El Gran Circo, es un podcast que aborda a la máxima categorÃa del automovilismo desde el punto de vista de un par de aficionados, Oscar y César, que sin ser expertos, aman, conocen y siguen la F1. Ellos te llevarán desde los pits hasta la bandera a cuadros, pasando por toda su historia, pistas, autos, pilotos, ingenieros y lo mas importante… ¡Su afición!

Checo Pérez es hoy en día un subcampeón en la historia de la Fórmula 1 y regresará en 2026 a la máxima categoría con el equipo de Cadillac. Cuando pilotó para Red Bull consiguió varias victorias, incluida la de Mónaco 2022. Pero pocas carreras y pocas victorias tan especiales como la que consiguió en Sakhir 2020. Un verdadero milagro que en un contexto de incertidumbre, le dio tranquilidad y fuerza para continuar en la Fórmula 1 haciendo historia.

Ayer se llevó a cabo el GP de Brasil, donde Lando Norris nuevamente tuvo un fin de semana donde lo ganó todo. Sólo le faltó (en todo caso) la vuelta rápida en pista. Y lo que se preveía como un cierre de temporada muy apretado, Norris lo ha resuelto sin cometer errores. Que al rededor de todo ello existan algunas dudas, podría ser. Sin embargo, nadie puede decir que en estas dos últimas carreras no ha cometido un sólo error, a diferencia de su coequipero Oscar Piastri, que simplemente ve como se alejan las posibilidades para convertirse en campeón.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Hay razones para pensar que las cosas en Aston Martin puedan precipitarse para la próxima temporada. Desde hace varios días los rumores acerca del descontento de permanecer en la F1 por parte de Lance Stroll, cobran sentido y más aún cuando aparentemente Mark Webber, representante de Oscar Piastri está en comunicación constante con la escudería de Aston Martin, y todo podría suponer que el piloto australiano ya no está contento con la situación que atraviesa en McLaren. Por lo tanto, si ambas partes llegan a un acuerdo, existe la posibilidad de ver a Piastri la próxima temporada como compañero de Fernando Alonso.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Maserati es una marca emblemática en el automovilismo mundial. Es sinónimo de deportividad, lujo, elegancia y pasión. SU historia nace en el deporte motor. Gracias a la pasión de los hermanos Maserati y la visión de un gran empresario. Aunque su paso por la Fórmula 1 fue muy corto, dejo una huella imborrable en la historia de la máxima categoría.

Recientemente ha corrido un rumor donde se habla de la posible salida del piloto británico 7 veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Desde luego, hasta el momento es una mera especulación, que obedece al mal rendimiento que Lewis ha tenido desde su llegada a Ferrari. Por lo tanto, por un lado no es extraño que se piense así desde hace tiempo. Sin embargo, Hamilton tiene todo el 2026 para adaptarse al auto y demostrar por qué su contrato es tan costoso y por qué ha ganado 7 campeonatos de pilotos. En caso de no ser así ¿cuáles son las opciones de Ferrari?Además acompáñanos en la sección "A los pits" con Ericka Ferrer.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Hay muchos grandes campeones en la historia de la Fórmula 1, pero hay otros que aunque no lo consiguieron, dejaron huella como si lo hubieran sido. Kamui Kobayashi es uno de esos grandes pilotos y de los pocos del país del sol naciente, que ha dejado su huella para siempre en el automovilismo. Desgraciadamente su carrera no fue muy extensa por falta de patrocinios, pero su talento era grande.

Este último fin de semana se corrió la 20a carrera de la temporada 2025 de la F1. Donde el dominio de Lando Norris fue muy claro. Y es que no sólo se supo imponer a Max Verstappen que venía remontando muchos puntos en las últimas 4 carreras, sino que prácticamente hizo desaparecer a su compañero Oscar Piastri. Todo esto trae como consecuencia que el campeonato se apriete mucho más: Norris 357, Piastri 356 y Verstappen 321. Es decir, Verstappen está a 36 y 35 puntos respectivamente. Faltan 4 carreras y 2 sprints para que se termine la temporada, un total de 116 puntos máximos por disputarse.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Este 2025 se cumplen 10 años del regreso de la F1 en México. Y sin duda esta será una edición muy especial, ya que el campeonato de pilotos se cierra cada vez más. Así que tendremos un GP muy calientito, donde cualquier error es clave. Desde luego nos referimos a los 3 principales candidatos Piastri, Norris y Verstappen. Una pifia de cualquiera de ellos y las cosas podrían comenzar a definirse. Además de que hay muchos temas importantes por definirse en el resto de la parrilla.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Mauro es un indiscutible genio en la historia de la Fórmula 1. Ayudó a Ferrari a conseguir su primer campeonato de constructores, además de diseñar varios de los autos más exitosos y hermosos en la historia de la escudería italiana. Desgraciadamente hoy en día mucha gente ignora quién fue. Por lo que en El Gran Circo, hacemos este video a modo de homenaje para "Furia".

En una entrevista realizada a Max Verstappen hace algunas horas, le dijeron que si le hubieran preguntado 4 carreras atrás qué posibilidades tenía para de luchar por el campeonato ¿qué hubiera respondido? Y Max respondió: Les habría dicho que era una locura, que era algo muy poco probable. Lo cierto es que la gran mayoría pensábamos lo mismo, pero hoy las cosas son distintas. Y Max, ya olió la sangre. Sabe que si continúa como hasta ahora, las cosas podrían dar un salto a una nueva realidad. Además tiene el carácter, la determinación y la convicción para luchar por él. Y pareciera que en el caso de los pilotos de McLaren, no es igual.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Hay señales muy recientes, además de lo que se puede leer entre líneas desde hace tiempo, que nos llevan a pensar que el piloto argentino, está a sólo unos días de ser confirmado para la próxima temporada con el equipo de Alpine. Desde luego para el comportamiento en esta temporada de la escudería francesa, no pareciera la mejor noticia. Pero se viene un nuevo reglamento y todo puede pasar, además tendrán motores Mercedes. Y eso Franco lo podrá aprovechar porque para 2027, ahí sí que el mercado de pilotos se abrirá y mucho.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Villeneuve es un nombre legendario en la Fórmula 1. Gilles dejó un legado importantísimo en la máxima categoría sin embargo nunca pudo ser campeón. Jacques, su hijo, si lo logró. Mostró mucho talento. Ganó las 500 millas de Indianapolis y el campeonato de Fórmula en 1997. Tuvo posibilidad también de ganar en 1996. El resto de su carrera fue menos impresionante, pero sin duda mostró un gran talento. ¿Habrá sido mejor que su padre?

En este episodio abordaremos el asunto entre el piloto español Alex Palou y el director ejecutivo de McLaren Zak Brown. Y es que en estos días se lleva a cabo un juicio, donde se presume el "incumplimiento de contrato" por parte Alex Palou. El 4 veces campeón de Indy Car firmó un contrato en 2023 con McLaren para unirse al equipo de la F1 del 2024 al 2026. Sin embargo, fue descubriendo que las promesas de Zak Brown, eran sólo eso, promesas que carecían de un genuino interés. Por lo tanto Palou decidió continuar con el euipo de Chip Ganassi.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Recientemente los rumores en cuanto el posible hartazgo tanto de Oscar Piastri con McLaren, como de Charles Leclerc con Ferrari, suenan cada vez más. Por supuesto todo esto, al mismo tiempo, parece formar parte de la silly season. Sin embargo, lo que han vivido ambos pilotos en sus respectivas escuderías, hace también cierta lógica. Y 2027, seguramente será un año donde se presentarán varios cambios. Y además de Max Verstappen, estos dos pilotos pueden también generar mucho movimiento en el mercado.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Aunque para 1938 la Fórmula 1 no se había instituido como tal, ya se corrían Grande Premios en varios países. En Francia se corrió el Gran Premio de Pau y fue una carrera que marcó un suceso sin precedente en la historia dle automovilismo. El contexto socio-político era complicado, Mussolini, Hitler y Franco gobernaban Italia, Alemania y España respectivamente. Alemania había anexado a Austria, Hitler tenía un poder impresionante y tanto Mercedes como Auto Unión dominaban el automovilismo. Hasta que llegó René Dreyfus.

Tras la carrera del domingo pasado y la sensación con la que se quedó el piloto australiano Oscar Piastri, podemos darnos cuenta de que las cosas en McLaren, al menos en apariencia no se están interpretando de la misma forma. Más allá de las "Papaya Rules" el momento donde se le ve a Piastri apagar la radio mientras Zack Brown se comunicaba para felicitarlo por el campeonato de constructores, Podría interpretarse como un desencuentro. Evidentemente se tratarán de guardar las apariencias, pero por cuánto tiempo. Todo esto ¿traerá una crisis en McLaren? Lo iremos descubriendo carrera a carrera.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

El piloto asturiano Fernando Alonso, ha declarado esta tarde en Singapur, que si Aston Martin requiriera de su asiento para dárselo a Max Verstappen, lo haría. Que primero está el equipo y él en segundo. A sus 44 años se siente muy bien y que se encuentra en un gran nivel competitivo. Pero que está consciente de que el retiro cada vez está más cerca, y que si la próxima temporada el auto es más competitivo; entonces será para él más sencillo tomar la decisión, después de haber tenido una temporada a un buen nivel para marcharse con un buen sabor de boca. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Harvey Postlethwaite es sin duda uno de los grandes nombres en la Fórmula 1, en cuanto a ingeniería se refiere. Su creatividad, sus innovaciones y su disciplina han dejado huella en el deporte motor. Creó autos icónicos como el Hesketh 308 o el Ferrari 126 C2. Sin duda, Harvey es uno de los más grandes, ¿conoces su historia?No olvides suscribirte, dejar tu like y tus comentarios. Te leemos.

El piloto de los Países Bajos de 28 años Max Emilian Verstappen, consiguió la victoria el pasado 27 septiembre en su debut en la categoría más alta del campeonato de resistencia en el Nordschleife. Apenas unos días antes consiguió la licencia para competir, pero todo apunta a que el 4 veces campeón de la F1 tiene la capacidad para correr en donde sea y ganarlo todo. Sin duda, somos testigos de una carrera de esas que no se ven con frecuencia. Y aunque no cuenta con la simpatía de todo el público, no cabe la menor duda de que es un señor pilotazo.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

A pesar de lo buenos resultados alcanzados este fin de semana pasado por el piloto japonés. Parece que ya no hay marcha atrás y que Honda, su principal auspiciante, quien le ha apoyado durante toda su carrera, ya no lo hará más una vez terminada esta temporada. La recomendación es que deberá hacerse cargo de sí mismo. Y parece el adiós para el piloto japonés, ya que hasta el momento no tiene lugar en la parrilla para el siguiente año. Y sólo tal vez, le quede la única opción de ser piloto de reserva para el 2026.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Pablo Escobar fue el narcotraficante más peligroso, oscuro y rico en la década de los 80. Siempre fue un gran entusiasta del automovilismo e incluso llegó a correr varias carrera de la Copa Renault colombiana. Durante su etapa de piloto entusiasta, conoció al piloto colombiano Ricardo Londoño, quein con grandes patrocinios del capo colombiano, llegó a tocar la puerta de la Fórmula 1. Pero no pudo debutar. ¿Sabes por qué? Aquí te lo contamos.No olvides suscribirte, dejar tu like y tus comentarios. Te leemos.

El piloto español Carlos Sainz Jr. consiguió la tercera posición el día de ayer en el GP de Azerbaiján. Un logro importante en su carrera, porque con dicho podio, consigue igualar al piloto francés Alain Prost, quien logró podios con McLaren, Ferrari y Williams. Con el de ayer, Sainz suma 28 podios en su carrera. Y lo que lo hace más llamativo, es que en realidad Williams, no está para obtener podios en este momento. Sin embargo las condiciones de pista y carrera, le permitieron al madrileño hacerse de la 3a posición.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

La situación en Mercedes, no termina de convencer a nadie. La situación no tranquiliza a nadie, mucho menos a George Russell quien sabe de las intenciones de Toto por llevar al 4 veces campeón Max Verstappen. Lo cierto es que lo ha hecho bastante bien y no debe sentirse apoyado. Y ante todo esto, también está el caso Antoneli. ¿Qué pasarás? Un mar de dudas rodean a la escudería alemana.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Nelson Piquet es uno de los grandes campeones de la Fórmula 1. Ganó el título en tres ocasiones y fue el segundo brasileño en lograrlo, después de Emerson Fittipaldi. Pero sus declaraciones y su actitud han dejado muchas veces que desear y han eclipsado la grandeza de su manejo y su habilidad única. No olvides seguirnos y recomendarnos.

El piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, será el encargado de iniciar las pruebas TPC en Silverstone para su nuevo equipo Cadillac. La tarea le da a "Checo" cierta ventaja y al mismo tiempo también responsabilidad. La razón, es porque Valteri Bottas, evidentemente tiene compromisos con Mercedes como piloto "reserva". Por lo tanto, no podrá incorporarse sino hasta el próximo año. Por lo tanto "Checo" será el primero y el único en probar próximamente en apariencia el SF23.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

El piloto monegasco Charles Lecrec, siempre ha admitido que Ferrari es la escudería de sus sueños, pero tras varias temporadas, por diversas situaciones las cosas no han salido como se esperaban. Mala gestión en la toma de decisiones, errores de los mecánicos, errores de los pilotos, las malas estrategias; han hecho de las esperanza de los tifosi un calvario. Ahora con la reciente crisis ¿estará el futuro de Lecrec con los de Maranello? ¿o es más conveniente buscar nuevos aires?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Giuseppe Farina fue el primer campeón del mundo. El primero en lograr una pole position, una vuelta rápida y conseguir la primera victoria en la historia de la F1. Un ícono de su época. Fue el primero en escribir su nombre con letras doradas en la historia. Rival de Fangio, Ascari y muchos más. Conoce su historia en este Expediente F1.

El pasado fin de semana se corrió el GP de Italia en el circuito de Imola, el "templo de la velocidad" Donde Max Verstappen se llevó el GP y sorprendió a McLaren; y a su vez McLaren nos sorprendió a todos, porque en apariencia no pudieron hacer nada. Y no sólo eso, nos dejan un sabor de boca bastante amargo, ya que en apariencia las "Papaya rules" son más importantes que dar espectáculo durante el fin de semana. ¿Queremos un cierre de temporada mesurado y falto de emociones, o serán capaces de darnos un final más acorde a la máxima categoría?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

En 1975. Niki Lauda obtuvo la 3a posición en el GP de Italia y con eso fue suficiente para que el piloto austriaca obtuviera los puntos necesarios para lograr el campeonato de pilotos de dicha temporada. Con el título, interrumpió la sequía de 10 años sin títulos para los de Ferrari. Y lo mejor, fue que lo hizo en Monza.Actualmente Ferrari no ha ganado hace 18 años el campeonato de pilotos y 17 el de constructores.Hoy hace un homenaje a Lauda, bien ahí; pero y ¿cómo piensa acabar con la sequía?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Rubens Barrichello es uno de los pilotos favoritos de la afición. Un carismático brasileño que dejó huella en la Fórmula 1. Se decía que sería el sucesor de Ayrton Senna, sin embargo le fue imposible coronarse campeón. Estuvo cerca, pero desgraciadamente tuvo grandes pilotos como Michael Schumacher y Jenson Button como compañeros de equipo. Conoce su historia.No olvides dejar tu likes, suscribirte y recomendarnos.

Luego de correrse la 15a carrera de la temporada 2025 en el GP de los Países Bajos, la diferencia entre los dos pilotos de McLaren que disputan el campeonato de pilotos, tuvo un movimiento que no esperábamos. Lando Norris, vio frustradas sus aspiraciones, luego de que la unidad de potencia de su auto se rompiera en el circuito de Zandvoort. De haber podido quedar a 14 puntos si hubieran llegado respectivamente 1 y 2, la diferencia se fue a 34. Pero aún quedan por disputarse 249 puntos ¡¡¡Y tendrán un costo muy elevado!!!No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Recientemente, ante la llegada de dos pilotos experimentados a la última escudería que conformará la temporada 2026, es decir Cadillac. Dos jóvenes pilotos hicieron declaraciones un poco fuera de lugar, al decir que "Cadillac, debió firmar a pilotos jóvenes". Esta es una de las temporadas donde más pilotos novatos han hecho su debut en la historia ¿querían aún más? En ocasiones sorprende que nada es suficiente para las más nóveles generaciones. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Hannah Schmitz, sin duda es uno de los personajes que más relevancia ha cobrado en el paddock en los años recientes. Su increíbles habilidades para diseñar estrategias, han llevado a Max Verstappen, Checo Pérez y Red Bull a conseguir importantes victorias en carreras que quizá no resultaban tan favorables. El motor, el auto y las manos no son las únicas formas de acceder a la victoria, también se puede lograr el triunfo desde el muro.

Entramos a la recta final de la temporada 2025. A partir de este fin de semana, regresa la actividad a las pistas de la F1. Y no de forma matemática, pero parece que ya no hay nadie que pueda ofrecerles pelea a los dos pilotos de McLaren.Se abren las apuestas ¿quién será el campeón número 35? Hasta la fecha hay 34 distintos campeones en la máxima categoría. Y lo más probable es que haya nuevo campeón. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Es una costumbre que durante la "Silly Season", los rumores, por absurdos que parezcan, a falta de carreras, vuelan y se esparcen como reguero de pólvora. Sin ir muy lejos, entre ayer y hoy, los 3 personajes que destacamos en nuestra portada, están en boca de muchas personas. Y hoy en éste Briefing F1, haremos un análisis a profundidad, para sacar conclusiones y saber qué es casi imposible, muy difícil, algo probable, muy factible y casi un hecho, en cuanto a Franco Colapinto, Valtteri Bottas y Checo Pérez.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Ronnie Peterson es uno de los pilotos más queridos y respetados en la historia de la F1. Un sueco con talento de sobra que fue respetuoso, valiente y muy rápido. A pesar de no haber contado con autos competitivos, siempre logró clasificarse mucho más arriba de lo que su auto le permitía. La velocidad ya la tenía, pero fue en 1978, en el circuito de Monza donde encontró la tragedia, para años más tarde, aunque ya no lo pudo ver, ser traicionado.No olvides dejar tu likes, suscribirte y recomendarnos.

Es muy probable que en un principio el nombre de Gabriel Bortoleto para alguna, o muchas personas, no cobrara gran relevancia. Sin embargo, para quienes gustan de mirar las categorías inferiores, saben de sus logros y trayectoria. A su llegada a la F1, el piloto brasileño, por las evidentes circunstancias de la escudería donde se encuentra, no obtuvo buenos resultados en un inicio. Hoy, la realidad es otra, y está hablando con un poco de mayor autoridad. Bortoleto ¿marca el inicio de una nueva camada brasileña?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Ante el rumor de que Christian Horner podría llegar al equipo de Cadillac para la temporada 2026. Se levantan todo tipo de especulaciones, en cuanto a qué deberían de hacer los personajes involucrados. Uno de ellos "Checo Pérez". Y es que, aunque la llegada de ninguno de ellos es un hecho, levantan todo tipo de sospechas e inconformidades en ciertos sectores.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

La temporada 1982 quedó marcada por una gran tragedia. La muerte de Gilles VIlleneuve. El canadiense y Didier Pironi coincidieron en Ferrari en 1981. Y aunque aquel año se respetaron y formaron un muy buen compañerismo, para 1982 todo explotó en el Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola. ¿Conocías esta historia?No olvides dejar tu likes, suscribirte y recomendarnos.

Quien tiene los derechos en este momento en México para las transmisiones de la F1, es Fox Sports México. Sin embargo, debido "en apariencia" a un fuerte adeudo, la cadena deportiva representada por grupo Lauman, ya no tendrá los derechos de transmisión para la próxima temporada. Y en su lugar podría llegar el grupo Televisa, que si bien tiene toda la infraestructura, jamás se ha caracterizado por ser un lugar típico donde se hable del deporte motor. ¿Qué será lo más adecuado?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Ante el panorama de la temporada 2025, los dos únicos pilotos que pareciera están en la lucha por el campeonato del mundo. Ellos son Oscar Piastri y Lando Norris. Y con base en ello, últimamente, ha habido una serie de cuestionamientos, comparando épocas anteriores, donde los pilotos tenían otra naturaleza. Tal vez un carácter más fuerte, o parecía que la entrega y el compromiso tenían un mayor significado. Hoy, nos daremos a la tarea de analizar diferentes etapas de la F1 y haremos la comparación.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

James Hunt es famoso por ser el campeón de 1976, por su intensa rivalidad con Niki Lauda y por supuesto por ser el playboy y rockstar más popular en la Fórmula 1 en la década de los 70. No fueron muchos años los que compitió en la máxima categoría, pero definitivamente dejó huella. Pero hay mucho más que debes conocer sobre la historia de este campeón.

La temporada actual del 7 veces campeón del mundo Lewis Hamilton con Ferrari, ha sido toda una sorpresa y no en un sentido positivo. La falta de resultados y la notoria diferencia entre Charles Leclerc, su coequipero y él, hacen que la crisis por la que atraviesa el piloto británico se recrudezca aún más. Aunado a ello las últimas declaraciones, son un parteaguas en su carrera. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Françoise Provost, a partir de hoy es el nuevo Director General de Renault S. A. Presidente de Renault s.a.s. por un primer período de 4 años. El Consejo de Administración del Grupo Renault sigue la recomendación del Comité de Gobernanza y Remuneración. Y dentro de sus planes, no está el vender próximamente a Alpine. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Mario Andretti es el piloto norteamericano más exitoso en la historia del automovilismo. Ha ganado en distintas categorías, incluyendo la Fórmula 1, IndyCar, NASCAR y ha participado en muchas otras. Sin duda un camaleón del automovilismo, capaz de adaptarse a cualquier vehículo y dejar huella en cualquier competencia en la que participó.

La FIA últimamente ha impedido que los GP sean corridos bajo las condiciones de lluvia. Dicha decisión, provoca la molestia de los televidentes, pero es obvio que al público presente en la pista se le falta al respeto, retrasando el evento como sucedió este fin de semana en el GP de Bélgica, donde más de una hora tuvieron que esperar para su inicio.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Tras los malos resultados en Williams, el piloto madrileño tiene, en apariencia, el objetivo de cambiar de aires. Recientemente Carlos Sainz Jr. declaró que bien podría ser compañero de Max Verstappen en Red Bull, ya que mientras fueron co-equiperos, demostró que puede competir contra cualquiera. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Gerhard Berger es uno de los pilotos más reconocidos de las décadas de los 80 y 90. Desgraciadamente nunca pudo luchar por un campeonato. Se enfrentó a pilotos como Niki Lauda, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Ayrton Senna, ALain Prost, Michael Schumacher, Damon Hill o Mika Häkkinen. Pilotó para McLaren, Ferrari, Arrows, Benetton y ATS, sin embargo, dejó una increíble huella en la historia de la Fórmula 1.

La escudería francesa de Franco Colapinto, Alpine. Continúa en una fuerte crisis. Y lo cierto es que desde la salida de Luca de Meo, no han resuelto los problemas. Y ante el próximo cambio de reglamento para la siguiente temporada, ya no habrá actualizaciones para la temporada actual, pues se trabaja en el auto del siguiente año, dejando a su suerte a los pilotos.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

La llamada Silly season, está que arde. Los posibles movimientos que pueda haber en la parrilla, aparentemente están detenidos hasta que Max Verstappen tome la decisión. Y dependiendo de cuál sea, las cosas se irán acomodando de una forma muy distinta. El mercado de pilotos para la temporada 2026, es hoy un enorme tema.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

El Gran Premio de Cuba de 1958, fue un punto de inflexión en el automovilismo mundial. Una dictadura liderada por Fulgencio Batista, una revolución comandada por Fidel Castro y un piloto 5 veces campeón del mundo justo en medio del conflicto. Fangio fue una pieza clave en la revolución cubana y aquí te contamos la historia.