POPULARITY
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué saberse toda la teoría de seducción no te salva en la vida real. 2) El error de insistir con mujeres que no sienten deseo genuino. 3) Cómo la orbitación te convierte en su recurso… no en su elección. 4) Por qué hacer mil interacciones no compensa si tu marco hace aguas. 5) La única forma de dejar de mendigar validación y convertirte en un hombre deseable. En este episodio analizamos la historia de un alumno que se sabía todos los trucos del manual, pero que en la práctica seguía siendo invisible. Descubrirás por qué la seducción clásica está rota, cómo insistir puede arruinar tu marco y por qué practicar sin dirección solo te desgasta. Además, te contaré qué es lo que de verdad marca la diferencia entre un hombre que liga por estadística… y otro que genera atracción real y se convierte en el premio. Spoiler: no tiene que ver con lo que dices. Tiene que ver con lo que eres. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
Un Asesino que decía matar por ser pobre | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Checa nuestro Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcasthttps://www.facebook.com/TripasDeGatoClips__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Apúntate a la newsletter píldoras de memoria: https://www.subscribepage.com/pildorasdememoria
En este episodio exploramos el enigmático iceberg de Televisa: desde sus producciones más icónicas hasta las teorías más oscuras que rodean a la televisora mexicana. Una travesía entre la cultura pop, el poder mediático y los misterios que muchos prefieren callar.
Caso real: “Cuando tu cuerpo no responde”PresentaciónHoy os cuento el caso de una paciente de 28 años que vino a consulta completamente frustrada. Me dijo la frase con la que empezamos tantas historias:“Hago dieta, voy al gimnasio y no bajo ni un gramo. Mi cuerpo no me obedece”. Hasta entonces, nadie le había dado una explicación real. Solo había recibido consejos sueltos: “come menos”, “haz más cardio”, “quizá estás estresada”. Pero detrás había algo más: un síndrome de ovario poliquístico no diagnosticado hasta hacía pocas semanas. Contexto personalTrabaja en una oficina, pasa ocho horas al día sentada y, aunque se esfuerza en cuidarse, arrastraba un sentimiento constante de culpa. Vive con su pareja, que no entendía por qué ella estaba siempre tan cansada o tan irritable antes de la menstruación. Sus amigas la animaban a hacer más dieta o a probar suplementos milagro que veían en redes.Motivo de consultaLo que más le dolía no era el acné ni el vello facial —que también—, sino la sensación de perder el control de su cuerpo. Su ciclo menstrual era un caos (entre 40 y 50 días sin regla) y cada intento fallido de perder peso reforzaba la idea de que “no valgo para esto”.Desarrollo en consultaAl revisar su dieta descubrimos que:Había pasado por mil “dietas detox” que solo empeoraban su hambre.Comía bien de lunes a viernes, pero los fines de semana el cansancio y la frustración la llevaban a atracones de pizza y dulces.Su entrenamiento era solo cardio intenso, lo que aumentaba el estrés en lugar de mejorar la sensibilidad a la insulina.El plan fue:✅ Cambiar la visión: no contar calorías, sino equilibrar hormonas y energía.✅ Introducir fuerza progresiva para ganar masa muscular.✅ Regular horarios de comida sin prohibiciones extremas.✅ Reforzar proteína, verduras y grasas saludables, dejando sitio para lo social sin culpa. EvoluciónA los tres meses, la báscula apenas marcaba 4 kg menos. Pero algo increíble había pasado:Sus ciclos se regularon a 33 días.La piel mejoró.La caída de cabello frenó.Y, sobre todo, recuperó la confianza en su cuerpo.A los cuatro meses su resistencia a la insulina se revirtió.El aprendizaje fue claro:“Si sientes que tu cuerpo no responde, no significa que seas vaga ni que lo estés haciendo mal. Quizá solo necesitas un diagnóstico y un plan adaptado a ti”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué darlo todo por amor puede acabar destruyendo la atracción. 2) La trampa invisible que convierte a los hombres en recursos emocionales. 3) Cómo la escasez interna se refleja en tu energía… y aleja a las mujeres. 4) La razón por la que te pillas de la “chica especial” y te desmoronas. 5) Por qué no tener claridad sobre lo que quieres te condena a relaciones mediocres. En este episodio conocerás la historia de un alumno que pasó de ser el hombre perfecto a convertirse en un prisionero emocional en su propia relación. Descubrirás cómo la sobreentrega sin marco, la escasez interna y la falta de dirección personal lo llevaron a perder la atracción, el respeto… y a sí mismo. Analizamos cómo redefinir tu marco masculino, proyectar abundancia genuina y dejar de vivir relaciones desde la necesidad. Porque solo cuando sabes lo que quieres y mantienes tu centro, puedes ser un hombre imposible de ignorar. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
Nuevo caso real: el picoteo invisible
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué DAR demasiado te hace menos deseable… aunque creas que estás haciendo lo correcto. 2) El error biológico y emocional que cometen los hombres con el “Rol del Salvador”. 3) Cómo perder el respeto y el deseo de una mujer… sin darte cuenta. 4) Qué significa tener “Marco” y por qué es más poderoso que cualquier frase o técnica. 5) La verdadera definición de abundancia que nadie te ha contado (y que te hará libre). En este episodio conocerás la historia real de un alumno que, tras crecer entre violencia y carencias, se convirtió en el clásico “salvador emocional” de todas sus relaciones. Descubrirás por qué dar sin marco no solo no genera amor… sino que destruye el deseo. Hablamos del origen biológico de este patrón, de cómo afecta a tu valor como hombre y de por qué solo cuando recuperas tu marco —y dejas de girar alrededor de una mujer— puedes convertirte en alguien imposible de ignorar. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
¿Sabías que una misma propiedad puede darte el doble de ingresos… si sabes cómo optimizarla? En esta entrevista con Sergei, vemos cómo pasó de tener apartamentos tradicionales a transformarlos en habitaciones amobladas tipo mini-apartamentos, duplicando la rentabilidad con una inversión mínima.
Hoy os traigo el caso de una paciente de 32 años que acudió a consulta con un objetivo muy claro: quería perder peso y mejorar su salud hormonal.
Voces del Misterio EXPRESS, hablamos de la película Poltergeist y el caso real de los HermannSi bien Poltergeist no es una adaptación exacta de hechos reales, la película se inspiró parcialmente en la historia de "The Herrmann House". En la década de 1950, supuestos poltergeists aterrorizaron a una familia de Long Island en su casa. Voces del Misterio EXPRESS: La película Poltergeist y el caso real de los Hermann.
" [Curso gratuito por email: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué “ser tú mismo” es la peor excusa si ese “tú” no genera atracción. 2) Cómo superar el miedo a ser señalado de acosador y convertirlo en confianza al interactuar. 3) La diferencia entre usar técnicas de seducción y vivir desde un marco sólido. 4) Por qué debes dejar de consumir teoría cuando no tienes resultados con las mujeres. 5) Cómo el marco no solo cambia tus resultados con mujeres, sino también en tu trabajo, tu dinero y tu vida entera. En este episodio escucharás la historia de un alumno que pasó de sentirse bloqueado y con miedo a abrir a mujeres en su entorno a descubrir que el verdadero poder no está en frases ni en técnicas, sino en el marco desde el que vives. [Curso gratuito por email: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ ] Aquí vas a ver por qué insistir en “ser tú mismo” cuando tu versión actual no funciona solo perpetúa tu fracaso, cómo vencer el miedo a interactuar en un entorno hostil, y la razón por la que el marco no es una herramienta de seducción… es la base de tu poder como hombre. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
Hoy comparto el caso real de una paciente online que, pese a hacer todo bien, no conseguía reducir volumen en sus piernas. En la pantalla parecía delgada, pero algo no cuadraba… hasta que descubrimos que no se trataba de grasa, sino de un diagnóstico no detectado: lipedema. Te cuento cómo lo identificamos, cómo lo abordamos y por qué es tan importante mirar más allá del peso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
[Curso gratuito por email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué la seducción clásica solo te prepara para atraer… pero no para sostener una relación. 2) El error fatal de acumular teoría sin acción y cómo salir del bucle del “ya lo haré mañana”. 3) La diferencia entre ser un hombre con abundancia real y ser un coleccionista de técnicas. 4) Cómo este alumno rompió años de parálisis y volvió al mercado con resultados inmediatos. 5) El precio oculto de no invertir en ti: relaciones rotas, tiempo perdido y confianza erosionada. En el episodio de hoy conocerás la historia de un alumno que pasó de ser “máquina” en la seducción clásica a quedarse atrapado en una relación que le restó todo su poder. Tras años de consumo de teoría sin acción, entendió que el verdadero cambio no está en saber más, sino en atreverse a salir a la carretera y ponerlo en práctica. [Curso gratuito por email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Aquí descubrirás por qué muchos hombres que parecen imparables en la discoteca se convierten en dóciles en casa, qué ocurre cuando pospones tu desarrollo durante años y cómo el coste de no invertir en ti siempre acaba siendo mayor que el de cualquier formación. Un episodio brutal para abrir los ojos y dejar de perder lo más caro que tienes: tu tiempo. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
¿Cómo lograron sumar más de $200,000 en solo 3 años?En este episodio te contamos el caso real de dos clientes que compraron una casa en Perth en 2022 por $543,000. Hoy esa propiedad vale entre $730k y $770k.
En No es un día cualquiera de RNE hablé sobre un tema que me preguntáis mucho: ¿cuántas veces hay que comer al día? Además, comenté qué hay detrás del ayuno intermitente, sus pros y contras. ¡Un tema lleno de mitos que merece la pena aclarar!”Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué intentar ser “el marido perfecto” destruye tu atractivo y mata el deseo en tu relación. 2) El error más común que convierte a los hombres en proveedores funcionales pero cero deseables. 3) La verdad incómoda sobre la acción: no nace de la comodidad, sino de la urgencia. 4) Cómo romper el círculo de la pasividad con micro-acciones que cambian tu vida. 5) El motivo por el que fallarte a ti mismo es el mayor precio que puedes pagar… y cómo evitarlo. En este episodio conocerás la historia de un alumno que, tras años creyendo que el secreto de un buen matrimonio era “darlo todo”, acabó apagando el deseo en su relación y viviendo en frustración. El clic llegó cuando entendió que no se trataba de ser perfecto, sino de volver a ser un hombre atractivo, con límites claros y una vida propia. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Aquí descubrirás cómo dejar de hipotecar tu vida para complacer, por qué postergar las decisiones te condena a más de lo mismo y qué cambia en ti cuando empiezas a actuar sin excusas. Porque el respeto, dentro y fuera de una relación, solo llega cuando dejas de traicionarte a ti mismo. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
En este episodio te traigo un caso real muy interesante: el de una paciente que llevaba años con un diagnóstico de colon irritable, pero cuya sintomatología no acababa de encajar.Dolor abdominal, cansancio extremo y, además, alteraciones autoinmunes visibles en la piel que hacían sospechar que había algo más detrás.A través de la exploración clínica, la revisión de pruebas y la evolución de sus síntomas, descubrimos que no se trataba de un colon irritable, sino de una enfermedad de Crohn que llevaba tiempo sin detectarse.Comentaremos cómo se dio el cambio de diagnóstico, qué factores hicieron sospechar que había una enfermedad inflamatoria intestinal, la importancia de un abordaje multidisciplinar y qué impacto tuvo en la vida de la paciente, tanto a nivel físico como emocional.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué no es cuestión de “mala suerte” con las mujeres, sino de no saber gestionar una relación cuando ya la tienes. 2) El error que cometen los hombres que suben sus estándares… sin subir su propio valor al mismo ritmo. 3) Cómo la culpa se convierte en un arma femenina para condicionar tu comportamiento. 4) El click que te hace dejar de culpar al azar y empezar a entrenarte como un conductor experto en relaciones. 5) La regla que separa al hombre que se conforma del que siempre atrae mujeres de mayor calidad. En el episodio de hoy escucharás la historia de un alumno que nunca tuvo problemas para atraer mujeres, pero que chocaba siempre en la fase de compromiso y convivencia. A través de sus errores y aprendizajes descubrirás que el verdadero cambio empieza cuando dejas de hablar de “mala suerte” y empiezas a hablar de responsabilidad. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Un episodio cargado de reflexiones Red Pill que te mostrará cómo subir tu nivel de hombre, blindar tu marco y liberarte de la culpa para construir relaciones en tus términos. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
En este episodio te cuento la historia real de una persona que llegó a mi consulta atrapada en un mar de normas alimentarias y mitos nutricionales que le generaban miedo, confusión y ansiedad con la comida.Durante años había evitado ciertos alimentos “porque engordan”, restringido grupos completos “porque son malos” y seguido reglas sin base científica que había escuchado en redes sociales, medios o de boca en boca. Te explico cómo identificamos juntos esos mitos, cómo trabajamos para desmontarlos con evidencia, y cómo pasamos de una alimentación rígida y controladora a una forma de comer flexible, variada y libre de culpa.Hablaremos de plátanos, hidratos por la noche, desayuno obligatorio, gluten, lácteos… y de por qué no todo lo que has escuchado sobre nutrición es cierto. Un episodio para reflexionar, aprender y, sobre todo, para entender que comer bien no es seguir reglas, sino conectar con tu cuerpo, tus necesidades y tu bienestar real.
¿Por qué no bajo de peso si como bien?Muchas personas acuden a consulta con esta misma pregunta. No hacen dietas milagro, comen saludable, van al gimnasio… pero la báscula no se mueve. ¿Te suena? En este episodio te cuento el caso real de una paciente de 32 años que, tras ganar peso en el último año, vino a consulta frustrada por no lograr perderlo. Comía “bien”, pero sin darse cuenta estaba en superávit calórico constante. ¿La causa? Pequeños gestos cotidianos que sumaban calorías:
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué tu dependencia emocional no tiene que ver con ella… sino con tu falta de opciones. 2) El error que cometen los hombres cuando intentan solucionar su enganche sumando números… pero no calidad. 3) Cómo cambiar el chip para dejar de depender de Tinder y empezar a generar opciones en persona. 4) La clave para dejar de idealizar a una mujer y recuperar tu marco incluso con la que más te gusta. 5) Por qué el verdadero cambio no viene desde el sofá… sino desde la exposición real. Hoy charlamos con un alumno del programa DTE que llegó con un problema clásico: enganche emocional hacia una chica que no terminaba de darle lo que él quería. Su historia es la de muchos: pasar de la dependencia y la escasez… a generar opciones reales, recuperar el marco y ganar confianza social. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además, analizamos sus resultados después del programa y extraemos 3 reflexiones potentes sobre la causa real de la dependencia emocional, el error de buscar solo volumen sin calidad y la importancia de la exposición como única vía de crecimiento real. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
¿Sientes que la competencia es demasiada y que la ratio te juega en contra? En este vídeo te muestro por qué tienes muchas más posibilidades de las que crees para sacar tu plaza. Vamos a desglosar lo que realmente significa competir en una oposición y cómo el equilibrio, la estrategia y la comunicación clara pueden marcar toda la diferencia. Olvídate de los números fríos y enfócate en lo que de verdad importa. ¡Este vídeo puede ser justo el impulso que necesitas en tu recta final! Accede al curso de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:26 El mito de la ratio y la verdadera competencia 1:07 La importancia del equilibrio entre todas las partes 2:03 Qué factores desinflan a otros opositores 2:32 Confía en tu proceso y tu recta final 3:22 La herramienta que puede marcar la diferencia: Comunica para Plaza ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas para SEO: motivación opositores, ratio oposiciones mentira, cuántas personas compiten en realidad, oposiciones educación estrategias, cómo superar nervios oposición, equilibrio opositor, exposición oral eficaz, Comunica para Plaza, recta final oposiciones, preparación integral oposiciones, claves para destacar tribunal, sacar plaza educación
¿Te ha pasado alguna vez que comes muy poco, haces ejercicio de forma constante, sigues todos los “consejos saludables” y aún así no consigues perder peso? Pues eso mismo le pasaba a la protagonista del caso real de hoy. En este episodio te cuento la historia de una paciente que, pese a entrenar cinco días por semana y llevar una alimentación aparentemente “limpia”, no lograba ver resultados. Estaba frustrada, cansada y cada vez más desconectada de su cuerpo. Cuando analizamos su caso en consulta, descubrimos que el problema no era “comer demasiado”, sino todo lo contrario: estaba comiendo muy por debajo de sus necesidades reales, con una dieta baja en calorías, sin apenas carbohidratos y con una mentalidad muy marcada por la cultura de dieta. A lo largo del episodio te explico:Qué consecuencias tiene la restricción crónica en el metabolismo.Por qué el cuerpo puede dejar de perder peso cuando no recibe suficiente energía.El impacto del miedo a los hidratos de carbono en la salud física y emocional.Cómo planteamos el tratamiento desde la reeducación alimentaria, la flexibilidad y el enfoque no pesocentrista.Y, sobre todo, cómo fue el proceso de volver a comer con libertad, sin miedo y con resultados reales.Un caso inspirador que demuestra que comer más no es sinónimo de engordar, sino muchas veces justo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien, sentirse seguro… y empezar a cambiar.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo la dependencia emocional puede aparecer incluso estando casado… y qué hacer para salir de ella. 2) El error que cometen los hombres al creer que la “monitis” es por esa mujer concreta y no por su propia mentalidad. 3) Por qué cambiar de mujer no soluciona nada si no cambias primero como hombre. 4) Las herramientas que este alumno aplicó para gestionar su matrimonio y recuperar su marco sin perder la calma. 5) Cómo transformar una situación de ansiedad y enganche emocional en una sensación de libertad y opciones reales. En este episodio charlamos con un alumno que llegó al DTE estando casado y con hijos, pero con una fuerte dependencia emocional por otra mujer. A través de su historia verás cómo integró herramientas para recuperar su marco, mejorar su relación y, finalmente, afrontar un divorcio sin perder el control ni la claridad. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además, comparto tres reflexiones clave para que entiendas por qué la “monitis” no es el problema sino el aviso, por qué la mayoría de las veces no necesitas otra mujer… sino ser otro hombre, y por qué el cambio real no consiste en reprimir tus emociones sino en no perderte dentro de ellas. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Cómo pasar del rechazo a las verduras a una alimentación más saludable y con energía ¿Te cuesta comer verduras? ¿Sientes que te faltan energía, vitalidad o tienes problemas digestivos como el estreñimiento? En este episodio te cuento el caso real de una paciente que apenas comía vegetales y sufría las consecuencias… hasta que, juntas, conseguimos darle la vuelta. Descubre cómo trabajamos la introducción de nuevos vegetales poco a poco, sin presión ni culpa, y cómo logró incorporar muchas verduras que antes no toleraba. Te explico qué verduras pudo incluir, cuáles no, en qué formatos y recetas, y cómo eso impactó directamente en su salud física y bienestar emocional. Una historia real que demuestra que no es todo o nada: a veces, pequeños cambios sostenidos marcan una gran diferencia
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué entender la biología femenina no es crueldad, sino el primer paso para dejar de vivir engañado. 2) El gran error de creer que saber teoría Red Pill te protegerá del patrón de siempre. 3) Cómo este alumno transformó su marco interno y dejó de pedir amor para empezar a generar atracción. 4) La diferencia entre saberlo y vivirlo: lo que cambia tu vida no es el contenido… es aplicarlo con dirección, guía y soporte. 5) Por qué el verdadero poder en las relaciones empieza cuando tú dejas de necesitar que ella vuelva. En el episodio de hoy conocerás a un alumno que pasó de (casi) rechazar la Red Pill… a comprender que era lo único que explicaba su realidad. De saberse toda la teoría… a estrellarse de nuevo por no integrarla. Y de suplicar amor… a ser él quien marca los ritmos en sus relaciones. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una historia real sobre cómo dejar de vivir con hambre emocional y empezar a liderar tu vida y tus relaciones desde la abundancia. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
La mañana del 23 de febrero de 2006 comenzó como cualquier otra para la familia Faddoul. Acompañados por su chofer de confianza, Los tres hijos de John y Gladys de 17, 13 y 12 años, salieron de su casa en Caracas Venezuela, rumbo al colegio privado donde estudiaban desde pequeños. Lo que pasó después marcaría para siempre a una familia, a una ciudad, y a un país que hasta hoy, no ha podido olvidar. Entra a happymammoth.com, usa el código TECUENTOUNCRIMEN y obtén 15 % off en tu primer pedido. ____________________________Distribuido por Genuina Media
“Después de cada atracón, me mataba a cardio. Y lo peor es que lo veía normal” En este episodio te cuento el caso de Marc, un chico joven, deportista, que vivía atrapado en un ciclo de restricción durante la semana y atracones los fines de semana… seguidos de castigos en forma de cardio extremo. Lo peor no era el cansancio, la culpa ni la ansiedad: lo peor es que pensaba que eso era “llevar una vida fitness”. Hablamos de cómo la cultura del gimnasio y las redes sociales pueden normalizar patrones de alimentación y ejercicio profundamente dañinos, disfrazados de disciplina.Pero también de lo que hizo que Marc despertara, buscara ayuda y empezara a cuidar su cuerpo desde otro lugar. Si alguna vez has sentido que necesitas “compensar” lo que comes, si entrenas por culpa y no por placer, si vives entre el control y el atracón… este episodio es para ti. Porque el ejercicio no es un castigo.Y cuidarse no debería doler.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué el primer cambio en tu vida (y en tus relaciones) no se ve en ellas, sino en ti. 2) Cómo superar la frustración inicial de no ver resultados y activar una motivación que ya no depende de nadie. 3) El momento exacto en el que dejas de girar alrededor de tu ex… y recuperas el control de tu vida. 4) Por qué la verdadera victoria no es que ella vuelva, sino que ya no la necesites para validarte. 5) El clic definitivo que te hace dejar de necesitar ligar… y empezar a disfrutar de tu nuevo marco como hombre. En el episodio de hoy conocerás a un alumno que, en su segunda semana de programa, estuvo a punto de abandonar. Sin resultados, sin magia y con dudas por todas partes. Pero algo cambió. Y ese clic fue tan potente que no solo transformó su presente… sino que le devolvió una paz que jamás había sentido con este tema. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una historia real de transformación, marco y recuperación del poder masculino. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Hoy os traigo un caso real que nos recuerda lo importante que es informarse y planificar bien cualquier cambio en la alimentación.Una mujer decidió hacerse vegana por motivos éticos, pero al poco tiempo empezó a sentirse cansada, con digestiones pesadas, caída de cabello y sin energía. En consulta descubrimos que basaba su alimentación en ultraprocesados vegetales, no se suplementaba con vitamina B12 y no cubría sus requerimientos de proteína.Con este caso te explico qué errores evitar si te planteas una alimentación vegana, qué nutrientes hay que tener en cuenta y por qué una dieta 100% vegetal mal planificada puede tener consecuencias para la salud.¡Dale al play y aprende a hacerlo bien!
" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué cuanto más das en una relación… más pierdes (si no sabes desde dónde lo haces). 2) El patrón oculto que repiten muchos hombres en relaciones largas y cómo romperlo de raíz. 3) Qué pasa realmente cuando vuelves al mercado tras décadas casado… y por qué “ligar” no es el problema. 4) La diferencia entre reactivarte tras una ruptura… o reconstruirte desde una identidad nueva. 5) El momento más duro tras una separación: cuando no sabes quién eres (y por qué ese es el inicio del cambio real). En este episodio, conocerás el viaje brutal de un alumno que, tras 40 años en pareja, tuvo que reconstruirse desde cero. Porque cambiar de pareja es fácil. Lo difícil es dejar atrás la identidad que te convirtió en un hombre poco atractivo. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Hablamos de rupturas, de relaciones largas y de por qué “dar más” no soluciona nada si te olvidas de ti mismo en el camino. Si estás saliendo de una relación —o intentando no repetir la historia— este episodio es para ti. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
Hoy te cuento el caso real de una mujer que llegó a consulta con un objetivo claro: perder peso. Pero traía a cuestas años de cultura de dieta, miedo a los hidratos, culpa por “comer mal” el fin de semana y un cóctel de suplementos que había ido acumulando tras pasar por distintas dietas milagro.Solo comía carbohidratos por la mañana, hacía ejercicio una vez a la semana, y compensaba cualquier “exceso” con restricción. Además, tomaba varios suplementos que no necesitaba y que, sin saberlo, contenían lactosa y edulcorantes… a pesar de ser intolerante a la lactosa. ¿El resultado? Hinchazón, digestiones pesadas y estancamiento. En este episodio analizamos cómo los suplementos mal pautados, los miedos alimentarios y la compensación constante pueden bloquear no solo la pérdida de peso, sino también el bienestar general. ✨ A veces el cambio real empieza cuando dejas de hacer de más… y empiezas a escucharte.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué hacer solo un 10% es infinitamente mejor que seguir postergando el 100%. 2) El motivo por el que tu estatus profesional no sirve de nada si no sabes demostrar valor en el presente. 3) La excusa “no tengo tiempo” y cómo te está robando opciones que ya tienes delante. 4) Cómo este alumno, tras 14 años de relación, rompió su bloqueo con mujeres sin dedicarle más de lo que podía. 5) El verdadero clic que te hace salir del estancamiento: o ves un ejemplo… o la vida te obliga. En el episodio de hoy conocerás a un alumno que, pese a su agenda repleta y sus mil proyectos, decidió que no iba a esperar a “tener tiempo” para recuperar su poder como hombre en las relaciones. Con solo un 10% de implicación, activó su radar, aprendió a calibrar y empezó a cerrar interacciones reales. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Verás cómo pasó de vivir enganchado al contexto de “alto estatus” —donde las chicas lo perseguían sin hacer nada— a desarrollar un marco fuerte y replicable… también cuando no hay focos, escenario ni aplausos. Porque el verdadero valor masculino viene de ""dentro"". ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
Hoy os traigo un caso que, sinceramente, me parece muy interesante porque nos recuerda lo importante que es no quedarnos con una única explicación para los síntomas de nuestras pacientes.Esta mujer acudió a consulta tras dejar las pastillas anticonceptivas que llevaba tomando desde los 17 años por un diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico. Ahora, con 27 años, después de una década de tratamiento hormonal, quería ver cómo funcionaba su cuerpo de forma natural. Pero al retirarlas, su ciclo no se regulaba. Las reglas eran muy irregulares y además sentía un síndrome premenstrual muy marcado, con cambios emocionales, cansancio, pero sobre todo con una gran distensión abdominal que aparecía días antes de la menstruación.Esa distensión era lo que más le incomodaba. Se sentía inflamada constantemente, con una barriga hinchada que no se correspondía con su constitución. En consulta comenzamos un trabajo de higiene dietética y de hábitos: equilibramos su alimentación, mejoramos su descanso, incorporamos movimiento y trabajamos su relación con la comida. A los tres meses, notamos avances: los ciclos empezaban a asomar de forma más regular, el SPM se aligeraba un poco, y su energía era más constante. Pero la barriga… seguía ahí.Era lo único que no mejoraba. No había estreñimiento ni diarrea destacable, no había dolor, pero la hinchazón seguía presente casi cada día. Me quedé sin ideas. Habíamos corregido todo lo básico, lo esperable, lo que suele funcionar… así que me trajo fotos. Cuando las vi, no lo dudé. Esa hinchazón era típica, casi de manual. Pensé: "Esto huele a SIBO". Le propuse hacer el test de sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado y, efectivamente, dio positivo.Iniciamos tratamiento específico para el SIBO, combinando intervención dietética, pautas para mejorar la motilidad intestinal y tratamiento antibiótico según el caso. A las pocas semanas empezaron los cambios: menos hinchazón, mejor digestión, menos gases, incluso su estado de ánimo mejoró. Y lo más importante: su barriga volvió a su forma natural.Este caso es un claro ejemplo de cómo el SOP no explica todo y cómo el cuerpo puede darnos pistas de que algo más está ocurriendo. También nos recuerda que cuando no hay mejoría en un síntoma aislado, hay que seguir investigando. A veces lo que más incomoda a una paciente no es lo que parece, y por eso es fundamental mirar con lupa, tener una mirada amplia y trabajar con herramientas adecuadas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué saber iniciar conversaciones no basta si no sabes avanzar con un marco atractivo. 2) El error sutil que cometen los hombres cuando una mujer les gusta… y cómo evitarlo. 3) Cómo se desbloquea un hombre tras años de relación al reaprender desde la biología. 4) Qué es lo que de verdad cambia en tu día a día cuando dominas estas habilidades sociales. 5) El mensaje que todo hombre necesita escuchar cuando piensa que “ya es tarde”. En este episodio escuchamos la historia real de un hombre que salió de una relación larga totalmente oxidado… y cómo descubrió que podía reaprenderlo todo desde cero. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una entrevista cargada de reflexiones sobre el valor de formarse, lo que realmente supone dar el paso, y por qué esta habilidad no solo transforma tus citas… sino también tu liderazgo, tus relaciones y tu forma de estar en el mundo. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
Thierry Tilly es la encarnación de la manipulación, un monstruo que destruyo una familia desde dentro y los mantuvo bajo su control total por mas de 9 años, haciéndoles pasar por terrones inimaginables, prepárate para una historia llena de terror.
“No era ansiedad, era hipoglucemia”Hoy os traigo un caso sencillo pero que me impactó profundamente por lo rápido que se resolvió y el gran cambio que supuso en la vida de esta paciente.
" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo pasar de salir de una relación larga a salir con cuatro mujeres en una semana. 2) El click mental que permite dejar de idealizar a las mujeres y ponerse uno en el centro. 3) Por qué no se supera una ruptura ""trabajándola"", sino cambiando tu realidad. 4) Cómo se siente vivir desde la abundancia real y tener el control emocional en tus relaciones. 5) La clave para dejar atrás la monitis sin terapias ni ""cierres de ciclo"". En este episodio escuchamos la historia real de un alumno que tras una ruptura de ocho años pasó de la incertidumbre total… a decidir con quién quería estar (y con quién no). Un cambio profundo que no solo transformó sus resultados con mujeres, sino su forma de verse a sí mismo: de perseguir a ser el premio. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una conversación llena de aprendizajes que te harán replantearte si realmente tienes el control… o sigues reaccionando a lo que te cae. Y que te muestra que el verdadero cambio no está en hacer más, sino en ser más. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
La IA ya es una realidad para las pymes. Conoce cómo una empresa real optimizó sus procesos, redujo costos y ahorró horas de trabajo. ¡ESCUCHALO YA! Origen
En este nuevo caso real os hablo de una paciente con obesidad que comía mucho y muy calóricamente, y a pesar de mejorar su alimentación, incorporar ejercicio y mejorar el descanso, seguía con muchísima hambre. Logramos una primera pérdida de peso, pero se estancó. Fue entonces cuando su endocrina propuso iniciar tratamiento con Mounjaro. Os cuento qué pasó a partir de ahí, cómo lo decidimos, y cuáles fueron los resultados. Un ejemplo más de que cada cuerpo es un mundo y de que, con acompañamiento profesional, siempre hay opciones.Hoy quiero compartir el caso de una paciente que acudió a consulta con un claro diagnóstico de obesidad. Su peso inicial era de 102 kilos, con una alimentación marcada por la cantidad, la frecuencia y la alta densidad calórica. Comía muchas veces al día, en porciones muy generosas, y tenía una sensación constante de hambre que no desaparecía ni siquiera después de comer. Desde el primer momento tuvimos claro que no podíamos aplicar una estrategia centrada en la restricción. Su historial de dietas fallidas era largo, y su relación con la comida estaba muy dañada. Así que empezamos por cambiar hábitos: introdujimos ejercicio físico adaptado y realista, mejoramos su higiene del sueño —ya que dormía mal y poco— y comenzamos a hacer ajustes suaves en la alimentación. Gracias a este nuevo enfoque, y tras unas semanas de trabajo conjunto, logramos una primera bajada de peso: pasó de 102 kg a 94 kg. Un descenso importante, logrado sin prohibiciones ni sufrimiento, sino con cambios sostenibles. Pero entonces llegó el estancamiento. Durante más de dos meses no consiguió bajar ni un gramo, y lo más frustrante es que ella seguía haciendo todo bien. Seguía entrenando, durmiendo mejor, comiendo más equilibrado… y sin embargo, su hambre seguía presente, muy intensa, como si el cuerpo no quisiera soltar más peso. Fue entonces cuando su endocrina le propuso valorar el uso de Mounjaro. Ella me lo consultó, y lo analizamos con calma. No era una decisión que tomáramos a la ligera, pero teniendo en cuenta todo lo trabajado, su compromiso y su situación, consideramos que podía ser una herramienta válida. Y así fue. Al iniciar Mounjaro, a las pocas semanas ya notó una clara reducción del apetito. Pudo empezar a espaciar las ingestas, reducir raciones y, por primera vez en mucho tiempo, sentir saciedad real. El cuerpo empezó a responder de nuevo, y el peso volvió a bajar. Con el tratamiento llegó a los 81 kg, y actualmente se mantiene estable, con un ligero sobrepeso, pero con parámetros analíticos dentro de la normalidad, y, lo más importante, con una calidad de vida radicalmente distinta. Este caso nos recuerda que no todo es fuerza de voluntad, que no siempre basta con "comer bien y moverse más", y que en ciertos casos, con el acompañamiento adecuado, los tratamientos farmacológicos pueden marcar la diferencia. Siempre, eso sí, como parte de un abordaje integral y personalizado.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué la acción sin sistema es el error que cometen la mayoría de hombres. 2) El punto exacto donde los hombres se betaizan incluso después de conseguir pareja. 3) Cómo generar interacciones, citas y relaciones a voluntad (sin depender de la suerte). 4) El cambio mental que transforma la escasez en abundancia real. 5) La única excusa que mantiene estancados al 90% de los hombres (y cómo romperla). En este episodio escuchamos la historia de un alumno que, tras buscar respuestas en la seducción clásica, descubrió que el problema no era "abrir" o "hacer más"... sino no tener una estructura clara. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Una transformación brutal que le ha permitido pasar de depender de la suerte a ser él quien genera las oportunidades. Libertad real, poder interno y el control total de sus relaciones. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Trastorno de la ingesta nocturna: cuando el cuerpo pide lo que no le damos durante el día
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué tener citas no es lo mismo que tener el control de tu vida sentimental. 2) Cómo pasar de la validación externa a elegir tú desde la verdadera abundancia. 3) La paradoja de conseguir la relación perfecta… y decidir soltarla. 4) El mayor error de los hombres que buscan información sin obtener resultados. 5) Qué diferencia al que aplica estructura del que solo acumula teorías. En el episodio de hoy hablamos con un alumno que, pese a tener abundancia de citas, seguía atrapado en la carencia: mujeres que no le llenaban, relaciones sin control y el miedo a quedarse solo. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Veremos cómo, tras aplicar el DTE, no solo aprendió a atraer, sino a elegir desde el poder real. Un caso brutal para entender por qué consumir más contenido no te transforma... pero aplicar estructura sí. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Hoy quiero hablarte de un caso muy habitual, especialmente en mujeres a partir de los 45-50 años.Se trata de una mujer de 52 años que llegó a consulta tras una revisión médica donde le detectaron colesterol total elevado. Había entrado en menopausia hacía poco más de un año y, desde entonces, notaba muchos cambios: aumento de peso, hinchazón, cansancio… y ahora también el colesterol disparado. Lo primero que hizo fue lo que había oído toda la vida:Eliminó los huevos.Cambiò todos los lácteos por desnatados.Empezó a comprar embutidos bajos en grasa.Y dejó de comer frutos secos, marisco y aguacate.Además, llevaba años con poco movimiento y una vida bastante sedentaria: trabajo de oficina, muchas horas sentada, y ningún tipo de ejercicio regular. Llegó angustiada, frustrada, sin saber qué comer y con miedo a “empeorar su salud”. Le habían propuesto estatinas, pero ella quería intentar abordarlo desde la alimentación. Desarrollo del caso: abordaje en consulta 1. Evaluación inicialMujer de 52 años, menopáusica desde hace 14 mesesColesterol total: 250 mg/dLLDL: 165 mg/dLHDL: 45 mg/dLTriglicéridos: 100 mg/dLIMC: 23, sin sobrepesoVida sedentariaSin antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular2. Intervención nutricional y de estilo de vida Objetivo: reducir el colesterol LDL y mejorar el perfil lipídico con comida real, movimiento diario y seguridad alimentaria (sin miedos). Cambios en alimentación:Reintroducción progresiva de huevos (4–5 a la semana sin problema)Sustitución de lácteos desnatados por enteros fermentados (como yogur o kéfir natural)Eliminación de embutidos "light" y sustitución por proteínas de calidad (huevo, pescado, legumbre, pollo, tofu…)Introducción diaria de grasas saludables: AOVE, frutos secos, aguacateAumento de alimentos ricos en fibra soluble: avena, legumbres, frutas con pielMayor consumo de pescado azul 2 veces por semanaEducación nutricional sobre cómo influye la menopausia en el colesterol y la redistribución de grasa corporalCambios en estilo de vida:Comenzó con paseos diarios de 30 minutosEjercicios de fuerza en casa 2 veces por semana con vídeos guiadosMejor higiene del sueño y gestión del estrés con pequeñas rutinas de autocuidadoTrabajo emocional y educativo:Se trabajó el miedo a comer, se desmontaron creencias obsoletas sobre el colesterol y se empoderó desde el conocimiento y la confianza. Resultado a los 3 mesesColesterol total: 215 mg/dLLDL: 135 mg/dLHDL: 53 mg/dLTriglicéridos: 85 mg/dLMás energía, menos hinchazón, mejor digestión y más confianzaIncorporó hábitos sostenibles sin sentirse a dietaEste caso nos recuerda que la menopausia puede alterar nuestro perfil lipídico, pero que no hay que vivirla desde el miedo ni desde la prohibición. El colesterol se puede gestionar desde el equilibrio: comida real, movimiento diario, menos productos light y más hábitos con sentido.Y sobre todo, sin miedo a los huevos, a la grasa saludable o al aguacate. En vez de eliminar, hay que aprender. En vez de temer, hay que entender.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En este estremecedor episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias recibe a Riggs para revelar las historias más oscuras de orfanatos abandonados y el caso real del niño demonio que sembró el terror entre los pasillos.
Desarrollamos el caso de Natalia Grace — una niña adoptiva con enanismo — cuya familia empezó a sospechar que en realidad era una adulta que fingía ser menor para hacerles daño
Desarrollamos el caso de Natalia Grace — una niña adoptiva con enanismo — cuya familia empezó a sospechar que en realidad era una adulta que fingía ser menor para hacerles daño.
En el episodio de hoy te cuento el caso real de una mujer joven que, con solo 22 años, decidió cambiar su historia. Creció en un entorno donde nunca se habló del cuerpo ni de nutrición, y aprendió a comer como pudo, sin estructura ni conciencia. Mientras en casa no se juzgaba su peso, fuera de ella sí: desde el colegio hasta los centros médicos, recibió comentarios y miradas que marcaron su relación con la comida y con su cuerpo.Con el tiempo, comprendió que su alimentación no era fruto de decisiones libres, sino de una falta de herramientas. Acudió a consulta tras haber iniciado un proceso terapéutico, decidida a cuidarse, no por estética, sino por salud y calidad de vida. Quería dejar atrás los patrones heredados y evitar el camino de enfermedades que veía en su entorno más cercano.En este episodio te cuento, paso a paso, cómo fue el proceso: desde establecer rutinas alimentarias por primera vez, hasta incorporar el ejercicio como algo placentero. Te explico cómo evolucionaron sus hábitos, su cuerpo y, sobre todo, su bienestar. Un caso que refleja la importancia de la educación nutricional y del acompañamiento respetuoso, lejos del juicio y la cultura de dieta.Un testimonio de transformación profunda que demuestra que nunca es tarde para aprender a cuidarse.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.