POPULARITY
Los dibujos de los niños de Terezín ya son Memoria del Mundo de la UNESCO | Éxitos de taquilla en Chequia y el precio de la cerveza checa en Europa | El zoo de Pilsen
Los dibujos de los niños de Terezín ya son Memoria del Mundo de la UNESCO | Éxitos de taquilla en Chequia y el precio de la cerveza checa en Europa | El zoo de Pilsen
Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente.
Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente.
Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente.
Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente.
Esteban Santos habla de la actualidad de la Unión Europea.
La guerra de Trump contra las universidades no es algo de ahora Las otras lenguas de España no serán oficiales en Europa El milagro del lince ibérico: de estar a punto de desaparecer a recuperarse La transgresión de Joana Vasconcelos irrumpe en el Palacio de Liria eorge Clooney lleva a Broadway su Buenas noches y buena suerte
Rheinmetall entrará a formar parte del Euro Stoxx 50 en sustitución de Kering, una demostración del comportamiento de ambos sectores
La emoción en el Celta de Vigo y en el Rayo Vallecano por su clasificación a Europa League y Conference League, respectivamente. Escuchamos a los protagonistas y lo analizamos con 'El Sanedrín'. Además, la decepción en Leganés por el descenso a Segunda y la euforia en Barcelona por la permanencia del RCD Espanyol.
La emoción en el Celta de Vigo y en el Rayo Vallecano por su clasificación a Europa League y Conference League, respectivamente. Escuchamos a los protagonistas y lo analizamos con 'El Sanedrín'. Además, la decepción en Leganés por el descenso a Segunda y la euforia en Barcelona por la permanencia del RCD Espanyol.
La emoción en el Celta de Vigo y en el Rayo Vallecano por su clasificación a Europa League y Conference League, respectivamente. Escuchamos a los protagonistas y lo analizamos con 'El Sanedrín'. Además, la decepción en Leganés por el descenso a Segunda y la euforia en Barcelona por la permanencia del RCD Espanyol.
La emoción en el Celta de Vigo y en el Rayo Vallecano por su clasificación a Europa League y Conference League, respectivamente. Escuchamos a los protagonistas y lo analizamos con 'El Sanedrín'. Además, la decepción en Leganés por el descenso a Segunda y la euforia en Barcelona por la permanencia del RCD Espanyol.
Esteban Santos habla de la actualidad de la Unión Europea.
Marta García Aller reflexiona sobre las elecciones que se van a realizar a lo largo de la semana en numerosos países de Europa.
Marta García Aller reflexiona sobre las elecciones que se van a realizar a lo largo de la semana en numerosos países de Europa.
Fernando Martín y el 'Día de Europa': "¿Quién conoce a un liechtensteiniano?"
“Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón en agosto de aquel año. Cada vez queda menos gente que pueda contarlo en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Marc Bassets y Guillermo Altares Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004) Más información: 1215, 1789, 1945, 1989: las fechas que forjaron la libertad en Europa El discurso que no se pudo escuchar en el campo de concentración de Buchenwald Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Hablamos con una escuela mentora, el IES Sabina Mora de Roldán, con la profesora Mari Carmen Sáez, coordinadora en el IES y Pedro Pérez, embajador junior y alumno del instituto. Hasta el año pasado fueron escuela embajadora del Parlamento Europeo y ahora ayudan a las escuelas que han conseguido ese reconocimiento a realizar sus actividades.
En la primera parte del programa hablaremos de la actualidad. Comenzaremos con la discusión iniciada por Emmanuel Macron sobre ampliar el paraguas nuclear francés para incluir también a otros países europeos. Después, hablaremos de las implicaciones políticas de la decisión del presidente Zelenski de llevar vestimenta militar. La noticia de ciencia tratará sobre un estudio que pone en duda las teorías establecidas sobre el origen del color rojo de Marte. Concluiremos la sección de actualidad del programa hablando del borsch ucraniano. Este conocido plato juega un destacado papel en la resistencia cultural ucraniana contra el invasor ruso. Continuaremos el programa conversando sobre el lenguaje y la cultura españoles. El diálogo de gramática incluirá multitud de ejemplos del tema de hoy, Uses of the Imperfect with the Preterit in the same sentence. Y el último diálogo del programa tendrá muchos ejemplos de una nueva expresión española, Hacer borrón y cuenta nueva. El presidente Macron se plantea ampliar la disuasión nuclear francesa a Europa El presidente Zelenski se mantiene fiel a su vestimenta de tiempos de guerra entre acusaciones de falta de respeto Un nuevo estudio pone en duda las teorías establecidas sobre por qué Marte es rojo Ucrania utiliza el borsch como el principal instrumento de su “gastrodiplomacia” El origen del vino en España La triste historia de amor de Juana la Loca
Esportmaníacos 2241: En el programa de hoy hemos repasado la jornada en la cuál Karmine Corp ha dado la sorpresa ganando a Top Esports con un contundente 2-0 en el Mejor de 3. Por otro lado, Flying Oyster lo ha pasado muy mal contra un Hanwha Life que viene imparable y se posiciona como el favorito absoluto no solo a ganar el torneo, sino a pasarlo invicto. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Duyufilit 00:21:00 - KC vs TES 00:56:15 - ¿Hay esperanza para Europa? 01:21:00 - El Fearless Draft SE QUEDA 01:43:32 - Hanwha da mucho miedo 01:56:27 - Previa de la jornada de mañana
"EEUU debe elegir entre Rusia y Europa", el dilema que redefine el orden mundial. TempranoDonald Trump está construyendo una nueva estrategia geopolítica que está dibujando el nuevo orden mundial. La reciente votación en Naciones Unidas muestra un giro radical en lo que a política exterior estadounidense se refiere, alejándose de sus aliados tradicionales y acercándose a Putin.Este movimiento muestras las fracturas de Naciones Unidas derivadas de su expansión y la unanimidad en la toma de decisiones. Hungría, con su veto, ha paralizado decisiones clave, mientras Macron intenta asumir el liderazgo europeo con acercamientos a Washington. Sin embargo, el presidente estadounidense parece decidido a actuar unilateralmente, priorizando sus intereses estratégicos y económicos.Uno de los puntos críticos es el futuro de Ucrania. Con Trump dispuesto a negociar con Putin, pero sin contar con los líderes europeos, el destino del conflicto y el acceso a recursos estratégicos, como las tierras raras, quedan en el aire. Mientras tanto, la diplomacia tradicional parece quedar relegada en un mundo donde la influencia comercial y el poder militar dictan las reglas.El desafío para Trump no solo es internacional, sino también interno. La población estadounidense, marcada por la Guerra Fría, sigue viendo a Rusia como un enemigo, lo que podría generar resistencia a este nuevo alineamiento. El futuro de esta estrategia dependerá de cómo el presidente maneje la relación con sus aliados históricos y las tensiones internas que su propio giro político pueda generar.#temprano #trump #rusia #geopolitica #ucrania #nacionesunidas #europa #macron #putin #tierrasraras #minerales #diplomacia #eeuu #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En Manos de 'políticoplanistas' en España y Europa. El tsunami soberanista arrasa en todo el mundo. ¿Ucrania? Así va a acabar la cosa... con @profserferi y @santifontenla
Suscríbete a la newsletter diaria: https://nofinancieros.substack.com/
Suscríbete a la newsletter diaria:https://nofinancieros.substack.com/
Esteban Santos habla de la actualidad en la Unión Europea.
Continuamos con nuestra serie de programas sobre el siglo XX en Europa, esta vez toca le Imperio Alemán. De la mano de Simonow con la colaboración de Pelayo,Patton Y Dino Coppola.
Sanedrín Osasuna post resaca copa previa liga ante rival directo por Europa, el Mallorca de Jagoba
Sanedrín Osasuna post resaca copa previa liga ante rival directo por Europa, el Mallorca de Jagoba
El crimen de Santoalla: Martin Verfondern, un ciudadano holandés que vio un paraíso en la aldea gallega de Santoalla, quiso instalarse allí de por vida junto a su pareja Margo Pool. Poco imaginaría que aquella experiencia idílica acabaría con su vida. Nos da los detalles Virginia González #CrímenesDePelícula Masacre en Suecia. El último tirador “ideológico” de Europa: El reciente tiroteo vivido en Suecia, que ha dejado un balance de once muertos, ha supuesto una de los peores sucesos violentos en la historia del país. Los investigadores empiezan a sospechar las motivaciones que llevaron al tirador a cometer el crimen. La Píldora Roja: Amenaza planetaria por la proximidad de un asteroide / La Iglesia necesita más exorcistas. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
El crimen de Santoalla: Martin Verfondern, un ciudadano holandés que vio un paraíso en la aldea gallega de Santoalla, quiso instalarse allí de por vida junto a su pareja Margo Pool. Poco imaginaría que aquella experiencia idílica acabaría con su vida. Nos da los detalles Virginia González #CrímenesDePelícula Masacre en Suecia. El último tirador “ideológico” de Europa: El reciente tiroteo vivido en Suecia, que ha dejado un balance de once muertos, ha supuesto una de los peores sucesos violentos en la historia del país. Los investigadores empiezan a sospechar las motivaciones que llevaron al tirador a cometer el crimen. La Píldora Roja: Amenaza planetaria por la proximidad de un asteroide / La Iglesia necesita más exorcistas. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
Nitazenos, la nueva droga que desata la alarma en Europa El misterioso accidente aéreo de Washington
Nitazenos, la nueva droga que desata la alarma en Europa El misterioso accidente aéreo de Washington
Joan Villa, el celador de Olot: Fue juzgado y condenado por envenenar a ancianos cuando trabajaba en un geriátrico. Reconoció haber ocasionado once muertes, lo que le convierte en uno de los asesinos en serie más prolíficos de España. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Sombras y Calaveras: Agresiones paranormales. En la literatura de lo paranormal existen casos en los que los moradores de una casa afirman haber recibido ataques por parte de fuerzas invisibles. Héctor Fajardo nos cuenta algunos casos emblemáticos como el de la Rectoría de Borley y nos ofrece algunas posibles explicaciones. #SombrasYCalaveras La Píldora Roja: Nitazenos, la nueva droga que desata la alarma en Europa / El misterioso accidente aéreo de Washington. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
Joan Villa, el celador de Olot: Fue juzgado y condenado por envenenar a ancianos cuando trabajaba en un geriátrico. Reconoció haber ocasionado once muertes, lo que le convierte en uno de los asesinos en serie más prolíficos de España. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Sombras y Calaveras: Agresiones paranormales. En la literatura de lo paranormal existen casos en los que los moradores de una casa afirman haber recibido ataques por parte de fuerzas invisibles. Héctor Fajardo nos cuenta algunos casos emblemáticos como el de la Rectoría de Borley y nos ofrece algunas posibles explicaciones. #SombrasYCalaveras La Píldora Roja: Nitazenos, la nueva droga que desata la alarma en Europa / El misterioso accidente aéreo de Washington. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
Desde hace siglos una rama de la familia real británica se ha asentado en el Castillo de Glamis, en Escocia, y lo ha llenado de secretos, leyendas…y fantasmas. ¡No te olvides de hacerte mecenas para tener además UN CAPÍTULO EXTRA cada semana! https://open.spotify.com/show/0azaM9tNLAiMKrFK6ZMlS1?si=e3d6fdb722c14844 Recuerda que puedes ver el videopodcast de este capítulo en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@Terrores_TRN Ya puedes reservar las entradas para la gira del SHOW DE TERRORES NOCTURNOS por España: Estaremos en ciudades como A Coruña, Vigo, Málga o Zaragoza. Puedes consultar fechas y reservar entradas en este enlace https://linktr.ee/alg_management Ya a la venta el libro de Terrores Nocturnos “La españa Misteriosa”, en el que recopilamos los mejores casos paranormales, crímenes y lugares embrujados de nuestro país https://bit.ly/3EkjU2u Síguenos en nuestras redes sociales y escríbenos a nuestro correo: Instagram: @terroresnocturnos.trn Tiktok: @terroresnocturnos.trn Youtube: Terrores_TRN Twitter: @Terrores_TRN Twitch: terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz, producido por Yes We Cast e ilustrado por The Gray (@danionlybars) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Análisis profundo de la creciente brecha económica y tecnológica entre Europa y Estados Unidos, revelando cómo la paridad euro-dólar es solo la punta del iceberg de un problema estructural más profundo. El video expone la crisis de innovación europea, la baja inversión en IA, y cómo la burocracia y el exceso de regulación están frenando el crecimiento del continente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
DE CASTRO: "Si yo fuera Putin pondría nervioso ahora a Trump para que abandone a Europa"El enviado especial de Trump para Ucrania, Kellogg hará una gira para perpetuar la paz de Ucrania, dejando la puerta abierta a ir a Moscú. "Putin tiene muchos ases en la manga", defiende Juan Antonio de Castro, doctor en Economía y exfuncionario de Naciones Unidas. El problema estará en la negociación de la paz y en la alternativa si falla la negociación y ahí tiene Putin sus cartas. "Putin es el que menos presión tiene para sentarse en la mesa de negociación, puede jugar al solitario prolongando la guerra", sostiene De Castro. Ignacio García Valdecasas, embajador de España retirado defiende que la OTAN y Europa siguen metiendo a Ucrania en un callejón sin salida. Las declaraciones de Kallas, la sucesora de Borrell, defendía continuar la guerra hasta derrotar a Rusia, "un poco radical", lo que anima a los rusos a mantener el esfuerzo bélico. "Putin no es un autócrata en Rusia, Rusia no es un réfimen democrático, pero tampoco una autocracia con Putin como zar", es un régimen oligárquico como otras oligarquías occidentales disfrazadas de democracia. Putin se ha enfrentado a la oligarquía rusa que quería más agresividad en la guerra, "Putin ha mantenido la cabeza fría", porque Ucrania quería provocar a Rusia a un casus beli", defiende Valdecasas. De Castro en línea con Valdecasas manifiesta que hay un militarismo económico que puede generar inflación y recesión mundial, "¿hay alguien pensando las consecuencias?". La nueva comisión europea debería centrarse en acabar con la guerra de Ucrania, "estamos provocando la ruina y destrucción total de Ucrania", el tiempo corre a favor de Rusia. Ucrania es quien pierde la guerra en el terreno. "Si yo fuera Putin pondría nervioso a Trump para que abandonara a los europeos" antes del mandato, defiende Juan Antonio de Castro. De Castro ve una prolongación del tiempo de la guerra más que una paz o que tropas occidentales en el frente. "Rusia no va a aceptar un armisticio, temen que sea darle tiempo a Ucrania para entrar en la OTAN y rearmarse", defiende Valdecasas.#putin #trump #guerra #ucrania #europa #rusia #ukrainewar #zelensky #eeuu #paz #otan #occidente #defensa #valdecasas #negocisotv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
La primera parte del programa la dedicaremos a discutir noticias del mundo. Comenzaremos hablando sobre la doctrina nuclear rusa, que amenaza con utilizar armas nucleares en respuesta a ataques convencionales. A continuación, discutiremos el llamamiento hecho por varios políticos de la UE de mejorar de forma significativa las capacidades europeas de defensa. Después, hablaremos de una red social que está creciendo rápidamente, Bluesky, y que podría convertirse en una alternativa a X, propiedad de Elon Musk. Y, para acabar, haremos unas reflexiones sobre un espacio de terapia informal que hay en el interior de una estación del metro de Nueva York. La segunda parte del programa la dedicamos a la lengua española. El diálogo de gramática incluirá multitud de ejemplos del tema de hoy, Uses of Ser. Y el diálogo de expresiones ilustrará el uso de una nueva expresión española, Sin decir ni pío. Rusia amenaza con utilizar armas nucleares en respuesta a ataques convencionales Irritados por Elon Musk, algunos usuarios cambian X por la plataforma Bluesky Los políticos de la UE piden mejorar drásticamente la defensa de Europa El metro de Nueva York les ofrece a los viajeros la oportunidad de expresar sus emociones España y los españoles El rey Boabdil no dijo ni pío
Vuelve a recortar el sector del lujo francés y varapalo en Bayer tras el 'profit warning'. Vistazo a Vodafone, Shell y AstraZeneca. Con Araceli de Frutos, asesor del fondo Alhaje Inversiones.
Federico comenta con Miguel Ángel Pérez el demoledor informe de la UCO que demuestra la corrupción en el entorno del presidente del Gobierno.
Repasamos lo que nos ha dejado la jornada europea con las tres derrotas de los equipos españoles: en Lisboa, Girona y Lille, respectivamente. Todo ello en un día en el que Competición ha dado a conocer la sanción al Atleti por lo ocurrido en el derbi y donde FIFA y UEFA han amenazado el Mundial 2030 en España por la situación de la RFEF. Además, hablamos con José Luis Morales, jugador del Levante.
El coordinador del partido opositor de Venezuela en España, José Antonio Vega responde a la llamada de La Trinchera para hablar acerca de Venezuela
.- Signos de esperanza por la paz en la guerra de Ucrania. Encuentro entre Zelenski y el Secretario de Estado del Vaticano. .- Gran decepción ante el ridículo proyecto presentado por el Ministerio de Transformación Digital, el cual incumple las promesas del Gobierno de España que anunciaba una herramienta para impedir que los jóvenes accediesen a la pornografía. .- Plan pastoral de la Iglesia francesa para evangelizar en los juegos olímpicos de París. .-Preguntas de los oyentes.
La situación actual de los refugiados en Europa se agrava año tras año y preocupa cada vez. Para indagar al respecto invitamos a Ezequiel Bistoletti, profesor de relaciones internacionales en Berlín y conductor del canal de YouTube "Demoliendo mitos de la política", quien nos resume el tema.
El arquitecto, urbanista, profesor y eurodiputado murciano Marcos Ros se asoma esta semana a nuestra sección sobre Arquitectura Leonesa de forma previa a la charla que impartirá este próximo lunes, junto al también urbanista Agustín Hernández Aja, en el Colegio de Arquitectos de León (18:00 horas). Será una jornada que ahondará particularmente en las políticas europeas tendentes a lograr un mayor reconocimiento social de la arquitectura, reforzar el compromiso ciudadano con el urbanismo y promover unos entornos urbanos más sostenibles, coherentes y habitables.
03 12-12-23 LHDW Éxito total del árbol de Navidad de Cartes, el más alto de Europa. El alcalde cifra en 70.000 visitantes durante el puente de la Constitución
La prensa salmón recoge cómo el Gobierno sólo reclama en Europa el uso del catalán en lugar de defender los intereses de los agricultores.