Podcasts about km0

  • 52PODCASTS
  • 358EPISODES
  • 57mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about km0

Latest podcast episodes about km0

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Defensa personal para funcionarios

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 85:00


Jaume Segalés y su equipo hablan de defensa personal y ciberseguridad. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" La gran revolución que supuso la llegada de Internet nos ha facilitado la vida en muchísimos ámbitos. Pero también ha abierto nuevos riesgos como los ciberataques, tanto a personas particulares, a empresas, bancos o instituciones públicas. Un dato llamativo: España supera a EEUU e Israel en el nivel de ciberataques que padece. Así lo indica el informe titulado "La Ciberseguridad desde un enfoque normativo" publicado por la escuela de negocios OBS Business School, institución perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades. Este estudio profundiza en las diversas estrategias nacionales de ciberseguridad a nivel global y sus respectivas regulaciones para prevenir y perseguir la ciberdelincuencia. Compara los marcos jurídicos, las leyes y las organizaciones estatales especializadas en este ámbito en diferentes regiones geopolíticas: España, Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos. Destacan conceptos clave como la seguridad digital como nuevo bien jurídico, reconocida como derecho, la importancia de contar con leyes específicas y la relevancia de la colaboración de los diversos agentes implicados. Entrevistamos a Ramón Miralles, profesor y abogado especializado en Derecho Digital y director del informe. Defensa personal para funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid una Escuela de Defensa Personal dirigida a todos los empleados públicos, con el objetivo de reforzar su seguridad y bienestar en el entorno laboral. Esta iniciativa nace con el compromiso de proteger a quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, especialmente a aquellos profesionales que desempeñan funciones de atención directa al público, donde pueden darse situaciones de tensión o incluso agresiones. Entrevistamos a Juan Carlos Martínez, responsable del área de formación de CSIF-Madrid.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Okupación

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 83:48


Jaume Segalés y su equipo hablan de okupación, de energía renovable y del pleonasmo. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Combustibles Renovables Las directrices de la Unión Europea para impulsar la energía renovable están afectando a múltiples sectores. Uno de los más comprometidos por esta tendencia son los dedicados a la producción y venta de combustibles. La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AEVECAR) reclama al Gobierno celeridad en los trámites para la transposición completa de la Directiva de Energías Renovables (RED III). Se trata de la legislación con la que la Unión Europea establece un objetivo vinculante para alcanzar el 42,5 % de energía renovable en 2030. Así, los empresarios de las estaciones de servicio españolas instan a que la entrada en vigor del sistema de objetivos de combustibles y energías renovables se haga efectivo a partir del 1 de enero de 2027, para evitar la desventaja competitiva con aquellos países van a aplicarlo en 2026. AEVECAR señala que el impulso de los combustibles renovables ofrece a España la opción de ser líder europeo en su producción y que la puesta en marcha de la normativa RED III va a resultar clave para ser competitivos, ya que dotará al sector de mayor estabilidad y seguridad jurídica a largo plazo, algo imprescindible para poder invertir con claridad en la producción de dichos combustibles renovables. Entrevistamos al secretario general de AEVECAR, Víctor García Nebreda. Okupación El próximo 31 de diciembre debería finalizar la moratoria del decreto de los deshaucios, en vigor desde que estalló la pandemia de Covid-19. Una medida que, en opinión de los afectados, ha provocado un aumento exponencial de casos de inquiokupación. Como en muchas ocasiones nos han explicado desde la Plataforma de Afectados por la Okupación, en el decreto se protege la vulnerabilidad, o falsa vulnerabilidad, sobre los derechos a la propiedad de los dueños de las viviendas. Una posible prórroga, y ya serían siete, alargaría el calvario de muchas familias y pequeños propietarios. Y todo, cuando desde la UE u organismos como la OCDE apuntan a nuestro país como uno de los estados donde mayor laxitud hay sobre este asunto. Entrevistamos al portavoz de la Plataforma de Afectados por la Okupación, Ricardo Bravo. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre los pleonasmos.

Hoy en LOS40
La última hora sobre Eva Amaral y el futuro de Amaral - Noticias del 25 de SEPTIEMBRE

Hoy en LOS40

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 3:14


Amaral pospone sus dos próximas semanas de compromisos. Camilo refuerza la conexión con su público tras su paso por España. Madrid se rinde ante Pablo Alborán y su 'KM0'. Doja Cat presenta la portada alternativa de 'Vie'. Mora convierte el Palau Sant Jordi en una fiesta de adrenalina, música urbana y hits mundiales.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 83:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de libros antiguos y de Planeta Ganga. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid 35ª edición de esta tradicional cita en la que 34 librerías españolas van a llenar de vida literaria el Paseo de Recoletos entre Cibeles y la calle Almirante. Sus casetas van a estar abiertas todos los días de la semana, mañanas y tardes, desde hoy hasta el domingo 12 de octubre, ofreciendo a los visitantes la ocasión de adquirir desde libros a precios muy económicos hasta auténticas joyas bibliográficas. Más de medio millón de volúmenes al alcance de todos los bolsillos y de todos los tipos y temáticas. El escritor Manuel Vilas va a ser el encargado de leer el pregón inaugural. Y tampoco faltará la tradicional baraja de ‘Personajes Literarios' de Heraclio Fournier, este año ilustrada por el pintor e ilustrador madrileño Fernando Vicente. LIBRIS (la Asociación de Libreros de Viejo, fundada en 1988) organiza este clásico evento en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Entrevistamos a Beatriz Miguel, presidenta de LIBRIS. Planeta Ganga cine y televisión Se trata de un lugar muy especial en el que podemos comprar ropa utilizada en rodajes de cine y televisión e incluso prendas cedidas a nivel particular por los propios actores. Esta nueva tienda acaba de abrir sus puertas en el centro comercial The Style Outlets de San Sebastián de los Reyes. Un espacio solidario, sostenible e inclusivo, ya que los beneficios obtenidos se destinan a la ONG COEM Cirujanos ortopédicos de España para el mundo, como agradecimiento a la labor del doctor que operó a Mafalda, la hija de María Arellano y Pablo Carbonell. Una idea nacida de la lucha de una madre por su hija que despertó su conciencia para que otros también tuvieran la oportunidad de ser ayudados. En 2008 nace Mafalda, diagnosticada con artrogriposis de miembros inferiores, razón por la que tuvo que ser operada hasta en nueve ocasiones en el Hospital Niño Jesús. Mafalda se recuperó y su madre, que había estado vinculada al mundo del cine, se le ocurrió la idea de Planeta Ganga, donde encontramos no sólo ropa, también discos y libros y otros productos relacionados con el cine y la TV, además de acoger eventos. Entrevistamos a su impulsora, María Arellano.

Kilómetro Cero
Kilometro Cero: 'Un dios salvaje'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 84:56


Jaume Segalés y su equipo hablan de Corazón de oro y de Un dios salvaje. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Un Dios Salvaje" Célebre obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza que fue estrenada en 2006 y que Roman Polanski llevó al cine en 2011. Ahora podemos disfrutar de esta trepidante comedia negra en el Teatro Alcázar (c/ Alcalá, 20), que está celebrando este año su centenario, hasta junio de 2026. Tamzin Townsend dirige al elenco conformado por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchís, que dan vida a los dos matrimonios que se reúnen, en la casa de uno de ellos, para hablar de un incidente entre sus hijos. Uno de los niños, de nueve años, ha golpeado al de la otra pareja en el parque. Todo empieza de manera cordial, excusándose y alegando que ambos son niños. La tolerancia y la comprensión aflora entre los padres de las criaturas, pero a medida que avanza la conversación, la actitud va cambiando y cada uno va tomando partido por su hijo. El civismo se pierde y da paso a un enfrentamiento verbal en defensa de sus respectivos vástagos que deriva en un todos contra todos, incluso dentro de las parejas. Es el momento en el que emerge, en cada uno de los personajes, ese Dios Salvaje que se revela contra la insatisfacción en sus vidas. Entrevistamos a Clara Sanchís. "Corazón de oro" Hoy nos vamos hasta el salvaje oeste norteamericano. Un western que enmarca una historia de amistad, de amor y, sobre todo, de bondad. ¿Qué papel tuvieron los españoles en la conquista del lejano oeste? Editado por Planeta, "Corazón de oro" es la nueva novela de Luz Gabás, a quien entrevistamos. Vuelve con este nuevo libro después de que ganara el Premio Plantea en 2022con "Lejos de Lusiana".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: ADAMCAM

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 82:21


Jaume Segalés y su equipo hablan de ADAMCAM y del Día de las Profesiones. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Día de las Profesiones 2025 9ª edición de esta jornada que va a celebrarse este jueves 25 de septiembre en la Plaza de Colón. Una oportunidad ideal para que los estudiantes descubran su vocación, conozcan la realidad de las distintas profesiones y resuelvan sus dudas sobre los ámbitos universitario y laboral. Un evento único y gratuito dirigido a estudiantes (principalmente de 4º de la ESO, Bachillerato, FP y universitarios), pero también a las familias, orientadores y a la ciudadanía en general. Van a participar 36 Colegios Profesionales, las principales universidades públicas y privadas de la región, así como del Gobierno Autonómico a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d y del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entrevistas rápidas (speed dates), mesas redondas y cerca de 90 actividades y talleres prácticos. Todo ello programado para brindar información clave a los jóvenes, para que así puedan decidir con mayor seguridad y conocimiento sobre sus futuras carreras. Entrevistamos a Eugenio Ribón, presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, entidad organizadora del Día de las Profesiones. ADAMCAM La Asociación de Familias Acogedoras de la Comunidad de Madrid (ADAMCAM) cumple 20 años. Dos décadas acogiendo a niños que se han visto obligados a separarse de sus familias. Esta entidad ha dado y sigue dando amparo a muchos menores proporcionándoles un lugar seguro, afectuoso y familiar. Para saber cómo funciona la Asociación y felicitarles por todo el trabajo hecho, entrevistamos a Elvira Perona, una de las socias más antiguas y actual vicepresidenta de ADAMCAM.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 14 millones de ojos

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 84:05


Jaume Segalés y su equipo hablan de una exposición fotográfica y del El gran libro de Lucía, mi pediatra. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público" Conocer el patrimonio fotográfico de la Comunidad de Madrid es lo que nos propone esta exposición que vamos a poder ver con entada gratuita, del 24 de septiembre al 11 de enero de 2026, en el número 125 de la madrileña calle de Santa Engracia, en la Sala Canal de Isabel II, que es una de las primeras sedes especializadas en fotografía de nuestro país. Esta propuesta nos permite explorar la colección fotográfica regional que se conserva en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Reflexiona sobre su papel en la institucionalización y popularización de la fotografía a través de 175 fotografías, 15 foto-libros y material de archivo de más de un centenar de fotógrafos entre los que figuran nombres como Ramón Masats, Alberto García-Alix o Cristina García Rodero. Gira en torno a cuatro temas: Madrid, la fotografía española en los 90, el cuestionamiento del medio y los cuerpos que la habitan. Entrevistamos a la comisaria de "14 millones de ojos. Colección, fotografía, público", Olga Fernández López, profesora titular de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de del libro "Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados". "El gran libro de Lucía, mi pediatra" Entrevistamos a la Dra. Lucía Galán Bertrand, una de las mujeres más influyentes de nuestro país en el ámbito de la medicina infantil. Con más de 20 años de experiencia como médico pediatra, es fundadora de uno de los centros médicos más solicitados, el Centro Creciendo. Tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales y es autora de 13 libro divulgativos. Sus comentarios, consejos y libros se caracterizan por, además de ciencia, estar llenos de sentido común. Nos habla desde la calma, desde el cariño a su profesión y a la infancia y sin juzgar a los padres, que a veces se sienten algo perdidos ante la llegada de los hijos. "El gran libro de Lucía, mi pediatra" ha conseguido ser un betseller. Ya va por la 25ª edición, actualizada con más novedades científicas en la materia.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 83:30


Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico y del homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo Hay nombres grabados a fuego en la memoria de varias generaciones. El de Miguel de la Quadra-Salcedoes, sin duda, uno de ellos, por la trascendente labor científica, cultural, pedagógica e inspiradora que impulsó en beneficio de un inmenso número de jóvenes. Hoy nos hacemos eco del gran homenaje que va a realizarse en su honor. Se trata del Primer Congreso Internacional "Gracias, Miguel", que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre con Madrid, Guadalupe y Toledo como sedes principales para conmemorar los 40 años del legado educativo y cultural de la iniciativa Aula Navegante. Más de 700 antiguos expedicionarios de Amazonas, Aventura 92 y Ruta Quetzal, de 50 países, participarán de forma presencial y online en este encuentro dirigido a analizar y celebrar el impacto de este proyecto declarado de Interés Cultural por la UNESCO. El congreso culminará con una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el 22 de septiembre, en presencia de S.M.el Rey Felipe VI. Entrevistamos a Sol de la Quadra-Salcedo, presidenta de la Asociación Miguel de la Quadra-Salcedo. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La extraña pareja" (The Odd Couple). Película de 1968 dirigida por Gene Saks y protagonizada por Jack Lemmon y Walter Matthau. Versión fílmica de la obra de teatro de Neil Simon, el guion está basado en la experiencia de ver cómo Mel Brooks convivió con un amigo tras su primer divorcio. Walter Matthau había actuado ya en el papel de Óscar Madison en el estreno teatral de esta obra, en 1965. Félix (Jack Lemmon) y Óscar (Walter Matthau) son dos divorciados que deciden compartir piso y gastos. Lo que no imaginan es lo difícil que puede ser la convivencia entre un meticuloso del orden y la limpieza y alguien capaz de desordenarlo todo rápidamente.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Testamento solidario de Cris contra el cáncer

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 81:39


Jaume Segalés y su equipo hablan de la fundación Cris contra el cáncer y del libro En este mismo instante. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Testamento Solidario de CRIS contra el cáncer Este sábado 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Testamento Solidario. Una opción legal que permite legar parte de la herencia a causas solidarias. Entre ellas, la investigación científica dirigida a tratar y curar enfermedades. Una fórmula que, bajo el lema El testamento con más herederos del mundo, está dando a conocer la Fundación CRIS contra el cáncer. Organización independiente y sin ánimo de lucro que es todo un referente por su objetivo de curar el cáncer mediante la investigación y el apoyo de la sociedad civil. Según su informe anual 2024 titulado Haz Testamento Solidario, en España ha crecido un 54 % la intención de colaborar a través de testamentos solidarios destinados a entidades no lucrativas. Cabe destacar que todos los fondos recaudados por CRIS Contra el Cáncer a través de esta vía, se han destinado a las Unidades CRIS presentes en hospitales públicos (La Paz, Clínico San Carlos y 12 de Octubre), donde se desarrollan terapias personalizadas y de vanguardia en cáncer infantil y adulto para pacientes que no responden a los tratamientos convencionales. Entrevistamos a la abogada y directora legal de CRIS Contra el Cáncer, Alicia Najarro, y a Pilar Soto, que ya ha hecho este testamento solidario. "En este mismo instante" Editado por Desclée De Brouwer, este libro es toda una invitación a vivir y a focalizarnos en momento presente. El mar y la respiración son elementos que se repiten en el texto como guías para trabajar nuestra atención plena y recobrar la calma. Entrevistamos a su autora, Cristina Cortés, psicóloga terapeuta infanto juvenil especializada en psicotraumatología y desarrollo neurofuncional y sensoriomotriz.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Hoy no estrenamos'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 84:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de la Ley de Función Pública y de la obra Hoy no estrenamos. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Hoy no estrenamos" Obra antológica de la compañía Imprebís que sí han estrenado en el Teatro Infanta Isabel (c/ Barquillo, 24). ¡10 únicas funciones que no hay que perderse! Comenzaron el 3 de septiembre y aún tenemos tiempo de verla hasta este domingo 14. Una comedia que es puro teatro y con mayúsculas. Carles Castillo y Carles Montoliú (que fundaron Imprebís en 1983) dan vida a los doce variadísimos personajes que deciden apuntarse a unas clases de teatro para olvidarse de sus problemas diarios. También participan el joven talento de Víctor Lucas y en la dirección, dos maestros, Michel López (creador de la Liga de Improvisación Francesa) y uno de los directores españoles más premiados y reconocidos, Santiago Sánchez. Entrevistamos a Carles Castillo, actor y cofundador de la compañía Imprebís. Ley de Función Pública A partir de 2026, 40.000 empleados públicos madrileños se someterán a pruebas anuales de rendimiento. Aprobarlas les permitirá acceder a ascensos y complementos salariales, pero no superarlas puede implicar despidos. Entrevistamos a Javier Prieto, responsable de acción sindical de la Administración General de la Comunidad de Madrid de CSIF Madrid.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Móstoles, Ciudad Europea del Deporte 2026

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 84:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de Móstoles, de Unoentrecienmil y del Festival LEV en Madrid. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival LEV en Matadero Madrid Seguimos repasando el arranque de la temporada de los grandes centros culturales. Hoy ponemos el foco en Matadero Madrid, que nos trae un programa interdisciplinar en el que el arte, la tecnología y el pensamiento se abren a la experimentación abordando temas de actualidad. Un nuevo calendario repleto de propuestas. En él figuran la 4ª edición del laboratorio de investigación colaborativa "Futuros raros" de Medialab; la exposición en Nave 0 sobre agua y arquitectura; la convocatoria Intermediae Distribuido en apoyo a la creación local. En Cineteca, los ciclos de proyecciones sobre Cine y misticismo y la 8ª edición del Festival Internacional de Animación Contemporánea Animario. Y también las nuevas acciones del Centro de residencias artísticas y las actividades familiares que combinan naturaleza, arte y juego. Pero la primera parada, por todo lo alto, corre a cargo de la 7ª edición del Festival LEV de Electrónica Visual y Realidades Extendidas. Se va a desarrollar del 18 al 21 de septiembre con espectáculos y performances en directo, experiencias de realidad aumentada, arte digital e instalaciones interactivas. Todo ello desde un enfoque radicalmente contemporáneo y experimental. Entrevistamos al director artístico de Matadero, José Luis Romo. Carrera solidaria Unoentrecienmil Desde el año 2015, casi 7.000 colegios y más de 2,6 millones de niños y niñas han participado en la Vuelta al Cole de Unoentrecienmil, sumando 4 millones y medio de euros destinados a impulsar proyectos de investigación de leucemia infantil. Un año más se han abierto las inscripciones para que colegios de toda España aporten su granito de arena en esta causa. La carrera está tendrá lugar el próximo 17 de septiembre y se espera superar el millón de euros.Entrevistamos a la jefe de proyectos de la Fundación Unoentrecienmil, Isabel Bautista. Móstoles, Ciudad Europea del Deporte 2026 La entidad ACES Europe ha comunicado al consistorio mostoleño la concesión de este título que impulsará la inversión en instalaciones deportivas y atraerá eventos tanto nacionales como internacionales. Entrevistamos al Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Móstoles, Ángel Álvarez.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Arranca el curso escolar 25/26

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 83:01


Jaume Segalés y su equipo hablan del arranque del curso escolar, de la nueva temporada de CaixaForum y otros asuntos. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Nueva temporada de CaixaForum Madrid Grandes exposiciones de temáticas variadas programadas bajo el lema «Creemos en la cultura como motor de transformación social» en esta esta nueva temporada 2025 – 2026. Muestras que esta institución cultural de referencia, ubicada en el número 36 del Paseo del Prado, organiza en colaboración con prestigiosos museos e instituciones de todo el mundo. De momento, podemos ver aún Voces del Pacífico. Innovación y tradición hasta el domingo 14 de septiembre. A partir del martes 16 comienzan las novedades con Desenfocado. Otra visión del arte (16 de septiembre a 12 de abril de 2026) que reunirá obras de grandes artistas inspirados por la técnica del desenfocado que Claude Monet aplicó en sus Nenúfares. Y ya entrados en 2026, llegarán la exposiciones dedicadas al pintor francés Henri Matisse, al rey asirio Asurbanipal, y la experiencia audiovisual inmersiva Somos naturaleza. Entrevistamos a la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes. Arranque del curso escolar Entrevistamos al consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, para conocer las novedades respecto a cuestiones clave como el uso de pantallas en las clases.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercado inmobiliario en España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 79:59


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Mercado inmobiliario en España El acceso a la vivienda sigue siendo un gran problema en España. Se espera que la población alcance, en 2030, 52 millones de habitantes aproximadamente y la demanda de vivienda deberá ser atendida. Para ello será necesario sacar al mercado entre 1,6 y 2,3 millones de unidades en los próximos 5 años. En este contexto, la Administración se ha convertido en un generador de riesgos más que en un regulador eficiente. Así lo indica el análisis pormenorizado de la evolución inmobiliaria en España, titulado Mercado inmobiliario en España 2025, realizado por la escuela de negocios OBS Business School, perteneciente a la red Planeta Formación y Universidades. Un detallado estudio de la evolución inmobiliaria en España, por Comunidades Autónomas y por provincias, que abarca los datos del primer trimestre del año. Cuestiones como la inseguridad jurídica, la excesiva burocracia, la descoordinación entre las diversas autoridades administrativas, la elevada y redundante fiscalidad, los larguísimos tiempos de desarrollo y los altos precios finales son algunos de los puntos destacados. Entrevistamos al director del informe, Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La leyenda de la ciudad sin nombre". Western estadounidense de 1969 con dirección de Joshua Logan, guión de Alan Jay Lerner y música de Frederick Loewe y Nelson Riddle. Protagonizado por Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg, Ray Walston y Alan Baxter cuenta la historia de un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en la región aurífera de California. Sus aventuras incluyen comprar y compartir una esposa, asaltar una diligencia, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una ciudad próspera. En el camino, hay mucha bebida, juegos de azar y canciones. Incluso encuentran tiempo para dedicarse a la minería de oro.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Taxis eléctricos

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 76:39


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Taxis eléctricos En Madrid, la flota de taxis eléctricos se ha duplicado en los últimos 5 años, pero las asociaciones del sector afirman que una nueva ordenanza municipal puede frenar en seco esta tendencia. Además, alegan que aún faltan en la capital infraestructuras de recarga; sobre todo zonas de espera electrificadas en puntos clave como el aeropuerto o las estaciones de tren. A 31 de julio, la flota de taxis activos de Madrid era de 15.580 taxis, un 6,3 % de ellos (980 vehículos) eléctricos de batería. Hasta ahora, la Ordenanza Reguladora del Taxi establecía que "las licencias que tengan adscrito un vehículo eléctrico CERO emisiones están exentas del régimen general de descanso previsto, pero ahora podría cambiar todo con la nueva regulación. El anteproyecto de modificación de esta ordenanza, del 17 de julio de 2025, suprime esta exención. Entrevistamos a Alberto Andrés de la Fuente (presidente de la Asociación Gremial de Auto-taxi de Madrid, AGAM) y a Román García (vicepresidente de la Asociación Madrileña del Taxi, AMT)"El teatro del mundo" La compañía For the Fun of It celebra su 10º aniversario sobre los escenarios haciendo teatro musical del Siglo de Oro con una propuesta culta y divertida. Interpretará, del 18 al 21 de septiembre, El teatro del mundo de Calderón de la Barca, en la Sala Verde de los Teatros del Canal. En esta obra el Autor es un trasunto de Dios. La acción comienza cuando éste llama al Mundo y le propone representar la vida de los hombres en la Tierra, desde el nacimiento hasta la muerte, pudiendo ir tras ella al purgatorio, al infierno o a la gloria. Entrevistamos al director de la compañía, Antonio Castillo, responsable de la adaptación de esta versión.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Eurogames 112

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 78:55


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Se ha escrito un crimen" Comedia musical interactiva - al estilo del Cluedo y de los relatos de Agatha Chistie - en la que el público, además de reír y pasar un buen rato, influye en cada función en quién es el asesino. El Teatro Fígaro (c/ Doctor Cortezo, 5) acoge, del 3 de septiembre al 30 de diciembre, esta divertida y original propuesta cuya historia se desarrolla en una mansión ultra moderna ubicada en una isla remota. Allí, siete desconocidos, cada uno con un secreto, se reúnen convocados por un anfitrión decidido a descubrir la verdad. Lo que comienza como un lujoso fin de semana se convierte en un juego retorcido de sospechas, traiciones y... asesinatos. El público no solo es testigo, sino también cómplice, ya que participa activamente eligiendo al asesino. Humor, conspiraciones surrealistas y números musicales inesperados dan forma a esta sátira sobre la obsesión actual por la fama y por las redes sociales. Además, su creador - actor y cantante, entre otras facetas - es bien conocido por toda una generación, ya que participó en la más que exitosa primera edición de Operación Triunfo. Entrevistamos a Naim Thomas, autor del guión, de la música y director de la obra. Eurogames 112 Competición deportiva multidisciplinar que reúne a atletas de una amplia gama de profesiones del servicio público, incluidos policías, bomberos, paramédicos, enfermeros, médicos, agentes de aduanas, agentes de seguridad, controladores aéreos y personal militar. Compartir experiencias, convivir y fortalecer relaciones a través del deporte, así como reforzar los valores y principios institucionales, son los principales objetivos de los ‘Eurogames 112', que celebrarán su primera edición en Alcobendas, ‘Ciudad Europea del Deporte 2025', del 22 al 28 de septiembre en el marco de la ‘Semana Europea del Deporte' junto a otros eventos como la ‘Fiesta del Deporte'. Hay cuatro categorías: open (de 18 a 34 años), senior (de 35 a 44 años), máster (de 45 a 54 años) y gran máster (a partir de 55 años) y catorce modalidades deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, mountain bike, crossfitcop, fútbol, jiu-jitsu, judo, natación, pádel, powerlifting, taekwondo, tiro y voleibol. Además, la organización colabora con entidades como Special Olympics para apoyar a las comunidades desfavorecidas y promover la unidad y el respeto entre todos los orígenes. Entrevistamos a Robert Thomas, presidente de los Juegos Eurogames 112.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: El jardín de las Delicias

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 79:33


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:El jardín de las Delicias Para muchos el final del verano, y de las correspondientes vacaciones, es uno de los momentos más difíciles del año. Pero hay buenas noticias. Vamos a tener un broche final veraniego de lujo en Madrid: el festival El jardín de las Delicias. Va a celebrar su 6ª edición el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre en la Ciudad Universitaria, en el campo de rugby Cantarranas, donde se celebraba el DCODE. En el cartel de este año figuran Pignoise, Melendi, Izal, Nena Daconte, Tu Otra Bonita, Dani Fernández, Álvaro de Luna y Siloé, entre muchos otros. Además habrá sesiones de DJs para complementar esta gran cita de la música en español que reúne a las mejores formaciones consagradas y emergentes. Todo ello en sus dos escenarios (Bosque y Endesa) enmarcados en un entorno de fantasía diseñado por el artista Pablo Méndez, que cada año sorprende con nuevas temáticas, actores y espectáculos. Entrevistamos a uno de sus organizadores, Adrián de la Heras. jardindeliciasfestival.com Monasterio Festival La primera edición de este encuentro multidisciplinar que une música, patrimonio y naturaleza en un enclave excepcional de la Comunidad de Madrid. Los días 12 y 13 de septiembre, el Monasterio de Pelayos de la Presa, fundado en el siglo XII y ubicado junto al pantano de San Juan a tan solo 60 Km del centro de Madrid ciudad, se convertirá en el escenario de una experiencia cultural única. Con un aforo limitado a 500 personas, esta propuesta invita a vivir la música desde el silencio y la conexión con el entorno, combinando conciertos en directo con disciplinas como la danza contemporánea, la pintura en vivo, talleres culturales y una comida popular comunitaria. Contará con las actuaciones de numerosos artistas entre los que destacan Muerdo, Niño de Elche y Pablopablo, entre otras. Entrevistamos a Antonio García, uno de los organizadores del evento.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: We Love Disco

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 81:29


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:We Love Disco La semana que viene tenemos la oportunidad de vibrar con WE LOVE DISCO en el Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66). Todo un viaje visual y sonoro, para todos los públicos, a través de los temas más icónicos de la música disco de los años 70, 80 y 90. Se trata de un tributo teatralizado con una cuidada selección de alrededor de 100 éxitos legendarios de las pistas de baile, en la que figuran todos los grandes artistas del género como Gloria Gaynor, Bee Gees, The Jacksons, Village People, The Trammps, Diana Ross, Donna Summer, David Guetta y Abba, entre otros. En el escenario, cinco cantantes y músicos multidisciplinares tomarán el micrófono y los instrumentos acompañados por seis bailarines acróbatas y un DJ que, sin duda, electrizarán a la audiencia. Además, la tecnología visual también jugará un papel clave con un impresionante diseño de pantallas LED y efectos robóticos que harán de We Love Disco una experiencia completamente inmersiva. Entrevistamos a uno de los artistas del elenco, Enrique Sequero Marcos. WE LOVE DISCO - TEATRO GRAN VÍA (Gran Vía, 66) Del 19 al 24 de agosto de 2025. De martes a viernes: 20:00 / Sábado: 19:00 / Domingo: 18:00Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Tú a Boston y yo a California" (The Parent Trap). Comedia familiar estadounidense de 1961, basada en la novela infantil "Las dos Carlotas", dirigida por David Swift y protagonizada por la actriz británica Hayley Mills junto a Brian Keith, Maureen O'Hara y Joanna Barnes. Se trata de la segunda película que Mills hizo para Walt Disney Productions. Sharon y Susan (ambas interpretadas por Hayley Mills) son dos niñasde extraordinario parecido que coinciden en un campamento de verano. Inmediatamente se enfrentan y por ello son obligadas a convivir juntas y cooperar entre sí. Durante dicha convivencia descubren que su parecido se debe a que son gemelas, separadas a temprana edad por la ruptura de sus padres. Susan vive con el padre, Mitch Evers (Brian Keith), en California; y Sharon, con la madre, Maggie McKendrick (Maureen O'Hara), en Boston. Decididas a no volver a separarse jamás, las gemelas conciben un plan por el que se intercambian los papeles y se trasladan a vivir cada una al lugar de la otra, con la intención de reunir de nuevo a sus padres.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Rita's Summer Edition 2025

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 80:13


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Rita's Summer Edition 2025 Aún estamos a tiempo de disfrutar de uno de los planes más refrescantes, y al aire libre, que tenemos a mano en Madrid ciudad durante este mes de agosto: Rita's Summer Edition 2025 en Autocine Madrid. Ubicado en el distrito Fuencarral-El Pardo (c/ Isla de Java, nº 2), el Autocine acoge, en sus 25.000 metros cuadrados, esta propuesta que aúna música en directo, Djs, actividades acuáticas, juegos, gastronomía y ambientaciones únicas. Sol, agua y un estimulante entorno sonoro y visual para pasarlo estupendamente bien durante las tardes de los sábados veraniegos. Aún tenemos dos citas a la vista de Rita's Summer Edition: la Summer Camp este sábado 16 y la despedida estival del 23 de agosto. Ambas de 13:00 a 19:30. Entrevistamos a Cristina Algobia, del equipo de comunicación de de Rita's Summer.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Día Mundial de la Fotografía, concurso

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 81:00


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Día Mundial de la Fotografía, concurso La fotografía es técnica, es Arte, una profesión para algunos y una pasión para muchos. Hablamos de ella porque el próximo martes, 19 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Con motivo de esta efeméride hay actividades en marcha. Tal es el caso de la 3ª edición del Concurso Nacional de Fotografía #19-A. Una propuesta abierta a todos los amantes de esta disciplina creativa que impulsa la célebre compañía nipona Fujifim en colaboración con el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y con la revista especializada Caption Magazine. El certamen tiene como objetivos la difusión del arte fotográfico y el apoyo al talento emergente. La convocatoria para participar (que comenzó el día 1 de este mes y se extenderá hasta el propio 19 de agosto, incluido) va dirigida a todos los fotógrafos: tanto aficionados como profesionales, mayores de edad y residentes en España. La temática es absolutamente libre y las fotos pueden haber sido tomadas en cualquier parte del mundo. Los participantes pueden presentar todas las capturas inéditas que deseen. Y, por supuesto, habrá premios para los ganadores. Entrevistamos a Juan Manuel López, responsable de comunicación del área de Imaging de Fujifilm España.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica qué es una aposición.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercado del Vehículo de Ocasión en España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 80:26


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Mercado del Vehículo de Ocasión en España Es bien sabido que el parque móvil español destaca por estar muy envejecido. Pese a ello, vuelve a ser noticia (por lo recurrente y anti-intuitivo) que el precio medio de los vehículos de segunda mano siguen experimentando subidas de precio. Y las nuevas tecnologías no acaban de calar. Según el barómetro mensual del portal de movilidad coches.net, el precio medio del vehículo de ocasión en España ha alcanzado nuevos máximos. En julio ha experimentado un incremento interanual del 8,7%, el mayor de los últimos 30 meses. El precio medio de oferta se sitúa en 17.795 euros, lo que supone también el valor absoluto más alto registrado en los últimos dos años. Los motores de gasolina y diésel mantienen su fortaleza, siguen siendo los más demandados en el mercado de VO en detrimento de los sostenibles. Además, continúa subiendo el precio de los vehículos más antiguos, mientras que el de los seminuevos sigue en caída. Y es que, según datos del informe "Electricar VO", elaborado por coches.net en colaboración con la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), el precio medio de oferta del coche eléctrico de ocasión en España se situó en poco menos de 31.000 euros a cierre del primer semestre. Supone un 12% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero sólo está al alcance de 2 de cada 10 compradores. Entrevistamos al responsable institucional de coches.net, Marcel Blanes, para analizar estos datos.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 80:26


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Bajos fondos" Trepidante novela policiaca, de acción, y con un amplio trasfondo humano, cuya trama se desarrolla en Calpe y en otros célebres enclaves levantinos. Plagada de conflictos éticos, mafias internacionales, corrupción política y urbanística e investigación policial… Todo ello en bellas localizaciones donde los muy diversos protagonistas se mueven de forma arriesgada entre el lujo y el poder. Entrevistamos a su autor, Félix Alonso Holguín, veterano escritor de novela negra que previamente a este último título publicó: "Obligaciones voluntarias" (2020), "Número ciego" (2019), "Coser y cantar" (2017), "Alfil blanco, Peón negro", "Senda de Lealtad", "Nadie es tu dueño" o "Quinta estación, infierno". Alonso Holguín sirvió 25 años en la Guardia Civil y adquirió una amplia formación en criminología, algo que se percibe claramente en el desarrollo de las tramas de sus libros y en el nivel de detalle en la construcción y presentación de los personajes, dotados de un gran realismo en sus características y motivaciones."Los cuernos de don Friolera" Entrevistamos a Ainhoa Amestoy, directora y responsable de la adaptación de esta obra de Valle-Inclán con la que los Teatros del Canal arrancarán su nueva temporada, programándola del 2 al 14 de septiembre. Dado el éxito que tuvo la temporada pasada, regresa este clásico vanguardista reconstruido con una mirada contemporánea. En el reparto figuran Roberto Enríquez, Nacho Fresneda y Lidia Otón, que dan vida a un universo teatral lleno de atmósferas festivas y personajes casi animales. Uno de los esperpentos más vibrantes y actuales del siglo XX.Perseidas Entrevistamos al astrofísico Roberto de Pascua para conocer en qué consiste este fenómeno también conocido como lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una caída de meteoros a la atmósfera terrestre asociada con el cometa Swift–Tuttle, que suele ser visible desde mediados de julio hasta finales de agosto. Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba Entrevistamos al profesor de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, Gregorio García López de la Osa, para analizar las causas y las posibles medidas de prevención de siniestros de este tipo en edificios históricos.

The Cycling Podcast
S13 Ep98: KM0: One Wild Night On Ventoux

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 39:52


A month or so before the Tour de France, Lionel Birnie and Graham Willgoss were discussing ideas for KM0 episodes... 'How about camping on Mont Ventoux?' said Lionel. 'Yes!' said Graham. And so Lionel packed a tent, airbed and sleeping bag and decided not to book a hotel near the Giant of Provence so there could be no turning back. After picking up camping equipment for Graham at the Nîmes branch of Decathlon, they set off up the mountain to meet Simon Gill, who was in his camper van. The original plan was to camp in the forest, where other Tour spectators were setting up for the night. However, police restrictions on the crowds and vehicles meant Lionel and Graham could not risk being stuck down the mountain, 10km from the summit, on race day, so they soldier on, past Chalet-Reynard and the shelter of the tree-line and up to the bald, rocky peak. It was a once-in-a-lifetime experience – as in something they will not repeat in a hurry. Unforgettable in its own way as they braved the strong winds. Who knew Ventoux could be windy? Well, the clue is in the name for a start, and remember the last time the Tour was scheduled to finish at the top of the climb, in 2016, when high winds forced the organisers to bring the line down to Chalet-Reynard? This is the story of Lionel, Graham and Simon's wild night on the mountain.

The Cycling Podcast
S13 Ep96: KM0: Never Go Back? Why Questions From The Past Continue To Haunt Brailsford

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 35:42


This episode of KM0 tackles Dave Brailsford's return to Ineos Grenadiers and the Tour de France, the scene of his greatest sporting triumphs. Between 2012 and 2019, Team Sky and then Ineos Grenadiers won seven out of eight editions of the Tour. However, there had been controversies along the way – therapeutic use exemptions to permit their key riders to take otherwise prohibited medication, therefore pushing right up to the line in terms of what is allowed by the rules. The jiffy bag incident. Letting riders and staff members go in the wake of the 2012 reasoned decision by the United States Anti-Doping Agency into Lance Armstrong's doping, and their team doctor through the glory years, Richard Freeman, getting struck off by the general medical council for his conduct while working in cycling. After a spell at Ineos Sport, overseeing Jim Ratcliffe's sporting empire, and an unsuccessful period with Manchester United football club, Brailsford returned to the cycling team on the eve of the Tour de France with all the enthusiasm of a kid in a sweet shop, according to team CEO John Allert. But since the start in Lille, allegations from Team Sky's past have stalked Brailsford. It concerns their head carer, a Slovenian called David Rozman, who had been involved in the Operation Aderlass doping investigation relating to alleged text messages between him and Dr Mark Schmidt, subsequently jailed for doping offences, shortly before the 2012 Tour. Brailsford and the team initially said they would not be commenting on the allegations but today (Thursday) they confirmed Rozman had been contacted by the International Testing Agency regarding the alleged texts, initially informally. Lionel Birnie delves into the background, examines Brailsford's comeback and talks to David Walsh about why he has more questions to answer about what went on in 2012.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: El Dios de la juventud

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 84:52


Jaume Segalés y su equipo hablan de El Dios de la juventud. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:El Dios de la juventud Brillante tragicomedia que indaga en cómo las nuevas generaciones afrontan la transición al mundo adulto en nuestros días. Podemos verla en la sala principal del Teatro Pavón (c/ Embajadores, 9) hasta el 10 de agosto, de miércoles a domingos a las 19:30. Se trata de una propuesta existencialista, poética, meta-teatral y parcialmente trágica - ya que también juega con el humor (negro, eso sí) - protagonizada por un joven guionista (Gonzalo) y por los personajes, también jóvenes, de la obra que está escribiendo. Con dramaturgia y dirección de Alma Vidal, "El Dios de la juventud" nos presenta a un chico algo soberbio y apasionado que se ha perdido a sí mismo intentando terminar su obra. Obsesionado con la muerte, la edad y el amor, se enfrenta a una madre que no lo entiende, a la ruptura con su novia de siempre, a un amigo al que quiere tanto como envidia y desprecia, a una hermana menor que supera su propio talento, a un mundo al que no pertenece y, sobre todo, a sí mismo. Un viaje trepidante por los infiernos y las crisis que atormentan a las nuevas generaciones en el que Marta Poveda, Antonio Hernández Fimia, Natalia Llorente y Nacho Almeida encarnan a los muy diversos personajes de la trama. Entrevistamos a la actriz Marta Poveda.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica la expresión "nunca es tarde, si la dicha es buena".

The Cycling Podcast
S13 Ep93: KM0: Chapter & Verses, part three

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 18:56


This is the third part of Lionel Birnie's conversation with Shelley Verses about her experiences working as a soigneur for the 7-Eleven team at the 1986 Tour de France. She was the first woman to work as a soigneur on the Tour and her presence on the race attracted a lot of attention from the media. If you've not listened to part one yet, you can find it here. That concludes our Chapter & Verses mini series for now. This episode of KM0 is available for everyone to listen to for free, thanks to you the support of our Friends of the Podcast. To sign up to listen to all our KM0 episodes go to thecyclingpodcast.com. An annual subscription works out at a few pounds (or dollars) a month and plays a huge part in keeping the show on the road.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Conducción sin ITV

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 84:59


Jaume Segalés y su equipo hablan de conducción si ITV y de Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia A principios de este año, el Congreso aprobó la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero), que incluye la creación de nuevas secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, es decir, juzgados especializados en casos de violencia contra niños y adolescentes. Al igual que otros tribunales especializados - que es el término oficial desde este año en lugar del hasta ahora habitual «juzgados» (en la nueva terminología y estructura judicial implantada por la LO 1/2025) - levanta un cierto debate en el ámbito de la Justicia. Como ventajas se indican la atención preferente a casos especiales en un tiempo razonable, la dotación de recursos suplementarios y la adquisición de conocimientos específicos y especializados por parte de los jueces. Para conocer en qué punto de desarrollo se encuentra la implantación de esos nuevos recursos y cómo lo ven los propios profesionales del sector, entrevistamos en nuestro estudio a Sofía Maraña, abogada de familia que abandera esta causa y que se comprometió desde el principio en impulsar la creación de estos Juzgados (Tribunales) de Violencia contra los menores.Conducción sin ITV Con el verano ya encima y miles de conductores preparando sus vacaciones en carretera, llega una señal de alarma importante: casi el 50% de los españoles admite haber conducido alguna vez un vehículo sin la ITV en regla. Es uno de los datos más preocupantes que recoge el nuevo Observatorio Midas de la Movilidad, lanzado con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial. El informe también revela que esta práctica ha aumentado un 10% respecto al año pasado, justo cuando más se intensifica el tráfico. Y aunque el 96% de los encuestados asegura pasar la inspección a la primera, casi un 40% reconoce que la afronta con nerviosismo. Las causas más habituales para suspender la ITV: neumáticos desgastados, exceso de emisiones contaminantes y fallos en la iluminación. Además, muchos señalan lo complicado que resulta conseguir cita en algunas Comunidades Autónomas. Un informe que pone el foco en una realidad que afecta directamente a la seguridad en nuestras carreteras. Entrevistamos a Jocelyne Bravo, directora de comunicación de Midas.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aforos en los locales de ocio nocturno

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 85:15


Jaume Segalés y su equipo hablan de aforos en los locales de ocio nocturno y de 'AparejadoresMadrid 360'. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:'AparejadoresMadrid 360' Plataforma digital pionera que no sólo va dirigida a colectivos (como comunidades de vecinos o administradores de fincas), sino también a cualquier ciudadano que necesite contactar con un profesional cualificado para abordar problemas en su vivienda con todas las garantías. Creada e impulsada por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, tiene como objetivo agilizar la gestión, resolución y seguimiento de incidencias en edificios o viviendas residenciales; realizar trámites y ayudas a la rehabilitación, solicitar valoraciones técnicas, detectar posibles desperfectos y obtener informes detallados elaborados por profesionales colegiados, todo ello con un control total de la trazabilidad y la documentación de cada caso. También para acometer obras de nueva planta como la construcción de una vivienda unifamiliar, una piscina u otros proyectos desde cero. Entrevistamos a Sonia Nuño, directora de servicios de atención al colegiado del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y responsable de la plataforma "Aparejadores Madrid 360".Aforos en los locales de ocio nocturno Abordamos una situación insólita que afecta al corazón mismo del ocio nocturno madrileño. Según un reciente estudio presentado por la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos 'Noche Madrid', los aforos legales que el Ayuntamiento impone a muchos locales no se corresponden con su capacidad real de evacuación, que en algunos casos puede ser hasta un 800% superior. ¿Cómo es posible? Todo se remonta a una normativa urbanística de 1997, aún vigente, que fija los aforos en función del tipo de actividad y el distrito donde se encuentre el local, sin tener en cuenta elementos clave como el tamaño del establecimiento, el número de salidas de emergencia o las condiciones estructurales. Esto ha generado una situación paradójica: locales perfectamente seguros, con múltiples puertas de evacuación y gran superficie, están siendo sancionados o incluso cerrados por superar un aforo que, según informes técnicos, es completamente insuficiente e injustificado. Además, este sistema castiga especialmente a locales del centro o de zonas con protección acústica, mientras que otros en barrios periféricos con características similares sí pueden operar con mayor capacidad. Entrevistamos al portavoz de la patronal Noche Madrid, Vicente Pizcueta.

The Cycling Podcast
S13 Ep91: KM0: Chapter & Verses, part two

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 25:47


This is part two of Lionel Birnie's conversation with Shelley Verses about her experiences working as a soigneur for the 7-Eleven team at the 1986 Tour de France. She was the first woman to work as a soigneur on the Tour and her presence on the race attracted a lot of attention from the media. If you've not listened to part one yet, you can find it here. This episode of KM0 is available for everyone to listen to for free, thanks to you the support of our Friends of the Podcast. To sign up to listen to all our KM0 episodes go to thecyclingpodcast.com. An annual subscription works out at a few pounds (or dollars) a month and plays a huge part in keeping the show on the road.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Crece el empleo en los concesionarios

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 85:44


Jaume Segalés y su equipo hablan del crecimiento del empleo en los concesionarios y también del Museo Sweet Space. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Crece el empleo en los concesionarios Los sectores profesionales y la movilidad son asuntos de los que estamos pendientes en Km0. Hoy ambos convergen porque hay buenas noticias en el ámbito de los concesionarios oficiales, ya que el empleo crece en ellos por segundo año consecutivo y supera los 163.000 trabajadores. De hecho, el número de concesionarios ha aumentado un 6,8%. Son datos que recoge en su Memoria Anual 2024 la patronal FACONAUTO, que integra a las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola que operan en el mercado español. Hablamos de un núcleo de empresas, del que dependen 5.358 puntos de venta, que anualmente facturan más de 45.700 millones de euros y que representan el 3% del PIB de España. Entrevistamos a Raúl Morales García, director de comunicación de FACONAUTO.Sweet Space Museo inmersivo situado en la planta 2 del Centro Comercial ABC Serrano, (c/ Serrano, 61). Nació con la idea de romper con el concepto tradicional de museo y ofrecer una experiencia interactiva donde el arte, la tecnología y los dulces se mezclan en un recorrido lleno de estímulos sensoriales. Cada una de sus salas temáticas, diseñadas por artistas como Okuda San Miguel, Agatha Ruiz de la Prada o Antonyo Marest, invita a tocar, explorar, oler, e incluso saborear. Hay un tobogán que conecta estancias, instalaciones llenas de color, un laboratorio de helado, zonas de realidad virtual y rincones pensados para sorprender tanto a niños como a adultos. Sweet Space es un espacio en constante evolución, que apuesta por la creatividad como forma de juego y conexión emocional. Ideal para familias, grupos de amigos o cualquiera que quiera vivir una experiencia distinta en Madrid. Entrevistamos a su fundadora, Alexandra Uzcátegui.

Más de Uno Madrid
Gastronomía veraniega de kilómetro cero

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 5:44


Y julio va pasando tranquilamente con sus calores característicos, y en Pa Comerse Madrid, solo se nos ocurren planes, propuestas y sabores para sobrellevarlos lo mejor posible. Hoy nos metemos en la cocina para hablar de platos que refrescan cuerpo y alma: sopas frías, ensaladas con chispa y recetas que apetece tomar a la sombra. Pero por supuesto, todas ellas elaboradas con productos de Km0, de nuestra tierra, de los huertos y mercados que dan vida a la Comunidad de Madrid. Porque cuando el producto es bueno y cercano, el verano sabe mucho mejor.

The Cycling Podcast
S13 Ep84: KM0: The Great French Cook-Off with EF Pro Cycling Chef Owen Blandy

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 36:24


On the evening of the first Tour de France rest day, Lionel Birnie and Graham Willgoss headed to the EF Education-Easy Post team hotel on the outskirts of town for dinner. There, they met the team's chef, Owen Blandy, a  keen amateur racer who quit his job in finance to pursue a dream, combining his love of cycling with a passion for cooking. For Owen, preparing the meals for the riders is an ever-changing challenge. First there's the sheer logistics of driving a catering truck that wouldn't look out of place at a street food festival around France, sourcing the ingredients and designing a menu that not only tastes great but gives the riders the right balance of nutrition to perform at their best in the most demanding race in the world. With Ben Healy in the yellow jersey it was a busy day for everyone on the team and while there was not necessarily any extra pressure on evening meal service, there was an additional sense of pride in fuelling the race leader. Forget The Great British Bake-Off, this is the Great French Cook-Off... how does a team chef prepare the food for riders tackling 3,500 kilometres and, most importantly, what does it taste like? Normally Owen's food is reserved exclusively for the riders – the team staff usually have whatever's on the hotel menu but they hover around after the riders have eaten to see if there's any leftovers. So, we felt very lucky to get a taste of Owen's food and the chance to eat a meal fit for the maillot jaune. Then Lionel and Graham turn cookery contest judges and, as you can see from our episode artwork, Owen earned a handshake from Graham in the style of the Bake-Off judge Paul Hollywood. This episode of KM0 is available for everyone to listen to for free, thanks to you the support of our Friends of the Podcast. To sign up to listen to all our KM0 episodes go to thecyclingpodcast.com. An annual subscription works out at a few pounds (or dollars) a month and plays a huge part in keeping the show on the road.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: La Memoria. Un viaje emocional por los cómics de Paco Roca

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 83:19


Jaume Segalés y su equipo hablan de La Memoria. Un viaje emocional por los cómics de Paco Roca y "¿Me entiendes o te lo explico?". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"¿Me entiendes o te lo explico?" Entrevistamos al actor Sergio Pazos, que forma parte del elenco de esta irreverente comedia junto a Santiago Urrialde, Octavi Pujades y Anna Senán. Podemos verla en el Teatro Amaya (c/ General Martínez Campos, 9) hasta el 24 de agosto, de miércoles a domingo. Existen momentos simbólicamente clave en la historia de un país. 1992 lo fue para España: la Expo de Sevilla, Madrid capital europea de la cultura y, las Olimpiadas de Barcelona. Este vodevil, escrito y dirigido por Jordi Calvet, nos sumerge en esta época de cambio a través de los enredos de nueve personajes a los que dan vida Octavi Pujades y Anna Senán, del reparto original, junto a Santiago Urrialde y Sergio Pazos. Pepe, que es de Móstoles, pensando en el posible espaldarazo de las Olimpiadas, regenta una taberna catalana que no funciona en pleno barrio de Chueca. El mismo día que el banco le comunica que va a desahuciarle el local, se entera de que su mujer lo deja por un mulato. Decide suicidarse pero, en el último momento, aparecen sus amigos y le salvan. Uno de ellos, abogado y culto, le propone montar una sociedad para arreglar su situación económica, pero ello implica convertir esa taberna ruinosa en un pub de ambiente gay. Su otro amigo, un mecánico que es un homófobo de manual, finalmente se une para intentar salvarle y los tres abren el bar de ambiente.La Memoria. Un viaje emocional por los cómics de Paco Roca Hasta el 28 de septiembre, el Instituto Cervantes de Madrid acoge esta exposición que transforma sus viñetas en un recorrido íntimo por la Historia reciente de España, los afectos familiares y la lucha contra el olvido. Más de 70 piezas —entre murales inéditos, páginas originales, bocetos, guiones y fotografías— componen esta muestra dividida en tres grandes bloques temáticos: la memoria histórica, con obras como ""Los surcos del azar" o "El abismo del olvido"; la memoria como identidad, donde "Arrugas" nos habla del alzhéimer y del tiempo; y la memoria familiar, íntima y cotidiana, con títulos como "La casa" o "Regreso al Edén". Lejos de ser una simple retrospectiva, esta exposición es un alegato visual contra la desmemoria, una forma de combatir el revisionismo histórico desde la empatía y el dibujo. Entrevistamos a Paco Roca, Premio Nacional del Cómic y uno de los autores más influyentes del panorama gráfico en español, que convierte el arte secuencial en una herramienta para dignificar las historias silenciadas, visibilizar los vacíos y recordar que detrás de cada dato, de cada fecha, de cada fosa, hay rostros, hay vida.

The Cycling Podcast
S13 Ep83: KM0: Chapter & Verses, part one

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 24:36


In 1986, Shelley Verses became the first woman to work as a soigneur at the Tour de France, when she was part of the American 7-Eleven team's support staff. Shelley had been at the Giro d'Italia with 7-Eleven the previous year but the attitudes towards women being involved in professional cycling were such that she was confined to duties at the team hotel. That changed at the 1986 Tour when she was able to work in the feed zone. A month ago, Shelley contacted Lionel Birnie keen to share her stories from life on the road and so this is the first part of a series called Chapter & Verses. The first three parts focus on her early days as a soigneur in cycling and the 1986 Tour. Of the ten 7-Eleven riders, only Doug Shapiro had experienced the Tour before, and so the whole team – on and off the bike – were going into the unknown. This is Shelley's story. This episode of KM0 is available for everyone to listen to for free, thanks to you the support of our Friends of the Podcast. To sign up to listen to all our KM0 episodes go to thecyclingpodcast.com. An annual subscription works out at a few pounds (or dollars) a month and plays a huge part in keeping the show on the road. The episode artwork is a photo from Shelley's archive. It features the 7-Eleven team's three soigneurs for the 1986 Tour – Etienne Illegems, Shelley, and Marc Verroeye.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aire acondicionado, regulación y multas

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 83:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de aire acondicionado, regulación y multas, vida nocturna de los turistas. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Aire acondicionado, regulación y multas Con el verano llegan las temperaturas elevadas y, en este caso, hacen literalmente el agosto los instaladores de aire acondicionado. Pero cuidado porque como clientes tenemos que asegurarnos de que son profesionales acreditados porque, además de los riesgos, puede haber multas cuantiosas. Sanciones económicas que pueden llegar a ser de 20.000 euros. La ley establece que es obligatorio contar con empresas y profesionales habilitados para la instalación, mantenimiento y reparación de los equipos que contienen gases fluorados. Multas que pueden imponerse a aquellos que realicen tales funciones sin la acreditación debida, a quienes vendan los dispositivos sin informar al cliente de que han ser instalados por empresas habilitadas e incluso a los clientes que no justifiquen debidamente que el equipo comprado fue instalado por una empresa autorizada. Todo ello en relación a la comercialización y manipulación de los sistemas de aire acondicionado que utilizan gas fluorado como refrigerante. Una cuestión que remarca la Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), organización empresarial que agrupa a más de 2.000 empresas, algo más del 85%, de las que operan en este ámbito en la Comunidad de Madrid. Entrevistamos a Inmaculada Peiró, directora general de AGREMIA.Vida nocturna de los turistas El turista extranjero mayor de 25 años se ha convertido en el gran protagonista de la noche madrileña. Representa casi el 70 % del gasto total en ocio nocturno por parte de visitantes internacionales y deja una media de 120 euros por noche entre cenas, copas, entradas y transporte. Este perfil busca experiencias sofisticadas: espectáculos, coctelería, reservados y marcas premium. Sale al menos una vez durante estancias de apenas dos días y medio, y cada vez valora más el tardeo, que ya seduce a más del 70 % de estos turistas. Prefieren los bares de copas a los clubes, combinan reguetón con electrónica, y descubren la oferta nocturna principalmente por redes sociales. Madrid se afianza así como destino europeo de ocio nocturno de calidad y alto valor añadido. Entrevistamos al portavoz de la patronal Noche Madrid, Jesús Martínez.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Camino de Santiago madrileño

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 84:25


Jaume Segalés y su equipo hablan del Camino de Santiago madrileño, el libro "Os escribo a todos" y sección lingüística "Dicho Queda". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Camino de Santiago madrileño Podría decirse que deberíamos vivir la experiencia del Camino de Santiago por lo menos una vez en la vida. Hay muchos trazados que culminan en la ciudad Compostelana y en Madrid tenemos uno que realmente merece ser conocido. El Camino de Madrid abarca 360 kilómetros dentro de nuestra región, con un recorrido total de 668 km hasta Santiago. Recorre, en nuestra Comunidad, antiguas calzadas romanas, veredas de la Mesta y más del 90% de su recorrido no toca el asfalto. Además, tiene el punto más elevado de todos los trazados: el puerto de la Fuenfría con casi 1.900 metros de altitud. Comenzando en la Iglesia de Santiago, ubicada en la zona de Ópera, y saliendo de la capital por Montecarmelo y Fuencarral, recorre en tres etapas los municipios de: Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares-El Real y Cercedilla, donde ya enlaza con la provincia de Segovia. Y si hay una entidad que conoce perfectamente la tradición y los detalles de este trayecto madrileño, esa es la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, que es la 2ª más antigua de España de este ámbito. Nació en 1987 con tres objetivos fundamentales: atender y acoger a los peregrinos, defender los Caminos de Santiago y difundir la cultura jacobea. Es la que más credenciales facilita a los peregrinos desde hace más de 20 años y además cuenta con una magnífica biblioteca jacobea que, con más de 2.500 ejemplares, supone una referencia documental clave para los estudiosos del fenómeno del Camino de Santiago. Entrevistamos al vocal de la junta directiva de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, Antonio Álvarez Badillo."Os escribo a todos" Hoy abrimos una ventana al siglo XIX para escuchar la voz de una mujer que vivió entre salones de la alta sociedad europea, intrigas palaciegas y pasiones maternales: María Manuela Kirkpatrick, madre de la emperatriz Eugenia de Montijo y de la duquesa de Alba. Entrevistamos a la autora de "Os escribo a todos", la académica Soledad Maura, que en este libro reconstruye la historia a partir de cartas reales encontradas en los archivos de la Casa de Alba. Con una narración envolvente, nos adentramos en la vida de una aristócrata que además de mover hilos en la sombra, también reflexionaba sobre el papel de la mujer, la maternidad y el poder. No se trata sólo de correspondencia íntima, estas cartas son retratos vivos de una época convulsa, de las redes sociales y políticas que tejía una mujer adelantada a su tiempo, en contacto con intelectuales como Stendhal, Mérimée o Washington Irving. Una biografía novelada que recupera del olvido la voz de quien fue mucho más que "la madre de".Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone las hipótesis del origen de la expresión "OK".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: La Estival en Plaza de España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 84:23


Jaume Segalés y su equipo hablan de La Estival en Plaza de España, Festival de la Lavanda y Sección de cine clásico "Es sesión continua". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:La Estival en Plaza de España Propuestas para disfrutar del verano en Madrid no faltan. Una de ellas la tenemos en plena Plaza de España a partir de este sábado: LA ESTIVAL. Nueva edición de esta iniciativa cultural y de ocio que, hasta el 14 de septiembre, nos brinda grandes estrenos y clásicos de cine al aire libre, podcast en vivo, conciertos temáticos, un Mercado Veraniego con artesanía de productos españoles y opciones gastronómicas deliciosas de la mano del chef Javier Muñoz-Calero. Todo ello, todos los días de la semana, en pleno centro de Madrid. La encargada de la programación y de la organización de La Estival es la compañía, especializada en producción de eventos culturales y gestión de espacios de exhibición, Super 8 Entertainment, responsable de que podamos disfrutar de un verano lleno de ocio, cultura y entretenimiento en nuestra querida Plaza de España. Entrevistamos al director de Super8 Entertainment, Álvaro Martín.Festival de la Lavanda Imagina un atardecer de julio en mitad de los campos de lavanda de la Alcarria, con el sol escondiéndose entre tonos violetas y dorados, el aroma embriagador de las flores en el aire… y la música en directo poniendo banda sonora a una experiencia única. Esto no es un sueño, es el Festival de la Lavanda, que vuelve este 2025 más espectacular que nunca en Brihuega, Guadalajara, a tan solo 90 kilómetros de Madrid. Cuatro noches mágicas —el 11, 12, 18 y 19 de julio— con conciertos exclusivos de artistas como Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret. Este año, además, el festival se expande a un recinto ocho veces mayor. Durante la semana del 14 al 17, también habrá DJ sessions al atardecer, food trucks y un ambiente inmersivo entre lavandas en flor que promete convertirse en una experiencia sensorial completa. Y no olvides el dress code: blanco y morado, para integrarte en el paisaje. Entrevistamos a Emilio Valeros, promotor del festival.Sección de cine clásico "Es sesión continua" ección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Escuela de vagabundos". Comedia de enredo mexicana de 1955, dirigida por Rogelio A. González y protagonizada por Pedro Infante y Miroslava Stern. La película gira en torno a la peculiar familia Valverde. Emilia (Blanca de Castejón) es ama de casa y tiene por costumbre proteger, alimentar y dar asilo a todos los vagabundos que se acercan a su hogar. Pese a las continuas críticas de la familia, puesto que todos aquellos a los que ha ayudado les han robado, ella sigue empeñada en rescatar a cuanto mendigo pueda. La familia la completan su esposo Miguel (Óscar Pulido) y sus hijas Susana (Miroslava Stern) y Laura (Annabelle Gutiérrez).

The Cycling Podcast
S13 Ep77: KM0 – Join the Caravan of Love

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 26:37


The publicity caravan has been a Tour de France institution for almost a century. Introduced in 1930 by the race founder Henri Desgrange to generate much needed funds for the Tour, the cavalcade of promotional vehicles that precedes the race has grown to become a much-loved spectacle for millions of roadside fans every summer. It's bright, colourful and noisy and during Tuesday's fifth stage The Cycling Podcast's Graham Willgoss was part of the show. He had a place on one of the Basic Fit floats, promoting a chain of French gyms. He joined the happy, enthusiastic (mostly) young people for their pre-race dance to get the energy levels pumping ahead of the stage. This episode of KM0 is available for all of our listeners thanks to the support of those who sign up as a Friend of the Podcast.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Nuevas tecnologías en el sector turístico

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 84:13


Jaume Segalés hablan de nuevas tecnologías en el sector turístico, ‘Hacia ecos de lo sagrado' y fallecidos por no poder adelantar más rápido. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Nuevas tecnologías en el sector turístico El turismo es un ámbito clave para la economía española. Tras la pandemia, nuestro país se consolida como uno destinos más atractivos del mundo, al haber logrado cifras récord en 2024. España recibió 93,8 millones de turistas internacionales que gastaron 126.282 millones de euros. El año pasado, el turismo representó el 15,2% del total de la economía nacional y generó unos 2,99 millones de empleos. Y se prevé que en este año 2025 se superen dichos datos con la llegada de 98 millones de turistas, 4% más que el año pasado, con un gasto estimado de 135.800 millones de euros. Una información que recoge y analiza la Escuela de Negocios OBS Business School, integrante de la red Planeta Formación y Universidades, en su informe: "Nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al ciclo de vida del viaje". Estudio que profundiza en las nuevas preferencias de los viajeros y en la evolución de las diferentes tecnologías que están aplicándose en el sector turístico, entre las que encontramos novedades verdaderamente sorprendentes. Entrevistamos al autor del informe, Joan Barceló, que es profesor de la OBS Business School y CIO de World 2 Meet.‘Hacia ecos de lo sagrado' Nao d'amores estrena esta original producción de Teatros del Canal que nos propone una experiencia inmersiva en el legado sonoro del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias. Del 10 al 13 de julio, el montaje ofrece un recorrido por los sonidos del recinto monacal de Pelayos de la Presa con un elenco compuesto por ocho intérpretes. Qué importante es el lugar donde escuchamos, el lugar donde nos expresamos. Y es que el entorno puede cambiar recibimos el mensaje. No todos los escenarios devuelven la misma luz, o el mismo sonido. Entrevistamos a la directora de Nao d'amores, Ana Zamora , que ha ideado este viaje sensorial ‘Hacia ecos de lo sagrado'.Fallecidos por no poder adelantar más rápido Han aumentado un 54,5 % los fallecidos en adelantamientos en vías secundarias desde que se eliminó el margen de 20 km/h que permitía superar el límite de velocidad para adelantar con seguridad. La medida, en vigor desde 2022, fue presentada como un paso hacia una conducción más segura, pero un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de ponerla en entredicho. Según sus conclusiones, se ha traducido en más muertes, más colisiones frontales y un incremento del riesgo justo en los tramos más peligrosos de la red viaria. Y todo, según denuncia el informe, por una decisión que no obedecía a criterios técnicos de seguridad, sino a facilitar el funcionamiento de los radares de tramo. Hoy, sobre la mesa, la pregunta incómoda: ¿estamos sacrificando vidas por eficiencia en el control del tráfico? Entrevistamos al experto en movilidad, Pedro Javaloyes. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el curioso origen de la expresión "hacer la 13-14".

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Microhábitos saludables

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 84:46


Jaume Segalés y su equipo hablan de microhábitos saludables y de la comedia "Las bingueras de Eurípides". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Las bingueras de Eurípides" Comedia inspirada en la célebre tragedia "Las bacantes" de Eurípides en la que un grupo de mujeres se reúne en un bingo clandestino de barrio para olvidarse de la cruda realidad e intentar pasárselo bien. Sin embargo, un policía al que han apodado El Suasenaguer, está obsesionado con cerrar el local. Ellas tienen sus trucos para esquivar la ley, ¿pero conseguirá el policía cerrar este bingo clandestino? El Teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2) nos ofrece esta refrescante y divertida comedia que podemos ver hasta este domingo 13 de julio, de miércoles a viernes a las 20:00, el sábado a las 20:00 y a las 22:30 y el domingo: 20:00. Entrevistamos a la dramaturga y actriz, Ana López Segovia, directora de la compañía Las Niñas de Cádiz.Microhábitos saludables Más que un libro, es una guía práctica que hace sencillo el cambio de vida sedentaria por una más saludable. Expone cómo mediante la implantación de pequeños hábitos fáciles de incorporar a nuestras rutinas, podemos descubrir el enorme potencial que todos llevamos dentro. Entrevistamos a su autora, Beatriz Crespo, doctora en Medicina y Deporte.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el curioso origen etimológico de la palabra "desastre".

The Cycling Podcast
KM0 Archive: Tour de la Musique

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 34:13


As part of of our build-up to the Tour de France, this episode of KM0 from the Friends of the Podcast feed is available for all for a limited time. This is one of the most whimsical episodes of KM0 we've ever made. It was recorded on the second rest day during the 2017 Tour de France in the style of the old British TV show Juke Box Jury. François Thomazeau took Lionel Birnie and Richard Moore on a musical journey to discover music inspired by the Tour de France. Over a pre-dinner drink or two, they assessed the musical offerings of artists such as Les Freres Jacques, Alex Marco and former professional rider Jean-François Bernard and decided they ranged from the quirky to the weird, the catchy to the downright diabolical.

The Cycling Podcast
KM0 Archive: Heat, Wind & Fear – A Trip to Mont Ventoux

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 61:57


As part of of our build-up to the Tour de France, this episode of KM0 from the Friends of the Podcast feed is available for all for a limited time. The Tour de France returns to Mont Ventoux this summer and this episode about the mountain's history and influence was made back in June 2016 ahead of the race's visit a few weeks later. Lionel Birnie and Simon Gill head to Provence to ride the climb from Bedoin via Chalet Reynard. Along the way they discover the drama, majesty and tragedy of the Giant of Provence. Sign up as a Friend of the Podcast to listen to our full KM0 archive of more than 300 episodes stretching back to 2015.

The Cycling Podcast
The First Episode of KM0: From the 2015 Tour de France

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:07


This episode of KM0 from the Friends of the Podcast feed is available for all for a limited time. As we count down to the start of the Tour de France on Saturday, we're releasing episodes new and vintage throughout the week. First up, to mark the tenth anniversary of the creation of our spin-off show we're adding the very first episode of KM0 to our free feed. Join Richard Moore, Lionel Birnie and Daniel Friebe in the car as they approach Utrecht, venue for the 2015 Grand Départ. This episode launched our KM0 series, which gave us the platform to tell a wide range of different stories we didn't have space for in the regular stage recaps. The KM0 back catalogue is available for Friends of the Podcast. Sign up at thecyclingpodcast.com

The Cycling Podcast
S13 Ep5: KM0: Never Mind The Balearics – Trofeo Calvià

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 42:49


Lionel Birnie is in Mallorca for the five-day Challenge Mallorca, a stage race that's not a stage race. In this opening episode of KM0, recorded at the Trofeo Calvià, Lionel and Rob Hatch discuss the history of the race and Lionel sees two very different sides to the island.  The series title – Never Mind The Balearics, This Is The Cycling Podcast – is inspired by the classic 1977 Sex Pistols punk album of a similar name. Now it's over to Lionel and Rob for the Hipster's Tour Down Under... Sponsored by Sports Tours International The Cycling Podcast is proudly sponsored by Sports Tours International. Whether you want to ride, or watch the best in the world in action, Sports Tours International can take you to the heart of some of the world's biggest cycling events. Choose from a VIP experience at the Tour de France or one of the major classics, or riding events such as the Etape du Tour or Marmotte, you can travel in style with Sports Tours International. One of the most prestigious sportive events in the world is the Mallorca 312 in late April. You can experience the beauty of the island on closed roads, tackling either the full 312km, or the short 225km or 167km events.  Let Sports Tours International take charge of all the planning and logisitics so all you have to do is enjoy the ride. Go to sportstoursinternational.co.uk for full details. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to new special episodes every month plus a back catalogue of more than 300 exclusive episodes. The Cannibal & Badger Friends of the Podcast can join the discussion at our new virtual pub, The Cannibal & Badger. A friendly forum to talk about cycling and the podcast. Log in to your Friends of the Podcast account to join in. The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep123: Lonely G.O.A.T

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 72:05


In this week's episode of The Cycling Podcast, Daniel Friebe is on Fran Reyes's home turf - Granada in southern Spain - and that pair is joined by Richard Abraham for another week of analysis and reflection on, yes, yet another Tadej Pogačar masterpiece, this time at the Tour of Lombardy. The build-up to the final Monument of the season had been enlivened or overshadowed - depending on your viewpoint - by Tom Pidcock's shock exclusion from the INEOS line-up. We examine the likely consequences of that - and the possible reasons. It's then time for another attempt to contextualise arguably the finest cycling season of all time by a male rider, and certainly the most extraordinary since Eddy Merckx's ‘cannibalistic' reign. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Indeed If you are looking to hire someone for your company, maybe the best way isn't to search for a candidate but to match with Indeed. Go to indeed.com/cycle now to get a £100 sponsored job credit and get matched with the perfect candidate fast. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep122: The Pog & Baloney Show

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 70:36


In this week's episode of The Cycling Podcast, Daniel Friebe is joined by Larry Warbasse of Décathlon-AG2r La Mondiale and journalist Richard Abraham, as we review the action from a soggy Giro dell'Emilia last weekend in Bologna - home of the cured meat known there as ‘mortadella' & in the USA as, ahem, baloney. No surprise, it was the newly crowned world champion, Tadej Pogačar, who would bring home the, er, oversized bacon-like sausage - quite literally as a large lump of the stuff was among his prizes.  We discuss that, look forward to Saturday's Il Lombardia & also hear from Taco van der Hoorn about his remarkable comeback victory at the Betcity Elfstedenrace last week. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). NordVPN Get NordVPN 2Y plan + 4 months extra + up to 20Gb Saily data here ➼ https://nordvpn.com/tcp It's risk-free with Nord's 30-day money-back guarantee. MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep121: Rewriting The Rulebook

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 70:30


In this week's episode of The Cycling Podcast, Daniel Friebe is joined by Larry Warbasse of Décathlon-AG2r La Mondiale and Team USA, plus Eurosport commentator Rob Hatch, as we look back at the men's elite world championship road race that took place in Zürich last Sunday. The build-up to the rainbow jersey showdown had been soured by the news of Swiss rider Muriel Furrer's death after her crash in the junior women's road race on Thursday. We start by paying tribute to Furrer and imagining what could be some of the learnings from the tragedy.  We then dissect Tadej Pogačar latest, superlative-defying performance on Sunday, examine some of those no-longer outlandish comparisons with Eddy Merckx and ponder what may be Pog's next major goals.   Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. AG1 If you want to take ownership of your health, try AG1 and get a FREE one-year supply of Vitamin D AND five free AG1 travel packs with your first purchase. Go to drinkAG1.com/cycling Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep120: rrivée | Women's World Championships Road Race

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2024 42:03


Join Rose Manley and Jo Rowsell as they discuss a thrilling Women's Elite World Championships Road Race which took place over a punchy 154 kilometres, finishing in Zurich. With an inter-team rivalry at SD Worx that has been building all year, the race was expected to be a showdown between defending World Champion Lotte Kopecky and all-conquering Demi Vollering. But also lining up were Tour de France Femmes champion Kasia Niewiadoma and Giro d'Italia champion Elisa Longo Borghini who come to the race with renewed confidence this year. Young stars like Puck Pieterse and Neve Bradbury also had the chance to prove themselves with a World Champion U23 title on the line in the same race. With the rainbow bands at stake, who will reign supreme? Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now. The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep119: Goldeneye

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 88:33


In this week's episode of The Cycling Podcast, Daniel Friebe is joined by Richard Abraham & Eurosport commentator Rob Hatch, as we look back at the World TT champs last Sunday and ahead to the men's elite road race at the weekend. Remco Evenepoel's victory sealed an historic Olympic-Worlds TT double…but the Belgian could yet achieve an even unlikelier feat if he adds Sunday's road race title to the gold medal he earned in Paris in August. Tadej Pogačar nonetheless remains the favourite - and a first world title for him at the weekend would complete a remarkable sequence of his own: the same Giro-Tour-Worlds ‘Triple Crown' that only Eddy Merckx and Stephen Roche have achieved before in men's cycling.  The British team will hope that neither Pog nor Remco leaves Zürich with the (RR) rainbow jersey - and their head coach, Matt Brammeier, tells us what to expect on Sunday from the likes of Pidcock, the Yates brothers and Stephen Williams.  Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep117: The Zürich Worlds & What's Love Got To Do With It

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 62:57


In this week's episode of The Cycling Podcast, Daniel Friebe is joined by Richard Abraham & Swiss journalist Emil Bischofberger to look ahead to next week's World Cycling & Para-cycling Championships in Emil's home town, Zürich. We discuss the city's, ahem, generally lukewarm feelings about the Worlds & whether they may have changed in just over a week's time. We also look at the courses & zero in on the home nation's medal hopes, which rest mainly on the shoulders of Marc Hirschi.  Also - & perhaps most importantly - what's Tina Turner got to do with it? Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. LinkedIn Sales Navigator Let LinkedIn Sales Navigator help you sell like a superstar today. Right now, you can try LinkedIn Sales Navigator and get a 60-day free trial at linkedin.com/win Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

The Cycling Podcast
S12 Ep118: Worlds Apart

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 60:19


The Cycling Podcast Féminin is back! Returning for the first time since the Tour de France Femmes, Rose Manley and Denny Gray are this month joined by double Olympic gold medallist Jo Rowsell.  We look back at the Tour de Romandie where Team SD Worx's Lotte Kopecky dramatically took the overall win at the expense of usual stage racing leader Demi Vollering, doing nothing to quell rumours of a shift at the team. We dig into some of the transfer speculation that has been rife among the women's peloton and we look ahead to the World Championships at the end of September, picking out our top contenders for the relentlessly punchy parcours. Our mini feature this month is on riders who grew up far from the traditional cycling heartlands. Kim Le Court of Mauritius, Antri Christoforou of Cyprus and Catalina Soto of Chile reveal their journeys to the professional ranks and what it is like to line up at most races as the sole representative for their nations. Plus Jo faces the big question on everybody's lips: is Belgium a cheese country? Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now. The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.