Podcasts about bahrein

Kingdom on the Persian Gulf

  • 323PODCASTS
  • 918EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 7, 2023LATEST
bahrein

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about bahrein

Show all podcasts related to bahrein

Latest podcast episodes about bahrein

2 de uno
Peter Gabriel - Passion

2 de uno

Play Episode Listen Later Apr 7, 2023 14:59


Peter Gabriel nos visita en este 2 de uno de Semana Santa con una producción para su sello Real World en 1989, Passion, la música de la película The last temptation of Christ.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 644 · La previa al GP de Australia (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 46:16


La Fórmula 1 aterriza en el Gran Premio de Australia, una de esas carreras donde nos toca trasnochar y madrugar, al menos en España, pero no nos importa ni lo más mínimo. El podcast Técnica Fórmula 1 se prepara para este especial fin de semana, con un circuito precioso, un ambiente alucinante, y que todos los años merece la pena el esfuerzo y el madrugón, máxime cuando hay expectación por ver qué hacen los pilotos naciones - y el resto, a quienes también seguimos con entusiasmo. Una pista distinta. La de Melbourne es una pista algo distinta, también rápida aunque no tanto como Jedah, en cuanto a la media de velocidad. Seguimos en trazados urbanos, pero este trazado es bien distinto a otras pistas del calendario, así que será una nueva prueba de fuego para ver el rendimiento real de cada equipo, más allá de Red Bull que, como vemos, están fuertes en todos los contextos. Después de una semanas de campeonato deberían de llegar las primeras novedades técnicas importantes: ¿veremos ya el nuevo concepto de Mercedes? ¿o es pronto? ¿va a espabilar Ferrari con el setup y con novedades para salir de esa cuarta posición tan poco decorosa para un equipo como ellos? Son muchos los interrogantes que se van a despejar este fin de semana, pero antes del mismo podemos estar preparados gracias a la previa que se hace desde el Podcast Técnica Fórmula 1. Nos comentarán que esperan de la carrera y qué características destacan en el trazado desde el punto de vista técnico. Los datos principales de la pista, según Pirelli. Para este fin de semana se han escogido los compuestos C2, el duro (blanco), C3, el medio (blanco), y C4, el blando (rojo). La FIA ha confirmado cuatro zonas de D.R.S. en Albert Park, así pues este año podrían alcanzarse unas velocidades máximas más rápidas que nunca en Melbourne, en teoría podrían llegarse a los 340 km/h. Los neumáticos son similares a los que se seleccionaron en 2019, puesto que la elección del año pasado (el C2, el C3 y el compuesto más blando, es decir el C5) no fue bien recibida: sólo se usaron los medios y los duros, mientras que los C5 quedaron sólo para la clasificación. Volver a la selección anterior significa que habrá más opciones, en términos de estrategia, para la carrera. Al menos sobre el papel. El circuito fue reasfaltado en 2022 con algunos elementos metálicos incluidos en el árido, mejorando así el agarre de los neumáticos. Este nuevo asfalto es más liso que el de otras pistas del campeonato, y el máximo agarre solo se consigue tras varias sesiones de rodaje en pista. La demanda de energía de los neumáticos en el Gran Premio de Australia está en torno a la media de la temporada, con niveles contenidos de abrasión. Una configuración del coche que favorezca la tracción puede ser especialmente útil a la salida de las curvas para aumentar las posibilidades de adelantar con éxito en las cortas rectas de este circuito. Historia de la carrera de “casa” para Piastri. El Gran Premio de Australia abría tradicionalmente el Campeonato desde que se trasladó desde Adelaida a Melbourne, en 1996. Así fue hasta 2019, con las únicas excepciones de 2006 y 2010, cuando el primer gran premio tuvo lugar en Bahrein. Las carreras de 2020 y de 2021 fueron canceladas debido a la pandemia global de COVID, y Melbourne volvió al campeonato el año pasado como 3ª ronda, después de las dos primeras carreras inaugurales en Oriente medio, al igual que ocurrido este año. Además, el nuevo trazado inaugurado el año pasado favorece los adelantamientos, especialmente en el segundo sector. El GP de Australia, verdadera carrera de casa para Piastri, que nació en Melbourne, no lejos de Albert Park, se corre en una pista cuyas características son su fluidez y sus curvas rápidas, sobre todo tras las modificaciones del año pasado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Connecting is not Enough - The Networking Radio Show
Zafra Lerman 'We only have one nationality, it's science '

Connecting is not Enough - The Networking Radio Show

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 75:22


A remarkable woman is Andy Lopata's guest in this week's podcast. Zafra Lerman is a Doctor of Chemistry, five times nominated for the Nobel Peace Prize, recipient of the Presidential Award from President Clinton, honoured four times by the US Congress and winner of countless awards globally, particularly for her work on human rights. Her innovative approach to teaching science to under-privileged and homeless students developed when Zafra realised that she had to teach science in a way that was relevant to their life. She introduced art, music, dance and rap into lessons and assessments were informal demonstrations of the students' knowledge in any way they wanted. Zafra tells wonderful stories to illustrate her vision and her life's work. These include stories of her time in Russia and China with dissidents of those regimes and her efforts to broker peace in the Middle East through silent diplomacy. She organised the Malta Conference, inviting Nobel Prize winners and scientists from fifteen countries including Iran, Bahrein, Egypt, Jordan, Iraq, Palestine and Israel. This conference has now been held annually for the last ten years. A fascinating insight into a lifetime dedicated to help the under-privileged and homeless. To promote science, fight for human rights and to try to broker peace in troubled parts of the world particularly the Middle East.

revista piauí
#244: Direita, (de)volver!

revista piauí

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 56:55


Bolsonaro vai ter que devolver o kit de jóias que recebeu da Arábia Saudita e levou embora, além de um fuzil e uma pistola dadas pelos sauditas. O Foro de Teresina conta também como a família Bolsonaro mantinha relações extraoficiais com a família real do Bahrein, país pequeno e rico em petróleo da península arábica. O programa fala ainda da revelação na Abin do general Heleno, de um esquema de espionagem que rastreou mais de 10 mil pessoas ilegalmente. Por fim, o trio analisa o loteamento de cargos no governo Lula para obter apoio no Congresso. Acesse mubi.com/foro e assista ao melhor cinema por 30 dias grátis! Escalada: 00:00 1º bloco: 05:57 2º bloco: 20:20 3º bloco: 34:03 Kinder Ovo: 49:22 Correio Elegante: 50:46 Créditos: 55:05 Bloco 1: Devolva as joias O Tribunal de Contas da União determinou que em até cinco dias Bolsonaro devolva o kit com as joias de luxo que recebeu dos líderes sauditas, incluindo o conjunto de diamantes avaliado em 16,5 milhões de reais e apreendido pela Receita Federal. Além das joias, o TCU quer que Bolsonaro entregue também o fuzil e a pistola recebidas em 2019 dos Emirados Árabes. Bloco 2: Arapongagem na Abin Uma reportagem do jornal O Globo revelou que a Agência Brasileira de Inteligência (Abin) usou um sistema secreto para monitorar e localizar cidadãos em todo o país durante três dos quatro anos de governo Bolsonaro. A ferramenta permitia acompanhar os passos de até 10 mil pessoas por ano apenas digitando o número do celular e acompanhando a última localização da pessoa registrada num mapa. Bloco 3: Ceder para conquistar Uma semana depois de manter no cargo o ministro das Comunicações, Juscelino Filho, o governo decidiu também liberar cargos de segundo escalão para conseguir apoio em votações no Congresso e barrar a criação de uma CPI e de uma CPMI sobre os atos golpistas de 8 de janeiro. Para acessar reportagens citadas nesse episódio: https://piaui.co/foro244 ​​​​​​​​​​Assista aos bastidores da gravação: https://piaui.co/ftprivilegiado​ ​​​​​Aqui, uma playlist com todos os episódios do Foro: https://piaui.co/playlistforo​ ​​​​​​​​​​O Foro de Teresina é o podcast de política da revista piauí, que vai ao ar todas as sextas-feiras, a partir das 11h. O programa é uma produção da Rádio Novelo para a revista piauí. Ouça também os outros podcasts da piauí: o Maria vai com as outras, sobre mulheres e mercado de trabalho (https://piaui.co/playlistmaria​​​​​​​​​), e A Terra é redonda, sobre ciência e meio ambiente (https://piaui.co/playlistaterra​​​​​​). Ficha técnica: Apresentação: Fernando de Barros e Silva, José Roberto de Toledo e Thais Bilenky Coordenação geral: Évelin Argenta Direção: Mari Faria Edição: Évelin Argenta e Tiago Picado Produção: Marcos Amorozo Apoio de produção: Gabriela Varella Produção musical, finalização e mixagem: João Jabace Música tema: Wânya Sales e Beto Boreno Identidade visual: João Brizzi Ilustração: Fernando Carvall Teaser (Foro Privilegiado): Mari Faria Distribuição: Marcos Amorozo Coordenação digital: FêCris Vasconcellos e Bia Ribeiro Checagem: João Felipe Carvalho Para falar com a equipe: forodeteresina@revistapiaui.com.br

Lito Cavalcanti
#169 As diferenças entre os circuitos do Bahrein e da Arábia Saudita

Lito Cavalcanti

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 54:29


Até que ponto as diferentes características dessas pistas podem equilibrar as forças da F1? Inscreva-se no canal do Lito Cavalcanti no YouTube e participe toda segunda, às 20h (horário de Brasília), da live: https://www.youtube.com/LitoCavalcanti. Participe do Bolão do Lito: http://litocavalcanti.com.br/. Entre em nosso grupo no Telegram: http://t.me/radiopaddock.

El club de la Fórmula 1
¿Podrá alguien batir a Red Bull en 2023? con PhotoRacerTV

El club de la Fórmula 1

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 52:54


En este episodio tenemos el honor de contar con la presencia de PhotoRacerTV, uno de los youtubers más populares del mundo de las carreras de coches. PhotoRacerTV nos va a hablar del GP de Bahrein 2023 de F1, donde el equipo Red Bull ha dominado con autoridad y ha dejado a sus rivales muy atrás. ¿Podrá alguien batir a Red Bull esta temporada? ¿Qué opinión tiene PhotoRacerTV sobre el rendimiento de los pilotos y los equipos? ¿Qué sorpresas y decepciones nos ha dejado la carrera? Todo esto y mucho más en este episodio que no te puedes perder.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 639 · GP de Baréin: locura Alonso y Aston (II)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 78:04


La primera carrera de la temporada es especial y lo que allí ocurre, cuando los equipos destapan totalmente su potencial, siempre es emocionante. En el segundo programa de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza a fondo todo lo sucedido en la carrera y las lecturas que de ello se pueden sacar pensando en lo que podría ser esta temporada. Una carrera que prometía mucho. La clasificación del sábado y la carrera del domingo en Bahrain, si se comparan, nos dan las primeras lecturas de cómo está cada equipo. Red Bull es siempre fuerte (consiguen la primera fila de salida y terminan la carrera en las mismas posiciones). Ferrari, que partían 3º y 4º, vuelven a tener un coche rápido a una vuelta, pero que no da más de sí en carrera. Aston Martin está en la otra punta, con un coche que parece pensado para darlo todo en una carrera. Tras ellos, los Mercedes. Eso sí, en la salida del domingo nos permitimos soñar que la dominación de Red Bull no iba a ser tan grande, cuando Leclerc pasó a Pérez y se colocó segundo. Mientras, Alonso perdía dos posiciones, con los Mercedes, por un choque con su propio compañero de equipo (que, por otra parte, corría aún lesionado, pero con el ok de la FIA). Pronto Verstappen se escapaba bastantes segundos tanto de Leclerc como de su propio compañero de equipo. Eso sí, hasta la rotura del Ferrari, en la vuelta 41, Leclerc trabajó a fondo para retar al holandés. Mientras, Alonso daba espectáculo en las luchas con los Mercedes: pasó a Russell en la vuelta 13. Pero comenzaron las paradas y Bottas les hizo un undercut a ambos. Poco tardó Alonso en pasarle, lo haría en la vuelta 17. Y a partir de ahí fue a por Hamilton. Buenas y malas actuaciones Los Ferrari habían hecho una doble parada en la vuelta 14, que el equipo resolvió con mucha solvencia, demostrando que, al menos en ese sentido, han mejorado este año. Piastri entraba también a boxes y cambiaba el volante pero, tras varios intentos de volver a salir, tuvo que abandonar. Su compañero lo haría al final de carrera, dejando una lamentable imagen de McLaren. Ocon, por su parte, era penalizado con 5s por haberse colocado mal en la parrilla de salida. Los cumplió mal y lo penalizaron con 5s más. Tres sanciones que dejan a Alpine en evidencia: no han mejorado mucho desde el año pasado en gestión de equipo. La mitad de la carrera dio mucho espectáculo, para bien y para mal: Pérez pasó a Leclerc en la vuelta 26 y en la 41 el monegasco tenía que abandonar por problemas en el motor. Mientras, Alonso pasaba a Hamilton en la vuelta 38, tras la segunda parada de ambos, dejando una lucha muy bonita de ver y que la realización mostró continuamente - poco había que ver en cabeza de carrera. Sainz era su próximo objetivo, y el asturiano pasó al madrileño en la vuelta 46, tras otra lucha más que interesante gracias a la radio del de Ferrari, que prefería concentrarse en no perder el 4º puesto que en una lucha perdida contra el Aston Martin por el podio. Eso sí, Sainz hizo un excelente trabajo hasta el final de la carrera defendiéndose de Hamilton, que no pudo con él. Como estupendo trabajo hizo Stroll, que terminaría tras Hamilton y por delante de Russell, con la muñeca aún fracturada. Está claro que tienen un gran coche en Aston Martin. Cómo está el Mundial. Tan sólo tenemos una carrera disputada, pero ya hay una clasificación que nos dice mucho. En las tres primeras posiciones tenemos a Max Verstappen, Sergio Pérez y Fernando Alonso, seguidos por Sainz, Hamilton, Stroll, Russell, Bottas, Gasly y Albon, que ya tienen puntos en su cuenta. Tras ellos, Tsunoda, SArgeant, Magnussen, De Vries, Hülkenberg, Zhou y Lando Norris. No llegaron a terminar la carrera Ocon, Piastri y Leclerc. En cuanto a los equipos, se destaca en cabeza Red Bull, gracias al doblete del domingo, seguidos de Aston Martin y Mercedes. Ferrari es el cuarto equipo, con sólo uno de sus coches en línea de meta, eso sí, en cuarta posición. Tras ellos, Ferrari, Alpine, Williams, AlphaTauri, Haas y McLaren. Resumen y análisis rápido del GP de Bahrein y lo que nos espera. Lo que vimos en Bahrein fue una gran ventaja de Red Bull y, concretamente, de Max Verstappen, un increíble avance en Aston Martin, el hundimiento de una Ferrari que emocionaba en la presentación y que se ha desinflado rápidamente - o eso parece - y la cabezonería de Mercedes con un concepto poco halagüeño en su coche. De McLaren y Alpine, mejor no hablamos. Pero más allá de los números, podemos decir que Red Bull domina tanto que no da espectáculo, pero que para eso están Aston Martin y Alonso, que en la vuelta 53 lanzaba al aire un “lovely car to drive” que debió de doler en muchos equipos y a muchos pilotos y jefes de equipo. Se llevó, como era de esperar, el título de piloto del día y ser el centro de la prensa todo el fin de semana y la semana posterior. Y con ello arrastra a la subida de las acciones y la capitalización de su equipo en bolsa tras el domingo. Ya puede decir Szafnauer que los años le van a pesar para mantener el ritmo, pero por apoyo, a todos los niveles no será la falta de energía. Este proyecto ilusiona, al piloto y a los aficionados, y asusta a muchos: ¿será por eso que Mercedes y Red Bull se atribuyen buena parte del mérito del coche? Deseando estamos que llegue ya la carrera en Jeddah. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LF1 Podcast
126: GP Bahrein 2023

LF1 Podcast

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 70:00


Amigos esta de regreso la Formula 1 a todo motor y este episodio platicamos de todo lo mejor que se vivio en la fecha 1 del de calendario tambien hacemos mencion honorífica a Pato O'ward y lo mejor de los pilotos latinoamericanos en distintas categorias ya sabes dale play y dejanos tu comentario Recuerda seguirnos en todas las redes @LF1Podcast, IG,FB y Twitter Escuchanos en Spotify, Apple Music y Amazon Music como LF1 Podcast siguea cada uno de nosotros en nuestras redes @jorger_r   (Tw) @hanna_rodd (Tw e IG) @Hemalo (IG)

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Schrikbarend hoe sterk Red Bull eruit ziet'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 64:48


Na de Grand Prix van Bahrein wordt in een nieuwe Formule 1-podcast van De Telegraaf de balans opgemaakt door verslaggever Erik van Haren en voormalig coureur Christijan Albers. De overmacht van Red Bull en Max Verstappen passeert de revue en de verwachting wordt uitgesproken dat Ferrari tijdens de volgende race in Jeddah een geduchtere tegenstander wordt. Ook de opmars van Aston Martin, met Fernando Alonso en Lance Stroll, wordt besproken, net als het debuut van Nyck de Vries namens AlphaTauri. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lito Cavalcanti
#168 Vitória de Verstappen, show de Alonso

Lito Cavalcanti

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 95:15


O holandês Max Verstappen ganhou praticamente de ponta a ponta, mas quem evitou que o GP do Bahrein mergulhasse em profundo marasmo foi o espanhol Fernando Alonso, que colocou a Aston Martin à frente da Ferrari e da Mercedes.Inscreva-se no canal do Lito Cavalcanti no YouTube e participe toda segunda, às 20h (horário de Brasília), da live: https://www.youtube.com/LitoCavalcanti. Participe do Bolão do Lito: http://litocavalcanti.com.br/. Entre em nosso grupo no Telegram: http://t.me/radiopaddock.

NOS Formule 1-Podcast
#2 - 'Dominante Verstappen deed het nog rustig aan' (S06)

NOS Formule 1-Podcast

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 38:07


Presentator Dione de Graaff blikt met Louis Dekker, Jan Lammers en Jeroen Bleekemolen terug op de Grand Prix van Bahrein, die werd gewonnen door Max Verstappen. 

El club de la Fórmula 1
Resumen del GP de Bahrein 2023 de F1

El club de la Fórmula 1

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 31:25


¿Te gustó el GP de Bahrein 2023? ¿Quieres saber más sobre lo que pasó en la primera carrera de la temporada? Entonces no te pierdas nuestro podcast de F1, donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre el espectacular triunfo de Verstappen, el podio histórico de Alonso y los problemas de Ferrari.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 637 · La previa al GP de Baréin 2023

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 60:12


Esta vez no tenemos que esperar mucho para disfrutar de los coches en pista. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan, como siempre antes de un fin de semana de Gran Premio, para que sepamos qué podemos esperar del fin de semana. Ahora toca ver lo que realmente son capaces de hacer los monoplazas de 2023. Qué podemos esperar para el GP de Bahrein. Aunque la semana pasada ya vimos a los coches reales en Bahrein, ya sabemos que en pretemporada cualquier cosa es posible y los equipos siempre esconden más de lo que muestran, más en una temporada en la que los coches son una mera evolución de los del año pasado. Pero lo primero que veremos serán cambios en los neumáticos: el nuevo C1 debuta ya en Sakhir. Pirelli ha aumentado la gama de compuestos disponibles a 6 y se usarán 3 en cada fin de semana. El nuevo C1 viene a llenar el hueco entre el C0 (el más duro) y el C2, que no cambian respecto al año pasado. Concretamente, este año se usarán los compuestos C1 (nuevo) - 2 juegos disponibles - , C2 - 3 juegos disponibles - y C3 - 8 juegos disponibles. Todo ello en una pista que tiene unos de los asfaltos más abrasivos de todo el año y cuyo trazado (curvas de velocidad baja a media) exige tracción y frenada a las gomas. Además, una pista en medio del desierto suele tener arena sobre su superficie, lo que afecta a los niveles de adherencia: las carreras de apoyo (F2 y F3) son claves en la evolución de la pista. Por otra parte, el amplio rango de temperaturas es un factor a tener en cuenta 8podemos pasar de los 45º durante el día a menos de 30 al caer la tarde). FP2, clasificación y carrera, que comienzan a las 18:00h, tendrán condiciones radicalmente diferentes al resto de sesiones. La temporada 2022 todos los pilotos, salvo 1, pararon tres veces, lo que indica que la degradación de las gomas será clave. Eso sí, también influyó un coche de seguridad tardío, que hizo que esta parada final, no prevista, se llevara a cabo. Cuándo podremos ver a los coches en pista. ¿Qué podremos ver de los diferentes equipos este fin de semana? ¿Por quién deberíamos apostar? ¿Quién está delante? ¿Cómo se organizará la parte media en la parrilla? ¿Cuál sería el setup más adecuado para este trazado? Todas estas preguntas, respondidas en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Además, predicciones sobre pole y podio de la carrera y un anuncio importante del Fantasy F1 2023 del programa. Para ver la acción en pista, el viernes, a las 13:30h tendremos los primeros libres y a las 17:00 los segundos. El sábado la tercera y última sesión de libres comenzará a las 13:30h y la clasificación a las 17:00h. La carrera también verá apagarse los semáforos a las 17:00h. En horario de la España peninsular. Ademas, este fin de semana comienza también la temporada de la Indycar en St. Peterburgh, con Alex Palou optando, este año sí, con el completo apoyo de su equipo para aspirar a todo. Y en Bahrein, junto a la F1, también tendremos F2 y F3… un fin de semana de motor, cuando menos, entretenido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 636 ·¿Qué hemos sacado en claro de la pretemporada de F1?

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 55:42


Son muchas las incógnitas y pocas las certezas que nos ha dejado la pretemporada de Fórmula 1 en Bahrein. En este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos contarán la sensación general que han dejado los tres días de tests en Bahrein y qué han sacado - si han sacado algo en claro - de la pretemporada Incógnitas que se resuelven en una semana. Después de una semana muy intensa con la pretemporada de la Fórmula 1 en Bahréin, que nos dejó muchas sorpresas en su último día, con el Aston de Alonso y Stroll brillando, pero con la sombra muy alargada de Red Bull, que todo el mundo coloca como favoritos incontestables, llegamos al primer Gran Premio de la temporada. Como siempre, el primer GP de la temporada tiene un sabor especial, pero quizás este año aún más por las preguntas que ha dejado la pretemporada que acaba de concluir. Lo más destacado de los tres días de tests. Ahora toca contestar, o tratar de deducir al menos, si Red Bull está, como se dice en el paddock, en otra galaxia (¿qué lecturas habría que sacar de un coche que es tan parecido al del año pasado y tan dominador a la vez? Por otra vez, no podríamos decir cómo están Ferrari y Mercedes (que se rumorea que preparan un coche con pontones esta vez) con respecto a los de la bebida energética. También habrá que hablar de cómo de acertados son los conceptos de Alpine, McLaren (que parecen perdidos), AlphaTauri, Alfa Romeo, Haas y Williams. Todo ello sin olvidar la sorpresa de la pretemporada: un Aston Martin que nos ha dejado a todos con la boca abierta. Un coche que, a priori, parecía un “Frankenstein”, una mezcla demasiado rara de lo que funcionaba el año pasado en otros monoplazas. Pero, sorprendentemente, funciona y funciona muy bien, siendo digna de verse la “no degradación” en sus simulaciones de carrera. Sin embargo, ya sabemos que en pretemporada nada es lo que parece. Aunque esta vez sólo tenemos que esperar una semana para ver dónde, realmente, está cada uno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LF1 Podcast
125: Pruebas/Previa Bahrein GP 2023

LF1 Podcast

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 61:20


Amigos este episodio estamos platicano de lo que recopilamos de los 3 dias de testing en la pista de bahrein, asi como las noticas semanales del mundo de la Formula 1, Dale play par aescuhar todo lo que paso esta semana. Recuerda seguirnos en todas las redes @LF1Podcast, IG,FB y Twitter Escuchanos en Spotify, Apple Music y Amazon Music como LF1 Podcast siguea cada uno de nosotros en nuestras redes @jorger_r (Tw) @hanna_rodd (Tw e IG) @Hemalo (IG)

Lito Cavalcanti
#167 Um balanço da pré-temporada

Lito Cavalcanti

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 101:59


Pneus, horários, carga de combustível. São muitas as variáveis que compõem os resultados de cada piloto da Fórmula 1 durante uma pré-temporada. Neste vídeo, esmiuçamos o que aconteceu na última semana no circuito do Bahrein. Inscreva-se no canal do Lito Cavalcanti no YouTube e participe toda segunda, às 20h (horário de Brasília), da live: https://www.youtube.com/LitoCavalcanti. Participe do Bolão do Lito: http://litocavalcanti.com.br/. Entre em nosso grupo no Telegram: http://t.me/radiopaddock.

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Als Red Bull paar tienden te langzaam is, doet Max Verstappen al mee om titel'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 55:47


In een nieuwe aflevering van de Formule 1-podcast van De Telegraaf maken voormalig coureur Christijan Albers en verslaggever Erik van Haren de balans op na drie testdagen in Bahrein. Red Bull lijkt oppermachtig, maar de renstal zou de pijn van de reductie van de tijd in de windtunnel later in het seizoen nog kunnen voelen. Ook andere teams worden langs de meetlat gelegd, zoals het AlphaTauri van Nyck de Vries, Ferrari en Mercedes, het verrassend goed presterende Aston Martin en het juist tegenvallende McLaren. See omnystudio.com/listener for privacy information.

PR Racing Sports
RED BULL ES EL FAVORITO LUEGO DE LOS TEST DE BAHREIN

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 28:01


HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRAS AL DIA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingsports.com Contenido adicional www.patreon.com/prracingsports Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr #formulaone #redbull #f1 --- Support this podcast: https://anchor.fm/prracingsports/support

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 635· Repaso al 3er. día de la pretemporada de F1 2023

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 28:32


Último día de la pretemporada de Fórmula 1 en Bahrein. En el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza a fondo todo lo sucedido. El guión ha sido más de lo mismo, igual que ayer y antes de ayer. Pero la realidad es que tanto ayer como hoy hay que hacer lecturas entre líneas de todo lo sucedido y, sobre todo, análisis exhaustivos. Y, como decimos cada pretemporada, estos datos y estos análisis hay que tomarlos con pinzas, pues no es como en unos libres o en una carrera, donde sabemos que los equipos llevan una determinada carga de gasolina o un mapa motor más o menos agresivo. Ahora es distinto y podemos estar haciendo comparaciones que no son adecuadas. Tiempos y vueltas del día. Aún así, como siempre, vamos a repasar quiénes han sido más rápidos y quiénes han dado más vueltas. Concretamente, el Red Bull, con Pérez al volante todo el día, ha sido el más rápido, con 1:30.305 segundos usando un compuesto C4. Le siguieron Hamilton (1:30.664s con un C5) y Bottas (1:30.827s también con un C5). En cuanto al número de vueltas, de nuevo un día con mucho trabajo en todos los equipos. Los que más vueltas han dado han sido los chicos de Haas, con 172 vueltas, seguidos de los de AlphaTauri (166) y Aston Martin (157). Tras ellos, Mercedes (148), Ferrari (143), Williams (136), Red Bull (133), Alpine (132), Alfa Romeo (131) y McLaren (87). Concretamente, estos dos últimos equipos han sido los que más problemas han tenido en el día de hoy. Bottas fue el causante de la bandera roja de la mañana y en McLaren han estado mucho tiempo parados por los problemas con las piezas de carenado, que este año han sido diseñadas muy delgadas para ahorrar peso. El trabajo de los equipos a lo largo del día de hoy. Como siempre, el trabajo del día empezó con tandas cortas, de 4 a 6 giros probando cambios de setup, bajando y subiendo los coches, de nuevo comprobando la influencia del porpoising. Tras la primera hora de trabajo empezaron las pruebas de rendimiento: tandas cortas con gomas C3 y C4, para comprobar la velocidad de los coches. Pérez hacía tandas largas (10 vueltas) con una vuelta lanzada y otra de enfriamiento. Pasada la segunda hora, De Vries y Bottas hacían una simulación de carrera, así como Pérez hacía tandas largas. Russell y Leclerc también hacían tandas largas, pero con tiempos mucho más altos que los del mexicano. En el tercer stint de carrera de Bottas fue cuando llegó la bandera roja, por una parada en su monoplaza. La última hora de la mañana los equipos siguieron con el trabajo en tandas largas, completando Russell su simulación y Leclerc siguiendo con las pruebas de neumáticos en tanda larga. La sesión concluyó con pruebas de la FIA (VSC a las 12:00, luego coche seguridad y luego bandera roja y bandera roja de nuevo al final de la sesión). En cuanto a la sesión de la tarde, ha sido la que más comentarios ha suscitado. Comenzó con pruebas con parafina para algunos y, para los pilotos que sólo rodaban por la tarde, tandas de vueltas cortas de instalación y probando el setup del coche. Pérez hacía pasadas por el pitlane y tandas cortas. Siguieron las tandas largas para algunas (Hamilton, Bottas, Tsunoda) y cortas para otros, como Sainz. Magnussen hacía simulación de clasificación y luego tanda de 15 giros, que finalmente se convertiría en simulación de carrera. Pero lo que más ha dado que hablar ha sido la simulación de carrera de Alonso con el Aston Martin: al contrario de lo que ha pasado con todos los equipos, incluidos Red Bull, que son los que más controlada tienen la degradación, Alonso hacía el mismo tiempo en cada vuelta o incluso lo reducía. Está claro que el coche ha nacido bien y las declaraciones de Alonso están lejos de haber sido una maniobra de marketing. Resumen y conclusiones de la pretemporada. Si hubiera que hacer un resumen de toda la pretemporada sería que, de nuevo, el Red Bull está muy lejos de los demás. Ferrari no acaba de cuajar a pesar de la buena pinta que tenía el coche. Mercedes tampoco parece haber sacado partido de su revolucionario concepto. Sin embargo, Aston Martin podría dar mucho que hablar esta temporada, si lo que hemos visto se pareciera a lo que veremos dentro de una semana, en este mismo circuito. Mucha más información y análisis técnicos en el último episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 634 · Repaso al 2º día de la pretemporada de F1 2023

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 25:12


De nuevo un día más largo y muy intenso para los equipos en Bahrein que se repasa a fondo en este segundo episodio especial de pretemporada del Podcast Técnica Fórmula 1. Día sin sobresaltos. A pesar del trabajo intensivo de los equipos no ha habido sobresaltos, salvo al final de la sesión, cuando Russell, al volante del Mercedes, provocó una bandera roja. Como de costumbre en pretemporada, a pesar de que no es muy representativo, hay que mirar los tiempos, pero sobre todo hay que mirar el número de vueltas dadas por los diferentes equipos. Aunque, lo más importante es ver el trabajo que cada equipo ha estado haciendo y los aspectos técnicos más sobresalientes que se han trabajado en el día. Hoy el mejor tiempo se lo ha llevado Zhou (1:311.610), con el compuesto C5, seguido de Verstapen (1:31.650), con el C3 y Alonso (1:32.205), también con el C3. En cuanto al número de vueltas, AlphaTauri, que ha dividido la jornada entre sus dos pilotos, ha sido el equipo que más ha girado (159 vueltas), seguidos por Williams (154), McLaren (139), Ferrari (138), Haas (135), Alfa Romeo (133), Aston Martin (130), Red Bull (123), Alpine (108) y Mercedes (98). Muchas vueltas en todas las casas que demuestran que los coches son, nada más y nada menos, una evolución de los del año pasado. El trabajo que han hecho los equipos. A pesar de lo poco que se ha podido ver en las retransmisiones, hay información gracias a los periodistas desplazados hasta el circuito, sobre lo que han estado trabajando los equipos. A primera hora de la mañana y por la tarde se ha hecho trabajo aerodinámico, con tandas de pocos giros cambiando el setup, bajando y subiendo los coches y comprobando el porpoising. Pasadas las dos primeras horas de trabajo pudimos ver a Norris en tandas medias y a Tsunoda en lo que parecía una simulación de carrera con el C1. Alonso y Sainz con el C3 con tandas cortas de 5 giros, es decir, trabajando el setup, sobre todo la altura del suelo. Luego Sainz pasaría a tandas largas. Pérez también completó, como Tsunoda, una simulación de carrera, mientras Alonso y Sainz hacían tandas largas con el C3. Norris seguía trabajando en tandas medias. El final de la sesión matutina terminó con pruebas de la FIA, pruebas de VSC y Bandera Roja concretamente. Posteriormente los coches hicieron pruebas de salidas en recta de meta. La tarde se centro, por un lado, en pruebas aerodinámicas con parafina en halo, tandas medias para Piastri, Gasly y Hülkenberg, mientras Zhou hacía una simulación de carrera, Russell en tandas cortas y Alonso en tandas largas. A las 15:55h Russell provocó una bandera roja, al quedarse parado. Leclerc terminó una simulación de carrera, aunque la bandera roja le pilló al principio. Por último, para terminar la sesión vespertina, de nuevo pruebas FIA: VSC, Bandera Roja, salida abortada y salida. En resumen, muchas vueltas en todos los equipos, tanto aquellos en los que los pilotos se han repartido la jornada como en aquellos en los que sólo ha trabajado uno de los dos pilotos. Y mucho trabajo aerodinámico y de set-up, para ver de nuevo este año el efecto del porpoising, en todos los garajes. Mañana tercer y último día de tests que dejarán todo preparado para que disfrutemos, la semana próxima, del primer Gran Premio de la temporada 2023 de Fórmula 1. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 628 · Guerra entre Liberty y la FIA

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 56:48


Segundo episodio de la semana en el Podcast Técnica Fórmula 1. Y esta vez toca dedicarlo a la categoría reina, la F1, que aunque aún no se ha puesto en marcha, está generando muchas noticias, empezando por las presentaciones y siguiendo por las llegadas inminentes de nuevos competidores. Aunque lo que más está dando que hablar son las disputas entre la FIA y Liberty. Llegada inminente de nuevos competidores al Gran Circo. Como ya se ha comentado en anteriores episodios, la llegada de Cadillac (General Motors) de mano de Andretti es inminente. Y quizás esta misma semana tengamos ya el anuncio de que Ford estará junto a Red Bull a partir de 2026. Pelea entre la FIA y Liberty. Quizás lo que más noticias está generando son los rumores de venta de la F1 a Arabia Saudí, lo que tendría muchas lecturas y no pocas consecuencias. El precio de venta es otro de los temas, pues Liberty compró el Campeonato por 4.000 millones de dólares y el precio estimado actual es de 15.200 millones: Arabia ofrece 20.000 millones de dólares. Sin embargo, el actual presidente de la FIA, Ben Sulayem, ha dicho explícitamente que esa venta no es posible: “El Campeonato es nuestro, sólo lo hemos alquilado. Mientras la Fórmula 1 califica de “inaceptables” estos comentarios del presidente de la FIA. ¿Se ha pasado de la raya el presidente? Los equipos se preparan. Y ya están aquí las primeras presentaciones de los equipos. Los primeros serán los de Haas, esta semana, que mostrarán tan sólo la decoración. Otra cosa es el caso de Red Bull, que presenta el viernes día 3, el primer coche, el render, o… Dios sabe qué. En el caso de Ferrari, tampoco dejan de dar noticias: se habla de que llegarán a Bahrein con 1.000 ensayos de paradas en boxes a las espaldas de los mecánicos. Mientras, el nuevo jefe de equipo, Vasser, ha dicho, entre risas “¿30 caballos más en el motor? Es una broma”. Eso sí, más serio ha dicho que no habrá un piloto número 1 en el equipo, pero si hay que tomar medidas, se tomarán. En casa de sus rivales, en Red Bull, la noticia de la semana ha sido el simulador que Verstappen ha instalado en su avión privado. Más allá de una excentricidad deja bien clara una cosa: no quiere que Ricciardo haga todo el trabajo en el simulador, sino que quiere hacerlo él mismo. Finalmente, también ha hablado Bottas, antiguo compañero de Hamilton, y en la misma línea que el británico, respecto de la censura a los pilotos que quieran defender algunas causas humanitarias. Ahora toca preguntarse: ¿debe estar el deporte desligado de las cuestiones políticas? Pero, por otra parte, ¿nos gustaba todo el rollo, durante la pandemia, que teníamos que aguantar antes de los Grandes Premios? El caso es que todo se pone ya en marcha y nosotros lo vamos a disfrutar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Live Slow Ride Fast Podcast
Monaco Tapes 2022 - afl 3: Wout Poels

Live Slow Ride Fast Podcast

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 92:10


Laurens en Stefan gaan verder. Nog steeds vanuit Monaco. Of eigenlijk, Nice. Maar kniesoor die daar over valt. En niemand minder dan Wout(je) Poels zit aan tafel. En zoals te verwachten valt, was er weinig nodig om Wout op de praatstoel te krijgen. De mannen spreken over de eerste dag bij Sky, over colatjes rustig openen als iedereen a bloc zit en over de bril van de Franse toeschouwer op de Monte Zoncolan.En hoe zit het ook alweer met de appgroep mét en zonder Theo? Je hoort het allemaal in de Live Slow Ride Fast podcast...En wil je dat Bahrein shirt winnen? Voorspel op insta de positie van Wout in het z'n eerste koers van 2023!

Live Slow Ride Fast Podcast
Monaco Tapes 2022 - afl 3: Wout Poels

Live Slow Ride Fast Podcast

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 88:50


Laurens en Stefan gaan verder. Nog steeds vanuit Monaco. Of eigenlijk, Nice. Maar kniesoor die daar over valt. En niemand minder dan Wout(je) Poels zit aan tafel. En zoals te verwachten valt, was er weinig nodig om Wout op de praatstoel te krijgen. De mannen spreken over de eerste dag bij Sky, over colatjes rustig openen als iedereen a bloc zit en over de bril van de Franse toeschouwer op de Monte Zoncolan.En hoe zit het ook alweer met de appgroep mét en zonder Theo? Je hoort het allemaal in de Live Slow Ride Fast podcast...En wil je dat Bahrein shirt winnen? Voorspel op insta de positie van Wout in het z'n eerste koers van 2023!

3 lados da corrida
Tri lados NEWS 3

3 lados da corrida

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 3:19


Informações e notícias das principais provas do final de semana. Destaque para o Troféu Brasil, 70.3 do Bahrein e Nova Zelândia

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 611 · Lo que se avecina en la F1 en 2023 (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 63:56


Hace menos de un mes que terminó la temporada de Fórmula 1, pero ya estamos esperando que llegue la próxima, la de 2023, como buenos aficionados que somos en el Podcast Técnica Fórmula 1. La pretemporada, según el calendario del que disponemos ahora mismo, tendrá lugar en Bahrein entre el 23 y el 25 de febrero, y una semana más tarde veremos el primer Gran Premio de la temporada, también en Bahrein, el día 5 de marzo. Y, ahora que ya es oficial que China no estará este año en el calendario, habrá que ver si tenemos la suerte de tener un sustituto a la puerta de casa: en Portimão (Portugal). Más cambios de formato. Pero hasta que llegue ese momento, hay que analizar y valorar los cambios realizados y los propuestos por la FIA. Por ejemplo, en cuanto a las carreras al sprint. Las carreras disputadas los sábados dan poco premio si lo haces bien y mucho castigo si hay un error; por ello los pilotos han preferido ser conservadores los sábados y atacar los domingos, cuando el botín de puntos es mucho mayor. Por ello, Liberty Media quiere cambiar el formato a algo parecido al de MotoGP: la clasificación del viernes decidiría tanto la salida del sábado como la del domingo. Así, los pilotos podrían correr más riesgos, puesto que un error en la sprint no penalizaría todo su fin de semana. Y, sobre todo, cambios técnicos. Aunque hay varios temas para tratar, en el Podcast Técnica Fórmula 1 nos vamos a centrar esta semana sobre todo en los cambios técnicos. Cambios de cierta envergadura que se van a explicar y comentar. Y, como no podía ser de otra forma, el más importante es debido a un imprevisto: el porpoising. El cambio ha sido pactado: la FIA pretendía una elevación del suelo de 25mm, en la parte exterior, aumentando también la rigidez. Pero los aerodinamicistas no estaban por la labor, pues se pierde carga aerodinámica debido al efecto suelo que se aminoraba con esas medidas. Finalmente, la elevación será sólo de 15mm y la flexión no podrá superar los 5mm cuando se aplica una carga de 250 Newtons. Parte de esta norma ya se ha puesto en marcha durante la temporada (elevación de 8mm y flexión limitada a 12mm). Sin embargo, es la modificación técnica más importante, pues la mayor parte de la carga aerodinámica viene determinada por el efecto suelo. Cambios que se han puesto en marcha durante la temporada 2022. La realidad es que, a pesar de todo lo que se habló de ella a principio de año, tras las modificaciones que señalamos se habló ya muy poco de porpoising al final de la temporada. Y llegan más cambios en ese sentido. ¿Harán estas modificaciones que haya nuevas alteraciones en el status quo de la parrilla actual? Sobre todo, esperemos ver más luchas y más ganadores distintos (pilotos y equipos) de Grandes Premios en 2023. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio Bullets
5 dicembre 2022 - Notiziario

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 16:44


Iran: non chiaro lo status della polizia morale dopo il commento del procuratore generale, intanto i manifestanti invocano tre giorni di sciopero. Afghanistan: nessun futuro per gli omosessuali. El Salvador: operazione contro le bande, migliaia di soldati isolano una città. Belgio: 10 uomini a processo per gli attentati terroristici a Bruxelles nel 2016 Questo e molto altro nel notiziario di Radio Bullets, a cura di Barbara Schiavulli Se vuoi sostenere l'informazione indipendente www.radiobullets.com/sostienici

Radio Bullets
5 dicembre 2022 - Notiziario

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 16:44


Iran: non chiaro lo status della polizia morale dopo il commento del procuratore generale, intanto i manifestanti invocano tre giorni di sciopero. Afghanistan: nessun futuro per gli omosessuali. El Salvador: operazione contro le bande, migliaia di soldati isolano una città. Belgio: 10 uomini a processo per gli attentati terroristici a Bruxelles nel 2016 Questo e molto altro nel notiziario di Radio Bullets, a cura di Barbara Schiavulli Se vuoi sostenere l'informazione indipendente www.radiobullets.com/sostienici

Ida y Vuelta
Ida y Vuelta: 28 de septiembre de 2022

Ida y Vuelta

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 54:18


Yankees y Cardenales aseguran sus divisiones; Panamá vence sin contratiempos a Bahrein en amistoso; tras las última fecha Fifa antes del Mundial, hacemos nuevos pronósticos de los grupos; hacemos mención de nuestros líderes en NFL Fantasy; Luis Alejo despide a Federer.

Ida y Vuelta
Ida y Vuelta: 16 de septiembre de 2022

Ida y Vuelta

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 43:05


Arranca en Alemania la primera eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol; Tauro estará en la Concacaf Liga de Campeones como uno de los mejores perdedores; los Chiefs y Chargers no decepcionaron en su gran duelo de Jueves por la noche en la NFL; se retira, para muchos, el mejor tenista de la historia; Fepafut anuncia convocados para el amistoso ante Bahrein.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 581 · La previa al GP de los Países Bajos

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 40:32


En este segundo episodio de la semana, los chicos del Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan para vivir el segundo fin de semana de este primer triplete tras las vacaciones de verano. Esta vez toca carrera en casa de Verstappen, en Zandvoort, el Gran Premio de Países Bajos. Zandvoort, mucho estrés en las gomas. Para este año, Pirelli ha seleccionado los tres compuestos más duros de la gama, teniendo en cuenta que la brecha entre las gomas duras y las medias es mayor que antes. Eso hará que los equipos, durante el fin de semana, se concentren más en las gomas más blandas de las disponibles. Por otra parte, el peralte en las curvas 3 y 15 es de unos 18 grados, lo que genera también grandes fuerzas. Para hacernos una idea: el circuito de Jeddah tiene 12 grados de peralte, el de Indianápolis, 9 grados, y el antiguo circuito de Monza, el siguiente en el calendario, tenía 30º. Este circuito genera grandes fuerzas a lo largo de toda la pista (de unos 4,2 kilómetros de longitud). La frenada en las curvas 1 y 11 genera una desaceleración de 5 Gs, mientras que la curva 7 genera fuerzas laterales también de 5 Gs. Y, para complicar aún más la situación, Zandvoort puede verse afectado por la arena que sopla sobre la superficie debido a su ubicación costera, que también puede provocar cambios frecuentes en la dirección del viento. Una recuperación reciente. Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, nos recuerda que Zandvoort fue añadido de vuelta al calendario el año pasado y fue una carrera espectacular. Las partes más difíciles fueron las curvas peraltadas 3 y 14, que se toman a alta velocidad. Este año, además, se deberían poder ver más adelantamientos que el año pasado, cuando fue bastante difícil superar a los rivales y la mayor parte de los pilotos sólo pararon una vez para mantener la posición en pista. Es la cuarta vez que se usa el conjunto de compuestos más duros de la gama, después de Bahrein, España y Gran Bretaña. Los frenos no sufrirán tanto. Por su parte, los técnicos de Brembo, califican esta pista como de nivel medio de dificultad para el sistema de frenos: 3 sobre 5, al nivel de Budapest y Spielberg. Y recalcan la característica de las curvas 3 y 14, inclinadas 19º, lo que afecta significativamente a la puesta a punto del monoplaza. Los frenos son usados en 9 de las 14 curvas, y en un total del 17% de la vuelta. De las 9 secciones de frenado del circuito de Zandvoort, 2 son clasificadas como muy exigentes con los frenos, 4 de dificultad media y 3 como de frenada ligera. La más complicada sería la curva 11. Cuándo ver las sesiones del Gran Premio de los Países Bajos. Para la España con horario peninsular, podremos disfrutar de las sesiones de libres del viernes a las 12:30 y a las 16:00. El sábado tendremos la tercera sesión de libres a las 12:00 y la clasificación a las 15:00h. Y el domingo la carrera dará comienzo a las 15:00h. Esperemos que el Mundial vuelva a dar el espectáculo al que hemos estado acostumbrados antes de la parada veraniega. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

In Het Wiel
S5E56: Verplaatsdag: 3 dagen Denemarken, een Bahrain-update en Jakobsen&Groenewegen

In Het Wiel

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 33:00


Op de parkeerplaats van het hotel in Hamburg waar ze zijn wakker geworden, blikken Thijs Zonneveld en Hidde van Warmerdam nog een keer terug op de eerste dagen van de Tour de France in Denemarken. De gek die schietend een winkelcentrum in Kopenhagen binnenliep, waarbij 3 mensen om het leven kwamen, gaf gitzwart einde aan drie dagen wielerfeest. 'De ene helft van Denemarken viert feest, de andere helft rouwt' Een update over het Europol onderzoek naar team Bahrein. 'De kans is groot dat we hier deze Tour nog meer over horen'. En natuurlijk praten Thijs en Hidde verder over het geweldige springsucces voor Jakobsen en Groenewegen waar meer dan eens duidelijk werd dat hun levens voordat met elkaar verbonden zullen zijn. 'Terwijl ze dat zelfs helemaal niet willen'. Support the show: https://krant.nl See omnystudio.com/listener for privacy information.

In Het Wiel
S5E49: Nog een dag te gaan tot de start: een update vanuit Kopenhagen

In Het Wiel

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 23:16


Vlak voordat de Tour de France dan eindelijk van start gaat, bespreken Thijs Zonneveld en Hidde van Warmerdam de laatste ontwikkelingen in aanloop naar de start morgen in Kopenhagen. Over: - Cavendish en de overmatige media-aandacht - het laatste Corona nieuws - de inval bij Bahrein - en een update over de wind (geen goed nieuws...) Support the show: https://krant.nl See omnystudio.com/listener for privacy information.

Belly Dance Life
Ep 190. Amar Lammar: Adapting to a New Country & Lifestyle

Belly Dance Life

Play Episode Listen Later May 10, 2022 80:15


Amar Lammar was born in Mexico City. Since a young age she showed interest in art, especially dance. At the age of six years old she began her studies of Polynesian dances followed by a short period of ballet together with Mexican folklore. At the age of 11 she got into Afro-Caribbean rhythms but finally discovered and pursued her studies of oriental dance at the age of 13. Her international career began in 2003 with her first contracts in India for the Sheraton hotel group. After this first successful contract, she expanded her career and performed in several countries including Bahrein, Syria, Lebanon, Tunis and the Netherlands. For 12 years she has resided in the UAE performing full time at some of the most prestigious hotels in Abu Dhabi and Dubai including Marriot, Millenium, Rotana, Burj Al Arab, Atlantis the Palm and Emirates Palace. Now based in South Africa, Amar continues dancing and improving. Her main goal is to teach Oriental Dance based on her experiences in the Middle East and the knowledge she acquired during all these years.In this episode you will learn about:- Reasons why she quit daily shows in Dubai and moved to South Africa- Connecting with dancers, client and students in a new country - Preparing classes for beginning students- Teaching livestream classes vs prerecorded videos- Motivation to practice without any performance goalsShow Notes to this episode:Join me on livestream class this Thursday, May 12 at 3 pm Kyiv time to work on Turkish Romani dance technique. This workshop is part of the project Dance With Stars. You can contact Nataliya Goncharova to find out how you can participate. Find even more information on how you can support Ukraine and Ukrainian belly dancers HERE.Follow Amar Lammar via website, FB, and Instagram.Check out our previous episode with Amar Lammar here: Ep 18. Amar Lammar: Twelve Years of Performing Every Night in the Arab Emirates!Follow Iana on Instagram, FB, and Youtube . Check out her online classes and intensives at the Iana Dance Club.Podcast: www.ianadance.com/podcast

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 522 · El análisis del GP de Arabia (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 76:37


Acaba el Gran Premio de Arabia y ahora toca una semana de descanso tras tres de acción intensa (los test, el GP de Bahrein y el de Arabia). Así que antes de volver a enfrentarnos a una carrera de las más esperadas en años (la de Australia, en dos semanas, que no pudo celebrarse ni en 2020 ni en 2021), el equipo del Podcast Técnica Fórmula 1 se pone analítico y tratará de explicar y sacar punta a todo lo que nos ofreció esta carrera. Un fin de semana polémico. Finalmente, disfrutamos de un fin de semana de carrera estupendo, pero estuvo muy al borde de la suspensión, debido a los atentados con misiles o drones cerca del circuito. Los pilotos (y en cierta medida también los equipos) se cuestionaron la idoneidad de seguir corriendo. Pero, como suele suceder, al final no pasó nada: se declaró un alto al fuego oficial, y el dinero triunfó frente a la tan cacareada defensa de los derechos de que hace gala la F1. Temas políticos que, por otra parte, no nos interesan. Lo que realmente interesa es la competición y esta ha sido muy buena. Puede que en ocasiones algo lenta, pues las cosas en la F1 no siempre ocurren de manera brusca, sino continuada. Así, vimos a 4 pilotos luchar por la Pole de forma muy intensa. Y tuvimos la suerte de ver al primer piloto mexicano en la historia que la conquista. Ya en la carrera, volvimos a ver muchas y espectaculares luchas en pista, cambios de guión y, una vez más, sin polémicas. Realmente da gusto ver luchas justas en pista, duras y deportivas, sin el amargor posterior de una mala acción en pista y las consecuencias por parte de la FIA, que siempre son justas para unos e injustas para otros. Segunda carrera con lucha cerrada entre dos equipos y dos pilotos, que pilotan de forma genial, y a los que, seguro, se unirán otros en la lucha. Nos espera una gran temporada. Cómo terminó la carrera y cómo está el mundial. Si nos vamos a los resultados, la carrera de Arabia la ganó Max Verstappen, victoria muy peleada con Leclerc, pero claramente el Red Bull era superior este fin de semana al Ferrari. Tras ellos, Sainz y Pérez. Y ya en la quinta posición, muy consistente el fin de semana, George Russell con el Mercedes. Tras ellos, Ocon, Norris, Gasly, Magnussen y Hamilton, cerrando la zona de puntos. Fuera de ellos, Guanyu Zhou, Hulkenberg con el Aston Martin, Stroll y Albon. Tuvieron que abandonar Bottas, Alonso, Ricciardo, Latifi, Tsunoda. Schumacher no llegó a tomar la salida por precaución tras un fuerte accidente sufrido durante la clasificación del sábado. El Campeonato de Pilotos, tras dos carreras, está encabezado por los chicos de Ferrari: Leclerc primero y Sainz segundo, seguidos por Verstppen, Russell y Hamilton. En 6ª posición está Ocon, seguido de Pérez, Magnussen, Bottas, Norris, Tsunoda, Gasly, Alonso y Zhou Guanyu. Sin puntos se encuentran Schumacher, Stroll, Hulkenberg, Albon, Ricciardo y Latifi. En cuanto al Campeonato de Constructores, Ferrari lo lidera con ventaja (78 puntos), seguidos de Mercedes (38), Red Bull (37), Alpine (16), Haas (12), Alfa Romeo (9), AlphaTauri (8), McLaren (6), Aston Martin (0) y Williams (0). Una clasificación con sorpresa final. Tan sólo llevamos dos clasificaciones, es verdad, en esta temporada, pero nos está gustando mucho lo de ver a tres o cuatro pilotos luchando por la Pole, mucho más interesante que en años pasados. Digna de mención, en cualquier caso, la estratosférica última vuelta de Pérez en la Q3, llevándose la Pole contra todo pronóstico. Y también hay que mencionar a Sainz y su crecimiento en clasificación, siendo el más rápido en la Q1 y la Q2, aunque en la Q3 no fue capaz de hacer funcionar las gomas nuevas. Por supuesto, como no puede ser de otra forma y nos van a mal acostumbrar, el trabajo de Leclerc y Verstappen fue espectacular. También hay que mencionar el de Russell: 6º mientras su compañero había caído en la Q1; y el de los Alpine: 5º de Ocon y 7º de Alonso. Por último, no podemos pasar sin comentar el tremendo accidente de Mick Schumacher, que destrozó el coche en Q2 y provocó una bandera roja. Sufrió 33G y no pudo correr el domingo, por precaución. Como tampoco pudo correr Tsunoda, que abandonó antes de la carrera: la evolución de las unidades de potencia ha hecho que la fiabilidad en la parrilla se resienta, sobre todo en el caso de Honda, en AlphaTauri concretamente, y de Alpine. No olvidéis seguirnos en nuestra redes sociales donde tendréis información extra: Twitter: @PodcastTecnica / @RaulMolinaRecio Facebook: https://www.facebook.com/PodcastTecnicaFormula1/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Leclerc heeft nu dezelfde stijl als Verstappen, ze gaan als de brandweer'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 51:09


Het gevecht tussen Max Verstappen en Charles Leclerc in Jeddah, gewonnen door de Nederlander, smaakt naar nog veel meer. Christijan Albers en Telegraaf-verslaggever Erik van Haren blikken terug op de spectaculaire tweede Grand Prix van dit Formule 1-seizoen tijdens een veelbewogen weekeinde. Ook discussiëren de twee over het racen in Saoedi-Arabië, de raketaanslag, de klapper van Mick Schumacher en de verschillen tussen Ferrari en Red Bull. Het worstelende Mercedes komt eveneens uitgebreid aan bod.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 520 · Sorpresas en el primer GP de la temporada!!

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 138:11


Por fin la F1 ha comenzado tras más de 3 meses de espera. Y no ha podido hacerlo de mejor manera. Los chicos del Podcast Técnica Fórmula 1 analizan, en este primer episodio de la semana, todo lo que nos ofreció la carrera de Bahrein. Pero no sólo eso, sino que nos darán su opinión sobre lo que les parece esta nueva F1 en cuanto a los adelantamientos y cómo se siguen ahora los monoplazas, los límites de pista y la actuación de la FIA en las penalizaciones y el comportamiento del coche de seguridad. Todo muy claro. Ferrari se destapa y nos da una agradable sorpresa. La sorpresa del Gran Premio comenzó el sábado, cuando Charles Leclerc consiguió la Pole, seguido un Red Bull que seguramente estuvo en el segundo lugar de la parrilla de salida más por las manos de Verstappen que por las virtudes del coche. Y en tercera posición vimos a Carlos Sainz. Un Sainz que ha tenido, según él, el peor fin de semana con Ferrari y que no consiguió hacerse al coche hasta la Q2. Y si no haciéndolo bien terminaba tercero… qué será de los rivales el día que lo haga bien. Pérez se quedaba 4º y el primer Mercedes, el de Hamilton, 5º. En cualquier caso, está claro que el motor Ferrari va muy bien: Bottas, con un Alfa Romeo, y Magnussen, con un Haas, clasificaron 6º y 7º. Tras ellos, el Alpine de Alonso, el Mercedes de Russell y el AlphaTauri de Gasly. Llegada ya la clasificación, concretamente la Q3, ya no había nadie escondiendo nada y está claro que Ferrari está tan bien como parecía - o mejor, dado lo bien coordinado que está el equipo, cosa que se nota en sus pitstop - y Mercedes no está tan bien como otros años. Al final, aunque no habíamos creído a Mercedes, este año no empezaba bien, aunque en la carrera mejoró. Una gran carrera de inicio de temporada. Los chicos del Podcast nos contarán si les pareció una gran carrera, una carrera normal o nada del otro mundo. Pero lo que está claro es que hubo espectáculo y que fue muy diferente al habitual. Incluso muy diferente al del año pasado, cuando las cosas empezaban a cambiar, pues este año hay más acción y contendientes en la lucha. El domingo Leclerc salía con blandos nuevos y Verstappen con usados (este año, recordemos, incluso los 10 primeros pueden elegir los neumáticos de salida). Ambos hicieron una buena salida, pero el monegasco pronto se escapó del holandés. En los primeros compases de la carrera, eso sí, hay que destacar las pasadas de frenada de Magnussen: a pesar de lo rápido que se ha hecho al coche y de los resultados, está claro que con el tanque lleno, para una persona que no ha tenido tiempo en simulador y test, es complicado manejar estos coches tan pesados. En la vuelta 6 veíamos los primeros efectos de la nueva dirección de carrera: Ocon se llevaba una sanción de 5 segundos por el choque con Schumacher: nueva actitud, muy rápida, ayudada por el “garaje remoto”. En la vuelta 10 Pérez pasaba a Hamilton, que se había quedado sin gomas, dejando al descubierto otro posible problema de Mercedes: la conservación de neumáticos. Alonso y su Alpine tuvieron el mismo problema y pararon en la vuelta 12. Verstappen y Sainz lo harían en la vuelta 15 y Leclerc, que tenía aún gomas, lo hizo en la vuelta siguiente para protegerse del Undercut de Verstappen. La estrategia de Ferrari fue replicar todo lo que hacía Verstappen, para así cubrirse. El punto álgido de la carrera. Justo tras el cambio de gomas vimos el que, quizás, fuera el mejor momento de la carrera y que le dio a Leclerc el título de piloto del día: tras el cambio Verstappen había tirado con todo (aunque decía que estaba conservando gomas por órdenes del equipo). La ventaja de Leclerc se había esfumado y el de Ferrari salió justo por delante del Red Bull, y con las gomas frías. Las tres vueltas siguientes fueron de las más bonitas de la carrera, pues Verstappen pasaba a Leclerc en la curva 1 y éste se la devolvía en la 4. El holandés cayó en la trampa hasta 3 veces, terminando finalmente Leclerc por delante y escapándose. Lo que está claro es que este año es más que posible que veamos a dos pilotos luchando duro, como vimos el domingo, pero justamente y sin echarse de la pista, como ocurría el año pasado casi carrera tras carrera. Mientras, los McLaren estaban hundidos, al fondo de la clasificación. Los últimos en la clasificación, 6 coches motorizados por Mercedes (McLaren, Aston Martin y Williams). ¿Qué está pasando este año con los motores alemanes? Tras esas vueltas de acción, la carrera se estabilizó, sobre todo para conservar gomas. Hablando de gomas, Hamilton hizo su cambio en la vuelta 28, librándose de las duras, que no le funcionaron a nadie. Verstappen cambió en la vuelta 31 y Leclerc le copió en la 32, montando ambos los medios. El holandés se quejó de que no le habían dejado, para conservar las gomas, hacer el Undercut, pero lo que parece, en realidad es que el ritmo del Ferrari fue inalcanzable para todos. Un final de carrera con (aún más) sorpresas. En el último tercio de carrera vimos como Sainz apretaba para acercarse a Verstappen, por si este necesitaba un nuevo cambio de gomas. De hecho, los dos Red Bull pararon en la vuelta 44. Sainz hubiera tenido más de 10 segundos de ventaja sobre el holandés, pero hizo parada en la vuelta 45. Sin embargo, en la vuelta 46 comienzan los cambios de guión: Gasly se queda parado con el coche ardiendo y provoca un VSC y después un safety car. Leclerc hizo su parada, pero había perdido la ventaja. La carrera se relanza - muy buena salida de Leclerc - en la vuelta 50. Sin embargo, Verstappen estaba ya acusando problemas en la dirección asistida que le impedían luchar con el de Ferrari. Sainz venía muy cerca y le pasó en la vuelta 55, vuelta en la que el Red Bull se para. El otro Red Bull, el de Pérez, lo haría en la última vuelta de carrera, dejando a los Red Bull sin puntos y a Hamilton en el podio. En resumen: doblete para Ferrari, Red Bull a cero puntos, Mercedes 3º y 4º cuando se veían muy mal, Magnussen y Bottas, 5º y 6º demostrando la fortaleza real de Ferrari y lo que han mejorado sus equipos, Ocon y Alonso (7º y 9º) consiguen puntos para Alpine, Tsunoda (8º) es el único motor Honda que sobrevivió y Guanyu Zhou puntuó en su primera carrera en la F1. Dobles puntos para Alfa Romeo. Esta semana volveremos a ver los coches en la pista, esta vez en Arabia, así que la semana próxima podremos hacer un mejor análisis con más datos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Na Ponta dos Dedos
Na Ponta dos Dedos #110 - Rubens Barrichello gabarita a Stock Car em Goiânia + a volta da Ferrari na F1

Na Ponta dos Dedos

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 53:55


Na segunda edição da quarta temporada do podcast Na Ponta dos Dedos, Bruno Fonseca, Rafael Lopes e Luciano Burti recebem Rubens Barrichello, campeão da Stock Car, que gabaritou a etapa de Goiânia neste fim de semana. Além disso, tudo sobre a vitória de Charles Leclerc no GP do Bahrein.

Tutti Convocati

Primo convocato di oggi il romanista Fabrizio Roncone che ci racconta di una Roma in adorazione del comandante Mourinho, dopo la vittoria del derby. Ma la notizia del giorno è ancora il divorzio tra la Juve e Paulo Dybala: i tifosi sono divisi tra chi pensa sia la cosa giusta e chi già rimpiange il sinistro di velluto dell'argentino. Sentiamo il parere del tifoso Massimo Zampini. Un raggiante Leo Turrini è in coda sulla Pero-Cormano dietro Mercedes e Red Bull che hanno rallentato nel primo gran premio in Bahrein. Gli teniamo compagnia insieme a Davide Valsecchi, voce tecnica di Sky F1 che ci aiuta ad analizzare il successo Ferrari.

Formula Latina
Ep.76 - Ferrari ganador en Bahrein, Red Bull se desploma

Formula Latina

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 47:33


Ferrari arranca triunfando llevándose el 1-2 con Charles Leclerc y Carlos Sainz y pone fin a su segunda racha más larga sin victoria. Red Bull se desploma y se va de Bahréin con doble cero en el mundial. Analizamos que sucedió con el equipo austriaco y sus soluciones. Comparte junto a Giselle, Juan, Christian y Diego un extenso análisis de una carrera que tuvo de todo: McLaren decepciona, sorpresa de Kevin Magnussen y su regreso a la F1 con Haas, los problemas de tracción en F1, además de respuestas a sus preguntas y por supuesto el anecdotario. ✅ Suscribe: https://www.youtube.com/formulalatina ✅ Facebook: https://www.facebook.com/FormulaLatinaPodcast/ ✅ Twitter: https://twitter.com/Formula_Latina ✅ Instagram: https://instagram.com/formulalatinapodcast Únete a nuestra liga en GRIDRIVAL en este enlace: https://bit.ly/3HNQ19T

Tutti Convocati
Primavera Ferrari

Tutti Convocati

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022


È stato un weekend ricchissimo di sport e di soddisfazioni per l'Italia che ha visto la coppia olimpica Jacobs-Tamberi di nuovo a medaglia e la coppia Ferrarista Leclerc-Sainz trionfare nel gran premio del Bahrein. C'è stato anche un clamoroso derby di Roma vinto 3-0 dalla squadra di Mourinho, con la Lazio tramortita al primo minuto e incapace di reagire per il resto della partita. Commentiamo il derby capitolino con l'ex bandiera biancoceleste Beppe Signori e poi facciamo un salto all'estero con Filippo Maria Ricci per analizzare le sconfitte di PSG (3-0 dal Monaco) e Real Madrid nel Clasico col Barcellona (4-0). Ma dicevamo dello splendido weekend motoristico con la doppietta Ferrari in Bahrein, una vittoria che arriva dopo oltre novecento giorni di astinenza. Convocato il maestro Giorgio Terruzzi e poi Roberto Lacorte, pilota che ha condotto alla vittoria un'altra Ferrari questo fine settimana: parliamo della 488 di Cetilar Racing, team trionfatore della 12 Ore di Sebring.

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Kritische Verstappen had een serieus punt in Bahrein'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 49:39


Het Formule 1-seizoen is losgebarsten, en hoe! Telegraaf-verslaggever Erik van Haren en voormalig coureur Christijan Albers kijken terug op de bewogen eerste race in Bahrein. Ze praten over de problemen bij Red Bull, de kritiek van Max Verstappen, nemen de opmars van Ferrari onder de loep en bespreken het ‘geluk' van Lewis Hamilton. Ook het juist zeer tegenvallende McLaren komt aan bod.

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Kritische Verstappen had een serieus punt in Bahrein'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 49:42


Het Formule 1-seizoen is losgebarsten, en hoe! Telegraaf-verslaggever Erik van Haren en voormalig coureur Christijan Albers kijken terug op de bewogen eerste race in Bahrein. Ze praten over de problemen bij Red Bull, de kritiek van Max Verstappen, nemen de opmars van Ferrari onder de loep en bespreken het ‘geluk' van Lewis Hamilton. Ook het juist zeer tegenvallende McLaren komt aan bod. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Larguero
Carrusel sábado | El proyecto de Xavi se la juega en el Bernabéu

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 113:03


Koke da la victoria al Atlético de Madrid en Vallecas y consolida a los rojiblancos en los puestos de Champions. Analizamos ese partido y el resto de la jornada del sábado en LaLiga. Además, vuelve a escuchar toda la previa de un 'Clásico' en el que el Barça se juega más que el Real Madrid. Por último, revive la entrevista a Alberto Blanco, entrenador de baloncesto en Rusia y la última hora de la Fórmula 1, antes de la carrera en el GP de Bahrein. Durante todo el último tramo de Carrusel, Álvaro Benito nos actualizó el resultado de la semifinal de Indian Wells entre Carlos Alcaraz y Rafa Nadal. 

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Comienza la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahrein: el análisis con Manu Franco e Isaac Prada

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 26:26


Analizamos el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 en el regreso de los monoplazas a las pistas. Manu Franco e Isaac Prada hacen la previa de este GP.

El Larguero
El Larguero completo | Entrevista a David Raya y análisis de los 'cocos' del sorteo de Chamipons

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 111:25


Charlamos en 'El Larguero' con el nombre propio del día: David Raya. El portero del Brentford ha sido convocado por primera vez con la selección española. Revive además el análisis del sorteo de Champions y de 'El Clásico'. Por último, hacemos la previa de Bahrein, el primer Gran Premio de la temporada de Fórmula 1.

Tutti Convocati
Roma e Dea, pensateci voi!

Tutti Convocati

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022


C'è ancora chi gode dell'eliminazione dalla Champions della Juventus ad opera del Sottomarino Giallo. Poi gli juventini che si interrogano su cosa, per l'ennesima volta, non ha funzionato contro un avversario abbordabile: i giocatori? L'allenatore? Gli investimenti? La dirigenza? Ivan Zazzaroni, direttore del Corriere dello sport prova a chiederlo all'ad bianconero Maurizio Arrivabene. Intanto, è ancora in corso il funerale del calcio italiano, con le nostre squadre ancora rigettate dalle urne più importanti. Eppure ci sono ancor due lumicini di speranza nelle urne di Europa e Conference League: l'Atalanta batte ancora il Leverkusen in Germania dove tornerà per affrontare il Lipsia, mentre la Roma riacciuffa la qualificazione con il pari nel recupero di Abraham. Ne parliamo con Michele Plastino, direttore di Radio Sportiva.Chiudiamo con Umberto Zapelloni per un'anteprima del weekend motoristico: seconda tappa del Motomondiale in Indonesia e poi l'atteso debutto della nuova stagione di F1 in Bahrein.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 519 · La previa al GP de Baréin

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 44:58


Primer Gran Premio de la temporada y los chicos del Podcast Técnica Fórmula 1 lo tienen todo listo para disfrutar del fin de semana. No sólo podremos disfrutar de la F1, también de la F2, F3, el WEC en Sebring, la Indy en Texas y MotoGP. Y, por si fuera poco, ya está disponible la liga fantástica del Podcast. Previa al Gran Premio de Bahrein. Los chicos del Podcast Técnica Fórmula 1 nos van a avanzar lo que esperan ver en esta carrera y las características que más destacan, tanto del trazado como del posible setup de los coches. Pirelli ha seleccionado para esta carrera los 3 compuestos más duros de la gama, la nueva gama de neumáticos de 18 pulgadas. La elección es un paso más dura que el año pasado, pero es que el comportamiento de estas gomas frente a las de 13 pulgadas del año pasado es muy diferente. Bahrein está entre las pistas más abrasivas del calendario (5/5) pues tiene un alto porcentaje de granito en el asfalto. Eso hace que los niveles de desgaste y degradación sean altos. Además, aunque la abrasión es alta, la arena que llega desde el desierto puede causar mucho deslizamiento, que afectará al agarre. Así, la pista obtiene una clasificación de 3 sobre 5 en la clasificación de agarre de Pirelli. En cuanto a la tracción y el frenado, Pirelli le da a Sakhir una puntuación de 4/5 en ambas clasificaciones, al ser una pista de paradas y arranques. Siguiendo con las nuevas puntuaciones de Pirelli, hablando de cargas laterales, la puntuación es sólo de 3 sobre 5, siendo los neumáticos traseros los que más trabajan. Como sabemos, este año tendremos F2 y F3 en Bahrein, así que la evolución de la pista, que normalmente es alta a lo largo del fin de semana, será aún mayor. Nuevos sistemas de frenos. Como no podía ser de otra forma, a nuevos neumáticos, nuevos sistemas de frenos. Los ingenieros de Brembo, la marca que abastecerá a la mayoría de los equipos, han diseñado nuevas geometrías debido a los cambios en el reglamento y respetando las nuevas limitaciones impuestas por la FIA. El nuevo reglamento va a permitir usar discos de frenos de mayores dimensiones. Al aumentar el radio efectivo, Brembo ha tenido que revisar, además de la arquitectura de los discos, la geometría de las pinzas y las pastillas. También se han modificado otros componenetes como las tomas de aire y conductos de freno que ahora serán “prescribed components”, es decir, iguales para todos los coches. Eso impide que se puedan usar estos elementos para aumentar la carga aerodinámica. En resumen, y hablando del peso, el sistema de frenos completo de la temporada 2022 aumenta su peso en unos 700g por rueda, lo que supone un aumento del peso de los monoplazas de casi 3 kg en total, comparados con el peso de 2021. Qué tener en cuenta para ver la carrera den Bahrein. Teniendo en cuenta que la carrera en Bahrein comienza justo después de la puesta del Sol, a las 6pm hora local, las temperaturas en pista serán muy diferentes a las que tendrán los equipos para probar en la FP1 y la FP3, siendo más similares a las de la FP2 y la clasificación. En cualquier caso, dichas temperaturas también pueden bajar durante el transcurso de la carrera, de 57 vueltas. Los chicos del Podcast Técnica Fórmula 1 nos hablarán ya a nivel más personal, de cómo ven a los diferentes equipos, a quién ven favorito y a quién ven en el medio de la tabla y al final. Finalmente, nos contarán a qué hora podemos ver la carrera: en la España de horario peninsular podremos ver la primera sesión de entrenamientos libres el viernes a las 13 horas y la segunda a las 16 horas. El sábado podremos disfrutar de la tercera sesión de libres a las 13 horas y la clasificación a las 16 horas. El domingo la carrera dará comienzo a las 16 horas. No olvidéis seguirnos en nuestra redes sociales donde tendréis información extra: Twitter: @PodcastTecnica / @RaulMolinaRecio Facebook: https://www.facebook.com/PodcastTecnicaFormula1/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Na Ponta dos Dedos
Na Ponta dos Dedos #109 – Stock Car em Goiânia e a abertura da Fórmula 1 com Ricardo Maurício

Na Ponta dos Dedos

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 58:22


Na primeira edição da quarta temporada do podcast Na Ponta dos Dedos, Bruno Fonseca, Rafael Lopes e Luciano Burti recebem Ricardo Mauricio, tricampeão da Stock Car, para falar sobre a etapa de Goiânia da categoria e, claro, da abertura da temporada da Fórmula 1, com o GP do Bahrein.

Telegraaf Formule 1 podcast
‘Max Verstappen gaat nog gevaarlijker worden voor de concurrentie'

Telegraaf Formule 1 podcast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 53:02


Het nieuwe Formule 1-seizoen staat op het punt van beginnen. Voormalig coureur Christijan Albers en Telegraaf-verslaggever Erik van Haren bespreken in een nieuwe aflevering van de podcast de testdagen en blikken uitgebreid vooruit op de eerste race in Bahrein. Wie heeft de beste papieren, Red Bull, Ferrari of toch Mercedes? Ook de status en de instelling van regerend wereldkampioen Max Verstappen komt voorbij.