Podcast de Radio Ritoque

Podcast de Radio Ritoque

Follow Podcast de Radio Ritoque
Share on
Copy link to clipboard

Odisea Matutina, con Oscar Rosales, Oscar Aspillaga y Sebastián Ibáñez.

Radio Ritoque


    • Oct 26, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 28m AVG DURATION
    • 412 EPISODES


    Search for episodes from Podcast de Radio Ritoque with a specific topic:

    Latest episodes from Podcast de Radio Ritoque

    UNA SEMANA (+), O UNA SEMANA (-) 20 (6 al 24 de octubre)

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 11:47


    Una intensa semana se vivió entre el 20 y el 24 de octubre donde un astro estuvo de cumpleaños, perdimos a músicos importantes, Bolivia tiene un Paz con poder, Tump salva a Argrentina, pero…. nos quedamos sin plata en salud, amenazas de bombas en la región y mucho más. El resumen del resumen de la semana en UNA SEMANA MÁS, UNA SEMANA MENOS, el resumen de la semana en #CiudadAbierta con Francisco Marambio y Nicolas Argyros.

    NO ES LO MISMO: CUANDO UNA MUJER ELIGE, EL PAÍS ENTERO AVANZA

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 27:38


    La nueva campaña “NO ES LO MISMO”, impulsada por el colectivo MUCHAS (Mujeres en Chile por el Aborto Seguro), llega para poner sobre la mesa una conversación urgente: el desfase entre lo que la ciudadanía piensa y lo que la ley permite. Actualmente, en Chile la interrupción del embarazo solo está permitida en tres causales —riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal y violación—, pese a que el 53% de la población está a favor de que las mujeres puedan decidir libremente sobre su cuerpo y su vida. Bajo el lema “No es lo mismo decidir tú, a que decidan por ti”, la campaña busca visibilizar las múltiples realidades que enfrentan las mujeres en el país frente a embarazos no deseados o situaciones donde la decisión no les pertenece. A través de relatos, materiales audiovisuales y acciones comunicacionales, MUCHAS —colectivo que reúne a diversas organizaciones feministas y de derechos humanos— invita a reflexionar sobre la autonomía, la justicia y la necesidad de ampliar el debate más allá de lo legal. En conversación con Ritoque FM**, Luz Reidel, de Organización Miles, y Adriana Sánchez, de La Mancha, profundizaron sobre el sentido de esta iniciativa, el trabajo colaborativo entre organizaciones y el contexto social que la hace imprescindible. El diálogo completo está disponible en nuestro podcast, donde ambas activistas abordan con claridad y empatía cómo la falta de opciones seguras sigue afectando a miles de mujeres en Chile. > “Queremos visibilizar que no se trata solo de una ley, sino de una realidad que atraviesa vidas, familias y territorios”, comenta Luz Reidel. > “Cuando una mujer elige, el país entero avanza. Eso es lo que queremos que se entienda”, agrega Adriana Sánchez. Puedes conocer más sobre la campaña en www.muchas.cl y seguir la conversación en redes sociales con los hashtags #NoEsLoMismo y #MujeresEnChile. Escucha la entrevista completa con Luz Reidel y Adriana Sánchez en nuestro podcast disponible en Ritoque FM.

    FELIPE COLLARTE: 25 AÑOS DE TRAYECTORIA CORONADOS CON EL ESPERADO “LA CIUDAD DE LOS DIOSES”

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:22


    Nacido en la comuna de Linares, en la Región del Maule, Felipe Collarte recuerda que a los 17 años decidió dar un salto vital: se fue a vivir a Valdivia para estudiar guitarra clásica en el Conservatorio, gracias también al apoyo de su padre —natural de esa ciudad— que lo acompañó en aquel proceso. Más tarde se trasladó a Santiago, donde cursó un año de composición en la Escuela Moderna y, posteriormente, se tituló como Intérprete Instrumental en guitarra eléctrica en la escuela Projazz. Ese trasfondo académico y geográfico marca un recorrido que, según Felipe, permitió derribar sus propios paradigmas musicales. Y ese viaje interior aparece de manera cristalina en su nuevo disco. “Siempre me ha gustado componer música, desde muy niño, desde que empecé con los primeros acordes —dice—. Pero en este disco en especial fue algo muy visceral y conectado de una manera muy muy especial y nueva para mí. Casi todo salió en un proceso revelador de mi vida donde sabía que me había embarazado de este disco, así que puse manos a la obra. Me lo pedía el cuerpo y el corazón, fue totalmente una necesidad: o lo terminaba o no estaba en paz.” La grabación del álbum, así, se convierte en un acto de «hacer sonar lo que escucho en mi cabeza», en palabras de Felipe. Su objetivo fue conectar consigo mismo, explorar su voz creativa y llevarla hasta su plenitud. Desde la concepción hasta la forma, cada tema se perfila como fiel reflejo de un propósito personal. Este nuevo trabajo aparece en un momento en que Felipe se encuentra enfocado en su difusión: el lanzamiento está activo y, paralelamente, se encuentra en la etapa de agendar presentaciones para concretar una gira en vivo —“aunque todo está en su gestación, ya estamos en preparación para que ocurra”, adelanta.

    EN PRÁCTICA 2025: VALPARAÍSO SERÁ ESCENARIO DE LA IV EDICIÓN DE ESTE ENCUENTRO

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 17:06


    Valparaíso se prepara para recibir la cuarta versión del Festival de Danza Contacto Improvisación EN PRÁCTICA 2025, un encuentro internacional que promueve la creatividad, la colaboración y el intercambio artístico en torno a las artes del movimiento. El evento se realizará del 9 al 20 de diciembre de 2025 en el Parque Cultural de Valparaíso, y reunirá a artistas chilenos e internacionales en una experiencia única que consolida a la ciudad puerto como referente latinoamericano de la danza contemporánea. Postulaciones y becas El festival abre su convocatoria para participar a través del formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace En esta edición se otorgarán 15 becas completas, distribuidas en tres categorías: 5 becas internacionales 5 becas regionales 5 becas nacionales Estas becas están abiertas para postulación hasta el 20 de octubre y buscan facilitar la participación de artistas de diversos territorios, fomentando el acceso equitativo y la diversidad en la escena del Contacto Improvisación (C.I.). DOS ETAPAS, UN MISMO PULSO CREATIVO 1. Fortalecimiento de la red profesional de C.I. (9 al 13 de diciembre) Durante la primera etapa, artistas chilenos e internacionales participarán en una residencia de creación, sesiones de investigación y trabajo colectivo, que culminará con una performance inaugural abierta al público el 13 de diciembre en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. Esta función contará con diseño lumínico de José Farías Rebolledo, intervención audiovisual de Bárbara Trejo, y música en vivo de Juan Feroglio y Manuel Ríos. 2. Seminario y talleres (16 al 20 de diciembre) La segunda etapa estará centrada en la formación y exploración práctica. La reconocida artista finlandesa Katja Mustonen dirigirá el seminario intensivo “Cuerpos relacionales: Cayendo y volando”, marcando su primera visita a Sudamérica. Además, se realizarán talleres en duplas con destacados artistas locales: “Tejidos Perceptibles” – Rocío Rivera y Cristian Reyes “Campos de Presencia” – Javiera Sanhueza y Kamille Gutiérrez “Potencias en (des)equilibrio” – Poly Rodríguez y Daniela Villanueva “Contactos: Derivas ficcionales” – Soledad Medina y Cristóbal Corvalán Cada jornada finalizará con una JAM abierta al público, espacio gratuito de improvisación y encuentro comunitario que no requiere inscripción previa. IMPACTO CULTURAL Desde 2018, el colectivo EN PRÁCTICA ha dinamizado la escena del Contacto Improvisación en Chile, conectando a artistas de distintos países y ampliando los públicos de esta disciplina. En su versión 2023, el festival reunió a participantes de más de seis países y otorgó 30 becas completas gracias al apoyo de Fondart. Para EN PRÁCTICA 2025, el foco estará puesto en la creación escénica, la mediación con nuevas audiencias y la construcción de redes colaborativas, reafirmando a Valparaíso como un espacio vivo para el arte y la experimentación corporal. “Creemos que el Contacto Improvisación no solo es una práctica formativa, sino también un lenguaje escénico capaz de generar experiencias estéticas y colectivas únicas. Con EN PRÁCTICA 2025 buscamos abrir ese diálogo con la comunidad”, señala el equipo organizador del festival. FECHAS CLAVE 📅 9 al 13 de diciembre: Residencia creativa y Performance inaugural 📅 16 al 20 de diciembre: Seminario, talleres y jams abiertas 📍 Lugares: Parque Cultural de Valparaíso (Cerro Cárcel) y Sala Santo Domingo 📧 Contacto y prensa: enpracticavalpo@gmail.com 🔗 Redes sociales: @en_practica_valpo | facebook.com/enpracticavalpo

    COMIENZA LA SEMANA DE LA PYMES Y COOPERATIVAS Y SERCOTEC LO CELEBRA EN GRANDE

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 15:07


    Como es tradición, cada fin de año el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, celebra la Semana de las MiPymes y Cooperativas, y este 2025 lo hace reuniendo en el Parque Quinta Vergara de Viña del Mar dos emblemáticos eventos de fomento productivo para más de 80 empresas de la Región de Valparaíso: el Festival de las Pymes y el Encuentro Emprende Colabora. El Festival de las Pymes corresponde a la séptima versión de la tradicional expo de productores y/o creadores de la región. Vitrina comercial indiscutida para más de 40 micro y pequeñas empresas, una oportunidad para quienes busquen adelantar las compras de fin de año y un evento imperdible de fin de semana para las familias, desde el jueves 23 y hasta el domingo 26 de octubre. En su programación 2025 contempla la presentación de bandas tributo (Bloque Depresivo/ Los Prisioneros); agrupaciones de cumbia local, como La Hermaneque y La Wilsaun y el rock clásico de La Bandita y Dejavú. Además, el show de Cristóbal Osorio doble oficial de Raphael (ganador de “Yo Soy”), la música de “Fantasía Cuequera”, patio de comidas y para las niñeces la posibilidad de vivir lo que es un verdadero laboratorio, a través de “Experimenta Ciencia”. El Encuentro Emprende y Colabora, por su parte, liderado por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Viña del Mar, también ofrecerá un espacio de comercialización y vinculación con el ámbito público, privado, la academia, la sustentabilidad y la sociedad civil organizada, para 38 microempresas, con especial enfoque en la entrega de capacitación gratuita y de excelencia, a través de seminarios en materia de educación financiera, que buscan instalar herramientas y capacidades en las empresas para la toma de decisiones, todo a través de relatores y renombrados creadores de contenido digital, los speakers Francisco Ackermann, Romina Capetillo y Priscila Meneses. La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una semana intensa en la que cada región reúne diversidad de acciones, a través de los servicios dependientes del Ministerio de Economía, declaró el seremi de la cartera, Marcelo Arredondo, y agregó: “queremos invitar a toda la comunidad de la Región de Valparaíso a participar de estas actividades, pueden conocer el detalle visitando la página web www.semanadelapyme.cl y en particular visitar el Festival de las Pymes y Cooperativas, que se va a desarrollar entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre”. La directora regional de Sercotec, Karen Díaz, detalló por su parte que “el 40% de las MiPymes no tiene acceso a redes de contactos que les permitan generar nuevas oportunidades comerciales. Más de la mitad de ellas no participa en ferias o eventos por falta de recursos económicos, ni tampoco participa en redes comerciales o desarrolla contactos y fidelización de clientes. Ante este escenario, Sercotec, a través de estas dos iniciativas entrega a más de 80 empresas una vitrina comercial para desarrollar vínculos empresariales y redes de negocios, además de competencias y habilidades empresariales que les permita generar valor e impacto económico”. El Festival de las Pymes y el Encuentro Emprende y Colabora darán vida a la Semana de las Pymes en la Región de Valparaíso, desarrollándose entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre (10.00 y las 19.00 horas), en el Parque Quinta Vergara. La entrada es liberada.

    VALPARAÍSO CREATIVO: UNA INSTANCIA PARA LOS EMPRENDEDORES DE LA CULTURA Y LA INVENCIÓN

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 27:12


    En Ritoque FM TV recibimos a parte de la plana mayor de VALPARAÍSO CREATIVO, quienes nos contaron sobre este programa estratégico regional apoyado por la CORFO y que cuenta con una dirección público privada y nacida con la finalidad de gestionar recursos desde el estado para los emprendimientos creativos, pero además reunir a emprendedores que puedan tener en común ciertas capacidades que les puedan reunír y potenciar , apostando por el crecimiento colectivo y la pervivencia de las industrias creativas en el tiempo, esperando logren la auto sustentabilidad. Revive esta interesante conversación y compártela con quienes conozcas se encuentren desarrollándose en estos ámbitos.

    CLUB SEGUNDO PISO DE VALPARAÍSO REVELA SU AGENDA ARTÍSTICA PARA FINALES DE OCTUBRE

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 16:39


    El Club Segundo Piso de Valparaíso se prepara para cerrar el mes con una intensa programación de música en vivo. Desde el 17 hasta el 30 de octubre, el espacio porteño recibirá a artistas y bandas que abarcan distintos estilos del rock, metal y punk, reafirmando su papel como uno de los principales escenarios alternativos del puerto. En conversación con Ritoque FM, Roberto Pino, dueño y gestor del club, habló sobre el espíritu del lugar, los desafíos de mantener un espacio independiente y las sorpresas que traerá la temporada de primavera. La entrevista completa está disponible en nuestro podcast. A continuación, el detalle de los eventos destacados de esta segunda quincena de octubre: Viernes 17 de octubre – Homenaje a Paul Di’Anno Una noche dedicada al legendario vocalista original de Iron Maiden. La banda tributo recreará los clásicos de la era más cruda y visceral del heavy metal británico, en un espectáculo lleno de energía y nostalgia. Domingo 19 de octubre – Varukers Desde el Reino Unido llega esta banda pionera del punk Oi! y el hardcore, con más de cuatro décadas de trayectoria. Una oportunidad única para los seguidores del punk más auténtico y contestatario. Viernes 24 de octubre – Interfase: Tributo a Tool Un show que rinde homenaje a una de las agrupaciones más influyentes del rock progresivo contemporáneo. Interfase recrea la atmósfera enigmática y poderosa de Tool, combinando técnica, misticismo y una cuidada puesta en escena. Jueves 30 de octubre – He-Man Fest 2025 Uno de los festivales más importantes y de trayectoria en Valparaíso. Encuentro con 12 grandes bandas del sonido más extremo de Chile. La entrada en este caso será liberada, pero deberás descargar el ticket para poder acceder. El espectáculo de Newen Afrobeat, originalmente programado para este ciclo, ha sido reprogramado y pronto se informará la nueva fecha a través de las redes oficiales del club y de Ritoque FM. Las entradas para todos los eventos están disponibles en PORTALTICKETS

    PICKLE CLUB QUINTA TENDRÁ UNA PRIMAVERA LLENA DE ENTRETENCIÓN Y SE PREPARA PARA UN GRAN VERANO

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 14:16


    Conversamos con Carlos Quiroz, dueño de este cEste jueves 16 de octubre conversamos con Carlos Quiroz de Pickleball Quinta. Ubicados en Camino Concón a - km 3, 2390000 Quintero, en solo ocho meses de intenso trabajo se han convertido en una alternativa única y de éxito en nuestra región para el desarrollo de este novedoso y atractivo deporte. Quiroz nos comenta que desde ahora, quienes quieran solicitar una cancha para la práctica del pickleball, pueden acceder desde la aplicación Easycancha (disponible en AppStore y Google Play), donde de manera cómoda podrán arrendar los espacios deportivos por las horas que estimen conveniente. Además de todo esto, Pickle Club Quinta se prepara para las vacaciones de verano con torneos que se realizarán desde el mes de diciembre, además de clases para niños y adolescentes y así poder tener un panorama esplendido para el tiempo de descanso. Escucha la entrevista a continuación y entérate de todo lo que está pasando en Pickle Club Quinta. entro deportivo

    INSOMNIA TEATRO CONDELL CELEBRA 20 AÑOS CON CINE, COMIDA, VINILOS Y REGALOS

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 23:36


    Ya están disponibles para la venta las entradas al evento especial que ha preparado INSOMNIA Teatro Condell para la celebración de su 20° Aniversario que se realizará este viernes 17 de octubre a las 19:00 hrs. La celebración cuenta con un maridaje especial: degustación del restaurante Rosmarino, selección de Vinilos de Aguja Margarita, proyección de la película Soul Kitchen de Fatih Akin y premios sorpresas para el público. Este viernes 17 de octubre INSOMNIA Teatro Condell celebrará su aniversario n° 20 con un evento especial que contempla la proyección de la película Soul Kitchen del director Fatih Akin, con degustación del restaurante Rosmarino y de Gin Ballena. Cabe destacar, que la recepción será amenizada con la música de la DJ set Aguja Margarita. La preventa ya está disponible directamente en boleterías de Teatro Condell o a través de la plataforma Passline. En esta oportunidad, el comercio local de Valparaíso ha donado una serie de premios increíbles para sortear entre el público, están participando la cafetería Casaplan (2 happy sour), la pizzería Ciudad de Pie, Cocinería Nacional, Uvas producciones con 1 entrada doble para Concierto 40 años de Carlos Cabezas, Librería Crisis, Raku cerámica, Bar el Canario, la comida asiática de MOMO, Discos Mayra, Puerto de Letras, PisQ, la empanadería Le Pató y Tres Peces. Leonardo Torres, director ejecutivo de INSOMNIA, quiso destacar que: “cumplir 20 años como organización cultural es un hito dadas las dificultades que es hacer gestión cultural en Chile, y hemos querido celebrarlo junto a nuestros amigos y amigas de organizaciones culturales y del comercio local de Valparaíso, porque sabemos que la colaboración es fundamental para sostenernos, y la continuidad de un espacio que ha crecido junto a la ciudad y sus habitantes. Es por ello, por lo que invitamos a celebrar en grande en un evento que mezclará una película que justamente habla sobre la supervivencia de un restaurante, luego un maridaje y degustación posterior y muchos premios sorpresas para regalonear a nuestros queridos Insomnes”. Por su parte, Claudio Pereira, programador INSOMNIA, explicó que INSOMNIA nace de una obsesión de juventud hasta transformarse en algo vital: “hace 20 años, nacían las noches de Cine en Valparaíso, que denominamos INSOMNIA como una extensión de nuestros hábitos cinéfilos nocturnos. Lo que partió como una obsesión de juventud, se empezó a convertir en una actividad vital de nuestras vidas. Desde películas clásicas, estrenos nacionales y del mundo hasta las películas de un extenso catálogo de culto son parte de nuestro arsenal de exquisiteces que compartimos todos los días del año. INSOMNIA es la definición de nuestro amor por el cine y Valparaíso”. Soul Kitchen es una película alemana escrita y dirigida por Fatih Akin que cuenta la historia de Zinos, un griego que posee un restaurante en Hamburgo, vive momentos críticos: su novia Nadine se ha ido a trabajar a Shanghai, su revolucionario cocinero está espantando a sus clientes y, para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel; por si esto fuera poco, Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas”. La invitación es a disfrutar del maridaje perfecto: música, cine del mundo, gin y degustación para celebrar los 20 años del único cine patrimonial de Valparaíso este viernes 17 de octubre a las 19:00 hrs. las entradas están disponibles para la venta presencial y online en Passline y tienen un valor de $10.000.

    GONZALO VILLAR: LA POESÍA Y LA MEMORIA DE LOS ASESINADOS POR LA DICTADURA

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 17:30


    El poeta, abogado y gestor cultural Gonzalo Villar llegó hasta los estudios de Ritoque FM para contarnos sobre su libro “Nuestra Luz Herida”, una obra de poesía que nace como una necesidad del autor de presentar la historia de un país golpeado por el dolor del crimen de Estado, el texto se despliega como necesitad intrínseca del autor y una memoria colectiva y artística a quienes fueron asesinados en la dictadura.

    SANGRE DEL ACONCAGUA ANUNCIA “SUICIDANTOUR 2025” SU PRIMERA GIRA NACIONAL

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 17:27


    La banda Viñamarina anuncia gira por las zonas del norte chico, centro y sur de Chile, en el marco de promoción de su disco “Suicidando”. Este tour los llevara a tocar por La Serena, Valparaíso, Quilpué, Quillota, Santiago, Limache, Los Ángeles y Concepción, contando en cada presentación de artistas locales. La información sobre venta de entradas, locaciones y bandas que tocaran en cada fecha, la pueden encontrar en las redes sociales de la banda.

    NATALIA BERBELAGUA PRESENTÓ SU NUEVO LIBRO EN ESPACIO LA COMPAÑÍA

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 18:03


    La escritora y guionista Natalia Berbelagua, fue reconocida con el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024, un galardón que celebra su destacada trayectoria dentro de la narrativa chilena contemporánea. Con una voz fresca, provocadora y profundamente humana, Berbelagua ha explorado temas como el cuerpo, la identidad y la marginalidad urbana, consolidándose como una de las autoras más singulares de su generación. Entre sus obras destacan Valporno (2011), Cama solar (2017) y Traga (2021), libros que combinan el realismo sucio con una mirada íntima y feroz sobre lo cotidiano. Este 2025 ya tuvo el lanzamiento de un nuevo libro “Hija Natural”, prometiendo continuar su camino de exploración literaria con la misma fuerza y sensibilidad que la han convertido en un referente dentro de la literatura chilena actual. Para hablar de esto y más, Natalia estuvo en los estudios de Ritoque FM TV para compartir con nuestra audiencia sus reflexiones.

    UNIVERSIDAD DE PLACERES, UNA INICIATIVA QUE BUSCA MEJORAR LA VIDA DE TODOS A TRAVES DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:00


    Este martes 14 de octubre recibimos en los estudios de RITOQUE FM TV a dos interesantes invitados, Mario Soro y Paula Jorquera, quienes después de años de desarrollo en el mundo académico y de una mirada crítica a la forma de hacer aula y enseñanza en la educación formal, han decidido entregar a la comunidad una manera de enseñar amplia, abierta a toda la comunidad, pero sobre todo, buscando dar significados más reales a las existencias de sus alumnos y buscar en definitiva, que estos aprendizajes también puedan conducir a la economía de recursos que sustente a quienes aprenden alguna de las técnicas que en esta institución se aprenden. Escucha la entrevista en donde además de presentar a la comunidad su visión de la educación y los estamentos de la Universidad, también nos dejan saber sus próximos talleres.

    PRIMATES REIVINDICA EL ESPÍRITU DEL ROCK CON SU NUEVO EP

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 20:19


    La banda chilena PRIMATES llegó hasta los estudios de Ritoque FM para contarnos sobre su primer trabajo discográfico, “Primates EP”, un disco breve pero intenso que reúne cuatro canciones donde se cruzan el rock progresivo, el funk y el reggae. Todo con una misma intención: hacer música real, apasionada y sin filtros. En la entrevista —que puedes escuchar completa en nuestro podcast—, Nacho y César, parte del power cuarteto, compartieron parte de la historia de la banda y el proceso detrás de este debut. “Queríamos que fuera un disco que sonara vivo, que respirara rock, sin importar la etiqueta”, contaron entre risas, dejando claro que su apuesta va por mantener encendida la llama de un género que, para ellos, sigue más vigente que nunca. El single principal, “Tiempos de Rock”, es una declaración de amor al género. Con guitarras encendidas y una base poderosa, la canción habla de la rebeldía, la energía y la libertad que el rock siempre ha representado. Es un himno para quienes aún sienten que el rock es una forma de vida, no solo un sonido. “Primates EP” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y la banda invita a seguirlos en redes sociales como **@primatesrock** en Instagram y Facebook para conocer más sobre su música y próximos shows. Nos encanta recibir a proyectos que mantienen viva la pasión por el rock, y PRIMATES lo hace con fuerza, con convicción y con un EP que suena auténtico.

    RESUMEN 02 (6 al 10 de octubre)

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:49


    Vuelve el resuman más exhaustivo de una semana completa, el mundo pasa rápido y en solo 5 días las micros quieren volar, surge una nuevo Premio Nobel, una portada de 34 años vuelve a la palestra, las marionetas más famosas de Chile se vuelven éxito mundial, decimos adiós a un mundial, Chat GPT nos jubila y mucho más en los próximos minutos.

    GRAN ENCUENTRO DE ROCK Y COMUNIDAD EN FORESTAL JUNTO A MACHUCHA, MACHA MUERTA Y MÁS.

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 13:36


    Miscelánea Rock, festival organizado por la ONG Malún, este año realizará su cuarta edición con un encuentro que busca presentar los sonidos del rock junto a un mensaje de igualdad, poder femenino y organización. Para saber más de este encuentro y sus invitados, en Ritoque FM conversamos con Cristal Astudillo, miembro de Malún, quien nos contó sobre esta actividad que se realizará el sábado 11 de octubre en el Anfiteatro del tranque, en Forestal, presentando un line up encabezado por los penquistas MACHUCA y los porteños de MACHA MUERTA y completado por las santiaguinas de SIN LENCERÍA y los locales RUIDO DE RABIA SUDAKA y ALIANZA REBELDE. La invitación es a llegar desde las 15 horas al recinto, donde se podrá hacer picnic, haciendo hincapié en el cuidado de la limpieza del lugar. La entrada es totalmente liberada. .

    PREHISTÓRICOS CELEBRA 15 AÑOS EN CLUB SEGUNDO PISO Y LES ACOMPAÑA TUNACOLA

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 11:49


    Este Viernes 10 de octubre la agrupación nacional PREHISTÓRICOS, llega a Valparaíso para celebrar 15 años de trayectoria y será acompañado en el escenario del Club Segundo Piso de la fiesta de TUNACOLA, quienes cuentan también con una trayectoria que supera los 15 años y que los trae de regreso al Puerto después de una larga ausencia. En el programa CiudadAbierta de Ritoque FM, Richie Luna, músico que encarna la creatividad de Tunacola, conversó sobre este encuentro que califica como único, además nos contó sobre el próximo trabajo discográfico que está bajo construcción. Prehistóricos y Tunacola más invitados se presentarán este viernes 10 de octubre en Club Segundo Piso (Brasil 1395) y los rickets están a la venta por sistema portaltickets. Escucha la entrevista aquí:

    EL BUNKER IVG, EL HOGAR DEL ROCK RECIBE GRAN CONCIERTO HOMENAJE A OZZY OSBOURNE

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 11:59


    Este sábado 11 de octubre EL BUNKER IVG vuelve a abrir la puerta del hogar del rock en Viña del Mar para celebrar el amor al rock, la hermandad y la memoria de Ozzy Osbourne, todo en un gran concierto a cargo de No More Beers y Hell’s Satan y como ya es de esperar en este lugar secreto para la amistad sonora, con su imperdible parrillada. Conversamos en Ritoque Fm con Félix Galarce, uno de sus creadores, quien junto a su familia ha dado cuerpo a este espacio, al que tú también puedes acceder comunicándose con sus organizadores. No faltes a este encuentro con cupos limitados y conoce todos los secretos detalles en el siguiente poscast:

    VISITA DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL EN RITOQUE FM POR EL MES DEL TRABAJO DECENTE

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 24:55


    Durante octubre se conmemora el Mes del Trabajo Decente, una iniciativa impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que busca promover empleos dignos, con condiciones seguras y equitativas para todos los trabajadores. En este contexto, Ritoque FM recibió la visita de Maycol Gómez Vergara, director del Instituto de Seguridad Laboral de la Región de Valparaíso, quien compartió con nuestro equipo los principales avances, desafíos y políticas que se están desarrollando para fortalecer la salud y seguridad en los entornos laborales. En la conversación se abordaron temas como la prevención de riesgos, la importancia del autocuidado, la protección social y la necesidad de garantizar espacios laborales más humanos y sostenibles, además nos explicó con peras y manzanas a dónde van los dineros de las retenciones de trabajadores a honorarios Ya puedes escuchar el podcast completo con la entrevista aquí, donde profundizamos en cómo se vive hoy la realidad del trabajo decente en Chile y la Región de Valparaíso.

    FESTIVAL TRINO LLEGA A VALPARAÍSO ESTE 11 DE OCTUBRE CON MÚSICA, ARTE Y COMUNIDAD

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 23:14


    Una jornada que reunirá a artistas, creadores y colectivos en Auditorio Osmán Pérez Freire El próximo*viernes 11 de octubre, Valparaíso será escenario del Festival Trino, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre la música independiente, las artes visuales y el espíritu colaborativo que caracteriza a la escena porteña. El evento reunirá a diversas bandas, artistas y proyectos locales que apuestan por un espacio de encuentro, diversidad y creación colectiva. En conversación con Ritoque FM, Pamela y Francisca, parte del equipo organizador del festival, compartieron detalles sobre la génesis de la actividad, la motivación que impulsa al equipo detrás de Trino y los objetivos que esperan alcanzar con esta nueva edición. Para participar de esta actividad GRATUITA, debes descargar de igual tus tickets en sistema PORTALTICKETS. Puedes escuchar la entrevista completa en nuestro podcast especial, disponible en la web de Ritoque FM, donde conocerás más sobre la propuesta, el proceso de organización y el sentido comunitario que da vida al Festival Trino. DATOS IMPORTANTES: El sábado 11 de octubre se desarrollará en el Auditorio Osmán Pérez Freire (Cº Mariposa), esta jornada familiar presencial, donde podremos disfrutar rock and roll, twist y cueca. Pasando por el folclore urbano, boleros, punk, hip hop, electrónica; como otros sonidos más experimentales y progresivos, pero no por eso menos conocidos. Serán ocho artistas, solistas y bandas locales, los y las responsables de acompañarnos en este «viaje en el tiempo», que desde una perspectiva histórica y cultural, nos mostrará la evolución y diversidad musical de la ciudad de Valparaíso. Los artistas que se presentarán son: Charawilla Dúo Valparaíso Salvaje Macha Muerta Zencilla Cola de Zorro Extraños en la Noche Alisú El festival contará con la presencia de dos mediadores, animadores expertos en la historia musical porteña, como son Marcela Venegas Hartung y Francisco Marambio Arancibia. Ambos comunicadores radiales, locutores y gestores con vasta experiencia, conocimiento y bagaje en los sonidos porteños. Organizado por la Agrupación Artística Cinefagia FECHA Y HORARIOS «FESTIVAL TRINO: Arqueología Musical de Valparaíso», se desarrollará durante gran parte del día sábado 11 de octubre, en el Auditorio Osmán Pérez Freire, ubicado en el Cerro Mariposa. Es un evento familiar gratuito, donde se presentarán 8 artistas, solistas y bandas, haciendo un recorrido por la historia musical de la ciudad de Valparaíso, desde la década de los ‘50 hasta la actualidad. Edad mínima de los asistentes: todos pueden entrar Los niños deben tener tickets desde los 12 años. Hora de Apertura de Puertas: 13:00 horas Hora aprox. de inicio del show: 14:00 horas Hora aprox. de término del evento: 22:30 horas No puedes ingresar con estos elementos: Objetos peligrosos: Armas y objetos punzantes: Cualquier tipo de arma, objeto cortante o punzante que pueda usarse para agredir. Fuegos artificiales y explosivos: Incluye bengalas, petardos y cualquier artículo pirotécnico Bebidas alcohólicas y drogas

    HORACIO SALINAS Y ROMILIO ORELLANA TRAEN “GUITARRAS DEL SUR” A VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 28:35


    El reconocido guitarrista y compositor Horacio Salinas, figura esencial de Inti-Illimani Histórico y referente de la música chilena por más de cinco décadas, llega junto al virtuoso intérprete Romilio Orellana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso. El encuentro forma parte de la **III Temporada de Conciertos de Primavera 2025**, instancia que reúne a destacados músicos y agrupaciones de distintos estilos. El jueves 9 de octubre a las 18:30 horas, el Aula Magna Victorio Pescio Vargas será el escenario de “Guitarras del Sur”, un viaje sonoro por el repertorio iberoamericano y, especialmente, por la herencia musical chilena. La propuesta —que próximamente recorrerá escenarios de España e Italia— combina la experiencia creadora de Salinas con la sensibilidad interpretativa de Orellana, en un formato de cercanía y diálogo entre ambas guitarras. En entrevista exclusiva con Ritoque FM, los músicos repasaron su historia conjunta y sus caminos individuales, revelando detalles de esta colaboración que celebra la diversidad y profundidad del patrimonio musical de nuestro continente. El concierto es de entrada liberada y sin inscripción previa, y forma parte de un ciclo que se extenderá hasta diciembre. Más información y programación completa disponible en www.derechouv.cl

    RESUMEN 01 (29 septiembre al 3 octubre)

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 12:07


    En este capítulo de la sección que te deja claro que sobrevivir en este mundo puede parecer un milagro, Nicolas Argyros desde nuestra sala de teletipos nos habla sobre Etnografía, política internacional, lideres malogrados, visitas musicales revolucionarias y muchos más.

    “DÍMELO BAILANDO”, UNA TERAPIA PARA PAREJAS AL RITMO DEL TANGO

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 17:27


    Nace en Valparaíso un innovador programa que une psicología y tango para pareja y se inaugura nada menos que en Destino Valparaíso – Museo del Inmigrante, un espacio que se alinea perfectamente con la esencia del tango. “Dímelo Bailando” es el primer programa de Tango Terapéutico en Chile, liderado por Marlene Alfaro Bittner (actriz, gestora cultural, terapeuta y bailarina de tango) y Christian Valdivieso Illanes (psicólogo humanista transpersonal). Una propuesta inédita que invita a vivir el tango como mucho más que una danza: un lenguaje de conexión, confianza e intimidad, donde el abrazo se convierte en terapia y el movimiento en un viaje transformador. Para vivir esta experiencia podrás hacerlo en dos modalidades complementarias: Workshops: talleres únicos, ideales como experiencia inicial. Taller Terapéutico: procesos más profundos con 4 sesiones semanales. Fechas: Sábado 4 de octubre – 16:00 a 19:00 hrs.: Workshop de lanzamiento. Valor exclusivo de lanzamiento: $30.000 por pareja. Desde octubre: inicio del Taller Terapéutico, con 4 sesiones mensual; los días martes 7, 14, 21 y 28 de octubre. Más info. e inscripciones en: @tangoparatodxs | @marlenealfarob | @chvaldiviesov

    BANDA “QUINTO PRIMATE” LIBERA SU PRIMER DISCO EN PLATAFORMAS STREAMING

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 13:19


    Este jueves 2 de octubre conversamos en RITOQUE FM con un amigo de la casa, el músico Seba Figueroa, uno de los históricos de la noche porteña, quien durante la mañana de CiudadAbierta nos visitó para contarnos un poco sobre las décadas recientemente pasadas en el escena bohemia de la región, pero también aprovechó para dar a conocer la reciente publicación en plataformas digitales del primer disco de QUINTO PRIMATE, una banda de fusión rock cargado de blues, hard rock, virtuosismo y un sabroso sabor funk.

    RITOQUE FM CONVERSÓ CON DIRECTOR DE SENAPRED POR SIMULACRO DE TSUNAMI EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 26:19


    Ritoque FM conversó con el Director Regional de Senapred, Christian Cardemil Borst, en el marco del simulacro masivo de sismo y tsunami que tendrá lugar este jueves 2 de octubre en la región de Valparaíso. El ejercicio está diseñado para que la población practique el proceso de evacuación y se compruebe en terreno el funcionamiento de las vías de salida, puntos de encuentro y zonas seguras en las comunas del borde costero. Durante la entrevista, la autoridad destacó la relevancia del **plan de evacuación, los tiempos de reacción, el reconocimiento de vías de escape y la identificación de puntos de encuentro, subrayando que estas medidas pueden marcar la diferencia en caso de una emergencia real. ¿Cómo será el simulacro? El inicio será marcado por el sonido de sirenas de vehículos de emergencia y/o el mensaje SAE en los celulares a las 11:00 AM del 2 de octubre. Luego de 2 minutos, la comunidad deberá dirigirse al **Punto de Encuentro más cercano** (se puede identificar en la web de Senapred). Se recomienda llevar el “Kit de Emergencia” El fin del ejercicio será informado a través de un nuevo mensaje SAE que permitirá el retorno a las actividades normales. ## Plan Familia Preparada Senapred recuerda los “ocho pasos del Plan Familia Preparada”, una guía práctica para organizarse en el hogar: 1. Hacer una lista con información clave del grupo familiar, incluyendo condiciones médicas. 2. Identificar y evaluar las amenazas dentro y fuera del hogar. 3. Definir lugares de protección, zonas de seguridad, punto de encuentro y vías de evacuación. 4. Hacer un plano de la casa identificando zonas seguras en su interior. 5. Definir roles para cada integrante en caso de emergencia. 6. Elaborar un directorio de contactos de emergencia. 7. Armar el kit básico de emergencia. 8. Practicar el Plan Familia Preparada. Más recomendaciones en https://web.senapred.cl/recomendaciones/

    POETA NACIONAL MARCOS RIESCO PRESENTA SU LIBRO “AÑO LUZ” EN CENTEX

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 23:47


    Nuestro querido amigo Patricio González visitó los estudios de RITOQUE FM TV este lunes 29 de septiembre junto a dos grandes invitados, el poeta nacional avecindado en Francia, Marcos Riesco y el experimentado músico local y miembro de LA BANDALISMO, Fernando Charanguito. Marcos llegó a Valparaíso para cubrir un periplo de tres ciudades, una de ellas el Puerto, presentando su nuevo libro “Año Luz”, un poemario que encuentra los versos maduros de un hombre que se atreve a mirar el cosmos y la magnitud del espacio que nos rodea. Junto al autor se presentará Fernando Charanguito, quien se unirá al bate para presentar una obra de declamación y cuerdas psicodélicas que nos conducirán por un viaje por el universo. “Año Luz” será presentado este próximo 30 de septiembre en el CENTEX, en dependencias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, todo desde las 18:30 y con invitación a toda la comunidad.

    ENCUENTRO ACTIVA2 : UNA NOCHE DE CARRETE PORTEÑO QUE NO TE PUEDES PERDER

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 19:23


    El pasado lunes 29 de septiembre, conversamos con parte del equipo organizador de ENCUENTRO ACTIVA2, encabezado por el sonidista y gestor nacional Juanjo Gamboa, quien nos contó de la intensa vida artística que se vive en la Casona Barón, un espacio ubicado en el cerro del mismo nombre y que ha servido como semillero, estudio de grabación, sala de ensayo y espacio abierto a la creatividad musical. ACTIVA2 será una fiesta que promete una noche llena de fiesta, toda protagonizada por los distintos artistas que usan actualmente la Casona. Entre los invitados al estudio de Ritoque FM TV, también se encuentran los músicos de QUINTO ATRAQUE, quienes también mostraron su compromiso con el evento. Podrás participar de la cumbre de la fiesta porteña este viernes 3 de octubre desde las 21:00 horas en “La Casa de la Cultura”, cuando en dos escenarios simultáneos, músicos, DJ’s y performers reventaran el lugar con la mejor fiesta y ambiente.

    COLOR Y CALIBRE: LA CUMBIA CHICHA “MADE IN VALPO” QUE TENDRÁ TREMENDA FIESTA EN EL PUERTO

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 18:18


    Este jueves 25 de septiembre conversamos con dos de los miembros del combo chica y psicodélico COLOR Y CALIBRE, una agrupación de cumbia a la peruana que desde el rock, psicodelia y la fusión están cubriendo la noche porteña y nacional con su sabor único. Seba Spitz y Héctor Calderón visitaron los estudios de Ritoque FM TV para hablar de su nueva grabación para “Cumbia Tetris” la que verá la luz muy pronto y la presentación de su nuevo sencillo,“Pongo de Manseriche” la que registraron junto al músico peruano Totoreke. Además la banda se presentará en una gran fiesta este próximo viernes 3 de octubre en la Casa de la Cultura, Cochrane 568 junto a Zencilla, La Deyabu, Awja Vunke, Quinto Atrake y La Combos Vienen.

    FLORES: UN PROYECTO MUSICAL HECHO POR MUJERES Y QUE EXPANDE SU SONIDO A LA REGIÓN

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 14:33


    En el primer adelanto de su tercer LP, la artista de La Calera profundiza en el pop para hablar de amores, fiestas y nuevas aventuras. Producido junto a Diego Peralta, el estreno llega con un videoclip dirigido por Francisca Lombardo, donde la noche, la seducción y el drama son protagonistas. "Mujeres y Dios son cosas parecidas", canta Flores el primer adelanto de su nuevo álbum de estudio. Como una declaración de principios que sitúa al amor y lo femenino en un escalón divino, en una experiencia de fe, la compositora chilena entrega un relato luminoso y peligroso de romance entre mujeres, cargado de intensidad en clave pop-rock. Producida junto a Diego Peralta, "Mujeres y Dios" profundiza en el universo pop de Flores con una claridad inédita, desplegando un sonido fino que, de la mano de un estribillo altamente coreable, arreglos pegadizos y un desenlace rockero, evoca la frescura de los grandes éxitos de la radio FM de los noventa. "Es un gran honor para mí estar produciendo con Diego. Lo considero un genio musical. Ha sido importante también para darme cuenta que, al parecer, soy una buena compositora. Como cuando Jorge González dijo que recién cachó que era buen músico cuando se lo dijo un productor de afuera. Algo así me pasa. Me ha moralizado el Diego", expresa Natalia. "Me gusta la canción popular. Soy bien radial, y creo que el disco que estamos preparando tiene harto de eso. La claridad en la producción va a ser la tónica de las nuevas canciones. Es bien distinto a cómo venía sonando, lo que me entusiasma", agrega sobre esta nueva etapa sonora que la trae de regreso a la dulzura y a una manera de decir más sencilla, pero sin perder profundidad ni sentido. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Francisca Lombardo y protagonizado por la propia Flores, donde la narrativa del lesboromance se desenvuelve en un relato cargado de simbolismos. "El video muestra una especie de asesinato, pero que se da desde la fiesta, las calles, las luces. Hay mucha noche, mucho simbolismo. Tiene un trasfondo psicológico, porque pienso en la histeria femenina, en ese diagnóstico médico ya obsoleto, pero que igual es interesante de pensar. Esa cosa de nosotras las mujeres, que es muy pimpinela. La seducción, eso que está siempre a punto de explotar. Tratamos de retratar cómo una mujer ama a otra mujer. Es distinto. Es fulminante", cuenta la artista de La Calera. Con "Mujeres y Dios", Flores entrega la primera pista de 'Sabiduría Pop', un álbum que desde el vamos promete compartir nuevas y arriesgadas lecturas sobre el amor y lo femenino, abrazando las luces y sombras de las experiencias afectivas y transformándolas en canciones de alta intensidad emocional, de esas que escuchamos en la radio y cantamos como propias.

    LA BLUES WILLIS COMIENZA SERIE DE GRANDES CONCIERTOS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 19:10


    Este jueves 25 de septiembre, Diego Bravo Rayo conversó con el corazón de LA BLUES WILLIS, agrupación de blues nacional y regional que ha llevado desde el puerto su sonido al mundo con una forma muy especial de cubrir el sonido negro. La Blues Willis se prestará en Trotamundos Valparaíso este viernes 26 en formato cuarteto, show que se suma a una serie de conciertos que les llevarán al Enjoy Viña del Mar y Sporting de Viña. Para coronar este momento, LA BLUES WILLIS interpreta en vivo “Metro pa’ Quilpue” su primer single que logró alcance mediatico. Escucha la entrevista aquí.

    CHARANGUIZ ESTRENA EN EXCLUSIVA SU NUEVO SINGLE “VAN SIN SU QUERER”

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 34:18


    Este miércoles 24 de septiembre recibimos en los estudios de Ritoque FM TV al cantautor Charanguiz, quien nos interiorizó en el avance de sus nuevas canciones. Ya a principios de año celebrábamos junto a él la salida de su primer sencillo “Café Blues”. En estos días ha presentado ya dos nuevas canciones, “Cenizas” y Te Conté, temas que nos muestran la inquietud musical del quinterano, quien mezcla casi en formato progresivo elementos de blues, sonido jaiveano, flamenco, cuecas, pop clásico y rock, todo de una forma muy atractiva. En esta visita a nuestra radio, Charanguiz adelantó en exclusiva su nuevo single “Van si su querer”, una blues cuequeado que seguro te va a gustar.

    CABRO WASHO PRESENTA “WANDERITO” SU NUEVO SINGLE Y ANUNCIA CONCIERTO

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 21:30


    Recién pasadas las fiestas patrias 2025, la popular banda chilena, CABRO WASHO no permite que el ánimo decaiga, es por eso que visitó los estudios de Ritoque FM TV, para contarnos sobre su nuevo trabajo llamado “La Leyenda”, un LP de 11 pistas que incluye relatos, entre ellos el del fallecido Luis Chandía, voz radial emblemática de radio Valentín Letelier, nuevas canciones y remakes de algunos temas importantes de su historia. Los integrantes de Cabro Washo, Chama, El Ruso y Nacho, dejaron a todo el público invitado al lanzamiento de “La Leyenda” este próximo 17 de octubre en Casa Arte, en el barrio puerto donde la fiesta y celebración será total.

    TRIBUTO A THE DOORS LLEGA A SALA RIVOLI CON SHOW DE GRANDES ÉXITOS

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 11:15


    Este próximo viernes 26 de septiembre llega hasta Sala Rivoli la banda ETERNALS, tributo a The Doors, con un show que promete presentar una selección de grandes éxitos de la banda de Los Angeles, además de algunas joyas para fanáticos. En Ritoque FM conversamos con Gabriel Castro, músico que encarna de manera muy particular a Jim Morrison en este grupo. Como dato importante, los tickets pueden ser adquiridos por sistema passline y para esta ocasión, han decidido poner 100 tickets liberados, para las primeras cien personas que los descarguen, verdaderamente una invitación difícil de dejar pasar. Escucha la entrevista aquí:

    SALPICA, LA BANDA QUE REVOLUCIONÓ LA NOCHE PORTEÑA, ESTÁ DE REGRESO

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 22:55


    Cuando hablamos de las noches de los primeros años del siglo XXI en Valparaíso, una enorme fauna de músicos diversos se nos viene a la mente, pero si hablamos de bohemia de cantina y un sonido que mezclaba el Ska, la cumbia, el rock y otras hierbas y que movió los espectáculos en los más diversos recintos del puerto, ellos fueron SALPICA. Ahora, la legendaria agrupación está de retorno y estuvieron en los estudios de RITOQUE FM para conversar sobre su historia, los dolores que han debido sufrir, tales como la perdida de Jimmy, uno de sus amigos y músicos más queridos, la imposibilidad de dejar de crear y el regreso majestuoso con una serie de nuevas canciones que verán la luz en formato físico y digital en los próximos meses. En esta oportunidad dos de sus integrantes vivieron a compartir a los estudios de Ritoque FMTV, Gabriel y Pollo, quienes nos presentaron dos exclusivos sendos adelantos de este material, “14.000 Kms” y “Bolero sin contrato”, los que podrás oir a continuación junto con la grata conversación.

    GUITARRISTA NACIONAL “FISH” VUELVE A SUS RAÍCES METALERAS CON UN DISCO AL ESTILO GUITAR HERO

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 31:29


    Rodrigo Neira quizá no sea un nombre que resuene de inmediato en la escena musical, pero si hablamos de “Pescao’” o “Fish”, la historia cambia. Con una trayectoria sólida que lo ha llevado desde los inicios discográficos de Betrayed, pasando por su vínculo con La Floripondio y proyectos como Púa, San Martes y muchos más, Pescao’ regresa con un nuevo álbum que lo reconecta con un género del cual nunca se ha sentido ajeno: el metal. En esta ocasión, Rodrigo “Fish” Neira conversa con Ritoque FM en una charla en la que recorre desde sus primeros pasos con la guitarra en la infancia hasta la construcción de un LP que verá la luz muy pronto, de la mano del productor y músico nacional Sebastián Palominos. Juntos trabajan en un disco con el espíritu de Guitar Hero, cargado de riffs y virtuosismo. Pescao’ espera que este trabajo se convierta en un aliciente para el crecimiento de la escena guitarrística nacional y que ayude a consolidar una comunidad más sólida en la región. Escucha aquí la entrevista completa y disfruta también de un adelanto exclusivo del nuevo disco.

    MIGUEL ZABALETA Y PABLO PINTO BARRAGAN SE UNEN PARA HOMENAJEAR A FRANK SINATRA

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 14:55


    Miguel Zabaleta es un histórico de la música nacional, desde su paso por los Red Juniors, Los Bric a Brac, la dirección de orquestas de programas televisivos hasta nuestro días, continua ligado, aunque de manera más casera a las lides artísticas, hasta ahora, cuando el guitarrista Pablo Pinto Barragán invita a Zabaleta para participar de un homenaje a la figura de Frank Sinatra. Moon River es la canción que adelanta el LP “Rock Guitar Play Sinatra”, una pista donde Sabaleta aporta con su voz y que se constituye en una muestra de un disco que esperan se encuentre en formato físico en los próximos meses, incluyendo el de vinilo. En la conversación que Miguel sostuvo con Ritoque FM, nos comenta sobre su relación con la obra de Sinatra, las nuevas generaciones, la música actual y el talento de artistas nacionales.

    QUEBRADA SOUNDSYSTEM HACE HISTORIA Y TRAE A LINVAL THOMPSON A VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 23:14


    Quebrada Soundsystem nació en Valparaíso con la idea de llevar la experiencia del reggae y el dub al formato original de los sound systems jamaiquinos. Desde sus inicios, se han consolidado como un proyecto independiente que levanta torres de parlantes artesanales para que la vibración del bajo se sienta en el cuerpo y el espíritu. En conversación con Ritoque FM, CHOPO, representante del colectivo compartió parte de su historia, marcada por la autogestión, la pasión por la música y una serie de encuentros que han transformado la ciudad puerto en un punto neurálgico para esta cultura en Chile. Este camino tiene ahora un nuevo hito: la llegada de Linval Thompson, leyenda del reggae jamaiquino, productor y cantante que marcó los años 70 y 80 con clásicos que han inspirado a generaciones. El artista se presentará en un evento especial en Valparaíso, acompañado por las potentes frecuencias de Quebrada Soundsystem, consolidando un cruce histórico entre la tradición del Caribe y la escena local, destaca la musicalización instrumental de los DUB SLPENDOR y un gran elenco en producción.

    FONDARK, LA ANTERNATIVA EN FIESTAS PATRIAS LLEGA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE AL CLUB SEGUNDO PISO

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:34


    La FONDARK vuelve este 19 de septiembre para encender la noche de Fiestas Patrias con un sello único y alternativo. La cita será en el Club Segundo Piso, lugar que se ha transformado en un espacio clave para la escena local. En conversación con Ritoque FM, Maripa, encargada de Blizzard Producciones y productora a cargo del evento, adelantó los detalles de esta jornada que mezcla la tradición dieciochera con la energía del rock y la música en vivo. La FONDARK promete un ambiente festivo cargado de energía, con los históricos del rock chileno VIENA, además el tributo en vivo con SPELLBOUND, homenaje a SIOUXIE AND THE BANSHEES, además , DJ sets y una propuesta visual distinta con el gran DJ VAISER y feria de emprendedores. Con esta iniciativa, Blizzard Producciones busca seguir marcando presencia en la producción de eventos que diversifican la oferta musical y festiva de la región.

    “LA DEFENSA: EL MAR ETERNO DE LOS MARTINOS ANTIGOLPISTAS”, EL DOCUMENTAL Y OPERA PRIMA DE ELY MORAGA.

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 26:29


    En Ritoque FM conversamos con la directora y documentalista Ely Moraga, quien en su primer trabajo filmográfico, ha asumido un desafío de gran importancia, narrar la historia en primera persona del grupo de los denominados Marinos Anti golpistas, un grupo de hombres que vivieron en su juventud el golpe de estado de 1973 desde dentro de la marina. En la entrevista también conversamos con Oscar Carvajal, uno de los protagonistas del trabajo cinematográfico que verá pronto la luz, quien vivió en carne propia los vejámenes de sus superiores ante su postura leal al gobierno de Salvador Allende. Escucha la conversación aquí que trajo a Ely a nuestros estudios y que nos conectó a Suecia con Oscar, país en donde vive desde hace décadas:

    CLUB SEGUNDO PISO PRESENTA SU CARTELERA DE FIN DE SEMANA Y FIESTAS PATRIAS

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 16:55


    Se viene un fin de semana intenso y unas fiestas patrias llenas de celebración y en Club Segundo Piso ya están listos los preparativos para recibir al público con la mejor experiencia. Conoce a continuación las actividades para este fin de semana y las fiestas patrias en el club con el mejor sonido de Valparaíso y que mejor, con el relato de su propio dueño, Roberto Pino, quien conversó con Ritoque FM. Aquí el Podcast:

    VALPARAÍSO SE ALISTA PARA EL MUNDIAL SUB 20 UNA FIESTA DEPORTIVA QUE DEJA UN ESTADIO DE ESTÁNDAR FIFA

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 27:59


    En una nueva edición de nuestro programa #CiudadAbierta, conversamos con el Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, sobre la importancia de los eventos deportivos que marcarán la agenda en la región de Valparaíso durante los próximos meses. Valparaíso será una de las sedes del Mundial Sub 20 de la FIFA, instancia que traerá varios partidos a la ciudad puerto. Como antesala, el próximo 23 de septiembre se realizará un recorrido especial con el trofeo oficial del campeonato, acercando la fiesta del fútbol a la comunidad. Escucha aquí el podcast con todos los detalles de esta conversación en **Ritoque FM**:

    DIRECTOR REGIONAL DEL ISL VALPARAÍSO ENTREGA RECOMENDACIONES SOBRE PLAN “FONDA SEGURA”

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 18:01


    En conversación con Ritoque FM, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Valparaíso, Maycol Gómez Vergara, abordó el plan “Fonda Segura”, una iniciativa que busca resguardar la salud y seguridad de trabajadoras y trabajadores en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. El podcast profundiza en las implicancias de la Ley 16.744, que establece el Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Desde un enfoque preventivo, Gómez Vergara destacó la importancia de que quienes desempeñan labores temporales en fondas y ramadas conozcan sus derechos, obligaciones y medidas de seguridad, de modo de evitar riesgos laborales durante estas festividades. Con un llamado a la responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores, el ISL invita a fortalecer la cultura preventiva en cada espacio de trabajo, especialmente en aquellos donde las dinámicas propias de septiembre generan un aumento de actividades y contrataciones.

    CLAUDIO MARTÍNEZ PRESENTA NUEVO DISCO EN ÍNTIMA PRESENTACIÓN EN VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 29:11


    Claudio Martínez es una de las voces emblemáticas de la cantautoría nacional, una carrera hecha desde hace 25 años y construida desde Valparaíso. Tras presentarse el fin de semana pasado junto a Tata Barahona, Claudio llegó a los estudios de Ritoque FMTV para contarnos sobre su nuevo LP, “A Tempo de Pelícano”, un disco reflexivo y contemplativo que actualmente está promocionando y que se encuentra disponible en formato físico y digital en su sitio https://claudiomartinezcantautor.cl/a-tempo-de-pelicano/ y que estará acompañado por una presentación este próximo 5 de septiembre en Lautaro Rosas 449, Cerro Alegre, Valparaíso. Te invitamos a revisar esta conversación que se vivió en el programa #CiudadAbierta de Ritoque FM, en donde el artista nos contó sobre su amor por la música, ese que le llevó a dejar la ingeniería, su forma de ver su carrera, el mundo y las satisfacciones de la vida. COMPRA EL TICKET PARA EL SHOW AQUÍ https://www.passline.com/eventos/claudio-martinez-intimo?srsltid=AfmBOop8d_fncPJEAl7CuIel_RHG-cNFy9y2-V-Qf1HI8OMeQtnCQJCs

    DE PLACER, LA BANDA DE ROCK INDIE CONVERSÓ CON RITOQUE FM

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 16:04


    Este jueves 4 de septiembre en el programa #CiudadAbierta, conversamos con los músicos de DE PLACER, banda penquista que está conformada por un trio de trabajadores de la salud y que desde su placer por hacer música, han construido un proyecto que ya cuenta con tres sencillos que han impactado en Concepción y sus alrededores. SOBRE DE PLACER En una ciudad reconocida por su tradición musical, De Placer emerge como una nueva voz que invita a explorar una propuesta distinta y genuina dentro del rock nacional. La banda, formada por Héctor Sanhueza (voz y guitarra), Juan Luis Arias (guitarra líder) y Marcelo Mendoza (bajo), desarrolla un estilo que combina una sonoridad envolvente, letras viscerales y una carga emocional intensa. Su música transita entre lo introspectivo, lo directo y lo crudo, alejándose de fórmulas previsibles. Los integrantes se conocieron en la Universidad de Concepción, estudiando en el área de la salud, es aquí donde nació el vínculo que más tarde daría origen al proyecto. Tras años participando en distintas formaciones, en 2024 consolidaron De Placer, definiendo una identidad artística propia y coherente. Actualmente, la banda se encuentra en trabajo de estudio desarrollando su primer EP, “Acordes del Alma”. Como adelanto de esta producción, han lanzado tres sencillos: “La Luna Sonríe”, “Fuego entre tus Labios” y “Pecador”, disponibles en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music. Cada lanzamiento revela distintas dimensiones del sonido del grupo, desde la melancolía hasta la tensión y el desenfreno. En el mes de Agosto se dará a conocer su cuarto sencillo “Tu Traición”. Las canciones de De Placer abordan temas como el deseo, la pérdida, la identidad y los contrastes del alma humana. Con una estética sonora oscura, emocional y atmosférica, invitan a un recorrido introspectivo que se aleja de fórmulas prefabricadas y apuesta por lo genuino.

    LA NOVENA BEERGARDEN REABRE SUS PUERTAS Y PROMETE UNAS FIESTAS PATRIAS INOLVIDABLES

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:04


    Luego de varios meses de remodelación y mejoramientos en sus instalaciones, LA NOVENA BEERGARDEN reabrió sus puertas este jueves 4 de septiembre. Este jueves conversamos con Jean Franco Debernardi, encargado y creador del centro de esparcimiento ubicado en Placilla de Peñuelas (Novena 1285), quien nos contó de la alegría de mejorar la experiencia en un lugar que tiene toda la onda campestre de la zona más histórica de los altos de la comuna de Valparaíso. A partir de este jueves 4 de septiembre, LA NOVENA comenzará a abrir todos los jueves, viernes y sábados desde las 17 horas y la semana de fiestas patrias promete convertirse en una alternativa diferente para quienes quieran pasar sus celebraciones nacionales en este prometedor lugar de la ciudad.

    REGRESAN LOS CONCIERTOS DE PRIMAVERA EN 8 FECHAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:55


    Una serie de eventos musicales se presentarán en la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en el marco de sus actividades de extensión cultural. Se trata de un total de 8 conciertos, donde se presentarán orquestas y grupos musicales en diversos géneros musicales, repitiendo la exitosa primera y segunda temporada llevadas a cabo en 2023 y 2024, desarrolladas como una iniciativa que busca entregar a la ciudadanía una amplia oferta musical para la temporada, revitalizando las actividades culturales que alberga el Aula Magna de la unidad académica. Los ocho conciertos programados se llevarán a cabo entre el 4 de septiembre y el 11 de diciembre, todos desde las 18:30 horas y con entrada liberada para el público, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Av. Errázuriz 2120, primer piso, Valparaíso. La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta además con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, AGUNSA, Grupo GEN, y Compañía Marítima Chilena S.A. Acceso a la cultura para toda la ciudadanía en un espacio renovado El decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, señaló que la nueva Temporada de Conciertos de Primavera “permite consolidar este evento como un aporte significativo para la música selecta en Valparaíso, y además lo hacemos con un Aula Magna renovada, gracias a las obras de mejoramiento en cuanto a instalaciones e iluminación realizadas durante el primer semestre, por lo que quienes nos visiten podrán vivir una experiencia cultural nueva”. “Esta tercera temporada contará con un total de 8 conciertos que se desarrollarán de manera gratuita para el público, entre los meses de septiembre y diciembre, donde se darán cita importantes agrupaciones nacionales que destacan en diversos estilos. Nuevamente queremos destacar el aporte fundamental que diversas instituciones realizan para el financiamiento de esta cartelera, este año especialmente del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Asimismo, de importantes empresas privadas de la región, como Agunsa, GEN y CMC, el rol en esta materia de Fundación Escuela de Derecho como organizadora, y la colaboración del Centro de Exalumnos de la Escuela de Derecho. Así, se logra proyectar el Aula Magna de la Facultad como un espacio relevante para el acceso a la cultura a la ciudadanía del gran Valparaíso y a toda la comunidad universitaria de nuestra institución", cerró. El programa completo de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 se puede consultar en www.derechouv.cl (sección AGENDA) o descargar en este link: https://cutt.ly/FrK2P8Xa PROGRAMA III TEMPORADA DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Ensamble Siglo XX El Ensamble Siglo XX es una agrupación especialista en la interpretación musical de autores de principios del siglo pasado, busca ser un nexo entre el lenguaje musical de la época y la música actual. Su propuesta artística pretende servir de nexo entre el lenguaje de comienzos del siglo XX y la música actual con un trabajo de excelencia artística. Está conformado por un quinteto de cuerdas, flauta traversa-piccolo, clarinete/bajo, percusión, piano, teclados y solistas vocales, cualidades de una “pequeña orquesta”. JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Ensamble Flautotum Flautotum Ensamble está conformado por cuatro flautistas profesionales de larga trayectoria a nivel nacional e internacional: Vicente Vaccani Meschi, Beatriz Ovalle Ortega, Diego Vieytes Gonzales y Paula Ordóñez Devaud, quienes además son reconocidos individualmente por su participación tanto de forma estable y como músicos invitados de las principales orquestas de Chile. Cuenta con un diverso repertorio, que va desde lo clásico con adaptaciones para el cuarteto, como: Bach, Beethoven, Rossini y Camille Saen Sains. Junto con ello, cuentan con un repertorio de compositores chilenos, como Claudio Acevedo, y un repertorio compuesto por los mismos integrantes de Flautotum: Vicente Vaccani y Paula Ordóñez. JUEVES 9 DE OCTUBRE Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana (Guitarras del Sur) “Guitarras del Sur” es un viaje musical que lleva consigo la esencia del repertorio iberoamericano, centrado en la herencia musical chilena. Este viaje musical se expresará en una gira que abarcará España e Italia, generada gracias a la colaboración excepcional entre dos extraordinarios músicos y guitarristas chilenos, Horacio Salinas y Romilio Orellana. La propuesta se sumerge en la riqueza del patrimonio musical iberoamericano, destacando la diversidad que emana de la fusión de estilos. En esta experiencia íntima, “Guitarras del Sur” otorga un espacio especial a la música chilena representada por Horacio quien es uno de los principales creadores y figura relevantes del mundo musical de Chile por más de 50 años. JUEVES 23 DE OCTUBRE Cuarteto Austral Cuarteto Austral, perteneciente a la Corporación Cultural Austral, es fundado el año 2017 con el objetivo de promover y visibilizar la interpretación de la música de cámara, buscando llegar a la audiencia a través de un sello único de carisma, energía y versatilidad, brindando instancias para la difusión de obras de música docta universal, con especial interés en la música chilena. Sus integrantes son Javaxa Flores y Makarena Mendoza en los violines, Priscilla Valenzuela en la viola y Valentina del Canto en cello. Una de las características más destacadas de este cuarteto femenino es su flexibilidad interpretativa en los diferentes géneros musicales. Esta agrupación trabaja activamente junto a músicos de la escena nacional chilena en sesiones de grabación y conciertos, siempre dejando una huella de energía imparable y afiatando lazos con artistas y por supuesto con la audiencia. MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE TRYO TRYO es una agrupación musical chilena, originaria de la Región de Valparaíso, que cuenta con 35 años de extraordinaria carrera artística. Su sonido único y característico, fusiona diversos estilos musicales, entre ellos metal, rock, prog, jazz, folclore latinoamericano, música del mundo, electrónica y docta; lo que brinda gran variedad y riqueza sonora a su discografía. Ha grabado varios álbumes en estudio y en vivo (en Chile, Brasil y Estados Unidos), realizado numerosas giras nacionales e internacionales (América, Europa, etc.), presentándose exitosamente en prestigiosos festivales alrededor del mundo (Baja Prog, Crescendo Francia y Guyana Francesa, Marillion Weekend, Prog Day USA, Santiago Fusion, Prog Sud´, Rock au Chateau, Jazz & Joy, La Plata Prog, Rio Art Rock Festival, etc.) y compartiendo escenario con algunos de los mejores músicos de las últimas décadas. MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Orquesta de Cámara Viña del Mar La Orquesta de Cámara Viña del Mar es una orquesta clásica de cuerdas e instrumentos de la familia de las maderas, dirigida por el profesor Pablo Araya Valenzuela. Conformada por músicos de profesión y estudiantes avanzados, esta orquesta se ha presentado en los más importantes escenarios locales y regionales, y exitosas giras a Brasil y España. Actualmente posee un variado y grato repertorio tanto clásico como popular, que actualmente consta de cinco violines primeros, cinco violines segundos, dos violas, tres violonchelos, un contrabajo, dos clarinetes y una flauta. JUEVES 4 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Tabla’o flamenco Andrés Parodi Andrés Parodi Valdebenito es un destacado músico chileno que ha dedicado su vida al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Su larga trayectoria incluye estudios tanto en Chile como en España, y un sinnúmero de presentaciones en escenarios de nuestro país y del extranjero (España, Emiratos Árabes, Inglaterra, China, Canadá, Argentina, Perú, entre otros) Se ofrece un espectáculo de flamenco tradicional con música en vivo, guitarra, cante y baile. En el concierto se exhiben variados cuadros musicales y de baile enmarcados en los distintos estilos del flamenco, presentado a la guitarra en sus tres funciones: guitarra para baile, para canto y guitarra solista, y a su vez mostrando el trabajo que se ha hecho en lo académico en los últimos años en el Centro de Estudios Flamenco Andrés Parodi. JUEVES 11 DE DICIEMBRE / 18:30 horas Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha El Conjunto de Madrigalistas se fundó en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal especializada. Está integrado por profesores de música y cantantes con formación vocal y amplia trayectoria, quienes en el año 2022 crean la Corporación Cultural Arte y Canto. El repertorio que estudia e interpreta abarca esencialmente el Renacimiento Europeo, el Barroco Latinoamericano y la música chilena del Siglo XX. Cuenta con cuatro trabajos discográficos. El primer álbum estuvo dedicado a la reconstrucción de música del periodo colonial, donde se registraron 15 obras, en un trabajo que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación como material de estudio. Posteriormente graba tres álbumes dedicados a la creación coral chilena del Siglo XX, registrando 41 obras de 12 compositores, contribuyendo con ello a la puesta en valor del patrimonio sonoro nacional, ya que varias de las obras han sido registradas por primera vez.

    BRAIN DAMAGE REGRESA DESPUES DE AÑOS A VALPARAÍSO

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 9:55


    Brain Damage es sinónimo de Pink Floyd en Chile y este próximo sábado 6 de septiembre llega a Valparaíso después de más de diez años sin visitar el puerto principal. Este 3 de septiembre conversamos con Marcelo, su baterista y líder de la agrupación chilena de vuelo internacional, quien celebra el reencuentro con Valparaíso después de años de ausencia. Marcelo nos cuenta que la banda viene realizando un espectáculo que mezcla todas las épocas de Pink Floyd, destacando las inclusiones de algunos temas de la etapa de Syd Barret y todos los éxitos de los británicos. El show se realizará a las 21:30 horas en Trotamundos Valparaíso, Blaco 1253 y los tickets pueden ser adquiridos por sistema Passline.

    LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ODONTOLOGÍA QUE PERMITEN ACCESO A TODAS LAS PERSONAS

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:43


    Nuestros amigos de Clínica Odontológica Everest están de regreso en Ritoque FM y para hablar sobre la importancia de la salud dental, las nuevas técnicas y tecnologías en las que invierte constantemente Everest para estar a la vanguardia y acercar a nuestra audiencia la salud dental, conversamos con Josefína Bollati Perez, quien es parte del gran equipo de profesionales especialistas que atiende en Av. Con Con Reñaca 4000.

    TERMITAS EN VALPARAÍSO; ¿TIENE SOLUCIÓN ESTA PLAGA?

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 26:12


    En el programa #CiudadAbierta nos visitó el restaurador patrimonial y de mueblería, ebanista e inquieto porteño José Caneo, quien llegó a hablarnos sobre su oficio e historia de vida, la que ha estado centrada en el arte de las maderas y su trabajo, pero además conversó con nuestro equipo sobre las maderas nobles y la amenaza que representan las termitas en nuestra ciudad, una plaga silenciosa que afecta a Valparaíso. ¿Se pueden erradicar las termitas?, ¿Existen tratamientos efectivos para esta plaga?. Revive la conversación aquí:

    FALTA DE ALIMENTO INFANTIL “NEOCATE” EN CONSULTORIOS PREOCUPA A PADRES DE HIJOS DEPENDIENTES DEL PRODUCTO

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 23:13


    En el programa #CiudadAbierta de este 1 de septiembre recibimos en los estudio de Ritoque FMTV a Camila Porras y su pequeña hija Ignacia, el asunto: Ignacia nació con problemas congénitos y algunos síndromes, uno de ellos causa en la niña una severa alergia al consumir varios alimentos. Tras una serie de estudios, la pequeña fue diagnosticada APLV (Alergia a la Proteína de Leche de Vaca), lo que le obliga a reducir su alimentación exclusivamente al producto Neocate, el cual hasta hace solo algunos meses podía conseguir en dependencia de su consultorio. Ignacia ocupa 12 tarros mensuales de este aliento, el cual en el mercado se encuentra en un valor de entre 30.000 y 40.000 pesos la unidad. Desde hace algunos meses, Ignacia y cientos de niños en el país han debido pasar por el drama de no ser abastecidos de este alimento por los centros de atención primaria. Camila Porras se ha comunicado y tomado contacto con agrupaciones de padres de niños que viven la misma situación que su hija y que han recibo solo una parte de las raciones comprometidas, teniendo en más de algún caso que comprar en el mercado estos productos o disminuir las raciones de alimento al día. En esta conversación, Camila presenta sus inquietudes y preguntas que surgen ante una respuesta que de parte de la autoridad no ha llegado y espera que este drama termine lo antes posible.

    GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS VA EN APOYO DE LA NIÑEZ DE VILLA INDEPENDENCIA

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 15:35


    La mañana del 1 de septiembre nos visitaron en los estudios de Ritoque FMTV Javier, Maira y María José, estudiantes de la Universidad de Valparaíso, reunidos a través de la organización LA CASONA DE LOS JOVENES, quienes buscan generar en la Villa Independencia de Viña del Mar un trabajo que pretende escuchar la voz de niños y jóvenes del barrio y poder saber cómo les gustaría que los espacios públicos de la zona fuesen ocupados en actividades recreativas y comunitarias, todas pensadas desde ellos mismos. Esta intervención se ha vuelto mucho más necesaria luego del paso del mega incendio de Viña del Mar, el que aun no termina su periodo de emergencia. Para estos efectos, los organizadores de esta iniciativa están comenzando un proceso de diagnóstico entre los muchachos y muchachas de la zona, a través de una encuesta que desprenda como resultado una serie de actividades a las que se les invitará a acceder de forma gratuita a la comunidad del sector. Conoce la conversación y como participar a continuación

    Claim Podcast de Radio Ritoque

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel