POPULARITY
El 3 de mayo empieza el Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) hablamos con su director, Alejandro Aísa y con los homenajeados, el actor Jorge Usón y la diseñadora de vestuario, Arantxa Ezquerro.
La obra "Un tranvía llamado deseo" es protagonista en el Principal con actores del nivel de Nathalie Poza y Jorge Usón. Ambos nos visitan. Y seguimos con el teatro con la candidatura a los Max de Troche y Moche.
“Un tranvía llamado deseo” llega al Teatro Principal con Nathalie Poza, Carmen Barrantes y Jorge Usón. El programa se desplaza al teatro para hablar con el actor y cantante aragonés Jorge Usón.
El actor y director teatral aragonés, premiado con varios Max, Jorge Usón, es también un músico de talento. Su composición “Bachátame” acaba de ser interpretada y grabada por Ana Belén. Lo comentamos con Jorge.
Charlamos con Paco Roca, estrella a nivel internacional, presente en el Salón del Cómic de Zaragoza. También conversamos con Jorge Usón a raíz de la grabación de su "Bachátame" por Ana Belén. Y nos visita José Luis Corral para hablar de su novela "Herodes el grande"
El relato de las vicisitudes de una doncella del siglo XVI nos trae hasta la época actual. Las maldiciones, ¿viajan en el tiempo? Una tragicomedia sobre la imposibilidad de amar y de perdonar servida con humor, y en donde todo se asienta en la interpretación en un espacio vacío. La obra rinde tributo al teatro mismo y al poder indispensable de la compasión. En palabras del autor “Si vivimos pensado que la vida nos debe algo, cuando el amor nos haga señas no las veremos. Tengamos un ojo o los dos"
Inner Experience con Pedro García Aguado, La Tuerta de Jorge Usón, visitamos Alemania con Carmelo Jordá y la historia de Héctor con Papi Game Over.
En nuestra visita a Teruel, era inconcebible no entrevistar a alguien que tiene arraigada la cultura de la tierra. Jorge Usón es un psiquiatra y dramaturgo aragonés que nos presenta la gira de la obra en la que participa: "La Tuerta", una suerte de perro del hortelano pero en cuestiones sentimentales y con la que debuta como autor. Una obra que por cierto, le ha valido el Premio MAX a mejor autor revelación. Además, nos desvela que tiene entre manos el estreno de el clásico de Tennesse Williams: “Un tranvía llamado deseo” en junio de 2025 en el Teatro Español de Madrid. Escuchar audio
A la Quinta va la vencida: Repetición de pistas. Verba Volant con Emilio delRío. Xosé Castro. Entrevista al actor Jorge Usón.Escuchar audio
Mejor actor revelación y premio Max por 'La Tuerta', el actor y músico Jorge Usón pasa por los micrófonos del programa días antes de incluir su nombre en el Paseo de las Estrellas de Cariñena y de subirse al escenario del Teatro Principal de Zaragoza en su 225º aniversario.
Celebramos el Día del Legado hablando de testamentos solidarios con Médicos Sin Fronteras mientras el método con sello aragonés para aprender inglés llega a EEUU. Descubrimos todo lo que nos hubiera gustado saber antes del primer beso con la psicóloga Julia Moreno. Además, conversamos con el actor y músico Jorge Usón, tras ganar el Max de teatro por ‘La Tuerta'.
El actor aragonés, Jorge Usón, ha ganado el Premio Max de teatro en la categoría de Mejor Autoría Revelación por su espectáculo 'La Tuerta'. Se trata del cuarto premio Max para Jorge Usón tras los obtenidos por la ‘Ferretería Esteban: con lo bien que estábamos', mejor producción y mejor musical en 2021, y el logrado por ‘Cabaré de caricia y puntapié', como mejor musical en 2010.
En "Más allá del Polo", viajamos hasta Zimbabwe y las minas del rey Salomón con Allan Quatermain. Además, conversamos con el gran actor Jorge Usón, que aspira a un cuarto premio Max. Terminamos con una buena ración de risas en Somarda News.
El Arte De Pensar Al Revés.Amado Gómez Ugarte y los despistados.Xabier Madariaga recuerda a Maite Idirin.Lourdes Méndez, Catedrática de Antropología Social de la UPV-EHU, en A Tres Bandas, con Arantxa Urretabizkaia.Pauxa y el Observatorio del Periodismo Machista.Gorka Belamendia presenta al Milano Negro.Biodiversidad en Bilbao con Biook y las alumnas de Deustuko Ikastola.Korrika."Ferretería Esteban" teatro en Pabellón 6 con Jorge Usón y Carmen Barrantes.Iñigo Alberdi.Oscar Lage con la guerra tiktokera de China y Estados Unidos..Xabier Gutiérrez prepara Tarta de Calabaza Asada....
Nuestro hombre de cine, Javier Díez Martín disecciona todos esos elementos que no pueden faltar en un guión para cautivar al público, como un cliffhanger o un McGuffin. El fin de fiesta lo pone la exquisita selección musical del actor y cantante Jorge Usón que inicia hoy su "Canciones para una radio en un instante... más" con una increíble versión de "Qué no daría yo" de Pastora Soler. Escuchar audio
Despedimos el fin de semana con la mirada cinéfila de nuestro colaborador Javier Díez que llega cargado de remakes: los que triunfaron, aquellos que no lo hicieron e incluso esos que se han pasado la vida guardados en un cajón esperando a rodarse. Y para que la semana que entra suene de otra forma, Jorge Usón nos regala una cuidada selección de canciones que conoció gracias al teatro. Una lista de temas que interpretan artistas tan variados como David Bowie, Rubén Blades o Utte Lemper. Escuchar audio
Tenemos un fin de fiesta de lo más musical. Por un lado nuestro cinéfilo del fin de semana, Javier Díez Martín nos trae todo un aluvión de canciones muy populares de nuestro cine. Hay sonidos para todos los gustos: pop, rock, couplé... Y luego llega Jorge Usón con sus "Canciones para una radio en un instante... más", una cuidada selección que nos emocionará. Escuchar audio
Volvemos a cerrar un domingo más con nuestro Jorge Usón sus 'Canciones para un instante...más'. Esta vez escuchamos ese 'It's now or never' de Elvis Presley, inspirada en el 'O Sole Mío', pasamos por 'Un vestido y un amor' de Fito Pérez, terminamos con 'A trabajos forzados' de Antonio Vega. Escuchar audio
Nuestra última hora del domingo es para disfrutar en pantalla grande. Entre otras cosas porque la inaugura nuestro cinéfilo favorito, Javier Martín Díez, que hoy nos habla de uno de los géneros más creativos del cine: el cortometraje. Y de la pantalla grande, al disfrute de la selección musical que el actor y músico Jorge Usón ha preparado para abrir nuestros corazones. Escuchar audio
Jorge Usón estrena se estrena en este primer programa de domingo hablando de música y experiencias vitales con Ryan Cook, Serrat, Manuel Donayre y Luz Casal. Escuchar audio
Escuchamos el sonido en directo de Florida&Hermosso, el dúo zaragozano de Dj's que acerca la música a calles, plazas y festivales. Conversamos con los actores Jorge Usón y Carmen Barrantes, hoy maestros de ceremonia de la gala inaugural de la 51º edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. Además, felicitamos al montañero Carlos Pauner en el día de su cumpleaños.
El Festival Internacional de Cine de Huesca abre el telón de su 51º edición este viernes con la presencia de más de medio centenar de cortometrajistas que llegan a la ciudad para defender sus trabajos. 79 cortos se van a diputar el premio Danzante en las tres categorías a concurso.El certamen arranca esta noche con una gala inaugural en el teatro Olimpia que va a ser conducida por los actores Carmen Barrantes y Jorge Usón y que se podrá seguir en directo por streaming a través de la web de ARAGÓN CULTURA. Allí el cineasta chileno Pablo Larraín recibirá el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura, mientras que el mercado audiovisual VENTANA SUR recibirá el premio Pepe Escriche. Hemos hablado en Aragón Radio con su director ejecutivo, Bernardo Bergeret y con la directora del festival Estela Rasal que han destacado la trascendencia de este certamen que permite a sus ganadores entrar en la carrera de los Óscar.
País España Dirección Miguel Ángel Lamata Guion Miguel Ángel Lamata Música Roque Baños Fotografía Fran Fernández Pardo Reparto Eduardo Noriega, Michelle Jenner, Fele Martínez, Amaia Salamanca, Gabino Diego, Jorge Usón, María José Moreno, Salomé Jiménez, Cristina Gallego Sinopsis Carlos (Noriega) es un guionista cinematográfico que se siente frustrado profesionalmente. Con 30 años, Irene (Jenner) no tiene claro qué hacer con su vida. Sobre ellos aún planean las sombras de sus antiguas relaciones: María (Salamanca) y Jorge (Gabino Diego). Cuando Irene se encuentra con Carlos en una librería-café, aunque no lo conoce, se acerca a él y le propone un juego: convertir sus anodinas vidas en una aventura. Irene es una soñadora nata, pero Carlos ha olvidado cómo soñar. Juntos harán lo imposible por lograr ser felices. Sólo hay una norma: no enamorarse.
Hablamos sobre el orgullo que nos dan nuestros padres, Luis Alegre nos presenta a un nuevo amigo, Jorge Usón. Manuel Martín Loeches nos da una clase de Ciencia sobre la peste negra. Javier Ocaña nos repasa la cartelera de cine y su análisis de The Crown, Ainhoa Aguirregoitia nos habla de un ingrediente básico en casi todas las cocinas, la sal.
Fue psiquiatra durante años en la sanidad pública, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Además, desde sus orígenes rurales, es un enamorado del teatro: una escuela de vida. Ha hecho cabaret, espectáculos, cine, series de televisión... Y, por si fuera poco, es el nuevo amigo que nos ha presentado esta mañana Luis Alegre. No se lo pierdan...
Fue psiquiatra durante años en la sanidad pública, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Además, desde sus orígenes rurales, es un enamorado del teatro: una escuela de vida. Ha hecho cabaret, espectáculos, cine, series de televisión... Y, por si fuera poco, es el nuevo amigo que nos ha presentado esta mañana Luis Alegre. No se lo pierdan...
Hablamos sobre el orgullo que nos dan nuestros padres, Luis Alegre nos presenta a un nuevo amigo, Jorge Usón. Manuel Martín Loeches nos da una clase de Ciencia sobre la peste negra. Javier Ocaña nos repasa la cartelera de cine y su análisis de The Crown, Ainhoa Aguirregoitia nos habla de un ingrediente básico en casi todas las cocinas, la sal.
Fue psiquiatra durante años en la sanidad pública, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Además, desde sus orígenes rurales, es un enamorado del teatro: una escuela de vida. Ha hecho cabaret, espectáculos, cine, series de televisión... Y, por si fuera poco, es el nuevo amigo que nos ha presentado esta mañana Luis Alegre. No se lo pierdan...
Hablamos sobre el orgullo que nos dan nuestros padres, Luis Alegre nos presenta a un nuevo amigo, Jorge Usón. Manuel Martín Loeches nos da una clase de Ciencia sobre la peste negra. Javier Ocaña nos repasa la cartelera de cine y su análisis de The Crown, Ainhoa Aguirregoitia nos habla de un ingrediente básico en casi todas las cocinas, la sal.
Jorge Fernandez on baseball, mental health, CrossFit, Invictus, lofty goals and competing.
El poliamor es más viejo que el cagar. No intentemos ponerle nombre a algo que en la Antigua Roma era el pan de cada día. En este episodio, las señoras Esti Gabilondo, Bárbara Goenaga, Nata Moreno y Celia Pastor hablan sobre el poliamor y tips de parejas. El marido de la semana es Jorge Usón. Un podcast original de Amazon Music con música original de Ara Malikian. Escucha la segunda temporada en exclusiva en Amazon Music próximamente. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Terminamos la temporada de verano por todo lo alto con Decarneyhueso, el trío compuesto por Jorge Usón, Bruno Duque y Jesús Garrido. Escuchar audio
La última hora de la temporada arranca con el periodista Miguel Ayuso que dirige la popular web Directo al paladar. Nuestro reportaje de hoy indagará en el origen de algunas de nuestras prendas. Y el gran toque final lo pone la música en directo de nuestro colaborador Jorge Usón y el grupo Decarneyhueso. Escuchar audio
Hablar de música es hacerlo de evocación, emociones, recuerdo. Y ese es el hilo conductor de Jorge Usón en su destilado musical de hoy. Mart'Nália, Sabina, Serrat... Música exquisita para oídos exquisitos. Escuchar audio
Fuel Fandango nos presenta un adelanto de su nuevo EP, 'Romances', que llegará en septiembre. Luego, escuchamos un reportaje de Marta Conde, que nos presenta Torralba de Ribota (Zaragoza), hogar de artistas neorrurales. Y nos despedimos con el subidón de música que nos trae Jorge Usón. Escuchar audio
Hablamos de los Veranos de la Villa con Ainoha Amestoy y Ángel Murcia, donde podremos disfrutar de la obra 'Lope y las Doroteas o cuando Lope quiere, quiere'. Después conectamos con la emisora de Santiago de Compostela, para escuchar a nuestro compañero Seve Cagide que nos habla de la banda de música de Visantoña, que tiene casi ciento cinuenta años, y terminamos con la música de Jorge Usón que nos trae canciones en vivo. Escuchar audio
Hablamos de los 'Cuadernos de verano', de Blackie Books con el coordinador de la colección y autor Daniel López Valle y con una de sus autoras María López Villodres, además de invitar a nuestros oyentes a participar. Después conectamos con la emisora de Toledo, para escuchar a nuestro compañero Pepe Pérez, que nos habla del Festival Celestina y terminamos con la música de Jorge Usón, que nos trae canciones de teatro. Escuchar audio
En 'Canciones para una radio en un instante' Jorge Usón nos trae canciones que ha conocido en un teatro. Escuchar audio
Entrevistamos al ilustrador David de las Heras, autor de obras como el cartel de las Fiestas de la Mercé de Barcelona. Después, hablamos sobre la prevención de incendios con Andreu González, director de la Fundación Proyecto Bosques de Montaña. Y despedimos el domingo con Jorge Usón, que esta semana viene con dos integrantes de su grupo De carne y hueso, Bruno Duque y Jesús Garrido. Escuchar audio
La última hora de programa la abrimos hablando con el guionista y escritor de cine y televisión Rafael Cobos, autor junto a Alberto Rodríguez de los guiones de El hombre de las mil caras o La Isla mínima entre otros grandes títulos. Viajamos a Alicante para conocer los entresijos del último espectáculo del Circo del Sol, Luzia, a través de Miquel Lull, encargado de la automatización y Montse Sabaté responsable de zapatos y vestuario. La guinda la pone, de manera muy dulce, Jorge Usón actor y cantantecon el que viajaremos por la banda sonora de su vida cada domingo, durante las semanas de verano. Escuchar audio
Con Jorge Usón empezamos la sección 'Canciones para una radio en un instante' escuchando 'Nuestro secreto', 'Chacarera del 55', 'Duerme negrito', 'Visa para un sueño' y 'El poeta'. Escuchar audio
Programa del dimecres 15 de juny. Encetam el vol amb Pere Bonet, director del 61è Festival de Pollença, que comença aquest divendres amb unes audicions comentades. Portem una nova llista amb les estrenes de sèries de televisió més destacades d’aquest mes de juny. I finalitzem amb Jorge Usón, actor i productor de l’obra de teatre ‘Con lo bien que estábamos’, que estarà, mai millor dit, aquest divendres al Principal de Palma.
Los actores Jorge Usón y Carmen Barrantes, de la compañía aragonesa Nueve de Nueve Teatro. Presentan el espectáculo "Con lo Bien que Estábamos (Ferretería Esteban)" los días 9 y 10 de diciembre a las 19.30 en el Teatro de las Esquinas. El espectáculo acaba de recibir los Premios Max a Mejor Labor de Producción y Mejor Composición Musical y la nominación a Mejor Espectáculo Musical.
País España Dirección Agustí Villaronga Guion Agustí Villaronga, Coral Cruz. Novela: Joan Sales Música Marcús Jgr Fotografía Josep M. Civit Reparto Marcel Borrás, Nuria Prims, Oriol Pla, Bruna Cusí, Luisa Gavasa, Terele Pávez, Juan Diego, Fernando Esteso, Bruno Bergonzini, Mario Alberto Díez, David Bages, Jorge Usón, Roger Casamajor, Rubén Jiménez Sanz Sinopsis Año 1937, en el Frente de Aragón, en plena Guerra Civil Española. Lluís, un joven oficial republicano, destinado a un puesto temporalmente inactivo en un páramo desierto, conoce a una enigmática viuda de la que se enamora.
Nos visita el actor zaragozano Jorge Usón para presentarnos el espectáculo “El salto de Darwin” que puede verse en el Teatro Principal del 15 al 18 de abril, a las 19.00h. 😄🎭
Hoy hemos hablado de COVID con el profesor e investigador, Juan José Badiola. Nos ha acompañado el actor aragonés Jorge Usón. Además, Alberto Jiménez Schuhmacher, investigador del IAS nos ha recordado que además del coronavirus debemos hacernos revisiones médicas. Además.... bridge. Cada tarde en Radio Marca Zaragoza... La Vida en Marca con Mayte Salvador.