En esta oportunidad Carlos Domingues inicia su primer proyecto en el mundo de los podcasts. Carlos asume el reto de presentar algo diferente a su oficio habitual como narrador de fútbol, pero la historia y la música también forman parte de sus pasiones y
Con el lanzamiento sobre la población civil de las bombas atómicas de Nagasaki e Hiroshima, el mundo bélico cambió para siempre. La detonación de la bomba Little Boy, lanzada por el bombardero Enola Gay, creó una explosión equivalente a 16 kilotones, mientras que la bomba atómica Fat Man, lanzada por el bombardero Bockscar, tenía una potencia de 21 kilotones. Y desde ese 6 de agosto de 1945, las guerras y la relación entre países ya no volverían a ser iguales.Leer más: https://culturizando.com/hiroshima-y-nagasaki-cuando-el-infierno-se-vive-en-la-tierra/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Uno a uno y a sangre fría, 22.000 polacos, incluidos políticos, oficiales del ejército, artistas e intelectuales, fueron ejecutadas con un tiro en la nuca entre los meses de marzo y mayo de 1940. Tras recibir el "tiro de gracia", los cuerpos fueron arrojados en fosas comunes en territorio de lo que entonces era la Unión Soviética. En contra de lo que quiso hacer creer el gobierno de Stalin, aquellas personas fueron víctimas de la policía secreta soviética, la temida y siniestra NKVD. La tristemente conocida como "matanza de Katyn" (un bosque próximo a la ciudad soviética de Smolensk donde fueron hallados los primeros cadáveres), supuso el exterminio, en menos de un año, de toda la élite polaca. Durante medio siglo, el crimen fue censurado por el régimen comunista, que siempre acusó a la Gestapo, la policía secreta del régimen nazi, de esa terrible carnicería.Leer más: https://culturizando.com/la-masacre-de-katyn-la-mayor-operacion-de-falsa-bandera-en-la-historia/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial, la capital del antiguo reich, Berlín, quedó dividida entre aliados y soviéticos. Para acceder a la zona aliada, había que cruzar territorio ocupado por los rusos. Reformas económicas que se produjeron en junio de 1948 desencadenaron en un bloqueo de vías de acceso por parte de la Unión Soviética a la Berlín aliada. La tensión mundial por el estallido de una Tercera Guerra Mundial se elevó. Aliados y soviéticos vivieron en vilo una situación de conflicto que se solucionó con un puente aéreo. Aquí explicamos cómo el bloqueo de Berlín se convirtió en la primera gran crisis de la Guerra Fría.Leer más: https://culturizando.com/el-bloqueo-de-berlin-la-primera-crisis-de-la-guerra-fria • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
En octubre de 1962, el mundo y la civilización estuvieron a punto de sucumbir ante una guerra nuclear. La isla de Cuba fue protagonista de uno de los episodios más dramáticos de la Guerra Fría, cuando sirvió de base para la instalación de misiles nucleares de la Unión Soviética. Estados Unidos, que descubrió la instalación secreta de las armas, impuso inmediatamente un bloqueo a Cuba y amenazó en atacar los buques soviéticos que trasladaban los misiles a la isla. Por primera vez, el mundo estaba a las puertas de una tercera guerra mundial de carácter nuclear. El planeta estaba en vilo. Así fue la crisis de los misiles en Cuba.Leer más: https://culturizando.com/la-crisis-de-los-misiles-el-mundo-al-borde-de-la-hecatombe/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Mucho se ha dicho y escrito sobre los campos de prisioneros y de exterminio alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, ¿pero qué fue de los soldados alemanes que cayeron presos y fueron recluidos en los campos de los Estados Unidos? ¿Por qué hay tan poca documentación acerca de la existencia de esos centros de reclusión para los prisioneros de guerra capturados en Europa y trasladados a territorio estadounidense? Así como más de 100 mil japoneses fueron confinados por cuatro años en plena Segunda Guerra Mundial, también hubo campos de concentración para alemanes, italianos y otros soldados del eje.Leer más: https://culturizando.com/los-campos-de-concentracion-estadounidenses-realidad-inocultable • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
En 1979 la Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. La milenaria irreductibilidad afgana y el apoyo internacional a los grupos rebeldes alargarían nueve años un cruento conflicto que no solo se saldaría con la derrota soviética y precipitaría la caída de la URSS; también propiciaría el ascenso de los talibán y la implantación de un nuevo orden internacional tras el 11 de septiembre de 2001.Leer más: https://culturizando.com/la-guerra-de-afganistan-el-vietnam-de-los-sovieticos/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Los valles y barrancos que rodean el valle de Little Bighorn en Montana, ocupan un lugar único en la historia estadounidense. Durante una cálida tarde de junio de 1876, tuvo lugar aquí la última batalla de George Armstrong Custer, el querido “General Niño” de Estados Unidos, héroe de la guerra civil. Fue la contienda más famosa del conocido 7° Regimiento de Caballería y se recuerda como una de las más heroicas del ejército de Estados Unidos, mientras trataba de expulsar a los indios de sus tierras. Heroísmo salpicado por la mala decisión de Custer de hacer frente a un enemigo que le superaba en número por 10 a 1. Es la Batalla de Little Bighorn, el mayor triunfo de los nativos de las Grandes Llanuras sobre el Ejército de los Estados Unidos.Leer más: https://culturizando.com/la-batalla-de-little-bighorn-el-alto-precio-de-la-osadia-de-custer/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
La tarde del 26 de abril de 1937, el cielo vasco se oscureció más de lo normal. En la población vizcaína de Guernica, aviones alemanes e italianos a las órdenes de Francisco Franco, jefe del bando sublevado contra el Gobierno de la Segunda República española, dejaron caer toneladas de bombas y metralla sobre la ciudad, destruyendo el 85% de sus edificios y matando o hiriendo a la mitad de la población. El papel de la Legión Cóndor enviada por Hitler y los aviadores de la Legión Italiana de Mussolini, internacionalizaron el conflicto. Contamos, cómo Guernica se convirtió en la muestra del lado más sanguinario e infernal de la guerra.Leer más: https://culturizando.com/guernica-cuando-el-infierno-llega-en-un-bombardeo-aereo • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
30 de abril de 1945. La inminente caída del III Reich a manos del avance soviético y aliado a Berlín, era por todos asumida en el alto mando del gobierno de Adolfo Hitler. El führer, que en sus delirios se había negado a esa posibilidad, entraba en razón ante las advertencias y admitía que se aproximaba el fin. Entre traiciones, escapes y una que otra declaración de lealtad de sus allegados, Hitler ya había tomado la decisión de acabar con su vida y así evitar ser capturado vivo. A continuación, se detalla cómo transcurrieron las últimas horas en la vida del hombre que por sus ambiciones nacionalistas fue capaz de someter al mundo entero a una guerra que significó un quiebre en la historia.Leer más: https://culturizando.com/el-ultimo-dia-de-hitler/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Durante la Guerra de Las Malvinas, soldados argentinos enviaron numerosas cartas a sus familias. A través de la sencillez de una carta personal, expresaron sus sentimientos y vivencias, una mezcla que incluía el orgullo por encontrarse en las Islas, el valor para enfrentar lo desconocido y la esperanza por el futuro que imaginaban; pero también el tedio de las horas esperando la acción, la angustia ante el peligro real, el frío, el hambre y la permanente nostalgia por sus seres queridos. Cuando se cumplen 40 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, el diario argentino Clarín publicó la transcripción de varias de esas cartas escritas desde las Islas Malvinas en 1982. En este episodio de Crónicas de Ares, queremos extender a ustedes tan expresivas misivas que marcaron persona a persona, una parte de la historia de Argentina.Leer más: https://culturizando.com/cartas-desde-las-malvinas-misivas-de-una-guerra-que-mato-a-649-argentinos/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Apenas comenzaba la Segunda Guerra Mundial, un conflicto derivado y paralelo enfrentaba a dos fuerzas descomunalmente desiguales. Bajo la idea de recuperar territorios pertenecientes al antiguo imperio ruso, Finlandia resistió estoicamente más de tres meses el acoso de la Unión Soviética de Stalin y logró conservar su independencia. Leer más: https://culturizando.com/la-guerra-de-invierno-como-una-pequena-nacion-humillo-al-gigante-sovietico/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
La interpretación de los Acuerdos de Minsk que trataron de poner fin al conflicto en la región conocida como Donbás, es el caldo de cultivo que detonó en la guerra ruso – ucraniana. Una guerra que comenzó en 2014 y que se cobró más de 14 mil vidas, ha sido sucedida por un conflicto que amenaza con expandirse hacia Europa bajo la alarma latente de la OTAN. Leer más https://culturizando.com/la-guerra-de-donbas-y-los-acuerdos-de-minsk-la-clave-para-entender-la-guerra/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Derrotada Alemania en la Primera Guerra Mundial y con las sanciones impuestas por el Tratado de Versalles; la inventiva permitió crear nuevas armas que eludieran las prohibiciones de su fabricación. El Alto Estado Mayor germano desarrolló cohetes, que no entraban en el capítulo de prohibiciones impuestas, y convertirlos en un arma bélica que podría inclinar a su favor el peso del potencial militar frente al resto de las demás naciones de Europa. Así nacieron los primeros misiles balísticos dirigidos en la historia, los primeros en hacer vuelos suborbitales: los temidos v1 y v2 nazis. Leer más https://culturizando.com/los-cohetes-v1-y-v2-el-arma-secreta-nazi-que-deslumbro-a-los-aliados/ • CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español • Conéctate con Culturizando: Visita: https://culturizando.com/ Twitter: https://twitter.com/Culturizando Instagram: https://instagram.com/Culturizando Facebook: https://facebook.com/Culturizando Youtube: https://youtube.com/Culturizando Trivia Culturizando: Aprende con nuestras trivias de cultura general https://triviaculturizando.com/
Mientras las tropas del Ejército Rojo cada vez estaban más cerca de Berlín en su vengador avance durante los primeros meses de 1945, el régimen nazi, en su desesperación por detener a soviéticos y aliados occidentales, adelantó un proyecto de acción defensiva en el que el suicidio de quien encabezaba el ataque, era necesario. En el seno de la Luftwaffe surgió un escuadrón de pilotos dispuestos a inmolarse para defender el III Reich, emulando a los ya tenebrosos kamikazes de sus aliados japoneses. Es la historia del Escuadrón Leónidas, los kamikazes de Hitler. Leer máshttps://culturizando.com/el-escuadron-leonidas-los-kamikazes-de-hitler/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
La escalada de las tensiones por la movilización de tropas rusas a la frontera con Ucrania prende las alarmas de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y la OTAN. Los viejos fantasmas de la Guerra Fría parecen haber despertado después de un largo tiempo. Mientras Occidente busca un frente común en el que se debate entre una respuesta militar y sanciones, Rusia impulsa su fortalecimiento como potencia. El conflicto arrastra implicaciones históricas, geopolíticas y económicas, cuyos vientos de guerra soplan más allá de sus fronteras. Explicamos, qué es lo que ocurre entre Ucrania y Rusia.Leer máshttps://culturizando.com/el-conflicto-entre-rusia-y-ucrania-despiertan-los-vientos-de-la-guerra-fria/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Finalizando la Segunda Guerra Mundial, en las últimas horas de existencia de la Alemania nazi, una tragedia atestó un duro golpe a la moral del moribundo III Reich: el enorme crucero teutón Wilhelm Gustloff fue hundido por un submarino soviético. A bordo, más de 9.000 personas morirían, un número mayor a la sumatoria de las víctimas del Titanic, el Lusitania y el Bismarck. Significó la mayor tragedia naval de una historia que pocos conocen y que a continuación te contamos en este nuevo episodio de Crónicas de Ares.Leer máshttps://culturizando.com/naufragio-del-gustloff-la-peor-tragedia-naval-de-la-historia• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
La de Kursk, durante la Segunda Guerra Mundial, suele catalogarse como la batalla de tanques más grande de la historia. Sin embargo, hace poco más de treinta años se libró en el desierto de Irak una ofensiva terrestre de cuatro días en el marco de la operación militar Tormenta del Desierto en la que lucharon más de 3000 tanques, y miles de vehículos blindados más, en el transcurso de apenas 36 horas, convirtiendo el desierto en la galería de tiro de tanques más concentrada de la historia. Conocida por su intensidad como “La Noche del Miedo”, muchos de los que intervinieron en aquel día y medio recuerdan con mucho pavor lo que ocurrió.Leer máshttps://culturizando.com/la-noche-del-miedo-la-batalla-de-tanques-mas-dura-de-la-historia• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Aunque de todos los atentados contra Adolfo Hitler sólo ha sobrevivido en el imaginario popular, el perpetrado en junio de 1944 en el marco de la operación Walkiria, el dictador nazi tuvo que hacer frente a numerosos intentos por acabar con su vida, y quizás uno de los que estuvo más cerca de cumplir su objetivo fue el cometido por Johann George Elser el 8 de noviembre de 1939. De todos los planes fallidos para acabar con el líder Nazi, el humilde carpintero Elser fue quien más cerca estuvo de lograrlo. Conoce todos los detalles en este nuevo episodio de Crónicas de Ares.Leer máshttps://culturizando.com/georg-elsser-el-carpintero-que-quiso-matar-a-hitler/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Kiev, 9 de agosto de 1942. Segunda Guerra Mundial. Dos equipos de fútbol se enfrentan en el terreno de juego. Uno está integrado por soldados de la Alemania nazi, el otro por jugadores de fútbol ucranianos. Los primeros se juegan su prestigio como fuerza de ocupación; los segundos, su supervivencia. Los últimos saben que si quieren vivir, deben perder. Sin embargo, ganan y pagan su acto de coraje frente al pelotón de fusilamiento. ¿Es esta historia verdadera o realmente es un mito bien soportado en el tiempo? Aquí lo sabremos, en este episodio de Crónicas de Ares.Leer máshttps://culturizando.com/cual-es-la-verdad-acerca-del-partido-de-la-muerte/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
El uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial y la rendición nipona como consecuencia, ha sido durante mucho tiempo un tema de emotivo debate. Varios análisis confirman que, aunque las bombas forzaron el fin inmediato de la guerra, los líderes de Japón habían querido rendirse de todos modos y probablemente lo hubieran hecho antes de la invasión estadounidense planeada para el 1 de noviembre. Ward Wilson, un investigador principal del Consejo de Información de Seguridad Británico-Estadounidense, propone que no fueron las bombas atómicas las que obligaron a Japón a rendirse. ¿Entonces qué hizo que Japón se rindiera? Aquí lo analizamos, en este episodio especial de Crónicas de Ares.Leer máshttps://culturizando.com/emil-hacha-el-hombre-que-entrego-checoslovaquia-a-hitler/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Mientras la Alemania nazi planificaba una expansión "necesaria para su desarrollo y crecimiento", un vetusto personaje trató de impedir que Checoslovaquia cayera en manos del III Reich. Imposibilitado de hacerlo por cualquier medio, la pasividad del presidente checo Emil Hácha ante las amenazas de invasión de Adolfo Hitler lo han colocado en la historia como un cobarde colaboracionista que entregó el territorio de su país al dominio invasor de los teutones. Sin embargo, hay quienes prefieren verlo como el hombre que impidió un derramamiento de sangre y una destrucción inminente de la antigua Bohemia y Moravia. Les contamos la historia de Emil Hácha.Leer máshttps://culturizando.com/emil-hacha-el-hombre-que-entrego-checoslovaquia-a-hitler/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Los nazis fueron capaces de hacer cualquier cosa durante los últimos días del Tercer Reich. Algunos, fanáticos ellos, dieron su vida por el nacionalsocialismo, hasta el suicidio. Otros, saltaron del barco justo cuando enfilaba su hundimiento. Para el judío Frederick Mayer, la traición de sus enemigos le sirvió para salir vivo, aun siendo un bastardo sin gloria. Esta es la historia de un espía que fue capaz de someter a varios peces gordos de la Alemania de Hitler, prácticamente sin mover un dedo.Leer máshttps://culturizando.com/frederick-mayer-el-espia-judio-que-puso-de-rodillas-a-la-wehrmacht/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
La mayoría de versiones y documentos señalan que, desde su nacimiento como país en 1825, el territorio soberano de Bolivia se extendía hacia el occidente hasta llegar al mar. En la costa, su frontera norte era con Perú y la del sur con Chile. Pero ¿cómo perdió Bolivia su salida al Pacífico y pasó a ser uno de los dos únicos países de Sudamérica -junto a Paraguay-en no tener litoral? Una guerra generada por intereses comerciales entre Bolivia, Perú y Chile, desembocó en la pérdida de un territorio esencial que hoy todavía reclama como suyo Bolivia, ése que le brindaba su comunicación directa con el Océano Pacífico. Así fue la Guerra del Pacífico, cuando Bolivia perdió su salida al mar.Leer máshttps://culturizando.com/la-guerra-del-pacifico-cuando-bolivia-perdio-su-salida-al-mar• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Aunque la revisión de la historia quiera encontrar en sus acciones heroicas muchas mentiras y falsedades, la verdad es que Heinz Guderian formó parte importante de los éxitos iniciales de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A uno de los principales idearios de la Blitzkrieg que tantos triunfos brindó a los germánicos, nadie podrá arrebatarle la relevancia que siempre le dio al tanque como un arma vital para triunfar en las guerras. Con su concepto panzer de utilización de vehículos blindados, Guderian entró en la historia como uno de los grandes revolucionarios conceptuales de la guerra relámpago.Leer máshttps://culturizando.com/heinz-guderian-el-nazi-que-hizo-del-tanque-un-arma-ganadora• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Superada en Stalingrado, la debilitada Alemania nazi lanzaba una última y desesperada ofensiva en el frente oriental, en la ya complicada invasión a la Unión Soviética. En Kursk, más de ocho mil carros de combate libraron la batalla de tanques más grande de la historia. Los monstruos de metal soviéticos, los ágiles T-34, fueron capaces de superar en número y desempeño a los poderosos Panther germanos. Un descomunal enfrentamiento blindado que terminó con una victoria decisiva para el Ejército Rojo, que así logró la iniciativa estratégica para el resto de la guerra que le permitió avanzar indeteniblemente hasta Berlín y aplastar al III Reich. En este nuevo episodio de Crónicas de Ares, carlos Domingues nos narra los entretelones de la Batalla de Kursk, cuando los tanques soviéticos sepultaron la blitzkrieg.Leer máshttps://culturizando.com/la-batalla-de-kursk-cuando-los-tanques-sovieticos-sepultaron-la-blitzkrieg/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
30 años se cumplieron recientemente del inicio de las Guerras de los Balcanes, que enfrentaron a varios pueblos al este de Europa y significó uno de los peores conflictos de la historia según las Naciones Unidas. Los enfrentamientos se desarrollaron entre 1992 y 1995 y se calcula que murieron 130.000 personas. ¿Cómo pudo ser que varias naciones que llegaron a convivir como un solo país, pudieron desencadenar una guerra en la que se cometieron crímenes que rayaron en la barbaridad? En este nuevo episodio de Crónicas de Ares, conoceremos los motivos y cómo fueron las Guerras de los Balcanes.Leer máshttps://culturizando.com/las-guerras-de-los-balcanes-yugoslavia-disuelta-a-punta-de-sangre/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Mientras el mundo se aboca a luchar por los derechos humanos en plena situación de pandemia mundial, en Afganistán resurge el movimiento talibán como principal factor político para hacerse del poder. La historia de conflictos entre occidente y el islam se vuelve a trasladar a ese país, donde los talibanes han recuperado el protagonismo que habían perdido tras la invasión estadounidense luego del ataque a las torres gemelas. Explicamos a continuación qué es el talibán y por qué todos le temen tras hacerse de nuevo con el poder en Afganistán. Leer máshttps://culturizando.com/el-taliban-auge-caida-y-resurgimiento-afganistan-en-sus-manos• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Mientras el mundo creía que tras los juicios de Nuremberg se había logrado hacer justicia a las atrocidades cometidas por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en Israel consideraban que el trabajo no estaba completado. Adolf Eichmann, el arquitecto de la masiva aniquilación judía durante el III Reich, había logrado huir de las manos aliadas, y el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, no dejaría impune sus crímenes. Una operación diseñada para dar con su paradero y capturarlo, se convirtió en uno de los episodios más sonados de la movida década de los sesentas. Aquí contamos cómo la fue la Operación Garibaldi: a la caza de Adolf Eichmann. Leer máshttps://culturizando.com/operacion-garibaldi-los-judios-van-a-la-caza-de-adolf-eichman• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Inmersos en una carrera armamentista desenfrenada en plena Segunda Guerra Mundial, importantes científicos se reunieron con la idea de desarrollar un arma que fuera capaz de alcanzar una destrucción inimaginable. Con el desarrollo de la energía atómica, solo faltaba un respaldo gubernamental para dar rienda suelta a la realización de una bomba nuclear. Franklin D. Roosevelt aceptó la idea y ordenó el desarrollo de lo que se llamaría el Proyecto Manhattan, un plan secreto para elaborar un arma que permitiera ostentar el dominio mundial del poder militar. Con la explosión a prueba de la bomba Trinity, se iniciaba una nueva era de la guerra, la de la destrucción total. Leer máshttps://culturizando.com/proyecto-manhattan-la-creacion-del-arma-mas-devastadora-de-la-humanidad/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Tras el asesinato de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro, la primera ministra de Israel, Golda Meir, ordenó a sus servicios de inteligencia eliminar a los autores intelectuales y materiales de la masacre. Desde entonces, comenzó una campaña de exterminio que no solo tenía como fin acabar con los terroristas, sino crear pánico a los palestinos, dada la forma como se producirían los asesinatos selectivos, todo bajo la orden de que fuera en absoluto secreto y que no hubiera forma comprobable que el Estado de Israel, quien hoy niega esta operación, estuviera involucrado en las muertes. Fue una venganza que aún no termina. Un atentado que desató, la Cólera de Dios.Leer máshttps://culturizando.com/la-operacion-colera-de-dios-a-la-caza-de-los-asesinos-de-munich/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Mientras la Alemania Occidental presumía de organizar los Juegos Olímpicos con mayor desarrollo tecnológico de la historia, un episodio ensombrecía la alegría del máximo evento deportivo del orbe: la organización terrorista palestina Septiembre Negro tomaba por rehenes a 11 atletas miembros de la delegación israelí, demandando la liberación de 234 detenidos en cárceles de ese país y en Alemania. Un intento fallido de liberación por parte la policía alemana terminó en una masacre que aún indigna al olimpismo mundial. El asesinato de los rehenes generó una escalada del conflicto palestino – israelí que aún cobra deudas de aquellos días. Las casi 18 horas de angustia que duró aquel secuestro se saldaron de la peor forma posible. Los nueve deportistas olímpicos y un policía alemán murieron, así como cinco de los terroristas. Así fue la masacre de Munich, un horror que pudo haberse evitado.Leer máshttps://culturizando.com/la-masacre-de-munich-un-horror-que-pudo-haberse-evitado/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
En pleno asalto alemán a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Leningrado era objetivo estratégico para controlar el suministro de hierro de Suecia a Alemania, además de ser simbólicamente una ciudad muy importante para los rusos. La resistencia férrea del Ejército Rojo, hizo que los nazis decidieran cercar la ciudad y así generar un bloqueo que por casi 900 días provocó una hambruna de proporciones inimaginables. Más de un millón doscientos mil muertos fue el resultado del sitio de Leningrado, por efectos de la inanición, el frío e infructuosos combates. Ha sido el bloqueo de guerra más letal de la historia, el evento más horroroso de la Segunda Guerra Mundial. “Leningrado debe ser borrado de la faz de la tierra. No nos interesa en absoluto salvar civiles”, llegó a declarar Adolf Hitler.
Cuando los ojos del mundo estaban puestos en las playas francesas de Normandía, donde se producía el desembarco militar aliado jamás visto, a miles de kilómetros de distancia, en los bosques bielorrusos, los soviéticos se preparaban para un ataque de dimensiones descomunales. El 23 de junio de 1944 arrancó una de las campañas militares más determinantes de la Segunda Guerra Mundial, que provocó la mayor derrota alemana de todos los tiempos. Es la Operación Bagration, el Día-D de los soviéticos.Leer máshttps://culturizando.com/operacion-bagration-el-dia-d-de-los-sovieticos/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
El 6 de junio de 1944 es una fecha que cambió el rumbo de la historia. Conocida la operación con el nombre en clave de Overlord, esta batalla fue una jornada clave en el desenlace de la II Guerra Mundial y que siempre será recordada por el Día D, el momento en el que comenzó el Desembarco de Normandía, una importante batalla en la que los Aliados sorprendieron al ejército de Hitler en las playas del norte de Francia. Con el Día D y la avanzada soviética en el Este, la supremacía europea del Reich ya tenía los días contados. En este nuevo episodio de Crónicas de Ares, Carlos Domingues Pernía nos cuenta algunas particularidades del Día D. Leer máshttps://culturizando.com/el-dia-d-claves-de-una-fecha-trascendental-en-la-historia/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Con la Unión Soviética envalentonada por su exitosa contraofensiva ante la invasión alemana, los líderes aliados de la Segunda Guerra Mundial, Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, se reunían en Teherán para abrir un segundo frente en Europa y así aplastar la epidemia nazi. Adolf Hitler no quería desaprovechar esa tentadora oportunidad de, estando reunidos, asesinarlos, dándole un giro radical a la guerra. Así se encomendó la Operación Weitsprung, un plan para eliminar a los tres líderes aliados. Sin embargo, las cosas no salieron como él esperaba. Leer máshttps://culturizando.com/cronicas-de-ares-que-fue-la-operacion-weitsprung• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Después del devastador ataque japonés a Pearl Harbor y la rápida expansión de su imperio en el Pacífico, la guerra parecía sentenciada. Sin embargo, los servicios de Inteligencia de EE. UU. le prestarían una mano a su Armada para acertar un golpe mortal a los nipones y en el verano de 1942, en las inhóspitas Islas Midway, se libraría una batalla que cambiaría el curso de la historia a favor de las fuerzas estadounidenses. Descifrar un código secreto bastó para preparar un contraataque que aplastó a la armada imperial japonesa. Es la historia de la Batalla de Midway.Leer más:https://culturizando.com/la-batalla-de-midway-el-giro-del-destino-de-la-guerra-del-pacifico/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
El conflicto entre fuerzas israelíes y combatientes palestinos ha recrudecido en los últimos días, con un intercambio de fuego no visto en la región desde hace varios años. Una confrontación de larga data y sumamente complejo, que tiene varias causas y que data en su inicio desde hace casi tres mil años, con el sentido religioso como génesis de una disputa que parte desde el momento que Abraham abandonó Ur, en Caldea, hoy Irak. Es la guerra que no tiene fin, cuyo impacto ha ido más allá de los territorios en disputa.Leer más:https://culturizando.com/conflicto-palestino-israeli-las-causas-de-una-guerra-sin-fin/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Para los registros históricos del siglo XX, la Guerra de Vietnam fue la única que perdió Estados Unidos de muchas que sostuvo el centenio pasado. Aunque las desgracias vietnamitas se cuentan por millones, los estadounidenses no lograron su cometido de detener el destino comunista de esta nación del sudeste asiático.Leer más:https://culturizando.com/la-guerra-de-vietnam-la-unica-derrota-de-ee-uu-en-el-siglo-xx/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Setenta y seis años después del final de la Segunda Guerra Mundial, muchos documentos sobre el enigmático “caso Hess” permanecen bajo llave porque el Foreign Office británico considera que todavía “ponen en peligro la seguridad nacional”. Y las preguntas sin respuesta se acumulan: ¿Por qué la mano derecha de Hitler voló a Escocia en plena guerra?, ¿qué mensaje llevaba?, ¿por qué fracasó su misión?, ¿estaba involucrado el Servicio de Inteligencia británico?, ¿actuó Hess por su cuenta o con el consentimiento de Hitler?, ¿por qué nunca se le mostró en público?, ¿por qué se le internó tras la guerra en una cárcel para él solo?, ¿cómo murió?, ¿se suicidó o fue asesinado? Ésta es la historia de un demencial vuelo que aún sigue sin aclararse.Leer más:https://culturizando.com/el-vuelo-secreto-de-rudolf-hess-una-mision-aun-sin-aclarar/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Mientras el mundo veía expectante cómo se rasgaba la cortina de hierro con el derrumbamiento del sistema político de la Unión Soviética y sus satélites, generando como consecuencia el fin de la Guerra Fría, en el Medio Oriente surgía un conflicto entre dos países que congregó una coalición mundial como nunca antes se había visto. Liderados por Estados Unidos, la liga de 34 países puso en marcha la Operación Tormenta del Desierto, que fulminó el intento iraquí de anexionarse Kuwait. En solo 43 días, las tentativas de Sadam Huseín fueron aplastadas. Conoce en este nuevo episodio de Crónicas de Ares, los detalles detrás de la Campaña Tormenta del Desierto.Leer más:https://culturizando.com/campana-tormenta-del-desierto-el-comienzo-de-la-destruccion-de-saddam-husein/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
El primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill es considerado como uno de los principales nombres en la Segunda Guerra Mundial. Encabezó una empeñada lucha contra nazismo y fue uno de los máximos exponentes de la resistencia ante Adolf Hitler. Sin embargo, el dictador alemán no era la única figura que preocupaba al polifacético político británico: mientras todos celebraban el final de la guerra tras la rendición de Alemania, Churchill ordenó a su consejo de guerra la creación de un plan para invadir la Unión Soviética. Los documentos que prueban la existencia de dicho plan se mantuvieron en secreto hasta que fueron desclasificados en 1998. De haberse ejecutado, era inminente una Guerra Total, la Tercera Guerra Mundial.Leer más:https://culturizando.com/la-operacion-impensable-el-plan-de-churchill-para-una-tercera-guerra-mundial/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Los orígenes de la guerra son muy controvertidos. La capacidad para la violencia organizada tiene raíces muy profundas en la historia evolutiva del hombre, aunque hay quien sostiene que surge de la idea de propiedad que se desarrolla después de que los humanos dejaran de ser nómadas y se asentaran, dando origen a la agricultura. Un estudio publicado en la plataforma de descubrimientos e innovaciones llamada Nature, analiza un yacimiento en Kenia, en el que se han encontrado los restos de 27 personas que murieron golpeadas, maniatadas y atravesadas por flechas, en el que puede ser uno de los primeros actos de violencia organizada de la humanidad. ¿Es la masacre de Nataruk la primera guerra registrada en la historia? Aquí describimos ese episodio.Leer más:https://culturizando.com/cronicas-de-ares-la-masacre-de-nataruk-el-hallazgo-de-la-primera-guerra-de-la-historia• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
Durante la Segunda Guerra Mundial batallaron más de 100 millones de soldados en los distintos frentes, aunque en esas cifras globales no se suele diferenciar el sexo de quienes defendieron a cada país involucrado. Entrada la guerra, muchas mujeres se pusieron a disposición, pero hubo un gran número que estuvo presente en el campo de batalla como francotiradoras, pilotos, mensajeras o espías. Desde las guerras de Atenas y Esparta la mujer formó parte de los ejércitos, pero fue en esta guerra, que su participación y protagonismo fue relevante, como el de las soviéticas, que desde la mira de su rifle o apuntando desde sus aviones en el aire, forjaron su heroísmo en su Gran Guerra Patria. Aquí, contamos su historia.Leer más:https://culturizando.com/cronicas-de-ares-angeles-vengadoras-y-brujas-de-la-noche-heroinas-sovieticas-de-la-iigm/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/