POPULARITY
Este jueves tenemos con nosotros a la doctora Karla Bascones, Especialista en Cirugía de Hombro y Codo en el Hospital Universitario de Bellvitge, para charlar y profundizar en la patología del miembro superior de la ruptura del bíceps distal. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que planteando casos clínicos reales? A través de su experiencia, la doctora Bascones nos recuerda lecciones tan importantes como que "esta patología es tan paucisintomática, que debes conocerla para poder reconocerla"; o que "la mayoría de pacientes acuden a consulta con 1 mes de demora".
En este primer capítulo de la novena temporada, nos adentramos en los pasillos del legendario Hospital Universitario de la UANL, mejor conocido como el HU. Un lugar que no solo ha sido testigo de incontables historias de vida, sino también de sucesos inexplicables, leyendas urbanas y anécdotas paranormales que han pasado de generación en generación entre pacientes, médicos y enfermeras.
Saúl Jiménez Fortes y Fernando Adrián salen a hombros en la 9ª y penúltima de abono de San Fermín, donde Ginés Marín corta una oreja en la corrida de La Palmosilla. Álvaro Serrano gana el Circuito de Novilladas de Madrid en la final mano a mano ante Julio Méndez en San Martín de Valdeiglesias, marcada por la ausencia de Sergio Rollón, gravemente herido ayer en la final a 3 del certamen. Tanto Rollón, ingresado en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid, como Rafaelillo, en el Hospital Universitario de Navarra tras cogida en Pamplona, en la UCI. Clarín habla con sus respectivos apoderados, Luis González y Ricardo Agüín El Molinero, para conocer la última hora. Escuchar audio
El novillero Sergio Rollón, ingresado en estado muy grave en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid, donde es operado de urgencia. Rollón sufre una cornada en el triángulo de Scarpa del muslo derecho a cargo del tercer utrero de la ganadería de Hermanos González en la final a 3 del Circuito de Madrid en Valdetorres de Jarama. Tras la cogida, el festejo se suspende, Rollón es intervenido en la UVI móvil por el Dr. Juan Antonio Asanza y posteriormente trasladado en helicóptero al centro sanitario. Álvaro Serrano y Julio Méndez se clasifican para la final mano a mano de dicho certamen novilleril. Ángel Gómez Escorial, banderillero de Sergio Rollón, cuenta la última hora sobre el joven abulense de 18 años. Los toros de José Escolar llevan la emoción a San Fermín, donde Rafaelillo, que acaba herido, y Juan de Castilla cortan sendas orejas. Presentación del Circuito Valenciano de Novilladas. El banderillero colombiano Ricardo Santana, dado de alta tras 6 meses ingresado en hospitales de Manizales y Cali. Escuchar audio
Dr. Enrique Baldessari (Jefe del Departamento de Medicina Interna. Hospital Universitario Fundación Favaloro) La Barra de Macu @MazzucaMacu
La doctora Beatriz Olías, del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife, vuelve a ponerse ante los micrófonos de ‘Entretraumas' para un nuevo capítulo centrado en la pelvis. Las fracturas de pelvis y acetábulo centran esta conversación en la que participan los doctore Carlos Sancineto, Adrien Roa y Michel Oransky. Su clasificación, la toma de decisiones y el abordaje descrito por Émile Letournel quien, de alguna manera, también protagoniza este pódcast.
El Hospital Universitario de Cáceres ha incorporado recientemente una técnica avanzada de mastectomía endoscópica para el tratamiento del cáncer de mama, que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes intervenidas. Nos lo ha contado la cirujana Yvana A. Martínez Mateo, experta en patología mamaria y que es la que ha iniciado esta técnica, que podría beneficiar a unas 12 pacientes cada año.
La peña pamplonesa 'Los de Bronce' ha entregado en Pediatría del Hospital Universitario de Navarra 29 camisones infantiles confeccionados con ropa sanferminera para acercar la fiesta a los menores que se encuentran estos días en tratamiento. Un gesto con el que la peña, en su 75 aniversario, quiere conectar los Sanfermines con los cuidados, la comunidad y la memoria afectiva.
Alma Sans y la energía tóxica de la gente envidiosa Vida más allá de la vida - Manel Sans Segarra, Doctor en medicina y cirugía, jefe de cirugía general y del aparato digestivo del Hospital Universitario de Bellvitge y profesor de cirugía en la Universidad Central de Barcelona. La guerra de magos entre el poeta Fernando Pessoa y el ocultista Aleister Crowley - Mario Pérez Ruiz, periodista y escritor.
Corazón Azul Blanco es una iniciativa de prácticas agrícolas para alimentar de manera más sana a los animales y por ende, a los humanos. No hace mucho, Colombia se sumó a este movimiento internacional que nació en Francia hace 25 años. Un estudio clínico demostró que la leche materna tenía un mayor porcentaje de Omega 3 en las mujeres embarazadas que consumieron estos productos, así como una microbiota más diversa en los intestinos de los bebés. Por Ivonne Sánchez En español se llama Corazón Azul Blanco, en francés, Bleu Blanc Coeur, y el lema es "Para la tierra, los animales y la gente". Actualmente reúne a más de 1300 empresas y 10 mil agricultores y ganadores en el mundo. El padrino en Francia es el célebre chef Thierry Marx. Bleu Blanc Coeur es un conjunto de prácticas agrícolas que busca mejorar los alimentos a través de una mejor ingesta de nutrientes de los animales. Fue en los años noventa, que un ganadero rural francés observó que durante la primavera, sus vacas estaban en mejor forma y que la mantequilla que obtenía con su leche era más sabrosa y untuosa. Y comprendió que esto era debido a su alimentación rica en pasto y alfalfa. Mas adelante, junto con otros ganaderos y agrónomos se llevaron a cabo varias investigaciones para luego comprobar que cuando los animales tienen una alimentación diversa, rica en Omega 3 (pasto, linaza, alfalfa...) los productos derivados son de mejor sabor y calidad. Estos productos que pueden encontrarse en el supermercado o en circuitos locales, abarcan la carne, los huevos, crema, quesos, leche y otros derivados. El sello Bleu Blanc Coeur garantiza que ese producto cumple con los requisitos propios del movimiento. La asociación sin fines de lucro está presente en 20 países; hace dos años, Colombia se sumó a esta iniciativa agrícola. Jérémie Renaud es jefe internacional de Bleu Blanc Coeur y explicó para RFI los principios fundamentales de esta iniciativa: Estudio clínico sobre la leche materna La asociación ha llevado a cabo varios estudios científicos, el último, relacionado con la leche materna. El estudio clínico fue llevado a cabo en el Hospital Universitario de Rennes. Dos grupos de mujeres embarazadas recibieron la misma alimentación, la única diferencia fue que el primer grupo recibió productos estándar, mientras que el segundo alimentos con el sello Bleu Blanc Coeur (BBC). El resultado: un aumento del 75% de Omega 3 en la leche materna de las madres "Bleu-Blanc-Cœur", pero también más inmunoglobulinas, proteínas y HMO, oligosacáridos, cruciales para el desarrollo del infante. También se observó una mayor diversidad microbiana intestinal en los bebés.
El Dr. Albert Martín, digestivo experto en Enfermedad Celiaca del Hospital Universitario Mutua Terrassa, y la Dra. Gemma Ibáñez, digestivo experta en Celiaquía del Hospital Universitario de Bellvitge, nos acompañan en la entrevista 131 de Onda Celicidad para hablar sobre el complejo diagnóstico de la Celiaquía en adultos, los problemas que supone el aumento de casos de personas que retiran el gluten de la alimentación antes de someterse a las pruebas, la diferencia entre Celiaquía y Sensibilidad al gluten/trigo no celiaca, etc. En este contexto conoceremos los hallazgos realizados por el Dr. Albert Martín y su equipo, que han sido publicados recientemente en Nutrients y que permitirán diferenciar pacientes con Celiaquía de pacientes Sensibles que ya están en dieta sin gluten, a través de la técnica de la citometría de flujo. NOTAS DEL PODCAST: https://celicidad.net/oc131-citometria-de-flujo/
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este Episodio de Tiempos interesantes, Pilar González, mentora de alimentación consciente nos explica los mejores trucos para de verdad tener un verano saludable y pleno con su método Salud, Belleza y Fortaleza, un programa imperdible con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. - 🎙 Entrevista a Alejandro Tosco, asesor de arte en el Túnel del Arte de los Casinos de Tenerife. En este episodio conversamos con Alejandro Tosco, reconocido artista plástico y asesor de arte, sobre el panorama actual del arte contemporáneo, el papel del asesor en la gestión de colecciones y exposiciones, y su propia trayectoria creativa. Tosco nos ofrece una mirada cercana y experta sobre cómo se valora, se cuida y se proyecta el arte, tanto desde el punto de vista del mercado como desde la pasión por la creación. Una charla imprescindible para amantes del arte, coleccionistas y curiosos del mundo cultural. -👨🍳 Con Ramón Hernández, nuestro chef particular – Receta de la semana En esta entrega, nuestro chef de cabecera Ramón Hernández nos lleva de viaje al sabor tradicional de Lanzarote con una receta cargada de historia y sabor: el caldo de millo. Un plato humilde y nutritivo, hecho a base de maíz, verduras y mucho cariño, que forma parte del recetario popular canario. Ramón nos explica paso a paso cómo prepararlo en casa, con sus trucos personales y ese toque que convierte lo sencillo en extraordinario. 🥣 Ideal para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina. 🎧 Escucha, toma nota y anímate a cocinar este tesoro de la gastronomía lanzaroteña. - 🗳 Con Clemente Afonso – Claves políticas de la semana El periodista y analista político Clemente Afonso nos ofrece su mirada crítica y fundamentada sobre la actualidad política. Con claridad, experiencia y sin rodeos, analiza los temas que marcan la agenda local, nacional e internacional. 📌 Contexto, análisis y reflexión para entender lo que ocurre más allá de los titulares. 🔍 Una sección imprescindible para quienes quieren pensar la política con perspectiva.
La hidradenitis supurativa es una enfermedad dermatológica aún desconocida, incluso para muchos profesionales médicos, y que afecta notablemente la vida diaria de los enfermos.
Entrevista a Eva Arpa, jefa de la sección asistencial del departamento de ginecología del Hospital Universitario de Navarra, acerca de la endometriosis.
Pedro Sánchez visita este lunes Melilla para inaugurar el nuevo Hospital Universitario, un centro que por cierto no está terminado, mientras sigue guardando silencio sobre la ola de escándalos de corrupción que rodean a su gobierno. El último, el de amplificar una información falsa que atribuía a un guardia civil su intención de atentar contra él, Ricardo Rodríguez. Pedro Sánchez ha evitado contestar todavía a Alberto Núñez Feijóo y a su convocatoria de concentración contra la corrupción y la mafia socialista. El presidente celebra en Melilla la inauguración de su nuevo Hospital Universitario ...
En este nuevo episodio de Entretraumas, traemos una novedad muy especial: la doctora Beatriz Olías, del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife, se estrena como entrevistadora en el programa. En esta ocasión, lidera una conversación de alto nivel con tres reconocidos especialistas en traumatología: los doctores Carlos Sancineto, Adrien Roa y Michel Oransky. El tema central del episodio es la pelvis, y más concretamente, la fijación espinopélvica, una técnica compleja y fundamental en el tratamiento de determinadas fracturas e inestabilidades pélvicas. Un episodio imprescindible para quienes quieran profundizar en este campo tan específico y desafiante: ¡no te lo pierdas!
Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el cáncer de páncreas. El Hospital de Bellvitge ha aplicado por primera vez en España una técnica quirúrgica basada en un baipás para extirpar cánceres de páncreas considerados, hasta ahora, inoperables. Esta valiosa técnica ha conseguido evitar que el intestino y el hígado sufran, al permitir que la sangre continúe circulando durante la operación. Juli Busquets, especialista del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge, indica que la quimioterapia les permite "ser más agresivos y operar no solo los tumores pequeños, sino aquellos que contacten". Aunque Busquets descarta que sea una técnica que se tenga que utilizar en otros tipos de cáncer.Escuchar audio
En este nuevo capítulo hablamos con el Dr. Pedro M. Sánchez Jurado, especialista en geriatría del Hospital Universitario de Albacete, sobre el papel clave de la nutrición y el ejercicio físico en la salud de las personas mayores y en la prevención de la fragilidad y el deterioro funcional.
La Dra. María Alejandra Bravo, oncóloga médica en el centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) en Bogotá, Colombia, junto con el Dr. Guillermo de Velasco, oncólogo médico en el Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, España, presentaron recientemente en Barranquilla, Colombia, durante el congreso de CLOC, una actualización sobre el tratamiento del melanoma avanzado. Los expertos se centraron en el estudio RELATIVITY-047, que demostró la eficacia en supervivencia de la combinación de relatlimab con nivolumab, posicionándose como una valiosa opción terapéutica para estos pacientes. Cobertura apoyada por el Curso Latinoamericano de Oncología Clínica (CLOC). Fecha de grabación: 08 de marzo de 2025 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Edición del 28 de abril Intervienen: Opinión con Antonio Blanco Tiempo de entrevista con Adasat Goya Glez, gerente del Hospital Universitario de Canarias, HUC Espacio Una isla de libros con Bea Montañés Deportes con Reyes Álamo Espacio HOSPITEN Tertulia con Gaspar Sierra, Marta Glez-Casanova, Sebastián Ledesma, Álvaro Dávila y Diego Calvo Análisis con Carlos Artiles Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
El Dr. Álvaro García es Reumatólogo en el Hospital Universitario del Tajo, en Aranjuez (Madrid). Con él hablamos en el episodio 127 sobre enfermedades reumáticas, enfermedades autoinmunes, enfermedades inflamatorias y su relación con la Celiaquía. NOTAS DEL PODCAST: https://celicidad.net/oc127-reumatologia-celiaquia/
El Dr. Ricardo Elías Brugés Maya, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá, Colombia, en conjunto con el Dr. Jon Zugazagoitia, oncólogo médico del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, España, presentaron recientemente en Barranquilla, Colombia, durante el congreso de CLOC, diversas opciones de tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). En su conversación, los expertos se enfocaron especialmente en el tratamiento de pacientes con PD-L1 negativo, abordando el uso de la inmunoterapia en combinación con otras terapias inmunológicas o con quimioterapia.Cobertura apoyada por el Curso Latinoamericano de Oncología Clínica (CLOC). Fecha de grabación: 07 de marzo de 2025 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
La Dra. Eva Ciruelos, oncóloga médica en el Hospital Universitario 12 de Octubre y Vicepresidenta del grupo SOLTI en Madrid, España, presentó recientemente en Barranquilla, Colombia, durante el congreso de CLOC, los últimos avances en el tratamiento del cáncer de mama. Durante su participación, la experta destacó resultados recientes en la enfermedad temprana y avanzada, con énfasis en terapias innovadoras y su impacto en la supervivencia y control de la enfermedad. Cobertura apoyada por el Curso Latinoamericano de Oncología Clínica (CLOC).Fecha de grabación: 08 de marzo de 2025. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Les comparto el EN VIVO que se grabó el pasado 30 de septiembre en el evento de Podcaston producido por @nuupestudio en donde tuve como invitado al Psiquiatra el Dr Antonio Díaz Quiroz y platicamos del Trastorno de Depresión Mayor, tabúes y estigmas que existen en torno a ello y otros trastornos y también un poco de su experiencia en el Centro de Acompañamiento Terapeutico del Hospital Universitario de NL.-----------------------Bienvenidxs a Efecto Katharsis, soy Brenda y aquí encontrarás un espacio libre de juicios en dónde hablo desde mi experiencia con expertos y no tan expertos, personas en situaciones complicadas, amigos, familiares e incluso contigo, sobre todos esos temas que a menudo escondemos bajo la mesa y hasta en el clóset, por miedo a ser juzgados. Aquí exploramos emociones, pensamientos y experiencias que transforman. Hablamos sin filtros sobre salud mental, autoconocimiento, procesos personales y todo lo que nos mueve por dentro. Recuerda: a veces no podemos solxs, y está bien. Somos fuertes, más también frágiles. Pedir ayuda también es un total acto de valentía.
Luis Herrero entrevista a Rebeca Lozano, oncóloga médica del Hospital Universitario de Salamanca.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Espero que bien. En mi caso, este fin de semana estoy en Madrid, un viaje que solemos hacer una vez al mes para ver cómo están nuestros hijos. Aunque tienen 22 y 21 años, y no nos necesitan mucho, nos gusta venir para comprobar que todo está bien. Y aprovechamos para prepararles platos de comida que ellos no suelen hacer. Sobre todo, lo que llamamos platos de cuchara, como lentejas, cocido, fabada o patatas guisadas con carne. Por desgracia, esos platos típicos españoles se están perdiendo entre la juventud. Y de eso precisamente te voy a hablar hoy. No de comida, sino de la juventud. En concreto, de los jóvenes que tienen problemas con la justicia debido a su comportamiento. Es lo que conocemos como delincuencia juvenil. La palabra delincuencia es la que utilizamos para referirnos de manera general a las personas que roban, que matan o que agreden a otras. Si nos centramos en la delincuencia entre los jóvenes, es un problema que varía bastante entre países. Y los factores que más influyen son la pobreza, el desempleo o la desigualdad social. He estado buscando datos para comparar unos países con otros, pero lo cierto es que en algunos de ellos no están disponibles, lo que hace difícil la comparación entre los países. Pero bueno, de forma general, podemos decir que en América Latina y el Caribe la situación es especialmente preocupante. Por ejemplo, en países como México, Colombia o Brasil, el número de jóvenes y menores responsables de crímenes violentos ha aumentado. Aunque la noticia que vamos a escuchar no habla de esos países, sino de España. Por eso, me gustaría compartir contigo algunos datos sobre mi país. Los últimos informes oficiales que he encontrado son de 2023. Y ese año 13.000 menores fueron condenados por algún delito. Es una cifra alta, pero inferior a la que tuvimos en 2022. Así que, parece una buena noticia. En cuanto a los tipos de delito, se ha observado un incremento en la violencia sexual entre menores. Y supongo que en otros países también se habrá producido un aumento de estas agresiones sexuales. En cualquier caso, la noticia de hoy habla de otro tipo de delito, el intento de asesinato. Por suerte, no hubo ningún muerto, aunque ese era el objetivo, matar a una persona. La noticia pertenece a Radio Nacional de España, y la he elegido porque tiene un vocabulario muy interesante para nosotros. Lo vas a comprobar enseguida. Pero antes déjame explicarte tres cosas que aparecen en la información. Dos de ellas son nombres de ciudades. Una de ellas es muy famosa, Toledo, un sitio precioso que debes visitar si vienes a España. Y la otra es Móstoles, una ciudad dormitorio que se encuentra muy cerca de la capital, Madrid. Por último, vas a escuchar hablar de la Guardia Civil, que es un cuerpo de seguridad español parecido a la Policía, aunque con otras funciones. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Presta mucha atención. “En Toledo, cinco detenidos, la mayoría menores de edad, por intentar matar a un joven de 19 años, Áurea García. El presunto autor material, de 22 años y vecino de Móstoles, Madrid, junto a los cuatro menores detenidos, de entre 16 y 17 años, rodearon el vehículo de la víctima, un joven de 19 años, para bloquear su paso. Propinaron fuertes golpes al coche con utensilios y objetos contundentes. Fue una emboscada, una acción premeditada, sobre otro grupo de jóvenes con un evidente ánimo homicida, según informa, y se puede observar en un vídeo facilitado por la Guardia Civil. Toni Requena es su portavoz en Toledo. Los detenidos rodearon el vehículo mientras propinaban fuertes golpes con utensilios, llegando a fracturar los cristales de las puertas. Y uno de los individuos, armado con un machete, se dirigió a la zona del conductor y, después de romper la ventanilla, le agredió. La víctima, con una hemorragia importante, fue trasladada al Hospital Universitario de Toledo e intervenido quirúrgicamente de urgencia, corriendo grave peligro su vida por la cantidad de sangre perdida.” Imagino que habrás escuchado muchas palabras nuevas, ¿no? Esa era mi intención al seleccionar esta noticia. Así que, vamos ya con ellas. La primera es presunto. Se usa para decir que alguien es sospechoso de haber hecho algo, pero todavía no está confirmado, no es seguro. Te pongo dos ejemplos. El presunto ladrón fue detenido por la policía. O sea, fue arrestado porque creían que él era el responsable del robo, pero eso es algo que deberán confirmar. Y otro ejemplo sería este: La policía investiga al presunto responsable del incendio. Es decir, están investigando a la persona que parece haber provocado el fuego. Digo “parece” porque no es seguro. ¿Vale? En cuanto al autor material, es la persona que comete un delito. Imagina que tres hombres atacan a otro, pero solo uno saca un cuchillo y lo mata. Ese hombre es el autor material, el verdadero responsable de la muerte. Los otros dos pueden ser cómplices, pero solo hay un autor material. Los ejemplos podrían ser estos. La policía identificó al autor material del robo en la tienda. Lo hizo gracias a las cámaras de seguridad. Aunque hubo varios involucrados, solo uno fue el autor material del crimen. O sea, hubo una pelea entre muchas personas, pero solo una sacó el arma para matar a otra. Ese fue el autor material. Ahora vamos con tres verbos seguidos. El primero es rodear, que significa colocarse alrededor de una cosa o de una persona. Por ejemplo. Los niños rodearon al perro para acariciarlo. Hicieron un círculo alrededor del perro. La policía rodeó la casa del sospechoso. Los agentes de policía se colocaron alrededor de la casa para que no escapara. El segundo verbo es bloquear, impedir que algo o alguien se mueva. Un coche mal aparcado bloqueó la entrada del garaje. Es decir, los otros coches no podían moverse o avanzar dentro del garaje. No podían salir, y tampoco entrar. Los policías bloquearon el paso de la furgoneta utilizada por los atracadores. O sea, colocaron sus coches en la carretera para que esa furgoneta no pudiera pasar. Y el tercer verbo es propinar. Propinar significa dar un golpe a otra persona con una parte del cuerpo o con un objeto. El agresor le propinó un fuerte golpe en la cabeza con un palo. Le dio un golpe en la cabeza. El verbo propinar es más formal. A veces, esos golpes se propinan con un objeto contundente. Y un objeto contundente es un objeto duro y pesado que puede causar mucho daño. La víctima fue atacada con un objeto contundente. La policía encontró un bate de béisbol, que podría ser el objeto contundente usado en el crimen. En ocasiones no se conoce el objeto de la agresión. En esos casos se dice “objeto contundente”. Bien, pasamos a la palabra emboscada, que es un ataque sorpresa que alguien prepara contra otra persona. Los soldados cayeron en una emboscada en el bosque. O sea, aprovechando los árboles, el ejército rival se ocultó en esa zona y esperó a que pasaran los soldados para sorprenderlos. Otro ejemplo. El ladrón preparó una emboscada a los turistas en un callejón. Como esa pequeña calle no tenía salida, era el sitio perfecto para robarles. Seguimos avanzando, porque hoy hay mucho que explicar. Una acción es premeditada cuando estaba planeada, preparada con antelación. El ataque fue premeditado; los agresores llevaban varios días vigilando a la víctima. Estaba todo planeado. Su salida del equipo fue una decisión premeditada. O sea, fue algo pensado mucho tiempo antes. Creo que la siguiente palabra ya la conoces. Estoy hablando del o de la portavoz, que es la persona que habla en nombre de un grupo. Es igual en masculino que en femenino. El portavoz del gobierno anunció nuevas medidas económicas. La empresa nombró a un portavoz para responder a la prensa. Ahora un verbo fácil, fracturar, que significa romper. Se cayó de la bicicleta y se fracturó la pierna. El médico confirmó que se había fracturado el brazo. Sencillo, ¿no? Y la siguiente también ha aparecido antes en algún episodio. Un machete es un cuchillo grande y pesado, que se usa para cortar plantas, normalmente. El campesino usó un machete para cortar la caña de azúcar. La policía encontró un machete en la escena del crimen. Sí, por desgracia, los machetes también se utilizan para agredir a otras personas. Vamos con la palabra ventanilla, que es la que usamos para referirnos a las pequeñas ventanas que están en los coches, en los trenes, en los aviones o en las oficinas de atención al público. Me gusta sentarme junto a la ventanilla en los aviones. En la ventanilla del banco me atendieron muy rápido. Estos son los dos contextos en los que se utiliza, medios de transporte y oficinas de atención al público. El último verbo de hoy es intervenir, que en nuestra noticia significa operar, pasar por el quirófano cuando tenemos un problema de salud. Mi hermano fue intervenido del corazón. La próxima semana me tienen que hacer una pequeña intervención en el pie. Aquí, intervención es sinónimo de operación, igual que intervenir es lo mismo que operar. Y terminamos con la palabra hemorragia, que es una pérdida de sangre, generalmente por una herida. La víctima tenía una hemorragia en la cabeza. El médico logró detener la hemorragia a tiempo. Tapó la herida y la sangre dejó de salir. ¿Vale? Pues después de todas estas explicaciones, ha llegado el momento de escuchar la noticia por segunda vez. Pero si algo no te ha quedado claro, puedes retroceder para volverlo a escuchar. Como tú prefieras. Yo, de momento, te dejo de nuevo con la noticia. “En Toledo, cinco detenidos, la mayoría menores de edad, por intentar matar a un joven de 19 años, Aurea García. El presunto autor material, de 22 años y vecino de Móstoles, Madrid, junto a los cuatro menores detenidos, de entre 16 y 17 años, rodearon el vehículo de la víctima, un joven de 19 años, para bloquear su paso. Propinaron fuertes golpes al coche con utensilios y objetos contundentes. Fue una emboscada, una acción premeditada, sobre otro grupo de jóvenes con un evidente ánimo homicida, según informa, y se puede observar en un vídeo facilitado por la Guardia Civil. Toni Requena es su portavoz en Toledo. Los detenidos rodearon el vehículo mientras propinaban fuertes golpes con utensilios, llegando a fracturar los cristales de las puertas. Y uno de los individuos, armado con un machete, se dirigió a la zona del conductor y, después de romper la ventanilla, le agredió. La víctima, con una hemorragia importante, fue trasladada al Hospital Universitario de Toledo e intervenido quirúrgicamente de urgencia, corriendo grave peligro su vida por la cantidad de sangre perdida.” Seguro que esta segunda vez todo ha empezado a cobrar sentido. ¿A que sí? Bueno, pues ahora voy a intentar contarte lo mismo, pero con otras palabras. Empezamos. En Toledo, la policía ha arrestado a cinco personas, la mayoría de ellas adolescentes, por intentar acabar con la vida de un joven de 19 años. El sospechoso principal, un hombre ya adulto, residente en Móstoles, Madrid, junto con cuatro menores, acorralaron el coche de la víctima para impedirle el paso. Golpearon el vehículo con herramientas y objetos pesados, causando serios daños. El ataque fue una trampa bien planificada, llevada a cabo con la intención de atacar violentamente a otro grupo de jóvenes. La Guardia Civil ha difundido un vídeo del incidente, y ha dejado claro que el ataque mostraba una intención de causar graves daños. La persona que ha hablado en nombre de la policía ha explicado que los agresores rodearon el auto y comenzaron a golpearlo con fuerza utilizando instrumentos peligrosos, hasta el punto de romper los cristales de las puertas. Uno de los atacantes, armado con un cuchillo grande, se dirigió al conductor y, tras destrozar la ventanilla, lo hirió gravemente. El joven, con una pérdida de sangre considerable, fue trasladado de inmediato al hospital, donde fue sometido a una cirugía de urgencia para intentar salvarle la vida, ya que su estado era crítico debido a la abundante sangre que había salido de su cuerpo. Bueno, como siempre, he intentado cambiar el mayor número posible de palabras, aunque a veces no es sencillo. Eso sí, espero que te ayude a mejorar tu vocabulario. Venga, vamos a escuchar la noticia por última vez. “En Toledo, cinco detenidos, la mayoría menores de edad, por intentar matar a un joven de 19 años, Aurea García. El presunto autor material, de 22 años y vecino de Móstoles, Madrid, junto a los cuatro menores detenidos, de entre 16 y 17 años, rodearon el vehículo de la víctima, un joven de 19 años, para bloquear su paso. Propinaron fuertes golpes al coche con utensilios y objetos contundentes. Fue una emboscada, una acción premeditada, sobre otro grupo de jóvenes con un evidente ánimo homicida, según informa, y se puede observar en un vídeo facilitado por la Guardia Civil. Toni Requena es su portavoz en Toledo. Los detenidos rodearon el vehículo mientras propinaban fuertes golpes con utensilios, llegando a fracturar los cristales de las puertas. Y uno de los individuos, armado con un machete, se dirigió a la zona del conductor y, después de romper la ventanilla, le agredió. La víctima, con una hemorragia importante, fue trasladada al Hospital Universitario de Toledo e intervenido quirúrgicamente de urgencia, corriendo grave peligro su vida por la cantidad de sangre perdida.” Por suerte, esa persona agredida pudo salvarse, no murió, aunque estuvo a punto de fallecer por culpa de las heridas. Ha llegado el momento de repasar las palabras que hemos aprendido hoy. Son estas. -Presunto: Se usa para decir que alguien es sospechoso de haber hecho algo, pero todavía no está confirmado. -Autor material: Persona que realmente comete un delito. -Rodear: Colocarse alrededor de una cosa o de una persona. -Bloquear: Impedir el paso, el movimiento. -Propinar: Dar o causar un golpe. -Objeto contundente: Objeto duro y pesado que puede causar daño al golpear. -Emboscada: Ataque sorpresa que alguien prepara contra otra persona. -Premeditada: Acción que se planeó antes de hacerla. -Portavoz: Persona que habla en nombre de un grupo. -Fracturar: Romper. -Machete: Cuchillo grande usado, normalmente, para cortar plantas. -Ventanilla: Pequeña ventana de coches, trenes, aviones u oficinas de atención al público. -Intervenir: Operar quirúrgicamente. -Hemorragia: Pérdida de sangre. Perfecto. Pues ya hemos terminado por hoy. Creo que este episodio ha merecido mucho la pena, porque el vocabulario era muy bueno. Si tienes dudas sobre la forma en la que se escribe alguna palabra, te recuerdo que puedes consultar la transcripción que siempre acompaña a cada episodio. Y nada más. Te doy las gracias por todo el apoyo que me das y te espero la próxima semana con un nuevo protagonista. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
María José García Ruiz recuerda emocionada el sueño que tuvo de niña y que le cambió la vida. Se levantó sabiendo que quería ser enfermera para cuidar a los demás. Lo consiguió y durante cuatro décadas ha acompañado y mimado a pacientes de medicina interna, de psiquiatría o del hospital de día de la Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Badajoz, su último destino antes de la jubilación. Ha sido la esperanza y el pilar de cientos de personas a los que no solo alivió el dolor, también el miedo y la incertidumbre ante la enfermedad. Ha sido maestra de varias generaciones de profesionales sanitarios y con su sonrisa, transmitió que la vida sigue más allá de los tratamientos. Deja el hospital pero seguirá cuidando a otros como voluntaria y con la certeza de saber que tiene una vida plena. Hemos hablado con ella, con pacientes y con compañeros del hospital que le han rendido un cariñoso homenaje en Badajoz para celebrar la nueva etapa que ahora comienza.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es el día del Padre. ¿QUIÉN INVENTÓ EL DÍA DEL PADRE? . Hoy se cumplen 1.117 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 22 días. Hoy es miércoles 19 de marzo de 2025. 1812.- Las Cortes de Cádiz proclaman y juran la Constitución española, popularmente conocida como La Pepa por ser proclamada el día de San José. 1863.- Botadura de la fragata Tetuán, primer barco acorazado construido en España. 1882.- Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, obra cumbre de Antonio Gaudí. 1913.- Guerra de Marruecos: tropas españolas ocupan Tetuán. 1944.- Segunda Guerra Mundial: los alemanes ocuparon Hungría. 1945.- Don Juan de Borbón hace público un manifiesto en el que propone la instauración de la monarquía constitucional en España. 1964.- Inaugurado el túnel del Gran San Bernardo, que une Suiza con Italia, con casi seis kilómetros de longitud, el primero abierto al público en los Alpes. 1995.- El jugador de baloncesto estadounidense Michael Jordan anuncia su vuelta a la competición con un lacónico "I'm back" (Estoy de vuelta). 2002.- Las Brigadas Rojas asesinan en Bolonia al asesor del ministro italiano de Trabajo, Marco Biagi. 2013.- El papa Francisco comienza su pontificado con una misa solemne ante 200.000 asistentes. Santoral para hoy 19 de marzo: santos José y Marcos. Putin y Trump acuerdan cesar los ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días. Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que dejan más de 400 muertos. Alemania aprueba una reforma histórica de su Constitución para aumentar el gasto en defensa. El Congreso da el primer paso para rebajar la tasa máxima de alcohol al volante tras la abstención del PP Se trata de una proposición de ley del PSOE y ha salido adelante con el único voto en contra de Vox. Si finalmente se aprueba la modificación, se va a reducir la tasa máxima de 0,5 a 0,2. El Gobierno aprueba la reforma de la ley de extranjería tras pactar con Junts el reparto de menores migrantes. El Gobierno destina 100 millones de euros a las comunidades para el reparto de menores migrantes. El ministro Ángel Víctor Torres, responsable de la comisión interministerial sobre inmigración del Gobierno, ha presentado en rueda de prensa las líneas básicas del real decreto-ley. Clavijo ve el acuerdo de menores migrantes un “triunfo” para Canarias e insta al PP a no “entorpecer” En rueda de prensa ha solicitado igualmente "lealtad institucional" a las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Los pasajeros aéreos internacionales siguen aumentando en Canarias: 1,43 millones en febrero. Supone casi un 3% más que en el mismo mes del año anterior; en el conjunto del país la subida es del 8,4%. Canarias, la comunidad donde más desapariciones se denunciaron de toda España. Uno de cada cuatro casos registrados en 2024 se produjo en las Islas, según datos del Ministerio del Interior. Canarias fue el año pasado la comunidad autónoma donde más desapariciones de personas se denunciaron en España, hasta el punto de que representa una de cada cuatro: 4.502 sobre un total de 16.147 (el 27,8%). Ello coloca a las islas por delante de comunidades que triplican su población, como Madrid, donde se denunciaron 4.434 casos, o que casi cuadruplican su censo de habitantes, como Catalunya y Andalucía, donde se notificaron 3.622 y 3.443 desapariciones. Un día como hoy en 2013: El cantante estadounidense Justin Timberlake lanzó su tercer disco The 20/20 Experience. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández.El Gobierno aprueba la reforma de la ley de extranjería tras pactar con Junts el reparto de menores migrantes. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Javier Rodríguez, director y presentador del programa magazin de radio el Rompeolas que emitimos todos los Sábados. - “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida, desde México contando la grandeza de este país bajo mis vivencias. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos de Canarias, Abel Román que nos trae al estudio a la Dra. Mercedes Cueto, Exgerente del Hospital Universitario de Canarias. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al especialista en protocolo, Sergio Canino. El Saludo.
Los compañeros de la víctima han guardado un minuto de silencio a las puertas del Hospital Universitario de Burgos
Seguimos haciendo memoria y recordando tanto en lo sociosanitario como en lo personal aquellos difíciles días en que, hace cinco años, se decretó el estado de alarma y empezó el confinamiento por la pandemia de coronavirus. Nos acompañan Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos; Fernando Miralles, profesor de Psicología en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo; Estanislao Nistal Villán, virólogo y profesor de Virología y Microbiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo; el doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa y presidente de Asomega (Asociación de Médicos Gallegos); y Antonio San José, periodista y partner en Kreab.
Naizen acaba de convocar el primer concurso de creación de contenidos audiovisuales. Un paso más para escuchar testimonios y ver "el mundo a través de las personas trans. Una oportunidad para repasar en este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia la realidad trans en nuestro territorio a lo largo de diez años para recordar el impacto transformador del Centro de Estudios Ibarrekolanda, donde la hija de Leire López encontró un entorno seguro, gracias al apoyo de figuras como Ana María Diego. También revivimos la historia de Luken y su madre Laura, compartida en 2022. Abordamos los desafíos persistentes, como la escasez de medicamentos hormonales denunciada en 2021 y la exigencia de eliminar el paso por psiquiatría para acceder a tratamientos en la Unidad de Identidad de Género del Hospital Universitario de Cruces. Destacamos el papel del Departamento de Educación, que ha reforzado su apoyo al alumnado trans mediante la actualización del protocolo de acompañamiento y la formación a centros educativos, priorizando su bienestar. En el contexto internacional, analizamos las controvertidas declaraciones de Donald Trump sobre las operaciones de cambio de sexo en menores y la existencia de solo dos géneros. Buscamos entre otras cuestiones ofrecer una visión integral de los logros, desafíos y realidades que enfrenta la comunidad trans en Bizkaia, fomentando la reflexión y el diálogo
El Dr. Ovidio Fernández, oncólogo médico adscrito al Hospital Universitario de Valencia, España, nos comenta sobre lo más destacado en tumores genitourinarios presentados en el Congreso de ASCO 2025, resaltando los siguientes estudios:PróstataTALAPRO-2: estudio fase III que comparó talazoparib más enzalutamida versus placebo más enzalutamida en el tratamiento de primera línea para el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.Mevrometostat, estudio aleatorizado de expansión de dosis de un inhibidor de EZH2 en combinación con enzalutamida en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico.RenalCheckMate 9ER: estudio fase III, resultados finales del seguimiento con nivolumab más cabozantinib vs. sunitinib para carcinoma renal avanzado sin tratamiento previo.COSMIC-313: resultados finales de cabozantinib en combinación con nivolumab e ipilimumab en el carcinoma renal avanzado.VejigaNIAGARA: estudio fase III en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo, el tratamiento perioperatorio con durvalumab más quimioterapia neoadyuvante demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola, con un perfil de seguridad manejable y sin detrimento de la posibilidad de someterse a una cistectomía radical.CheckMate274: estudio fase III, aleatorizado y doble ciego en donde nivolumab adyuvante demostró un beneficio estadístico y clínicamente significativo en la supervivencia libre de enfermedad frente a placebo en pacientes con carcinoma urotelial músculo-invasivo de alto riesgo después de cirugía radical ± quimioterapia neoadyuvante previa basada en cisplatino.EV-302: estudio fase III, global en donde se evaluó enfortumab vedotin en combinación con pembrolizumab vs. quimioterapia en carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico no tratado previamente.Fecha de grabación: 05 de marzo de 2025 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Acompañanos en este capitulo que Conmemora el Dia Mundial del Riñon, contamos con la participación del Dr David Ballesteros Internista y Nefrologo Jefe de Servicio de Nefrologia del Hospital Universitario de San Jose Popayan, Cauca, Colombia quien nos comparte su opinión de experto y perlas clínicas sobre el manejo de Inoxicaciones Mediante Terapias Extracoporeas, una entidad cada dia mas recurrente en la cual han aumentado las oportunidades terapueticas, que lo disfrunte, Salud Renal para TODOS; 0811/107
Esta semana, entre infecciones óseas anda el juego. Nos quedamos con la sabiduría del Dr. Jaime Lora-Tamayo, el cual es un súper especialista en enfermedades infecciosas que trabaja en el Hospital Universitario 12 de octubre ayudando a combatir las infecciones óseas junto con los traumatólogos/as sobre todo cuando de material de osteosíntesis y/o prótesis articulares estamos hablando. ¿Nos aprendemos la lección con él? Biofilm, quorum sensing…
Expert Approach to Hereditary Gastrointestinal Cancers presented by CGA-IGC
Este episodio está copresentado por Joshua Sommovilla, MD, y Thomas (T.J.) Slavin, MD, FACMGG, DABCC, y cuenta con la participación de Pål Møller, MD, PhD, científico principal del Hospital Universitario de Oslo (Noruega).Juntos profundizan en el artículo del Dr. Møller «Incidencias de adenomas colorrectales y cánceres bajo vigilancia colonoscópica sugieren una vía acelerada “Big Bang” hacia el CCR en tres de los cuatro Síndromes de Lynch» (in English).Lea la entrada de nuestro blog (in English) para saber más sobre este podcast AQUÍ
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el café. Un estudio comandado por la Universidad de Tulane refleja que tomar café reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se han analizado los datos de más de 40.000 participantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, entre el año 1999 y 2018, y revelan que tomar café por la mañana reduciría el riesgo de morir por causas generales un 16%. En un 31% cuando se trata de enfermedades cardiovasculares, como los infartos. Luis Rodríguez Padial, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y Jefe de Cardiología del Hospital Universitario de Toledo, detalla que el café tiene un papel antiinflamatorio que puede ser beneficioso y que, probablemente, eso sea más significativo a primera hora de la mañana. "Ya sabíamos que el café en general era positivo", asegura, "pero este es el primer estudio que separa aquellos que lo toman hasta las doce de la mañana y los que lo toman durante todo el día".Escuchar audio
Un año más en estos primeros días de enero te ofrecemos un programa especial dedicado a la disquera Ghost Highway Recordings, Nos acompaña Marco Padín, capo de este sello madrileño, para presentarnos sus últimas novedades y avanzar próximos lanzamientos con canciones que forman parte de un recopilatorio que la disquera lanza cada año con fines benéficos. Los ingresos íntegros recaudados con sus descargas van destinados a la unidad oncológica infantil del Hospital Universitario de Santiago de Compostela.Playlist;JON DEALER and THE COCONUTS “White gloves”LOS BLUFFS “Give Me Time”GIBONES “Todd Killings”LOS PÓLIPOS “Salvaje”THE STREETWALKIN’ CHEETAHS “Tutti Fritti”CLEAN LINES “Nuisance”LOS PEPES “Paradise”THE VOLCANICS “Saturday night”THE STRIPP “Ain't no crime (to rock and roll)”V8 WANKERS “Wankers Forever”THE TORMENTOS “Empire”WALTER DANIELS and THE DEL VALLE TRUSTEES “Instrument of losers”CHEATER SLICKS “My position on nothingness”Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 7 de diciembre 10:00am
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Fiscalía de Chiapas confirma aprehensión de Edgar “N”, probable autor material del homicidio del Presbítero En Guachochi, Chihuahua, mantienen operativos de búsqueda de dos infanciasAlto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, reprueba ataque contra el Hospital Universitario en BeirutMás información en nuestro Podcast
Luis Herrero entrevista a la doctora Ana Isabel Henche, médica de la unidad de Conductas Adictivas del Hospital Universitario de Toledo.
Día mundial de la artritis reumatoide: dra María Luz García Vivar, jefa de Reumatología del Hospital Universitario de Basurto. Congreso Hip & Knee sobre cirugía protésica de cadera y rodilla: dr Jesús Moreta, coordinador de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi. Natura: día de las aves migratorias. Edorta Unamuno, de Urdaibai Bird Center. Eva Caballero: los tres Nobel. Tertulia de UNICEF: jóvenes y participación política. Flahn a las doce: síndrome del sabio. Oskar Lage: anillos de poder. Xabier Gutiérrez: cocido de garbanzos. Entrevista Carlos Areces....