Un ser humano encontrando el sentido de la vida.
Buscar empleo es similar a correr un maratón, necesitas gestionar muy bien tu energía para llegar a la meta. En este episodio encontrarás consejos y reflexiones sobre 5 aspectos clave de la búsqueda de empleo: Actitud, Planificación, Currículum, Búsqueda multicanal y Entrevista de trabajo.
Ahora más que nunca la reinvención profesional es una necesidad. En este episodio te hablaré de los aprendizajes y los cambios de enfoque que has de realizar para que tu proceso de reinvención profesional no acabe con tu salud mental y, que al contrario, te sirva para apuntalar tu autoestima.
Hay personas que tenemos más de una vocación y muchos potenciales distintos, a menudo no relacionados entre sí. En este episodio encontrarás una reflexión sobre si ser multivocacional es una ventaja o una desventaja y conocerás 4 aspectos en los que puedes trabajar para sentirte mejor y ser una persona más productiva laboral y profesionalmente.
¿Cómo aceptar la realidad y las circunstancias actuales de tu vida? ¿Cómo hacer las paces con la enfermedad y con el deterioro del cuerpo y de la mente por la vejez? En este episodio encontrarás una reflexión sobre la aceptación de la enfermedad y la vejez, la diferencia con la resignación y algunos consejos para retomar las riendas de tu vida (con o sin enfermedad) y para afrontar amablemente el proceso de envejecimiento.
¿Sabes esa situación espantosa en la que tú quieres algo con alguien y esa persona parece que sí, pero no? Si estás pasando por esa situación tan dolorosa este episodio te puede dar luces. Hablo de 6 consejos para reflexionar sobre el desencuentro amoroso y sobrevivir a la experiencia. También hablo de cómo protegerte para no pasar una y otra vez por estas situaciones desde el inicio de tus potenciales vínculos sexo-afectivos.
¿Me quiere o no me quiere? ¿Cómo sé si alguien me quiere? En este episodio encontrarás las actitudes y los comportamientos que tiene una persona que te está queriendo, independientemente del vínculo que te una a esa persona: crush, pareja, amigo, amiga, padre, madre, hija, hijo, algún familiar, etc.
¿Estás harta de sufrir? ¿Obstinado de que las cosas te vayan mal? Si el miedo, la ansiedad y el estrés dominan ahora tu vida no tienes por qué seguir viviendo así. Tienes derecho a una vida amable, plena, más tranquila. No te resignes. En este episodio encontrarás una reflexión sobre enfrentar las situaciones difíciles con dignidad, ecuanimidad y de forma proactiva. Sí es posible utilizar los problemas para crecer, madurar y aprender. Convierte las flechas en flores, la mierda en abono, el veneno en medicina.
La compasión es una forma de empatía y afecto, es un estado del SER, cuyo deseo es el alivio del sufrimiento de alguien. El sentimiento de la compasión sin restricciones ni condiciones es uno de los más bellos sentimientos que una persona puede experimentar, proporcionando un valioso significado y propósito a su vida. En este episodio encontrarás una reflexión sobre la compasión y la autocompasión durante las crisis y los tiempos difíciles.
Durante una epidemia como la del coronavirus podemos sentir una inquietud tremenda y es posible que nos visiten emociones difíciles como el miedo, la tristeza o la ira. Estas emociones disparan estados perturbadores más complejos como la ansiedad, el pánico, la desesperación o el estrés. En este episodio encontrarás 10 estrategias para mantener la calma durante la epidemia y el periodo de confinamiento.
La vida te puede "dar palos" y si tú quieres y sabes cómo puedes a la vez construir un hogar con esos "palos": como los pájaros hacen sus nidos. El hogar portátil es el que tú construyes en tu mundo interior y ese hogar nadie puede quitártelo, depende de ti su creación, su transformación y su cualidad de refugio. En este episodio encontrarás reflexiones y consejos para empezar a construir tu propio hogar portátil, tu refugio, tu santuario, tu oasis ADENTRO de ti.
Empezar a vivir de una forma más amable contigo implica poner límites a los demás. En este episodio encontrarás enumeradas las consecuencias (difíciles) de establecer nuevas formas de tratar a los demás y de dejarte tratar por los demás y también te regalo diferentes antídotos (estrategias) para gestionar esas consecuencias.
Aprender a gestionar tu espacio personal y tus relaciones con los demás son dos de los requisitos imprescindibles para poder llevar una vida más amable, ética y feliz. Sin aprender a decir que No, te será muy difícil tener relaciones sanas con tus seres queridos. En este episodio encontrarás reflexiones y consejos para poner límites más sanos en tus relaciones interpersonales. P.D. : Si quieres saber qué pasa luego de que pones límites (las consecuencias) puedes escuchar el siguente episodio: https://www.spreaker.com/user/nadirchacin/consecuencias-poner-limites-sersiendo
Entrevista a Irune Quevedo, psicoterapeuta individual, de pareja y relacional para personas con relaciones monógamas y no monógamas. Hablamos sobre la culpa en las relaciones afectivas y sobre cómo gestionarla para tener relaciones más equilibradas, consensuadas y éticas. ¿Qué pasa cuando me siento culpable? ¿Qué son la culpa adaptativa y la culpa desadaptativa? ¿Cuál es la diferencia entre la culpa y la responsabilidad? ¿Cómo afecta la culpa a nuestras relaciones?
Entrevista a Emilio Lovera, humorista venezolano, durante su paso junto a Laureano Márquez para presentar su show "Histeria de Venezuela" (8/10/2019) en Barcelona, España. Emilio tiene una trayectoria de casi 40 años como humorista y reflexionamos juntos sobre el humor como una herramienta para la vida y sobre la situación de Venezuela, nuestro país. Dedicamos esta entrevista a los venezolanos y las venezolanas que están adentro y afuera del país intentando que el futuro de Venezuela sea mejor que su pasado y su presente.
Entrevista a Lola (Delora) Martos de lasgafasmoradasblog.wordpresss.com. Lola es médica, feminista, ágama y culo inquieto. Conversamos sobre la agamia, modelo relacional que consiste en no formar parejas y en basar los vínculos en la ética y no en el enamoramiento ni el amor. Iniciamos la conversación con una pregunta polémica: ¿es el amor un problema de salud pública?
Entrevista a Roma de las Heras de repensandolosamores.blogspot.com y elbosqueenelquevivo.blogspot.com. Roma es activista transfeminista, bollera, trabaja en torno a las relaciones y a las sexualidades. Hablamos sobre las relaciones no convencionales: todo tipo de relaciones que rompan con las normas y los mandatos sociales hegemónicos.
Entrevista a Miguel Vagalume (alias La Mosca Cojonera) de escuelasexologica.com y golfxsconprincipios.com. Miguel es sexólogo y activista de las sexualidades y las relaciones no convencionales. Hablamos sobre la sexualidad, los "problemas" habituales relacionados con ella y sobre educación sexual desde un enfoque "sex positive" (pro-sexo). Golfxs con principios son un grupo de personas a las que les gusta el sexo no convencional entendido como ocio, como manera de socializar, de conocer gente. Hay bisexuales, fetichistas, parejas abiertas, BDSM, lesbianas, gays, trans, queers, poliamor, swingers, etc, etc. ¡Incluso heterosexuales!
Tenemos de 60.000 a 80.000 pensamientos al día y 95% de ellos son automáticos y repetitivos. Se estima que 80% son pensamientos negativos, que producen a su vez emociones y sensaciones físicas negativas. Pero no estamos condenados a vivir atormentados por los pensamientos negativos. La mente humana se puede entrenar para que pase de ser una mente reactiva a una creativa. Descubre algunas estrategias para gestionar los pensamientos negativos. ~ nadirchacin.com
Descubre lo que la práctica del Yoga orgánico puede hacer por tu cuerpo, tu mente y tus emociones. Una entrevista con Karina Olmedo quien es yogui desde hace 18 años y trabaja como profesora de yoga y formadora en Anatomía del Yoga para profesores e instructores de Yoga, también es terapeuta manual. En sus palabras el yoga es "un salvador de vidas". ~ nadirchacin.com Contacto: Karina Olmedo, kolmedo@gmail.com, T. +34 638224611, Facebook Karina Olmedo.
En este episodio encontrarás consejos que te ayudarán en tu proceso de inmigración y de adaptación al nuevo país. Espero te sea útil mi experiencia (he migrado 2 veces). Hablo de la inmigración desde el punto de vista de la psicología y de la antropología. ~ nadirchacin.com Ya puedes escuchar este podcast e Itunes y Spotify.
La estrella de Mindfulness: ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿qué?, Naturaleza de la experiencia. Y también: ¿para qué? Una exploración de esta práctica milenaria, muy útil en estos tiempos de incertidumbre, apuros y dificultad para adquirir hábitos más sanos. ~ nadirchacin.com Sobre el libro "Vivir bien con el dolor y la enfermedad" de Vidyamala Burch (publicado por Kairós): http://bit.ly/2KEE4eA La imagen gráfica de la estrella: http://bit.ly/2Gn4OvL Información del curso en Barcelona: http://bit.ly/2UWQ271
El "mal de amores" es esa sensación de vacío y de falta de significado que sientes cuando atraviesas la ruptura de una relación de pareja. En este episodio explico varias estrategias para sanar tu corazón roto.
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) no es una condena. Es posible comenzar a cultivar desde ya una vida más tranquila que apoye tu proceso de sanación. En este episodio hablo de la toma de decisiones, de las amistades y de la familia, de las relaciones sexo-afectivas y/o románticas y del tratamiento integral de la ansiedad: amabilidad, terapia psicológica, medicamentos y red de apoyo. Escucha la primera parte en: https://www.spreaker.com/user/nadirchacin/trastorno-de-ansiedad-sersiendo
En este episodio comparto mi experiencia con el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y doy algunos consejos para gestionar los pensamientos rumiativos, el miedo, la pérdida de memoria y la inquietud corporal y otros síntomas físicos. Escucha la segunda parte en: https://www.spreaker.com/user/nadirchacin/trastorno-de-ansiedad-2-sersiendo
A menudo la depresión o la tristeza están relacionadas con el desencantamiento. El mundo y su dinámica te aburre o entristece. En este episodio hablo informalmente de cómo construir una filosofía de vida que sea amable contigo, con los demás y con el mundo. Lo exploro a través de dos temas: el consumismo y las relaciones humanas. Ser amable no implica sentarse a ver cómo el mundo se cae, pero estresarnos, lamentarnos y autotorturarnos no hará que el mundo sea un lugar más habitable.
¡Llegó el mes de agosto! Lo más seguro es que te vayas de vacaciones, pero ¿de qué manera quieres experimentar estos momentos de ocio? En este episodio comparto 10 sugerencias para unas vacaciones conscientes y éticas. Recuerda: Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Felices vacaciones.
Páctalo todo con la otra persona antes de tener relaciones sexuales. Asegúrate de que esa persona sí quiere tener sexo contigo y te da su consentimiento explícito. Reflexiona sobre si el ejercicio de tu sexualidad está siendo violento, agresivo o dañino para ti misme y/o para otras personas. ~ nadirchacin.com Referencias que cito: El vídeo de El Tornillo en La Tuerca sobre el consentimiento: https://youtu.be/92eqsD1W0a0 El post sobre 100 preguntas sobre el consentimiento: http://ow.ly/WHTB30kHRf3
¿Te ataca la depresión cumpleañera? ¿Sientes tristeza antes, durante y después de tu cumpleaños? ¡Esto es para ti! Te ofrezco 6 consejos útiles para comenzar a ser más amable contigo en el día de tu afortunado cumpleaños. ~ nadirchacin.com P.D.: Aquí puedes leer el post de mi blog "Depresión cumpleañera" > http://ow.ly/nAWP30kBaSR. Lo escribí en 2008. En este episodio hablo sobre cómo ha cambiado mi manera de relacionarme con mi cumpleaños 10 años después.
Sugerencias sobre cómo utilizar Tinder y otras plataformas de dating (citas en línea) y no morir en el intento. Esto es especialmente para ti si lo que estás buscando es una relación estable y no sexo casual. ~ nadirchacin.com
¿Te estás preguntando cómo sobrevivir a las fiestas familiares de Navidad y Año Nuevo? ¿Quisieras que fueran experiencias positivas, nutridoras y conscientes? Aquí tienes 10 consejos: planificar, ceder en vez de ser obstinada/o, rutas de escape, mindfulness sobre las emociones, observar la obra de teatro familiar, hablar menos y escuchar más, intenciones, diario de experiencias y reflexión en cantidades astronómicas. ¡Felices fiestas y Feliz Navidad!
Entrevista con Marta Calvo, coach y formadora experta en Coaching Ontológico y fundadora de la 1ª escuela de formación especializada en esta disciplina en Barcelona. El Coaching Ontológico es una profesión y un oficio emergentes, basados en el marco teórico de la ontología del lenguaje, que ofrece una nueva interpretación sobre lo que significa ser humano. Marta imparte actualmente talleres para madres y padres, tanto presenciales como en línea, en los que nos enseña herramientas del coaching para criar niños y niñas más felices y con una autoestima sana.
Entrevista con Mónica de la Fuente, Fundadora y CEO de madresfera.com, la plataforma que reúne blogs de madres blogueras sobre la maternidad, la crianza de los hijos y las hijas y el mundo femenino en español. También cuentan con algunos padres blogueros que escriben sobre la paternidad, una magazine digital llamada MAMA y elaboran un ranking muy útil de blogs, videoblogs y podcasts. Disfrútalos.
Entrevista con Alice Ruggieri, Profesora de Yoga y de Alquimia Taoísta. Es la creadora de "Conciencia de Mujer", un método y una formación para conocer mejor tu cuerpo y desarrollar tu potencial.
Entrevista a la polifacética artista Isabela Méndez Erminy. Es actriz, cantante, narradora oral, pintora, escritora y emprendedora. Una charla cercana, profunda y divertida sobre los desafíos de la vida artística. También hablamos sobre la diversidad funcional ("discapacidad"), específicamente sobre su ceguera, como un reto que ella gestiona con humor, creatividad y resiliencia. Conócela.
Entrevista a Israel Sánchez, creador del blog contraelamor.com, quien estudia, practica y promueve un modelo relacional llamado "Agamia". La Agamia propone abandonar la estructura de nuestras relaciones actuales (formar parejas), creando un modelo diferente y opuesto al sistema monógamo heteronormativo y a cualquiera de sus alternativas no-monógamas (poliamor, swingers, anarquía relacional, etc). Descúbrelo.
Entrevista con Laura Moreno (Colombia), fundadora de la red mundial "Mujeres que despiertan", conformada por mujeres que buscan el despertar de la sagrada femenina, reconciliarse con el hecho de ser mujeres y despertar la magia y el poder del amor femenino en el planeta. Conócela y súmate al llamado.
Entrevista a Benjo Podlech, psicólogo chileno, coach transpersonal y hombre medicina (que trabaja/cura con el cariño), quien nos habla de qué es el chamanismo y cómo puede ayudarnos en nuestro desarrollo personal y espiritual. Comparte su visión, consejos y advertencias sobre el uso de las plantas maestras como la ayahuasca.
Esta es la 2º parte de la entrevista al coach y mentor de hombres Francisco Fortuño, creador de hombresevolucionantes.com, la 1º escuela de Desarrollo Personal para Hombres. Él está construyendo espacios para que los hombres puedan hablar entre ellos sobre masculinidad, emociones, autoestima, sexualidad y otros temas. Escucha la 1º parte aquí: https://www.spreaker.com/user/nadirchacin/hombresevolucionantes1de2
Entrevista al coach y mentor de hombres Francisco Fortuño, creador de hombresevolucionantes.com, la 1º escuela de Desarrollo Personal para Hombres. Él está construyendo espacios para que los hombres puedan hablar entre ellos sobre masculinidad, emociones, autoestima, sexualidad y otros temas. Hace cursos, retiros y círculos de hombres evolucionantes. Escucha la 2º parte aquí: https://www.spreaker.com/user/nadirchacin/hombresevolucionantes2de2
¿Te has hecho alguna vez esta pregunta? En este episodio te regalo una lista de 10 cosas que queremos la inmensa mayoría de las mujeres. Seguramente encontrarás algunas de las respuestas que necesitas. ~ nadirchacin.com
En este episodio encontrarás las claves para establecer una conexión con otro ser humano, una que te ayude a conocerte mejor a ti misma/o y te haga sentir parte de la especie humana. Deja tus comentarios aquí o escríbeme en mi blog nadirchacin.com. [El audio tiene algunos defectos (saltos o aceleración) porque se ha dañado justo hoy la consola de grabación. Snif. Pido disculpas por eso. He decidido publicarlo porque me ha gustado como quedó.]
¿Eres activista? ¿De qué manera vives y ejerces tu activismo en el mundo y en tu entorno cercano? Este episodio trata sobre cómo ser activistas sin perder lo que nos hace humanos: la creatividad, la amabilidad, la compasión y el el respeto. Sí es posible hacer un activismo comprometido absteniéndonos de maltratarnos a nosotros mismos y a las demás personas.
Los roles de género son imposiciones y mandatos sociales. Nos han educado para sentirnos inadecuados cuando no encajamos en un rol de género específico. Pero hay una solución liberadora. Descúbrela en este episodio. Visita: nadirchacin.com
¿Qué desea realmente una mujer? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de las mujeres? Los hombres que se esfuerzan en comprender la forma de ser y actuar que se muestra en el cuento "Manawee" del libro "Las mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés serán para siempre compañeros y amantes de la mujer salvaje. Este podcast es un regalo-guía para los hombres. Desde el inicio del podcast hasta el minuto 7:49 es la lectura del cuento "Manawee" y desde 7:49 hasta el final es la interpretación del cuento o cómo convertirte en un compañero perfecto para la mujer salvaje. A las mujeres le servirá para elegir mejor a su compañero de vida, uno que sume y no que reste.
¡Comienza el año con una lista de propósitos que sí funcione! Descubre cómo encontrar tu propósito, cuáles son las preguntas correctas que te llevarán realmente a tener constancia, eficacia, eficiencia y coherencia en tu vida.
En los días de fiestas navideñas y de fin de año mucha gente alrededor del mundo se deprime. Sienten nostalgia y tristeza profunda, se agobian, no tienen ganas de hacer nada. En este nuevo podcast comparto mis estrategias para lidiar con el Grinch Interior, basadas en Mindfulness, Compasión y Perspectiva de Género.
Entrevista con Roser Tordera Fondevila sobre Sanación Pránica o "Pranic Healing". Una técnica desarrollada por el maestro filipino Choa Kok Sui basada en el conocimiento de la anatomía y la fisiología del cuerpo sutil y la gestión del prana (energía vital, también llamada chi) para restaurar la capacidad de autosanación del propio cuerpo. Más información en: Web personal de nuestra invitada http://www.conscienciaipsicologiaintegral.cat Web de la Asociación Arhatic Yoga y Pranic Healing España http://pranica.es/
¿Qué es Mindfulness o la Atención plena? ¿A qué podemos prestarle Atención plena y por qué es importante hacerlo? ¿Qué significa que "algo" sea político? ¿Por qué Mindfulness es político? Una exploración sobre Mindfulness y el ejercicio político de estar presentes y en conexión consciente con nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales.
¿Qué es "Pranayama" o el yoga de la respiración? ¿Por qué es importante aprender a respirar mejor? ¿Qué beneficios tiene para la salud física, emocional y mental? Entrevista exclusiva con Silvia Consolini, autora del libro "Cambiar Aires. Respirando hacia tu nueva vida" publicado por lulu.com y maestra certificada de yoga. Cómpralo aquí (5€) > http://ow.ly/jj4v306fXmH Esta es la comunidad de Silvia en Facebook "My Yoga Pranayama" > http://ow.ly/oLgz306g010 «El concepto de prana se pudiera simplificar como “energía”, más específicamente la energía vital que se manifiesta en movimiento, acción y pensamiento.»
La atención consciente o "mindfulness" es algo que haces, como escribir o cocinar, no es una teoría abstracta. La atención consciente o "mindfulness" es prestar atención a propósito a tu experiencia, en el momento presente y sin juzgar. Descubre cómo puedes desarrollar esta cualidad en tu vida cotidiana.
Una exploración de nuestros hábitos amorosos y su relación con los estereotipos de género. *Este material es parte de mi Curso "Amor y Mindfulness. Relaciones Afectivas Conscientes [RAC]", más información aquí: http://mindfulnessparamujeres.com/cursos/amor-y-mindfulness/