Podcasts about obs business school

  • 30PODCASTS
  • 218EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about obs business school

Latest podcast episodes about obs business school

Hoy en El Debate
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Madrid? Los expertos responden que «hay indicadores de riesgo»

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 20:06


¿Estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria en Madrid? Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios; y Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín analizan las claves.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Defensa personal para funcionarios

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 85:00


Jaume Segalés y su equipo hablan de defensa personal y ciberseguridad. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" La gran revolución que supuso la llegada de Internet nos ha facilitado la vida en muchísimos ámbitos. Pero también ha abierto nuevos riesgos como los ciberataques, tanto a personas particulares, a empresas, bancos o instituciones públicas. Un dato llamativo: España supera a EEUU e Israel en el nivel de ciberataques que padece. Así lo indica el informe titulado "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" publicado por la escuela de negocios OBS Business School, institución perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades. Este estudio profundiza en las diversas estrategias nacionales de ciberseguridad a nivel global y sus respectivas regulaciones para prevenir y perseguir la ciberdelincuencia. Compara los marcos jurídicos, las leyes y las organizaciones estatales especializadas en este ámbito en diferentes regiones geopolíticas: España, Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos. Destacan conceptos clave como la seguridad digital como nuevo bien jurídico, reconocida como derecho, la importancia de contar con leyes específicas y la relevancia de la colaboración de los diversos agentes implicados. Entrevistamos a Ramón Miralles, profesor y abogado especializado en Derecho Digital y director del informe. Defensa personal para funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid una Escuela de Defensa Personal dirigida a todos los empleados públicos, con el objetivo de reforzar su seguridad y bienestar en el entorno laboral. Esta iniciativa nace con el compromiso de proteger a quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, especialmente a aquellos profesionales que desempeñan funciones de atención directa al público, donde pueden darse situaciones de tensión o incluso agresiones. Entrevistamos a Juan Carlos Martínez, responsable del área de formación de CSIF-Madrid.

Mercado Abierto
La Tertulia Económica de Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 16:36


Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo, Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School

Mercado Abierto
La Tertulia Económica de Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:17


Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo, Aurelio García del Barrio, director del Global MBA del IEB y Albert Guivernau, investigador de OBS Business School y director de la Fundación Civismo.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 18/09/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 53:59


Francia vive este jueves una jornada de huelga contra los recortes presupuestarios que se avecinan. Los sindicatos piden que se abandonen los planes fiscales del gobierno anterior, que se aumenten los gastos en servicios públicos, que se suban los impuestos a los ricos y que no se obligue a trabajar más tiempo para la jubilación. Ultimo día de la visita de Estado del presidente Trump en Reino Unido. La de hoy es una jornada de trabajo con el primer ministro Keir Starmer en su residencia de campo de Chequers, con las empresas británicas confiando en concesiones arancelarias. Alemania aspira a recaudar 90.500 millones de euros entre octubre y diciembre, sin contar los bonos verdes ya previstos para la recta final del año, según el nuevo plan actualizado publicado este jueves. En clave empresarial, Continental se desploma más del 20% el mismo día que se estrena en el parqué su filial escindida Aumovio. Entrevistaremos a May López, de OBS Business School, para hablar de la semana de movilidad sostenible. En la Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actuallidad con Pedro Fernández, abogado y profesor, y Carlos Puente, analista político.

Mercado Abierto
La Tertulia Económica de Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:33


Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo; Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, y Albert Guivernau, de OBS Business School.

Negocios Televisión
IRASTORZA: “Ucrania no tiene iniciativa militar o política; está siendo ninguneada por Rusia y EEUU”

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 16:01


IRASTORZA: “Ucrania no tiene iniciativa militar o política; está siendo ninguneada por Rusia y EEUU”En esta entrevista con Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School, se aborda en profundidad la actual situación de tensión geopolítica derivada de los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, así como la escalada en el uso de drones rusos en territorios de la OTAN como Polonia y Rumanía. Irastorza señala que “las maniobras tienen que entenderse dentro de una lógica que Rusia lleva practicando regularmente cada 4 años” y que estos ejercicios se utilizan como “una llamada de atención a Occidente” debido a la creciente presencia militar en el flanco oriental, especialmente en países como Polonia, Lituania y Estonia, lo cual Rusia percibe como una amenaza directa a su seguridad nacional.El experto explica que el uso de drones en suelo aliado “es una estrategia de tanteo, una manera de decirle a Occidente: ‘Estamos aquí'”, intentando disuadir el incremento de tropas occidentales en sus fronteras. Además, se profundiza en las tensiones relacionadas con las minorías étnicas en Ucrania, como las comunidades húngaras y rumanas, que enfrentan restricciones culturales bajo el gobierno de Zelensky generándose un sentimiento de irredentismo que complica aún más la situación regional.Respecto a la respuesta de la OTAN, Irastorza considera que “la OTAN ya está presionando bastante y más de lo que Rusia está dispuesta a aguantar”, aunque advierte que Europa carece de tropas suficientes para un despliegue masivo, y que la presencia militar occidental se limita a fuerzas élite para evitar bajas que puedan generar rechazo popular. En este contexto, destaca que “Alemania está pidiendo la mili voluntaria porque no va a cubrir con voluntarios”, lo que refleja una posible reinstauración del servicio militar obligatorio en varios países europeos.En cuanto a las declaraciones de Dimitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad Ruso, quien advirtió que la instauración de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania “desencadenará una guerra entre la OTAN y Rusia”, Irastorza las califica como coherentes con la estrategia rusa. Resalta que “decirle a Rusia dónde puede volar o no es muy pretencioso en un estado de guerra” y que la congelación de activos rusos en la Unión Europea “va contra toda lógica legal” y podría considerarse un “robo”, lo que incrementa el riesgo de escalada del conflicto.Finalmente, sobre la posibilidad de nuevas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, Irastorza se muestra escéptico y afirma que “ya no sería en Estambul, porque ese escenario está bastante quemado”, y que “las negociaciones han sido siempre de carácter militar, no político”. Denuncia que Ucrania está siendo “ninguneada por Occidente”, que decide “qué va a pasar en ese país” sin darle verdadera iniciativa ni poder político ni militar. También aborda la complejidad del mundo islámico, explicando que “no es homogéneo” y que las divisiones internas dificultan una respuesta unificada frente a Israel, por lo que no espera “más que una condena” tras recientes ataques.#ucrania #eeuu #rusia #otan #europa #trump #putin #defensa #occidente #rusiaucraina #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercado inmobiliario en España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 79:59


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Mercado inmobiliario en España El acceso a la vivienda sigue siendo un gran problema en España. Se espera que la población alcance, en 2030, 52 millones de habitantes aproximadamente y la demanda de vivienda deberá ser atendida. Para ello será necesario sacar al mercado entre 1,6 y 2,3 millones de unidades en los próximos 5 años. En este contexto, la Administración se ha convertido en un generador de riesgos más que en un regulador eficiente. Así lo indica el análisis pormenorizado de la evolución inmobiliaria en España, titulado Mercado inmobiliario en España 2025, realizado por la escuela de negocios OBS Business School, perteneciente a la red Planeta Formación y Universidades. Un detallado estudio de la evolución inmobiliaria en España, por Comunidades Autónomas y por provincias, que abarca los datos del primer trimestre del año. Cuestiones como la inseguridad jurídica, la excesiva burocracia, la descoordinación entre las diversas autoridades administrativas, la elevada y redundante fiscalidad, los larguísimos tiempos de desarrollo y los altos precios finales son algunos de los puntos destacados. Entrevistamos al director del informe, Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La leyenda de la ciudad sin nombre". Western estadounidense de 1969 con dirección de Joshua Logan, guión de Alan Jay Lerner y música de Frederick Loewe y Nelson Riddle. Protagonizado por Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg, Ray Walston y Alan Baxter cuenta la historia de un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en la región aurífera de California. Sus aventuras incluyen comprar y compartir una esposa, asaltar una diligencia, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una ciudad próspera. En el camino, hay mucha bebida, juegos de azar y canciones. Incluso encuentran tiempo para dedicarse a la minería de oro.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y con Roberto Sol. Para realizar el primer análisis contamos con Jan Jonckheere, profesor de OBS Business School con quien nos preguntamos ¿Qué plan de contingencia puede preparar la UE ante los aranceles de Trump? Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y Wall Street con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Nuevas tecnologías en el sector turístico

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 84:13


Jaume Segalés hablan de nuevas tecnologías en el sector turístico, ‘Hacia ecos de lo sagrado' y fallecidos por no poder adelantar más rápido. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Nuevas tecnologías en el sector turístico El turismo es un ámbito clave para la economía española. Tras la pandemia, nuestro país se consolida como uno destinos más atractivos del mundo, al haber logrado cifras récord en 2024. España recibió 93,8 millones de turistas internacionales que gastaron 126.282 millones de euros. El año pasado, el turismo representó el 15,2% del total de la economía nacional y generó unos 2,99 millones de empleos. Y se prevé que en este año 2025 se superen dichos datos con la llegada de 98 millones de turistas, 4% más que el año pasado, con un gasto estimado de 135.800 millones de euros. Una información que recoge y analiza la Escuela de Negocios OBS Business School, integrante de la red Planeta Formación y Universidades, en su informe: "Nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al ciclo de vida del viaje". Estudio que profundiza en las nuevas preferencias de los viajeros y en la evolución de las diferentes tecnologías que están aplicándose en el sector turístico, entre las que encontramos novedades verdaderamente sorprendentes. Entrevistamos al autor del informe, Joan Barceló, que es profesor de la OBS Business School y CIO de World 2 Meet.‘Hacia ecos de lo sagrado' Nao d'amores estrena esta original producción de Teatros del Canal que nos propone una experiencia inmersiva en el legado sonoro del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias. Del 10 al 13 de julio, el montaje ofrece un recorrido por los sonidos del recinto monacal de Pelayos de la Presa con un elenco compuesto por ocho intérpretes. Qué importante es el lugar donde escuchamos, el lugar donde nos expresamos. Y es que el entorno puede cambiar recibimos el mensaje. No todos los escenarios devuelven la misma luz, o el mismo sonido. Entrevistamos a la directora de Nao d'amores, Ana Zamora , que ha ideado este viaje sensorial ‘Hacia ecos de lo sagrado'.Fallecidos por no poder adelantar más rápido Han aumentado un 54,5 % los fallecidos en adelantamientos en vías secundarias desde que se eliminó el margen de 20 km/h que permitía superar el límite de velocidad para adelantar con seguridad. La medida, en vigor desde 2022, fue presentada como un paso hacia una conducción más segura, pero un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de ponerla en entredicho. Según sus conclusiones, se ha traducido en más muertes, más colisiones frontales y un incremento del riesgo justo en los tramos más peligrosos de la red viaria. Y todo, según denuncia el informe, por una decisión que no obedecía a criterios técnicos de seguridad, sino a facilitar el funcionamiento de los radares de tramo. Hoy, sobre la mesa, la pregunta incómoda: ¿estamos sacrificando vidas por eficiencia en el control del tráfico? Entrevistamos al experto en movilidad, Pedro Javaloyes. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el curioso origen de la expresión "hacer la 13-14".

Negocios Televisión
IRASTORZA: "La guerra entre Irán e Israel volverá con fuerza". Netanyahu solo tiene dos opciones 

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 11:05


IRASTORZA: "La guerra entre Irán e Israel volverá con fuerza". Netanyahu solo tiene dos opciones Siguen las dudas sobre si habrá nuevos ataques entre Israel e Irán, mientras sigue el conflicto abierto en Gaza y el conflicto con Hamás. "Netanyahu quiere la paz en Gaza, pero hay que entender lo que él interpreta como paz: desalojo de la población palestina y la ocupación de ese territorio", el día que se consiga habrá paz; mientras seguirán en un conflicto basado en la devastación y eliminación de la población sean militares o civiles, ha defendido Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School. "La guerra entre Irán e Israel volverá con fuerza". Israel solo tiene dos opciones de futuro respecto a Irán: eliminación de sus mandos políticos y mentes pensantes en el programa nuclear y destrucción de las instalaciones que procesan el uranio. En un contexto, donde el presidente de EEUU, Donald Trump, está cifrando parte del desarrollo de su industria militar a que la OTAN aumente al 5% el gasto en defensa. "Irán no está dispuesta a depender de Israel para garantizar su supervivencia". #irastorza #iran #israel #guerra #netanyahu #amenaza #ataque #orientemedio #gaza #jamenei #geopolitica #eeuu #trump #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 25/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 58:57


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Javier Santacruz, Economista. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Analizamos la decisión del gobierno sobre la OPA de BBVA y Sabadell con Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 25/06/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 53:59


Bruselas se dispone a ignorar las advertencias del BCE sobre las normas de las monedas estables, haciendo caso omiso de las advertencias de la autoridad monetaria de que las nuevas reglas podrían desestabilizar a los bancos de la región durante periodos de volatilidad del mercado. Suiza estudia alcanzar una asociación no vinculante con la UE para participar en proyectos de adquisición de armamento, en un momento en que el país helvético busca estrechar los lazos de seguridad con los 27. En clave empresarial, Luz verde del BCE a Monte dei Paschi para comprar Mediobanca. El banco supera así un obstáculo clave en plena ola de fusiones bancarias en Italia. En un comunicado, Monte de Paschi señala que el BCE ha establecido algunos requisitos si la oferta recibe una aceptación inferior al 50%; en ese caso, el banco debe presentar a la autoridad monetaria, en un plazo de tres meses, un informe que confirme la existencia de control de facto. Y, de vuelta a la actualidad nacional, el INE confirma que la economía española creció un 0,6% en el primer trimestre impulsada por el consumo y la inversión. Hablaremos de las nuevas tecnologías en turismo con el profesor de OBS Business School y CIO de World 2 Meet, Joan Barceló. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Javier Domínguez, de aurigabonos.es, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

Visión Global
Visión Global 17/06/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 58:53


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Tertulia geopolítica Pablo Martín de Santa Olalla, Doctor en Historia Contemporánea y Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Camilo José Cela y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Seguimos mirando en profundidad las noticias más destacadas en clave internacional y por último, miramos a los mercados con el análisis de Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros.

Negocios Televisión
IRASTORZA: "Hemos asumido que sólo pueden tener la bomba atómica los países occidentales"

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 13:21


IRASTORZA: "Hemos asumido que sólo pueden tener la bomba atómica los países occidentales"El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dado un golpe de timón y puede estar descontento con la estrategia de Irán en la guerra, lo que le ha llevado a abandonar el G7, mirando por sus propios intereses, sin perder el tiempo en un "club en el que no cree". "EEUU está totalmente del lado de Israel, por más que le de disgustos, siempre está", ha afirmado Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School. El hecho de que Irán haya afirmado que no renovará el Tratado de No Proliferación refleja que tienen claro su camino.  Irán se ha dejado casi la mitad de sus misiles hipersónicos, por lo que podría estar lanzando misiles de trayectoria fija, reservándose los hipersónicos que le quedan. "EEUU ya está en la guerra de Israel-Irán, es proveedor de misiles en Israel", y la última barrera que le queda es la presencia física de sus militares, algo que no hará hasta que sea una guerra total abierta. Irastorza, ha recordado que cuando EEUU manda soldados fuera, suelen volver con malas noticias y las fuerzas armadas no son vistas por la población como un cuerpo reconocible. Irán sigue firme en su amenaza de cerrar el estrecho de Ormuz, lo que llevaría a una crisis energética global. "La amenaza de Irán al cierre del estrecho de Ormuz es un paso previo a la guerra abierta" y el daño a Occidente y Europa sería muy elevado. Europa se mantiene a flote por el bajo precio del petróleo y si sube se encontraría con el fantasma de la recesión. "Europa sería el pagador de la guerra de Israel si Irán bloquea el estrecho de Ormuz", ha insistido Irastorza. irastorza #israel #iran #bombaatomica #orientemedio #guerra #netanyahu #jamenei #eeuu #trump #ataque #geopolitica #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Visión Global
Visión Global 10/06/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Tertulia geopolítica con Adrià Alsina, Prof. Economía y Comunicación en Swiss Business School y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Seguimos mirando en profundidad las noticias más destacadas en clave internacional y por último, miramos a los mercados con el análisis de Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @inversoresinstitucionales.

Visión Global
Visión Global 03/06/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Andrea Betti, profesor de relaciones internacionales de la universidad Pontificia Comillas y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Profundizamos en clave internacional y hacemos análisis con Javier González, Founder en Excella Capital.

Negocios Televisión
IRASTORZA: "Rusia nunca termina del todo las guerras y en el futuro pensará en ir a por Odesa"

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later May 29, 2025 6:38


IRASTORZA: "Rusia nunca termina del todo las guerras y en el futuro pensará en ir a por Odesa"El camino a la paz en Ucrania está complejo, porque es Rusia quién decide los pasos a dar, ha explicado Eduardo Irastorza, profesor OBS Business School. "Rusia está ganando la guerra reinventando la guerra de desgaste con el triple estrangulamiento con sus medios de artillería y drones". El fin de la guerra no será antes de que el gobierno de Putin se haya hecho con las tierras ucranianas que quiere, incluso los 50 mil hombres rusos se dirigirán a Járkov. "Rusia nunca termina del todo las guerras y en el futuro pensará en Odesa". Mientras a Ucrania se le acaba las armas de Joe Biden, sobre todo en la protección aérea de misiles y drones y "sin el cielo no se puede ganar la guerra". Irastorza ha insistido en que Europa puede y debe sacar ventaja como tercer intermedio entre Rusia y EEUU. #irastorza #rusia #ucrania #guerra #odesa #putin #zelensky #ukrainewar #paz #eeuu #trump #jarkov #invasionrusa #geopolitica #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 27/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 27, 2025 57:59


BBVA y Sabadell se refuerzan en la batalla final de la opa. En la entrevista Capital hablamos con Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Francisco Vera, Empresario y presidente del Grupo Albidania y con Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Visión Global
Visión Global 27/05/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later May 27, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Hacemos tertulia geopolítica con Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Seguimos profundizando en mercados y en las noticias globales más destacadas y por último, gestión del patrimonio con Pilar Bravo, directora de Desarrollo de Negocio de Finaccess Value.

Mercado Abierto
Entrevista Actualidad | Informe OBS: Industria de la música en directo

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 23, 2025 8:54


Entrevistamos y conversamos sobre este tema con Albert Guivernau, investigador de OBS Business School y director de la Fundación Civismo.

Visión Global
Visión Global 20/05/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later May 20, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Tertulia geopolítica con Pablo Martín de Santa Olalla, Doctor en Historia Contemporánea y Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Camilo José Cela y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Por último, analizamos mercados con Gustavo Martínez, profesor universitario y asesor financiero.

Visión Global
Visión Global 15/05/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later May 15, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB y Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 06/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 6, 2025 57:59


La guerra comercial llega al cine: Trump quiere imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras. En la entrevista Capital hablamos con Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB; Francisco Vera, Empresario y presidente del Grupo Albidania y con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy en los mercados.

Visión Global
Visión Global 06/05/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later May 6, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School y Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo. Profundizamos en clave internacional y hacemos análisis con Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de Inversores Institucionales.

Mercado Abierto
Entrevista | El apagón en España: entre desinformación y retos del sistema

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 12:00


Marcos Rupérez, profesor de OBS Business School, analiza las causas y consecuencias del cero energético que afectó a la Península Ibérica.

Mercado Abierto
Entrevista | El apagón en España: entre desinformación y retos del sistema

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 12:00


Marcos Rupérez, profesor de OBS Business School, analiza las causas y consecuencias del cero energético que afectó a la Península Ibérica.

La Brújula
La gestión del talento, uno de los grandes retos que enfrentan las empresas

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 1:14


Laura Ojeda, directora de Personas del RACC, conversa con la decana de OBS Business School sobre los retos de la gestión del talento en la era digital, en una nueva entrega del videopodcast de OBS y Onda Cero.

Visión Global
Visión Global 23/04/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con tertulia geopolítica en la que nos acompañan Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School y Guillermo Santos, socio director de iCapital. Sin dejar de lado los mercados y la última hora, contamos en profundidad aspectos importantes del área internacional y por último, analizamos Wall Street con Enrique Zamácola, analista independiente.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Negocios de la soledad no deseada

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 78:42


Jaume Segalés habla de los Negocios de la soledad no deseada y de El valor de la ilusión (Activa tu potencial y mejora tu vida).Negocios de la soledad no deseada Cada vez somos más conscientes del problema de la soledad no deseada. Lo hemos abordado en varias ocasiones, pero esta vez lo vamos a hacer desde un enfoque crematístico: dada el creciente volumen de negocios que está generando. Así lo analiza el informe titulado "El negocio de la soledad en las sociedades desarrolladas", publicado por la escuela de negocios OBS Business School, institución perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades. Este tipo de soledad, la no deseada, no para de crecer y ya está siendo una de las mayores amenazas en occidente, con efectos muy considerables tanto económicos como para la salud y el estado anímico. Asociada comúnmente a los ancianos, ya se extiende a todas las edades y también a todas las clases sociales, en gran parte debido a los cambios en los estilos de vida y en la estructuras familiares. Este hecho está impulsando una gran demanda de productos y servicios que está dando pie a la creación y al crecimiento de diversos negocios, como los relacionados con el cuidado y la compañía de personas mayores; seguros y propuestas financieras adaptados; empresas de actividades, wellness y matching; mascotas; medicamentos como ansiolíticos y antidepresivos; videojuegos; gabinetes psicológicos y psiquiátricos o centros espirituales. Entrevistamos al director del informe, Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School."El valor de la ilusión" (Activa tu potencial y mejora tu vida) Entrevistamos a su autora, la psicóloga clínica Lecina Fernández, que en este libro expone sus investigaciones y descubrimientos acerca del gran potencial que tiene la ilusión. Nos explica cómo la ilusión aumenta lo psico-positivo y disminuye lo psico-negativo y cómo las personas tenemos la posibilidad de buscarla, encontrarla y recuperarla, incluso cuando la han perdido.

Visión Global
Visión Global 10/04/2025 - 10 Apr 2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con nuestra tertulia geopolítica, escuchando a Adrià Alsina, Prof. Economía y Comunicación en GBSB Global, y Cristina Peña, profesora de OBS Business School y directora de TuComex. Después, Estefanía Muniz nos cómo sería que Groenlandia fuera centro tecnológico, situación posible en caso de que Trump se hiciera con el control del país. Terminamos el programa de hoy analizando mercados con Luis García Langa, Director de Mercados de SDC Analistas.

Visión Global
Visión Global 01/04/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con nuestra tertulia geopolítica, escuchando a Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School, y a Adrià Alsina, Prof. Economía y Comunicación en GBSB Global. A continuación, Estefanía Muniz nos habla de las nuevas tensiones entre Taiwán y China. Terminamos el programa de hoy con Rafael Ojeda, analista independiente, analizando Wall Street.

La Brújula
El futuro de la sanidad pasa por conseguir una medicina personalizada

La Brújula

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:33


César Velasco, Science & Innovation Director and Digital Strategy Leader en AstraZeneca habla con la decana de OBS Business School, la Dra. Casilda Güell, sobre la importancia de la IA para el futuro de la sanidad, en el tercer Encuentro Directivo de OBS Business School 2025.Encuentros Directivos OBS Business School

Visión Global
Visión Global 25/03/2025 - 25 Mar 2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con la tertulia geopolítica, escuchando a Pablo Martín de Santa Olalla, Doctor en Historia Contemporánea y Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Camilo José Cela, y a Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. A continuación, Estefanía Muniz nos habla de posibles futuros para Groenlandia. Terminamos el programa de hoy, hablamos con Pilar Bravo, Directora de desarrollo de negocio de Finaccess Value, de gestión del patrimonio.

Negocios Televisión
IRASTORZA: "A Trump le crece la nariz de Pinocho por cada día más sin tregua en Ucrania"

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 10:34


IRASTORZA: "A Trump le crece la nariz de Pinocho por cada día más sin tregua en Ucrania""Europa necesita pasar la ITV de la realidad", cuando Kaja Kallas no sigue un discurso woke en el que se siente cómoda. La situación de Europa y Bruselas es un grupo de actores que "como no saben a dónde van, todo es posible", dando una apariencia de desunión e incoherencia de la que solo EEUU y Rusia sacan ventaja porque no tienen en consideración a Europa, explica Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. París es el único país de la Unión Europea, por mucho que Reino Unido quiera jugar "a los soldaditos con los europeos", el único país de la Unión Europea con armamento nuclear es Francia. Los siguientes pasos en Ucrania es "la ruptura de la tregua", se están mandando drones y ambas partes están a la espera de lanzar chispas. Rusia es quién sabe realmente hacia dónde se mueve, "lo que hace Lavrov es para quitarse el sombrero". El tiempo corre a favor de Rusia y a Trump cada día sin tregua le crece su nariz de pinocho, "a este ritmo llega la gran pascua rusa sin tregua", ha afirmado Irastorza. Hay que sentar en la mesa de negociación a todos, aunque sea en la silla de atrás, "si Ucrania se siente arrinconada, no parará con la guerra". El objetivo de Trump es dominar un territorio política y militarmente, no conquistarlo. Es decir, quiere las tierras raras de Ucrania, porque al protegerlas se necesitan a militares estadounidenses allí presentes. #trump #ucrania #guerra #putin #rusia #tregua #paz #eeuu #zelensky #ukrainewar #geopolitica #kursk #defensa #negociostv #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Mercado Abierto
Tertulia económica: Las claves del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 15:45


Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo, Aurelio García del Barrio, director del Global MBA del IEB y Eduardo Irastorza, profesor de entorno económico global en OBS Business School.

Mercado Abierto
Tertulia económica: La tensión geopolítica

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 15:55


Tratamos los temas de actualidad con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de Economía de IE University y Eduardo Irastorza, profesor de entorno económico global en OBS Business School.

La Brújula
Con un propósito claro las empresas podrán atraer tanto clientes como talento

La Brújula

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 0:50


En el segundo Encuentro Directivo de OBS Business School 2025, la decana de la escuela, la Dra. Casilda Güell, ha conversado con Ana Palencia, directora de comunicación y sostenibilidad en Unilever España sobre cómo debe mantener una gran empresa la confianza con los consumidores. En este aspecto, tener un propósito y cumplir con los compromisos adquiridos es la clave.Encuentros Directivos OBS Business SchoolVideopodcast - Encuentros Directivos OBS con Ana Palencia, Unilever España 

Mercado Abierto
Tertulia económica: Cumbre de líderes europeos

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 13:53


Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo; Eduardo Irastorza, profesor de entorno económico global en OBS Business School, y Luis Garvía, profesor de ICADE Bussines School.

Mercado Abierto
Entrevista | "Cualquier cosa que Trump decida tiene un impacto global"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 8:44


Donald Trump está utilizando los aranceles como arma de negociación, según explica Tom Van der Heyden, profesor de OBS Business School.

La Brújula
El futuro de la administración pública pasa por la digitalización

La Brújula

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 2:02


De transformación digital en el sector público ha hablado Eduard Contijoch, Senior Manager del Sector Público en Minsait, del Grupo Indra con la decana de OBS Business School, la Dra. Casilda Güell, en el primer Encuentro Directivo de OBS Business School 2025.  Encuentros Directivos OBS Business School

La Brújula
DeepSeek revoluciona el mercado de la IA con un modelo "más económico y transparente"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 8:14


La irrupción de Deepseek ha traído consecuencias enormes en la tecnología involucrada en la IA, lo explica Jesús Cristóbal, profesor de OBS Business School y Director de Sand. Así es 'DeepSeek', el asistente de IA chino que lidera las descargas en App Store

Capital
H2 Intereconomía: Balance y retos del Hidrógeno en 2025

Capital

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 23:38


En H2 Intereconomía comenzamos el año haciendo balance y analizando los retos que tiene el sector del hidrógeno este 2025. Y para profundizar en la situación actual de este vector energético Marcos Rupérez, ingeniero y colaborador de OBS Business School. Además como cada semana repasamos las principales noticias que nos ha dejado el mundo del hidrógeno. Europa registra más de 600 proyectos de hidrógeno verde en marcha fruto de la ambición del plan REPower EU, que tiene como meta producir 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable en la Unión Europea y asegurar la importación de una cantidad equivalente para 2030. En total son más de 180 proyectos de transmisión, 60 de distribución, 80 de almacenamiento y 30 dedicados a terminales y puertos. También se incluyen más de 200 iniciativas enfocadas en la producción de hidrógeno y 20 orientadas a su demanda. El precio del hidrógeno verde se mantendrá caro durante décadas. Actualmente, no existen suficientes proyectos ni una demanda significativa que justifique el alto precio del hidrógeno verde frente al gris, el producido a partir de gas. El último informe de BloombergNEF sobre este vector energético respalda esta perspectiva y pronostica precios elevados durante varias décadas. Según el informe, el hidrógeno verde no alcanzará la paridad de costes con el gris hasta mediados de siglo, ya que los precios previstos han más que triplicado en relación con las estimaciones. Un laboratorio de Corea consigue producir hidrógeno verde a partir de aguas fecales. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Energía de Corea del Sur ha desarrollado y certificado una tecnología llamada "Zero-Gap" que promete una producción de hidrógeno rentable a gran escala a partir de residuos orgánicos. Con esto logran dar solución a dos escollos: la creciente demanda de hidrógeno verde y la gestión sostenible de los desechos orgánicos.

Mercado Abierto
Educación Financiera con Banco BiG: Guía sobre cómo actuar si toca la lotería

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 9:49


Hablamos de tributación y consejos aplicables en caso de ganar la lotería en estas fiestas, de la mano de Jordi Andreu, profesor de OBS Business School.

Mercado Abierto
Tertulia económica en Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 15:46


Tratamos los temas económicos de actualidad con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo y Eduardo Irastorza, profesor de entorno económico global en OBS Business School.

La Brújula
Así afectará a las hipotecas la nueva bajada de tipos de interés: "Estamos viendo algo impensable hace meses"

La Brújula

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 7:58


En 'La brújula' hablamos con Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín, sobre la tercera bajada consecutiva de los tipos de interés por parte del BCE.➡️ Qué pasa tras la bajada de tipos de interés del BCE➡️ El BCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos en 25 puntos básicos por cuarta vez este año

Mercado Abierto
Tertulia económica en Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 15:59


Con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo y Eduardo Irastorza, profesor de entorno económico global en OBS Business School.

Mercado Abierto
Educación Financiera con Banco BiG

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 13:56


Hablamos de créditos al consumo con Jaime Martínez Tascón, profesor de OBS Business School y director de InveretiK.

5.0
5.0 - La ruta hacia las "Smart Cities" - 04/11/24

5.0

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 15:02


En el año 2050 la población española de las grandes ciudades se duplicará. Los datos generados por los sensores en esas zonas urbanas superarán los 73 zettabytes y su gestión supondrá un enorme desafío. Es uno de los retos que señala el informe sobre Ciudades Inteligentes realizado por OBS Business School. Hoy charlamos con su autor, el profesor Víctor Ruiz Ezpeleta para conocer los retos, tendencias y desafíos del futuro en ciudades cada vez más dependientes de la tecnología. Tráfico, gestión de aguas y residuos, seguridad,... todo se gestiona ya con la tecnología.Escuchar audio

Mercado Abierto
Microsoft y CrowdStrike: "Esto es muy laborioso y muy caro"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 13:07


Hablamos de lo que ha pasado con CrowdStrike y Microsoft y cómo hay que proceder ahora para solucionarlo con Jesús Cristóbal, profesor de OBS Business School y director de Sand.