POPULARITY
Hablo con el Dr. Jorge Carrillo sobre:-la importancia de aplicar un enfoque biopsicosocial para el mejor manejo del dolor.-como cuando el dolor es persistente, es mayor el riesgo de desarrollar más condiciones del dolor-su sistema para evaluar a una paciente con dolor pélvico crónico para aprender los patrones del dolor del paciente y lo que le gatilla el dolor¿Quién es el Dr. Jorge Carrillo?El Dr. Carrillo obtuvo su título de Médico y Cirujano en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá-Colombia. Después completó su residencia en Ginecología y Obstetricia y su Fellowship en Cirugía Mínimamente Invasiva con un énfasis en Dolor Pélvico Crónico. Es Profesor del Fellowship en Cirugía Mínimamente Invasiva del Orlando VA y es el director de los residentes que rotan en la misma institución. El Dr Carrillo hace parte de la junta Directiva de la Sociedad Internacional de Dolor Pélvico (IPPS), y es el Presidente electo de la Sociedad para el período 2024- 2025. Su pasión se centra en ayudar a pacientes que sufren de dolor pélvico crónico y en educar a profesionales de la salud acerca de estas condiciones, y su interés en investigación y publicaciones se centran en concientizar y enseñar a pacientes y colegas acerca de estas condiciones.Para contactar con el Dr. Carrillo:INSTAGRAM @pelvic_paineducatormdPara más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo
La cineantropometría es la rama científica que analiza las medidas y proporciones corporales en el contexto de la salud, la nutrición y el rendimiento deportivo.
Este domingo se celebra el día mundial de la lucha contra el sida, enfermedad que afecta en particular a las comunidades indígenas en América Latina. En octubre pasado tuvo lugar en Perú la última conferencia mundial prevención del VIH, una cita en la que líderes indígenas hicieron un llamado a la comunidad internacional para que atienda las necesidades específicas de estas poblaciones, que sufren mayores tasas de infección. América Latina es una de las tres regiones del mundo donde el VIH sigue en aumento aún en 2024. Este año sus líderes indígenas han pedido a la Sociedad Internacional de sida tener una representación permanente en la asociación mundial.Las comunidades indígenas son una de las poblaciones más afectadas por el VIH. Según Onusida, en regiones del norte peruano algunas poblaciones amazónicas tienen una prevalencia de VIH cuatro veces mayor al promedio nacional. El activista indígena y presidente de la Asociación Información para convivir con el VIH/SIDA, el peruano Fernando Chujutalli, aseguró a RFI que la prevención y el cuidado no están adaptados a su cultura. “Nosotros tenemos autoridades sanitarias dentro de nuestras comunidades, como son las parteras, los curanderos los yerberos. Con ellos se debe hacer un trabajo de sensibilización sobre el VIH. Es necesario tener acceso a tratamientos como los retrovirales, y asociarlos con la medicina tradicional. Esto no va a hacer frente al VIH, pero las plantas medicinales pueden ser un buen complemento, para elevar las defensas”, dijo Chujutalli.El líder indígena peruano también se refirió a los agentes comunitarios en salud, que según él son clave, porque conocen los territorios y hablan las lenguas nativas. “Con ellos también hay que hacer un trabajo de sensibilización”, agregó.Por su parte, las organizaciones internacionales están poco a poco reconociendo estas necesidades específicas.“Gracias a la relación con Onusida regional en América Latina, pudimos ser parte este año del informe global, por primera vez. Esto es histórico; a 40 años de la aparición del VIH, estamos identificando los desafíos que tenemos”, concluyó.
Este domingo se celebra el día mundial de la lucha contra el sida, enfermedad que afecta en particular a las comunidades indígenas en América Latina. En octubre pasado tuvo lugar en Perú la última conferencia mundial prevención del VIH, una cita en la que líderes indígenas hicieron un llamado a la comunidad internacional para que atienda las necesidades específicas de estas poblaciones, que sufren mayores tasas de infección. América Latina es una de las tres regiones del mundo donde el VIH sigue en aumento aún en 2024. Este año sus líderes indígenas han pedido a la Sociedad Internacional de sida tener una representación permanente en la asociación mundial.Las comunidades indígenas son una de las poblaciones más afectadas por el VIH. Según Onusida, en regiones del norte peruano algunas poblaciones amazónicas tienen una prevalencia de VIH cuatro veces mayor al promedio nacional. El activista indígena y presidente de la Asociación Información para convivir con el VIH/SIDA, el peruano Fernando Chujutalli, aseguró a RFI que la prevención y el cuidado no están adaptados a su cultura. “Nosotros tenemos autoridades sanitarias dentro de nuestras comunidades, como son las parteras, los curanderos los yerberos. Con ellos se debe hacer un trabajo de sensibilización sobre el VIH. Es necesario tener acceso a tratamientos como los retrovirales, y asociarlos con la medicina tradicional. Esto no va a hacer frente al VIH, pero las plantas medicinales pueden ser un buen complemento, para elevar las defensas”, dijo Chujutalli.El líder indígena peruano también se refirió a los agentes comunitarios en salud, que según él son clave, porque conocen los territorios y hablan las lenguas nativas. “Con ellos también hay que hacer un trabajo de sensibilización”, agregó.Por su parte, las organizaciones internacionales están poco a poco reconociendo estas necesidades específicas.“Gracias a la relación con Onusida regional en América Latina, pudimos ser parte este año del informe global, por primera vez. Esto es histórico; a 40 años de la aparición del VIH, estamos identificando los desafíos que tenemos”, concluyó.
Hoy hablo con el Dr. Roberto Albinagorta sobre el mapeo ecográfico de endometriosis. Hablamos sobre:-qué es un mapeo ecográfico y cómo es diferente de un ultrasonido normal-los tipos de endometriosis y otras condiciones que puede detectar-cuando se necesita un mapeo y cómo se prepara una paciente antes de la consulta.¿Quién es el Dr. Roberto Albinagorta?El Dr. Roberto Albinagorta es un destacado especialista en Ginecología y Obstetricia con más de 25 años de experiencia, reconocido internacionalmente por su experiencia en ecografía ginecológica y obstétrica. Actualmente, es el Director Médico del Centro de Diagnóstico Avanzado de Endometriosis y Dolor Pélvico (CDA Endometriosis), donde lidera el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el dolor pélvico.Ha sido reconocido a nivel mundial por la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (ISUOG), como EMBAJADOR PARA AMÉRICA LATINA. En el ámbito nacional, el Dr. Albinagorta es presidente de la Sociedad Peruana de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (SPUOG).El Dr. Albinagorta también se destaca como conferencista en eventos internacionales, donde comparte su expertis en ecografía ginecológica y obstétrica, así como en el diagnóstico y manejo de la endometriosis. Ha sido invitado a participar en congresos y simposios de renombre, contribuyendo al avance de la medicina a través de su capacidad de transmitir las últimas innovaciones y mejores prácticas en su campo.La trayectoria del Dr. Albinagorta refleja un compromiso continuo con la investigación, la docencia y el avance de la salud femenina.Muchas gracias a Dabny y EndoGuate por ayudarme a pensar en las preguntas para esta entrevista.Para contactar con el Dr. Albinagorta:INSTAGRAM @cdaendometriosisFACEBOOK: CDA Endometriosis¿Quieres más información en español sobre la endometriosis?MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: El riesgo de pobreza en Canarias sigue disparado: un 36% de la población, 10 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL. Es la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, con mayor proporción de personas en riesgo de exclusión social. Hoy hace un año: Migraciones declara la situación de emergencia ante el repunte de llegadas en Canarias …y hoy hace un año: El Gobierno presenta la rebaja del IGIC a los agentes sociales. Hoy se cumplen 967 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 18 de octubre de 2024. Día Mundial de la Menopausia Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario. 1851.- Se publica la novela "Moby Dick", de Herman Melville, bajo el primer título de "The whale". 1892.- Se inaugura la primera línea telefónica interurbana del mundo, entre Nueva York y Chicago. 1922.- Nace la British Broadcasting Company, la cadena de televisión británica BBC. 1958.- Se presenta "Tennis for two", primer videojuego gráfico. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales y Andreas Papandreu se convierte en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1986.- Pilar Miró es nombrada directora de RTVE, primera mujer en ese cargo. 1991.- Israel y la URSS restablecen relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao. 1999.- El español Javier Solana toma posesión como Alto Representante de la política exterior y de seguridad común de la UE ("míster PESC"). 2019.- Más de medio millón de personas, según la Guardia Urbana, se concentran en el paseo de Gracia de Barcelona contra la sentencia del "procés". Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 18 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Lucas. También San Amable de Riom y el Beato Fidel Fuidio Rodríguez. Zelenski advierte de que el apoyo norcoreano a Rusia es "el primer paso para una guerra mundial" El BCE recorta 0,25 puntos los tipos por segunda vez consecutiva: los deja en el 3,25% ante la debilidad económica. La UE se debate sobre si abrir o no centros de deportación fuera de sus fronteras. El Gobierno español rechaza la creación de centros de inmigrantes fuera de Europa. Población en España en 2018: 40,3 millones de Españoles y 6,3 millones de extranjeros, total 46,7 millones 2024: 39.7 millones de españoles y 9 millones de extranjeros, total 48,7 millones En 6 años España a perdido 621 mil españoles y han llegado 2,7 millones de extranjeros. Feijóo carga contra Sánchez desde Bruselas y cree una "anomalía" ser "un primer ministro" con su "situación judicial" Las medidas de escudo social permiten que la pobreza no alcance al 50% de la población canaria, pero aún son insuficientes. La Red Europea de Lucha contra la pobreza (EAPN) aboga por seguir mejorando políticas como el Ingreso Mínimo Vital, impulsar la Renta Canaria de Ciudadanía y un pacto de Estado contra la pobreza, entre otros. Los hospitales canarios se preparan para afrontar la ola de gripe y covid. Las comunidades y el Ministerio aplazan hasta noviembre la decisión de rescatar o no las mascarillas durante el invierno El Archipiélago acatará lo que se acuerde en la Comisión de Salud Pública. Torres avanza “nulos resultados” a la derivación de menores a países de origen y pide al PP que “deje de dar vueltas” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática insta al vicepresidente canario, Manuel Domínguez, que aclare el "lío" en torno a la apertura de centros migrantes en terceros países. Llegan 290 personas migrantes a Canarias este jueves en cinco embarcaciones. Los cayucos han sido auxiliados y trasladados a lo largo del día a varias islas; dos de ellas a Lanzarote, una a Gran Canaria y otra a Tenerife. Un 18 de octubre de 1961.- Estreno en Nueva York de la película musical "West side story".
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. -Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: El riesgo de pobreza en Canarias sigue disparado: un 36% de la población, 10 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL. Es la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, con mayor proporción de personas en riesgo de exclusión social. Hoy hace un año: Migraciones declara la situación de emergencia ante el repunte de llegadas en Canarias …y hoy hace un año: El Gobierno presenta la rebaja del IGIC a los agentes sociales. Hoy se cumplen 967 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 18 de octubre de 2024. Día Mundial de la Menopausia Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario. 1851.- Se publica la novela "Moby Dick", de Herman Melville, bajo el primer título de "The whale". 1892.- Se inaugura la primera línea telefónica interurbana del mundo, entre Nueva York y Chicago. 1922.- Nace la British Broadcasting Company, la cadena de televisión británica BBC. 1958.- Se presenta "Tennis for two", primer videojuego gráfico. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales y Andreas Papandreu se convierte en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1986.- Pilar Miró es nombrada directora de RTVE, primera mujer en ese cargo. 1991.- Israel y la URSS restablecen relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao. 1999.- El español Javier Solana toma posesión como Alto Representante de la política exterior y de seguridad común de la UE ("míster PESC"). 2019.- Más de medio millón de personas, según la Guardia Urbana, se concentran en el paseo de Gracia de Barcelona contra la sentencia del "procés". Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 18 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Lucas. También San Amable de Riom y el Beato Fidel Fuidio Rodríguez. Zelenski advierte de que el apoyo norcoreano a Rusia es "el primer paso para una guerra mundial" El BCE recorta 0,25 puntos los tipos por segunda vez consecutiva: los deja en el 3,25% ante la debilidad económica. La UE se debate sobre si abrir o no centros de deportación fuera de sus fronteras. El Gobierno español rechaza la creación de centros de inmigrantes fuera de Europa. Población en España en 2018: 40,3 millones de Españoles y 6,3 millones de extranjeros, total 46,7 millones 2024: 39.7 millones de españoles y 9 millones de extranjeros, total 48,7 millones En 6 años España a perdido 621 mil españoles y han llegado 2,7 millones de extranjeros. Feijóo carga contra Sánchez desde Bruselas y cree una "anomalía" ser "un primer ministro" con su "situación judicial" Las medidas de escudo social permiten que la pobreza no alcance al 50% de la población canaria, pero aún son insuficientes. La Red Europea de Lucha contra la pobreza (EAPN) aboga por seguir mejorando políticas como el Ingreso Mínimo Vital, impulsar la Renta Canaria de Ciudadanía y un pacto de Estado contra la pobreza, entre otros. Los hospitales canarios se preparan para afrontar la ola de gripe y covid. Las comunidades y el Ministerio aplazan hasta noviembre la decisión de rescatar o no las mascarillas durante el invierno El Archipiélago acatará lo que se acuerde en la Comisión de Salud Pública. Torres avanza “nulos resultados” a la derivación de menores a países de origen y pide al PP que “deje de dar vueltas” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática insta al vicepresidente canario, Manuel Domínguez, que aclare el "lío" en torno a la apertura de centros migrantes en terceros países. Llegan 290 personas migrantes a Canarias este jueves en cinco embarcaciones. Los cayucos han sido auxiliados y trasladados a lo largo del día a varias islas; dos de ellas a Lanzarote, una a Gran Canaria y otra a Tenerife. Un 18 de octubre de 1961.- Estreno en Nueva York de la película musical "West side story". - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Charlamos en La Diez Capital radio con el Director de Onda Tenerife, Román Luis de Borges, quien compartió su visión sobre los medios de comunicación en la isla y el importante rol que desempeñan en la comunidad. - Entrevista en La Diez Capital radio al periodista Alexis Rojas, en la que abordamos distintos aspectos de su carrera. Conversamos sobre sus inicios en el mundo del periodismo, su pasión por el fútbol, y analizamos en profundidad la situación actual del sector turístico. Alexis compartió anécdotas sobre sus primeros pasos en la profesión, su visión del futbol como fenómeno social, y reflexionó sobre los retos y oportunidades que enfrenta el turismo, un pilar clave de la economía local. Fue una charla amena y llena de aprendizajes que permitió conocer más de cerca a este destacado comunicador. - Entrevista Oscar Ocaña Vicente, asesor del Documental, Arrecifes de Lava. La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, presenta hoy en Los Llanos de Aridane el documental “Arrecifes de Lava”. La proyección, abierta al público, se llevará a cabo hoy viernes 18 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de España y rendirá homenaje al Dr. Rogelio Herrera Pérez, técnico del Servicio de Biodiversidad de la Consejería. Este documental pretende ser un viaje de descubrimiento al medio sumergido, desde las zonas costeras donde reina la luz, hasta los ecosistemas profundos donde dominan las sombras.
Historia de los Semáforos en la Seguridad Vial Los Primeros Semáforos La historia de los semáforos se remonta a mediados del siglo XIX, con la creciente necesidad de controlar el tráfico en las ciudades en expansión. El primer intento de controlar el tráfico con un sistema de señales se registró en Londres en 1868. Este primer semáforo, diseñado por el ingeniero ferroviario J.P. Knight, se instaló fuera del Parlamento británico. Utilizaba brazos mecánicos durante el día y luces de gas de colores (rojo y verde) durante la noche para controlar el tráfico de carruajes y peatones. Sin embargo, este primer semáforo tuvo un final trágico cuando explotó, hiriendo al policía que lo operaba. Evolución y Desarrollo en el Siglo XX del semáforo Primer Semáforo Eléctrico El primer semáforo eléctrico fue instalado en 1914 en Cleveland, Ohio, EE.UU. Este semáforo, creado por James Hoge, tenía luces rojas y verdes y fue controlado manualmente desde una torre de control central. Este sistema incluía una señal sonora para alertar a los conductores sobre el cambio de luces. Semáforos Automáticos En 1920, William Potts, un oficial de policía de Detroit, desarrolló el primer semáforo de tres colores (rojo, amarillo y verde) utilizando equipos de ferrocarril y materiales eléctricos. Este diseño se convirtió en el estándar para los semáforos en todo el mundo. En 1923, Garrett Morgan, un inventor afroamericano, patentó un sistema de semáforo manual con una posición de advertencia intermedia entre el rojo y el verde, lo que dio origen a la luz amarilla que conocemos hoy. Su diseño ayudó a reducir accidentes y mejorar la seguridad vial. Durante la década de 1920 y 1930, los semáforos se expandieron rápidamente a otras ciudades de EE.UU. y Europa. Con el aumento del tráfico vehicular, se hizo evidente la necesidad de un sistema estandarizado. La Conferencia de la Sociedad Internacional de Ingenieros de Tráfico (International Association of Traffic Engineers) en 1930 ayudó a establecer estándares para la señalización y el diseño de los semáforos, incluyendo el uso de colores específicos y la secuencia de cambios de luz. Impacto en la Seguridad Vial Los semáforos han jugado un papel crucial en la reducción de accidentes de tráfico y la mejora de la seguridad vial. Al regular el flujo de vehículos y peatones, los semáforos ayudan a prevenir colisiones en intersecciones, permiten un tránsito más ordenado y brindan seguridad a los peatones al cruzar las calles. En resumen, desde su invención en el siglo XIX hasta las innovaciones modernas, los semáforos han evolucionado significativamente, convirtiéndose en un componente esencial de la infraestructura vial y contribuyendo enormemente a la seguridad en las carreteras de todo el mundo. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Henriette (Jetty) Raventós Vorst es una científica costarricense especialista en el estudio genético de la base molecular de enfermedades, con énfasis en neuropsiquiatría genética. Es docente e investigadora en la Universidad de Costa Rica, vicepresidenta de la Academia Nacional de las Ciencias en su país y también integrante de la junta de la Sociedad Internacional de Psiquiatría Genética.
Henriette (Jetty) Raventós Vorst es una científica costarricense especialista en el estudio genético de la base molecular de enfermedades, con énfasis en neuropsiquiatría genética. Es docente e investigadora en la Universidad de Costa Rica, vicepresidenta de la Academia Nacional de las Ciencias en su país y también integrante de la junta de la Sociedad Internacional de Psiquiatría Genética.
Un reciente artículo de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual aborda los posibles impactos negativos de la masculinidad tóxica en el funcionamiento sexual. Nuestra experta, la doctora Francisca Molero nos ofrece algunas claves para deconstruir las expectativas más asfixiantes y dañinas de este tipo de masculinidad. Soluciones que en muchos casos pasan por dialogar de un modo abierto y mantener un alto grado de autoconsciencia. Escuchar audio
El neuromarketing analiza cómo responde nuestro cerebro a los estímulos que recibimos y, en concreto, cómo eso se traduce en estrategias comerciales, políticas o de ventas. Hablamos sobre esto con Natalia Ojeda del Pozo, Catedrática de Neuropsicología, presidenta de la Sociedad Internacional de Neuropsicología y académica de número de la Real Academia de Medicina del País Vasco y con Cecilia Palomino, responsable de marketing de Eroski....
GRACIAS DR.ESTEVE DULIN. experto en medicina clinita y naturista. con ADN de su abuelo y su padre. en este bello ARTE de CURAR. Tercera generación de Doctores Naturopáticos y MédicosPresidente de la Sociedad Internacional de Medicina Naturista (19)Preside la Sociedad Internacional de Medicina Naturista, Tradicional y Complementaria (SIM) con sede en Argentina. Nieto del Profesor Dr. Juan Esteve Dulin, e Hijo del Dr. Delio Esteve. www.dresteve.com @medicinanaturista en IG. 2.- EL PACIENTE NO ES UN NÚMERO el lema, de este cirujano rosarino. GRACIAS DR.MARCELO ALASINO, atendiendo en GRUPO GAMMA, Y GRUPO CEDIN ROSARIO. Médico cirujano general, Intervencionista percutáneo.Instructor Hans On.Participante del 87 Congreso de Cirugia y del Congreso Soc.Internacional de Intervencionismo (2013 ) Miembro de Asoc.Arg.Cirugia. Lider de Campaña Mundial de nuestra Embajada de Paz.Hijo del Dr.Hugo Alasino. "La vida es peligrosa, no por la gente que hace el mal, sinopor la que sienta a ver lo que pasa " Albert Einstein. Desde nuestra Embajada de Paz. estamos COMPROMETIDOS FOCALIZADOS, PROMOVER SALUD.. INSPIRANDO.. desde el EJEMPLO EMPODERADO.. Porque ya no vale conocer, sino ahora es APLICAR EL CONOCIMIENTO. y PREVENIR en SALUD.. INTEGRAL. que es algo integral, desde el espiritu el alma, la mente y el cuerpo, hasta la economia, influyen en el DIVINO EQUILIBRIO. para TOMAR CONCIENCIA del PODER que tenemos, para SER SANOS.. Obvio todo depende, de nuestra AUTOESTIMA, VALORACIÓN, AMOR PROPIO, para tener habitos saludables, y SER NUESTRA MEJOR VERSIÓN..y no dejarnos desviar del camino de la SALUS INTEGRAL.. Sabiend que hay una pandemia de miedo. y de estres cronico, que son la base de infintas patologias.. EMOCIONALES, MENTALES Y FISICAS.. hasta de adicciones al cortisol, al estres, al tabaco, al alcohol, a vinculos toxicos,que opacan tu LUZ. GRACIAS.. MARISA PATIÑO Embajadora de Paz. CEO,productora. www.esperanzaargentina.com.ar Neurociencias Aplicadas para EmpoderARTE. www.marisapatinoambassador.com GRACIAS DR.MARCELO ALASINO, cirujano general, de Rosario. y a su padre DR.HUGO ALASINO.
Actriz, directora y guionista argentina. Su trabajo en Argentina, 1985 le valió, además de una mayor llegada a un público general y la ovación por su papel en el film de Santiago Mitre, una nominación a los Premios Cóndor de Plata a mejor actriz de reparto. Además, recibió la aclamación de la crítica internacional por su rol como protagonista y coguionista de la cinta estrenada el mismo año Trenque Lauquen y una distinción a mejor guion junto a Laura Citarella (directora del film) en los Premios de la Sociedad Internacional de Cinéfilos. Recientemente estrenó, con el grupo de teatro Piel de Lava, la obra "Parlamento", una investigación performática sobre los discursos políticos contemporáneos de la derecha. Paredes, cuenta con un prolífico recorrido actoral. Es también la autora del guion de Blondi, opera prima de Dolores Fonzi, Es miembro de Piel De Lava, grupo actoral que ha sabido conquistar a una gran variedad de público durante muchas temporadas con su obra exitosa (Petróleo).
En conmemoración al Día Mundial del Suelo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mula ha organizado la conferencia La salud del suelo. Cómo mejorar su calidad y fertilidad, a cargo del doctor Carlos García Izquierdo.Carlos García Izquierdo, director del Grupo de Investigación de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos del CEBAS-CSIC, ha ocupado puestos relevantes en instituciones tanto nacionales como internacionales. Fue presidente de la Sección de Biología del Suelo en la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo durante el periodo 2011-2016. Asimismo, ha sido miembro del Comité de Expertos en Fertilización del Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación, coordinador de la Comisión de Área de Ciencias Agrarias del CSIC y director del CEBAS-CSIC (2005 – 2009).Además, García Izquierdo fue nombrado Académico Numerario de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia en 2009 y desempeñó el cargo de coordinador Institucional del CSIC en la Región de Murcia. Actualmente, es miembro activo de diversas sociedades científicas, incluyendo la Soil Science Society of America (SSSA) y la Sociedad Internacional de Ciencia del Suelo.
#39 Cómo tener buena salud emocional con autoliderazgo – Lina Triana www.alimentosdoria.com/El bienestar emocional emerge como un elemento esencial en nuestra salud integral, ya que directamente impacta nuestra habilidad para afrontar desafíos, mantener relaciones significativas y saborear la vida. En este contexto, el autoliderazgo se convierte en un gran aliado para fomentar y preservar una salud emocional robusta. En este episodio, nuestra invitada Lina Triana nos cuenta: La historia y las lecciones de Edith Eger, “La bailarina de Auschwitz”- ¿Existe un autoliderazgo para lograr salud emocional?- El concepto de servicio en el autoliderazgo- 4 pilares fundamentales del autoliderazgo- ¿Cómo se relacionan esos principios con la salud emocional?- La diferencia entre estar en la “cancha” y estar en la “tribuna”- La autenticidad- El propósito superior- La responsabilidadHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: quincenalDuración promedio: 30 minutos Sobre Lina Triana Lina Triana es una reconocida cirujana plástica líder en el área del rejuvenecimiento vaginal pues es autora de varios libros y publicaciones científicas Hace parte de varias organizaciones de su gremio, siendo actualmente Presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS Es conferencista de TEDx. Ha ofrecido decenas de conferencias en torno al autoliderazgo en las que comparte sus reflexiones sobre como ser libres de ser y de actuar. Para ella la vida es como subir una montaña que no tiene fin. Así que más vale que lo disfrutemos! Optimizando la salud emocional mediante el autoliderazgo El autoliderazgo es básicamente la habilidad de dirigir conscientemente nuestras vidas, tomando decisiones fundamentadas y asumiendo la responsabilidad de nuestros errores y aciertos. Implica la formación de destrezas que fortalezcan nuestra capacidad de recuperación ante adversidades y fomenten una mentalidad positiva. Uno de los fundamentos centrales del autoliderazgo radica en la autoconciencia emocional. Comprender nuestras propias emociones, identificar su origen y gestionarlas efectivamente se torna esencial. El autoliderazgo nos alienta a explorar nuestras emociones sin prejuicios, fomentando la aceptación y comprensión de nuestra propia esencia. La gestión del estrés constituye otro ámbito crucial en el marco del autoliderazgo. La vida contemporánea nos somete a tensiones recurrentes, pero mediante el autoliderazgo, podemos instaurar prácticas para abordar el estrés. Esto puede comprender desde técnicas de relajación hasta ejercicio regular y mindfulness, propiciando la serenidad en medio del caos. La imposición de límites representa otra aptitud invaluable con un impacto directo en la salud emocional. Aprender a decir "no" cuando sea preciso, resguardando nuestro tiempo y energía, resulta esencial para eludir la saturación y la fatiga emocional, y promover la construcción de relaciones saludables y significativas. El autoliderazgo nutre la resiliencia, facultándonos a aprender y crecer a partir de experiencias difíciles. En lugar de considerar los desafíos como obstáculos insuperables, el autoliderazgo nos insta a percibirlos como oportunidades de desarrollo personal. Autoliderazgo y salud emocional: cultivando el bienestar desde adentro Esto es lo que comparte la cirujana plástica y conferencista, la Doctora Lina Triana. En este episodio de nuestro podcast "Relatos que Nutren," Lina plantea que el autoliderazgo se sostiene sobre 4 pilares fundamentales: integridad, autenticidad, propósito superior y responsabilidad.HISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca Doria Produce www.milpalabras.com.coDoria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Lina Triana, Salud Mental, Salud Emocional, Autoliderazgo, Integridad, Autenticidad, Propósito Superior, Responsabilidad
De acuerdo a la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis de la UNAM, en nuestro país, diariamente 75 personas son amputadas de alguna de sus extremidades. En total, más de 25 mil personas se suman anualmente a los seis millones con discapacidad que ya habitan en México. La Organización Mundial de la Salud destaca el incremento de 35 a 40 millones de personas en servicios protésicos y ortésicos que se registrará en el año 2050. Si bien, especialistas de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) afirman que hay poca información sobre la magnitud del problema de amputaciones en el país, existen registros sobre las principales causas de amputación de los miembros humanos como: • Enfermedades de los vasos sanguíneos o vasculares, particularmente debido a diabetes. • Cáncer. • Lesiones en accidentes laborales, de tráfico o en combate militar. • Malformaciones de nacimiento. En el pasado mes de abril se realizó en Guadalajara el Décimo Noveno Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Prótesis y Órtesis, que es el principal evento mundial sobre productos de movilidad (prótesis, órtesis y sillas de ruedas), tecnología de asistencia y servicios de rehabilitación. En este congreso se advirtió que la rehabilitación y los cuidados especializados no deben dejarse a un lado si se quiere lograr una recuperación exitosa luego de la cirugía de prótesis de rodilla, cadera u hombro, sin importar la edad del paciente.
informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 602 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 18 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Menopausia. Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario. 1851.- Se publica la novela "Moby Dick", de Herman Melville, bajo el primer título de "The whale". 1892.- Se inaugura la primera línea telefónica interurbana del mundo, entre Nueva York y Chicago. 1922.- Nace la British Broadcasting Company, la cadena de televisión británica BBC. 1958.- Se presenta "Tennis for two", primer videojuego gráfico. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales y Andreas Papandreu se convierte en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1986.- Pilar Miró es nombrada directora de RTVE, primera mujer en ese cargo. 1991.- Israel y la URSS restablecen relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao. 1999.- El español Javier Solana toma posesión como Alto Representante de la política exterior y de seguridad común de la UE ("míster PESC"). 2019.- Más de medio millón de personas, según la Guardia Urbana, se concentran en el paseo de Gracia de Barcelona contra la sentencia del "procés". Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 18 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Lucas. También San Amable de Riom y el Beato Fidel Fuidio Rodríguez. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advierte a Israel del crimen de "traslado forzoso". Lanzamiento de cohetes hacia Israel y bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Los países de la Unión Europea alcanzan un acuerdo para desbloquear la reforma del mercado eléctrico. Más de 12,3 millones de personas en España, el 26%, viven en riesgo de pobreza y exclusión social. Un total de 1,4 millones de personas con educación superior están en riesgo de pobreza, el doble que en 2008. El riesgo de pobreza en Canarias sigue disparado: un 36% de la población, 10 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL. Es la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, con mayor proporción de personas en riesgo de exclusión social. Migraciones declara la situación de emergencia ante el repunte de llegadas en Canarias. El mecanismo permite agiliza las contrataciones para que se pueden abrir plazas y disponer de presupuesto de manera mucho más rápida y ágil. El precio de una casa en Canarias roza el de los años de la burbuja inmobiliaria. Canarias y Baleares son las regiones donde más se encarecen los inmuebles. El valor está un 3,9% por debajo del máximo histórico. El Gobierno presenta esta semana la rebaja del IGIC a los agentes sociales. Plantea bajar el impuesto solo a algunos productos y habrá «sorpresas», según fuentes conocedoras de la propuesta de Hacienda. Un 18 de octubre de 1961.- Estreno en Nueva York de la película musical "West side story".
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 602 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 18 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Menopausia. Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. Se entiende por menopausia al cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario. 1851.- Se publica la novela "Moby Dick", de Herman Melville, bajo el primer título de "The whale". 1892.- Se inaugura la primera línea telefónica interurbana del mundo, entre Nueva York y Chicago. 1922.- Nace la British Broadcasting Company, la cadena de televisión británica BBC. 1958.- Se presenta "Tennis for two", primer videojuego gráfico. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales y Andreas Papandreu se convierte en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1986.- Pilar Miró es nombrada directora de RTVE, primera mujer en ese cargo. 1991.- Israel y la URSS restablecen relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao. 1999.- El español Javier Solana toma posesión como Alto Representante de la política exterior y de seguridad común de la UE ("míster PESC"). 2019.- Más de medio millón de personas, según la Guardia Urbana, se concentran en el paseo de Gracia de Barcelona contra la sentencia del "procés". Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Hoy, 18 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Lucas. También San Amable de Riom y el Beato Fidel Fuidio Rodríguez. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advierte a Israel del crimen de "traslado forzoso". Lanzamiento de cohetes hacia Israel y bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Los países de la Unión Europea alcanzan un acuerdo para desbloquear la reforma del mercado eléctrico. Más de 12,3 millones de personas en España, el 26%, viven en riesgo de pobreza y exclusión social. Un total de 1,4 millones de personas con educación superior están en riesgo de pobreza, el doble que en 2008. El riesgo de pobreza en Canarias sigue disparado: un 36% de la población, 10 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL. Es la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, con mayor proporción de personas en riesgo de exclusión social. Migraciones declara la situación de emergencia ante el repunte de llegadas en Canarias. El mecanismo permite agiliza las contrataciones para que se pueden abrir plazas y disponer de presupuesto de manera mucho más rápida y ágil. El precio de una casa en Canarias roza el de los años de la burbuja inmobiliaria. Canarias y Baleares son las regiones donde más se encarecen los inmuebles. El valor está un 3,9% por debajo del máximo histórico. El Gobierno presenta esta semana la rebaja del IGIC a los agentes sociales. Plantea bajar el impuesto solo a algunos productos y habrá «sorpresas», según fuentes conocedoras de la propuesta de Hacienda. Un 18 de octubre de 1961.- Estreno en Nueva York de la película musical "West side story". - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa, en el programa El Remate de la Diez Capital radio con los Hermanos Pinzones: hoy solo esta Francisco Pallero y trae muchas información y de aquella manera… - Entrevista al experto en el CD Tenerife, Juan Antonio Quintero que nos ilustrará sobre los entresijos politicos y económicos del club. Lo contado no lo escuchara en ningún otro medio.
La doctora Lina Triana, presidenta de Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, habló sobre el ranking en el que Colombia se posicionó como uno de los líderes en procedimientos estéticos.
Nueva sesión de baile desde nuestro garito subterráneo. En esta ocasión todo el material procede de las bizarras y divertidas valijas que compiló esa logia musical conocida como la Sociedad Internacional del Vicio. A disfrutar. Playlist (Todas las canciones extraídas de diferentes volúmenes de la colección International Vicious Society); (sintonía) BLACKSTONES “Os monstros” LOS ROCKERS “En la fiesta” ENNIO SANGUSTIO “Habibi Twist” QUINTETO MARAVILLA “El rock del timbal” THE POPCORNS “The counter” LOS ELECTRÓNICOS “A la salud” CHARLY COTTON “Wilhelm Tell twist” CHILO MORÁN y SUS SOLISTAS “Mezcal” STEVE JORDAN and THE JORDAN BROTHERS “La Bamba” THE DELTEENS “The bunny hop” BILLY NASH “Mr Chang” LOS H.H. “Escucha cowboy” FRANCISCO “Colosal” ENNIO SANGIUSTO “African twist” EQUIPE 84 “Papa e mama” THE BRAIN TWIST “Brain twist” NICKY ROBERTS and HIS THREE BARS “Abra-te” MOUSTACHE “He youls” THE DANIELS “Wee wee” LES DIABLES NOIRS “Ouli oula twist” THE HOT DOGS “Hot dog shake” BOBBY LEWIS “I’m nervous” FATS and HIS CATS “Well alright” MEHR POOYA “Don’t be krul” JORGEN INGMANN “Eco boogie” Escuchar audio
Conversamos con Marisol Ruiz Celorio, oficial de comunicación de la Sociedad Internacional para el Desarrollo; y con Carola Mejía, economista boliviana y especialista en desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático de Latindadd. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ntvpodcast/message
“Sabroso Go Go” (Munster Records) es la última maravillosa locura en la que ha estado involucrada la Sociedad Internacional del Vicio. Una colección de cumbia yeyé, guaracha twist, rocknroll mambo, boogaloo beat o garage tropical procedente del catálogo del sello peruano Discos MAG. En el tramo final recordamos el segundo álbum de We All Together, banda peruana de comienzos de los 70 con refinada influencia de los últimos Beatles. Playlist (todas las canciones de “Sabrowso Go Go” salvo donde indicado); TITO CHICOMA y SU ORQUESTA “Cumbia a Go Go” CARLOS PICKLING y su ORQUESTA “La charanga del espacio” LUCHO MACEDO y SU SONORA “Rock and Roll mambo” CHOCHE MÉRIDA y SU ORQUESTA “El rock de los chinos” NELSON FERREYRA y su SONORA “Twist en guaracha” BENNY DEL SOLAR, MELCOCHITA y LITA BRANDA “Rumba española” NALLYE FÉRNANDEZ “Batijugando” LOS KINTOS “Kintos boogaloo” PATTY PASTEL “Computador electrónico” LUCIANO LUCIANI Y SUS MULATOS “A bailar bump” WILLY MARAMBIO y SU TROMPETA “Trompeta a Go Go” LOS VIKINGOS “Go Go en patines” EDGAR ZAMUDIO “Día de pago” LUCHO MACEDO y SU SONORA “El maestro del rocknroll” WE ALL TOGETHER “Persons are faces” (II) WE ALL TOGETHER “Ozzy” (II) WE ALL TOGETHER “Little boy” (II) WE ALL TOGETHER “Beautiful people” (II) Escuchar audio
En SobreCiencia presentamos el primer reporte nacional sobre características de sexo, raza y estado fisiológico de la población de felinos domésticos en Uruguay.Recibimos en estudios a Florencia Barrios, docente del Hospital de Pequeños Animales FVET-UDELAR, certificada en comportamiento felino por la Sociedad Internacional de Medicina Felina y por la Asociación Estadounidense de Médicos Felinos (Fear Free).
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Durante los próximos días el calor no remitirá y la calima será aún más intensa. Temperaturas de hasta 34 grados a finales de marzo, calima… Los modelos de predicción meteorológica confirman una anomalía térmica, con un calor en Canarias inusual para esta época del año por la acción de una masa de aire cálido. Hoy se cumplen un año y 34 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 30 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trastorno Bipolar. El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. El Día Mundial del Trastorno Bipolar fue impulsado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) en conjunto con la Red Asiática de Trastorno Bipolar (ANBD) y la Fundación Internacional Bipolar (IBPF). Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos. 1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea. 1867.- Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares. 1929: en Madrid se realiza por primera vez la procesión nocturna del Silencio, organizada por la congregación de Caballeros del Pilar. 1938: Juan Negrín asume la cartera del Ministerio de la Guerra. 1976: en el País Vasco ―después de 40 años de dictadura franquista― se emplea el idioma euskera en el ayuntamiento de San Sebastián. Tal día como hoy, 30 de marzo de 1987, un comprador extranjero anónimo compró la obra maestra «Los girasoles» de Vincent Van Gogh por casi 36.3 millones de dólares. 1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso. 1980: en Guernica se constituye el primer Parlamento vasco, sin la presencia del grupo Herri Batasuna (HB). 1985: el Comité Central del Partido Comunista Español destituye como portavoz parlamentario a su líder histórico Santiago Carrillo. Años más tarde, 30 de marzo de 2002, Elizabeth Bowes-Lyon, Reina Madre del Reino Unido, murió mientras dormía a la edad de 101 años. Nuestra Señora de la Estrella; santos Juan Clímaco, Quirino, Víctor y Domingo. Los expertos aseguran que los proyectiles que Londres enviará a Ucrania "no son armas nucleares". Ucrania. "La paz a cualquier precio es una ilusión" asegura el ministro de Exteriores Dmytro Kuleba. El Gobierno rechaza la gestación subrogada tras el caso de Ana Obregón: "Es una forma de explotación de la mujer". La Conferencia Episcopal acuerda con el Gobierno pagar dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta. La primera granja de pulpos del mundo en Gran Canaria: un hito científico empañado por la polémica El proyecto de Nueva Pescanova para criar cefalópodos en cautividad está a la espera de finalizar los trámites administrativos. Ha levantado ampollas en numerosos ámbitos, que creen que irá en contra del bienestar de los animales. Más de 115.000 canarios solicitan el cheque antiinflación de 200 euros. El número de demandantes supera las previsiones. El alza de los precios sube en 550 euros anuales la cesta de la compra y se come el bono de Sánchez. Cesada la directora del INSS, Silvia de la Hoz, por las colas de la Seguridad Social El cese se ha producido de forma fulminante y sin anuncio a las organizaciones sindicales, que llevaban meses pidiendo su salida por su «pésima gestión. Detienen al presidente de la Federación Canaria de Atletismo Hernández accedió a la presidencia de la Federación Canaria de Atletismo en enero de 2011 hasta noviembre de 2016, cuando le presentaron una moción de censura por sospechas de que hubiera incurrido en un delito de fraude electoral. Un 30 de marzo de 1968 nace Céline Dion, cantante canadiense.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Durante los próximos días el calor no remitirá y la calima será aún más intensa. Temperaturas de hasta 34 grados a finales de marzo, calima… Los modelos de predicción meteorológica confirman una anomalía térmica, con un calor en Canarias inusual para esta época del año por la acción de una masa de aire cálido. Hoy se cumplen un año y 34 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 30 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trastorno Bipolar. El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. El Día Mundial del Trastorno Bipolar fue impulsado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) en conjunto con la Red Asiática de Trastorno Bipolar (ANBD) y la Fundación Internacional Bipolar (IBPF). Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos. 1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea. 1867.- Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares. 1929: en Madrid se realiza por primera vez la procesión nocturna del Silencio, organizada por la congregación de Caballeros del Pilar. 1938: Juan Negrín asume la cartera del Ministerio de la Guerra. 1976: en el País Vasco ―después de 40 años de dictadura franquista― se emplea el idioma euskera en el ayuntamiento de San Sebastián. Tal día como hoy, 30 de marzo de 1987, un comprador extranjero anónimo compró la obra maestra «Los girasoles» de Vincent Van Gogh por casi 36.3 millones de dólares. 1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso. 1980: en Guernica se constituye el primer Parlamento vasco, sin la presencia del grupo Herri Batasuna (HB). 1985: el Comité Central del Partido Comunista Español destituye como portavoz parlamentario a su líder histórico Santiago Carrillo. Años más tarde, 30 de marzo de 2002, Elizabeth Bowes-Lyon, Reina Madre del Reino Unido, murió mientras dormía a la edad de 101 años. Nuestra Señora de la Estrella; santos Juan Clímaco, Quirino, Víctor y Domingo. Los expertos aseguran que los proyectiles que Londres enviará a Ucrania "no son armas nucleares". Ucrania. "La paz a cualquier precio es una ilusión" asegura el ministro de Exteriores Dmytro Kuleba. El Gobierno rechaza la gestación subrogada tras el caso de Ana Obregón: "Es una forma de explotación de la mujer". La Conferencia Episcopal acuerda con el Gobierno pagar dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta. La primera granja de pulpos del mundo en Gran Canaria: un hito científico empañado por la polémica El proyecto de Nueva Pescanova para criar cefalópodos en cautividad está a la espera de finalizar los trámites administrativos. Ha levantado ampollas en numerosos ámbitos, que creen que irá en contra del bienestar de los animales. Más de 115.000 canarios solicitan el cheque antiinflación de 200 euros. El número de demandantes supera las previsiones. El alza de los precios sube en 550 euros anuales la cesta de la compra y se come el bono de Sánchez. Cesada la directora del INSS, Silvia de la Hoz, por las colas de la Seguridad Social El cese se ha producido de forma fulminante y sin anuncio a las organizaciones sindicales, que llevaban meses pidiendo su salida por su «pésima gestión. Detienen al presidente de la Federación Canaria de Atletismo Hernández accedió a la presidencia de la Federación Canaria de Atletismo en enero de 2011 hasta noviembre de 2016, cuando le presentaron una moción de censura por sospechas de que hubiera incurrido en un delito de fraude electoral. Un 30 de marzo de 1968 nace Céline Dion, cantante canadiense. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al ingeniero Antonio Rodríguez sobre el engaño de la Central Hidroeléctrica que se quiere instalar en el municipio de Güímar. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz. - Estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca que se esta realizando en Loro Parque y que esta financiado por la Office of Naval Research en colaboración con el Loro Parque. Y nos lo cuenta la investigadora, Ariana González. El objetivo de este proyecto consiste en conocer de manera más detallada como los delfines nariz de botella utilizan la ecolocalización en movimiento en situaciones que simulan bajas condiciones de visibilidad, como lo harían en libertad mientras cazan. Estudian el comportamiento de los delfines de Loro Parque mientras nadan libremente enfocando un objetivo concreto para el que han sido entrenados previamente. Para ello realizan un primer experimento en el que tenían que discriminar esferas de distintos materiales, con distintas densidades. Y un segundo con cilindros huecos del mismo material pero con distinto grosor, variando en menos de 1mm de diferencia. Todo este proceso se graba con cámaras aéreas y en el agua, y con hidrófonos, para después poder analizar todas las señales acusticas emitidas por el delfin, su comportamiento y estrategias utilizadas para poder distinguir los dos objetivos. Gracias a estos estudios se puede recoger una gran cantidad de información muy valiosa sobre las distintas señales que emiten los delfines, y como las modifican y ajustan para encontrar sus objetivos bajo el agua. También se conoce los límites de discriminación durante la ecolocalización que tienen los delfines, y compararlos con estudios anteriores y de otras especies. Todo esto ayudará además a conocer más sobre las técnicas que utilizan estos animales, ayudándonos a entender cómo funciona este sonar natural, para así garantizar su bienestar en zoológicos y en la naturaleza a través de la investigación. - Charlamos con el Presidente de la Ruta del Vino de Ribera del Duero; Miguel Ángel Gayubo y hacemos un recorrido radiofónico a la mejor ruta del vino Española 2023 otorgado por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España.
⚠️En este episodio hablo sobre las autolesiones.
Escuche a Nicolas Gil, Director del Programa de Fábrica de Cenicaña y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar.
Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Febrero fue un mes frío y húmedo en Canarias, con 13,9 grados de media. Además el valor medio de las precipitaciones acumuladas fue de 39,3 litros por metro cuadrado, lo que supuso el 105% de lo esperado para el segundo mes del año. Hoy se cumplen un año y 13 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 9 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Riñón. Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones. Aunque no lo parezca, el 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón. El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable. 1831.- Se crea en Francia la Legión Extranjera. 1902: en Madrid, el club de fútbol Real Madrid celebra su primer partido en una explanada que había en la avenida de la plaza de toros. 1908: en Milán (Italia) se funda el Football Club Internazionale Milano. Tal día como hoy, 9 de marzo de 1916, varios cientos de guerrilleros mexicanos bajo el mando de Francisco «Pancho» Villa cruzan la frontera entre Estados Unidos y México y atacan la pequeña ciudad fronteriza de Colón, Nuevo México. Además, el centro de la ciudad fue quemado. Villa también fue influyente en varios ataques realizados durante la Revolución Mexicana. Años más tarde, 9 de marzo de 1959, la muñeca Barbie es presentada por primera vez al público, en el marco de la American Toy Fair en Nueva York. La muñeca fue diseñada por Ruth Handler y presentada por Mattel Toy Company a un precio de 3 dólares. 2001.- Los talibanes dinamitan la cabeza de la mayor de las dos estatuas de Buda esculpidas en roca entre los siglos III y IV en la provincia de Bamiyán (Afganistán). 2008: en las elecciones generales celebradas en España gana el PSOE por lo que es reelegido Presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. 2013.- Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela. santas Francisca Romana y Catalina de Bolonia; san Paciano. Guterres discute con Zelenski en Kiev la posible prórroga del acuerdo de los cereales. Cómo ayuda la UE a la recuperación económica de Ucrania?. Miles de mujeres marcharon en las manifestaciones de un 8M dividido. Feministas contra la 'ley trans' interrumpen el acto de Montero y le preguntan: "¿Qué es una mujer?" El precio de la vivienda libre se dispara un 7,4% en 2022, su mayor subida en 15 años. El Supremo archiva la causa del ‘caso Reparos’ contra Fernando Clavijo (CC). La Sala de lo Penal reconoce "irregularidades" al levantar casi un centenar de reparos pero descarta un delito de prevaricación. 'CASO MEDIADOR'. Ferraz y el PSOE canario se coordinan para minimizar el coste electoral. Los socialistas rastrean el sumario para evitar sorpresas sobre posibles nuevos imputados del partido en la trama - Marlaska procesa información sobre toda la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional. La eólica marina sólo se autorizará en Gran Canaria hasta el año 2027. El consejero canario de Transición Ecológica sostiene que esa decisión «está tomada» y explica que se basa en la creación de Salto de Chira. Canarias quiere apuntalar la recuperación del turismo alemán. Yaiza Castilla inaugura el estand del Archipiélago en la ITB Berlín y resalta la importancia del mercado germano para las Islas, dado que ayuda al objetivo de crecer en facturación. El precio de la vivienda se dispara en Canarias en 2022: crece un 8,1%, la segunda comunidad con mayor repunte de España. En el conjunto nacional, el precio subió una media del 7,4% el pasado año, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor alza desde 2007. Canarias repite como la comunidad con más litigios por cuarto año consecutivo. Las islas registraron 181,03 pleitos por cada 1.000 habitantes, 40,27 más que la media del Estado, que fue de 140,76. Presentada una querella contra cargos públicos y científicos “con responsabilidad” en la emergencia volcánica de La Palma. El diputado del Común insta a ‘eliminar’ el teletrabajo público. Yanes vuelve a pedir que la cita previa no sea obligatoria. Ahora Canarias abandona la coalición Drago Verdes Canarias por convertirse en un “puro reparto de sillones”. Esta formación política se desmarca de la unión de partidos formada por Proyecto Drago, Verdes Equo y Los Verdes, impulsada por el exsecretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez. Las Palmas de Gran Canaria fue la ciudad de España con mejor calidad del aire en 2020 y 2021. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) informa que en estos años la capital grancanaria tenía unos niveles de contaminación considerados como “limpios”. Interior cesa al jefe de la Guardia Civil en Tenerife por el caso Mediador. Un día como hoy en 1974 nace Ismael Serrano, compositor y cantante español. Obviamente, si hacemos referencia a las mejores canciones de Ismael Serrano no podemos olvidar sus temas de denuncia social. De hecho, muchos consideran que su mejor composición es “Papá cuéntame otra vez”. Curiosamente, esta canción fue una de las primeras que escribió y salió a la luz en su primer disco, allá por el año 1997, que se titulaba “Atrapados en azul”.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Febrero fue un mes frío y húmedo en Canarias, con 13,9 grados de media. Además el valor medio de las precipitaciones acumuladas fue de 39,3 litros por metro cuadrado, lo que supuso el 105% de lo esperado para el segundo mes del año. Hoy se cumplen un año y 13 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 9 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Riñón. Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones. Aunque no lo parezca, el 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón. El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable. 1831.- Se crea en Francia la Legión Extranjera. 1902: en Madrid, el club de fútbol Real Madrid celebra su primer partido en una explanada que había en la avenida de la plaza de toros. 1908: en Milán (Italia) se funda el Football Club Internazionale Milano. Tal día como hoy, 9 de marzo de 1916, varios cientos de guerrilleros mexicanos bajo el mando de Francisco «Pancho» Villa cruzan la frontera entre Estados Unidos y México y atacan la pequeña ciudad fronteriza de Colón, Nuevo México. Además, el centro de la ciudad fue quemado. Villa también fue influyente en varios ataques realizados durante la Revolución Mexicana. Años más tarde, 9 de marzo de 1959, la muñeca Barbie es presentada por primera vez al público, en el marco de la American Toy Fair en Nueva York. La muñeca fue diseñada por Ruth Handler y presentada por Mattel Toy Company a un precio de 3 dólares. 2001.- Los talibanes dinamitan la cabeza de la mayor de las dos estatuas de Buda esculpidas en roca entre los siglos III y IV en la provincia de Bamiyán (Afganistán). 2008: en las elecciones generales celebradas en España gana el PSOE por lo que es reelegido Presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. 2013.- Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela. santas Francisca Romana y Catalina de Bolonia; san Paciano. Guterres discute con Zelenski en Kiev la posible prórroga del acuerdo de los cereales. Cómo ayuda la UE a la recuperación económica de Ucrania?. Miles de mujeres marcharon en las manifestaciones de un 8M dividido. Feministas contra la 'ley trans' interrumpen el acto de Montero y le preguntan: "¿Qué es una mujer?" El precio de la vivienda libre se dispara un 7,4% en 2022, su mayor subida en 15 años. El Supremo archiva la causa del ‘caso Reparos’ contra Fernando Clavijo (CC). La Sala de lo Penal reconoce "irregularidades" al levantar casi un centenar de reparos pero descarta un delito de prevaricación. 'CASO MEDIADOR'. Ferraz y el PSOE canario se coordinan para minimizar el coste electoral. Los socialistas rastrean el sumario para evitar sorpresas sobre posibles nuevos imputados del partido en la trama - Marlaska procesa información sobre toda la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional. La eólica marina sólo se autorizará en Gran Canaria hasta el año 2027. El consejero canario de Transición Ecológica sostiene que esa decisión «está tomada» y explica que se basa en la creación de Salto de Chira. Canarias quiere apuntalar la recuperación del turismo alemán. Yaiza Castilla inaugura el estand del Archipiélago en la ITB Berlín y resalta la importancia del mercado germano para las Islas, dado que ayuda al objetivo de crecer en facturación. El precio de la vivienda se dispara en Canarias en 2022: crece un 8,1%, la segunda comunidad con mayor repunte de España. En el conjunto nacional, el precio subió una media del 7,4% el pasado año, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor alza desde 2007. Canarias repite como la comunidad con más litigios por cuarto año consecutivo. Las islas registraron 181,03 pleitos por cada 1.000 habitantes, 40,27 más que la media del Estado, que fue de 140,76. Presentada una querella contra cargos públicos y científicos “con responsabilidad” en la emergencia volcánica de La Palma. El diputado del Común insta a ‘eliminar’ el teletrabajo público. Yanes vuelve a pedir que la cita previa no sea obligatoria. Ahora Canarias abandona la coalición Drago Verdes Canarias por convertirse en un “puro reparto de sillones”. Esta formación política se desmarca de la unión de partidos formada por Proyecto Drago, Verdes Equo y Los Verdes, impulsada por el exsecretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez. Las Palmas de Gran Canaria fue la ciudad de España con mejor calidad del aire en 2020 y 2021. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) informa que en estos años la capital grancanaria tenía unos niveles de contaminación considerados como “limpios”. Interior cesa al jefe de la Guardia Civil en Tenerife por el caso Mediador. Un día como hoy en 1974 nace Ismael Serrano, compositor y cantante español. Obviamente, si hacemos referencia a las mejores canciones de Ismael Serrano no podemos olvidar sus temas de denuncia social. De hecho, muchos consideran que su mejor composición es “Papá cuéntame otra vez”. Curiosamente, esta canción fue una de las primeras que escribió y salió a la luz en su primer disco, allá por el año 1997, que se titulaba “Atrapados en azul”. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro independentista particular, Alberto Díaz Jiménez. - Chalamos con Natalia González Brito, responsable Salud Mental en Canarias
¿Colombia es una potencia en cirugías plásticas? En diálogo con Mañanas Blu 10 A.M., Lina Triana, presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, reveló detalles del posicionamiento del país con respecto a estos procedimientos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La cirugía plástica o los procedimientos quirúrgicos estéticos son los que se realizan para corregir alteraciones faciales y corporales, que pueden repercutir en la estabilidad emocional, así como las secuelas que produce el envejecimiento, para obtener mayor armonía en el aspecto físico y mejorar su calidad de vida. Para la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, todas las cirugías, incluidos los procedimientos estéticos, conllevan riesgos, por lo que es importante hablar del tema y reconocer que la seguridad de estas cirugías es una responsabilidad compartida, ya que implica el trabajo de los cirujanos especialistas, el estado de salud de la persona, la preparación del paciente y el lugar donde se realiza el procedimiento. Cuando la operación la realiza una persona sin la preparación suficiente, se incrementan los riesgos de las complicaciones quirúrgicas estéticas, así como su manejo. Por ello, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica advierte acerca de las clínicas clandestinas carentes de aval técnico y médicos calificados, mediante el uso de productos milagro o engañosos, por lo que recomienda acudir con un médico cirujano certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. En Diálogos en Confianza hablamos de los riesgos en las cirugías estéticas, acompáñanos.
Informativo de primera hora del martes 18 de Octubre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos. Quedan 74 días para finalizar el año.Hoy se cumplen 237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Muy buenos días Ucrania. Día Mundial de la Menopausia Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. 1892.- Se inaugura la línea telefónica interurbana entre Nueva York y Chicago, la primera establecida en el mundo. Tal día como hoy, 18 de octubre de 1898, Estados Unidos toma posesión formal de la isla de Puerto Rico cuando se iza la bandera estadounidense sobre San Juan. 1922: En Londres (Inglaterra) se funda la BBC. 1939: Se cambia la capitalidad de Burgos a Madrid. Años más tarde, el 18 de octubre de 1976, el funeral de Carlo Gambino, el ‘jefe de los jefes’ de la mafia, tiene lugar en Nueva York. A menudo se cree que el personaje de Don Vito Corleone interpretado por Marlon Brando en ‘El Padrino’ de Mario Puzo se basó en Carlo Gambino. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales que llevaron a Andreas Papandreu a convertirse en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao con más de 300 obras de los principales artistas del siglo XX. 1999.- El español Javier Solana asume la Secretaría General del Consejo de la UE y se convierte en el primer mister PESC (responsable de la política exterior y de seguridad común). 2014.- La formación política Podemos celebra su primera Asamblea Ciudadana, celebrada en el palacio de Vistalegre de Madrid, para debatir sobre los principios que regirán la formación morada. Santoral: santos Lucas, Asclepíades y Atenodoro. Rusia ataca Kiev con drones y deja sin electricidad cientos de localidades de otras regiones. La UE aprueba entrenar a soldados ucranianos y dar a Kiev 500 millones para armamento https://es.euronews.com/2022/10/17/la-ue-aprueba-entrenar-a-soldados-ucranianos-y-dar-a-kiev-500-millones-para-armamento. El Banco de España alerta del riesgo de que flaqueen los ingresos públicos como ocurrió en la crisis financiera. El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones.Barómetro CIS. El PSOE amplía a cuatro puntos su ventaja sobre el PP y se dispara al 32,7%, su máximo de la legislatura, según el CIS. Los socialistas suben 3,5 puntos en un mes hasta lograr su máximo de la legislatura, ante un PP que se estanca (28,7%). La preocupación por la crisis crece más de cuatro puntos y el 73% de los españoles cree que la economía va mal. Marruecos no permitirá ministros de Podemos en la próxima cumbre por su posición sobre el Sáhara. Pedro Sánchez y Mohamed VI acordaron, en su encuentro de abril, celebrar una Reunión de Alto Nivel en Rabat antes de que concluya este año. Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco. El consejero delegado del grupo de Telecinco y Cuatro ya está sentenciado: su salida ya se ha decidido en Italia y será anunciada este mismo mes. La vacuna contra el cáncer podría estar lista “antes de 2030”. Los cofundadores de BioNTech, que junto a Pfizer creo la primera vacuna de ARNm contra la COVID, cree que cambiar la vida de los pacientes de tumores "está en nuestro alcance". Canarias es la región con mayor pobreza severa del país Así lo refleja el XII Informe 'El Estado de la Pobreza, realizado por la European Anti-poverty Network (EAPN). Sigue la tragedia en la ruta canaria: Salvamento rescata a 106 personas al sur de Lanzarote. Las informaciones de que disponen por el momento los servicio de emergencia es que todos presentan buen estado de salud. Red Eléctrica culmina el nuevo cable submarino Lanzarote-Fuerteventura. La iniciativa es fruto de una inversión de 36 millones de euros. Régimen Especial de Balears, una demanda histórica que indigna a Coalición Canaria y la patronal pese a las diferencias con Canarias. La comunidad balear busca que los beneficios empresariales reviertan en sus islas, se luche contra la desigualdad y los sobrecostes. Expertos descartan una fuga de inversiones de Canarias y explican las diferencias de ambos regímenes fiscales. 18 de octubre de 1926 nace uno de los más influyentes compositores, intérpretes y guitarristas de rock and roll de la historia, Chuck Berry.
Programa de actualidad informativa presentado y dirigido porMiguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del martes 18 de Octubre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos. Quedan 74 días para finalizar el año.Hoy se cumplen 237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Muy buenos días Ucrania. Día Mundial de la Menopausia Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este colectivo, así como un mejor servicio de ginecología. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. 1892.- Se inaugura la línea telefónica interurbana entre Nueva York y Chicago, la primera establecida en el mundo. Tal día como hoy, 18 de octubre de 1898, Estados Unidos toma posesión formal de la isla de Puerto Rico cuando se iza la bandera estadounidense sobre San Juan. 1922: En Londres (Inglaterra) se funda la BBC. 1939: Se cambia la capitalidad de Burgos a Madrid. Años más tarde, el 18 de octubre de 1976, el funeral de Carlo Gambino, el ‘jefe de los jefes’ de la mafia, tiene lugar en Nueva York. A menudo se cree que el personaje de Don Vito Corleone interpretado por Marlon Brando en ‘El Padrino’ de Mario Puzo se basó en Carlo Gambino. 1981.- El Partido Socialista griego (PASOK) gana las elecciones generales que llevaron a Andreas Papandreu a convertirse en el primer ministro socialista en la historia de Grecia. 1997.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Bilbao con más de 300 obras de los principales artistas del siglo XX. 1999.- El español Javier Solana asume la Secretaría General del Consejo de la UE y se convierte en el primer mister PESC (responsable de la política exterior y de seguridad común). 2014.- La formación política Podemos celebra su primera Asamblea Ciudadana, celebrada en el palacio de Vistalegre de Madrid, para debatir sobre los principios que regirán la formación morada. Santoral: santos Lucas, Asclepíades y Atenodoro. Rusia ataca Kiev con drones y deja sin electricidad cientos de localidades de otras regiones. La UE aprueba entrenar a soldados ucranianos y dar a Kiev 500 millones para armamento https://es.euronews.com/2022/10/17/la-ue-aprueba-entrenar-a-soldados-ucranianos-y-dar-a-kiev-500-millones-para-armamento. El Banco de España alerta del riesgo de que flaqueen los ingresos públicos como ocurrió en la crisis financiera. El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones.Barómetro CIS. El PSOE amplía a cuatro puntos su ventaja sobre el PP y se dispara al 32,7%, su máximo de la legislatura, según el CIS. Los socialistas suben 3,5 puntos en un mes hasta lograr su máximo de la legislatura, ante un PP que se estanca (28,7%). La preocupación por la crisis crece más de cuatro puntos y el 73% de los españoles cree que la economía va mal. Marruecos no permitirá ministros de Podemos en la próxima cumbre por su posición sobre el Sáhara. Pedro Sánchez y Mohamed VI acordaron, en su encuentro de abril, celebrar una Reunión de Alto Nivel en Rabat antes de que concluya este año. Mediaset prescinde de Vasile como CEO en plena caída de las audiencias de Telecinco. El consejero delegado del grupo de Telecinco y Cuatro ya está sentenciado: su salida ya se ha decidido en Italia y será anunciada este mismo mes. La vacuna contra el cáncer podría estar lista “antes de 2030”. Los cofundadores de BioNTech, que junto a Pfizer creo la primera vacuna de ARNm contra la COVID, cree que cambiar la vida de los pacientes de tumores "está en nuestro alcance". Canarias es la región con mayor pobreza severa del país Así lo refleja el XII Informe 'El Estado de la Pobreza, realizado por la European Anti-poverty Network (EAPN). Sigue la tragedia en la ruta canaria: Salvamento rescata a 106 personas al sur de Lanzarote. Las informaciones de que disponen por el momento los servicio de emergencia es que todos presentan buen estado de salud. Red Eléctrica culmina el nuevo cable submarino Lanzarote-Fuerteventura. La iniciativa es fruto de una inversión de 36 millones de euros. Régimen Especial de Balears, una demanda histórica que indigna a Coalición Canaria y la patronal pese a las diferencias con Canarias. La comunidad balear busca que los beneficios empresariales reviertan en sus islas, se luche contra la desigualdad y los sobrecostes. Expertos descartan una fuga de inversiones de Canarias y explican las diferencias de ambos regímenes fiscales. 18 de octubre de 1926 nace uno de los más influyentes compositores, intérpretes y guitarristas de rock and roll de la historia, Chuck Berry. - Sección de actualidad informativa bajo un prisma de Humor inteligente en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote; El Número Uno. - Charlamos con los máximos especialistas en España: Juan Ramon Ramirez, broker de activos turísticos y Maria Pelayo de ICapital, sobre el auge de la compra de hoteles urbanos, España, Europa y USA. Porque hay tanto movimiento? -Tertulia de actualidad informativa bajo el prisma de mujeres empoderadas en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Virginia Teja y Onelia Segredo. Día Mundial de la Menopausia. Barómetro CIS. Mediaset prescinde de Vasile. La vacuna contra el cáncer. Canarias es la región con mayor pobreza severa del país.Sigue la tragedia en la ruta canaria. Y entre col y col lechuga...
Responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos del Servicio de Hematología del Hospital de Salamanca y recién nombrada presidenta de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia, María Victoría Mateos dedica su vida a la investigación para encontrar una cura y mejores tratamientos para el mieloma. Esta labor fue premiada el pasado mes de agosto con el galardón que le entregó la Sociedad Internacional de Mieloma como mejor investigadora clínica en este tipo de cáncer de médula espinal. Escuchar audio
Martín Kowalewski es un investigador argentino que fue distinguido por la Sociedad Internacional de Primatología con el premio Charles Southwick por su estudio sobre el comportamiento del carayá, un primate aullador que pasó a ser declarado «monumento natural» a través de una ley surgida por iniciativa popular para protegerlo. Charlamos con él y escuchá también lo que dijo sobre la viruela del mono: mitos y verdades.
Edgar Ojeda, Arborista Certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura desde 2008
Hablamos con Josefa Ros Velasco, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid especialista en estudios de aburrimiento, fundadora de la Sociedad Internacional de Estudios de Aburrimiento y autora del ensayo 'La enfermedad del aburrimiento'.
El último peldaño (06/05/2022) LA VERDADERA IDENTIDAD DE MONNA LISA Probablemente la muchacha que posó para Leonardo Da Vinci en su cuadro más conocido, ignoraba en su momento que se iba a convertir en la modelo más famosa de la historia. La inmensa mayoría de los expertos en historia del arte coinciden en que la mujer de la enigmática sonrisa no es otra que Lisa Gherardini, esposa del hombre de negocios florentino Francesco del Giocondo. Pero ahora, la historiadora medieval Carla Gori ha formulado que el paisaje que sirve de fondo al cuadro no es la campiña toscana, sino la pequeña localidad de Bobbio, en la provincia de Piacenza (norte de Italia), vista desde el castillo de Malaspina dal Verme, lo que le da argumento para proponer una identidad bien distinta a la Gioconda. Para aclarar este asunto contamos con una de las mayores expertas en la figura y obra de Leonardo, la escritora Dolores García Ruiz, autora entre otras obras de “El secreto de Monna Lisa” y "La Cara oculta de Da Vinci. Las claves de Monna Lisa". METEORITOS INTERESTELARES, EMBAJADORES DE OTROS MUNDOS El 8 de enero de 2014, un objeto espacial que surcó los cielos de Papúa Nueva Guinea y se estrelló contra la atmósfera terrestre. Se trataba del primer objeto conocido procedente de otro sistema estelar, según confirmó en su momento el Comando Espacial de Estados Unidos (USSC), en un memorando previamente clasificado. El descubrimiento del meteoro se produjo tras la detección de otros dos objetos interestelares en nuestro sistema solar, conocidos como el famoso y polémico ‘Oumuamua” y el cometa “Borisov”, que eran mucho más grandes que el que impactó en Papúa y y no entraron en contacto cercano con la Tierra. Hablamos de estos meteoritos “interestelares” con José García, director del Museo Canario de Meteoritos y del Laboratorio de Petrografía y Técnica Analítica Nuclear del mismo, miembro de la Sociedad Internacional de Meteorítica y Ciencias Planetarias, y miembro de Códice y Redespa (Red Española de Planetología y Astrobiología). Además, es clasificador oficial de meteoritos y editor de la revista científica 'Meteoritos'. Con la colaboración de María José Garnández, Antonio Tapia y Mónica Rubio. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644823513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Hoy repasaremos el uso de la cafeína en el deporte y algunas novedades al respecto El uso de la cafeína en el deporte no es novedad, y data de principios del siglo XX, pero ha ido regulándose. Hablaremos sobre cafeína y rendimiento deportivo aeróbico y anaeróbico, qué dosis es la ideal y cuándo nos estamos pasando. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Cafeína y deporte, en Palabra de Runner https://www.palabraderunner.com/cafeina-rendimiento-deporte/ Cafeína y rendimiento deportivo: posicionamiento de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220318/cafeina-ejercicio-claves-funcionan-potenciar-fisico-bebida/656934397_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: https://www.facebook.com/medciencia Twitter: https://twitter.com/MedCiencia Instagram: https://www.instagram.com/robertomendez/
Casi el 20% de los pacientes que tuvieron dolor de cabeza durante la enfermedad de la Covid-19, desarrollan después una cefalea crónica frecuente. Así lo revela un estudio de 900 pacientes infectados con el coronavirus durante la primera ola de la pandemia. Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Cephalalgia. Abordar correctamente este síntoma puede evitar que se haga crónico este padecimiento. Son muchos los síntomas poscovid que sufren las personas que desarrollaron la enfermedad de la Covid-19. Entre estos síntomas están los dolores de cabeza o cefaleas. La revista Cephalalgia, publicación oficial de la Sociedad Internacional de Cefaleas (International Headache Society), acaba de publicar los resultados de un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN). El estudio buscó ver la evolución de 900 pacientes con Covid 19 que padecieron dolor de cabeza durante la enfermedad. Un porcentaje importante de estos pacientes, cerca del 20 % que presentaron dolor de cabeza durante la fase aguda de Covid-19 desarrollan una cefalea crónica diaria. También se observó que cuando el dolor de cabeza poscovid persiste durante un mes, existe un 50 % de probabilidades de que el dolor de cabeza siga presente 9 meses después y dicho dolor de cabeza tiene características similares a la migraña. Se puede acceder al estudio completo aquí. La Sociedad Española de Neurología, a la iniciativa de este estudio, insiste en la importancia de abordar adecuadamente el dolor de cabeza desde el inicio para evitar cronificar este síntoma y que se convierta en una enfermedad. Entrevistado: doctor David García Azorín, neurólogo de la unidad de cefaleas del Hospital Clínico de Valladolid, España, coautor de este estudio y Vocal de la Sociedad Española (SEN). Otros temas relacionados: ¿Cuáles son los síntomas y secuelas neurológicas más comunes con la Covid-19? La Covid 19, además de los pulmones, puede impactar al sistema cardiovascular y neurológico El cerebro femenino: más empático y conectado Escuche aquí nuestra entrevista con el neurólogo David García Azorín:
Tres millones de de personas en España tienen una enfermedad rara y se estima que existen más de 7.000 patologías de este tipo. La Federación Española de Enfermedades Raras asegura que en el 47 por ciento de los casos hay dificultades en el tratamiento y otros ni siquiera tienen un diagnóstico. El Instituto de Salud Carlos III atiene a varios centenares de pacientes. Más de 300 millones de personas en el mundo conviven con las enfermedades poco frecuentes, muchas de las cuales no tienen ningún tratamiento y sólo el 5% de ellas cuenta con medicamentos. El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, dependiente del Carlos III, dispone de un programa de investigación especializado en los casos que no han podido ser diagnosticados en el sistema sanitario. Eva Bermejo, directora del centro, explica que son pacientes que llegan después de haber pasado por distintos servicios médicos de diferentes hospitales y, a veces, de varios países. Es lo que llaman la odisea diagnóstica. El centro atiende a varios centenares de pacientes, realizando diferentes estudios, especialmente genéticos, y tienen unas 200 solicitudes. Eva Bermejo estuvo la semana pasada en Murcia para impartir una conferencia organizada por la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura.Por otra parte, casi el 20% de los pacientes que sufre dolor de cabeza durante la COVID-19 desarrolla una cefalea crónica diaria después. Las características son similares a las de la migraña. Según un estudio de la Sociedad Española de Neurología, cuando el dolor persiste durante un mes después de haber pasado la enfermedad, existe un 50% de probabilidades de que siga presente, al menos, 9 meses. De todos los pacientes, cerca de la mitad no tenía antecedentes previos de cefalea. Además, los que la padecen después de 9 meses son sobre todo personas mayores, más frecuentemente mujeres. Uno de los autores del estudio y vocal de la Sociedad, el neurólogo yeclano David García Azorín, cree que se debe tratar a los pacientes postcovid que tienen síntomas durante un mes. De este modo, pretenden evitar cronificar los síntomas y que se conviertan en una enfermedad. El neurólogo explica que están trabajando sobre un posible tratamiento pero la dificultad es que se trata de una enfermedad nueva, aunque los síntomas sean similares a una cefalea tensional o una migraña. De momento los adaptan a los tratamientos existentes. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Cephalalgia, la publicación oficial de la Sociedad Internacional de Cefaleas.También les contamos que alergólogos de hospitales españoles, entre los que se encuentra un equipo de la Región, han hallado un nuevo alérgeno del polen de melocotonero, que provoca síntomas respiratorios similares a los del polen de olivo. Los investigadores han comparado a 500 pacientes del hospital Infanta Leonor, de Madrid, que tienen alergia al polen, con 3.000 residentes en el valle de Ricote, sobre todo de Blanca, por su exposición al polen de melocotonero. Laura Victorio, alergóloga del Hospital Morales Meseguer, explica que el alérgeno, del que no se tenía constancia hasta el momento, provoca síntomas respiratorios similares a los del polen de olivo tanto en niños como en adultos. La investigación continúa, según explica Laura Victorio. El siguiente paso es comprobar que el polen se expande a otros municipios, como sucede con el del olivo. El estudio ha sido coordinado por el Hospital Infanta Leonor, de Madrid, y financiado a través de un proyecto del Instituto de Salud Carlos III. Por otra parte, explica que se prevé un aumento de los síntomas de alergias y su tratamiento este año por el menor uso de mascarillas. También influye la sequía y el adelanto de la floración.Además, el alumnado de Jumilla ha conocido de primera mano las investigaciones que el CSIC realiza en materia de control de plagas agrícolas, en una charla dentro del proyecto Ciudad Ciencia al que Jumilla se sumó en 2015 y que explica nuestra compañera Patricia Jiménez; y Antonio, Roberto, Juan y José, alumnos del colegio Nuestra Señora de Fátima de Molina.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini Conexiones en directo con: - Jorge Morales de Labra (Ingeniero industrial. Director de Próxima Energía) - Federico Bossi desde Argentina (Abogado) - Dr. Lluís Montoliu (Doctor en Biología. Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología - CNB, y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras, del Instituto de Salud Carlos III. Pionero en el uso de las herramientas CRISPR de edición genética en España. Fundador de la Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas - ISTT. Presidente de la Sociedad Europea de Investigación en Células Pigmentarias - ESPCR. Presidente de la Asociación para la Investigación Responsable e Innovación en Edición Genética - ARRIGE. Vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de Células Pigmentarias - IFPCS. Secretario electo de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular - SEBBM. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Genética - SEG. Presidente del Comité de Ética del CSIC y miembro del Panel de Ética del Consejo Europeo de Investigación - ERC, en Bruselas. Ha recibido diversos premios por su labor científica y divulgadora, como el Premio ISTT, la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos y un Premio Sincronizado de la Agencia SINC. También ha sido premiado por la Fundación Antama por su labor de divulgación científica en biotecnología y en 2020 recibió la Medalla H.S. Raper de la IFPCS/ESPCR por sus investigaciones en pigmentación y albinismo) - Dr. David Barrado (Doctor en Física, con especialidad en Astrofísica. Profesor de Investigación de Organismo Público de Investigación y director científico de la Unidad María de Maeztu Centro de Astrobiología -centro mixto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial - INTA, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC-. Estancias pre y postdoctorales en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics en EE. UU. ‘Programa Fulbright’ y en el Max-Planck Institut für Astronomie en Alemania y la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido director del Centro Astronómico Hispano-Alemán, observatorio de Calar Alto) - Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La informática es tan exitosa en nuestros tiempos modernos que la mejor manera de encontrar trabajo como biólogo es, precisamente, aprender informática. La bioinformática es una disciplina relativamente moderna que nos permite abordar las ciencias de la vida como nunca antes lo habíamos hecho, cuantificando y calculando con una inmensidad de datos que, de cualquier otro modo, seríamos incapaces de procesar. La variabilidad de la propia vida se difumina un poco cuando estudiamos las tendencias y, al fin, todo eso está en nuestra mano.Para ello tenemos con nosotros a Alfonso Valencia, que es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor de Investigación ICREA y Director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Centre, Director del Instituto Nacional de Bioinformática y responsable del Nodo Español de la Infraestructura Bioinformática Europea ELIXIR. Es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular y ex presidente de la Sociedad Internacional de Biología Computacional. Es coeditor ejecutivo de Bioinformatics y miembro de múltiples consejos editoriales.
Naiara Fernández entrevista a Josefa Ros, presidenta de la Sociedad Internacional de estudio del aburrimiento.
En este episodio tenemos como expositor desde Chile al Dr Attila Csendes, especialista en Cirugía General y Cirugía Digestiva, como probablemente muchos saben el Dr Csendes es un padre de la cirugía, no solo Chilena sino Latinoamericana por sus grandes logros. El Dr Csendes es Profesor Titular y Emérico de la Universidad de Chile, ha sido director del departamento de cirugía del hospital clínico de la universidad de chile por 18 años, miembro de 32 sociedades de cirugía internacionales, autor de 8 libros de cirugia, autor de 572 publicaciones, past president de la sociedad de cirujanos de chile , miembro del Americal Chemical Society y del American Surgical Association, así como invitado oficial de más de 230 congresos internacionales. El tema elegido para este episodio es el Cáncer Gástrico ya que durante su trayectoria, el Dr Csendes fue a Japón a estudiar Cáncer Gástrico Incipiente y fue distinguido por la Sociedad Internacional de cirugía como uno de los 10 cirujanos latinoamericanos que mayores contribuciones han hecho al progreso y difusión del cáncer gástrico y reflujo gastroesofágico.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/GgHzM82zRpk La mente está dividida a su vez en dos mentes, la mente consiente y la mente subconsciente. La integración entre ambas, permite alcanzar el máximo potencial humano, que se ve reflejado en nuestra calidad de vida en diferentes áreas como la económica, la salud, familia y relaciones afectivas. Investigaciones modernas, hablan de la importancia que tiene el corazón, no solo como un órgano que bombea sangre, sino que también cumple una función energética y espiritual. Sincronizar mente y corazón, puede convertirnos verdaderamente en súper humanos. Pablo Gómez Médico y cirujano. Especialista en psiquiatría, master en PNL y experto en Hipnosis rápida de la Sociedad Internacional de Hipnosis clínica de España. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/GgHzM82zRpk La mente está dividida a su vez en dos mentes, la mente consiente y la mente subconsciente. La integración entre ambas, permite alcanzar el máximo potencial humano, que se ve reflejado en nuestra calidad de vida en diferentes áreas como la económica, la salud, familia y relaciones afectivas. Investigaciones modernas, hablan de la importancia que tiene el corazón, no solo como un órgano que bombea sangre, sino que también cumple una función energética y espiritual. Sincronizar mente y corazón, puede convertirnos verdaderamente en súper humanos. Pablo Gómez Médico y cirujano. Especialista en psiquiatría, master en PNL y experto en Hipnosis rápida de la Sociedad Internacional de Hipnosis clínica de España. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/GgHzM82zRpk La mente está dividida a su vez en dos mentes, la mente consiente y la mente subconsciente. La integración entre ambas, permite alcanzar el máximo potencial humano, que se ve reflejado en nuestra calidad de vida en diferentes áreas como la económica, la salud, familia y relaciones afectivas. Investigaciones modernas, hablan de la importancia que tiene el corazón, no solo como un órgano que bombea sangre, sino que también cumple una función energética y espiritual. Sincronizar mente y corazón, puede convertirnos verdaderamente en súper humanos. Pablo Gómez Médico y cirujano. Especialista en psiquiatría, master en PNL y experto en Hipnosis rápida de la Sociedad Internacional de Hipnosis clínica de España. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres y personas con útero de cincuenta años o más. Con la extensión de la expectativa de vida, la cantidad de años que se vive sin la influencia de los ovarios es muy importante y por tanto debemos luchar contra la gran cantidad de mitos que impone una sociedad que sigue priorizando la función reproductiva. Este jueves te proponemos destruirlo, especialmente aquellos que interfieren en el ejercicio pleno de la sexualidad, luego de que desaparece la menstruación. Dialogamos con la doctora Fabiana Sayegh, médica ginecóloga especialista en climaterio. Médica ginecóloga especialista en climaterio gineco endocrino y osteoporosis. Coordinadora del servicio de gineco obstetricia del hospital universitario. Docente de la Uncuyo.
EY presenta a los finalistas del EY Entrepreneur Of Year 2 Gilead Sciences se une con la Sociedad Internacional del Sida para premiar los servicios de cuidado del VIH libres de estigma en Asia y América Latina 3 Aprende Institute levanta 22 MDD para llegar a más empresas y estudiantes online en México y Latam 4 Volaris primera aerolínea en AL que coloca un Bono Vinculado a la Sostenibilidad a través de la BMV 5 Vuelve EnlightED 2021 6 Se acerca Factory of the Future LatAm AVEVA 7 Cofepris anuncia nueva Plataforma de Trámites Autogestivos 8 ¿Cómo se comportó el mercado de fusiones? RiÓN 9 Arcos Dorados entre las 100 empresas con el Reconocimiento Empresas Excepcionales 2021 10 Mercer prevé incrementos salariales del 4.8 % para el 2022 11 Alsea y World Vision México lanzan Fondo de Emergencias Global para poblaciones vulnerables 12 Grupo Bimbo recibe el nivel de Empresa Excepcional en cuatro categorías por sus prácticas sobresalientes durante la crisis sanitaria Reporte especial con Mastercard: El consumidor en el centro del ecosistema de pagos Idea de Negocios con Rodrigo Vargas de Hero Guest Resumen de mercados con Marisol Huerta
Doctor en Biología Marina y Pesquerías (Universidad de Miami, 2004), adjunto al Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 3 desde 2012) y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos, co-coordinador de Relaciones Internacionales en Ecosistemas Acuáticos del Programa Mexicano del Carbono, y miembro del Consejo de la Sociedad Internacional de Estudios Arrecifales. Obtuvo el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2012 otorgado por SEMARNAT en la categoría de Investigación. Anfitriones: Ricardo Cavieses y Gina Ramírez clubesdeciencia.mx
«Vi al capitán Smith en el puente. Mis ojos estaban clavados en él. La cubierta desde la que había saltado estaba ya bajo el agua. El agua trepaba lentamente, y llegaba al suelo del puente. Después llegó al pecho del capitán. No lo vi más. Murió como un héroe» reportó un testigo sobre los últimos momentos del capitán del Titanic Edward Smith. Solo cuatro de los oficiales del Titanic sobrevivieron. En este capítulo algunas de sus cartas narrando los instantes despues del choque y las reacciones de la tripulación. Cartas fueron leídas de los Archivos de la Sociedad Internacional de Titanic. *** MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN - Overture1 (vspiegel) - Thunderstorm (Hanu Dixit)-Gaiety in the Golden Age ( Aaron Kenny) -Minor Theme (vspiegel) -in the wall (vspiegel) -Elegy (Wayne Jones) -Grave Matters - Kevin MacLeod Artista: http://incompetech.com/ -Stark Goes Dark -Somber - Audionautix Artista: http://audionautix.com/ **** Escríbeme: Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio. --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support
En este episodio conversaremos con la doctora Sandra Carrillo, una experta del cannabis medicinal y una de las más importantes embajadoras del cannabis en Panamá y el mundo. Es miembro de la Sociedad Internacional de Investigación Cannábica y de la Asociación Internacional para el Cannabis Medicinal. Además está al frente de la junta de asesoría científica y médica de Savia Andina Organics y es la principal asesora de The Green Mile. Con ustedes Danielle Espinel y la Doctora Sandra Carrillo. Antes que nada Recordemos que "Cannabis en Español por Cannalatino con Danielle Espinel" es un podcast creado con la finalidad de brindar educación sobre el cannabis medicinal a todos los latinos del mundo bajo el precepto investiga, edúcate y actúa. Cannalatino lucha, día a día, para eliminar el tabú que rodea al Cannabis en la cultura latina y así poder difundir los beneficios científicos de esta planta para mejorar la calidad de vida de las personas. NOTICIAS CANNABICAS Uno de los principales oficiales del mundo del deporte de los Estados Unidos, se une a la iniciativa de eliminar las pruebas de cannabis para los atletas. Este debate que surgió el año pasado, cuando la NBA decidió cancelar las pruebas antidoping de Marihuana, vuelve a cobrar vida después de la descalificación de la atleta Sha Carri Richardson, tras haber salido positiva en una prueba de cannabis antes de participar en las olimpiadas. Sebastián Coe, campeón olímpico y presidente de World Athletics es quien se suma a esta lucha para eliminar la destitución de los atletas olímpicos que consuman marihuana. Le deseamos mucha suerte en esta necesaria labor. Para enterarte más de este suceso visita los links que te dejamos acá. https://www.cannalatino.net/post/la-nba-despenaliza-temporalmente-la-marihuana CANNA MUSICA El tema sativa de este episodio se titula Fuera de este mundo y lo interpreta Pus And The Loops. Este es el segundo sencillo de la agrupación Venezolana donde destacan elementos electrónicos y guitarras eléctricas. Este tema viene con influencias de bandas como Jamiroquai y Phoenix y ya está disponible en la mayoría de las plataformas de streaming. ¡A darle play! https://youtu.be/hM57dBWM2ZQ Y la canción indica de este episodio es Hasta La Raíz. Interpretada por Natalia La Furcade. Un tema con hondas chacareras que complementará tu índica favorita de manera perfecta en cualquier lugar y a cualquier hora. Disfrútenla. https://youtu.be/IKmPci5VXz0 Y por supuesto queremos, una vez más, agradecer a La Mar y Juana por brindarnos este fondo musical. https://youtu.be/_6c63l9h-5w Gracias a nuestros seguidores
EPISODIO#43 PROBLEMAS DE PIEL MÁS FRECUENTES EN CORREDORES Ft. Dra Martha Viera Médico Venezolana Dermatólogo y cirujano cutáneo Nacida en Caracas, Venezuela, terminó sus estudios de medicina en 2001 en la Universidad Central de Venezuela. Después de la escuela de medicina, terminó un año de Cirugía General y 4 años de residencia en Dermatología en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami. Tiene más de 20 años de experiencia en el campo de la medicina. Con más de 40 publicaciones en prestigiosas revistas nacionales e internacionales, muchos capítulos de libros en Dermatología y cirugía cutánea, la Dra. V ciertamente ha moldeado su experiencia. Desde el inicio de su carrera, ha sido invitada como ponente en más de 30 conferencias en todo el mundo, colocándola a la vanguardia de su especialidad. Ha sido parte de varios centros de salud de renombre dentro y fuera de los Estados Unidos como el Hospital de la Universidad Central de Venezuela y el Jackson Memorial Hospital en Miami, FL. También es profesora voluntaria en el Departamento de Dermatología de la Universidad de Miami, donde dedicó su tiempo a enseñar a los residentes en formación. Además, la Dra. Viera es miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología, la Sociedad Dermatológica de la Mujer, la Sociedad de Dermatología y Cirugía Dermatológica de Florida, la Sociedad Estadounidense de Cirugía Dermatológica, la Sociedad Venezolana de Dermatología y la Sociedad Internacional de Dermatología. Únete a la comunidad de Followers VIP . Un lugar donde tenemos algo en común para ser mejores corredores y apoyarnos para comenzar a correr en forma segura y saludable . Recordando que correr nos hace tener una versión de cada uno día a día, km a km . Q&A live con @doctorarunner y sus invitados . Herramientas y contenidos para comenzar a correr o a ser mejores corredores . Si quieres ser aliado comercial escríbeme a doctorarunner@gmail.com . E pisodio producido por Erika Navas Editado y Musicalizado por Jeferson Ramos IG @docotorarunner Website www.doctorarunner.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erika-navas/message Support this podcast: https://anchor.fm/erika-navas/support
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5cmjanV7jDU Eduardo Álvarez Pacheco forma parte del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", organizado por Mindalia.com y retransmitido en directo para todo el planeta, a través de nuestros canales de Youtube “Mindalia Plus”, Facebook, Twitch, Vaughn Live, Twitter, Odysee y VK. Para más información: https://www.mindaliacongresos.com El uso de la Hipnosis para la limpieza energética de los cuerpos sutiles, a través del acceso a otras realidades o dimensiones, descubriendo las interferencias de seres multidimensionales que afectan nuestros campos energéticos y físicos. Buscando estos cuerpos sutiles, como el alma y el espíritu, para luego manifestarse en la dimensión física. Eduardo Álvarez Pachec Master en Hipnosis Clínica, Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica de España Hipnosis Clínica Profunda, CEMTA Centro Europeo de Medicina y Terapias Alternativas Hipnosis Profesional, Hipnosalud, España Curso Superior de Hipnosis Psico-espiritual https://www.hipnosiseduardoalvarez.co... https://www.facebook.com/Hipnosis-e-H... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5cmjanV7jDU Eduardo Álvarez Pacheco forma parte del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", organizado por Mindalia.com y retransmitido en directo para todo el planeta, a través de nuestros canales de Youtube “Mindalia Plus”, Facebook, Twitch, Vaughn Live, Twitter, Odysee y VK. Para más información: https://www.mindaliacongresos.com El uso de la Hipnosis para la limpieza energética de los cuerpos sutiles, a través del acceso a otras realidades o dimensiones, descubriendo las interferencias de seres multidimensionales que afectan nuestros campos energéticos y físicos. Buscando estos cuerpos sutiles, como el alma y el espíritu, para luego manifestarse en la dimensión física. Eduardo Álvarez Pachec Master en Hipnosis Clínica, Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica de España Hipnosis Clínica Profunda, CEMTA Centro Europeo de Medicina y Terapias Alternativas Hipnosis Profesional, Hipnosalud, España Curso Superior de Hipnosis Psico-espiritual https://www.hipnosiseduardoalvarez.co... https://www.facebook.com/Hipnosis-e-H... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5cmjanV7jDU Eduardo Álvarez Pacheco forma parte del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", organizado por Mindalia.com y retransmitido en directo para todo el planeta, a través de nuestros canales de Youtube “Mindalia Plus”, Facebook, Twitch, Vaughn Live, Twitter, Odysee y VK. Para más información: https://www.mindaliacongresos.com El uso de la Hipnosis para la limpieza energética de los cuerpos sutiles, a través del acceso a otras realidades o dimensiones, descubriendo las interferencias de seres multidimensionales que afectan nuestros campos energéticos y físicos. Buscando estos cuerpos sutiles, como el alma y el espíritu, para luego manifestarse en la dimensión física. Eduardo Álvarez Pachec Master en Hipnosis Clínica, Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica de España Hipnosis Clínica Profunda, CEMTA Centro Europeo de Medicina y Terapias Alternativas Hipnosis Profesional, Hipnosalud, España Curso Superior de Hipnosis Psico-espiritual https://www.hipnosiseduardoalvarez.co... https://www.facebook.com/Hipnosis-e-H... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
"Ser pobre es un factor de riesgo, que debe ser considerado a la hora de enfrentar esta pandemia... y no ha sido así" de nivel socioeconómico como factor de riesgo ante el Covid-19 conversamos con Pamela Martínez, profesora de la Universidad de Illinois y visiting scholar en la Universidad de Harvard; "Una de las grandes dificultades de Chile ha sido la falta de respuesta ante necesidades económicas más apremiantes de la ciudadanía" lo expone Rosalind Dixon, co-presidenta de la Sociedad Internacional de Derecho Público y Parte de foro constitucional sobre Chile que organiza Harvard DRCLAS RO. Conduce Paula Molina.
Finanzas Online Episodio “134” ¿Qué es mejor ahorrar o invertir? Acompáñame. Muy buenos días, Gracias a Dios por dejarme realizar un programa más de Finanzas Online, el programa, el podcast donde te comparto recomendaciones, sugerencias, conceptos, noticias, estrategias … todo lo que sea necesario para que hagas crecer tu dinero. Cuando iniciaste tu emprendimiento los ingresos eran pocos y apenas si te alcanzaba para cubrir tus gastos. Pero pasado el tiempo comienzas a tener utilidad y es el momento de pensar en invertir, para tener un futuro más controlado resultado de buenas decisiones. La gran diferencia que existe entre el emprendedor y el empresario es que el empresario invierte para hacer crecer su negocio y su dinero. Eso es lo que encontrarás aquí en Finanzas Online. A lo largo de los episodios te compartiré información y sobre todo consejos prácticos para que hagas crecer tu dinero… esto es Finanzas Online. Episodio 134 del jueves de marzo de 2021 El episodio de hoy lo dedicaremos al Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones. Desde mi covacha les envío un enorme Podabrazo a todos los que sufren de este padecimiento. Que Dios obre en sus vidas. Pasando a otro tema les cuento que episodio está hecho en colaboración con Clubcasters y hoy nos trae a nuestro patrocinador: Evita la Crisis - El Podcast de educación financiera para mortales, para gente de la calle, que no son economistas, contables o no tienen mucha idea de estas cosas. Sin tecnicismos y en lenguaje llano. El camino para poner en orden tus finanzas personales. ¡Escuchalo te sorprenderá! Sin más .... FINANZAS A LA OBRA ... Explicar Ahorro Explicar Inversión Diferencias Pros y Contras Conclusión Sin más hasta aquí el episodio de hoy .......... Visiten Clubcasters.com que es una comunidad de podcasters donde puedes aprender más del mundo del podcasting y también puedes dar a conocer tu podcast con patrocinios cruzados de otros integrantes de la comunidad. Muchas gracias por escucharme y por estar del otro lado porque me motivan a seguir compartiendo mis consejos, que aplico en mi día a día. Si te pareció interesante, pero sobre todo que te aportó valor y puedes aplicarlo a tu negocio, por favor, házmelo saber con una valoración, comentario, siguiendome en cualquiera de las plataformas donde se puede escuchar Podcast. Esto me ayudará a que más personas puedan escucharme y tal vez sea lo que necesitan para hacer crecer su dinero, así que ayúdame a llegar a más personas. Son bien recibidos todos tus comentarios, sugerencias cualquier cosa que me quieras decir, en finanzasonline.com.mx Que Dios te bendiga, te envió un enorme apretón de manos, un gran Podabrazo. ¡¡¡Que tengas un fascinante Jueves!!!
En el programa "Mundo Rural" del 26 de febrero hablamos de la convergencia de las ayudas en agricultura, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del año de las Frutas y Hortalizas, con la presidenta de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas, Yüksel Tüzel; y del turismo rural para el avistamiento de aves, con el director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón. Escuchar audio
¡Mañana se acaba el 2020! Y con éste llego a los 22 episodios.Lo primero de todo darte las gracias por estar al otro lado. Saber que estás ahí me ha dado toda la energía (y más) que necesitaba para hacer este podcast sobre sostenibilidad y gestión empresarial sostenible.Como es el último programa del año quería traerte algo especial, ya lo dije en el programa anterior.Por eso en este programa te propongo hacer un ejercicio de visualización. Pero no un ejercicio cualquiera, sino el que Donella Meadows propuso en su discurso "Imaginando un Mundo Sostenible".Este discurso formó parte de la Tercera Reunión Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica. (Octubre, 1994, San José, Costa Rica.)La doctora Donella Meadows es uno de mis referentes principales a nivel de sostenibilidad y pensamiento sistémico.Su forma de entender el mundo y lo que sucede en él mediante sistemas, me ayuda muchísimo en mi trabajo y crear estrategias para mis clientes.Dos libros de ella que para mi son referente total son “Los límites del crecimiento” (tiene una revisión que se llama “Limits to Growth: The 30-Year Update” que tiene pintaza y quizá acabe en mi carta a los reyes magos) y “Pensando en sistemas”. Ambos es complicado conseguirlos en español (quizá en alguna biblioteca). Si eres de los que escucha los podcast a alta velocidad, te recomiendo que éste lo pongas a la velocidad normal y hagas el ejercicio mientras te hablo.Espero que estés pasando unas maravillosas fiestas y nos vemos el año que viene, aunque tendrás que esperar hasta febrero (me toca descansar un poquito y recopilar nuevas ideas para los programas).Notas del programa:El texto completo del discurso de Donella Meadows lo puedes leer traducido aquí: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7150966.pdfSi quieres verla a ella con su discurso, no te pierdas este vídeo: https://vimeo.com/13213667En la web del antiguo Instituto para la Sostenibilidad (actual Instituto Donella Meadows puedes encontrar muchísimas cosas de interés): http://donellameadows.org/La música que escuchas es la siguiente:Funkorama by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkoramaLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Para ver el resto de programas de este podcast puedes entrar en: https://www.podcastidae.com/podcast/vendran-lluvias-suaves/
Funga Conservation y Colectiva Orgánica les dan la bienvenida a este gran micelio de la conservación ambiental de los hongos. En el episodio 4 de La Voz de los Hongos, entrevistamos a la mujer que ha inspirado a miles de personas alrededor del mundo desde su gran convicción sobre la importancia de la conservación de los hongos, nos referimos a la gran Giuliana Furci fundadora de Fundación Fungi la primer ONG del mundo dedicada a la conservación ambiental de hongos. Gracias a su trabajo, los hongos están considerados en el sistema de evaluación de impacto ambiental en Chile, debido a su incorporación en la Ley de Bases Generales del Medioambiente. Es autora de los dos tomos de la “Guía de Campo Hongos de Chile”, asociada en la Universidad de Harvard y miembro de la Asociación Internacional de Micología y la Sociedad Internacional para la conservación de hongos, entre otras entidades. Ha sido reconocida con diversos premios y la Fundación Fungi es considerada como pionera en su tema. Vamos a conocer de la importancia de combinar activismo, ciencia y cultura, para entender mejor la gran influencia que ha tenido Giuliana en la forma en que se ven los hongos en Chile y el resto del mundo. Visita la Funga Tienda y apoya nuestro trabajo Sigue a Funga Conservation en sus proyectos y redes sociales Sigue a Colectiva Orgánica en Instagram y Facebook Edición de audio por LuisFran Ledezma Producción apoyada por la GuanaRed y Radiocronía Apoya la producción de más episodios y proyectos para la conservación de hongos compartiendo este podcast. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/funga-conservation/message
Ediuska Laurens es una enamorada de la ciencia y la ingeniería biomédica, obtuvo una Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, una Maestría en Ingeniería Mecánica y un Doctorado en Ingeniería Biomédica. Durante la realización de sus estudios fue elegida como la primera latina en formar parte de la junta de la Sociedad Internacional de Biomecánica y ayudó a crear el segundo Laboratorio de Biomecánica en Venezuela, también trabajó en Stryker una de las empresas líderes a nivel mundial de dispositivos médicos. En la actualidad a través de su empresa Genius Shield ayuda a pequeños inventores y emprendedores a llevar al mercado soluciones médicas a poblaciones vulnerables y de bajos recursos. En éste episodio conocerás sobre la historia de Ediuska y cómo a través de su conocimientos ayuda a impactar la vida de millones de pacientes en todo el mundo. Website: https://www.ediuskalaurens.com/ (ediuskalaurens.com) / https://www.geniusshield.io/ (geniusshield.io) Instagram: https://www.instagram.com/theediuskalaurens/ (@theediuskalaurens) -- Éste episodio es traído a ti por WeekRecap, newsletter semanal: Suscríbete y lee las versiones anteriores en http://email.douglasblanco.com/ (http://email.douglasblanco.com/) Déjame un review: Si te gusta el contenido del podcast, me encantaría que me dejaras un ⭐⭐⭐⭐⭐ review en https://podcasts.apple.com/us/podcast/migrantes-exitosos/id1527883867 (iTunes) (iPhone/Mac) así le podrá llegar a más gente. Cuéntame lo que piensas y envíame un mensaje de audio: Si tienes algún pensamiento, ideas para nuevos invitados, algún tema en específico que te gustaría que discutiera en el podcast, envíame un email o una nota de voz a doug@migrantesexitosos.com o un mensaje privado en https://www.instagram.com/migrantesexitosos/ (Instagram) o en https://twitter.com/DouglasBlanco (Twitter). Apoya al desarrollo del podcast En https://www.douglasblanco.com/links (douglasblanco.com/links) --- ¿Qué es Migrantes Exitosos? https://www.migrantesexitosos.com/ (Migrantes Exitosos) es un podcast en el que todas las semanas encuentras mensajes, historias y entrevistas de migrantes de todo el mundo que han logrado posicionarse y conseguir el éxito lejos de su país natal en áreas como la academia, la ciencia, las artes, los negocios, el deporte, y el emprendimiento. ---- Edición: https://www.instagram.com/ramponifacundox (Facundo Ramponi) Asistencia de Producción: https://www.instagram.com/raixelisavila/ (Raixelis Ávila) Support this podcast
En investigación científica no todo vale. Hace mucho que el progreso desbocado ha encontrado algunos límites éticos que los investigadores salvaguardan. La bioética estudia y prescribe qué y cómo ha de experimentarse. Desde el uso de animales de laboratorio a la edición génica, pasando por cualquier investigación que implique seres humanos. Todo ello deberá pasar por la aprobación de un comité bioético y para hablar de ello en profundidad tenemos con nosotros en este episodio de Noosfera a Lluís Montoliu.Lluís Montoliu es licenciado y doctor en Ciencias Biológicas, especialidad de Genética Molecular. Actualmente es investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología e investigador y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras, del ISCIII. Ha sido profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid durante 20 años y es el Director del nodo español del Archivo Europeo de Ratones Mutantes. En 2006 fundó Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas (ISTT) de la que fue su Presidente hasta 2014. Es actualmente Presidente de la Sociedad Europea de Investigación en Células Pigmentarias y Presidente de la Asociación para la Investigación Responsable e Innovación en Edición Genética además de miembro de las juntas directivas de diversas sociedades científicas adicionales internacionales y nacionales. Es el Presidente del Comité de Ética del CSIC y miembro del panel de Ética del Consejo Europeo de Investigación en Bruselas. Es promotor e impulsor del acuerdo COSCE por la transparencia en experimentación animal en España. Además de todo esto, también ha escrito varios libros sobre edición genética y sobre albinismo, múltiples artículos, programas de radio y vídeos de divulgación científica, y es coinventor de diversas patentes en el campo.
Hablamos de la Estrategia Nacional de Infraestructura verde, Conectividad y Restauración Ecológica aprobada en España hace unas semanas, y de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea, aprobada en Mayo, con Jordi Cortina.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org***Invitado: Jordi Cortina.Jordi Cortina, profesor Ecologia de la Universidad de Alicante e investigador en temas de degradación ambiental y restauración de ecosistemas, principalmente en zonas áridas. Presidente de la parte Europea de Sociedad Internacional de Restauración Ecológica.Coordinador del Grupo de trabajo de Restauración ecológica (Marco conceptual y Diagnóstico) de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas* @RestEcol_UA Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es que cuando entres en buscadores de empleo, te fijes si son ofertas reales o solo quieren tu curriculum. Mira fecha, empresa o que no busquen supermanes para hacerte una idea.Temas tratados: * Estrategia Nacional de Infraestructura verde, Conectividad y Restauración ecológica * https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/ecosistemas-y-conectividad/conectividad-fragmentacion-de-habitats-y-restauracion/Infr_verde.aspx* Estrategia Europea de Biodiversidad 2030Sección de herramientas - Por GeoinnovaLas recomendaciones de herramientas hoy nos las trae Luis Quesada @luquemu, geógrafo y Director de Geoinnova.* Qfield (o Qgis para android)Esta sección te llega gracias a nuestro patrocinador, Geoinnova, la Asociación de Profesionales del Territorio y del Medio Ambiente y que puedes encontrar en www.Geoinnova.orgPodcast Recomendados* Podcast DinoRank* Podcast “La Ciencia Pop” de Gabriel León (Chile)Otros enlaces comentados* Blog de Geoinnova: https://geoinnova.org/blog-territorio/* Podcast sobre la PAC: https://www.podcastidae.com/programa/la-pac-y-porotrapac-con-fernado-vinegla-actualidad-y-empleo-ambiental-73/"Actualidad y Empleo Ambiental" #ActualidadyEmpleoAmbiental https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas. Doctor en Ecología y Restauración de ecosistemas. CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com y director de https://www.restauraciondeecosistemas.com.* Enoch Martinez. Ambientólogo y profesional del Medio Ambiente. Director de https://www.trabajaenmedioambiente.com y https://www.podcastidae.com
“La comida que comes puede ser la forma más poderosa de medicina, o la forma más lenta de veneno” - Ann Wigmore. Bienvenidos familia, nuestro tema de hoy es “La importancia de una alimentación sana para la vida y el deporte” es un episodio donde hablaremos a detalle sobre qué es una alimentación sana, la importancia de la colaboración entre padres, pediatras y nutriólogos para un mejor seguimiento de la nutrición en los infantes y jóvenes, la importancia de la adecuada alimentación para realizar actividad física o deportiva, entre otras cosas más. Para éste episodio tengo el gran gusto y honor de contar con la presencia de Gisela Cobo Nutrióloga deportiva, tiene doctorado en Ciencias de la Investigación de la Actividad física y del deporte, maestría en dirección y mercadotecnia, diplomado en educador en Diabetes y Obesidad, es Antropometrista instructor internacional nivel 3, está certificada como Coach Nutricional por el Colegio Médico Jalisciense de Nutrición Clínica y Obesidad. Es Conferencista y tallerista a nivel internacional en diversas universidades y organizaciones como la Universidad Europea del Real Madrid, es miembro activo de la Organización Mundial de Profesionales en Nutrición Deportiva, también del Colegio Americano de Medicina del Deporte y de la Sociedad Internacional para el avance de la Cineantropometría ISAK. Les comparto los datos de la doctora si les interesa saber más del tema, hacer alguna citaGisela Cobo:https://giselacobo.wordpress.comFacebook: Gisela Cobo QuintanarInstagram: Gisela Cobo See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Grafotecnica Pericia Caligráfica CriminalisticaCanal Grafotecnica en su serie Documentoscopia Mundial, entrevista a Goyo Rogríguez Gravalos Co-autor de Escritura Manual, Sistema del Impresión y sus TintasHablamos del método #Datink para #datación de #tintas.Canal #Grafotecnica les presenta un nuevo Capitulo de Documentoscopia mundial. con su anfitrión Raymond Orta, fundador de Sipdo y miembro corresponsal de la Asqde. Este Programa de difunde tambien vía Podcast en todas las plataformas.Goyo Rodriguez Grávalos, Ingeniero Técnico Industrial, Criminólogo. Analista Forense de Documentos. Profesor de Pericia Caligráfica y Documentoscopia en la Universidad de Salamanca. Perito Calígrafo de los Tribunales desde 1.986. Miembro del Comité de Expertos en el fechado y Análisis Forense de Documentos y de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia (S.I.P.D.O.). Ponente en Congresos Internacionales en Buenos Aires y Mendoza- Argentina, Porto Alegre y Cuiabá- Brasil, México D.F. y Villahermosa (México), Universidad de Cuenca (Ecuador), Universidad de Medellín (Colombia), Las Palmas de Gran Canaria (España) Coordinador Internacional para España de la Comisión Organizadora del III Congreso Internacional de Pericia Criminal celebrado en Joao Pessoa (Brasil). Socio Fundador de LEYAS S.L.Coautor junto a Magdalena Ezcurra de la colección ANÁLISIS FORENSE DE DOCUMENTOS publicada por Ed. La Rocca Bs. As en 2.010 y por Milenium Editora (Sao Paulo-Brasil, Octubre 2.011) y de diversos artículos y publicaciones. forensic files perito criminal grafologia ciencias forenses
Algunas personas piensan que la cirugía plástica y la espiritualidad están divorciadas. Mi invitada de hoy, asegura que una cosa no tiene nada que ver con la otra, y yo estoy en su equipo. Saber que nuestro cuerpo puede cambiar con la ayuda de una cirugía, es algo que sin duda podría aumentar la seguridad en nosotros mismos , siempre y cuando se haga desde la emoción correcta. Y eso, es algo que ella se encarga de verificar y de ayudar a arreglar, usando el tiempo que sea necesario, antes de sacar su bisturí. Ella es la famosa Dra. Tania medina, mejor conocida en las RRSS como @tucirujana, su objetivo es empoderar desde interior hacia el exterior, pues poco hacemos pintando la casa por fuera si la tenemos desordenada por dentro. Su historia profesional empieza en el momento en que una cirugía plástica le cambia la vida para siempre, y decide que su misión es empoderar a otras personas usando esta misma herramienta. Impulsada por la emoción de querer ayudar a que otros sintieran lo que ella sintió, se preparó hasta graduarse con los más altos honores, para cumplir su sueño de transformar vidas. Pero esto no es todo, además de su deslumbrante currículo médico, Tania trabaja en desarrollar una fundación que ayuda a educar a padres de niños autistas de bajos recursos, para que sean ellos mismos quienes lleven a cabo las terapias que estos necesitan, todo esto debido a lo costosas y escasas que estas son en su país, algo que descubrió cuando uno de sus hijos, también necesitó este tipo de terapias, el nombre de esta fundación es: “Sin etiquetas” La historia de Tania me encanta por muchas razones, una de ellas, porque demuestra que cualquier persona común puede convertirse en alguien extraordinario, la otra, porque me hizo reforzar la idea de que una gran parte del éxito de nuestros hijos, por fortuna, está en nuestras manos, escucha esta historia para que sepas por qué. _________________________ La Dra. Tania Medina es Cirujana Plástica de República Dominicana, Graduada con los más altos honores “Summa Cum laude” de la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Especialista de cirugía plástica estética y reconstructiva en el Hospital Salvador B Gautier. Miembro activo de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE), de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética (ASAPS), Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS), Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS), Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILAP), del Colegio Médico Dominicano (CMD) y World Gluteal Association (WAGS). Actualmente se encuentra transformando vidas a través de la cirugía plástica en la clínica CECILIP, Santo Domingo, República Dominicana. Su pasión es acompañar a las personas a crear su mejor versión, empoderando e impactando positivamente su autoestima, al modelar y transformar su cuerpo para la restauración del amor propio. Para más información puedes seguirle en Instagram @tucirujana @drataniamedina Whatsapp +18099171586
En el episodio #20 conversamos con: Cʜʀɪsᴛɪᴀɴ Pᴜʀᴇᴄᴏ Christian es mexicano, licenciado en nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac, con una maestría en Entrenamiento y Nutrición Deportiva de la Universidad Europea de Madrid, es antropometrista ISAK nivel 3 y certificado en nutrición para el tratamiento del espectro autista y TDAH y también en Fisiología, Entrenamiento y Nutrición Deportiva. Es nutriólogo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dentro del Fondeo para el Alto Rendimiento y Deporte (FODEPAR), es profesor en la Universidad Antropológica de Guadalajara, del Instituto Internacional de Nutrición y Ciencias del Deporte y de la Universidad Autónoma de Guadalajara, además es presidente del Colegio Mexicano de Nutrición en el Deporte.
"Los que no son totalmente conscientes de la desventaja de servirse de las armas no pueden ser totalmente conscientes de las ventajas de utilizarlas. (Sun Tzu).🀄️" Y nuestro programa de hoy se lo dedico a todos los que habéis adoptado en alguna ocasión un animal ¡ADOPTADO! no comprado... porque ayer fue el Día Internacional del Animal sin Hogar. Desde el año 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, conocida más como ISAR por sus siglas en inglés, ha promovido la celebración del Día Internacional del Animal sin Hogar, cuyo principal objetivo es brindar una solución al problema de la sobrepoblación de animales de compañía que se encuentran en la calle. En todo el mundo, las cifras de animales de compañía abandonados o en situación de calle son verdaderamente alarmantes. Es más, en el año 2014 la Fundación Affinity realizó un estudio sobre el tema, develando que tan solo en España se abandonan 16 animales domésticos cada hora, lo que equivaldría a 140.191 mascotas al año. Hoy en nuestro programa continuamos con la edición de verano del Podcast, donde leeremos y comentaremos la 12ª entrega del famoso libro "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu. Por otro lado, hoy en Dragonz.es, como cada martes, a las 22:22 horas ¡Nuevo libro en PDF para descargar!
En el episodio #15 conversamos con: Carlos Lezama Carlos es un nutricionista-dietista venezolano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que está actualmente radicado en Medellín – Colombia. Carlos está certificado como nutricionista deportivo por la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN por sus siglas en inglés), es antropometrista nivel 2 (ISAK) y además es el director de la empresa especializada en asesoría nutricional Atlas Nutrition. Carlos es asesor del Gatorade Sports Science Institute, además se desempeña como conferencista y también fue profesor de la cátedra de nutrición deportiva que es parte del programa de licenciatura en Nutrición y Dietética de la UCV y del posgrado de nutrición clínica de la misma universidad. Actualmente Carlos está dedicado a la asesoría nutricional de atletas recreativos y de alto rendimiento.
ISKCON, Republica Dominicana se complace en seguir la asociacion, ahora nos visita Upendra Balaram Prabhu . Hablará de los principios que se rpesentan en el verso #3 del Sri upadesamrita (El Néctar de la instrucción) Upendra Balarama prabhu es discipulo de su santidad Jaypataka Swami Maharaja. Tengo un gran afecto por mi maestro espiritual por su humildad y misericordia para con todos los seres vivientes. Me asocié con la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krsna en el año 1985. He tenido la misericordia del Señor de hacer todos los servicios del templo pues mis hermanos espirituales se fueron de viaje y viví en el templo unos doce años con otro devoto y a veces sólo. Distribuí los libros de Srila Prabhupada en todos los pueblos de la isla de Puerto Rico y en las universidades. Fue una experiencia inefable, pues Krsna siempre me otorgó su misericordia. En una ocasión tuve la experiencia espiritual de distribuir un libro a un musulmán en el aeropuerto Luis Muñoz Marín cuando traté de conectarlo con el libro "La Ciencia de la Autorealizacion" lo rechazó, pero, por la Gracia de Krsna le dije: "Este libro trata del amor a Dios" sus rostro cambió, cogió el libro y me dio un generoso donativo. Siempre estoy tratando de ser devoto, pues esta Asociacion para la Conciencia de Krsna me ha dado la oportunidad de asociarme con personas de gran calidad humana, los devotos. Disfruto mucho de la lectura de los libros de Prabhupada, los cuales están llenos de los sentimientos de un devoto puro e inspiran mi corazón a servir en ISCKON. He viajado seis (6) veces a E.U. cuatro (4) veces a Santo Domingo y una (1) vez a la India y siempre he tenido la misericordia de Krsna y sus santos devotos. Todas las Glorias a Srila Prabhupad . --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nectardelbg/message Support this podcast: https://anchor.fm/nectardelbg/support
Hare krsna ! No pares de escuchar , es la mejor elección. Kṛṣṇa-Kathā ISKCON República Dominicana, se complace en presentarle este lunes 8 de junio a la madre Prabhupada Priya Devi Dasi. Maharani Prabhupada Priya DD ha sido devota de tiempo completo en ISKCON desde 1992. Ella es maestra certificada de Bhakti Shastri y graduada de Bhaktivaibhava. Después de vivir y enseñar en los santos dhamas de Vrindavan y Mayapur durante un total de 20 años, ahora reside en Krishna House en Gainesville, donde se desempeña como Directora Educativa. Autora de Rising Above it All: Higher Consciousness, Happier Life, un libro introductorio destinado a la predicación de divulgación, está trabajando en su segundo libro, con muchos más por venir. Actualmente está inscrita en el GBC College for Leadership Training mientras ayuda simultáneamente al GBC College a desarrollar un plan de estudios para sus futuros cursos. Es conocida por dar clases maravillosas que son filosóficamente profundas y personalmente relevantes. Todas las glorias al Fundador-Ācārya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Kṛṣṇa, su divina gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Śrīla Prabhupāda. Topic: Kṛṣṇa-Kathā ISKCON República Dominicana clase el lunes con la madre Prabhupada Priya Devi Dasi Time: Jun 8, 2020 06:30 PM Caracas Gauranga
Traducción por Narayan de Jesús. Colaboración entre República Dominicana y Puerto Rico. Su Santidad Trivikrama Swami, nació en 1941, fue iniciado por Su Divina Gracia gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Śrīla Prabhupāda. en 1969 y recibió iniciación sannyas en 1971. Durante la presencia de Srila Prabhupada en este planeta, su maestro espiritual le asignó regularmente para predicar en varios países de todo el mundo, como Japón, Taiwán, Filipinas e India. Es bien conocido por su total obediencia a las enseñanzas, el estado de ánimo y las instrucciones de Srila Prabhupada. Como Srila Prabhupada dijo personalmente sobre él: "Él siempre irá a donde yo lo envíe". está predicando activamente en Polonia, y ha estado aceptando discípulos en nombre de su maestro espiritual e Iskcon desde 1987. todas las glorias al Fundador-Ācārya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Kṛṣṇa, su divina gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Śrīla Prabhupāda. Vadishnavams Dandavats --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nectardelbg/message Support this podcast: https://anchor.fm/nectardelbg/support
Graciad a los devotos de Republica Dominicana y a Bhaktina Lismar por la invitación Kṛṣṇa-Kathā ISKCON Republica Dominicana Este lunes con el Nanda Nandana Devi Dasi, Maharani , discípula iniciado de Hrdayananda Goswami Maharaj , ha servido en ISKCON durante casi 30 años como cocinero, maestro y líder. En 1992, se unió a ISKCON en Boston, Massachusetts, donde se desempeñó como jefe de cocina, preparando ofrendas de la Deidad y administrando la cocina, así como cocinando para fiestas, festivales, programas públicos y eventos. Nandanandana también enseña regularmente sobre el Bhagavad Gita y el Srimad Bhagavatam, ofreciendo clases claras y prácticas con el objetivo de ayudar a otros a comprender y aplicar las enseñanzas de Srila Prabhupada a sus propias vidas. Además, Nandanandana está capacitada y ha impartido seminarios sobre comunicación no violenta, mediación, capacitación de liderazgo y Bhakti Sastri. Nandanandana vive actualmente en la Casa Krishna en Gainesville, Florida, donde administra el programa de Almuerzo Krishna en la Universidad de Florida y ofrece clases en la Academia Bhakti local. Todas las glorias al Fundador-Ācārya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Kṛṣṇa, su divina gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Śrīla Prabhupāda. Syam Krsna Gopal Dasa is inviting you to a scheduled Zoom meeting. Topic: Kṛṣṇa-Kathā ISKCON Republica Dominicana este lunes con el Nandanandana Devi Dasi Time: May 25, 2020 06:30 PM Caracas Join Zoom zoom Meeting --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nectardelbg/message Support this podcast: https://anchor.fm/nectardelbg/support
En nuestro tercer episodio tuvimos el honor de conversar con Francis Holway. Francis es argentino, apasionado por la nutrición desde su niñez ya que tenía mucha curiosidad por conocer que alimentos ayudaban al crecimiento de los músculos. Muchos años después luego de completar estudios de pregrado en economía decidió empezar sus estudios en nutrición comenzando con una maestría en nutrición humana que realizó en la Universidad de San José de California (USA). Francis tiene estudios de posgrado en nutrición deportiva, metodología de la investigación, estadística, alimentación basada en plantas, entre otros. Es antropometrista nivel 4 (criterio) por la Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometría (ISAK por sus siglas en inglés). Se desempeñó como nutricionista del equipo de fútbol argentino River Plate durante 12 años y ha sido consultor de múltiples comités internacionales, equipos deportivos y atletas. También, es un destacado conferencista internacional y profesor invitado a universidades alrededor del mundo. Afortunadamente Francis imparte cursos on-line disponibles a través de varias plataformas educativas. Francis es referencia en nutrición deportiva a nivel internacional, siendo un gran modelo a seguir para todos los latinoaméricanos que nos desenvolvemos en nutrición (especialmente la nutrición deportiva) y composición corporal. Instagram: @francisholway Twitter: @francisholway Algunos puntos discutidos: ¿Qué podemos considerar como investigación y que no? ¿Cómo filtrar la información? ¿Cómo encontrar artículos de investigación? Tipos de estudios científicos y su relevancia: jerarquía de la evidencia ¿Cómo ser críticos y escépticos con la información que leemos? Intrusismo y nutrición Nos quedamos cortas con estos puntos, les recomendamos escuchar este episodio para darse gusto con todos los comentarios y puntos de vista de Francis. Links y artículos de interés: Página web Francis Holway: https://www.francisholway.com/ Cursos de capacitación impartidos por Francis Holway (plataforma g-se): https://g-se.com/capacitacion/s/francis%20holway?enroll=open PubMed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed PubMed Tutorial: https://www.nlm.nih.gov/bsd/disted/pubmedtutorial/cover.html Google Scholar: https://scholar.google.com/ Scientific Journal Rankings: https://www.scimagojr.com/journalrank.php Lista de revistas depredadoras (predatory journals): https://predatoryjournals.com/journals/ Close, GL., et al (2019). From Paper to Podium: Quantifying the Translational Potential of Performance Nutrition Research. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30671902 Bernards, JT., et al (2017). Current Research and Statistical Practices in Sport Science and a Need for Change. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5969020/
El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá este viernes la décimo octava Reunión Anual de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría. Sobre la mesa asuntos de actualidad como la experiencia de la teleasistencia en la prevención de conductas suicidas, la relación de esquizofrenia y mortalidad, los límites y oportunidades de tratamientos emergentes en depresión o la estabilidad diagnóstica en el trastorno bipolar en menores, entre otros. Para este miércoles se ha programado una conferencia, pensada para el público general bajo el título “El Planeta, la salud y la salud mental”. La ponencia va a correr a cargo del gasteiztarra Pablo Fernández de Arroyabe, presidente de la Sociedad Internacional de Biometeorología y responsable del grupo de investigación Geobiomet. ¿Qué estudia la biometeorología? ¿Existen las personas meteorosensibles? ¿Cómo predecir los efectos del clima? ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de alerta temprana?
El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá este viernes la décimo octava Reunión Anual de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría. Sobre la mesa asuntos de actualidad como la experiencia de la teleasistencia en la prevención de conductas suicidas, la relación de esquizofrenia y mortalidad, los límites y oportunidades de tratamientos emergentes en depresión o la estabilidad diagnóstica en el trastorno bipolar en menores, entre otros. Para este miércoles se ha programado una conferencia, pensada para el público general bajo el título “El Planeta, la salud y la salud mental”. La ponencia va a correr a cargo del gasteiztarra Pablo Fernández de Arroyabe, presidente de la Sociedad Internacional de Biometeorología y responsable del grupo de investigación Geobiomet. ¿Qué estudia la biometeorología? ¿Existen las personas meteorosensibles? ¿Cómo predecir los efectos del clima? ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de alerta temprana?
Esta vez te traigo a mi amigo y mentor Durán Valle, quien tuvo una carrera profesional bastante amplia en el área financiera, trabajando para grandes empresas multinacionales. Y ahora ha emprendido un viaje para comprender cómo una persona puede alinear el propósito con un estilo de vida que integra completamente la mente, el cuerpo y las emociones para que puedan vivir una vida ilimitada. Por eso, es fundador y CEO de “Libera tu Genealidad” siendo ahora un Meta-coach y Neuro-Semantic trainer certificado por la Sociedad Internacional de Neurosemantica. Estuvimos conversando acerca de las creencias limitantes que muchos de nosotros nos instauramos, sobre la prosperidad desde la neurosemantica y cómo funciona realmente la famosa Ley de la Atracción. Pero bueno… te dejo, este valioso contenido con Durán… Audio Editor: @edwineliasoficial www.armoniarecords.com
Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética en 2016, se realizaron alrededor de 5 millones de intervenciones con botox. Desde que comenzó a utilizarse en rejuvenecimiento facial sin cirugía hace más de 20 años, el Botox (nombre comercial de la toxina botulínica tipo A) sigue siendo el tratamiento estético más realizado en el mundo. Teniendo en cuenta estos datos, merecía la pena hacer una entrevista con uno de los grandes expertos en España, el Dr Ricardo Ruiz, dermatólogo clínico y estético y director de la Clínica Dermatológica Internacional (Madrid) para saber cuáles son los mitos y las verdades alrededor del botox. Todas las notas de este episodio del podcast están en thebeautymail.es
En este episodio te traigo un artículo de audio. El texto está escrito por mí en el blog de Prozis, la empresa de productos de nutrición deportiva y suplementos alimenticios con el que colaborar como afiliado y redactor. Tratamos los diferentes tipos de vegetarianismo, pros y contras, nutrientes a los que hay que prestar atención especial y el impacto que puede tener un nivel de rendimiento físico. ¡Espero que os de mar de interés! No olvidéis suscribiros! Tenéis el texto del artículo aquí: https://www.prozis.com/blog/es/vegetarianismo-deporte-consejos-utiles/ Ref . Rogerson, D. Dietas veganas: consejos prácticos para deportistas y deportistas. Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva. Septiembre, 2017. Mis datos de contacto: Web: http://fittaradosalaparato.libsyn.com Mail: lotairefit@gmail.com Instagram: Lotairefit Canal de YouTube: Lotairefit
Para el episodio de hoy, Ana Rocío y Valeria conversaron con integrantes de la Sociedad Internacional de Honor en Psicología.
Registro del evento que se celebró con motivo del bicentenario de la Independencia de varios países de América Latina y el Caribe (2010). Cuyo objetivo fue abrir un espacio para el intercambio de ideas e información acerca del estado actual de nuestro conocimiento de las expresiones musicales en estos 200 años. Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM) y la Sociedad Internacional de Musicología/International Musicological Society (IMS).
Registro del evento que se celebró con motivo del bicentenario de la Independencia de varios países de América Latina y el Caribe (2010). Cuyo objetivo fue abrir un espacio para el intercambio de ideas e información acerca del estado actual de nuestro conocimiento de las expresiones musicales en estos 200 años. Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM) y la Sociedad Internacional de Musicología/International Musicological Society (IMS).
Mis comentarios a raíz del fallecimiento de un policía con mística, vocación y calidad humana extrema. Oswaldo Ovalles Dominguez fue fundador del Colegio de Expertos Grafotecnicos de Caracas y de SIPDO la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia.
La importancia del rol del Papa en la sociedad internacional actual, algunos retos y controversias es el eje temático de esta emisión de Cristal Alterno. Programa en donde se discute el papel del máximo líder de la Iglesia católica frente a la política internacional y a su rol como líder espiritual. ¿Qué peso tienen en este siglo XXI las opiniones del Papa? Es una pregunta que a través de 30 minutos se trata de analizar su respuesta.
Mexico toma la Presidencia de la Sociedad Internacional de Peritos en DocumentoscopiaDesignado Francisco Elias Bartolo como presidente de SipdoBreve historia del Colegio de Expertos Grafotecnicos de Caracas