Triun Arts

Triun Arts

Follow Triun Arts
Share on
Copy link to clipboard

Sucesos, crímenes, aquí encontraréis los audios de todos los vídeos que subo a mi canal de youtube. Puedes seguirme en mi canal de Youtube donde emitimos en directo y puedes interactuar: https://www.youtube.com/c/triunarts En mi Twitter o Instagram como @triunarts En mi Fampage de Facebook también como Triun Arts

Triun Arts


    • Oct 27, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 1h 10m AVG DURATION
    • 468 EPISODES


    Search for episodes from Triun Arts with a specific topic:

    Latest episodes from Triun Arts

    Sonia Carabantes: el crimen que destapó uno de los mayores casos de España

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 43:10


    En este videopodcast de Triun Arts True Crime te llevo a uno de los casos más estremecedores y reveladores de la historia criminal reciente de España: el crimen de Sonia Carabantes, la joven de Coín, Málaga, cuya desaparición y posterior hallazgo sin vida no solo conmocionaron al país, sino que acabaron destapando la identidad del asesino de Rocío Wanninkhof. Era el 14 de agosto del año 2003 cuando Sonia, de tan solo 17 años, salió de una verbena para volver a casa caminando por las calles tranquilas de Coín. Nadie imaginaba que aquella noche se cruzaría con un depredador que ya había actuado antes y que la historia estaba a punto de repetirse. Su desaparición activó una de las búsquedas más intensas vistas hasta entonces en Andalucía. Pero cuando su cuerpo fue encontrado cinco días después en un descampado, la investigación tomó un giro inesperado. Los análisis de ADN realizados a partir de muestras encontradas en el cuerpo de Sonia arrojaron un resultado que nadie podía creer: coincidían con las muestras recogidas años atrás en el caso Wanninkhof, un crimen que había llevado injustamente a prisión a Dolores Vázquez, pareja de la madre de Rocío. Por primera vez en la historia reciente, la ciencia forense lograba unir dos crímenes cometidos por el mismo autor, un hombre llamado Tony Alexander King, un ciudadano británico con un oscuro pasado delictivo en Reino Unido, huido a España bajo una nueva identidad. Este caso marcó un antes y un después en la justicia española. No solo porque permitió exonerar a una inocente, sino porque expuso los fallos del sistema judicial y policial, la presión mediática y los prejuicios que llevaron a encarcelar a una mujer sin pruebas reales. El crimen de Sonia Carabantes fue la llave que abrió la puerta a la verdad, la que permitió conocer que ambos asesinatos estaban conectados por un mismo monstruo. En este episodio reconstruimos minuciosamente los hechos, las horas clave, la investigación, las detenciones, las pruebas forenses y las declaraciones que llevaron a desenmascarar al asesino. Analizamos cómo actuó la prensa, qué papel tuvo la familia, cómo la justicia trató el caso y qué consecuencias dejó en la sociedad española. En Triun Arts True Crime revivimos los casos más impactantes de la crónica negra española, siempre con rigor, respeto y profundidad. Si te apasionan los casos reales y los análisis detallados, suscríbete al canal, activa la campana y acompáñame en esta reconstrucción donde la verdad, finalmente, se impuso a la injusticia. ️ Caso completo: El crimen de Sonia Carabantes – La verdad que liberó a Dolores Vázquez. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    ⚖️ El crimen de Rocío Wanninkhof: inocentes, culpables y un país dividido

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 45:48


    El crimen de Rocío Wanninkhof es, sin duda, uno de los casos más impactantes, mediáticos y polémicos de la historia criminal reciente de España. Un asesinato que sacudió a todo un país, no solo por la brutalidad del crimen, sino por el error judicial que cambió la vida de una mujer inocente y puso en tela de juicio el sistema judicial español. En este videopodcast de Triun Arts, reconstruyo con detalle la desaparición y asesinato de Rocío Wanninkhof, ocurrido en octubre de 1999 en Mijas, Málaga. Rocío, una joven de 19 años, salió de su casa una noche para encontrarse con su novio, pero nunca regresó. Días después, su cuerpo fue hallado en una zona rural cercana, y comenzó una de las investigaciones más controvertidas de la historia judicial española. La policía y los medios centraron rápidamente sus sospechas en Dolores Vázquez, expareja sentimental de la madre de Rocío. Sin pruebas directas, pero con una narrativa mediática demoledora, Dolores fue detenida, juzgada y condenada, convirtiéndose en el rostro de la presunta culpable. Sin embargo, el tiempo demostraría que todo era un error. Años después, un nuevo asesinato —el de Sonia Carabantes, en Coín— revelaría el verdadero rostro del asesino: Tony Alexander King, un ciudadano británico con antecedentes por agresión sexual y homicidio, que había pasado inadvertido en España. Su ADN coincidía con el hallado en las prendas de Rocío Wanninkhof. El caso dio un giro radical, y con ello, la justicia española quedó en entredicho. En este episodio analizamos: Cómo se desarrolló la investigación inicial y por qué se centró en Dolores Vázquez. El papel de los medios de comunicación y el linchamiento público. El hallazgo de nuevas pruebas, el caso de Sonia Carabantes y la conexión con Tony King. El impacto social, político y judicial que este error provocó en la España del cambio de siglo. El precio humano que pagaron las víctimas, sus familias y la propia sociedad. Este caso Wanninkhof-Carabantes no solo marcó un antes y un después en la crónica negra española, sino que abrió un profundo debate sobre la presunción de inocencia, el poder mediático y los fallos del sistema judicial. Si te apasionan los casos reales, la investigación criminal y los errores judiciales que estremecieron al país, no te pierdas este análisis completo, documentado y contado con el respeto y rigor que caracteriza a Triun Arts. Suscríbete y activa la campana para no perderte ninguno de los videopodcast de true crime que publicamos cada semana: reconstrucciones cronológicas, análisis forenses, entrevistas y reflexiones sobre los crímenes que marcaron nuestra historia. #TrueCrime #RocíoWanninkhof #DoloresVázquez #TonyKing #CrímenesDeEspaña #TriunArts #CasosReales #ErrorJudicial #JusticiaEspañola #CrónicaNegra Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El infierno en Almansa: la noche del exorcismo que acabó en tragedia

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 44:06


    El exorcismo de Almansa, ocurrido el 18 de septiembre de 1990, sigue siendo uno de los casos más impactantes, oscuros y desconocidos de la crónica negra española. Un suceso que mezcla fanatismo religioso, miedo, aislamiento y locura, en el corazón de la provincia de Albacete. Aquella noche, en el número 4 de la calle Valencia, se desató algo que aún hoy sigue sin explicación. Lo que comenzó como un supuesto ritual de purificación terminó convertido en un auténtico infierno: una joven muerta, varios familiares poseídos por la histeria colectiva y una comunidad entera marcada para siempre. Durante días, las ventanas de aquella casa permanecieron cubiertas con trapos. En su interior, el tiempo dejó de existir. Los rezos se mezclaban con gritos, cánticos, golpes y visiones, mientras los vecinos escuchaban horrorizados lo que ocurría puertas adentro. Nadie imaginaba que aquello acabaría con la muerte de Antonia, una mujer que creía estar poseída por el demonio. El caso de Almansa trascendió a los medios nacionales y fue estudiado por psiquiatras, teólogos y criminólogos, que intentaron explicar cómo una familia entera pudo perder el control bajo la influencia del miedo y la fe extrema. Las autoridades encontraron una escena escalofriante: velas consumidas, objetos religiosos destrozados, y cuerpos cubiertos de heridas autoinfligidas. Este videopodcast analiza cada detalle del caso: Cómo empezó la supuesta posesión demoníaca. Quién dirigió el ritual y por qué se mantuvo en secreto. Qué ocurrió durante las horas previas al desenlace. Cómo reaccionaron la policía y los medios. Qué explicaciones se dieron: posesión, fanatismo, histeria colectiva o crimen ritual. Acompáñame en este recorrido por uno de los exorcismos más estremecedores de España, ocurrido en pleno 1990, cuando muchos creían que los demonios solo habitaban en las películas. El caso Almansa sigue despertando preguntas más de tres décadas después. ¿Fue realmente una posesión? ¿O una tragedia causada por el miedo y la manipulación? Suscríbete al canal para más casos reales, misteriosos y estremecedores. Activa la campanita y cuéntame en comentarios: ¿Crees que fue una posesión o una tragedia humana disfrazada de fe? Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    ️ La Viuda de la CAM: un crimen familiar envuelto en secretos y poder

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 53:38


    El 9 de diciembre de 2016, Alicante despertó con una noticia que estremeció a toda España: María del Carmen Martínez, conocida como “la Viuda de la CAM”, había sido asesinada a tiros en el lavadero de su propio concesionario de coches. Era la viuda de Vicente Sala, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las figuras más influyentes del panorama económico alicantino. Su muerte abrió un complejo laberinto de intereses familiares, dinero, poder y venganza. Durante años, la familia Sala Martínez había sido sinónimo de éxito y fortuna. Pero tras el hundimiento de la CAM y la muerte de Vicente, las tensiones internas se intensificaron. Los millones en juego, las disputas por el control de empresas familiares y la relación entre los hijos y la madre crearon un cóctel explosivo. El día del crimen, María del Carmen acudió al concesionario Novocar, propiedad de su yerno Miguel López, para recoger su coche. Minutos después, fue hallada muerta con un disparo en la cabeza. No había testigos, no había cámaras, y apenas unas pistas que apuntaban en una dirección: la familia. Lo que siguió fue una investigación que dividió a los Sala. La Policía y la Guardia Civil rastrearon cada detalle, revisaron llamadas, huellas, movimientos bancarios y grabaciones. Finalmente, todas las sospechas se centraron en Miguel López, marido de una de las hijas de la víctima. Fue detenido y acusado de asesinato. El móvil: el control del millonario patrimonio familiar y el enfrentamiento por el poder dentro del clan. El juicio mediático fue seguido por todo el país. Los medios bautizaron el caso como “el crimen de la Viuda de la CAM”, y cada testimonio parecía abrir una nueva capa de misterio. ¿Era un crimen pasional, económico o de orgullo herido? Las pruebas no eran concluyentes, y pese a las acusaciones, Miguel López fue absuelto en 2019 por falta de pruebas directas. Una sentencia que dejó a muchos con más preguntas que respuestas. Hoy, el crimen sigue siendo un símbolo de cómo el dinero puede dividir familias enteras y de cómo el poder, cuando se mezcla con el rencor, puede tener consecuencias irreversibles. En este videopodcast analizamos el caso desde el principio: la historia de la familia Sala, las tensiones internas, las pruebas forenses, el proceso judicial y las incógnitas que aún rodean uno de los asesinatos más mediáticos de la España reciente. Prepárate para revivir, minuto a minuto, el crimen de la Viuda de la CAM, contado con detalle, respeto y el tono narrativo que caracteriza a este canal. Porque detrás de los titulares y los nombres, hay una historia humana, llena de ambición, secretos y silencios. #TrueCrime #CrimenEspaña #ViudaDeLaCAM #TriunArts #AsesinatosReales #Misterio Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    La Dalia Negra: el crimen más macabro de Hollywood jamás resuelto

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 39:13


    El crimen de la Dalia Negra es uno de los casos más impactantes, misteriosos y oscuros de la historia de Estados Unidos. El 15 de enero de 1947, un transeúnte descubría en un solar vacío de Los Ángeles el cuerpo mutilado de una joven mujer. Estaba partido en dos, sin una sola gota de sangre, con una precisión quirúrgica que estremeció incluso a los forenses más experimentados. Su nombre era Elizabeth Short, una aspirante a actriz que soñaba con triunfar en Hollywood. Pero su destino fue muy distinto: se convirtió en una leyenda del crimen y en el símbolo del lado más tenebroso del sueño americano. Durante décadas, el caso ha generado miles de teorías, sospechosos y confesiones falsas. Se ha vinculado a médicos, actores, productores e incluso a asesinos en serie. Sin embargo, nadie ha sido condenado por su muerte. La prensa la bautizó como La Dalia Negra, inspirándose en una película de la época: La Dalia Azul. A partir de ese momento, su rostro angelical y su trágico final se transformaron en uno de los mayores enigmas criminales del siglo XX. En este videopodcast de Triun Arts, reconstruimos el caso paso a paso: desde la infancia de Elizabeth Short hasta su llegada a Los Ángeles; su vida entre bares, hoteles y falsos sueños de fama; el descubrimiento del cuerpo y la investigación plagada de errores, manipulación mediática y corrupción policial. Analizaremos los principales sospechosos, desde George Hodel, el médico con un pasado siniestro, hasta los nombres que Hollywood intentó enterrar. También exploraremos la psicología detrás del crimen, el simbolismo del cuerpo y cómo este caso cambió para siempre la manera en que la prensa trató los homicidios de mujeres. ️ Un viaje al corazón del horror, donde la belleza y la muerte se entrelazan, y donde la verdad sigue oculta tras la sombra de los focos. Escúchalo con calma, con la luz tenue, y déjate arrastrar por una de las historias más oscuras del siglo pasado. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El crimen de Fago: el asesinato que dividió a un pueblo entero

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 44:10


    El crimen de Fago marcó un antes y un después en la historia criminal de España. En enero de 2007, el pequeño pueblo pirenaico de Fago, en la provincia de Huesca, se convirtió en el epicentro de un misterio que sacudió al país entero. Su alcalde, Miguel Grima, apareció asesinado en una pista forestal, y desde ese momento, el silencio, el miedo y las viejas rencillas se apoderaron de la montaña. Este videopodcast de Triun Arts reconstruye minuciosamente lo ocurrido aquella noche helada en la que el alcalde perdió la vida. Un crimen en apariencia rural, pero lleno de matices, secretos y enemistades larvadas que llevaban años fermentando. Las tensiones entre vecinos, los enfrentamientos políticos y las viejas disputas por terrenos y dinero crearon un caldo de cultivo perfecto para la tragedia. El principal sospechoso fue Santiago Mainar, un ganadero del pueblo con quien Grima mantenía una relación conflictiva desde hacía años. Su detención dividió a los habitantes de Fago entre quienes lo consideraban culpable y quienes lo veían como una víctima más del clima de odio que se respiraba en la zona. Las pruebas, los testimonios y las contradicciones marcaron un juicio mediático que mantuvo en vilo a toda España. En este documental narrado en formato podcast, analizamos cada detalle: El contexto social de Fago, un pueblo aislado y resentido. Las tensiones personales entre el alcalde y varios vecinos. El hallazgo del cuerpo, las primeras investigaciones y los errores policiales. El juicio contra Santiago Mainar y las dudas que aún persisten. El impacto mediático y cómo el caso reflejó el lado más oscuro de la España rural. Este caso no solo es la historia de un asesinato, sino la radiografía de un microcosmos donde el poder, el aislamiento y el rencor pueden acabar con la paz de un pueblo entero. El crimen de Fago es, en esencia, una advertencia: cuando la desconfianza se convierte en ley y el odio se enraíza en la tierra, la tragedia está servida. ️ En este episodio, te invito a revivir minuto a minuto uno de los crímenes más escalofriantes de la España moderna, contado con respeto, rigor y ese tono que caracteriza a Triun Arts. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El crimen político que sacudió España: el caso Isabel Carrasco

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 44:32


    El crimen de Isabel Carrasco marcó un antes y un después en la historia política y criminal de España. El 12 de mayo de 2014, la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, fue asesinada a plena luz del día en una pasarela sobre el río Bernesga. Lo que en un principio pareció un atentado político se transformó rápidamente en una historia de venganza personal, de resentimiento, poder y abuso. En este videopodcast de Triun Arts, revivimos paso a paso uno de los casos más impactantes del true crime español. Isabel Carrasco, una de las figuras más influyentes del Partido Popular en Castilla y León, acumuló tanto poder como enemigos. Su carácter autoritario, sus decisiones laborales y su manera de manejar el control político la convirtieron en una persona temida y, para algunos, odiada. Detrás del crimen se encontraba Montserrat González, una antigua colaboradora de Carrasco que sentía que su vida había sido destruida tras ser despedida. A su lado, su hija Triana Martínez, quien había perdido su puesto en la Diputación, y una tercera implicada: Raquel Gago, agente de policía y amiga de Triana, que se vio envuelta en el caso tras ocultar el arma homicida. ️ En este episodio analizamos con detalle: La figura de Isabel Carrasco y su influencia en la política leonesa. El móvil del crimen y los años de rencor acumulado. Cómo se planificó el asesinato y qué papel jugó cada implicada. Las investigaciones, las pruebas forenses y el impacto mediático. El juicio y las condenas que sellaron uno de los casos más seguidos por la prensa española. El asesinato de Isabel Carrasco no fue un crimen al azar. Fue el desenlace de una espiral de poder, humillación y venganza, gestada durante años. Este caso dejó al descubierto la parte más oscura de la política y la fragilidad humana cuando el rencor se convierte en el motor de las decisiones. Desde Triun Arts, te invito a descubrir esta historia con rigor, respeto y profundidad, en un relato narrado con ritmo, tensión y análisis. Un caso que no solo conmocionó a León, sino que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de España. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El crimen de Eva Blanco: el misterio que tardó 18 años en resolverse

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 43:35


    El caso de Eva Blanco es uno de los crímenes más impactantes y recordados de la crónica negra española. Una historia que estremeció a todo un país y que, durante casi dos décadas, se mantuvo envuelta en el misterio. Una adolescente de apenas 17 años, una noche tranquila de otoño en el municipio madrileño de Algete, y una desaparición que desencadenó una búsqueda desesperada, llena de dudas, sospechas y silencios. El 21 de abril de 1997, Eva Blanco salió del instituto y, como tantas otras veces, se reunió con sus amigos. Rieron, hablaron, planearon el fin de semana… y poco después, emprendió el camino de regreso a casa. Nunca llegó. Su cuerpo apareció al día siguiente en una cuneta cercana, víctima de un brutal ataque que dejó a toda España conmocionada. Durante años, la investigación avanzó entre sombras: se analizaron pruebas, se siguieron pistas, se sospechó de vecinos, de conocidos, incluso de jóvenes del entorno. Pero el asesino seguía libre. Con el paso del tiempo, el caso de Eva Blanco se convirtió en uno de los más complejos de la Guardia Civil. No había testigos, no había confesiones y la tecnología forense de los años 90 no permitía identificar el ADN hallado en la escena del crimen. Sin embargo, la ciencia terminaría por hacer justicia. En 2015, casi 18 años después, un avance en las bases de datos genéticas internacionales permitió dar con una coincidencia: un hombre argelino llamado Ahmed Chelh Gerj, residente en Francia, que resultó ser el autor del crimen. La detención fue el cierre de una herida abierta durante demasiado tiempo, pero también abrió un nuevo debate sobre la eficacia de las investigaciones de la época, los errores cometidos y la importancia de la genética forense en la resolución de casos sin aparente salida. Eva, aquella adolescente alegre, vital y soñadora, se convirtió en símbolo de perseverancia y justicia. En este videopodcast de true crime, te llevo de vuelta a esa Algete de los años 90. Te cuento cómo se desarrolló la investigación, qué líneas siguieron los agentes, cómo la familia nunca perdió la esperanza y qué giros inesperados marcaron este caso. Analizaremos paso a paso la desaparición, el hallazgo del cuerpo, las teorías, los interrogatorios y, finalmente, el hallazgo del asesino casi dos décadas después. Un caso que demuestra que el tiempo no siempre borra las huellas… y que la verdad, tarde o temprano, siempre termina saliendo a la luz. ️ Suscríbete y acompáñame en esta historia que marcó a toda una generación. True Crime en estado puro. Caso Eva Blanco — Algete, Madrid (1997 - 2015). Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El monstruo de Génova: la historia real de Luis Alfredo Garavito

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 42:12


    Luis Alfredo Garavito Cubillos. Un nombre que aún hoy provoca escalofríos en Colombia y en toda América Latina. Durante los años 90, mientras el país se desangraba por la violencia del narcotráfico, una sombra aún más siniestra se movía entre pueblos, escuelas y carreteras. Un hombre que se disfrazaba de sacerdote, vendedor ambulante o mendigo. Que prometía dulces, dinero o comida. Y que, detrás de esa sonrisa falsa, escondía el rostro del monstruo. Garavito, conocido como “La Bestia” o “El Monstruo de Génova”, fue responsable de los asesinatos y abusos de más de 170 niños —aunque los investigadores creen que el número real podría superar los 200—, convirtiéndose en uno de los mayores asesinos en serie del mundo. Su método era tan frío como repetitivo: buscaba a niños humildes, los engañaba con promesas, los llevaba a zonas rurales apartadas… y allí, el horror comenzaba. Su historia no solo muestra la mente retorcida de un depredador, sino también el reflejo de un sistema judicial débil y una sociedad marcada por la impunidad. Porque, aunque fue condenado a más de 1.800 años de prisión, las leyes colombianas limitaron su condena a solo 40 años, una cifra que indigna aún hoy a todo un continente. En este videopodcast repasamos su vida, su infancia traumática, los factores que forjaron su mente enferma, el modus operandi, la investigación policial, la captura que marcó un antes y un después en la historia criminal de Colombia y el impacto social que dejó su caso. Exploraremos también las contradicciones del sistema penitenciario, los intentos de Garavito por obtener beneficios judiciales, y las teorías sobre si realmente actuó solo o si alguien más participó en su espiral de horror. Un relato real, oscuro y estremecedor. Una historia que no se puede olvidar. Porque detrás de cada cifra, había un niño con nombre, con familia, con sueños. Bienvenidos a Triun Arts True Crime, donde los casos más estremecedores del mundo son narrados con rigor, respeto y profundidad. Suscríbete y acompáñame a descubrir los rincones más oscuros del alma humana. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El Crimen del Juego de Rol – Cuando un juego se convirtió en asesinato real

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 43:36


    En 1994, España quedó paralizada por un crimen tan insólito como perturbador: un joven asesinó a sangre fría a un hombre inocente, supuestamente como parte de una partida de rol. El caso, conocido como El crimen del juego de rol, desató una auténtica tormenta mediática, avivando el miedo y el desconocimiento hacia los juegos de rol, y convirtiéndose en uno de los sucesos más recordados de la década de los 90. En este videopodcast te narro con detalle cómo se gestó aquel asesinato, quién era realmente el asesino, qué papel jugaron sus amigos y por qué la sociedad española necesitó encontrar una explicación inmediata a un acto tan brutal. Analizaremos la vida de Carlos Moreno, el joven estudiante universitario asesinado sin motivo alguno, y la figura de Javier Rosado, un brillante pero oscuro estudiante de biología que lideró la macabra acción. Junto a él, Félix Martínez Reséndiz, un chico de 17 años que terminó implicado en una historia que cambiaría su vida para siempre. Durante el episodio recorreremos paso a paso: Cómo surgió la idea del crimen. Qué ocurrió aquella noche en el madrileño barrio de Fuencarral. El papel de los medios de comunicación en la creación del mito del “asesinato por juego de rol”. El perfil psicológico de los implicados y cómo se manipuló la narrativa pública. Las consecuencias judiciales y sociales del caso, así como su influencia en la cultura popular española. Este es uno de esos casos que marcaron una generación, y que a día de hoy sigue siendo objeto de debate entre criminólogos, periodistas y jugadores de rol. ¿Fue realmente un crimen inspirado por el juego… o un intento de desviar la atención de la verdadera causa? Acompáñame en esta reconstrucción detallada y descubre la verdad detrás del mito. Un caso lleno de matices, manipulación mediática, y una sociedad que necesitaba monstruos para justificar el horror. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun

    El Mataviejas de Santander: El asesino en serie más cruel de España

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 42:57


    En este videopodcast, profundizo en uno de los casos más estremecedores de la crónica negra española: José Antonio Rodríguez Vega, conocido como El Mataviejas. Un hombre que, bajo la apariencia de un albañil servicial y educado, escondía a uno de los asesinos en serie más despiadados que han actuado en España. Entre 1987 y 1988, en Santander, comenzó una cadena de crímenes tan fríos como silenciosos. Las víctimas eran mujeres mayores, vecinas indefensas que confiaban en él. Vega las visitaba con excusas banales —una reparación, un arreglo doméstico, una conversación amistosa—, y las convertía en su siguiente objetivo. Su historia es un retrato oscuro del engaño y la manipulación, de cómo un rostro aparentemente amable puede ocultar el más absoluto horror. En este episodio repaso cómo actuaba, cómo fue descubierto, su perfil psicológico, su pasado familiar y los errores policiales que le permitieron matar durante meses sin levantar sospechas. También analizamos su juicio, las declaraciones escalofriantes, y el final inesperado que tuvo en prisión, a manos de otros reclusos que decidieron hacer justicia por su cuenta. A través de los testimonios, los informes judiciales y los archivos de la época, reconstruyo paso a paso cómo un hombre corriente se convirtió en el verdugo de las ancianas de Santander. Porque no hay nada más aterrador que el mal que sabe pasar inadvertido. Este caso marcó a toda una generación y redefinió el concepto de “asesino en serie” en España. Si te apasionan los casos reales, el análisis criminal y las historias que sacuden la conciencia, este videopodcast no te dejará indiferente. ️ #TrueCrime #JoséAntonioRodríguezVega #Mataviejas #CrimenEspaña #TriunArts #PodcastCriminal #AsesinosEnSerie #CrónicaNegra #Santander #CasosReales #MisteriosDeEspaña Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El doble crimen del Pantano de Susqueda: la verdad que nadie contó

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 46:54


    El crimen del Pantano de Susqueda es uno de los casos más enigmáticos de la crónica negra reciente en España. Dos jóvenes, Marc Hernández y Paula Mas, desaparecieron el 24 de agosto de 2017 cuando fueron a pasar unos días en plena naturaleza, en la zona del embalse de Susqueda, en Girona. Lo que parecía una escapada romántica acabó convirtiéndose en un misterio que, todavía hoy, sigue lleno de sombras, contradicciones y preguntas sin respuesta. Sus cuerpos aparecieron semanas después, sumergidos en el pantano. La escena, llena de elementos extraños, desconcertó incluso a los investigadores: el coche hundido en el agua, las posiciones de los cuerpos, la falta de un móvil claro y la reconstrucción imposible de lo ocurrido. A partir de ese momento, el caso se convirtió en un laberinto judicial, con un sospechoso que polarizó a la opinión pública: Jordi Magentí Gamell, un vecino de Anglès con antecedentes y un pasado marcado por la violencia. Fue detenido, acusado, y finalmente puesto en libertad sin pruebas concluyentes. El pantano se tragó más que agua: se tragó la verdad. ¿Fue un crimen pasional, un robo, un ajuste de cuentas, o un accidente encubierto? En este vídeo repasamos cada detalle: la cronología exacta de la desaparición, las pruebas encontradas, los testimonios contradictorios y las claves que podrían acercarnos a la verdad. Analizo los informes policiales, las declaraciones, los informes forenses y la hipótesis de la Fiscalía, pero también las incoherencias que rodean el caso. ️ ¿Qué ocurrió realmente aquella tarde de agosto en Susqueda? ¿Por qué hay tantos silencios y lagunas? Y sobre todo… ¿podrá algún día saberse la verdad? Este caso es uno de esos que definen la esencia del true crime: misterio, tragedia y una sensación permanente de que algo no encaja. Bienvenido a una investigación que Cataluña aún no ha podido olvidar. Escúchalo con calma, con la luz tenue, y deja que la historia te lleve al fondo del pantano… Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Mario Biondo: la verdad oculta tras su muerte

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 65:04


    Documental Mario Biondo: https://youtu.be/s0pz1B7CEpI?si=z7q-eB6r3mU1Qhy8 Entrevista a Ercole Rocchetti: https://youtu.be/e3msn9bYH_Y?si=-2alnhDxgTmAtDQ0 Docuserie Mario Biondo: https://youtu.be/4-OTlyk6mK0?si=DJnDP0F8fCNaGNvH Directo con Oscar Tarruella: https://www.youtube.com/live/MLZAAcysmhM?si=YRYAk-GxvBkT1ybr El caso de Mario Biondo sigue siendo, más de una década después, una de las historias más inquietantes y polémicas del true crime español e italiano. Mario era un joven cámara de televisión, querido por todos, casado con la periodista Raquel Sánchez Silva, y con una vida que parecía estar en su mejor momento. Pero el 30 de mayo de 2013, todo cambió. Aproximadamente a las cinco de la tarde, su cuerpo fue hallado sin vida en su casa de Madrid. La primera versión oficial habló de una muerte voluntaria, pero desde el primer instante su familia en Italia rechazó aquella explicación. Las inconsistencias en la escena, las contradicciones en los informes forenses y los detalles que nunca encajaron encendieron una pregunta que aún hoy divide opiniones: ¿Mario Biondo falleció por decisión propia… o alguien intervino para que pareciera así? En este videopodcast de Triun Arts, te llevo a través de una investigación que ha cruzado fronteras, tribunales y versiones enfrentadas. Analizamos con rigor los hechos, los informes, los testimonios y los giros judiciales que marcaron este caso, revisando las pruebas clave que ponen en duda la versión oficial y los nuevos datos que podrían reabrir el expediente. Desde su trayectoria profesional y su vida junto a Raquel Sánchez Silva, hasta las conclusiones de los forenses italianos y españoles, repasamos todo lo que se sabe —y lo que aún permanece en las sombras— sobre una muerte que nunca debió darse por cerrada. Este episodio no busca el morbo, sino la verdad. Porque más allá del ruido mediático, hay una familia que lleva más de diez años luchando contra el silencio, exigiendo respuestas y justicia. En este episodio descubrirás: Qué ocurrió realmente la tarde del 30 de mayo de 2013. Las contradicciones entre los informes de España e Italia. Las pruebas que cuestionan la versión oficial de la muerte. Las declaraciones, silencios y omisiones que marcaron el caso. Cómo los medios moldearon la percepción pública del fallecimiento de Mario Biondo. Un análisis profundo, respetuoso y lleno de detalles sobre uno de los casos más enigmáticos del true crime contemporáneo. Déjame tu opinión: ¿Crees que Mario Biondo falleció de forma voluntaria o que hubo algo más detrás? ¿Qué te parece la forma en que se manejó la investigación? Suscríbete, comenta y acompáñame en este nuevo episodio de Triun Arts, donde cada historia tiene dos versiones… y esta todavía no ha terminado. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Ramón Laso, el as3sino que engañó a todos | Una historia de muerte y manipulación

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 44:51


    Ramón Laso fue un hombre aparentemente normal, con una vida corriente en la provincia de Tarragona. Pero bajo esa fachada tranquila se escondía una mente fría, calculadora y capaz de lo impensable. Su historia es una de las más impactantes de la crónica negra española: un hombre que fue capaz de asesinar dos veces a su propia familia, fingir una tragedia y engañar a todos durante años. En este vídeo podcast, analizamos los crímenes de Ramón Laso, un caso tan escalofriante como real. Un relato que combina engaños, desapariciones, misterios y una frialdad que cuesta imaginar. En los años 90, Laso perdió a su esposa y a su hijo en un supuesto accidente. Nadie sospechó nada… hasta que, años después, dos nuevas muertes volvieron a poner su nombre bajo la lupa. La historia se repite: otra desaparición, otro coche, otro supuesto accidente. Pero esta vez, la verdad comenzó a salir a la luz. En este episodio exploramos cómo Ramón Laso logró construir un relato perfecto, cómo manipuló a quienes lo rodeaban y cómo consiguió mantenerse libre tras la primera tragedia. Hasta que su ambición, su ego y su propia frialdad lo traicionaron. A través de una narración detallada, cronológica y sin sensacionalismo, reconstruimos los hechos que llevaron a su detención y a la condena por el asesinato de su nueva pareja y su cuñado, y revisamos las sospechas sobre la muerte de su primera familia. Una historia que parece sacada de una novela de suspense, pero que ocurrió de verdad. Una historia donde la manipulación, la mentira y la ausencia total de empatía revelan el rostro de un auténtico depredador humano. ️ En este vídeo descubrirás: Cómo Ramón Laso planificó cada crimen y construyó su coartada. Las pruebas que finalmente lo delataron. El perfil psicológico del asesino. Las contradicciones que despertaron las sospechas. El papel de la investigación forense y policial que destapó la verdad. ️ Este episodio pertenece a la serie de crímenes narrados por Triun Arts, el canal de true crime más analítico y documentado de habla hispana. Cada historia es narrada con respeto, rigor y detalle, para entender lo que se esconde detrás del crimen, la mente del asesino y el eco que deja en quienes lo rodearon. Si te apasionan los casos reales, la criminología y los enigmas sin resolver, suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte los próximos episodios. Déjame en comentarios tu opinión: ¿Crees que Ramón Laso fue un asesino calculador o un hombre impulsivo? Tu teoría me interesa. #TrueCrime #RamónLaso #CrímenesDeEspaña #TriunArts Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Triple crimen en Burgos: el secreto del 5ºA

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 44:13


    Esta noche nos adentramos en uno de los casos más inquietantes de la crónica negra española: el triple crimen de Burgos (2004), el del 5ºA de la calle Jesús María Ordoño. Una vivienda corriente, una familia trabajadora… y un hallazgo que heló a todo un barrio. Domitila, tía de Salvador, llega preocupada porque nadie responde. La puerta, el silencio, el teléfono que suena dentro. A partir de ahí, la realidad se quiebra. En este video podcast reconstruyo minuto a minuto las últimas horas conocidas de la familia, la cronología del 7–8 de junio, el hallazgo, los primeros pasos de la investigación y las hipótesis que se manejaron. Desgranamos lo que sí consta, lo que pudo ser ruido y lo que aún no encaja. Sin morbo, con máximo respeto a las víctimas y a sus allegados. Qué vas a ver en este episodio El escenario del 5ºA: distribución básica del piso y plano orientativo para entender dónde apareció cada cuerpo y por qué la escena resultó tan desconcertante. La línea temporal: llamadas, movimientos previos, ventanas horarias y las preguntas que siguen abiertas. La mirada forense: qué dicen los indicios sobre tiempos, accesos y dinámica. Hipótesis principales (sin acusar a nadie): móvil, oportunidad, entorno, y por qué algunas teorías ganaron fuerza y otras se desinflaron. El impacto emocional: un caso que marcó a un barrio entero y dejó a Rodrigo como único superviviente, con el peso de una historia que España no olvida. Metodología He cruzado hemeroteca, documentos públicos y testimonios recogidos por los medios para ofrecer una narrativa clara y cronológica. Cuando algo es dato verificado, lo señalo; cuando es hipótesis, lo marco como tal. El objetivo es aportar contexto, orden y comprensión a un expediente que sigue generando dudas y debate. ⚖️ Aviso importante Este contenido no acusa ni insinúa culpables. Si el caso no tiene resolución judicial, lo tratamos como tal. El propósito es informar y reflexionar. ️ Participa Tu análisis es clave: ¿Qué detalle crees que se pasó por alto en la investigación? Si tuvieras que priorizar una línea, ¿cuál sería el móvil más plausible? ¿Qué parte del escenario del 5ºA te resulta más extraña? Si te gusta mi forma de contar true crime con rigor y atmósfera, suscríbete y activa la campanita. Comparte este episodio si te parece necesario recordar y mirar de frente. #truecrime #Burgos #TripleCrimen #CrónicaNegra #Podcast #Documental Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Una mano con prótesis reveló la verdad: el caso del Falso Monje Shaolín

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 41:51


    El caso del falso monje shaolín, Juan Carlos Aguilar, estremeció a todo Bilbao y marcó un antes y un después en la crónica negra de España. Lo que parecía un gimnasio de artes marciales en la calle Máximo Aguirre, dirigido por un supuesto maestro espiritual, escondía en realidad el escenario de unos crímenes macabros. La Ertzaintza descubrió allí bolsas de basura con restos humanos, contenedores de plástico con fragmentos óseos y, entre ellos, una mano con una prótesis de titanio que permitió identificar a una de las víctimas. Lo que comenzó como la intervención policial para salvar a una mujer brutalmente golpeada dentro del gimnasio acabó destapando una historia de horror: detrás de la fachada de disciplina y paz que Aguilar mostraba como “maestro shaolín”, se ocultaba un asesino frío y meticuloso. La investigación reveló que al menos dos mujeres —Jenny Sofía Reves, de origen nigeriano, y Adriana, una joven boliviana— habían sido asesinadas, descuartizadas y ocultadas en bolsas en el interior del templo del horror. La Ertzaintza, tras sellar el gimnasio, registró también el piso de Aguilar en la calle Lutxana, donde encontraron más pruebas: restos humanos, pertenencias femeninas, material informático y objetos personales que vinculaban al falso monje con sus víctimas. Aquello confirmó que no se trataba de un crimen aislado, sino de un patrón que combinaba violencia, manipulación y un macabro ritual de ocultación. El hallazgo de la mano con prótesis fue clave. Gracias al implante quirúrgico que aún conservaba, los forenses pudieron rastrear el historial médico de Adriana y confirmar su identidad. Esa pieza se convirtió en el símbolo de cómo la ciencia forense destapó la verdad en medio de la oscuridad. Juan Carlos Aguilar había construido una máscara perfecta: túnicas, rituales orientales, una fachada de maestro shaolín respetado. Pero bajo esa apariencia se escondía un hombre con un pasado turbio y una mente capaz de engañar a todos los que lo rodeaban. Su gimnasio, lugar donde se predicaba disciplina y armonía, se transformó en una sala de tortura y muerte. En este documental true crime repasamos todos los detalles del caso: La caída del falso monje shaolín. El momento en que la Ertzaintza abrió las puertas del gimnasio y se encontró con bolsas de basura llenas de restos humanos. El hallazgo de la mano seccionada con prótesis de titanio, clave en la investigación. La identificación de las víctimas y la historia de cada una de ellas. El registro del piso en la calle Lutxana y los objetos que vinculaban directamente a Aguilar con los crímenes. La detención, el juicio y la condena de Juan Carlos Aguilar. El caso del falso monje shaolín no es solo la historia de un asesino. Es también un reflejo de cómo una ciudad tranquila puede esconder bajo la superficie un escenario de terror. Es el recordatorio de que, muchas veces, los monstruos se esconden tras las máscaras más inesperadas. Si quieres conocer en profundidad uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de España, acompáñanos en este viaje oscuro y estremecedor, contado al detalle en este video podcast de true crime. Suscríbete a Triun Arts para no perderte ninguno de nuestros documentales de true crime, crímenes sin resolver, desapariciones y casos que han marcado a España y al mundo. Activa la campanita para recibir notificaciones. Deja tu comentario: ¿Qué opinas del caso del falso monje shaolín? ¿Crees que pudo haber más víctimas nunca descubiertas? Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El Niño Pintor de Málaga: el misterio sin resolver de David Guerrero Guevara

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 43:48


    La historia de David Guerrero Guevara, el joven al que todos llamaban el Niño Pintor de Málaga, es uno de esos misterios que se clavan en la memoria y jamás se olvidan. Un niño de 13 años, un talento descomunal para el arte, un futuro que se abría ante sus ojos… y una desaparición que, décadas después, sigue sin respuesta. Era el 6 de abril de 1987. David salió de su casa en Málaga con un destino muy claro: acudir a una galería de arte donde se expondría uno de sus cuadros. Pero nunca llegó. Aquel recorrido breve, de apenas unos minutos, se transformó en un abismo. Nadie volvió a verle. Desde entonces, el caso del Niño Pintor de Málaga se convirtió en un enigma que ni la policía, ni los medios, ni los investigadores independientes han podido resolver. En este vídeo podcast vamos a adentrarnos en cada rincón oscuro del misterio de David Guerrero Guevara. Hablaremos de: Su infancia marcada por el talento y la sensibilidad artística. Los últimos pasos que dio antes de desaparecer. Las primeras horas de desconcierto y la investigación inicial. Los testigos que hablaron… y los silencios que pesaron más que las palabras. Las teorías que van desde un secuestro organizado hasta redes internacionales. Y el eco de un misterio que todavía resuena en Málaga y en toda España. El caso de David Guerrero no es solo la historia de una desaparición, es también el retrato de un país que, en los años 80, todavía no estaba preparado para afrontar la magnitud de un crimen como este. Las pistas que nunca llevaron a nada, los sospechosos que se desvanecieron, las contradicciones en la investigación… todo ello ha contribuido a que el Niño Pintor de Málaga siga siendo un fantasma en la memoria colectiva. Con el paso de los años, han surgido hipótesis inquietantes: ¿Fue David víctima de una red internacional de tráfico de menores? ¿Alguien cercano pudo estar implicado? ¿O estamos ante un caso de desaparición accidental que jamás se logró esclarecer? Cada teoría abre nuevas preguntas, pero ninguna ofrece certezas. Y ese es, precisamente, el poder del misterio: mantenernos atrapados en una búsqueda infinita. Este caso, al igual que el de Yéremi Vargas, Madeleine McCann o Marta del Castillo, forma parte de esos enigmas que han marcado la historia de la crónica negra en España. Una herida abierta que nos recuerda la fragilidad de la verdad frente al tiempo y al silencio. En este canal te traigo la narración detallada y documentada de los sucesos más impactantes, con un estilo envolvente y respetuoso. Si te apasiona el mundo del true crime, los documentales de misterio y las desapariciones sin resolver, este episodio es para ti. Suscríbete y activa la campanita para no perderte próximos vídeos donde exploraremos los casos más escalofriantes de España y del mundo. Participa en los comentarios: ¿Qué crees que pasó con David Guerrero Guevara? ¿Piensas que algún día se resolverá el misterio del Niño Pintor de Málaga? ¿O estamos ante un secreto condenado a permanecer oculto para siempre? Han pasado más de tres décadas, pero la historia sigue viva. Porque el Niño Pintor de Málaga no fue solo un niño desaparecido: fue un genio del arte, un hijo, un hermano, y el centro de un misterio que España nunca ha podido olvidar. Quédate hasta el final de este vídeo podcast y sumérgete conmigo en uno de los casos más oscuros y desconcertantes de nuestra historia reciente. #TrueCrime #DavidGuerrero #NiñoPintorDeMálaga #Misterio #Desapariciones Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Nagore Laffage: un crimen brutal y una justicia cuestionada

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 45:19


    El crimen de Nagore Laffage conmocionó a toda España y sigue siendo, a día de hoy, uno de los casos más recordados y debatidos en la crónica negra de nuestro país. Una historia que mezcla la juventud interrumpida de manera brutal, la indignación social y una polémica sentencia que dejó muchas preguntas abiertas. En este video podcast de true crime repasamos al detalle todo lo ocurrido la noche del 6 de julio de 2008, durante las fiestas de San Fermín en Pamplona, cuando la vida de Nagore Laffage, una joven estudiante de enfermería de tan solo 20 años, se cruzó con la de José Diego Yllanes, un médico residente de psiquiatría, que terminaría convirtiéndose en su asesino. A lo largo de este documental narrado reconstruimos: Quién era Nagore Laffage y cómo vivía sus primeros pasos en la universidad. El contexto de las fiestas de San Fermín y cómo aquella noche parecía ser una más entre amigos y celebraciones. Los últimos momentos de Nagore y cómo terminó entrando en el piso de Yllanes. La brutal agresión que derivó en su muerte y las horas posteriores, en las que el asesino intentó deshacerse del cuerpo con la ayuda de un amigo. La investigación policial, la detención y las pruebas que no dejaron lugar a dudas. El juicio, la condena y la polémica reducción de pena que provocó una ola de indignación en la sociedad. El recuerdo de Nagore y el impacto que su caso sigue teniendo más de una década después, tanto en movimientos feministas como en la lucha contra la violencia machista. Este no es solo un caso más de asesinato, sino un ejemplo claro de cómo la justicia, la sociedad y los medios de comunicación reaccionan frente a un crimen que marca un antes y un después. La familia de Nagore ha seguido luchando para que su memoria no caiga en el olvido, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y de justicia incompleta. ⚖️ La pregunta que sobrevuela siempre este caso es: ¿Se hizo realmente justicia con la condena a José Diego Yllanes, que apenas cumplió una parte de su pena y quedó en libertad mucho antes de lo esperado? En este documental narrado en formato podcast profundizamos en los detalles más oscuros del crimen de Nagore Laffage, analizamos cada paso de la investigación y revivimos cómo España entera quedó conmocionada con una sentencia que muchos calificaron de insuficiente. Si te apasiona el true crime, los grandes casos de la crónica negra española y los relatos contados con detalle, rigor y un tono envolvente, este vídeo está hecho para ti. Suscríbete al canal para no perderte próximos documentales sobre crímenes reales que siguen marcando nuestra historia. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Helena Jubany: El Crimen Que España No Ha Podido Resolver (Parte 2)

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 43:39


    El crimen de Helena Jubany es uno de los casos más enigmáticos y perturbadores de la historia reciente en España. En la primera parte de este video podcast true crime repasamos los inicios de la investigación, las cartas anónimas, los primeros sospechosos y las sombras que se cernían sobre el círculo cercano de Helena. Pero la historia no terminó allí. En esta segunda parte, nos adentramos en las contradicciones, los misterios aún sin resolver y el doloroso camino de una familia que lleva más de veinte años esperando justicia. Helena Jubany, joven bibliotecaria de 27 años, fue encontrada sin vida en Sabadell en diciembre de 2001. Drogada, quemada y arrojada desde la azotea de un edificio, su muerte fue desde el inicio un crimen lleno de interrogantes. Las cartas anónimas que recibió antes de morir, acompañadas de bebidas adulteradas, parecían un aviso macabro. La pregunta siempre ha sido la misma: ¿quién estaba detrás de aquel hostigamiento? En esta segunda entrega repasamos el papel de los principales sospechosos: Montserrat Careta, que fue encarcelada y murió en prisión en circunstancias sospechosas; Santi Laiglesia, cuyo nombre ha estado ligado al caso desde el inicio; y otros miembros de la Unió Excursionista de Sabadell que podrían haber guardado secretos importantes. Analizamos las pruebas, los testimonios y las contradicciones que han hecho de este crimen un laberinto sin salida. El caso de Helena Jubany ha sido archivado y reabierto en varias ocasiones, reflejando no solo la complejidad del crimen sino también los fallos en la investigación. Testimonios cambiantes, pruebas que desaparecieron, decisiones judiciales polémicas… cada capítulo añade más misterio y frustración. En este podcast repasamos la cronología completa y los puntos clave que nunca terminaron de aclararse. Más de dos décadas después, la familia de Helena sigue luchando para que se sepa la verdad. Este no es solo un relato de un crimen sin resolver, es también una denuncia contra la impunidad, un recordatorio de cómo la justicia puede fallar y de cómo el tiempo no borra ni el dolor ni la memoria. El asesinato de Helena Jubany es un caso que mezcla elementos inquietantes: cartas misteriosas, muertes en prisión, acusaciones sin pruebas firmes y un trasfondo de manipulación psicológica que ha dejado huella en la crónica negra española. En esta segunda parte profundizamos en los detalles que no cupieron en el primer episodio: Las dudas sobre la versión oficial de la muerte de Montserrat Careta. Las conexiones entre los sospechosos y los anónimos enviados a Helena. La batalla judicial de la familia Jubany para reabrir el caso. El debate social sobre la impunidad y la falta de justicia en España. Este contenido forma parte de nuestra serie de true crime en español, donde analizamos casos como el de Diana Quer, Marta del Castillo, Anabel Segura, Alcàsser o Yéremi Vargas, narrados con detalle, rigor y un estilo envolvente que busca mantener viva la memoria de las víctimas y generar reflexión. Te invito a suscribirte al canal, activar la campanita y participar en los comentarios. ¿Crees que algún día se sabrá toda la verdad sobre el caso de Helena Jubany? ¿Quién crees que está detrás de este crimen? Tu voz es importante para mantener la memoria de Helena viva. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Helena Jubany: La Muerte Que Sigue Pidiendo Justicia

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 43:20


    El crimen de Helena Jubany es uno de los casos más enigmáticos, oscuros y polémicos de la crónica negra española. Una historia que mezcla misterio, cartas anónimas, sectas literarias y un asesinato que, más de veinte años después, sigue sin resolverse. En este video podcast true crime vamos a sumergirnos en todos los detalles de la desaparición, la investigación y las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Helena Jubany i Lorente, una joven bibliotecaria que fue encontrada sin vida en Sabadell en 2001. La madrugada del 2 de diciembre de 2001, Helena apareció en el patio interior de un edificio. Su cuerpo mostraba signos de haber sido drogada con benzodiacepinas y quemaduras provocadas por gasolina. La investigación reveló pronto que no se trataba de un suicidio, sino de un asesinato cuidadosamente preparado. En los días previos, Helena había recibido cartas anónimas con mensajes extraños y amenazantes, acompañadas de bebidas envenenadas. Todo indicaba que alguien de su círculo cercano estaba detrás de estas acciones. El caso de Helena Jubany rápidamente se convirtió en un rompecabezas policial. La sospecha recayó en varias personas de la Unió Excursionista de Sabadell, un grupo al que ella pertenecía. Entre los nombres más señalados se encontraban Montserrat Careta y Santi Laiglesia, compañeros de actividades excursionistas. Montserrat llegó a ser detenida y encarcelada, pero siempre defendió su inocencia. Meses después apareció muerta en prisión, en un supuesto suicidio que dejó más preguntas que respuestas. A pesar de los esfuerzos, la justicia nunca logró cerrar el círculo. El procedimiento judicial se dilató, hubo errores de investigación, pruebas que desaparecieron y testimonios contradictorios. El caso fue archivado en varias ocasiones, dejando a la familia de Helena sin respuestas. Con el paso de los años, la sociedad empezó a reclamar una reapertura y una revisión del expediente, convencidos de que todavía quedan hilos por tirar. En este documental narrado en formato podcast repasamos todos los detalles del crimen: la vida de Helena, las misteriosas cartas que recibió, las últimas horas antes de su muerte y la cadena de errores judiciales que dejaron este asesinato en la impunidad. Analizamos las hipótesis, los posibles móviles, los sospechosos y el impacto que tuvo este caso en la opinión pública y en la historia del true crime en España. El asesinato de Helena Jubany no es solo un crimen sin resolver, es también un reflejo de cómo la justicia a veces no consigue dar respuestas a las víctimas ni a sus familias. Más de dos décadas después, sigue siendo un tema de debate, de indignación y de misterio. ¿Quién mató a Helena Jubany? ¿Qué había detrás de esas cartas anónimas? ¿Fue una conspiración dentro del grupo excursionista? ¿O un crimen pasional disfrazado de ritual extraño? Este video forma parte de nuestra serie de true crime en español, donde exploramos casos como el de Marta del Castillo, Diana Quer, Anabel Segura, el crimen de Alcàsser o la desaparición de Yéremi Vargas, todos ellos contados con rigor, detalle y un estilo narrativo envolvente. Si te apasiona el género true crime, los casos sin resolver y los misterios de la crónica negra, este contenido está pensado para ti. No olvides suscribirte al canal, activar la campanita y dejar tu opinión en los comentarios: ¿crees que el caso de Helena Jubany se resolverá algún día? ¿Quién crees que está detrás de este crimen? Tu participación ayuda a mantener vivo el debate y a que la memoria de Helena no caiga en el olvido. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Caso Diana Quer La Caza del Monstruo de A Pobra

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 47:17


    La desaparición y asesinato de Diana Quer marcó un antes y un después en la crónica negra de España. En este vídeo podcast de true crime te llevamos a una reconstrucción minuciosa de aquel verano de 2016 en el que la joven madrileña, de tan solo 18 años, desapareció sin dejar rastro en A Pobra do Caramiñal (Galicia). Su caso paralizó al país entero: una búsqueda incansable, hipótesis que se multiplicaban, pistas que parecían evaporarse y una familia que nunca dejó de luchar por encontrar la verdad. Durante más de 500 días, el nombre de Diana Quer resonó en cada informativo, en cada red social y en cada conversación. Las investigaciones oficiales, las contradicciones, los testimonios clave y los giros inesperados nos muestran un relato inquietante que mantenía a todos en vilo. En este documental narrativo revivimos cada paso de aquella investigación que condujo finalmente a la detención de José Enrique Abuín Gey, “El Chicle”, un depredador que pensó que nunca sería atrapado. En este episodio analizamos las claves del caso Diana Quer: La última noche en A Pobra do Caramiñal y las imágenes de las cámaras de seguridad. Las primeras horas de incertidumbre, las llamadas de emergencia y el silencio que envolvió a la familia. Las búsquedas masivas por mar y tierra, y la presión mediática que convirtió la desaparición en un asunto de interés nacional. El perfil de “El Chicle”: su pasado delictivo, sus contradicciones y el error que finalmente lo delató. El hallazgo del cuerpo en la nave de Asados, un momento que estremeció a toda España. Este podcast de crímenes reales no se limita a narrar los hechos; profundizamos en las consecuencias sociales y legales que dejó el asesinato de Diana Quer, desde la polémica sobre la prisión permanente revisable hasta el impacto en la seguridad de las mujeres en espacios públicos. Además, exploramos las lecciones que dejó este caso para los investigadores y para la sociedad: la importancia de las denuncias tempranas, la colaboración ciudadana y el trabajo incansable de la Guardia Civil. Si eres amante del true crime, del periodismo de investigación y de los relatos que mezclan misterio, suspense y análisis forense, este vídeo es para ti. Con un tono cercano pero riguroso, reconstruimos minuto a minuto uno de los crímenes más mediáticos de la última década en España. Acompáñanos en esta narración detallada y estremecedora para descubrir cómo se resolvió el caso de Diana Quer, qué errores se cometieron, qué pistas fueron determinantes y por qué este crimen sigue siendo un referente en la historia criminal española. Prepárate para un viaje oscuro, lleno de tensión, datos contrastados y momentos que te dejarán sin aliento. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Paso Dyatlov La Expedición que Terminó en una Noche de Terror Inexplicable

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 48:18


    En este video podcast de true crime y misterio te llevo a uno de los casos más inquietantes de la historia: el enigma del Paso Dyatlov. En pleno invierno de 1959, nueve excursionistas experimentados del Instituto Politécnico de los Urales partieron hacia las montañas del norte de Rusia para realizar una travesía que parecía rutinaria. Lo que comenzó como una aventura de montaña terminó en una tragedia que, más de seis décadas después, sigue estremeciendo a investigadores, periodistas y amantes del misterio en todo el mundo. El incidente del Paso Dyatlov se convirtió en un rompecabezas escalofriante. Cuando los equipos de rescate encontraron el campamento, la tienda estaba rasgada desde dentro, como si los miembros de la expedición hubieran huido desesperados hacia la nieve helada. Sus cuerpos aparecieron dispersos a varios kilómetros, algunos con graves fracturas internas, otros descalzos y apenas vestidos, a temperaturas de más de veinte grados bajo cero. Las autopsias revelaron datos desconcertantes: radiación en algunas prendas, extrañas lesiones y signos de una fuerza desconocida que nadie ha logrado explicar. A lo largo de este documental narrado, repasamos cada detalle confirmado por los archivos soviéticos y los informes forenses: • La preparación y el recorrido de Ígor Dyatlov y su equipo. • La cronología de las últimas comunicaciones. • Las hipótesis oficiales y extraoficiales: desde avalanchas y experimentos militares hasta encuentros con fenómenos paranormales. • Los hallazgos más recientes, incluidos los estudios que intentan ofrecer una explicación científica… y las dudas que todavía persisten. Este caso no solo es uno de los misterios más inquietantes de Rusia, también es una de las historias de montaña más comentadas en foros de true crime, enigmas sin resolver y fenómenos inexplicables. Cada año surgen nuevas teorías: ¿fue una avalancha atípica? ¿un ataque militar secreto? ¿un fenómeno natural desconocido? ¿o algo que va más allá de nuestra comprensión? Ninguna explicación logra encajar por completo con las pruebas físicas y el estado en el que fueron encontrados los cuerpos. En este video encontrarás un relato detallado, oscuro y atrapante, pensado para quienes disfrutan de los casos sin resolver y quieren conocer cada pieza de evidencia: fotografías de la expedición, registros oficiales, testimonios de los rescatistas y análisis de expertos en forensia y supervivencia en condiciones extremas. Mi objetivo es que sientas la tensión de aquellas noches heladas en los Montes Urales y que descubras por qué el Paso Dyatlov sigue siendo, para muchos, el mayor enigma de la historia moderna. Si te apasionan los casos reales de true crime y las historias que desafían a la ciencia, este podcast narrado te mantendrá en vilo de principio a fin. Suscríbete, deja tu comentario con tu teoría sobre lo que sucedió en aquella noche de terror y acompáñame a desentrañar el misterio que la historia todavía no ha podido cerrar. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Enriqueta Martí Los Oscuros Secretos de la Vampira de Barcelona

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 41:51


    En el corazón de la Barcelona de principios del siglo XX se escondía una de las historias más oscuras y escalofriantes de la crónica negra española: Enriqueta Martí, conocida como “La Vampira de Barcelona”. Su nombre se ha convertido en sinónimo de terror, misterio y leyenda, un caso que, más de un siglo después, sigue estremeciendo a investigadores, criminólogos y amantes del true crime. En este vídeo-documental exploramos a fondo la vida, los crímenes y el juicio de Enriqueta Martí, la mujer que se ganó el apodo de Vampira de Barcelona por los macabros sucesos que estremecieron a toda una ciudad. A través de un relato detallado y riguroso, viajamos a la Barcelona modernista de 1912, una ciudad en plena efervescencia, pero también marcada por la pobreza, las desigualdades sociales y los callejones oscuros donde el miedo y la superstición se mezclaban con la realidad. ¿Quién era Enriqueta Martí? Lejos de ser un simple personaje de leyenda, Enriqueta era una mujer de apariencia discreta que llevaba una doble vida. Mientras por el día se presentaba como una vecina más, por la noche recorría las calles del Raval y otros barrios barceloneses en busca de niños a los que secuestrar. Según los archivos de la época, Enriqueta se dedicaba a la mendicidad y a la brujería, elaborando supuestas pociones con ingredientes tan macabros como restos humanos. ⚖️ El secuestro de Teresita Guitart Congost La investigación que destapó todo comenzó con la desaparición de la pequeña Teresita. Su búsqueda llevó a la policía a un humilde piso en la calle Poniente, donde descubrieron pruebas que estremecieron a la opinión pública: ropa infantil, frascos con extraños ungüentos y restos óseos que hicieron saltar todas las alarmas. La prensa de la época bautizó el caso como el de la Vampira de Barcelona, convirtiéndolo en uno de los procesos judiciales más seguidos de la historia de la ciudad. Mito, realidad y leyenda El caso de Enriqueta Martí ha estado envuelto en controversias: ¿fue realmente una asesina en serie o una víctima de la prensa sensacionalista de la época? Algunos historiadores y criminólogos creen que parte de lo que se cuenta pudo ser exagerado para vender periódicos. Otros, en cambio, sostienen que las evidencias hablan por sí solas y que Enriqueta fue una de las criminales más despiadadas que jamás haya conocido Barcelona. True Crime en Barcelona Este vídeo te sumergirá en la Barcelona de principios del siglo XX: sus calles estrechas, sus casas humildes, sus burdeles y tabernas, el ambiente de miseria y superstición que permitió que una mujer como Enriqueta Martí pasara inadvertida durante tanto tiempo. Un recorrido histórico lleno de detalles, documentos de archivo y análisis que te harán cuestionar la delgada línea entre mito y realidad. Si eres amante del true crime, de los crímenes históricos y de los relatos que combinan misterio y realidad, este vídeo sobre Enriqueta Martí, la Vampira de Barcelona, te atrapará de principio a fin. Prepárate para un viaje al lado más oscuro de la historia de Barcelona, donde la verdad es tan inquietante como la leyenda. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Sandra Palo El Crimen Cruel Que Indignó a Toda España

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 44:24


    El crimen de Sandra Palo sigue siendo, más de veinte años después, una de las historias más estremecedoras de la crónica negra española. En este podcast de true crime te llevamos paso a paso por la noche del 17 de mayo de 2003, cuando Sandra, una joven de tan solo 22 años, salió a divertirse con amigos en Getafe (Madrid) y nunca volvió a casa. Su brutal asesinato no solo conmocionó a España entera, sino que abrió un debate nacional sobre las leyes de menores, la violencia gratuita y las lagunas del sistema judicial. En este relato completo, narrado con el máximo respeto y rigor, reconstruimos minuto a minuto cómo una noche aparentemente normal se convirtió en una pesadilla. Descubrimos quién era Sandra Palo, cómo transcurrieron sus últimas horas, el secuestro, las agresiones y el terrible final que sufrió a manos de cuatro jóvenes conocidos como “Rafita”, “Malaguita”, “El Hamija” y “El Manu”. Te contamos cómo los responsables fueron detenidos, las pruebas forenses que los incriminaron y los impactantes detalles del juicio que destaparon la frialdad de los agresores. Este caso de true crime en España marcó un antes y un después: las condenas a los implicados, las polémicas reducciones de pena por ser menores de edad y la posterior puesta en libertad de algunos de ellos generaron una ola de indignación social. Familiares, asociaciones de víctimas y gran parte de la opinión pública exigieron un cambio en la Ley del Menor para evitar que crímenes tan atroces quedaran prácticamente impunes. El nombre de Sandra Palo se convirtió en símbolo de lucha y en un recordatorio de que la justicia necesita evolucionar. A lo largo de este episodio analizamos: El contexto social de Madrid en los primeros 2000 y cómo influyó en la investigación. Las primeras horas tras la desaparición y las llamadas desesperadas de la familia. Las declaraciones de los acusados, plagadas de contradicciones. El papel fundamental de la policía científica en la obtención de pruebas. El debate jurídico y las reformas legales que se impulsaron tras la sentencia. Este podcast sobre el crimen de Sandra Palo no es solo un relato de los hechos, sino también una reflexión sobre la violencia juvenil, la reinserción y las víctimas que quedan marcadas para siempre. Es un homenaje a Sandra y a todos los que luchan para que la memoria de las víctimas de asesinatos en España nunca se pierda. Si te apasionan los podcasts de true crime, las investigaciones detalladas y los relatos que ponen los pelos de punta, este episodio es para ti. Suscríbete al canal, activa la campanita y acompáñanos en este viaje por uno de los casos más impactantes de la historia criminal española. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    La Tragedia de Elisa Lam Cecil El Hotel de los Horrores

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 42:11


    El caso de Elisa Lam sigue siendo uno de los misterios más inquietantes de la historia moderna del true crime. En este vídeo documental analizamos en profundidad la desaparición y muerte de Elisa Lam en el Hotel Cecil de Los Ángeles, un edificio envuelto en leyendas oscuras, crímenes sin resolver y una reputación que lo convirtió en el escenario perfecto para un enigma que continúa desconcertando a investigadores, expertos forenses y amantes del misterio en todo el mundo. La historia comienza en enero de 2013, cuando Elisa Lam, una joven estudiante canadiense de 21 años, decide viajar sola a California. Su última parada fue el Hotel Cecil, un lugar con un pasado tan macabro como fascinante: antiguos asesinos en serie como Richard Ramirez (“Night Stalker”) y Jack Unterweger se alojaron allí; decenas de muertes violentas, suicidios y desapariciones han llenado sus pasillos durante décadas. Lo que parecía un viaje de aventura se transformó en una pesadilla que ha quedado grabada en la memoria colectiva. Pocos días después de su llegada, Elisa desapareció sin dejar rastro. La policía de Los Ángeles inició una intensa búsqueda, pero el caso dio un giro estremecedor cuando se difundió el famoso vídeo del ascensor, grabado por las cámaras de seguridad del hotel. En esas imágenes, Elisa aparece realizando movimientos extraños: presiona varios botones, se asoma como si alguien la persiguiera, gesticula de manera inquietante… Un comportamiento que generó todo tipo de teorías: desde un episodio de salud mental hasta explicaciones paranormales, conspiraciones o incluso la presencia de un asesino oculto. El hallazgo del cuerpo de Elisa Lam en el tanque de agua del hotel Cecil, 19 días después de su desaparición, solo aumentó el desconcierto. ¿Cómo llegó allí? ¿Cómo es posible que los huéspedes bebieran y se ducharan con esa misma agua sin que nadie se percatara antes? El informe oficial habló de un posible episodio de trastorno bipolar, pero las circunstancias —las puertas del tejado supuestamente cerradas, las alarmas de seguridad, la pesada tapa del tanque— plantean interrogantes que todavía hoy no tienen respuesta. En este vídeo desmenuzamos cada detalle del caso Elisa Lam: La cronología completa de su viaje y los días previos a su desaparición. El pasado siniestro del Hotel Cecil, un verdadero epicentro de crímenes y leyendas urbanas en Los Ángeles. Las teorías más debatidas: crimen, accidente, conspiración, fenómenos paranormales o negligencia. El impacto mediático y cómo el vídeo del ascensor se volvió viral, convirtiéndose en un icono del misterio en internet. La conexión con series, documentales y películas que han inmortalizado el enigma del hotel más maldito de Estados Unidos. Este análisis profundo no solo repasa los hechos documentados, sino que también ofrece una mirada crítica a la investigación policial, las inconsistencias en los informes forenses y las especulaciones que persisten más de una década después. Elisa Lam y el Hotel Cecil representan una de esas historias que trascienden el tiempo, alimentando el debate entre quienes creen en explicaciones racionales y quienes piensan que algo sobrenatural sucedió en esos pasillos. Si te apasionan los casos de true crime, los misterios sin resolver y las leyendas urbanas, este vídeo es para ti. Acompáñanos en un recorrido lleno de datos verificados, testimonios, análisis forense y teorías impactantes que te harán cuestionar la realidad. El misterio de Elisa Lam en el Hotel Cecil sigue vivo… y aquí lo exploramos a fondo. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Asesino de la Baraja: El Misterio del As de Copas Ensangrentado

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 43:49


    El asesino de la baraja, cuyo nombre real es Alfredo Galán Sotillo, sembró el terror en España a principios de los años 2000. Madrid y varias localidades de la Comunidad vivieron meses de auténtico pánico cuando un criminal desconocido comenzó a matar al azar, dejando tras de sí una firma macabra: una carta de la baraja española. El as de copas se convirtió en un símbolo de miedo, un mensaje silencioso que desafiaba a la policía y mantenía en vilo a todo un país. En este vídeo, analizamos a fondo uno de los casos de true crime más impactantes de España, desgranando cada detalle de la investigación, los asesinatos y la captura de un hombre que cambió para siempre la historia criminal de Madrid. Entre enero y marzo de 2003, Alfredo Galán, exmilitar y con formación en tiro, cometió una serie de asesinatos aparentemente aleatorios. Sus víctimas no tenían relación entre sí, lo que dificultó el trabajo de los investigadores. Sin embargo, cada escena del crimen compartía un macabro elemento común: la presencia de una carta de la baraja española, casi siempre el as de copas. Esa carta, símbolo de triunfo en el juego, se convirtió en una siniestra firma que dio origen al nombre con el que la prensa bautizó al criminal: el asesino de la baraja. La investigación fue un auténtico rompecabezas para la Policía Nacional y la Guardia Civil, que rastrearon pistas, huellas y balas sin un patrón claro. Mientras los medios de comunicación alimentaban el miedo con titulares escalofriantes, la ciudadanía se preguntaba quién era capaz de matar con tanta frialdad. Durante meses, las hipótesis se multiplicaron: ¿un asesino en serie profesional?, ¿un juego macabro?, ¿un mensaje oculto? Nada parecía encajar… hasta que el propio Galán cometió el error de presentarse en una comisaría de Puertollano, confesando parcialmente sus crímenes. En este documental de true crime, desglosamos la vida de Alfredo Galán: su pasado militar, su estancia en Bosnia, los problemas psicológicos, su obsesión por las armas y la forma en que planeó cada ataque. Hablamos de las víctimas, personas inocentes que tuvieron la desgracia de cruzarse en el camino de un asesino metódico, y repasamos cómo la investigación policial, la presión mediática y la cooperación ciudadana acabaron estrechando el cerco. Este vídeo te llevará a través de una narración envolvente, con testimonios, reconstrucciones y datos contrastados, para que entiendas cada giro del caso. Desde el primer asesinato en Madrid hasta el juicio que terminó con la condena a prisión permanente revisable (más de 140 años de cárcel), el relato pone luz sobre un criminal que se convirtió en una pesadilla colectiva. Si te apasionan los casos de crímenes reales en España, el análisis forense, la criminología y las historias de asesinos en serie, este episodio es para ti. Aquí encontrarás un enfoque riguroso y narrativo, con todos los elementos de un thriller real: misterio, investigación, perfiles psicológicos y el trasfondo social de una época marcada por el miedo. ⚠️ Recuerda suscribirte para más documentales de true crime, análisis de grandes casos criminales y relatos impactantes de la crónica negra española y mundial. Tu apoyo ayuda a seguir investigando y contando las historias más oscuras de nuestra realidad. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Manuel Blanco Romasanta: El Sastre que Devoraba a sus Víctimas

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 43:20


    Adéntrate en la oscuridad de la Galicia del siglo XIX y descubre la historia real de Manuel Blanco Romasanta, el primer asesino en serie documentado en España y conocido como “el hombre lobo gallego”. En este videopodcast te llevo paso a paso por una vida envuelta en misterio, superstición y sangre: desde su insólido nacimiento en la pequeña aldea de Regueiro en 1809, marcado por una ambigua identidad de género que sorprendió incluso a la partera, hasta su transformación en sastre ambulante, comerciante de grasa humana y protagonista de uno de los juicios más impactantes de la historia criminal española. ¿Quién fue Manuel Blanco Romasanta? Mucho más que una leyenda, Romasanta utilizó su inteligencia y su don de la palabra para ganarse la confianza de aldeanos y viajeros. Mientras recorría las agrestes montañas de Orense y Lugo, desaparecían mujeres y niños que confiaban en él. Su confesión estremeció a la sociedad: aseguró que una maldición lo obligaba a transformarse en lobo y cazar. ¿Era un asesino frío o víctima de una enfermedad mental? ⚖️ El juicio que cambió la historia En 1853, tras años de terror, Romasanta fue capturado. Su juicio en Allariz se convirtió en un espectáculo mediático de la época. Médicos, abogados y curiosos debatían si estaban ante un criminal común o un auténtico hombre lobo. La prensa de media Europa cubrió cada detalle, desde sus testimonios escalofriantes hasta las pruebas de licantropía que hoy resultan increíbles. Mito, leyenda y realidad Este caso no solo marcó la criminología española: inspiró cuentos, películas y análisis forenses modernos. La mezcla de folclore gallego, creencias en hombres lobo y los brutales crímenes de Romasanta continúa fascinando a historiadores y amantes del true crime. La Galicia brumosa, los bosques húmedos y las aldeas de piedra se convierten en personajes silenciosos de esta historia que hiela la sangre. Qué escucharás en este episodio La infancia y juventud de Romasanta y cómo su singular físico lo marcó para siempre. Sus viajes como sastre y comerciante, los métodos de manipulación y los macabros asesinatos. El contexto social de una España rural donde mito y superstición alimentaban el terror. Detalles del juicio, las pruebas forenses de la época y la polémica sentencia. El legado que dejó en la cultura popular y en la criminología. Si te apasionan los casos de true crime, las historias de asesinos en serie y los enigmas históricos, este episodio es para ti. Acompáñame en esta narración inmersiva, con sonido ambiente y ritmo cinematográfico, para viajar a una Galicia oscura donde la niebla no solo cubría los montes… también los secretos más siniestros. #ManuelBlancoRomasanta #HombreLoboGallego #TrueCrimeEnEspañol Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Caroline del Valle la desaparición que Barcelona olvidó – Mentiras, silencio y misterio

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 42:49


    La desaparición de Caroline del Valle sigue siendo, a día de hoy, uno de los grandes misterios de la crónica negra en España. La madrugada del 14 de marzo de 2015, esta joven de 14 años se desvaneció sin dejar rastro en el barrio barcelonés de Sant Andreu, tras una noche que combinó amistad, fiesta y redes sociales. Lo que comenzó como una quedada inocente entre amigos se transformó en un laberinto de mentiras, silencios y bulos que las autoridades nunca lograron desentrañar. En este videopodcast te llevamos, paso a paso, por la cronología completa del caso: – El contexto personal de Caroline y las tensiones familiares. – La noche de su desaparición, marcada por mensajes de WhatsApp, rumores y contradicciones. – Los testimonios confusos de sus acompañantes y las pistas que se perdieron. – Las investigaciones policiales, las batidas vecinales y las teorías que surgieron en redes sociales. – Las hipótesis que siguen abiertas: desde la fuga voluntaria hasta la posible implicación de terceros. Este relato no solo expone los hechos documentados, sino que también se adentra en el clima social de aquellos días: una Barcelona en la que las redes ardían de falsos avistamientos, teorías conspirativas y acusaciones cruzadas, mientras la familia de Caroline luchaba con uñas y dientes para que la búsqueda no se apagase. El caso se vio marcado por la falta de recursos policiales en los primeros momentos críticos, una circunstancia que, según muchos expertos, pudo ser decisiva. En este podcast encontrarás: • Una reconstrucción minuciosa de la última noche de Caroline. • Análisis de las principales hipótesis y contradicciones. • Contexto sobre cómo la presión mediática y las redes sociales influyeron en la investigación. • Preguntas sin respuesta que aún hoy persiguen a la familia y a todos los que seguimos este misterio. Si te apasionan los casos sin resolver, la investigación criminal y el true crime, este episodio es para ti. Déjanos tu opinión en los comentarios: – ¿Crees que Caroline fue víctima de un delito violento? – ¿Piensas que alguien de su entorno sabe más de lo que ha contado? – ¿O que pudo tratarse de una fuga planeada? Suscríbete para no perderte más historias reales de true crime. Dale like si quieres que sigamos investigando y contando casos que muchos prefieren olvidar. Comparte este vídeo para que el nombre de Caroline del Valle nunca caiga en el olvido. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    900 días de terror la historia real del secuestro de Anabel Segura

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 45:37


    El secuestro y asesinato de Anabel Segura es uno de los crímenes que más conmocionó a España en los años noventa. En este podcast de true crime te llevamos a través de una investigación que mantuvo en vilo al país durante más de dos años y que hoy sigue estremeciendo por su brutalidad y por los errores que marcaron cada etapa de la búsqueda. Anabel Segura, una joven de 22 años que estudiaba Empresariales y vivía en la exclusiva urbanización de La Moraleja (Madrid), salió a correr la tarde del 12 de abril de 1993. Nunca regresó. Lo que parecía un paseo rutinario se convirtió en el inicio de una de las historias de crónica negra más impactantes de nuestra historia reciente. Detrás de su secuestro estaban Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, dos hombres sin oficio estable, con problemas económicos y una idea desesperada: conseguir un rescate millonario. Sin experiencia, sin planificación y con una frialdad que aún sorprende, capturaron a Anabel y la trasladaron a Numancia de la Sagra (Toledo). Esa misma noche, la joven fue asesinada, pero sus captores continuaron fingiendo que seguía con vida para exigir dinero a su familia. Durante meses, los padres de Anabel recibieron llamadas de los secuestradores pidiendo un rescate de 150 millones de pesetas, mientras la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegaban una búsqueda a contrarreloj. La familia, la prensa y toda España aguardaban con la esperanza de encontrarla viva. Las pistas eran confusas, las pruebas escasas y los errores en la investigación prolongaron el misterio durante 900 días de angustia. Finalmente, en septiembre de 1995, la investigación dio un giro decisivo. Gracias a escuchas telefónicas, seguimientos y un trabajo de inteligencia que hoy es referente en el mundo policial, se detuvo a Emilio Muñoz y a su cómplice Cándido Ortiz. Ambos confesaron el crimen y revelaron la ubicación del cuerpo de Anabel Segura en una fábrica abandonada de ladrillos en Toledo. El juicio confirmó la brutal realidad: Anabel había muerto la misma noche de su secuestro. Emilio Muñoz y Cándido Ortiz fueron condenados a 43 años de prisión por secuestro y asesinato. Felisa García, esposa de Muñoz, fue sentenciada por encubrimiento al haber fingido la voz de Anabel en una de las llamadas de prueba de vida. Años después, el caso volvió a los titulares cuando Emilio Muñoz salió en libertad en 2013 tras la anulación de la doctrina Parot, una noticia que reabrió heridas en la familia de Anabel y en toda la sociedad española. Cándido Ortiz falleció en prisión en 2009, cerrando un capítulo de dolor que, sin embargo, nunca desaparecerá del recuerdo colectivo. Este vídeo podcast analiza cada detalle: desde el secuestro en La Moraleja, la desesperada búsqueda, los fallos en las primeras investigaciones, hasta la caída de Emilio Muñoz y el impacto que este crimen dejó en el sistema judicial español. Hablamos de los errores policiales, del papel de los medios de comunicación, de la presión social y de cómo el caso de Anabel Segura cambió la forma de investigar secuestros en nuestro país. Si te apasiona el true crime en español, la crónica negra y los casos que han marcado a toda una generación, este episodio es para ti. Descubrirás no solo la historia de Anabel Segura, sino también el contexto social de la España de los noventa, la psicología de los secuestradores y el dolor de una familia que luchó hasta el final. Dale al like, suscríbete a Triun Arts y comparte este vídeo para que más personas conozcan la verdad detrás del secuestro de Anabel Segura. Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido de investigación, documentales de crímenes reales y podcasts de true crime que desentrañan los sucesos más impactantes de la historia criminal española. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Caso Debanhi Escobar ¿accidente, crimen o encubrimiento?

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 48:30


    La desaparición y muerte de Debanhi Escobar estremeció a todo México y traspasó fronteras, convirtiéndose en uno de los casos de true crime más comentados de los últimos años. En este podcast narramos con detalle cada paso de una noche que comenzó como una fiesta de jóvenes en Escobedo, Nuevo León, y terminó en una de las investigaciones más polémicas, mediáticas y controvertidas de la historia reciente. En este episodio analizamos cronológicamente los hechos: desde las primeras horas del 9 de abril de 2022, cuando Debanhi salió con sus amigas, hasta el momento en que su cuerpo fue hallado días después en el motel Nueva Castilla. Repasamos las inconsistencias de las versiones oficiales, los videos de las cámaras de seguridad, las declaraciones de los testigos y la indignación social que provocó un movimiento masivo en redes con el hashtag #JusticiaParaDebanhi. Este documental en audio no solo se centra en el misterio que rodea la desaparición, sino que también examina el contexto de violencia de género en México, la respuesta de las autoridades, los errores en las primeras búsquedas, el papel de los medios y el impacto que tuvo en la lucha por la seguridad de las mujeres. Analizamos las líneas de investigación, los peritajes independientes, las marchas en Monterrey y Ciudad de México, y cómo este caso se convirtió en símbolo de exigencia de justicia. Durante casi dos horas, te llevamos a través de testimonios, datos verificados y un relato envolvente que te hará sentir cada minuto de incertidumbre vivido por la familia Escobar Bazaldúa. Escucharás el recorrido desde las primeras denuncias, la movilización de voluntarios, la aparición de pistas falsas, hasta el hallazgo en la cisterna del motel que cambió la narrativa de las autoridades y generó más preguntas que respuestas. En este canal de Triun Arts nos especializamos en contar historias de crimen real con respeto, profundidad y un estilo narrativo que atrapa. Si buscas un podcast de true crime en español que combine información rigurosa, análisis y una narrativa que te mantenga en tensión de principio a fin, este episodio sobre Debanhi Escobar es para ti. Suscríbete y activa la campanita para no perderte más casos como este. Déjanos en los comentarios tu opinión: ¿crees que las autoridades ocultaron información? ¿Qué hipótesis te parece más creíble: accidente, crimen, encubrimiento? La conversación sigue abierta, y tu voz importa. ⚠️ Este contenido es un ejercicio de periodismo narrativo y no pretende sustituir la investigación oficial. Todo lo aquí relatado se basa en datos públicos, reportes periodísticos y documentos disponibles al momento de la producción. Si este caso te impactó, comparte el vídeo y ayúdanos a que más personas conozcan la historia de Debanhi Escobar, una joven cuya memoria se ha convertido en emblema de la lucha contra la impunidad y la violencia de género en México. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Madeleine McCann Misterio, Mentiras y el Caso Que Nunca Muere

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 43:30


    La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los misterios más impactantes y mediáticos de la historia reciente. En este vídeo podcast de true crime repasamos cada detalle de aquel 3 de mayo de 2007, cuando la pequeña de apenas tres años desapareció sin dejar rastro en el apartamento turístico de Praia da Luz, Portugal. Han pasado más de 15 años y el caso continúa generando titulares, teorías, hipótesis y un sinfín de preguntas que aún no tienen respuesta. En este documental narrado con rigor y un tono envolvente, exploramos la cronología completa del caso Madeleine McCann: desde las vacaciones de la familia McCann en el Algarve, la fatídica noche en que Kate y Gerry McCann salieron a cenar con amigos, hasta el momento en que descubrieron que su hija había desaparecido. Analizamos el trabajo de la policía portuguesa, las actuaciones de Scotland Yard y el papel de los medios de comunicación internacionales, que convirtieron la desaparición de Madeleine en una noticia global. A lo largo de este episodio profundizamos en las principales teorías sobre la desaparición: secuestro por redes de trata, robo de niños por encargo, accidente encubierto e incluso las sospechas iniciales sobre los propios padres. También repasamos las pistas y evidencias más relevantes, los errores de la investigación, las contradicciones en los testimonios y las nuevas informaciones que han surgido con los años. Este caso no solo cambió la vida de una familia, sino que marcó un antes y un después en la forma en que se abordan las desapariciones infantiles en todo el mundo. La historia de Madeleine McCann provocó reformas en los protocolos de alerta AMBER en Europa, impulsó la cooperación policial internacional y evidenció la importancia de las redes sociales y los medios en la búsqueda de personas desaparecidas. En este podcast encontrarás: Detalles inéditos de las primeras horas de la desaparición. Una revisión de las investigaciones oficiales y paralelas. El papel de la Interpol y de los detectives privados contratados por la familia. Las declaraciones más controvertidas y las hipótesis que persisten. Las últimas noticias sobre el sospechoso alemán Christian Brückner y las nuevas búsquedas realizadas en Portugal y Alemania. Si eres amante del true crime, de los misterios sin resolver y de las investigaciones criminales más complejas, este episodio es para ti. Analizamos cada dato con precisión, sin sensacionalismo, y te invitamos a reflexionar sobre lo que pudo ocurrir aquella noche que cambió la vida de los McCann para siempre. Palabras clave integradas: desaparición de Madeleine McCann, caso Madeleine McCann, true crime en español, podcast de crímenes, misterios sin resolver, documental Madeleine, niña desaparecida en Portugal, investigación policial, Christian Brückner, teorías caso McCann, desapariciones de niños, crímenes reales. Dale like, comparte este vídeo y suscríbete al canal para no perderte más documentales de true crime en español, análisis de casos famosos y desapariciones que siguen estremeciendo al mundo. Tu apoyo nos ayuda a seguir investigando y narrando historias que merecen ser contadas. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    ¿Dónde está Yéremi Vargas? El caso que sigue helando la sangre

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 44:56


    La desaparición de Yéremi Vargas sigue siendo, casi dos décadas después, uno de los mayores enigmas del true crime en España. En este vídeo podcast repasamos minuto a minuto todo lo que se sabe de aquel fatídico 10 de marzo de 2007 en Vecindario, Gran Canaria, cuando un niño de solo siete años salió a jugar en un solar cercano a su casa y nunca volvió. Ni rastro, ni una pista concluyente, solo un silencio que ha helado a todo un país. En este documental narrado, desgranamos los hechos comprobados: la mañana tranquila en el barrio de El Doctoral, las últimas personas que lo vieron, las primeras llamadas de alerta, la movilización masiva de vecinos y fuerzas de seguridad, las hipótesis iniciales y las búsquedas que se extendieron por toda la isla. A lo largo de más de una hora te llevaremos por cada giro de una investigación que ha pasado por infinitas líneas de trabajo, desde la sospecha de un secuestro planificado hasta teorías de desaparición accidental, sin que ninguna haya conseguido cerrar el caso. Exploramos también la repercusión mediática: cómo la imagen de Yéremi se convirtió en símbolo de la lucha de las familias por encontrar a sus hijos desaparecidos; cómo los medios de comunicación mantuvieron viva la noticia durante meses y cómo la presión social influyó en cada paso de la investigación. Analizamos las distintas pruebas forenses, las contradicciones, las pistas falsas, los interrogatorios a posibles testigos y el papel de la Guardia Civil, que no ha dejado de trabajar ni un solo día. A lo largo de este episodio hablamos de las teorías más comentadas: la implicación de redes de trata, la posibilidad de un depredador sexual, los testimonios que surgieron años después y las diligencias judiciales que, aunque insuficientes, mantuvieron viva la esperanza. También repasamos el impacto emocional en la familia Vargas, que ha demostrado una fortaleza admirable en medio de la incertidumbre y el dolor. Este podcast de true crime no solo relata los hechos, también te invita a reflexionar sobre la seguridad infantil, la respuesta de las autoridades y el papel de la sociedad ante las desapariciones de menores. Con un enfoque serio y respetuoso, reconstruimos cada pieza de este rompecabezas que, a día de hoy, sigue abierto. Si te apasionan los crímenes sin resolver, las investigaciones policiales complejas y los misterios reales, este vídeo es para ti. Aquí encontrarás un relato completo que mezcla periodismo de investigación, análisis forense y narración envolvente. Perfecto para quienes siguen casos como el de Madeleine McCann, Marta del Castillo o los desaparecidos de España y Latinoamérica. ️ Ayúdanos a mantener viva la memoria de Yéremi Vargas: comparte este contenido, deja tu comentario con tus teorías y, sobre todo, no olvides que detrás de cada caso hay una familia que merece respuestas. Mira el vídeo completo hasta el final para no perder ningún detalle de la investigación, las pistas clave y los giros que han marcado casi dos décadas de búsqueda. Suscríbete y activa la campana para no perderte nuestros próximos documentales y podcasts de true crime en español: crímenes reales, desapariciones inexplicables, investigaciones policiales, juicios mediáticos y los enigmas más impactantes de la crónica negra. #TrueCrime #YéremiVargas #Desaparición #Podcast #GranCanaria #España #CasoSinResolver #CrimenReal #Misterio #Investigación Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El Niño de Somosierra El misterio que nadie ha podido resolver

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 40:22


    El caso del Niño de Somosierra sigue siendo, casi cuatro décadas después, uno de los misterios más impactantes de la crónica negra española. El 25 de junio de 1986, un camión cisterna cargado con 23.000 litros de ácido sulfúrico se estrelló en el puerto de Somosierra, Madrid. Dentro de la cabina aparecieron los cuerpos de los padres, Andrés Martínez y Carmen Gómez. Su hijo de nueve años, Juan Pedro Martínez Gómez, que viajaba con ellos, desapareció sin dejar rastro. Ni una huella, ni una prenda, ni un solo fragmento. Nada. En este vídeo podcast de true crime te llevamos a cada rincón de la investigación, reconstruyendo minuto a minuto el recorrido del camión por la N-I, las misteriosas doce paradas de apenas segundos que registró el tacógrafo, las versiones de los testigos que hablaron de una furgoneta blanca haciendo ráfagas, y las múltiples teorías que han intentado explicar lo inexplicable. ¿Fue simplemente un accidente de tráfico con una desaparición fortuita? ¿Pudo un vertido de ácido sulfúrico borrar toda evidencia? ¿Existió un alijo oculto que provocó un secuestro? ¿O estamos ante uno de esos enigmas que desafían la lógica y la ciencia forense? A día de hoy, la desaparición del Niño de Somosierra continúa sin resolución y figura entre los casos de desapariciones más desconcertantes de España. En este programa repasamos las hipótesis oficiales y las extraoficiales: desde la posibilidad de un simple accidente con errores de búsqueda, hasta las teorías de narcotráfico, las supuestas amenazas a la familia, las sospechas sobre un posible secuestro y los indicios que nunca encajaron. Analizamos las pruebas forenses, el estado de la cabina, el hallazgo un año después de restos de heroína, la actuación de la Guardia Civil, las búsquedas en los barrancos de la Sierra Norte y el impacto que tuvo en los medios de comunicación de los años 80. Este relato en profundidad combina periodismo de investigación, análisis criminal y narración envolvente, ideal para amantes del true crime español, para quienes siguen casos de desapariciones misteriosas, y para todo aquel que busque comprender por qué, después de casi cuarenta años, Juan Pedro Martínez sigue figurando en la lista de personas desaparecidas. Acompáñanos a recorrer cada pista, cada testimonio y cada contradicción de un expediente que jamás se ha cerrado. El enigma del Niño de Somosierra no es solo una historia de carretera y tragedia; es una advertencia sobre lo frágil que puede ser la verdad cuando el tiempo, la geografía y el miedo se confabulan. Si te apasionan los casos reales sin resolver, las historias de desapariciones imposibles y los misterios de España, este episodio es para ti. Déjanos tu teoría en los comentarios y comparte este vídeo para que más personas conozcan uno de los sucesos más inexplicables de nuestra historia reciente. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    Gloria Martínez ¿fuga, fallo o encubrimiento? Alfaz del Pi (1992)

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 39:56


    En este podcast true crime reconstruyo, paso a paso, la desaparición de Gloria Martínez (1992) en Alfaz del Pi (Alicante), cuando permanecía ingresada en la residencia Las Torres de San Luis. Un caso sin resolver que aún hoy sacude a España: una joven que se esfuma de madrugada, versiones contradictorias, protocolos de seguridad puestos a prueba y una búsqueda que marcó a una familia y a todo un país. Si te apasionan los misterios reales, los documentales de crímenes y la investigación periodística, este episodio es para ti. ¿Qué vas a encontrar en este vídeo? • Cronología minuciosa de las últimas horas de Gloria Martínez: desde el ingreso y la evolución de su estado hasta el momento en que se pierde el rastro. • Contexto: cómo era la residencia Las Torres de San Luis, ubicación en Alfaz del Pi (Alicante) y qué medidas de seguridad existían entonces. • Versiones y contradicciones: ¿salida voluntaria, accidente, negligencia, encubrimiento? Analizo hipótesis y puntos ciegos. • Investigación y búsqueda: qué se hizo, qué se dijo y qué líneas de investigación quedaron abiertas. • Claves del caso: tiempos críticos, tiempos muertos, posibles fallos de comunicación, decisiones que pudieron cambiar el rumbo y preguntas que siguen sin respuesta. • Reflexión: por qué este caso se convirtió en símbolo del true crime español y qué podemos aprender hoy. Mi objetivo es ofrecerte un relato claro, respetuoso y documentado, para que puedas formarte tu propia opinión. He reunido datos, hemeroteca y testimonios públicos citados con cuidado en el propio desarrollo del episodio. Aun así, recuerda: todas las personas mencionadas gozan de presunción de inocencia y este contenido tiene fines informativos y divulgativos. Por qué este caso importa • Es uno de los expedientes de desaparición más recordados en España: Gloria Martínez desaparece siendo joven, en un entorno controlado y con tiempos clave muy ajustados. • Reabre el debate sobre protocolos asistenciales, seguridad en centros y coordinación en la respuesta ante desapariciones. • Pone el foco en el impacto humano: el dolor de una familia y la necesidad de respuestas décadas después. Cómo te recomiendo ver este episodio • Con calma y, si puedes, de principio a fin: la narración está pensada para retenerte y que cada pieza encaje al final. • Si conoces el caso, cuéntame en comentarios qué detalles recuerdas o qué líneas investigarías hoy. • Si es tu primera vez, anota tus dudas: responderé a las preguntas más votadas en un próximo directo/Q&A. Apoya el canal y el periodismo independiente Si este contenido te aporta, suscríbete, dale a Me gusta y comparte el vídeo con alguien a quien le interese el true crime. Tu interacción ayuda a que YouTube recomiende este episodio a más personas y nos permite seguir investigando casos complejos como este. ▶️ ¿Te gusta el true crime español? En el canal encontrarás documentales y podcasts sobre crímenes y desapariciones en España y fuera: cronologías detalladas, entrevistas a expertos, análisis forense, reconstrucciones y contexto histórico. Todo con rigor, respeto y una narrativa pensada para que no puedas despegarte de la pantalla. Colabora Si tienes información verificable relacionada con este caso, si viviste en la zona de Alfaz del Pi en los 90 o si trabajaste en ámbitos vinculados, puedes contactar conmigo por mensaje privado en mis redes. La seguridad y la verificación son prioritarias: no se publicará nada sin confirmación. Suscríbete para no perderte los próximos episodios. Like si valoras el trabajo de investigación. ️ Comenta: ¿qué hipótesis te parece más plausible y por qué? Comparte el vídeo en tus redes: ayuda al algoritmo y a la visibilidad del caso. #TrueCrime #GloriaMartínez #Desaparición #AlfazDelPi #Alicante #CasosReales #PodcastTrueCrime #Documental #España Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Las Estanqueras de Sevilla ¿ajusticiados… inocentes?

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 27:47


    Aquí no vengo a contarte “otro crimen más”, sino a abrir una herida que Sevilla no ha cerrado: las Estanqueras de Sevilla y una pregunta que incomoda desde 1952… ¿se ajustició a inocentes? En este podcast true crime repasamos, con rigor y sin morbo, el doble asesinato de Matilde y Encarnación Silva Montero, las irregularidades que salpican la investigación, el juicio y la ejecución a garrote vil de Lorenzo Castro “El Tarta”, Juan Vázquez “El Mellao” y Antonio Pérez Gómez. Si te interesan los errores judiciales, la historia negra de España y los casos que estremecen por sus dudas, este episodio es para ti. ¿Qué vas a encontrar? — Una reconstrucción clara y cronológica: desde el hallazgo de las hermanas en su estanco de la avenida Menéndez Pelayo (Sevilla, 1952), hasta la sentencia y la ejecución en 1956. Analizamos lo que se dijo, lo que se probó… y lo que nunca se demostró Irregularidades clave: contradicciones, folios extraviados del sumario, “confesiones” bajo presión, móviles discutidos y pruebas que no encajan con un simple robo. ¿De verdad cerraba el caso o olía a prisa e imagen pública? La duda razonable: peticiones de indulto desde altas instancias locales y eclesiásticas, y la sombra que dejó aquel proceso en la ciudad. ¿Se castigó a tres “parias” para calmar a la opinión pública? El eco posterior: décadas después, una confesión bajo secreto de confesión apuntaría a otro autor y a otro móvil, reabriendo la herida y la pregunta: ¿inocentes ejecutados? Contexto histórico: Sevilla de posguerra, prensa de la época, presión social, y un sistema penal con el garrote vil como culminación. No se trata de morbo, sino de memoria, justicia y aprendizaje. Por qué este episodio es diferente No repetimos titulares. Cruzamos fuentes, desmontamos tópicos y te explicamos por qué un crimen que parecía resuelto sigue levantando sospechas: incoherencias forenses, ausencia de botín relevante en un supuesto robo, perfiles marginales convertidos en culpables “perfectos”, y una sentencia que muchos consideraron ejemplarizante, no ejemplar. True crime con método: datos, contexto y preguntas incómodas. Para quién es este podcast — Si consumes documentales, podcasts y series como La huella del crimen, te va a interesar. — Si te apasionan los casos históricos españoles, la crónica negra y los fallos judiciales, aquí hay material. — Si eres de Sevilla o conoces la zona de Menéndez Pelayo, este relato te toca de cerca: barrio, memoria y rumorología enfrentados a la documentación Cómo lo contamos (sin spoilers del episodio) Voz cercana, ritmo de novela negra y respeto absoluto por las víctimas. Abrimos con la escena…, viajamos por los informes, repasamos a los sospechosos, entendemos el papel de la prensa y cerramos con teorías fundamentadas y las preguntas que siguen sin respuesta. Nada de gore gratuito. Solo hechos, contexto y análisis. Participa Este canal vive de la comunidad: deja tu teoría en comentarios (¿error judicial?, ¿móvil oculto?, ¿investigación mal dirigida?), cuéntanos qué se decía en tu familia o tu barrio, y comparte el episodio si crees que estos casos deben revisarse con la luz de hoy. Tu interacción ayuda a que YouTube recomiende este contenido a más gente interesada en true crime en español y crímenes históricos. Ayúdanos a crecer (y a que el algoritmo nos mueva): ✅ Dale a Me gusta si valoras la investigación y el enfoque sin morbo. ✅ Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos casos. ✅ Comenta: ¿crees que hubo inocentes ajusticiados? ¿Qué detalle del caso te parece más sospechoso? ✅ Comparte con alguien a quien le guste el true crime bien documentado. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Jarabo El Dandi de la Alta Sociedad y el Crimen que Sacudió Madrid

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 47:29


    Adéntrate en la historia real de José María Jarabo, un hombre que en la España de posguerra parecía tenerlo todo: encanto, estilo, conexiones con la alta sociedad madrileña y una vida rodeada de lujo. Este vídeo podcast de true crime te lleva a las calles de un Madrid de los años 50, donde la apariencia lo era todo y los secretos podían costar la vida. Jarabo se presentaba como un auténtico dandi, un galán irresistible que frecuentaba cafés de moda, salones de la aristocracia y ambientes exclusivos. Sin embargo, tras su porte impecable y su sonrisa seductora se escondían intrigas, deudas, engaños y una oscuridad que terminaría convirtiéndolo en protagonista de una de las crónicas negras más impactantes de España. En esta narración descubrirás no solo los hechos que marcaron el Caso Jarabo, sino también el contexto social de una ciudad en reconstrucción, donde convivían el glamour de una minoría adinerada y las dificultades de la mayoría. Viajaremos a un Madrid en el que los cafés de tertulia bullían de rumores, las fiestas privadas escondían pasiones prohibidas y la justicia comenzaba a modernizarse. Con cada minuto de este episodio, sentirás la tensión de una investigación que mantuvo en vilo a la prensa, a la policía y a toda la alta sociedad. Repasaremos la biografía de Jarabo desde su nacimiento en Madrid, su educación privilegiada, sus estancias en el extranjero y su regreso a España cargado de aires cosmopolitas. Conocerás sus amistades con personajes influyentes, sus romances que llenaban columnas de sociedad y los negocios oscuros que fue tejiendo en la sombra. Analizaremos cómo su personalidad magnética lo convirtió en un invitado deseado en fiestas de la aristocracia, y cómo su gusto por el lujo y el juego lo llevaron a una espiral de deudas, engaños y decisiones arriesgadas. A lo largo de este vídeo descubrirás: La vida nocturna del Madrid de los 50, con sus cafés literarios, clubes privados y círculos de poder. Las relaciones de Jarabo con la élite social, su fama de seductor y su facilidad para moverse entre políticos, empresarios y artistas. Los acontecimientos que desencadenaron el caso, desde negocios turbios hasta el momento en que la verdad salió a la luz. El proceso judicial, el impacto mediático y la forma en que la prensa convirtió a Jarabo en un nombre que todavía resuena en la crónica negra española. Este relato no solo se centra en los hechos policiales. También analiza el clima social y cultural de la época: la España de posguerra, las diferencias de clase, la influencia de la prensa sensacionalista y la fascinación que sentía el público por personajes carismáticos que llevaban una doble vida. A través de testimonios de la época, archivos periodísticos y un guion narrado con rigor y suspense, te sumergirás en una historia que parece sacada de una novela, pero que es totalmente real. Si te apasionan las historias de misterio, el true crime español, la alta sociedad madrileña, las intrigas de salón y los secretos que cambian destinos, este episodio te atrapará. Nuestro objetivo es que vivas cada detalle: desde los escenarios de lujo hasta los callejones de una ciudad que nunca duerme. Te mostraremos cómo un hombre con una apariencia impecable y un magnetismo innegable terminó convirtiéndose en uno de los protagonistas más recordados de la crónica criminal. No olvides suscribirte para no perderte más relatos de true crime, investigación y misterio. Dale like si disfrutas de las historias que combinan suspense, contexto histórico y narración envolvente. Activa la campanita para recibir notificaciones de nuestros próximos vídeos sobre crímenes reales, enigmas históricos y casos que marcaron un antes y un después en la sociedad española. Con este episodio sobre José María Jarabo, el dandi que fascinó a Madrid y terminó siendo leyenda de la crónica negra, revivirás una época llena de contrastes: lujo y miseria, elegancia y peligro, apariencia y verdad. Prepárate para una experiencia de más de una hora de historia, misterio y análisis que te mantendrá atento de principio a fin. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El Crimen de los Marqueses de Urquijo La Noche que Sacudió a la Alta Sociedad Española

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 55:07


    El crimen de los Marqueses de Urquijo sigue siendo uno de los asesinatos más impactantes y misteriosos de la historia de España. En este podcast te llevo a aquella madrugada del 1 de agosto de 1980 en la lujosa urbanización de Somosaguas (Madrid), donde Manuel de la Sierra y María Lourdes de Urquijo fueron hallados sin vida en su dormitorio, un doble homicidio que estremeció a la alta sociedad y a todo el país. Entre herencias millonarias, secretos familiares, traiciones y una investigación plagada de giros, el caso destapó la cara oculta de la aristocracia española. Desde las primeras hipótesis hasta la condena de Rafael Escobedo, pasando por las dudas que aún hoy sobreviven, descubrirás cada detalle de un crimen que sigue generando teorías más de cuatro décadas después. ️ En este episodio analizamos: La escena del crimen y las primeras sospechas. Las conexiones con la nobleza y el poder económico. La polémica condena de Rafael Escobedo y las sombras del caso. Las claves que alimentan el misterio hasta nuestros días. ➡️ Palabras clave: crimen de los marqueses de Urquijo, asesinato de Somosaguas, Rafael Escobedo, true crime España, podcast crimen real. Si te apasionan los casos sin resolver, los crímenes reales y las historias de intriga, suscríbete y activa la campanita para no perderte ningún episodio. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts

    El misterio sin resolver de las niñas de Aguilar de Campoo la noche que lo cambió todo

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 41:21


    La desaparición de las niñas de Aguilar de Campoo sigue siendo uno de los misterios más inquietantes de la crónica negra española. En la noche de 1992, dos amigas salieron de su pueblo rumbo a una discoteca en Reinosa, pero nunca regresaron. Fueron vistas por última vez haciendo autostop y subiendo a un Seat 127 blanco, y desde entonces su rastro se perdió para siempre. En este vídeo-podcast True Crime repasamos: La cronología completa de aquella noche y las investigaciones que mantuvieron en vilo a todo el país. Testimonios, sospechosos y las líneas de investigación que jamás lograron resolver el caso. El impacto mediático y el dolor de una comunidad que, más de 30 años después, sigue sin respuestas. Teorías y preguntas abiertas que alimentan el enigma: ¿qué ocurrió realmente con las niñas de Aguilar de Campoo? Suscríbete, comenta y comparte para que más personas conozcan este caso que aún hoy sigue pidiendo justicia y verdad. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El Crimen de la Guardia Urbana La historia real de un triángulo mortal

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:16


    ️‍♂️ El Crimen de la Guardia Urbana no fue solo un asesinato: fue una historia de pasión, traición y celos que terminó con un brutal crimen en el corazón de Barcelona. Una trama real que parece sacada de una película de cine negro, donde un triángulo amoroso entre agentes de la Guardia Urbana desencadenó un final trágico y estremecedor. En este vídeo narrado en formato podcast, te cuento cada detalle del caso de Rosa Peral y Albert López, desde el descubrimiento del cadáver carbonizado en el pantano de Foix, hasta la investigación policial, los giros judiciales y la condena que conmocionó a toda España. Aquí encontrarás la historia completa: El triángulo amoroso que marcó el destino de los protagonistas. El papel de la Guardia Urbana en un caso sin precedentes. Los detalles oscuros de la investigación y las pruebas clave. El juicio mediático que convirtió a Rosa Peral en un rostro conocido en todo el país. Un caso donde se mezcla el deseo con la traición, y la lealtad con la muerte. Un true crime español que ha quedado grabado en la memoria colectiva. Suscríbete y activa la campanita para no perderte más documentales de crímenes reales en España y el mundo. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Daniel Sancho Del crimen al circo mediático y juicio por el asesinato de Edwin Arrieta

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 56:15


    Tras el asesinato de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho en Tailandia, comenzó una segunda parte igual de impactante: el circo mediático y el proceso judicial que rodearon el caso desde el 6 de agosto de 2023 hasta la sentencia del 29 de agosto de 2024. ⚖️ En este documental narrado analizamos en profundidad: Cómo se construyó un blanqueo de imagen de Daniel Sancho en medios de comunicación. El papel de su defensa y las estrategias legales empleadas. Las contradicciones en sus declaraciones y la lucha por mantener su versión. La presión mediática en España, Colombia y Tailandia. El sufrimiento de la familia de Edwin Arrieta en medio del espectáculo mediático. Y finalmente, la lectura de la sentencia que marcó el desenlace del caso. Este vídeo es la continuación directa de nuestro primer episodio, donde contamos cronológicamente lo ocurrido entre el 31 de julio y el 6 de agosto de 2023. Ahora vas a conocer lo que vino después: el juicio, los medios, las defensas, los intereses ocultos y el ruido que envolvió uno de los crímenes más mediáticos de los últimos tiempos. Si buscas la verdad del caso Daniel Sancho y Edwin Arrieta, más allá de titulares y sensacionalismos, este vídeo te lo cuenta con detalle y sin filtros. Déjame en comentarios tu opinión sobre el juicio y el tratamiento mediático del caso. Suscríbete para más documentales de true crime narrados paso a paso. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Daniel Sancho La verdad del crimen y las mentiras que intentó ocultar

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 58:26


    El crimen de Daniel Sancho y Edwin Arrieta estremeció al mundo entero. En este podcast narrado te llevo día a día, desde el 31 de julio hasta el 6 de agosto, reconstruyendo cada detalle de lo ocurrido en Koh Phangan, Tailandia. ️ Una cronología precisa que expone cómo se fraguó el asesinato de Edwin Arrieta, qué hizo Daniel Sancho en cada momento y cómo las mentiras que intentó sostener fueron cayendo una a una. En este vídeo descubrirás: Qué sucedió en las horas previas al crimen. Cómo Daniel Sancho intentó engañar a todos con versiones contradictorias. Qué pruebas y hallazgos dejaron al descubierto su verdadera participación. El recorrido de los restos, el hallazgo macabro y la reacción de la policía tailandesa. Todo contado en orden, del 31 de julio al 6 de agosto, para que entiendas cómo se desarrolló uno de los crímenes más impactantes de los últimos años. ⚠️ Este no es un simple resumen: aquí se narran los hechos tal como ocurrieron, sin adornos, con un estilo directo y atrapante. Si quieres conocer la verdad del caso Daniel Sancho y cómo cayó su relato desde los primeros días, este es tu vídeo. Déjame en comentarios tu opinión sobre lo que sucedió en Tailandia. Suscríbete para más documentales de true crime narrados con todo detalle. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    MASACRE EN VILLA CRESPO La madre que MAT0 a su FAMILIA

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 23:14


    En este episodio nos adentramos en uno de los sucesos más impactantes de Buenos Aires: el crimen de Villa Crespo. Un caso marcado por la violencia, los secretos y la brutalidad que sacudió a todo un barrio. La historia comienza con un escenario de horror dentro de una vivienda común, donde se descubrió un crimen que parecía sacado de una pesadilla. Con el tiempo, las investigaciones revelarían un trasfondo oscuro de engaños, obsesiones y traiciones que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva. Acompáñanos en este recorrido narrativo para revivir cada detalle, entender las motivaciones y sumergirte en el clima de tensión que rodeó a este crimen inolvidable.

    LOS HERMANOS MENÉNDEZ RELATO DE TRUE CRIME

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:36


    En este episodio exploramos el escalofriante caso de los hermanos Menéndez, dos jóvenes de Beverly Hills que en 1989 asesinaron brutalmente a sus propios padres, José y Kitty Menéndez, en una mansión de lujo. El crimen conmocionó a Estados Unidos y desató un mediático juicio seguido en todo el mundo. ¿Fue un acto de pura ambición y codicia por la herencia familiar? ¿O la culminación de años de abusos y maltrato dentro de un hogar perfecto solo en apariencia? Repasamos los hechos, las versiones enfrentadas, los detalles del juicio y el legado de un caso que, décadas después, sigue dividiendo opiniones. Un relato cargado de misterio, ambigüedad y preguntas sin respuesta.

    LA FAMILIA TURPIN LA CASA DE LOS HORRORES

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 19:57


    En este episodio nos adentramos en uno de los casos más sobrecogedores de la crónica negra reciente: el de la familia Turpin, conocida como “la casa del horror”. Durante años, David y Louise Turpin mantuvieron a sus trece hijos en condiciones inhumanas, aislados del mundo exterior, privados de educación, de alimento y de libertad. Tras una llamada desesperada al 911 de una de las hijas, se destapó un escenario espeluznante que conmocionó a todo Estados Unidos y al mundo entero. En este podcast descubrirás cómo era la vida tras las paredes de esa casa aparentemente normal, qué ocurrió el día de la huida, cómo avanzó la investigación policial y qué revelaron los juicios sobre la crueldad sistemática de estos padres. Un relato oscuro, lleno de detalles estremecedores, que plantea una pregunta inquietante: ¿cómo es posible que algo así pasara desapercibido durante tanto tiempo? Prepárate para un recorrido narrativo que no te dejará indiferente.

    LA DESAPARICIÓN DE AMY BRADLEY THE DISAPPEARANCE OF AMY BRADLEY

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 18:46


    ️‍♀️ La misteriosa desaparición de Amy Lynn Bradley sigue siendo uno de los casos más inquietantes de personas desaparecidas en cruceros. Amy, una joven estadounidense de 23 años, desapareció sin dejar rastro el 24 de marzo de 1998 a bordo del crucero Rhapsody of the Seas mientras navegaba por el Caribe. Este caso de desaparición en alta mar ha desconcertado a investigadores, expertos en true crime y amantes del misterio durante décadas. En este vídeo analizamos los detalles más escalofriantes del caso Amy Bradley: las últimas imágenes, los testimonios de la familia, los errores en la investigación, las posibles redes de trata de personas y los avistamientos posteriores en varios países. ¿Qué pasó realmente en ese crucero? ¿Fue un secuestro? ¿Trata de blancas? ¿Fuga voluntaria? ¿Encubrimiento? True Crime | Caso sin resolver | Desapariciones reales | Misterios en cruceros | Crímenes reales | Historias inquietantes | Amy Lynn Bradley | Rhapsody of the Seas | Desapariciones en el Caribe | Casos de trata de personas | Investigación criminal | Personas desaparecidas en vacaciones | Caso real sin resolver | Misterios sin explicación Suscríbete para más vídeos de crímenes reales, desapariciones misteriosas, casos sin resolver y análisis en profundidad de los enigmas más oscuros del mundo true crime. ️‍♀️ The mysterious disappearance of Amy Lynn Bradley remains one of the most chilling unsolved cases involving missing persons on cruise ships. Amy, a 23-year-old American woman, vanished without a trace on March 24, 1998, aboard the Rhapsody of the Seas while sailing through the Caribbean. This real-life mystery has puzzled investigators, true crime experts, and mystery lovers for decades. In this video, we dive deep into the most disturbing details of the Amy Bradley case: the last known footage, her family's testimonies, investigative failures, human trafficking theories, and reported sightings across several countries. What really happened on that cruise ship? Was it an abduction? Human trafficking? A voluntary disappearance? A cover-up? True Crime | Unsolved Case | Real Disappearances | Cruise Ship Mysteries | Real Crime Stories | Chilling True Events | Amy Lynn Bradley | Rhapsody of the Seas | Caribbean Disappearances | Human Trafficking Cases | Criminal Investigation | Missing Persons While Traveling | Unexplained Mysteries | Real-Life Cold Case Subscribe for more true crime stories, mysterious disappearances, cold cases, and deep-dive investigations into the world's darkest unsolved crimes. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    DE ALCÀSSER A LA ROMANA

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 39:45


    En este vídeo comparto mi experiencia personal al visitar Alcàsser, Picassent y La Romana, los escenarios reales del terrible caso Alcàsser. Subí hasta el paraje donde se encuentra la fosa en la que fueron enterradas las tres niñas y recorrí los caminos que llevan a la caseta del horror, el lugar donde fueron torturadas. No es un documental más, es mi relato íntimo de lo que sentí en ese entorno: la pesadez del ambiente, el silencio incómodo, lo inhóspito de los caminos y los sentimientos encontrados al estar cara a cara con un lugar que marcó para siempre la historia criminal de España. ➡️ En este vídeo descubrirás: Cómo es realmente La Romana, la fosa y la caseta. La dureza del camino y la atmósfera que se respira. Mis sensaciones al estar en un sitio cargado de tanto dolor e historia. El crimen de Alcàsser fue uno de los sucesos más impactantes de los años 90 en España, un caso que aún hoy sigue generando preguntas, teorías y polémica. Por eso he querido mostrar no solo el lugar, sino lo que se siente al caminar por allí, más de tres décadas después. Si te interesa el true crime en España, el misterio y la investigación de casos reales, te invito a suscribirte al canal y descubrir más vídeos sobre este y otros crímenes que marcaron a todo un país. ¿Crees que estos lugares deberían conservarse como memoria histórica o es mejor que caigan en el olvido? Déjame tu opinión en los comentarios, me interesa mucho leerte. #CasoAlcàsser #TrueCrime #LaRomana Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Selena Quintanilla: La Traición Mortal de Yolanda Saldívar | Historia Real Completa del Asesinato

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 22:49


    El 31 de marzo de 1995, el mundo perdió a Selena Quintanilla, la reina del Tex-Mex, en un crimen que conmocionó a millones de personas en todo el mundo. Este documental narrado en profundidad explora, paso a paso, la historia real detrás de su asesinato: desde su infancia, el ascenso imparable en la música latina, la relación con Yolanda Saldívar y la compleja red de confianza, traición y celos que terminó en tragedia. En este true crime detallado descubrirás los momentos clave que marcaron su vida y su muerte, el juicio que llevó a la condena de su asesina, y cómo la figura de Selena se convirtió en leyenda. Analizamos con datos verificados cada hecho, cada testimonio y cada giro de este caso, manteniendo la tensión y el misterio hasta el final. Si amas las historias reales contadas con rigor, detalle y emoción, este vídeo te atrapará desde el primer segundo. Un homenaje a Selena Quintanilla y una reflexión sobre la traición, la obsesión y el precio de la fama. Incluye: Cronología completa del caso Selena Quintanilla. Testimonios y pruebas clave del juicio. El papel de Yolanda Saldívar y su condena. El impacto cultural y el legado de Selena en la música latina. ⚠️ Este vídeo está realizado con información contrastada, sin sensacionalismo y con un tono narrativo inmersivo para que vivas la historia como si estuvieras allí. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    Michel Fourniret: El ogro de las Ardenas - El asesino en serie más escalofriante de Europa

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 30:16


    El caso de Michel Fourniret es uno de los más escalofriantes de la crónica negra europea. Conocido como “El ogro de las Ardenas”, este asesino en serie francés dejó un rastro de horror entre Francia y Bélgica durante décadas. En este vídeo exploramos a fondo su historia: cómo actuaba, quién fue su cómplice, cómo eligió a sus víctimas, y qué papel tuvo su esposa en los crímenes. ️‍♂️ ¿Cómo logró burlar a las autoridades durante tanto tiempo? ¿Cuántas víctimas dejó realmente? ¿Qué secretos escondía en sus propiedades? Prepárate para adentrarte en una mente oscura y perturbadora. Este documental true crime aborda con rigor y detalle uno de los casos más brutales de asesinos en serie en Europa. Ideal para amantes del crimen real, los misterios sin resolver y la psicología criminal. Temas del vídeo: Michel Fourniret Asesinos en serie reales True crime en francés Elisabeth Brichet Desapariciones sin resolver Crímenes en Francia y Bélgica Psicópatas y asesinos reales Casos criminales impactantes Suscríbete para más vídeos de true crime, historias reales de asesinatos, desapariciones y crímenes sin resolver. #TrueCrime #MichelFourniret #AsesinoEnSerie #CrimenReal #Psicópatas #DocumentalCriminal #Desapariciones #CrímenesReales L'affaire Michel Fourniret est l'une des plus terrifiantes de l'histoire criminelle européenne. Surnommé « L'ogre des Ardennes », ce tueur en série français a semé l'horreur entre la France et la Belgique pendant des décennies. Dans cette vidéo, nous plongeons dans son parcours : son mode opératoire, le rôle troublant de sa complice Monique Olivier, le choix de ses victimes, et les révélations glaçantes autour de ses crimes. ️‍♂️ Comment a-t-il échappé si longtemps aux autorités ? Combien de victimes a-t-il réellement fait ? Quels secrets macabres cachaient ses propriétés ? Un voyage au cœur de l'horreur et de la noirceur humaine. Ce documentaire true crime retrace avec précision et profondeur l'un des dossiers criminels les plus choquants liés aux tueurs en série en Europe. Parfait pour les passionnés de faits divers, d'enquêtes criminelles et de psychologie des tueurs. Thèmes abordés dans la vidéo : Michel Fourniret Tueurs en série français Affaires criminelles non résolues Disparitions mystérieuses Monique Olivier Crimes en France et en Belgique Psychopathes et meurtres réels True crime francophone Abonnez-vous pour découvrir d'autres vidéos true crime, disparitions, meurtres réels et mystères non élucidés. #TrueCrime #MichelFourniret #TueurEnSérie #FaitDivers #Disparitions #AffairesCriminelles #DocumentaireCriminel #CrimesRéels Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    IBADAN El Bosque del Terror que el Mundo Prefiere Olvidar

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 26:06


    ️ IBADAN: El Bosque del Terror que el Mundo Prefiere Olvidar En este vídeo te contamos con todo detalle y en tono narrativo la espeluznante historia real del Bosque del Terror de Ibadán, un caso estremecedor que sacudió a Nigeria y al mundo entero. En 2014, un grupo de mototaxistas descubrió por accidente un complejo abandonado donde personas encadenadas, cuerpos descompuestos y escenas indescriptibles salieron a la luz. Lo que parecía una simple desaparición terminó revelando un sistema de horror, ocultismo y silencio institucional. ️‍ ️ ¿Qué ocurrió realmente en el Bosque de Soka? ¿Por qué nunca se condenó a nadie? ¿Qué papel jugaron las autoridades y los rumores de rituales? ¿Qué fue de los cientos de desaparecidos? ¿Por qué hoy se alza una escuela exactamente sobre ese terreno? Este documental narrado te sumerge en uno de los casos más oscuros, olvidados y aterradores del continente africano. Una historia real que da pavor, pero que necesita ser contada. Palabras clave: true crime, caso real, ibadan, bosque del terror, bosque de soka, desapariciones en nigeria, rituales africanos, horror real, crímenes olvidados, documental narrado, historia real, terror psicológico, misterios sin resolver, vídeos de terror real, vídeos de true crime español Advertencia: El contenido de este vídeo puede ser perturbador. Ha sido elaborado desde el respeto y el rigor periodístico, sin recurrir a lo explícito, pero reflejando fielmente la magnitud del horror documentado. ️ Si te interesan los casos reales más impactantes del mundo, suscríbete al canal y activa la campanita. Historias que no verás en ningún otro lugar. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

    El Crimen de Patraix la viuda negra que intentó engañar a todos

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 52:58


    El Crimen de Patraix conmocionó a toda España. En 2017, Antonio Navarro, un ingeniero querido por todos, fue asesinado en Valencia. Tras el brutal crimen, la investigación destapó una historia de mentiras, pasión y traición. Detrás de todo estaba su mujer, María Jesús Moreno, conocida como Maje, la “viuda negra de Patraix”, y su amante, Salvador, quienes planearon el asesinato a sangre fría. En este documental repasamos con detalle cómo se desarrolló la relación secreta de Maje y Salvador, cómo nació la conspiración que acabaría con la vida de Antonio y cómo la policía logró descubrir la verdad gracias a escuchas, seguimientos y a las pistas que dejaron atrás. Un caso que mezcla doble vida, engaño, celos y manipulación, y que se convirtió en uno de los crímenes más mediáticos de los últimos años en España. Si te gustan los casos de true crime, asesinatos en España y crímenes pasionales, este vídeo te atrapará de principio a fin. Suscríbete y activa la campanita para no perderte más documentales sobre los crímenes que marcaron la historia de España. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun

    El crimen de la Katana el hijo que desató la masacre más brutal de España

    Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 36:57


    El Crimen de la Katana fue uno de los sucesos más impactantes y aterradores de la historia reciente de España. Un joven, José Rabadán, conocido como "el asesino de la katana", desató una masacre brutal contra su propia familia, dejando al país entero conmocionado. Entre las víctimas estaba su hermana pequeña de tan solo 9 años, que además padecía síndrome de Down, un detalle que convirtió el caso en algo aún más estremecedor. En este documental narrado descubrirás todos los detalles: cómo se fraguó el crimen, las motivaciones ocultas, la escena sangrienta que horrorizó a la opinión pública, la investigación policial, el juicio, la condena y la huella imborrable que dejó en la sociedad española. El caso abrió un debate nacional: la Ley del Menor, recién estrenada en España en el año 2000, castigaba con penas sorprendentemente leves a los menores de edad, incluso en crímenes tan atroces como este. La condena de Rabadán fue vista por muchos como insuficiente, generando indignación y reflexión sobre cómo la justicia trataba a los jóvenes asesinos. El crimen de la katana marcó a toda una generación, convirtiéndose en sinónimo de violencia extrema y dejando una cicatriz imborrable en nuestra historia. Prepárate para revivir una historia oscura, estremecedora y cargada de misterio: el crimen de la katana. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun

    Claim Triun Arts

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel