Odisea Matutina, con Oscar Rosales, Oscar Aspillaga y Sebastián Ibáñez.
Ritoque FM conversó con el Director Regional de Senapred, Christian Cardemil Borst, en el marco del simulacro masivo de sismo y tsunami que tendrá lugar este jueves 2 de octubre en la región de Valparaíso. El ejercicio está diseñado para que la población practique el proceso de evacuación y se compruebe en terreno el funcionamiento de las vías de salida, puntos de encuentro y zonas seguras en las comunas del borde costero. Durante la entrevista, la autoridad destacó la relevancia del **plan de evacuación, los tiempos de reacción, el reconocimiento de vías de escape y la identificación de puntos de encuentro, subrayando que estas medidas pueden marcar la diferencia en caso de una emergencia real. ¿Cómo será el simulacro? El inicio será marcado por el sonido de sirenas de vehículos de emergencia y/o el mensaje SAE en los celulares a las 11:00 AM del 2 de octubre. Luego de 2 minutos, la comunidad deberá dirigirse al **Punto de Encuentro más cercano** (se puede identificar en la web de Senapred). Se recomienda llevar el “Kit de Emergencia” El fin del ejercicio será informado a través de un nuevo mensaje SAE que permitirá el retorno a las actividades normales. ## Plan Familia Preparada Senapred recuerda los “ocho pasos del Plan Familia Preparada”, una guía práctica para organizarse en el hogar: 1. Hacer una lista con información clave del grupo familiar, incluyendo condiciones médicas. 2. Identificar y evaluar las amenazas dentro y fuera del hogar. 3. Definir lugares de protección, zonas de seguridad, punto de encuentro y vías de evacuación. 4. Hacer un plano de la casa identificando zonas seguras en su interior. 5. Definir roles para cada integrante en caso de emergencia. 6. Elaborar un directorio de contactos de emergencia. 7. Armar el kit básico de emergencia. 8. Practicar el Plan Familia Preparada. Más recomendaciones en https://web.senapred.cl/recomendaciones/
Nuestro querido amigo Patricio González visitó los estudios de RITOQUE FM TV este lunes 29 de septiembre junto a dos grandes invitados, el poeta nacional avecindado en Francia, Marcos Riesco y el experimentado músico local y miembro de LA BANDALISMO, Fernando Charanguito. Marcos llegó a Valparaíso para cubrir un periplo de tres ciudades, una de ellas el Puerto, presentando su nuevo libro “Año Luz”, un poemario que encuentra los versos maduros de un hombre que se atreve a mirar el cosmos y la magnitud del espacio que nos rodea. Junto al autor se presentará Fernando Charanguito, quien se unirá al bate para presentar una obra de declamación y cuerdas psicodélicas que nos conducirán por un viaje por el universo. “Año Luz” será presentado este próximo 30 de septiembre en el CENTEX, en dependencias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, todo desde las 18:30 y con invitación a toda la comunidad.
El pasado lunes 29 de septiembre, conversamos con parte del equipo organizador de ENCUENTRO ACTIVA2, encabezado por el sonidista y gestor nacional Juanjo Gamboa, quien nos contó de la intensa vida artística que se vive en la Casona Barón, un espacio ubicado en el cerro del mismo nombre y que ha servido como semillero, estudio de grabación, sala de ensayo y espacio abierto a la creatividad musical. ACTIVA2 será una fiesta que promete una noche llena de fiesta, toda protagonizada por los distintos artistas que usan actualmente la Casona. Entre los invitados al estudio de Ritoque FM TV, también se encuentran los músicos de QUINTO ATRAQUE, quienes también mostraron su compromiso con el evento. Podrás participar de la cumbre de la fiesta porteña este viernes 3 de octubre desde las 21:00 horas en “La Casa de la Cultura”, cuando en dos escenarios simultáneos, músicos, DJ’s y performers reventaran el lugar con la mejor fiesta y ambiente.
Este jueves 25 de septiembre conversamos con dos de los miembros del combo chica y psicodélico COLOR Y CALIBRE, una agrupación de cumbia a la peruana que desde el rock, psicodelia y la fusión están cubriendo la noche porteña y nacional con su sabor único. Seba Spitz y Héctor Calderón visitaron los estudios de Ritoque FM TV para hablar de su nueva grabación para “Cumbia Tetris” la que verá la luz muy pronto y la presentación de su nuevo sencillo,“Pongo de Manseriche” la que registraron junto al músico peruano Totoreke. Además la banda se presentará en una gran fiesta este próximo viernes 3 de octubre en la Casa de la Cultura, Cochrane 568 junto a Zencilla, La Deyabu, Awja Vunke, Quinto Atrake y La Combos Vienen.
En el primer adelanto de su tercer LP, la artista de La Calera profundiza en el pop para hablar de amores, fiestas y nuevas aventuras. Producido junto a Diego Peralta, el estreno llega con un videoclip dirigido por Francisca Lombardo, donde la noche, la seducción y el drama son protagonistas. "Mujeres y Dios son cosas parecidas", canta Flores el primer adelanto de su nuevo álbum de estudio. Como una declaración de principios que sitúa al amor y lo femenino en un escalón divino, en una experiencia de fe, la compositora chilena entrega un relato luminoso y peligroso de romance entre mujeres, cargado de intensidad en clave pop-rock. Producida junto a Diego Peralta, "Mujeres y Dios" profundiza en el universo pop de Flores con una claridad inédita, desplegando un sonido fino que, de la mano de un estribillo altamente coreable, arreglos pegadizos y un desenlace rockero, evoca la frescura de los grandes éxitos de la radio FM de los noventa. "Es un gran honor para mí estar produciendo con Diego. Lo considero un genio musical. Ha sido importante también para darme cuenta que, al parecer, soy una buena compositora. Como cuando Jorge González dijo que recién cachó que era buen músico cuando se lo dijo un productor de afuera. Algo así me pasa. Me ha moralizado el Diego", expresa Natalia. "Me gusta la canción popular. Soy bien radial, y creo que el disco que estamos preparando tiene harto de eso. La claridad en la producción va a ser la tónica de las nuevas canciones. Es bien distinto a cómo venía sonando, lo que me entusiasma", agrega sobre esta nueva etapa sonora que la trae de regreso a la dulzura y a una manera de decir más sencilla, pero sin perder profundidad ni sentido. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Francisca Lombardo y protagonizado por la propia Flores, donde la narrativa del lesboromance se desenvuelve en un relato cargado de simbolismos. "El video muestra una especie de asesinato, pero que se da desde la fiesta, las calles, las luces. Hay mucha noche, mucho simbolismo. Tiene un trasfondo psicológico, porque pienso en la histeria femenina, en ese diagnóstico médico ya obsoleto, pero que igual es interesante de pensar. Esa cosa de nosotras las mujeres, que es muy pimpinela. La seducción, eso que está siempre a punto de explotar. Tratamos de retratar cómo una mujer ama a otra mujer. Es distinto. Es fulminante", cuenta la artista de La Calera. Con "Mujeres y Dios", Flores entrega la primera pista de 'Sabiduría Pop', un álbum que desde el vamos promete compartir nuevas y arriesgadas lecturas sobre el amor y lo femenino, abrazando las luces y sombras de las experiencias afectivas y transformándolas en canciones de alta intensidad emocional, de esas que escuchamos en la radio y cantamos como propias.
Este jueves 25 de septiembre, Diego Bravo Rayo conversó con el corazón de LA BLUES WILLIS, agrupación de blues nacional y regional que ha llevado desde el puerto su sonido al mundo con una forma muy especial de cubrir el sonido negro. La Blues Willis se prestará en Trotamundos Valparaíso este viernes 26 en formato cuarteto, show que se suma a una serie de conciertos que les llevarán al Enjoy Viña del Mar y Sporting de Viña. Para coronar este momento, LA BLUES WILLIS interpreta en vivo “Metro pa’ Quilpue” su primer single que logró alcance mediatico. Escucha la entrevista aquí.
Este miércoles 24 de septiembre recibimos en los estudios de Ritoque FM TV al cantautor Charanguiz, quien nos interiorizó en el avance de sus nuevas canciones. Ya a principios de año celebrábamos junto a él la salida de su primer sencillo “Café Blues”. En estos días ha presentado ya dos nuevas canciones, “Cenizas” y Te Conté, temas que nos muestran la inquietud musical del quinterano, quien mezcla casi en formato progresivo elementos de blues, sonido jaiveano, flamenco, cuecas, pop clásico y rock, todo de una forma muy atractiva. En esta visita a nuestra radio, Charanguiz adelantó en exclusiva su nuevo single “Van si su querer”, una blues cuequeado que seguro te va a gustar.
Recién pasadas las fiestas patrias 2025, la popular banda chilena, CABRO WASHO no permite que el ánimo decaiga, es por eso que visitó los estudios de Ritoque FM TV, para contarnos sobre su nuevo trabajo llamado “La Leyenda”, un LP de 11 pistas que incluye relatos, entre ellos el del fallecido Luis Chandía, voz radial emblemática de radio Valentín Letelier, nuevas canciones y remakes de algunos temas importantes de su historia. Los integrantes de Cabro Washo, Chama, El Ruso y Nacho, dejaron a todo el público invitado al lanzamiento de “La Leyenda” este próximo 17 de octubre en Casa Arte, en el barrio puerto donde la fiesta y celebración será total.
Este próximo viernes 26 de septiembre llega hasta Sala Rivoli la banda ETERNALS, tributo a The Doors, con un show que promete presentar una selección de grandes éxitos de la banda de Los Angeles, además de algunas joyas para fanáticos. En Ritoque FM conversamos con Gabriel Castro, músico que encarna de manera muy particular a Jim Morrison en este grupo. Como dato importante, los tickets pueden ser adquiridos por sistema passline y para esta ocasión, han decidido poner 100 tickets liberados, para las primeras cien personas que los descarguen, verdaderamente una invitación difícil de dejar pasar. Escucha la entrevista aquí:
Cuando hablamos de las noches de los primeros años del siglo XXI en Valparaíso, una enorme fauna de músicos diversos se nos viene a la mente, pero si hablamos de bohemia de cantina y un sonido que mezclaba el Ska, la cumbia, el rock y otras hierbas y que movió los espectáculos en los más diversos recintos del puerto, ellos fueron SALPICA. Ahora, la legendaria agrupación está de retorno y estuvieron en los estudios de RITOQUE FM para conversar sobre su historia, los dolores que han debido sufrir, tales como la perdida de Jimmy, uno de sus amigos y músicos más queridos, la imposibilidad de dejar de crear y el regreso majestuoso con una serie de nuevas canciones que verán la luz en formato físico y digital en los próximos meses. En esta oportunidad dos de sus integrantes vivieron a compartir a los estudios de Ritoque FMTV, Gabriel y Pollo, quienes nos presentaron dos exclusivos sendos adelantos de este material, “14.000 Kms” y “Bolero sin contrato”, los que podrás oir a continuación junto con la grata conversación.
Rodrigo Neira quizá no sea un nombre que resuene de inmediato en la escena musical, pero si hablamos de “Pescao’” o “Fish”, la historia cambia. Con una trayectoria sólida que lo ha llevado desde los inicios discográficos de Betrayed, pasando por su vínculo con La Floripondio y proyectos como Púa, San Martes y muchos más, Pescao’ regresa con un nuevo álbum que lo reconecta con un género del cual nunca se ha sentido ajeno: el metal. En esta ocasión, Rodrigo “Fish” Neira conversa con Ritoque FM en una charla en la que recorre desde sus primeros pasos con la guitarra en la infancia hasta la construcción de un LP que verá la luz muy pronto, de la mano del productor y músico nacional Sebastián Palominos. Juntos trabajan en un disco con el espíritu de Guitar Hero, cargado de riffs y virtuosismo. Pescao’ espera que este trabajo se convierta en un aliciente para el crecimiento de la escena guitarrística nacional y que ayude a consolidar una comunidad más sólida en la región. Escucha aquí la entrevista completa y disfruta también de un adelanto exclusivo del nuevo disco.
Miguel Zabaleta es un histórico de la música nacional, desde su paso por los Red Juniors, Los Bric a Brac, la dirección de orquestas de programas televisivos hasta nuestro días, continua ligado, aunque de manera más casera a las lides artísticas, hasta ahora, cuando el guitarrista Pablo Pinto Barragán invita a Zabaleta para participar de un homenaje a la figura de Frank Sinatra. Moon River es la canción que adelanta el LP “Rock Guitar Play Sinatra”, una pista donde Sabaleta aporta con su voz y que se constituye en una muestra de un disco que esperan se encuentre en formato físico en los próximos meses, incluyendo el de vinilo. En la conversación que Miguel sostuvo con Ritoque FM, nos comenta sobre su relación con la obra de Sinatra, las nuevas generaciones, la música actual y el talento de artistas nacionales.
Quebrada Soundsystem nació en Valparaíso con la idea de llevar la experiencia del reggae y el dub al formato original de los sound systems jamaiquinos. Desde sus inicios, se han consolidado como un proyecto independiente que levanta torres de parlantes artesanales para que la vibración del bajo se sienta en el cuerpo y el espíritu. En conversación con Ritoque FM, CHOPO, representante del colectivo compartió parte de su historia, marcada por la autogestión, la pasión por la música y una serie de encuentros que han transformado la ciudad puerto en un punto neurálgico para esta cultura en Chile. Este camino tiene ahora un nuevo hito: la llegada de Linval Thompson, leyenda del reggae jamaiquino, productor y cantante que marcó los años 70 y 80 con clásicos que han inspirado a generaciones. El artista se presentará en un evento especial en Valparaíso, acompañado por las potentes frecuencias de Quebrada Soundsystem, consolidando un cruce histórico entre la tradición del Caribe y la escena local, destaca la musicalización instrumental de los DUB SLPENDOR y un gran elenco en producción.
La FONDARK vuelve este 19 de septiembre para encender la noche de Fiestas Patrias con un sello único y alternativo. La cita será en el Club Segundo Piso, lugar que se ha transformado en un espacio clave para la escena local. En conversación con Ritoque FM, Maripa, encargada de Blizzard Producciones y productora a cargo del evento, adelantó los detalles de esta jornada que mezcla la tradición dieciochera con la energía del rock y la música en vivo. La FONDARK promete un ambiente festivo cargado de energía, con los históricos del rock chileno VIENA, además el tributo en vivo con SPELLBOUND, homenaje a SIOUXIE AND THE BANSHEES, además , DJ sets y una propuesta visual distinta con el gran DJ VAISER y feria de emprendedores. Con esta iniciativa, Blizzard Producciones busca seguir marcando presencia en la producción de eventos que diversifican la oferta musical y festiva de la región.
En Ritoque FM conversamos con la directora y documentalista Ely Moraga, quien en su primer trabajo filmográfico, ha asumido un desafío de gran importancia, narrar la historia en primera persona del grupo de los denominados Marinos Anti golpistas, un grupo de hombres que vivieron en su juventud el golpe de estado de 1973 desde dentro de la marina. En la entrevista también conversamos con Oscar Carvajal, uno de los protagonistas del trabajo cinematográfico que verá pronto la luz, quien vivió en carne propia los vejámenes de sus superiores ante su postura leal al gobierno de Salvador Allende. Escucha la conversación aquí que trajo a Ely a nuestros estudios y que nos conectó a Suecia con Oscar, país en donde vive desde hace décadas:
Se viene un fin de semana intenso y unas fiestas patrias llenas de celebración y en Club Segundo Piso ya están listos los preparativos para recibir al público con la mejor experiencia. Conoce a continuación las actividades para este fin de semana y las fiestas patrias en el club con el mejor sonido de Valparaíso y que mejor, con el relato de su propio dueño, Roberto Pino, quien conversó con Ritoque FM. Aquí el Podcast:
En una nueva edición de nuestro programa #CiudadAbierta, conversamos con el Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, sobre la importancia de los eventos deportivos que marcarán la agenda en la región de Valparaíso durante los próximos meses. Valparaíso será una de las sedes del Mundial Sub 20 de la FIFA, instancia que traerá varios partidos a la ciudad puerto. Como antesala, el próximo 23 de septiembre se realizará un recorrido especial con el trofeo oficial del campeonato, acercando la fiesta del fútbol a la comunidad. Escucha aquí el podcast con todos los detalles de esta conversación en **Ritoque FM**:
En conversación con Ritoque FM, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Valparaíso, Maycol Gómez Vergara, abordó el plan “Fonda Segura”, una iniciativa que busca resguardar la salud y seguridad de trabajadoras y trabajadores en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. El podcast profundiza en las implicancias de la Ley 16.744, que establece el Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Desde un enfoque preventivo, Gómez Vergara destacó la importancia de que quienes desempeñan labores temporales en fondas y ramadas conozcan sus derechos, obligaciones y medidas de seguridad, de modo de evitar riesgos laborales durante estas festividades. Con un llamado a la responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores, el ISL invita a fortalecer la cultura preventiva en cada espacio de trabajo, especialmente en aquellos donde las dinámicas propias de septiembre generan un aumento de actividades y contrataciones.
Claudio Martínez es una de las voces emblemáticas de la cantautoría nacional, una carrera hecha desde hace 25 años y construida desde Valparaíso. Tras presentarse el fin de semana pasado junto a Tata Barahona, Claudio llegó a los estudios de Ritoque FMTV para contarnos sobre su nuevo LP, “A Tempo de Pelícano”, un disco reflexivo y contemplativo que actualmente está promocionando y que se encuentra disponible en formato físico y digital en su sitio https://claudiomartinezcantautor.cl/a-tempo-de-pelicano/ y que estará acompañado por una presentación este próximo 5 de septiembre en Lautaro Rosas 449, Cerro Alegre, Valparaíso. Te invitamos a revisar esta conversación que se vivió en el programa #CiudadAbierta de Ritoque FM, en donde el artista nos contó sobre su amor por la música, ese que le llevó a dejar la ingeniería, su forma de ver su carrera, el mundo y las satisfacciones de la vida. COMPRA EL TICKET PARA EL SHOW AQUÍ https://www.passline.com/eventos/claudio-martinez-intimo?srsltid=AfmBOop8d_fncPJEAl7CuIel_RHG-cNFy9y2-V-Qf1HI8OMeQtnCQJCs
Este jueves 4 de septiembre en el programa #CiudadAbierta, conversamos con los músicos de DE PLACER, banda penquista que está conformada por un trio de trabajadores de la salud y que desde su placer por hacer música, han construido un proyecto que ya cuenta con tres sencillos que han impactado en Concepción y sus alrededores. SOBRE DE PLACER En una ciudad reconocida por su tradición musical, De Placer emerge como una nueva voz que invita a explorar una propuesta distinta y genuina dentro del rock nacional. La banda, formada por Héctor Sanhueza (voz y guitarra), Juan Luis Arias (guitarra líder) y Marcelo Mendoza (bajo), desarrolla un estilo que combina una sonoridad envolvente, letras viscerales y una carga emocional intensa. Su música transita entre lo introspectivo, lo directo y lo crudo, alejándose de fórmulas previsibles. Los integrantes se conocieron en la Universidad de Concepción, estudiando en el área de la salud, es aquí donde nació el vínculo que más tarde daría origen al proyecto. Tras años participando en distintas formaciones, en 2024 consolidaron De Placer, definiendo una identidad artística propia y coherente. Actualmente, la banda se encuentra en trabajo de estudio desarrollando su primer EP, “Acordes del Alma”. Como adelanto de esta producción, han lanzado tres sencillos: “La Luna Sonríe”, “Fuego entre tus Labios” y “Pecador”, disponibles en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music. Cada lanzamiento revela distintas dimensiones del sonido del grupo, desde la melancolía hasta la tensión y el desenfreno. En el mes de Agosto se dará a conocer su cuarto sencillo “Tu Traición”. Las canciones de De Placer abordan temas como el deseo, la pérdida, la identidad y los contrastes del alma humana. Con una estética sonora oscura, emocional y atmosférica, invitan a un recorrido introspectivo que se aleja de fórmulas prefabricadas y apuesta por lo genuino.
Luego de varios meses de remodelación y mejoramientos en sus instalaciones, LA NOVENA BEERGARDEN reabrió sus puertas este jueves 4 de septiembre. Este jueves conversamos con Jean Franco Debernardi, encargado y creador del centro de esparcimiento ubicado en Placilla de Peñuelas (Novena 1285), quien nos contó de la alegría de mejorar la experiencia en un lugar que tiene toda la onda campestre de la zona más histórica de los altos de la comuna de Valparaíso. A partir de este jueves 4 de septiembre, LA NOVENA comenzará a abrir todos los jueves, viernes y sábados desde las 17 horas y la semana de fiestas patrias promete convertirse en una alternativa diferente para quienes quieran pasar sus celebraciones nacionales en este prometedor lugar de la ciudad.
Una serie de eventos musicales se presentarán en la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en el marco de sus actividades de extensión cultural. Se trata de un total de 8 conciertos, donde se presentarán orquestas y grupos musicales en diversos géneros musicales, repitiendo la exitosa primera y segunda temporada llevadas a cabo en 2023 y 2024, desarrolladas como una iniciativa que busca entregar a la ciudadanía una amplia oferta musical para la temporada, revitalizando las actividades culturales que alberga el Aula Magna de la unidad académica. Los ocho conciertos programados se llevarán a cabo entre el 4 de septiembre y el 11 de diciembre, todos desde las 18:30 horas y con entrada liberada para el público, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Av. Errázuriz 2120, primer piso, Valparaíso. La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta además con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, AGUNSA, Grupo GEN, y Compañía Marítima Chilena S.A. Acceso a la cultura para toda la ciudadanía en un espacio renovado El decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, señaló que la nueva Temporada de Conciertos de Primavera “permite consolidar este evento como un aporte significativo para la música selecta en Valparaíso, y además lo hacemos con un Aula Magna renovada, gracias a las obras de mejoramiento en cuanto a instalaciones e iluminación realizadas durante el primer semestre, por lo que quienes nos visiten podrán vivir una experiencia cultural nueva”. “Esta tercera temporada contará con un total de 8 conciertos que se desarrollarán de manera gratuita para el público, entre los meses de septiembre y diciembre, donde se darán cita importantes agrupaciones nacionales que destacan en diversos estilos. Nuevamente queremos destacar el aporte fundamental que diversas instituciones realizan para el financiamiento de esta cartelera, este año especialmente del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Asimismo, de importantes empresas privadas de la región, como Agunsa, GEN y CMC, el rol en esta materia de Fundación Escuela de Derecho como organizadora, y la colaboración del Centro de Exalumnos de la Escuela de Derecho. Así, se logra proyectar el Aula Magna de la Facultad como un espacio relevante para el acceso a la cultura a la ciudadanía del gran Valparaíso y a toda la comunidad universitaria de nuestra institución", cerró. El programa completo de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 se puede consultar en www.derechouv.cl (sección AGENDA) o descargar en este link: https://cutt.ly/FrK2P8Xa PROGRAMA III TEMPORADA DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Ensamble Siglo XX El Ensamble Siglo XX es una agrupación especialista en la interpretación musical de autores de principios del siglo pasado, busca ser un nexo entre el lenguaje musical de la época y la música actual. Su propuesta artística pretende servir de nexo entre el lenguaje de comienzos del siglo XX y la música actual con un trabajo de excelencia artística. Está conformado por un quinteto de cuerdas, flauta traversa-piccolo, clarinete/bajo, percusión, piano, teclados y solistas vocales, cualidades de una “pequeña orquesta”. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Ensamble Flautotum Flautotum Ensamble está conformado por cuatro flautistas profesionales de larga trayectoria a nivel nacional e internacional: Vicente Vaccani Meschi, Beatriz Ovalle Ortega, Diego Vieytes Gonzales y Paula Ordóñez Devaud, quienes además son reconocidos individualmente por su participación tanto de forma estable y como músicos invitados de las principales orquestas de Chile. Cuenta con un diverso repertorio, que va desde lo clásico con adaptaciones para el cuarteto, como: Bach, Beethoven, Rossini y Camille Saen Sains. Junto con ello, cuentan con un repertorio de compositores chilenos, como Claudio Acevedo, y un repertorio compuesto por los mismos integrantes de Flautotum: Vicente Vaccani y Paula Ordóñez. JUEVES 9 DE OCTUBRE Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana (Guitarras del Sur) “Guitarras del Sur” es un viaje musical que lleva consigo la esencia del repertorio iberoamericano, centrado en la herencia musical chilena. Este viaje musical se expresará en una gira que abarcará España e Italia, generada gracias a la colaboración excepcional entre dos extraordinarios músicos y guitarristas chilenos, Horacio Salinas y Romilio Orellana. La propuesta se sumerge en la riqueza del patrimonio musical iberoamericano, destacando la diversidad que emana de la fusión de estilos. En esta experiencia íntima, “Guitarras del Sur” otorga un espacio especial a la música chilena representada por Horacio quien es uno de los principales creadores y figura relevantes del mundo musical de Chile por más de 50 años. JUEVES 23 DE OCTUBRE Cuarteto Austral Cuarteto Austral, perteneciente a la Corporación Cultural Austral, es fundado el año 2017 con el objetivo de promover y visibilizar la interpretación de la música de cámara, buscando llegar a la audiencia a través de un sello único de carisma, energía y versatilidad, brindando instancias para la difusión de obras de música docta universal, con especial interés en la música chilena. Sus integrantes son Javaxa Flores y Makarena Mendoza en los violines, Priscilla Valenzuela en la viola y Valentina del Canto en cello. Una de las características más destacadas de este cuarteto femenino es su flexibilidad interpretativa en los diferentes géneros musicales. Esta agrupación trabaja activamente junto a músicos de la escena nacional chilena en sesiones de grabación y conciertos, siempre dejando una huella de energía imparable y afiatando lazos con artistas y por supuesto con la audiencia. MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE TRYO TRYO es una agrupación musical chilena, originaria de la Región de Valparaíso, que cuenta con 35 años de extraordinaria carrera artística. Su sonido único y característico, fusiona diversos estilos musicales, entre ellos metal, rock, prog, jazz, folclore latinoamericano, música del mundo, electrónica y docta; lo que brinda gran variedad y riqueza sonora a su discografía. Ha grabado varios álbumes en estudio y en vivo (en Chile, Brasil y Estados Unidos), realizado numerosas giras nacionales e internacionales (América, Europa, etc.), presentándose exitosamente en prestigiosos festivales alrededor del mundo (Baja Prog, Crescendo Francia y Guyana Francesa, Marillion Weekend, Prog Day USA, Santiago Fusion, Prog Sud´, Rock au Chateau, Jazz & Joy, La Plata Prog, Rio Art Rock Festival, etc.) y compartiendo escenario con algunos de los mejores músicos de las últimas décadas. MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Orquesta de Cámara Viña del Mar La Orquesta de Cámara Viña del Mar es una orquesta clásica de cuerdas e instrumentos de la familia de las maderas, dirigida por el profesor Pablo Araya Valenzuela. Conformada por músicos de profesión y estudiantes avanzados, esta orquesta se ha presentado en los más importantes escenarios locales y regionales, y exitosas giras a Brasil y España. Actualmente posee un variado y grato repertorio tanto clásico como popular, que actualmente consta de cinco violines primeros, cinco violines segundos, dos violas, tres violonchelos, un contrabajo, dos clarinetes y una flauta. JUEVES 4 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Tabla’o flamenco Andrés Parodi Andrés Parodi Valdebenito es un destacado músico chileno que ha dedicado su vida al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Su larga trayectoria incluye estudios tanto en Chile como en España, y un sinnúmero de presentaciones en escenarios de nuestro país y del extranjero (España, Emiratos Árabes, Inglaterra, China, Canadá, Argentina, Perú, entre otros) Se ofrece un espectáculo de flamenco tradicional con música en vivo, guitarra, cante y baile. En el concierto se exhiben variados cuadros musicales y de baile enmarcados en los distintos estilos del flamenco, presentado a la guitarra en sus tres funciones: guitarra para baile, para canto y guitarra solista, y a su vez mostrando el trabajo que se ha hecho en lo académico en los últimos años en el Centro de Estudios Flamenco Andrés Parodi. JUEVES 11 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha El Conjunto de Madrigalistas se fundó en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal especializada. Está integrado por profesores de música y cantantes con formación vocal y amplia trayectoria, quienes en el año 2022 crean la Corporación Cultural Arte y Canto. El repertorio que estudia e interpreta abarca esencialmente el Renacimiento Europeo, el Barroco Latinoamericano y la música chilena del Siglo XX. Cuenta con cuatro trabajos discográficos. El primer álbum estuvo dedicado a la reconstrucción de música del periodo colonial, donde se registraron 15 obras, en un trabajo que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación como material de estudio. Posteriormente graba tres álbumes dedicados a la creación coral chilena del Siglo XX, registrando 41 obras de 12 compositores, contribuyendo con ello a la puesta en valor del patrimonio sonoro nacional, ya que varias de las obras han sido registradas por primera vez.
Brain Damage es sinónimo de Pink Floyd en Chile y este próximo sábado 6 de septiembre llega a Valparaíso después de más de diez años sin visitar el puerto principal. Este 3 de septiembre conversamos con Marcelo, su baterista y líder de la agrupación chilena de vuelo internacional, quien celebra el reencuentro con Valparaíso después de años de ausencia. Marcelo nos cuenta que la banda viene realizando un espectáculo que mezcla todas las épocas de Pink Floyd, destacando las inclusiones de algunos temas de la etapa de Syd Barret y todos los éxitos de los británicos. El show se realizará a las 21:30 horas en Trotamundos Valparaíso, Blaco 1253 y los tickets pueden ser adquiridos por sistema Passline.
Nuestros amigos de Clínica Odontológica Everest están de regreso en Ritoque FM y para hablar sobre la importancia de la salud dental, las nuevas técnicas y tecnologías en las que invierte constantemente Everest para estar a la vanguardia y acercar a nuestra audiencia la salud dental, conversamos con Josefína Bollati Perez, quien es parte del gran equipo de profesionales especialistas que atiende en Av. Con Con Reñaca 4000.
En el programa #CiudadAbierta nos visitó el restaurador patrimonial y de mueblería, ebanista e inquieto porteño José Caneo, quien llegó a hablarnos sobre su oficio e historia de vida, la que ha estado centrada en el arte de las maderas y su trabajo, pero además conversó con nuestro equipo sobre las maderas nobles y la amenaza que representan las termitas en nuestra ciudad, una plaga silenciosa que afecta a Valparaíso. ¿Se pueden erradicar las termitas?, ¿Existen tratamientos efectivos para esta plaga?. Revive la conversación aquí:
En el programa #CiudadAbierta de este 1 de septiembre recibimos en los estudio de Ritoque FMTV a Camila Porras y su pequeña hija Ignacia, el asunto: Ignacia nació con problemas congénitos y algunos síndromes, uno de ellos causa en la niña una severa alergia al consumir varios alimentos. Tras una serie de estudios, la pequeña fue diagnosticada APLV (Alergia a la Proteína de Leche de Vaca), lo que le obliga a reducir su alimentación exclusivamente al producto Neocate, el cual hasta hace solo algunos meses podía conseguir en dependencia de su consultorio. Ignacia ocupa 12 tarros mensuales de este aliento, el cual en el mercado se encuentra en un valor de entre 30.000 y 40.000 pesos la unidad. Desde hace algunos meses, Ignacia y cientos de niños en el país han debido pasar por el drama de no ser abastecidos de este alimento por los centros de atención primaria. Camila Porras se ha comunicado y tomado contacto con agrupaciones de padres de niños que viven la misma situación que su hija y que han recibo solo una parte de las raciones comprometidas, teniendo en más de algún caso que comprar en el mercado estos productos o disminuir las raciones de alimento al día. En esta conversación, Camila presenta sus inquietudes y preguntas que surgen ante una respuesta que de parte de la autoridad no ha llegado y espera que este drama termine lo antes posible.
La mañana del 1 de septiembre nos visitaron en los estudios de Ritoque FMTV Javier, Maira y María José, estudiantes de la Universidad de Valparaíso, reunidos a través de la organización LA CASONA DE LOS JOVENES, quienes buscan generar en la Villa Independencia de Viña del Mar un trabajo que pretende escuchar la voz de niños y jóvenes del barrio y poder saber cómo les gustaría que los espacios públicos de la zona fuesen ocupados en actividades recreativas y comunitarias, todas pensadas desde ellos mismos. Esta intervención se ha vuelto mucho más necesaria luego del paso del mega incendio de Viña del Mar, el que aun no termina su periodo de emergencia. Para estos efectos, los organizadores de esta iniciativa están comenzando un proceso de diagnóstico entre los muchachos y muchachas de la zona, a través de una encuesta que desprenda como resultado una serie de actividades a las que se les invitará a acceder de forma gratuita a la comunidad del sector. Conoce la conversación y como participar a continuación
Este domingo 31 de agosto, el programa de Metal de Ritoque FM, ROCK NEWS, ya no solo estará al aire, sino también en escena, en la primera edición del ROCK NEWS FEST I, un gran evento que se realizará en Los Alquinta del Puerto (Gral Cruz 369, Valparaíso) y que reunirá desde las 16:00 horas a HELL FIRE, AQUER, ACROSSTIC, ALCRANEO, TRISKELION y DEJAVU INFERNAL. Ya que el profe Michel Garrido no puede estar con nosotros debido a las geográficas distancias, Mario Veloso de Puerto Rockero medio y distro, se pone el overol y será el representante de nuestro anfitrión tradicional y en esta conversación que te dejamos a continuación cuenta todos los detalles del magno evento, el cual se espera sea todo un éxito para que vengan muchos más. ¡No faltes!
En el programa #CiudadAbierta del pasado jueves 21 de agosto, recibimos a Marcela Suarez, una mujer víctima de abuso en su época estudiantil y que se atrevió a denunciar los vejámenes que sufrió, llegando a las más altas instancias como tribunales de justicia ordinaria y eclesiástica. Tras la determinación de los fallos a su favor, Marcela busca que la iglesia se ponga a disposición de la reparación a las víctimas de abuso a través de una casa de acogida que logre sanar las heridas que miembros de la propia iglesia católica provocaron.
LUIS CHEUL proviene de una familia de músicos, sus proyectos sonoros han sido reconocidos por las audiencias nacionales y ha proyectado una trayectoria que le ha consagrado como maestro de maestro en su instrumento basal, el bajo. En Ritoque FM conversamos con el eximio artista sobre su camino en la música, su paso por la academia en Alemania, la pasión que le mueve y sus incursiones en las aulas y el streaming. Te invitamos a escuchar la conversación:
Durante el episodio de este miércoles 20 de agosto de #CiudadAbierta, conversamos en nuestros estudios con Natalia Huerta, conocida en nuestra emisora como “Talita”, auditora de muchos años de Ritoque FM. En la charla, Talita nos contó el problema que le aqueja: Debe hacerse una serie de exámenes con urgencia por un posible cáncer de colon. Como es bien sabido, un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden ayudar ostensiblemente a la mejoría de una enfermedad, es por eso que Natalia ha recurrido a ofrecer una rifa a nuestro auditores, la que tendrá una serie de regalos entre los que destacan botellas de vino, pasteles, tablas de picoteo y otros objetos que durante la conversación comenzaron a ser donados por nuestros propios auditores. La idea es que podamos ayudar comprando números de esta rifa, los que tienen un valor de 1000 pesos, para quedar inscritos solo debes depositar el dinero a la cuenta que dejaremos a continuación y luego enviar el comprobante a un correo que también te compartiremos. Esperamos de corazón que entre todos podamos ayudar a costear estos exámenes médicos y que la recuperación de nuestra amiga Talita sea pronta y total
Este martes 19 de agosto conversamos con el artista del mural, el pintor Nico Huidobro. El muralista porteño, quien comparte su vida entre el arte callejero y su hostal artístico Casa Chaman, nos narró sobre su trayectoria pictórica, su encuentro con el arte muralístico, las potencialidades y debilidades que presenta en la actualidad el llenar de colores las calles del puerto. Escucha la entrevista aquí.
Ha pasado más de un año desde la trágica muerte de Mauro Alberto Gómez Estay, adolescente de 14 años atropellado por un chofer de microbús que conducía bajo los efectos de cocaína. El responsable, Humberto Fuenzalida, fue formalizado por conducción bajo estupefacientes con resultado de muerte y huir del lugar del accidente. Aunque inicialmente quedó en prisión preventiva, más tarde se le otorgó arresto domiciliario, lo que generó indignación en la familia y la comunidad. La madre de Mauro ha liderado una lucha constante por justicia y cambios legislativos, afirmando que “nos rompieron la mitad del alma”. En mayo de este año, estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra y universitarios marcharon en memoria del joven. Allí exigieron la aprobación de la llamada “Ley Alberto”, que propone controles diarios de alcotest y narcotest para choferes de microbús. El caso evidenció las graves falencias del transporte público porteño, marcado por condiciones precarias y escaso control a los conductores. Organizaciones sociales y gremios estudiantiles han sumado presión para que la nueva licitación del sistema incluya estándares más rigurosos. La tragedia de Mauro se transformó en un símbolo de exigencia ciudadana por un transporte digno y seguro. Este martes 19 de agosto en RITOQUE FM conversamos con Mauro Gómez, padre del malogrado joven, quien desde Colombia se comunicó con el programa #CiudadAbierta para plantear su preocupación ante la solicitud la defensa de Humberto Fuenzalida a una audiencia citada para este miércoles 20 de agosto, que intentará instaurar medidas menos gravosas a la prisión del detenido, actualmente en su domicilio. Escucha la conversación que tuvimos con Mauro Gomez, padre de la víctima:
La dupla de artistas que se autodenominan como “ochenteros”, Juan Cameron, escritor y poeta porteño y Eduardo Peralta, quien desde sus composiciones musicales y agudo sentido del humor se reúnen este próximo viernes 22 de agosto en Bistró Café Bar y café La Colombina (Apolo 91, Paseo Yugoslavo). Los conocidos artistas se reúnen para conversar, filosofar, reír y compartir con un público que podrá participar de una cercana forma en el histórico local porteño. En la visita, Cameron aprovecho de traernos de regalo su última publicación “La Balada del Viejo Submarino” y adelantó dos nuevos lanzamientos en los próximos meses. Escucha la conversación que tuvimos en el programa #CiudadAbierta con Juan Cameron.
Este 16 de agosto de 2025 se presenta en el teatro municipal de Valparaíso la “Suite Cascanueces”, una muestra reducida de la obra integra de Tchaikovsky y que pondrá en escena a un grupo de importantes bailarines de la escena nacional quienes interpretarán el clásico ballet. Conversamos con Mauricio Osorio sobre este montaje. Escucha aquí la entrevista.
El pasado martes 12 de agosto, recibimos en los estudios de Ritoque FM/TV a la directora de cultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Paola Ruz, quien, en una interesante conversación nos comentó sobre los desafíos de la nueva administración, a cargo de la alcaldesa Camila Nito, en torno a la cultura, un tópico que en la ciudad puerto es de gran relevancia, pues nuestra ciudad se ha convertido en un polo de desarrollo artístico y creativo. Además pudimos saber un poco más sobre los próximos encuentros que en nuestra ciudad se llevarán a cabo como el Festival de Jazz y la entrega de fondos a instituciones ciudadanas organizadas FICVAL 2025. Escucha la entrevista a continuación.
La Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha lanzado la XI versión del Concurso de Ensayos 2025 bajo el título “Imaginando un futuro sostenible”. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes que cursan primer o segundo año de educación media regular o técnica profesional en establecimientos reconocidos por el Estado. El concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión de las y los jóvenes sobre temáticas de interés nacional, fortaleciendo su vínculo con el trabajo legislativo y promoviendo su formación ciudadana. Conoce más detalles en la entrevista a continuación:
El reconocido espacio musical de Ritoque FM, Disco Eterno, que desde 2019 ha recorrido la historia de grandes álbumes y artistas, anuncia un cambio importante: pronto dejará de emitirse en su formato tradicional en vivo para dar paso a una nueva etapa como podcast. Este giro permitirá al programa explorar nuevos ritmos y libertades creativas, entregando contenidos más extensos, entrevistas exclusivas y la posibilidad de escucharlo en cualquier momento. Como parte de esta transición, se estrenará un episodio especial en el que Francisco Marambio y Francesco Álvarez, voces que han marcado distintas épocas del programa, conversan sobre su experiencia en la conducción, las anécdotas más recordadas y lo que significa para ellos este cambio hacia el mundo digital. La nueva versión de Disco Eterno estará muy pronto disponible a través del sitio web de Ritoque FM y en las principales plataformas de streaming, manteniendo su esencia de celebrar la música desde sus raíces hasta la actualidad.
En #CiudadAbierta conversamos con Carlos Quiroz de PICKLE CLUB QUINTA, una instancia donde seguimos aprendiendo más de este entretenido deporte, sus reglas, ranking y parte de las próximas actividades que se avecinan en el centro deportivo. Uno de los principales eventos que se vivirán en el club será el torneo que tendrá ocasión los próximos 15, 16 y 17 de agosto y que reunirá a jugadores de distintos lugares del país permitiéndoseles a sus competidores ganar puntos para el ranking racional de la disciplina.
En Ritoque FM conversamos con las participantes del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela San Luis de Cerro Alegre. Daniela Herrera y Pamela Vargas profundizaron sobre la situación que se vive en esta escuela que tiene un programa educativo que destaca en el programa de integración educativa PIE, y que dejaría a más de 140 niños sin su lugar de educación. La agrupación de apoderados se encuentra tomando un plan de acción para revertir la situación que vive el establecimiento y que podría ser subsanada con el aumento de un 25% de su matrícula para el periodo 2026. Escucha la entrevista aquí:
Este lunes 28 de julio estuvo en nuestros estudios Ignacio Vega, quien trajo bajo el brazo una copia de su libro “Arrivederci: filosofando con pólvora” publicado en 2019. Vega nos introdujo en el mundo de las ucronías, forma literaria donde la realidad de una situación narrada cambia debido a la introducción de un factor que no pertenece directamente a ese contexto. Su novela es una ucronía que se ubica históricamente en el renacimiento italiano. Además de escritor, Ignacio es científico, más específicamente, astrofísico y aprovechó su paso por la Ritoque FM para contarnos un poco sobre esta ciencia, la mirada que la actual cultura tiene sobre sus conceptos y el valor de los cielos chilenos para observar el cosmos. Ignacio Vega estará este fin de semana en la Feria del Libro de Villa Alemana, junto a la asociación de escritores y escritoras de esta ciudad. Escucha el podcast a continuación: Sobre el Autor Ignacio Vega Manubens (Villa Alemana, 1992) Artista plástico, escritor y astrofísico de la universidad de Valparaíso. Apasionado de la historia y las artes, es miembro hace quince años del taller de arte y libre expresión Esther Valencia, lugar en que se dedica a la pintura y escultura. Fanático de la fantasía y la ficción en todos sus medios, se desempeña actualmente como narrador en juegos de rol, donde disfruta la experiencia de contar historias en conjunto con los jugadores. “Arrivederci, filosofando con pólvora” es su primer trabajo publicado por Puerto de Escape. Con esta obra Ignacio se aventura en el mundo de la escritura. Actualmente se dedica a escribir cuentos de fantasía, ciencia ficción y ucronías. Sobre el libro. Arrivederci: filosofando con pólvora (publicado en 2019) El texto es una ucronía, e incorpora elementos fantásticos e históricos para darle vida a la ciudad ficticia de Santino, urbe que pasa a ser un personaje más del libro. La ciudad está basada en la Italia renacentista. Es una novela con acción, aventuras, gran enfoque en sus personajes, crítica social y discusiones filosóficas. La novela es también una forma de agradecimiento a la literatura misma por parte del autor. Contraportada del libro. Santino es la ciudad más bella del mundo. Pero esta prosperidad no es homogénea, y no hace falta alejarse mucho del palacio para ver otras realidades. Pietro, nacido en los suburbios, ha perdido su fe en la humanidad y recurre al crimen para poder sobrevivir. Así lo encuentra Vorici, veterano ladrón de una misteriosa logia, y le ofrece una oportunidad única: continuar sus correrías al margen de la sociedad o unirse al Gremio de Asesinos y cambiar al mundo. Arrivederci, filosofando con pólvora de Ignacio Vega es una ágil novela de aventuras, espionaje, desafíos a la inteligencia y encuentros mortales que nos transportarán a un tiempo y espacio parecidos a la Italia del s. XVII, pero con un “toque” diferente, pues magia, intrigas palaciegas y complot entre villanos poseen el enfoque moderno del mundo criminal que atrapará al lector de Ucronías
La banda SERVICENTRO, un secreto para muchos en nuestro país, pero muy bullada en el ambiente de la fe católica, está celebrando su participación en los CATHOLIC MUSIC AWARD, una premiación hecha en el vaticano y que les tiene presentes con nominaciones en varias categorías. Conoce más de ellos en este siguiente podcast en donde Rafael Cereceda conversó con nuestra emisora.
En el programa CiudadAbierta de Ritoque FM, conversamos con Fernando González, quien a la cabeza del Centro Cultural que habita el Ex Hotel Royal, hoy deben ver cerrar sus puertas en el histórico sitio. ¿Qué será de su futuro y la última actividad programada para este sábado? Conócelo en el siguiente podcast.
Trotamundos Terraza, uno de los lugares más icónicos para los espectáculos en nuestra región, aterriza en Valparaíso, todo en medio de situaciones complejas en lo administrativo con el municipio de Quilpué, comuna que ha sido el hogar del icónico centro nocturno desde sus comienzos. En Ritoque FM conversamos con su encargado de comunicaciones, Felipe Figueroa, quien nos contó un poco más del dilema en el que se ven enfrentados en Quilpué y su llegada a la ciudad Puerto.
El rock nacional está de fiesta, una de las bandas más queridas de la escena está de cumpleaños. SONORA DE LLEGAR cumple veinticinco en los escenarios y lo festejarán este sábado 19 de julio en Club Segundo Piso de Valparaíso. Mauricio Miño, frontman y fundador de la agrupación, conversó con Ritoque FM y nos contó sobre la significancia de estos años, sus nuevos y jóvenes seguidores y de una trayectoria que prácticamente no se ha detenido desde la conformación de la banda.
Este sábado 19 de julio, Con Con se prende con una fiesta especial: una noche dedicada principalmente para mayores de 40 años. Música inolvidable, ambiente seguro y mucha onda en el OKO MUSIC LAB, de Avenida Con Con Reñaca 730, donde se dará cita una generación entera lista para revivir los mejores momentos de su historia musical. En conversación con Ritoque FM, Rubén Meneses, organizador del evento, nos contó los detalles de esta propuesta que mezcla rock, pop, funk, disco y mucho más, todo en un entorno cuidado y festivo. Escucha la entrevista completa en nuestro podcast y súmate a esta noche que promete ritmo, recuerdos y celebración.
El grupo ANTAI , que cuenta ya con una larguísima trayectoria y oficialmente conformados desde 1995, llevan un largo camino recorrido y una serie de músicos que por el han pasado, actualmente celebran el lanzamiento de su nuevo LP. La presentación en sociedad de este trabajo será el sábado 19 de julio en La Casa de la Cultura. Revive esta entrañable conversación a continuación
Marco Sepúlveda, periodista y director de la agencia Parlamenta, conversó con Ritoque FM. En el espacio se destacó la realización del Concurso de Memoristas 2025, una iniciativa impulsada por la Radio de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, que busca reconocer a estudiantes y profesionales de todo el país que hayan desarrollado tesis o memorias ligadas a temáticas legislativas, fiscalizadoras o de participación ciudadana. Hay premios de $1.500.000 para seis trabajos seleccionados, y las postulaciones cierran el 12 de septiembre a las 23:59 hrs. La entrevista completa ya está disponible en nuestro podcast.
La escritora Marjorie Mardones Leiva visitó Ritoque FM para presentar su libro El tiempo que nos queda: memorias del megaincendio del 2024, una crónica testimonial surgida a partir del devastador incendio que arrasó Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso en febrero de 2024, dejando más de 130 víctimas y miles de hogares destruidos a través de relatos de mujeres, hombres e infancias afectadas, Leiva logra un texto sanador: una invitación a reconstruir no solo el paisaje material, sino también las emociones y memorias de una comunidad que renace desde sus cenizas.
El rugido de WOLF vuelve a sonar con fuerza. La banda nacional acaba de lanzar “Las Puertas de la Locura”, segundo corte de su álbum III, y lo presentó en exclusiva en los micrófonos de Ritoque FM. Un tema cargado de potencia, oscuridad y un filo sonoro que sigue marcando su camino firme en la escena del rock chileno. La conversación completa con la banda ya está disponible en nuestro podcast. Escúchala aquí y entra tú también en las puertas de este viaje sonoro sin retorno.
LVIS IV, conductor y figura del programa SUNDAY BLUES en Ritoque FM, ha demostrado en sus programas de domingo al atardecer, su habilidad instrumental y vocal, desde hace tiempo ya ha conformado su propia banda homónima de blues, pero ahora va por más y ha presentado hace algunos meses su nuevo proyecto, SÄLMON JACK, una banda de hard rock influenciada directamente por el sonido de los clásicos del rock como Led Zeppelin, Black Sabbath o Guns N’ Roses. LVIS conversó con Ritoque FM y guitarra en mano, nos interpretó su nuevo single en directo en los estudios de la radio de los sonidos eternos.