POPULARITY
Gran actuación de Manuel Escribano en su corrida en solitario frente a 6 toros de Victorino Martín en la Feria de Hogueras de Alicante, donde ha cortado 5 orejas y ha indultado a Bohemio. Es el segundo toro de Victorino que indulta Escribano tras Cobradiezmos en La Maestranza de Sevilla en 2016. Roca Rey arrolla en la corrida extraordinaria de San Pedro en Castellón. Borja Jiménez y Manuel Diosleguarde, a hombros en Zamora. Triunfo de Esaú Fernández con los Miuras en Algeciras. Cogida de David Galván en Soria. Entrevista al torero Víctor Hernández, ingresado en el Hospital de la Princesa de Madrid por fractura de cráneo y coágulo de sangre en la cabeza tras voltereta en Torrejón de Ardoz hace una semana.Escuchar audio
En Raza Deportiva analizan la clasificación del Toluca y el América a la final de la Liga MX, además profundizan en la comparación de las plantillas y el peso de los entrenadores, André Jardine y ‘El Turco' Mohamed. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Únete al canal de miembros para Contenido Exclusivo: / @pepesoffice Spotify: https://open.spotify.com/show/78hb7uZ... Instagram Pepe's Office: https://instagram.com/pepesoffice?igs... Instagram Pepe Garza: https://instagram.com/pepegarza?igshi... Facebook Pepe's Office: / pepesoffice Twitter: / pepesoffice Para adquirir el Libro "TU TIENES TALENTO" da Click en el siguiente Link: https://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_no... #PEPEGARZA #PEPESOFFICE Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Galaxia es un lanzamiento en conjunto con estos dos grupos nos platican de como surge la idea ed esta colaboración.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tsuguhuru Foujita, rebautizado como Léonard al convertirse al catolicismo, fue una auténtica estrella artística internacional. Sin embargo con el tiempo su figura se fue diluyendo entre otros nombres de la Historia del arte. En la actualidad es uno de los artistas de la escuela de París más interesantes de analizar y cuya obra merece ser investigada a fondo. Foujita recorrió el mundo entero en un periodo floreciente para la cultura y su obra abarca una fusión absolutamente global, irresistible para los cánones actuales.
Poema de Guillermo Aguirre y Fierro en voz de Antonio Choperena
Conocer el proceso de otros emprendedores es fundamental para entender, que todas las empresas exitosas, empezaron con una idea, con muchos miedos y con un futuro incierto que se va fortaleciendo con los años. Bohio playa es una empresa con 4 tiendas de "moda sostenible y sabrosa" que busca apoyar al mar y el medio ambiente, desarrollando prendas con botellas plásticas hechas por abuelitas y madres cabeza de hogar. Daniel Bohio - De emprendedor a empresario
Una histórica imagen del trovador Manuel Corona identifica nuestro podcast. Bohemio empedernido, a más de un siglo de distancia, su obra representa la época romántica de la trova tradicional cubana. Aunque también compuso sones, rumbas y guarachas, sobresalieron en el quehacer de Corona las canciones de temática amorosa. Entre ellas tuvieron especial destaque las dedicadas a la figura femenina. Le escuchamos a Las hermanas Martí: 'Adriana'. 'Santa Cecilia', otro de sus clásicos, a la manera de Ramón Veloz. Quizás la intérprete más fiel de Corona fue María Teresa Vera. La Trovadora Mayor, a lo largo de su vida, no ocultó su especial predilección por la obra de su compañero de trovas. En su voz: 'Longina'. Y es que los contemporáneos del autor aseguraban, con cierta dosis de humor, que 'Villalón las mataba y Corona las enamoraba' estableciendo con la simpatica sentencia un singular paralelo entre ambos trovadores quienes, junto a Rosendo Ruiz y Sindo Garay, fueron conocidos como los 'cuatro grandes de la Trova'. Manuel Corona compuso su vida como una más de sus célebres canciones. Abundaron en ella: amores, licor y bohemia. En un cuartucho que servía a la vez de almacén al fondo del Bar 'El Jaruquito', en la playa de Marianao, uno de aquellos puntos álgidos que tuvo La Habana donde trasegaban los músicos populares, en la más completa indigencia, falleció el 9 de enero de 1950. Junto a su cuerpo sin vida: la inseparable guitarra. Despide esta cápsula Barbarito Diez: 'Mercedes' es otra de las piezas de Manuel Corona. Un grande de Cuba que hay que recordar. Apegado al estilo de los crooners o cancioneros que comenzaron a imponerse en los escenarios entre los años 30 a los 40, escuchamos a Gerardo Portillo Scull. Nacido en La Habana, pero criado en Matanzas, fue un fiel seguidor de aquella corriente interpretativa. Finalizando los años 50s, de vuelta a la capital de la república, su voz cálida comenzó a resaltar en la banda sonora citadina como integrante de la orquesta del percusionista guantanamero Elio Revé. A partir de 1960 con el combo del guitarrista y compositor Senén Suárez registró los primeros éxitos para la etiqueta independiente Panart, ocupando además las carteleras del club 'La Red' y más tarde la del 'Salón Rojo' del Hotel Capri. Unos minutos más junto al gran Portillo Scull. Asi volvemos al ambiente musical de los primeros años 60, y celebramos la presencia de este notable cantante en los escenarios. Gerardo Portillo Scull falleció el 15 de junio de 2010 en La Habana. Había nacido el 25 de septiembre del 1929. Buena memoria. En la memoria discográfica el original sonido del conjunto del tresero Arsenio Rodríguez. Una de las etapas fundamentales de su trayectoria la cubrió el ciego maravilloso con sus grabaciones habaneras para la etiqueta norteamericana RCA Víctor. A mediados de los años 40s el ambiente musical cristalizaba la era de los conjuntos soneros cuando la agrupación liderada por Arsenio redondeaba sonidos como estos. Los talentos del trompetista Chocolate Armenteros y el pianista Luis Martinez Griñán (Lilí) incidiendo en el repertorio de la formidable agrupación. De sus autorias: escucharemos 'Me boté de guaño' y 'Pueblo Nuevo se pasó'. Unos minutos más junto al tresero Arsenio Rodríguez y su conjunto. 'Dundumbanza' es una de sus muchas piezas con el afinque montunero que lo hizo trascender su tiempo. Nacido en La Habana el 12 de junio del 1893, recordamos a Grenet. Los históricos catálogos Victor y Columbia nos traerán a un joven músico que, al frente de su orquesta, también se buscó la vida como vocalista allá por 1932. Luego el Caruso cubano: Abelardo Barroso pondrá en clave sonera -con el Sexteto Nacional de Ignacio Piñeiro- el tango-congo: 'Mama Inés'. En la despedida el contrabajista Néstor del Prado con un excelente arreglo de 'Tabaco Verde'.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Déjate atrapar por la voz y el romanticismo del “El Último Bohemio”, Rodrigo de la Cadena. Tendremos información de la “XXIII Semana de la Cultura Mixteca”.José Antonio Valdés Peña y lo mejor de la Cartelera Cinematográfico.El nutriólogo David Manrique Ibarra, especialista en naturismo y acupuntura, con el tema: “Ardor de pies y la Diabetes” Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones. #COVID19 #opinion #Debate #RadioHoy #Chile Temas: 200 años de Lord Byron "un romántico bohemio" Movimientos Sociales: polémica entre gobierno y oposición Escalada en Medio Oriente :Irán responde ataque israelí Todos los Lunes por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping TV
Escuchá la palabra del entrenador Sabalero tras el empate ante el Bohemio
All Classical Radio's Program Director John Pitman shares his first-ever interview with Thibaut Garcia, discussing the guitarist's latest release, El Bohemio (Erato/Warner Classics). Keep reading on the All Classical Arts Blog: https://www.allclassical.org/pitman-review-garcia-el-bohemio/
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Gianco Abundiz, experto en finanzas personales, hablando del uso del aguinaldo. Ivonne Sieck, consultora en metabolismo por Natural Slim, con el manejo del estrés en estas fechas. La Compañía Nacional de Teatro Clásico Fenix Novohispano nos invita a la pastorela “La noche más venturosa”.En nuestra cápsula de Primeros Auxilios, el Lic. Felipe Hernández te dirá como tener unas fiestas decembrinas seguras. ¡Arriba Corazones! con Rafael Perrín. #PorSiTeLoPerdiste ¡Es tiempo de cambiar nuestro estilo de vida! Escucha al Dr. Alexander Krouham. Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=tZR2CtPSH80 Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=-rQpRzmbDwI Déjate atrapar por la voz y el romanticismo de "El Último Bohemio", Rodrigo de la Cadena. Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=Oat_T6M8-GA Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=DwqCP74qCf0 Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy entra en nuestra Biblioteca de Hoy por Hoy "Mi querido hermano" de Manuel Pérez Azaústre. Es la historia de un viaje, el que hace Manuel Machado desde Burgos a Colliure cuando le informan de que su hermano Antonio Machado ha muerto. Es la historia de un viaje , pero también la de una España rota en dos bandos irreconciliables, de familias que se dividen, de hermanos que se quieren como Manuel y Antonio, pero que terminan en diferentes Españas y que no vuelven a verse. Es la historia de una familia, de un país y de unos recuerdos que ya no volverán, los de los Machado en el París Bohemio de 1899, del Madrid republicano en la que toda la familia se reunía para charlas y reír, la de una vida en definitiva que se rompe, en muchos casos, para siempre. Una magnifica novela la de Joaquín Pérez Azaústre que , a la vez, reivindica la figura de Manuel Machado, el hermano que queda marcado por quedarse en el bando franquista no sabemos si por sus ideas o porque el 18 de julio de 1936 le pilla en Burgos y ya no puede volver a Madrid. Una historia literaria y a la vez de supervivencia
El brindis del bohemio de Guillermo Aguirre y Fierro
Combining imaginative influences from the deepest organic, melodic and tribal house selectors, this scenic voyage takes place beyond another time, in another dimension where the enchantresses invite you to dance in harmony amongst the creatures of delight. Prepare to embrace the bohemian hypnotics and brazen bass lines that will have no choice but to endlessly trickle down the spine… Track List: 01. Natascha Polke, KIDSØ - Bloom In The Cold 02. Double Touch - Call & Response 03. Marco Tegui, Solar Kings - Tanit 04. Jim Rider - Once More, With Feeling 05. BENSHU[SB - Voxy 06. Vintage Culture, Franky Wah - Alive (Extended Mix) 07. Guy Gerber - Leave It On 08. Nicolas Masseyeff, Parallelle - Renegade (Adam Ten & Mita Gami Remix) 09. Zakir - Saw This Saw 10. Yotam Avni - Just Another Day (feat. dOP and Greg Paulus) (Glowal Remix) 11. Junior, Plez, Lost Desert - Can't Stop 12. Alex Raider - Kalabsha (Extended Mix) 13. TASBA - Close Your Eyes (Love Your Mind, Cielo (US) Remix) 14. Brosso, Margaryan - Azimuth 15. Yourr - After the Laughter (Zakir Tribal Touch) 16. Nopi - Micro Clouds 17. Eli Nissan - Limbo 18. Jim Rider - Two More Days 19. Xinobi, Meta - The Stars 20. Magit Cacoon, Nunu - Soul Motion (&ME Remix) #magitcacoon #nunu #xinobi #Meta #jimrider #nopi #yourr #zakir #&me #tasba #alexraider #junior #plez #lostdesert #margaryan #yotamavni #dop #gregpaulus #glowal #adamten #mitagami #nicolasmasseyeff #guygerber #vintageculture #frankywah #benshusb #marcotegui #doubletouch #nataschapolke #kids0 #solarkings #davidmartin #eartheater #usdjs #traktor
El miércoles 14 de junio conversamos con Rafael Arroyo, cultor reconocido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien comenzó su carrera con discípulos directos de Violeta Parra a eso de sus 17 años, a principios de los años 90s y que desde ahí en adelante dedicó su vida al rescate de la música folclórica y el sonido porteño. Hace 13 años, Arroyo comenzó a caminar los primeros pasos de PUERTO BOHEMIO, agrupación que en los próximos días celebrará un nuevo aniversario y serán festejados en el emblemático BAR CÍVICO (Blanco 1273, Metro Estación Bellavista, Valparaíso), en un evento que contará con la presencia de diversos músicos de la escena como SAVIA PORTEÑA, PUERTO PACHANGA, GIGGIO ZAMORA. PUERTO BOHEMIO y muchos más, además se registrará en la misma fiesta el próximo videoclip de la agrupación
El cantante de música popular Pepe Guerrero, pasó por los micrófonos de KienyKe.com presentando 'Borracho y bohemio', un tema que relata historias de desamor y despecho.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:¿Vale la pena comprar un celular usado?... Escucha al Cesar de la Tecnología.Rodrigo de la Cadena “El último Bohemio” nos invita a celebrar 20 años de carrera artística.Platicaré con Susana Cueto y Leonor Gómez Otegui acerca de Presidentas A.C.Lo mejor de la cartelera cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.Elisa Gaona, médico pediatra, presenta su libro:”Crianza sin gurús. Guía y acompañamiento para padres primerizos y reincidentes”Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hola a todos, bienvenidos a Bendito Fantasy. Como todas las semanas nos reunimos para comentar sobre los jugadores con mayores perspectivas para llenar el puesto de capitán en la jornada, analizando los pros y los contras de cada uno. Esta semana los principales candidatos son: Wilson, Salah, Kane, Jesus, Haaland. Únete a nuestra miniliga usando este código: 81rlwp Si les gusta lo que escucharon en este podcast/video, considera apoyarnos en benditofantasy.com/club o patreon.com/benditofantasy y conviértete en miembro de la comunidad. Únete al área de miembros de Fantasy Football Scout a través del siguiente enlace: bit.ly/FFSBenditoFantasy En YouTube nos podrás encontrar en: https://www.youtube.com/channel/UCzRkFmQdmcqD3OG5_iagaFg (Suscríbanse al canal!) ¡Comunícate con nosotros! Nos encanta saber tu opinión, nos puedes mandar un correo a benditofantasy@gmail.com Síguenos en redes sociales: Sitio Web: www.benditofantasy.com Discord: https://discord.gg/A5wmMxtCa7 Twitter: twitter.com/benditofantasy Instagram: instagram.com/benditofantasy TikTok: tiktok.com/@benditofantasy Y en nuestras cuentas personales: Luis: twitter.com/luiscervantes91 Gerardo: twitter.com/BitacoradeFantasy Rubex: twitter.com/rvalenzuelas Mirrey: twitter.com/mirreyfpl Leo: twitter.com/darutto_fpl #Fantasy #FantasyPremierLeague #PremierLeague #Premier #LigaPremier #FPL --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bendito-fantasy/support
Locutora: Betina de Perú. Hoy hablaremos sobre el distrito de Barranco, un barrio muy popular para peruanos y extranjeros. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast, hazte suscriptor premium en: www.charlashispanas.com
HOY: BALADAS DEL ROCK NACIONAL ENTREVISTA: Daniel "Pluma" Amione. El Pluma es uno de los tantos personajes que forman parte del paisaje villeguense. Bohemio, inventor, dueño de una gran imaginación. Deportista. Artesano. Escultor. Artista. Deportista. Maestro. El Pluma es en sí mismo, un desafío. Un nostalgioso de lo bueno, un cuidador del legado de sus padres. Un compañero de vida, una media naranja, el padre de Natacha. El mismo hombre capaz de cortar los dientes de un tenedor y agujerear una cuchara para vender "cubiertos para dieta" y de forjar la llave de la ciudad para el presidente Raúl Alfonsín. El Pluma, desde la banda de las mandarinas, hasta hoy. EL ESPECIAL: Life, de Emily Dickinson EL DUELO: That's What Love Will Make You Do SÁBADOS DE 9.30 A 12 HORAS FM VILLEGAS - 91.5 MHZ WEB: diarioactualidad.com/secciones/fmvillegas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maria-celina-fabregues/message
El Pluma es uno de los tantos personajes que forman parte del paisaje villeguense. Bohemio, inventor, dueño de una gran imaginación. Deportista. Artesano. Escultor. Artista. Deportista. Maestro. El Pluma es en sí mismo, un desafío. Un nostalgioso de lo bueno, un cuidador del legado de sus padres. Un compañero de vida, una media naranja, el padre de Natacha. El mismo hombre capaz de cortar los dientes de un tenedor y agujerear una cuchara para vender "cubiertos para dieta" y de forjar la llave de la ciudad para el presidente Raúl Alfonsín.El Pluma, desde la banda de las mandarinas, hasta hoy. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maria-celina-fabregues/message
Para 1986, la carrera en solitario del salsero Andy Montañez estaba en pleno auge y así lo plasmaba en su álbum “Mejor acompañado que nunca" con canciones exitosas como la titulada “Te voy a enseñar”. La canción de Andy Montañez es en realidad una versión en Salsa de la Balada compuesta por el español Paco Cepero para el álbum "Bohemio en el amor" de su compatriota Antonio José Cortés Pantoja, mejor conocido como Chiquetete, quien la grabó en 1986 bajo el título “Te voy a enseñar”. Así la escuché yo… ¿Y tú, conocías la balada original? Autor: Paco Cepero (nombre real Francisco López-Cepero García, español) Te voy a enseñar - Andy Montañez (1986) "Mejor acompañado que nunca" álbum (1986) Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Género: Salsa Te voy a enseñar - Chiquetete (1986) "Bohemio en el amor" álbum (1986) Chiquetete (nombre real Antonio José Cortés Pantoja, español) Ritmo: Balada ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 6 Episodio: 39 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Me pide Juan José, que le hable a sus lectores sobre mi pintura. Específicamente sobre las exposición que estoy realizando en Bogotá en en la apertura del 2023 en el Restaurante Casa de Citas, una serie de dibujos a la pluma, coloreados en prismacolor, y le dije que el tema es el mar. La más reciente alusiva al tema del Vino y que estará abierta al público durante el mes de febrero en el Bar de Vinos CIUDAD PACÍFICO ubicado en la Cr 4 #12C-34 de La Candelaria durante el mes de febrero. Sin embargo, para ayudar a los lectores y a los espectadores neófitos, en esencia se trata de dibujos en la línea de la figuración realizados por nuestro invitado Guillermo Lineroy su particular estilo.
Esta semana recordamos y rendimos homenaje al genial e inimitable Gypsy Joe Harris, un bohemio del boxeo y campeón sin corona, con una impresionante carrera y una inaudita vida de película, llena de inesperados cambios de guión. Se crió en las conflictivas calles del norte de Filadelfia. En la década de los 60, deslumbró con su boxeo heterodoxo y singular, de manos bajas, esquivas imposibles, inesperados ángulos y golpes inverosímiles. Por su atractivo estilo, por sus grandes victorias y por su extravagante personalidad, llegó incluso a ser portada de la revista Sports Illustrated. Pero Gypsy Joe, compañero de gimnasio y amigo de Joe Frazier, guardaba un gran secreto. Aquí os contamos la insólita vida y la sorprendente carrera de una auténtica leyenda de culto en la rica historia del boxeo en Filadelfia. Corte 1: “God's gonna cut you down”, Johnny Cash Corte 2: “Superman”, Gruppo Sportivo Corte 3: “Do you love me” The Contours Corte 4: “The Bogaloo”, James Brown Corte 5: “Blind”, Talking Heads Corte 6: “Acid Queen”, Tina Turner Corte 7: “Mr Tambourine Man”, The Byrds
Royé es un joven tarijeño que persigue sus sueños desde los 17 años, cantante y compositor busca cautivar tu corazón atreves de su música, en este podcasts nos contará todo lo que paso hasta hoy --- Send in a voice message: https://anchor.fm/locosdelaazotea1/message
Un estilo que nos va a acompañar en 2023 y me atrevería a decir que va para largo: mientras te preparas para salir esta noche, aprende con Lea la historia e influencia de este estilo. FELIZ AÑO IT GIRL, XOXO Lea
Música: Jesse's Carnival Waltz - The Great North Sound Society Spotify: https://open.spotify.com/show/4ddtKTMUUKPOS3YpC9MMfF?fbclid=IwAR2ahnAOofvzKs2bLJ7Zapc5WWburwTHfLSlF2TLFCyW83devbGexPsAsTY Deezer: https://www.deezer.com/es/show/2816092 Instagram: https://www.instagram.com/yo.te.lo.narro/ Youtube: https://www.youtube.com/@yotelonarro #GuillermoAguirreyFierro #Mexico #Elbrindisdelbohemio #narracion #declamacion #literatura #lectura #poesia #arte #literatura_hispanoamericana #arts #poetry #poem #amamoslapoesia
El tradicional poema el brindis del bohemio.
La música es algo MARAVILLOSO, que conecta, que inspira que enamora, que hace recordar, vivir, sentir!, y cuando lo vibras desde pequeño y luchas por construirlo entonces lo que logras conectar a través de tu música y tu voz es MARAVILLOSO” Ellos están logrando esto, y mucho más!, conoce a Callejón Bohemio a través de su sencillez, talento e inspiración. 📲Instagram: Las cosas como VANe: https://www.instagram.com/lascosascom... Vanesa Jiménez: https://www.instagram.com/lifesportmo...
Guillermo Aguirre y Fierro nació en 1887 en San Luis Potosí, México. Además de haber publicado una copiosa cantidad de poemas, trabajó como periodista y participó de diversos eventos poéticos en Ciudad de México. Entre sus numerosas obras se destaca "Sonrisas y Lágrimas", gracias a la cual consiguió una gran popularidad. La misma se publicó por primera vez en 1942 y, aunque muchos de sus poemas ya habían aparecido en varios folletines, fue el punto de partida para que el nombre de Guillermo comenzara a girar en los círculos literarios del momento. Aguirre y Fierro falleció en Ciudad de México en 1949 y es considerado uno de los autores fundamentales de la literatura mexicana del siglo XIX.
Blahblahfans arrancamos este 4ta temporada con nuestros amigos Maria Seminario y Guillermo Ibarra, quienes nos vienen a deleitar con sus voces y a platicarnos de su nuevo proyecto que están por empezar muy pronto! Además, nos darán la patadita de la buena suerte con la cual esperamos que esta temporada sea aún mejor que las pasadas. Denle like, compartan y suscríbanse a nuestro canal de #Youtube. Síguenos en nuestras redes sociales...
How did Overwatch become such a phenomenon? Why have hardcore players stuck with it (or failed to) over the last few years? And what's up with Overwatch 2? The Triple Click gang brings on Overwatch expert Nico Deyo to help guide us through Blizzard's wonderful world of costumed vigilantes and super-intelligent gorillas.One More Thing: Kirk: TangoMaddy: Misery by Stephen KingJason: The Flight AttendantLinks:Nico Deyo and Tyler Colp's Overwatch feature for Vice Games: https://www.vice.com/en/article/g5gvaj/how-overwatch-lost-then-found-again-iExcerpts from “Alma de Bohemio” by Roberto Firpo, performed by Alex Krebs' Tango Sextet and “Tango por una Cabeza” by Carlos Gardell, performed by Katica Illényi & Budapest StringsSupport Triple Click: http://maximumfun.org/joinBuy a Triple Click t-shirt: https://topatoco.com/collections/maximum-fun/products/maxf-tc-tclogo-shJoin the Triple Click Discord: http://discord.gg/tripleclickpodTriple Click Ethics Policy: https://maximumfun.org/triple-click-ethics-policy/
Sebastián Wainraich es guionista, actor, conductor de radio y comediante. Además de todo eso, es un apasionado hincha de Atlanta y con él hablamos sobre su mirada futbolera y su pasión por el Bohemio. Las mejores entrevistas del fútbol argentino lo tenés con Juanjo Buscalia en "futvox Argentina", un podcast exclusivo de futvox. Encontranos acá: Twitter: @FutvoxOficial Instagram: @futvoxoficial Facebook: @futvoxoficial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con tu apoyo, lograremos seguir trayendo mas contenido.---------------------------------------------------------------------------------La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:Agudiza la astuciaEstimula el intercambio de información y conocimiento.La costumbre continua de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.Estimula la percepción.Estimula la concentración.Estimula la empatía.✅ pero como sabemos que no tienes tiempo, nosotros hacemos el trabajo por ti, escucha nuestros audiolibros.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
ADEFESIO by "Hugin y Munin" P-O-D-C-A-S-T/// ------------------------------------------------------ Saludos Cuervos, hoy hablaremos sobre la gestión musical y cultural junto a un gran invitado
Sigueme En Instagram @djelninolmp
El Brindis del Bohemio 2021 by Radiotelevisión de Veracruz
En este episodio platicamos con los chicos del reconocido grupo Callejón Bohemio, sin duda un referente en la música en el estado de Guanajuato, ellos son un buen ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, dedicación y esfuerzo. Pepe Muñoz, Gabriel Juárez y Eloy Juárez. Platicamos de la pasión por la música, el hecho de parar cuando la marea va en tu contra y también de como el amor por lo que haces te hace sortear cualquier obstáculo. Escucha el episodio completo, sé que te va a encantar.
Faustino Asprilla fue uno de los grandes jugadores de la generación dorada de Selección Colombia en la década de los 90, de acuerdo con "Pibe" Valderrama. Sin embargo al "Tino" le encantaba la fiesta, la bohemia y más. Ignacio "El Fantasma" Suárez nos cuenta algunas anécdotas del atacante colombiano en "La Fantasmagórica", un podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy en el programa: · Paty estrada y su ayuda a la comunidad.· No se Vale Con Jaime Piña nos hablo del a violación que sufrió Oscar de La Hoya por una mujer.· En el editorial de Michelle Rivera.· En la canción de Gastón, parodia cantada sobre la canción Bohemio de Afición de Vicente Fernández.· Andy Valdez y el Baúl de los recuerdos, hoy nos habló Rigo Tovar· Reflexiones y llamadas de felicitación.· Jorge Lozano nos presenta como lidiar con depredadores sociales.· En el ya basta hablamos con la Diva de México conocidos jóvenes que hecharon a perder su vida por maliantes.· Las jugadas de David Faitelson nos habló de Raúl Jiménez, del futbol Europeo, de Santi Muñoz y de las grandes ligas de Baseball.· La última palabra con Gustavo Adolfo Infante que nos Alejandro Fernández, y los conciertos que se llevaran a cabo en las vegas en el mes de septiembre y más.
In 2019, Queer Tango pioneer Augusto La Marshall came to DC as a guest artist through Tango Mercurio's Queer Tango Program. In addition to teaching classes and workshops, Augusto graciously agreed to sit down at an informal brunch hosted by the DC Queer Tango Collective to answer all of the DC community's burning questions. There was much coffee, OJ, and laughter, with the conversation meandering from the origins of tango to social codes to the future of queer tango. Here, Queer Tango Program Manager Liz Sabatiuk shares highlights and reflections from that candid, thought-provoking event. This episode was produced in partnership with Tango Mercurio. Producer/Host: Liz Sabatiuk | Music: “Alma de Bohemio” by Roberto Firpo, performed by Francisco Canaro y su Orquesta Típica, via the Internet Archive | Image Credit: Carlos Villamayor/Arte
El genial pintor italiano, famoso por despreciar la fama y el dinero, falleció en París en 1920 a causa de la tuberculosis y en medio de la ruina financiera. Un siglo después de su muerte a los 35 años en un hospital de caridad, sus obras valen cientos de millones de dólares. Esta es una producción original de Himalaya, escucha todos los episodios en la app de Himalaya.www.himalaya.comSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En esta ocasión: El mame de Smash Bros Ultimate El Perro Bermudez en Boku no Hero Academia Pornstar de la semana: Marina Visconti Película de la semana: Bohemian Rhapsody Series de la semana: Sabrina y Castlevania
Odas al licor, al trago que hace olvidar -Por momentos- un mal momento, un dolor profundo. Los Bohemios Necios recorremos aquellos Boleros dedicados al alcohol, a la cantina, a la farra. No se pierda esta interesante conversación de Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X con varios ejemplos del tema que nos reúne: Boleros Bohemios.