POPULARITY
El presidente de la SECOT, el Dr Jesús Vilá y Rico se vuelve a sentar ante los micrófonos de ‘Entretraumas' y lo hace como Jesús, la persona que está detrás de la dirección de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Entramos en su lado más personal y acepta el reto: sus aficiones, personas de confianza y de quién se rodea, gestión del tiempo y proyección personal. Todo en un episodio que está también lleno de aprendizajes. ¡No te lo pierdas!
Sabemos que la práctica deportiva es una fuente de salud, pero cuando la llevamos a cabo de manera intensiva o practicamos modalidades de alto impacto, el riesgo a desgastar nuestras articulaciones antes de tiempo aumenta. ¿Cómo podemos disfrutar de un deporte saludable a la vez que cuidamos nuestras articulaciones? Aprendemos las claves de la relación entre deporte y colágeno junto al Dr. Jordi Ardèvol, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, Medicina de la Educación Física y del Deporte.
Regeneratívna ortopédia, úrazová medicína a tiež prevencia. S kým, a s čím má skúsenosti špičkový odborník na takéto problémy? Čo odporúča a čomu sa radšej máme vyhnúť, či ako sa pripraviť, hoci aj pred obyčajným behom? V Nočnej pyramíde nám však porozpráva aj o vlastnom športovaní, živote, či rodiča a zároveň lekára, ktorý je prakticky neustále v službe, alebo aspoň v pohotovosti, podobne, ako jeho manželka... V nočnej pyramíde Ľudovíta Jakubove. | Hosť: Radoslav Zamborský (ortopéd, Národný ústav detských chorôb). | Moderuje: Ľudovít Jakubove - Mravec. | Tolkšou Nočná pyramída pripravuje Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1.
Repasamos la trayectoria profesional de uno de los grandes médicos de la historia reciente de nuestro país, el doctor Francisco Forriol Campos, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología, investigador del laboratorio Mobios Lab y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Con él hablamos de su trabajo como investigador o su papel en las sociedades científicas, además de su labor como médico. Asimismo, conocemos cómo surgió su vocación médica y cómo han sido en lo personal todos sus años como médico y en especial como investigador, una pasión que, forjada en una inagotable curiosidad, aún mantiene.
Nos acompaña el doctor Francisco Forriol Campos, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología, investigador del laboratorio Mobios Lab y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Con él, una referencia ya indiscutible en la medicina española, charlamos, entre otros temas, sobre los hitos de la investigación en su especialidad durante los últimos cuarenta años o las aplicaciones más punteras y actuales, como las artroscopias o la medicina regenerativa, además de ahondar en la compleja actualidad de la medicina deportiva, donde, por ejemplo, los equipos multidisciplinares son ya esenciales.
O Rotary Club de Lauro Müller realiza no sábado, dia 25, a 4ª edição da “Noite das Pizzas”, um dos eventos mais tradicionais do calendário rotário no município. A ação beneficente tem como objetivo arrecadar recursos para o Banco Ortopédico, projeto mantido pelo clube que empresta gratuitamente equipamentos como cadeiras de rodas, muletas e andadores a quem precisa. O evento será realizado no salão de festas da Igreja Matriz, no centro da cidade, a partir das 20h. Cerca de 400 pessoas devem participar do rodízio, que contará com dezenas de sabores de pizzas doces e salgadas, preparados sob o comando do chefe Artur Pagnan. Os ingressos já estão à venda com os membros do Rotary. Os valores são de R$ 60,00 para adultos e R$ 30,00 para crianças de 7 a 10 anos. Segundo os organizadores, a expectativa é repetir o sucesso das edições anteriores, que tiveram grande adesão da comunidade. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias, nesta quarta-feira (15), os rotarianos Sandro Hobold e Valdo Carvalho falaram sobre os preparativos e destacaram a importância do evento. Ouça a entrevista:
El doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, nos explica las ventajas de una técnica quirúrgica como la artroscopia para resolver trastornos en la manos y las muñecas. Con él, asimismo, repasamos la actividad de la Sociedad Internacional de la Artroscopia de Muñeca, que actualmente preside, y recordamos que, ante cualquier problema en la mano o la muñeca, jamás cabe la resignación, sino acudir de inmediato a un especialista.
Hablamos de la importancia de cuidar nuestras manos para evitar lesiones con el doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río. Además de incidir en la prevención a la hora de trabajar o hacer deporte como aficionados, abordamos los actuales tratamientos para la artritis y la artrosis en las manos. Y también celebramos con Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, el Día Mundial del Farmacéutico.
La sanidad en Argentina tiene algunas diferencias con la española, desde el acceso a la carrera universitaria hasta el sistema de atención al paciente privado/público. Sobre el tema, habla el doctor Gastón Slullitel (especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad Nacional de Rosario), quien desempeña actualmente su actividad en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. En el episodio de esta semana de ‘Entretraumas', el doctor Slullitel detalla cuáles son las ventajas e inconvenientes de un sistema de salud y otro a ambos lados del Océano Atlántico.
Em mais um episódio da série de doenças ortopédicas raras, Giovanni Vilardo, médico ortopedista e conteudista do portal Afya, aborda a macrodactilia, uma doença rara, altamente disfuncional, de difícil tratamento e que pode levar a amputação. O especialista ainda comenta a anatomia, as classificações e as opções de tratamento dessa condição. Ouça agora!
Neste episódio da série de doenças ortopédicas raras, Giovanni Vilardo, médico ortopedista e conteudista do portal Afya, aborda a dimelia ulnar ou mão em espelho, uma deficiência grande funcional e estética. O especialista comenta a anatomia, classificação, tratamento e outros detalhes dessa condição. Aperte o play e ouça agora!
Em mais um episódio da série de doenças ortopédicas raras, Giovanni Vilardo, médico ortopedista e conteudista do portal Afya, aborda a sinostose radioulnar proximal, uma doença que está associada a outras condições em mais de 1/3 das crianças afetadas, incluindo:hipoplasia do polegar, coalização carpal, sinfalangismo e pé torto congênito. O especialista ainda comenta a anatomia, associações, classificação e tratamento dessa condição.
Em mais um episódio da série de doenças ortopédicas raras, Zaira Pinto, médica ortopedista e conteudista do Portal Afya, aborda a Osteopetrose, doença rara conhecida como a doença dos ossos de mármore, onde o osso paradoxalmente apresenta uma dureza extrema associada com aumento de fragilidade. A especialista comenta a epidemiologia, o diagnóstico e o tratamento dessa condição. Aperte o play e ouça agora!Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
Neste episódio da série de doenças ortopédicas raras, Zaira Pinto, médica ortopedista e conteudista do Portal Afya, aborda a síndrome de McCune-Albright, um distúrbio genético não hereditário que afeta múltiplos sistemas do corpo. A especialista ainda aprofunda o conceito, epidemiologia, diagnóstico e o tratamento dessa síndrome. Ouça agora!
Em mais um episódio da série de doenças ortopédicas raras, Giovanni Vilardo, médico ortopedista e conteudista do portal Afya, aborda a Doença de Madelung, uma desordem genética autossômica dominante com 50% de penetração. O especialista comenta sobre a etiologia, apresentação clínica e tratamento dessa condição. Aperte o play e ouça agora!
Neste episódio da série de doenças ortopédicas raras, Zaira Pinto, médica ortopedista e conteudista do Portal Afya, explora desde os aspectos genéticos e clínicos até os tratamentos mais recentes da síndrome de Proteus, incluindo terapias inovadoras que estão mudando o panorama do manejo dessa síndrome. Ouça agora!
Neste episódio da série de doenças ortopédicas raras, Zaira Pinto, médica ortopedista e conteudista do Portal Afya, aborda a Osteogênese imperfeita, uma doença rara que causa a fragilidade dos ossos. A especialista ainda detalha as características, classificação, diagnóstico e tratamento dessa doença hereditária. Aperte o play e ouça agora!Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
Em mais um episódio da série de doenças ortopédicas raras, Giovanni Vilardo, médico ortopedista e conteudista do Portal Afya, aborda a doença de Ollier, uma condição rara ocasionada por uma desordem na ossificação gerando um crescimento ósseo anormal. O especialista comenta sobre a etiologia, sinais e sintomas, diagnóstico, tratamento e mais.Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
Neste episódio da série de doenças ortopédicas raras, Zaira Pinto, médica ortopedista e conteudista do Portal Afya, aborda a fibrodisplasia ossificante progressiva, uma doença rara de caráter genético que forma ossos em músculos, tendões, ligamentos e outros tecidos de forma progressiva. A especialista ainda comenta o conceito e epidemiologia da doença, o diagnóstico e dá dicas para evitar o agravamento da condição. Ouça agora!Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
V akej polohe máte krk, keď sa pozeráte do mobilu? Keď hľadíte dole, preťažujete si krčnú chrbticu. Kto to robí hodiny denne, má tzv. mobilový krk, teda pomerne vážny ortopedický problém. Ten sa do budúcna bude ešte znásobovať, lebo ortopédov, ktorí by vám pomohli, je málo a na vyšetrenia sa čaká mesiace.V dnešnom podcaste TELO sa dozviete, ako by ste mali držať mobil, aby ste si nespôsobili bolesti. ide o spoplatnený podcast, ku ktorému sa dostanete len na Aktualitách cez službu predplatného Aktuality Navyše.Nahrávali Henrieta Hanáková a Martina Beňová. Autorom scenára a rozhovorov je Peter Hanák.
Tento týždeň Vás zavedieme do sveta medicínskych inovácií v ortopédii. Ako sa menili a zmenili životy detských pacientov uplynulých 100 rokov - od vtedy ako vznikla Československá ortopedická spoločnosť? Informuje Beáta Repíková.
El doctor Pedro Delgado Serrano, director médico del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR) y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, desgrana cuál es el papel que la fisioterapia o la reumatología tienen en los tratamientos de las patologías que afectan al aparato locomotor. Entre otros temas, nuestro invitado nos cuenta cómo son las cirugías re-constructivas y cómo, sobre todo, se lleva a cabo en la actualidad una técnica tan compleja como la artroscopia. Asimismo, hablamos con Fernando del Pozo, podólogo de IERC, que nos ofrece consejos para cuidar nuestros pies.
El doctor Pedro Delgado Serrano, director médico del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR) y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, nos explica qué funciones tiene el aparato locomotor y cuáles son sus principales patologías, además de los hábitos que podemos llevar a cabo para cuidarlo. Y también repasamos con nuestro especialista la necesidad de profesionales superespecializados para poder, por ejemplo, acometer tratamientos cada vez más personalizados
Tema: Dr. Alejandro Badía: Innovación, Especialización y Humanidad en la Cirugía OrtopédicaJuan Carlos Simó comparte por primera vez su experiencia personal tras una compleja lesión en el tríceps, que lo llevó hasta Miami a las manos del reconocido cirujano ortopédico Dr. Alejandro Badía. En esta conversación profunda, hablan de innovación médica, especialización en cirugía del miembro superior y lo crucial que es actuar a tiempo con el especialista correcto. Una guía útil para pacientes, deportistas y cualquier persona que valore su salud estructural.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Dr. Alejandro Badía
Raquel Navas y Javier Molina reciben los premios a Mejor Comunicación Oral y Mejor Póster Científico de más de 20 trabajos presentados en distintas patologías y procedimientos, como nos han contado los propios especialistas
Lekárom chcel byť od malička - Miroslav Bdžoch - ortopéd, športový traumatológ, ktorý skúsenosti zbieral aj na prestížnych svetových pracoviskách v rôznych krajinách. Sandre Vychlopenovej porozpráva detaily o inovatívnych operatívnych spôsoboch, ako aktívny športovec isto odporučí aj vhodné aktivity pre zdravie a zistíme, či sa v rodine bude lekárske povolanie tradovať. Vypočujte si túto epizódu NP. | Hosť: Miroslav Bdžoch (ortopéd, šport. lekár, zaujíma sa o vplyv pohybu, cvičenia a dlhovekosť). | Moderuje: Sandra Vychlopenová. | Tolkšou Nočná pyramída pripravuje Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1.
No te pierdas todos los martes y jueves en punto de las 16:00hrs en tu programa ¡Pulso Saludable! junto a Liliana Noble Alemán. Como cada semana nos comparte temas de salud que nos ayudarán a nuestra vida diaria junto a su grupo de expertos. Hoy hablamos de: Contenido Maletín: Salud casa por casa, Aumento de la productividad Issste, Seguridad vial, Operativo de Donación Multiorgánica, Hoja de ruta para fortalecer control del Tabaco y Nicotina, Cirugías Ortopédicas.
Bolesti chrbtice môžete mať zo sedavej aj z manuálnej práce. U lekára často skončia aj športovci. Aký je teda recept na to, aby ste si nespôsobili problém? V dnešnom podcaste TELO na to odpovedá ortopéd Tomáš Kubranský.Čo a ako konkrétne treba cvičiť, aby ste sa vyhli návšteve ortopéda? Ak máte sedavé zamestnanie, pozitívna je akákoľvek pohybová aktivita, pri ktorej sa nezraníte. Avšak aj toto je celá veda. Najrýchlejšia cesta do ortopedickej ambulancie je totiž nárazový začiatok športovania, napríklad beh. Pravdepodobnosť, že niečo robíte zle, je dosť veľká.Ortopéd preto ponúka niekoľko konkrétnych odporúčaní. Podcast TELO môžete počúvať v službe predplatného Aktuality Navyše.Nahrávali Henrieta Hanáková a Peter Hanák.
El veterinario, Fernando Ribas, explica las opciones de tratamiento que hay disponibles para tratar cada patología
Se cumplen cinco años desde la entrada en vigor del estado de alarma y el consiguiente confinamiento. Para ello recordamos con amigos y colaboradores del programa cómo transcurrieron aquellos días tan complejos de la pandemia de coronavirus, siempre desde una perspectiva sociosanitaria y personal. Estarán con nosotros el doctor Tomás Chivato, catedrático decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo; el doctor Juan José Ríos Blanco, exdirector médico del Hospital Universitario La Paz; el doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río; el doctor Fernando Prados, excoordinador general del Hospital de Campaña de IFEMA; y Almudena Santano, directora gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina de Madrid.
L'ha rebut per part del Ministeri de Sanitat i se suma a l'oferta de formació ja existent a la Corporació de Salut del Maresme i La Selva.
As infecções de coluna podem ser desafiadoras e, quando não liberadas corretamente, comprometem a recuperação do paciente. No episódio desta semana do InfectoCast, os especialistas Klinger, Laís e Stefania explicam tudo sobre o diagnóstico, tratamento e condutas essenciais para enfrentar esse problema.O QUE VOCÊ VAI APRENDER NESTE EPISÓDIO? ✅ O básico que você precisa saber sobre fisiopatologia das infecções de coluna. ✅ Sinais de alerta que indicam a necessidade de exames complementares .✅ O papel dos biofilmes na resistência bacteriana. ✅ Quando indicar tratamento antibiótico e quando a cirurgia é necessária. ✅ Como investigar e tratar infecções pós-cirúrgicas e por micobactérias.Se você atua na linha de frente da saúde e quer dominar esse tema , este episódio é essencial para sua prática clínica!
Entre el 12 y el 14 de febrero se celebra Madrid Wrist Course 2025, dedicado a los avances en la artroscopia de mano y muñeca y donde se darán cita “más de 120 alumnos llegados de todos los continentes, de forma que Madrid se convertirá en la capital mundial de la cirugía de muñeca”, avanza el doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río. Asimismo, “en este curso se tiene muy en cuenta el factor humano, que, por ejemplo en A2 Trauma siempre es imprescindible”.
La cirugía de muñeca es cada vez más eficaz, con mejor pronóstico, gracias sobre todo a “las técnica de cirugía mediante artroscopia, que es mínimamente invasiva y muy precisa”, explica el doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río. España cuenta además con los mejores especialistas, reconocidos mundialmente, en esta técnica, que requiere de “una formación práctica muy específica, que cada vez es más demandada”, tal y como nos explica nuestro invitado.
Hoy en Entretraumas traemos desde México a la Dra. Itzel Valladares especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología que ejerce actualmente en Xalapa (Veracruz) en el Hospital Ángeles. Es una de las impulsoras de la encuesta que se realizó en numerosos países latinos acerca de la situación actual de la especialidad de ortopedia en materia de género e inclusión. Es un tema complicado al que hay que dar voz, sobre todo para que nuestra comunidad sea plural y respetuosa con todos y cada uno de sus trabajadores sea del género y condición que sea. ¡No te lo pierdas!
A artrite séptica é uma emergência ortopédica que exige diagnóstico rápido e preciso. Neste episódio do InfectoCast, Klinger, Laís e Tefa discutem tudo o que você precisa saber sobre essa infecção grave das articulações, que pode comprometer irreversivelmente a função articular se não tratada adequadamente.
Dale al play y conecta con nuestro Entretraumas más navideño, ¡felices fiestas a todos!
¡Llegamos al décimo capítulo de la temporada! En este episodio nos acompañan tres jóvenes médicos con historias familiares muy especiales. Los doctores Teresa Colomina, Alex Amaya y José Guerrero nos cuentan cómo es crecer en una familia de traumatólogos y cómo influye esa tradición en sus carreras. ¿Ser parte de un linaje ortopédico condiciona tus decisiones de vida? ¿Es un impulso que motiva hacia delante o una presión que tira para atrás? Acompáñanos en esta charla donde exploramos la vocación, la influencia familiar y el desafío de seguir (o no) los pasos de quienes vinieron antes.
Send us a textHoy contamos con un experto en traumatología como el Dr.Gonzalo Mora.Licenciado en Medicina y Cirugía con Doctorado en Medicina por la Universidad de Navarra.Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología por la Clínica Universitaria de Navarra en 1997.Director médico de ITRAMEDInvestigador Principal en Ensayos de Células Madre en Artrosis en la Clínica Universidad de Navarra en el año 2013. Tiene experiencia en Terapias Regenerativas desde 2006.¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Po spochybnení vakcín prichádza Peter Kotlár so spochybnením transfúzií. Odborníci sú z jeho tvrdení zhrození. Označiť to za blud je ešte veľmi mierne, tu skôr ide o veľkú a nebezpečnú hlúposť, tvrdí hematológ Martin Mistrík. „Viete, ja keď si kúpim pílku, tak som ortopéd? Myslím si, že pán Kotlár sa vyjadruje ako politik, nie odborník,“ dopĺňa prednostka mikrobiologického ústavu LF UK Adriana Liptáková.Vládny splnomocnenec pre preverenie manažmentu pandémie Peter Kotlár, dostal od vlády funkciu, kúpil si mikroskop a vydal sa na svoju krížovú cestu. Po tom ako spochybnil pôvod Covidu a vláde odporučil zastaviť očkovanie mRNA vakcínami si tentoraz za terč vybral krvné transfúzie. Ortopéd Kotlár sa totiž obáva, že by transfúziami mohlo prichádzať k akémusi skrytému očkovaniu neočkovaných. „Kým sa nepreverí bezpečnosť a účinnosť mRNA vakcíny, bol by som aj v tomto ohľade veľmi zdržanlivý pri darcovstve krvi a aj pri príjme transfúzie,“ tvrdí splnomocnenec.Relevantným a rešpektovaným odborníkom však z týchto slov vstávajú vlasy dupkom a považujú ich za ako úplne nekompetentné, tak aj veľmi nebezpečné. „Takéto vyjadrenia považujeme za nezodpovedné a potenciálne ohrozujúce poskytovanie zdravotnej starostlivosti,“ priamo varuje Národná transfúzna služba. Téma nášho dnešného podcastu s hematológom Martinom Mistríkom a hlavnou odborníčkou rezortu zdravotníctva Adrianou Liptákovou.Je to úplne nezmyselné vyjadrenie pretože človek, ktorý sa dá zaočkovať nejde hneď darovať krv. Tu hovoríme o chemických látkach, ktoré sú súčasťou imunitného systému a ktoré majú určitý polčas rozpadu a ten polčas rozpadu je skutočne krátky takže takéto tvrdenia považujem za veľmi nešťastné, vysvetľuje nezmyselnosť kotlárových špekulácií Adriana Liptáková.Šarlatánstvo horšie než bludy, takto reaguje na kotlárove tvrdenia skúsený hematológ, docent Martin Mistrík. Podľa neho ide o nebezpečné a hlúpe tvrdenia pretože ohrozujú dôveru medzi pacientom a lekárom a môžu mať negatívne dosahy i na dostatok zásob tak prepotrebnej krvi u nás.Toto sú veľmi nebezpečné tendencie, ktoré tu v posledných rokoch máme. Púšťajú sa tu neoverené informácie a absolútne zbytočne sa tak strašia ľudia. Je nemysliteľné aby si tu v roku 2024 hovoril ktokoľvek, čokoľvek. Pán Kotlár, sorry, o čo vám ide? pýta sa na záver hlavná odborníčka rezortu zdravotníctva Adriana Liptáková.Dodajme, že voči vládnemu splnomocnencovi sa už vymedzila aj jeho stavovská organizácia. „Pripomíname, že takéto vyjadrenia môžu vnášať do radov pacientov neistotu vo veci ochrany ich zdravia, zároveň môžu medzi širokú verejnosť vnášať pochybnosti o bezpečnosti transfúznej liečby,“ upozorňuje Slovenská lekárska komora.Počúvate Aktuality Nahlas, pekný deň a pokoj v duši praje Braňo Dobšinský.
Po spochybnení vakcín prichádza Peter Kotlár so spochybnením transfúzií. Odborníci sú z jeho tvrdení zhrození. Označiť to za blud je ešte veľmi mierne, tu skôr ide o veľkú a nebezpečnú hlúposť, tvrdí hematológ Martin Mistrík. „Viete, ja keď si kúpim pílku, tak som ortopéd? Myslím si, že pán Kotlár sa vyjadruje ako politik, nie odborník,“ dopĺňa prednostka mikrobiologického ústavu LF UK Adriana Liptáková.Vládny splnomocnenec pre preverenie manažmentu pandémie Peter Kotlár, dostal od vlády funkciu, kúpil si mikroskop a vydal sa na svoju krížovú cestu. Po tom ako spochybnil pôvod Covidu a vláde odporučil zastaviť očkovanie mRNA vakcínami si tentoraz za terč vybral krvné transfuzie. Ortopéd Kotlár sa totiž obáva, že by transfúziami mohlo prichádzať k akémusi skrytému očkovaniu neočkovaných. „Kým sa nepreverí bezpečnosť a účinnosť mRNA vakcíny, bol by som aj v tomto ohľade veľmi zdržanlivý pri darcovstve krvi a aj pri príjme transfúzie,“ tvrdí splnomocnenec.Relevantným a rešpektovaným odborníkom však z týchto slov vstávajú vlasy dupkom a považujú ich za ako úplne nekompetentné, tak aj veľmi nebezpečné. „Takéto vyjadrenia považujeme za nezodpovedné a potenciálne ohrozujúce poskytovanie zdravotnej starostlivosti,“ priamo varuje Národná transfúzna služba. Téma nášho dnešného podcastu s hematológom Martinom Mistríkom a hlavnou odborníčkou rezortu zdravotníctva Adrianou Liptákovou.Je to úplne nezmyselné vyjadrenie pretože človek, ktorý sa dá zaočkovať nejde hneď darovať krv. Tu hovoríme o chemických látkach, ktoré sú súčasťou imunitného systému a ktoré majú určitý polčas rozpadu a ten polčas rozpadu je skutočne krátky takže takéto tvrdenia považujem za veľmi nešťastné, vysvetľuje nezmyselnosť kotlárových špekulácií Adriana Liptáková.Šarlatánstvo horšie než bludy, takto reaguje na kotlárove tvrdenia skúsený hematológ, docent Martin Mistrík. Podľa neho ide o nebezpečné a hlúpe tvrdenia pretože ohrozujú dôveru medzi pacientom a lekárom a môžu mať negatívne dosahy i na dostatok zásob tak prepotrebnej krvi u nás.Toto sú veľmi nebezpečné tendencie, ktoré tu v posledných rokoch máme. Púšťajú sa tu neoverené informácie a absolútne zbytočne sa tak strašia ľudia. Je nemysliteľné aby si tu v roku 2024 hovoril ktokoľvek, čokoľvek. Pán Kotlár, sorry, o čo vám ide? pýta sa na záver hlavná odborníčka rezortu zdravotníctva Adriana Liptáková.Dodajme, že voči vládnemu splmocnencovi sa už vymedzila aj jeho stavovská organizácia. „Pripomíname, že takéto vyjadrenia môžu vnášať do radov pacientov neistotu vo veci ochrany ich zdravia, zároveň môžu medzi širokú verejnosť vnášať pochybnosti o bezpečnosti transfúznej liečby,“ upozorňuje Slovenská lekárska komora.Počúvate Aktuality Nahlas, pekný deň a pokoj v duši praje Braňo Dobšinský.
Día mundial de la artritis reumatoide: dra María Luz García Vivar, jefa de Reumatología del Hospital Universitario de Basurto. Congreso Hip & Knee sobre cirugía protésica de cadera y rodilla: dr Jesús Moreta, coordinador de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi. Natura: día de las aves migratorias. Edorta Unamuno, de Urdaibai Bird Center. Eva Caballero: los tres Nobel. Tertulia de UNICEF: jóvenes y participación política. Flahn a las doce: síndrome del sabio. Oskar Lage: anillos de poder. Xabier Gutiérrez: cocido de garbanzos. Entrevista Carlos Areces....
De la mano del Dr. José Manuel Mendel López, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, vamos a hablar de cómo se reinventó- tras 30 años trabajando en una mutua laboral- y comenzó a los 55 años a operar patologías tetrapléjicas. Junto a él vamos a hablar de cómo te puede cambiar la perspectiva y la motivación un cambio de paradigma así.
Llegamos a este 34º episodio de la temporada con un tema que nos traslada al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Junto al doctor Andrés Barriga, Jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología en este centro, y al doctor Luis María Romero, hablaremos de los pacientes traumáticos, de su rehabilitación y evolución, del funcionamiento multidisciplinar de este Hospital, etc.
Chéquense este dato: Según un artículo de la Revista Española de Reumatología, el 98% de los casos de personas con juanetes son mujeres.Luis Hermida, Médico Cirujano especialista en Cirugía Ortopédica, les va a explicar qué onda con los callos y los juanetes… ¿Por qué salen? ¿Se operan?, ¿nos debemos olvidar de nuestros tacones? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoje nós vamos bater um papo sobre como um médico de Santa Catarina usou um Apple Vision Pro durante uma cirurgia ortopédica. O especialista em ombro utilizou o headset da Maçã em uma videoartroscopia, procedimento que examina a estrutura interna das articulações com uma câmera. Para falar sobre essa experiência eu recebo hoje aqui no Teletransporta o médico-cirurgião Bruno Gobbato. Este é o um formato novo aqui no feed do Porta 101. O TeletransPorta é apresentado por Gustavo Minari e focados em inovação. É o programa que vai levar você para o futuro, mas com um olhar do presente. Entre em contato por: podcast@canaltech.com.br Conheça o Podcast Canaltech. Deixe também uma avaliação no seu dispositivo que isso ajuda bastante. Este programa é um produto do Canaltech, com produção, roteiro e apresentação por Gustavo Minari, edição por Yuri Souza e revisão de Wallace Moté. Capa por Rafael Damini. Trilha de Guilherme Zomer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué diferencia hay entre un traumatólogo, un fisioterapeuta y un médico rehabilitador? No es un chiste, es una pregunta seria. El concepto “traumatólogo” nos suena, pero sabemos bastante poco sobre su trabajo. ¿Qué pueden operar y qué no? ¿Qué retos enfrenta la profesión? ¿Son tan carpinteros como otros médicos los pintan? Para ello tenemos con nosotros a Rita Rojo, que es traumatóloga. Cursó sus estudios universitarios en Medicina en la Universidad Complutense y posteriormente se formó como médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Tras su período como MIR, llevó a cabo su actividad profesional como cirujana en un hospital del Sistema Público de Salud madrileño. Desde hace casi 10 años ha compaginado su carrera como médico con su afición por el teatro de improvisación, la comedia, la comunicación..
Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3). Invitado: Héctor José López Estevez; cirujano ortopeda reconstructivo y especialista en preservación osteoarticular. Encuéntranos en Spotify y Youtube. #HumanPerformance #JCSimo #Lifestyle #Saludybienestar #Alimentacionquesana #TheSimoDiet #dieteticafuncional #training