POPULARITY
Dieter Brandau analiza con Luca Constantini, Alejandro Vara y Cristina Losada las mentiras de Isabel Rodríguez en la rueda de prensa tras el Consejo.
La Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aborda con Carlos Alsina asuntos de la actualidad política marcada por la polémica en torno al protocolo antiabortista de Castilla y león.
Con Ángeles Caballero, Carmen Morodo, Antonio Caño, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad. Primero entrevistamos a la nueva portavoz política de Ciudadanos, Patricia Guasp, y a la ministra portavoz, Isabel Rodríguez. Después, debatimos sobre el protocolo del aborto en Castilla y León por iniciativa de Vox y las consecuencias que esta polémica tiene en el resto de partidos: afecta al PP de Feijóo y beneficia a Pedro Sánchez porque eclipsa otros temas controvertidos para su gobierno como la sedición o la vuelta de Puigdemont. Por ultimo, opinamos sobre la posibilidad de un referéndum en Cataluña y el estado de la mesa de negociación.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Ángeles Caballero, Carmen Morodo, Antonio Caño, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos sobre la actualidad de la jornada. Carlos Alsina entrevista a la nueva portavoz política de Ciudadanos, Patricia Guasp, y a la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. En la segunda parte nuestros humoristas Leo Harlem, Leonor Lavado, Carlos Latre, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, Marina Hervás nos cuenta la relación entre la música y el universo. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
Pepe Gª Domínguez, Mario Noya y Juan Pablo Polvorinos comentan las evasivas de la portavoz sobre las consecuencias de la reforma de la ley.
Cristina Losada, Luca Costantini y Alejandro Vara comentan el silencio de Isabel Rodríguez ante las cuestiones sobre el delito de malversación.
Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, ha señalado en Las Mañanas de RNE que el Gobierno está dispuesto a hablar con la oposición siempre que se respeten “las reglas del juego” y se cumpla con la Constitución. Acusa a Núñez Feijóo de estar practicando la política del “cuanto peor, mejor” y de actuar contra las políticas sociales promovidas por el Gobierno: “Confunde sus deseos con la realidad”, ha apuntado. Sobre la salud del gobierno de coalición con vistas a este nuevo año electoral, Rodríguez no habla de partidos, aunque sí señala que se han logrado muchos avances y resalta que desde el Ejecutivo se ha hecho “un esfuerzo sin precedentes que será valorado por la ciudadanía cuando toque”. Escuchar audio
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial pide al PP que abandone la senda de la rebelión
Dieter Brandau comenta las veces que la portavoz del Gobierno ha evitado responder las preguntas sobre las críticas del presidente castellanomanchego.
Esmeralda Ruiz analiza las noticias más relevantes de la actualidad.
Sevilla ha sido elegida para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, un organismo que prevé una inversión de 360 millones de euros sólo el año que viene y la creación de 1.200 puestos de trabajo. Lo ha decidido esta mañana el Consejo de Ministros del Gobierno. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha dicho que Sevilla es la elegida porque ya cuenta con casi todas las infraestructuras necesarias, incluida la que será la sede de la Agencia. Granada, en cambio, se queda sin la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial que se va para A Coruña. Satisfacción en los Comités de Empresa de Navantia en Cádiz por los últimos proyectos asignados a los astilleros de la provincia. Sin embargo advierten de que son adjudicaciones a largo plazo, algunas aún sin fecha, y que necesitan carga de trabajo a corto plazo. Escuchar audio
En el programa “Mundo Rural” del 2 de diciembre hablamos del presupuesto para seguros agrarios con la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; del sector del vino con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y de emprendedores locales en el ámbito rural con la directora de AlmaNatura, Conce Macías. Escuchar audio
En la concentración se encontraban presentes las ministras socialistas Nadia Calviño, Isabel Rodríguez y Reyes Maroto.
Dieter Brandau analiza la ausencia de respuestas de Isabel Rodríguez tras el Consejo de Ministros, y el cara a cara en el Senado de Sánchez y Feijóo.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia con Sergi Sol, Carmen Morodo, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón debatimos los asuntos de la jornada. Carlos Alsina entrevista a Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno. En la segunda parte, junto con Begoña Gómez de la Fuente, nuestros humoristas Carlos Latre, Leonor Lavado, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, Diego Fortea recuerda un episodio de la historia de la radio. Con Sergio del Molino hablamos de las viñetas de Tom Gauld y de 'Trilogía rural' o la pasión lorquiana de Ilu Ros. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno responde a las preguntas de Carlos Alsina en 'Más de uno' sobre la repercusión de la huelga del transporte que comienza hoy y sobre la reforma del delito de sedición, entre otros asuntos. Sigue la entrevista a Isabel Rodríguez en directo en ondacero.es y en las redes sociales con el hashtag #IsabelRodríguezEnOndaCero.
Isabel Rodríguez, Félix Bolaños y Andrés Manuel López Obrador protagonizan algunos de los sonidos destacados de este viernes, 11 de noviembre de 2022.
Dieter Brandau analiza las palabras de Isabel Rodríguez instando a los medios a reservar un espacio para lo acordado en el Consejo de Ministros.
Cuando pensamos en la incorporación de robots y automatización que sustituya mano de obra, solemos asociarlo al ámbito industrial o a servicios cotidianos como las cajas de los supermercados o los cajeros automáticos. Pero, ¿qué pasa en el ámbito administrativo? ¿Cuántas de las tareas contables, por ejemplo, se automatizaron en el último tiempo? A raíz de la discusión sobre la reforma de la seguridad social y la posibilidad de establecer un aporte a la seguridad social a los "robots" que sustituyan mano de obra, propuesta que hizo el senador nacionalista Sergio Botana, vale la pena ver el impacto que efectivamente está teniendo la automatización en los procesos y servicios administrativos y profesionales. Para conversar sobre este tema recibimos a Isabel Rodríguez y Joaquín Rubio, dos académicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República que estudian el tema para acercarnos al futuro del mercado laboral en nuestro país.
Esmeralda Ruiz repasa lo ocurrido en los últimos días con la sedición y las negociaciones del CGPJ, y analiza las declaraciones de Isabel Rodríguez.
Entrevista a la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial.
Sánchez y Feijóo debaten en el Senado en un nuevo cara a cara ideológico y fiscal, entrevista a Isabel Rodríguez portavoz del Gobierno, Carla Antonelli deja el PSOE por los retrasos de la Ley Trans, el debate de la autodeterminación y más asuntos en la mesa del análisis de Hora 25 con Esther Palomera, Daniel Bernabé y Juanma Marqués.
Rubén Amón, Nacho Cardero y Antonio Casado analizan en 'Más de uno' la defensa de la ministra Isabel Rodríguez al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras llegar tarde al 12 de octubre y se preguntan si fue intencionado, tema sobre el que también reflexiona Raúl del Pozo. Además, analizan el bajo índice de natalidad que hay en España, que se espera que vaya disminuyendo en los próximos años. Por otro lado, dan los datos del IPC, que ha bajado una décima y se confirma la moderación de la inflación a pesar de que sigue estando muy alta y comentan las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a los ciudadanos a pasar la crisis.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo de 'Más de uno' sobre los sustitutos de Carlos Lesmes tras dimitir como presidente del Supremo y del CGPJ y la falta de acuerdo del Gobierno con el PP para hacer los nombramientos. Además, comenta las nuevas medidas de Sánchez para paliar las subidas del precio del gas y de la justificación de Isabel Rodríguez al retraso del presidente el 12 de octubre.
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, pasa por La Brújula
Programa completo de La Brújula con Rafa Latorre y toda la actualidad. Entrevistamos a la ministra Isabel Rodríguez
Rocío Monasterio, Isabel Rodríguez e Íñigo Errejón protagonizan algunos de los sonidos destacados de este miércoles, 5 de octubre de 2022.
Dieter Brandau comenta las respuestas de Isabel Rodríguez sobre la propuesta del presidente valenciano, y analiza la marcha de Pérez Tornero de RTVE.
El reciente anuncio realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de eliminar el impuesto de patrimonio, ha provocado diversas respuestas por parte de los partidos de la coalición del Gobierno. Isabel Rodríguez, portavoz y ministra de Política Territorial, ha realizado un llamamiento en Las Mañanas de RNE para las comunidades autónomas del Partido Popular a las que ha recordado que “una caída generalizada de la fiscalidad no contribuye para la inflación”, y que “el debate de la fiscalidad no puede mantenerse al margen del de la financiación". Asimismo, ha señalado la importancia de que Gobierno y comunidades aúnen esfuerzos y ha insistido en que “la dirección no es lanzar rebajas impositivas a los ricos, agredir a otras comunidades autónomas haciendo llamamientos a sus contribuyentes ni enfrentar a unos territorios con otros”. Asegura también que la decisión del Gobierno de aplicar el impuesto a las grandes fortunas no ha sido cuestión de “acción-reacción” a la decisión de Moreno, sino una decisión tomada en base a un “cambio de las circunstancias”, y subraya: “No tenemos nada en contra de los que más tienen, pero sí tenemos un deseo de justicia social”. Por otro lado, y respecto a un hipotético acuerdo con el Partido Popular, Rodríguez ha señalado que llevan mucho tiempo esperándolo, “con la puerta abierta y los acuerdos ofrecidos”, que esta es “una oposición que no viene bien al conjunto de la sociedad” y que “nunca es tarde si la dicha es buena”. Escuchar audio
Actualizamos la información y continuamos el tiempo de Análisis con Carmen del Riego, Esther Esteban e Ignacio Martínez en España a las 9 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. Nos visita Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial. En el último tramo, descubrimos a la pintora Amalia Avia de la mano de su hijo, el escritor Rodrigo Muñoz Avia. Terminamos con la música de Ángel Carmona. Escuchar audio
Raquel Martos, Roger de Gràcia, Mónica Chaparro y Julia Otero analizan la actualidad en clave de humor. Tenemos la segunda entrega de ¿Quién lo ha dicho? Esta vez entre Isabel Díaz Ayuso o Isabel Preysler y entre Isabel Rodríguez e Isabel Pantoja. Comienza la berrea del cerdo, que se parece mucho con la sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta mañana. Además, destacan las palabras de la ministra de Justicia en las que aseguró que la gente habla de la renovación del CGPJ en el metro. Por otro lado, aprendemos a decir el apellido de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, entre otros temas.
Ana Valtierra cierra La Casa Azul hablando de los 'animaliers', los artistas dedicados a pintar animales, y de los animales en el arte. Ana Valtierra repasará todos los animales con Isabel Rodríguez López, una especialista en iconografía clásica. Los cómicos Pilar de Francisco y Edgar Hita cierran un programa más con más Cosas que necesitas saber antes de acabar el día.
1. El Gobierno avisa de que trabaja para que ni hogares ni industrias tengan limitaciones energéticas La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha defendido la vía del real decreto ley para sacar adelante las medidas de ahorro energético que se votan este jueves en el Congreso de los Diputados. PP, Vox y Ciudadanos se postulan en contra 2. La eficacia de las emergencias evita otro desastre forestal en los municipios de La Laguna y El Rosario Tanto en Tenerife como en La Gomera, la pronta reacción de los medios contraincendios controlaron a lo largo del día de ayer dos fuegos declarados en puntos muy ‘sensibles' de ambas orografías isleñas 3. Los hoteles del Archipiélago rozaron en julio el 75 por ciento de ocupación Mes en que Canaria fue la tercera comunidad autónoma de destino principal de los extranjeros, por detrás de Baleares y Cataluña. Los precios de los establecimientos se sitúan un 17 por ciento por encima de los niveles prepandemia 4. El Cabildo de La Palma bonificará la totalidad del bono de guagua regular La Corporación insular realiza un importante esfuerzo con fondos propios para responder a las demandas de la ciudadanía y seguir fomentando el uso del transporte público en la Isla
Carmen Arreaza analiza los cambios en el PSOE con Cristina de la Hoz, Juan Pablo Polvorinos y Carmen Tomás.
Aimar Bretos entrevista a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, después de la primera jornada del debate del estado de la nación.
Aimar Bretos entrevista a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, después de la primera jornada del debate del estado de la nación.
Naiara Fernández analiza las declaraciones de Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno.
Ubicada en el centro sur de Albania, la ciudad de Berat es uno de los principales núcleos monumentales del país. La apodan “la ciudad de las mil ventanas” por la encantadora estampa de sus casas otomanas, que parecen observarnos desde las colinas de los barrios musulmán y cristiano ortodoxo: Mangalem y Gorica. Los separa un poderoso río de caudal variable, el Osumi, y los vigila desde las alturas el castillo de Berat, toda una ciudadela habitada desde la antigüedad, donde las viviendas siempre han coexistido con iglesias y mezquitas. Una mezcla que puede resultar chocante, pero que refleja la buena relación entre confesiones motivada por cinco siglos de convivencia a raíz de la ocupación turca. En la historia más reciente de Albania, sus casi cincuenta años de régimen comunista han dejado visibles cicatrices en el patrimonio religioso de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad conjuntamente con la sureña Gjirokastra. Paseamos por sus tres centros históricos en compañía de la traductora Edlira Gabili; además visitamos el imprescindible Museo Iconográfico Onufri con el guía Andi Shahini y la profesora de la Universidad Complutense Isabel Rodríguez López, experta en iconografía clásica. Viajamos también al pasado en el Museo Etnográfico Nacional con el historiador Eladi Romero, coautor de la guía de Albania de la editorial Laertes. Recorremos el barrio ortodoxo con la guía Anxhelika Hodo y probamos la deliciosa gastronomía beratesa junto a la traductora Alba Beqaj. Por último buscamos el costado más natural de la región en los parques nacionales Tomorr y Bogovë, así como en los impresionantes cañones del río Osumi. Escuchar audio
Federico analiza con Rosell e Inda cómo Isabel Rodríguez silenció a Montero sin que ésta protestara y la aprobación de la Ley Trans.
Santi González comenta la última estupidez de Lilith Verstrynge y cómo Isabel Rodríguez ningunea a Irene Montero.
Federico analiza con Rosell e Inda cómo Isabel Rodríguez silenció a Montero sin que ésta protestara y la aprobación de la Ley Trans.
Luis Herrero analiza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Rodríguez Zapatero, Adriana Lastra e Isabel Rodríguez protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este jueves, 16 de junio de 2022.
Dieter comenta con Isabel San Sebastián, Luis del Pino y Juan Pablo Polvorinos las últimas declaraciones de Isabel Rodríguez para ejecutar los fondos.
Isabel Rodríguez, Gabriel Rufián o Carlo Ancelotti protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este miércoles, 4 de mayo de 2022.
Carmen Morodo, Anabel Díez, Casimiro García-Abadillo, Rafa Latorre y Rubén Amón comentan en la tertulia de 'Más de uno' las últimas encuentas electorales donde el PP de Feijóo sale reforzado y la subida de Vox se contiene. Además, debaten sobre la posible dimisión de la directora del Centro Nacional de Inteligencia tras el caso Pegasus y le hacen preguntas a la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.
Programa completo de Más de uno. Carlos Alsina entrevista a Isabel Rodríguez, ministra portavoz del Gobierno. En la tertulia, Anabel Díez, Carmen Morodo, Casimiro García-Abadillo, Rafa Latorre y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Después, en la segunda parte con Begoña Gómez de la Fuente y Javier Ruiz Taboada, nuestros humoristas Agustín Jiménez, Leo Harlem, Carlos Latre y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. A continuación, Alsina entrevista a Carla Simón, guionista y directora de la película 'Alcarràs'. Luego, Ángel Antonio Herrera habla sobre los Cafés como centro de la vida cultural de muchas ciudades. Por último, Josemi y Rosa Belmonte comentan las revistas del corazón y Javier Ruiz Taboada pone el broche al programa con su reflexión final.
Isabel Rodríguez, Moreno Bonilla o Simeone protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este martes, 20 de abril de 2022.
Isabel Rodríguez, Zapatero y Mónica García protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este miércoles, 23 de marzo de 2022.
Santi González comenta cómo Irene Montero durante el Consejo de Ministros sufrió, y aceptó, una humillación de la portavoz Isabel Rodríguez.