Country in South America
POPULARITY
Félagarnir Hermann Rijkaard og George Gullit fóru með skipi frá Surinam til Hollands árið 1957. Í septembermánuði fimm árum seinna áttu þessir félagar báðir eftir að eignast syni, Frank Rijkaard og Ruud Gullit, sem áttu eftir að breyta fótboltanum í Hollandi og víðar.Við fórum yfir ótrúlega áhugaverðan ferill þessara æskuvina, sem leikmenn undir Sacchi og Berlusconi og sem þjálfarar sem vinna meistaradeildina og fá Shearer og Big Duncan brjálaða inn á skrifstofu til sín!Njótið vel!
Guiri al Aire, viernes 1 de adgosto del 2025
Una investigación comprobó que las tierras gestionadas por los pueblos afrodescendientes de cuatro países suramericanos tienen menos probabilidades de ser deforestadas que las otras tierras de la región. Los autores del informe indican que las prácticas agrícolas ancestrales de estos pueblos son altamente sostenible para preservar los ecosistemas. Ya se había comprobado que los pueblos indígenas de las Américas cumplen un papel de guardianes de los ecosistemas. En 2024, gracias a datos satelitales, una investigadora brasileña junto con dos colegas británicos observaron que las tierras comunitarias indígenas en la Amazonía brasileña presentan tasas de deforestación un 83% inferiores en comparación con las zonas no protegidas. En el mismo orden de idea, un nuevo informe de la ONG estadounidense Conservation International indica que los pueblos afrodescendientes del continente americano también asumen una función crucial en la preservación del bosque tropical. Las tasas de deforestación de las comunidades afrodescendientes son entre 29% y 55% inferiores a las tasas observadas en parcelas vecinas, según el informe. El dato es importante en un contexto de urgencia ambiental en el que preservar el bosque es indispensable para limitar el calentamiento global y preservar la biodiversidad de especies de nuestro planeta. Este se debe a sus prácticas agrícolas específicas, traídas de África. Tanto los marrones de Surinam, representados, como los miembros de los mocambos de Brasil y los pueblos de los palenques colombianos, todos ellos comparten técnicas agrícolas heredadas de la tradición africana. Estas comunidades agrarias aún mantienen una relación de simbiosis con la naturaleza, muy lejos de los métodos destructivos de la agricultura extensiva o el extractivismo que arrasa con miles de hectáreas de bosque amazónico cada año. Es lo que ha observado con cifras Martha Rosero, directora de inclusión social en la ONG Conservation Internacional y coautora del informe. Esuche la entrevista completa aquí:
C'était la première invitée sur la liste de à bientôt de te revoir reboot. Ce que sml ne savait pas c'est que Maureen est croyante, qu'elle dit « prendre le sommeil » pour s'endormir, que canicule ou pas, elle rêve d'un rôti du Surinam, et qu'elle a fourré la tête d'un camarade dans les toilettes au lycée. La reine du shatta dans le canap de à bientôt vient de lui faire prendre 50 points à la bourse de la confiance en soi, que tu danses comme à une cousinade ou que tu te destinais à une carrière à la CAF. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Čtyři rozvojové země na letošní klimatické konferenci OSN COP29 založily společnou skupinu klimaticky neutrálních států. Chtějí tak vyzvat zbytek světa, aby se k nim co nejdřív připojil a do ovzduší nevypouštěl víc emisí skleníkových plynů, než příroda dokáže zachytit. Do skupiny klimaticky neutrálních zemí G-Zero – tedy G Nula – patří Bhútán, Madagaskar, Panama a Surinam. Všechny mají společné rozsáhlé lesy a nedotčenou přírodu. Každá je pak sama o sobě unikátní.
SURINAM RISING. #NEWWORLDREPORT: LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS 1862 SURINAM
Se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia del país más pequeño de Sudamérica.
Normalt når det er sidste skoledag i Vistis Vinyler og sommerferien står for døren, så bliver der kun spillet 100% hits. Men i denne fejrings anledning bliver det altså krydret med nogle lidt mere rare ting fra både Surinam, Nigeria, Sydafrika og naturligvis... Brasilien. Det bliver faktisk 100% godt hele vejen igennem og du ønskes samtidig en virkelig god sommerferie fra hele den gigantiske redaktion. Vi høres ved igen d. 6. september!
Zaproponowaliśmy wycieczkę po rzadko uczęszczanych tropikalnych krajach północnej części Ameryki Południowej. Trzysilnikowym samolotem, którego ostatni model wyprodukowano w Wielkiej Brytanii w 1982 roku, polecieliśmy nad spektakularny wodospad Kaieteur o wysokości 226 metrów, leżący w pozbawionym śladów cywilizacji centrum lasu deszczowego. Zajrzeliśmy do stolicy Gujany, Georgetown i do Paramaribo, stolicy Surinamu, dawnej Gujany Holenderskiej, starego miasta wpisanego na listę UNESCO. Miłośnicy unikalnej architektury kolonialnej zbudowanej przez Brytyjczyków i Holendrów z pewnością znajdą tam coś dla siebie. Mówiliśmy o „afrykańskiej dyktaturze na peryferiach Ameryki Południowej” i zbiorowym samobójstwie kultowym dokonanym w Gujanie przez dziewięciuset Amerykanów. Gościem Jerzego Jopa był Dariusz Drajewicz, fotografik, filmolog, autor zbiorów fotografii oraz reportaży i fotoreportaży podróżniczych, dyrektor Międzynarodowego Instytutu Sztuki Akademii Polonijnej.
El análisis tras el segundo partido de la selección mexicana en la Copa Oro. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa discute qué espera de México ante Surinam en su segundo juego en la Copa Oro y destaca la importancia de que Javier Aguirre defina su plantel para el Mundial 2026, pues al ser sede, el torneo de la Conacaf es la última competencia que sostendrá en un año. Por otro lado, la mesa reacciona al empate que sacó Monterrey ante el Inter en el Mundial de Clubes y señala que, por el desempeño que mostró, Rayados vencerá al River Plate. Asimismo, luego de que el Real Madrid empató en su debut en el Mundial de Clubes ante el Al Hilal, la mesa concluye que, pese a ser el inicio de su pretemporada, ni Xabi Alonso ni el club Merengue tienen excusas por el mal resultado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La selección mexicana batalló pero sumó otra victoria en la Copa Oro, mientras que los Tuzos merecían más pero pagaron caro desaprovechar sus opciones de gol en el Mundial de Clubes. Además, debatimos los comentarios de varios escuchas tras el episodio anterior. IMPORTANTE: ¡Descarga la app de Sofascore!: https://app.sofascore.com/nixz/martindelp ¡Apóyanos en Patreon! https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Adal Franco, Jesús Humberto López y Marcelino Fernández del Castillo con el análisis de la selección mexicana y su participación en la Copa Oro además de los movimientos en la Liga Mx. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Platicamos sobre lo mas destacado del partido de ayer, Mexico vs. Surinam. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos una vez más a su TUDN Podcast, hoy analizamos lo que dejó el último partido de la Selección Mexicana en la Copa Oro, donde le ganaron 2-0 a Surinam. Pero, ¡ojo!, que no todo es miel sobre hojuelas, en este episodio, Kikin Fonseca y Osvaldo Sánchez, nos dan sus impresiones sobre el desempeño del equipo, para Kikin la selección no convence, le falta chispa ofensiva y variantes, si no fuera por el balón parado no podrian dar resultados. Osvaldo, por su parte, compara a la selección con el Necaxa de Manuel Lapuente: "no juega bonito, ¡pero resuelve!".Pero la gran pregunta que flota en el aire es: ¿qué pasará cuando se enfrenten a rivales de mayor peso? porque, seamos honestos, de los cinco goles que ha metido México, ¡cuatro han sido a balón parado!, esto nos deja con muchas dudas sobre la capacidad de generar juego ofensivo. David Faitelson nos comparte su frustración, criticando el nivel de juego tan "raquítico" de la selección. En fin, la mesa está puesta para el próximo partido clave contra Costa Rica, dirigido por el mismísimo Miguel Herrera, donde se disputarán el liderato del grupo. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
- Pachuca cayó ante RB Salzburg y complica sus posibilidades en el Mundial de Clubes.- ¡Primera sorpresa contra equipos europeos! Inter de Miami le pegó al Porto 2 a 1.- Sin convencer, México vence 2 a 0 a Surinam y pasa a la siguiente ronda de la Copa Oro.
La Perrada | México 'cumple' y vence a Surinam 2-0 en la Copa Oro, César Montes marca doblete y suma los mismos goles que Santi Giménez en los últimos dos años con el Tri ¿Convence este equipo nacional a poco de que dé inicio el Mundial de 2026? Tenemos los detalles en el estudio con 'No concreta' Gus Men Fox. Además, Pachuca se lleva su primer derrota en la era del Jimmy Lozano ante Salzburgo, siendo la primer derrota de un equipo latinoamericano dentro del Mundial de Clubes y Real Madrid, con todo y sus refuerzos, no pudo ganar sobre el final al Al Hilal de la poderosa Liga Camellos. Todo o nada para el Thunder que puede definir el campeonato de la NBA en el juego 6, tenemos picks y los mejores momios para este jueves lluvioso. Síguenos en todas la plataformas digitales como @somoslaperrada y sé parte de la manada más grande de México. Exclusivas, información, desmadre deportivo y los mejores picks para apostar en Playdoit ¿Dónde más? La Perrada de 12:00 a 13:00 en Youtube.
Rodolfo Cota es nuevo portero de Cruz Azul. Los Dodgers dejaron tendidosn el terreno a los Padres de San Diego.
El técnico argentino Matías Almeyda firmó con el Sevilla tras rumores de regreso a la Liga MX; Nicolás Larcamón fue presentado como nuevo entrenador del Cruz Azul; ¿Qué se espera del duelo de México ante Surinam en la Copa Oro? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
De cara al segundo duelo de México en la Copa Oro, ante Surinam, Adal Franco y Desirée Monsiváis discuten en Cronómetro si poner a jugar a Guillermo Ochoa en el torneo ayudaría a Javier Aguirre a darle identidad al Tri, luego de que el técnico habló de la personalidad que debe tener un futbolista mexicano para estar en la selección. Por otro lado, junto con Ricardo Ortiz, Adal y Desirée señalan las razones por las que el Monterrey puede sacar un buen resultado, incluso un empate, al Inter en su debut en el Mundial de clubes. Además, luego de que fue presentado como técnico del Cruz Azul, Adal y Desirée señalan que Nicolás Larcamón será exigido al frente de La Máquina por distintas razones, entre ellas, lo hecho por Vicente Sánchez con el club celeste y el hecho de que es el primer equipo grande al que dirige. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La mesa de Punto Final analiza y debate todo lo sucedido en el encuentro de Copa Oro entre la Selección Mexicana y Surinam. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el episodio de hoy, hablaremos de la acción más candente del fútbol. Abordaremos el tema del Mundial de Clubes, donde el Monterrey se enfrentó al Inter de Milán. ¡Y vaya partido! Recordamos ese golazo de Sergio Ramos que empató el duelo. El Monterrey intentaba romper una racha negativa contra equipos de la UEFA, y lograron un resultado histórico. ¡Mejor un punto que nada, como dicen! Después de esto, cambiamos de modo y nos metemos de lleno en la Copa Oro. Hablaremos de la Selección Mexicana, que se está preparando para enfrentar a Surinam. ¡Y ojo, que no hay rival pequeño! Después de la actuación contra República Dominicana, ¡las críticas llovieron! México está obligado a ganar, gustar y golear para limpiar su imagen.Finalmente, hablaremos del Real Madrid y su debut en el Mundial de Clubes. Mbappé es duda por fiebre, pero el Madrid siempre es favorito. Y no nos olvidamos del Pachuca, que busca la gloria mundial en este nuevo formato. ¡Tienen un camino difícil, pero la experiencia está de su lado! Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este episodio, hablamos a fondo sobre el debut de la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025 frente a República Dominicana. ¿Qué se debe mejorar tras ese primer partido? ¿Quiénes siguen bajos de nivel? Y, por supuesto, nos centramos en Alexis Vega: ¿Qué necesita para brillar de una vez por todas en la Selección Nacional?Además, nos preparamos para el próximo desafío de México contra Surinam, analizando todo lo que debemos esperar de ese partido.Y en el ámbito de los clubes, charlamos sobre el inicio del Mundial de Clubes 2025, ¿qué equipos están dominando?
Mauricio Ymay, Desireé Monsiváis, Adal Franco y Cesár Caballero con la previa al duelo de la selección mexicana ante Cruz Azul. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La Perrada | Comienza el camino para Rayados en el Mundial de Clubes, pese a que el DT del Inter Cristian Chivu 'no conoce' a la plantilla regia, Sergio Ramos ya mandó mensaje prometiendo nivel. ¿Puede sorprender el equipo de Monterrey al subcampeón de la Champions League? Tenemos los momios y la mejor previa. Se conecta José Pablo Coello para platicar de la actualidad en la NFL y los movimientos. Además, la Selección Mexicana prepara su camino para enfrentar a Surinam en la Copa Oro y el Thunder está a una victoria de quedarse con el campeonato de la NBA, platicamos de todos los detalles. Síguenos en todas la plataformas digitales como @somoslaperrada y sé parte de la manada más grande de México. Exclusivas, información, desmadre deportivo y los mejores picks para apostar en Playdoit ¿Dónde más? La Perrada de 12:00 a 13:00 en Youtube.
¡Feliz día del padre a los que celebraron con todo ayer! Hoy el papacito de Moy nos contó todo acerca del partido de la Selec en la CopaOro, también qué se espera contra Surinam y el secreto que se tenía el Vasco con el ex presi Calderón. Además les contamos que es mejor irse a dormir bien atendiditos y por qué las personas atractivas físicamente son consideradas "mejores personas".
¡Feliz día del padre a los que celebraron con todo ayer! Hoy el papacito de Moy nos contó todo acerca del partido de la Selec en la CopaOro, también qué se espera contra Surinam y el secreto que se tenía el Vasco con el ex presi Calderón. Además les contamos que es mejor irse a dormir bien atendiditos y por qué las personas atractivas físicamente son consideradas "mejores personas".
La Perrada | México inicia con victoria en la Copa Oro, no así con la aprobación de los medios, muchos cuestionamientos del accionar del equipo, tenemos el análisis del triunfo ¿Debe seguir apostando por la dupla Santi-Raúl en el frente del ataque? Próximo rival: Surinam, platicamos todo lo sucedido en Concacaf. Además, arrancó el Mundial de Clubes, PSG confirma que es el rival a vencer y Bayern Múnich inició aplastante. Tenemos los momios y la previa para la actividad de los equipos mexicanos en esta semana. Zona Monoplaza, George Russell sorprende en el GP de Canadá y se queda con el título del GP, sin embargo, McLaren sigue muy al frente pese al mal fin de semana. Síguenos en todas la plataformas digitales como @somoslaperrada y sé parte de la manada más grande de México. Exclusivas, información, desmadre deportivo y los mejores picks para apostar en Playdoit ¿Dónde más? La Perrada de 12:00 a 13:00 en Youtube.
Ja, vi skal sgu høre musik fra Martinique, Surinam, Brasilien, Nigeria, og Sydafrika i denne uges udsendelse. Men jaja, den store redaktion er pinligt bevidste om at det ikke er alle af landene der ligger syd for ækvator, men titlen lød bare lidt sej. Det bliver ret 80'er præget for slet ikke at nævne nogle af de sygt hippe 90'er ting som du præsenteres for fra blandt andet Martinique og Brasilien.
Guatemala estará en el Grupo de la muerte junto a Panamá, Surinam y El Salvador. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio en vivo en un Chino Deportes especial con Rodrigo Arias, Periodista deportivo de El Gráfico. Para ahondar sobre el empate 1-1 de la Selecta ante Surinam que significó la clasificación a la siguiente fase de las Eliminatorias para 2026.
Chino Deportes: todo el análisis del 1-1 de la Selecta ante Surinam que significó la clasificación a la siguiente fase de las Eliminatorias para 2026. Invitado: Rodrigo Arias.
Guiri al Aire, martes 11 de junio del 2025
¡El Salvador sigue con vida en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026!Gracias al empate entre Surinam y Puerto Rico, La Selecta logra avanzar a la siguiente fase y da un paso más en su camino hacia la Copa del Mundo.El empate dejó fuera a Puerto Rico y permitió que El Salvador asegurara su lugar en la siguiente ronda. Ahora, todo dependerá del próximo partido para mantener viva la ilusión mundialista.
Guiri al Aire, martes 10 de junio del 2025
Guiri al Aire, lunes 9 de junio del 2025
SURINAM: THE GOOD NEWS. #NEWWORLDREPORT: LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS 1862
Guiri al Aire, jueves 5 de junio del 2025
Le parti du président vénézuélien s'est largement imposé lors des élections législatives et régionales marquées par l'arrestation de 70 personnes et par un boycott de la majorité de l'opposition. Le PSUV de Nicolas Maduro a obtenu 82,68% des suffrages au scrutin législatif, et remporte 23 des 24 postes de gouverneur. Le PSUV s'impose notamment dans l'Essequibo, territoire du Guyana voisin revendiqué par Caracas. Pour Nicolas Maduro, cette première élection dans une circonscription créée l'an passé marque « la naissance de la nouvelle souveraineté vénézuélienne sur sa Guyana Esequiba ».Au Guyana, le Guyana Chronicle dénonce une « farce électorale illégale » de la part du Venezuela, dont l'intérêt pour l'Essequibo est né « juste après la découverte de gisements de pétrole ». Alors que le Guyana célèbre ce lundi (26 mai 2025) le 59ème anniversaire de son indépendance et se prépare pour des élections générales en septembre, le Stabroeck News appelle quant à lui à l'unité nationale face à la « menace existentielle » vénézuélienne.Au Chili, le quotidien éprouvant des exilés vénézuéliensPoussés à l'exil par la crise économique ou le contexte politique dans leur pays, de nombreux Vénézuéliens vont chercher une vie meilleure au Chili. Sur place, ils doivent néanmoins faire face à des difficultés économiques et administratives, et à un climat de plus en plus hostile, souvent alimenté par les médias. Selon la présidente de l'association vénézuélienne au Chili, Patricia Rojas, « les Vénézuéliens essayent de gommer leur accent, ils s'assimilent pour éviter des situations de discrimination voire de xénophobie. » Le reportage à Santiago de notre correspondante Naïla Derroisné. Haïti : le système de santé décimé par la violence des gangsÀ Port-au-Prince, l'insécurité et la violence des gangs anéantissent le système de santé. Les hôpitaux ferment les uns après les autres et il est quasiment impossible de se faire soigner. Selon l'association médicale haïtienne, le pays est au bord de la catastrophe sanitaire. L'Hôpital Universitaire La Paix, dernier centre hospitalier public en activité dans la capitale haïtienne, reçoit des malades de tout le pays et tente de tenir bon dans des conditions extrêmement difficiles. Notre correspondant Peterson Luxama s'y est rendu. Surinam : pas de majorité claire au ParlementLes résultats du scrutin législatif de dimanche sont très serrés. Selon les résultats préliminaires, le parti de l'actuel président Chan Santokhi, le VHP, obtiendrait 17 sièges, contre 18 pour le NPD de l'ancien président Bouterse, décédé en décembre 2024. La formation du gouvernement et la désignation du prochain président devra donc faire l'objet de négociations. La présidente du NPD Jennifer Simons pourrait devenir la première femme à diriger le pays, note le Suriname Herald. Pluie de recours en amont des élections présidentielle en BolivieNeuf des dix candidats qui ont déposé leur dossier auprès de la justice électorale pour le scrutin présidentiel ont fait l'objet de recours. Une avalanche de requêtes qui freine le processus électoral et pourrait même remettre en cause la tenue de l'élection le 17 août. L'analyse du chercheur en Sciences politiques Franz Flores au micro de notre correspondant Nils Sabin. Visite du roi Charles III au CanadaLe souverain britannique arrive à Ottawa ce lundi pour prononcer le discours du trône pour la réouverture du Parlement, sur invitation du Premier ministre Mark Carney. C'est seulement la troisième fois dans l'histoire canadienne que le chef officiel de l'État (le Canada faisant partie du Commonwealth) se déplace pour un tel événement relève le journal Le Devoir. Pour la Gazette de Montréal, «la visite du roi rassure, même au Québec», territoire où la couronne britannique est pourtant largement vue comme une institution anachronique. «Il ne s'agit pas de renforcer l'appartenance au Commonwealth» souligne le journal, «mais d'envoyer un message fort sur la souveraineté du Canada», au moment où le président américain Donald Trump répète à l'envie sa volonté de faire du Canada le 51ème État américain.
Fondée par Cindy et Malika Gavin, l'association Indie's World dédiée au sauvetage, à la réhabilitation et au placement des animaux, vient d'acquérir la propriété de La Martinière, située à Surinam. Cette propriété de 14 000 m² accueillera un refuge de 7 000 m² pouvant héberger plus de 170 chiens. La Martinière sera transformée en sanctuaire animalier doté d'une clinique de stérilisation et d'un espace de rétablissement. Les chiens sauvés en urgence dans la région, de Tamarin à Surinam, ainsi que ceux provenant de l'ancien refuge de Baie-du-Cap, y bénéficieront d'un environnement sûr et confortable. Indie's World se démarque par son engagement envers les chiens âgés ou handicapés. Soutenue par des bénévoles et des dons privés, l'association prévoit l'ouverture officielle du refuge pour début novembre.
#NEWWORLDREPORT: SURINAM RISING. LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS1975 SURINAM
Guiri al Aire, jueves 24 de abril del 2025
Pocas veces en la política de nuestro tiempo se adoptan decisiones por unanimidad, especialmente en organismos internacionales. Sin embargo, la inusual votación del Secretario General de la OEA, Albert Ramdin por aclamación resulta para algunos un síntoma inequívoco del declive de este organismo hemisférico, para otros, la necesidad de reponer un liderazgo menos carismático y más dialoguista. En cualquier caso, con la elección de Ramdin, pareciera clara la apuesta por la estabilidad, más que por la renovación de una organización que afronta momentos de grandes cuestionamientos sobre su relevancia.Ex canciller de Surinam y con una extendida experiencia diplomática en la OEA y el Caricom, Ramdin le tocará capitanear una organización, inmersa en una fuerte crisis de legitimidad, fragmentación y precariedad financiera. Su agenda de trabajo deben centrarse en la supervivencia del organismo, más que en su refundación. Desde lo cual devolverle su relevancia en un momento geopolítico de extremismos y crisis democrática.En el contexto de esta elección, cabría preguntarse ¿qué podríamos esperar de la OEA durante la gestión de Albert Ramdin? ¿Cuál será el papel de Surinam en esta nueva fase del diálogo interamericano? y en especial ¿Cuáles serán las implicaciones de su gestión frente a los regímenes no democráticos del hemisferio como Cuba, Nicaragua y Venezuela, y la proliferación de sus efectos en la región?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
#NEWWORLDREPORT: SECSTATE RUBIO VISITS JAMAICA, GUYANA, SURINAM. LATIN AMERICAN RESEARCH PROFESSOR EVAN ELLIS, U.S. ARMY WAR COLLEGE STRATEGIC STUDIES INSTITUTE. @REVANELLIS #NEWWORLDREPORTELLIS 1930 GUYANA
Repasamos la actualidad con nuestra analista externa M.ª Dolores Albiac, con quien hablamos de Guatemala, donde la erupción de un volcán ha provocado la evacuación de 900 personas; también de los crematorios hallados en México con restos de personas desaparecidas, y terminaros hablando del nuevo secretario general de la OEA, Albert Ramdin, canciller del país caribeño Surinam. Después, nuestro colaborador externo Nico Gómez habla con el bailarín argentino Gabriel Manchado, que fusiona el flamenco con las danzas típicas de su país, como el folklore o malambo argentino.Escuchar audio
Estados Unidos reduce su aporte a la OEA en más del 50 %, al momento que Albert Ramdin, de Surinam es electo en el alto cargo. ¿Qué significa este cambio de timón?
Guiri al Aire, lunes 10 de marzo del 2025
El próximo lunes se votará en la Organización de Estados Americanos (OEA) para designar al nuevo secretario general, que sustituirá al uruguayo Luis Almagro que ejerció ese cargo por dos períodos, desde 2015. Nuestro país apoyará la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, según informó este martes el nuevo gobierno encabezado por Yamandú Orsi. La posición de Uruguay se conoció en un comunicado conjunto firmado con Brasil, Bolivia, Chile y Colombia. En esa nota se explica que “Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como secretario general adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos que enfrentan nuestros países”. “Esta decisión -se agrega- representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una oportunidad histórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar este importante espacio de integración hemisférica”. Por su parte, el canciller, Mario Lubetkin, indicó que parte de las negociaciones entre los cinco países para apoyar a Ramdin se dieron en Uruguay en ocasión de la asunción del nuevo gobierno, cuando se encontraron en Montevideo los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Chile, Gabriel Boric, de Colombia, Gustavo Petro, y de Bolivia, Luis Arce. El canciller de Surinam compite por la secretaría general de la OEA con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Entre las principales diferencias entre los dos diplomáticos se destaca su visión sobre cómo encarar la situación política en Venezuela. ¿Qué es lo que está en juego en esta votación en la OEA? ¿Qué giro puede ocurrir en esa institución? ¿Qué significa esta postura de Uruguay compartida con otros cuatro países? Analizamos En Perspectiva con Magdalena Bas, doctora en RRII, especializada en asuntos de integración.
En snusfri Anders går hårt åt ett 57-årigt japanskt fotbollsproffs. Johan känner för Rudi Völler 34 år för sent. Dessutom: Fotbollsstaden Lund, Diego Forlan, vänlig rivalitet, i huvudet på Emil Krafth, kvaltider, George Steinbrenner, nordkoreaner i Bälinge och en ovanligt talangfull fotbollsbåt från Surinam. Intresserad av den kostnadsfria digitala utbildning framtagen inom ramen för Barndom utan baksmälla, läs mer här: http://tryggabarnen.org/digital-utbildning Bli Offsidemedlem – 0 kronor första månaden! https://www.offside.org/blimedlem
Schon als Jugendliche beobachtet Maria Sibylla Merian fasziniert, wie aus gefräßigen Raupen erst wie tot wirkende Puppen und dann bunte Schmetterlinge werden. Die 1646 geborene Tochter des berühmten Matthäus Merian ist künstlerisch hoch begabt. Jahre später gelingt ihr - fast undenkbar für eine Frau ihrer Zeit - eine Forschungsreise nach Surinam. Autorin: Renate Ell (BR 2013)