Soy un apasionado de contarte los misterio de la vida. Aquà puedes encontrar historias de asesinos en serie, de personajes importantes, de música, entre muchos más temas. Me puedes encontrar en mis redes sociales como Pepe Misterio.
Arlet Samanta era madre de tres pequeños, una joven alegre, trabajadora y llena de sueños. Su vida fue arrebatada por una pareja conocida como los mal llamados “monstruos de Ecatepec”, una historia que estremeció al país… pero que también fue olvidada demasiado pronto. Su madre, María Guadalupe Hernández, nos abre el corazón para compartir todo lo que vivió tras la desaparición de su hija: la indiferencia de las autoridades, el dolor de la búsqueda, el abandono institucional… y el sufrimiento de sus nietos, quienes han tenido que crecer con ansiedad, miedo, y sin los brazos de su mamá. La señora María no pide dinero ni fama: solo justicia, reparación y una educación digna para sus nietos, como lo marca la ley. ¿Por qué el Estado protege más a los criminales que a los niños que quedaron huérfanos por estos actos tan graves? Este no es solo el caso de Samanta. Es la historia de cientos de madres, de miles de niñas y niños ignorados. Es una exigencia de justicia para las víctimas invisibles. #misterio #documental #historia #real #pepe Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Keila Nicole tenía tan solo 13 años cuando fue víctima de uno de los crímenes más memorables de Baja California. Inspirada en la serie Dexter, un adolescente de 16 años la eliminó tras hacerla desaparecer durante unas horas en San Quintín. Las autoridades encontraron dibujos con instrucciones hechos por el joven, que demuestran una premeditación escalofriante.En Zacatecas, otro caso conmocionó a la sociedad: Óscar Valero eliminó a su pareja Miriam y luego se despidió, no sin antes grabar un video de casi una hora en el que presentó su versión de los hechos. El video, aún disponible en redes sociales, ha generado un intenso debate sobre el uso de plataformas para justificar crímenes y manipular narrativas. En este documental, analizamos el impacto de ambos casos, el contexto psicológico y social de los agresores, y nos preguntamos: ¿qué señales seguimos ignorando? ¿Cómo podemos detener esta epidemia de violencia de género antes de que se cobre más vidas inocentes? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
María Fernanda Guerrero y Diana Estrella desaparecieron juntas tras acudir a una fiesta en Puebla, el 5 de marzo de 2024. Desde entonces, sus familias viven una pesadilla. El papá de María Fernanda, el señor Jesús, ha hecho todo lo posible por encontrarlas: ha investigado por su cuenta, visitado lugares peligrosos y enfrentado la indiferencia de las autoridades… sin obtener respuestas. El principal sospechoso es un policía estatal, dueño del domicilio donde fueron vistas por última vez. Sin embargo, más de un año después, no hay avances claros ni justicia. En esta entrevista, el señor Jesús nos comparte su dolor, su lucha y su llamado urgente: que no dejen de buscar a su hija. Una historia que refleja la desesperación de miles de familias mexicanas que siguen buscando a sus seres queridos. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Bernarda Morales y su pareja Arturo fueron secuestrados, torturados y asesinados... pero lo peor estaba por venir.Tras semanas desaparecidas, la familia de Bernarda emprendió una búsqueda desesperada. Pegaron carteles, pidieron ayuda y siguieron todas las pistas por su cuenta... hasta que una videollamada reveló el horror: su madre estaba enterrada cerca de un canal. Pero eso no fue todo. Testigos afirman que sus cuerpos fueron desenterrados y utilizados en un acto tan perturbador que marcó un antes y un después: el primer caso en Chile con evidencia de prácticas extremas con restos humanos.
Dos historias reales. Dos rostros del crimen. Dos destinos marcados por el horror, la violencia y la ambición. En este video te contamos la caída de dos figuras clave del crimen organizado en México. Por un lado, "El Hummer", exmilitar y uno de los fundadores de una de las células más temidas del país. Su nombre aparece ligado a delitos de alto impacto e incluso al asesinato del cantante Valentín Elizalde. Su destino: la extradición y una condena que lo sepultó en prisión. Por otro lado, "La Güera Loca", una mujer que rompió todos los estereotipos. Encabezó un grupo de mujeres armadas que operaban con impunidad y brutalidad. Su leyenda terminó de forma salvaje, víctima de la misma violencia que ayudó a sembrar. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
2 casos impactantes y violentos que sacudieron al mundo. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Rosa María Bello tenía 52 años, era maestra, abogada y una mujer ejemplar. Vivía sola en su departamento en Azcapotzalco, donde construyó una vida con esfuerzo y dedicación. Pero todo terminó el 11 de junio del 2022, cuando fue asesinada en su propio hogar. Gritó por ayuda… y nadie hizo nada. En esta entrevista exclusiva, sus hermanos Luz y Juan Bello rompen el silencio y comparten la dolorosa verdad: cómo descubrieron el cuerpo, la indiferencia de los vecinos que escucharon sus gritos, y la lucha contra un sistema que parece proteger más al asesino que a las víctimas. ⚠️ Un crimen que pudo evitarse. Una historia de feminicidio, negligencia institucional, impunidad… y una familia que se niega a rendirse.
Valeria Valencia Osorio tenía solo 18 años cuando fue asesinada brutalmente en Cali, Colombia, el 23 de marzo de 2023. La joven cayó en una trampa planeada por su supuesta amiga Loren Giselle y el venezolano Jim Alder, quienes usaron a una niña para sacarla de su casa y dejarla vulnerable. Fue interceptada por Ángelo Mejías Mendoza, un ex con antecedentes por feminicidio, que no soportó el rechazo y le quitó la vida de forma atroz. Ángelo apuñaló a Valeria 18 veces y después continuó enviando mensajes desde su celular, fingiendo que seguía viva para despistar a la familia. El caso tomó un giro aún más escalofriante cuando, dos meses después, el feminicida fue detenido en Bogotá, disfrazado del payaso "It" en un club nocturno. Sin embargo, lo más indignante es que los otros responsables de este crimen aún no han sido capturados. Hoy te contamos todos los detalles de este caso que conmocionó a Colombia y que expone una vez más las fallas del sistema judicial en la protección de las mujeres. ¿Por qué Loren y Jim Alder siguen libres? ¿Qué pasó con la niña usada como señuelo? ¿Y qué podemos hacer para evitar más crímenes como este? Acompañanos a conocer la historia de Valeria y compartí este video para que su nombre no sea olvidado. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Alexis tenía solo 12 años. Murió tras años de violencia, miedo, abandono institucional y negligencia médica. Su madre, Lisbeth Velasco, lucha por justicia mientras carga con el dolor de haber sido ignorada una y otra vez. En este video nos comparte su historia: las amenazas, los golpes, los rituales, las denuncias que nunca fueron escuchadas… y la lenta muerte emocional y física de un niño que solo pedía ayuda. También habla del sufrimiento de su otro hijo, Giovanni, quien hoy sigue viviendo las secuelas de este infierno. Esta no es solo una historia de familia rota. Es una denuncia contra un sistema que ignoró el sufrimiento de dos niños hasta que fue demasiado tarde.Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Juliana Marins, una brasileña de 26 años, decidió dejar atrás su cómoda y estable vida para cumplir su mayor sueño: viajar sola por el Sudeste Asiático, a su manera. Amante del senderismo, la naturaleza y las experiencias auténticas, Juliana documentó su viaje en Instagram, donde miles de personas siguieron sus pasos a través de playas paradisíacas, montañas desafiantes y comunidades rurales. Su inspirador estilo de vida la llevó a embarcarse en una de las aventuras más difíciles de su vida: escalar el volcán Rinjani en Indonesia. Sin embargo, lo que prometía ser un nuevo logro se convirtió en una pesadilla. Durante la escalada, Juliana se retrasó del grupo y cayó por un acantilado de más de 600 metros. Herida pero con vida, esperó horas, y luego días, un rescate que nunca llegó a tiempo. Imágenes de dron mostraron a Juliana consciente, pidiendo ayuda, mientras miles de personas en todo el mundo seguían su historia minuto a minuto. La operación de rescate fue lenta, desorganizada y marcada por obstáculos naturales. Cuatro días después, su cuerpo fue encontrado en una zona de difícil acceso. Su muerte causó un profundo impacto en Brasil y en las redes sociales, donde su comunidad aún lamenta la pérdida. ¿Fue negligencia de los guías? ¿Se podría haber hecho más? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
El caso de Lisbeth Baquerizo conmocionó a todo Ecuador y se convirtió en un símbolo de la lucha contra la impunidad. Lisbeth tenía tan solo 30 años cuando fue encontrada muerta en su propia casa, en una escena que inicialmente se presentó como un accidente doméstico. Sin embargo, la verdad tras su muerte resultó mucho más oscura y desgarradora: su esposo, Luis Javier Hermida Núñez, fue nombrado principal sospechoso de su asesinato. Lo más indignante fue descubrir que no solo se trató de un feminicidio, sino también de un intento deliberado de encubrimiento. Los padres y el hermano de Hermida, junto con otra persona, enfrentaron cargos de fraude procesal, por haber manipulado pruebas y declaraciones con la intención de evadir la justicia. El intento de encubrimiento desató una ola de indignación pública y expuso las fallas estructurales del sistema judicial. En este video, te contamos paso a paso qué le sucedió realmente a Lisbeth: quién era, cómo era su vida antes del crimen y cómo se desenvolvió una batalla legal que aún no ha encontrado justicia plena. ¿Fue un crimen premeditado? ¿Por qué su círculo íntimo participó en el encubrimiento? ¿Qué avances se han logrado en el caso? Acompáñanos a conocer la historia de una mujer cuyo nombre no debe caer en el olvido. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
La Tropa del Infierno fue una de las células más temidas del Cártel del Noreste, y su arma secreta era tan impactante como trágica: niños. Entrenados como sicarios desde muy corta edad, estos menores fueron usados como escudos. Juanito Pistolas, El Brackets y El Werko son solo algunos de los nombres que pasaron fugazmente por las filas de esta organización, convertidos en leyendas criminales antes siquiera de convertirse en adultos. ¿Qué lleva a un país a permitir que sus hijos se conviertan en verdugos? ¿Por qué el narc0 sigue apostando por ellos? ¿Y por qué hay quienes los admiran, en lugar de llorarlos? Para aprovechar los servicios de CyberGhost VPN y obtener un descuento exclusivo, utiliza este enlace: https://www.cyberghostvpn.com/Pepe Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Historia de Gumaro de Dios García, conocido como "El Caníbal de Playa del Carmen", fue arrestado tras ser encontrado con los restos de su pareja, a quien había cocinado. Declaró que la carne sabía a “barbacoa de borrego” y no mostró ningún tipo de arrepentimiento. Gumaro confesó múltiples delitos. Durante su tiempo en libertad, vivió en condiciones infrahumanas, y afirmaba tener un pacto con el diablo. Sus acciones superaron cualquier historia de terror, convirtiéndose en una pesadilla real para la comunidad de Quintana Roo. Incluso en prisión continuó mostrando comportamientos perturbadores… ¿Qué llevó a Gumaro a convertirse en una figura temida incluso por otros reclusos? ¿Qué señales se ignoraron? Y, sobre todo, ¿cómo sobrevivió tanto tiempo sin ser detenido? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
El asesinato de Daniela Olate Venegas ha conmocionado a toda la comunidad de Florida, en la Región del Biobío, y a gran parte del país. La joven de 23 años desapareció tras aceptar la ayuda de un conductor desconocido, José Eduardo Morales, mientras regresaba a su hogar. Su cuerpo fue hallado en un bosque en Lo Carrasco, lo que dio lugar a una investigación urgente y dolorosa.El acusado confesó parcialmente el crimen y proporcionó información consistente con la reconstrucción del hecho, como el uso del vehículo rojo, la posesión del arma homicida y la destrucción del teléfono celular de Daniela.Daniela era una joven creyente, comprometida con su comunidad religiosa en Temuco y recordada por su calidez. Este video reconstruye el caso paso a paso, desde su desaparición hasta la detención del presunto asesino, revelando una escalofriante realidad sobre la vulnerabilidad de las mujeres y el peligro de confiar en desconocidos. Una historia que debe ser contada para exigir justicia y memoria. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Paulina Camargo tenía solo 19 años y estaba embarazada cuando desapareció en Puebla el 25 de agosto de 2015. Su caso estremeció al país entero. El principal sospechoso fue su pareja, José María “Chema” Sosa, quien fue detenido… pero casi 10 años después, Paulina sigue sin aparecer y él fue absuelto del feminicidio. En este video, hablamos con los papás de Paulina. Su testimonio es fuerte, lleno de dolor, pero también de resistencia. Años sin respuestas, sin justicia y sin poder despedirse de su hija. Una historia que no se olvida. ¿Dónde está Paulina? ¿Por qué no se ha hecho justicia? ¿Qué pasó realmente esa noche? Este caso no puede quedar en el silencio.Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
Travis Decker fue un militar que sirvió a su país, pero al regresar a casa, la batalla más difícil apenas comenzaba. Atrapado en una espiral de traumas mentales y heridas invisibles, terminó cometiendo un acto que estremeció al país: le quitó la vida a sus tres hijas. Este caso ha reabierto el debate sobre la salud mental en veteranos de guerra y las consecuencias silenciosas del combate. ¿Fue Travis un asesino despiadado o una víctima más del abandono institucional? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
En este video te contamos una de las historias más oscuras y perturbadoras de la política mexicana: la relación entre Elba Esther Gordillo y los rituales de brujería que presuntamente utilizó para acumular poder. Desde sacrificios de animales hasta hechizos dirigidos a figuras clave como Ernesto Zedillo y Marta Sahagún, este relato mezcla política, misticismo y una ambición desbordada que parece sacada de una novela de terror... pero es real. Elba Esther no solo fue una de las mujeres más poderosas del país gracias a su control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, también tejió una red de favores, manipulación y pactos ocultos. Su historia está marcada por el lujo, la corrupción y una fascinación por el ocultismo que, según algunos testimonios, le permitió dominar presidentes, colocar gobernadores y hasta intervenir en decisiones de Estado. Pero… ¿hasta qué punto el poder político en México ha estado influenciado por prácticas esotéricas? ¿Cuántos otros personajes de alto rango recurrieron a brujos, chamanes o videntes para mantenerse en la cima? ¿Fue la magia negra la verdadera arma secreta de Elba Esther Gordillo? Descubre el lado más siniestro del poder en esta investigación que no te dejará dormir. Distribuido por Genuina Media
El caso de Brenda Requena Montaña estremeció a todo San Juan. La joven madre de 24 años desapareció el 11 de julio de 2024 y, días después, el hallazgo de un cuerpo calcinado cerca del autódromo El Villicum cambió por completo el rumbo de la investigación. Las primeras sospechas apuntaban a una huida por una presunta infidelidad, pero ahora todo indica que se trató de un femicidio brutal, cuyo principal sospechoso es su propio esposo, Diego Álvarez. Testimonios clave complican a Álvarez: adolescentes afirman haberlo visto. José Guajardo, supuesto amante de Brenda, también relató que presenció otros ataques. Mientras Álvarez sigue detenido y su entorno intenta sostener su inocencia, la familia de Brenda exige justicia. El relato de una tía que cuida a los hijos de la víctima añade una dimensión aún más dolorosa al caso: los niños siguen esperando a su mamá sin saber la verdad. ¿Fue Diego Álvarez capaz de un crimen tan atroz? ¿Qué ocurrió realmente aquella noche? Distribuido por Genuina Media
FRIDA SANTAMARÍA tenía solo 24 años cuando le quitaron la vida en Sahuayo, Michoacán. Durante una fiesta, recibió un disparo a quemarropa. El principal sospechoso: su pareja, Juan Paulo “N.”. Pero en lugar de justicia… hubo silencio, impunidad y una sentencia absurda que lo dejó libre. En este video, hablamos con los papás de Frida, quienes han luchado sin descanso por limpiar su nombre y exigir lo que ella merece: justicia verdadera. Su historia no solo duele, también revela cómo la indiferencia institucional y la falta de perspectiva pueden silenciar incluso los crímenes más evidentes. ⚖️ Hoy, gracias a su incansable lucha, esperan que pronto se haga justicia y que la verdad finalmente salga a la luz. Escucha su testimonio. Acompáñalos. Y no permitas que esta historia se repita.
Rafael Huerta Vega tenía tan solo 12 años cuando desapareció misteriosamente en Puebla el 6 de octubre de 2020. Su madre, Teresa Vega, luchó incansablemente por encontrarlo, aunque desde el principio fue considerada la principal sospechosa. A pesar de sus súplicas y todas las señales de alerta, las autoridades minimizaron el caso y centraron su atención en ella, mientras que el verdadero horror permaneció oculto... en el patio trasero de la casa donde Rafael vivía con su padre. Cinco años después, en 2025, la verdad finalmente salió a la luz: el cuerpo de Rafael fue encontrado enterrado en la misma casa donde vivía con Alfredo Huerta y su pareja, María Elva. Durante años, ambos mantuvieron una fachada de familia funcional mientras ocultaban un crimen atroz. Las señales de abuso, el aislamiento del niño, el repentino abandono del hogar y las inconsistencias en los testimonios fueron completamente ignorados durante demasiado tiempo. Este caso expone de forma desgarradora cómo la indiferencia institucional puede volverse cómplice de tragedias irreparables. ¿Qué le pasó realmente a Rafael? ¿Por qué nadie escuchó a su madre? Y, lo más importante, ¿quién es el responsable directo de su muerte? En este video, te contamos todos los detalles de una historia que jamás debe repetirse. Distribuido por Genuina Media
En esta entrevista exclusiva, hablo con Briceida Arizona, mamá de Paula Josette, la joven sonorense de 23 años que murió en circunstancias extrañas dentro del Cereso 2 de Hermosillo tras una visita irregular al penal. Briceida nos comparte, con el corazón en la mano, los detalles de ese trágico 14 de enero de 2024: cómo Paula entró sin identificación oficial, lo que sabe de sus últimas horas con vida, las irregularidades en el penal, la falta de atención médica oportuna, el ocultamiento de información, la pérdida del celular de su hija… y cómo la primera versión oficial no coincidía con la realidad. A más de un año de los hechos, la familia sigue exigiendo justicia. Ocho funcionarios del Cereso han sido judicializados, pero la lucha sigue: por la verdad, por la memoria de Paula, y para que esto no le pase a ninguna otra joven. Este es un testimonio doloroso, pero necesario. Si crees en la verdad y la justicia, ayúdame a compartir esta historia.Distribuido por Genuina Media
En México, la justicia por mano propia se ha convertido en una respuesta desesperada frente al miedo, la impunidad y la rabia. En este video te mostramos cuatro casos recientes que estremecieron al país: el crimen a Doña Candy en Tekit, Yucatán; el intento de robo de integrantes del CJNG en Jiquipilco; la confusión fatal que llevó a la muerte del turista polaco Aleksander Banas en Tijuana; y el linchamiento del payaso “Soldadín” en Oaxaca, acusado sin pruebas de abuso sexual. Todos fueron víctimas de la furia colectiva. ¿Qué nos lleva como sociedad a cruzar la delgada línea entre justicia y barbarie? ¿Quién decide quién es culpable cuando no hay un juicio de por medio? ¿Y qué pasa cuando se lincha a un inocente? Acompañanos en este recorrido por los hechos, las víctimas y los testigos de una realidad que cada vez se vuelve más común y peligrosa en nuestro país. Distribuido por Genuina Media
Chats escalofriantes revelan cómo planearon el asesinato de María Fernanda. Algunos mensajes entre el joven de 17 años y su amiga de 19 años fueron revelados, revelando cómo planearon el atentado contra María Fernanda, ocurrido en la ciudad de Coronel Oviedo. En los chats intercambiados, queda claro que la víctima no quería interrumpir el embarazo y planeó su trágico final.Desde el 27 de abril, el joven de 17 años comenzó a hablar con Mikahella Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19), quien ya tiene una orden de captura, sobre sus intenciones de obligar a María Fernanda Benítez a abortar, e incluso la instó a acudir a una clínica clandestina porque ya habían probado varios métodos y ninguno había funcionado. Distribuido por Genuina Media
Nacidos como un brazo armado del Cártel del Golfo, Los Zetas se convirtieron en uno de los grupos criminales más feroces de la historia de México. Formado por exmilitares de élite y liderado por figuras como Heriberto Lazcano, Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, este cártel sembró el terror a través de la violencia. Con el tiempo, Los Zetas se separaron del Cártel del Golfo y operaron de forma independiente, extendiendo su dominio por buena parte del país e incluso en territorio estadounidense. La caída de Lazcano y el ascenso de los hermanos Treviño marcaron un nuevo capítulo. Aunque su liderazgo fue desmantelado y su estructura se fragmentó en facciones como el Cártel del Noreste, el legado de Los Zetas sigue latente. Sus métodos, sus crímenes y su historia han dejado una huella imborrable en México. En este video te contamos cómo surgieron, quiénes los lideraron, y por qué su nombre aún causa escalofríos. Distribuido por Genuina Media
Christopher Raymundo Márquez Mora, un niño de tan solo 6 años, fue víctima de uno de los crímenes más perturbadores que se recuerdan en México. Criado por una madre amorosa en un barrio marginal de Chihuahua, vivía rodeado de carencias, pero también de amor y esperanza. Sin embargo, la tragedia lo encontró a plena luz del día, cuando un grupo de cinco menores, algunos de ellos sus propios primos, lo engañaron para llevarlo al arroyo… y nunca regresó. Lo que siguió fue una secuencia macabra digna de una pesadilla. El juicio posterior desató un debate nacional: ¿hasta dónde llega la inocencia infantil? ¿Se puede hablar de juego cuando el resultado fue un crimen brutal, con tintes de ritual satánico? Distribuido por Genuina Media
Andrea Lizeth Macías Chávez desapareció el 31 de diciembre de 2024 en Capilla de Guadalupe, Jalisco. Desde ese día, su familia no volvió a tener noticias de ella. Su ex pareja, Víctor Arturo "N", fue detenido recientemente por su presunta participación en el delito de desaparición cometida por particulares agravada. En este video, conversamos con su madre, Nora Chávez, y su hermana, Cinthya Macías, quienes nos comparten el doloroso testimonio de una familia que no se rinde, que ha buscado a Andrea por cada rincón, que ha tocado puertas, repartido volantes y vivido la desesperación de no saber dónde está su hija y hermana. Distribuido por Genuina Media
n esta entrevista, converso con Gabriela, una hija buscadora que lleva años luchando por justicia. Su padre, el profesor Bonifacio Uribe Téllez, desapareció en 2016 en la colonia Aurora Roja en Huauchinango, Puebla. Desde entonces, Gabriela no ha dejado de exigir respuestas, enfrentándose al silencio de las autoridades y al abandono del sistema. Pero su historia no termina ahí. Gabriela también fue víctima de violencia y abuso por parte de su expareja, un abogado que, hasta hoy, sigue libre y sin enfrentar consecuencias legales. Su testimonio es doloroso, valiente y profundamente necesario.Distribuido por Genuina Media
Yannelis de la Caridad Casales soñaba con comenzar una nueva vida. Había dejado atrás Cuba, su pasado, sus miedos, y llegó a Estados Unidos con la esperanza de encontrar libertad y seguridad. Pero lo que no sabía era que el verdadero peligro viajaría cientos de kilómetros para terminar con ella.Su novio, con quien había compartido momentos y promesas, cruzó la frontera no para amarla, sino para arrebatarle la vida. En este video te contamos la historia real detrás del crimen que ha sacudido a la comunidad cubana en EE.UU. Un caso que duele, que indigna y que deja una pregunta en el aire: ¿Cómo puede el amor convertirse en una sentencia de muerte? Distribuido por Genuina Media
La tarde del miércoles, Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso por presuntamente haber cometido los delitos de feminicidio y desaparición de personas en contra de Lorena Jacqueline Morales, quien fue reportada como desaparecida desde el 22 de mayo en León, Guanajuato. Distribuido por Genuina Media
Marisela del Carmen Mora Barbosa, una querida maestra de Tipitapa, Nicaragua, fue asesinada en su propia casa. Todo parecía indicar otro caso de feminicidio hasta que las verdaderas circunstancias del crimen comenzaron a revelarse: la perpetradora fue su propia hija de 15 años, Rosalinda. La adolescente se quitó la vida tras una discusión porque su madre no la dejaba vivir con su novio. El incidente ocurrió pocos días antes del Día de las Madres, lo que hizo el desenlace aún más desgarrador.Marisela era reconocida por su vocación, generosidad y dedicación como maestra. Sus colegas, estudiantes y vecinos la describieron como una mujer noble, protectora y dedicada. Este crimen ha sacado a la luz problemas profundos como la salud mental, la pérdida de valores familiares y la desconexión emocional entre generaciones. ¿Qué llevó a Rosalinda a tomar esa decisión? ¿Fue impulsividad juvenil o señales que nadie quería ver? Distribuido por Genuina Media
Los doctores no sabían si sobreviviría. La pusieron en una incubadora sin necesidad y la bautizaron de emergencia porque pensaban que no viviría más allá de unos días. Hoy, Mary Chao Villarreal tiene 50 años y es un ejemplo de fuerza, perseverancia y gratitud. En esta entrevista íntima junto a su mamá, Mary nos comparte cómo ha vivido con osteogénesis imperfecta, una condición también conocida como “huesos de cristal”. Desde fracturas constantes en su infancia hasta pasar Navidad y Año Nuevo enyesada por una fractura de fémur, su historia es una muestra de resiliencia inquebrantable. Una conversación poderosa que te hará reflexionar, valorar lo que tienes y ver la vida desde otra perspectiva.
Anel Báez Álvarez's story is one of both light and darkness. From her childhood in Guamúchil, Sinaloa, she displayed a vibrant personality and a love for the arts, especially dance and music. Her close-knit and strong family faced challenges when her mother, Aide Álvarez, was diagnosed with cancer, leaving a profound impact on her children after her death in 2012. As she grew up, Anel became an exemplary young woman, dedicated to her home, studies, and relationships. In high school, her charisma made her stand out among her peers, and her love of music led her to form a band. However, this happiness was marred when a tragic event marked her fate, generating a wave of outrage across the nation. The case of Erandy, who received a reduced sentence due to legal reforms, generated great controversy. Protests and social media movements demanded justice for Anel. Her brother, Hugo, expressed his disappointment with the judicial system, denouncing the impunity and lack of consideration for the victims. This case continues to resonate in Mexico's collective memory. Distribuido por Genuina Media
Un estremecedor video captado por cámaras de seguridad reveló un grave incidente ocurrido en la vereda San Andrés, en Chinchiná, Caldas. En las imágenes se observa a un hombre identificado como José Ramírez, pastor de la Iglesia Ministerio Apostólico del Reino en Santa Rosa de Cabal, corriendo detrás de su hijastra de 13 años con aparentes intenciones inapropiadas. El hecho ha desatado indignación en redes sociales y en la comunidad local. Según testigos, el incidente ocurrió el martes 29 de abril. La menor logró escapar del lugar y buscar ayuda en una vivienda cercana, desde donde fue trasladada al Hospital San Marcos. La comunidad, al enterarse de lo sucedido, intentó hacer justicia por mano propia agrediendo físicamente al pastor antes de que la Policía llegara al lugar. Las autoridades lograron controlar la situación, detuvieron al implicado y lo trasladaron a un centro médico debido a las heridas provocadas por los golpes. Este caso ha generado un fuerte rechazo social, especialmente por tratarse de un líder religioso que supuestamente debía proteger a su familia. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y proceder judicialmente contra José Ramírez. Distribuido por Genuina Media
La investigación de la muerte de un niño con autismo y su madre en un domicilio de la calle Pehuajó al 2300, en Florencio Varela, ratificó la hipótesis inicial: Micaela Andrea Lator habría asesinado a su hijo, Esteban Nicolás Cuello, y luego se quitó la vida. El dramático suceso ocurrió el viernes y desde entonces se suceden las hipótesis, en un escenario muy cambiante, a medida que fueron apareciendo los resultados de los distintos peritajes y modificando la idea inicial de la situación que se habían hecho los investigadores. Distribuido por Genuina Media
Cuatro músicos y el representante del Grupo Fugitivo, una banda de música regional, fueron secuestrados el pasado 25 de mayo cuando se dirigían a una fiesta privada en la ciudad de Reynosa, informó el fiscal Irving Barrios. Luego de que se produjeran protestas por su desaparición, las autoridades revisaron cámaras de vigilancia callejera y siguieron la localización de los teléfonos de los desaparecidos hasta dar con una ubicación en un predio situado en la periferia de esa ciudad fronteriza con EE.UU. Distribuido por Genuina Media
Erika Yanira Morales, una joven colombiana de apenas 20 años, falleció tras una larga y dolorosa lucha tras un brutal ataque en una discoteca en 2021. Un botellazo en la cabeza la dejó tetrapléjica y la mantuvo inconsciente durante más de un año. Al despertar, su vida había cambiado para siempre: no podía moverse, hablar ni comer por sí sola. Desde entonces, su historia se convirtió en un grito silencioso por el derecho a morir con dignidad.Aunque la eutanasia es legal en Colombia desde 1997, Erika enfrentó múltiples obstáculos burocráticos que le impidieron acceder a ese derecho. Su hermana Tatiana fue su principal voz ante los medios de comunicación y las instituciones, denunciando el sufrimiento físico y emocional que padecía Erika, ya que solo podía comunicarse con los ojos. Su deseo era claro: descansar. Pero la respuesta fue el silencio institucional y el rechazo de su solicitud.Erika no murió por eutanasia, sino por complicaciones de salud relacionadas con su condición. Ahora, su familia exige justicia contra quienes la atacaron, a quienes acusan de "matarla en vida". Su hermana, Tatiana, afirma que no descansará hasta que los perpetradores paguen con cadena perpetua. ¿Por qué se ignoró su solicitud de eutanasia? ¿Dónde están los responsables del ataque? Esta es la historia de Erika Morales.Erika Morales, Tatiana Morales, eutanasia Colombia, discoteca Erika Morales, cuadriplejía Erika Morales, muerte Erika Morales, caso Erika Morales, eutanasia denegada, justicia Erika Morales, agresión en discoteca Colombia, EPS Colombia, eutanasia legal. Distribuido por Genuina Media
En este video, escuchamos el conmovedor testimonio de Norma Arellano López y Ana Ruth Escobar Arellano, madre y hermana de María de Jesús Escobar Arellano, quien perdió la vida el 16 de marzo de 2020 en un contexto de violencia extrema. María de Jesús conoció a su pareja sentimental en 2007, en la Ciudad de México. Desde entonces, vivió una relación marcada por el control, el maltrato y actos graves de agresión que también afectaron a sus tres hijas. Los relatos de su familia revelan el dolor y las señales de alerta que durante años fueron ignoradas. Una de las menores incluso presenta secuelas físicas de esa violencia. A pesar de sus intentos por alejarse, María de Jesús no pudo escapar a tiempo. Este testimonio busca dar voz a quienes ya no pueden contar su historia, y hacer conciencia sobre la importancia de actuar ante cualquier señal de violencia.
Cinco jóvenes integrantes del grupo de música norteña "Fugitivo", originarios de Reynosa, Tamaulipas, desaparecieron el domingo 25 de mayo de 2025 cuando se dirigían a una tocada en un evento privado. Ese mismo día, compartieron una fotografía desde el puente internacional Reynosa-Hidalgo, pero nunca llegaron al evento. Sus familias, preocupadas por la falta de contacto, iniciaron una intensa campaña en redes sociales y acudieron a la Fiscalía para presentar denuncias formales, lo que derivó en la apertura de una investigación por parte de las autoridades. Durante días, colectivos de búsqueda, amigos y seres queridos se movilizaron con la esperanza de encontrarlos con vida. Se localizó la camioneta en la que se trasladaban, sin señales de violencia, lo que mantenía viva la esperanza. Sin embargo, el jueves 29 de mayo todo cambió: las autoridades encontraron cinco cuerpos que, por sus características, correspondían a los miembros del grupo. La tragedia sacudió a la comunidad de Reynosa y al país entero. Muchos se preguntan cómo fue posible que un grupo de músicos jóvenes terminara siendo víctima de un crimen tan atroz. ¿Qué motivó a sus captores? ¿Fue un caso de confusión, venganza o advertencia? Esta es la CRONOLOGÍA del CRIMEN del Grupo Fugitivo: las claves del caso que sacude México y el sobreviviente importante. Distribuido por Genuina Media
En este video, tengo el honor de compartir el testimonio de la señora Conchita, madre de Juan Roberto Mercado Rodríguez, quien fue sacado de su casa por hombres armados en tres camionetas, golpeado y desaparecido. Su historia es desgarradora: nos relata cómo lo arrastraron, cómo lo perdió, y cómo su vida cambió para siempre. A esto se suma otra tragedia: su nieto fue atropellado por un motociclista que venía borracho e intoxicado. A pesar de que saben quién fue el responsable, el caso sigue impune. La justicia no ha llegado. “La gente que no ha pasado por esto, no se imagina el dolor… Ya no hay días felices, ya no hay diciembre, ya no hay nada”, nos dice entre lágrimas. Este video es un llamado a la empatía, a no voltear la cara ante el dolor ajeno, y a seguir visibilizando las voces que claman justicia en silencio.
Desde el 22 de febrero, Lian Gael Flores Soraide, un niño de 3 años, se encuentra desaparecido tras ser visto por última vez en una ladrillera en Ballesteros Sud, Córdoba. Más de 40 días después del inicio de la búsqueda, no se ha detenido ni imputado a nadie. Mientras tanto, los abogados de la familia han solicitado la imputación de perjurio a varios testigos, tras detectar graves contradicciones en sus declaraciones. El caso fue declarado secreto de sumario por los Tribunales Federal y Provincial, lo que impidió el acceso a pruebas clave. Sin embargo, la restricción se levantó recientemente a nivel federal, lo que permitió al demandante —representado por el abogado Darío Baggini— comenzar a revisar testimonios y registros telefónicos. Aún no se ha descartado la hipótesis de un posible caso de trata de personas, ni la implicación de una misteriosa camioneta Suran gris que presuntamente circulaba por la zona. La reconstrucción de los hechos continúa este viernes, con la participación de testigos, fuerzas del orden y peritos especializados. El padre de Lian, Elías Flores, mantiene firmemente la teoría del secuestro, aunque aún no tiene sospechosos concretos. "Esa es nuestra mentalidad. Mi hijo está vivo", expresó con esperanza. En este video, les contamos todos los detalles de un caso que ha conmocionado al país y para el cual aún no hay respuestas claras. Distribuido por Genuina Media
En 2019, Sonia Amairani Núñez, conocida como "Lady Navajas y Lady cuchillos", se volvió viral tras atacar a su ex pareja, Erick Díaz, en un hotel de Iguala, Guerrero. La relación entre ambos fue intensa y conflictiva, marcada por celos y violencia. Tras reencontrarse y pasar una noche juntos, una discusión terminó en un brutal ataque. Erick sobrevivió, pero Sonia fue arrestada y recibió libertad condicional. La prensa y redes la juzgaron duramente, convirtiéndola en meme, sin contemplar su versión: que actuó en defensa propia ante un intento de abuso. El caso abrió un debate sobre relaciones tóxicas, violencia de género y el tratamiento mediático sensacionalista, exponiendo cómo los prejuicios pueden distorsionar la percepción pública de hechos complejos y dolorosos. Distribuido por Genuina Media
Genaro García Luna fue durante años el hombre fuerte de la seguridad en México, el llamado “súper policía” que prometía acabar con el crimen organizado. Sin embargo, el juicio que enfrentó en Nueva York destapó una realidad escalofriante: mientras se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública, habría trabajado directamente para el Cártel de Sinaloa, colaborando en el tráfico, protegiendo a capos y saboteando a grupos rivales. Uno de los puntos más oscuros del caso es un video que la justicia estadounidense usó como prueba clave. En él se ve como cuatro miembros de Los Zetas son eliminados, interrogados por La Barbie bajo el mando de García Luna. Esta grabación, escondida por el Gobierno mexicano durante meses, terminó siendo revelada por medios internacionales, generando un escándalo sin precedentes. Pero, ¿cómo logró un personaje tan cuestionado llegar tan alto en el poder? A pesar de sus problemas personales, apodos como “La Metralleta” y sus comportamientos obsesivos, García Luna escaló puestos hasta convertirse en pieza clave de los gobiernos. Distribuido por Genuina Media
Miles de migrantes atraviesan México con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero pocos conocen el verdadero precio de este viaje. Más allá del desierto y los peligros naturales, está el control brutal que ejercen los cárteles. Los migrantes son extorsionados, secuestrados y hasta t*rturados por grupos como el Cártel de Sinaloa, quienes han convertido la migración en un negocio millonario, cobrando cuotas por cruzar y eliminando a quienes les resultan un estorbo. Uno de los casos más estremecedores ocurrió en febrero de 2007, cuando unos 300 migrantes fueron secuestrados cerca de la frontera con Arizona. Muchos fueron brutalmente golpeados, otros desaparecieron para siempre. El responsable: Joaquín "El Chapo" Guzmán. Según testigos, su organización priorizó el paso de "burreros" —jóvenes que cargan droga en el desierto— y eliminó a los migrantes para no levantar sospechas ante la Patrulla Fronteriza. Una muestra del poder absoluto del narco sobre territorios enteros. Este video revela cómo los cárteles se han adueñado de rutas migratorias y operan con total impunidad, incluso por encima de las fuerzas del orden. Desde secuestros masivos hasta torturas inimaginables, la historia de los migrantes y su lucha por un futuro mejor se ve manchada por el horror y la crueldad. ¿Qué futuro les espera a los que se cruzan con el narco en su camino al sueño americano? Distribuido por Genuina Media
El 7 de agosto de 2024, Jazmín Rosales —ingeniera tapatía, madre de dos hijos, y una mujer llena de sueños— fue hallada gravemente herida cerca de un puente en San José del Cabo. Horas después falleci* en el hospital. La Procuraduría de Baja California Sur determinó que se trató de un presunto autoatentado, versión que su familia rechaza con firmeza. En esta entrevista, Marisol, hermana de Jazz, nos comparte los detalles del caso, las inconsistencias en la investigación y las razones por las que exigen que se investigue como feminicidio. Jazmín tenía planes de vida, una familia que la amaba y un futuro por construir. Su historia no puede quedar archivada. “No fue un accidente. No fue un autoatentado. Fue un crimen”, asegura su hermana. Acompáñanos en esta conversación íntima y dolorosa, pero necesaria. Porque en México, muchas veces, la justicia comienza cuando las familias alzan la voz.Distribuido por Genuina Media
La historia de Stephanie Magón Ramírez conmocionó tanto a México como a Colombia. Una joven modelo de apenas 24 años, llena de sueños y con una prometedora carrera por delante, fue hallada sin vida y completamente de*uda en plena calle Miami, en la Colonia Nápoles de Ciudad de México. Pero el caso dio un giro inesperado cuando las autoridades determinaron que no había delito alguno. Lo que al principio parecía un femicidio se transformó rápidamente en una versión oficial de desvivirse. Las contradicciones comenzaron a surgir: una autopsia que señalaba traumatismos severos, un entorno sin huellas de lucha, informes toxicológicos que no coincidían con la narrativa policial, y una familia devastada que no encontraba respuestas. ¿Por qué cambió tan rápido la versión del crimen? ¿Qué se intentó ocultar tras la muerte de una joven extranjera que solo buscaba cumplir su sueño? Este caso dejó muchas preguntas sin resolver y una sensación amarga de impunidad. ¿Realmente Stephanie se quitó la vida? ¿O fue víctima de un sistema que decidió cerrar el caso antes de tiempo? Distribuido por Genuina Media
En este episodio, converso con María de la Luz Vázquez, una mujer valiente que forma parte del colectivo FUNDEJ (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco). María busca a su esposo Juan José Ramos Vélez, desaparecido el 22 de febrero en la colonia Patria Nueva, y alza la voz junto a otras familias para exigir que se realicen pruebas de ADN a todos los restos humanos localizados, sin excepciones ni omisiones. Durante esta charla, María nos comparte un dato estremecedor: fue localizado un cinto que pertenecía a su esposo en el rancho Izaguirre, y ella teme que en ese lugar haya sido desaparecido. Ante este hallazgo, exige a las autoridades una investigación clara y pruebas científicas confiables que permitan identificar con certeza a las víctimas.
Una familia entera fue hallada sin vida en su hogar en Villa Crespo. La principal sospechosa: la propia madre, una mujer con antecedentes de salud mental. ¿Qué llevó a esta tragedia? ¿Fue un acto de desesperación… o algo más oscuro? Distribuido por Genuina Media
Beatriz Susana Mamani fue brutalmente asesinada en su propia casa. Lo más impactante del caso es que los responsables fueron su hija y el novio de esta. En este video exploramos cómo se planeó el crimen, qué motivaciones había detrás y qué ocurrió tras su detención. Un caso que sacudió a toda una comunidad por su crueldad e inesperada traición. Distribuido por Genuina Media
Dos jóvenes influencers, Valeria Márquez y María José Estupiñán, mejor conocida como "La Mona", fueron asesinadas de una manera inquietantemente similar. En este video exploramos sus historias, los detalles del crimen y las preguntas que aún no tienen respuesta. ¿Fue coincidencia… o hay algo más detrás de estos casos? Distribuido por Genuina Media