Podcasts about jaume segal

  • 11PODCASTS
  • 2,110EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about jaume segal

Latest podcast episodes about jaume segal

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Festival Somos Lectura

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 75:57


Jaume Segalés y su equipo hablan de Festival Somos Lectura y Me enamoré de una bruja.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Camerata Lirica de España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 77:23


Jaume Segalés habla de la Camerata Lirica de España y la escasez de profesores de matemáticas.Camerata Lirica de España Este sábado 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera y, en el Auditorio Nacional de Madrid, a las 19:00, va a tener lugar un concierto solidario muy especial titulado: "Gala lírica – Grandes concertantes de ópera y zarzuela". La prestigiosa compañía Camerata Lirica de España celebra con este evento especial su 25 aniversario. Contará en el escenario con 6 destacados pianistas y más de 60 voces solistas reconocidas provenientes de su Coro titular y del Coro Villa y Corte de Madrid. Se trata de un concierto benéfico, en favor de los damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024, posible gracias a la participación altruista de los músicos y a la colaboración de la Orden Constantiniana de San Jorge. Un programa que hará las delicias de los amantes de la lírica con la interpretación de destacados pasajes de la ópera y de la zarzuela de grandísimos compositores: Mozart, Verdi, Puccini, Rossini, Bizet, Donizzeti, Guerrero, Torroba y Arrieta. Entrevistamos al director de Camerata Lirica de España, Rodolfo Albero.Profesores de Matemáticas El 40% de las plazas en las oposiciones para profesores de Matemáticas se quedan vacías. La razón es que se trata de un perfil muy cotizado en las empresas. Es una situación común también en el resto de Europa. Para intentar paliar este hecho, y dentro del Plan de Rescate de las Matemáticas, el gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha solicitado un cambio en la Ley Educativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros. La propuesta pasa por habilitar a docentes jubilados, a alumnos de 3º de matemáticas y la docencia temporal sin máster. Una medida que ha tenido defensores y detractores. Entrevistamos al secretario de organización del sindicato independiente al servicio del profesorado de la enseñanza pública (ANPE Madrid), Esteban Serrano.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Robert Capa, ICONS

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 83:27


Jaume Segalés y su equipo hablan de la exposición sobre Robert Capa de autónomos en Madrid y de Libérate de Tóxicos. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Robert Capa. ICONS" Robert Capa está considerado el fotógrafo de guerra más célebre de la Historia y como el precursor del foto-periodismo moderno. Podemos profundizar en su figura, en su trabajo y en su legado, gracias a la mayor retrospectiva dedicada a este gran genio de la imagen: "Robert Capa. ICONS" en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, hasta el 25 de enero. Endre Friedmann, nombre real de Robert Capa, nació en Budapest en 1913 y murió (con tan solo 40 años de edad) en Indochina (en el norte del actual Vietnam) en 1954 al pisar una mina antipersona. En apenas dos décadas de carrera, cubrió cinco conflictos decisivos: la Guerra Civil Española (donde adoptó su seudónimo), la guerra chino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial, la primera guerra árabe-israelí y la guerra de Indochina. En 1947 fundó, junto a Cartier-Bresson y otros reputados fotógrafos, la agencia Magnum, que revolucionó el modo de trabajar de la profesión. "Robert Capa. ICONS" reúne más de 250 piezas originales: fotografías de época originales reveladas por el propio Capa, publicaciones de prensa históricas y objetos personales procedentes principalmente de la Golda Darty Collection y de los archivos de la agencia Magnum. La muestra, coproducida por la productora Sold Out y por el Círculo de Bellas Artes y comisariada por el escritor y periodista de Le Monde Michel Lefebvre, nos ofrece una oportunidad única de conocer cómo trabajó Capa durante los años 30, 40 y 50, no sólo captando imágenes bélicas, también retratando a personalidades como Picasso, Hemingway o Ingrid Bergman, explorando la fotografía en color y adentrándose en temáticas como la moda, el cine y los viajes. Entrevistamos al responsable de exposiciones de la productora Sold Out, Sergio Muñoz. Autónomos de Madrid Entrevistamos al presidente de Asociación de Trabajadores Autónomos de Madrid (ATA Madrid), Antonio Magrané para analizar la situación, las novedades y la actualidad que afectan a estos trabajadores. "Libérate de Tóxicos" Entrevistamos al autor de esta guía para conocer y evitar las sustancias nocivas que nos rodean cotidianamente, el Dr. Nicolás Olea, Catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada. El Dr. Nicolás Olea dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer y, es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Semana de la Proximidad de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 79:06


Jaume Segalés y su equipo hablan de Semana de la Proximidad de Madrid y Nueva Ley de Movilidad.Semana de la Proximidad de Madrid Promover la vida de barrio, la economía local y un urbanismo más humano y sostenible. Estos son los objetivos de la Semana de la Proximidad de Madrid. Arrancó el pasado miércoles y se va a extender hasta este jueves 23 de octubre. 3ª edición de esta iniciativa que celebra más de 100 actividades abiertas y en su gran mayoría gratuitas en los 21 distritos madrileños. Más de 70 asociaciones, empresas y entidades locales participan este año en la Semana de la Proximidad de Madrid. Un proyecto ideado y puesto en marcha por el Foro NESI, fundación independiente dirigida a potenciar una ciudad más próxima, sostenible y justa. Con sede en España y proyección internacional, Foro NESI ha movilizado a miles de personas en 40 países en torno a sus iniciativas de innovación social. Este año, la Semana de la Proximidad se basa en 4 temáticas: regeneración urbana, vida de barrio, economía local y alimentación sostenible. Entrevistamos al director de Foro Nesi, Diego Isabel la Moneda.Nueva Ley de Movilidad El gobierno ha presentado la nueva Ley de Movilidad que convierte el modo en el que nos transportamos como algo esencial, como un derecho ciudadano. Se supone que la ley debe garantizar que nos movamos con seguridad y de manera sostenible. Pero algunos aspectos levantan suspicacias. Cuando se dice que la movilidad debe ser más eficiente limitándose a decirnos que cojamos el autobús o la bici en lugar del coche, o la bici sin que haya planificación, o sin hacerse cargo de las zonas rurales peor conectadas. Diseccionamos esta ley que implica también a las empresas, a las que se les traslada el problema de la planificación. Para ello entrevistamos a Fernando Minaya, nuestro experto de referencia en este ámbito, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Madrid.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil indaga en la expresión "tener en la punta de la lengua".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Fiesta de la Trashumancia

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 84:10


Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico y de trashumancia. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Fiesta de la Trashumancia Este finde semana tenemos la oportunidad de vivir una tradición milenaria en Madrid. 32ª edición de la Fiesta del Pastor y de la Trashumancia. Un evento único que transforma las calles del centro de la capital en vías para el paso de miles de ovejas y cabras guiadas por pastores. Grupos de música y danzas tradicionales aderezan esta alegre y pintoresca celebración que une campo y ciudad. Organizada desde 1994 por la Fundación Trashumancia y Naturaleza y por el Ayuntamiento de Madrid, cada otoño, rinde homenaje a los pastores y pone de manifiesto la importancia de la ganadería extensiva y de la trashumancia como herramientas clave para la conservación de la biodiversidad, para la prevención de incendios, para la producción de alimentos saludables y de calidad y para el asentamiento de la población rural. Además, conserva activamente las vías pecuarias, que conforman un patrimonio histórico y cultural de España, único en el mundo, para el movimiento de los rebaños, que une prácticamente todas las regiones de la España peninsular. El Consistorio ha destacado que el primer registro histórico trashumante data del año 923. Entrevistamos al secretario general de la Fundación Trashumancia y Naturaleza, Manuel Bahíllo Martín. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre el origen de la expresión 'a quien madruga, Dios le ayuda'. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Los mejores años de nuestra vida" (The Best Years of Our Lives). Película estadounidense de 1946 dirigida por William Wyler y con Fredric March, Myrna Loy, Teresa Wright, Virginia Mayo y Dana Andrews en los papeles principales. Obtuvo siete Premios Óscar, incluidos los de mejor película, director, actor (Fredric March) y actor secundario (Harold Russell). En 1989, fue incluida entre las obras cinematográficas que conserva el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser consideradas «cultural, histórica o estéticamente significativas». Terminada la Segunda Guerra Mundial, tres combatientes que regresan a su ciudad realizan juntos la etapa final del viaje y entablan amistad. Cada uno se encuentra, a su manera, con dificultades para adaptarse de nuevo a una vida normal.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Getafe Negro

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 84:37


Jaume Segalés y su equipo hablan de Getafe Negro y de Al pan, pan. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Getafe Negro El gran Festival Internacional de Novela Policiaca de Madrid llega a su mayoría de edad. Su 18ª edición se va a celebrar desde este sábado 18 hasta el domingo 26 de octubre. Este año, con los Países Escandinavos como punto de partida, Getafe Negro va a poner el foco de forma especial en Europa, con motivo del 75º aniversario de la firma de la Declaración Schuman (ministro francés impulsor de una Europa unida y en paz), y del 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea. Ya que cumple 18 años, va a repasar la historia del festival y a profundizar sobre el fenómeno editorial de la novela negra y sus nuevos derroteros: los best seller, los long seller y las obra de culto. También continúa con su sección de temática fantástica y con la participación de importantes entidades oficiales internacionales. Librerías, teatros, cines, centros e instituciones culturales, tanto de Getafe como de Madrid ciudad, van a acoger las cuidadas, numerosas y variadas actividades de la 18ª edición de Getafe Negro. Y, por supuesto, va a entregar sus premios José Luis Sampedro y Novela Negra Ciudad de Getafe. Uno de los ganadores es un autor muy querido en esRadio. Entrevistamos a la directora del festival, Maica Rivera. Al pan, pan Un amasado participativo en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid. Con motivo del Día Mundial del Pan, este sábado 18 de octubre a partir de las 11:00, este histórico lugar será un espacio de creación colectiva donde maestros panaderos guiarán a los asistentes en el proceso de esta práctica tradicional. Una actividad organizada por 21 DISTRITOS, el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC). La actividad será gratuita y de acceso libre, organizada en turnos de 40 personas cada media hora, y contará con interpretación en lengua de signos para garantizar la accesibilidad. Entrevistamos al vicepresidente de ASEMAC, Aurelio Antuña.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Borde[r] (La aspereza)'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 83:09


Jaume Segalés y su equipo hablan de esta obra de teatro y del día mundial de la parada cardiaca. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Borde[r] (La aspereza) Seis personajes, desconocidos, peleándose en una Oficina de Atención al Ciudadano. Alrededor de este momento de catarsis orbita Borde[r] (La aspereza). Obra de Cía. Sr. Smith que podemos ver, hasta el 25 de octubre, en la Sala Cuarta Pared (c/ Ercilla, 17), de jueves a sábado a las 20:30. Una divertidísima y ácida comedia negra en la que el público irá descubriendo cuáles son las razones que han llevado, a cada uno de ellos, a esa situación tan delirante. Perfiles muy diversos con los que vamos a empatizar, ya que todos atraviesan angustias cotidianas ciertamente habituales en nuestros días. Con un ritmo ágil, un humor atrevido y un agudo análisis de cómo la paciencia humana tiene un límite, en Borde[r] (La aspereza) la audiencia también participa poniendo freno, o no, a los momentos más tensos de los personajes, en los que están justo en el borde de su propio límite antes de estallar. Todo un viaje por los límites del cuerpo, los límites de la cordura, los límites de lo representable, los límites de lo correcto, los límites del individualismo. Un espectáculo que forma parte de la XII edición del Festival Surge Madrid en otoño 2025. Entrevistamos a Pedro Casas, autor y director de la obra y de la Compañía Sr. Smith. Día mundial de la parada cardíaca Mañana 16 de octubre se conmemora el Día mundial de la parada cardíaca para visibilizar una realidad que no por ser dura debemos de dejar de contar. Cada año, más de 30.000 personas fallecen en España por una parada cardiorrespiratoria, una urgencia médica en la que el tiempo de reacción es determinante. Por eso maniobras como las de reanimación cardiopulmonar son básicas ya que pueden multiplicar por 3 la supervivencia y reducir el daño neurológico. Para intentar cambiar esta realidad, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha organizado para mañana una jornada abierta a la ciudadanía con el lema: "Salva corazones, salva vidas". Se trata de talleres que pueden salvar vidas. Entrevistamos a Rafael Ortega, vocal del ICOMEM y presidente de su Fundación, médico de familia y del SUMMA 112.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Wicked', el musical

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 84:16


Jaume Segalés y su equipo hablan de recursos literarios, de El sueño de Troya y del musical Wicked. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Wicked, El Musical Una superproducción espectacular que muestra la conmovedora y sorprendente historia de las legendarias brujas del mundo mágico de OZ, desde mucho antes de la llegada de Dorothy. En cartel del Nuevo Teatro Alcalá (c/ Jorge Juan, 62), con funciones de martes a domingos. Este espectáculo escénico ha obtenido más de 100 premios internacionales y que lleva representándose, ininterrumpidamente, desde hace 21 años en Broadway y, desde hace 18, en el West End londinense, acumulando más de 60 millones de espectadores en todo el mundo. No es para menos porque todo sorprende en este montaje: escenografía, vestuario, la orquesta y las voces en directo y el guión. El autor de la música y de las letras de las canciones es el compositor Stephen Schwartz, ganador de tres Oscar y tres premios Grammy. El libreto, de Winnie Holzman, está basado en la novela de Gregory Maguire publicada en 1995. Cuenta la historia de dos jóvenes brujas. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, con gran talento y sentido de la justicia, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Y, Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, hermosa, ambiciosa y popular. Pese a una gran rivalidad y desconfianza inicial, ambas acaban entablando una inesperada y profunda amistad, que se ve puesta a prueba dramáticamente. Una historia que amplía y complementa de forma impecable a la célebre novela 'El maravilloso mago de Oz' escrito por el autor estadounidense Frank Baum en 1900. Entrevistamos a Cristina Llorente, que interpreta a Glinda, la Bruja Buena del Norte. 'El sueño de Troya' Entrevistamos a su autor, Alfonso Goizueta, que con 26 años se convirtió en el finalista más joven del premio Planeta con su novela 'La sangre del padre', publicada en 2023. A su corta edad, ya es un escritor de renombre en nuestro país. Ahora nos presenta su nuevo libro: 'El sueño de Troya'. Una ciudad perdida. Un arqueólogo obsesionado. Una historia jamás contada. En un intento por escapar de la vida vacía que le aguarda en Atenas, el joven Nicholas Yannikis se aventura en una expedición arqueológica en la colina de Hisarlik, en el corazón del moribundo Imperio otomano. Allí es donde el ambicioso millonario Heinrich Schliemann y su mujer, la brillante Sofía, afirman haber encontrado las ruinas de la mítica ciudad de Troya, perdida desde la Antigüedad. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre unos cuantos recursos literarios llamativos: la anfibología, el calambur, el zeugma y el palíndromo.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Día Mundial del Cáncer de Mama

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 84:10


Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, de la expresión ojalá y del Día Mundial del Cáncer de Mama. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: #laMquefalta El próximo lunes, 13 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico para visibilidad a esta enfermedad, la cual se produce cuando el cáncer de mama se extiende a otros órganos del cuerpo. Una jornada dirigida a reivindicar la necesidad de invertir en investigación para mejorar la vida de las pacientes. Cada año, más de 30.000 personas en Europa y más de 2.000 en España son diagnosticadas con Cáncer de Mama Metastásico. En nuestro país, más de 6.000 fallecen al año por esta causa, principalmente pacientes de 35 a 55 años. Entre el 5 y el 6% de los nuevos diagnósticos de cáncer se producen ya en estadio metastásico y el 30% de casos precoces evolucionan a metastásico con el paso de los años. Para concienciar sobre esta realidad, fomentar la investigación y apoyar a las personas afectadas, la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, en colaboración con la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, impulsa la campaña #laMquefalta. Por cuarto año consecutivo, vuelven a emprender una original y llamativa acción que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y con los testimonios reales de personas con cáncer de mama metastásico y de los profesionales de los equipos médicos multidisciplinares, de diferentes hospitales de España, involucrados en su atención. Entrevistamos a la vicepresidenta de la AECMM, Leyre Contreras. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre el origen de la expresión ójala. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La novia salvaje" (Many Rivers to Cross). Película estadounidense de 1955, del género western, dirigida por Roy Rowland y protagonizada por Robert Taylor y Eleanor Parker. Un duro y solitario trampero (Robert Taylor) pasa por Barren River para vender pieles y conoce a Mary Stuart (Eleanor Parker), una muchacha indómita que se enamora de él al instante y que está decidida a hacer lo que sea con tal de casarse con él. Pero lo cierto es que dispone de poco tiempo para conseguirlo, pues el predicador, que está a punto de llegar, pasa por el pueblo sólo una vez al año. Sin embargo, el matrimonio no entra en los planes del solitario cazador.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Novedades sanitarias en la CAM

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 82:21


Jaume Segalés y su equipo hablan del Espacio Mistral y de las novedades sanitarias en la CAM. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Novedades Sanitarias en la Comunidad de Madrid Entrevistamos a la directora general de Infraestructuras Sanitarias del Servicio Autonómico de Salud, Ana Cabrero López con motivo de las nuevos proyectos de la Comunidad de Madrid en este ámbito. La hospitalización a domicilio llega a un 17% más de beneficiarios y la telederivación se extenderá a más servicios. La Comunidad abrirá cinco nuevos centros de salud desde finales de año. La Comunidad de Madrid ya ha dado 30.186 ayudas para gafas mientras que las del Ministerio de Sanidad aún no llegan. La reforma de La Paz arranca en semanas y las del Niño Jesús y el Marañón, en 2026. La Sanidad madrileña pone el foco en la detección precoz con novedades en los cribados contra el cáncer de mama y colon. El sistema sanitario madrileño soporta 60.000 inmigrantes ilegales más en un año: de 134.000 a 190.000. La Consejería de Sanidad denuncia que el Ministerio de Mónica García ha mantenido 37 reuniones con los sindicatos antes que la primera reunión con las Comunidades Autónomas para hablar del estatuto marco. Espacio Mistral Madrid ya cuenta con un nuevo centro cultural muy especial. Acaba de abrir sus puertas el Espacio Mistral, que va a acoger, en el barrio de Puerta del Ángel, propuestas relacionadas con el teatro, la música, la danza, el cine y la palabra. Ubicado en el número 137 de la Avenida de Portugal, el Espacio Mistral ha sido puesto en marcha por la fundadora de la Librería Mistral, Andrea Stefanoni, y por el violinista, empresario cultural e impulsor de la Fundación Arte que Alimenta, Aaron Lee Cheon, con la idea de dar vida a un nuevo escenario para la creación y para el encuentro artístico. Ha sido concebido como un laboratorio abierto que acogerá: producciones teatrales y coreográficas, residencias artísticas, programas pedagógicos, proyectos y proyecciones audiovisuales, recitales de poesía y debates. Va a inaugurar su programación este viernes, 10 de octubre, con el espectáculo Yupanqui: Canciones y paisajes del folclore argentino, un homenaje a uno de los grandes referentes de la música hispanoamericana interpretado por el músico y actor argentino Marcos Montes. Entrevistamos al director artístico del Espacio Mistral, Maximiliano Legnani.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 100 años de Disney

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 84:05


Jaume Segalés y su equipo hablan de la exposición sobre los 100 años de Disney y de una manifestación frente al Congreso. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Manifestación contra la temporalidad de los trabajadores públicos ante el Congreso Hoy, desde las 11:00, está teniendo lugar una manifestación ante el Congreso de los Diputados, reclamando una solución para el abuso de la temporalidad en las Administraciones públicas españolas. Concentración programada hasta las 15:00, que ha sido convocada por la Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (ANSITI) y otras 13 asociaciones y sindicatos de diferentes zonas de España. Cuenta con el apoyo de cerca de 70 asociaciones, sindicatos y plataformas de personal público temporal que, además, reclaman la recuperación del personal que ha sido cesado incluso tras décadas de servicio. Participan colectivos como, entre otros, el sanitario, el educativo o el de bomberos forestales. Alegan que numerosas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respaldan sus peticiones y recuerdan que el problema de la temporalidad en las Administraciones españolas ya ha implicado sanciones al Estado español por incumplimiento de la normativa europea. Entrevistamos a Juan Luis Martín, miembro de la ejecutiva de la Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos, ANSITI, e interino desde hace más de 20 años. Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia La Sala Castellana 214 de la Fundación Canal acoge una exposición que conmemora el centenario de The Walt Disney Company. La muestra llega a España como continuación de su gira mundial y podrá visitarse del 1 de octubre al 11 de enero de 2026. Un viaje único por los mundos de Disney, desde los clásicos hasta lanzamientos recientes de Marvel, Pixar y Star Wars, que incluye más de 250 piezas en exhibición, como obras de arte, vestuario y atrezzo original. Distribuida en nueve galerías únicas y 14 instalaciones interactivas, esta gran exposición celebra un siglo de historias, personajes, música y experiencias creadas por The Walt Disney Company ofreciendo a sus fans la posibilidad de explorar una amplia selección de piezas de los Archivos Walt Disney, conservadas desde hace más de 55 años. Entrevistamos al director de Sold Out, entidad organizadora de la muestra, Rafael Giménez.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Liber 2025

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 84:12


Jaume Segalés y su equipo hablan de Liber 2025, de las money talks y de la letra eñe. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: LIBER 2025 La Feria Internacional del Libro, LIBER 2025, vuelve con importantes novedades a Madrid para dar impulso a la internacionalización del libro español. 43ª edición de este gran encuentro profesional que, promovido por la Federación de Gremios de Editores de España y organizado por Ifema. va reunir del 7 al 9 de octubre, en el pabellón 14.1 del Recinto Ferial, a todos los ámbitos profesionales implicados en el sector, con la participación de más de 60 países y con Chile como país invitado de honor. Este año destacan novedades como el Salón de Derechos (para la compraventa y negociación de derechos de autor y traducción), el espacio Ágora (para exponer productos, servicios y experiencias), el espacio MicroLiber (para startups y pequeños editores) y la Zona de Servicios para la Industria del Libro (dedicada a nuevos modelos de negocio). Una cita clave para la industria editorial que afronta un escenario marcado por la internacionalización, la innovación tecnológica y los nuevos hábitos de lectura. Entrevistamos al secretario general de la Federación de Gremios de Editores de España, Fernando Benzo. Método Money Talks Programa de educación financiera orientado principalmente a jóvenes, con el fin de capacitarles para afrontar con éxito los retos económicos de la vida adulta. Una iniciativa que no sólo enseña conceptos de dinero o finanzas, sino que también va dirigido a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, toma de decisiones, responsabilidad y creatividad. El objetivo es preparar a los alumnos, en los centros educativos, para la vida real mediante un enfoque práctico, estructurado y accesible para docentes y escuelas. Entrevistamos a las creadoras de Money Talks: la directora pedagógica, Paola Braseli, y a su fundadora y CEO, Macarena Hermoso Durán. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre la letra eñe.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Con Luis Cobos

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 84:38


Jaume Segalés y su equipo hablan con Luis Cobos y de cine clásico. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos. Luis Cobos y la Filarmónica Beethoven Entrevistamos al celebérrimo director de orquesta y compositor Luis Cobos con motivo de la celebración de sus 40 años de carrera musical en 2025. Lo hace dirigiendo a la Banda de Música Filarmónica Beethoven. Orquesta en la que dio sus primeros pasos adquiriendo y consolidando sus conocimientos musicales e instrumentales y en la que debutó con tan sólo 9 años. Mañana sábado, 4 de octubre, ofrecen un concierto muy especial en el Teatro Monumental de Madrid (c/ Atocha, 65) a las 19:30. Bajo el título de "Música Alrededor del Mundo", este recital también celebra los 175 años de actividad ininterrumpida de la Filarmónica Beethoven. Una formación muy particular, crisol de músicos, que se fundó en la provincia de Ciudad Real, en Campo de Criptana, en 1850. Se trata de la banda de música más longeva y antigua de Castilla-La Mancha y una de las más antiguas de España. En la actualidad cuenta con una plantilla de 190 componentes. Mañana, bajo la batuta de Cobos, interpretarán un repertorio variado que incluye obras de Tchaikowsky, Shostakovich, algunas composiciones del propio director y también de otros compositores españoles. Además, van a participar como invitados los coros Santa Cecilia y Talía. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "El truhan y su prenda" (Little Miss Marker). Película estadounidense de 1980 dirigida por William Berstein y protagonizada por Walter Matthau, Julie Andrews y Tony Curtis. La historia gira en torno a un corredor de apuestas de caballos conocido como "el amargado" Jones (Matthau), quien acepta a la hija de un apostador como prenda por una deuda, pero esta niña de seis años cambia su vida de forma inesperada.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Festival de Música Antigua de Aranjuez

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 83:57


Jaume Segalés y su equipo hablan del Festival de Música Antigua de Aranjuez y de psicología. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival Música Antigua Aranjuez Uno de los municipios más bellos de la Comunidad de Madrid, el Real Sitio y Villa de Aranjuez, va a celebrar el que es uno de sus eventos más importantes, el Festival Música Antigua Aranjuez, todos los sábados y domingos del 4 de octubre al 2 de noviembre. 32ª edición de esta gran fiesta dedicada a la difusión y divulgación de la música antigua y patrimonial y su vinculación con Aranjuez, con sus ricas historia, arquitectura y paisaje. Este año conmemora a dos grandes maestros de la música con motivo del 300 aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti y el 340 aniversario del nacimiento de su hijo Domenico Scarlatti, que estuvo al servicio como maestro de música de la Reina Bárbara de Braganza. La programación, con la música para teclado como una de las grandes protagonistas, gira en torno a estas dos grandes figuras y a la música de su tiempo. Durante casi un mes, los conciertos y paseos musicales vuelven a este entorno cultural declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001, en escenarios absolutamente propicios para ello como la terraza y la Capilla del Palacio Real, el Palacio y Jardín de Felipe II, y la Bodega de Carlos III del Real Cortijo de San Isidro, una de las más antiguas de España. Entrevistamos al director del festival, Javier Estrella. "Abiertos a sentir: Aprende a compartir tus emociones y disfruta de tu sensibilidad" Una propuesta emocionalmente valiente que rompe con la psicología oficialista para reivindicar la sensibilidad como superpoder en un mundo que nos enseñó a reprimirla. Nos educaron para no sentir. Nos enseñaron a esconder la tristeza, a disfrazar el miedo, a silenciar la rabia. Nos dijeron que sólo valía la alegría. Pero ¿y si todo eso fue un error? "Abiertos a sentir" es un manifiesto emocional dirigido a todos aquellos que se han sentido demasiado sensibles, demasiado profundos, demasiado vulnerables, demasiado humanos. Entrevistamos a su autor, el Dr. Sergi Rufi, psicólogo, divulgador y autor de referencia en sensibilidad y autenticidad. En este libro, editado por Libros Cúpula, nos guía en un viaje sin filtros a través del miedo, la tristeza, la rabia y la alegría, señalando la represión emocional como raíz del malestar humano actual y reivindicando la sensibilidad como brújula interior y base de una vida con sentido.

Kilómetro Cero
Kilometro Cero: 'La Protagonista'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 80:22


Jaume Segalés y su equipo hablan de La Argenta típica y de La Protagonista. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "La Protagonista" La Sala Cuarta Pared (c/ Ercilla, 17 – Metro Embajadores) acoge el estreno de "La Protagonista". Un texto de la autora Mélanie Werder que obtuvo el Premio Lope de Vega 2023 con el que el Ayuntamiento de Madrid reconoce la creación literaria dramática. Dirigida por Patricia Benedicto y Sergio Iglesias e interpretada por Ariana Martínez y Sam Arribas, "La Protagonista" es una comedia dramática rápida, ácida, imaginativa y aguda, que trata sobre el duelo, la amistad, el ego y la culpabilidad, pero principalmente sobre los muchos fracasos que se dan en una vida, ya sean pequeños, grandes, cotidianos o trascendentales. Su estreno absoluto, ayer 30 de septiembre y hoy 1 de octubre en la Sala Cuarta Pared, se engloba dentro de la 12ª edición de la Muestra de Creación Escénica, Surge Madrid. Después, ya fuera de Surge, seguirá en cartel en la misma Sala Cuarta Pared los días 2, 3 y 4 de octubre. Entrevistamos a la protagonista del montaje y una de las impulsoras del proyecto, Ariana Martínez. La Argenta típica Orquesta tradicional especializada en tango y milonga con arreglos musicales completamente originales, escritos por el maestro Fernando Herrera, ideados principalmente para el disfrute del baile en la milonga. La formación está integrada por más de diez de los mejores músicos de la escena del Tango Argentino en Europa. La singularidad de esta orquesta son sus dos contrabajos, que imponen una sólida base rítmica. Cuenta además con tres bandoneones, dos violines, viola, piano y voz. Mañana, jueves 2 de octubre, actúan a las 20:00 en el Café Berlín. Entrevistamos a su director y pianista, Fernando Herrera.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Defensa personal para funcionarios

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 85:00


Jaume Segalés y su equipo hablan de defensa personal y ciberseguridad. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" La gran revolución que supuso la llegada de Internet nos ha facilitado la vida en muchísimos ámbitos. Pero también ha abierto nuevos riesgos como los ciberataques, tanto a personas particulares, a empresas, bancos o instituciones públicas. Un dato llamativo: España supera a EEUU e Israel en el nivel de ciberataques que padece. Así lo indica el informe titulado "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" publicado por la escuela de negocios OBS Business School, institución perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades. Este estudio profundiza en las diversas estrategias nacionales de ciberseguridad a nivel global y sus respectivas regulaciones para prevenir y perseguir la ciberdelincuencia. Compara los marcos jurídicos, las leyes y las organizaciones estatales especializadas en este ámbito en diferentes regiones geopolíticas: España, Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos. Destacan conceptos clave como la seguridad digital como nuevo bien jurídico, reconocida como derecho, la importancia de contar con leyes específicas y la relevancia de la colaboración de los diversos agentes implicados. Entrevistamos a Ramón Miralles, profesor y abogado especializado en Derecho Digital y director del informe. Defensa personal para funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid una Escuela de Defensa Personal dirigida a todos los empleados públicos, con el objetivo de reforzar su seguridad y bienestar en el entorno laboral. Esta iniciativa nace con el compromiso de proteger a quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, especialmente a aquellos profesionales que desempeñan funciones de atención directa al público, donde pueden darse situaciones de tensión o incluso agresiones. Entrevistamos a Juan Carlos Martínez, responsable del área de formación de CSIF-Madrid.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Okupación

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 83:48


Jaume Segalés y su equipo hablan de okupación, de energía renovable y del pleonasmo. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Combustibles Renovables Las directrices de la Unión Europea para impulsar la energía renovable están afectando a múltiples sectores. Uno de los más comprometidos por esta tendencia son los dedicados a la producción y venta de combustibles. La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AEVECAR) reclama al Gobierno celeridad en los trámites para la transposición completa de la Directiva de Energías Renovables (RED III). Se trata de la legislación con la que la Unión Europea establece un objetivo vinculante para alcanzar el 42,5 % de energía renovable en 2030. Así, los empresarios de las estaciones de servicio españolas instan a que la entrada en vigor del sistema de objetivos de combustibles y energías renovables se haga efectivo a partir del 1 de enero de 2027, para evitar la desventaja competitiva con aquellos países van a aplicarlo en 2026. AEVECAR señala que el impulso de los combustibles renovables ofrece a España la opción de ser líder europeo en su producción y que la puesta en marcha de la normativa RED III va a resultar clave para ser competitivos, ya que dotará al sector de mayor estabilidad y seguridad jurídica a largo plazo, algo imprescindible para poder invertir con claridad en la producción de dichos combustibles renovables. Entrevistamos al secretario general de AEVECAR, Víctor García Nebreda. Okupación El próximo 31 de diciembre debería finalizar la moratoria del decreto de los deshaucios, en vigor desde que estalló la pandemia de Covid-19. Una medida que, en opinión de los afectados, ha provocado un aumento exponencial de casos de inquiokupación. Como en muchas ocasiones nos han explicado desde la Plataforma de Afectados por la Okupación, en el decreto se protege la vulnerabilidad, o falsa vulnerabilidad, sobre los derechos a la propiedad de los dueños de las viviendas. Una posible prórroga, y ya serían siete, alargaría el calvario de muchas familias y pequeños propietarios. Y todo, cuando desde la UE u organismos como la OCDE apuntan a nuestro país como uno de los estados donde mayor laxitud hay sobre este asunto. Entrevistamos al portavoz de la Plataforma de Afectados por la Okupación, Ricardo Bravo. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre los pleonasmos.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: "María Callas, Sfogato"

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 78:38


Jaume Segalés habla del espectáculo sobre María Callas, de cine clásico y de dónde viene la expresión "aquí hay gato encerrado"."María Callas, Sfogato" María Callas sigue siendo considerada, casi medio siglo después de su muerte, la cantante de ópera más grande de la Historia. Podemos conocer más sobre su Arte, su legado y, sobre todo, su personalidad y su visión del mundo gracias a un gran espectáculo: María Callas, Sfogato (cuando Callas encontró a María). Hasta el 12 de octubre, en el Teatro Amaya (Paseo del General Martínez Campos, 9). Una propuesta íntima que nos muestra los últimos momentos de la vida de esta gran diva apodada «La Divina». María Anna Cecilia Sofía Kalogeropoulos, de ascendencia griega, nació en Nueva York en 1923 y murió poco antes de cumplir 54 años en París, en 1977, probablemente por una ingesta excesiva de tranquilizantes. La obra nos muestra ese tiempo final. Recluida y vulnerable, acosada por la prensa, por los admiradores y por los recuerdos del pasado, pero siendo una artista con mayúsculas en todo momento, apasionada por la música, la vida y el amor. Una historia que nos acerca a la María real a través del diálogo entre ella (interpretada por Mabel del Pozo) y su ama de llaves Bruna, que lleva acompañándola décadas, a la que da vida la actriz Anabel Maurín. El texto (de Pedro Villora, bajo la dirección de Alberto Frías), se intercala con pasajes musicales, en directo, de las arias más célebres de María Callas, a cargo de la pianista Natasha Belenova y de la soprano Eva Marco a quien entrevistamos. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica de dónde proviene la expresión "aquí hay gato encerrado".Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Hello, Dolly! ". Película musical estadounidense de 1969 basada en el musical de Broadway del mismo título.Gene Kelly dirigió y produjo el guion de Ernest Lehman. El reparto incluye a Barbra Streisand, Walter Matthau, Louis Armstrong, Michael Crawford, Tommy Tune y Fritz Feld. Louis Armstrong alcanzó el número uno de las listas con la canción principal de la película.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 83:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de libros antiguos y de Planeta Ganga. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid 35ª edición de esta tradicional cita en la que 34 librerías españolas van a llenar de vida literaria el Paseo de Recoletos entre Cibeles y la calle Almirante. Sus casetas van a estar abiertas todos los días de la semana, mañanas y tardes, desde hoy hasta el domingo 12 de octubre, ofreciendo a los visitantes la ocasión de adquirir desde libros a precios muy económicos hasta auténticas joyas bibliográficas. Más de medio millón de volúmenes al alcance de todos los bolsillos y de todos los tipos y temáticas. El escritor Manuel Vilas va a ser el encargado de leer el pregón inaugural. Y tampoco faltará la tradicional baraja de ‘Personajes Literarios' de Heraclio Fournier, este año ilustrada por el pintor e ilustrador madrileño Fernando Vicente. LIBRIS (la Asociación de Libreros de Viejo, fundada en 1988) organiza este clásico evento en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Entrevistamos a Beatriz Miguel, presidenta de LIBRIS. Planeta Ganga cine y televisión Se trata de un lugar muy especial en el que podemos comprar ropa utilizada en rodajes de cine y televisión e incluso prendas cedidas a nivel particular por los propios actores. Esta nueva tienda acaba de abrir sus puertas en el centro comercial The Style Outlets de San Sebastián de los Reyes. Un espacio solidario, sostenible e inclusivo, ya que los beneficios obtenidos se destinan a la ONG COEM Cirujanos ortopédicos de España para el mundo, como agradecimiento a la labor del doctor que operó a Mafalda, la hija de María Arellano y Pablo Carbonell. Una idea nacida de la lucha de una madre por su hija que despertó su conciencia para que otros también tuvieran la oportunidad de ser ayudados. En 2008 nace Mafalda, diagnosticada con artrogriposis de miembros inferiores, razón por la que tuvo que ser operada hasta en nueve ocasiones en el Hospital Niño Jesús. Mafalda se recuperó y su madre, que había estado vinculada al mundo del cine, se le ocurrió la idea de Planeta Ganga, donde encontramos no sólo ropa, también discos y libros y otros productos relacionados con el cine y la TV, además de acoger eventos. Entrevistamos a su impulsora, María Arellano.

Kilómetro Cero
Kilometro Cero: 'Un dios salvaje'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 84:56


Jaume Segalés y su equipo hablan de Corazón de oro y de Un dios salvaje. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Un Dios Salvaje" Célebre obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza que fue estrenada en 2006 y que Roman Polanski llevó al cine en 2011. Ahora podemos disfrutar de esta trepidante comedia negra en el Teatro Alcázar (c/ Alcalá, 20), que está celebrando este año su centenario, hasta junio de 2026. Tamzin Townsend dirige al elenco conformado por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchís, que dan vida a los dos matrimonios que se reúnen, en la casa de uno de ellos, para hablar de un incidente entre sus hijos. Uno de los niños, de nueve años, ha golpeado al de la otra pareja en el parque. Todo empieza de manera cordial, excusándose y alegando que ambos son niños. La tolerancia y la comprensión aflora entre los padres de las criaturas, pero a medida que avanza la conversación, la actitud va cambiando y cada uno va tomando partido por su hijo. El civismo se pierde y da paso a un enfrentamiento verbal en defensa de sus respectivos vástagos que deriva en un todos contra todos, incluso dentro de las parejas. Es el momento en el que emerge, en cada uno de los personajes, ese Dios Salvaje que se revela contra la insatisfacción en sus vidas. Entrevistamos a Clara Sanchís. "Corazón de oro" Hoy nos vamos hasta el salvaje oeste norteamericano. Un western que enmarca una historia de amistad, de amor y, sobre todo, de bondad. ¿Qué papel tuvieron los españoles en la conquista del lejano oeste? Editado por Planeta, "Corazón de oro" es la nueva novela de Luz Gabás, a quien entrevistamos. Vuelve con este nuevo libro después de que ganara el Premio Plantea en 2022con "Lejos de Lusiana".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: ADAMCAM

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 82:21


Jaume Segalés y su equipo hablan de ADAMCAM y del Día de las Profesiones. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Día de las Profesiones 2025 9ª edición de esta jornada que va a celebrarse este jueves 25 de septiembre en la Plaza de Colón. Una oportunidad ideal para que los estudiantes descubran su vocación, conozcan la realidad de las distintas profesiones y resuelvan sus dudas sobre los ámbitos universitario y laboral. Un evento único y gratuito dirigido a estudiantes (principalmente de 4º de la ESO, Bachillerato, FP y universitarios), pero también a las familias, orientadores y a la ciudadanía en general. Van a participar 36 Colegios Profesionales, las principales universidades públicas y privadas de la región, así como del Gobierno Autonómico a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d y del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entrevistas rápidas (speed dates), mesas redondas y cerca de 90 actividades y talleres prácticos. Todo ello programado para brindar información clave a los jóvenes, para que así puedan decidir con mayor seguridad y conocimiento sobre sus futuras carreras. Entrevistamos a Eugenio Ribón, presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, entidad organizadora del Día de las Profesiones. ADAMCAM La Asociación de Familias Acogedoras de la Comunidad de Madrid (ADAMCAM) cumple 20 años. Dos décadas acogiendo a niños que se han visto obligados a separarse de sus familias. Esta entidad ha dado y sigue dando amparo a muchos menores proporcionándoles un lugar seguro, afectuoso y familiar. Para saber cómo funciona la Asociación y felicitarles por todo el trabajo hecho, entrevistamos a Elvira Perona, una de las socias más antiguas y actual vicepresidenta de ADAMCAM.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 14 millones de ojos

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 84:05


Jaume Segalés y su equipo hablan de una exposición fotográfica y del El gran libro de Lucía, mi pediatra. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público" Conocer el patrimonio fotográfico de la Comunidad de Madrid es lo que nos propone esta exposición que vamos a poder ver con entada gratuita, del 24 de septiembre al 11 de enero de 2026, en el número 125 de la madrileña calle de Santa Engracia, en la Sala Canal de Isabel II, que es una de las primeras sedes especializadas en fotografía de nuestro país. Esta propuesta nos permite explorar la colección fotográfica regional que se conserva en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Reflexiona sobre su papel en la institucionalización y popularización de la fotografía a través de 175 fotografías, 15 foto-libros y material de archivo de más de un centenar de fotógrafos entre los que figuran nombres como Ramón Masats, Alberto García-Alix o Cristina García Rodero. Gira en torno a cuatro temas: Madrid, la fotografía española en los 90, el cuestionamiento del medio y los cuerpos que la habitan. Entrevistamos a la comisaria de "14 millones de ojos. Colección, fotografía, público", Olga Fernández López, profesora titular de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de del libro "Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados". "El gran libro de Lucía, mi pediatra" Entrevistamos a la Dra. Lucía Galán Bertrand, una de las mujeres más influyentes de nuestro país en el ámbito de la medicina infantil. Con más de 20 años de experiencia como médico pediatra, es fundadora de uno de los centros médicos más solicitados, el Centro Creciendo. Tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales y es autora de 13 libro divulgativos. Sus comentarios, consejos y libros se caracterizan por, además de ciencia, estar llenos de sentido común. Nos habla desde la calma, desde el cariño a su profesión y a la infancia y sin juzgar a los padres, que a veces se sienten algo perdidos ante la llegada de los hijos. "El gran libro de Lucía, mi pediatra" ha conseguido ser un betseller. Ya va por la 25ª edición, actualizada con más novedades científicas en la materia.

Es Salud
Es Salud: Reumatismo

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 24:21


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Suelo pélvico

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 22:05


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud suelo jaume segal
Es Salud
Es Salud: Zinc y salud

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 23:58


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud zinc jaume segal
Es Salud
Es Salud: Próstata

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 22:03


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la próstata.

salud stata jaume segal
Es Salud
Es Salud: Piel Seca

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 22:25


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud piel seca jaume segal
Es Salud
Es Salud: Insuficiencia cardiaca

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 23:46


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

Es Salud
Es Salud: ACNÉ

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 23:30


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del acné

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Cortisol y estrés crónico

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 24:04


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, del cortisol y del estrés crónico.

Es Salud
Es Salud: GABA

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 23:37


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud gaba jaume segal
Es Salud
Es Salud: Intestino Poroso

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 24:19


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del intestino poroso.

salud intestino jaume segal
Es Salud
Es Salud: 05/09/2025

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 23:46


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: 04/09/2025

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 24:04


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: 03/09/2025

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 22:01


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: 02/09/2025

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 23:37


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Es Salud

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 21:37


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de ELA.

Es Salud
Es Salud: Suelo pélvico

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 24:52


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del suelo pélvico.

salud suelo jaume segal
Es Salud
Es Salud: Zinc y salud

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 24:40


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y zinc.

salud zinc jaume segal
Es Salud
Es Salud: Próstata

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 24:33


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la próstata.

salud stata jaume segal
Es Salud
Es Salud: Cúrcuma contra la oxidación

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 24:12


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la cúrcuma.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: ACNÉ

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 24:31


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del acné.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Cortisol y estrés crónico

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 23:31


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, el cortisol y el estrés crónico.

Es Salud
Es Salud: Insuficiencia cardiaca

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 24:27


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la insuficiencia cardiaca.

Es Salud
Es Salud: Intestino poroso

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 24:04


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del intestino poroso.

salud intestino jaume segal
Es Salud
Es Salud: Vitamina D para el sol

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 24:59


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, la vitamina D para el sol.

Es Salud
Es Salud: Mareos, vértigos

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 24:33


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, mareos y vértigos.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Dolores oesteoarticulares

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 24:07


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los dorores osteoarticulares.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Salud cardiovascular

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 24:25


Jaume Segalés y los responables de Mundo Natural hablan de salud y de la salud cardiovascular.

Es Salud
Es Salud: Salud mitocondrial

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 23:56


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la salud mitocondrial.

salud jaume segal