Podcasts about jaume segal

  • 11PODCASTS
  • 1,993EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about jaume segal

Latest podcast episodes about jaume segal

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Camino de Santiago madrileño

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 84:25


Jaume Segalés y su equipo hablan del Camino de Santiago madrileño, el libro "Os escribo a todos" y sección lingüística "Dicho Queda". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Camino de Santiago madrileño Podría decirse que deberíamos vivir la experiencia del Camino de Santiago por lo menos una vez en la vida. Hay muchos trazados que culminan en la ciudad Compostelana y en Madrid tenemos uno que realmente merece ser conocido. El Camino de Madrid abarca 360 kilómetros dentro de nuestra región, con un recorrido total de 668 km hasta Santiago. Recorre, en nuestra Comunidad, antiguas calzadas romanas, veredas de la Mesta y más del 90% de su recorrido no toca el asfalto. Además, tiene el punto más elevado de todos los trazados: el puerto de la Fuenfría con casi 1.900 metros de altitud. Comenzando en la Iglesia de Santiago, ubicada en la zona de Ópera, y saliendo de la capital por Montecarmelo y Fuencarral, recorre en tres etapas los municipios de: Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares-El Real y Cercedilla, donde ya enlaza con la provincia de Segovia. Y si hay una entidad que conoce perfectamente la tradición y los detalles de este trayecto madrileño, esa es la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, que es la 2ª más antigua de España de este ámbito. Nació en 1987 con tres objetivos fundamentales: atender y acoger a los peregrinos, defender los Caminos de Santiago y difundir la cultura jacobea. Es la que más credenciales facilita a los peregrinos desde hace más de 20 años y además cuenta con una magnífica biblioteca jacobea que, con más de 2.500 ejemplares, supone una referencia documental clave para los estudiosos del fenómeno del Camino de Santiago. Entrevistamos al vocal de la junta directiva de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, Antonio Álvarez Badillo."Os escribo a todos" Hoy abrimos una ventana al siglo XIX para escuchar la voz de una mujer que vivió entre salones de la alta sociedad europea, intrigas palaciegas y pasiones maternales: María Manuela Kirkpatrick, madre de la emperatriz Eugenia de Montijo y de la duquesa de Alba. Entrevistamos a la autora de "Os escribo a todos", la académica Soledad Maura, que en este libro reconstruye la historia a partir de cartas reales encontradas en los archivos de la Casa de Alba. Con una narración envolvente, nos adentramos en la vida de una aristócrata que además de mover hilos en la sombra, también reflexionaba sobre el papel de la mujer, la maternidad y el poder. No se trata sólo de correspondencia íntima, estas cartas son retratos vivos de una época convulsa, de las redes sociales y políticas que tejía una mujer adelantada a su tiempo, en contacto con intelectuales como Stendhal, Mérimée o Washington Irving. Una biografía novelada que recupera del olvido la voz de quien fue mucho más que "la madre de".Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone las hipótesis del origen de la expresión "OK".

Es Salud
Es Salud: Piernas inquietas

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:45


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de las piernas inquietas.

salud piernas jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: La Estival en Plaza de España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 84:23


Jaume Segalés y su equipo hablan de La Estival en Plaza de España, Festival de la Lavanda y Sección de cine clásico "Es sesión continua". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:La Estival en Plaza de España Propuestas para disfrutar del verano en Madrid no faltan. Una de ellas la tenemos en plena Plaza de España a partir de este sábado: LA ESTIVAL. Nueva edición de esta iniciativa cultural y de ocio que, hasta el 14 de septiembre, nos brinda grandes estrenos y clásicos de cine al aire libre, podcast en vivo, conciertos temáticos, un Mercado Veraniego con artesanía de productos españoles y opciones gastronómicas deliciosas de la mano del chef Javier Muñoz-Calero. Todo ello, todos los días de la semana, en pleno centro de Madrid. La encargada de la programación y de la organización de La Estival es la compañía, especializada en producción de eventos culturales y gestión de espacios de exhibición, Super 8 Entertainment, responsable de que podamos disfrutar de un verano lleno de ocio, cultura y entretenimiento en nuestra querida Plaza de España. Entrevistamos al director de Super8 Entertainment, Álvaro Martín.Festival de la Lavanda Imagina un atardecer de julio en mitad de los campos de lavanda de la Alcarria, con el sol escondiéndose entre tonos violetas y dorados, el aroma embriagador de las flores en el aire… y la música en directo poniendo banda sonora a una experiencia única. Esto no es un sueño, es el Festival de la Lavanda, que vuelve este 2025 más espectacular que nunca en Brihuega, Guadalajara, a tan solo 90 kilómetros de Madrid. Cuatro noches mágicas —el 11, 12, 18 y 19 de julio— con conciertos exclusivos de artistas como Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret. Este año, además, el festival se expande a un recinto ocho veces mayor. Durante la semana del 14 al 17, también habrá DJ sessions al atardecer, food trucks y un ambiente inmersivo entre lavandas en flor que promete convertirse en una experiencia sensorial completa. Y no olvides el dress code: blanco y morado, para integrarte en el paisaje. Entrevistamos a Emilio Valeros, promotor del festival.Sección de cine clásico "Es sesión continua" ección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Escuela de vagabundos". Comedia de enredo mexicana de 1955, dirigida por Rogelio A. González y protagonizada por Pedro Infante y Miroslava Stern. La película gira en torno a la peculiar familia Valverde. Emilia (Blanca de Castejón) es ama de casa y tiene por costumbre proteger, alimentar y dar asilo a todos los vagabundos que se acercan a su hogar. Pese a las continuas críticas de la familia, puesto que todos aquellos a los que ha ayudado les han robado, ella sigue empeñada en rescatar a cuanto mendigo pueda. La familia la completan su esposo Miguel (Óscar Pulido) y sus hijas Susana (Miroslava Stern) y Laura (Annabelle Gutiérrez).

Es Salud
Es Salud: ACNÉ

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 24:43


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del acné.

salud jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Nuevas tecnologías en el sector turístico

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 84:13


Jaume Segalés hablan de nuevas tecnologías en el sector turístico, ‘Hacia ecos de lo sagrado' y fallecidos por no poder adelantar más rápido. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Nuevas tecnologías en el sector turístico El turismo es un ámbito clave para la economía española. Tras la pandemia, nuestro país se consolida como uno destinos más atractivos del mundo, al haber logrado cifras récord en 2024. España recibió 93,8 millones de turistas internacionales que gastaron 126.282 millones de euros. El año pasado, el turismo representó el 15,2% del total de la economía nacional y generó unos 2,99 millones de empleos. Y se prevé que en este año 2025 se superen dichos datos con la llegada de 98 millones de turistas, 4% más que el año pasado, con un gasto estimado de 135.800 millones de euros. Una información que recoge y analiza la Escuela de Negocios OBS Business School, integrante de la red Planeta Formación y Universidades, en su informe: "Nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al ciclo de vida del viaje". Estudio que profundiza en las nuevas preferencias de los viajeros y en la evolución de las diferentes tecnologías que están aplicándose en el sector turístico, entre las que encontramos novedades verdaderamente sorprendentes. Entrevistamos al autor del informe, Joan Barceló, que es profesor de la OBS Business School y CIO de World 2 Meet.‘Hacia ecos de lo sagrado' Nao d'amores estrena esta original producción de Teatros del Canal que nos propone una experiencia inmersiva en el legado sonoro del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias. Del 10 al 13 de julio, el montaje ofrece un recorrido por los sonidos del recinto monacal de Pelayos de la Presa con un elenco compuesto por ocho intérpretes. Qué importante es el lugar donde escuchamos, el lugar donde nos expresamos. Y es que el entorno puede cambiar recibimos el mensaje. No todos los escenarios devuelven la misma luz, o el mismo sonido. Entrevistamos a la directora de Nao d'amores, Ana Zamora , que ha ideado este viaje sensorial ‘Hacia ecos de lo sagrado'.Fallecidos por no poder adelantar más rápido Han aumentado un 54,5 % los fallecidos en adelantamientos en vías secundarias desde que se eliminó el margen de 20 km/h que permitía superar el límite de velocidad para adelantar con seguridad. La medida, en vigor desde 2022, fue presentada como un paso hacia una conducción más segura, pero un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de ponerla en entredicho. Según sus conclusiones, se ha traducido en más muertes, más colisiones frontales y un incremento del riesgo justo en los tramos más peligrosos de la red viaria. Y todo, según denuncia el informe, por una decisión que no obedecía a criterios técnicos de seguridad, sino a facilitar el funcionamiento de los radares de tramo. Hoy, sobre la mesa, la pregunta incómoda: ¿estamos sacrificando vidas por eficiencia en el control del tráfico? Entrevistamos al experto en movilidad, Pedro Javaloyes. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el curioso origen de la expresión "hacer la 13-14".

Es Salud
Es Salud: Cortisol y estrés crónico

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 24:33


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, del cortisol y el estrés crónico.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Microhábitos saludables

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 84:46


Jaume Segalés y su equipo hablan de microhábitos saludables y de la comedia "Las bingueras de Eurípides". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Las bingueras de Eurípides" Comedia inspirada en la célebre tragedia "Las bacantes" de Eurípides en la que un grupo de mujeres se reúne en un bingo clandestino de barrio para olvidarse de la cruda realidad e intentar pasárselo bien. Sin embargo, un policía al que han apodado El Suasenaguer, está obsesionado con cerrar el local. Ellas tienen sus trucos para esquivar la ley, ¿pero conseguirá el policía cerrar este bingo clandestino? El Teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2) nos ofrece esta refrescante y divertida comedia que podemos ver hasta este domingo 13 de julio, de miércoles a viernes a las 20:00, el sábado a las 20:00 y a las 22:30 y el domingo: 20:00. Entrevistamos a la dramaturga y actriz, Ana López Segovia, directora de la compañía Las Niñas de Cádiz.Microhábitos saludables Más que un libro, es una guía práctica que hace sencillo el cambio de vida sedentaria por una más saludable. Expone cómo mediante la implantación de pequeños hábitos fáciles de incorporar a nuestras rutinas, podemos descubrir el enorme potencial que todos llevamos dentro. Entrevistamos a su autora, Beatriz Crespo, doctora en Medicina y Deporte.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el curioso origen etimológico de la palabra "desastre".

Es Salud
Es Salud: Insuficiencia cardiaca

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 24:43


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la insuficiencia cardiaca.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aceite de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 84:41


Jaume Segalés y su equipo hablan sobre el aceite de Madrid, el buitre negro y Pikete. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Aceite de Madrid Un producto de máxima calidad que no para de obtener magníficos resultados. La Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid, reconocimiento que fue otorgado en 2023 por la Unión Europea, ha sido reconocida con 18 premios internacionales esta campaña: 7 medallas de oro, 9 de plata y 2 de bronce. Galardones avalados por "estrictos controles de certificación" que implican contar una producción trazable y ser "un producto excelente del olivo". Las muestras participantes se presentaron de forma anónima a diversos concursos fuera de España, en los que un jurado de expertos realizó catas organolépticas a ciegas. Entre las distinciones, destaca la inclusión en la lista de este año de los 100 mejores aceites del mundo, que elabora la prestigiosa guía EVOOLEUM, del aceite madrileño Ó de Oleum, de Oleum Laguna de Blas de Villaconejos. Marca que también obtuvo una medalla de oro en ECOTRAMA 2025. Por otro lado, el propio Ejecutivo autonómico ha recibido el Premio a la Excelencia 2025 en la feria internacional World Olive Oil Exhibition, por la "singularización estratégica del territorio" para la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid y por el "sabor único e intensidad aromática" de sus diversos Aceites de Oliva Virgen Extra. Entrevistamos a Rafael Gómez Toba, presidente de la DOP Aceite de Madrid.Buitre negro La Comunidad de Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro para hacer un seguimiento a distancia de sus movimientos y, de esta manera, proteger al ave rapaz más grande del continente europeo. El proceso, a cargo del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales regionales (GIAM), se desarrolla en la cuarta mayor colonia española, situada en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en el término municipal de Rascafría. Entrevistamos al agente forestal José Pedreño, encargado de realizar la labor de anillamiento. Pikete Desde Vigo y con los pies firmes en Madrid, Pikete se ha convertido en una de las voces más singulares de la escena urbana española. Entrevistamos a este cantante criado en un entorno marcado por el punk y la cultura de la noche, su música destila crudeza, emoción y calle. A lo largo de su trayectoria ha demostrado una versatilidad poco común, moviéndose con naturalidad entre el trap, el reggaetón o el drill, sin perder autenticidad. Ha colaborado con nombres tan potentes como C. Tangana, Recycled J, Danny Romero o El Bugg, lo que lo ha colocado en el radar de la nueva generación que está dando forma al sonido de estos años. Ahora lanza "Periódico de ayer", una canción que supone un salto en ambición y alcance, abriéndole puertas fuera de España y consolidándolo como una figura a seguir muy de cerca.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone el origen de la expresión "tirar la casa por la ventana".

Es Salud
Es Salud: Intestino poroso

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 24:35


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del intestino poroso.

salud intestino jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Okupación

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 83:23


Jaume Segalés y su equipo hablan de la okupación, motos y seguridad, sección lingüística "Dicho Queda" y de la suplantación de identidad en Internet. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Motos y seguridad Son muchas las personas apasionadas por el motor en dos ruedas. Vehículos fascinantes, pero que requieren una atención especial en lo relativo a la seguridad. Dice el dicho que "hay dos tipos de motoristas: "los que se han caído y los que se van a caer". Por eso nos vamos a hacer eco de los últimos dispositivos diseñados específicamente para evitar la práctica totalidad de las lesiones habituales que acarrean los accidentes en moto. Para ello entrevistamos a un amigo de la casa, Félix Alonso Holguín, con 25 años de servicio en la Guardia Civil a sus espaldas, un cuerpo de seguridad que precisamente conoce bien las carreteras españolas. Su perfil es fascinante porque, además de ser víctima del atentado terrorista del 11-M en la estación de Santa Eugenia, tiene una amplia formación en criminología y es autor de numerosas novelas policiacas. Eso sí, por ahora, hoy habla con nosotros en calidad de motero y nos va a hablar de los nuevos sistemas que pueden salvar vidas, haciendo posible disfrutar de la pasión por el motociclismo con mayores garantías. Cuenta con un portal donde informarse y adquirir este equipamiento: https://www.airbagmoto.esSuplantación de identidad en Internet La suplantación de identidad está dejando de ser cosa de películas para convertirse en una amenaza muy real. Hoy, gracias al desarrollo de la inteligencia artificial, los deepfakes —esos vídeos o audios falsos pero hiperrealistas— están siendo utilizados por ciberdelincuentes para estafar a empresas y manipular a personas. En redes sociales, este tipo de fraude no para de crecer. Sólo en el último año, se triplicaron los ataques con deepfake, y algunos han supuesto pérdidas de más de 450.000 euros en una sola operación. Cada cinco minutos, se detecta un intento de fraude de este tipo. Esta técnica no solo afecta a personas, sino que está siendo usada en ciberataques a empresas, suplantando a directivos, empleados o clientes para robar información, desviar fondos o acceder a sistemas internos. Los intentos de fraude con deepfake en Europa han aumentado un 300 % interanual. Además, el 49 % de las compañías ya admite haber sufrido al menos un ataque con esta tecnología. Entrevistamos a un experto para saber cómo podemos evitar estos ataques: David Sancho, investigador sénior de amenazas de la plataforma de ciberseguridad Trend Micro. Okupación La fiscalía general del Estado ha limitado los nuevos juicios exprés para okupas que entraron en vigor el pasado 3 de abril, por lo que quedan fuera determinados casos de allanamiento de morada y de usurpación. Una situación complicada para muchos. Para saber cómo afecta a este tipo de procesos a los perjudicados y qué opinan las organizaciones que luchan contra esta problemática, entrevistamos a Ricardo Bravo, portavoz de la Plataforma Nacional de Afectados por la OkupaciónSección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el uso del plural expresivo.

Es Salud
Es Salud: Microbiota o flora intestinal sana

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 23:58


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la microbiota o flora intestinal sana.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Escenas de Verano 2025

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 83:36


Jaume Segalés y su equipo hablan sobre escenas de verano 2025 y sección de cine clásico "Es sesión contínua" Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Escenas de Verano 2025 Sexta edición de este amplísimo festival que organiza el gobierno de la Comunidad de Madrid con el objetivo de impulsar el turismo sostenible y la descentralización de la Cultura mediante una oferta abierta, gratuita y diversa. Este año viene cargado de Arte y música en vivo, exposiciones y propuestas multidisciplinares programadas en 158 municipios madrileños, 17 más que la pasada edición. Más de 250 actividades, en su mayoría gratuitas, que se van a desarrollar del 4 de julio al 7 de septiembre. Entre ellas, las de creación contemporánea y colectiva al aire libre de su ciclo "Arte Vivo en la Plaza" o las de espacios como la Sala Alcalá 31, la Sala de Arte Joven, los museos Arqueológico y Paleontológico regionales o las casas de Lope de Vega y Cervantes, que ofrecerán exposiciones, talleres, visitas teatralizadas y actividades familiares. También destaca el ciclo de conciertos "Clásicos en Verano". Un aliciente más para disfrutar de municipios maravillosos como Chinchón, Buitrago de Lozoya, Manzanares-El Real, Bustarviejo, Rascafría-El Paular, El Escorial, Navalcarnero, Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares o Villalbilla, entre muchos otros. Entrevistamos al subdirector general de Programación e Industrias Culturales de la Comunidad de Madrid, Antonio Garde Herce.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La semilla del diablo" (Rosemary's Baby). Imprescindible película de terror gótico dramático estadounidense de 1968. Escrita y dirigida por Roman Polański y basada en la novela homónima de Ira Levin. Protagonizada por Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans y Ralph Bellamy. La película narra la historia de una mujer embarazada que sospecha que una secta maligna quiere llevarse a su bebé para usarlo en sus rituales.

Es Salud
Es Salud: Melatonina y sueño

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 23:27


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, la melatonina y del sueño.

salud melatonina jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Pisos turísticos ilegales

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 83:59


Jaume Segalés y su equipo habla de pisos turísticos ilegales, veranos de la Villa 2025 y cooperativas. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Pisos turísticos ilegales Las viviendas de uso turístico (VUT) llevan varios años siendo un asunto candente. Los hoteles tradicionales, las comunidades de vecinos o el propio mercado inmobiliario se han visto afectados por la irrupción de este modelo. El propio marco legal se ha ido adaptando al nuevo panorama. Por ejemplo, se han prohibido en el centro de Madrid los pisos turísticos en edificios compartidos con viviendas convencionales. Por otro lado, los pisos turísticos fuera del centro de la capital sólo van a poder estar en plantas primeras, bajas y sótanos con acceso independiente. El Ayuntamiento de Madrid acaba de sumar una herramienta más para tratar de perseguir los pisos turísticos ilegales de la ciudad. Su Agencia de Actividades y el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), que gestiona alrededor del 90% de las comunidades de vecinos de la capital, han suscrito un acuerdo para detectar las viviendas turísticas que actúen sin la licencia necesaria. Así, los administradores podrán: asesorar a los vecinos sobre cómo actuar ante un piso turístico ilegal en su edificio; informar sobre las sanciones a los propietarios de inmuebles irregulares; y colaborar en la creación de una base de datos con el listado de viviendas turísticas con declaración responsable (inscritas en la Comunidad de Madrid) pero sin licencia municipal. Entrevistamos a la presidenta de CAFMadrid, Manuela Julia Martínez Torres.Veranos de la Villa 2025 Del 7 de julio al 24 de agosto, la 41ª edición de los Veranos de la Villa: tienes programados 54 espectáculos, 106 eventos, en 20 escenarios repartidos por 11 distritos. Empieza con un arranque épico en el Puente del Rey: "Carmen: 150 años", el revolucionario montaje de La Fura dels Baus con la Banda Sinfónica Municipal. Y continúa en el corazón del festival, Conde Duque, donde van a actuar grandes artistas como Marcus Miller, Tomatito, Julieta Venegas, Yeray Cortés, y el tributo final "Celia vive" con Lucrecia. Pero no sólo habrá música: cine al aire libre, circo urbano, flamenco en la calle y el esperado concierto sorpresa del 14 de agosto. Cultura, emoción y comunidades unidas en un verano que convierte a Madrid en un inmenso escenario. Entrevistamos al director artístico de los Veranos de la Villa, Joaquín De Luz.Cooperativas 2025 es el Año Internacional de las Cooperativas de la ONU. Además, mañana viernes se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. Por ello, la Federación Cooperativas y Economía Social Madrid (FECOMA) entrega de los Premios ES_MAD 2024 en el Ateneo. Entrevistamos a José Vidal García Alonso, director gerente de FECOMA.

Es Salud
Es Salud: El hígado, laboratorio del organismo

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 24:23


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del hígado como laboratorio del organismo.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: "El barbero de Picasso"

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 84:23


Jaume Segalés y su equipo hablan de "El barbero de Picasso", alcaldesa de Pozuelo, "Cénate las Ventas" y ATZ. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"El barbero de Picasso" Entrevistamos a Pepe Viyuela, que encarna al celebérrimo pintor malagueño en esta obra escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por Chiqui Carabante que podemos ver en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español (c/ Príncipe, 25 – Plaza de Santa Ana), de martes a domingos a las 19:30, hasta el 20 de julio. El nombre de Eugenio Arias ha pasado a la posteridad como el barbero de Picasso, pero fue algo más en la vida del pintor. Su amistad se fraguó en el exilio en Francia y perduró durante casi tres décadas. Se conocieron en la localidad francesa de Vallauris en 1948. Juntos jugaron a las cartas, compartieron vinos en los bares, asistieron a las corridas de toros que se celebraban en el sur de Francia y, lo más importante, mantenían conversaciones sobre su querida patria, España.Alcaldesa de Pozuelo Entrevistamos a la edil de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero Toledo, para analizar la actualidad del que es el municipio más rico de España. Uno de los asuntos candentes es el traslado de 400 menas a la localidad por parte del Gobierno Central sin comunicar los detalles del mismo ni al ejecutivo regional ni al municipal. Entre otras cuestiones, abordamos la reciente modificación de la tasa de basuras, el balance y cumplimiento del programa electoral en estos dos primeros años de Legislatura, el proyecto Calle a Calle puesto en marcha por las concejalías de zona, los anuncios realizados durante el Debate del Estado del Municipio y la implantación de Bicimad en Pozuelo."Cénate las Ventas" Desde el pasado jueves, y durante todos los jueves del mes de julio, se celebra una nueva edición de "Cénate las Ventas". Un certamen que fusiona el mundo del toreo, cinco novilladas de los nuevos talentos de la tauromaquia, y la gastronomía de Madrid. Entrevistamos al gerente de Plaza 1, entidad responsable del gran coso madrileño, Victor Zabala de la Serna.ATY Entrevistamos a un invitado muy especial, ATY, que nos visita desde Tarrasa. Es el nuevo cantautor que irrumpe con fuerza en la escena del pop‑rock nacional con una propuesta íntima, emocional y cargada de carácter. Su música respira honestidad, con letras que no tienen miedo a mostrarse vulnerables y melodías que beben del rock clásico y el pop más contemporáneo. En mayo presentó su primer single oficial, ‘Contracorriente', un tema de dos minutos que ya ha llamado la atención en las principales plataformas musicales. ATY mezcla influencias que van desde Fito Páez hasta The 1975, dando vida a una canción cargada de emoción, autenticidad y una letra que habla de nadar contra la corriente. ATY forma parte de una nueva generación no le da miedo mostrarse tal y como es.

Es Salud
Es Salud: Visión borrosa, retina, mácula, nervio óptico

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 24:15


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, visión borrosa, retina, mácula, nervio óptico.

salud visi retina jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Programación de verano en Espacio Abierto

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 84:12


Jaume Segalés y el equipo hablan: Programación de verano en Espacio Abierto, Goteras en el Teatro Bellas Artes y La mirada reflexiva de Ricard Terré Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Programación de verano en Espacio Abierto Un lugar excelente para pasar los días estivales en Madrid: Espacio Abierto, en el Palacete de la Quinta de los Molinos, en la zona de Suances. Centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que ya tiene lista su programación veraniega. Se va a desarrollar durante este mes de julio y en ella encontramos la iniciativa ‘Viajar sin salir', un festival que nos brinda desplazamientos simbólicos, narrativos y sensoriales sin irnos de la capital. También incluye el ciclo de cine isekai (con grandes películas los miércoles a las 18:30), talleres gráficos (dirigidos a desarrollar habilidades de diseño) y juegos sensoriales en su Urbanoteca inspirados en lo fantástico, lo cotidiano y lo imaginado. Entrevistamos a la directora artística de Espacio Abierto, Sara San Gregorio. "Goteras" en el Teatro Bellas Artes Toni es un joven dramaturgo con un futuro prometedor. Una noche cualquiera, aparecen unas goteras en su techo. Lo que debería ser un simple accidente doméstico, se acaba transformando en el momento más importante de su vida, cuando descubre que su vecino es él mismo treinta años más tarde. Las cosas en el futuro no parecen haber ido como Toni se imaginaba y las dos réplicas intentarán modificar aquello que ha fallado en el presente, para conseguir así el mejor futuro posible. Borja Rodríguez dirige estaa comedia escrita por Marc G. de la Varga que reflexiona sobre el paso del tiempo, el desencanto adulto y las expectativas incumplidas. En el Teatro Bellas Artes hasta el 27 de julio, a las 20:30 de martes a domingos. Entrevistamos a uno de los actores protagonistas, Fernando Albizu.'La mirada reflexiva de Ricard Terré' Un viaje a la esencia humana a través de la mirada de un maestro de la fotografía española. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge esta exposición hasta el 19 de octubre. Reúne quince obras en blanco y negro –trece pertenecientes a la familia del fotógrafo y dos del Ministerio de Cultura– junto a documentos bibliográficos y hemerográficos que convierten la muestra en algo más que una simple serie de fotografías. Terré, miembro del grupo Afal entre 1955 y 1970, regresó al medio en los ochenta con una propuesta fotográfica profunda: certeramente introspectiva, sensible, dedicada a capturar los grandes temas del ser humano –la muerte, el rito, la religión– sin artificio, sin búsqueda de belleza, sino de verdad. Comisariada por el académico Publio López Mondéjar, revela una obra que trasciende el tiempo y las modas, un arte que late con la vida misma. Entrevistamos a la hija de Ricard, Laura Terré.

Es Salud
Es Salud: Digestiones lentas, hinchazón abdominal

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 23:23


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, las digestiones lentas y el hinchazón abdominal.

salud abdominal jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Asociación de Robótica Móvil Española

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 84:23


Jaume Segalés y su equipo hablan de la Asociación de Robótica Móvil Española, Madrid foro Empresarial y "Madrid en su tinta de José Robledano" Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Asociación de Robótica Móvil Española Hablamos de robots. En su momento eran pura ciencia ficción, pero ya va siendo habitual verlos en multitud de entornos laborales e incluso en nuestros hogares. En nuestro país, la Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) acaba de celebrar la primera edición de sus premios dirigidos a impulsar y reconocer proyectos innovadores. Unos galardones que valoran el talento y el impacto de nuevas soluciones tecnológicas aplicadas en ámbitos clave como aeropuertos, aeronáutica, agricultura, construcción y energía, con el objetivo de posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad de este sector. La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME), nacida en 2022, conecta fabricantes, integradores y expertos del sector para impulsar la innovación tecnológica y para anticiparse a los desafíos de la industria. Con más de 35 miembros, 9 partners, presencia en 50 países y una facturación conjunta de 1.300 millones de euros, ARME impulsa el desarrollo de soluciones de alto valor añadido para la industria global. Entrevistamos a Javier Miguélez, presidente de ARME y socio fundador de Moving Robots.Madrid Foro Empresarial Entrevistamos al presidente, Hilario Alfaro, con motivo de los diez años de vida de esta entidad. Una década de trabajo que en la que se ha aunado a más de 300 empresarios para afrontar retos y objetivos conjuntamente. Diez años en los que nuestros empresarios han demostrado una gran resiliencia, con una pandemia y una guerra que han puesto en jaque la red de suministros, Una época de precios desbocados que han puesto a prueba la solidez del tejido empresarial madrileño. El resultado, tras muchos sacrificios, ha sido la consolidación de un conjunto sólido de emprendedores que trabaja para seguir creciendo."Madrid en su tinta. José Robledano (1884-1974)" José Robledano fue uno de los grandes cronistas gráficos de Madrid, aunque hoy pocos recuerden su nombre. El Museo ABC recupera su legado con esta exposición, la primera que recorre su obra desde principios del siglo XX hasta los años setenta. Más de 75 piezas —entre dibujos, viñetas, pinturas y carteles— muestran su mirada crítica y tierna sobre una ciudad castiza, popular y olvidada. Robledano fue ilustrador, actor, decorador teatral y preso político tras la Guerra Civil. Hasta en la cárcel siguió dibujando. Una oportunidad única para redescubrir a un artista inclasificable, hasta el 31 de julio en el Museo ABC. Entrevistamos al comisario de la exposición, Felipe Hernández Cava sición, Felipe Hernández Cava.

Es Salud
Es Salud: Memoria, concentración

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 23:54


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, la memoria y la concentración.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: "Javier de Juan. En el corazón de la ciudad"

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 84:15


Jaume Segalés y su equipo hablan de "Javier de Juan. En el corazón de la ciudad""Los empeños de una casa" Teatros del Canal pone el broche final a su temporada teatral, a la programación de Canal Hispanidad y a su ciclo dedicado al Siglo de Oro con un gran estreno en España: "Los empeños de una casa" de Sor Juana Inés de la Cruz. La Compañía Nacional de Teatro de México trae a Madrid la primera comedia de enredos amorosos escrita por la autora aurisecular de este país, nacida en el siglo XVII, Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. Toda una fiesta barroca literaria que fue escrita para celebrar el nacimiento del primogénito de la Virreina de Nueva España, María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, con quien (según asegura la historiografía) la monja literata tenía una relación amorosa. De hecho, gracias a la virreina conocemos las obras de Sor Juana, ya que fue ella quien impulsó su publicación. Este fin de semana, podemos ver "Los empeños de una casa" (con un amplio elenco y música y coros en vivo), en la Sala Roja de los Teatros del Canal, hoy viernes y mañana sábado a las 20:00; y el domingo a las 18:30. Entrevistamos a la directora de la obra y de la compañía, Aurora Cano, también responsable de la adaptación del texto. "Javier de Juan. En el corazón de la ciudad" Entrevistamos al propio Javier de Juan para conocer los detalles de esta exposición que acoge el Museo Nacional de Artes Decorativas (c/ Montalbán, 12) hasta el 19 de octubre. Una muestra única que explora la obra de ese referente del arte y el diseño en España. y que forma parte del programa de Madrid Design Festival 2025. Javier de Juan, arquitecto de formación, ha dedicado su carrera a integrar el arte en la sociedad civil, utilizando medios de comunicación masiva y técnicas de ilustración y diseño gráfico. Su obra es reconocida tanto en grandes murales, como los realizados para los aeropuertos de Barajas y La Palma, como en su colaboración con medios destacados como El País, El Mundo y ABC. En los años 80, fundó la editorial Port Said para promover a artistas españoles a nivel internacional y fue un impulsor clave de la revista cultural Madriz, uno de los emblemas de la Movida madrileña.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Cara de ángel" (Angel Face). Película de cine negro estadounidense de 1953 dirigida por Otto Preminger. Filmado en Beverly Hills, este drama está protagonizado por Robert Mitchum y Jean Simmons.

Es Salud
Es Salud: Factores de riesgo cardiovascular

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 24:29


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los factores de riesgo cardiovasculares.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: La Casa Encendida en verano

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 84:33


Jaume Segalés y su equipo hablan del consumo de drogas entre los adolescentes y de la programación de la Casa Encendida en verano.La Casa Encendida en verano Este centro cultural de referencia de la capital se convierte en un oasis veraniego para los que estén en Madrid. Y lo hace, del 25 de junio al 3 de agosto, gracias a una programación para todos los públicos en la que encontramos cine, música en vivo, arte, campamentos e incluso juegos de mesa. De hecho, esta es una de las novedades que, bajo el nombre de Juegatorio, nos brinda un nuevo espacio gratuito (abierto a todas las edades) que enfoca el juego como herramienta creativa y social dando acceso a numerosas opciones, desde ajedrez a Terraforming Mars pasando por el célebre Catán. Tampoco van a faltar los conciertos y las películas al aire libre de la Terraza Magnética, en la azotea de La Casa Encendida, los viernes y los sábados al atardecer. Y para los más pequeños y jóvenes, el Espacio Nido y los campamentos de verano infantiles y juveniles. Multitud de opciones para disfrutar de los días estivales en este fantástico lugar. Entrevistamos a Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida y director de programas de Cultura y Medioambiente de Fundación Montemadrid.Veronese en el Prado Entrevistamos a la jefa de colección de pintura italiana del Renacimiento del Museo del Prado, Ana González Moro, con motivo de la primera gran exposición monográfica dedicada a Paolo Veronese, gran maestro del color y de la escenografía pictórica del Renacimiento veneciano. Hasta el 21 de septiembre, se puede disfrutar de las más de 100 obras de la muestra, algunas prestadas por entidades como el Louvre, Met o Uffizi. Se presentan en seis secciones que recorren su trayectoria, su taller, su genio creativo y su legado. Una experiencia visual que revela a un Veronese mucho más profundo de lo que se creía, gracias a un montaje cuidadoso, restauraciones excepcionales y un comisariado de altura. No es sólo una exposición, es un viaje al esplendor, la elegancia y la teatralidad del arte veneciano. Consumo de drogas entre los adolescentes Hoy se celebra el 'Día Internacional contra la droga' y con motivo de esta efeméride Proyecto Hombre Madrid ha querido poner el foco en los últimos datos publicados sobre el consumo de drogas en la población, sobre todo entre los adolescentes. El cannabis la sustancia más consumida por los chavales de entre 14 y 18 años. También baja la edad con la que los adolescentes prueban el alcohol, a los 13 años. Datos que suponen un retroceso y que desde Proyecto Hombre quieren combatir desde la prevención. Entrevistamos a Pablo Llama, psicólogo en Proyecto Hombre Madrid.

El placer de viajar
Una catarata de 100 metros, pueblos medievales, termas y otros secretos de una comarca asombrosa de España

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 41:16


Una ruta por Cataluña y otra por una de las regiones más interesantes de Portugal, el Alentejo, para conocer dos caras muy diferentes del mundo rural. Jaume Segales, director y presentador de Kilómetro 0 y Es la Mañana del Fin de Semana en esRadio y con una larguísima trayectora en la radio y los medios españoles, es el invitado estrella del episodio de esta semana de El Placer de Viajar. Un capítulo en el que Carmelo Jordá y Kelu Robles nos proponen dos rutas rurales por la Península Ibérica pero muy alejadas entre sí, en muchos sentidos: el Alentejo portugués y la zona del Vallés en Cataluña. Para empezar es Jaume Segalés el que describe pueblos como Caldes de Montbuí o San Feliu de Codines, que son parte del Vallés, una comarca catalana cercana a Barcelona que tiene mucho más que ofrecer de lo que parece, desde pueblos con una tradición termal de más de 2.000 años hasta paisajes naturales insólitos como el Salto del Sallent, que con sus más de 100 metros en una de las cataratas más altas de España. En sus cercanías se encuentra también uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña: Rupit, primorosamente restaurado y que hoy por hoy es una experiencia viajera única. Y todo a través de una zona con una rica tradición gastronómica en la que la mesa va a ser también un ingrediente fundamental del viaje. Y en la segunda parte del episodio Kelu Robles nos lleva al Alentejo portugués, una zona llena de encanto rural y también de tesoros como Elvas, la ciudad amurallada muy cercana a la frontera que es Patrimonio Mundial, entre otras cosas, por sus increíbles fortificaciones. La ruta también pasa por lugares tan interesantes como Estremoz, y, en sus cercanías, los espacios para la observación del cielo nocturno del Dark Sky Alqueva, una de las mejores localizaciones del mundo para disfrutar del los cielos nocturno. El lago de Alqueva, el mayor embalse de toda Europa, es otra de las paradas de esta ruta, que también pasa por las fortificaciones medievales de Monsaraz y, finalmente, acaba en Évora, recorriendo su casco histórico y disfrutando de sus impresionantes restos romanos. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Es Salud
Es Salud: Dolores osteo articulares

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 24:01


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los dolores osteo articulares.

salud osteo jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: El arte de entrenar tu mente

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 83:54


Jaume Segalés y su equipo hablan de Nao Albet y Marcel Borràs y del arte de entrenar tu mente. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:'De Nao Albet y Marcel Borràs' En la sala Max Aub de la Nave 10 de Matadero Madrid, hasta el 6 de julio, de martes a domingo a las 19:30. Entrevistamos a Nao Albet y Marcel Borràs, que escriben, dirigen e interpretan este espectáculo laberíntico de autoficción que parte de un encuentro entre dos viejos amigos tras veinte años sin verse. Uno de ellos, Marcel, está ingresado en un hospital tras haber sido diagnosticado con cáncer de ego. Este encuentro desencadena una retrospectiva de su obra escénica conjunta que sirve de marco para narrar la historia de su amistad y el final de su relación. Durante la representación, abordan el proceso emocional de enfrentarse a su propia ruptura como pareja artística. A través de la ironía, del humor y de la teatralidad, 'De Nao Albet y Marcel Borràs' expone la andadura vital, personal y profesional que han compartido en el escenario, centrándose en la decisión de dejar de trabajar juntos.'El arte de entrenar tu mente' Entrevistamos al autor de este libro, Pepe Imaz, que lleva dos décadas formando mental y emocionalmente a jóvenes aspirantes y jugadores profesionales de la ATP y la WTA Tour. En 2014, Novak Djokovic lo convirtió en su entrenador mental tras ver el cambio que provocó en su propio hermano. Con el subtítulo de 'La vida es demasiado importante para vivirla con miedo', establece similitudes con un partido de tenis. La atención constante, el ir y venir de los golpes, las alegrías, las penas, las frustraciones, el levantarse una y otra vez. Sin embargo, este no es un libro sobre deporte. En estas páginas no vas a encontrar la técnica y el método para ganar a toda costa, porque el rival más importante no está al otro lado de la red, sino que, a menudo y sin darnos cuenta, somos nosotros mismos. Y debemos aprender a vivir con él en paz y armonía: solo así alcanzaremos todo nuestro potencial. Pepe Imaz comparte cuanto ha descubierto tras toda una vida dedicada al deporte, a la competición y a la formación de jóvenes talentos. Y nos enseña a aplicar estos conocimientos, sencillos, pero esenciales, en nuestro día a día.

Es Salud
Es Salud: Calambres musculares

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 24:30


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los calambres musculares.

salud calambres jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: MIR en el Hospital Ramón y Cajal

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 83:54


Jaume Segalés y su equipo hablan del MIR en el Hospital Ramón y Cajal, Ópera a quemarropa y 'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron'. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:MIR en el Hospital Ramón y Cajal La sanidad de calidad la conforman sobre todo nuestros facultativos. Sanitarios que están en formación constante y que desempeñan una profesión muy vocacional. Hoy nos acercamos a la figura de los MIR (Médico Interno Residente), que se forman en in situ, en los centros hospitalarios dando vida a los contenidos que han aprendido durante la carrera universitaria. La mayoría de ellos eligen, de forma mayoritaria, uno de los centros de referencia de la Comunidad de Madrid y de toda España, hablamos del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha sido uno de los hospitales que ha agotado todas sus plazas antes de la finalización de la elección que terminaba el pasado 19 de abril. Entrevistamos al Dr. Jacobo Cabañas, jefe de estudios del Hospital Universitario Ramón y Cajal.Ópera a quemarropa Segunda edición de este Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid. Del 27 de junio al 19 de julio, las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región madrileña (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez), van a acoger los conciertos de esta innovadora iniciativa musical que, tras el éxito del año pasado, vuelve con un enfoque más internacional, más joven y más desafiante aún. Ópera a quemarropa busca acerca el formato camerístico y la ópera, tanto a melómanos consolidados como a nuevos públicos, con una programación vibrante que incluye voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren nuevos caminos. Formatos y enfoques diferentes que actualizan la Cultura con mayúsculas en sintonía con los tiempos actuales. Entrevistamos a la directora del festival, Ruth González.'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron' Desde hace una semana, el Teatro Real de Madrid acoge la exposición 'El sueño de una noche de verano', un homenaje visual a Shakespeare a través del objetivo de Julia Margaret Cameron, pionera de la fotografía artística en el siglo XIX. La muestra, organizada por PhotoEspaña y el British Council, reúne más de un centenar de retratos inspirados en personajes como Hamlet, Ofelia o Próspero, con la atmósfera onírica y el desenfoque característico de la artista. Una propuesta que dialoga con la nueva temporada shakesperiana del Teatro Real y que podrá visitarse hasta junio de 2026. Entrevistamos a la directora de PHotoESPAÑA (Festival internacional de fotografía y artes visuales), María Santoyo.

Es Salud
Es Salud: Gases, estreñimiento

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 23:43


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, gases y el estreñimiento.

salud gases estre jaume segal
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Falta de socorristas para este verano

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 84:57


Jaume Segalés y su equipo hablan de la "Velintonia 3", la falta de socorristas y la falta de examinadores de la DGT. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Velintonia 3" Velintonia, la casa donde vivió el célebre escritor Vicente Aleixandre, ha sido finalmente adquirida por el Ejecutivo autonómico en subasta pública. Ubicada en el distrito de Chamberí, se convertirá en la Casa de la Poesía. Un cuidado documental nos cuenta la historia de este lugar tan importante para grandes nombres de nuestra Literatura. "Velintonia 3". Así se titula este filme que logra, tras cuarenta años de clausura y abandono, recupera la memoria de este inmueble donde pasó la mayor parte de su vida Vicente Aleixandre. Nacido en Sevilla en 1898, vivió en Madrid desde 1909 hasta su muerte en 1984. Figura central en la poesía del siglo XX, recibió el Premio Nacional de Literatura en 1933, fue elegido académico de la RAE en 1949 y, en 1977 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Su casa fue el lugar de encuentro de figuras destacadas de la Generación del 27, como Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Alberti o Miguel Hernández, y posteriormente de autores de la posguerra como José Hierro, Francisco Brines, Claudio Rodríguez o Juan Luis Panero, así como poetas novísimos como Luis Antonio de Villena, Pere Gimferrer, Vicente Molina Foix o Leopoldo María Panero. Entrevistamos al director de "Velintonia 3", Javier Vila.Falta de socorristas Estamos viviendo unas semanas de mucho calor en Madrid. Por eso las zonas de baño y las piscinas se convierten en pequeños oasis donde escapar de las llamas del asfalto. Pero como viene siendo habitual en los últimos años, pese a que el agua luce fresca y transparente, muchas piscinas tienen el cierre echado. La causa, la falta de socorristas que velen por los bañistas. Y no hablamos de una o dos. Según denuncia la Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas, estamos hablando de más de 300 instalaciones que todavía no han podido arrancar la temporada estival. Entrevistamos a Enrique González, vicepresidente de EMPIA (Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas).Falta de examinadores de la DGT Hoy arrancamos con un tema que está generando preocupación en toda la Comunidad de Madrid: el colapso en los exámenes prácticos de la DGT. En el centro de Móstoles, que concentra cerca del 80 % de las pruebas de conducir, más de 60.000 alumnos están a la espera de una cita para poder examinarse. Las demoras alcanzan los tres meses o más, debido a la reducción de examinadores (de 103 a 74) y a las nuevas restricciones en el número de pruebas diarias. Las autoescuelas alertan de que esta situación frena no solo sus planes, sino también las oportunidades laborales de muchos jóvenes. Entrevistamos a Emilio Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el plural expresivo.

Es Salud
Es Salud: Permeabilidad intestinal aumentada

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 24:27


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la permeabilidad intestinal aumentada.

Es Salud
Es Salud: Dominancia estrogénica

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 24:37


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la dominancia estrogénica.

salud dominancia jaume segal
Es Salud
Es Salud: Proteger el corazón

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 24:29


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de cómo proteger el corazón.

Es Salud
Es Salud: Memoria, atención

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 24:02


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, la memoria y la atención.

Es Salud
Es Salud: Envejecimiento

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 22:07


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del envejecimiento.

Es Salud
Es Salud: Colesterol

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:41


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del colesterol.

salud colesterol jaume segal
Es Salud
Es salud: Alzheimer

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 24:01


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del Alzheimer.

Es Salud
Es Salud: Esguinces

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 24:18


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los esguinces.

salud jaume segal
Es Salud
Es Salud: Codo de tenista, epicondilitis

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 24:36


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del epicondilitis.

salud codo jaume segal
Es Salud
Es Salud: Picores, piel atópica

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 24:14


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, de los picores y la piel atópica.

salud pica piel jaume segal
Es Salud
Es Salud: Cataratas

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 24:31


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de las cataratas.

salud cataratas jaume segal
Es Salud
Es Salud: Cansancio

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 24:10


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del cansancio.

salud cansancio jaume segal
Es Salud
Es Salud: Sistemas Emuntoriales

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 24:37


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de los sistemas emuntoriales.

salud sistemas jaume segal
Es Salud
Es Salud: Flora intestinal

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 24:31


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y la flora intestinal.

salud intestinal jaume segal
Es Salud
Es Salud: Estreñimiento

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 24:26


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y el estreñimiento.

salud estre jaume segal
Es Salud
Es Salud: Enfermedades autoinmunes

Es Salud

Play Episode Listen Later May 30, 2025 24:31


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de enfermedades autoinmunes.

Es Salud
Es Salud: El hongo panacea

Es Salud

Play Episode Listen Later May 29, 2025 21:48


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del hongo panacea.

Es Salud
Es Salud: El hígado como laboratorio

Es Salud

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:06


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del hígado.