impuestos a las corporaciones y estadounidenses acaudalados. Doce meses después de su aprobación, la ley comúnmente conocida como IRA, como la mayoría de las principales leyes de EE. UU., tiene críticas mixtas. Mientras tanto, muchos estadounidenses, incluso aquellos que apoyan a Biden, no saben mucho al respecto, según las encuestas de opinión. Muchos estadounidenses que votaron por Biden en 2020 dijeron que creen que a la economía le ha ido mal bajo su dirección, y algunos dicen que es posible que no voten por él en las elecciones de noviembre de 2024. FUENTE: REUTERS

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 16 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 15 de agosto de 2023: - Un día después del ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos, cuando el país aún se estaba recuperando del violento intento de detener la transferencia del poder presidencial, un funcionario local del Partido Republicano saludó a un grupo de expertos en computación frente a la oficina electoral en un condado rural en el sur de Georgia, donde se les dio acceso a equipos de votación. Su intención era copiar el software y los datos de los sistemas electorales en un intento de probar las afirmaciones del presidente Donald Trump y sus aliados de que las máquinas de votación habían sido manipuladas para darle la vuelta a las elecciones de 2020 a su rival, el demócrata Joe Biden, según una amplia acusación emitida el lunes por la noche. Varios de los 19 involucrados incluyen al expresidente Donald Trump, acusados de múltiples cargos en lo que los fiscales de Georgia describen como una “conspiración para cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones a favor de Trump”. Los cargos relacionados con la violación del equipo electoral en el condado de Coffee destacan que la campaña de presión del expresidente y sus aliados no se detuvo con los funcionarios estatales y los legisladores, sino que se extendió hasta el gobierno local. Basándose en la ley de extorsión de Georgia, el tipo de enjuiciamiento más típicamente asociado con mafiosos, la acusación alega que los eventos en el condado de Coffee fueron parte de un esfuerzo más amplio de los asociados de Trump para acceder ilegalmente a equipos de votación en varios estados. La acusación de Georgia contra Donald Trump puede ser la más grande hasta ahora. El caso de Georgia es el primero en argumentar que las violaciones fueron parte de una conspiración de Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones. FUENTE: AP La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, dijo que su administración continúa presionando para expandir el tren de pasajeros desde el oeste del estado hasta Boston. En el presupuesto estatal recientemente firmado, los legisladores excluyeron $12,5 millones para obras en las vías de Pittsfield y para un estudio sobre una nueva estación de trenes en Palmer. Pero la Administración de Healey, en cambio, pudo incluir los fondos en el plan de mejoras de capital del Departamento de Transporte del estado. Durante una visita a Holyoke el lunes, la gobernadora señaló que algunos puestos administrativos clave sí formaron parte del presupuesto. “El mensaje de nuestra administración avanza a todo vapor”, dijo Healey. La gobernadora dijo que el tren de pasajeros ampliado no solo es importante para la parte occidental del estado, sino para todo Massachusetts. “Nuestro objetivo es hacer que Massachusetts sea más asequible, más equitativo y más competitivo y, obviamente, el transporte es un pilar clave de eso”, dijo la gobernadora. El representante de los Estados Unidos, Richard Neal, de Springfield, ha presionado para obtener fondos federales para el ferrocarril Este-Oeste. Mientras estaba junto a Healey, dijo que confía en que la gobernadora hará el trabajo. Los comentarios de Healey y Neal se produjeron el mismo día en que el Boston Globe publicó un editorial que decía que el estado debería contribuir a proyectos como el ferrocarril Este-Oeste y otras iniciativas de infraestructura y no depender únicamente de dólares federales. FUENTE: WBUR

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 15 de agosto de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 15 de agosto de 2023: - La gobernadora de Massachusetts Maura T. Healey y la vicegobernadora Kim Driscoll lideraron una ceremonia inaugural de inicio de construcción en el Hogar de Veteranos de Massachusetts en Holyoke el lunes al mediodía. En coordinación con el congresista Richard Neal y el secretario de Servicios para Veteranos Jon Santiago, la ceremonia inaugural representa una nueva era de inversión, atención y apoyo para los veteranos de todo Massachusetts. "El día de hoy marca un hito histórico para los veteranos de Massachusetts, los miembros del servicio y sus familias", dijo la gobernadora Healey. "El comienzo de la construcción del nuevo Hogar de Veteranos de Holyoke representa nuestro compromiso de garantizar que los veteranos de Massachusetts reciban la atención y el apoyo que merecen. Trabajando con nuestros socios locales, estatales y federales y bajo el liderazgo del Secretario Santiago y el equipo de la Oficina Ejecutiva de Servicios para Veteranos, continuaremos nuestro trabajo para revitalizar ambos Hogares de Veteranos, mejorando el personal y las instalaciones para brindar nada menos que una atención de clase mundial para nuestros veteranos”, señaló la gobernadora. En la ceremonia también estuvieron presentes el Alcalde Holyoke, Joshua García, la Representante de Estado Pat Duffy y el Senador Estatal, John Velis. FUENTE: HOLYOKE MEDIA Una lista de cargos penales en Georgia contra Donald Trump apareció brevemente el lunes en un sitio web del condado de Fulton, pero los fiscales dijeron que el expresidente no había sido acusado en su larga investigación sobre las elecciones presidenciales de 2020. Un gran jurado del condado de Fulton comenzó a escuchar a más testigos el lunes. Poco después de las 12:00 del mediodía se informó sobre una lista de varios cargos penales contra Trump, incluidos cargos estatales de extorsión, conspiración para cometer declaraciones falsas y solicitud de violación de juramento por parte de un funcionario público. La agencia noticiosa Reuters, que luego publicó una copia del documento, dijo que la presentación fue retirada rápidamente. Un portavoz de la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, dijo que el informe de los cargos presentados era “inexacto”, pero se negó a hacer más comentarios. La oficina del secretario de los tribunales del condado de Fulton emitió más tarde una declaración que parecía solo generar más preguntas, calificando el documento publicado como “ficticio”, pero sin explicar cómo llegó al sitio web del tribunal. La oficina del secretario dijo que los documentos sin números de casos oficiales “no se consideran presentaciones oficiales y no deben tratarse como tales”. Pero el documento que apareció en línea tenía un número de caso. Cuando The Associated Press le preguntó por qué había un número de caso en el documento, el secretario, Che Alexander, se negó a comentar. Trump y sus aliados, que han caracterizado la investigación como políticamente motivada, inmediatamente aprovecharon el aparente error para afirmar que el proceso está amañado. La campaña de Trump tenía como objetivo recaudar fondos, enviando un correo electrónico con el documento eliminado desde entonces incrustado. No estaba claro por qué se publicó la lista mientras los miembros del gran jurado aún escuchaban a los testigos en la extensa investigación sobre las acciones tomadas por Trump y otros en sus esfuerzos por anular su estrecha derrota en Georgia ante el demócrata Joe Biden. Tampoco estaba claro si los miembros del gran jurado sabían el lunes que la presentación se publicó en línea. Todavía tendrían que votar por los cargos, por lo que los cargos enumerados en la publicación pueden o no ser presentados en última instancia contra Trump. FUENTE: AP