POPULARITY
Programa especial desde el Baluarte de Pamplona. Tertulia y análisis con Pablo Simón, Lucía Méndez y Daniel Fuentes
El análisis de la apertura del año judicial, de las protestas contra Israel y de la situación de la vivienda con Pablo Simón, Manuel Rico y Valentina Martínez Ferro. Entrevista de Aimar Bretos al alcalde de Pontevedra.
Pablo Simón reflexiona sobre la despoblación en nuestro país y la tendencia en todo el mundo a vivir en las grandes ciudades
El politólogo Pablo Simón habla sobre la desafección de la ciudadanía sobre la política en el espacio 'El minuto con'.
Mesa del análisis con Lola García, Pablo Simón y Sergio Pascual
Tertulia y análisis con María José Landaburu, Javier Alonso y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Pablo Simón y Pablo Elorduy
Mesa del análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez Ferro y Sergio Pascual
Segunda clase de la Escuela de verano de Hora 25, en la que Fernando Moraño y Pablo Tallón hablan con Pablo Simón sobre los primeros gobernantes de la historia y con el lingüista José Antonio Millán sobre los alfabetos del mundo. Maria Nicolau trae de comer horchata de melón.
Tiempo del análisis con Carlos E. Cué, Pablo Simón e Isabel Morillo
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Pablo Simón y Juanma Marqués
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Pablo Simón y Juanma Marqués
Mesa del análisis, con Pablo Simón, Lucía Méndez y Daniel Fuentes
Mesa del análisis, con Pablo Simón, Lucía Méndez y Daniel Fuentes
Tertulia y análisis con Ángel Munárriz, Pablo Simón y Lucía Méndez
Tertulia y análisis con Ángel Munárriz, Pablo Simón y Lucía Méndez
Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Valentina Martínez y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Valentina Martínez y Pablo Simón
Pablo Ordaz, ex corresponsal de El País en el Vaticano, visita Las mañanas de RNE con Josep Cuní en la segunda jornada del cónclave que escogerá al sucesor de Francisco. El periodista, gran conocedor del funcionamiento del gobierno de la Iglesia Católica, ha hablado de sus vivencias siguiendo al Papa Francisco durante cinco años, incluyendo algunos de sus grandes viajes, donde el pontífice hacía una especia de "casting" de nuevos cardenales. De ahí, ha aclarado Ordaz, que algunos lleven apenas unos pocos años en el cargo. "Bergoglio quería savia nueva para la Iglesia", ha afirmado. Además, el periodista ha explicado la importancia de salir de Europa para entender la evolución de la institución en los últimos años. Especialmente África, donde Ordaz ha apuntado que "la Iglesia no está en crisis", hasta el punto que "el Opus Dei está invirtiendo" en buscar seguidores el continente. "Si llega un papa africano, no sería una sorpresa, serían dos: primero por el salto de la Iglesia y porque ese salto sería al conservadurismo", ha explicado Ordaz, en referencia a asuntos espinosos para el seno de la Iglesia como la aceptación de la homosexualidad. El choque entre las dos corrientes, conservadora y progresista, en la elección del nuevo pontífice ha sido otro de los temas analizados en esta conversación en la que ha intervenido también el corresponsal de RNE en Roma, Jordi Barcia, y los analistas Lourdes Pérez, Marc López y Pablo Simón. Escuchar audio
Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y María Eugenia Rodríguez Palop
Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y María Eugenia Rodríguez Palop
Tertulia y análisis con Lola García, Jesús Maraña y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Lola García, Jesús Maraña y Pablo Simón
El escritor y director del Instituto Cervantes Luís García Montero, y el periodista de La Vanguardia Xavi Ayén recuerdan anécdotas del escritor Mario Vargas Llosa y analizan su legado literario en Hora 25. Además, los habituales analistas Pablo Simón, Lucía Méndez y Jesús Maraña comentan la actualidad del día.
El escritor y director del Instituto Cervantes Luís García Montero, y el periodista de La Vanguardia Xavi Ayén recuerdan anécdotas del escritor Mario Vargas Llosa y analizan su legado literario en Hora 25. Además, los habituales analistas Pablo Simón, Lucía Méndez y Jesús Maraña comentan la actualidad del día.
Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Pablo Simón y Ángel Munárriz
Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Pablo Simón y Ángel Munárriz
Mesa del análisis con M. Eugenia Rodríguez Palop, Pablo Simón y Jesús Maraña. Dirige Aimar Bretos.
Mesa del análisis con M. Eugenia Rodríguez Palop, Pablo Simón y Jesús Maraña. Dirige Aimar Bretos.
Tertulia y análisis con Pablo Simón, Lucía Méndez y Luis Arroyo
Tertulia y análisis con Valentina Martínez, Luis Arroyo y Pablo Simón
Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III, sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III, sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Mesa del análisis, con Pablo Simón, Claudi Pérez y Carlota García Encina. Dirige Aimar Bretos.
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Pablo Simón y Enric Juliana
Tertulia y análisis con Pablo Simón, Ángel Munárriz y Lola García
Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Ángel Munárriz y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Pablo Simón y Carlos Cué
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Fernando Garea y Pablo Simón
Han participado Pablo Albert, Socio BDO Abogados; Pablo Simón, socio y Head of Debt Advisory & Restructuring at BDO Spain; Itsaso Santos, socia PKF ATTEST; Daniel Barrientos, responsable del Departamento Inmuebles de Surus y Alicia Tabanera, abogada del departamento de Insolvencias de Surus.
Tertulia y análisis con Isabel Vega, Enric Juliana y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Manuel Rico, María Eugenia Rodríguez Palop y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Ángel Munárriz, Pablo Simón y Valentina Martínez.
Tertulia y análisis con Isabel Vega, Ángel Munárriz y Pablo Simón.
Tertulia y análisis con Isabel Vega, Pablo Simón y Claudi Pérez.
Mesa del análisis, hoy con Isabel Morillo, Pablo Simón y Ángel Munárriz
La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith.
La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith.