POPULARITY
Después de viajar por el mundo y residir un tiempo en Nueva York, César Manrique vio claro que su isla natal era una gran incomprendida. Lanzarote le hablaba a través del paisaje; en él intuía códigos poco convencionales, modernos, próximos a la abstracción. La distancia acrecentó el amor del artista por su tierra y, a su regreso, se entregó en cuerpo y alma a sacar brillo a la incomparable orografía volcánica del lugar. En todas sus intervenciones buscó fundir arte y naturaleza, concienciar a sus paisanos del gran valor del entorno y contribuir a un desarrollo sensato del turismo como motor económico. Tres décadas después de su muerte, el legado de Manrique sigue gozando de excelente salud; tanto su forma de entender la relación humana con el entorno como los espacios que acondicionó, agrupados en la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo. Alfredo Díaz, responsable del departamento pedagógico de la Fundación César Manrique, nos ayuda a entender al genial lanzaroteño mientras visitamos su casa más icónica: el Taro de Tahíche. Con las guías Vanessa Fernández y Raquel Fernández nos acercamos también a otros entornos vinculados con él como los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, Montañas del Fuego (Parque Nacional de Timanfaya) o la Cueva de los Verdes. En nuestro recorrido virtual nos acompañan también el guía oficial de Lanzarote Antonio Barrios Doreste, que nos lleva desde la capital, Arrecife, hasta Playa Blanca, los Hervideros y la famosa playa de Famara. La ruta nos permite saborear una copa de malvasía volcánica, una de las variedades vinícolas más apreciadas. Nos cuenta sus particularidades Darío Pérez, técnico de la denominación de origen Vinos de Lanzarote. Además nos introducimos en el universo del premio Nobel de Literatura José Saramago, que vivió y murió en la localidad de Tías, donde hoy se puede visitar su casa convertida en museo con guías como la que nos atiende: Alba Cantón. Antes de despedirnos, echamos un vistazo a La Graciosa, la pequeña isla que emerge al norte de Lanzarote. Allí nos espera Luis Padrón, director gerente de Líneas Romero, la naviera que conecta con esa isla del archipiélago Chinijo. Escuchar audio
Estrenos de la semana: Living de Oliver Hermanus Operación Fortune: el gran engaño (Operation Fortune: Ruse de guerre) de Guy Ritchie M3GAN de Gerard Johnstone Hunt. Caza al espía (Heon-teu) de Lee Jung-jae Zoe y Tempestad (Tempête) de Christian Duguay El despertar de María (Maria rêve) de / escrita por Laurine Escaffre / Yvo Muller … Continua la lectura de Toma 7.34 – Cien de Cine (Estrenos 6 Enero 2023) →
Último programa de la temporada en el que os analizamos Callisto Protocol.... y sin caer en Spoilers, lo despellejamos como se merece. Ya pasó en su día con Alien Colonial Marines que salió de "aquella manera" y tuvimos que meterle hasta en el cielo de la boca. Ahora es el turno de Callisto Protocol que ha llegado justo para poder meterle hasta en el cielo de la boca. Nos despedimos de este 2022 en el último día del año, como regalo de Nochevieja. Nos oímos en 2023. ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!
Ofrecemos un programa de Navidad realizado por el P. Antonio Carpena, sacerdote de Murcia que actualmente desempeña su misión en Honduras. Desde allí ha preparado este programa en el que conoceremos villancicos de España y América.
Estrenos de la semana: Al descubierto (She Said) de Maria Schrader Todos lo hacen de Hugo Martín Cuervo El peor vecino del mundo (A Man Called Otto) de Marc Forster Inspector Sun y La maldición de La Viuda Negra de Julio Soto Gúrpide La novelista y su película (So-seol-ga-ui yeong-hwa) de / escrita por Hong … Continua la lectura de Toma 7.33 – Cien de Cine (Estrenos 30 Diciembre 2022) →
14.- Ne-Yo – Self Explanatory13.- Chris Brown – Breezy12.- Tank – R&B Money11.- Muni Long – Public Display of Affection10.- Sabrina Claudio – Based On a Feeling9.- Lucky Daye – Candydrip8.- Alicia Keys – KEYS7.- J. Brown – Chapter & Verse6.- Syd – Broken Hearts Club5.- Kehlani – Blue Water Road4.- Ella Mai – Heart […]
-Asegura López Gatell que la vacuna Abdala es altamente efectiva-Brasil movilizará a todos los policías para la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva-El gobierno de España, anuncio un nuevo paquete de ayuda para su economía-Más información en nuestro Podcast
-Metrobús modifica su horario de servicio este 24 y 25 de diciembre-SSC Detienen a sujeto señalado como integrante de una banda dedicada al robo a casas habitación -Fue detenido en España MJP, uno de los 10 más buscados por el FBI-Más información en nuestro podcast
Te doy la bienvenida a este espacio, tu podcast Superando la diabetes, aquí vamos crecer, acompañarnos, vamos a elevar nuestra vida sana y desarrollo personal como personas con diabetes, para ir por encima del diagnóstico ¡Superando la diabetes! Y que alegría más grande para mí, poder celebrar 20 episodios junto a ti. Conocerte, saber que este podcast se escucha en España, y ver en las estadísticas que en países como Guatemala, y en Estados Unidos me escuchan consistentemente es una gran bendición. Yo nunca pensé ser podcaster, aunque siempre me ha gustado educar y comunicarme. En este caso, hago lo posible por compartir lo que aprendo y acompañarte, mientras me siento acompañada en el camino de ser persona con diabetes. Gracias a la tecnología que no distingue si la voz está a miles de millas de distancia, puede parecer que voy contigo ahí cerquita y eso es fantástico. Estamos en Navidad, época de alegría, en dónde hay espacio para celebrar, y tener nostalgia también, mi Navidad se centra en celebrar el nacimiento del niño Jesús, es época reflexión y de hacer planes. También descanso, me tomaré unos días, especialmente los últimos días del año, para comenzar renovada en año nuevo. Desde hace unos años he añadido la acción de agradecer y manifestar mi agradecimiento, en acciones, de forma verbal, escrita y ahora en forma de audio a través de este tu podcast, ¡Superando la diabetes! Te invito, a que mientras me escuchas, te transportes a lo tuyo. Puedes repetir, puedes añadir, puedes tan solo escuchar y voy a dejar una musica bien bajita para que ayude a centrarnos en este ejercicio de agradecimiento y sirva de acompañamiento. Siéntate de forma cómoda, respira tranquilo, relájate … Respira profundo nuevamente y nos vamos a enfocar en Ti, Piénsalo en primera persona, si estás descansando y deseas puedes cerrar los ojos. Y comenzamos... Doy gracias por mi existencia, por mis talentos, por ser un ser único e irrepetible. ¡Gracias! Gracias por la vida. Gracias por el latir de mi corazón. Gracias por los que me aman, y gracias por los que amo. Gracias por el universo que me rodea, por el aire que respiro. Agradezco por las oportunidades que surgen, por la gente nueva que conozco. Agradezco por la abundancia que se manifiesta en mi vida. ¡Gracias, gracias! Hoy puedo sonreír, puedo amar, puedo escuchar, puedo abrazar, puedo fluir. Nuevamente gracias por mi existencia, por que me amo, porque aún puedo estar mejor. Gracias por mi salud emocional y física. Gracias por todo lo que aún puedo soñar y hacer realidad en mi vida. Gracias Niño Jesús por hacerte presente en el mundo, y ser parte de mi Fe. Gracias, por este podcast, gracias por mi esposo, hijos, padres, hermanos, gracias por mis vecinos Gracias porque aun aprendo, me muevo y existo. Gracias por las aves que escucho, por el viento que me acaricia, por el agua, por el planeta tierra. Bien, lentamente abre los ojos, estírate, sonríe. Ciertamente si seguimos estamos una hora por que son demasiadas las riquezas que posee nuestra vida, son demasiados lo motivos para agradecer. Es Navidad, el fin de año en una semana, y estamos agradecidos y listos para las grandes cosas que nos traerá el 2023. Te invito a suscribirte, para que te llegue la notificación cada vez que publique, este nuevo año. Deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita, sea Apple podcast, Audible, Spotify u otra de tu preferencia; así este mensaje también llegará a más personas. Antes de irme, hoy te cuento que a nuestro hogar ha llegado una hermosa perrita, que enamoró a mi esposo y la trajo a casa. El detalle es que es la primera vez que tenemos un perro mediano-grande, dentro de casa. Siempre han sido muy pequeños y fácil de manejar y esta sorpresa me trae de vuelta a pads, juguetes, y carreras
Penútlimo programa del año (ahora sí que sí) en el que están casi todos los zumbados. Al menos la llamada "vieja guardia", que nos trae todo el zumbadismo y más de Indiepodcast analizando, a nuestra manera claro, lo acontecido en los Game Awarrds 2022. Si los chinos tienen el año del cerdo y del dragón, para nosotros este ha sido el "Año del gato". Del puto gato jaja. Además el señor Rickysknight nos trae un más que interesante Siganlis que nos hizo sacar a todos la "chequera" de forma instantánea. Bueno, si tienes gamepass te viene inlcuído. Así que a disfrutar.
Argentina ya es el nuevo campeón mundial y dejamos grabado lo que queríamos que pasara en la que terminó siendo la mejor final de todos los tiempos. En este episodio cerramos el año con nuestra visión del escenario político global en 2023, así que conversamos sobre economía, el eventual desarrollo del conflicto en Ucrania y la estrategia de China, Cerramos revisando en modo carrusel el calendario electoral iberoamericano en el que se celebrarán comicios en Guatemala, Ecuador, Perú, México, Argentina, Colombia, Paraguay, España y Venezuela.
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian Fernández Y no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
Argentina conquistó su tercer título mundial de fútbol al derrotar a Francia (4-2), en los penales después de que el tiempo reglamentario terminará en empate (2-2) y la prolongación (3-3). América Latina se unió a Argentina en la celebración de su triunfo en el mundial Qatar 2022.
Lo nuevo de Quevedo ft Myke Towers, Lana del Rey, Natti Natasha y más artistas.
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
Nueva Música presenta lo último de Ángela Torres, Wisin & Yanel, Silvestre Dandong y más artistas.
2 millones de oyentes de podcasts en España9-12-2022Estudio General de Medios EGMhttps://viapodcast.fm/egm-revela-que-los-podcast-no-paran-de-crecer-en-espana/23 millones de oyentes de radio en España47 millones de poblaciónEn la televisión, se entrega a familias previamente seleccionadas un aparato llamado audímetro, en él ingresan datos con respecto a quien está viendo un programa determinado, a cambio, estás familias pueden obtener puntos y canjearlos por productos.En Radio se hacen encuestas.https://lacabezallena.com/cine-television/audiencias/https://www.gorkazumeta.com/2022/12/egm-3-ola-2022-la-polarizacion-y-la.htmlRecuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del Podcasting. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis y no tener que cobrar por ellos.Grupo Telegram: https://borjagiron.com/telegramTambién puedes acceder completamente gratis al curso de Podcast desde https://triunfacontublog.com Soy Borja Girón, has escuchado el podcast Marketing Digital para Podcast, nos escuchamos en el próximo episodio.
No sabemos si volverá la ilusión con Luis de la Fuente como seleccionador nacional, pero sí con nuestro invitado: el genio Antonio Pacheco. ¿España empezará a meter goles? ¿De la Fuente tendrá un toque entre José Bordalás y Jorge D'Alessandro? ¿Hay que presumir de morir por tus ideas? Y, cómo no, un buen tramo de QTG+, Animales y Cervantina. Solo nos queda confiar en Mateu y en Don Futebol. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Echábamos de menos nuestra sección predilecta. Entre tanto partido, teníamos que volver a 'Quién te gusta más', edición Mundial. ¿Quién será el próximo seleccionador tras Luis Enrique? ¿Cuál es el apodo definitivo para una selección? ¿Qué relación tienen Don Quijote, Alemania y el Manchester United? Las cuestiones que paran el mundo, mientras escuchamos Carolina Durante. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Parecía imposible hacer una tanda de penaltis peor que Japón. Pero ahí está Españita y la ausencia de la autocrítica y el gol. Al menos nos quedan las columnas de Mariano Rajoy y las explicaciones de memes. Se acabó el Mundial para la generación de los azpilicuetos, y corre peligro el estatus de Cristiano Ronaldo. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
1. Reflexión #1: Dos grandes historias, en un solo día: La derrota de España y la sorpresiva alineación de Portugal (03:27) 2. Reflexión #2: La 2da selección de los Mexicanos: ¿Existe un gran apoyo por parte de los Mexicanos con la selección Española? (12:29) 3. Reflexión #3: Qué manera de empezar, y qué manera de terminar: ¿Suele ser muy mala noticia cuando una selección empieza TAN bien? (24:50) 4. Reflexión #4: España no tenía tantos recursos como las selecciones que realmente pueden ganar el mundial… (34:51) 5. Reflexión #5: No es nada nuevo que Marruecos le compita TAN bien a la selección Española (43:36) 6. Reflexión #6: No hay dudas: Ya podemos proclamar a Marruecos como el Caballo Negro de Qatar 2022 (51:11) 7. Reflexión #7: Suiza, al igual que Corea, brilló por su ausencia… (53:40) 8. Reflexión #8: Si hay algo que es injustamente despreciado dentro del Fútbol Mexicano, es el arbitraje (56:20) 9. Reflexión #9: “No compares a Diego Forlán con Carlos Hermosillo” (62:36) 10. Reflexión #10: Un mundial FUERA de lo normal… (65:00)
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
España fue la única que decepcionó. Cristiano Ronaldo sigue debiendo en la Copa de Qatar.
Manuela Berrío consiguió tres medallas de bronce en la división de los 45 kilogramos en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas
La tecnología es nuestra pasión y por eso nos mantenemos actualizados todo el tiempo; en el programa de hoy hablamos sobre la app que detecta nuestro estado de salud a través de la cámara del móvil y otro negocio que se le cae a Kanye West, buena música española y marroquí... bienvenidos.
Iniciamos el mes más especial del año con las noticias tecnológicas del momento; hacemos una pausa en medio del mundial de fútbol para acompañarlos con buena música y mucho más del mundo Tech. Bienvenidos.
En esta edición extra, la artista española Aitana nos presenta en exclusiva todas las canciones de “La Última – Banda Sonora Original”. No te pierdas los detalles de este álbum. “La Última” es la nueva seria de Star + con Aitana Ocaña y Miguel Bernardeu.
Ha podido ser el último día. No sabíamos qué habíamos visto en el Japón-España y el Alemania-Costa Rica, hasta que Mariano Rajoy publicó su artículo. ¿Es mejor quedar segundo? ¿Alemania ha intentado un farol más grande? ¿Alemania sigue siendo Alemania, aún siendo eliminada? Vaya usted a saber, pero las cosas son como son. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Lo nuevo de Rusherking, Benny Benassi, Metallica y más artistas.
La crisis institucional que sufre nuestro país se comprueba con el espectáculo tan poco edificante que ofrecen algunos diputados en el Parlamento. Nunca había existido tanta crispación y descalificaciones hasta la llegada de Pablo Iglesias y sus seguidores. La última muestra la ofreció la ministra de Igualdad, Irene Montero, acusando al PP de «promover la cultura de la violación».
Qatar 2022 hace parte del mundo digital y nosotros nos metemos en la onda mundialista para darle un vistazo a las tendencias y noticias digitales mientras rueda la pelota en medio del desierto catarí, música y noticias.
España está cerca de octavos de final tras el empate, casi victoria, contra Alemania. Partido adulto de España antes de el encuentro decisivo contra Japón. No olvidemos la clave de nuestro grupo: Costa Rica es Costa Rica, Alemania es Alemania y Japón es Japón. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Qatar se va de su Mundial, España va a desatar un conflicto diplomático y el Irán-Estados Unidos está a punto de generar un bombardeo de visitas en los medios especializados en geopolítica. El Villarreal es la cuna de los jugadores exóticos. No ha sido jornada de fiesta y Biwenger, sino de sofá, mantita y God Save The King. A prepararse para el Tronquelius vs Mbappé. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Nueva Música presenta lo último de Polimá Westcoast, Quevedo & Mora. Además, Alejandro Lerner, Trueno, Vanesa Martín y más artistas.
Tenemos al Drogba español, al mejor mediocentro de la historia, a Rodrinbauer y al único pelirrojo del que te puedes fiar. ¿Qué más queremos? Es difícil ponerle un pero al 7-0 de España ante Costa Rica, pero sí al intento de perilla de Courtois y a la primera columna futbolera de Mariano Rajoy. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
Hoy debuta la Selección ante Costa Rica. Lo hace con la ilusión propia de un equipo joven, pero también con las dudas que esa misma inexperiencia generan a la hora de afrontar el torneo más importante del mundo del fútbol. Lo analizamos desde Doha con Eduardo J. Castelao y Carlos Guisasola, enviados especiales de EL MUNDO a Qatar 2022See omnystudio.com/listener for privacy information.
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
La historia de la minería aurífera en Rodalquilar (Almería) es tan apasionante como lejana para buena parte de sus habitantes. El manto del olvido amenaza con cubrir todo un relato de pioneros, ilusiones y ambición desmedida como los ambientados en el lejano oeste norteamericano. Los restos de dos instalaciones de procesamiento de mineral, conocidas como las plantas Dorr y Denver, son el vestigio material más evidente de la fiebre del oro que se vivió hasta 1966 en este pequeño pueblo del parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Visitamos el idílico enclave, encajado en el cráter de un antiguo volcán, en compañía del geógrafo Rodolfo Caparrós y el doctor en ingeniería geológica Francisco Hernández Ortiz. Estos apasionados de la historia y el territorio de Rodalquilar nos guían desde la costa, donde El Playazo es la salida natural del valle hacia el Mediterráneo. En sus proximidades descubrimos tollos o pedreras, antiguas explotaciones alumbreras del siglo XVI milagrosamente conservadas hasta nuestros días. La alunita fue, de hecho, la primera riqueza que se extrajo del subsuelo de este paraje, donde las ruinas de la llamada Torre de los Alumbres dan fe de la relevancia del yacimiento, el tercero más importante de Europa. Después de recorrer el escueto trazado del pueblo, levantado al calor del oro en el siglo XX, nos encaminamos hacia el cercano cerro del Cinto, fundamental también para entender el pasado del lugar. Nos ayudan a interpretarlo el catedrático de historia económica de la Universidad de Almería Andrés Sánchez Picón y varios antiguos trabajadores de la Empresa Nacional Adaro, gestora del coto minero durante su etapa pública, en tiempos de la dictadura. También escuchamos a María Dolores Cruz, hija de agricultores, y a la pintora Gloria Prádanos, vecinas del otro Rodalquilar, ajeno a las minas y su historia. Por último, el gerente de la empresa de turismo de naturaleza Subparke, Paco Romero, nos propone actividades para disfrutar de la reserva natural que envuelve este rincón único del extremo sureste peninsular. Escuchar audio
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
Un asesinato que oculta rituales, tarot, ouijas y malas compañías: la historia de las Brujas de San Fernando.
El próximo partido de fútbol que veremos será el que dé inicio al Mundial 2022. No lo jugará ningún Maradona ni Bojan Krkic ni Cesc Fábregas ni… Cristian Volpato: nuestra apuesta para 2026. Siempre y cuando se clasifique Italia. Analizamos nombre a nombre la lista de Luis Enrique. Después de este episodio no vas a poder quitarte a Keidi Bare de la cabeza. Únete a ‘Mundial Los últimos de la lista', nuestra liga Biwenger especial durante el Mundial 2022.
¿Cómo es la experiencia de mudarse de un país de habla hispana a otro? ¿De Argentina a España?
Dicen los que saben que ha hecho una España a su imagen y semejanza, pero ¿cómo es él realmente? Analizamos su figura a pocos días de que empiece el Mundial de Qatar con Eduardo J. Castelao y Orfeo Suárez, periodistas de la sección de Deportes de EL MUNDO See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo nuevo Sofía Reyes, Juanes, Chano ft Bambi, Ricardo Montaner y más artistas.
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
La desembocadura del río Ebro constituye un extraordinario acontecimiento natural. Después de recorrer más de mil kilómetros por el noreste de España, sus aguas se funden en un abrazo lleno de vida con el mar Mediterráneo. Su delta, en el sur de la provincia de Tarragona, es un descomunal territorio creado por la acumulación de sedimentos fluviales a lo largo de milenios. Hoy, pese a vivir bajo la espada de Damocles del cambio climático y las agresiones humanas, sigue siendo un entorno con una flora y fauna únicas que alterna marismas, playas, sistemas dunares, lagunas, bahías y vistosas extensiones de cultivo de arroz. Hoy nos acercamos a este entorno, en parte declarado parque natural, en compañía de dos exploradores de su poética: el escritor Joan Todó, autor de la ˈGuia sentimental del Delta de l'Ebreˈ, y el cantautor Joan Rovira, que interpreta en directo ˈLo meu riuˈ (mi río), una suerte de himno no oficial de la zona de Terres de lˈEbre . Además contamos con el responsable de la empresa de turismo rural Paradise Ebro, Eric Callau; el guía de naturaleza y activista de la cultura tradicional del delta, Josep Bertomeu, Polet; la gerente del restaurante Ida Can Machino, Maria del Mar Calvet; y el experto en deportes náuticos Jordi Balagué, autor de ˈDescubre el delta del Ebro en paddle surfˈ. Escuchar audio
El resumen semanal de noticias Tecno de idearVLOG con Fabian FernándezY no te olvides de VER y disfrutar de todo esto en el canal!! Te dejo el link de IDEARVLOG
Hace cuatro décadas de la eclosión del PSOE en las elecciones de 1982. 202 escaños en el Congreso, una cifra a la que nadie nunca se ha vuelto a acercar. España se ‘enamoró' de un partido —y de su líder, Felipe González—, que en pocos años dilapidó todo su capital político. ¿Por qué? Lo analizamos con Joaquín Manso, director de EL MUNDO, y con las periodistas políticas Lucía Méndez y Marisa CruzSee omnystudio.com/listener for privacy information.