Podcast de Radio Ritoque

Podcast de Radio Ritoque

Follow Podcast de Radio Ritoque
Share on
Copy link to clipboard

Odisea Matutina, con Oscar Rosales, Oscar Aspillaga y Sebastián Ibáñez.

Radio Ritoque


    • Sep 5, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 29m AVG DURATION
    • 370 EPISODES


    Search for episodes from Podcast de Radio Ritoque with a specific topic:

    Latest episodes from Podcast de Radio Ritoque

    CLAUDIO MARTÍNEZ PRESENTA NUEVO DISCO EN ÍNTIMA PRESENTACIÓN EN VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 29:11


    Claudio Martínez es una de las voces emblemáticas de la cantautoría nacional, una carrera hecha desde hace 25 años y construida desde Valparaíso. Tras presentarse el fin de semana pasado junto a Tata Barahona, Claudio llegó a los estudios de Ritoque FMTV para contarnos sobre su nuevo LP, “A Tempo de Pelícano”, un disco reflexivo y contemplativo que actualmente está promocionando y que se encuentra disponible en formato físico y digital en su sitio https://claudiomartinezcantautor.cl/a-tempo-de-pelicano/ y que estará acompañado por una presentación este próximo 5 de septiembre en Lautaro Rosas 449, Cerro Alegre, Valparaíso. Te invitamos a revisar esta conversación que se vivió en el programa #CiudadAbierta de Ritoque FM, en donde el artista nos contó sobre su amor por la música, ese que le llevó a dejar la ingeniería, su forma de ver su carrera, el mundo y las satisfacciones de la vida. COMPRA EL TICKET PARA EL SHOW AQUÍ https://www.passline.com/eventos/claudio-martinez-intimo?srsltid=AfmBOop8d_fncPJEAl7CuIel_RHG-cNFy9y2-V-Qf1HI8OMeQtnCQJCs

    DE PLACER, LA BANDA DE ROCK INDIE CONVERSÓ CON RITOQUE FM

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 16:04


    Este jueves 4 de septiembre en el programa #CiudadAbierta, conversamos con los músicos de DE PLACER, banda penquista que está conformada por un trio de trabajadores de la salud y que desde su placer por hacer música, han construido un proyecto que ya cuenta con tres sencillos que han impactado en Concepción y sus alrededores. SOBRE DE PLACER En una ciudad reconocida por su tradición musical, De Placer emerge como una nueva voz que invita a explorar una propuesta distinta y genuina dentro del rock nacional. La banda, formada por Héctor Sanhueza (voz y guitarra), Juan Luis Arias (guitarra líder) y Marcelo Mendoza (bajo), desarrolla un estilo que combina una sonoridad envolvente, letras viscerales y una carga emocional intensa. Su música transita entre lo introspectivo, lo directo y lo crudo, alejándose de fórmulas previsibles. Los integrantes se conocieron en la Universidad de Concepción, estudiando en el área de la salud, es aquí donde nació el vínculo que más tarde daría origen al proyecto. Tras años participando en distintas formaciones, en 2024 consolidaron De Placer, definiendo una identidad artística propia y coherente. Actualmente, la banda se encuentra en trabajo de estudio desarrollando su primer EP, “Acordes del Alma”. Como adelanto de esta producción, han lanzado tres sencillos: “La Luna Sonríe”, “Fuego entre tus Labios” y “Pecador”, disponibles en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music. Cada lanzamiento revela distintas dimensiones del sonido del grupo, desde la melancolía hasta la tensión y el desenfreno. En el mes de Agosto se dará a conocer su cuarto sencillo “Tu Traición”. Las canciones de De Placer abordan temas como el deseo, la pérdida, la identidad y los contrastes del alma humana. Con una estética sonora oscura, emocional y atmosférica, invitan a un recorrido introspectivo que se aleja de fórmulas prefabricadas y apuesta por lo genuino.

    LA NOVENA BEERGARDEN REABRE SUS PUERTAS Y PROMETE UNAS FIESTAS PATRIAS INOLVIDABLES

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:04


    Luego de varios meses de remodelación y mejoramientos en sus instalaciones, LA NOVENA BEERGARDEN reabrió sus puertas este jueves 4 de septiembre. Este jueves conversamos con Jean Franco Debernardi, encargado y creador del centro de esparcimiento ubicado en Placilla de Peñuelas (Novena 1285), quien nos contó de la alegría de mejorar la experiencia en un lugar que tiene toda la onda campestre de la zona más histórica de los altos de la comuna de Valparaíso. A partir de este jueves 4 de septiembre, LA NOVENA comenzará a abrir todos los jueves, viernes y sábados desde las 17 horas y la semana de fiestas patrias promete convertirse en una alternativa diferente para quienes quieran pasar sus celebraciones nacionales en este prometedor lugar de la ciudad.

    REGRESAN LOS CONCIERTOS DE PRIMAVERA EN 8 FECHAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:55


    Una serie de eventos musicales se presentarán en la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en el marco de sus actividades de extensión cultural. Se trata de un total de 8 conciertos, donde se presentarán orquestas y grupos musicales en diversos géneros musicales, repitiendo la exitosa primera y segunda temporada llevadas a cabo en 2023 y 2024, desarrolladas como una iniciativa que busca entregar a la ciudadanía una amplia oferta musical para la temporada, revitalizando las actividades culturales que alberga el Aula Magna de la unidad académica. Los ocho conciertos programados se llevarán a cabo entre el 4 de septiembre y el 11 de diciembre, todos desde las 18:30 horas y con entrada liberada para el público, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Av. Errázuriz 2120, primer piso, Valparaíso. La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta además con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, AGUNSA, Grupo GEN, y Compañía Marítima Chilena S.A. Acceso a la cultura para toda la ciudadanía en un espacio renovado El decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, señaló que la nueva Temporada de Conciertos de Primavera “permite consolidar este evento como un aporte significativo para la música selecta en Valparaíso, y además lo hacemos con un Aula Magna renovada, gracias a las obras de mejoramiento en cuanto a instalaciones e iluminación realizadas durante el primer semestre, por lo que quienes nos visiten podrán vivir una experiencia cultural nueva”. “Esta tercera temporada contará con un total de 8 conciertos que se desarrollarán de manera gratuita para el público, entre los meses de septiembre y diciembre, donde se darán cita importantes agrupaciones nacionales que destacan en diversos estilos. Nuevamente queremos destacar el aporte fundamental que diversas instituciones realizan para el financiamiento de esta cartelera, este año especialmente del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Asimismo, de importantes empresas privadas de la región, como Agunsa, GEN y CMC, el rol en esta materia de Fundación Escuela de Derecho como organizadora, y la colaboración del Centro de Exalumnos de la Escuela de Derecho. Así, se logra proyectar el Aula Magna de la Facultad como un espacio relevante para el acceso a la cultura a la ciudadanía del gran Valparaíso y a toda la comunidad universitaria de nuestra institución", cerró. El programa completo de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 se puede consultar en www.derechouv.cl (sección AGENDA) o descargar en este link: https://cutt.ly/FrK2P8Xa PROGRAMA III TEMPORADA DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Ensamble Siglo XX El Ensamble Siglo XX es una agrupación especialista en la interpretación musical de autores de principios del siglo pasado, busca ser un nexo entre el lenguaje musical de la época y la música actual. Su propuesta artística pretende servir de nexo entre el lenguaje de comienzos del siglo XX y la música actual con un trabajo de excelencia artística. Está conformado por un quinteto de cuerdas, flauta traversa-piccolo, clarinete/bajo, percusión, piano, teclados y solistas vocales, cualidades de una “pequeña orquesta”. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Ensamble Flautotum Flautotum Ensamble está conformado por cuatro flautistas profesionales de larga trayectoria a nivel nacional e internacional: Vicente Vaccani Meschi, Beatriz Ovalle Ortega, Diego Vieytes Gonzales y Paula Ordóñez Devaud, quienes además son reconocidos individualmente por su participación tanto de forma estable y como músicos invitados de las principales orquestas de Chile. Cuenta con un diverso repertorio, que va desde lo clásico con adaptaciones para el cuarteto, como: Bach, Beethoven, Rossini y Camille Saen Sains. Junto con ello, cuentan con un repertorio de compositores chilenos, como Claudio Acevedo, y un repertorio compuesto por los mismos integrantes de Flautotum: Vicente Vaccani y Paula Ordóñez. JUEVES 9 DE OCTUBRE Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana (Guitarras del Sur) “Guitarras del Sur” es un viaje musical que lleva consigo la esencia del repertorio iberoamericano, centrado en la herencia musical chilena. Este viaje musical se expresará en una gira que abarcará España e Italia, generada gracias a la colaboración excepcional entre dos extraordinarios músicos y guitarristas chilenos, Horacio Salinas y Romilio Orellana. La propuesta se sumerge en la riqueza del patrimonio musical iberoamericano, destacando la diversidad que emana de la fusión de estilos. En esta experiencia íntima, “Guitarras del Sur” otorga un espacio especial a la música chilena representada por Horacio quien es uno de los principales creadores y figura relevantes del mundo musical de Chile por más de 50 años. JUEVES 23 DE OCTUBRE Cuarteto Austral Cuarteto Austral, perteneciente a la Corporación Cultural Austral, es fundado el año 2017 con el objetivo de promover y visibilizar la interpretación de la música de cámara, buscando llegar a la audiencia a través de un sello único de carisma, energía y versatilidad, brindando instancias para la difusión de obras de música docta universal, con especial interés en la música chilena. Sus integrantes son Javaxa Flores y Makarena Mendoza en los violines, Priscilla Valenzuela en la viola y Valentina del Canto en cello. Una de las características más destacadas de este cuarteto femenino es su flexibilidad interpretativa en los diferentes géneros musicales. Esta agrupación trabaja activamente junto a músicos de la escena nacional chilena en sesiones de grabación y conciertos, siempre dejando una huella de energía imparable y afiatando lazos con artistas y por supuesto con la audiencia. MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE TRYO TRYO es una agrupación musical chilena, originaria de la Región de Valparaíso, que cuenta con 35 años de extraordinaria carrera artística. Su sonido único y característico, fusiona diversos estilos musicales, entre ellos metal, rock, prog, jazz, folclore latinoamericano, música del mundo, electrónica y docta; lo que brinda gran variedad y riqueza sonora a su discografía. Ha grabado varios álbumes en estudio y en vivo (en Chile, Brasil y Estados Unidos), realizado numerosas giras nacionales e internacionales (América, Europa, etc.), presentándose exitosamente en prestigiosos festivales alrededor del mundo (Baja Prog, Crescendo Francia y Guyana Francesa, Marillion Weekend, Prog Day USA, Santiago Fusion, Prog Sud´, Rock au Chateau, Jazz & Joy, La Plata Prog, Rio Art Rock Festival, etc.) y compartiendo escenario con algunos de los mejores músicos de las últimas décadas. MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Orquesta de Cámara Viña del Mar La Orquesta de Cámara Viña del Mar es una orquesta clásica de cuerdas e instrumentos de la familia de las maderas, dirigida por el profesor Pablo Araya Valenzuela. Conformada por músicos de profesión y estudiantes avanzados, esta orquesta se ha presentado en los más importantes escenarios locales y regionales, y exitosas giras a Brasil y España. Actualmente posee un variado y grato repertorio tanto clásico como popular, que actualmente consta de cinco violines primeros, cinco violines segundos, dos violas, tres violonchelos, un contrabajo, dos clarinetes y una flauta. JUEVES 4 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Tabla’o flamenco Andrés Parodi Andrés Parodi Valdebenito es un destacado músico chileno que ha dedicado su vida al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Su larga trayectoria incluye estudios tanto en Chile como en España, y un sinnúmero de presentaciones en escenarios de nuestro país y del extranjero (España, Emiratos Árabes, Inglaterra, China, Canadá, Argentina, Perú, entre otros) Se ofrece un espectáculo de flamenco tradicional con música en vivo, guitarra, cante y baile. En el concierto se exhiben variados cuadros musicales y de baile enmarcados en los distintos estilos del flamenco, presentado a la guitarra en sus tres funciones: guitarra para baile, para canto y guitarra solista, y a su vez mostrando el trabajo que se ha hecho en lo académico en los últimos años en el Centro de Estudios Flamenco Andrés Parodi. JUEVES 11 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha El Conjunto de Madrigalistas se fundó en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal especializada. Está integrado por profesores de música y cantantes con formación vocal y amplia trayectoria, quienes en el año 2022 crean la Corporación Cultural Arte y Canto. El repertorio que estudia e interpreta abarca esencialmente el Renacimiento Europeo, el Barroco Latinoamericano y la música chilena del Siglo XX. Cuenta con cuatro trabajos discográficos. El primer álbum estuvo dedicado a la reconstrucción de música del periodo colonial, donde se registraron 15 obras, en un trabajo que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación como material de estudio. Posteriormente graba tres álbumes dedicados a la creación coral chilena del Siglo XX, registrando 41 obras de 12 compositores, contribuyendo con ello a la puesta en valor del patrimonio sonoro nacional, ya que varias de las obras han sido registradas por primera vez.

    BRAIN DAMAGE REGRESA DESPUES DE AÑOS A VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 9:55


    Brain Damage es sinónimo de Pink Floyd en Chile y este próximo sábado 6 de septiembre llega a Valparaíso después de más de diez años sin visitar el puerto principal. Este 3 de septiembre conversamos con Marcelo, su baterista y líder de la agrupación chilena de vuelo internacional, quien celebra el reencuentro con Valparaíso después de años de ausencia. Marcelo nos cuenta que la banda viene realizando un espectáculo que mezcla todas las épocas de Pink Floyd, destacando las inclusiones de algunos temas de la etapa de Syd Barret y todos los éxitos de los británicos. El show se realizará a las 21:30 horas en Trotamundos Valparaíso, Blaco 1253 y los tickets pueden ser adquiridos por sistema Passline.

    LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ODONTOLOGÍA QUE PERMITEN ACCESO A TODAS LAS PERSONAS

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:43


    Nuestros amigos de Clínica Odontológica Everest están de regreso en Ritoque FM y para hablar sobre la importancia de la salud dental, las nuevas técnicas y tecnologías en las que invierte constantemente Everest para estar a la vanguardia y acercar a nuestra audiencia la salud dental, conversamos con Josefína Bollati Perez, quien es parte del gran equipo de profesionales especialistas que atiende en Av. Con Con Reñaca 4000.

    TERMITAS EN VALPARAÍSO; ¿TIENE SOLUCIÓN ESTA PLAGA?

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 26:12


    En el programa #CiudadAbierta nos visitó el restaurador patrimonial y de mueblería, ebanista e inquieto porteño José Caneo, quien llegó a hablarnos sobre su oficio e historia de vida, la que ha estado centrada en el arte de las maderas y su trabajo, pero además conversó con nuestro equipo sobre las maderas nobles y la amenaza que representan las termitas en nuestra ciudad, una plaga silenciosa que afecta a Valparaíso. ¿Se pueden erradicar las termitas?, ¿Existen tratamientos efectivos para esta plaga?. Revive la conversación aquí:

    FALTA DE ALIMENTO INFANTIL “NEOCATE” EN CONSULTORIOS PREOCUPA A PADRES DE HIJOS DEPENDIENTES DEL PRODUCTO

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 23:13


    En el programa #CiudadAbierta de este 1 de septiembre recibimos en los estudio de Ritoque FMTV a Camila Porras y su pequeña hija Ignacia, el asunto: Ignacia nació con problemas congénitos y algunos síndromes, uno de ellos causa en la niña una severa alergia al consumir varios alimentos. Tras una serie de estudios, la pequeña fue diagnosticada APLV (Alergia a la Proteína de Leche de Vaca), lo que le obliga a reducir su alimentación exclusivamente al producto Neocate, el cual hasta hace solo algunos meses podía conseguir en dependencia de su consultorio. Ignacia ocupa 12 tarros mensuales de este aliento, el cual en el mercado se encuentra en un valor de entre 30.000 y 40.000 pesos la unidad. Desde hace algunos meses, Ignacia y cientos de niños en el país han debido pasar por el drama de no ser abastecidos de este alimento por los centros de atención primaria. Camila Porras se ha comunicado y tomado contacto con agrupaciones de padres de niños que viven la misma situación que su hija y que han recibo solo una parte de las raciones comprometidas, teniendo en más de algún caso que comprar en el mercado estos productos o disminuir las raciones de alimento al día. En esta conversación, Camila presenta sus inquietudes y preguntas que surgen ante una respuesta que de parte de la autoridad no ha llegado y espera que este drama termine lo antes posible.

    GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS VA EN APOYO DE LA NIÑEZ DE VILLA INDEPENDENCIA

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 15:35


    La mañana del 1 de septiembre nos visitaron en los estudios de Ritoque FMTV Javier, Maira y María José, estudiantes de la Universidad de Valparaíso, reunidos a través de la organización LA CASONA DE LOS JOVENES, quienes buscan generar en la Villa Independencia de Viña del Mar un trabajo que pretende escuchar la voz de niños y jóvenes del barrio y poder saber cómo les gustaría que los espacios públicos de la zona fuesen ocupados en actividades recreativas y comunitarias, todas pensadas desde ellos mismos. Esta intervención se ha vuelto mucho más necesaria luego del paso del mega incendio de Viña del Mar, el que aun no termina su periodo de emergencia. Para estos efectos, los organizadores de esta iniciativa están comenzando un proceso de diagnóstico entre los muchachos y muchachas de la zona, a través de una encuesta que desprenda como resultado una serie de actividades a las que se les invitará a acceder de forma gratuita a la comunidad del sector. Conoce la conversación y como participar a continuación

    DOMINGO DE METAL FAMILIAR CON ROCK NEWS FEST

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 15:17


    Este domingo 31 de agosto, el programa de Metal de Ritoque FM, ROCK NEWS, ya no solo estará al aire, sino también en escena, en la primera edición del ROCK NEWS FEST I, un gran evento que se realizará en Los Alquinta del Puerto (Gral Cruz 369, Valparaíso) y que reunirá desde las 16:00 horas a HELL FIRE, AQUER, ACROSSTIC, ALCRANEO, TRISKELION y DEJAVU INFERNAL. Ya que el profe Michel Garrido no puede estar con nosotros debido a las geográficas distancias, Mario Veloso de Puerto Rockero medio y distro, se pone el overol y será el representante de nuestro anfitrión tradicional y en esta conversación que te dejamos a continuación cuenta todos los detalles del magno evento, el cual se espera sea todo un éxito para que vengan muchos más. ¡No faltes!

    LA BUSQUEDA DE LA REPARACIÓN DE UNA VICTIMA DE ABUSO EN LA IGLESIA

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 29:51


    En el programa #CiudadAbierta del pasado jueves 21 de agosto, recibimos a Marcela Suarez, una mujer víctima de abuso en su época estudiantil y que se atrevió a denunciar los vejámenes que sufrió, llegando a las más altas instancias como tribunales de justicia ordinaria y eclesiástica. Tras la determinación de los fallos a su favor, Marcela busca que la iglesia se ponga a disposición de la reparación a las víctimas de abuso a través de una casa de acogida que logre sanar las heridas que miembros de la propia iglesia católica provocaron.

    UNA VIDA DEDICADA A LA MÚSICA Y EL JAZZ CON TOQUE PERSONAL

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 28:50


    LUIS CHEUL proviene de una familia de músicos, sus proyectos sonoros han sido reconocidos por las audiencias nacionales y ha proyectado una trayectoria que le ha consagrado como maestro de maestro en su instrumento basal, el bajo. En Ritoque FM conversamos con el eximio artista sobre su camino en la música, su paso por la academia en Alemania, la pasión que le mueve y sus incursiones en las aulas y el streaming. Te invitamos a escuchar la conversación:

    UNA MANO DE APOYO PARA NUESTRA AUDITORA TALITA

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 16:42


    Durante el episodio de este miércoles 20 de agosto de #CiudadAbierta, conversamos en nuestros estudios con Natalia Huerta, conocida en nuestra emisora como “Talita”, auditora de muchos años de Ritoque FM. En la charla, Talita nos contó el problema que le aqueja: Debe hacerse una serie de exámenes con urgencia por un posible cáncer de colon. Como es bien sabido, un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden ayudar ostensiblemente a la mejoría de una enfermedad, es por eso que Natalia ha recurrido a ofrecer una rifa a nuestro auditores, la que tendrá una serie de regalos entre los que destacan botellas de vino, pasteles, tablas de picoteo y otros objetos que durante la conversación comenzaron a ser donados por nuestros propios auditores. La idea es que podamos ayudar comprando números de esta rifa, los que tienen un valor de 1000 pesos, para quedar inscritos solo debes depositar el dinero a la cuenta que dejaremos a continuación y luego enviar el comprobante a un correo que también te compartiremos. Esperamos de corazón que entre todos podamos ayudar a costear estos exámenes médicos y que la recuperación de nuestra amiga Talita sea pronta y total

    VALPARAÍSO COMO EXPERIENCIA PARA EL MURALISMO

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 24:31


    Este martes 19 de agosto conversamos con el artista del mural, el pintor Nico Huidobro. El muralista porteño, quien comparte su vida entre el arte callejero y su hostal artístico Casa Chaman, nos narró sobre su trayectoria pictórica, su encuentro con el arte muralístico, las potencialidades y debilidades que presenta en la actualidad el llenar de colores las calles del puerto. Escucha la entrevista aquí.

    CASO MAURO GÓMEZ: PADRE DEL JOVEN FALLECIDO TRAS ATROPELLO CONVERSÓ CON RITOQUE FM

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 20:42


    Ha pasado más de un año desde la trágica muerte de Mauro Alberto Gómez Estay, adolescente de 14 años atropellado por un chofer de microbús que conducía bajo los efectos de cocaína. El responsable, Humberto Fuenzalida, fue formalizado por conducción bajo estupefacientes con resultado de muerte y huir del lugar del accidente. Aunque inicialmente quedó en prisión preventiva, más tarde se le otorgó arresto domiciliario, lo que generó indignación en la familia y la comunidad. La madre de Mauro ha liderado una lucha constante por justicia y cambios legislativos, afirmando que “nos rompieron la mitad del alma”. En mayo de este año, estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra y universitarios marcharon en memoria del joven. Allí exigieron la aprobación de la llamada “Ley Alberto”, que propone controles diarios de alcotest y narcotest para choferes de microbús. El caso evidenció las graves falencias del transporte público porteño, marcado por condiciones precarias y escaso control a los conductores. Organizaciones sociales y gremios estudiantiles han sumado presión para que la nueva licitación del sistema incluya estándares más rigurosos. La tragedia de Mauro se transformó en un símbolo de exigencia ciudadana por un transporte digno y seguro. Este martes 19 de agosto en RITOQUE FM conversamos con Mauro Gómez, padre del malogrado joven, quien desde Colombia se comunicó con el programa #CiudadAbierta para plantear su preocupación ante la solicitud la defensa de Humberto Fuenzalida a una audiencia citada para este miércoles 20 de agosto, que intentará instaurar medidas menos gravosas a la prisión del detenido, actualmente en su domicilio. Escucha la conversación que tuvimos con Mauro Gomez, padre de la víctima:

    EL POETA JUAN CAMERON SE PRESENTARÁ JUNTO A EDUARDO PERALTA EN VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 15:47


    La dupla de artistas que se autodenominan como “ochenteros”, Juan Cameron, escritor y poeta porteño y Eduardo Peralta, quien desde sus composiciones musicales y agudo sentido del humor se reúnen este próximo viernes 22 de agosto en Bistró Café Bar y café La Colombina (Apolo 91, Paseo Yugoslavo). Los conocidos artistas se reúnen para conversar, filosofar, reír y compartir con un público que podrá participar de una cercana forma en el histórico local porteño. En la visita, Cameron aprovecho de traernos de regalo su última publicación “La Balada del Viejo Submarino” y adelantó dos nuevos lanzamientos en los próximos meses. Escucha la conversación que tuvimos en el programa #CiudadAbierta con Juan Cameron.

    SUITE CASCANUECES SE PRESENTA EN EL TEATRO MUNICIPAL DE VALPARAISO

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 15:39


    Este 16 de agosto de 2025 se presenta en el teatro municipal de Valparaíso la “Suite Cascanueces”, una muestra reducida de la obra integra de Tchaikovsky y que pondrá en escena a un grupo de importantes bailarines de la escena nacional quienes interpretarán el clásico ballet. Conversamos con Mauricio Osorio sobre este montaje. Escucha aquí la entrevista.

    LA FORMA DE VER LA CULTURA EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 31:04


    El pasado martes 12 de agosto, recibimos en los estudios de Ritoque FM/TV a la directora de cultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Paola Ruz, quien, en una interesante conversación nos comentó sobre los desafíos de la nueva administración, a cargo de la alcaldesa Camila Nito, en torno a la cultura, un tópico que en la ciudad puerto es de gran relevancia, pues nuestra ciudad se ha convertido en un polo de desarrollo artístico y creativo. Además pudimos saber un poco más sobre los próximos encuentros que en nuestra ciudad se llevarán a cabo como el Festival de Jazz y la entrega de fondos a instituciones ciudadanas organizadas FICVAL 2025. Escucha la entrevista a continuación.

    LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS LANZA LA XI VERSIÓN DEL CONCURSO DE ENSAYOS 2025

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 11:56


    La Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha lanzado la XI versión del Concurso de Ensayos 2025 bajo el título “Imaginando un futuro sostenible”. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes que cursan primer o segundo año de educación media regular o técnica profesional en establecimientos reconocidos por el Estado. El concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión de las y los jóvenes sobre temáticas de interés nacional, fortaleciendo su vínculo con el trabajo legislativo y promoviendo su formación ciudadana. Conoce más detalles en la entrevista a continuación:

    DISCO ETERNO CAMBIA DE FORMATO Y SE PREPARA PARA UNA NUEVA ETAPA COMO PODCAST

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 14:18


    El reconocido espacio musical de Ritoque FM, Disco Eterno, que desde 2019 ha recorrido la historia de grandes álbumes y artistas, anuncia un cambio importante: pronto dejará de emitirse en su formato tradicional en vivo para dar paso a una nueva etapa como podcast. Este giro permitirá al programa explorar nuevos ritmos y libertades creativas, entregando contenidos más extensos, entrevistas exclusivas y la posibilidad de escucharlo en cualquier momento. Como parte de esta transición, se estrenará un episodio especial en el que Francisco Marambio y Francesco Álvarez, voces que han marcado distintas épocas del programa, conversan sobre su experiencia en la conducción, las anécdotas más recordadas y lo que significa para ellos este cambio hacia el mundo digital. La nueva versión de Disco Eterno estará muy pronto disponible a través del sitio web de Ritoque FM y en las principales plataformas de streaming, manteniendo su esencia de celebrar la música desde sus raíces hasta la actualidad.

    PICKLE CLUB QUINTA SE PREPARA PARA GRAN TORNEO QUE SUMA PUNTOS PARA EL ESCALAFÓN NACIONAL

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 14:11


    En #CiudadAbierta conversamos con Carlos Quiroz de PICKLE CLUB QUINTA, una instancia donde seguimos aprendiendo más de este entretenido deporte, sus reglas, ranking y parte de las próximas actividades que se avecinan en el centro deportivo. Uno de los principales eventos que se vivirán en el club será el torneo que tendrá ocasión los próximos 15, 16 y 17 de agosto y que reunirá a jugadores de distintos lugares del país permitiéndoseles a sus competidores ganar puntos para el ranking racional de la disciplina.

    ESCUELA SAN LUIS CIERRA SUS PUERTAS DESPUES DE 107 AÑOS

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 17:41


    En Ritoque FM conversamos con las participantes del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela San Luis de Cerro Alegre. Daniela Herrera y Pamela Vargas profundizaron sobre la situación que se vive en esta escuela que tiene un programa educativo que destaca en el programa de integración educativa PIE, y que dejaría a más de 140 niños sin su lugar de educación. La agrupación de apoderados se encuentra tomando un plan de acción para revertir la situación que vive el establecimiento y que podría ser subsanada con el aumento de un 25% de su matrícula para el periodo 2026. Escucha la entrevista aquí:

    ENTRE ASTROFÍSICA Y LITERATURA UCRÓNICA

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 29:11


    Este lunes 28 de julio estuvo en nuestros estudios Ignacio Vega, quien trajo bajo el brazo una copia de su libro “Arrivederci: filosofando con pólvora” publicado en 2019. Vega nos introdujo en el mundo de las ucronías, forma literaria donde la realidad de una situación narrada cambia debido a la introducción de un factor que no pertenece directamente a ese contexto. Su novela es una ucronía que se ubica históricamente en el renacimiento italiano. Además de escritor, Ignacio es científico, más específicamente, astrofísico y aprovechó su paso por la Ritoque FM para contarnos un poco sobre esta ciencia, la mirada que la actual cultura tiene sobre sus conceptos y el valor de los cielos chilenos para observar el cosmos. Ignacio Vega estará este fin de semana en la Feria del Libro de Villa Alemana, junto a la asociación de escritores y escritoras de esta ciudad. Escucha el podcast a continuación: Sobre el Autor Ignacio Vega Manubens (Villa Alemana, 1992) Artista plástico, escritor y astrofísico de la universidad de Valparaíso. Apasionado de la historia y las artes, es miembro hace quince años del taller de arte y libre expresión Esther Valencia, lugar en que se dedica a la pintura y escultura. Fanático de la fantasía y la ficción en todos sus medios, se desempeña actualmente como narrador en juegos de rol, donde disfruta la experiencia de contar historias en conjunto con los jugadores. “Arrivederci, filosofando con pólvora” es su primer trabajo publicado por Puerto de Escape. Con esta obra Ignacio se aventura en el mundo de la escritura. Actualmente se dedica a escribir cuentos de fantasía, ciencia ficción y ucronías. Sobre el libro. Arrivederci: filosofando con pólvora (publicado en 2019) El texto es una ucronía, e incorpora elementos fantásticos e históricos para darle vida a la ciudad ficticia de Santino, urbe que pasa a ser un personaje más del libro. La ciudad está basada en la Italia renacentista. Es una novela con acción, aventuras, gran enfoque en sus personajes, crítica social y discusiones filosóficas. La novela es también una forma de agradecimiento a la literatura misma por parte del autor. Contraportada del libro. Santino es la ciudad más bella del mundo. Pero esta prosperidad no es homogénea, y no hace falta alejarse mucho del palacio para ver otras realidades. Pietro, nacido en los suburbios, ha perdido su fe en la humanidad y recurre al crimen para poder sobrevivir. Así lo encuentra Vorici, veterano ladrón de una misteriosa logia, y le ofrece una oportunidad única: continuar sus correrías al margen de la sociedad o unirse al Gremio de Asesinos y cambiar al mundo. Arrivederci, filosofando con pólvora de Ignacio Vega es una ágil novela de aventuras, espionaje, desafíos a la inteligencia y encuentros mortales que nos transportarán a un tiempo y espacio parecidos a la Italia del s. XVII, pero con un “toque” diferente, pues magia, intrigas palaciegas y complot entre villanos poseen el enfoque moderno del mundo criminal que atrapará al lector de Ucronías

    SERVICENTRO, LA BANDA CHILENA QUE PARTICIPA EN LOS CATHOLIC MUSIC AWARDS

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 24:34


    La banda SERVICENTRO, un secreto para muchos en nuestro país, pero muy bullada en el ambiente de la fe católica, está celebrando su participación en los CATHOLIC MUSIC AWARD, una premiación hecha en el vaticano y que les tiene presentes con nominaciones en varias categorías. Conoce más de ellos en este siguiente podcast en donde Rafael Cereceda conversó con nuestra emisora.

    CON GRAN EVENTO BAJA EL TELÓN EL EX HOTEL ROYAL

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 24:42


    En el programa CiudadAbierta de Ritoque FM, conversamos con Fernando González, quien a la cabeza del Centro Cultural que habita el Ex Hotel Royal, hoy deben ver cerrar sus puertas en el histórico sitio. ¿Qué será de su futuro y la última actividad programada para este sábado? Conócelo en el siguiente podcast.

    TROTAMUNDOS TERRAZA LLEGA A VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 22:43


    Trotamundos Terraza, uno de los lugares más icónicos para los espectáculos en nuestra región, aterriza en Valparaíso, todo en medio de situaciones complejas en lo administrativo con el municipio de Quilpué, comuna que ha sido el hogar del icónico centro nocturno desde sus comienzos. En Ritoque FM conversamos con su encargado de comunicaciones, Felipe Figueroa, quien nos contó un poco más del dilema en el que se ven enfrentados en Quilpué y su llegada a la ciudad Puerto.

    SONORA DE LLEGAR CUMPLE 25 AÑOS Y LO CELEBRAN EN VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 11:12


    El rock nacional está de fiesta, una de las bandas más queridas de la escena está de cumpleaños. SONORA DE LLEGAR cumple veinticinco en los escenarios y lo festejarán este sábado 19 de julio en Club Segundo Piso de Valparaíso. Mauricio Miño, frontman y fundador de la agrupación, conversó con Ritoque FM y nos contó sobre la significancia de estos años, sus nuevos y jóvenes seguidores y de una trayectoria que prácticamente no se ha detenido desde la conformación de la banda.

    UNA NOCHE PARA BAILAR Y RECORDAR: LA FIESTA +40 LLEGA A CON CON

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 13:05


    Este sábado 19 de julio, Con Con se prende con una fiesta especial: una noche dedicada principalmente para mayores de 40 años. Música inolvidable, ambiente seguro y mucha onda en el OKO MUSIC LAB, de Avenida Con Con Reñaca 730, donde se dará cita una generación entera lista para revivir los mejores momentos de su historia musical. En conversación con Ritoque FM, Rubén Meneses, organizador del evento, nos contó los detalles de esta propuesta que mezcla rock, pop, funk, disco y mucho más, todo en un entorno cuidado y festivo. Escucha la entrevista completa en nuestro podcast y súmate a esta noche que promete ritmo, recuerdos y celebración.

    EL GRUPO ANTAI LANZA SU NUEVO DISCO “VIAJE AL PORVENIR” EB EK CIRAZÓN CULTURAL DEL PUERTO

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:36


    El grupo ANTAI , que cuenta ya con una larguísima trayectoria y oficialmente conformados desde 1995, llevan un largo camino recorrido y una serie de músicos que por el han pasado, actualmente celebran el lanzamiento de su nuevo LP. La presentación en sociedad de este trabajo será el sábado 19 de julio en La Casa de la Cultura. Revive esta entrañable conversación a continuación

    SE ABRE CONCURSO PARA TESISTAS Y MEMORISTAS

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 19:20


    Marco Sepúlveda, periodista y director de la agencia Parlamenta, conversó con Ritoque FM. En el espacio se destacó la realización del Concurso de Memoristas 2025, una iniciativa impulsada por la Radio de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, que busca reconocer a estudiantes y profesionales de todo el país que hayan desarrollado tesis o memorias ligadas a temáticas legislativas, fiscalizadoras o de participación ciudadana. Hay premios de $1.500.000 para seis trabajos seleccionados, y las postulaciones cierran el 12 de septiembre a las 23:59 hrs. La entrevista completa ya está disponible en nuestro podcast.

    MARJORIE LEIVA Y “EL TIEMPO QUE NOS QUEDA” EN RITOQUE FM

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 27:28


    La escritora Marjorie Mardones Leiva visitó Ritoque FM para presentar su libro El tiempo que nos queda: memorias del megaincendio del 2024, una crónica testimonial surgida a partir del devastador incendio que arrasó Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso en febrero de 2024, dejando más de 130 víctimas y miles de hogares destruidos a través de relatos de mujeres, hombres e infancias afectadas, Leiva logra un texto sanador: una invitación a reconstruir no solo el paisaje material, sino también las emociones y memorias de una comunidad que renace desde sus cenizas.

    WOLF ABRE “LAS PUERTAS DE LA LOCURA” CON SU NUEVO SINGLE

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 24:34


    El rugido de WOLF vuelve a sonar con fuerza. La banda nacional acaba de lanzar “Las Puertas de la Locura”, segundo corte de su álbum III, y lo presentó en exclusiva en los micrófonos de Ritoque FM. Un tema cargado de potencia, oscuridad y un filo sonoro que sigue marcando su camino firme en la escena del rock chileno. La conversación completa con la banda ya está disponible en nuestro podcast. Escúchala aquí y entra tú también en las puertas de este viaje sonoro sin retorno.

    SÄLMON JACK: EL NUEVO PROYECTO HARD ROCK DE NUESTRO BLUESMAN, LVIS IV

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 24:50


    LVIS IV, conductor y figura del programa SUNDAY BLUES en Ritoque FM, ha demostrado en sus programas de domingo al atardecer, su habilidad instrumental y vocal, desde hace tiempo ya ha conformado su propia banda homónima de blues, pero ahora va por más y ha presentado hace algunos meses su nuevo proyecto, SÄLMON JACK, una banda de hard rock influenciada directamente por el sonido de los clásicos del rock como Led Zeppelin, Black Sabbath o Guns N’ Roses. LVIS conversó con Ritoque FM y guitarra en mano, nos interpretó su nuevo single en directo en los estudios de la radio de los sonidos eternos.

    JUAN CAMERON EN RITOQUE FM: LA DIGNIDAD DE LA PALABRA FRENTE AL OLVIDO

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 28:52


    En una nueva edición de #CiudadAbierta, tuvimos el privilegio de conversar con uno de los grandes nombres de la poesía chilena: Juan Cameron, autor valioso, profundo y comprometido con la palabra. Su obra —que ha dejado huella dentro y fuera del país— se sostiene con la honestidad de quien ha vivido intensamente el lenguaje, la ciudad y el tiempo. Durante la charla, abordamos no solo su trayectoria, sino también su mirada crítica hacia el trato que reciben los artistas en Chile. Particularmente emotivo fue el momento en que se refirió al caso de Amanda Durán, poeta chilena que falleció recientemente, un reflejo doloroso de cómo el país olvida a sus creadores. La conversación completa ya está disponible en formato podcast aquí mismo.

    BEATLES FIVE EN VALPARAÍSO: UNA NOCHE PARA CELEBRAR LA MAGIA DE LOS FAB FOUR

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 13:45


    El homenaje estará a cargo de Beatles Five, una banda tributo que ha recorrido diversos escenarios del país capturando la esencia, el sonido y la energía del cuarteto de Liverpool. La cita es a las 20:00 horas, en un espectáculo que recargará los clásicos de los de Liverpool con versiones interpretadas en vivo con formato sinfónico. Además, en Ritoque FM ya puedes escuchar la entrevista en formato podcast con Óscar Albornoz, fundador de Beatles Five, quien nos contó sobre los inicios del grupo, su conexión con la música de los Beatles y cómo ha sido el desafío de interpretar a una de las bandas más influyentes de la historia. Aun puedes comprar tus entradas por sistema Ticketnet.

    FIESTA CERVEZAS DE INVIERNO LLEGA A VALPARAÍSO CON ROCK EN VIVO, CERVEZA ARTESANAL Y PURA BUENA ONDA

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 10:56


    Este sábado 5 de julio, Valparaíso se prepara para vivir una de las jornadas más esperadas del invierno: la Fiesta Cervezas de Invierno, un encuentro que combina lo mejor de la cerveza artesanal, la música en vivo, la gastronomía local y la cultura emprendedora, todo en un solo lugar y con un espíritu festivo que hará olvidar el frío. Desde las 15:00 hrs, el evento reunirá a más de una docena de cervecerías artesanales, ofreciendo una amplia gama de estilos para todos los gustos: desde IPAs intensas y cervezas negras bien tostadas, hasta suaves pale ales y sorpresas de temporada. Será una oportunidad ideal para compartir con amigos, descubrir nuevas marcas y brindar en una atmósfera única. El corazón del evento lo pondrá el escenario en vivo, donde se presentarán bandas que harán vibrar cada rincón del recinto: • Bandanna, con todo el power de los clásicos que nos marcaron • Black Dog, una experiencia inolvidable con lo mejor de Led Zeppelin • Rapture, rindiendo tributo a Blondie con un show cargado de energía • The Joseph Band, para cerrar la noche con fiesta total y ritmo imparable Además, la experiencia se completa con un amplio patio de comidas, ideal para recargar energías entre show y show. Hamburguesas artesanales, papas bravas, opciones veganas, empanadas gourmet y otras delicias estarán disponibles para todos los gustos. Uno de los grandes atractivos será el acogedor Patio de Invierno, una zona calefaccionada y ambientada para disfrutar cómodamente sin importar el clima. A esto se suma una zona de stands de emprendimientos locales, con arte, diseño, ropa, discos y productos originales creados por talentos porteños, ideal para vitrinear, apoyar y llevarte algo especial. Y como antesala a este tremendo panorama, en Ritoque FM conversamos con Alan, uno de los organizadores del evento, en un nuevo episodio de nuestro Podcast Ritoquero. Alan nos compartió detalles de la producción, la selección de bandas, la participación de cervecerías y el espíritu colaborativo que da vida a esta celebración. 🎧 Escucha el podcast completo en nuestro sitio web y plataformas digitales. ¡Imperdible! ________________________________________ 📌 INFO GENERAL • Evento: Fiesta Cervezas de Invierno • Fecha: Sábado 5 de julio • Hora: Desde las 15:00 hrs • Lugar: Valparaíso (revisa redes del evento para ubicación exacta) • Entradas: A la venta en Passline y puntos físicos • Artistas: Bandanna – Black Dog (Tributo a Led Zeppelin) – Rapture (Tributo a Blondie) – The Joseph Band • Zonas destacadas: Patio de Comidas – Patio de Invierno – Zona de Emprendedores ++++++++++++++++++++++++ En Ritoque FM celebramos la música, la cultura local y las fiestas con identidad. Este invierno, Valparaíso se prende con rock y cerveza. ¡Nos vemos en la barra o frente al escenario!

    DÍA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA SALUD DIGNA: LA MARCHA QUE TRANSFORMÓ EL DOLOR EN ACCIÓN

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 16:15


    Este viernes 4 de julio, Valparaíso se detuvo para recordar, denunciar y movilizarse. Frente al Hospital Carlos Van Buren, familiares, organizaciones sociales y vecinos dieron el puntapié inicial al primer “Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna”, instaurado por la Ley 21.696 en septiembre de 2024. La fecha coincide con los siete años del fallecimiento de la pequeña Amelia Salazar Jorquera, cuyo caso de negligencia médica remeció al país y encendió la demanda por un sistema de salud verdaderamente universal y de calidad. La convocatoria reunió a más de treinta agrupaciones, encabezadas por la Mesa Comunitaria por la Salud Digna y la Unión Comunal de Salud de Valparaíso. Tras la conferencia de prensa —donde tomaron la palabra Camila Jorquera y Mauricio Salazar, padres de Amelia, junto a la dirigenta Ana Silva—, la columna avanzó por calle Colón, Avenida Francia y Pedro Montt hasta Plaza O’Higgins. Allí se instaló una Feria Integral por la Salud, con stands de atención primaria, consejería legal, apoyo psicológico y charlas preventivas. En ese mismo espíritu en Ritoque FM conversamos con Camila Jorquera. Camila comparte una conversación íntima y honesta sobre la historia de Amelia, el proceso de lucha que dio origen a esta ley, y las heridas y aprendizajes que deja la pérdida de una hija por una atención negligente. Es un testimonio que conmueve y a la vez moviliza, y que puedes escuchar directamente en nuestra web o en todas las plataformas digitales. Escucha el podcast aquí

    RITOQUE FM: 20 AÑOS DE TENACIDAD Y CULTURA DESDE LA COMUNIDAD PORTEÑA

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 37:02


    Este miércoles 11 de junio, el estudio de Ritoque FM y Ritoque TV recibió a dos destacadas figuras del ámbito cultural y político regional: la exconsejera regional Nataly Campusano, reconocida gestora y defensora de los medios comunitarios, y el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso, Javier Esnaola Vidal. El encuentro fue una instancia de conversación profunda en torno al rol de Ritoque FM como medio cultural y comunitario, destacando sus 20 años de trayectoria al servicio de la ciudadanía porteña. Ambas autoridades reflexionaron sobre la urgencia de reconocer institucionalmente el valor de este tipo de medios, especialmente frente al desafío constante del autofinanciamiento y la creciente hegemonía de la comunicación digital centralizada. EL DESAFÍO DE FINANCIAR LA COMUNICACIÓN TERRITORIAL En un escenario donde las plataformas satelitales y por internet concentran la atención de la discusión nacional, medios como Ritoque FM luchan por mantener visibilidad para las realidades locales. En ese contexto, Nataly Campusano y Javier Esnaola enfatizaron la importancia de dar sustento y proyección a proyectos comunicacionales que fortalecen la identidad territorial, la participación ciudadana y el acceso democrático a la información. Ambos coincidieron en que el actual sistema de financiamiento —basado en concursos esporádicos— no garantiza la continuidad ni el desarrollo a largo plazo de las radios comunitarias y centros culturales. Por ello, llamaron a repensar las políticas públicas desde una perspectiva más inclusiva y territorial. VOLUNTAD POLÍTICA Y APERTURA INSTITUCIONAL Uno de los puntos más valorados de esta conversación fue la clara voluntad del Seremi Esnaola de reconocer las dificultades estructurales que enfrentan los medios comunitarios. El Seremi no solo validó el aporte sostenido de Ritoque FM en el tiempo, sino que también expresó su compromiso por buscar, desde el marco institucional, las herramientas necesarias para abrir nuevas puertas de reconocimiento y apoyo concreto a este tipo de iniciativas. “Sabemos que el sistema de financiamiento es insuficiente para asegurar la continuidad de medios como Ritoque. Nuestro desafío es encontrar, dentro de la institucionalidad, las fórmulas que permitan sostener y proyectar estos espacios fundamentales para la cultura regional”, expresó Esnaola durante la entrevista. Esta apertura del Seremi representa un paso significativo hacia una relación más activa y cooperativa entre el Estado y los medios ciudadanos, reconociendo su valor más allá de lo simbólico. HACIA EL RECONOCIMIENTO DE RITOQUE COMO MEDIO PATRIMONIAL Durante la conversación, también se abordaron los pasos que se han venido dando entre representantes de Ritoque FM y la Seremía para avanzar hacia un reconocimiento formal del Estado al trabajo ininterrumpido y valioso de la emisora —y ahora también televisora—. Este reconocimiento busca posicionar a Ritoque no solo como un medio de comunicación, sino como un espacio patrimonial, cultural y ciudadano de alto impacto en la región. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA Te invitamos a escuchar la entrevista completa con Nataly Campusano y el Seremi Javier Esnaola, disponible a continuación en formato podcast, como parte de nuestro compromiso con la comunicación libre, participativa y desde el territorio.

    LA REALIDAD DEL BARRIO PUERTO, “ZONA DE CATASTROFE” PARA SUS VECINOS Y LOCATARIOS.

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 17:34


    Los vecinos del barrio puerto están solicitando “Zona de Catástrofe” en el área del Barrio Puerto, tras una seguidilla de incendios que han destruido espacios emblemáticos del área, los que vienen a hacer más grave la situación que viven los vecinos y locatarios del sector, conversamos sobre la profundidad de la crisis que afecta al histórico y patrimonial barrio de Valparaíso.

    TAIRA Y LA ESCALA DE MERCALLI LANZA NUEVO DISCO Y TOCÓ EN VIVO EN RADIO RITOQUE

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 24:05


    Este martes 10 de junio, llegaron hasta nuestros estudios Taira Pizarro y Camilo Sarmiento, ambos parte de Taira y la Escala de Mercalli, agrupación que este viernes 13 de junio se presentará en el Ex Hotel Royal, mostrando un puñado de nuevas canciones que han sido creadas en conjunto como banda. Escucha la entrevista a continuación y disfruta de su interpretación en vivo en los estudios de Ritoque TV.

    WOLF RUGE FUERTE DESDE VALPO: NUEVO DISCO, CONVERSA EN RITOQUE Y SU ROCK SIN FILTROS

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 17:03


    La jauría porteña está de vuelta. WOLF, la banda de hard rock y heavy metal nacida en Valparaíso en 2014, lanzó en mayo de 2025 su tercer disco de estudio, titulado simplemente III, un álbum directo al mentón con nueve tracks que condensan toda su evolución y potencia sonora. Y como buen acto de fe rockero, lo celebraron en su hábitat natural: en vivo y sin concesiones. El pasado 10 de mayo, Espacio Barcelona —el legendario recinto de Valpo donde la bohemia respira amplificada— fue el escenario para el lanzamiento oficial del disco. La noche estuvo cargada de distorsión, sudor y actitud, con un set lleno de fuerza que repasó tanto los nuevos temas como clásicos de sus discos anteriores: Noche de Terror (2017) y Mal Camino (2021). La manada lo dejó claro: están en su mejor forma. Y si eso no bastara, el viernes 30 de mayo el vocalista de WOLF, Felipe “Hobbit” Palma, conversó en vivo con Radio Ritoque, desplegando toda su energía y visión sobre este nuevo capítulo en la historia de la banda. En la entrevista, el frontman abordó el proceso creativo detrás de III, la conexión con su público y lo que significa hacer rock con convicción desde el puerto. Si te la perdiste, puedes escuchar el podcast completo aquí: [inserta enlace]. Desde sus inicios, WOLF ha sabido moverse por las vetas más puras del rock: actitud, irreverencia y una sana dosis de rebeldía. Han dejado su huella en escenarios emblemáticos de Valparaíso y Viña del Mar como El Huevo, Espantapájaros, Club 2do Piso y Jaggers, además de cruzar a Santiago y poner la nota pesada en festivales como ValpoBier 2018 y Rockódromo 2019.

    LIBRO A LA VISTA: EL NUEVO PROGRAMA DE LITERATURA QUE LLEGA A RITOQUE FM

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 18:13


    Este lunes 2 de junio comenzó a emitirse el programa “Libro a la Vista: 5ta Temporada” por Ritoque FM. El espacio que será emitido durante los próximos tres meses por Ritoque FM y que, en formato de cápsula radial, presentará las novedades bibliográficas de las editoriales actuales en nuestro país, invitando al público a conocer a las nuevas voces de la escritura. Para presentarnos y conocer más en profundidad de que trata este nuevo espacio, recibimos en el programa #CiudadAbierta a la gestora Nataly Israyy, quien junto a un equipo de doctores en literatura compuesto por nuestro conocido Oscar Rosales y Alexis Candia, han estructurado un interesante aporte para la literatura y las audiencias radiales.

    TORNEO EN PICKLE CLUB QUINTA, REUNE A JUGADORES DE VARIAS REGI0NES DEL PAÍS

    Play Episode Listen Later May 30, 2025 12:41


    El deporte de moda a nivel mundial llega con fuerza a la Región de Valparaíso. Este sábado y domingo, desde las 9:00 de la mañana, el Pickle Club Viña abrirá sus puertas para recibir a jugadores de distintas regiones del país en un torneo que promete ser una verdadera fiesta deportiva. La competencia se llevará a cabo en las instalaciones del club, ubicadas en Ruta F-30-E, kilómetro 3, camino Concón a Quintero, justo en el acceso al Hotel Mantagua Village. Las categorías en juego incluyen singles masculinos y femeninos, así como dobles masculinos, femeninos y mixtos, permitiendo la participación de deportistas de todos los niveles. La inscripción tiene un costo de $20.000 por una categoría, y $5.000 adicionales por cada categoría extra en la que se desee competir. Sin embargo, para quienes solo quieran asistir como público, la buena noticia es que la entrada es completamente liberada. Además del espectáculo deportivo, el torneo ofrecerá una experiencia integral con premios, pizzas, cervezas artesanales y un ambiente relajado en medio de la naturaleza. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia o con amigos, y conocer más sobre este deporte que crece con rapidez en Chile y el mundo. Conversación en #CiudadAbierta: el alma del Pickle Club Viña Como complemento especial, ya está disponible el podcast del programa #CiudadAbierta, donde se rescata una interesante conversación con Carlos Quiroz, fundador del Pickle Club Viña. En la entrevista, Quiroz cuenta cómo nació este proyecto, el crecimiento del pickleball en la zona y los desafíos de organizar este tipo de encuentros. Este contenido aporta una mirada más profunda sobre el impacto social y deportivo del pickleball en la región, y se suma como una pieza fundamental para entender el entusiasmo que despierta este torneo. Sin duda, será un fin de semana imperdible para los amantes del deporte y la vida al aire libre.

    Capítulo 003: insumos sonoros desde el exterior

    Play Episode Listen Later May 20, 2025 15:20


    De apoco nuestro Mauro Torres comienza a recibir más insumos y contactos sonoros desde la superficie hacia su capsula subterránea. En este programa, los contactos de los penquistas y pioneros del hard rock, HOLOCAUSTO, también desde Chile, LOS LAMENTOS, PRIAPO, SUR y MALDIGO, mientras que desde los discos encontrados en las catacumbas, disfrutaremos de GENESIS, GARY MORE, GNARLS BARKLEY.

    Quinta funk, la experiencia de fiesta +40 al lado de la playa, en con con

    Play Episode Listen Later May 2, 2025 14:54


    En Ritoque FM conversamos con Roberto, creador y productor de espectáculos y fiestas que hoy va por un nuevo desafío, una fiesta dirigida a quienes ya pasaron los 40 años y que muy pocas veces encuentran el ambiente deseado para pasarlo realmente como esperan. Quinta Funk es entonces, la concreción de una fiesta que suma a los mejores DJs, una selección de música que pasea por los clásicos que marcaron los 80s y 90s, sobre todo en géneros como el Funk, pop, rock y clásicos radiales del hip hop. Además se suma la infaltable gastronomía, esta vez a cargo de “La Farine” con tapas y tablas y barra a un precio accesible, todo en un ambiente maravilloso, junto al mar en el Restautant Calipso de Con Con. Los tickets de Quinta Funk puedes comprarlos aquí:

    Los tetas cierran gira nacional en club segundo piso de valparaíso

    Play Episode Listen Later May 1, 2025 8:44


    LOS TETAS CIERRAN GIRA NACIONAL EN CLUB SEGUNDO PISO DE VALPARAÍSO C Funk y Rulo conversaron con Ritoque FM. Luego un buen tiempo sin actividad, la agrupación de Funk chilena, LOS TETAS, volvieron a reunirse, esta vez encarnada en las personas de Rulo y C Funk, quienes cierran una gira nacional exitosa en Club Chocolate de Santiago y Club Segundo Piso de Valparaíso, fechas que coinciden con los cumpleaños de ambos participantes del exitoso proyecto patrio. Los músicos conversaron con Ritoque FM para dar una mirada a su relación con Valparaíso, conversar sobre el nuevo envión del proyecto e invitar a sus fans a asistir este próximo viernes 2 de mayo a su presentación en el Puerto. Estén atentos a la sintonía de Ritoque FM este próximo viernes pues regalaremos tickets para el show de Los Tetas en Valparaíso.

    Festival maniobra de jazz 2025 inaugura en valparaíso y presenta una inmensa cartelera

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 23:43


    El pasado lunes 28 de abril conversamos en los estudios de Ritoque FM/TV, con el creador del Festival MANIOBRA DE JAZZ, Francisco Saldes, quien nos contó sobre la génesis de este proyecto que va mucho más allá de una serie de conciertos, es en un acto de vida. En su tercera edición del festival, que se esparce por el territorio de la región de Valparaíso con una gran cantidad de espectáculos, todo arrancará este miércoles 30 de abril desde las 19:00 horas, comenzando los espectáculos con un miembro histórico del sonido de la improvisación en nuestro país, Giovanni Cultrera Cuarteto, dirigido por Giovanni Cultrera, que con más de 94 años de vida, se presentará en el teatro del Parque Cultural Valparaíso.

    El músico charanguz estrena su primer single: “café blues”

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 15:42


    Carlos Aránguiz Costa es un musico y compositor chileno que comenzó su trayectoria a los 12 años, aprendiendo guitarra de manera autodidacta. Su talento lo llevo a destacar en festivales escolares, y tras graduarse, se unió a una banda como primera guitarra, llegando a telonear a grandes referentes como Los Jaivas y Goodwana entre 2003 y 2007. Las composiciones de Carlos son una fusión única que integra diversas influencias culturales y sonoras. Su propuesta combina el blues, inspirado en Eric Clapton, con el flamenco y la rumba que escuchaba su abuelo, además de los ritmos latinos que compartió con amigos. A esto se suman elementos de rock, funk y otros géneros, dando forma a una identidad musical que recoge y transforma el folclore mundial en una experiencia auditiva única. EL ORIGEN, SU NUEVO ÁLBUM Y “CAFÉ BLUES”, EL PRIMER ADELANTO El Origen es el resultado de años de trabajo, aprendizaje y experimentación musical. Este disco de 12 canciones refleja la versatilidad artística de Carlos, quien desempeñó múltiples roles en el proceso creativo y técnico. En lo instrumental, cada detalle, desde las guitarras hasta las voces, fue interpretado y grabado por el propio artista. El álbum fue completamente mezclado y masterizado de forma independiente en su estudio. Escucha la entrevista aquí:

    Otec valparaíso consultores y ritoque fm regalan beca para curso de guardia de seguridad

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 21:02


    La mañana de este miércoles 9 de abril, la OTEC Valparaíso Consultores participó con sus representantes, Claudio y Luis, en el programa #CiudadAbierta de Ritoque FM, momento en el que dieron a conocer a la comunidad sus cursos intensivos para formar guardias de seguridad. La institución que está ubicada en el edificio Doña Joaquina, Uruguay 556, oficina 208, presentó su curso de formación, el que está certificado por Carabineros de Chile y con norma OS10. El curso comenzará este próximo 21 de abril y durará 90 horas lectivas, dejando habilitado al estudiante para acceder a trabajos de seguridad y conserjería. En ese contexto es que sus representantes entregaron a nuestra audiencia una beca total para uno de nuestros auditores y comprometen seguir haciendo este ejercicio una vez al mes para que los ritoqueros y ritoqueras puedan acceder a una nueva oportunidad laboral. Conoce más de Valparaíso Consultores en su instagram: otecvalparaisoconsultores y en su teléfono +569 91663689. Escucha la entrevista aquí:

    Pickleball es el nuevo deporte que está ganando seguidores en nuestra región

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:08


    Nuestro inigualable Diego Bravo Rayo tuvo una interesante conversación con Carlos Quiróz, el fundador de PICKLECLUB QUINTA, un nuevo espacio de recreación y deporte que está revolucionando la región de Valparaíso. Desde su reciente inauguración en la comuna de Concón, este club ha despertado gran interés gracias a la introducción de una dinámica y entretenida práctica deportiva: el pickleball. En esta entrevista, Carlos nos cuenta cómo nació este innovador proyecto, los desafíos de impulsar un deporte aún poco conocido en la zona y cómo derribar los prejuicios para animarse a jugar.

    Nuevo catalogo digital de libros, presenta biblioteca libro alegre

    Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 19:38


    La Biblioteca Libro Alegre, conocida por ser un espacio especializado en literatura para las infancias, iniciará su cartelera cultural con “La melodía de los cuentos” presentando la lectura musicalizada de La leyenda de Bluebonnet del escritor e ilustrador Tomie dePaola. En esta instancia se lanzará “Koha” el nuevo sistema digital de catalogación para consultar los más de 10 mil libros disponibles y gestionar los préstamos de manera más ágil. Esta iniciativa es posible gracias al proyecto “Mejora e innovación de los servicios de biblioteca Libroalegre” financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024. “La melodía de los cuentos” es una actividad que consiste en la lectura dramatizada y la musicalización de diversos cuentos presentes en el catálogo de las Bibliotecas Libroalegre de Cerro Alegre y Montedónico. La leyenda de Bluebonnet contará con la lectura de la actriz Cataliza Rivera y la musicalización en vivo de Francisca Maturana y se realizará en la Biblioteca de Cerro Alegre ubicada en San Enrique 339 A. María Antonia Carrasco, Coordinadora de Libroalegre, explicó que: “después del receso de las vacaciones, invitamos a las familias a que vengan a ver y escuchar La leyenda de Bluebonnet, un cuento de la tradición oral de los indios norteamericanos. Este relato es recontado e ilustrado por el estadounidense de origen italiano Tomie dePaola, un autor clásico de la literatura infantil contemporánea. En la historia aparece, por un lado, el tema de la naturaleza y por otro, el de la entrega y generosidad de una niña, la protagonista, para salvar a su pueblo que está enfrentando una sequía que amenaza con aniquilarlos”. “En la presentación proyectamos las imágenes del cuento mientras se lee y los espectadores ven las imágenes a la vez que están escuchando el relato acompañado de música. Con esta presentación iniciamos la cartelera cultural de Libroalegre después de las vacaciones. Este año tendremos un espectáculo mensual los días sábado, siempre vinculados a la literatura infantil y juvenil de hoy. Además, también invitaremos a funciones cerradas a grupos de escuelas y hogares de menores para darles un acceso especial a nuestra cartelera”, precisó. Este año trae para la comunidad de las bibliotecas Libroalegre la mejora de dos servicios: la implementación del sistema digital de catalogación y consulta para los más de 10 mil títulos disponibles distribuidos en las bibliotecas de Cerro Alegre y población Montedónico y mejoras técnicas en materia de amplificación e iluminación de las presentaciones de la programación artística y cultural. Con esto, se busca generar una experiencia artística de calidad para los públicos que visitan y participan de las actividades que realiza la organización a lo largo de todo el año. El nuevo sistema de catálogo y préstamo de las bibliotecas Libroalegre incorpora el software libre creado en Nueva Zelanda llamado Koha, una palabra maorí que significa “obsequio o donación”. Se trata de un sistema de actualización automática vinculado al sistema de préstamos, que permitirá obtener información inmediata acerca de los libros disponibles. Con este nuevo sistema, todos los servicios de biblioteca pasan a estar en línea y el acceso se puede realizar desde cualquier dispositivo móvil a través del sitio https://catalogo.libroalegre.cl/. “Koha fue el primer sistema integrado de gestión de código abierto, y bibliotecas de diversos tamaños y ámbitos de todo el mundo lo utilizan desde su aparición. Es un sistema vivo que continúa siendo desarrollado cada día por una comunidad de programadores y bibliotecarios de numerosos países, y algo destacable es que su diseño es ajeno a cualquier intención comercial o corporativa”, enfatiza María Antonia. Las actividades artísticas y culturales de Libroalegre son gratuitas para el público y son posibles gracias al Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que impulsa a organizaciones culturales sin fines de lucro. Para mayor información, visita el sitio web libroalegre.cl y las RRSS en Instagram @libroalegre.

    Claim Podcast de Radio Ritoque

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel