POPULARITY
Con la finalidad de garantizar apoyo para Michoacán, el Gabinete de Seguridad Nacional intensificó la seguridad en Uruapan, tras el asesinato del alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, quien contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional, además de policías municipales de su confianza. Tras el incendio en una tienda de autoservicio en Hermosillo donde murieron 23 personas, el fiscal de Sonora Gustavo Salas Chávez aseguró que hasta el momento no hay ningún indicio que lleve a asumir que el siniestro haya sido intencional. Cuatro movimientos telúricos de mediana magnitud fueron detectados por los sensores del Servicio Sismológico Nacional en distintas entidades ubicadas al sur del país, sin que hasta el momento se reporten lesionados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Emisión del jueves 30 de octubre de 2025 Donald Trump viajó esta semana a Asia dizque para fortalecer alianzas, pero en realidad fue a vender protección. Su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, que culminó con una reunión con el presidente chino Xi Jinping, fue un negocio disfrazado de diplomacia. Prometió paz, pero cobró por ella. Amenazó con aranceles, ofreció treguas, vendió armas y luego lo presentó todo como una victoria. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Nos acercamos hoy a la historia de Antoni Benaiges, un maestro rural que con su método venido de lejanas tierras, quiso poner la mente de sus alumnos en el centro de todo y consiguió ganarse su corazón por el resto de sus vidas. Prometió, a aquellos niños, de un pequeño pueblo de Burgos, que les llevaría a ver mar, pero no pudo cumplir su promesa. En este episodio nos acompaña del fotógrafo y documentalista Sergi Bernal, una de las personas que mejor conoce la historia del maestro de Bañuelos de Bureba.
Growth Diaries Podcast: O Papo Que Ninguém Quer Ouvir?Quando os duas lendas de Minas e lançam truth bombsGravei um episódio semana passada com Jonas Castro (aquele loco que trocou BH pelas montanhas) e André Oliveira (o cara que sai da Rock Content e faz trending topic no LinkedIn). Três horas. Sem intervalo. Sem teleprompter.O tema? Aquela parada que ninguém fala de verdade: a lacuna gigante entre o que os gurus vendem e o que realmente funciona.O Incômodo Da VerdadeSabe aquele momento em que você tá consumindo conteúdo de “como lançar um infoproduto” e o cara tá falando que você pode ficar milionário em 30 dias?Nós três olhamos isso de frente.André contou sobre um lançamento onde gastaram R$ 18 mil de prejuízo — com demanda reprimida, audiência ótima, expert com 40 lançamentos no nicho. Tudo certo. Tudo errado.Jonas passou a mão em 87 mentorias e descobriu que, não coincidência, uns 20 caras chegam contando a mesma história: fiz um curso caro, entrei com tudo, funcionou no começo, apertou depois, segundo lançamento não foi, agora tô afundado em dívida.A real? Lançamento não é estratégia. Lançamento é tática. E tem gente confundindo as duas coisas há cinco anos.A Morte Lenta do Infoproduto DesconectadoAqui vem o plot twist que ninguém quer admitir:Os melhores vendedores não são aqueles que “criam demanda reprimida”. São os que renovam audiência constantemente. Porque depois que você queimou quem tinha fit pra comprar? Próximo lançamento fica muito mais caro e muito menos margem.André passou por isso. Primeiro lançamento: ROAS de 40. Segundo: ROAS de 14. Terceiro? Nem fez, porque sabia que era derrota já.A chance de você vender duas vezes para a mesma audiência com a mesma intensidade é tipo apostar em três caras de moeda seguidas.O que ninguém quer dizer? Você precisa de um negócio real, não de lançamentos com data de validade.O Secret Sauce Ninguém FalaEnquanto isso, tem criador de conteúdo ganhando mais dinheiro com 3 mil seguidores que influencer com 1 milhão.Como assim?André lançou mentoria para corretor de seguros com menos de 3 mil seguidores. Fechou 16 pessoas em 3 horas. Depois vendeu mais algumas para turma 2.Quantidade de público? Irrelevante.Qualidade do público? Tudo.Jonas tá com 50k no LinkedIn, 30k no Instagram, mas a real audiência dele mora no YouTube. Lá, ele faz dinheiro. No Instagram? TikTok? Tá cheio de gente que segue mas não pagaria pelo trabalho dele.A métrica que importa não é seguidores. É quantos caras tá disposto a abrir a carteira pra você.YouTube Não É Mais Aquela RedeTem uma coisa acontecendo no YouTube que ta muito misterioso.A plataforma começou a recomendar canais pequenos — de novo. Como era em 2012. Como deveria ser sempre.Jonas tá crescendo organicamente lá. André voltou pro YouTube. Eu tô pensando em fazer o mesmo.Porque YouTube não morre. Conteúdo de 4 meses atrás seu ainda tá vendendo. No TikTok? Morre em 48h.Você não se lembra qual foi o último vídeo curto que viu. Mas provavelmente sabe qual foi o último vídeo longo.Isso não é coincidência. Isso é psicologia de como o cérebro processa profundidade.A Parada Que Fica Com VocêTem uma coisa que os criadores que vendem bem têm em comum: autenticidade não é falta de filtro. É respeito aos seus próprios valores.Você não precisa ser “100% real”. Precisa ser consistente. Precisa ser alguém que você consegue ser todo dia, no seu conteúdo, na sua vida real.Jonas tirou uma conclusão braba: ele pré-para a câmera, vira o visor para trás e grava fingindo que tá conversando com um amigo. Sem se ver. Sem pressão.Funciona porque não é performance. É conexão.André tá testando bullet points no YouTube em vez de roteiro. Porque roteiro deixa ele engessado. Precisa daquele flow natural. Aquele papo de boteco mesmo.Quando você para de tentar vender e começa a conversar, aí vem a venda.O Que A Gente Aprendeu?* Seguidores não vendem. Confiança vende. E confiança leva tempo.* Lançamento é uma tática de curto prazo. Se é seu modelo de negócio, tem algo errado estruturalmente.* YouTube e formatos longos estão comendo a galera inteligente. Enquanto todo mundo tá correndo atrás de TikTok viral.* Você precisa preparar sua audiência para comprar. Não é o contrário.* Autenticidade é sobre comunicar de forma natural, não ser sem filtro.* Renovação de audiência é mais importante que tamanho de audiência.A Real MesmoNo fim das contas, esse episódio foi sobre um negócio simples: a criação de conteúdo que realmente funciona é estruturada, honesta e repetível. Não é sexy. Não é “hackerzão”. É trabalho.Não tem atalho. Tem estratégia.Não tem fórmula mágica. Tem entrega consistente.Não tem propósito abstrato que te deixa milionário. Tem qualidade de público + renovação de audiência + produto real.O Que Pode Vir Por AíVou trazer Jonas e André de novo. Prometi. Porque papo bom merece continuar.E sim, aquele podcast de boteco que o André quer fazer? Tá acontecendo. Não é sonho. É só questão de timing.Enquanto isso, a gente segue executando.Empreendendo na praia,VictorP.S. — Se você tá vendo criadores vendendo a ilusão de que infoproduto é seu negócio permanente, já sabe: eles tão é tentando renovar audiência deles com a sua educação. Cuidado. To hear more, visit victormignone.substack.com
Giovana Dibanhi soñaba con una boda, con una vida nueva… pero su historia tomó un rumbo que nadie imaginó. Su familia no ha dejado de buscarla, y su madre asegura que “ella quería dejarlo, y después de eso desapareció”. En este documental conocerás los últimos días de Giovana, las promesas que le hicieron, las señales que fueron ignoradas y la lucha incansable de una madre que solo quiere saber qué pasó con su hija. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El 14 de febrero de 2020, en San Martín Texmelucan, Puebla, la vida de Elizabeth Orea fue arrebatada de forma trágica. Según reportes, fue asfixiada con un cable dentro de su propio hogar, mientras sus hijos se encontraban presentes y los vecinos escuchaban sus gritos sin imaginar la magnitud de lo que ocurría. Hoy su familia sigue luchando por justicia, enfrentando años de dolor, indiferencia de las autoridades y un largo proceso legal que aún no les devuelve la paz. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Resumen de noticias de la mañana del 16 de septiembre de 2025
A ex-ministra da Saúde e ex-presidente do PS/Lisboa elogia a posição de Alexandra Leitão, mas sugere que no lugar de Moedas se demitiria. Admite ainda ter sido sondada "por amigos" para uma candidatura presidencial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska este viernes para discutir un posible alto el fuego en Ucrania. Hay escepticismo sobre los resultados de esta cumbre, especialmente porque Volodímir Zelenski, no ha sido invitado. Trump ha calificado la reunión como un simple “encuentro de tanteo”, minimizando así expectativas de un acuerdo concreto. En una rueda de prensa que dio esta semana aseguró que, salga lo que salga de la cumbre, se lo comunicará personalmente a Zelenski y a líderes europeos nada más concluir la reunión. Pero esto no ha tranquilizado ni a los ucranianos, ni a sus aliados, que están genuinamente preocupados por lo que pueda pasar en Alaska ya que, hasta la fecha, Trump ha mostrado mucha más propensión a entenderse con Putin que con Zelenski. El hecho es que ni siquiera el propio Trump lo tiene claro. Quiere un diálogo constructivo con Putin, pero reconoce que el resultado podría ser negativo. Ucrania y sus aliados temen que Putin utilice la reunión para obtener ventajas, aprovechando la pésima relación entre Trump y Zelenski. Este último ha advertido que Putin solo busca una foto con el presidente de Estados Unidos en suelo estadounidense para venderlo como una victoria personal, pero que carece de intenciones reales de negociar la paz. Fue la Casa Blanca quien propuso la cumbre hace sólo una semana, pero no hay indicios de que Putin esté dispuesto a ceder en sus demandas, que se resumen en el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia, la no adhesión de Ucrania a la OTAN, la limitación de su ejército y el levantamiento de las sanciones. Otro de los problemas es que la idea que Trump se ha hecho sobre la guerra de Ucrania está muy influenciada por figuras pro Putin del movimiento MAGA como Tucker Carlson. Eso en origen le llevó a ver en Putin a alguien interesado en la paz, mientras veía a Zelenski como un obstáculo. Aunque los hechos han matizado esta primera visión del conflicto, Trump sigue mostrando cierta simpatía hacia Putin, lo que provoca confusión sobre los términos de un posible acuerdo. Ha mencionado un intercambio de territorios, pero esto es inviable, ya que Rusia ocupa un 20% de Ucrania, mientras que Ucrania no controla nada de territorio ruso. Por lo demás, la cumbre parece improvisada y mal preparada, en parte por la participación de Steve Witkoff, un abogado inmobiliario sin experiencia diplomática, designado por Trump como enviado especial para Oriente Medio y ahora reconvertido en persona de contacto para el Kremlin. Witkoff, amigo personal de Trump, ha recibido muchas críticas por su incapacidad y por repetir el discurso del Kremlin. Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania, un diplomático con experiencia, ha sido completamente marginado, lo que está debilitando la posición negociadora de Estados Unidos. La elección de Alaska como sede, un antiguo territorio ruso, para Rusia es todo un detalle y la prensa del régimen celebra la cumbre como el reconocimiento del estatus de Rusia como gran potencia. Trump está en cierto modo atrapado. Prometió en campaña acabar con la guerra en 24 horas, lleva ya siete meses en el poder y la guerra sigue su curso. La cumbre, que es la primera visita de Putin a Estados Unidos desde 2015, es arriesgada para Trump. Los líderes europeos, preocupados por un acuerdo malo y precipitado, tratan de que cualquier negociación priorice un alto el fuego antes de discutir cesiones territoriales. Quieren también garantías de seguridad para Ucrania y una postura firme contra el Kremlin. Pero el historial de Trump en las cumbres no es muy esperanzador, menos aún con Putin, un consumado manipulador que puede poner todo a su favor en muy poco tiempo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:10 Cumbre en Alaska 32:56 La politización de la guerra de Gaza 41:54 De Gaulle y Europa 48:43 Los límites de la tolerancia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #putin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ana Paula Ordorica, periodista, habló sobre que el Departamento de Justicia informó a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que su nombre aparece varias veces en los archivos del caso Epstein, reporta el The Wall Street Journal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Durante el evento LA DERECHA FEST pasaron un video de Victoria Villarruel hablando con un cronista de La Derecha Diario y el público le gritó: “kukarruel traidora”. Javier Milei afirmó en La Derecha Fest: “La primera ley de la economía es la escasez. No hay de todo para todos. Y la segunda reflexión que hace es que la primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía. y vaya que de esto los populistas saben o acaso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30”. “La idea del Estado benefactor, un Estado paternalista, que como si fuese un Dios todopoderoso, debería proveernos de todo lo que necesitamos. Lo que eluden en este tipo de afirmación es quien genera la riqueza y los recursos. En primer lugar, es el sector privado, y para que el Estado lo provea, debería robárselo mediante impuestos y burocracias, sacrificando el crecimiento económico, que debe ser lo que debe estar pensando la alta política. Porque los que hoy se ocupan de las jubilaciones son los mismos que dejaron jubilaciones de 80 dólares, cuando hoy las jubilaciones están arriba de 350 dólares en una economía más abierta. Por ende, cada dólar compra más que antes”, agregó el Presidente. El influencer libertario Gordo Dan se refirió al silencio que hizo en Carajo! a la hora de analizar el cierre de listas, y afirmó: “Yo apoyo a La Libertad Avanza en donde sea”. Alejandro Frantino sostuvo: “Va a haber dos gobiernos, va a haber un gobierno de acá a octubre y va a haber otro gobierno de octubre al 27. y el presidente está trabajando en estos dos tramos. De acá a octubre se cierra ahí y hay otro, diría diciembre al 2027. Dos gobiernos”. Agustín Laje aseguró: "Hasta hace muy poco tiempo nadie se decía de derecha. Era un insulto. La gente tenía vergüenza. Incluso cuando los amarillos les decían, el pro es de centro-derecha, que siquiera le decían de derecha, ¿no? Le decían, es de centro-derecha, ellos hacían malabares para tratar de despegarse”.Noticias del miércoles 23 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
La representante a Cámara, Lina Garrido, pasó por ‘Sin Anestesia', para abordar el encontrón que ha tenido en las últimas horas con el gobierno de Gustavo Petro.
Hace un año Keir Starmer se convirtió en primer ministro tras ganar con mayoría absoluta las elecciones. Durante sus años en la oposición diagnosticó acertadamente los males del Reino Unido: una percepción de estancamiento, retroceso y decadencia nacional. Prometió restaurar la prosperidad y la esperanza mediante reformas moderadas y pragmáticas, no excesivamente ambiciosas, pero con metas concretas. Esta estrategia le permitió acceder al poder con una mayoría parlamentaria abrumadora. Una vez en el Gobierno, Starmer presentó su "Plan para el Cambio” enfocado en objetivos tangibles. El primero era la estabilidad económica, con baja inflación y finanzas públicas sólidas. Sin embargo, un año después, la inflación se mantiene casi un punto y medio por encima del objetivo del 2%. Los rendimientos de los bonos estatales a diez años han alcanzado máximos no vistos en dos décadas, y los laboristas han revertido los recortes que anunciaron en prestaciones sociales para cuadrar el presupuesto. En materia de seguridad fronteriza ha habido algún avance parcial. La migración neta se ha reducido a la mitad, aunque esto era previsible tras el pico de 2023. Starmer ha endurecido la política migratoria y se ha comprometido a reducir la cola de solicitantes de asilo pendientes. Para 2029, aspira a eliminar el uso de hoteles para alojarlos y planea repatriar a los rechazados. No obstante, los esfuerzos por desmantelar las redes de traficantes de personas han sido infructuosos: en 2024, 43.000 migrantes cruzaron el Canal en pateras, un 38% más que el año anterior. Donde Starmer ha brillado más es en el ámbito internacional. Ha proyectado una imagen de estadista consumado, se ha hecho incluso a Donald Trump, ha mejorado las relaciones con la Unión Europea y ha revisado la política de defensa. El Gobierno planea elevar el gasto en defensa del 2,3% al 2,6% sobre el PIB para 2027, con aspiraciones de llegar al 3,5% en 2035. Pero el eje central de su agenda, la economía, no ha despegado. Desde las elecciones, el crecimiento ha sido de un modesto 0,8%. La decisión de la canciller de Hacienda, Rachel Reeves, de aumentar las cotizaciones empresariales a la seguridad social en octubre fue duramente criticada, al igual que un proyecto de ley sobre derechos laborales, que ha generado descontento en el sector privado. Otro desafío pendiente es la vivienda. Los laboristas se propusieron construir 1,5 millones de nuevas viviendas en cinco años, pero hasta ahora solo se han levantado algo más de 200.000. Un proyecto de ley de planificación urbana avanza lentamente en el Parlamento y podría impulsar la construcción a largo plazo, pero no resuelve el problema de forma inmediata. En sanidad, el compromiso era mejorar el Servicio Nacional de Salud (NHS) poniendo el énfasis en la prevención, altas hospitalarias más rápidas y adopción de la inteligencia artificial. Pero las listas de espera para especialistas no han disminuido. En cuanto a la delincuencia, Starmer prometió reforzar la policía, lo que se está implementando, pero las estadísticas de criminalidad permanecen prácticamente idénticas a las de hace un año. La política energética también presenta luces y sombras. El secretario de Energía, Ed Miliband, levantó la moratoria sobre turbinas eólicas terrestres, ha aprobado grandes proyectos solares y ha creado GB Energy para posicionar al Reino Unido como superpotencia en energías limpias. El ambicioso objetivo es que el 95% de la electricidad provenga de fuentes bajas en carbono para 2030, frente al 58% actual. La operadora de la red nacional ha advertido que esto no es realista. Mientras tanto, las facturas de la luz siguen siendo elevadas para los consumidores. En resumen, tras un año en el poder, Starmer parece haber desperdiciado gran parte de su impulso inicial. A pesar de su amplia mayoría parlamentaria, su posición es más frágil de lo aparente: obtuvo solo el 32% de los votos, su popularidad está en mínimos históricos, y la derecha, aunque fragmentada, ha ganado terreno significativo. Con cuatro años por delante, el Gobierno laborista debe acelerar reformas para evitar que la percepción de crisis persista. Para tratar este tema y aprovechando que estoy en el Reino Unido hoy nos visita Andrea, con quien hablaré sobre este primer año de Keir Starmer. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE #FernandoDiazVillanueva #keirstarmer #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A Viviane conheceu o Adenilson pelo irmão e descobriu que ele tinha um filho com outra mulher, mas resolveu dar uma chance. Eles se casaram e mesmo enfrentando dificuldades e a perda dos pais, ficaram juntos. Até que, ela engravidou de trigêmeos, mas infelizmente perdeu um dos bebês na barriga. Ela precisou ir para uma cesárea de emergência, porque os outros dois, corriam sério risco de vida. Antes ela fez uma promessa: "Se nós sairmos vivos daqui, eu vou levar esse testemunho por onde eu for". Os dois filhos passaram um mês na UTI, mas sobreviveram. Hoje, com 28 anos de casada e os filhos com 17 anos, Viviane sabe que foi a fé e o amor que salvou sua vida.
A Lys la conocí de ocho años, luego me la reencontré en una fiesta y me encantó su plática, el día de esta conversación fuimos sinceras al decirnos que no conocíamos esta versión de lo que somos ahora pero que había algo que conocíamos de nuestros seres pasados, y nos aventuramos en esta charla a ver si seguía ahí ; y si, seguía ahí. Yogui, Psicóloga, Antropóloga, Sanadora, acompañadora de procesos, Doctora, Biodescodificadora, alma en busca de sanar y de conectar, pero mas importante, de aprender y compartir ese conocimiento que siempre ha estado ahí. Acompañanos en este café/chai con una tarta de manzana y jengibre para explorar caminos y términos que poco se conocen ,pero que nuestros ancestros estarían deseosos de que llegaran a nuestras manos. PD. Prometió capitulo entero para hablar del ritual de la Ayahuasca… Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre la recién aprobada ley de la amnistía y los efectos de esta normativa frente a a la actualidad política española
En el año 2019, una iglesia cristiana fue atacada durante la celebración del domingo de resurrección. Decenas murieron. Entre los sobrevivientes estaba un joven músico que, días después, regresó al templo destruido y tocó el piano entre cenizas. Interpretó un himno que decía: “Aun cuando no lo veo, estás obrando”. Su gesto silencioso fue transmitido por todo el mundo. “Nos pueden quitar todo”, dijo, “menos la fe”. Ese testimonio nos recuerda que la fe verdadera no depende de las circunstancias, sino de la convicción. El Señor Jesús, en Su resurrección, no prometió comodidad, sino victoria. Prometió que Su presencia permanecería... incluso en medio del fuego. En la Biblia, los tres jóvenes en el horno ardiente no fueron librados del fuego, sino en el fuego y allí, alguien más apareció con ellos. Dios no siempre nos saca del fuego, pero siempre entra con nosotros. Por eso, si tu altar está entre ruinas, no dejes de adorar. Porque aún allí, Su gloria desciende. La Biblia dice en Isaías 43:2: “Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti” (RV1960).
En el año 2019, una iglesia cristiana fue atacada durante la celebración del domingo de resurrección. Decenas murieron. Entre los sobrevivientes estaba un joven músico que, días después, regresó al templo destruido y tocó el piano entre cenizas. Interpretó un himno que decía: “Aun cuando no lo veo, estás obrando”. Su gesto silencioso fue transmitido por todo el mundo. “Nos pueden quitar todo”, dijo, “menos la fe”.Ese testimonio nos recuerda que la fe verdadera no depende de las circunstancias, sino de la convicción. El Señor Jesús, en Su resurrección, no prometió comodidad, sino victoria. Prometió que Su presencia permanecería... incluso en medio del fuego.En la Biblia, los tres jóvenes en el horno ardiente no fueron librados del fuego, sino en el fuego y allí, alguien más apareció con ellos. Dios no siempre nos saca del fuego, pero siempre entra con nosotros.Por eso, si tu altar está entre ruinas, no dejes de adorar. Porque aún allí, Su gloria desciende. La Biblia dice en Isaías 43:2: “Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti” (RV1960).
"Adversidade, sonho, cair, voltar a levantar; tudo o que acontece no futebol é o que acontece na nossa vida." Quem é o homem que levou Portugal à conquista da Liga das Nações? A história de vida de Roberto Martínez, contada pelo próprio, nesta emissão do Alta Definição em podcast de 16 de março de 2024, com Daniel Oliveira. "Quero melhorar o meu português, poder sentir o que o povo português sente pela seleção e preciso de mais vocabulário para isso; estou aqui para representar o futebol português, para tentar ajudar o futebol português", dizia o selecionador nacional português antes de rumar ao Euro 2024 e de consquistar a Liga das Nações 2025. Nesta conversa franca e intimista com Daniel Oliveira, Roberto Martinez partilha o seu percurso como como homem, pai e treinador, destacando a dor da distância, a importância da honestidade e do equilíbrio entre carreira e vida pessoal. Martinez reflete sobre saúde mental, liderança e legado: "Quero transmitir às minhas filhas que podem tudo, mas com valores. As minhas filhas nasceram na Inglaterra, tiveram sete anos na Bélgica, agora estamos em Portugal. Preocupa-me que pode ser um problema não ter raízes, mas há uma riqueza. A outra parte é que as meninas falam três idiomas, têm culturas diferentes, gostam de patriotismo", conta. O Alta Definição de março de 2024 foi novamente emitido a 14 de junho de 2025, na SIC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Nos prometieron bienestar, pero nos vendieron reglas.En este episodio hablamos de cómo la cultura de la dieta se metió por la puerta de atrás… con otro nombre, con otro empaque, con hashtags de autocuidado.¿Qué pasa cuando el wellness se vuelve una versión más sofisticada de lo mismo? ¿Cuando lo “saludable” es solo otra forma de control? ¿Cuando el miedo se disfraza de disciplina?Con Paola Sabogal hablamos de eso que nadie te cuenta: cómo aprendimos a desconfiar del cuerpo incluso mientras creíamos que lo estábamos cuidando.Este es un episodio para cuestionarlo todo, incluso lo que nos venden con frases lindas, colores neutros y batidos verdes.#wellness #culturadedieta #haes #amorpropio #entrevista #podcast #podcasting
¿Cómo puede tener PODER real en su vida? El Pastor Adrián Rogers muestra que la CLAVE está en recibir lo que Dios ya PROMETIÓ. Para el cristiano, el Espíritu Santo de Dios vive en él o ella y el PODER espiritual es LIBERADO en su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
El que Prometió es CapazRomanos 4:13-25Junio 1, 2025Punto Principal: Dios es glorificado por medio de sus promesas y sus cumplimientos.La promesa de Dios:1. Es por medio de la fe.2. Está fundada en su poder.3. Es para tí y para mí.
El ataque aéreo fue lanzado en la mañana de este miércoles contra puntos de "infraestructura terrorista". Pakistán niega cualquier relación con los ataques de hace dos semanas.
Antonio Benaiges prometió a sus alumnos llevarlos a conocer el mar, pero no pudo cumplir su promesa porque un grupo de falangista lo fusiló al comienzo de la Guerra. Javier del Pino habla con Javier Gónzalez, secretario de la Asociación Escuela Maestro Antoni Benaiges.
Antonio Benaiges prometió a sus alumnos llevarlos a conocer el mar, pero no pudo cumplir su promesa porque un grupo de falangista lo fusiló al comienzo de la Guerra. Javier del Pino habla con Javier Gónzalez, secretario de la Asociación Escuela Maestro Antoni Benaiges.
En la Inglaterra del music hall, cuando los teatros eran el epicentro del espectáculo, apareció un personaje tan extravagante como misterioso: Harry Bentley, alias “el hombre de la máscara de hierro”. Prometió recorrer el mundo sin mostrar jamás su rostro, buscando firmas de alcaldes y una esposa ideal, mientras empujaba un cochecito de bebé y vivía de vender postales. ¿Fue todo una apuesta millonaria o la invención de un buscavidas? En este episodio seguimos los pasos —y los enigmas— de un hombre que convirtió su vida en una obra de teatro ambulante. Un relato en el que se mezclan farsas, guerras, reyes, ruina y una buena dosis de excentricidad británica. ¿Realidad, mito o simple necesidad de llamar la atención? Pónganse cómodos, porque lo que van a escuchar es, sencillamente, extrañísimo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Apple retrasa Siri indefinidamente y enfrenta demandas y desconfianza. Aquí te explicamos qué pasó, qué implica y qué viene para el iPhone.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
¿Alguna vez has sentido que mereces más, pero parece que no llega? Muchas veces le pedimos a Dios grandes cosas: una mejor economía, una mayor responsabilidad, una familia sólida o incluso un ministerio. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿estamos administrando bien lo que ya tenemos? Sin embargo, la pregunta clave es: ¿estamos administrando bien lo que ya tenemos? La administración no solo se trata de dinero, sino de cómo manejamos nuestro tiempo, nuestras relaciones y las oportunidades que Dios nos da.Suscríbete para recibir las notas de los episodios de VAE Podcast con el siguiente link:https://volviendoalaesencia.myflodesk.com/uhpdtwebxn
El programa “Mi Nueva Escuela”, anunciado en 2022 por el presidente Nayib Bukele con el objetivo de renovar 5,150 centros escolares en un plazo de cinco años, ha logrado apenas un avance del 8.23 %, según un informe realizado por el Gobierno de El Salvador. Datos de Transparencia Fiscal revisados por El Faro señalan que, desde el inicio de la reforma educativa, se ha ejecutado menos del 2 % por año de los fondos asignados por la Ley de Presupuesto para infraestructura y equipamiento de los centros escolares.
Este lunes 20 de enero, Donald Trump juró su cargo como cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos en una ceremonia que señaló el inicio de un segundo mandato que se promete muy movido. La investidura, realizada en el interior del Capitolio debido a las bajas temperaturas que registra Washington desde hace días, fue un evento cargado de simbolismo y vino acompañada de un discurso en el que Trump esbozó el rumbo que tomará su Gobierno en los próximos cuatro años. El presidente hizo énfasis en la necesidad de "devolver" a Estados Unidos a la prosperidad y el poderío económico que, según él, ha perdido en los últimos años. Criticó duramente lo que describió como políticas destructivas del Gobierno anterior. Prometió una "era dorada" para Estados Unidos y, entre sus prioridades, destacó la política comercial y la imposición de aranceles como herramientas para alcanzar esos objetivos. Posteriormente firmó una serie de órdenes ejecutivas desde el escenario del Capital One Arena y más tarde desde el Despacho Oval con la intención de revertir cuanto antes muchas de las políticas de su predecesor, Joe Biden, que asistió a la ceremonia de investidura tal y como marca la tradición. Entre estas órdenes, la más comentada fue la relacionada con los aranceles. Los más temidos eran los que afectan a México y Canadá, que ya anunció hace dos meses. El presidente prometió imponer unos aranceles del 25% a las importaciones desde estos dos países y, tras nombrar a una comisión para que estudie sin son adecuados, pretende cumplir con la promesa. De ser así entrarán en vigor el próximo 1 de febrero. Justificó la medida para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Se creará un "Servicio de Recaudación Externa" para gestionar estos aranceles y así maximizar los ingresos para el tesoro estadounidense a costa de las importaciones. La imposición de estos aranceles ha generado preocupación tanto a nivel interno como internacional. En Estados Unidos, se teme que estos gravámenes puedan aumentar los precios de los productos de consumo, eso afectará a los consumidores y posiblemente incremente la inflación. Los Gobiernos de México y Canadá han expresado su inquietud. El peso mexicano se ha depreciado en el acto, lo cual no es extraño ya que México es un importante proveedor de automóviles y su economía es muy dependiente del comercio transfronterizo. Además de los aranceles, Trump firmó una orden ejecutiva que declara la emergencia nacional en la frontera con México, algo que permite el despliegue de tropas para reforzar la seguridad fronteriza. También revocó las medidas de diversidad, equidad e inclusión, retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, y cambió el nombre del golfo de México por el del golfo de América. Las reacciones han sido variadas. Los partidarios de Trump ven estos movimientos como pasos necesarios para "poner a Estados Unidos primero" y proteger su industrias y a sus trabajadores. Los críticos argumentan que el endurecimiento de la política arancelaria podría perjudicar más a los ciudadanos estadounidenses que a los países castigados por los propios aranceles, ven también un riesgo de que se desate una guerra comercial que podría desestabilizar la economía mundial. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:51 Trump 2.0 34:47 Trump como personaje 40:24 Catolicismo y homosexualidad 47:18 La Contra en vídeo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Prometió deportar un millón de migrantes indocumentados al año y reanudar la construcción del muro fronterizo; especialistas consideran que ambas amenazas son costosas y pueden afectar a la economía estadunidense
Eneste episodio la artista de pop de las girlies nos cuenta como vivió sus tusas y desamores mas personales y como esto la inspiro para crear su proyecto musical y acompañar a muchas mujeres en este proceso de amor propio después de una ruptura.
Hay que salir a ganar las elecciones municipales de autonómicas de 2027. Para ello, Sánchez formuló una serie de ajustes en pilares clave que eran debilidades de la formación. Para empezar, apeló a un PSOE de los territorios fuertes, asumido que su presidencialismo ha atendido a opacar a los varones regionales. Prometió además un PSOE que se aleje de las teorías queer, devolviéndola así el poder a las feministas clásicas. Relató también un PSOE que intenta resolver el problema de la vivienda con ayuda de una empresa estatal.
El anuncio de Donald Trump de castigar con aranceles a México, Canadá y China tendrá un fuerte impacto económico en la nación. Especialistas explican.México y Canadá respondieron al inminente castigo tributario prometido por Trump.Tom Homan se reunió con miembros de la guardia nacional de Texas en compañía del gobernador Greg Abbott.Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego con Hezbollah, sin embargo aviones de guerra atacaron la capital del Líbano.La administración de Biden anunció un plan para ampliar la cobertura de medicare para el uso de ozempic y wegovy.
El escrutinio de las elecciones a la Cámara de Representantes se prolongará todavía días o semanas, pero los republicanos ya tienen garantizado el control del Senado, con al menos 52 de los 100 escaños. Con este número, los legisladores podrían aprobar todas las propuestas del magnate, como las deportaciones masivas de ilegales o el aumento de aranceles a productos chinos, pero algunos analistas aseguran que habrá quienes no votarán a su favor. En estas elecciones no llamó a los mexicanos violadores ni repitió que construiría un muro que les impida cruzar la frontera. En cambio, Donald Trump hizo varias promesas, contradictorias, eclécticas, pero eso sí atractivas para los votantes, pero que no serán del gusto de todos los legisladores republicanos que simplemente no las aprobarán, de acuerdo con el politólogo de la Universidad de Massachusetts, Ray La Raja."Ha hecho muchas promesas provocadoras en todos los ámbitos como las deportaciones o los aranceles, pero cuando llegar a gobernar, todo es un poco más complicado", explica el profesor. "Aunque el Senado sea republicano, no estoy seguro de que vayan a estar de acuerdo con él en todo", añade.Unas dudas que se explican por propuestas como los aranceles y las deportaciones masivas. "Esto traería un desorden a la economía, así que creo que algunos senadores se opondrán", asegura La Raja. Trump, sin embargo, no tendría problemas para encontrar apoyo a propuestas como los recortes de impuestos o menos regulaciones para las empresas. Los migrantes son una pieza fundamental en la economía de los Estados Unidos porque su mano de obra permite que no se aumenten los salarios ni los gastos de las empresas, según la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.Además de los republicanos, quien también tiene interés en la política migratoria estadounidense es el gobierno mexicano."Trump prometió deportar a cientos de miles de inmigrantes, habla de hasta un millón por año. Prometió cerrar la frontera y presionar a México para que haga un mayor esfuerzo en detener a los migrantes", explica Roberto Zepeda, investigador de la UNAM."No hay motivo ninguno de preocupación", declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este miércoles tras conocer la victoria de Trump. Pero en cuestión de horas el peso mexicano se devaluó frente al dólar, un 2%, y fue la divisa más afectada.Esto deja en claro que las decisiones de los legisladores americanos, apoyar o no a Trump, también tendrá sus efectos en la región.
Diario de Santa Faustina #s 1202 al 1204
El Frente Amplio y el Partido Nacional cerraron anoche con actos al aire libre sus campañas hacia las elecciones del próximo domingo. La oposición lo hizo en un evento ante decenas de miles de personas que colmaron en toda su extensión la Avenida Ramón Benzano, en el Parque Batlle de Montevideo. En su discurso, Yamandú Orsi habló del domingo como el final de un proceso, una “cosecha” que se inició en 2021, cuando el Frente Amplio salió a recorrer el país en una autocrítica por la entonces reciente derrota electoral. Orsi se negó a hacer “promesas” y, en cambio, asumió ante la militancia cinco “compromisos específicos” que, aseguró, cumplirá. "Nos preguntan qué cosas prometemos… no hay nada que prometer. No es así. Porque como decía un poeta: `No me llenan con cuatro mentiras Los maracanases que vienen del pueblo A elogiar divisas ya desmerecidas Y hacernos promesas que nunca cumplieron´. Este tiene que ser un tiempo de compromisos. Quiero hacer con el pueblo uruguayo cinco compromisos puntuales y básicos”. El primer compromiso que mencionó fue que si encabeza el gobierno recurrirá “permanentemente al diálogo” para lograr los acuerdos necesarios “para la construcción de un país mejor”. En segundo lugar, dijo que trabajará por un “crecimiento económico” con “estabilidad”. En el tercer punto, se centró en la protección social para “crecer de manera equilibrada” y a esos efectos allí mencionó varias propuestas programáticas. Por ejemplo, aumentar de 14.000 a 70.000 las becas estudiantiles, crear 12.000 puestos de trabajo para jóvenes entre 18 y 24 años, mejorar el Sistema Integrado de Salud y aumentar un 50% el monto de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). La seguridad fue la cuarta mención del candidato, que se comprometió a ser “duro con el delito y con las causas”. Prometió más “intervención del Estado” para “recuperar territorios” donde ha crecido el narcotráfico. En último lugar, Orsi se comprometió a gobernar con “honestidad y decencia”, apelando también a uno de sus lemas en esta campaña. Enfatizó que en un eventual gobierno frenteamplista la transparencia será una “guía permanente”. En este punto, mencionó medidas a instrumentar, como el fortalecimiento de la Jutep (Junta de Transparencia y Ética Pública) y el ingreso a la función pública por medio de sorteos y concursos. Para el final de su mensaje, Orsi explicó por qué quiere “hacerse cargo” del gobierno a partir de marzo de 2025. "Compañeras, compañeros: quiero ser presidente y voy a ser presidente porque quiero cumplir este compromiso”. La Tertulia de los Miércoles con Martin Bueno, Patricia González, Martín Moraes y Eleonora Navatta.
Israel volvió a bombardear hoy el sur de Beirut, bastión del movimiento proiraní Hezbolá, y amenazó a Teherán con represalias luego de su ataque con misiles ayer, ignorando los llamados internacionales a la desescalada. Hezbolá anunció por la mañana que se enfrentó a soldados israelíes que intentaron infiltrarse en el Líbano, al día siguiente del anuncio de Israel de incursiones terrestres "limitadas" en la frontera libanesa. El ejército libanés informó por su parte una breve incursión del ejército israelí en el sur del país. Israel y su aliado estadounidense amenazaron con responder al ataque lanzado ayer por Irán, que disparó unos 200 misiles contra el territorio israelí para vengar el asesinato de los jefes del movimiento libanés Hezbolá y del palestino Hamás. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque iraní de "grave error" y aseguró que Teherán "pagará" el precio de la agresión que según él buscaba "matar a millas" de civiles. "Quien nos ataca, le atacamos", advirtió. En tanto, el jefe del Estado Mayor iraní, el general Mohamad Baqeri, previno que Irán atacaría "con mayor intensidad" y bombardearía "todas las infraestructuras" de Israel si es atacado en represalia. En la operación del martes, bautizada "Promesa Honesta 2", Irán utilizó por primera vez misiles hipersónicos, según la prensa iraní. Teherán afirmó que el 90% de los misiles alcanzaron su objetivo. El ataque provocó dos heridos leves en Israel, según los servicios de emergencia, y mató a un palestino en Cisjordania ocupada, de acuerdo a un palestino responsable. Según el ejército israelí, un gran número de misiles fueron interceptados por el escudo antimisiles. Las sirenas de alerta sonaron en todo Israel y se cerró el espacio aéreo. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia hoy para tratar la escalada de hostilidades en la región. Pero antes del encuentro, Israel declaró "persona non grata" al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por no condenar "de forma inequívoca" el ataque balístico de Irán. "Cualquiera que sea incapaz de condenar de manera inequívoca el ataque odioso de Irán a Israel no merece pisar suelo israelí. Este secretario general está contra Israel, y apoya a terroristas, violadores y asesinos", declaró en un comunicado el canciller Israel Katz. Conversamos En Perspectiva con Gustavo Calvo, analista internacional y conductor de La Hora Global.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Sabes qué nos prometió Hashem? Conferencia
Pedro Sánchez compareció ayer en el Congreso de los Diputados para concretar su esperado plan para los medios de comunicación. Esta de los medios es una obsesión recurrente del Gobierno desde que hace unos meses empezaron a aflorar una serie de casos de corrupción que afectan directamente al PSOE. De todos estos casos el más delicado es el relacionado con Begoña Gómez, esposa de Sánchez que está siendo investigada en estos momentos por un juzgado de Madrid que la acusa de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El conocido como caso Begoña nació en la prensa allá por el mes de marzo y tuvo como primera consecuencia una histórica espantada de Sánchez, que a finales de abril decidió dejarlo todo durante unos días para reflexionar sobre si debía o no continuar al frente de la presidencia de Gobierno. Aquello resultó ser puro teatro sin más consecuencias que una lacrimógena carta dirigida a la ciudadanía y una comparecencia televisada sin preguntas en la que Sánchez cargaba duramente contra los medios que publicaban información que, según él, era falsa e injuriosa. Prometió entonces abordar este asunto para acabar con la denominada “máquina del fango” y poner fin a los presuntos bulos que la prensa difunde sobre su partido y su propia familia. Desde entonces la información sobre las actividades de su esposa y de su hermano no han cesado y, con ellas, los ataques desde el Gobierno a la prensa independiente, a la que se ha acusado de estar al servicio de oscuros intereses y de sumarse a campañas de intoxicación de la extrema derecha. Pero en España la libertad de expresión y por tanto la de prensa están amparadas por la Constitución en su artículo 20. El código penal, por su parte, se encarga de castigar la difamación, la calumnia y las injurias. No se puede cercenar el derecho a expresarse e informar libremente sin violentar antes la letra constitucional. Sánchez lo sabía bien, pero ha seguido dando cuerda a esta enloquecida campaña contra la prensa, una campaña llena de calificativos hacia los medios de comunicación que son críticos con su Gobierno como si se tratase de un sátrapa bolivariano. Con idea de que no decayese la atención sobre este tema hace unas semanas anunció que el día 17 de julio comparecería en el Congreso para anunciar su plan de acción. Eso mismo es lo que hizo ayer. Prometió reunirse con todas las fuerzas parlamentarias para trasladar a España el reglamento europeo sobre la libertad en los medios en vigor desde el pasado mes de abril y que, a diferencia de las directivas, no necesita trasponerse a la legislación local. Los reglamentos una vez aprobados en Bruselas se aplican automáticamente en todos los Estados miembros. Pero eso es lo de menos. Sánchez insistió en los puntos del reglamento europeo que más le interesan: la transparencia y la financiación, es decir, que los propietarios de los medios de comunicación den la cara y que expliciten cómo se financian. Esas son las dos patas de un plan que Sánchez no ha concretado, pero sí que ha adelantado que tiene preparado un paquete de 100 millones de euros para la digitalización de los medios de comunicación. No es necesario recordar que la práctica totalidad de los medios en España están digitalizados desde hace ya años por lo que esto más parece un premio para los medios afines que otra cosa. El resto tendrá que esperar a esa ronda de contactos con el resto de los partidos de la que, dicho sea de paso, no se espera nada sustantivo. Pues bien, para continuar con este tema del que ya hablamos hace solo unas semanas, vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que ayer estuvo viendo en directo la comparecencia de Pedro Sánchez y que tiene unas cuantas cosas que contar al respecto. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #prensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
«Nació para amar y ser amada» De no haber sido por la luz de la luna, aquella noche habría sido de una oscuridad impenetrable. Pero a esas tinieblas las penetró la voz de una mujer que, al compás de una guitarra, comenzó a entonar una melancólica canción en perfecta armonía con la tristeza del ambiente. El poeta argentino Esteban Echeverría describe con ternura a la afligida joven en los siguientes versos: [Dieciocho] años tenía, y en su rostro, donde el candor de la niñez se pinta, la sombra pasajera e importuna de congojoso afán se descubría.... Sus negros ojos, de rasgada forma, eran focos de amor, luces de vida, y el fuego de pasiones afectuosas asomaba [a] través de sus pupilas. Bella era Celia, al parecer dichosa, porque todo en redor le sonreía, porque el mundo, para otros ingrato, sus codiciados bienes le prodiga. Era, [sin embargo], infeliz porque el tesoro que apetecen las almas afectivas... lo que las hace delirar de pena, lo que las hace palpitar de dicha, el amor y sus ansias y deleites, ella que tierno corazón abriga, que nació para amar y ser amada, sintiéndolo ideal, no conocía. Y entretanto era esposa; a un hombre [brusco] con lazo indisoluble se [vio] unida, que entre el ara de Dios y el sacerdote pronunció el sí fatal con voz sumisa. Mintió su labio, o tímido no dijo lo que su niño corazón sentía, por complacer de padres ignorantes el capricho insensato o la codicia. Prometió amor y fe en sus quince abriles a un hombre que no amaba, inadvertida; y cuando abrió los ojos más experta, ni sintió amor por él, ni simpatía. Se halló sin porvenir y condenada a arrastrar existencia aborrecida, mientras en torno suyo respiraba todo contento, al parecer, y dicha; y Celia era infeliz porque no amaba, porque sonriendo, a su pesar, mentía, porque sentir amor, manifestarlo, para su tierno pecho era la vida. Y Celia algún consuelo solamente encontraba en la música expresiva de su [guitarra] amada, cuyo hechizo de sus horas el tedio adormecía. Diestra pulsaba el instrumento amigo, cantaba al son de sus sonoras fibras las congojas de su alma solitaria, y en su música y canto embebecida olvidaba el rigor de su destino....1 No es de extrañar que «La guitarra», título de este emotivo poema de Esteban Echeverría, fuera la compañera de soledad de Celia. Sin duda lo que llevó a su autor a componer sus 668 versos en 1842 y publicarlos siete años después en París, en el Correo de Ultramar, fue su amor por la guitarra. Echeverría la había tocado desde su adolescencia, y se había perfeccionado en ese arte con el maestro Sor en aquella ciudad del amor y de la luz.2 Así mismo, tampoco debiera extrañarnos que, en lo tocante al amor entre personas, Dios destinara a las mujeres como Celia, al igual que nos destinó a los demás, a amar y ser amados. Pues Dios quiere, ante todo, que lo amemos a Él de todo corazón, así como quiere que nos amemos a nosotros mismos como creación suya, y que amemos así mismo al prójimo, sobre todo al cónyuge, tal como Él nos amó y se entregó por nosotros.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Esteban Echeverría, La guitarra, citado en José María Torres Caicedo, Ensayos biográficos y de crítica literaria sobre los principales poetas y literatos hispano-americanos. Primera serie (I) (París: Librería de Guillaumin y Cia, Editores, 1863); Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011), pp. 383-85 En línea 8 octubre 2018. 2 Noé Jitrik, «Esteban Echeverría», en Esteban Echeverría: Vida y obra (Bogotá: Grupo Editorial Norma, Colección Cara y Cruz), pp. 42-43. 3 Lv 19:18; Dt 6:5; Mt 22:36-40; Mr 12:30-31; Jn 3:16; 13:34-35; Ro 13:8; Ef 5:25-33; 1P 3:8; 4:8; 1Jn 3:18; 4:12