POPULARITY
Here are our 15 favorite tips from all 300 episodes of the 30 Minutes to Presidents Club Podcast Top 3 Cold Calling Tips Use "The Ledge" to buy yourself a second after objections with a preset line like “This one's totally on me.” Chunk up problems by translating tactical pain into executive-level consequences to earn senior interest. Watch the full ep A Tailored Permission Opener earns attention by referencing a relevant trigger and owning that it's a cold call. Top 3 Cold Email Tips Run the triple by stacking a call, email, and LinkedIn touch to show you're a real human and boost response rates. Use relevant personalization by connecting a specific trigger to a problem you can solve. Trigger templates let you templatize personalization at scale while keeping it relevant and problem-focused. Top 3 Discovery Tips PPO (Purpose, Plan, Outcome) sets clear call expectations and avoids meandering discovery. Bucket questions steer conversations toward known problem areas while establishing credibility. Humbling disclaimers help you ask hard or sensitive questions without putting the prospect on the defensive. Top 3 Deal Process Tips The champion sandwich uses a prep call, exec meeting, and debrief to drive alignment and control. Test champions by asking how they'll justify the deal internally to reveal their true influence. Popcorn pricing anchors buyers toward larger packages with outsized perceived value. Top 3 Leadership Tips Document the wiggle (WGLL) by showing reps what great looks like with real examples and proof. Practice forward by role-playing for upcoming meetings instead of only reviewing past ones. Invert the hiring funnel by selling top candidates early, then opting them into deeper interviews and testing.
We're back for the sequel! Make "Budd's Margarita" and join McCash as he relives the conclusion to Quentin Tarantino's kung fu western saga alongside Brandon and Stoney. Today, we're drinking with... Kill Bill, Vol. 2To make Budd's Margarita, you'll need:-Kosher Salt-Lime-1 1/2 oz silver tequila-1 oz Gran Marnier-1/4 oz agave syrupDirections:Spread 2 teaspoons kosher salt in an even layer on a small flat plate.Halve 1 medium lime. Cut 1 lime wedge from one half, then juice the remaining lime pieces until you have 1 ounce.Run the lime wedge over the rim of an Old-Fashioned or margarita glass to moisten.Invert the glass into the salt, turning it as needed, to coat the rim. Fill the glass with ice.Place the lime juice, 1 1/2 ounces blanco tequila, 1 ounce orange liqueur, and 1/4 ounce agave nectar or simple syrup if using in a cocktail shaker.Fill the shaker halfway with ice, seal, and shake until the outside of the shaker is very frosty, about 20 secondsPour through a fine-mesh strainer into the glass. Garnish with the lime wedge.
We're back for the sequel! Make "Budd's Margarita" and join McCash as he relives the conclusion to Quentin Tarantino's kung fu western saga alongside Brandon and Stoney. Today, we're drinking with... Kill Bill, Vol. 2To make Budd's Margarita, you'll need:-Kosher Salt-Lime-1 1/2 oz silver tequila-1 oz Gran Marnier-1/4 oz agave syrupDirections:Spread 2 teaspoons kosher salt in an even layer on a small flat plate.Halve 1 medium lime. Cut 1 lime wedge from one half, then juice the remaining lime pieces until you have 1 ounce.Run the lime wedge over the rim of an Old-Fashioned or margarita glass to moisten.Invert the glass into the salt, turning it as needed, to coat the rim. Fill the glass with ice.Place the lime juice, 1 1/2 ounces blanco tequila, 1 ounce orange liqueur, and 1/4 ounce agave nectar or simple syrup if using in a cocktail shaker.Fill the shaker halfway with ice, seal, and shake until the outside of the shaker is very frosty, about 20 secondsPour through a fine-mesh strainer into the glass. Garnish with the lime wedge.
In deze aflevering zit er een addertje onder het gras. In deze aflevering hebben we het over Black Mamba in het Duitse Phantasialand. Deze Invert van B&M is misschien niet heel hoog of lang, maar wel intens en gaaf gethematiseerd. In 2006 was deze achtbaan nog één van de beste in Europa, maar is die inmiddels ingehaald door alle andere achtbanen? Of is het daardoor juist een mooie verrassing? Hoofdstukken:00:00:00 Welkom00:18:10 Van 0 tot Black Mamba00:25:00 Kenmerken & Statistieken00:37:00 Thematisering & Storytelling00:47:45 Black Mamba in het Nieuws00:54:55 Klant is Koning01:14:34 Van 0 tot 8Volg ons ook op onze socials!NIEUW: Shop: shop.van0tot8baan.nlPetje af: www.petjeaf.com/van0tot8baanTiktok: @van0tot8baanInstagram: @van0tot8baanX: @van0tot8baanThreads: @van0tot8baanFacebook: Van 0 Tot 8BaanWebsite: www.van0tot8baan.nlE-mail: info@van0tot8baan.nlSupport the show
Avertissement : ne suivez surtout PAS les conseils de cette vidéo... sauf si vous tenez à perdre tout votre argent. Dans cet épisode, j'applique la philosophie "Invert, always invert" de Charlie Munger à la lettre : je cherche toutes les façons les plus stupides de gérer son portefeuille.Spoiler : ça pique. Mais si vous voulez devenir un meilleur investisseur… il suffit de faire l'inverseDistribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Todas los enlaces del programa están aquíEsperando a EskainetEn el mundo del desarrollo y la tecnología, todos aspiramos a alcanzar ese nivel donde nuestras decisiones reflejan experiencia y madurez profesional. Pero, ¿cómo sabemos cuándo realmente hemos llegado a ser "senior"? ¿Es necesario un título para validar nuestra experiencia?Quiero compartir tres momentos reveladores en mi trayectoria profesional que marcaron mi evolución hacia la senioridad, junto con un error crítico que me enseñó tanto como los aciertos.El poder de detectar el silencioUno de los primeros indicadores de experiencia es poder identificar cuando algo no va bien antes de que se convierta en un problema visible. Específicamente, reconocer cuando un colaborador está demasiado callado.En nuestro trabajo, especialmente en desarrollo de software, el silencio prolongado suele ser una señal de alarma. Cuando alguien en tu equipo:- No comunica sus avances- Se mantiene hermético durante reuniones- Habla vagamente sobre el futuro sin concretar el presente- Evita entrar en detalles sobre su trabajoEsto no necesariamente indica falta de esfuerzo—en un trabajo tan mental como la programación, la persona puede estar dando vueltas a un problema sin resultado visible. Las razones pueden ser diversas:- Está bloqueada técnicamente pero teme admitirlo- Enfrenta problemas personales que afectan su concentración- Está realizando sobre-ingeniería, añadiendo funcionalidades no solicitadasLa capacidad de detectar estas situaciones anticipadamente y abrir canales de comunicación es fundamental. Un enfoque directo pero empático suele funcionar: "Llevas días sin compartir avances. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte? Todos pasamos por bloqueos."Anticiparse a estos problemas antes de que escalen es una característica definitoria de la experiencia profesional.Invertir tiempo para tomar decisiones informadasEl segundo momento revelador llegó cuando tuve que enfrentar la migración de un gran portal de noticias desde una tecnología obsoleta a una nueva versión.Con recursos limitados y un proyecto complejo, la decisión fácil hubiera sido simplemente actualizar a la siguiente versión de la misma plataforma. Sin embargo, tomé un camino diferente:- Invertí tiempo en crear una demostración práctica de la migración- Desarrollé una lista detallada de requisitos y pasos necesarios- Calculé honestamente las horas requeridas- Evalué si la plataforma actual seguía siendo la mejor opciónEsta investigación reveló que, aunque era desarrollador de Drupal, la mejor recomendación para el cliente era migrar a WordPress. Afrontar la humildad profesionalEl tercer momento transformador vino de una experiencia aparentemente negativa: asistir a un taller de TDD (Desarrollo Dirigido por Tests) donde me sentí completamente perdido.Estaba en un buen momento profesional—daba charlas, tenía proyectos interesantes, me sentía competente—cuando decidí participar en este taller de dos días. La realidad fue brutal:- No entendía los conceptos básicos- Me costaba seguir incluso los ejercicios introductorios- Mi confianza profesional se desmoronóMuchos asistentes simplemente no regresaron el segundo día. Yo decidí quedarme y sufrir la experiencia completa.Esta decisión de enfrentar mi incompetencia me llevó a:- Cuestionar mis métodos de trabajo actuales- Investigar nuevos enfoques de programación- Dedicar tiempo no remunerado a mejorar mis habilidadesAunque no terminé adoptando TDD completamente, esta experiencia me dio una comprensión más profunda de por qué existen ciertas metodologías y cómo pueden aplicarse parcialmente para mejorar mi trabajo.Un profesional senior reconoce cuando necesita aprender, no evita situaciones incómodas y utiliza esas experiencias para crecer, incluso cuando nadie le paga por ese aprendizaje.El error crucial: confiar en la suertePara contrastar, comparto mi peor error profesional: aceptar implementar un CRM complejo sin tener conocimientos previos, esperando que "la suerte" (o el cliente) resolvieran las lagunas.Me enfrenté a un proyecto atractivo económicamente para implementar un CRM con múltiples funcionalidades:- Gestión de contactos y clientes- Campañas de email marketing- Sistema de cobros- Integración con sistemas fiscalesMi error fue instalar el sistema básico y luego esperar que, de alguna manera, todo encajara sin un verdadero esfuerzo de mi parte. No invertí las horas necesarias para comprender el sistema, sus capacidades y limitaciones.El resultado fue desastroso: reuniones donde no entendía lo que el cliente pedía, problemas que no podía resolver, y finalmente, una experiencia negativa para todos los involucrados.Lo que un verdadero senior habría hecho:- Dedicar tiempo a entender completamente la herramienta- Crear un plan de implementación realista- O bien, reconocer honestamente que el proyecto excedía sus capacidadesLa esencia de la senioridad: el planLo que realmente define a un profesional experimentado no es la ausencia de dudas o la omnisciencia técnica, sino la capacidad de crear planes sólidos y adaptarlos cuando sea necesario.Un senior sabe que:- El conocimiento específico puede adquirirse- La experiencia previa genera un "stack de decisiones contundentes"- La responsabilidad implica admitir limitaciones- La planificación reduce la dependencia de la suerteLa verdadera senioridad profesional no proviene de un título académico, sino de las lecciones aprendidas a través de éxitos y fracasos, de la capacidad de anticiparse a problemas, y sobre todo, de la voluntad de seguir aprendiendo incluso cuando creemos que ya lo sabemos todo.La toga de senior no se otorga—se construye a través de decisiones diarias que priorizan la responsabilidad, la comunicación y la mejora continua, incluso cuando nadie está mirando.WR | WR304
Hidden Features of Cargo: Podcast Episode NotesCustom Profiles & Build OptimizationCustom Compilation Profiles: Create targeted build configurations beyond dev/release[profile.quick-debug] opt-level = 1 # Some optimization debug = true # Keep debug symbols Usage: cargo build --profile quick-debugPerfect for debugging performance issues without full release build wait timesEliminates need for repeatedly specifying compiler flags manuallyProfile-Guided Optimization (PGO): Data-driven performance enhancementThree-phase optimization workflow:# 1. Build instrumented version cargo rustc --release -- -Cprofile-generate=./pgo-data # 2. Run with representative workloads to generate profile data ./target/release/my-program --typical-workload # 3. Rebuild with optimization informed by collected data cargo rustc --release -- -Cprofile-use=./pgo-data Empirical performance gains: 5-30% improvement for CPU-bound applicationsTrains compiler to prioritize optimization of actual hot paths in your codeCritical for data engineering and ML workloads where compute costs scale linearlyWorkspace Management & OrganizationDependency Standardization: Centralized version control# Root Cargo.toml [workspace] members = ["app", "library-a", "library-b"] [workspace.dependencies] serde = "1.0" tokio = { version = "1", features = ["full"] } Member Cargo.toml [dependencies] serde = { workspace = true } Declare dependencies once, inherit everywhere (Rust 1.64+)Single-point updates eliminate version inconsistenciesDrastically reduces maintenance overhead in multi-crate projectsDependency Intelligence & AnalysisDependency Visualization: Comprehensive dependency graph insightscargo tree: Display complete dependency hierarchycargo tree -i regex: Invert tree to trace what pulls in specific packagesEssential for diagnosing dependency bloat and tracking transitive dependenciesAutomatic Feature Unification: Transparent feature resolutionIf crate A needs tokio with rt-multi-thread and crate B needs tokio with macrosCargo automatically builds tokio with both features enabledSilently prevents runtime errors from missing featuresNo manual configuration required—this happens by defaultDependency Overrides: Direct intervention in dependency graph[patch.crates-io] serde = { git = "https://github.com/serde-rs/serde" } Replace any dependency with alternate version without forking dependentsUseful for testing fixes or working around upstream bugsBuild System Insights & PerformanceBuild Analysis: Objective diagnosis of compilation bottleneckscargo build --timings: Generates HTML report visualizing:Per-crate compilation durationParallelization efficiencyCritical path analysisIdentify high-impact targets for compilation optimizationCross-Compilation Configuration: Target different architectures seamlessly# .cargo/config.toml [target.aarch64-unknown-linux-gnu] linker = "aarch64-linux-gnu-gcc" rustflags = ["-C", "target-feature=+crt-static"] Eliminates need for environment variables or wrapper scriptsParticularly valuable for AWS Lambda ARM64 deploymentsZero-configuration alternative: cargo zigbuild (leverages Zig compiler)Testing Workflows & ProductivityTargeted Test Execution: Optimize testing efficiencyRun ignored tests only: cargo test -- --ignoredMark resource-intensive tests with #[ignore] attributeRun selectively when needed vs. during routine testingModule-specific testing: cargo test module::submodulePinpoint tests in specific code areasCritical for large projects where full test suite takes minutesSequential execution: cargo test -- --test-threads=1Forces tests to run one at a timeEssential for tests with shared state dependenciesContinuous Testing Automation: Eliminate manual test cyclesInstall automation tool: cargo install cargo-watchContinuous validation: cargo watch -x check -x clippy -x testAutomatically runs validation suite on file changesEnables immediate feedback without manual test triggeringAdvanced Compilation TechniquesLink-Time Optimization Refinement: Beyond boolean LTO settings[profile.release] lto = "thin" # Faster than "fat" LTO, nearly as effective codegen-units = 1 # Maximize optimization (at cost of build speed) "Thin" LTO provides most performance benefits with significantly faster compilationTarget-Specific CPU Optimization: Hardware-aware compilation[target.'cfg(target_arch = "x86_64")'] rustflags = ["-C", "target-cpu=native"] Leverages specific CPU features of build/target machineParticularly effective for numeric/scientific computing workloadsKey TakeawaysCargo offers Ferrari-like tuning capabilities beyond basic commandsMost powerful features require minimal configuration for maximum benefitPerformance optimization techniques can yield significant cost savings for compute-intensive workloadsThe compound effect of these "hidden" features can dramatically improve developer experience and runtime efficiency
1/ CAMP LO. Soul fever. 2/ ILL BILL. Overkill. 3/ KENY ARKANA. Sprite libres. Tout tourne autour du soleil.4/ BLACK ROB. I dare you.5/ SOULS OF MISCHIEF AND ADRIAN YOUNGE. Panic struck. 6/ INDEE STYLA. Blessed. feat Sr Wilson, Zemo.7/ ACHESET. One. 8/ ACTION BRONSON & STATIK SELEKTAH. Cirque du soleil. 9/ RYU. Lap of the godz. feat Tak and Celoh title.10/ IDEAL J. Un nuage de fumée (Le combat continue). 11/ LANZ PIERCE. Confetti.12/ JONWAYNE. Minerals and gems.13/ DJ KEAL. Mierda siniestra. feat Ossian y Sho Hai.14/ INVERT. Abraza tus sueños.15/ 60 SECOND ASSASSIN. M.o.a.n. feat SUNZ OF MAN.17/ DAVE EAST. For all my niggas.18/ LASHA. Don’t you know. Ethereal vol 1.Escuchar audio
Invertí tu vida en el llamado de Dios, tu tiempo en aquello que extiende el reino de los cielos, invertí tus recursos en el reino y verás la multiplicación, los frutos, y la recompensa de Dios en tu vida. No escondas los dones y talentos que Él te dió; porque invertir multiplica pero esconder solo protege.
✅ Si querés saber más sobre la
Series: Learn to BlockTitle: Tactics of the Father of LiesScripture Reading: John 8:44This is our sixth week learning how to block the fiery arrows of the enemy. Whereas last week we looked at lies within us, today we turn our focus outward with the goal of identifying the lies in our culture. We identify three lies: 1. The lie of Reversal2. The lie of Normalization3. The lie of Redefinition
This week on Data in Biotech, we're joined by Martin Permin, the co-founder of Invert, a company that builds software that automates bioprocessing. Martin talks us through his own unique journey into biotech - starting from a role at Airbnb - through to co-founding Invert. Invert helps users grab data from their instruments, map out their individual processes, clean up the data for analysis, and look for ways to speed up the “mundane” data cleaning tasks that often take up the majority of one's time. With our host, Ross Katz, Martin tells us the statistical problems Invert works to solve for their different types of clients: biologic development labs, full-scale manufacturers, and CDMOs. While they all approach data cleaning and analysis from different directions, Invert can see how clients use the system and look for ways to automate repeated processes to help them save time. They discuss implementing Invert into the Design, Build, Test, Learn Loop and why Invert is invested in reducing how many times one has to go around that loop. Martin explains how his company looks to reduce the risk in tech transfer in both directions, in terms of time and labor. Then, the conversation moves to ML/AI, where Martin tells us how a lot of his customers are finding that the bottlenecks in their processes aren't where they thought they were, thanks to using Invert for process automation. Finally, Martin gives us his opinions on the future trends around the corner for the biotech industry - and how Invert is preparing themselves and their customers. Data in Biotech is a fortnightly podcast exploring how companies leverage data innovation in the life sciences. Chapter Markers [1:29] Introduction to Martin and his journey into biotech [4:10] Introduction to Invert - the what and why [6:47] How Invert is implemented into a customer's workflow [11:36] The problems Invert can solve [16:16] Design > build > test > learn… and how Invert facilitates that [20:00] CDMOs and contractors - how Invert works with their different customers [22:15] The use of ML/AI in bio-processing [33:40] Trends in Biotech that will influence Invert over the long-term
As the urgency to address climate-related challenges intensifies, there is increased interest in the role that voluntary carbon credits can play in helping organizations offset their carbon footprint as part of a wider effort to contribute to a more sustainable future. But this growing market comes with a complex set of risks, underscoring the importance of robust insurance offerings that allow organizations to transfer the risks of purchasing carbon credits and supports the innovative projects aimed at offsetting carbon emissions. In this episode of Risk in Context, Amy Barnes, Head of Climate and Sustainability Strategy at Marsh, speaks with Ryan Bond, Head of Insurance Innovation for Climate and Sustainability; Andre Fernandez, Chief Executive Officer of Invert; and Chris Slater, Founder and Chief Executive Officer of Oka, The Carbon Insurance Company. They discuss the different types of carbon credits, challenges faced by the market, and the indispensable role of insurance in supporting the market's evolution. You can access a transcript of the episode here. For more insights and insurance and risk management solutions, follow Marsh on LinkedIn and X and visit marsh.com
05 Teosofía y manos escondidas 0501 Bien podemos decir que el bebe Blasco Ibáñez fue un hijo querido ya que del 19 de abril de 1866, fecha en que se casaron sus padres, hasta el 29 de enero de 1867 transcurren exactamente 9 meses y 10 días. Mucha puntería fue esa. Se casó el 18 de noviembre de 1891, a los 24 años, cuando ya llevaba tres años en la masonería. Su mujer, María Blasco del Cacho, era huérfana de padre y madre. Si repasamos la biografía del padre de María, veremos al típico “masón bueno” organizando el Orfeó Valencià, la primera sociedad coral de Valencia, con el objetivo de fomentar la afición a la música en la clase trabajadora. Además, practicaba la arqueología, dibujaba, escribía poesía, entre otras actividades. Recordemos que provenía de una buena familia y que, aunque se estaba formando para ser médico, terminó siendo juez de la Audiencia de Castellón, donde murió a los 47 años en 1884, cuando Blasco apenas tenía 17 años. Al igual que le ocurrió a su padre, el propio Blasco se casó con una mujer que procedía de una familia más adinerada. ¡Con la hija de un juez nada menos! En el ensayo “Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras” leemos: 0502 “Tres personajes influyeron decisivamente en la gestación de su carácter: su tío abuelo, Mosén Francisco, —guerrillero carlista que disfrutaba contándole al niño las aventuras de la juventud— (estos recuerdos dan sabor de autenticidad al capítulo II de La catedral); el editor Mariano Cabrerizo, quien había estado encerrado en la cárcel de las torres de Cuarte por atacar la monarquía, que lo colmaba de golosinas y libros, y se lo llevaba muchas veces a un huerto suyo de la Alameda para jugar; y el propio don Gaspar (el farmacéutico de al lado de la tienda de sus padres), a quien Mosén Francisco le había enseñado latín e imbuido el amor a los libros cuando quería hacerlo sacerdote.” 0503 La verdad es que el editor Cabrerizo murió cuando Blasco todavía no había cumplido los dos años de edad y lógicamente no se colma de golosinas ni mucho menos de libros a un bebe. ¿Cuál es el posible nexo de entrada a la masonería de Vicente Blasco Ibañez? Leemos en su biografía oficial: 0504 “Al encontrarse ligado por circunstancias personales al famoso editor Cabrerizo, el joven Blasco pronto empezaría a dar indicios de su temprana vocación literaria, al convertirse en ávido lector de libros entre los que destacaron especialmente, los de los autores románticos -Manzoni y Lamartine...-. Unos primeros contactos con el mundo de las letras que marcarían, sin duda, sus comienzos como escritor y que, en líneas generales, puede decirse que se prolongaron durante toda su vida.” 0504b Sea como fuere empezó desde muy joven a aficionarse a las lecturas llamémosles masónicas. 0504c Dice León Roca en “Los amores de Blasco Ibáñez”: 0504d “El niño comenzó a ir a las Escuelas Pías, pero lo expulsaron al poco tiempo. Era díscolo, revoltoso y no se adaptaba al duro trato de los castigos ni a las interminables horas de reclusión. De los escolapios pasó al Colegio Valentino, en la plaza de la Pelota, donde había de encontrarse con el hijo de don Teodoro Llorente…el poeta más importante de la Renaixença valenciana.” 0504e Pero posiblemente no fuese este autor sino Constantí Llombart el que acercase a Blasco a la masonería. León Roca nos cuenta de su pertenencia a la masonería en su biografía de Blasco: 0504f “Uno de los primeros mentores literarios de don Vicente fue Constantí Llombart. Llombart es una de las figuras más simpáticas y heróicas de la «Renaixença en el País Valenciano. De origen humilde, republicano de toda la vida, masón, bohemio y, a la vez, gran trabajador, representaba todo lo contrario de Teodoro Llorente. No le acompañaba un gran talento y su formación cultural se resentía de los déficits propios del autodidacta callejero. Fue una lástima eso. Un Constantí Llombart con mayor categoría literaria habría contribuido mucho a cambiar de signo y de destino a la endeble «Renaixença» valenciana. Llorente le desplazó. Pero a lo que íbamos: Llombart guió los primeros pasos de escritor de Blasco Ibáñez. Y le indujo, naturalmente, a escribir en catalán: «en llemosí», como decía el pobre Llombart. De la probatura nos ha quedado tres o cuatro narraciones breves, publicadas en el almanaque «Lo Rat Penat», o todavía inéditas. No estoy seguro de que don Vicente las recogiese después vertidas al castellano en sus libros «adultos. Los escritos en cuestión fueron redactados cuando Blasco tendría dieciséis o diecisiete años, y es lógico que más tarde le pareciesen poca cosa, prematuros o inhábiles.” (video Berlanga cap 1 32:58 a 33:15 Llombart.mp4) [0504g] El reportero Enrique González Fiol entrevistó a nuestro escritor a principios del año 1911: [0504h] “Bueno. Allí empezó mi vida de agitador... Yo no entraba en clase más que para armar bronca... Recordando aquella época y relacionándola con otras posteriores de mi vida, acabo por convencerme de que yo he nacido para acaudillar hombres ...Rafael Altamira, hoy Inspector general de Instrucción pública, que fué condiscípulo mío, y yo, acaudillábamos á la juventud liberal universitaria... Yo era revoltoso, de carácter turbulento; Altamira, era el jovencito grave, el niño viejo: muy joven aún, tenía ya canas. Recuerdo que el bedel cuando veía que yo entraba en clase, decía, con burlesca solemnidad: Los pájaros de mal agüero, cuando aparecen, presagian la tempestad... Y efectivamente, aparecer yo por el claustro universitario, y estallar un nublado, era todo uno... Cuando la tranquilidad se restablecía, ya no volvía á aparecer por la Universidad... Invertía las mañanas en paseos por nuestra hermosa huerta, ó en excursiones al mar... En estos novillos que yo hacía, me acompañaban José María de Latorre, Trilles, Constantino Llombart, fundador de la literatura lemosina, y otros poetas y artistas que luego conquistaron una reputación. Llombart era el maestro de todos. Era más viejo que nosotros, pero nos acompañaba porque su espíritu siempre joven, se avenía muy bien con el nuestro. Era pobre, y algunas veces su alimentación consistía únicamente en los almuerzos a que nosotros le invitábamos... Nos deteníamos en todas las tabernas de la vuelta, y en ellas, leíamos los grandes poemas de la Humanidad: La Ilíada, La Odisea, La Divina Comedia, todos, todos los grandes poemas. Quince días antes de los exámenes, apretaba y me empollaba las asignaturas..., y algunas veces, inútilmente porque me suspendían... Pero yo no perdí ningún curso, porque últimamente, en Septiembre aprobaba las asignaturas.” 0505 Manzoni fue un anticlerical durante muchos años y Alphonse de Lamartine atribuye a la masonería el lema de la revolución francesa de Libertad-igualdad-fraternidad, también a la Marianne y el gorro frigio, los dos principales iconos republicanos por excelencia. Ambos autores no son reconocidos como masones, sin embargo la obra literaria de Lamartine y su acción política están impregnadas de masonería debido a sus numerosos amigos masones empezando por uno de sus maestros el abate Dumont, vicario de Bussiéres (1767- 1852) iniciado el 30 de diciembre de 1812 y miembro de la logia “La Parfaite Union” de Màçón. Asimismo ambos recibieron numerosas condecoraciones entre ellas la de caballero de la Legión de honor en el caso de Lamartine. En cuanto al editor Cabrerizo podemos leer en su libro de 1862 “Memorias de las vicisitudes políticas de Don Mariano Cabrerizo y Bascuas”: 0506 “Soy uno de los fundadores de la Asociación de la Virgen del Pilar de Zaragoza, establecida en la Iglesia parroquial de los Santos Juanes, cuya fiesta anual se celebra con la devoción y entusiasmo que merece esta gloriosa Reina de los Ángeles, etc., etc. Este es el ciudadano político y religioso, á quien apostrofaban como revolucionario, negro, judío y fracmason, y enemigo de Dios y del Rey, los frailes, es decir, los malos religiosos, ó mas bien los santones del año 22 y 23, que acompañaban á las hordas facciosas, etc., etc.” 0507 Durante el Trienio Liberal (1820-1823), Cabrerizo, firme partidario del nuevo régimen constitucional, ocupó cargos de responsabilidad. En 1820 fue nombrado teniente de Cazadores de la Milicia Nacional; en 1821 fue ascendido a capitán y un año después accedió al cargo de regidor (concejal) del Ayuntamiento de Valencia. Su actividad política durante esos años le acarreó graves consecuencias tras la reinstauración del absolutismo por parte de Fernando VII. En marzo de 1823, fue detenido y acusado, entre otros cargos, de publicar libros prohibidos, ser enemigo de la religión e imprimir sin el signo de la Cruz el Calendario para el Reino de Valencia, obra de la que había obtenido el privilegio de publicación en exclusiva en 1821. Pago 30.000 duros a las fuerzas absolutistas para salvar su vida y consiguió escapar a Barcelona y de allí, gracias a recursos propios que tenía en Burdeos, logró llegar a París. 0508 Cabrerizo se defendía de esa acusación en el libro antes citado: 0509 “La novedad de imprimir el Almanaque del año 22 sin el signo de la cruz para señalar los días de precepto, fue introducida por disposición del Observatorio Astronómico de la ciudad de San Fernando, quien en lugar del signo de la cruz, puso la palabra misa: ¿cómo pudiera yo figurarme que este simple hecho, en el que no tuve parte alguna, los fanáticos y estúpidos lo explotarían a su tiempo para calificarme de judío, hereje , enemigo de la milicia cristiana, francmasón, etc, etc.” 0510 Lo curioso es que es oriundo de Calatayud, como su madre. Y que la Asociación Virgen del Pilar que fundó el editor Cabrerizo esté en Los Santos Juanes. Donde bautizaron a Blasco. Nosotros solo necesitamos ver el cuadro que conserva su familia donde Don Mariano de Cabrerizo, añade esa d que gustan de añadir muchos a su apellido para sacar lustre al blasón familiar y luce esa mano escondida en el pecho y esa medalla, que a buenas luces parece de la Legión de honor pero de cuatro lóbulos en vez de cinco, para terminar de delatarlo como masón. 0511 En un largo y documentado artículo publicado en mi blog titulado “LA MANO OCULTA MASÓNICA: «HIDDEN HAND» van a conocer el origen masónico de la «mano escondida» o «mano oculta«, en inglés muy conocida como «hidden hand» y a los hombres poderosos de la política y los medios que usaron y usan el signo en sus famosos retratos. ¿Existe una fuerza oculta detrás de los acontecimientos mundiales de los últimos siglos? ¿Son la caída de las monarquías europeas, el dar a luz de la Ilustración y nuestro camino hacia una «democracia» del mundo, una parte de un gran plan escondido detrás de una mano escondida? La mayoría de los personajes que utilizan este gesto, son comprobados y muchas veces prominentes miembros de la masonería como Voltaire. Teniendo en cuenta la gran importancia de este gesto en los rituales masónicos y el hecho de que todos los de la élite son parte de la masonería o saben de ella, es simplemente imposible que la recurrencia de este signo pueda ser el resultado de una «coincidencia». La «mano oculta» puede ser, de hecho, hallada durante los rituales de Licenciatura de Arco Real (Royal Arch Degree) de la masonería y los líderes mundiales que utilizan este signo están sutilmente diciendo a otros iniciados de la orden: «Soy parte de esto, esto es en lo que creo y para esto estoy trabajando». Uno de los más famosos, es el mismísimo Napoleón, que no es que tuviera una úlcera de estómago, le estuviese dando cuerda a su reloj o en su época fuese de mala educación poner las manos en los bolsillos…simplemente pertenecía a una orden discreta. Recuerden que fue Napoleon el que creó la Legión de honor que reciben luego muchas personalidades. Tanto Danton, el nombre masónico que utilizó Blasco, como Voltaire, uno de los autores que tradujo y publicó, fueron masones muy importantes durante la Revolución Francesa. 0512 Leemos una interesante entrevista a Gonzalo Pontón publicada en el Confidencial bajo el titulo “El reverso tenebroso de la Ilustración”: 0513 “La Ilustración siempre tuvo buena prensa pese a ocasionales aguafiestas. Su leyenda resumida dice más o menos así: un puñado de intelectuales europeos divulgaron en el siglo XVIII el uso de la razón, la práctica de la tolerancia y la pasión por la libertad y la humanidad provocando una auténtica "revolución de las mentes". Las ideas de Voltaire, Montesquieu, Hume, Diderot o Rousseau cortarían así la hierba bajo los pies de la ignorancia, la tradición y el poder absoluto extendiendo una brillante alfombra hacia el futuro que se empaparía -obligatoriamente- de la sangre de los tiranos caídos en las revoluciones que estaban por venir. La Ilustración, un mito insostenible cuya finalidad habría consistido en amparar intelectualmente la gestación de una desigualdad social radical sobre cuyas ruinas se alzó el capitalismo moderno. Dos siglos y medio con un relato sin fisuras sobre lo que llamamos Ilustración es sospechoso: Los manuales se han ido copiando unos de otros desde la primera narración standard sin que se haya producido una revisión analítica y crítica que solo se puede hacer acudiendo a las fuentes; es decir, a las propias obras, escritos y correspondencia de los autores europeos del siglo XVIII y en sus propias lenguas. El mito edificado durante el siglo XIX y continuado en el XX no responde a la realidad. Los inicios del capitalismo industrial, es decir, las manufacturas, son obra de una nueva clase social, la burguesía, que trata de desmontar las instituciones económicas, políticas y sociales del Antiguo Régimen para poder dirigirlas hacia lo que Adam Smith calificó como el único propósito y objetivo de la producción: el consumo. Ya no se tratará del consumo de lujo de eclesiásticos y aristócratas, sino del consumo de las clases medias, y se organizará la fuerza de trabajo que se ha reunido con la revolución agrícola y el desmantelamiento de los gremios en un proletariado cautivo para la producción más o menos en serie a partir de la división del trabajo y de la aplicación del vapor a las máquinas de hilar o del coque a la producción de hierro. El enorme salto en la desigualdad relativa que se crea con este modelo de producción para el consumo llegará hasta nuestros días y las clases subalternas solo podrán participar de él en unos pocos años anteriores a la primera guerra mundial y durante la “edad dorada” que sigue a la segunda guerra mundial y que se truncará, de nuevo, en 1973 con la crisis del petróleo. La desigualdad es una condición sine qua non del capitalismo, tan constitutiva de él como lo pueda ser la función defecatoria en los organismos vivientes. Lo entendieron perfectamente los intelectuales del siglo XVIII: “El género humano no puede subsistir sin que haya una infinidad de hombres útiles que no posean absolutamente nada”, decía Voltaire. Y Adam Smith añadía que en una sociedad civilizada “los pobres proveen para ellos mismos y para el enorme lujo de sus superiores”. La Revolución francesa está controlada en todo momento por la burguesía. Cuando los campesinos acomodados y los mercaderes y tenderos de las ciudades consigan su objetivo (acabar con el régimen señorial), frenarán la revolución y reaccionarán desmantelando el gobierno de la Montaña que quería ir más lejos en la búsqueda de la igualdad. Se redactará entonces la Constitución del año III que eleva a valores supremos la libertad y la propiedad y ya no se volverá a hablar de igualdad ni de fraternidad. Nuestra idolatrada Ilustración sirvió de justificación intelectual a un sistema manifiestamente desigual e injusto. Es un dato histórico que la cultura dominante en una época determinada es la cultura de la clase dominante. La burguesía en desarrollo confiaba en su riqueza para conseguir poder político, pero en la medida en que aún estaba excluida de la dirección del estado, tenía que dotarse de un marco identitario en el que cooptar a los miembros más proclives de los primeros estados y a la 'intelligentsi'a en un proyecto común. Pero además de crear el marco, había que crear nuevas instituciones o colonizar las existentes para establecer un espacio de socialización, “una bolsa de valores burgueses” y un foro de intercambio de los viejos activos feudales por los nuevos del dinero: un acaparamiento de oportunidades y una opinión pública favorable a su proyecto. Para ello la burguesía necesitaba referentes doctrinales que sancionaran la transferencia del poder político sin que se alterara el orden natural de las cosas; es decir, necesitaba la complicidad de los intelectuales para que le dieran cobertura en su lucha por la desigualdad.” (video piedras.mp4) 0514 Recuerdo al señor Trevijano negando que la masonería tuvo algo que ver en la Revolución Francesa. Afortunadamente algunos de sus oyentes piensan y se hacen preguntas: 0515 “Interesante la tesis de Lefebvre, suena más convincente que la tesis demagógica de los logros sociales y las conquistas de la clase obrera. Cualquiera que haya asistido a manifestaciones de mozalbete sabe que acaba gritando cosas con las que sobrio no comulga. Queda sin embargo por contrastar esta tesis con las explicaciones complotistas de la derecha monárquica, extrema derecha después de la revolución, que observan que dada la penetración de la masonería entre la burguesía francesa del siglo XVIII (y hasta hoy) y viendo que los principales beneficiados de la revolución fueron los de esa misma clase burguesa que basaba su poder en el dinero y no en el abolengo (y la mayor parte de los revolucionarios de renombre pertenecían a la masonería), ¿tan absurdo es pensar si no hubiera podido haber agentes incitadores de las masas campesinas a la destrucción de los títulos de propiedad de los aristócratas? Es verdad que puede parecer una tesis paranoica, pero también es algo abusivo exigir que se crea que ese efecto de enardecimiento de las masas se dio a la vez en toda Francia sin coordinación.” (0516) Joan Oleza catedrático de Literatura Española en la Universidad de Valencia si que tiene presente que estuvo la masonería detrás de dicha revolución. (0517) “Es éste un Blasco que asimila casi carnalmente los valores de la Enciclopedia - el justicialismo y el sentimentalismo revolucionarios de Rousseau, el anticlericalismo de Voltaire, la mitología ilustrada de la educación y el progreso - y de la Revolución francesa, que respira en masón y que se forma vivencialmente en la añoranza de la ½ Gloriosa”(1868) y en la fe en los ideales de la República Federal.” 0518 El propio Blasco comparó a Danton con Dios en el cuento corto “La Muerte de Capeto”. Impregnadas del aura de Danton, las obras históricas y literarias de Blasco Ibáñez durante este período - posteriormente etiquetadas por el propio autor como "basura romántica" - destilan lo que el propio novelista denominó como la esencia de su credo ideológico, a saber, "mi republicanismo romántico y audaz”: (0519) “viii - Os haré amigo de Danton, un gigantón que es semejante a Dios cuando Éste habla escondido tras las nubes de una tempestad y yo en cambio tuteo a Danton, que tiene más de mil años de edad. ¿Lo dudas? Palabra de honor; mil años, ni uno menos. Danton es la venganza popular, y nació el día en que el primer poderoso golpeó con su látigo al infeliz siervo. Por eso no morirá hasta el momento en que se efectúe la gran revancha de los siglos, y el humilde devuelva golpe por golpe a su antiguo opresor. ix. El club de los jacobinos Además, éramos asiduos concurrentes a las tribunas de la Convención, para aplaudir a Dantón y Robespierre, nos honrábamos con la amistad de Camilo Desmoulins, cuyos escritos leíamos, y no nos acostábamos ninguna noche sin hojear antes algunas páginas de la Enciclopedia o del Contrato social.” 0520 Pura Fernández, miembro del Instituto de Filología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas nos cuenta en “Vicente Blasco Ibáñez y la literatura de propaganda filomasónica” algunas de las andanzas masónicas de nuestro protagonista: 0521 “Blasco Ibáñez, investido con el grado 1.° por el Serenísimo Gran Oriente Nacional de España el 6 de febrero de 1887 en la logia Unión de Valencia, bajo el nombre simbólico de Hermano Danton.” 0522 Leemos en la propia web de dicha logia: 0523 “La logia Blasco Ibáñez fue inaugurada en mayo de 1930, solo dos años después de la muerte de Vicente Blasco Ibáñez del que tomó su nombre. El acto ocurrió en la sede de la logia del renombrado escritor llamada "Acacia", en los locales del Gran Oriente Español de la calle Conde Montornés número 19 de Valencia (España). Su primer presidente era Vicente Femenía y Femenía y fue instalada por el Gran Maestro Regional de Levante, Isidro Sánchez. La logia se reestructura en 1941, en el protectorado francés de Casablanca, actual territorio de Marruecos, federada al Gran Oriente Español en el exilio mexicano.” 0524 Esta logia ha sido famosa por dar premios a personas como Ada Colau o Jordi Évole. Ada Colau tomó acto de posesión de la alcaldía de Barcelona realizando el simbólico gesto “solve et coagula” de la masonería. Idéntico al que sale en la carta del mago del tarot o en el famoso Baphomet de Eliphas Levy tal y como yo explique en “MIENTRAS HACEN SU MAGIA DE SOLVE ET COAGULA NOS TIENEN CAZANDO ¡PUIGDEMONES!” Colau fue agasajada en 2014 por la logia Blasco Ibáñez, no es de extrañar dado el gran trabajo que ha realizado con la PAH. Su mentor, Vicenç Molina es miembro de la R:. L:. (Respetable Logia) Minerva Lleialtat nº 1, en el O:. (Oriente) de Barcelona (Gran Logia Simbólica Española) y del Supremo Consejo Masónico de España, en el que ostenta el grado 33º del R:. E:. A:. A:.. (Rito Escocés Antiguo y Aceptado). Ada Colau no forma parte de la masonería ni está relacionada con ninguna logia ni obediencia aunque sí es una declarada fabiana. Ese mismo año, Évole recibió otro de los premios que otorga la logia. Yo he sido una china en el zapato de periodistas que callan como el señor Évole desde por lo menos 2014 con artículos como PONIENDO EL CASCABEL AL GATO: JORDI EVOLE. La filóloga Pura Fernández nos cuenta como Valencia era una de las zonas de la Península donde mayor expansión masónica se produjo durante la década de 1880 y como tres novelas antijesuíticas y promasónicas de Blasco Ibáñez, La araña negra, ¡Viva la República! y Los fanáticos fueron muy alabadas dentro de la lucha entre la iglesia católica y la masonería. La idea de mentalizar a la población con las “nuevas ideas revolucionarias” también provendrían de la masonería según esta científica: 0525 “…a la hora de señalar la pertinencia de difundir los ideales masónicos al resto de la sociedad, intoxicada por la campaña de los publicistas católicos, y de combatir el poder jesuítico, para lo cual se propone en abril de 1892 la creación de "bibliotecas populares, centros de instrucción y recreo, diarios, folletos y obras concisas de amena lectura sobre todo económicas en que se propale nuestra salvadora doctrina”.” 0526 Al parecer la ciencia sabe mucho de este tema: 0527 “Y tras la muerte de Blasco Ibáñez en 1928, se conserva documentación interna de numerosas logias españolas hermanadas en la convocatoria de un homenaje en memoria "del que fue nuestro h.: e ilustre novelista", mediante la lectura pública de sus trabajos literarios y políticos y de discursos en su honor, al tiempo que transmiten su pesar a "su querido hijo nuestro q.: h.: Mario". Poco tiempo después, la masonería española crea la Fundación Blasco Ibáñez, con el objeto de cumplir el sueño del hermano Danton, que "había acariciado el ideal de instituir en Valencia una Biblioteca Popular y un Grupo de Escuelas", para lo cual se nombra una Comisión Gestora, presidida por Augusto Barcia, encargada de organizar la petición de donativos a "los hermanos de todas las Potencias masónicas del mundo", amparados en la fama internacional de Vicente Blasco Ibáñez.” 0528 Volvamos al otro héroe para nuestro escritor valenciano. De Voltaire se decía que era odioso con los débiles, larvario con los poderosos y que fue uno de los maestros y precursores de la comunicación. Supo cuidar su imagen y navegar sobre las ideas de moda de su época. Con una avaricia sórdida despreciaba al pueblo y le gustaba jugar a los gorrones en la corte del rey de Prusia Federico II y en la del rey títere Estanislao, antiguo rey de Polonia, en su retiro francés de Lunéville. Cabe señalar que los pasajes de su obra que se estudian en las escuelas secundarias están tomados de ediciones redactadas. Si la gente del pueblo llano hubiera sabido lo que Voltaire pensaba de ellos, ciertamente no lo habrían exaltado durante la revolución. En el libro de la historiadora Marion Sigaut, “Voltaire - Una impostura al servicio de los poderosos”, nos muestra el lado oculto y aún accesible a quienes quieran tomarse la molestia de levantar el velo, de un personaje extravagante cuya máscara comienza a desmoronarse. (0529) Su misma existencia no fue tan ejemplar. Voltaire amaba los juegos de azar, lucrativos negocios como el préstamo (a intereses estelares) e inversiones en la Compañía francesa de las Indias, que se ocupaba de la compra-venta de esclavos. Nada de qúe escandalizarse: el nuestro detestaba a los zíngaros –«una multitud despreciable de gente desconocida»–, los hebreos –«No creeríamos que un pueblo tan abominable hubiera podido existir sobre la faz de la Tierra»– y sobre todo, los hombres de color, que consideraba nada menos que animales: «El hombre negro es un animal que tiene lana sobre la cabeza, camina sobre dos patas, es casi tan práctico como un simio, es menos fuerte que los otros animales de su talla, posee un poco más de ideas y está dotado de mayor facilidad de expresión» (Tratado de Metafísica, 1978, p. 63). El semanario Tempi ha entrevistado recientemente a Marion Sigaut, historiadora y escritora, especialista de la Universidad de París VI y experta en la Era de las Luces y, sobre todo, de Voltaire. Su último trabajo trata sobre el autor del Tratado de la tolerancia, y lo ha titulado: “Voltaire. Une imposture au service des puissants” (KontreKulture 2014). Traducido: “Voltaire. Una impostura al servicio de los poderosos”, porque Voltaire -ha explicado- «fue entre sus contemporáneos el más intolerante. Luchó toda la vida para hacer encerrar en la Bastilla a aquellos que no le agradaban y para prohibir los escritos que le hacían sombra. Lo que definió su lucha por la tolerancia consiste, exclusivamente, en acusar falsamente a los católicos de intolerancia a fin de predicar la tolerancia a sus prejuicios. El Tratado sobre la tolerancia es un tejido de mentiras. Una vergüenza». Voltaire no era solamente enemigo del pueblo (católico), sino que combatía a los mismos ilustrados como acaeció con Rousseau: «Voltaire frecuentaba sobre todo a los nobles y privilegiados y desdeñaba la denuncia radical de las desigualdades sociales por parte de Rousseau. No se trató solo de un desencuentro intelectual. Voltaire llegó a denunciar a Rousseau. Lo quería en la galera. Y no dudó en atacar también la esfera de la vida privada de su rival. Fue una lucha desigual, que vio a Rousseau marginado y calumniado». 0530 “La homosexualidad de Federico II no era un misterio para nadie, pero hay cosas que no se dicen, en todo caso que no se escriben, y que Voltaire había escrito. Había llamado prostituta al rey. Pero no había hecho nada. Por su parte, fuera de sí, Frederick hizo quemar públicamente la Diatriba en las cuatro esquinas de Berlín en Nochebuena, esta vez convocando a las risas contra Voltaire que, detrás de una ventana, podía seguir el auto de fe. Podemos decir con certeza lo que estaba pensando en ese momento: encontrar los medios para irse, para irse de Prusia, para despedirse de este rey ingrato que ciertamente no lo merecía... Y además, ¿qué le importaba que quemáramos en Berlín lo arrancado de París? ¿Quieres otra anécdota? Le escribió en broma a Formey dos semanas después, “seis mil “Akakia” se han vendido en París en un día, y el más orgulloso de todos los hombres es el más ridiculizado. ¿No era eso una verdadera felicidad, un consuelo? Frederic, de hecho, no era digno de lástima y cosechó lo que había sembrado. Fue él quien le había dado a Voltaire este puente dorado para embellecer su corte con el esplendor francés, cuando sabía desde hacía tiempo con quién estaba tratando. ¿No había escrito, tres años antes: "Es un sinvergüenza, lo sé, un estafador consumado, un desgraciado, el loco más repugnante que he conocido en mi vida, y me avergüenzo por el espíritu humano; es bueno solo para leer. (…) No se imaginan todas las duplicidades, engaños e infamias que ha hecho aquí; Me indigna que tanto ingenio y tanta sabiduría no hagan mejores a los hombres.” 0531 Akakia por si no lo sabían es el nombre de la planta acacia, las 11 hojas de acacia que adornan la tribuna del Congreso de los Diputados y que es parte del simbolismo masón. Este es uno de los virtuosos para Blasco. Voltaire, el gran hipócrita. Hablaba con entusiasmo de 'libertad' mientras apoyaba el Régimen del Terror, la guillotina y la Ley de los sospechosos, mientras defendía la esclavitud con inversiones en la Compañía francesa de las Indias, encargada del tráfico de esclavos. Tras haber estado bajo el amparo de Federico II de Prusia, prosperando en su corte, al volver a París lo acusó de ser 'la cortesana más solicitada por sus tropas', calificándolo de maricón y depravado. Finalmente, proclamaba la igualdad entre los hombres, pero sólo se involucraba en causas que le aseguraban notoriedad, acercándose siempre a los más acaudalados. Como dice la historiadora en su libro: 0532 «El sistema presente, hace creer que las Luces fueron un movimiento redentor del pueblo, que la Revolución Francesa fue una insurrección popular, que Voltaire defendía la libertad de expresión, que los reyes eran tiranos y que la religión católica fue barbárica. La realidad es todo lo contrario. La Ilustración fue un movimiento elitista y pleno de desprecio ante el rostro del pueblo, la Revolución una serie de golpes de Estado sanguinarios y bárbaros, Voltaire un monstruo, nuestros reyes los protectores [del Estado] y la religión católica el pilar de los valores de nuestra civilización. Criticar a Voltaire significa redescubrir la libertad de pensamiento». 0533 En un artículo de Jorge Rondón, publicado en Hispanidad Católica y ya retirado, podíamos leer: 0534 “Era tanta la aversión que sentía por la religión, que dio expresas instrucciones a sus “discípulos” de si estando en agonía pedía un sacerdote para confesarse, no se lo llevaran, ¡ya que seguramente sería producto de delirios febriles! Así llegó el día de su muerte. Se desesperó, comenzó a gruñir, a tirarse el pelo, a pedir un sacerdote para confesarse: “¡Confesión…! ¡confesión!”. Pero sus seguidores, obedeciendo sus instrucciones previas, se pusieron de guardia en la puerta de su casa, para impedir que alguien le llevara un sacerdote que lo confesara y absolviera. Voltaire ya gritaba, se revolcaba en la cama, se rasguñaba la cara desesperado, tenía los ojos desorbitados y botaba espuma por la boca. Ya no gritaba, sino aullaba, desesperado, al entender que se condenaría eternamente. Los demonios le enrostraban sus escritos, su burla a la religión, y ya le anticipaban la “suerte” que le esperaba apenas expirará: les pertenecía a ellos y habían venido a por él. Su muerte fue horrible, su rostro producía espanto a quienes le miraban. La enfermera que le atendió, se hizo el propósito de nunca jamás volver a asistir a un moribundo ateo, tan horrorizada había quedado ante el macabro espectáculo de tan mala muerte.” 0535 Oficialmente un delgadísimo Voltaire pereció sin nadie a su lado y su cadáver fue hallado entre sábanas sucias sobre el lecho de su alcoba en París. La historia, como ya hemos dicho, la escriben los ganadores y Voltaire es conocido por frases como: 0536 “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero me batiré hasta la muerte para que tengas el derecho de decirlo”. 0537 Frase que no aparece en ninguna parte de su obra publicada. Aparece por vez primera en 1906 en Los amigos de Voltaire, de Evelyn Beatrice Hall. Y nadie lo relacionaría con frases como estas que si son suyas: 0538 “La mentira sólo es un vicio cuando causa daño; es una virtud muy grande cuando hace el bien. Así que sé más virtuoso que nunca. Debéis mentir como el infierno, no tímidamente, no por un tiempo, sino con audacia y siempre... Mentir, amigos míos, mentir…” 0538a Néstor Morente Martín nos cuenta en su tesis doctoral “El art déco en la imagen alegórica de la ii república española en valencia: Vicente Alfaro promotor de las artes” como la masonería estuvo muy presente en la II República española: 0538b “El 15 de abril, Vicente Marco Miranda tomó posesión como primer alcalde provisional (de Valencia durante un dia)…Al igual que Vicente Blasco Ibáñez, fundador de El Pueblo, Miranda ingresó en la Masonería alcanzando el grado 33 y miembro del Supremo Consejo pasando a ser una de las principales personalidades de la Masonería valenciana. La Masonería, está unida popularmente al gobierno de la República en general y Marco Miranda, dejó en sus memorias una valiosa información para podernos acercar a la realidad de este, explica desde su ingreso en la sociedad secreta, hasta que es elevado a la máxima dignidad de la organización, relatando con total claridad y concisión su propia experiencia personal: [...] cuando ingresé, era escaso el número de masones, viejos casi todos […] no faltaban quienes buscaban en la Masonería medios de triunfar en política...los más peligrosos eran los políticos [...] se habla de Masonería y comunismo como de doctrinas y fuerzas con objetivos comunes […] la Rusia soviética ha perseguido a los masones con la misma saña que a los blancos u opresores de aquel pueblo. En España, asambleas socialistas acordaron prohibir a sus afiliados el ingreso en las sociedades masónicas [...]. […],cuando se apartó de las luchas partidistas adquirió fuerza la Masonería española; decayó siempre que se quiso convertir sus talleres en clubs de conspiración. Así ocurrió en el pasado siglo y ha ocurrido en el presente. Los primeros años de mi ingreso vi crecer rápidamente las logias […] por entonces las logias, especialmente en Madrid, admitían con harta facilidad a políticos que las suponían propicias a la conspiración. Ingresaron Azaña […] y otros muchos republicanos significativos y también militares. Y aquello que parecía darles vida fue la causa de su decadencia […] se atribuye a la Masonería buena parte del triunfo de la República, pero a su advenimiento era cuando más debilitada estaba. Se le adjudicaba también decisiva influencia en el nuevo régimen, y era entonces cuando los hombres que ocuparon cargos preeminentes la habían abandonado […] la Masonería, amante de la libertad, es naturalmente enemiga de la Dictadura; pero no puede ejercer acciones violentas; no las ha practicado en España.” 0539 Vamos a terminar el capítulo de hoy con la relación de Blasco Ibáñez con la Teosofía. En una de sus webs nos dicen: 0540 “Unamuno, Azorín, Jacinto Benavente, Valle Inclán, Felipe Trigo, Pío Baroja, Ramiro de Maeztu, Concha Espina, los hermanos Quintero, Blasco Ibáñez, Ramón y Cajal, los pintores Zuloaga, Romero de Torres, José Villegas y Sorolla, el escultor Benlliure, los poetas Antonio y Manuel Machado, Ruben Darío, etc., tuvieron de alguna forma, contacto con la Teosofía, Ruben Darío fue miembro de la Sociedad. Muchos de los autores de la Generación del 98 tuvieron relación directa con la Teosofía o con ideas de la misma. Valle Inclán dedica varias de sus obras al Ocultismo teosófico y en La Lámpara Maravillosa divulga todo su programa de estética metafísica; Rubén Darío pinta sus poemas con el espíritu de la teosofía, y Blasco Ibáñez estuvo ligado a cargos directivos de la Sociedad.” 0541 Una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica junto a muchos masones fue Madame Helena Blavatsky, una satanista reconocida que habló largo y tendido en todas sus obras de Lucifer. Contactada escribió manuscritos vía escritura automática parasitada por sabe Dios que cosas… 0542 "Satán, la serpiente del Génesis, es el creador real y el benefactor, el padre espiritual de la humanidad. Por esa razón abrió los ojos del autómata (Adan) creado por Yahveh, siendo un adversario para este. Aún hoy permanece en la verdad esotérica el mensajero siempre amado, que confirió a la humanidad la inmortalidad espiritual, en lugar de la inmortalidad física”. 0543 Blavatsky que murió en 1891, fue coetánea de Blasco, incluso es posible se encontrasen en Paris, fue una difusora de la obra del también famoso satanista Eliphas Levi, el creador del famoso dibujo de Baphomet, la cabra andrógina demoniaca. En la página 3 del Libro de los Esplendores escrito en 1869 por Eliphas Levi, podemos leer lo siguiente: 0544 “El judaísmo debe tender a la masonería una mano fraternal, pues la profesión de la fe de los masones, no ateos, es el símbolo de Maimonides y los cristianos encontrarán en los ritos de sus altos grados toda la revelación alegórica de Jesucristo. En la masonería la alianza y fusión del judaísmo cabalístico y del cristianismo neoplatónico de San Juan es ya un hecho realizado. Ya existe en el mundo una alianza israelita universal que recibe en su seno a las gentes honradas de todas las religiones…” ……………………………………………………………………………………………………. Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ …. Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.cmd?id=318 https://www.cervantesvirtual.com/obra/vicente-blasco-ibanez--ese-diedro-de-luces-y-de-sombras/ MASONERÍA Y LITERATURA EN EL MUNDO FRANCÓFONO https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/museo-virtual-historia-masoneria/sala-xiv-literatura-y-masoneria/masoneria-y-literatura-en-el-mundo-francofono.html Memorias de las vicisitudes políticas de D. Mariano Cabrerizo y Bascuas https://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/obra/memorias-de-las-vicisitudes-politicas-de-d-mariano-cabrerizo-y-bascuas-1049051/ Mariano de Cabrerizo https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_de_Cabrerizo Mariano Cabrerizo y Bascuas https://dbe.rah.es/biografias/25369/mariano-cabrerizo-y-bascuas Cabrerizo y Bascuas, Mariano de (Diccionario Histórico de la Traducción en España) https://phte.upf.edu/dhte/castellano-siglo-xix/cabrerizo-y-bascuas-mariano-de/ Semblanza de Mariano Cabrerizo. Alonso Cecilio 2017 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2FdescargaPdf%2Fmariano-de-cabrerizo-y-bascuas-la-viluena-1875-valencia-1868-semblanza-777087%2F&psig=AOvVaw3NQviiLBez05ENE4resvXY&ust=1714716469925000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=2ahUKEwiU6PThpu6FAxWSo_0HHUFSCWQQ3YkBegQIABAY Constantí Llombart https://es.wikipedia.org/wiki/Constant%C3%AD_Llombart Joan Fuster. Recuerdo y juicio de Blasco Ibañez en su centenario. https://annanoticies.com/wp-content/uploads/2022/04/2-BLASCO-FUSTER_compressed.pdf Padre Maria Blasco https://memoriavalencianista.cat/biografies/blasco-moreno-gregori-rafael MASONERÍA Y LITERATURA EN EL MUNDO FRANCÓFONO https://www.uned.es/universidad/inicio/en/dam/jcr:fc9c3c24-3453-4fbd-80a3-8e2448752481/masoneria%20y%20literatura%20en%20el%20mundo%20francofono.pdf LA MANO OCULTA MASÓNICA: «HIDDEN HAND» https://tecnicopreocupado.com/2015/01/12/nwo-mano-oculta-masonica-hidden-hand/ El reverso tenebroso de la Ilustración https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-12-01/ilustracion-mito-desigualdad-siglo-xviii-gonzalo-ponton_1296306/ RLC (19-03-2013) Revolución Francesa, Tocquevill & Trevijano https://www.ivoox.com/rlc-19-03-2013-revolucion-francesa-tocquevill-trevijano-audios-mp3_rf_1880375_1.html Los monstruos políticos de la Modernidad: De la Revolución francesa a la revolución nazi https://books.google.com.pe/books?id=Q92hVgCsAgIC&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false BLASCO IBAÑEZ Y EL CANON DEL SIGLO XX. https://www.uv.es/entresiglos/oleza/pdfs/VBICANON.PDF La Muerte de Capeto https://www.textos.info/vicente-blasco-ibanez/la-muerte-de-capeto/descargar-pdf dialogo en el infierno entre maquiavelo y montesquieu pdf - MAURICE JOLY https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=dialogo+en+el+infierno+entre+maquiavelo+y+montesquieu+pdf Diploma entrada en la masonería de Vicente Blasco Ibáñez que podemos ver en su museo http://www.casamuseoblascoibanez.es/wp-content/uploads/2017/01/biblioteca2.jpg Vicente Blasco Ibáñez y la literatura de propaganda filomasónica https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/vicente-blasco-ibanez-y-la-literatura-de-propaganda-filomasonica-/ MIENTRAS HACEN SU MAGIA DE SOLVE ET COAGULA NOS TIENEN CAZANDO ¡PUIGDEMONES! https://tecnicopreocupado.com/2017/10/24/mientras-hacen-su-magia-de-solve-et-coagula-nos-tienen-cazando-puigdemones/ R.·.L.·. Santiago Ramón y Cajal nº 35 (Zaragoza) https://src35.com/ Comunicado de la Logia Blasco Ibáñez en favor de la República https://www.diariomasonico.com/noticias/logia-blasco-ibanez-republica/ Logia Blasco Ibáñez https://es.wikipedia.org/wiki/Logia_Blasco_Ib%C3%A1%C3%B1ez Masoneria valencia https://masoneriavalencia.com/ PONIENDO EL CASCABEL AL GATO: JORDI EVOLE https://tecnicopreocupado.com/2014/03/06/poniendo-el-cascabel-al-gato-jordi-evole/?utm_source=blogsterapp&utm_medium=twitter EL INFAME ÍDOLO VOLTAIRE, DESTROZADO https://wwwmileschristi.blogspot.com/2017/07/el-infame-idolo-voltaire-destrozado.html Voltaire - Una impostura al servicio de los poderosos https://www.babelio.com/livres/Sigaut-Voltaire-Une-imposture-au-service-des-puissants/685918#! Aterrador final de Voltaire, aullaba, se arañaba la cara, con ojos desorbitados y espuma por la boca (Enlace ya desaparecido) https://www.hispanidadcatolica.com/2019/02/aterrador-final-de-voltaire-aullaba-se-aranaba-la-cara-ojos-desorbitados-y-botaba-espuma-por-la-boca/ Enlace en archive.org https://web.archive.org/web/20200923174048/https://www.hispanidadcatolica.com/2019/02/aterrador-final-de-voltaire-aullaba-se-aranaba-la-cara-ojos-desorbitados-y-botaba-espuma-por-la-boca/ Marion Sigaut - Voltaire: une imposture au service des puissants https://www.youtube.com/watch?v=WjGBV-0I7kc El Hermano Voltaire y la Masonería https://www.cadenafraternal.com/planchas/Plancha%20N.00745%20-%20VOLTAIRE%20Y%20LA%20MASONERIA.pdf Voltaire nunca dijo: «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida para que lo dijeras» https://www.linkiesta.it/blog/2013/01/voltaire-non-ha-mai-detto-non-sono-daccordo-con-quello-che-dici-ma-dar/ Voltaire, la gran impostura de la Ilustración https://www.egaliteetreconciliation.fr/Voltaire-la-grande-imposture-des-Lumieres-37018.html Voltaire: una impostura al servicio de los poderosos (libro en francés) http://www.bnfa.fr/livre?biblionumber=45261#telechargement-format-pdf-resultat-45261 Voltaire: Ilustrando a los ilustrados https://www.ivoox.com/voltaire-ilustrando-a-ilustrados-audios-mp3_rf_34934322_1.html#comments un poco de historia -STE- BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD TEOSÓFICA ESPAÑOLA https://arjunabarcelona.com/un-poco-de-historia-ii/ MIRANDO HACIA ATRÁS II: FEMINISMO ESOTÉRICO ANDRÓGINO https://tecnicopreocupado.com/2016/01/07/mirando-hacia-atras-ii-feminismo-esoterico/ TEOSOFÍA: ELIPHAS LEVI, KRISHNAMURTI Y LA RELIGIÓN DEL NWO I https://tecnicopreocupado.com/2016/11/22/teosofia-eliphas-levi-krishnamurti-y-la-religion-del-nwo-i/ ……
Discover all of the podcasts in our network, search for specific episodes, get the Optimal Living Daily workbook, and learn more at: OLDPodcast.com. Episode 3241: Mr.1500 of 1500Days.com reflects on his philosophy regarding money, realizing that money is merely a facilitator for achieving life goals rather than the ultimate aim. He emphasizes the importance of time, health, relationships, and personal growth over financial accumulation, advocating for financial independence to maximize time spent on meaningful pursuits. Read along with the original article(s) here: https://www.1500days.com/my-philosophy-on-money/ Quotes to ponder: "Invert, always invert." "Money isn't really the goal. Money is just a facilitator." "Time is the most valuable asset." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Discover all of the podcasts in our network, search for specific episodes, get the Optimal Living Daily workbook, and learn more at: OLDPodcast.com. Episode 3241: Mr.1500 of 1500Days.com reflects on his philosophy regarding money, realizing that money is merely a facilitator for achieving life goals rather than the ultimate aim. He emphasizes the importance of time, health, relationships, and personal growth over financial accumulation, advocating for financial independence to maximize time spent on meaningful pursuits. Read along with the original article(s) here: https://www.1500days.com/my-philosophy-on-money/ Quotes to ponder: "Invert, always invert." "Money isn't really the goal. Money is just a facilitator." "Time is the most valuable asset." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Discover all of the podcasts in our network, search for specific episodes, get the Optimal Living Daily workbook, and learn more at: OLDPodcast.com. Episode 3241: Mr.1500 of 1500Days.com reflects on his philosophy regarding money, realizing that money is merely a facilitator for achieving life goals rather than the ultimate aim. He emphasizes the importance of time, health, relationships, and personal growth over financial accumulation, advocating for financial independence to maximize time spent on meaningful pursuits. Read along with the original article(s) here: https://www.1500days.com/my-philosophy-on-money/ Quotes to ponder: "Invert, always invert." "Money isn't really the goal. Money is just a facilitator." "Time is the most valuable asset." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The Rebel Capitalist helps YOU learn more about Macro, Investing, Entrepreneurship AND Personal Freedom. ✅Check out my private, online investment community (Rebel Capitalist Pro) with Chris MacIntosh, Lyn Alden and many more for $1!! click here https://georgegammon.com/pro ✅Rebel capitalist merchandise https://www.rebelcapitaliststore.com
Abby and Robbie discuss the frustrations of wading through media disinformation and hasbarists' desperate attempt to flip reality, the implications of the bombshell Israeli intelligence document that gave explicit advance detail on Operation Al Aqsa Flood, and the general psychopathic nature of the IDF during their genocidal onslaught. Become a donor to Media Roots Radio at www.patreon.com/mediarootsradio
The Last Trade: a weekly, bitcoin native, interactive podcast covering where Bitcoin and traditional finance meet on a macro scale. Hosted by Marty Bent, Jesse Myers (Croesus), Michael Tanguma, and a special weekly guest host. Join us as we dive into what Bitcoin means for how individuals & institutions save, invest, and propagate their purchasing power through time. It's not just another asset - in the digital age, it's the Last Trade that investors will ever need to make. 0:00 - Welcoming back Fidelity's Chris Kuiper 2:23 - Recapping the last seven months 4:06 - ETF flows & identifying buyers 7:44 - Unlocking new demand from advisors 13:50 - Invert, always invert 17:47 - Reflexivity of demand & rebalancing 23:49 - Breaking down bitcoin's volatility 30:51 - Halving retrospective & supply dynamics 37:41 - Long-term holders & redistribution 44:47 - A message from Onramp 45:03 - Gold is the new bonds & bitcoin is the new gold 47:56 - Corporate treasury adoption of bitcoin 52:52 - Game theory of bitcoin adoption 57:25 - Global liquidity & macro correlations 1:02:56 - Addressing apprehensions in bitcoin education 1:12:25 - The importance of custody & wrapping up A Closer Look at Bitcoin's Volatility https://www.fidelitydigitalassets.com/research-and-insights/closer-look-bitcoins-volatility 2024 Bitcoin Halving: Top 5 FAQs https://www.fidelitydigitalassets.com/research-and-insights/2024-bitcoin-halving-top-5-faqs Q1 2024 Signals Report https://www.fidelitydigitalassets.com/research-and-insights/q1-2024-signals-report Schedule time with the link below if you would ever like to learn more about Onramp and please sign up for weekly Research and Analysis to get access to the best content in the ecosystem weekly: https://onrampbitcoin.com/contact-us/ https://onrampbitcoin.com/category/onramp-media/
On aime ce qui nous a émerveillé … et on protège ce qu'on aime. ________ Découvrir tout l'univers Baleine sous Gravillon, et Mécaniques du Vivant sur France Culture : https://baleinesousgravillon.com/liens-2 Soutenir notre travail, bénévole et sans pub : https://bit.ly/helloasso_donsUR_BSG http://bit.ly/Tipeee_BSG https://bit.ly/lien_magq_lilo_BSG Nous contacter pour une conférence, un partenariat ou d'autres prestations ou synergies : contact@baleinesousgravillon.com ________ Interview : Marc Mortelmans Rédaction en chef des articles du site https://baleinesousgravillon.com : Guillaume Lassalle et Bérénice Toutant Rédacteurs : Julien Brethiot, Chloé Routa, Héloïse Caraty, Thomas Prat, Aurore Fayard, Rémi Trivellato BSG dans les Festivals : François Léger BSG sur Instagram : Audrey Tindilière Graphisme / vidéos : Elouan Plessix Montage / notices / programmation : Zeynab Tamoukh, Albane Couterot, Laure Davoigneau, Dorian RouletHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
On aime ce qui nous a émerveillé … et on protège ce qu'on aime. ________ Découvrir tout l'univers Baleine sous Gravillon, et Mécaniques du Vivant sur France Culture : https://baleinesousgravillon.com/liens-2 Soutenir notre travail, bénévole et sans pub : https://bit.ly/helloasso_donsUR_BSG http://bit.ly/Tipeee_BSG https://bit.ly/lien_magq_lilo_BSG Nous contacter pour une conférence, un partenariat ou d'autres prestations ou synergies : contact@baleinesousgravillon.com ________ Interview : Marc Mortelmans Rédaction en chef des articles du site https://baleinesousgravillon.com : Guillaume Lassalle et Bérénice Toutant Rédacteurs : Julien Brethiot, Chloé Routa, Héloïse Caraty, Thomas Prat, Aurore Fayard, Rémi Trivellato BSG dans les Festivals : François Léger BSG sur Instagram : Audrey Tindilière Graphisme / vidéos : Elouan Plessix Montage / notices / programmation : Zeynab Tamoukh, Albane Couterot, Laure Davoigneau, Dorian RouletHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En el podcast de esta semana decidí contarles la experiencia que tuvimos en Las Vegas hace menos de un mes con el equipo de RE/MAX Argentina Uruguay y todos los emprendedores de la Red que nos acompañaron. 00:30- ¿Cómo es el viaje que hacemos todos los años? 01:47- Algunas ideas que traje de este reconocimiento que recibimos 03:30- Vale la pena no tomar atajos y construir 04:31- El agradecimiento y el festejo es con todos 06:17- ¿Cómo nos damos cuenta de que tenemos un buen equipo? 08:37- El marketing no es todo 09:34- Conclusión final Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen por si querés guardarte algunos conceptos del podcast: 5 ideas que me traje del viaje que hicimos a Las Vegas cuando recibimos el reconocimiento internacional como “Región del Año”: No tiene que ver con nosotros: Lo mejor de estos premios, es escuchar las historias de crecimiento, mejoras y progreso de quienes formaron parte. Recordar de dónde venís y dónde estaban esas personas hace unos años. No tomes atajos: muchas de las decisiones que tomamos a lo largo de estos casi 20 años, fueron en contra de lo que una persona consideraría “rentable” o a favor del excel. Pero siempre fueron en dirección a fortalecer nuestra cultura y valores y convencidos de que el crecimiento llegaba como consecuencia de eso. Y así fue. Festejar los premios es importante para reconocer al equipo: no soy muy fan de hablar de premios ni reconocimientos que recibí, porque tampoco creo haber llegado a ningún lado… Siempre estaré yendo. Pero creo que cuando pasan estas cosas, es clave detenerse a disfrutar de ese momento de reconocimiento y poder ver con el equipo y grupo todo el esfuerzo que se hizo para llegar a un lugar mejor y crecer. ¿Cómo me doy cuenta de que tengo un buen equipo? Hay indicadores que te dan la pauta de que trabajás con gente increíble: hay un alto involucramiento por parte de los integrantes, se sienten responsables y parte del resultado, los fracasos y los triunfos. Y el otro indicador es que se quedan, que hay permanencia de las personas en esa empresa durante años. El marketing no es todo: el mejor marketing que podés tener hoy no es invertir dinero en carteles, publicidad o marca. Invertí en valores, en las personas, escucharlos y ayudarlos a crecer y trabajá para eso. El crecimiento va a venir solo con el tiempo de la mano del GANAR-GANAR. #ganarganar #valores #negociosconvalores #valoresenlosnegocios #perseverancia #trabajoduro #crecimiento #equipo #reconocimiento #premio #agradecimiento
Hoy es lunes 29 de abril de 2024 es el episodio 1491 y a partir de un caso real de un cliente vengo a decir que caro es pagar y no tener resultados. ¿Querés resultados? ¡Invertí!
On aime ce qui nous a émerveillé … et on protège ce qu'on aime. ________ Découvrir tout l'univers Baleine sous Gravillon, et Mécaniques du Vivant sur France Culture : https://baleinesousgravillon.com/liens-2 Soutenir notre travail, bénévole et sans pub : https://bit.ly/helloasso_donsUR_BSG http://bit.ly/Tipeee_BSG https://bit.ly/lien_magq_lilo_BSG Nous contacter pour une conférence, un partenariat ou d'autres prestations ou synergies : contact@baleinesousgravillon.com ________ Interview : Marc Mortelmans Rédaction en chef des articles du site https://baleinesousgravillon.com : Guillaume Lassalle et Bérénice Toutant Rédacteurs : Julien Brethiot, Chloé Routa, Héloïse Caraty, Thomas Prat, Aurore Fayard, Rémi Trivellato BSG dans les Festivals : François Léger BSG sur Instagram : Audrey Tindilière Graphisme / vidéos : Elouan Plessix Montage / notices / programmation : Zeynab Tamoukh, Albane Couterot, Laure Davoigneau, Dorian RouletHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Invert for clarity ~ Maybe California (6 May 2009 - Vienna, AUS FM4 Session)
On aime ce qui nous a émerveillé … et on protège ce qu'on aime. ________ Découvrir tout l'univers Baleine sous Gravillon, et Mécaniques du Vivant sur France Culture : https://baleinesousgravillon.com/liens-2 Soutenir notre travail, bénévole et sans pub : https://bit.ly/helloasso_donsUR_BSG http://bit.ly/Tipeee_BSG https://bit.ly/lien_magq_lilo_BSG Nous contacter pour une conférence, un partenariat ou d'autres prestations ou synergies : contact@baleinesousgravillon.com ________ Interview : Marc Mortelmans Rédaction en chef des articles du site https://baleinesousgravillon.com : Guillaume Lassalle et Bérénice Toutant Rédacteurs : Julien Brethiot, Chloé Routa, Héloïse Caraty, Thomas Prat, Aurore Fayard, Rémi Trivellato BSG dans les Festivals : François Léger BSG sur Instagram : Audrey Tindilière Graphisme / vidéos : Elouan Plessix Montage / notices / programmation : Zeynab Tamoukh, Albane Couterot, Laure Davoigneau, Dorian Roulet Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
SINISTER LUNACY, Woke Gender Activists Invert RealityYouTube ChannelRumble ChannelBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-baloney-the-richie-baloney-show--4036781/support.
Comment faire pour protéger les espaces naturels ?Une vaste question qu'on traitera avec Frédéric Blanc, responsable de l'antenne Hautes-Pyrénées / Comminges pour le Conservatoire des Espaces Naturels d'Occitanie et à David Soulet Responsable scientifique Invertébrés aussi au Conservatoire.Cet entretien a eu lieu dans le cadre du Podcasthon. Un événement caritatif qui réunit plus de 300 podcasteurs et podcasteuses autour d'une cause commune : soutenir des associations caritatives.PARTICIPER AVEC LE CONSERVATOIRE :
There's a reason people say that buying and selling a home is one of life's most stressful experiences. As this witchy house hunt saga drags on, the need for a deeper practice continues to grow. How do we know if we're hearing our inner wisdom vs the voice of fear? How can we tell if our choices are aligned with our soul's calling rather than social conditioning? In short, how do we know if we're on the right path? This episode will attempt to shed light on these burning questions. When in doubt, turn into yourself, and tune the rest out! What am I reading?In the Company of Witches by Auralee Wallace Waking the Witch: Reflections on Women, Magic, and Power by Pam Grossman What am I listening to on repeat?Microphone by Coconut RecordsWhat's for dinner?Spinach scramble w/ toast Ingredients:EggsMilkCaramelized onionsFresh spinachGarlicParmesan cheeseSalt and pepperBerry Lemon Ricotta Cake½ cup extra-virgin olive oil, plus more for pan 1⅓ cups blackberries, raspberries, blueberries, or halved or quartered hulled strawberries (about 8 oz.)2 Tbsp plus 1 cup (225 g) sugar1½ cups (188 g) all-purpose flour1½ tsp. baking powder1 tsp salt½ tsp baking soda1 Tbsp finely grated lemon zest3 large eggs2 tsp. vanilla extractJuice of 1 large lemon8 oz. whole-milk fresh ricottaDirections: Preheat oven to 350°. Brush a 9"-diameter cake pan with extra-virgin olive oil. Line bottom with a parchment paper round. Combine 1⅓ cups blackberries, raspberries, blueberries, or halved or quartered hulled strawberries and 2 Tbsp sugar in a medium bowl. Using a fork, mash together until sugar is hydrated and no dry spots remain. There will be some totally smashed berries, but some should still be intact. Set berry mixture aside.Whisk 1½ cups all-purpose flour, 1½ tsp. baking powder, 1 tsp salt, ½ tsp. baking soda in a medium bowl to combine. Set aside.Place 1 Tbsp finely grated lemon zest and remaining 1 cup sugar in a large bowl. Using your fingers, work lemon zest into sugar until sugar starts to clump and mixture is very fragrant. Add 3 large eggs, 2 tsp vanilla extract, and remaining ½ cup extra-virgin olive oil and whisk vigorously until mixture is pale and smooth. Add juice of 1 large lemon and 8 oz. whole-milk fresh ricotta and mix just until combined. Add reserved dry ingredients and mix with a rubber spatula until incorporated and batter is mostly smooth.Scrape batter into prepared pan and spoon reserved (now syrupy) berries on top. Bake cake until golden brown on top and a tester inserted into the center comes out clean, 45–50 minutes. Transfer to a wire rack; let cool in pan. Invert cake onto a large plate; peel away parchment and discard. Turn cake right side https://www.elephantjournal.com/2024/02/10-steps-to-cultivate-inner-wisdom-for-everyday-decisions/
Fredrik is joined by Emil Privér and Leandro Ostera for a discussion of the OCaml ecosystem, and making it Saas-ready by building Riot. First of all: OCaml. What is the thing with the language, and how you might get into it coming from other languages? The OCaml community is nice, interested in getting new people in, and pragmatic. And it has a nice mix of research and industry as well. Then, Leandro tells us about Riot - an experiment in bringing everything good about the Erlang and Elixir ecosystems into OCaml. The goal? Make OCaml saas-ready. Riot is not 1.0 just yet, but an impressive amount has been built in just five(!) months. Emil moves the discussion over to the mindset of shipping, and of finding and understanding good ideas in other places and picking them up rather than reinventing the wheel. Leandro highly recommends reading the code of other projects. Read and understand the code and solutions others have written, re-use good ideas and don't reinvent the wheel more often than you really have to. Last, but by no means least, shoutouts to some of the great people building the OCaml community, and a bit about Emil's project DBCaml. Thank you Cloudnet for sponsoring our VPS! Comments, questions or tips? We a re @kodsnack, @tobiashieta, @oferlundand @bjoreman on Twitter, have a page on Facebook and can be emailed at info@kodsnack.se if you want to write longer. We read everything we receive. If you enjoy Kodsnack we would love a review in iTunes! You can also support the podcast by buying us a coffee (or two!) through Ko-fi. Links Emil Leo Leo on Twitch Previous Kodsnack appearances by Emil Riot Sinatra Backbone.js Ember.js Angularjs React Erlang Tarides - where Leandro currently works OCaml Robin Milner - designer of ML Caml Javacaml F# Imperative programming Object-oriented programming Pure functions and side effects Monads The OCaml compiler Reason - the language built by Jordan Walke, the creator of React Standard ML React was prototyped in Standard ML Melange - OCaml compiler backend producing Javascript OCaml by example The OCaml Discord The Reason Discord Rescript Jane street High-frequency trading The Dune build system Erlang process trees Caramel - earlier experiment of Leandro's Louis Pilfold Gleam Algebraic effects Continuations Pool - Emil's project Gluon Bytestring Atacama - connection pool inspired by Thousand island Nomad - inspired by Bandit Trail - middleware inspired by Plug Sidewinder - Livewire-like Saas - software as a service DBCaml Johan Öbrink Ecto Mint tea - inspired by Bubble tea Autobahn|Testsuite - test suite for specification compliance Serde - Rust and OCaml serialization framework S-expressions TOML Dillon Mulroy Metame - community kindness pillar welltypedwitch Sabine maintains ocaml.org OCaml playground OCaml cookbook - in beta, sort of teej_dv ocaml.org Pool party Drizzle SQLX SQL Join types (left, inner, and so on) dbca.ml internet.bs The Caravan Essentials of compilation Reading rainbow Titles Few people can have a massive impact Impact has been an important thing for me It's a language out there A very long lineage of thinking about programming languages Programs that never fail The functional version of Rust Melange is amazing This is not a toy project Yes, constraints! Wonders in community growth Arrow pointing toward growth Programs that don't crash A very different schoold of reliability Invert the arrow Very easy on the whiteboard Multicore for free An entire stack from scratch Built for the builders A massive tree of things Make OCaml saas-ready Leo is a shipper Standing on the shoulders of many, many giants Learn from other people I exude OCaml these days Sitting down and building against the spec You just give it something Your own inner join We build everything in public The gospel of the dunes
"Invert, always invert" — Charlie Munger To become a top-notch Rule #1 investor, having a well-defined investing strategy is essential. It starts with crafting a compelling narrative for the company you're eyeing and understanding why it's a stellar investment. But here's the twist: flip that narrative on its head and scrutinize the opposing viewpoint. Challenge yourself to construct a case against the investment. If you can't, it's a sign that you might lack comprehensive knowledge about the company. When applying inversions to business acquisitions, consider formulating a robust inversion for every reason supporting the purchase. Familiarize yourself with every argument against buying the company, surpassing even the short sellers' insights. Develop compelling rebuttals for each inversion, effectively nullifying them and proving the short sellers wrong! Join Phil & Danielle in this throwback episode as they delve into the significance of inversion and highlight four essential aspects to contemplate when integrating it into your investing strategy. Click here for your copy of The Four Ms for Successful Investing: https://bit.ly/3LhVUAR Topics Discussed: How to create a story Why you should always invert How to invert to own a business Four key points of inversions Relating to Chipotle and Gamestop Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Invertí en una IUL, ¿Me estafaron? by Andres Gutierrez
En esta época muchos recibieron un ingreso adicional: la prima navideña. Y en este episodio cuento las 3 cosas en las que yo decidí gastar la mía y el por qué. Pero ya se los adelanto, yo decidí pagar deudas, invertir y claramente, utilizar una parte de mi prima para comprar cosas a mis seres queridos.
Sesión musical Dasein Musik en GNG UNPLUGGED ( Volumen 5 ) 5º sesión de un dj que nos visita en nuestra nave. Realmente alucinante el tener un productor de la talla de Dasein Musik con nosotros en GNG. Gracias amigo por todo tu esfuerzo para poder estar hoy aqui. DASEIN MUSIK: Mi pasión por la música se remonta a cuando era un niño. Recuerdo que, con solo 10 años, me quedaba escuchando el programa Bikini Club de Valencia hasta las 4 de la madrugada. Grababa todas sus sesiones en cintas de cassete, de esas de dos caras que a los 30 minutos había que dar la vuelta para continuar grabando. Estoy seguro de que algunos de vosotros ni siquiera las conoceréis. Llegaba a utilizar hasta 4 cintas en una noche. Aún las guardo con muchísimo cariño, cada una con la fecha del programa y el dj de esa noche. Con estos antecedentes, no tardé mucho en iniciarme como dj. Mi primera oportunidad fue a los 14 años en un pub de mi pueblo natal, Alcantarilla, muy cerquita de la ciudad de Murcia. Comencé pinchando con discos de vinilo y cds, mezclando todos los estilos que estaban de moda: dance, house y comercial, sonidos que me encantaba combinar. A partir de ahí, poco a poco, fui generando y afianzando mi propio estilo, un estilo que me permitía conectar fácilmente con la pista de baile y que me abrió las puertas de diferentes clubs y pubs, hasta acabar tocando en algunas de las mejores salas de Murcia. Sin embargo, con 26 años mi vida dio un giro de 180º. Aprobé unas oposiciones y empecé a trabajar como funcionario. Encontré la estabilidad laboral que tanto deseaba (al menos, eso era lo que yo creía en aquel momento) y dejé de lado la música. Me dejé llevar, me convencí a mí mismo de que la época de pinchar ya había pasado para mí, de que era una etapa de mi vida con la que había disfrutado mucho, pero a la que tocaba ponerle fin. En definitiva, era el momento de madurar, “sentar cabeza” y hacer lo que a esa edad todos esperaban de mí. Así fue como me despedí de mi pasión durante 12 años. Me centré en mi trabajo, pero pronto me di cuenta de que no era del todo feliz, me faltaba algo. Y ese algo decidí buscarlo en mi tiempo libre. Me apunté a todo tipo de actividades y deportes, con la esperanza de encontrar alguna afición o proyecto que me enganchase como lo había hecho la música desde que era un niño. Y creedme cuando os digo que lo intenté una y otra vez, pero sin resultado. Ocupé mis horas con cosas que realmente no me llenaban. Me sentía incompleto, no era yo. Pasaron los meses y también los años, y seguía sin dar con aquello que me devolviese la alegría, que me hiciese sentir pleno, satisfecho y a gusto conmigo mismo. A grandes rasgos, este es el resumen de aquella etapa de mi vida, de la que afortunadamente salí en 2018. RECUPERANDO LO QUE ME HACE FELIZ Dasein Musik oficial. Dj y productor de música electrónica Ese año, por fin, me di cuenta de que la solución a todo mi malestar había estado siempre dentro de mí y de que para encontrar el camino que mi corazón gritaba, bastaba con volver a mis raíces, a mi infancia y a recordar mi amor por la música. Solo debía recuperar mi identidad. Solo debía volver a ser yo. Esa decisión supuso, sin ninguna duda, un antes y un después en mi vida. De inmediato, mi principal propósito se centró en retomar aquello que más me gustaba, pero quería hacerlo de un modo diferente, no solo como dj, ahora también deseaba crear mi propia música. Y me puso a ello. Invertí tiempo y dinero en formación, material y programas, y a principios de 2020 acabé creando mi propio estudio musical en casa. Mi apuesta era firme, ya no había vuelta atrás, y ni tan siquiera el período de incertidumbre en el que entramos dos meses después con el inicio de la pandemia me hizo cambiar de idea. En mi caso particular, aproveché el confinamiento para continuar mi formación y crear mis primeros temas musicales. Ese fue el comienzo de mi etapa como productor y compositor musical, y desde entonces no hay día que no trabaje en el estudio, ni segundo que no piense en música. Ya han pasado cuatro años desde que me agarré a lo que más quería para darle sentido a mi vida. A lo largo de este tiempo, he creado mi marca musical y mi propio sello discográfico, he compuesto decenas de temas y grabado mis primeros videoclips. Ha sido un período de mucho trabajo, pero también de un profundo crecimiento profesional y personal y en el que mi ilusión se ha mantenido siempre intacta. Hoy por hoy, me esfuerzo cada día por ser mejor músico, por aumentar la calidad de mis trabajos y por hacer crecer este proyecto que se ha convertido, prácticamente, en la razón de mi existir.
01-15-24 No Invertí porque tengo Miedo by Andres Gutierrez
Episode 525: Shaan Puri (https://twitter.com/ShaanVP) and Sam Parr (https://twitter.com/theSamParr) pay tribute to Charlie Munger by telling stories about how his wisdom changed their lives and businesses. No more small boy spreadsheets, build your business on the free HubSpot CRM: https://mfmpod.link/hrd — Show Notes: (0:00) Intro (2:00) To get what you want, deserve what you want (6:30) I'm not entitled to an opinion unless... (8:00) Churchillian self-confidence (12:30) Avoiding stupidity is easier than seeking brilliance (18:00) Optimize for the truth (23:00) Invert, always invert (35:30) Learn all the big ideas in your space — Links: • MFM meetups - https://getriver.io/mfm • Cloud Poker tournament - cloudpokernight.com/mfm • Free 2024 Goal-Setting Session - https://planfor2024.com/ — Check Out Sam's Stuff: • Hampton - https://www.joinhampton.com/ • Ideation Bootcamp - https://www.ideationbootcamp.co/ • Copy That - https://copythat.com/ Check Out Shaan's Stuff: • Try Shepherd Out - https://www.supportshepherd.com/ • Shaan's Personal Assistant System - http://shaanpuri.com/remoteassistant • Power Writing Course - https://maven.com/generalist/writing • Small Boy Newsletter - https://smallboy.co/ • Daily Newsletter - https://www.shaanpuri.com/ Past guests on My First Million include Rob Dyrdek, Hasan Minhaj, Balaji Srinivasan, Jake Paul, Dr. Andrew Huberman, Gary Vee, Lance Armstrong, Sophia Amoruso, Ariel Helwani, Ramit Sethi, Stanley Druckenmiller, Peter Diamandis, Dharmesh Shah, Brian Halligan, Marc Lore, Jason Calacanis, Andrew Wilkinson, Julian Shapiro, Kat Cole, Codie Sanchez, Nader Al-Naji, Steph Smith, Trung Phan, Nick Huber, Anthony Pompliano, Ben Askren, Ramon Van Meer, Brianne Kimmel, Andrew Gazdecki, Scott Belsky, Moiz Ali, Dan Held, Elaine Zelby, Michael Saylor, Ryan Begelman, Jack Butcher, Reed Duchscher, Tai Lopez, Harley Finkelstein, Alexa von Tobel, Noah Kagan, Nick Bare, Greg Isenberg, James Altucher, Randy Hetrick and more. — Other episodes you might enjoy: • #224 Rob Dyrdek - How Tracking Every Second of His Life Took Rob Drydek from 0 to $405M in Exits • #209 Gary Vaynerchuk - Why NFTS Are the Future • #178 Balaji Srinivasan - Balaji on How to Fix the Media, Cloud Cities & Crypto • #169 - How One Man Started 5, Billion Dollar Companies, Dan Gilbert's Empire, & Talking With Warren Buffett • #218 - Why You Should Take a Think Week Like Bill Gates • Dave Portnoy vs The World, Extreme Body Monitoring, The Future of Apparel Retail, "How Much is Anthony Pompliano Worth?", and More • How Mr Beast Got 100M Views in Less Than 4 Days, The $25M Chrome Extension, and More
We go Eastside Craaaazy and converse with thee homegrown humanitarian, local southeast liason and independent businesswoman, Lilly Rivera! We discuss growing up in our beautiful 10th ward, thee environmental issues, past and present, leftover trauma we face, our mental health as a community and outlets, such as angelic lettuce, we can utilize to help our mental and physical health. Lilly states that her love for community yet lack of positive communal information pushed her to ask more questions which inevitably landed her employment at The Invert - which has plans to bring positive change, jobs, and environmental restoration to thee area. Her personal mission to bring beauty, love, awareness, and positive outlets to our community continues!
#recession #money #recession2023 #money #inflation #deflation #interestrates #dollar #economy #credit #interestrates #eurodollar #income #europe #fed #federalreserveThe Fed indicated it may be done with rate hikes, but that's only the place to start. Is the yield curve about to come un-inverted? If so, what would that mean? The answers all depend on which direction it goes. Unfortunately for most people, they have no idea what either one means. Central banks have everyone thinking things backward. So, let's decode some curve scenarios and make real sense of them. Eurodollar University's Money & Macro AnalysisTranscript of Chair Powell's Press Conference Opening StatementNovember 1, 2023https://www.federalreserve.gov/mediacenter/files/FOMCpresconf20231101.pdfTwitter: https://twitter.com/JeffSnider_AIPhttps://www.eurodollar.universityRealClearMarkets Essays: https://bit.ly/38tL5a7
Jeremy is the owner and founder of Primal Fear Tarantulas, a premium acrylic tarantula and invert enclosure company out of Manitoba, Canada. In this episode, Jeremy discusses why/how he started Primal Fear Tarantulas, how he sells premium enclosures at an affordable price point, tips for setting up your tarantula enclosure including an easy DIY substrate recipe and we wrap the episode chatting about the current phenomenon of Jumping Spiders. SHOW NOTES: https://www.animalsathomenetwork.com/172-primal-tear-tarantulas/ LINKS FROM THE EPISODE: CHECK OUT Custom Reptile Habitats HERE https://primalfeartarantulas.com/ https://www.facebook.com/PrimalFearTarantulas/ https://www.instagram.com/primalfeartarantulas/ https://www.youtube.com/@Primalfeartarantulas/ Support, Subscribe & Follow: CHECK OUT Custom Reptile Habitats CLICK HERE SUBSCRIBE TO THE PODCAST NETWORK: SPOTIFY► https://spoti.fi/2UG5NOI Support us on Patreon: patreon.com/animalsathome Subscribe on YouTube: https://www.youtube.com/c/AnimalsatHomeChannel Follow on Instagram: @animalsathomeca
Hi Bakers, Like many old recipes, the only way you get to eat Pineapple Upside Down Cake gluten-free is to make it yourself. The good news is, it's easy and tastes every bit as good as you remember but with no wheat! Rich brown sugar and salty butter form a sweet caramel topping that makes the tangy pineapple come alive. Then, all that richness soaks into the vanill /pineapple cake below. It's as irresistible as you remember. Make this cake and get a slice of childhood memories on your plate. Enjoy ~Carolyn Gluten-Free Pineapple Upside Down Cake adapted from Sally's Baking Addiction's recipe Makes 1-10” cast iron skillet or pie pan Topping 1/2 cup butter 1/2 cup light brown sugar 8-10 canned pineapple rings, unsweetened dried cherries Dry Ingredients 1 1/4 cup Cup4Cup Multipurpose Gluten-Free Flour 1/4 blanched almond flour 1 teaspoon sweet rice flour 1 teaspoon baking powder 1/2 teaspoon salt 1/4 teaspoon baking soda Wet Ingredients 4 tablespoons butter, softened 3/4 cup granulated sugar 2 large eggs 1/3 cup sour cream or milk 1/4 cup pineapple juice (from canned pineapple slices) 2 tablespoons applesauce, unsweetened 1 teaspoon vanilla extract Sauce/Garnish extra butter and brown sugar topping 2 tablespoon pineapple juice Preheat the oven to 350F and set the rack to the middle position. Layer pineapple slices in the bottom of your baking pan and add cherries into the center spaces. Set this aside to make the cake batter. In a medium-sized bowl, whisk together the dry ingredients and set aside. In a microwave-safe bowl or pan, heat the butter and sugar until the mixture comes together and boils for a minute. Sugar should dissolve a bit and the liquid will be less grainy. Stir thoroughly and pour/spread 1/2 this mixture over pineapple slices in the baking pan. Reserve the other half for garnish. In a large bowl. beat together butter and sugar until smooth. Add eggs, sour cream, pineapple juice, applesauce and vanilla extract. Mix until just combined. Spoon the batter over the pineapple slices in the pan and level the surface. Bake for about 35-45 minutes, rotating the pan halfway through cooking. If the cake is browning too quickly, cover it loosely with foil. The cake is done when a toothpick inserted into the center comes out with a few moist crumbs clinging to it. Let cake cool for 20 minutes and then run a knife around it to loosen it from the pan. Invert cake onto a plate and let cool completely. Drizzle extra brown sugar sauce* over the top of the cake or on individual slices. The cake is best eaten the day it is made due to the high moisture content of the fruit. If you need to save it, be sure to store in the refrigerator. *Sauce thickens as it cools, so microwave it for a few seconds if you need it to be more pourable. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carolyn-hillyer/message
Today thoughts (and a reading from Cindy S. Lee) about connection, hospitality, and mutuality.
M.E. O'Brien joins us in Hell to discuss her new book "Family Abolition: Capitalism and the Communizing of Care" published by Pluto Press. M.E. co-edits two magazines, Pinko, on gay communism, and Parapraxis, on psychoanalytic theory and politics. Her work on family abolition has been translated into Chinese, German, Greek, French, Spanish, and Turkish. Her writing has been published by Work, Employment and Society, Social Movement Studies, Endnotes, Homintern, Commune, and Invert. Previously, she coordinated the New York City Trans Oral History Project, and worked in HIV and AIDS activism and services. She completed a PhD at NYU, where she wrote on how capitalism shaped New York City LGBTQ social movements. Find her on twitter (at)genderhorizon and at her website https://genderhorizon.com/ Support This is Hell! on Patreon: https://www.patreon.com/thisishell
Marketing School - Digital Marketing and Online Marketing Tips
In episode #2461, you'll hear about some of the differences between mediocre and standout marketers (and how you can be the latter, not the former). The great Charlie Munger once said, “Invert, always invert.” That's what we'll be doing today as we highlight some of the key characteristics of mediocre marketers so that you can improve your strategy, not by trying to achieve excellence, but by avoiding mediocrity. Tune in to learn more!TIME-STAMPED SHOW NOTES: [00:00] Today's topic: The Differences Between Mediocre and Standout Marketers. [00:31] Why this is a lesson in avoiding mediocrity, not achieving excellence. [01:12] What mediocre marketers look like in the context of AI. [01:59] Defining what it means to be an “ABC marketer.” [02:19] The reactive nature of mediocre marketers. [02:36] Why it's important to read, study your competition, and analyze your data. [03:25] Focusing on the short-term versus focusing on the long-term. [04:57] The cons of relying on platforms rather than building your own audience. [05:17] How you can benefit from embracing failure. [05:49] Why standout marketers don't believe that they know everything? [06:35] The value of being proactive and iterating constantly. [07:05] That's it for today! Don't forget to rate, review, and subscribe! Go to https://www.marketingschool.io to learn more!Links Mentioned in Today's Episode: Don't forget to help us grow by subscribing and liking on YouTube! All I Want To Know Is Where I'm Going To Die So I'll Never Go There Leave Some Feedback: What should we talk about next? Please let us know in the comments below Did you enjoy this episode? If so, please leave a short review. Connect with Us: Single Grain
Marketing School - Digital Marketing and Online Marketing Tips
In episode #2461, you'll hear about some of the differences between mediocre and standout marketers (and how you can be the latter, not the former). The great Charlie Munger once said, “Invert, always invert.” That's what we'll be doing today as we highlight some of the key characteristics of mediocre marketers so that you can improve your strategy, not by trying to achieve excellence, but by avoiding mediocrity. Tune in to learn more! TIME-STAMPED SHOW NOTES: [00:00] Today's topic: The Differences Between Mediocre and Standout Marketers. [00:31] Why this is a lesson in avoiding mediocrity, not achieving excellence. [01:12] What mediocre marketers look like in the context of AI. [01:59] Defining what it means to be an “ABC marketer.” [02:19] The reactive nature of mediocre marketers. [02:36] Why it's important to read, study your competition, and analyze your data. [03:25] Focusing on the short-term versus focusing on the long-term. [04:57] The cons of relying on platforms rather than building your own audience. [05:17] How you can benefit from embracing failure. [05:49] Why standout marketers don't believe that they know everything? [06:35] The value of being proactive and iterating constantly. [07:05] That's it for today! Don't forget to rate, review, and subscribe! Go to https://www.marketingschool.io to learn more! Links Mentioned in Today's Episode: Don't forget to help us grow by subscribing and liking on YouTube! All I Want To Know Is Where I'm Going To Die So I'll Never Go There Leave Some Feedback: What should we talk about next? Please let us know in the comments below Did you enjoy this episode? If so, please leave a short review. Connect with Us: Single Grain
03-31-23 Invertí en XIFRA, ¿Me estafaron? by Andres Gutierrez
In this Power Bite / Podcast Episode [DELETE ONE], (guest if applicable), Mark Bell, Nsima Inyang, and Andrew Zaragoza talk about David's origins, his first few inventions and what he's focused on moving forward. Follow David on IG: https://www.instagram.com/thedavidweck/ More info on Weck Method: https://shop.weckmethod.com/ New Power Project Website: https://powerproject.live Join The Power Project Discord: https://discord.gg/yYzthQX5qN Subscribe to the new Power Project Clips Channel: https://youtube.com/channel/UC5Df31rlDXm0EJAcKsq1SUw Special perks for our listeners below! ➢https://hostagetape.com/powerproject Free shipping and free bedside tin! ➢https://thecoldplunge.com/ Code POWERPROJECT to save $150!! ➢Enlarging Pumps (This really works): https://bit.ly/powerproject1 Pumps explained: https://youtu.be/qPG9JXjlhpM ➢https://www.vivobarefoot.com/us/powerproject to save 15% off Vivo Barefoot shoes! ➢https://markbellslingshot.com/ Code POWERPROJECT10 for 10% off site wide including Within You supplements! ➢https://mindbullet.com/ Code POWERPROJECT for 20% off! ➢https://bubsnaturals.com Use code POWERPROJECT for 20% of your next order! ➢https://vuoriclothing.com/powerproject to automatically save 20% off your first order at Vuori! ➢https://www.eightsleep.com/powerproject to automatically save $150 off the Pod Pro at 8 Sleep! ➢https://marekhealth.com Use code POWERPROJECT10 for 10% off ALL LABS at Marek Health! Also check out the Power Project Panel: https://marekhealth.com/powerproject Use code POWERPROJECT for $101 off! ➢Piedmontese Beef: https://www.piedmontese.com/ Use Code POWER at checkout for 25% off your order plus FREE 2-Day Shipping on orders of $150 Follow Mark Bell's Power Project Podcast ➢ https://www.PowerProject.live ➢ https://lnk.to/PowerProjectPodcast ➢ Insta: https://www.instagram.com/markbellspowerproject ➢ YouTube: https://www.youtube.com/markbellspowerproject FOLLOW Mark Bell ➢ Instagram: https://www.instagram.com/marksmellybell ➢https://www.tiktok.com/@marksmellybell ➢ Facebook: https://www.facebook.com/MarkBellSuperTraining ➢ Twitter: https://twitter.com/marksmellybell Follow Nsima Inyang ➢ https://www.breakthebar.com/learn-more ➢YouTube: https://www.youtube.com/c/NsimaInyang ➢Instagram: https://www.instagram.com/nsimainyang/?hl=en ➢TikTok: https://www.tiktok.com/@nsimayinyang?lang=en Follow Andrew Zaragoza on all platforms ➢ https://direct.me/iamandrewz Stamps: 00:00 - Ear S*x 01:42 - Running long distances 04:08 - Maintaining health & fitness 07:34 - Getting into BJJ 09:44 - Invert in BJJ 13:01 - David's BJJ techniques 15:57 - Tapping in BJJ 19:30 - On BOSU Ball invention 25:40 - Quick Hands BOLA Trainer 32:25 - WeckMethod RMT Club 34:56 - Think differently from others 37:28 - Drinking Alcohol 39:42 - Started dabbing THC 43:09 - Effects of THC 52:55 - Finding movements patterns 55:10 - On Improving Mental health 58:12 - Things that boost your mental health 1:00:51 - Proper walking & standing techniques 1:07:09 - Clip: Running technique explained 1:12:01 - Proper running technique 1:18:22 - Athletic Potential with Load-Explode 1:21:56 - Martial Arts is best for strength 1:27:09 - BOSU ball squats explained 1:29:20 - Core does not generate power 1:37:42 - Greg Glassman - Broken Science 1:41:46 - Rope Flow training 1:44:37 - How Rope Flow was invented 1:48:54 - Paradigm shift: WeckMethod 1:53:16 - Head over foot technique 1:56:04 - Collaboration with Thomas Myers 2:00:53 - Relation between momentum & inertia 2:04:41 - Land, Load & Launch technique 2:10:06 - Ussain Bolt biomechanics 2:14:40 - Biomechanics & body movements 2:26:23 - Way to connect with David 2:26:37 - Outro #PowerProject #Podcast #MarkBell #FitnessPodcast #markbellspowerproject