POPULARITY
En este episodio de Una Mente Tranquila, reflexionamos sobre el poder de la impermanencia y el flujo eterno del amor. Al dar la bienvenida a un nuevo año, exploramos cómo abrazar el cambio con gratitud y amor nos permite vivir más plenamente en el presente. Escucha para una reflexión guiada y un recordatorio de que somos uno, y somos amor.
En este episodio exploramos cómo la impermanencia puede ser una aliada poderosa en los momentos de mayor desesperación y dolor. Aprender que todo es temporal —incluso el sufrimiento más profundo— nos brinda esperanza y paz en medio de la adversidad. Acompáñame a descubrir cómo aceptar el cambio puede ayudarnos a enfrentar el duelo y las emociones difíciles con compasión, recordándonos que cada emoción, como una ola, viene y va.El artista de tejido que menciono lo puedes ecnontrar en instagram como @angel.ts1 Si quieres ser parte del grupo de apoyo de mi membresía entra aquí Recuerda que puedes encontrarme en Instagram como:@eva_latapi @superaloporfavor En TikTok como: @eva_latapi Crédito de edición y postproducción: Acevor Studio Puedes ver el episodio en YouTube dando click aquí
In this interview, Zofia Nyima, a Buddhist nun with over 11 years of experience in the Drikung Kagyu tradition, shares profound insights into balancing wisdom, compassion, and knowledge. She emphasizes that wisdom without compassion can lead to harm, whereas compassion without knowledge can deplete one's energy to serve others. Nyima also reflects on themes of openness and unity across traditions, criticizing the rigidity sometimes found within communities. She addresses questions on the impermanence of life, describing how embracing change reduces attachment and enhances the understanding of true reality. On the subject of death, she encourages preparing by practicing detachment and generosity, ultimately viewing death as liberation. She also expresses a heartfelt question: why can't the love and openness she experiences in her current setting be extended across the world, creating a global community of compassion and kindness. Her reflections aim to inspire viewers to contemplate life's impermanence, interconnectedness, and the possibility of a more united humanity.
En este diálogo, Alecto Moure, reflexiona sobre su vida y el constante proceso de autodescubrimiento. Desde su mirada alegre y expectante sobre lo que está por venir, habla sobre la importancia de los desafíos, la resonancia con otras personas, y la incomodidad que alimenta su crecimiento. Alecto rechaza seguir maestros o dogmas, prefiriendo descubrir su propio camino. También aborda temas profundos como la responsabilidad personal, los conflictos internos, y cómo enfrentamos la impermanencia y la muerte, enmarcando todo con una visión de libertad y amorosa aceptación.
En este diálogo, Charles Michel comparte su visión sobre la importancia de reconectar con la naturaleza y lo esencial en un mundo que nos ha desconectado de nuestras raíces. Michel enfatiza la desconexión actual de la humanidad con la tierra, el fuego y otros elementos naturales, y sueña con un “regreso” a una vida más sencilla y consciente, integrando tanto la tecnología como los valores ancestrales. A lo largo de la entrevista, explora cómo las narrativas polarizadas están afectando la empatía humana, y reflexiona sobre la impermanencia, la muerte y el acto de acompañar a sus padres en sus últimos años. Para él, el acto de comer con conciencia y la relación con el alimento es una forma de vida y un camino hacia la espiritualidad y la conexión con la vida misma.
En este profundo diálogo, Natalia Rebollo comparte cómo el miedo, la distracción y la desconexión han creado una falsa ilusión de separación en la humanidad, llevándonos a olvidar nuestro verdadero propósito como seres de conciencia. Desde su experiencia personal y espiritual, Natalia nos invita a cuestionarnos qué significa ser parte de una “comunidad de conciencia” en un mundo que ha perdido su conexión con la tierra y con lo sagrado. Con un lenguaje que fluye entre la sabiduría ancestral y las reflexiones filosóficas, Natalia explora la política como una herramienta de monocultivo mental, la espiritualidad como la desintegración del ego y la impermanencia como la única verdad constante. A través de metáforas y preguntas profundas, ella nos reta a replantear nuestra relación con la vida y a prepararnos para la muerte desde un lugar de aceptación y humildad. Un contenido ideal para aquellos que buscan respuestas más allá de las estructuras convencionales y desean recordar su derecho inalienable a ser parte de un tejido mayor: la comunidad de conciencia.
En este diálogo, Manuel O'Brien nos invita a explorar la profecía ancestral del Cóndor y el Águila, un mensaje antiguo que cobra vida en la era actual. A través de sus experiencias personales y su trabajo con comunidades nativas, Manuel reflexiona sobre la transición de la Era de Piscis, marcada por la conciencia individual, hacia la Era de Acuario, donde el aprendizaje y la conciencia se distribuyen en lo colectivo. La conversación aborda el significado de esta era cósmica, el resurgimiento de la sabiduría ancestral, y los desafíos globales como el problema del agua y la necesidad de una conciencia holística. Además, Manuel nos recuerda la importancia de alinearse con nuestro propósito interior y dejar un legado para las futuras generaciones. Este es un diálogo para quienes sienten que algo está cambiando en el mundo y quieren entender el papel que las antiguas tradiciones y la conciencia colectiva están jugando en la evolución de la humanidad.
En este diálogo, Ana Luisa Solís nos invita a reflexionar sobre la manipulación, la libertad interior y el despertar de la conciencia. A sus 68 años, Ana Luisa comparte cómo ha logrado encontrar luz y expansión en su vida, abrazando la sabiduría ancestral y la espiritualidad. ¿Qué significa vivir en un mundo lleno de control y poder? ¿Cómo podemos reconectar con la naturaleza y nuestra esencia? Descubre cómo la impermanencia y la muerte son fuentes de liberación, y qué pregunta esencial debemos hacernos para recuperar el asombro de estar vivos. Un diálogo que nos invita a profundizar en estos dilemas y a replantearnos nuestra forma de vivir y amar.
En este diálgo, Nacho Garbe nos desafía a cuestionar nuestras motivaciones más profundas: ¿Por qué buscamos reconocimiento a través del éxito material? ¿Es el miedo al rechazo lo que realmente nos impulsa? Nacho explora cómo nuestras acciones diarias, desde el trabajo hasta el consumo, están guiadas por una necesidad de amor que rara vez reconocemos. Además, aborda la importancia de la comunidad como espacio de sanación y plantea un contraste radical entre la política actual, que ve como un juego de poder, y la espiritualidad, que propone como el verdadero camino hacia el cambio. ¿Cómo nos transformaría aceptar la muerte como parte esencial de la vida? ¿Y qué significa amar de manera auténtica en un mundo lleno de miedo y barreras? Un diálogo que nos invita a profundizar en estos dilemas y a replantearnos nuestra forma de vivir y amar.
En este diálogo, Alex Serra comparte una reflexión profunda sobre temas como la muerte, el ego y la impermanencia. Nos invita a dejar ir las falsas identidades que construimos y a abrazar el constante cambio de la vida. Alex cuestiona la desconexión en la política y la necesidad de líderes espirituales que puedan transformar nuestra sociedad. Además, habla de la importancia de vivir el presente, soltando el drama y conectando con nuestra verdadera esencia. Un contenido que te desafiará a replantear quién eres y cómo enfrentas los desafíos de la vida.
En esta entrevista, Li Saumet, cantante de Bomba Estéreo, nos comparte su visión sobre la conexión con la tierra, la naturaleza y el bienestar espiritual. Hablamos sobre la desconexión que experimentamos en la era digital y la importancia de fortalecer nuestras “raíces” como seres humanos para encontrar equilibrio. Li reflexiona sobre cómo aprender a amar es la lección principal de esta era, y cómo la desconexión de la tierra nos aleja de nuestra esencia. Además, profundiza en su relación con la política, la espiritualidad y cómo prepararse para enfrentar la muerte, no solo la física, sino las “pequeñas muertes” que experimentamos en la vida diaria. Un episodio que invita a la reflexión profunda sobre nuestra conexión con el entorno y con nosotros mismos.
En esta profunda conversación, Cosmo Gonik nos lleva a reflexionar sobre algunos de los temas más existenciales y perturbadores que enfrentamos como humanidad. Desde la impermanencia y el desapego del ego, hasta el significado de la fe más allá de las etiquetas religiosas, Cosmogónico explora las raíces del sufrimiento humano y nuestras adicciones al dolor. A través de sus experiencias con la muerte, la meditación y el autoconocimiento, nos invita a cuestionar por qué nos aferramos al sufrimiento y cómo podemos liberarnos para encontrar nuestro verdadero camino. Un video que desafía nuestras percepciones y nos impulsa a una reflexión profunda sobre nuestra existencia.
Adán Jodorowsky reflexiona sobre la existencia humana y la impermanencia en esta fascinante entrevista. Comparándose con las estrellas cuya luz tarda años en llegar a la Tierra, plantea la posibilidad de que ya hayamos muerto y solo seamos un eco de lo que fuimos. Adán explora temas como el sentido de la vida, la naturaleza de la realidad y la importancia de desapegarse de lo material. En un mundo en constante transformación, la belleza y la poesía interior son esenciales para embellecer el universo. Además, comparte su experiencia en el encuentro “Restaura”, un espacio de espiritualidad y conexión profunda. No te pierdas esta reflexión que te invita a cuestionar y a abrazar el misterio de la existencia.
Las cosas están en constante cambio, fluyen hacia el pasado, llegan cosas nuevas y fluyen hacia el pasado.
Inscríbete gratis en el curso Meditación paso a paso. Continuamos indagando en la filosofía práctica del texto "Bhavanakrama". En esta lección Lama Rinchen enlazando la enseñanza de las 4 Nobles Verdades con la Segunda Contemplación: La Preciosa Vida Humana. También se introduce la contemplación de la Impermanencia. Una poderosa enseñanza para tomar perspectiva en nuestra vida y animarnos a hacer los cambios que necesitamos para nuestro éxito y bienestar. Esperamos la disfruten! Te invitamos a inscríbete GRATIS en el NUEVO
Dice Julieta Venegas que el presente es lo único que tenemos. En este episodio, Alexis hace una reflexión alrededor de la muerte como una maestra dolorosa y la importancia de vivir ligeros y con amor. Síguenos en todas las redes como @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
“Empiezo a cada instante porque la impermanencia es repentina y cambiante a cada instante” - Isra García. Celebramos el episodio 250 compartiendo un chispazo de Isra García con las bases de la mentalidad, actitud y espíritu del cinturón blanco. Un podcast especial e inédito que el mismo Isra grabó en 2023 en un momento clave... Fue justo después de finalizar el protocolo extremo de 5 meses de Maestría del Ser que diseñó para sí mismo a modo de retiro en una montaña de Indonesia, allí realizó varias grabaciones en forma de reflexiones, recordatorios y aprendizajes, este es uno de ellos. Gracias por llegar hasta aquí y acompañarnos a Isra y a todo el equipo hasta tan lejos. Él todavía sigue en su experimento de la Gran Victoria y ya quedan pocos episodios por publicar hasta que volvamos en 2025, con Isra a la cabeza. Si estás leyendo esto, te agradecemos tu apoyo, tu atención y tu presencia. Una última cosa, si este podcast y sus episodios son de valor y utilidad para ti, por favor, compártelo con una persona afín, y lo más importante, ve a Spotify o Apple Podcasts y deja una valoración o reseña para ayudarnos a seguir sobresaliendo. “No sé tanto como para preocuparme, no sé tanto como para que me importe, no sé tanto como para creer que sé lo necesario…” Índice de contenidos y qué aprenderás en este episodio: El anclaje del cinturón blanco. No hay errores, son solo pasos necesarios. Fracasar no debe preocuparte, quita la etiqueta. Sigue la situación, abre bien los ojos. Cuando experimentas siempre aprendes y no puedes fallar. La práctica deliberada de los básicos del cinturón blanco. Progresar sin forzar. No sabes tanto como para... Bailar con la impermanencia y el desconocimiento. "En esta vida no se puede hacer nada mal, porque podemos fallar, pero no perder" - Isra García. Recursos y notas del podcast Maestro Taiten Roshi- entrevista. Mentalidad Cinturón Blanco - artículo. 29 reglas supremas de un cinturón blanco. Los 5 Caminos hacia una vida extraordinaria. Experimentos sobre Potencial Humano. “Lo único que puede ser es nuevo a cada instante porque todo evoluciona” Isra García.
SESIONES 1:1 NUMEROLOGIA / MENTORIA: https://susicabello.podia.com/services DIARIO Y WORKBOOK DECRETUM: https://susicabello.podia.com/productos En este episodio, exploramos la Ley de la Impermanencia, que declara que "nada es permanente" y cómo influye en nuestras vidas de manera sorprendente. Desde filosofías antiguas hasta su aplicación en el mundo moderno, descubrimos juntos cómo todo está en constante transformación.
No es la impermanencia lo que nos hace sufrir sino creer que las cosas son permanentes. Querer que las cosas sean permanentes nos lleva a la desilusión.Acepta y recuerda que nada es permanente. Nada. Por eso, precisamente, porque nada es permanente, no des por hecho lo que tienes hoy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cesar Orozco https://www.youtube.com/channel/UCAJCF_uFGnBeBCNRHbgVnSg https://www.instagram.com/cesarorozcomx/ Los Guzmán: https://www.facebook.com/profile.php?id=100091264145943 https://www.instagram.com/losguzmanpodcast/
Todo fluye y cada momento es precioso. Aprecia a las personas y las cosas que te traen alegría y haz todo lo posible por no apegarte a ellas. Dedícate a cultivar tus talentos y vivir tu vida al máximo, sin importar lo que los demás piensen de ti. Porque, al final, lo que realmente importa es lo que piensas. Artículo original de Dan Pedersen en Medium.com
Todo fluye y cada momento es precioso. Aprecia a las personas y las cosas que te traen alegría y haz todo lo posible por no apegarte a ellas. Dedícate a cultivar tus talentos y vivir tu vida al máximo, sin importar lo que los demás piensen de ti. Porque, al final, lo que realmente importa es lo que piensas. Artículo original de Dan Pedersen en Medium.com Ayudame a seguir , has una donación ♥️ https://www.patreon.com/Mente_... donde puedes encontrar la version de texto de los episodios !! https://paypal.me/podcastmindf...
Hoy, nos adentramos en un concepto que es tanto desafiante como liberador: la impermanencia. ¿Cómo nos ayuda entender que todo en la vida está en constante cambio? En este episodio de "CRECER EN PAZ", donde exploraremos cómo la impermanencia puede ser una poderosa aliada en tu camino hacia el bienestar emocional y la paz interior. La paz no es un estado estático, sino un proceso activo de equilibrio y crecimiento. En un mundo lleno de desafíos y distracciones, encontrar la paz puede parecer una utopía. Pero aquí te invito a explorar cómo, con las herramientas adecuadas y un poco de autoamor, podemos crear espacios de paz en nuestras vidas. ¿Te animas a acompañarme en este viaje? Vamos juntos, reconociendo que la paz es un camino, no un destino. NUEVO CURSO GRATUITO: https://bit.ly/crecer_en_paz Música: Gustavo Ripa IMPORTANTE: El budismo y la neuropsicología, en todas sus formas, incluida la laica, pueden ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre deben ser considerados como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por momentos difíciles. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.
¿Saben qué es la impermanencia emocional? Hoy mi querido Mario Guerra les explica a detalle. Aquí les decimos qué pasa cuando ninguna demostración de amor es suficiente para que la persona se sienta constantemente amada y vive en el sufrimiento y desconfianza dentro de su relación.
¿Saben qué es la impermanencia emocional? Hoy mi querido Mario Guerra les explica a detalle.Aquí les decimos qué pasa cuando ninguna demostración de amor es suficiente para que la persona se sienta constantemente amada y vive en el sufrimiento y desconfianza dentro de su relación. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El maestro Thich Nhat Hanh nos habla de la impermanencia en nuestras vidas y porque no debemos temerla. El envejecimiento, la enfermedad y la muerte son parte del proceso de vivir. Cuando lo aceptamos, aprendemos a vivir en el momento y a disfrutarlo todo. #familia #sanacion #amorpropio #saludmental --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
¡Buenos días AmaneSer! ☀ Hace unos días en la certificación de yin yoga que estoy tomando aprendí de una gran amiga esta meditación y estoy fascinada con ella, me ha llevado a experimentar muchísima paz y silencio interiores y por eso decidí grabarla para que tu también sientas eso tan hermoso que es descansar en el regazo de tu alma. ¡Cuéntame cómo te sentiste! ¡Califica el podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Recuerda darle un puntaje a este podcast si estás en Spotify o comenta si estás en Apple Podcast. Me serviría mucho para alcanzar a más personas ❤️. Te dejo por aquí mi Instagram
Impermanencia | Viva Mejor Podcast S4 E240 La gran mayoría de la gente tenemos la idea de que queremos que las cosas duren para siempre. La verdad es que las cosas son temporales y que por mas que queremos que algo sea para siempre, todo tiene un final. La impermanencia es la idea de que las cosas no son permanentes y cuando aceptamos esa idea podemos vivir una vida mejor. Pero la pregunta es: ¿Cómo podemos aceptar esta idea? ¿Cómo podemos usar la impermanencia a nuestro favor? ¿Qué podemos hacer para no sufrir tanto en la vida? Estas y otras preguntas las contestamos en este episodio. ¡Qué lo disfrutes! ¡Gracias por escucharnos y saludos! En este 240 podcast de Viva Mejor, Carlos Gonzalez Hernandez y Roberto Aceves, nos hablan del sufrimiento y diferentes maneras que podemos aminorar el sufrimiento en nuestra vida. Nos contestan varias preguntas de cómo podemos resolver problemas personales y cómo podemos llegar a ser felices. Al igual de porque es importante que al usar estos consejos se practiquen, de otra forma es basura. Se habla de cómo podemos resolver nuestros problemas en la vida por medio de las frecuencias mentales, las meditaciones guiadas y el subconsciente y aprovechar más cualquier situación para salir adelante en la vida y lograr mayor éxito al hacer cualquier cosa. Impermanencia | Viva Mejor Podcast S4 E240, te ayudará a entender mucho mejor tu vida y sobretodo a ti mismo(a); la importancia de tener un guía espiritual, como aumentar la energía para aumentar el interés en tu vida y lograr tener éxito en cualquier área que te interese, sin esfuerzo, a como mejorar tu vida, a quitarte la ansiedad, a quitarte la depresión, el nerviosismo, y también se contestarán varias preguntas con respecto a como vivir una vida con mayor alegría a pesar de la situación que esta sucediendo en estos momentos. Este podcast esta lleno de información útil para cualquier persona, jóvenes y personas de mayor edad, todos se pueden beneficiar de esta información. Impermanencia | Viva Mejor Podcast S4 E240 es ayudar a la persona a conocerse a sí misma y a cómo puede evolucionar como ser espiritual, hasta llegar a estados mas elevados de evolución y mayor sabiduría por medio de la respiración y obtener mayor consciencia de si mism@. Por favor mándanos tus comentarios y preguntas para contestártelas al aire. Este podcast de Viva Mejor se publica una vez por semana los Martes a las 9 a.m. Impermanencia | Viva Mejor Podcast S4 E240 también habla de la meditación y cómo puede uno ir aumentando sus mejorías en la vida en general por medio de invertir más en conocimiento y mejoramiento personal. Impermanencia | Viva Mejor Podcast S4 E240 es un podcast posible gracias al apoyo de Viva Mejor. Visítanos en nuestra pagina vivamejor.com o en YouTube.com/c/vivamejor o Youtube.com/@raceves8 Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook.com/vivamejorx3000 , instagram.com/vivamejorx3000 o en Twitter.com@vivamejorx3000 o si gustas mandarnos un e-mail vivamejorx3000@gmail.com con todo gusto te contestaremos tus preguntas en el siguiente podcast. También puedes mandarnos un WhatsApp a 1 (714) 328-4661. Gracias por tu apoyo, y si quieres donar algo para que este podcast continue comunícate con nosotros para decirte como lo puedes hacer. Nos vemos la próxima semana a la misma hora y en el mismo canal. #vivamejorpodcast #robertoaceves #carlosgonzalezhernandez --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/viva-mejor/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/viva-mejor/support
¿Saben qué es la impermanencia emocional? Hoy mi querido Mario Guerra les explica a detalle. . Aquí les decimos qué pasa cuando ninguna demostración de amor es suficiente para que la persona se sienta constantemente amada y vive en el sufrimiento y desconfianza dentro de su relación.
Por segunda vez he pasado 10 días en silencio, meditando 10 horas al día en un retiro de meditación Vipassana. En este podcast te cuento mis aprendizajes de este alucinante viaje. Espero que te guste! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/oyenacho/message
Tomando este primer respiro consciente, me hago en la voluntad de atenderme hoy. Respiro para saber ser y estar. Por eso atiendo lo que soy y siento y hago este ejercicio de introspección, de concentración y de expansión. Sé que respirando puedo lograr todo lo que soy en mí. Por que sé igual, que soy un logro de mi Ser, de mi existencia, de mi vida toda. Así que respiro de manera profunda, consciente. Permanezco así, en el simple hecho de sentir quién soy. Cada respiro me lo hace saber, ¡Es tan fascinante! Tanto, que no existe espacio para dudar de mí. No existe forma de desistir de mí. Simplemente estoy haciendo el sutil contacto con mi Ser. Sé que existe algo, de lo que no me percato del todo, pero existe igual. Y es todo eso que me resisto a percibir. Serían tantas las razones, aunque sé la fundamental: mi mente guarda reservas. Y lo que puede ser aún inquietante, se lo permito. Pero hoy sé, la manera en que puedo disuadir esa intención. Y no dejar que mi mente pueda seguir actuando así. Por eso respiro. Es como si abriera compuertas, por las que deben salir tensiones, conscientes o inconscientes. Y se van. Es cuando siento, al respirar, que me aligero, me hago más sutil. Al respirar, encuentro que no existen trabas ni bloqueos. Es como si todo se ampliara, más, mi percepción sobre mí. Es un sentimiento indescriptible, que se va acrecentando y, que sé que no existe nada en mí, que pueda dejar de corresponder. Es cuando me entrego en cada respiro. Y respiro. Esta forma de permanecer, sé que es la vía a la impermanencia, a ese otro estado que tanto anhelo, al saber que he sabido corresponder a lo que mi Ser es, trae y quiere seguir siendo. Dentro de esa constante en la que fluyó, por existir y por haber aprendido a vivir. Lo que percibo, es hasta el mismo vacío expandido. ¿Cómo no entregarme? ¿Cómo no extasiarme? ¿Cómo no agradecerme? Ante la imperiosa voluntad que ejerzo en mí. Respiro en gratitud, correspondiéndome. Sabiendo que puedo y sé habitar, el vacío de mi espacio y el saber encontrarlo así, hoy, en mí. ¡Es grandioso! Es querer estar solo ahí. No hay nada. Ni pensamiento, ni palabra alguna. Ni sensación, ni sentimiento ninguno. ¡Es inmenso! Si apenas mi latido, al unísono con la constante. Es cuando puedo prepararme una y mil veces, para saber retornar y habitar mi espacio. Y respirar mi vida y agradecerla toda. Por eso respiro, restableciendo los sentidos y, por encima de todo, amándome más. Om Namaha Shivaya
Vida y Muerte para la filosofía Budista. Impermanencia, Ayoidad y la Ilusión del yo.
- ¿Cómo encontrar tu persona vitamina? - Examen sorpresa de Geografía - Morpheus 8: El mejor tratamiento para esculpir tu cuerpo - ¿Estás listo para emprender? - Impermanencia emocional: ¿Necesitas afecto constante?
¿Saben qué es la impermanencia emocional? Hoy mi querido Mario Guerra les explica a detalle. ¡Este programa es imperdible!
En el episodio de hoy entrevisto a Francesc Miralles. Francesc Miralles es novelista, escritor, periodista y conferenciante y, aunque es mundialmente conocido por su libro best seller Ikigai, del que se han vendido más de dos millones de copias y se ha traducido a más de 65 idiomas, él prefiere ser conocido por sus novelas. 1) Para hacerte con mi libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-sobre-estoicismo/ 2) Para unirte a mi Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices. 4) Para saber más sobre Francesc Miralles: https://www.francescmiralles.com/ 5) Libros comentados: - Siddharta: https://amzn.to/3X5Jvo0 - Ikigai: https://amzn.to/3AgLewR
*Este episodio no sustituye una consulta profesional*Música:Licencia de ArtlistNúmero de licencia: AJ1i9jDueño de la licencia: Doris V. Santos
La muerte como la impermanencia son sin duda temas complejos, pues millones de seres humanos viven ya sea negando la muerte o con miedo a ella. La sociedad moderna esta muy enfocada en preservar la juventud y no sabe lidiar con la muerte, la decadencia y la enfermedad. Por su lado la impermanencia también resulta ser un tema complejo, pues nos saca de lo conocido, de la zona de confort. Ambos temas nos hacen movernos, queramos o no, y nos dan grandes lecciones de vida. Aprender a abrazar tanto la muerte como la impermanencia es entonces el camino a la libertad y el gozo de la vida. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/conscienciasana/message
Tu, yo, todo en este plano terrenal ya tenemos programada nuestra obsolescencia, la cuestión es que no sabemos cuándo llegará el momento. La impermanencia se nos presenta como una hermosa bendición, un regalo Divino que nos permitirá avanzar al siguiente nivel de consciencia.
Un nuevo normal
Aquí les decimos qué pasa cuando ninguna demostración de amor es suficiente para que la persona se sienta constantemente amada y vive en el sufrimiento y desconfianza dentro de su relación.
En la presentación del episodio número 30 de el ARTE de EXISTIR, Jorge Zentner hace referencia a la buena marcha que está teniendo el Seminario on line DECIRME SÍ. “Me conmueve comprobar -dice Jorge- la actitud abierta, sincera y generosa de las personas que participan. Desde el primer momento, eso ha ido generando una atmósfera de confianza y empatía, que facilita la espontaneidad, la autenticidad… las risas y los llantos. La seguridad de que en ese espacio de encuentro nadie juzga a nadie, propicia que todos nos permitamos expresarnos con libertad, de manera franca y abierta, por muy íntimo o espinoso que el asunto pueda -a priori- parecer”.Luego, en este episodio, Jorge mantiene una interesante charla con Davi Carneiro, quien lo interroga en torno al concepto de “impermanencia”. Si el ARTE de EXISTIR, el podcast de Jorge Zentner, te ha resultado interesante y crees que puede ser de utilidad para otras personas, gracias por compartirlo entre tus conocidos.Para información actualizada de las actividades dirigidas por Jorge Zentner (talleres, retiros de meditación, etc.) suscribe a la NewsletterTranscripciones de LA CONSULTA y de otras secciones del podcastSigue el ARTE de EXISTIR en:Web: www.elartedeexistir.comInstagram: @elartedeexistirbcnFacebook: @elArtedeExistirbcnYoutube: www.youtube.com/elARTEdeEXISTIRParticipan en la realización de este podcast: Mesa de redacción: Davi CarneiroMúsica y edición de sonido: Antonio MazzeiImágenes y grafismo: Mariona CabassaLocución: Nujavi RamirezProducción y coordinación general: Bruno GargiuloDirección y presentación: Jorge Zentner
Todo es transitorio, nada se mantiene igual para siempre, todo está en constante cambio. De esto nos habla el concepto de la IMPERMANENCIA. La impertinencia nos puede ayudar a dar cuenta de muchas cosas, como lo importante que es el momento presente, puesto que nunca nada volverá a ser como el segundo que ya pasó. Pero también me recuerda mucho que así como todo cambia constantemente, nosotros también cambiamos de forma continua. Incluso las emociones tienden a cambiar y a regularse. Ya sea que sientas algo que percibas como negativo, esto no durará para siempre, dale tiempo. Y si vives algo que podrías llamar como positivo, deberías apreciar lo bueno mientras dure. ¡Espero que te sea de ayuda! -Andrés Salgado - ¿Quieres apoyar este podcast para que no necesite nunca algún anuncio?
El Mundo De Cabeza - Santiago Del Salto, La Impermanencia by FM Mundo 98.1
En el espacio de los Miércoles vamos con preguntas y respuestas. Respondemos a preguntas sobre el cojín para meditar, y sobre por qué los maestros hablan de permanencia e impermanencia paradójicamente al mismo tiempo.Te espero en directo todas las mañanas a las 7:05 AM (Madrid) de Lunes a Viernes en directo en Clubhouse.¿Quieres escuchar TODOS los programas de la semana cuando quieras y con la mejor calidad de audio, acceder a otros contenidos y a descuentos, además de aprender con Tony Rham personalmente? Visita https://tonyrham.com/espacio-mindfulness/ y únete al club de los meditadores.Ingresa ahora al canal de difusión gratuito de Telegram de Espacio MINDFULNESS y no te pierdas nada del club de la consciencia: https://t.me/espaciomindfulnessclub¿Quieres escuchar el programa en su versión free (lunes, martes y miércoles)?Puedes escucharlo en las siguientes plataformasSpotify: https://open.spotify.com/show/6Oug6jiWO7XgOuRys2UlEl?si=MXD8fWGhR-GeUoPGnff_uw&dl_branch=1Amazon podcast: https://music.amazon.es/podcasts/f6b1082a-413f-463c-83b2-6a971bf46ef3/ESPACIO-MINDFULNESSIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-espacio-mindfulness_sq_f11301925_1.htmlGoogle podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDk4NDM0My9lcGlzb2Rlcy9mZWVk?sa=X&ved=2ahUKEwio6pvNrb3xAhULSRoKHUUjAqQQ9sEGegQIARACiTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/espacio-mindfulness/id1573905777YouTube: https://youtube.com/playlist?list=PL8chUYcQro5p8PzMTmuIS7le5PNVaiN1n¿Quieres escuchar TODOS los programas de la semana cuando quieras y con la mejo calidad de audio, acceder a otros contenidos y a descuentos, además de aprender con Tony Rham personalmente? Visita https://tonyrham.com/espacio-mindfulness/ y únete al club de los meditadores, donde encontrarás grupos de trabajo de meditación, de lectura o de El curso de milagros.Para saber más sobre Tony Rham y el club de los diferentes también puedes visitar su Instagram: https://www.instagram.com/tony_rham/?hl=esSi quieres reservar una consulta o un programa, puedes hacerlo visitando la web https://tonyrham.com o escribiendo un correo a tony@tonyrham.comProgramación semanal de Espacio MINDFULNESSLunes: Visión y propósitoMartes: Cuentos filosóficos y meditaciónMiércoles: Preguntas y respuestas y meditaciónJueves: Simbología y meditación simbólicaViernes: Práctica y Meditación DEJAR IRTodos los derechos registrados. No se puede utilizar ninguna de estas meditaciones sin el permiso explícito del autor.
Cuando nos enfrentamos a algo que nos confronta de forma negativa pensamos que esa situación va a ser eterna, cuando en realidad todo está en constante cambio. Nuestras células se renuevan cada década aproximadamente así que no somos la misma persona, aunque en ocasiones pensemos que si. En vez de buscar soltar o cambiar lo que te desagrada, te invito a cambiar tu perspectiva, a abrazarlo y observar que ocurre con tu experiencia. Te puedes sorprender.
Llega la conclusión del episodio doble de fin de temporada BUKOWSKI SE ME ESCAPA. Acompáñanos al legendario Musso & Frank a bebernos unos martinis con el mítico Chinaski, en donde recomendaremos filmografía basada en la vida y obra del autor. Tejeremos una telaraña que nos conectará a John Fante con Slash, la matze ball soup y la última noche de Janis Joplin. Nuestra invitada Zaira Franco nos recomienda sus 3 libros, películas y discos predilectos de todos los tiempos. Ven a perderte en esta sastrería cultural de recomendaciones fílmico, músico, literarias que bañan el mundo de la O24C y acompáñanos a despedir la primera temporada de Impermanencia Involuntaria. Recuerda visitar los complementos de este programa en los playlists de YouTube y Spotify con el nombre de BUKOWSKI SE ME ESCAPA Si te gustó, sigue los otros episodios en: YouTube: http://bit.ly/ImpermanenciaInvoluntaria Spotify: https://spoti.fi/3ubpNba
Episodio doble para despedir la primera temporada de Impermanencia Involuntaria: BUKOWSKI SE ME ESCAPA, primera parte. Encuentra un mar de recomendaciones fílmico, músico literarias, mientras nos tomamos unos martinis con el mítico Chinaski. Tejeremos una telaraña que conecta a Tarantino con Franz Liszt y Roger Daltery por un caminos que ni en sueños sospechaste. Pasaremos a visitar los excesos ochenteros del Suset Strip y pondremos en perspectiva a sus músicos con sus contrapartes de las décadas que los envuelven. Conectaremos a David Bowie con el Rey Arturo y a Slash con los Reuben sándwiches. Nuestra invitada Zaira Franco nos recomienda sus 3 libros, películas y discos predilectos de todos los tiempos. Ven a perderte en esta sastrería cultural. Recuerda visitar los complementos de este programa en los playlists de YouTube y Spotify con el nombre de BUKOWSKI SE ME ESCAPA ➡️ YouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLqR7mi027psbAIlkXstYZbbdpu6zzbpB3 ➡️ Spotify: https://open.spotify.com/playlist/27p1YUEH7Neb6Hwdap2TGe Si te gustó, sigue los otros episodios en: YouTube: http://bit.ly/ImpermanenciaInvoluntaria Spotify: https://spoti.fi/3ubpNba
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/O4Du7E2qTkM Si deseas ver el vídeo completo ve al siguiente enlace: https://youtu.be/0IRnhHvEtRQ Vivir, Morir, Renacer: un viaje desde el Budismo Tibetano, por Tenzing Ngeyung PARTE 1 de 2 en el Foro Espiritual de Estella 2020 que tuvo lugar del 17 al 19 de julio de 2020. #TenzingNgeyung #Impermanencia #Aceptar #Budismo #Espiritualidad #Muerte ------------EVENTO ORGANIZADO POR---------- Asociación Aroa ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/ha... SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_c... AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/catego... -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/de... Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/de... CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
Hoy hablamos de cómo la impermanencia de las cosas y de la propia vida nos está mostrando, e incluso gritando, algo...