POPULARITY
Categories
En este capítulo analizamos quiénes son los 10 jugadores más valiosos de la Liga MX actualmente. ¿Hay alguna sorpresa? ¿Dominan los extranjeros o los mexicanos? Hacemos un repaso completo al mercado local y cómo se comparan estos cracks con el resto del continente.En la NBA, Luka Doncic sacude al mundo firmando una renovación histórica con los Lakers. ¿Qué significa esto para el futuro de la franquicia? ¿Podrán volver al protagonismo con él como líder? En la Fórmula 1, Lando Norris se lleva el GP de Hungría y recorta puntos importantes frente a Piastri en una temporada que se prende cada vez más. Y para cerrar, comentamos las polémicas declaraciones de Lewis Hamilton, que podrían marcar su salida de Ferrari… ¿o de la F1? ¡No te lo pierdas!#PodcastDeportivo #LigaMX2025 #LukaDoncic #Formula1Hungría #HamiltonF1Síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://instagram.com/loscasillasoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=Facebook: https://www.facebook.com/loscasillasoficial?mibextid=LQQJ4dTikTok: https://www.tiktok.com/loscasillasoficial
Françoise Provost, a partir de hoy es el nuevo Director General de Renault S. A. Presidente de Renault s.a.s. por un primer período de 4 años. El Consejo de Administración del Grupo Renault sigue la recomendación del Comité de Gobernanza y Remuneración. Y dentro de sus planes, no está el vender próximamente a Alpine. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
Final de la temporada con el análisis de la última prueba y la noticia que hace que la Formulae sea el único campeonato full eléctrico. La F1 ya tendrá 450cv de potencia eléctrica, pero nunca podrá ser totalmente eléctrico. Analizamos las claves en este final de temporada con Rowland campeón de pilotos y Porsche por equipos.
El dilema de Spa y la F1. Los formuleros repasan el fin de semana en Bélgica, que le dio a Oscar Piastri su sexta victoria de la temporada, y opinan sobre las decisiones que llevaron a retrasar el inicio de la carrera más de una hora. #f1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde El Paddock! Comenzamos con la pregunta que todos tuvimos: ¿Pudo haber ganado Norris si McLaren le daba prioridad en estrategia?Esta semana, el Gran Premio de Bélgica nos dejó uno de los fines de semana más técnicos y polémicos del calendario. En prácticas y Sprint Qualy, McLaren mostró solidez con Piastri al frente, mientras Red Bull apostó por una configuración de baja carga para anticiparse a la lluvia. Piastri sorprendió llevándose la Pole Sprint por casi medio segundo, y aunque arrancó primero en la Sprint, Verstappen le arrebató el liderato en la primera vuelta y nunca lo soltó.En la Qualy principal, Norris firmó su cuarta Pole del año, apenas por delante de Piastri. Leclerc salvó a Ferrari con un P3, mientras Hamilton y Aston Martin vivieron una de sus peores jornadas, quedando eliminados temprano.La carrera fue una clase estratégica: Piastri tomó el liderato desde la vuelta 1 y no lo soltó, beneficiándose del “undercut” y ejecutando una carrera perfecta. Norris intentó estirar su stint sin detenerse, pero la jugada no le funcionó. Leclerc cerró el podio y Hamilton aprovechó el cambio temprano a slicks para escalar seis posiciones y ser nombrado Driver of the Day. En contraste, Alonso, Sainz y Tsunoda pagaron caro por detenerse tarde.Cerramos con la previa del GP de Hungría y un repaso del estado del campeonato: McLaren sigue al frente tanto en pilotos como en constructores, con la batalla interna entre Piastri y Norris más viva que nunca.En NASCAR, Bubba Wallace hizo historia al ganar la Brickyard 400 en Indianápolis, convirtiéndose en el primer piloto afroamericano en conquistar una carrera de la triple corona. Daniel Suárez, en contraste, volvió a tener una jornada complicada tras verse involucrado en un accidente múltiple que lo dejó fuera de competencia. Ya suma seis DNFs en 2025 y se confirmó su salida de Trackhouse al finalizar la temporada.En Formula E, Nick Cassidy dominó ambas carreras del London E-Prix con Jaguar, consolidando al equipo como líder del campeonato junto a Porsche. Analizamos cómo esta categoría se ha consolidado como el futuro eléctrico del automovilismo con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. Hablamos también del impacto que esto tiene en manufactura, estrategia energética y cómo Jaguar, Porsche y Nissan están capitalizando esta ventana tecnológica con dominio absoluto en el Top 5.Además, en Pregúntale a Memo, respondemos todo sobre técnicas de manejo en lluvia, experiencias personales y lo que implica correr al límite bajo condiciones extremas. También tenemos un nuevo Alex Facts y muchas historias detrás de pista que no te puedes perder.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
Juan Aimale nos trae toda la información de la Formula Uno y el minuto a minuto del piloto Argentino Franco Colapinto.
Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nueva entrega de nuestra sección de noticias semanales, con Álex Moya al mando del repaso a la actualidad del motor. En este episodio comentamos el anuncio del calendario del GT Open 2026, el regreso de Slater a la Fórmula 3 de la mano de Hitech, la previsión de lluvias para el GP de Bélgica en Spa y los 18 años del GP más surrealista en la historia de la Fórmula 1. Además, analizamos el nuevo intento de alcanzar un Pacto de la Concordia en MotoGP. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Primera semana sin F1 y no nos hemos aburrido, precisamente, con todo el aluvión de noticias que nos ha dejado la F1, entre ellas, el bombazo de Horner fuera de Red Bull. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1 se apuntaba ya a su salida la semana pasada, incluso antes de que se diera la noticia, así que en este primer episodio de la semana toca hablar del tema en profundidad. ¿Por qué ahora? La Fórmula 1 vive uno de sus momentos más agitados fuera de las pistas tras confirmarse el despido con efecto inmediato de Christian Horner como jefe de equipo de Red Bull. La noticia, aunque venía precedida de rumores y especulaciones (y se había avisado desde el Podcast Técnica Fórmula 1 antes de que se supiera nada oficial), ha sacudido por completo el paddock. La pregunta clave es: ¿por qué ahora? Horner llevaba años consolidado como una figura central en la estructura de Red Bull, liderando al equipo en una era de dominio absoluto (o mejor dicho, en dos), primero con Vettel y, hasta ahora, con Max Verstappen. Sin embargo, el cese inesperado genera dudas sobre tensiones internas y sobre quién tiene realmente el poder dentro de la escudería. Un avispero bien revuelto. El caso es que tenemos un avispero en la F1 bien revuelto, con muchas cuestiones en torno al futuro de Verstappen y el mercado de pilotos para 2026, amén de los motores de Sulayem. Uno de los principales focos está en el futuro de Verstappen. Todo apunta a que la familia del piloto, junto con Helmut Marko, tiene una influencia notable en las decisiones internas, lo que podría haber precipitado esta salida para salvaguardar la estabilidad deportiva. Pero, ¿es suficiente para mantener a Max en el equipo? Porque ahora mismo se insiste en un posible movimiento hacia Mercedes, que busca un líder tras la marcha de Hamilton a Ferrari para 2025. Este rumor añade aún más incertidumbre al mercado de pilotos de cara a 2026, que ya de por sí está revuelto con el nuevo reglamento técnico en el horizonte. La campaña de Sulayem. Con el abandono de Sainz (Sr.) de la carrera por la presidencia de la FIA que tanta ilusión nos había hecho, otro tema candente son las novedades normativas. Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, sorprendió con declaraciones sobre un posible regreso de motores V8 o V10, algo que muchos interpretan como un movimiento político para reforzar su posición antes de las elecciones, más que como una propuesta realista. Mientras tanto, se espera que la normativa de 2026 apueste por la eficiencia energética y la sostenibilidad, reforzando el papel híbrido. Y Ferrari, como siempre, también es noticia. En Ferrari, la prensa italiana presiona sobre la continuidad de Frédéric Vasseur, cuestionando su gestión en un año complicado y pidiendo que se escuche más a Lewis Hamilton, cuyo fichaje pretende devolver a la Scuderia a lo más alto. La Silly Season, por su parte, va apareciendo tímidamente: también hay dudas sobre la continuidad de Franco Colapinto, cuya participación hasta final de temporada no está del todo confirmada. Había muchas esperanzas en él, pero las cosas no están saliendo según lo esperado, en parte por el piloto, pero mucho por el monoplaza. A las puertas del verano (aunque aún nos falta un par de carreras antes de irnos de vacaciones), la F1 atraviesa una tormenta política y deportiva donde la marcha de Horner no es un hecho aislado, sino parte de un movimiento más amplio que afecta a equipos, pilotos y dirigentes. Estas dos semanas de “mini-vacaciones” nos hacen, por falta de acción en pista, derivar la atención a los despachos, donde se están decidiendo piezas clave del futuro inmediato de la competición. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Invitado de lujo en ESPN Racing! El piloto mexicano de IndyCar, Pato O'Ward, nos acompaña para platicar sobre su triunfo en Iowa, sobre sus chances de llegar a F1 y la posibilidad de ver la IndyCar en México. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy abrimos el programa repasando las tendencias que están transformando la industria del automóvil. Desde el crecimiento de las marcas chinas hasta el avance del coche eléctrico, pasando por la digitalización o el impacto de la normativa europea, analizamos hacia dónde va el sector y qué consecuencias tiene para conductores, fabricantes y talleres. Después, nos metemos en el terreno de la seguridad con el análisis de los resultados del VOYAH Courage en las pruebas de Euro NCAP. Este SUV eléctrico premium llega desde China con muchas promesas, pero ¿cómo se comporta realmente en un crash test europeo? Te contamos sus puntos fuertes, sus debilidades y cómo se compara con sus rivales. Y cerramos con algo que muchos oyentes nos han pedido: explicamos cómo funciona el sistema de superlicencia de la Fórmula 1. ¿Qué necesita un piloto para llegar a la máxima categoría? ¿Cómo se consiguen los puntos? ¿Y por qué este sistema ha generado tanta polémica en los últimos años? Todo, claro y directo. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
¡Llegó tu shot de noticias para despertar! Esta mañana también re contamos sobre el "desplante" de Elmo en X y la fusión de dos grandes hoyos negros en el espacio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Llegó tu shot de noticias para despertar! Esta mañana también te contamos sobre los detenidos que operaban el rancho Izaguirre y la reciente prohibición de zonas para fumar cannabis en la CDMX. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ganó Lando, Piastri se equivocó y Hülkenberg inmenso!!!
Min 5: JURASSIC WORLD: RENACER La saga de los dinosaurios más famosa del cine vuelve a la gran pantalla con Jurassic World: Renacer, un nuevo comienzo que intenta recuperar la esencia de la historia original que cautivó al mundo en los años 90. En esta ocasión, la trama se sitúa en un futuro en el que los dinosaurios conviven con los seres humanos, pero una nueva amenaza científica pone en peligro el frágil equilibrio alcanzado. Dirigida por Gareth Edwards, conocido por películas como Rogue One o Godzilla, esta entrega apuesta por un tono más serio y reflexivo, alejándose de la acción desbordante de las últimas entregas para centrarse en la supervivencia, el suspense y los dilemas morales. El reparto está encabezado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, en una historia que combina aventura y emoción con una advertencia sobre los riesgos de jugar con la naturaleza. NOTA EDC: 2'5 estrellas Min 21: UNA CENA... Y LO QUE SURJA La comedia francesa "Una cena… y lo que surja", que acaba de llegar a los cines españoles este fin de semana, recupera con un aire elegante y desenfadado el espíritu de la película española Sentimental, de Cesc Gay. Dirigida por Laurent Lafitte, esta nueva versión nos sumerge en una velada aparentemente inofensiva entre dos parejas que, a medida que avanza la noche, se convierte en un juego de confesiones, tensiones y deseos reprimidos que pondrán a prueba la solidez de sus relaciones. NOTA EDC: 3 estrellas Min 26: DIAMANTI "Diamanti" es una refinada dramedia dirigida por Ferzan Ozpetek que rinde homenaje al universo femenino y al cine que palpita tras bambalinas. La película comienza en la actualidad con un grupo de actrices, algunas habituales en la filmografía del director, convocadas para leer un guión. Esa lectura conduce al espectador directamente a la Roma de los años setenta, donde la trama principal se desarrolla en un taller de costura cinematográfica regentado por las hermanas Alberta (Luisa Ranieri) y Gabriella (Jasmine Trinca). Junto a ellas, un elenco coral de mujeres —modistas, bordadoras, aprendices— trabaja con pasión en la confección de vestuarios para una producción de época. Entre máquinas de coser, retazos de tela y maniquíes, se entrelazan historias de rivalidad, lealtad, pérdidas personales y anhelos reprimidos que reflejan, con delicadeza y fuerza, la complejidad de sus vidas. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 31: MIRAMOS AL FUTURO: "SUPERMAN" 2025 Y "LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS" Aunque "Estamos de Cine" se toma un respiro veraniego, este mes hay dos grandes apuestas en pantalla grande que no queremos dejar de ponderar: el nuevo Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. El cineasta James Gunn presenta a un Superman revitalizado, más luminoso y generoso, alejado del tono sombrío de entregas anteriores y pensado como la pieza central del reinicio del Universo DC. Con David Corenswet en el papel de un Clark Kent joven y bondadoso, la película se inspira en cómics como All-Star Superman para recuperar la simbólica “gentileza†que define al personaje. Por otra parte, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega como la gran expectativa de Marvel para este julio. Se estrena en España el 25 de julio, está dirigida por Matt Shakman y apuesta por una ambientación retrofuturista de los 60 y por un tono que mezcla aventura cósmica con drama familiar. Min 38: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON RAQUEL HERNÁNDEZ Y después de conocer el placer culpable de Alberto Luchini, con la elección de "Grease" como la película de su vida, llega el turno de la cómplice necesaria de nuestro Filtro semanal. Una de las sorpresas mejor guardadas de la temporada tiene que ver con la película de la vida de nuestra Raquel Hernández. ¿Apostará por su género predilecto o nos sorprenderá por la vía de la ciencia ficción? Min 40: ESPECIAL BSO: ZIMMER VUELA EN "F1: THE MOVIE" La música de “F1: La película†, compuesta por Hans Zimmer junto a Steve Mazzaro, busca capturar la dualidad del deporte: la tensión humana y la imponente maquinaria que lo impulsa. Zimmer define su aproximación como un híbrido entre orquesta y electrónica, en el que la orquesta representa al piloto y los sonidos electrónicos evocan el rugido y la precisión del monoplaza. Un regalo musical que queremos paladear con Ángel Luque para poner el colofón a una temporada para el recuerdo y los 20.000 oyentes semanales que nos otorga el EGM. Gracias por vuestra fidelidad y nos reencontramos en la nueva temporada.
El corsario cultural y Javier hablan de cine y se llevan al barco a la escroitora Anna Grau para que hable de su último libro.
En este episodio hablamos de cómo Marruecos se ha consolidado como uno de los polos industriales más importantes del sur de África para el sector de la automoción. Analizamos las claves que han llevado al país a atraer a grandes fabricantes, con plantas modernas, políticas favorables a la inversión y una posición estratégica que lo conecta con Europa. Un caso de éxito que está redefiniendo el mapa de la industria del motor. También ponemos bajo la lupa al Cupra Terramar, que ha pasado por las pruebas de EuroNCAP. Te contamos cómo se ha comportado en los test de seguridad, qué nota ha obtenido y qué conclusiones podemos sacar de este nuevo modelo que combina diseño deportivo con tecnología del grupo Volkswagen. Y para cerrar, miramos al calendario del motorsport en nuestro país. En 2026, España contará con dos grandes premios de Fórmula 1 y una carrera de Fórmula E, una noticia que confirma el buen momento del automovilismo en nuestro territorio. Comentamos qué significa esto para los aficionados, para la industria del motor y para la proyección internacional de España como sede de grandes eventos. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
¡Nuevo capítulo
Un veterano piloto de carreras vuelve a correr en Fórmula 1, para ayudar a un viejo amigo y alcanzar la gloria que le ha sido esquiva por muchos años. El nuevo largometraje de Joseph Kosinski ("Top Gun: Maverick", "Tron:Legacy") es una oda a la máxima categoría del automovilismo, y realmente logra situar al espectador en el habitáculo de estos bólidos que pueden llegar a los 330 kilómetros por hora. Brad Pitt lidera el reparto y carga sobre sus hombros el desarrollo de la historia, en esta película que ya está disponible en salas de cine.
En este episodio especial de Pitwall, tenemos la oportunidad de escuchar a Regina compartir su inspiradora historia de cómo comenzó su carrera en los medios de comunicación y su camino hasta convertirse en una figura clave dentro del equipo de Pitwall. Desde sus primeros pasos en la industria, las dificultades que enfrentó, hasta las decisiones que la llevaron a unirse a Pitwall, Regina nos ofrece una mirada íntima y honesta sobre su trayectoria profesional. Además, habla sobre lo que significa para ella ser parte de este proyecto, cómo ha evolucionado Pitwall y qué aprendizajes ha obtenido a lo largo del camino. Un episodio lleno de anécdotas, motivación y pasión por el mundo de los deportes motor.
Hoy en El Brieff, Arturo Salazar analiza el desmantelamiento de una red de huachicol en México, la amenaza arancelaria del presidente Trump, la guerra entre Irán, Israel y EE.UU., el calor extremo en Europa, el éxito taquillero de F1: La Película y la desinformación con IA en YouTube. Patrocinado por STRTGY, creadores de EVA: el cerebro de inteligencia artificial que transforma datos en decisiones estratégicas. EVA es como tener un analista senior disponible 24/7 para potenciar tus áreas de ventas, marketing, finanzas y dirección general. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tante le novità in arrivo nelle nostre sale anche questa settimana. Cominciamo con il nostro Boris Sollazzo che ci parla di "F1", diretto da Joseph Kosinski, con Brad Pitt, Javier Brdem e Kerry Condon, di "M3GAN 2.0", diretto da Gerard Johnstone, con Allison Williams, Ivanna Sakhno e Amie Donald e di "Eternal", diretto da Ulaa Salim, con Simon Sears, Nanna Oland Fabricius e Anna Sogaard Frandsen.Il regista Antonio Padovan ci presenta il suo "Come fratelli", con Francesco Centorame, Pierpaolo Spollon e Ludovica Martino."Bambi" è un film diretto da Dan Allen, con Roxanne McKee, Nicola Wright e Samira Mighty. Ce lo racconta Chiara Pizzimenti.Il meglio del "ShorTS Trieste" con il direttore artistico Maurizio di Rienzo.
Platicamos sobre como es el mundo de la F1 y que tan apegada es la próxima película de F1 protagonizada por Brad Pitt con el mundo real.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Francisco Javier González, periodista deportivo
Si la F1 y MotoGp corriesen juntos en Montmeló, los monoplazas estarían doblando a las motos en 3 vueltas. Si la F1 y los Hypercars de resistencia corriesen juntos en Spa-Francorchamps, los monoplazas estarían doblando a los Hypercars en la quinta vuelta. Si la F1 y la Indycar corriesen juntos en el Circuito de las Américas, en 16 vueltas los F1 estarían doblando a los F-Indy. ¿Por qué los F1 son tan ENDIABLADAMENTE rápidos? Te vamos a contar esto… y algunos “secretillos” de la F1. Os voy a contar porque los F1 son tan rápidos, pero antes os quiero demostrar que, realmente, son rápidos, muy rápidos. 4 contra 2. Nos vamos a Montmeló, uno de los pocos circuitos que comparten motos y coches. Para abrir boca, te doy unas cifras: El récord en coche lo tiene todavía Schumacher, desde 2006, con un tiempo de 1:14:637. El de motos, que caerá este año, lo mantiene Aleix Espargaró desde 2023, con un tiempazo de 1:28:686, es decir, Michael rodó algo más de 14 segundos más rápido. Pero comparemos la vuelta rápido en carrera de la F1 de 2025 contra la de Moto GP de 2024, pues en el momento de escribir este guion no se ha disputado la prueba de 2025. En este caso es de 1:39:664 de la MotoGP contra el 1:15:743 de la F1… ¡casi 24 segundos más rápidos! Como os decía, al comienzo de la 4ª vuelta los F1 estaría comenzarían a doblar a las MotoGP. Hypercar vs. Fórmula 1. En el espectacular circuito belga de Spa-Francorchamps se disputan carreras de F1 y del WEC o “Campeonato del Mundo de resistencia”. En 2024 la vuelta rápida de los Hypercars fue de 2:06:459 mientras en la F1 fue de 1:44:701… es decir, los F1 fueron 21:758 segundos más rápidos… como decía al comenzar en la 5ª vuelta los F1 estarían doblando a los Hypercars. América contra el Mundo. Hay un circuito donde compiten los coches de la Indycar y los F1: El Circuito de las Américas en Austin, Texas. Ya sabéis que la Indycar se disputa en circuitos ovales y ruteros. La vuelta rápida en este circuito, sobre un Fórmula Indy, la tiene nuestro piloto Alex Palou en unos increíbles 1:43:171 segundos… en realidad son 1:43:1709, poque la Indy se mide a la milésima. La vuelta rápida de la F1 es de 1:37:330 segundos, es decir unos 6 segundos más rápidos. En este caso los F1 necesitarían 16 vueltas para doblar a los Indycar. Ahora que ya sabemos y os hemos demostrado que son más rápidos, veamos los motivos. Y para eso, echemos un ojo a los reglamentos y dejamos para el final al de la F1. MotoGP: Solo dos ruedas. La mayor desventaja de las MotoGP respecto a un F1 es evidente: Solo tienen dos ruedas. Esto hace que tengan que inclinarse para tomar las curvas y limitan sus posibilidades aerodinámicas y de neumáticos. Hypercars: Híbridos y con tracción total. Como los F1, los Hypercars con híbridos, pero tiene la potencia limitada a 690 CV, sumando la potencia de la unidad térmica y el motor o motores eléctricos. Frente a la F1 tienen una ventaja importante: En según qué condiciones, dependiendo sobre todo de la velocidad, los motores eléctricos aplican su potencia a las ruedas delanteras lo que convierten a estos coches en tracción total, una ventaja importante respecto a un F1. Fórmula Indy: Todos iguales. Hay que tener en cuenta una base de partida: La F1 pretende ser una Campeonato a nivel Mundial que sea el escaparate tecnológico y banco de ensayos para las marcas… ese espíritu se ha ido perdiendo con reglamente cada vez más restrictivos, pero la idea original era esa. La Fórmula Indy pretende dar espectáculo y aumentar la igualdad, de forma que los pilotos marquen la diferencias y que las carreras sean más entretenidas. Por eso el reglamento es casi de copa monomarca, con el mismo chasis Dallara para todos. La Fórmula 1: Categoría reina. A la F1 siempre se la ha denominada “Categoría reina” del Mundo del Motorsport y para mí, con razón. Parto de la base de que siempre sigo que, para mí, en la actualidad, el reglamento es demasiado restrictivo lo que merma el ingenio y las ideas de los ingenieros. Recordad que la F1 ha dado lugar a coches con 6 ruedas, al uso del Turbo, al empleo de motores de turbina, sistemas de tracción total, llevó a la aerodinámica y al “efecto suelo” a su máxima expresión, planteó coches con doble chasis con suspensiones electrónicas, aspiradores que pegaban el coche a suelo… y solo por citar algunas “ideas originales” de ingenieros, en ocasiones propias en otras, mejoras de sistemas que ya existían. Su mayor ventaja es La aerodinámica, que marca la diferencia. No hace falta ser un “as” del inglés para saber que “Downforce” significa “fuerza hacia abajo” y es el peso aparente que genera la aerodinámica en un coche, en este caso de un F1… te vas a sorprender. Si te digo que hay muchas fuentes con datos no siempre fiables y que es un dato que cambia de coche a coche y de año a año.
Sí, sí sí...Se nos fueron las cabras, pero como decía Federico García Lorca: "tarde pero a tiempo". Hoy hay tremendo programa. "La Trama Fenicia" la última obra de Wes Anderson ya está en cartelera y la desmenuzamos con todas las manías posibles que definen el estilo único e identificable de este cineasta que a veces flaquea en las historias.Reclu ya vió "F1" la pelicula de la Formula 1 que costó 300 millones de dólares y que pinta para ser espectacular. Obvio habrá que hacer programa sobre eso, pero las primeras impresiones las escucharán aquí. "Destino Final Lazos de Sangre" está en cartelera, es la sexta pelicula de esta franquicia que tiene un cuarto de siglo y que nos regala un baño de sangre, muertes impresionantes, viseras y crueldad gráfica de la forma más divertida del planeta.HBO Max estrenó "Chespirito: Fue sin querer queriendo". Una mini serie que retrata como es que Roberto Gomez Bolaños se convirtió en el ícono del humor mexicano que fue.Y nuestros primeros recomendadores internacionales porque somos muy muy poderosos: Mason Thames y Nico Parker de "Cómo Entrenar a tu Dragón" nos dan sus recomendaciones de películas favoritas y nos sorprendieron con la diversidad.Pase, escuche, sea feliz y sea bienvenido a Brujas Cinema.
Le circuit Gilles Villeneuve accueille la 10e manche du championnat du monde de F1. Tous les regards seront scrutés sur Max Verstappen. Comment le quadruple champion du monde va-t-il réagir après son accrochage avec George Russell à Barcelone ? La presse italienne fait écho de tensions au sein de la Scuderia. Frédéric Vasseur serait mis sous pression par sa hiérarchie après un début de saison qui ne répond pas aux attentes. La F1 a dévoilé son calendrier 2026 avec la suppression du mythique tracé d'Imola et a communiqué sur les revenus sponsorings accumulés en 2024. Ils s'évaluent à plus de 2 milliards de dollars !
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #ferrari
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #ferrari
Luc Dupont revient sur la spectaculaire transformation de la Formule 1 grâce au numérique. D'un sport perçu comme élitiste, la F1 est devenue un produit populaire, notamment auprès des jeunes, grâce à Drive to Survive, à F1 TV et à l'intégration massive de données et d'IA. Liberty Media a modernisé la marque avec une stratégie centrée sur le storytelling, les réseaux sociaux, les podcasts et des outils comme TrackPulse (AWS), qui anticipe les actions en course. Résultat : une audience triplée aux États-Unis et une valorisation passée de 8 à 24 milliards de dollars.
Chino Deportes: se vienen las finales del fútbol salvadoreño. La Serie A define su campeón. Y todo sobre el tenis, La F1 y la NBA.
La F1 retourne en Europe et s'apprête à attaquer un nouveau triple-header. Première étape à Imola avant de filer à Monaco puis Barcelone. En Italie, les premières évolutions sont attendues sur plusieurs voitures. Alpine a décidé de remplacer Jack Doohan par l'Argentin Franco Colapinto. Un changement qui est tout sauf une surprise, Colapinto ayant de nombreux et puissants sponsors à ses côtés. Oliver Oakes, le directeur de l'écurie a également démissionné laissant les pleins pouvoirs à Flavio Briatore. La stabilité n'est pas encore de mise dans le team franco-britannique ! Pour la première d'Hamilton en Italie sous les couleurs de Ferrari, difficile de se projeter sur le week-end de la Scuderia qui doit vivre avec le fait d'accepter de ne pas pouvoir jouer la victoire toutes les semaines.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ La Liga Colombiana DIMAYOR selecciona a los 8 mejores equipos rumbo a los cuadrangulares.  La F1 llega al Gran Premio de Ímola en Italia, se recuerda a Ayrton Sena el domingo 18 de mayo.
En este episodio especial, hablamos con Pato O'Ward, el talentoso piloto mexicano que correrá en la FP1 del Gran Premio de México 2025. Nos comparte cómo se prepara para este gran momento, su visión del futuro en la Fórmula 1 y lo que significa representar a México en casa. ¡No te pierdas esta charla inspiradora con una de las figuras más emocionantes del automovilismo!#PatoOWard #PodcastF1 #GPMéxico2025 #AutomovilismoMexicano #CaminoALaF1
Argentina está de vuelta en la Fórmula 1 con Franco Colapinto. Los chicos se han unido en este episodio especial para dar a conocer los detalles sobre este anuncio y dan sus opiniones acerca de la llegada de Franco al equipo Alpine. #F1 #Formula1 #FrancoColapinto #Franco #Colapinto Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La F1 file à Miami pour la 6e manche de championnat du monde. Le Grand Prix bling-bling de l'année avec Monaco dans lequel de nombreuses écuries sortent de nouvelles livrées spécifiques pour leurs sponsors et pour des opérations commerciales. Sur la piste, le duel entre Oscar Piastri, Max Verstappen et Lando Norris, séparés de seulement 12 points au classement des pilotes, fait rage. Norris est-il armé mentalement pour redresser la barre après trois derniers weekends difficiles ? Nicolas Paolorsi, Louis Gerbier et Julien Absalon décortiquent les difficultés de Lewis Hamilton avec la Scuderia et comment le septuple champion du monde peut trouver de la performance avec Ferrari.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #cadillac #checoperez
La F1 termine son premier triple-header de la saison en Arabie Saoudite pour la 5e manche du championnat du monde. Un circuit urbain qui a profité à Red Bull lors des 3 dernières années mais l'écurie autrichienne apparait en grande difficulté depuis le dernier Grand Prix de Bahreïn. Max Verstappen a reconnu les difficultés de son team pour rivaliser pour le titre. Christian Horner et Helmut Marko les deux patrons de Red Bull s'inquiètent d'un potentiel départ de leur quadruple champion du monde en fin de saison. Lando Norris, de son côté, doit absolument relever la tête et garder la 1e place du championnat. La pression mise par son coéquipier Oscar Piastri est de plus en plus insistante.
Ya sabéis que no me gusta hablar de accidentes ni de fallecidos en la competición… entonces… ¿por qué hago este podcast? Por algo evidente: Afortunadamente las personas fallecidas con responsabilidad directa de las carreras ha caído de forma exponencial… aunque hay matices. De vez en cuando me gusta hacer podcast de Motorsport…. Y este me lo habéis pedido de forma reiterada. Me resistí porque, como digo, siempre me gusta halar en positivo de los coches, las motos y las carreras… pero me he dado cuenta de los grandes progresos que se han producido en este campo. Comencemos por las 4 ruedas: Os pongo un ejemplo paradigmático: La F1, no la carrera, pero sí la categoría históricamente más peligrosa del mundo de las 4 ruedas… durante muchos años, cuando acababa la temporada, siempre había algún piloto que estaba en la foto oficial de comienzo de temporada… pero no en la de cierre. Nada menos que 46 pilotos han fallecido en la F1 desde la creación del Campeonato en 1950, una media de uno cada año y medio más o menos… pero es una media falsa. Desde 2014, cuando falleció Jules Bianchi, no ha fallecido en accidente ni un solo piloto de F1. Y si nos adelantamos un poco más, hay que irse a 1994 cuando fallecieron un solo dos días, Roland Ratzenberger y el gran Ayrton Senna. Es decir, desde 1995 hasta hoy, toquemos madera, nada menos que 20 años, solo ha fallecido un piloto. Si haces las cuentas con 45 pero en solo 35 años te sale una media de casi 3 pilotos cada dos años… como ves las cosas han cambiado mucho. Y para que cambien tanto ha habido 3 puntos de inflexión. Vamos a verlo. París-Madrid: La carrera de la muerte. Se llama “Carrera de la muerte” a la celebrada en 1903 entre Paris y Madrid… a media carrera ya habían muerto 7 personas, entre ellos varios espectadores y el propio Marcel Renault, fundador de la marca que lleva su nombre. 24 horas de Le Mans de 1955. El número de víctimas en Le Mans fue apabullante: 83 espectadores y el propio piloto del coche accidentado, Pierre Levegh. Una confusión a la entra de boxes del piloto de Austin Lance Macklin hizo que Pierre Levegh con su Mercedes se estrellase contra él y su coche arrasase las tribunas… GP San Marino de 1994. Tercer hito, en este caso que sirvió para mejorar la seguridad de los pilotos… y es que en solo un Gran Premio fallecieron Roland Ratzenberger el sábado y Ayrton Senna el domingo… Vamos con las carreras, pero una advertencia: En algunos casos diversas fuentes dan datos distintos… he puesto los que me han parecido más fiables o los que aparecen en más repetidos. Si tenéis otros datos, por favor, ponerlos en comentarios. -Subida a Pikes Peak. 4 fallecidos. -GP de Macao. 17 fallecidos. -Carrera Panamericana. 27 fallecidos. -París-Dakar. 47 fallecidos. -Mille Miglia. 56 fallecidos. -500 Millas de Indianápolis. 73 fallecidos. -24 horas de Le Mans. 104 fallecidos. -TT Isla de Man. 270 pilotos fallecidos. Conclusión. No he incluido otras pruebas famosas por su peligrosidad, como la Baja 1000, algunas Road Races del Cto. Británico de motociclismo o la ilegal Cannon Ball. En unos casos porque no me ha parecido interesante u oportuno y en otros, voy a ser sincero, por no encontrar datos fidedignos… Como decía, me he animado a hacer este podcast porque en el fondo es optimista: Nunca ha sido más seguro que ahora correr en coche o en moto… con excepciones… ahí lo dejo. Coche del día. Aunque el primer modelo de Porsche en utilizar la denominación Carrera fue el 356 A de 1955 voy a elegir el 911 Carrera RS de 1972, un coche que me volvía loco en mi adolescencia… y que lo sigue haciendo ahora… yo creo que más. Un coche con motor de 2.7 litros, por supuesto detrás y por supuesto refrigerado por aire, con 210 CV para un peso de 910 kg… un verdadero tiro solo apto para conductores expertos o porschistas acérrimos.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #redbull #astonmartin
Con el calendario de este año, con 24 carreras, la Fórmula 1 viaja, en una semana, más de 8.000 kilómetros, cambiando la primavera japonesa por el desierto de Baréin. El segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para esta prueba y nos cuenta la experiencia vivida a pie de cuneta en la primera prueba del Campeonato Europeo de Rallies, el Sierra Morena. Una pista radicalmente diferente. La F1 llega al circuito de la pretemporada, Baréin, así que todos tendrán muchos datos con los que trabajar a la hora de configurar los coches y elegir las mejores estrategias para la clasificación y la carrera. Los compuestos serán los mismos que en Suzuka, los más duros de la gama 2025 de Pirelli. Sin embargo, las características de la pista de Sakhir, sobre todo las temperaturas, requerirán un enfoque radicalmente diferente al adoptado la el fin de semana pasado en Japón. El circuito tiene una superficie muy abrasiva, a pesar de ser ya bastante antigua. Eso sí, es una superficie con un buen agarre a los neumáticos. El problema, como siempre, será la arena que entra en la pista desde el desierto y que puede ser una molestia. Ni el desgaste ni el graining suelen ser factores limitantes: aquí lo es la degradación térmica en el eje trasero, principalmente. Eso sí, para compensar lo ocurrido en Suzuka, esta es una pista donde es posible adelantar, especialmente en las frenadas fuertes de las curvas 1, 4 y 11. En cuanto a los frenos, según los técnicos de Brembo, y también para diferenciarse de Suzuka, la pista de Baréin es muy exigente con el sistema de frenada. En una escala del 1 al 5, obtuvo una calificación de dificultad de 4 porque, en una vuelta, hay 4 instancias de frenado clasificadas como duras, 3 como medias y una como ligera. La curva más dura es la primera, porque la recta de 1,1km que la precede permite alcanzar velocidades de 313 km/h, así que en la curva, los pilotos desaceleran hasta 66 km/h en 2,89 segundos y experimentan una deceleración de 4,2 g. Horarios “más europeos”. Esta vez, tras 3 carreras en las que hemos tenido que madrugar (o trasnochar) mucho, tenemos un horario más europeo. Así, en este fin de semana que vuelve a ser tradicional, tendremos sesiones de libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h. El sábado disfrutaremos de la tercera sesión de libres a las 14:30h y veremos comenzar la clasificación a las 18:00h. El domingo, los semáforos se apagarán a las 17:00h. Espectacular inicio del ERC. El Rally Sierra Morena, por su parte, estuvo espectacular, con unos tramos de asfalto impresionantes. El problema principal fueron las neutralizaciones de los tramos tras varios accidentes. 117 participantes hablan del interés por este rally, aunque a veces la distancia entre ellos fue un poco excesiva para tantos coches. Pero, en general, gran nota para la organización y para el espectáculo vivido en Córdoba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #redbull #checoperez
La saison des grands prix de Formule 1 est lancée. Dans « La Story », le podcast d'actualité des « Echos », Pierrick Fay et son invité décryptent ce spectacle mondialisé qui est en pleine renaissance grâce notamment à une série sur Netflix. La F1 est chouchoutée par le luxe et son diffuseur Liberty Media lui a fait retrouver la voie du succès.Retrouvez l'essentiel de l'actualité économique grâce à notre offre d'abonnement Access : abonnement.lesechos.fr/lastory« La Story » est un podcast des « Echos » présenté par Pierrick Fay. Cet épisode a été enregistré en mars 2025. Rédaction en chef : Clémence Lemaistre. Invités : Laurent David Samama (journaliste aux « Echos Week-end ») et Jean-Marc Liduena, (directeur général de Circle Strategy). Réalisation : Willy Ganne. Chargée de production et d'édition : Michèle Warnet. Musique : Théo Boulenger. Identité graphique : Upian. Photo : Chine Nouvelle/SIPA. Sons : RTBFSport, Les guignols de l'info, Netflix, Motorsport, CANAL + Sport, « Rush » (2013), France 2, AlexGrohl « King Around Here », Lil Jah Prod « Lewis Hamilton » (2022), Euronews, Netflix, Las Vegas Grand Prix 2024. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
¿Relevo definitivo en la F1? Lando Norris ha iniciado la temporada 2025 de la F1 como terminó el año anterior, con victoria, pero una muy significativa porque pone fin a casi tres años, 1029 días exactamente, en los que solo Max Verstappen ha sido líder del campeonato mundial de pilotos de F1. Giselle, Christian y Diego analizan los aspectos más destacados del Gran Premio de Australia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Analizamos la última hora del mundo del motor con un protagonista claro que es el piloto de Ducati que ha batido su vuelta rápida en la historia de Argentina con el que hablamos en El Larguero. Además, en Australia se estrena el Mundial de la Fórmula 1.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsportsAuspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #hablandoaceleraopodcast #ferrari
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsportsAuspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #hablandoaceleraopodcast #ferrari
La F1 volvió a la acción con un evento sin precedentes, F1 75 Live desde Londres. Los formuleros nos hemos reunido para comentar lo que nos gustó, lo que no, y detalles de tras de cámaras. Esperamos tus comentarios también! #f1 #f175 #formulalatina Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices