POPULARITY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Un día como hoy hace 2 años: Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional …Hoy hace 2 años: Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura …Hoy hace 2 años: El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. Hoy se cumplen 1.118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 23 días. Hoy es jueves 20 de marzo de 2025. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Trump elogia la "magnífica llamada" con Zelenski y señala que "están muy bien encaminados" Zelenski denuncia la continuidad de los bombardeos rusos pese a las promesas de Putin a Trump. Israel lanza una operación terrestre para volver a ocupar el corredor que divide Gaza por la mitad. Aranceles cruzados entre Estados Unidos y Europa: ¿contramedidas o un "tiro en el pie"? Feijóo acusa a Sánchez de "controlar Telefónica" y este le ignora y le culpa de "tapar" la gestión de Mazón. Sánchez y Abascal se enzarzan por el reparto de menores y el PP cuestiona el acuerdo "progresista" con Junts. La Audiencia condena a Luceño a tres años y ocho meses de prisión y absuelve a Medina en el caso de las mascarillas. La Seguridad Social recuerda el beneficio oculto de haber hecho la mili para la jubilación anticipada. Es importante destacar que este reconocimiento no afecta a la jubilación ordinaria. Los partidos del Parlamento canario, incluido el PP, celebran el acuerdo sobre los menores migrantes y avisan de que estarán “vigilantes” Tan solo Vox se ha desmarcado de esta postura. Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley. Los partidos del Pacto por la Migración vigilarán el cumplimiento de los criterios de redistribución de los menores y desarrollarán el 'Plan África' Canarias continúa a la cabeza de la litigiosidad en España por sexto año consecutivo. Registra 212,51 pleitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone 52,1 más que la media del Estado. La jueza embarga las acciones de Garrido, lo que impide venderlas. El club recibió una notificación judicial tras la querella impuesta por un inversor inglés contra el empresario, que ha sido citado a declarar como investigado el próximo mayo. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Un día como hoy hace 2 años: Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional …Hoy hace 2 años: Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura …Hoy hace 2 años: El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. Hoy se cumplen 1.118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 23 días. Hoy es jueves 20 de marzo de 2025. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Trump elogia la "magnífica llamada" con Zelenski y señala que "están muy bien encaminados" Zelenski denuncia la continuidad de los bombardeos rusos pese a las promesas de Putin a Trump. Israel lanza una operación terrestre para volver a ocupar el corredor que divide Gaza por la mitad. Aranceles cruzados entre Estados Unidos y Europa: ¿contramedidas o un "tiro en el pie"? Feijóo acusa a Sánchez de "controlar Telefónica" y este le ignora y le culpa de "tapar" la gestión de Mazón. Sánchez y Abascal se enzarzan por el reparto de menores y el PP cuestiona el acuerdo "progresista" con Junts. La Audiencia condena a Luceño a tres años y ocho meses de prisión y absuelve a Medina en el caso de las mascarillas. La Seguridad Social recuerda el beneficio oculto de haber hecho la mili para la jubilación anticipada. Es importante destacar que este reconocimiento no afecta a la jubilación ordinaria. Los partidos del Parlamento canario, incluido el PP, celebran el acuerdo sobre los menores migrantes y avisan de que estarán “vigilantes” Tan solo Vox se ha desmarcado de esta postura. Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley. Los partidos del Pacto por la Migración vigilarán el cumplimiento de los criterios de redistribución de los menores y desarrollarán el 'Plan África' Canarias continúa a la cabeza de la litigiosidad en España por sexto año consecutivo. Registra 212,51 pleitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone 52,1 más que la media del Estado. La jueza embarga las acciones de Garrido, lo que impide venderlas. El club recibió una notificación judicial tras la querella impuesta por un inversor inglés contra el empresario, que ha sido citado a declarar como investigado el próximo mayo. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo. - En el episodio de hoy, titulado "La alimentación como factor protector de la salud mental: Nutriendo cuerpo y mente", exploraremos cómo lo que comemos y nuestros hábitos alimenticios pueden fortalecer nuestro bienestar emocional. Junto con los nutrientes, la relación con la comida y la estructura en nuestros horarios juegan un papel clave en nuestra salud mental. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista, Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas. Donde analizan la actualidad informativa bajo su especial punto de vista. - Entrevista en La Diez Capital radio a Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, que hablará sobre el proyecto de conservación de la cotorra margariteña en Venezuela. Loro Parque Fundación presta apoyo técnico y financiero al proyecto de protección de la cotorra margariteña de Venezuela, que está alcanzando un gran éxito. La defensa de la cotorra margariteña o amazona de hombros amarillos se va logrando gracias a una amplia trayectoria de vigilancia, en las áreas donde la especie es más vulnerable. La situación de estos loros era delicada como consecuencia de la destrucción progresiva de su hábitat, propiciada por el desarrollo turístico, la extracción de arena para la construcción y la caza furtiva de polluelos para el comercio de mascotas. Para proteger esta especie Loro Parque Fundación viene llevando a cabo un programa a través de la acción de ecoguardianes que vigilan los nidos para evitar la extracción de los pichones por parte de los cazadores furtivos. El apoyo financiero para el programa alcanza la cifra de 594.000 dólares, gracias a lo cual esta especie ha salido del estado de vulnerabilidad en la naturaleza, convirtiendo en una de las 12 especies que Loro Parque Fundación ha salvado de la extinción. Este loro, por su carácter amable y sus atractivos colores, en los que destaca el amarillo de su cabeza y hombros, ha sido capturado desde antaño y adoptado o vendido como mascota. Y este es el motivo por el que la Fundación colabora directamente con la organización Provita que, con métodos científicos y de educación, ha logrado mejorar el número de ejemplares de esta especie en su ambiente natural. Ello se complementa con el uso de nidos artificiales y la reparación de oquedades en los árboles que son rotos por los cazadores dejando inútil el sitio de cría. La vigilancia de las áreas de nidificación durante la época de anidación y la formación de un equipo de 21 ecoguardianes, a los que se les impartió formación sobre aspectos relacionados con la gestión de las amazonas de hombros amarillos, la biología de las aves y la bioseguridad, son parte de las claves del éxito de este proyecto. Por otro lado, el centro de cría de Loro Parque Fundación es el espacio de mayor reproducción de la especie a nivel mundial, habiendo nacido en estas instalaciones más de 300 ejemplares en los últimos 50 años. Gracias a estos nacimientos que se realizan bajo cuidado humano existe un alivio en la presión de capturas en la naturaleza ya que cae la demanda ante la mejor opción de obtener ejemplares saludables y nacidos en entornos controlados. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio a Sidi Rodríguez, creadora digital y modelo. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el primer presidente de Canarias, Alfonso Soriano. Prospecciones y Migrantes.
La frontera entre Alemania Oriental y Alemania Occidental se abrió el 9 de noviembre de 1989, tras las protestas antigubernamentales en Alemania Oriental y la democratización de otros estados de Europa central y oriental. Posteriormente, los equipos de guardias fronterizos de Alemania Oriental y los residentes del Berlín reunificado derribaron algunos tramos del Muro de Berlín.
Se dijo que el político Carles Puigdemont huyó de España oculto en el maletero de un coche. De ser cierto, os lo aseguro, no fue el primero. Ni será el último. Fugarse, escaparse o cruzar una aduana, oculto en un coche es un clásico… en este vídeo vas a encontrar historias divertidas y otras dramáticas… pero acabamos con una anécdota divertida. En Garaje Hermético solo nos metemos en política para criticar, dar nuestra opinión y exponer nuestras ideas con temas que atañen al mundo del motor… y no vamos a abandonar esta línea, así que nadie se alarme. Eso sí, las mejores historias las he dejado para el final. Pero es que en España se armó mucho revuelo cuando se dijo que Carles Puigdemont escapó escondido en el maletero de un coche… como si eso fuese algo nuevo… ¡es tan viejo como el invento del propio maletero! Hay casos dramáticos y otros que tienen su punto “divertido” o al menos, muy “peliculero”. Este es el caso sucedido en mayo de este 2024 cuando un preso en Pola de Siero, Asturias, pidió ir a una consulta de odontología. Iba custodiado por la Guardia Civil pero en un momento dado, escapó a la carrera… Un coche le esperaba a la vuelta de la esquina con el maletero abierto. El prófugo saltó al maletero y, frase muy oportuna, dio el “esquinazo” a los agentes. Idéntico sistema utilizó José Antonio “El Chumbo”. La policía recibió la llamada de unos vecinos de la localidad de El Campillo, en Huelva, porque un vecino estaba, literalmente, “armando follón”. Este vecino era conocido como “El Chumbo” y pesaba sobre él una orden de búsqueda y captura. La policía le encontró en el maletero de un turismo que estaba detenido en una gasolinera a solo 200 metros de la zona de los sucesos. Otro caso: La Guardia Civil de Tráfico echó el alto a un coche que se había saltado un stop y que se notaba que iba, por decirlo muy finamente, “con mucha prisa” … inmediatamente se dio a la fuga a velocidades superiores a los límites y a pesar de la niebla. Cuando por fin lo atraparon descubrieron que iban cinco ocupantes, cuatro en el habitáculo y uno más, amordazado, en el maletero. Es cierto que el confinamiento durante la pandemia fue muy duro y que muchas personas buscaban la forma de esquivarlo. Y una vecina de Sevilla decidió saltarse el confinamiento con toda su familia, en total 8 personas, 3 mujeres y 5 niños. Su coche era un Citroën Xantia, pero con una rueda pinchada, los faros rotos y sin ITV. Y como los 8 no cabían en el habitáculo decidieron que uno de los niños viajase en el maletero. La siguiente historia es muy seria, pues nos da una idea de la desesperación al algunas personas por escapar buscando una vida mejor, aunque también nos da una idea de la imaginación que han desarrollado esas mismas personas. En la frontera de Melilla, en 2017, en un registro rutinario a un hombre de origen marroquí de 65 años, encontraron a un joven de 12 años oculto en el doble fondo del salpicadero del coche. Seguimos con historias que son dramáticas, pero a la vez sorprendentes. Otra frontera “caliente” es la que separa a los EE.UU. de Norteamérica y a nuestro país hermano, México. Allí miles de personas, poniendo en juego su propia vida, tratan de pasar de un lado al otro. En la frontera, la policía norteamericana detuvo en un control a un monovolumen que tenía los papeles en regla… pero de pronto uno de los agentes noto algo raro… un asiento que se movía solo… Nos vamos a otra frontera dramática, la que separaba la desaparecida Alemania del Este de la Alemania Occidental… tan dramática como que cerca de 600 personas fallecieron tratando de “saltar” de uno a otro lado. Si tuviese que esconderme en un coche, buscaría un coche grande… no precisamente el coche más pequeño de todos, un coche de 2,3 metros de largo y 1,40 metros de ancho: El BMW Isetta, el famoso “coche huevo” o “huevín”. La película alemana “The Small Escape” cuenta como Klaus-Günter Jacob ideó el plan para trasladar a su amigo Manfred Koster de la RDA a la RFA, pasando a través de la controlada frontera. Heinz Meixner un tornero austriaco que durante un tiempo trabajó en la parte Este de Berlín y que por tanto entraba por las mañanas en la RDA para trabajar y salía por las tardes. Conoció a Margarete Thorau, una ciudadana de Alemania del Este que no podía salir… y se enamoraron. Disimuladamente midió la altura de la barrera que impedía la salida hacia la libertad y comprobó que se encontraba a 90 cm del suelo. Así que ni corto ni perezoso alquiló un Austin Haley Sprite y le quitó el parabrisas, con lo cual su altura era de 82,5 cm… ¡pasaría por debajo de la barrera! Espero no haber ofendido a nadie con estas historias, como os decía, algunas dramáticas, otras con final feliz y en ocasiones incluso divertidas…
La Luftwaffe no iba a existir. Los alemanes, pioneros en la creación de una fuerza aérea competente en los años 30, preferían en los 50 cuerpos aéreos asignados al Ejército de Tierra. Fueron los estadounidenses los que presionaron para que la aviación de combate formase un ejército independiente que dado el caso, estuviese coordinado y subordinado a un mando conjunto como el e la OTAN. El material y la doctrina, al contrario de lo que pasaría en las otras ramas de la Bundeswehr, fue casi en su totalidad estadounidenses, aunque se hicieron acercamientos a la fabricación europea con adquisiciones a Francia e Italia. Después de la 2GM, EE.UU. tuvo claro que Alemania Occidental serviría como un enorme colchón frente a un intento de invasión por las tropas de la URSS y sus aliados, así que armó al ejército alemán con material excedente o de nueva factura, mientras los alemanes reorganizaban sus estructuras y proponían nuevas armas. La vieja doctrina de " yo pongo las armas, tú la sangre". 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Después de la 2GM, EE.UU. tuvo claro que Alemania Occidental serviría como un enorme colchón frente a un intento de invasión por las tropas de la URSS y sus aliados, así que armó al ejército alemán con material excedente o de nueva factura, mientras los alemanes reorganizaban sus estructuras y proponían nuevas armas. La vieja doctrina de " yo pongo las armas, tú la sangre". En este primer episodio de tres, Esaú Rodríguez con ayuda de Dani CarAn te explica el renacimiento de la marina alemana, desde un cuerpo de desminado en los 40 hasta una armada considerable que contrarrestase a la poderosa marina soviética en el Báltico. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A finales de los sesenta, Alemania Occidental es una democracia próspera. Kurt Kiesinger, un ex nazi, es el canciller. Un día, una joven alemana Beate Klarsfeld, decide abofetearlo públicamente para que todo el mundo conozca el pasado nazi del político.
La operación cólera de Dios, es como se conoce a la campaña encubierta de asesinatos llevada a cabo por Israel para vengar el secuestro y asesinato de 11 atletas israelíes por militantes palestinos en septiembre de 1972 en los Juegos Olímpicos de Múnich. Aunque históricamente Israel había atacado a los líderes de organizaciones como Fatah, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la frecuencia de tales asesinatos por parte de Israel aumentó dramáticamente a raíz de la masacre en Munich. Se dice que un comité secreto israelí presidido por la Primera Ministra Golda Meir y el Ministro de Defensa Moshe Dayan autorizó el asesinato de todos los involucrados directa o indirectamente con Septiembre Negro, el grupo afiliado a Fatah que había orquestado los asesinatos de Munich. El escuadrón de ataque de la Ira de Dios, cuyo nombre en código es Bayoneta, estaba formado por miembros del Mossad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, y contaba con el apoyo de equipos de operaciones especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El grupo pasó años rastreando y matando a los sospechosos de planear o participar en la masacre de Munich. Tres de los ocho militantes que habían matado a los atletas sobrevivieron a la masacre y fueron liberados semanas después de la custodia del gobierno de Alemania Occidental a cambio de la tripulación de un avión de Lufthansa secuestrado; los otros cinco murieron en un tiroteo con la policía durante un intento fallido de rescatar a los rehenes.
En julio del año 1990, una bizarra noticia era recogida por la prensa local de Gulf Breeze (EE.UU): “Seis soldados que habían desertado afirman que tenían como objetivo matar al Anticristo”. En efecto, seis soldados fueron acusados de deserción de su unidad de inteligencia en Alemania Occidental, según afirmó un portavoz del Pentágono. ¿Qué ocurrió? Se trata de una estrambótica historia que nos detallará el editor y sociólogo Pablo Vergel. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nueva quincena, nuevo podcast. En esta ocasión, traigo un especial de eurovision con canciones de los años 1956 a 1960, espero que os guste. No esperes más y dale al play. Como a modo recordatorio: 00:00 Inicio 01:00 Bienvenida 01:40 Orígenes 03:35 Himno 05:07 1956 (Suiza) 07:06 Lys Assia: Refrain (Suiza) 10:16 1957 (Alemania Occidental) 13:32 Corry Brokken: Net als Toen (Países Bajos) 16:55 1958 (Países Bajos) 19:06 André Claveau: Dors mon amour (Francia) 22:18 1959 (Francia) 25:20 Teddy Scholten: Een beetje (Países Bajos) 28:17 1960 (Reino Unido) 30:28 Jacqueline Boyer: Tom Pillibi (Francia) 33:31 Final 33:52 Despedida 35:08 Ending
Informativo de primera hora de la mañana en el programa El Remate de La Diez Capital Radio, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. Hoy comienza la primavera, en nuestro hemisferio. Chorreo memorable del CD Tenerife a una UD lamentable (4-1) en el Derby del sábado. Y ayer partidazo, gano el Barcelona en su casa al Real Madrid. Hoy se cumplen un año y 24 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 20 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional. Decenas de detenidos en el tercer día de disturbios contra la reforma de las pensiones en Francia. Trump señala que será arrestado mañana y pide a sus seguidores que protesten. UBS acuerda comprar Credit Suisse por 3.000 millones de euros para evitar su colapso. Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura. Feijóo ve la moción como "un balón de oxígeno" para Sánchez y descarta "contribuir a insuflar aire" al Gobierno. Canarias, donde más repuntó la compraventa de vivienda en España en 2022. La compraventa de segunda mano solo se redujo en tres comunidades. La compraventa de viviendas en Canarias cerró 2022 con 31.126 transacciones, un 26,94% más que el año anterior, lo que supone el mayor repunte del país. Torres insiste en que las investigaciones realizadas no han detectado daño al erario público por el caso Mediador. El presidente de Canarias ha hecho estas afirmaciones antes de incorporarse al Comité Federal del PSOE, donde ha acudido con las candidaturas al Parlamento, a los cabildos y ayuntamiento aprobadas. Muere un agente aduanero al abordar un velero con droga cerca de Canarias. Una barca auxiliar volcó y la víctima cayó al agua. Los narcos aprovecharon el accidente para quemar la embarcación. Francisco García y Rosa Aguilar compiten en las elecciones al rectorado de la ULL y confrontan sus programas. La universidad elegirá rector o rectora el próximo 13 de abril. El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. El acuerdo ha sido suscrito entre el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, y el alcalde capitalino José Manuel Bermúdez. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana en el programa El Remate de La Diez Capital Radio, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. Hoy comienza la primavera, en nuestro hemisferio. Chorreo memorable del CD Tenerife a una UD lamentable (4-1) en el Derby del sábado. Y ayer partidazo, gano el Barcelona en su casa al Real Madrid. Hoy se cumplen un año y 24 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 20 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional. Decenas de detenidos en el tercer día de disturbios contra la reforma de las pensiones en Francia. Trump señala que será arrestado mañana y pide a sus seguidores que protesten. UBS acuerda comprar Credit Suisse por 3.000 millones de euros para evitar su colapso. Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura. Feijóo ve la moción como "un balón de oxígeno" para Sánchez y descarta "contribuir a insuflar aire" al Gobierno. Canarias, donde más repuntó la compraventa de vivienda en España en 2022. La compraventa de segunda mano solo se redujo en tres comunidades. La compraventa de viviendas en Canarias cerró 2022 con 31.126 transacciones, un 26,94% más que el año anterior, lo que supone el mayor repunte del país. Torres insiste en que las investigaciones realizadas no han detectado daño al erario público por el caso Mediador. El presidente de Canarias ha hecho estas afirmaciones antes de incorporarse al Comité Federal del PSOE, donde ha acudido con las candidaturas al Parlamento, a los cabildos y ayuntamiento aprobadas. Muere un agente aduanero al abordar un velero con droga cerca de Canarias. Una barca auxiliar volcó y la víctima cayó al agua. Los narcos aprovecharon el accidente para quemar la embarcación. Francisco García y Rosa Aguilar compiten en las elecciones al rectorado de la ULL y confrontan sus programas. La universidad elegirá rector o rectora el próximo 13 de abril. El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. El acuerdo ha sido suscrito entre el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, y el alcalde capitalino José Manuel Bermúdez. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. - Tertulia de actualidad informativa en La Diez Capital radio con: Rosi Rivero y Alfonso Caride.Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional. Decenas de detenidos en el tercer día de disturbios contra la reforma de las pensiones en Francia. Trump señala que será arrestado mañana y pide a sus seguidores que protesten. UBS acuerda comprar Credit Suisse por 3.000 millones de euros para evitar su colapso. Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura. Canarias, donde más repuntó la compraventa de vivienda en España en 2022.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Saxon es una banda británica de heavy metal formada en 1976 en Barnsley, Reino Unido, considerados como líderes de la Nueva ola del heavy metal británico junto a Iron Maiden y Def Leppard. Tuvieron un breve pero excelente período de popularidad en su propio país durante la primera mitad de los años ochenta gracias a los discos Wheels of Steel, Strong Arm of the Law, Denim and Leather y el álbum en vivo The Eagle Has Landed. A pesar de incursionar en el glam metal, sonido que mandaba el mercado mundial en la segunda mitad de los ochenta con discos como Rock the Nations y Destiny, nunca pudieron alcanzar el éxito en los Estados Unidos como sí lo hicieron otras bandas británicas, aun así lograron un éxito considerable en países de Europa continental y Japón. Ya a mediados de los noventa y con el sonido característico de vuelta, obtuvieron nuevamente el reconocimiento popular principalmente en Europa, convirtiéndose en artistas obligados de los mayores festivales europeos de metal como el Wacken Open Air, el Download Festival y el Hellfest, entre otros. Con una carrera de cuarenta años sobre los escenarios y con más de ocho álbumes en los UK Albums Chart y con otros numerosos sencillos en las listas británicas, los convierte en banda clave para el heavy metal e incluso han sido nombrados como grandes influencias para bandas como Metallica, Bathory, Pantera, Slayer, Anthrax, Sodom, Mötley Crüe y Megadeth, entre otras. Por otro lado y hasta mediados de 2014, se estimó que sus ventas superaban las 15 millones de copias en todo el mundo. Saxon se fundó en 1976 en la ciudad de Barnsley cuando el guitarrista Graham Oliver y el bajista Steve Dawson unieron fuerzas con el vocalista Biff Byford y con el también guitarrista Paul Quinn, que provenían de la banda local Coast. Junto a ellos se unió el baterista David Ward y se llamaron inicialmente Son of a Bitch, sin embargo, en 1978 este último renunció a la banda cediendo su puesto a Pete Gill y con ello también cambiaron su nombre al actual. Durante ese periodo participaron en tocatas en clubes de algunas ciudades de Inglaterra e incluso abrieron en ocasiones para las bandas Ian Gillan Band y Heavy Metal Kids. Debido al éxito del punk en el Reino Unido, en ese entonces les fue difícil encontrar apoyo discográfico en su propio país, por lo cual firmaron con la discográfica francesa Carrere Records a fines de 1978. Debutaron al año siguiente con el álbum Saxon que les permitió salir de gira por el país inglés abriendo para las bandas Motörhead y Nazareth. En 1980 publicaron su segundo disco Wheels of Steel, considerado por los fanáticos como esencial del movimiento NWOBHM. De esta placa destacaron dos sencillos; el que da título al disco y «747 (Strangers in the Night)», los que entraron en la lista UK Singles Chart en los puestos 20 y 13 respectivamente. El éxito se vio reflejado además al obtener meses después su primer disco de oro en su país, al superar las 100 000 copias vendidas. Tras el lanzamiento del álbum se internaron en su respectiva gira promocional, destacando su participación en el primer Monsters of Rock celebrado el 16 de agosto de 1980, donde compartieron escenario con Rainbow, Scorpions, Judas Priest, April Wine, Riot y Touch ante más de 35 000 espectadores. Solo cinco meses del lanzamiento de Wheels of Steel lanzaron su tercera producción llamada Strong Arm of the Law, el que siguió cosechando éxito en el país británico donde obtuvo nuevamente disco de oro y se posicionó en la lista de aquel país en el puesto 11. De este se extrajo el sencillo «Dallas 1 PM», canción inspirada en el asesinato del expresidente estadounidense John F Kennedy. Este éxito se vio nuevamente en el cuarto álbum Denim and Leather, que entró en la novena posición de los UK Albums Chart en 1981. Además, vendió más de 60 000 copias solo meses después de su lanzamiento, obteniendo disco de plata otorgado por la British Phonographic Industry. También entró en las listas de otros países de Europa e incluso y al mismo tiempo, el sencillo «Motorcycle Man» de su segundo disco se posicionó en las listas de Japón, manteniéndose por más de cinco meses en ellas. Antes de iniciar la gira Denim and Leather Tour Pete Gill se lastimó la mano, lo que no le permitió tocar la batería y que obligó a ceder su puesto a Nigel Glockler, que por ese entonces era músico de sesión de Toyah Willcox. Durante el marco de dicho tour, el músico Ozzy Osbourne fue el encargado de abrir para ellos en las fechas por Europa y el país británico. Ya en 1982 tocaron por primera vez en los Estados Unidos con 38 fechas en total, de cuyas presentaciones destacó el haber tocado cuatro noches seguidas a lleno total en el Whisky a Go Go de Los Ángeles, California y otras tres más en la ciudad de San Francisco. Tras esto retornaron a su país natal y publicaron su primer disco en vivo The Eagle Has Landed, el que entró en el puesto 5 en el Reino Unido manteniéndose por 19 semanas consecutivas y obtuvo nuevamente disco de plata en dicho país. El 21 de agosto del mismo año volvieron a presentarse en el Monsters of Rock junto a las bandas Status Quo, Uriah Heep y Anvil entre otras, convirtiéndose en la primera banda en tocar dos veces consecutivas en dicho festival. Durante los meses de octubre y noviembre de 1982 la banda entró a los estudios para lanzar en 1983 su quinto trabajo Power & the Glory, el primero en entrar en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos en el puesto 155 y que solo en Los Ángeles vendió más de 15 000 copias en su primera semana. De la misma manera entró en el Reino Unido en el puesto quince. Durante la gira por Europa fueron parte de una de las más recordadas del heavy metal británico, compartiendo escenario junto a Judas Priest y Iron Maiden, y a su vez por los Estados Unidos fueron acompañados por los alemanes Accept. Este fue el último trabajo de los ingleses con el sello francés Carrere, ya que según ellos no se sentían cómodos con las ventas del disco y por el poco apoyo de esta discográfica para con ellos sobre penetrar en el mercado estadounidense. Sin embargo, otros medios afirmaron que era por el engaño de las recaudaciones de ventas por parte del sello para con la banda, por lo que firmaron con la transnacional EMI Music a finales de 1983. En abril de 1984 publicaron Crusader, el primero con el sello EMI Music y que marcó el cambio de sonido de la banda acercándose al glam metal, lo que se vio reflejado en su vestimenta como en su música. A pesar de esto el disco se posicionó en el puesto 18 de los UK Albums Chart y en el puesto 174 en los Estados Unidos. Ya con esta visión en mente, se internaron durante la primera parte de 1984 en una gira por los Estados Unidos junto a Mötley Crüe, cerrando algunas noches los ingleses y otras los norteamericanos. Posteriormente recibieron la invitación por parte de Iron Maiden para retornar a los Estados Unidos como artistas invitados. Por su parte, en 1985 regresaron a Europa para iniciar una nueva gira acompañados por Accept, por Alemania Occidental. En septiembre de 1985 publicaron su séptimo disco de estudio Innocence Is No Excuse, el que no obtuvo buena recepción en su país, ya que solo se posicionó en el puesto 36. Eso sí inició el reconocimiento en el mercado estadounidense donde alcanzó la posición 133, el más alto para un disco de los ingleses en ese país, seguido además por la constante rotación de sus vídeos en la cadena televisiva MTV. En 1986 viajaron a Holanda para grabar un nuevo disco pero esta vez sin su bajista fundador Steve Dawson, que se retiró de la banda por problemas matrimoniales. El resultado fue Rock the Nations donde Biff Byford grabó las partes del bajo, eso sí dándole crédito al joven bajista Paul Johnson que provenía de bandas como Statetrooper y Heritage. Además en este disco participó el pianista inglés Elton John en las canciones «Party Till You Puke» y «Northern Lady». A pesar de ser uno de los más suaves de su carrera se mantuvo en las listas por varias semanas, e incluso tres de sus canciones entraron en los UK Singles Chart. En 1988 lanzaron su último disco con EMI, ya que según los integrantes de la banda esta casa discográfica no quería hacer más discos con ellos. El llamado Destiny ha sido criticado por varios medios que lo consideran como «el disco más malo y patético de la banda». Este contiene una versión de «Ride Like the Wind» del músico Christopher Cross, que se posicionó en el puesto 52 en el Reino Unido. Por otro lado, en una entrevista realizada por la revista Kerrang! al vocalista Biff Byford, mencionó que la discográfica los obligó a adaptarse al mercado americano algo que ellos realmente no querían. Durante la gira el bajista Paul Johnson se retiró de la banda, entrando en su puesto el joven de veintidós años Nibbs Carter. Dentro de esta misma gira y acompañados por Manowar, se grabó su segundo disco en vivo llamado Rock 'n' Roll Gypsies publicado en 1989. Tras este lanzamiento la banda se tomó un receso de los escenarios, apareciendo solo en actos de caridad durante dicho período. Ya en el nuevo decenio la banda volvió a los escenarios durante la corta gira denominada 10 Years of Denim and Leather, con presentaciones en el Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia y por la aquel entonces Checoslovaquia, retornando en gran manera a sus viejos y primeros éxitos y recuperando a varios de sus fanáticos. Durante este mismo período firmaron con Virgin Records para su siguiente disco Solid Ball of Rock publicado en 1991, en el que volvieron al heavy metal característico de sus primeros trabajos, pero aún manteniendo algunos sonidos de su etapa con EMI Records. Este disco les permitió además presentarse por primera vez fuera de Europa y los Estados Unidos, llegando a países como Japón, Australia, Uruguay, Paraguay, Argentina, México, Brasil y Nueva Zelanda. Ya en 1992 publicaron su segundo álbum con Virgin, Forever Free, hasta ese entonces el más pesado de la banda desde Innocence Is No Excuse. De este destacó el sencillo «Iron Wheels», canción escrita por Byford y dedicada a su padre, que falleció durante la grabación del disco. Tres años más tarde publicaron Dogs of War el último trabajo de Graham Oliver, que se retiró solo días después de su lanzamiento. Para ocupar su puesto se integró el amigo del baterista Nigel Glockler, el guitarrista Doug Scarratt. En diciembre de 1995 y bajo la gira de soporte del disco Dogs of War, grabaron el cuarto disco en vivo denominado The Eagle Has Landed Part II publicado en 1996. Sin embargo, no obtuvo el éxito esperado a diferencias de sus anteriores trabajos en directo. En el mismo año la banda formó parte del disco tributo a Judas Priest, A Tribute to Judas Priest - Legends of Metal Vol. 1, en donde grabaron el tema «You've Got Another Thing Comin'». En 1997 los ingleses lanzaron el disco Unleash the Beast, el primero con el sello CMC International. La placa tuvo excelente recepción en Europa principalmente en Alemania, Suecia y Suiza. Hasta hoy en día ha sido considerado como un clásico, que incluso sus miembros lo han situado a la par con Dogs of War y Wheels of Steel. A pesar de ser uno de los más pesados de su carrera, destacó la canción semi-acústica «Absent Friends» dedicada a John J.J. Jones, jefe del equipo de la banda que falleció el año anterior. Durante la gira de más de un año y medio tocaron en varios países de Europa y en los Estados Unidos, e incluso fueron parte del Monsters of Rock en Brasil. Además abrieron para Deep Purple en un concierto en la ciudad de Róterdam en Holanda. Poco tiempo después y antes de terminar la gira, el baterista Nigel Glockler se vio obligado a dejar la banda por problemas en su cuello lo que le impedía tocar bien la batería, y que en su reemplazo entró el alemán Fritz Randow famoso por haber sido parte de Victory y de Sinner para terminar dicha gira. Uno de sus últimos shows durante este período fue en el festival Arena Open Air en Holanda, compartiendo escenario junto a Motörhead y Dio. Ya en 1999 publicaron su siguiente disco de estudio llamado Metalhead, el primer trabajo oficial con el baterista Fritz Randow. Este álbum mantuvo el sonido heavy que ya venía desde sus dos discos anteriores y en donde parte de la música fue compuesta por Nigel antes de su retirada. Además dicho trabajo les permitió iniciar una de las giras más grandes de los ingleses, donde destacaron su participación en el festival Bloodstock en el Reino Unido y su primera aparición en el festival Wacken Open Air en Alemania, convirtiéndose en número seguro en las siguientes versiones. En 2001 volvieron a aparecer en el festival alemán donde por primera vez desde los años ochenta, contaron con el águila de luces sobre el escenario. En septiembre del mismo año lanzaron un nuevo disco de estudio llamado Killing Ground, que mantuvo el sonido característico pero menos agresivo que Metalhead y que contiene una versión de la canción «The Court of the Crimson King» original de King Crimson. Gracias al éxito por el continente europeo, el sello EMI Music lanzó algunos compilados de la banda durante los primeros años del nuevo milenio y los vídeos remasterizados en formato DVD; Live In Innocence y The Power & The Glory - Video Anthology. En 2002 y bajo la celebración de los veinticinco años de carrera de la banda se publicó el trabajo Heavy Metal Thunder, disco doble que contiene regrabaciones y remasterizaciones de las canciones clásicas desde su disco debut hasta Killing Ground. Al año siguiente se lanzó el DVD The Saxon Chronicles, que contiene íntegramente el concierto en el festival Wacken de 2001, de igual manera imágenes inéditas del concierto en la ciudad de Esbjerg en Suecia de 1995, y por último, entrevistas y grabaciones exclusivas de sus integrantes de diversas giras mundiales. Ya en 2004 el baterista Fritz Randow se retiró de Saxon para regresar a su antigua banda Victory, tras su reunión. En su reemplazo entró otro alemán, Jörg Michael conocido en el mundo del metal por haber sido parte de bandas como Axel Rudi Pell, Grave Digger y Running Wild, entre otras. Con Michael en la batería la banda publicó en septiembre de 2004 el disco Lionheart cuya gira contó con dos partes marcadas; la primera con Jörg durante el mismo año y la segunda con Nigel Glockler tras el retorno del alemán a Stratovarius, lo que significó el regreso de Nigel tras algunas operaciones y un largo entrenamiento debido a su problema en el cuello. De esta gira se extrajo el material de lo que fue el quinto disco en vivo The Eagle Has Landed Part III, el que contó con dos discos; el primero con las presentaciones dadas principalmente en distintas ciudades de Alemania durante el 2005 y el segundo titulado A Night With the Boys, que solo contó con canciones anteriores de Lionheart, grabadas durante algunas presentaciones en 2004. En marzo de 2007 se publicó The Inner Sanctum, el primero con el baterista Nigel Glockler tras su regreso en 2005, que siguió cosechando éxito entre sus fanáticos a pesar de la incorporación de algunos sonidos más cercanos al power metal y que hasta ese entonces fue considerado por la crítica como el mejor trabajo de los ingleses desde Unleash the Beast de 1997. En 2009 publicaron un nuevo disco de estudio Into the Labyrinth, el que siguió la línea compositiva y la potencia de sus músicos que ya venían desde su trabajo del 2007. En cuanto a la gira fue un total éxito, iniciada en su país junto a la cantante alemana Doro y participando en algunos de los festivales de heavy metal más importantes del viejo continente como el Wacken Open Air y el Sonisphere, por mencionar algunos. A pesar del éxito que trajo la primera parte de la gira, tuvieron un gran problema tras verse forzados a cancelar los tres últimos shows en Europa precisamente en España, ya que tras anunciar la llegada de los ingleses junto a la banda Iced Earth, a mediados de febrero, dieron cancelado las presentaciones por "motivos de programación" de ambas bandas, lo que llevó a cambiarlas a otras fechas. En el mismo año anunciaron a través de su página web el futuro documental sobre la historia desde sus inicios al cual denominaron Heavy Metal Thunder - The Movie. En 2010 y aun bajo la gira Into the Labyrinth World Tour, participaron del festival Download Festival durante el 11 y 13 de junio, lugar en donde interpretaron el disco Wheels of Steel en su totalidad tras el aniversario número treinta de su lanzamiento. En junio de 2011 se lanzó su décimo noveno trabajo Call to Arms, que debutó en el puesto 6 de los UK Rock Albums Chart, mientras que en los Estados Unidos vendió más de 700 copias en su primera semana. Durante las pruebas de sonido en los recintos de once ciudades del Reino Unido la banda cobró tan solo 10 libras esterlinas para un grupo selecto de fanáticos, cuyo dinero recaudado fue donado a las instituciones benéficas para niños Nordoff Robbins Music Therapy y Childline Charities. Durante la gira en 2012, fueron invitados por Judas Priest para tocar juntos en el Hammersmith Apollo de Londres el 26 de mayo. A su vez y en ese mismo año publicaron el DVD Heavy Metal Thunder - Live: Eagles Over Wacken, que contó con una mezcla de vídeos de sus presentaciones en el festival Wacken en sus versiones 2004, 2007 y 2009, el que incluye además de un disco compacto con una presentación dada en 2011 en la ciudad de Glasgow. En marzo de 2013 lanzaron su vigésima producción Sacrifice, con el que giraron por varios países del mundo, llegando incluso a Venezuela. Más tarde en octubre apareció en el mercado el recopilatorio Unplugged and Strung Up, que contó con canciones en versión acústica, remezclas y regrabaciones. En 2014 publicaron un nuevo álbum en vivo llamado St. George's Day Sacrifice - Live in Manchester, que se grabó durante la gira promocional de Sacrifice. A su vez iniciaron una nueva gira denominada Warriors of the Road que contó con Skid Row como artista invitado. En noviembre del mismo año, Biff Byford anunció que grabarían un nuevo álbum y que probablemente podría ser lanzado a mediados del año siguiente. El 1 de agosto de 2015 la banda confirmó la fecha de publicación de su nuevo trabajo de estudio llamado Battering Ram, que salió a la venta el 16 de octubre del mismo año y que fue promocionado con una extensa gira mundial que culminó en octubre de 2017. En el marco de dicho tour, el 1 de junio de 2017 la banda fue víctima de un robo en los camerinos durante su presentación en Umeå, Suecia, extrayéndoles los pasaportes, teléfonos celulares y billeteras. En ese mismo mes la banda anunció el lanzamiento de un nuevo disco de estudio llamado Thunderbolt, que será publicado en febrero de 2018 y que ya cuenta con presentaciones en vivo para promocionarlo, tanto por Europa como por Norteamérica. A mediados de 1997 los exmiembros de la banda Steve Dawson y Graham Oliver inscribieron el nombre de Saxon como marca registrada en el Reino Unido. Esto causó la molestia de Biff Byford, ya que todas las mercancías y productos bajo la marca Saxon quedaba restringido tanto para él como para Paul Quinn. Tras esto Byfford entabló una demanda para invalidar dicha inscripción ya que según él, no cumplía con algunas de las cláusulas. Tras algunos años de disputa, la Alta Corte Británica anuló la inscripción ya que Byfford y Quinn como miembros recurrentes de la banda, tenían más derechos que los demandados por ende tanto el logo, el águila y el nombre en sí quedaban en sus manos. Sin embargo, como Dawson y Oliver son también fundadores de la banda, le concedieron una cláusula con el que podían utilizar el nombre Saxon siempre y cuando agregaran algo a la marca. Por ello y desde esa fecha nació la banda Oliver/Dawson Saxon. Como la mayoría de las bandas nacidas a finales de los setenta y principios de los ochenta dentro de la Nueva ola del heavy metal británico, sus principales influencias han sido las bandas de hard rock y heavy metal de principios de los setenta principalmente europeos como Thin Lizzy, Led Zeppelin, Scorpions, Deep Purple, Black Sabbath, AC/DC, Uriah Heep y Iron Butterfly, entre otras. A su vez ellos han sido considerados grandes influencias del heavy metal y thrash metal durante la segunda mitad de los ochenta y la década de los noventa para bandas como Metallica, Bathory, Megadeth, Celtic Frost, King Diamond y Slayer, entre otras. Pagina Oficial: https://www.saxon747.com/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 En abril de 1984 publicaron Crusader, el primero con el sello EMI Music y que marcó el cambio de sonido de la banda acercándose al glam metal, lo que se vio reflejado en su vestimenta como en su música. A pesar de esto el disco se posicionó en el puesto 18 de los UK Albums Chart y en el puesto 174 en los Estados Unidos. Ya con esta visión en mente, se internaron durante la primera parte de 1984 en una gira por los Estados Unidos junto a Mötley Crüe, cerrando algunas noches los ingleses y otras los norteamericanos. Posteriormente recibieron la invitación por parte de Iron Maiden para retornar a los Estados Unidos como artistas invitados. Por su parte, en 1985 regresaron a Europa para iniciar una nueva gira acompañados por Accept, por Alemania Occidental. En septiembre de 1985 publicaron su séptimo disco de estudio Innocence Is No Excuse, el que no obtuvo buena recepción en su país, ya que solo se posicionó en el puesto 36. Eso sí inició el reconocimiento en el mercado estadounidense donde alcanzó la posición 133, el más alto para un disco de los ingleses en ese país, seguido además por la constante rotación de sus vídeos en la cadena televisiva MTV. En 1986 viajaron a Holanda para grabar un nuevo disco pero esta vez sin su bajista fundador Steve Dawson, que se retiró de la banda por problemas matrimoniales. El resultado fue Rock the Nations donde Biff Byford grabó las partes del bajo, eso sí dándole crédito al joven bajista Paul Johnson que provenía de bandas como Statetrooper y Heritage. Además en este disco participó el pianista inglés Elton John en las canciones «Party Till You Puke» y «Northern Lady». A pesar de ser uno de los más suaves de su carrera se mantuvo en las listas por varias semanas, e incluso tres de sus canciones entraron en los UK Singles Chart. En 1988 lanzaron su último disco con EMI, ya que según los integrantes de la banda esta casa discográfica no quería hacer más discos con ellos. El llamado Destiny ha sido criticado por varios medios que lo consideran como «el disco más malo y patético de la banda». Este contiene una versión de «Ride Like the Wind» del músico Christopher Cross, que se posicionó en el puesto 52 en el Reino Unido. Por otro lado, en una entrevista realizada por la revista Kerrang! al vocalista Biff Byford, mencionó que la discográfica los obligó a adaptarse al mercado americano algo que ellos realmente no querían. Durante la gira el bajista Paul Johnson se retiró de la banda, entrando en su puesto el joven de veintidós años Nibbs Carter. Dentro de esta misma gira y acompañados por Manowar, se grabó su segundo disco en vivo llamado Rock 'n' Roll Gypsies publicado en 1989. Tras este lanzamiento la banda se tomó un receso de los escenarios, apareciendo solo en actos de caridad durante dicho período. Ya en el nuevo decenio la banda volvió a los escenarios durante la corta gira denominada 10 Years of Denim and Leather, con presentaciones en el Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia y por la aquel entonces Checoslovaquia, retornando en gran manera a sus viejos y primeros éxitos y recuperando a varios de sus fanáticos. Durante este mismo período firmaron con Virgin Records para su siguiente disco Solid Ball of Rock publicado en 1991, en el que volvieron al heavy metal característico de sus primeros trabajos, pero aún manteniendo algunos sonidos de su etapa con EMI Records. Este disco les permitió además presentarse por primera vez fuera de Europa y los Estados Unidos, llegando a países como Japón, Australia, Uruguay, Paraguay, Argentina, México, Brasil y Nueva Zelanda. Ya en 1992 publicaron su segundo álbum con Virgin, Forever Free, hasta ese entonces el más pesado de la banda desde Innocence Is No Excuse. De este destacó el sencillo «Iron Wheels», canción escrita por Byford y dedicada a su padre, que falleció durante la grabación del disco. Tres años más tarde publicaron Dogs of War el último trabajo de Graham Oliver, que se retiró solo días después de su lanzamiento. Para ocupar su puesto se integró el amigo del baterista Nigel Glockler, el guitarrista Doug Scarratt.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
En esta emisión de “Dos Gardenias”, Eduardo Aliverti revivió la relación entre el escritor estadounidense, Paul Auster, con su máquina de escribir, una Olympia portátil, fabricada en Alemania Occidental, “un país que ya no existe, pero que, de aquel día de 1974, del teclado de esa máquina ha salido hasta la última palabra que he escrito”.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Su alineación inicial estuvo liderada por el vocalista Al Atkins, por ello la prensa ha nombrado esta primera etapa como Al Atkin’s Judas Priest. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis —provenientes del grupo Freight— que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación. Tras algunos años donde no consiguieron apoyo discográfico y luego de algunos cambios en la formación, debutaron con Rocka Rolla en 1974; con Glenn Tipton como guitarrista y con Rob Halford y John Hinch, en reemplazo de Atkins y Ellis respectivamente. Dos años después lanzaron Sad Wings of Destiny, considerado como uno de sus mejores registros y que inició su ciclo más influyente para el metal de acuerdo a ciertos críticos con los álbumes Sin After Sin, Stained Class, Killing Machine y la producción en vivo, Unleashed in the East. A principios de los ochenta gracias a British Steel y Point of Entry, se consagraron en los mercados mundiales sobre todo en los Estados Unidos y Canadá. Más tarde las producciones Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, llegaron a ser sus discos más pesados de la década. En 1986 apareció su álbum más controvertido, Turbo, que poseía un nuevo sonido creado por guitarras sintetizadoras y el uso de letras más comerciales. Con Ram It Down de 1988 retornaron en gran medida a su sonido característico, pero al igual que su predecesor recibió una variedad de críticas. En 1990 lanzaron Painkiller, que contó con Scott Travis en reemplazo del baterista Dave Holland y que obtuvo muy buenos comentarios de la prensa especializada. Tras una gira especial en 1991 donde colideraron con Alice Cooper, Halford anunció su salida de la banda, que provocó un receso de casi cinco años. En 1996 el resto del grupo decidió volver a los escenarios con Tim “Ripper” Owens como nuevo vocalista, de cuya etapa publicaron Jugulator en 1997, Demolition en 2001 y dos álbumes en directo. Para mediados de 2004 el rumor sobre el regreso de Halford a la banda se concretó con la gira de reunión, Reunited Summer Tour. En 2005 lanzaron Angel of Retribution, que logró muy buenas posiciones en las listas mundiales y que en ciertas revisiones incluso se consideró como uno de sus mejores trabajos. Tres años más tarde publicaron el doble disco Nostradamus, un álbum conceptual que relata la vida y obra del profeta francés, Michel de Nostradamus. Ya en 2014 salió a la venta Redeemer of Souls, que es su primera producción sin el guitarrista K.K. Downing, y que fue apoyado por una gira que contempló fechas hasta el 2015. Judas Priest es considerada la banda que terminó de definir el género y como una de las más influyentes no solo para el heavy metal, sino también para el thrash, power, speed, glam, death y black metal, entre otros. Por otra parte, sus ventas fluctúan entre los 45 y los 50 millones de copias en todo el mundo. En septiembre de 1969 en el pueblo de West Bromwich —a las afueras de Birmingham— el vocalista Al Atkins formó una nueva banda con sus amigos Bruno Stapenhill en el bajo, John Perry en la guitarra y John Partridge en la batería. Sin embargo, a los pocos días Perry falleció en un accidente automovilístico, por lo que tuvieron que buscar un nuevo guitarrista. Para ello hicieron audiciones en una pequeña sala de Birmingham donde llegaron entre otros, K.K. Downing, pero fue descartado por la poca experiencia que tenía en ese momento. Finalmente el escogido fue Earnest "Ernie" Chataway que además sabía tocar la armónica y los teclados, y que provenía de la banda Earth, el prototipo de lo que fue más tarde Black Sabbath. Por su parte y tras experimentar con diversos nombres, Stapenhill les propuso llamarse Judas Priest, que tomó de la canción «The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest» del cantautor Bob Dylan. Iniciaron su carrera versionando temas de las bandas Spirit y Quicksilver Messenger Service, para más tarde y con la ayuda de Alan Eade —dueño de un pequeño estudio de grabación— compusieron sus primeras canciones; «Good Time Woman» y «We'll Stay Together». Con ellas dieron una serie de conciertos por pequeños clubes de Inglaterra como parte de la llamada Judas Priest Tour. En una de esas presentaciones, específicamente la realizada el 25 de noviembre de 1969 en The George Hotel de Walsall, estaban dentro del público algunos ejecutivos de Harvest Records y de Immediate Records, como también el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant. Gracias a Plant, la banda firmó esa misma noche un contrato por tres años con el sello Immediate, del cual saldría su disco debut. No obstante, a los pocos meses el sello quebró y con ello los ánimos de sus integrantes decayó, provocando la separación del grupo. A mediados de 1970, Atkins regresó a Birmingham, donde y según sus propias palabras, una noche escuchó desde fuera del recinto Holy Joe's de Wednesbury a una banda que sonaba bastante bien; su nombre era Freight y estaba integrada por K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis. Al notar que no tenían vocalista Atkins se ofreció a unirse a la banda, a lo cual ellos aceptaron. Con su llegada, les presentó las canciones escritas con su agrupación anterior y además les propuso utilizar el nombre de Judas Priest. Esta segunda alineación conformada por Atkins en la voz, Downing en la guitarra, Hill en el bajo y Ellis en la batería, empezó a componer nuevas canciones enfocadas en una posterior gira basadas en el blues rock y el hard rock. Es así que el 16 de marzo de 1971 dieron su primer concierto en el Essington St. John's Hall de Staffordshire, que inició a su vez la gira The Return of the Priest Tour. Esta serie de conciertos les permitió tocar en varios clubes y teatros del Reino Unido, generalmente como teloneros de las bandas Slade, Budgie y Warhorse, y en ocasiones compartieron escenario con el guitarrista Gary Moore. En julio del mismo año, Atkins compuso los temas «Holy is the Man» y «Mind Conception», que fueron lanzados como maqueta de manera independiente y que según él solo diez personas lo escucharon en ese tiempo. Durante la gira, el grupo no recibió ningún apoyo discográfico y los dineros que ganaban no les alcanzaba para cubrir los gastos del traslado. Es por ello que Ellis se retiró de la banda el 6 de octubre de 1971, luego de tocar como banda soporte de Slade en el recinto Yeoman de Derby, dando paso a Alan Moore, que debutó el 11 del mismo mes en el Slough College. En 1972 compusieron las canciones «Whiskey Woman», «Winter», «Never Satisfied» y «Caviar and Meths» e iniciaron la gira Whiskey Woman Tour, con Chris Campbell como nuevo baterista, que fue apodado por sus compañeros como «Congo» debido a su color de piel. Durante ese año fueron teloneros de bandas como Status Quo, Thin Lizzy, UFO y Family, y a su vez ellos fueron teloneados por los recién formados Magnum. A pesar de ser hasta ese momento su gira con mayor cantidad de fechas los problemas financieros continuaron, lo que provocó la salida de Atkins a principios de 1973 para conseguir un trabajo estable, puesto que había nacido su hija. A mediados de 1973 la novia de Hill le presentó a su hermano, Rob Halford, que por ese entonces se desempeñaba como técnico iluminador de teatros y que en sus tiempos libres era vocalista de la banda local Hiroshima. Un día en la casa de los Halford, Hill lo escuchó por casualidad cantar frente a la radio y quedó impresionado por los agudos que alcanzaba. Por ello tanto Hill como Downing le solicitaron que se uniera a la banda, opción que sin dudar aceptó. Con Halford en el grupo, llamaron a Atkins para preguntarle si le molestaba que usaran el nombre de Judas Priest y las canciones que habían escrito con él, a la cual dio su aprobación. Al poco tiempo después Campbell renunció a la banda y en su reemplazo entró John Hinch, que era baterista y compañero de Halford en Hiroshima. En 1973 escribieron los temas «Run of the Mill» y «Ladies» —prototipo de «Red Light Lady»—, que junto a «Caviar and Meths» fueron lanzados como demo por producción independiente. Para promocionarlas salieron nuevamente como teloneros de Budgie, cuya gira se llamó Never Turn Your Back on a Friend Tour. El demo llamó la atención del sello independiente Gull Records que a principios de 1974 les ofreció un contrato con la condición de que incluyeran a un teclista o un trompetista para engrosar el sonido. Dicha idea no les agradó, pero con el fin de publicar su primera producción Downing sugirió agregar a otro guitarrista, propuesta que fue aceptada por la discográfica. Para ello escogieron a Glenn Tipton, que se desempeñaba como guitarrista y vocalista de The Flying Hat Band, conocidos en aquel tiempo por telonear a Deep Purple. Con su primer contrato discográfico firmado grabaron su primer sencillo, «Rocka Rolla», que se publicó en agosto de 1974 y que sirvió de preludio para su álbum debut. Finalmente en septiembre del mismo año debutaron con el álbum de mismo nombre, que estaba más enfocado al hard rock y al rock progresivo, con una gran influencia de Led Zeppelin y Queen tanto en su sonido como en su vestimenta. Para promocionarlo el 10 de septiembre iniciaron el Rocka Rolla Tour, con una serie de conciertos por varias ciudades de Inglaterra y que al año siguiente les permitió tocar por primera vez en Suecia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca. Durante noviembre y diciembre de 1975 ingresaron nuevamente a los estudios para grabar su nuevo álbum titulado Sad Wings of Destiny, que contó con muy poco dinero para su producción pero con un sonido puramente ligado al heavy metal. A pesar de que no logró atención en las listas musicales, con el pasar de los años ha llegado a ser uno de los discos más influyentes para el género, incluso es citado como la producción que redefinió el heavy metal. Cabe señalar que fue grabado con Alan Moore en la batería, luego que en 1975 John Hinch se retirara de la banda, o de acuerdo a sus otros miembros, fuera despedido. Los buenos resultados que obtuvo el disco llamó la atención de los ejecutivos de CBS Records, que a fines del mismo año les ofrecieron un nuevo contrato discográfico. Este requería su renuncia a Gull, que significó que el sello independiente se quedara con todos los derechos de sus dos primeros álbumes. A principios de 1977, el gerente artists and repertoire, Paul Atkinson, se interesó en ellos y les consiguió un contrato con Columbia Records para la distribución de sus siguientes trabajos en los Estados Unidos. Con la idea de potenciarlos, CBS invirtió 60 000 libras esterlinas para su siguiente disco y que contó con Roger Glover como coproductor. Finalmente en abril de 1977 se lanzó Sin After Sin, que alcanzó el puesto 23 en los UK Albums Chart, convirtiéndose en su primer long play en ingresar en la lista británica. Sin After Sin es su único álbum en el que participó Simon Phillips en la batería, puesto que Moore renunció antes de iniciar el proceso de grabación. En lo musical, el disco introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a redefinir el género. A su vez, algunas de sus canciones como «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» han sido consideradas por la crítica como los primeros escalones del speed metal y thrash metal, respectivamente. A pesar de que se le ofreció un contrato como miembro activo de la banda, Phillips no pudo participar de la gira Sin After Sin Tour, ya que según él tenía compromisos previos con Jack Bruce Band. Por ello y a solo días de iniciar la gira, Glover sugirió al baterista Les Binks para reemplazarlo, un joven inglés que había participado en el disco The Butterfly Ball and the Grasshopper's Feast del bajista de Deep Purple. Su respectiva gira les permitió tocar por primera vez en Suiza y de igual manera en junio del mismo año iniciaron su primera gira por los Estados Unidos como teloneros en ciertas ocasiones de REO Speedwagon. Su última presentación en el país norteamericano fue en el festival Day on the Green como banda de soporte de Led Zeppelin, ante más de 55 000 personas. Entre octubre y noviembre de 1977 comenzaron a trabajar en su siguiente producción discográfica, Stained Class, que se grabó en Chipping Norton Studios bajo la producción de Dennis Mackay. Salió al mercado en febrero de 1978 e incluyó la primera aparición del característico logotipo, creado por el artista polaco Rozslav Szyabo. Sus letras van desde el ocultismo, la ciencia ficción, la fantasía y temas futuristas, que lo convirtieron en una de sus producciones más oscuras. De igual manera, es una de sus obras más influyentes para el thrash metal y speed metal, y también para la llamada Nueva ola del heavy metal británico. Su cuarto disco de estudio significó un gran avance en el mercado estadounidense, ya que alcanzó el puesto 173 en la lista Billboard 200. Mientras que su gira Stained Class Tour, los llevó por primera vez a Japón con tres presentaciones en Tokio, una en Osaka y otra en Nagoya. Para promocionarlo en enero de 1978 se lanzó el sencillo «Better By You, Better Than Me» —original de Spooky Tooth— que poseía una portada con la banda vestida completamente de cuero, que se convirtió en la primera imagen pública con esta nueva vestimenta. En 2015, K.K. Downing confirmó que fue el primero en usar dicha vestimenta en la banda y que luego Rob Halford comenzó a adoptar el uso del cuero de manera más extravagante, hasta que finalmente toda la banda hizo lo mismo. De acuerdo a Halford: «...Necesitábamos una nueva imagen que identificara el poder de nuestra música. Las bandas de heavy metal no podían usar tutú y tocar esas canciones». Por ello, propuso crear una imagen propia que se sintiera identificada con la energía que expresaban con su música. Es así que en 1978 acudió a una tienda en Londres llamada Mr. S especializada en sex-shop y comenzó a comprar ropa de cuero y accesorios de metal vinculados al fetichismo sexual y al masoquismo. Luego indujo a K.K. Downing a comprar en el mismo lugar y así motivó a todos los integrantes de la banda en hacerse con dicha imagen. Esta fue muy influyente durante los años posteriores tanto para la Nueva ola del heavy metal británico, el glam metal y los subgéneros del metal extremo. Durante el segundo semestre de 1978 publicaron su quinto álbum Killing Machine, que tuvo que ser renombrado como Hell Bent for Leather en los Estados Unidos por ser considerado un título violento. El disco incluyó las canciones «Take On the World» y «Evening Star», que ingresaron en los puestos 14 y 53 en los UK Singles Chart respectivamente, siendo sus primeros sencillos en debutar en dicha lista británica. Por su parte y solo para el mercado norteamericano se incluyó la canción «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», tema original de Fleetwood Mac y que ha llegado a ser una de sus mejores versiones. En octubre iniciaron su gira Killing Machine Tour en el Reino Unido con el grupo Lea Hart como teloneros. A su vez, giraron por los Estados Unidos en ocasiones abriendo los conciertos de sus compatriotas UFO y llegaron por segunda vez a Japón, donde se grabaron algunos de sus shows para un eventual álbum en vivo. En septiembre de 1979 volvieron a tocar por varias ciudades estadounidenses junto a Kiss, para dar en octubre sus propios conciertos por aquel país norteamericano. Por su parte, durante noviembre y diciembre tocaron por primera vez en Bélgica, Alemania Occidental y Francia como artistas invitados de AC/DC. A mediados de julio de 1979 el baterista Les Binks renunció a la banda, entrando en su lugar el exintegrante de Trapeze, Dave Holland, que dio su primer concierto el 1 de septiembre del mismo año. Sin embargo y antes de su partida, Binks participó de la grabación del primer disco en vivo Unleashed in the East, que llegó hasta el puesto 10 en el Reino Unido, convirtiéndose en su primera producción en entrar en los top 10 de dicho país. Durante los primeros meses, después de su publicación, la prensa especuló que el disco fue grabado en su totalidad en un estudio, pero dichos rumores fueron desmentidos por la banda afirmando que lo único que se retocó en el proceso de masterización fue la voz de Halford, que durante las presentaciones por la capital japonesa sufría una laringitis parcial. En abril de 1980 publicaron British Steel, considerado como la producción que los consagró en los mercados mundiales. Tras su lanzamiento llegó hasta el cuarto puesto en el Reino Unido y solo en un poco más de un mes vendió más de 60 000 copias, convirtiéndose en su producción más exitosa en su propio país. De dicho álbum destacaron las canciones «Living After Midnight» y «Breaking the Law» que llegaron ambas al puesto 12 en los UK Singles Chart. Además del tema «Metal Gods», que años más tarde sirvió de apodo de los integrantes de la banda, en especial de Rob Halford. Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira llamada British Steel Tour, que contó a Iron Maiden como telonero en los conciertos por el Reino Unido, mientras que por los Estados Unidos giraron en ocasiones con Def Leppard y Scorpions como bandas de soporte. Esta destacó por contar con muy pocas canciones del álbum, de las cuales se interpretaban «Steeler» y «You Don't Have to Be Old to Be Wise» principalmente. En agosto de 1980 fueron parte del primer festival Monsters of Rock celebrado en el Donington Park de Derby, junto a Rainbow, April Wine, Scorpions, Saxon, Riot y Touch. Entre octubre y noviembre de 1980 viajaron a Ibiza en España para trabajar en su séptimo álbum de estudio Point of Entry, que fue puesto a la venta en febrero de 1981. A pesar de contener un sonido más cercano al hard rock, en un principio sus ventas igualaron a British Steel. De él se extrajeron tres sencillos; «Don't Go» y «Hot Rockin'» que se ubicaron en los top 60 en su propio país, y «Heading Out to the Highway» que llegó hasta el puesto 10 en los Mainstream Rock Tracks de los Estados Unidos, convirtiéndose así en su primer sencillo en ingresar a dicha lista. Por su parte, su gira promocional denominada World Wide Blitz Tour les permitió volver a tocar en varias ciudades europeas y estadounidenses e incluso en diciembre se presentaron por primera vez en Puerto Rico. Durante el segundo semestre de 1981 comenzaron a escribir y grabar nuevas canciones para su siguiente producción que originalmente se llamaría Screaming. Sin embargo, tanto la banda como el productor Tom Allom no quedaron conformes con dichas grabaciones, por lo cual decidieron realizar todo el proceso de nuevo. Finalmente entre enero y mayo de 1982 completaron esta nueva regrabación para lanzar en julio del mismo año el álbum Screaming for Vengeance, que se ha convertido en su producción más vendida en el mundo. El disco llegó hasta el puesto 11 en el Reino Unido y hasta la posición 17 en los Estados Unidos, país donde ha sido certificado con doble disco de platino tras vender más de 2 millones de copias. Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, de los cuales destacó «You've Got Another Thing Comin'» que llegó hasta el cuarto lugar en los Mainstream Rock Tracks y hasta la posición 67 en los Billboard Hot 100, siendo hasta el día de hoy su único sencillo en ingresar en esta última lista estadounidense. En agosto de 1982 iniciaron la gira World Vengeance Tour, que los llevó hasta febrero de 1983 a tocar en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. También y dentro de sus noventa fechas, el 29 de mayo de 1983 se presentaron en el certamen US Festival durante el día del heavy metal donde compartieron escenario con Van Halen, Scorpions, Ozzy Osbourne, Triumph, Quiet Riot y Mötley Crüe, ante más de 350 000 personas. Por último, en diciembre del mismo año tocaron en varias ciudades británicas y en el Rock and Pop Festival de Dortmund en Alemania, festival que también participaron Scorpions, Quiet Riot, Ozzy Osbourne, Iron Maiden, Michael Schenker Group y Def Leppard. Solo días de culminar la gira World Vengeance Tour, en enero de 1984 se puso a la venta Defenders of the Faith que a pesar de no generar éxitos radiales en comparación a sus predecesores, fue considerado como uno de sus discos más pesados de la década de los ochenta. Por su parte, en su respectiva gira de conciertos llamada Metal Conqueror Tour, interpretaron en vivo todas sus canciones a excepción de «Eat Me Alive» y les permitió tocar por primera vez en España con tres presentaciones en tres de sus ciudades. Tras el éxito de la gira promocional de Defenders of the Faith, la banda se tomó un receso de varios meses durante 1985, cuya única presentación en vivo fue en el festival Live Aid celebrado en julio del mismo año en Filadelfia y donde tocaron las canciones «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», «Living After Midnight» y «You've Got Another Thing Comin'». A mediados del mismo, comenzaron la grabación de un nuevo álbum de estudio que originalmente sería de doble disco y se llamaría Twin Turbos, pero la discográfica CBS canceló el proyecto por los altos costos de su publicación. Debido a ello, se escogieron nueve de las diecinueve canciones grabadas, que se publicaron el 14 de abril de 1986 bajo el nombre de Turbo. Dicha producción incluyó el uso de las guitarras sintetizadoras, que a través de pedales creaban diversos efectos sonoros similares a lo que produce el sintetizador. La incorporación de estos instrumentos posicionó a Judas Priest como los pioneros en usarlos en la música metal. De la mano a este cambio de sonido, sus integrantes comenzaron a utilizar una nueva indumentaria de cuero con colores negros, azules, blancos y rojos y con una visión más futurista. Al respecto Rob Halford en una entrevista a Radio MCB dada el 2 de febrero de 1991 comentó: «Creo que si nos hubiéramos avergonzado de Turbo no lo hubiéramos publicado. De hecho, Turbo fue muy exitoso en especial en América. Tú sabes que las bandas pasan por diferentes períodos, tanto en lo musical como en la imagen y estoy feliz que hayamos sido capaces de hacer eso». Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, entre ellos «Turbo Lover» que hasta el día de hoy es el único tema del disco en ser tocado frecuentemente en vivo. Además, el 2 de mayo iniciaron la gira Fuel for Life Tour que los llevó por varios países de Europa y por Norteamérica hasta mediados de diciembre del mismo año. Adicionalmente, y antes del suceso que generó Turbo, Rob Halford trató de quitarse la vida por una grave depresión debido a que durante años tuvo que mantener en secreto su condición de homosexual y además de que por aquel entonces consumía en exceso drogas y alcohol. A finales de noviembre y después de ensayar el espectáculo de lo que fue la gira de Turbo, se tomó una gran cantidad de analgésicos con la idea de terminar con su vida. A pesar de que no pudo lograrlo, fue internado en un hospital para desintoxicarse, y el 6 de enero de 1986 ingresó en un centro de rehabilitación en Phoenix. Tras 33 días de tratamiento, finalmente, en febrero de 1986, fue dado de alta y comenzó un extenso trabajo en su voz con la idea de potenciar nuevamente su carrera. Al respecto en 2001 el productor Tom Allom comentó: «Rob tiene esa voz irreal que cualquier cantante de metal moriría por tener y que está mejor que nunca desde que dejó de beber». De la gira promocional de Turbo se grabó material en vivo de las presentaciones dadas el 20 de junio en Atlanta y el 27 del mismo mes en Dallas, para publicarlo en un nuevo álbum en directo, cuyo resultado fue Priest...Live! que se puso a la venta el 21 de junio de 1987. Su segundo álbum en vivo se lanzó también en formato VHS que vendió mucho más que el disco compacto y que recibió diversas críticas por parte de la prensa especializada. En octubre de 1987 fueron convocados para grabar una versión del tema «Johnny B. Goode» del guitarrista y cantante Chuck Berry, para ser el tema principal de la película cómica del mismo nombre. A pesar de que inicialmente rechazaron la propuesta, decidieron grabarla como una especie de homenajear a unos de los clásicos del rock and roll. Solo dos meses después iniciaron las grabaciones de su undécimo disco llamado Ram It Down, que contó con cuatro canciones escritas para Twin Turbos las que fueron retocadas y regrabadas. La producción obtuvo un éxito relativo en Norteamérica, ya que a los dos meses de su publicación recibió disco de oro en los Estados Unidos, por vender más de 500 000 copias. Por su parte, su respectiva gira denominada Mercenaries of Metal Tour les permitió volver a tocar en su país luego de cuatro años de ausencia de los escenarios ingleses y además volvieron a tocar las canciones escritas en los años setenta como «Sinner» y «Beyond the Realms of Death», las que fueron omitidas del listado oficial del tour Fuel for Life. En 1989, el baterista Dave Holland anunció su retirada de la banda y para reemplazarlo, a fines de mencionado año, ingresó Scott Travis proveniente de Racer X. Tras su llegada la banda comenzó a grabar un nuevo disco de estudio, que salió al mercado el 3 de septiembre de 1990 bajo el título de Painkiller y que recibió muy buenas críticas de la prensa, quienes elogiaron el retorno de su sonido agresivo y característico. Su respectiva gira llamada Painkiller Tour les permitió tocar por primera vez en Austria, Portugal, Yugoslavia, Irlanda del Norte y en el estado de Alaska, e incluso el 23 de enero de 1991 dieron su primer show en Brasil en el festival Rock in Rio, que se celebró en el Estadio Maracaná. Por otro lado, en julio de 1990 la banda fue demandada por una corte estadounidense, donde se les acusó como involucrados indirectos del intento de suicidio de dos de sus fanáticos. El hecho ocurrió el 23 de diciembre de 1985 en el poblado de Sparks, Nevada cuando James Vance de entonces 20 años edad y Ray Belknap de tan solo 18 años, mientras estaban bajo los efectos del alcohol, los jóvenes se dirigieron hacia el patio de una iglesia y mientras repetían una frase subliminal que supuestamente escucharon en un tema de la agrupación. Los jóvenes cargaban una escopeta con la idea de acabar con sus vidas. Belknap quien jaló el gatillo primero murió instantáneamente, mientras que James Vance sufrió serias heridas que le desfiguraron su rostro. El joven Vance viviría tres años más antes de fallecer en diciembre de 1988 luego de caer en una fuerte depresión médica que causó al joven a entrar en estado de coma. De acuerdo al abogado de la familia de Vance, los jóvenes estaban escuchando el disco Stained Class en especial las canciones «Exciter» y «Better By You, Better Than Me». Precisamente esta última contenía el supuesto mensaje subliminal «do it», hazlo en español, y que fue la causante del intento de suicidio. Luego de tres semanas de juicio, la corte dictaminó que tal mensaje subliminal no existía y que la banda no tuvo ninguna relación directa o indirecta con la muerte de Belknap y la desfiguración de Vance. Aun así, el sello CBS Records tuvo que cancelar 40 000 dólares a la familia de Vance. En julio de 1991 iniciaron la gira Operation Rock 'N' Roll Tour, solo tres meses después de terminar la gira promocional de Painkiller. Su última fecha dada el 19 de agosto en Toronto fue también el último concierto con Rob Halford, ya que en 1992 renunció a la banda por diferencias musicales con el resto del grupo. Esto provocó un receso de un poco más de cinco años, donde cada uno de sus integrantes tuvo distintas vivencias, por ejemplo Halford fundó la banda Fight y Glenn Tipton trabajó en su primer disco de estudio, Baptizm of Fire. A fines de 1994, Tipton y Downing se reunieron para definir el futuro de la banda, cuya decisión final fue continuar, pero con la difícil tarea de buscar un nuevo vocalista. Luego de algunas audiciones, finalmente encontraron al estadounidense Tim Owens que cantaba en una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel. En 1996 ingresó oficialmente a la banda y a los días después recibió el apodo de "Ripper", tomado de la canción del mismo nombre, y que fue aceptado por los fanáticos e incluso por su propia madre. Entre los últimos meses de 1996 y el primer trimestre de 1997 grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, que salió al mercado en octubre de 1997. Su sonido estaba más orientado al groove metal que al clásico sonido de la agrupación, convirtiéndose en uno de sus trabajos más agresivos de toda su discografía. Dicho cambio se debió en gran parte al tono y el uso de la voz gutural de Owens y por la baja afinación de las guitarras de K.K. Downing y Glenn Tipton. Para promocionarlo publicaron el sencillo «Bullet Train» y en enero de 1998 se embarcaron en la gira Jugulator World Tour, con gran éxito en Norteamérica y Europa, y que les permitió tocar por primera vez en México. Durante ciertas presentaciones se grabó el material para su tercer álbum en vivo '98 Live Meltdown, publicado en septiembre de 1998. El 23 de julio de 2001 pusieron a la venta su decimocuarto disco de estudio Demolition, considerado como uno de sus trabajos más controversiales, ya que incluyó algunos elementos del metal industrial y del nu metal. Además de las críticas variadas que recibió en su momento, sus ventas lo convierten hasta el día de hoy en su producción menos vendida en el mundo. Aun así, su respectiva gira obtuvo una gran concurrencia en los países en los que se presentaron. Por otro lado, el 19 de diciembre de 2001 grabaron en el recinto Brixton Academy de Londres su cuarto álbum en directo Live in London, que se editó en 2003 en formato doble disco y en DVD. Tras varios meses de especulación sobre el retorno del vocalista Rob Halford a Judas Priest, la banda a través de una carta entregada a los medios de comunicación en julio de 2003, confirmaron su regreso y con ello informaron sobre una pequeña gira para conmemorar dicho evento. Esto provocó la salida de Tim Owens que se retiró en buenos términos y que al poco tiempo se convirtió en el cantante del grupo Iced Earth y de su propia banda, Beyond Fear. En mayo de 2004 el sello Columbia publicó Metalogy, su primera caja recopilatoria, que estaba compuesta de cuatro discos que recorrían la carrera de la banda desde su debut Rocka Rolla a Demolition, último trabajo con Tim Owens. Por otro lado, en junio del mismo año iniciaron la gira de reunión llamada Reunited Summer Tour, conformada por 15 presentaciones por algunos países de Europa, principalmente en los mayores festivales de música como el Gods of Metal de Italia y el Graspop Metal Meeting de Bélgica. Mientras que su paso por Norteamérica, se llevó a cabo como colíderes de cartel del festival Ozzfest entre julio y septiembre. En 2004 también comenzaron a escribir las primeras canciones de su álbum de reunión, Angel of Retribution, que salió al mercado el 28 de febrero de 2005 en Europa y el 1 de marzo en los Estados Unidos. A los pocos días de su lanzamiento logró posicionarse en el puesto 13 en la lista Billboard 200, convirtiéndose hasta en ese momento en la mejor posición para uno de sus discos en dicha lista estadounidense. Cinco días antes del lanzamiento oficial de Angel of Retribution en Europa, iniciaron la gira promocional Retribution World Tour, que durante el 2005 los llevó a varios países europeos, Norteamérica, Japón y Latinoamérica, y les permitió tocar por primera vez en los países bálticos, Ucrania, Rusia y Chile. El 18 de mayo en su presentación en el Nippon Budokan de Tokio grabaron el DVD, Rising in the East, que se lanzó el 8 de noviembre del mismo año a través de Rhino Records y que a los pocos meses logró disco de oro en los Estados Unidos luego de vender más de 50 000 copias. En el año 2008 y luego de un poco más de un año de arduo trabajo publicaron Nostradamus, álbum de doble disco que fue su primer álbum conceptual y que relata la historia del profeta francés Nostradamus. Al momento de su publicación recibió una gran variedad de críticas y además una gran atención en las listas musicales, entre ellas la estadounidense, donde alcanzó el puesto 11. Además y para promocionarlo, el 3 de junio de 2008 iniciaron la gira 2008/2009 World Tour que durante dos años los llevó a varios países del mundo y que contó con varios artistas como teloneros entre ellos Megadeth, Testament y Whitesnake. Entre junio y agosto de 2009, regresaron a Norteamérica con la gira que conmemoraba los primeros treinta años del lanzamiento de British Steel y que destacó porque tocaron en vivo todas las canciones del álbum. Además y en el mismo año publicaron, A Touch of Evil: Live, que incluyó once canciones grabadas en las giras promocionales de Angel of Retribution y Nostradamus. El álbum contenía una versión en vivo de «Dissident Aggressor», que ganó el premio Grammy en el 2010 en la categoría mejor interpretación de metal. El 7 de diciembre de 2010 a través de su página oficial anunciaron la Epitaph World Tour, que sería la gira de despedida y que estaba contemplada hasta el año 2012. Sin embargo, el 27 de enero de 2011, anunciaron que no era el final de la banda ya que tenían escritas nuevas canciones para un eventual disco, y que la Epitaph World Tour pretendía ser la última gran gira mundial. Tres meses después K.K. Downing anunció que no participaría de la gira y además informaba su salida de Judas Priest por problemas con el resto de la banda. Con las fechas ya programadas la banda contrató al inglés Richie Faulkner, conocido por ser el guitarrista de Lauren Harris, pero el comunicado de prensa solo lo confirmaba para la gira, que comenzó el 7 de junio de 2011 en los Países Bajos y que les permitió tocar por primera vez en Serbia, Costa Rica, Venezuela y Singapur. La última presentación se celebró el 26 de mayo de 2012 en el Hammersmith Apollo de Londres, que fue escogido para la grabación del DVD Epitaph, puesto a la venta en 2013. Tras meses de rumores sobre la publicación de su décimo séptimo disco de estudio, a fines de 2013 la banda informó a través de su sitio web que su nuevo álbum aparecería a mediados de 2014. Es así que el 28 de abril, la banda anunció el título del disco y además publicó el tema «Redeemer of Souls» por streaming en su página oficial y al día siguiente se lanzó como sencillo, pero solo como descarga digital en los medios ITunes y Amazon. Finalmente el 8 de julio se publicó Redeemer of Souls, con gran éxito en las listas musicales de varios países del mundo, entre ellas alcanzó el sexto lugar en los Billboard 200, convirtiéndose en su primer disco en ingresar en los top 10 de la lista estadounidense. El 1 de octubre en Rochester (Nueva York) se inició la gira promocional llamada simplemente Redeemer of Souls Tour y que durante dos meses tocaron en varias ciudades estadounidenses con Steel Panther como artistas invitados. En total, la gira contempló 130 presentaciones por Europa, Asia, Latinoamérica y Oceanía hasta diciembre de 2015. En octubre de 2017 a través de su página oficial anunciaron la salida de un nuevo álbum de estudio llamado Firepower para marzo de 2018 y junto a ello, se confirmaron las primeras presentaciones de su gira correspondiente. Más tarde, el 5 de enero de 2018 se publicó el video musical de su primer sencillo «Lightning Strike» y doce días después se subió a las redes sociales el riff de otra canción del disco, «Spectre». El 12 de febrero del mismo año Glenn Tipton anunció que no sería parte de la gira promocional del disco debido a que padece de la enfermedad de Parkinson, la cual le fue diagnosticada hace diez años. A pesar del progreso de la enfermedad, que le dificulta tocar las canciones más complejas de la banda, aseguró que seguirá siendo parte de Judas Priest y que en un futuro no descarta tocar en algunos conciertos de la agrupación. Por último, en el mismo comunicado se confirmó que el productor y guitarrista Andy Sneap sería su reemplazante para la gira. La página oficial ha anunciado las fechas de los próximos conciertos en 2021 con un total de 31 presentaciones en Europa comenzando el 28 de mayo y terminando el 15 de agosto. Esta gira continuara en EE. UU. desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre. Judas Priest es reconocida como una de las bandas más representativas del heavy metal y a su vez, una de las más influyentes. Al respecto, la MTV los nombró como la segunda agrupación más influyente en la historia del género, solo superados por Black Sabbath. Además y de acuerdo a varios críticos, son nombrados como el grupo que terminó de definir el género, gracias a los álbumes Sad Wings of Destiny —considerado como el disco que reinventó el metal— y Sin After Sin, que introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a definir el sonido del género. Por otra parte, son considerados precursores de la indumentaria del metal, cuyo principal artífice fue su vocalista Rob Halford. Esta nueva vestimenta basada en el cuero y las tachas metálicas, tomada del masoquismo y del fetichismo sexual, se vio por primera vez en la portada del sencillo «Better By You, Better Than Me» (enero de 1978) y fue altamente popularizada durante el lanzamiento de Hell Bent for Leather. Esta nueva forma de vestir recibió una gran atención en el metal posterior, desde la Nueva ola del heavy metal británico, pasando por el metal extremo, hasta el glam metal de los ochenta. En cuanto a su música, sus primeros álbumes son citados como influencias directas para el metal y sus posteriores subgéneros. Por ejemplo, en la revisión de Sad Wings of Destiny realizada por Steve Huey de Allmusic mencionó: «llevó al heavy metal a nuevas profundidades de oscuridad y a nuevos niveles de precisión técnica». De igual manera, Stained Class, es nombrado como una de las obras más influyentes para el thrash metal y el speed metal, como también para la NWOBHM. Igualmente sus canciones han sido importantes para el desarrollo de la música metal. Un ejemplo es «Genocide» de 1976, que de acuerdo al escritor Mikal Gilmore es una de las primeras raíces del thrash y una gran inspiración para las bandas del metal extremo de los ochenta. También «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» de 1977 son citadas como los primeros escalones del speed y del thrash, respectivamente. Por otro lado, y al igual que ocurre con Motörhead, existe cierta discrepancia sobre si realmente son o no parte de la Nueva ola del heavy metal británico. Sin embargo, varios críticos coinciden en que fueron uno de los precursores del movimiento; incluso algunas de sus bandas, como Saxon, Venom, Blitzkrieg y Iron Maiden, por citar algunas, los han nombrado como una de sus principales influencias. De igual modo, los alemanes Accept los nombraron como la «piedra de toque» en su carrera. Asimismo su influencia y legado ha sido importante en el posterior thrash metal y el groove metal en bandas como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax, Annihilator, Kreator,Sodom , Sepultura, Exodus y Pantera. También en el power metal en agrupaciones como Helloween, Gamma Ray o Primal Fear, por ejemplo. De igual manera, decenas de grupos de otros subgéneros como el glam, black y death los han nombrado como sus influencias directas, como es el caso de Twisted Sister, Lizzy Borden, Skid Row, Death, Mercyful Fate, King Diamond, Queensrÿche, Opeth, Gorgoroth y Slipknot, entre muchos otros. Pero su legado no solo se mantiene en lo musical, ya que tanto sus canciones como ellos mismos han sido nombrados en películas y en series de televisión. Un ejemplo de ello son dos capítulos de Los Simpson donde se pueden escuchar dos de sus temas; en uno de ellos suenan tres segundos de «Breaking the Law», y en el otro cuatro segundos de «Living After Midnight». Más recientemente, en el capítulo Steal this episode de la vigésima quinta temporada de la serie, hacen un cameo con su formación actual, donde Rob Halford interpreta una versión cómica de «Breaking the law».En un capítulo de la serie Me llamo Earl, Earl dice: «Yo solo recuerdo las letras de Judas Priest y los chistes de polacos». Además en la serie Vaya Semanita, Evaristo, el hermano de "El Jonan de Baraka", cuando le roban, dice: «Estos tipos son profesionales,... ¡como los Judas Priest!» en clara alusión al videoclip de «Breaking the law». A su vez, han recibido decenas de premios y homenajes, tanto para sus álbumes o como conjunto. De ellos destacan la inclusión al Salón de la Fama de la revista Kerrang! en 2007 y los premios Revolver Golden Gods en el 2010 y el Golden Gods Icon, ambos otorgados por la revista Metal Hammer. Además en el 2006, junto a Queen, Kiss y Def Leppard fueron los primeros artistas en ser inducidos en el VH1 Rock Honors, ceremonia que honra a las bandas que han influido en la música rock.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Nacido en Lituania, Goldmann fue fundador del Congreso Judío Mundial y la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, así como presidente de la Organización Mundial Sionista. Cuando Goldmann tenía seis años, su familia se mudó a Frankfurt, donde se sentió atraído por primera vez a la causa sionista, comenzando a escribir y difundir discursos sionistas. Después de su visita a Palestina en 1913, se convirtió en abogado. En Alemania, trabajó con el filósofo judío Jacob Klatzkin para crear varias publicaciones sionistas. En 1935, Goldmann huyó de Alemania. Ese mismo año, se convirtió en el representante sionista a la Liga de las Naciones. En este papel, presionó a los gobiernos estadounidenses y británicos para dividir Palestina en estados árabes y judíos separados. Goldmann es probablemente mejor conocido por iniciar negociaciones israelíes con Alemania Occidental sobre las reparaciones de los crímenes nazi cometidos contra el pueblo judío. Reparación que se produjo a partir de 1953.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Su alineación inicial estuvo liderada por el vocalista Al Atkins, por ello la prensa ha nombrado esta primera etapa como Al Atkin’s Judas Priest. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis —provenientes del grupo Freight— que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación. Tras algunos años donde no consiguieron apoyo discográfico y luego de algunos cambios en la formación, debutaron con Rocka Rolla en 1974; con Glenn Tipton como guitarrista y con Rob Halford y John Hinch, en reemplazo de Atkins y Ellis respectivamente. Dos años después lanzaron Sad Wings of Destiny, considerado como uno de sus mejores registros y que inició su ciclo más influyente para el metal de acuerdo a ciertos críticos con los álbumes Sin After Sin, Stained Class, Killing Machine y la producción en vivo, Unleashed in the East. A principios de los ochenta gracias a British Steel y Point of Entry, se consagraron en los mercados mundiales sobre todo en los Estados Unidos y Canadá. Más tarde las producciones Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, llegaron a ser sus discos más pesados de la década. En 1986 apareció su álbum más controvertido, Turbo, que poseía un nuevo sonido creado por guitarras sintetizadoras y el uso de letras más comerciales. Con Ram It Down de 1988 retornaron en gran medida a su sonido característico, pero al igual que su predecesor recibió una variedad de críticas. En 1990 lanzaron Painkiller, que contó con Scott Travis en reemplazo del baterista Dave Holland y que obtuvo muy buenos comentarios de la prensa especializada. Tras una gira especial en 1991 donde colideraron con Alice Cooper, Halford anunció su salida de la banda, que provocó un receso de casi cinco años. En 1996 el resto del grupo decidió volver a los escenarios con Tim “Ripper” Owens como nuevo vocalista, de cuya etapa publicaron Jugulator en 1997, Demolition en 2001 y dos álbumes en directo. Para mediados de 2004 el rumor sobre el regreso de Halford a la banda se concretó con la gira de reunión, Reunited Summer Tour. En 2005 lanzaron Angel of Retribution, que logró muy buenas posiciones en las listas mundiales y que en ciertas revisiones incluso se consideró como uno de sus mejores trabajos. Tres años más tarde publicaron el doble disco Nostradamus, un álbum conceptual que relata la vida y obra del profeta francés, Michel de Nostradamus. Ya en 2014 salió a la venta Redeemer of Souls, que es su primera producción sin el guitarrista K.K. Downing, y que fue apoyado por una gira que contempló fechas hasta el 2015. Judas Priest es considerada la banda que terminó de definir el género y como una de las más influyentes no solo para el heavy metal, sino también para el thrash, power, speed, glam, death y black metal, entre otros. Por otra parte, sus ventas fluctúan entre los 45 y los 50 millones de copias en todo el mundo. En septiembre de 1969 en el pueblo de West Bromwich —a las afueras de Birmingham— el vocalista Al Atkins formó una nueva banda con sus amigos Bruno Stapenhill en el bajo, John Perry en la guitarra y John Partridge en la batería. Sin embargo, a los pocos días Perry falleció en un accidente automovilístico, por lo que tuvieron que buscar un nuevo guitarrista. Para ello hicieron audiciones en una pequeña sala de Birmingham donde llegaron entre otros, K.K. Downing, pero fue descartado por la poca experiencia que tenía en ese momento. Finalmente el escogido fue Earnest "Ernie" Chataway que además sabía tocar la armónica y los teclados, y que provenía de la banda Earth, el prototipo de lo que fue más tarde Black Sabbath. Por su parte y tras experimentar con diversos nombres, Stapenhill les propuso llamarse Judas Priest, que tomó de la canción «The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest» del cantautor Bob Dylan. Iniciaron su carrera versionando temas de las bandas Spirit y Quicksilver Messenger Service, para más tarde y con la ayuda de Alan Eade —dueño de un pequeño estudio de grabación— compusieron sus primeras canciones; «Good Time Woman» y «We'll Stay Together». Con ellas dieron una serie de conciertos por pequeños clubes de Inglaterra como parte de la llamada Judas Priest Tour. En una de esas presentaciones, específicamente la realizada el 25 de noviembre de 1969 en The George Hotel de Walsall, estaban dentro del público algunos ejecutivos de Harvest Records y de Immediate Records, como también el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant. Gracias a Plant, la banda firmó esa misma noche un contrato por tres años con el sello Immediate, del cual saldría su disco debut. No obstante, a los pocos meses el sello quebró y con ello los ánimos de sus integrantes decayó, provocando la separación del grupo. A mediados de 1970, Atkins regresó a Birmingham, donde y según sus propias palabras, una noche escuchó desde fuera del recinto Holy Joe's de Wednesbury a una banda que sonaba bastante bien; su nombre era Freight y estaba integrada por K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis. Al notar que no tenían vocalista Atkins se ofreció a unirse a la banda, a lo cual ellos aceptaron. Con su llegada, les presentó las canciones escritas con su agrupación anterior y además les propuso utilizar el nombre de Judas Priest. Esta segunda alineación conformada por Atkins en la voz, Downing en la guitarra, Hill en el bajo y Ellis en la batería, empezó a componer nuevas canciones enfocadas en una posterior gira basadas en el blues rock y el hard rock. Es así que el 16 de marzo de 1971 dieron su primer concierto en el Essington St. John's Hall de Staffordshire, que inició a su vez la gira The Return of the Priest Tour. Esta serie de conciertos les permitió tocar en varios clubes y teatros del Reino Unido, generalmente como teloneros de las bandas Slade, Budgie y Warhorse, y en ocasiones compartieron escenario con el guitarrista Gary Moore. En julio del mismo año, Atkins compuso los temas «Holy is the Man» y «Mind Conception», que fueron lanzados como maqueta de manera independiente y que según él solo diez personas lo escucharon en ese tiempo. Durante la gira, el grupo no recibió ningún apoyo discográfico y los dineros que ganaban no les alcanzaba para cubrir los gastos del traslado. Es por ello que Ellis se retiró de la banda el 6 de octubre de 1971, luego de tocar como banda soporte de Slade en el recinto Yeoman de Derby, dando paso a Alan Moore, que debutó el 11 del mismo mes en el Slough College. En 1972 compusieron las canciones «Whiskey Woman», «Winter», «Never Satisfied» y «Caviar and Meths» e iniciaron la gira Whiskey Woman Tour, con Chris Campbell como nuevo baterista, que fue apodado por sus compañeros como «Congo» debido a su color de piel. Durante ese año fueron teloneros de bandas como Status Quo, Thin Lizzy, UFO y Family, y a su vez ellos fueron teloneados por los recién formados Magnum. A pesar de ser hasta ese momento su gira con mayor cantidad de fechas los problemas financieros continuaron, lo que provocó la salida de Atkins a principios de 1973 para conseguir un trabajo estable, puesto que había nacido su hija. A mediados de 1973 la novia de Hill le presentó a su hermano, Rob Halford, que por ese entonces se desempeñaba como técnico iluminador de teatros y que en sus tiempos libres era vocalista de la banda local Hiroshima. Un día en la casa de los Halford, Hill lo escuchó por casualidad cantar frente a la radio y quedó impresionado por los agudos que alcanzaba. Por ello tanto Hill como Downing le solicitaron que se uniera a la banda, opción que sin dudar aceptó. Con Halford en el grupo, llamaron a Atkins para preguntarle si le molestaba que usaran el nombre de Judas Priest y las canciones que habían escrito con él, a la cual dio su aprobación. Al poco tiempo después Campbell renunció a la banda y en su reemplazo entró John Hinch, que era baterista y compañero de Halford en Hiroshima. En 1973 escribieron los temas «Run of the Mill» y «Ladies» —prototipo de «Red Light Lady»—, que junto a «Caviar and Meths» fueron lanzados como demo por producción independiente. Para promocionarlas salieron nuevamente como teloneros de Budgie, cuya gira se llamó Never Turn Your Back on a Friend Tour. El demo llamó la atención del sello independiente Gull Records que a principios de 1974 les ofreció un contrato con la condición de que incluyeran a un teclista o un trompetista para engrosar el sonido. Dicha idea no les agradó, pero con el fin de publicar su primera producción Downing sugirió agregar a otro guitarrista, propuesta que fue aceptada por la discográfica. Para ello escogieron a Glenn Tipton, que se desempeñaba como guitarrista y vocalista de The Flying Hat Band, conocidos en aquel tiempo por telonear a Deep Purple. Con su primer contrato discográfico firmado grabaron su primer sencillo, «Rocka Rolla», que se publicó en agosto de 1974 y que sirvió de preludio para su álbum debut. Finalmente en septiembre del mismo año debutaron con el álbum de mismo nombre, que estaba más enfocado al hard rock y al rock progresivo, con una gran influencia de Led Zeppelin y Queen tanto en su sonido como en su vestimenta. Para promocionarlo el 10 de septiembre iniciaron el Rocka Rolla Tour, con una serie de conciertos por varias ciudades de Inglaterra y que al año siguiente les permitió tocar por primera vez en Suecia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca. Durante noviembre y diciembre de 1975 ingresaron nuevamente a los estudios para grabar su nuevo álbum titulado Sad Wings of Destiny, que contó con muy poco dinero para su producción pero con un sonido puramente ligado al heavy metal. A pesar de que no logró atención en las listas musicales, con el pasar de los años ha llegado a ser uno de los discos más influyentes para el género, incluso es citado como la producción que redefinió el heavy metal. Cabe señalar que fue grabado con Alan Moore en la batería, luego que en 1975 John Hinch se retirara de la banda, o de acuerdo a sus otros miembros, fuera despedido. Los buenos resultados que obtuvo el disco llamó la atención de los ejecutivos de CBS Records, que a fines del mismo año les ofrecieron un nuevo contrato discográfico. Este requería su renuncia a Gull, que significó que el sello independiente se quedara con todos los derechos de sus dos primeros álbumes. A principios de 1977, el gerente artists and repertoire, Paul Atkinson, se interesó en ellos y les consiguió un contrato con Columbia Records para la distribución de sus siguientes trabajos en los Estados Unidos. Con la idea de potenciarlos, CBS invirtió 60 000 libras esterlinas para su siguiente disco y que contó con Roger Glover como coproductor. Finalmente en abril de 1977 se lanzó Sin After Sin, que alcanzó el puesto 23 en los UK Albums Chart, convirtiéndose en su primer long play en ingresar en la lista británica. Sin After Sin es su único álbum en el que participó Simon Phillips en la batería, puesto que Moore renunció antes de iniciar el proceso de grabación. En lo musical, el disco introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a redefinir el género. A su vez, algunas de sus canciones como «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» han sido consideradas por la crítica como los primeros escalones del speed metal y thrash metal, respectivamente. A pesar de que se le ofreció un contrato como miembro activo de la banda, Phillips no pudo participar de la gira Sin After Sin Tour, ya que según él tenía compromisos previos con Jack Bruce Band. Por ello y a solo días de iniciar la gira, Glover sugirió al baterista Les Binks para reemplazarlo, un joven inglés que había participado en el disco The Butterfly Ball and the Grasshopper's Feast del bajista de Deep Purple. Su respectiva gira les permitió tocar por primera vez en Suiza y de igual manera en junio del mismo año iniciaron su primera gira por los Estados Unidos como teloneros en ciertas ocasiones de REO Speedwagon. Su última presentación en el país norteamericano fue en el festival Day on the Green como banda de soporte de Led Zeppelin, ante más de 55 000 personas. Entre octubre y noviembre de 1977 comenzaron a trabajar en su siguiente producción discográfica, Stained Class, que se grabó en Chipping Norton Studios bajo la producción de Dennis Mackay. Salió al mercado en febrero de 1978 e incluyó la primera aparición del característico logotipo, creado por el artista polaco Rozslav Szyabo. Sus letras van desde el ocultismo, la ciencia ficción, la fantasía y temas futuristas, que lo convirtieron en una de sus producciones más oscuras. De igual manera, es una de sus obras más influyentes para el thrash metal y speed metal, y también para la llamada Nueva ola del heavy metal británico. Su cuarto disco de estudio significó un gran avance en el mercado estadounidense, ya que alcanzó el puesto 173 en la lista Billboard 200. Mientras que su gira Stained Class Tour, los llevó por primera vez a Japón con tres presentaciones en Tokio, una en Osaka y otra en Nagoya. Para promocionarlo en enero de 1978 se lanzó el sencillo «Better By You, Better Than Me» —original de Spooky Tooth— que poseía una portada con la banda vestida completamente de cuero, que se convirtió en la primera imagen pública con esta nueva vestimenta. En 2015, K.K. Downing confirmó que fue el primero en usar dicha vestimenta en la banda y que luego Rob Halford comenzó a adoptar el uso del cuero de manera más extravagante, hasta que finalmente toda la banda hizo lo mismo. De acuerdo a Halford: «...Necesitábamos una nueva imagen que identificara el poder de nuestra música. Las bandas de heavy metal no podían usar tutú y tocar esas canciones». Por ello, propuso crear una imagen propia que se sintiera identificada con la energía que expresaban con su música. Es así que en 1978 acudió a una tienda en Londres llamada Mr. S especializada en sex-shop y comenzó a comprar ropa de cuero y accesorios de metal vinculados al fetichismo sexual y al masoquismo. Luego indujo a K.K. Downing a comprar en el mismo lugar y así motivó a todos los integrantes de la banda en hacerse con dicha imagen. Esta fue muy influyente durante los años posteriores tanto para la Nueva ola del heavy metal británico, el glam metal y los subgéneros del metal extremo. Durante el segundo semestre de 1978 publicaron su quinto álbum Killing Machine, que tuvo que ser renombrado como Hell Bent for Leather en los Estados Unidos por ser considerado un título violento. El disco incluyó las canciones «Take On the World» y «Evening Star», que ingresaron en los puestos 14 y 53 en los UK Singles Chart respectivamente, siendo sus primeros sencillos en debutar en dicha lista británica. Por su parte y solo para el mercado norteamericano se incluyó la canción «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», tema original de Fleetwood Mac y que ha llegado a ser una de sus mejores versiones. En octubre iniciaron su gira Killing Machine Tour en el Reino Unido con el grupo Lea Hart como teloneros. A su vez, giraron por los Estados Unidos en ocasiones abriendo los conciertos de sus compatriotas UFO y llegaron por segunda vez a Japón, donde se grabaron algunos de sus shows para un eventual álbum en vivo. En septiembre de 1979 volvieron a tocar por varias ciudades estadounidenses junto a Kiss, para dar en octubre sus propios conciertos por aquel país norteamericano. Por su parte, durante noviembre y diciembre tocaron por primera vez en Bélgica, Alemania Occidental y Francia como artistas invitados de AC/DC. A mediados de julio de 1979 el baterista Les Binks renunció a la banda, entrando en su lugar el exintegrante de Trapeze, Dave Holland, que dio su primer concierto el 1 de septiembre del mismo año. Sin embargo y antes de su partida, Binks participó de la grabación del primer disco en vivo Unleashed in the East, que llegó hasta el puesto 10 en el Reino Unido, convirtiéndose en su primera producción en entrar en los top 10 de dicho país. Durante los primeros meses, después de su publicación, la prensa especuló que el disco fue grabado en su totalidad en un estudio, pero dichos rumores fueron desmentidos por la banda afirmando que lo único que se retocó en el proceso de masterización fue la voz de Halford, que durante las presentaciones por la capital japonesa sufría una laringitis parcial. En abril de 1980 publicaron British Steel, considerado como la producción que los consagró en los mercados mundiales. Tras su lanzamiento llegó hasta el cuarto puesto en el Reino Unido y solo en un poco más de un mes vendió más de 60 000 copias, convirtiéndose en su producción más exitosa en su propio país. De dicho álbum destacaron las canciones «Living After Midnight» y «Breaking the Law» que llegaron ambas al puesto 12 en los UK Singles Chart. Además del tema «Metal Gods», que años más tarde sirvió de apodo de los integrantes de la banda, en especial de Rob Halford. Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira llamada British Steel Tour, que contó a Iron Maiden como telonero en los conciertos por el Reino Unido, mientras que por los Estados Unidos giraron en ocasiones con Def Leppard y Scorpions como bandas de soporte. Esta destacó por contar con muy pocas canciones del álbum, de las cuales se interpretaban «Steeler» y «You Don't Have to Be Old to Be Wise» principalmente. En agosto de 1980 fueron parte del primer festival Monsters of Rock celebrado en el Donington Park de Derby, junto a Rainbow, April Wine, Scorpions, Saxon, Riot y Touch. Entre octubre y noviembre de 1980 viajaron a Ibiza en España para trabajar en su séptimo álbum de estudio Point of Entry, que fue puesto a la venta en febrero de 1981. A pesar de contener un sonido más cercano al hard rock, en un principio sus ventas igualaron a British Steel. De él se extrajeron tres sencillos; «Don't Go» y «Hot Rockin'» que se ubicaron en los top 60 en su propio país, y «Heading Out to the Highway» que llegó hasta el puesto 10 en los Mainstream Rock Tracks de los Estados Unidos, convirtiéndose así en su primer sencillo en ingresar a dicha lista. Por su parte, su gira promocional denominada World Wide Blitz Tour les permitió volver a tocar en varias ciudades europeas y estadounidenses e incluso en diciembre se presentaron por primera vez en Puerto Rico. Durante el segundo semestre de 1981 comenzaron a escribir y grabar nuevas canciones para su siguiente producción que originalmente se llamaría Screaming. Sin embargo, tanto la banda como el productor Tom Allom no quedaron conformes con dichas grabaciones, por lo cual decidieron realizar todo el proceso de nuevo. Finalmente entre enero y mayo de 1982 completaron esta nueva regrabación para lanzar en julio del mismo año el álbum Screaming for Vengeance, que se ha convertido en su producción más vendida en el mundo. El disco llegó hasta el puesto 11 en el Reino Unido y hasta la posición 17 en los Estados Unidos, país donde ha sido certificado con doble disco de platino tras vender más de 2 millones de copias. Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, de los cuales destacó «You've Got Another Thing Comin'» que llegó hasta el cuarto lugar en los Mainstream Rock Tracks y hasta la posición 67 en los Billboard Hot 100, siendo hasta el día de hoy su único sencillo en ingresar en esta última lista estadounidense. En agosto de 1982 iniciaron la gira World Vengeance Tour, que los llevó hasta febrero de 1983 a tocar en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. También y dentro de sus noventa fechas, el 29 de mayo de 1983 se presentaron en el certamen US Festival durante el día del heavy metal donde compartieron escenario con Van Halen, Scorpions, Ozzy Osbourne, Triumph, Quiet Riot y Mötley Crüe, ante más de 350 000 personas. Por último, en diciembre del mismo año tocaron en varias ciudades británicas y en el Rock and Pop Festival de Dortmund en Alemania, festival que también participaron Scorpions, Quiet Riot, Ozzy Osbourne, Iron Maiden, Michael Schenker Group y Def Leppard. Solo días de culminar la gira World Vengeance Tour, en enero de 1984 se puso a la venta Defenders of the Faith que a pesar de no generar éxitos radiales en comparación a sus predecesores, fue considerado como uno de sus discos más pesados de la década de los ochenta. Por su parte, en su respectiva gira de conciertos llamada Metal Conqueror Tour, interpretaron en vivo todas sus canciones a excepción de «Eat Me Alive» y les permitió tocar por primera vez en España con tres presentaciones en tres de sus ciudades. Tras el éxito de la gira promocional de Defenders of the Faith, la banda se tomó un receso de varios meses durante 1985, cuya única presentación en vivo fue en el festival Live Aid celebrado en julio del mismo año en Filadelfia y donde tocaron las canciones «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», «Living After Midnight» y «You've Got Another Thing Comin'». A mediados del mismo, comenzaron la grabación de un nuevo álbum de estudio que originalmente sería de doble disco y se llamaría Twin Turbos, pero la discográfica CBS canceló el proyecto por los altos costos de su publicación. Debido a ello, se escogieron nueve de las diecinueve canciones grabadas, que se publicaron el 14 de abril de 1986 bajo el nombre de Turbo. Dicha producción incluyó el uso de las guitarras sintetizadoras, que a través de pedales creaban diversos efectos sonoros similares a lo que produce el sintetizador. La incorporación de estos instrumentos posicionó a Judas Priest como los pioneros en usarlos en la música metal. De la mano a este cambio de sonido, sus integrantes comenzaron a utilizar una nueva indumentaria de cuero con colores negros, azules, blancos y rojos y con una visión más futurista. Al respecto Rob Halford en una entrevista a Radio MCB dada el 2 de febrero de 1991 comentó: «Creo que si nos hubiéramos avergonzado de Turbo no lo hubiéramos publicado. De hecho, Turbo fue muy exitoso en especial en América. Tú sabes que las bandas pasan por diferentes períodos, tanto en lo musical como en la imagen y estoy feliz que hayamos sido capaces de hacer eso». Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, entre ellos «Turbo Lover» que hasta el día de hoy es el único tema del disco en ser tocado frecuentemente en vivo. Además, el 2 de mayo iniciaron la gira Fuel for Life Tour que los llevó por varios países de Europa y por Norteamérica hasta mediados de diciembre del mismo año. Adicionalmente, y antes del suceso que generó Turbo, Rob Halford trató de quitarse la vida por una grave depresión debido a que durante años tuvo que mantener en secreto su condición de homosexual y además de que por aquel entonces consumía en exceso drogas y alcohol. A finales de noviembre y después de ensayar el espectáculo de lo que fue la gira de Turbo, se tomó una gran cantidad de analgésicos con la idea de terminar con su vida. A pesar de que no pudo lograrlo, fue internado en un hospital para desintoxicarse, y el 6 de enero de 1986 ingresó en un centro de rehabilitación en Phoenix. Tras 33 días de tratamiento, finalmente, en febrero de 1986, fue dado de alta y comenzó un extenso trabajo en su voz con la idea de potenciar nuevamente su carrera. Al respecto en 2001 el productor Tom Allom comentó: «Rob tiene esa voz irreal que cualquier cantante de metal moriría por tener y que está mejor que nunca desde que dejó de beber». De la gira promocional de Turbo se grabó material en vivo de las presentaciones dadas el 20 de junio en Atlanta y el 27 del mismo mes en Dallas, para publicarlo en un nuevo álbum en directo, cuyo resultado fue Priest...Live! que se puso a la venta el 21 de junio de 1987. Su segundo álbum en vivo se lanzó también en formato VHS que vendió mucho más que el disco compacto y que recibió diversas críticas por parte de la prensa especializada. En octubre de 1987 fueron convocados para grabar una versión del tema «Johnny B. Goode» del guitarrista y cantante Chuck Berry, para ser el tema principal de la película cómica del mismo nombre. A pesar de que inicialmente rechazaron la propuesta, decidieron grabarla como una especie de homenajear a unos de los clásicos del rock and roll. Solo dos meses después iniciaron las grabaciones de su undécimo disco llamado Ram It Down, que contó con cuatro canciones escritas para Twin Turbos las que fueron retocadas y regrabadas. La producción obtuvo un éxito relativo en Norteamérica, ya que a los dos meses de su publicación recibió disco de oro en los Estados Unidos, por vender más de 500 000 copias. Por su parte, su respectiva gira denominada Mercenaries of Metal Tour les permitió volver a tocar en su país luego de cuatro años de ausencia de los escenarios ingleses y además volvieron a tocar las canciones escritas en los años setenta como «Sinner» y «Beyond the Realms of Death», las que fueron omitidas del listado oficial del tour Fuel for Life. En 1989, el baterista Dave Holland anunció su retirada de la banda y para reemplazarlo, a fines de mencionado año, ingresó Scott Travis proveniente de Racer X. Tras su llegada la banda comenzó a grabar un nuevo disco de estudio, que salió al mercado el 3 de septiembre de 1990 bajo el título de Painkiller y que recibió muy buenas críticas de la prensa, quienes elogiaron el retorno de su sonido agresivo y característico. Su respectiva gira llamada Painkiller Tour les permitió tocar por primera vez en Austria, Portugal, Yugoslavia, Irlanda del Norte y en el estado de Alaska, e incluso el 23 de enero de 1991 dieron su primer show en Brasil en el festival Rock in Rio, que se celebró en el Estadio Maracaná. Por otro lado, en julio de 1990 la banda fue demandada por una corte estadounidense, donde se les acusó como involucrados indirectos del intento de suicidio de dos de sus fanáticos. El hecho ocurrió el 23 de diciembre de 1985 en el poblado de Sparks, Nevada cuando James Vance de entonces 20 años edad y Ray Belknap de tan solo 18 años, mientras estaban bajo los efectos del alcohol, los jóvenes se dirigieron hacia el patio de una iglesia y mientras repetían una frase subliminal que supuestamente escucharon en un tema de la agrupación. Los jóvenes cargaban una escopeta con la idea de acabar con sus vidas. Belknap quien jaló el gatillo primero murió instantáneamente, mientras que James Vance sufrió serias heridas que le desfiguraron su rostro. El joven Vance viviría tres años más antes de fallecer en diciembre de 1988 luego de caer en una fuerte depresión médica que causó al joven a entrar en estado de coma. De acuerdo al abogado de la familia de Vance, los jóvenes estaban escuchando el disco Stained Class en especial las canciones «Exciter» y «Better By You, Better Than Me». Precisamente esta última contenía el supuesto mensaje subliminal «do it», hazlo en español, y que fue la causante del intento de suicidio. Luego de tres semanas de juicio, la corte dictaminó que tal mensaje subliminal no existía y que la banda no tuvo ninguna relación directa o indirecta con la muerte de Belknap y la desfiguración de Vance. Aun así, el sello CBS Records tuvo que cancelar 40 000 dólares a la familia de Vance. En julio de 1991 iniciaron la gira Operation Rock 'N' Roll Tour, solo tres meses después de terminar la gira promocional de Painkiller. Su última fecha dada el 19 de agosto en Toronto fue también el último concierto con Rob Halford, ya que en 1992 renunció a la banda por diferencias musicales con el resto del grupo. Esto provocó un receso de un poco más de cinco años, donde cada uno de sus integrantes tuvo distintas vivencias, por ejemplo Halford fundó la banda Fight y Glenn Tipton trabajó en su primer disco de estudio, Baptizm of Fire. A fines de 1994, Tipton y Downing se reunieron para definir el futuro de la banda, cuya decisión final fue continuar, pero con la difícil tarea de buscar un nuevo vocalista. Luego de algunas audiciones, finalmente encontraron al estadounidense Tim Owens que cantaba en una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel. En 1996 ingresó oficialmente a la banda y a los días después recibió el apodo de "Ripper", tomado de la canción del mismo nombre, y que fue aceptado por los fanáticos e incluso por su propia madre. Entre los últimos meses de 1996 y el primer trimestre de 1997 grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, que salió al mercado en octubre de 1997. Su sonido estaba más orientado al groove metal que al clásico sonido de la agrupación, convirtiéndose en uno de sus trabajos más agresivos de toda su discografía. Dicho cambio se debió en gran parte al tono y el uso de la voz gutural de Owens y por la baja afinación de las guitarras de K.K. Downing y Glenn Tipton. Para promocionarlo publicaron el sencillo «Bullet Train» y en enero de 1998 se embarcaron en la gira Jugulator World Tour, con gran éxito en Norteamérica y Europa, y que les permitió tocar por primera vez en México. Durante ciertas presentaciones se grabó el material para su tercer álbum en vivo '98 Live Meltdown, publicado en septiembre de 1998. El 23 de julio de 2001 pusieron a la venta su decimocuarto disco de estudio Demolition, considerado como uno de sus trabajos más controversiales, ya que incluyó algunos elementos del metal industrial y del nu metal. Además de las críticas variadas que recibió en su momento, sus ventas lo convierten hasta el día de hoy en su producción menos vendida en el mundo. Aun así, su respectiva gira obtuvo una gran concurrencia en los países en los que se presentaron. Por otro lado, el 19 de diciembre de 2001 grabaron en el recinto Brixton Academy de Londres su cuarto álbum en directo Live in London, que se editó en 2003 en formato doble disco y en DVD. Tras varios meses de especulación sobre el retorno del vocalista Rob Halford a Judas Priest, la banda a través de una carta entregada a los medios de comunicación en julio de 2003, confirmaron su regreso y con ello informaron sobre una pequeña gira para conmemorar dicho evento. Esto provocó la salida de Tim Owens que se retiró en buenos términos y que al poco tiempo se convirtió en el cantante del grupo Iced Earth y de su propia banda, Beyond Fear. En mayo de 2004 el sello Columbia publicó Metalogy, su primera caja recopilatoria, que estaba compuesta de cuatro discos que recorrían la carrera de la banda desde su debut Rocka Rolla a Demolition, último trabajo con Tim Owens. Por otro lado, en junio del mismo año iniciaron la gira de reunión llamada Reunited Summer Tour, conformada por 15 presentaciones por algunos países de Europa, principalmente en los mayores festivales de música como el Gods of Metal de Italia y el Graspop Metal Meeting de Bélgica. Mientras que su paso por Norteamérica, se llevó a cabo como colíderes de cartel del festival Ozzfest entre julio y septiembre. En 2004 también comenzaron a escribir las primeras canciones de su álbum de reunión, Angel of Retribution, que salió al mercado el 28 de febrero de 2005 en Europa y el 1 de marzo en los Estados Unidos. A los pocos días de su lanzamiento logró posicionarse en el puesto 13 en la lista Billboard 200, convirtiéndose hasta en ese momento en la mejor posición para uno de sus discos en dicha lista estadounidense. Cinco días antes del lanzamiento oficial de Angel of Retribution en Europa, iniciaron la gira promocional Retribution World Tour, que durante el 2005 los llevó a varios países europeos, Norteamérica, Japón y Latinoamérica, y les permitió tocar por primera vez en los países bálticos, Ucrania, Rusia y Chile. El 18 de mayo en su presentación en el Nippon Budokan de Tokio grabaron el DVD, Rising in the East, que se lanzó el 8 de noviembre del mismo año a través de Rhino Records y que a los pocos meses logró disco de oro en los Estados Unidos luego de vender más de 50 000 copias. En el año 2008 y luego de un poco más de un año de arduo trabajo publicaron Nostradamus, álbum de doble disco que fue su primer álbum conceptual y que relata la historia del profeta francés Nostradamus. Al momento de su publicación recibió una gran variedad de críticas y además una gran atención en las listas musicales, entre ellas la estadounidense, donde alcanzó el puesto 11. Además y para promocionarlo, el 3 de junio de 2008 iniciaron la gira 2008/2009 World Tour que durante dos años los llevó a varios países del mundo y que contó con varios artistas como teloneros entre ellos Megadeth, Testament y Whitesnake. Entre junio y agosto de 2009, regresaron a Norteamérica con la gira que conmemoraba los primeros treinta años del lanzamiento de British Steel y que destacó porque tocaron en vivo todas las canciones del álbum. Además y en el mismo año publicaron, A Touch of Evil: Live, que incluyó once canciones grabadas en las giras promocionales de Angel of Retribution y Nostradamus. El álbum contenía una versión en vivo de «Dissident Aggressor», que ganó el premio Grammy en el 2010 en la categoría mejor interpretación de metal. El 7 de diciembre de 2010 a través de su página oficial anunciaron la Epitaph World Tour, que sería la gira de despedida y que estaba contemplada hasta el año 2012. Sin embargo, el 27 de enero de 2011, anunciaron que no era el final de la banda ya que tenían escritas nuevas canciones para un eventual disco, y que la Epitaph World Tour pretendía ser la última gran gira mundial. Tres meses después K.K. Downing anunció que no participaría de la gira y además informaba su salida de Judas Priest por problemas con el resto de la banda. Con las fechas ya programadas la banda contrató al inglés Richie Faulkner, conocido por ser el guitarrista de Lauren Harris, pero el comunicado de prensa solo lo confirmaba para la gira, que comenzó el 7 de junio de 2011 en los Países Bajos y que les permitió tocar por primera vez en Serbia, Costa Rica, Venezuela y Singapur. La última presentación se celebró el 26 de mayo de 2012 en el Hammersmith Apollo de Londres, que fue escogido para la grabación del DVD Epitaph, puesto a la venta en 2013. Tras meses de rumores sobre la publicación de su décimo séptimo disco de estudio, a fines de 2013 la banda informó a través de su sitio web que su nuevo álbum aparecería a mediados de 2014. Es así que el 28 de abril, la banda anunció el título del disco y además publicó el tema «Redeemer of Souls» por streaming en su página oficial y al día siguiente se lanzó como sencillo, pero solo como descarga digital en los medios ITunes y Amazon. Finalmente el 8 de julio se publicó Redeemer of Souls, con gran éxito en las listas musicales de varios países del mundo, entre ellas alcanzó el sexto lugar en los Billboard 200, convirtiéndose en su primer disco en ingresar en los top 10 de la lista estadounidense. El 1 de octubre en Rochester (Nueva York) se inició la gira promocional llamada simplemente Redeemer of Souls Tour y que durante dos meses tocaron en varias ciudades estadounidenses con Steel Panther como artistas invitados. En total, la gira contempló 130 presentaciones por Europa, Asia, Latinoamérica y Oceanía hasta diciembre de 2015. En octubre de 2017 a través de su página oficial anunciaron la salida de un nuevo álbum de estudio llamado Firepower para marzo de 2018 y junto a ello, se confirmaron las primeras presentaciones de su gira correspondiente. Más tarde, el 5 de enero de 2018 se publicó el video musical de su primer sencillo «Lightning Strike» y doce días después se subió a las redes sociales el riff de otra canción del disco, «Spectre». El 12 de febrero del mismo año Glenn Tipton anunció que no sería parte de la gira promocional del disco debido a que padece de la enfermedad de Parkinson, la cual le fue diagnosticada hace diez años. A pesar del progreso de la enfermedad, que le dificulta tocar las canciones más complejas de la banda, aseguró que seguirá siendo parte de Judas Priest y que en un futuro no descarta tocar en algunos conciertos de la agrupación. Por último, en el mismo comunicado se confirmó que el productor y guitarrista Andy Sneap sería su reemplazante para la gira. La página oficial ha anunciado las fechas de los próximos conciertos en 2021 con un total de 31 presentaciones en Europa comenzando el 28 de mayo y terminando el 15 de agosto. Esta gira continuara en EE. UU. desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre. Judas Priest es reconocida como una de las bandas más representativas del heavy metal y a su vez, una de las más influyentes. Al respecto, la MTV los nombró como la segunda agrupación más influyente en la historia del género, solo superados por Black Sabbath. Además y de acuerdo a varios críticos, son nombrados como el grupo que terminó de definir el género, gracias a los álbumes Sad Wings of Destiny —considerado como el disco que reinventó el metal— y Sin After Sin, que introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a definir el sonido del género. Por otra parte, son considerados precursores de la indumentaria del metal, cuyo principal artífice fue su vocalista Rob Halford. Esta nueva vestimenta basada en el cuero y las tachas metálicas, tomada del masoquismo y del fetichismo sexual, se vio por primera vez en la portada del sencillo «Better By You, Better Than Me» (enero de 1978) y fue altamente popularizada durante el lanzamiento de Hell Bent for Leather. Esta nueva forma de vestir recibió una gran atención en el metal posterior, desde la Nueva ola del heavy metal británico, pasando por el metal extremo, hasta el glam metal de los ochenta. En cuanto a su música, sus primeros álbumes son citados como influencias directas para el metal y sus posteriores subgéneros. Por ejemplo, en la revisión de Sad Wings of Destiny realizada por Steve Huey de Allmusic mencionó: «llevó al heavy metal a nuevas profundidades de oscuridad y a nuevos niveles de precisión técnica». De igual manera, Stained Class, es nombrado como una de las obras más influyentes para el thrash metal y el speed metal, como también para la NWOBHM. Igualmente sus canciones han sido importantes para el desarrollo de la música metal. Un ejemplo es «Genocide» de 1976, que de acuerdo al escritor Mikal Gilmore es una de las primeras raíces del thrash y una gran inspiración para las bandas del metal extremo de los ochenta. También «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» de 1977 son citadas como los primeros escalones del speed y del thrash, respectivamente. Por otro lado, y al igual que ocurre con Motörhead, existe cierta discrepancia sobre si realmente son o no parte de la Nueva ola del heavy metal británico. Sin embargo, varios críticos coinciden en que fueron uno de los precursores del movimiento; incluso algunas de sus bandas, como Saxon, Venom, Blitzkrieg y Iron Maiden, por citar algunas, los han nombrado como una de sus principales influencias. De igual modo, los alemanes Accept los nombraron como la «piedra de toque» en su carrera. Asimismo su influencia y legado ha sido importante en el posterior thrash metal y el groove metal en bandas como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax, Annihilator, Kreator,Sodom , Sepultura, Exodus y Pantera. También en el power metal en agrupaciones como Helloween, Gamma Ray o Primal Fear, por ejemplo. De igual manera, decenas de grupos de otros subgéneros como el glam, black y death los han nombrado como sus influencias directas, como es el caso de Twisted Sister, Lizzy Borden, Skid Row, Death, Mercyful Fate, King Diamond, Queensrÿche, Opeth, Gorgoroth y Slipknot, entre muchos otros. Pero su legado no solo se mantiene en lo musical, ya que tanto sus canciones como ellos mismos han sido nombrados en películas y en series de televisión. Un ejemplo de ello son dos capítulos de Los Simpson donde se pueden escuchar dos de sus temas; en uno de ellos suenan tres segundos de «Breaking the Law», y en el otro cuatro segundos de «Living After Midnight». Más recientemente, en el capítulo Steal this episode de la vigésima quinta temporada de la serie, hacen un cameo con su formación actual, donde Rob Halford interpreta una versión cómica de «Breaking the law».En un capítulo de la serie Me llamo Earl, Earl dice: «Yo solo recuerdo las letras de Judas Priest y los chistes de polacos». Además en la serie Vaya Semanita, Evaristo, el hermano de "El Jonan de Baraka", cuando le roban, dice: «Estos tipos son profesionales,... ¡como los Judas Priest!» en clara alusión al videoclip de «Breaking the law». A su vez, han recibido decenas de premios y homenajes, tanto para sus álbumes o como conjunto. De ellos destacan la inclusión al Salón de la Fama de la revista Kerrang! en 2007 y los premios Revolver Golden Gods en el 2010 y el Golden Gods Icon, ambos otorgados por la revista Metal Hammer. Además en el 2006, junto a Queen, Kiss y Def Leppard fueron los primeros artistas en ser inducidos en el VH1 Rock Honors, ceremonia que honra a las bandas que han influido en la música rock.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Alemania Federal vs Alemania Democrática fue el partido de mayor morbo en el Mundial de 1974. Conocido como el 'Partido del Muro', este encuentro representó la Guerra Fría y despertó el morbo en plena Copa del Mundo. Fue el 22 de junio de 1974, cuando ambas selecciones se midieron en Hamburgo. Un duelo histórico y con un ambiente en favor de la Alemania Occidental, la pelota rodó para uno de los momentos más increíbles en la historia del futbol. En este episodio recordamos el partido entre Alemania Oriental y Alemania Occidental. El primer y único cotejo que reunió a los germanos de ambos países en una cancha. mail: irvingdmh@gmail.com ................ SÍGUEME EN REDES SOCIALES............ TWITTER: https://twitter.com/irvingdmh INSTAGRAM: https://www.instagram.com/irvingdmh/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/futbolconsal ESCUCHA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/2dZYLa9pEBj2np6qtmV0Uq?si=unsACF7ZR2SaaB5qPXDs-w ESCUCHA EN APPLE PODCAST: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/instintos/id1510187825 ESCUCHA EN AMAZON MUSIC: https://music.amazon.com.mx/podcasts/021f73cd-0990-4a20-acca-b7864cea7bac/instintos-de-gol
Alemania Occidental, 5 de marzo de 1983. Poco antes de la medianoche la policía de Braunschweig recibe un aviso: un coche se ha empotrado contra un árbol. Dentro del vehículo hay un hombre con graves heridas en la cabeza y en el pecho. Cuando llegan los servicios de emergencias constatan que el conductor tiene 2,2 miligramos de alcohol en sangre. Su nombre es Lutz Eigendorf, un futbolista del Eintracht que pocos años atrás huyó de su país, la República Democrática Alemana, dejando a su familia al otro lado del Muro. Con solo 26 años Eigendorf acabará muriendo en el hospital, y la policía declarará el estado etílico del jugador como causa del siniestro. Caso cerrado. Pero... si el caso estuviera cerrado, ¿de verdad creéis que le estaríamos dedicando un Brazalete Negro?
Durante sus primeros cinco años de creación la población israelí se duplicó causando enormes tensiones en su joven economía. La austeridad y medidas de racionamiento fueron introducidas para los alimentos, vestimentas, muebles, e inmuebles. Las medidas de reparación por parte de la Alemania Occidental, las cuales comenzaron en 1952, ayudaron a facilitar las medidas de austeridad; estas medidas permanecieron por una década después del establecimiento de Israel en 1948. Fue evidente que se generó una gran controversia respect a si Israel debería aceptar la compensación de Alemania por la persecución nazi a los judíos y la confiscación de sus propiedades. En un apasionado discurso, Menachem Begin, el entonces líder del partido de oposición Herut, firmemente se opuso a aceptar las reparaciones alemanas. Begin no creyó que una persona o un estado podría ser de importante valor a la vida de una persona judía. A pesar de su posición y la de otros, la Knesset aprobó recibir las reparaciones alemanas, las cuales dieron a la economía israelí el impulso que necesitaba. El resultado, la suma de 10.000 millones de dólares que fue otorgada a los israelíes y al gobierno israelí. Las relaciones comerciales entre Israel y la Alemania Occidental que resultaron del acuerdo de reparación dieron inicio a un proceso de acercamiento diplomático, social y económico entre ambas naciones. El 12 de mayo de 1965, ambos estados establecieron relaciones diplomáticas.
El 11 de abril de 1985, La Casa Blanca anunció que el presidente Reagan colocaría flores en Bitburgo, un cementerio militar alemán de la Segunda Guerra Mundial, como parte de un próximo viaje a Europa. El anuncio causó indignación para muchos, incluyendo a líderes judíos estadounidenses, sumado a que fue revelado que el presidente decidió no visitar el campo de concentración de Dachau mientras se encontraba en la Alemania Occidental. Días más tarde, el 17 de abril, mientras hablaba en la Conferencia de libertad religiosa, el presidente Reagan anunció que incluiría una visita al campo de concentración como parte de su viaje. El anuncio no logró calmar el enojo de los líderes judíos estadounidenses y los grupos de veteranos. El primer ministro israelí, Shimon Peres, dijo al New York Times el 30 de abril, “cuando un amigo comete un error, aun así, es un error y un amigo es todavía un amigo. El Sr. Reagan permanece como un amigo, pero no he cambiado mi postura: me arrepiento de esta decisión”. El cinco de mayo, Reagan lideró una ceremonia frente a un memorial en Bergen-Belsen y dijo, “aquí descansan judíos, cuyas muertes fueron causadas por ninguna razón más que su mera existencia.
Programa de actualidad informativa, en La Diez Capital radio presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del viernes 25 de marzo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy a las 03:00 de la madrugada se cumplieron 29 días del cruel ataque de Rusia a Ucrania. Cambio De Hora. A partir de este sábado 26 de marzo, amanecerá y atardecerá más tarde, al contrario que con el calendario de invierno. Se suma una hora, a las 2 serán las 3 de la madrugada. Hoy día 30 de Guerra. Buenos días Ucrania. Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos. El Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la trata Trasatlántica de Esclavos, se celebra el 25 de marzo de cada año para rendir un homenaje a todos los hombres, mujeres y niños, que han sido víctimas de la esclavitud, producto del racismo y los prejuicios sociales. 1835: aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Hans Christian Andersen. Hans Christian Andersen fue un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador, y La reina de las nieves. Hijo de un humilde zapatero, pronto aprendió diversos oficios, pero no finalizó ninguno. 1876: en Cambridge (Estados Unidos) se realiza la primera competición ciclista de la historia, para establecer el récord de velocidad, que logra Frank Dodds al recorrer en una hora 25.598 m. 25 de marzo de 1957, Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo firman el tratado de Roma que establece la Comunidad Económica Europea (CEE), también conocido como Mercado Común. 1967: la banda terrorista ETA celebra la segunda parte de su Quinta Asamblea. Se produce una escisión entre los etnolingüistas (que abandonarán la organización) y los partidarios de la guerra revolucionaria. En esta asamblea se acepta el principio de la acción terrorista en espiral. 1977: en la España posfranquista, Juan Luis Cebrián ―director del diario El País (de Madrid)―, es procesado por el delito de hacer propaganda de anticonceptivos. Hoy se festeja la Anunciación y, por otro, la Encarnación del Señor. Un mes de guerra: así está Ucrania tras 30 días de conflicto. El uso de armas químicas "cambiará por completo la naturaleza del conflicto". El G7 adopta nuevas sanciones contra Rusia | EEUU y Reino Unido sancionan a industrias de defensa. Gobierno trata de alcanzar un acuerdo con los transportistas con ayudas directas al gasóleo. España Muere Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil, a los 78 años. Protagonizó una sonada fuga a principios de los años 90 tras informaciones sobre corrupción. Fue condenado por cohecho, falsedad, malversación de caudales públicos, estafa y delito contra Hacienda. Justicia británica rechaza la inmunidad del rey Juan Carlos I y podrá ser juzgado por presunto acoso a Corinna. El Parlamento canario pide que España vuelva a la legalidad y apoye la autodeterminación del Sáhara Este pronunciamiento fue apoyado por todos los grupos excepto el PSOE y la Agrupación Socialista Gomera, que se abstuvieron. Canarias suspende las restricciones desde el sábado hasta el 30 de abril. A partir del 26 de marzo decaen las limitaciones tras el proceso de desescalada progresivo y prudente mantenido desde febrero y por la amplia cobertura vacunal y la menor gravedad de la enfermedad. Meri Pita deja el grupo de Unidas Podemos en el Congreso y se pasa al Mixto. Con esta decisión de la parlamentaria canaria, el espacio confederal pierde un escaño en el Congreso y de esta forma ahora contaría con 33, frente a los 35 con los que comenzó esta legislatura. ¿Quién nació el 25 de marzo de 1942? Aretha Franklin, cantante estadounidense. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, con el periodista, José Jun Pérez Capote. Analizamos la actualidad informativa bajo el prisma del buen humor inteligente. - Sección en el programa EL Remate de Miguel Angel González Suárez, con nuestro abogado de cabecera Juan Inurria, en La Diez Capital Radio. Charlamos sobre la actualidad informativa bajo el prima de nuestro letrado. - Sección en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, con la influencer y comunicadora, Ruth labory, en La Diez Capital Radio. Conocemos los mejores complementos para vestir. - Sección en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, con la influencer, Natalia González, en La Diez Capital Radio. Conocemos más de cerca al músico Juan Carlos Alexander.
Informativo de primera hora del viernes 25 de marzo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy a las 03:00 de la madrugada se cumplieron 29 días del cruel ataque de Rusia a Ucrania. Cambio De Hora. A partir de este sábado 26 de marzo, amanecerá y atardecerá más tarde, al contrario que con el calendario de invierno. Se suma una hora, a las 2 serán las 3 de la madrugada. Hoy día 30 de Guerra. Buenos días Ucrania. Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos. El Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la trata Trasatlántica de Esclavos, se celebra el 25 de marzo de cada año para rendir un homenaje a todos los hombres, mujeres y niños, que han sido víctimas de la esclavitud, producto del racismo y los prejuicios sociales. 1835: aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Hans Christian Andersen. Hans Christian Andersen fue un escritor y poeta danés famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador, y La reina de las nieves. Hijo de un humilde zapatero, pronto aprendió diversos oficios, pero no finalizó ninguno. 1876: en Cambridge (Estados Unidos) se realiza la primera competición ciclista de la historia, para establecer el récord de velocidad, que logra Frank Dodds al recorrer en una hora 25.598 m. 25 de marzo de 1957, Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo firman el tratado de Roma que establece la Comunidad Económica Europea (CEE), también conocido como Mercado Común. 1967: la banda terrorista ETA celebra la segunda parte de su Quinta Asamblea. Se produce una escisión entre los etnolingüistas (que abandonarán la organización) y los partidarios de la guerra revolucionaria. En esta asamblea se acepta el principio de la acción terrorista en espiral. 1977: en la España posfranquista, Juan Luis Cebrián ―director del diario El País (de Madrid)―, es procesado por el delito de hacer propaganda de anticonceptivos. Hoy se festeja la Anunciación y, por otro, la Encarnación del Señor. Un mes de guerra: así está Ucrania tras 30 días de conflicto. El uso de armas químicas "cambiará por completo la naturaleza del conflicto". El G7 adopta nuevas sanciones contra Rusia | EEUU y Reino Unido sancionan a industrias de defensa. Gobierno trata de alcanzar un acuerdo con los transportistas con ayudas directas al gasóleo. España Muere Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil, a los 78 años. Protagonizó una sonada fuga a principios de los años 90 tras informaciones sobre corrupción. Fue condenado por cohecho, falsedad, malversación de caudales públicos, estafa y delito contra Hacienda. Justicia británica rechaza la inmunidad del rey Juan Carlos I y podrá ser juzgado por presunto acoso a Corinna. El Parlamento canario pide que España vuelva a la legalidad y apoye la autodeterminación del Sáhara Este pronunciamiento fue apoyado por todos los grupos excepto el PSOE y la Agrupación Socialista Gomera, que se abstuvieron. Canarias suspende las restricciones desde el sábado hasta el 30 de abril. A partir del 26 de marzo decaen las limitaciones tras el proceso de desescalada progresivo y prudente mantenido desde febrero y por la amplia cobertura vacunal y la menor gravedad de la enfermedad. Meri Pita deja el grupo de Unidas Podemos en el Congreso y se pasa al Mixto. Con esta decisión de la parlamentaria canaria, el espacio confederal pierde un escaño en el Congreso y de esta forma ahora contaría con 33, frente a los 35 con los que comenzó esta legislatura. ¿Quién nació el 25 de marzo de 1942? Aretha Franklin, cantante estadounidense.
Después de años de vetos a ser sede por la Segunda Guerra Mundial, 1974 fue el año señalado para que Alemania Occidental organizara el décimo mundial. Con la Guerra Fría latente, la política tiñó el repechaje entre Chile y la Unión Soviética y luego se trasladó al campo de juego en el mundial mismo, cuando las dos Alemanias se enfrentaron. También hubo espacio para la historia, porque el Fútbol Total de Holanda amaneció y porque Brasil y Argentina se cruzaron por primera vez en una Copa del Mundo. Repasamos un nuevo Camino a Qatar 2022, esta vez el de Alemania 1974. Si te gusta el contenido que hacemos, podés ayudarnos con un cafecito o en Patreon: https://cafecito.app/adostoquespodcast https://www.patreon.com/adostoques ¡Seguinos en nuestras redes! https://www.instagram.com/adostoquespodcast https://www.facebook.com/Adostoquespodcast https://twitter.com/a2toquespodcast --- Support this podcast: https://anchor.fm/adostoques/support
Primero lo enterraron en la iglesia de Garrison, en Potsdam, Alemania, junto a su padre Federico Guillermo. De ahí, en la época de la Segunda Guerra Mundial, lo sacaron y lo llevaron al refugio secreto del Mariscal Herman Goering. De ese lugar lo trasladaron a una mina de sal en Turingia, Alemania Oriental, a casi cinco mil metros bajo la superficie de la tierra. De ahí lo llevaron a una iglesia en el pueblo de Marburgo, en Alemania Occidental. Y por fin en agosto de 1991, después de doscientos cinco años de haber muerto, el cuerpo de Federico I, el Grande, rey de Prusia, fue sepultado donde él quería: en los jardines de su palacio de verano, en la ciudad de Potsdam. Toda esa odisea nos lleva a preguntarnos: ¿Tiene, realmente, alguna importancia el lugar donde a uno lo entierran? Los grandes de este mundo le dan tanta importancia al lugar donde van a vivir como al lugar donde serán enterrados. Piensan que las personas de ilustre cuna como ellos deben ser sepultadas en lugares de grandeza y renombre. Así pasó con Federico I, el Grande, rey de Prusia, filósofo, artista, mecenas de literatos, y formidable guerrero. Él quería que lo enterraran sin ninguna pompa ni ceremonia en los jardines de su palacio que bautizó «Sans Souci», que en francés significa «sin preocupación». Pero los azares de la política y de la historia lo llevaron de lugar en lugar, hasta que al fin, doscientos cinco años después de su muerte, sus restos llegaron a descansar donde él siempre quiso. Y surge de nuevo la pregunta: ¿Tiene, después de todo, real importancia el lugar donde a uno lo entierran? Estudiemos esto por un momento. Somos cuerpo y alma, lo material y lo espiritual, lo pasajero y lo eterno. El cuerpo que nos sostiene vino de la tierra y a la tierra regresa. El alma, esa parte inmaterial nuestra que es lo que realmente somos, es eterna. Es triste que le demos más importancia a la parte nuestra que retorna al polvo que a la que nunca muere. Ciertamente para los familiares y amigos íntimos el lugar donde reposa el cuerpo tiene importancia; pero sin falta de respeto, o más aún, de reverencia, al deseo de estos allegados, para la persona que muere lo que más importa es dónde irá después de la muerte. Es el destino del alma lo que vale, no el destino del cuerpo. Dios no nos ofrece sepulturas en mausoleos de mármol sino una morada eterna en la gloria celestial. Démosle hoy mismo nuestro corazón a su Hijo Jesucristo. Él nos dará una vida íntegra y buena aquí, y una vida de gloria eterna en el más allá. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hola amigos, mi nombre es Fede Tessore y este es el episodio 174 del FedeTessoShow.En este episodio quiero hablarles de cómo Alemania pasó de ser un país completamente destruido en 1945 a convertirse en la mayor potencia económica de Europa y en uno de los países más prósperos del planeta.Empecemos entendiendo el nivel de destrucción que se enfrentaba el país.Intro y bienvenidaCómo Alemania pasó de ser un país destruido en 1945 a convertirse en la mayor potencia económica de Europa. El plano político de Alemania post guerraKonrad Adenauer: el primer canciller de la República Federal Alemana y Ludwing ErhardExportar para generar riqueza¿Cómo fue posible el desarrollo de las empresas en Alemania Occidental?La disciplina fiscal como receta del crecimientoPBI per cápita de AlemaniaEl Milagro alemán no fue gracias al Plan Marshall¿Cómo podría ocurrir este progreso a la Argentina?¿Cómo comprar el libro Argentina Potencia ? ⬇️
Mientras la Alemania Occidental presumía de organizar los Juegos Olímpicos con mayor desarrollo tecnológico de la historia, un episodio ensombrecía la alegría del máximo evento deportivo del orbe: la organización terrorista palestina Septiembre Negro tomaba por rehenes a 11 atletas miembros de la delegación israelí, demandando la liberación de 234 detenidos en cárceles de ese país y en Alemania. Un intento fallido de liberación por parte la policía alemana terminó en una masacre que aún indigna al olimpismo mundial. El asesinato de los rehenes generó una escalada del conflicto palestino – israelí que aún cobra deudas de aquellos días. Las casi 18 horas de angustia que duró aquel secuestro se saldaron de la peor forma posible. Los nueve deportistas olímpicos y un policía alemán murieron, así como cinco de los terroristas. Así fue la masacre de Munich, un horror que pudo haberse evitado.Leer máshttps://culturizando.com/la-masacre-de-munich-un-horror-que-pudo-haberse-evitado/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/
La masacre de Múnich u Operación Ikrit y Biraamnota fue un atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados como rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, liderada entonces por Yasir Arafat. Poco después del comienzo de la crisis, los miembros del comando demandaron la liberación de 234 prisioneros alojados en cárceles israelíes, así como de los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, encarcelados en Alemania. Los atacantes, que contaron con asistencia logística de grupos alemanes neonazis, asesinaron a once atletas y entrenadores israelíes y a un oficial de la policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. Los tres secuestradores que sobrevivieron fueron detenidos, pero liberados tan solo 53 días después tras el secuestro de un avión de Lufthansa. Israel respondió a los asesinatos organizando las operaciones Primavera de Juventud y Cólera de Dios, con el objetivo de castigar colectivamente a todos los responsables de la masacre.
jQuery(document).ready(function(){ cab.clickify(); }); Original Podcast with clickable words https://tinyurl.com/y9p4v2ls Night Crossing is a 1982 British-American drama film starring John Hurt, Jane Alexander and Beau Bridges. Night Crossing es una película dramática británico-estadounidense de 1982 protagonizada por John Hurt, Jane Alexander y Beau Bridges. The film opens with a brief summary of 1961s then-current conditions in East Germany and nature of the border zone, featuring stock footage such as Conrad Schumanns jump over barbed wire in Berlin as the Berlin Wall is being built. La película comienza con un breve resumen de las condiciones actuales de 1961 en Alemania Oriental y la naturaleza de la zona fronteriza, con imágenes de archivo como el salto de Conrad Schumann sobre un alambre de púas en Berlín mientras se construye el Muro de Berlín. In April 1978, in the small town of Pößneck, Thuringia, a teenager, Lukas Keller, attempts to escape East Germany by riding a bulldozer through the Inner German Border Zone. En abril de 1978, en la pequeña ciudad de Pößneck, Turingia, un adolescente, Lukas Keller, intenta escapar de Alemania Oriental montando una excavadora a través de la zona fronteriza alemana interior. However, he is shot by automatic machine guns and left for dead by the guards; his family is informed while having a picnic with their friends, the Strelzyks and the Wetzels, and the entire Keller family are taken away by the police. Sin embargo, recibe un disparo de ametralladoras automáticas y los guardias lo dan por muerto; su familia es informada mientras hace un picnic con sus amigos, los Strelzyk y los Wetzels, y la policía se lleva a toda la familia Keller. Finally fed up with his life under the GDR regime, Peter Strelzyk proposes a daring plan to his friend Günter Wetzel: they will build a balloon to carry themselves and their families (eight people total) over the border to West Germany. Finalmente, harto de su vida bajo el régimen de la RDA, Peter Strelzyk propone un atrevido plan a su amigo Günter Wetzel: construirán un globo para llevarse a ellos y a sus familias (ocho personas en total) a través de la frontera con Alemania Occidental. They purchase 1,255 square yards of taffeta (claiming it is for a camping club); Günter sews the fabric together with a sewing machine in his attic and Peter experiments for months to construct a hot air balloon burner. Compran 1,255 yardas cuadradas de tafetán (alegando que es para un club de campamento); Günter cose la tela con una máquina de coser en su ático y Peter experimenta durante meses para construir un quemador de globos de aire caliente. Of course, they face setbacks: fires while trying to inflate the balloon, struggles to build a burner with sufficient power, extremely suspicious neighbors, and doubts about the plans workability from Günters wife, Petra. Por supuesto, enfrentan contratiempos: incendios mientras intentan inflar el globo, luchas para construir un quemador con energía suficiente, vecinos extremadamente desconfiados y dudas sobre la viabilidad del plan por parte de la esposa de Günter, Petra. Eventually, Peter and Günter then stop seeing each other, to avoid suspicion for when the Strelzyks escape. Finalmente, Peter y Günter dejan de verse, para evitar sospechas de cuando los Strelzyks escapen. Peter and his eldest son, Frank, complete the burner and, after extensive testing, manage to inflate the balloon. Peter y su hijo mayor, Frank, completan el quemador y, después de extensas pruebas, logran inflar el globo. On July 3, 1979, the four members of the Strelzyk family attempt to fly out. El 3 de julio de 1979, los cuatro miembros de la familia Strelzyk intentan volar. They successfully take off, though they are spotted by the border guard (who do not know what to make of it); however, a cloud dampens the balloon and the burner, and they crash within the border zone, only a few hundred feet from the fences,
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist : 01 - Fast As A Shark 02 - Breaker 03 - Thunder And Lightning 04 - China Lady 05 - Midnight Highway 06 - Free Me Now 07 - Save Us 08 - Restless And Wild 09 - Starlight 10 - The King 11 - I'm A Rebel 12 - Run If You Can 13 - I Wanna Be No Hero 14 - Seawinds 15 - Feelings 16 - Rocking For The Sun 17 - Down And Out 18 - No Time To Lose 19 - Can't Stand The Night 20 - Do It 21 - Breaking Up Again 22 - Princess Of The Dawn Los inicios de la banda comenzaron en 1968 cuando el vocalista Udo Dirkschneider junto al guitarrista Michael Wagener, Dieter Rubach en el bajo y Birke Hoe en la batería fundaron Band X en Solingen, en la aquel entonces Alemania Occidental. Durante sus primeros años sufrieron un constante cambio de músicos, cuya inestabilidad en su alineación no les permitió iniciar una carrera profesional y que finalmente provocó su separación. En 1976, Dirkschneider y Rubach se enfocaron en crear su primera banda profesional y para ello se reunieron con los guitarristas Wolf Hoffmann y Gerhard Wahl, y al baterista Frank Friedrich y fundaron la primera alienación de Accept. En ese mismo año tocaron en el festival Rock am Rhein donde fueron bien recibidos, a tal punto que llamaron la atención del sello Brain Records, quienes les ofrecieron su primer contrato discográfico.En 1978 y antes de iniciar las grabaciones de su álbum debut, Wahl y Rubach anunciaron su retiro de la banda y además de la escena musical, siendo sustituidos por Jörg Fischer y Peter Baltes respectivamente. A fines de ese año se trasladaron a Wilster donde grabaron su primer disco Accept, que se puso a la venta en enero de 1979 y que recibió críticas especialmente negativas de parte de la prensa especializada. Antes de la publicación de su álbum debut el baterista Frank Friedrich renunció a la banda, siendo reemplazado por Stefan Kaufmann para las siguientes producciones.En 1980 pusieron a la venta I'm a Rebel, cuya canción del mismo nombre había sido escrita y grabada por AC/DC en 1976, pero nunca fue publicada.A pesar que recibió críticas similares a su anterior disco, fue el primero en ser lanzado internacionalmente tanto en los Estados Unidos como en los principales países de Europa. Con la publicación de Breaker en 1981, dieron inicio a una nueva etapa en su carrera y para ello, decidieron dejar de lado las opiniones de los demás y enfocarse en lo que ellos querían hacer, que finalmente les significó recibir mejores reseñas de parte de la crítica a diferencia de sus anteriores discos. Tras su lanzamiento firmaron un importante contrato con la mánager alemana Gaby Hauke, cuya primera labor fue conseguirles un acuerdo como banda de soporte de la gira World Wide Blitz Tour de Judas Priest, que desde el 6 de noviembre de 1981 hasta el 14 de diciembre les permitió tocar en ocho países europeos.Luego de la gira promocional Jörg renunció a la agrupación y para sustituirlo contrataron a Jan Koemmet, pero su paso por Accept fue demasiado corto ya que antes de iniciar las grabaciones de su nuevo disco fue despedido.A principios de 1982 se trasladaron a Colonia para registrar su cuarto álbum Restless and Wild, que por primera vez ingresó en las listas musicales de algunos países europeos como en el Reino Unido, donde logró la posición 98 en los UK Albums Chart.Dentro de su listado de canciones destacó el sencillo «Fast as a Shark», que para algunos críticos es considerado como uno de los principales temas del speed metal y un claro ejemplo del proto thrash metal.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Accept es una banda alemana de heavy metal, de la ciudad de Solingen, originalmente formado en la década de los 70 por el vocalista Udo Dirkschneider. Jugaron un papel importante en el desarrollo del speed metal en los años 80. Tras su separación en 1997 y una breve resurrección en 2005, la banda se unió en 2009 con el ex vocalista del grupo TT Quick, Mark Tornillo, sustituyendo a Udo Dirkschneider.Los inicios de la banda comenzaron en 1968 cuando el vocalista Udo Dirkschneider junto al guitarrista Michael Wagener, Dieter Rubach en el bajo y Birke Hoe en la batería fundaron Band X en Solingen, en la aquel entonces Alemania Occidental. Durante sus primeros años sufrieron un constante cambio de músicos, cuya inestabilidad en su alineación no les permitió iniciar una carrera profesional y que finalmente provocó su separación. En 1976, Dirkschneider y Rubach se enfocaron en crear su primera banda profesional y para ello se reunieron con los guitarristas Wolf Hoffmann y Gerhard Wahl, y al baterista Frank Friedrich y fundaron la primera alienación de Accept. En ese mismo año tocaron en el festival Rock am Rhein donde fueron bien recibidos, a tal punto que llamaron la atención del sello Brain Records, quienes les ofrecieron su primer contrato discográfico. En 1978 y antes de iniciar las grabaciones de su álbum debut, Wahl y Rubach anunciaron su retiro de la banda y además de la escena musical, siendo sustituidos por Jörg Fischer y Peter Baltes respectivamente. A fines de ese año se trasladaron a Wilster donde grabaron su primer disco Accept, que se puso a la venta en enero de 1979 y que recibió críticas especialmente negativas de parte de la prensa especializada. Antes de la publicación de su álbum debut el baterista Frank Friedrich renunció a la banda, siendo reemplazado por Stefan Kaufmann para las siguientes producciones. En 1980 pusieron a la venta I'm a Rebel, cuya canción del mismo nombre había sido escrita y grabada por AC/DC en 1976, pero nunca fue publicada. A pesar que recibió críticas similares a su anterior disco, fue el primero en ser lanzado internacionalmente tanto en los Estados Unidos como en los principales países de Europa. Con la publicación de Breaker en 1981, dieron inicio a una nueva etapa en su carrera y para ello, decidieron dejar de lado las opiniones de los demás y enfocarse en lo que ellos querían hacer, que finalmente les significó recibir mejores reseñas de parte de la crítica a diferencia de sus anteriores discos. Tras su lanzamiento firmaron un importante contrato con la mánager alemana Gaby Hauke, cuya primera labor fue conseguirles un acuerdo como banda de soporte de la gira World Wide Blitz Tour de Judas Priest, que desde el 6 de noviembre de 1981 hasta el 14 de diciembre les permitió tocar en ocho países europeos. Luego de la gira promocional Jörg renunció a la agrupación y para sustituirlo contrataron a Jan Koemmet, pero su paso por Accept fue demasiado corto ya que antes de iniciar las grabaciones de su nuevo disco fue despedido. A principios de 1982 se trasladaron a Colonia para registrar su cuarto álbum Restless and Wild, que por primera vez ingresó en las listas musicales de algunos países europeos como en el Reino Unido, donde logró la posición 98 en los UK Albums Chart.4 Dentro de su listado de canciones destacó el sencillo «Fast as a Shark», que para algunos críticos es considerado como uno de los principales temas del speed metal y un claro ejemplo del proto thrash metal.En 1983 firmaron con RCA Records y comenzaron a grabar el álbum Balls to the Wall, el primero con el guitarrista Herman Frank. Su quinta producción siguió las mismas líricas oscuras y agresivas que en sus dos anteriores discos, sin embargo generó algunas controversias en algunos mercados por el significado de ciertas canciones y su portada. No obstante, marcó un antes y un después en su carrera ya que les abrió las puertas de otros países fuera de Europa como en los Estados Unidos y Canadá, donde logró posicionarse en los top 100 de las listas musicales respectivas. Durante su gira promocional en 1983 la banda se reencontró con Jörg, que con la insistencia de Hauke, pasó a formar parte de Accept una vez más. Al año siguiente dieron una serie de conciertos por varios países europeos y se presentaron por primera vez en Norteamérica, en primera instancia como artista invitado de Kiss y luego de Saxon, e incluso en ciertas ciudades se presentaron como artista principal. Al final de la gira fueron invitados por Iron Maiden para abrir su conciertos en Italia, España y Francia, y fueron parte del festival Monsters of Rock tanto en Inglaterra como en Alemania. Dos años más tarde y enfocados en el mercado estadounidense decidieron que Dieter Dierks fuera el productor de su siguiente disco, debido al éxito que tenía en ese país junto a sus compatriotas Scorpions. En marzo de 1985 finalmente se puso a la venta Metal Heart, que a las pocas semanas se convirtió en su álbum más exitoso hasta ese entonces ya que logró ubicarse en los top 10 de algunas listas musicales de países como Suecia y Noruega. Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira por Europa y luego por Norteamérica, donde contaron con Krokus y Rough Cutt como artistas invitados, mientras que en la parte final por los Estados Unidos fueron invitados por Iron Maiden para abrir sus conciertos. En dicha gira llamada simplemente Metal Heart Tour, además tocaron por primera vez en tres ciudades de Japón, entre ellas Nagoya, que fue escogida para grabar su primera producción en vivo llamada Kaizoku-Ban y que se publicó a fines de 1985. Desde mediados de 1984 comenzaron a tener sus primeras discusiones sobre el enfoque real de la banda. Por un lado, Wolffmann, Baltes y Hauke estaban interesados en los Estados Unidos donde cada vez pasaban más tiempo conociendo su estilo de vida y sus ciudades. Mientras que Dirkschneider, Kaufmann y Fischer se mantuvieron en Alemania alejados de influencia musical estadounidense. Este distanciamiento entre sus integrantes provocó algunas diferencias personales como musicales, aunque de manera cordial decidieron seguir trabajando como banda. A finales de 1985 se reunieron en los Dierks Studios para grabar su séptimo álbum de estudio, Russian Roulette, con el cual retornaron al sonido más oscuro y pesado de sus discos Breaker y Restless and Wild. Tras culminar la gira promocional de Russian Roulette, en la que contaron con los estadounidenses Dokken como banda invitada por sus conciertos por Europa, anunciaron a fines de 1986 un receso indefinido de sus actividades. En ese lapso de tiempo Udo Dirkschneider decidió iniciar su carrera en solitario, que con el apoyo del resto de la banda escribió las canciones de su álbum debut Animal House, publicado en 1987 bajo el nombre de U.D.OParalelo a su trabajo con el primer disco de U.D.O. el resto de la banda inició las audiciones para conseguir un nuevo vocalista. Entre los que se presentaron destacó el estadounidense Michael White y el británico Rob Armitage de la banda Baby Tuckoo. No obstante, decidieron contratar al estadounidense David Reece, con quien se trasladaron a Alemania para grabar un nuevo álbum de estudio. Antes de iniciar el proceso de grabación, Jörg Fischer renunció nuevamente a la agrupación, siendo reemplazado por Jim Stacey a fines de 1988. Finalmente en mayo de 1989 se puso a la venta Eat the Heat, que estaba orientado al público estadounidense con canciones ligadas al hard rock y glam metal, cuyo cambio de sonido generó una serie de críticas y una escasa atención en las listas musicales. Cuando estaban de gira por Norteamérica, Stefan Kaufmann tuvo serios problemas a su espalda que lo obligó a renunciar a la banda para buscar un tratamiento médico. En su reemplazo y solo para las fechas restantes se contrató a Ken Mary, conocido durante ese tiempo por ser baterista de Alice Cooper y House of Lords. Tras la salida de Kaufmann, la poca venta de entrada de sus conciertos y la mala relación de Reece con Wolfmann, conllevó a que tomaran la decisión de separar la banda de manera indefinida a finales de 1989.En 1990, los sellos RCA para Europa y Epic para los Estados Unidos publicaron el doble álbum en vivo Staying a Life, que logró buenas críticas y que se consideró como un punto clave para la posterior reunión de la banda. Dos años después, Wolf tomó la iniciativa y se trasladó a Alemania para conversar con Udo y Stefan, que junto con Peter, acordaron reunir la clásica formación después de un poco más de tres años de inactividad.1 A los pocos meses después comenzaron a grabar Objection Overruled, que se puso a la venta a principios de 1993 y que logró una buena recepción en Europa, pero no así en los Estados Unidos, cuyo mercado estaba dominado por los sonidos alternativos. En 1994 cuando estaban grabando su siguiente disco Death Row, los problemas de salud de Stefan Kaufmann le impidieron tocar bien la batería en algunas canciones. Para sustituirlo y por un breve tiempo, se unió el alemán Stefan Schwarzmann, que a su vez, ingresó al equipo de producción del álbum. Su décima producción de estudio fue considerado como uno de los más agresivos y pesados de su historia, pero fue criticado por la ausencia de su sonido clásico. Dos años después y con la ayuda del baterista Michael Cartellone de Damn Yankees, grabaron Predator, que se convirtió en el último álbum de estudio de la banda luego que en 1997 decidieran separarse. Su gira promocional coincidió con los primeros veinte años de carrera y fue seleccionada para despedirse de los escenarios con fechas por Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, cuyo último concierto se celebró en Tokio, Japón, el 15 de junio de 1996.En 1997, los miembros de la banda decidieron separarse de manera definitiva y cada uno de ellos se enfocó en sus respectivos proyectos personales. En ese mismo año el sello GUN Records publicó el doble álbum en vivo All Areas - Worldwide, que contó con canciones grabadas durante las giras de Objection Overruled y Death Row. A pesar de la inactividad de la agrupación, diversos sellos discográficos publicaron algunos recopilatorios como Classics, Rock 'n' Ballads: Hot & Slow en 2000 y los EP Breakers on Stage en 1998 y Rich & Famous en 2002, que mantuvieron, de cierta manera, a la banda vigente en los mercados mundiales. A finales de 2004, varios promotores europeos invitaron a la banda a realizar una gira de reunión por los principales festivales del continente, entre ellos el Sweden Rock Festival de Suecia, Gods of Metal de Italia, Graspop Metal Meeting de Bélgica y el Wacken Open Air de Alemania. Luego de algunos meses de preparación, Hoffmann, Dirkschneider, Baltes, Frank y Schwarzmann dieron su primer concierto de reunión el 25 de abril de 2005 en San Petersburgo, Rusia. Después de veintidós fechas, entre ellas cuatro por Japón, su último concierto se celebró el 27 de agosto del mismo año en Kavarna, Bulgaria.15 Casi dos años después, en mayo de 2007, se rumoreó una nueva reunión que incluiría además la grabación de un disco de estudio, pero Dirkschneider en una entrevista descartó la idea afirmando: «Entiendo que la gente quiere un nuevo álbum de Accept, pero componer canciones juntos sería un desastre. De esa manera destruiríamos en vez de crear algo. Tenemos una buena relación y es mejor mantenerlo así».Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia (orm.es, 00,00h). Parecía una locura, pero el concierto dentro de burbujas que hicieron The Flaming Lips fue un éxito. Tanto es así, que han anunciado otras dos fechas más. Neil Young recupera otro de sus álbumes “perdidos”. Desde su web anuncia que próximamente publicará Johnny’s island, un disco grabado en 1982 en los estudios Commercial Recorders de Hawái con la misma formación que grabó el polémico "Trans". Marilyn Manson, expulsado de su sello, pese a negar las acusaciones de abusos. Frampton Forgets the Words, el nuevo álbum de estudio de The Peter Frampton Band, se publicará el próximo 23 de abril. El álbum incluye tributos instrumentales de algunas de las canciones favoritas de Frampton y es la continuación de su álbum instrumental, reconocido con un Grammy en 2007, Fingerprints. El primer tema que se extrae del mismo es su interpretación del tema “Reckoner” de Radiohead. Lnzndrf presentan “II” . Lo grabaron entre 2019 y 2020 y nos evoca al sonido de Alemania Occidental de los años sesenta y setenta. La propia formación lo ha descrito como “hipnotismo masivo”, ya que dicen que puedes llegar a ponerte en trance mientras lo escuchas. La cantante, compositora, poeta y productora irlandesa Imelda May estrena hoy el videoclip del single “Just One Kiss”. Este sencillo, que cuenta con la colaboración de Noel Gallagher, estará incluido en su sexto disco, “11 Past The Hour”. Rag’n’Bone Man ha vuelto a escena esta semana anunciando la publicación de un nuevo disco que actuará como la continuación del exitoso Human (2017). Pales Waves estrenan You Don’t Own Me, un nuevo adelanto extraído de su próximo disco Who Am I?. El segundo álbum de estudio de la banda británica verá la luz el 12 de febrero, Cala Vento presenta un doble single con colaboración de Amaral. Skullcrusher (La músico establecida en LA Helen Ballentine) comparte ‘Song For Nick Drake’. Diamante Negro estrenan el 2021 con ‘Cobi’, su nuevo single, segundo adelanto de su primer álbum que podremos escuchar al completo a la vuelta del verano. La banda murciana Curiana lanza su primer EP, Retratos, un cuadro de costumbres compuesto por tres temas de pop rock sólido, cálido y directo. Nuevos Hobbies están de vuelta y anuncian su segundo LP en enero 2021 con Hurrah! Música y Discos De Kirlian. 'Amor de antro', nuevo single de la argentina Joy.az, representante de la escena electropop de su país. Varry Brava colabora con KINGDOM en una espectacular versión de “Marte”, el single debut del nuevo disco de la banda madrileña. No teníamos noticias de Octubre Banda Octubre desde que en 2015 publicaran “Mouseland”, pero el grupo de power pop han vuelto con un EP titulado 'Epílogo', compuesto por cuatro canciones, tres de ellas originales y una versión de The Action, en las que muestran su indiscutible clase y la búsqueda de la canción pop perfecta. José Esteban Martínez Iglesias nos presenta el disco, que verá la luz el 15 de febrero.
jQuery(document).ready(function(){ cab.clickify(); }); Original Podcast with clickable words https://tinyurl.com/y9p4v2ls Night Crossing is a 1982 British-American drama film starring John Hurt, Jane Alexander and Beau Bridges. Night Crossing es una película dramática británico-estadounidense de 1982 protagonizada por John Hurt, Jane Alexander y Beau Bridges. The film opens with a brief summary of 1961s then-current conditions in East Germany and nature of the border zone, featuring stock footage such as Conrad Schumanns jump over barbed wire in Berlin as the Berlin Wall is being built. La película comienza con un breve resumen de las condiciones actuales de 1961 en Alemania Oriental y la naturaleza de la zona fronteriza, con imágenes de archivo como el salto de Conrad Schumann sobre un alambre de púas en Berlín mientras se construye el Muro de Berlín. In April 1978, in the small town of Pößneck, Thuringia, a teenager, Lukas Keller, attempts to escape East Germany by riding a bulldozer through the Inner German Border Zone. En abril de 1978, en la pequeña ciudad de Pößneck, Turingia, un adolescente, Lukas Keller, intenta escapar de Alemania Oriental montando una excavadora a través de la zona fronteriza alemana interior. However, he is shot by automatic machine guns and left for dead by the guards; his family is informed while having a picnic with their friends, the Strelzyks and the Wetzels, and the entire Keller family are taken away by the police. Sin embargo, recibe un disparo de ametralladoras automáticas y los guardias lo dan por muerto; su familia es informada mientras hace un picnic con sus amigos, los Strelzyk y los Wetzels, y la policía se lleva a toda la familia Keller. Finally fed up with his life under the GDR regime, Peter Strelzyk proposes a daring plan to his friend Günter Wetzel: they will build a balloon to carry themselves and their families (eight people total) over the border to West Germany. Finalmente, harto de su vida bajo el régimen de la RDA, Peter Strelzyk propone un atrevido plan a su amigo Günter Wetzel: construirán un globo para llevarse a ellos y a sus familias (ocho personas en total) a través de la frontera con Alemania Occidental. They purchase 1,255 square yards of taffeta (claiming it is for a camping club); Günter sews the fabric together with a sewing machine in his attic and Peter experiments for months to construct a hot air balloon burner. Compran 1,255 yardas cuadradas de tafetán (alegando que es para un club de campamento); Günter cose la tela con una máquina de coser en su ático y Peter experimenta durante meses para construir un quemador de globos de aire caliente. Of course, they face setbacks: fires while trying to inflate the balloon, struggles to build a burner with sufficient power, extremely suspicious neighbors, and doubts about the plans workability from Günters wife, Petra. Por supuesto, enfrentan contratiempos: incendios mientras intentan inflar el globo, luchas para construir un quemador con energía suficiente, vecinos extremadamente desconfiados y dudas sobre la viabilidad del plan por parte de la esposa de Günter, Petra. Eventually, Peter and Günter then stop seeing each other, to avoid suspicion for when the Strelzyks escape. Finalmente, Peter y Günter dejan de verse, para evitar sospechas de cuando los Strelzyks escapen. Peter and his eldest son, Frank, complete the burner and, after extensive testing, manage to inflate the balloon. Peter y su hijo mayor, Frank, completan el quemador y, después de extensas pruebas, logran inflar el globo. On July 3, 1979, the four members of the Strelzyk family attempt to fly out. El 3 de julio de 1979, los cuatro miembros de la familia Strelzyk intentan volar. They successfully take off, though they are spotted by the border guard (who do not know what to make of it); however, a cloud dampens the balloon and the burner, and they crash within the border zone, only a few hundred feet from the fences,
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Accept es una banda alemana de heavy metal, de la ciudad de Solingen, originalmente formado en la década de los 70 por el vocalista Udo Dirkschneider. Jugaron un papel importante en el desarrollo del speed metal en los años 80. Tras su separación en 1997 y una breve resurrección en 2005, la banda se unió en 2009 con el ex vocalista del grupo TT Quick, Mark Tornillo, sustituyendo a Udo Dirkschneider.Los inicios de la banda comenzaron en 1968 cuando el vocalista Udo Dirkschneider junto al guitarrista Michael Wagener, Dieter Rubach en el bajo y Birke Hoe en la batería fundaron Band X en Solingen, en la aquel entonces Alemania Occidental. Durante sus primeros años sufrieron un constante cambio de músicos, cuya inestabilidad en su alineación no les permitió iniciar una carrera profesional y que finalmente provocó su separación. En 1976, Dirkschneider y Rubach se enfocaron en crear su primera banda profesional y para ello se reunieron con los guitarristas Wolf Hoffmann y Gerhard Wahl, y al baterista Frank Friedrich y fundaron la primera alienación de Accept. En ese mismo año tocaron en el festival Rock am Rhein donde fueron bien recibidos, a tal punto que llamaron la atención del sello Brain Records, quienes les ofrecieron su primer contrato discográfico.1 En 1978 y antes de iniciar las grabaciones de su álbum debut, Wahl y Rubach anunciaron su retiro de la banda y además de la escena musical, siendo sustituidos por Jörg Fischer y Peter Baltes respectivamente. A fines de ese año se trasladaron a Wilster donde grabaron su primer disco Accept, que se puso a la venta en enero de 1979 y que recibió críticas especialmente negativas de parte de la prensa especializada. Antes de la publicación de su álbum debut el baterista Frank Friedrich renunció a la banda, siendo reemplazado por Stefan Kaufmann para las siguientes producciones.1 En 1980 pusieron a la venta I'm a Rebel, cuya canción del mismo nombre había sido escrita y grabada por AC/DC en 1976, pero nunca fue publicada.2 A pesar que recibió críticas similares a su anterior disco, fue el primero en ser lanzado internacionalmente tanto en los Estados Unidos como en los principales países de Europa. Con la publicación de Breaker en 1981, dieron inicio a una nueva etapa en su carrera y para ello, decidieron dejar de lado las opiniones de los demás y enfocarse en lo que ellos querían hacer, que finalmente les significó recibir mejores reseñas de parte de la crítica a diferencia de sus anteriores discos. Tras su lanzamiento firmaron un importante contrato con la mánager alemana Gaby Hauke, cuya primera labor fue conseguirles un acuerdo como banda de soporte de la gira World Wide Blitz Tour de Judas Priest, que desde el 6 de noviembre de 1981 hasta el 14 de diciembre les permitió tocar en ocho países europeos.1 Luego de la gira promocional Jörg renunció a la agrupación y para sustituirlo contrataron a Jan Koemmet, pero su paso por Accept fue demasiado corto ya que antes de iniciar las grabaciones de su nuevo disco fue despedido.3 A principios de 1982 se trasladaron a Colonia para registrar su cuarto álbum Restless and Wild, que por primera vez ingresó en las listas musicales de algunos países europeos como en el Reino Unido, donde logró la posición 98 en los UK Albums Chart.4 Dentro de su listado de canciones destacó el sencillo «Fast as a Shark», que para algunos críticos es considerado como uno de los principales temas del speed metal y un claro ejemplo del proto thrash metal.En 1983 firmaron con RCA Records y comenzaron a grabar el álbum Balls to the Wall, el primero con el guitarrista Herman Frank. Su quinta producción siguió las mismas líricas oscuras y agresivas que en sus dos anteriores discos, sin embargo generó algunas controversias en algunos mercados por el significado de ciertas canciones y su portada.6 No obstante, marcó un antes y un después en su carrera ya que les abrió las puertas de otros países fuera de Europa como en los Estados Unidos y Canadá, donde logró posicionarse en los top 100 de las listas musicales respectivas.7 8 Durante su gira promocional en 1983 la banda se reencontró con Jörg, que con la insistencia de Hauke, pasó a formar parte de Accept una vez más. Al año siguiente dieron una serie de conciertos por varios países europeos y se presentaron por primera vez en Norteamérica, en primera instancia como artista invitado de Kiss y luego de Saxon, e incluso en ciertas ciudades se presentaron como artista principal. Al final de la gira fueron invitados por Iron Maiden para abrir su conciertos en Italia, España y Francia, y fueron parte del festival Monsters of Rock tanto en Inglaterra como en Alemania.9 Dos años más tarde y enfocados en el mercado estadounidense decidieron que Dieter Dierks fuera el productor de su siguiente disco, debido al éxito que tenía en ese país junto a sus compatriotas Scorpions. En marzo de 1985 finalmente se puso a la venta Metal Heart, que a las pocas semanas se convirtió en su álbum más exitoso hasta ese entonces ya que logró ubicarse en los top 10 de algunas listas musicales de países como Suecia y Noruega.10 11 Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira por Europa y luego por Norteamérica, donde contaron con Krokus y Rough Cutt como artistas invitados, mientras que en la parte final por los Estados Unidos fueron invitados por Iron Maiden para abrir sus conciertos. En dicha gira llamada simplemente Metal Heart Tour, además tocaron por primera vez en tres ciudades de Japón, entre ellas Nagoya, que fue escogida para grabar su primera producción en vivo llamada Kaizoku-Ban y que se publicó a fines de 1985.1 Desde mediados de 1984 comenzaron a tener sus primeras discusiones sobre el enfoque real de la banda. Por un lado, Wolffmann, Baltes y Hauke estaban interesados en los Estados Unidos donde cada vez pasaban más tiempo conociendo su estilo de vida y sus ciudades. Mientras que Dirkschneider, Kaufmann y Fischer se mantuvieron en Alemania alejados de influencia musical estadounidense.1 Este distanciamiento entre sus integrantes provocó algunas diferencias personales como musicales, aunque de manera cordial decidieron seguir trabajando como banda. A finales de 1985 se reunieron en los Dierks Studios para grabar su séptimo álbum de estudio, Russian Roulette, con el cual retornaron al sonido más oscuro y pesado de sus discos Breaker y Restless and Wild.12 Tras culminar la gira promocional de Russian Roulette, en la que contaron con los estadounidenses Dokken como banda invitada por sus conciertos por Europa, anunciaron a fines de 1986 un receso indefinido de sus actividades. En ese lapso de tiempo Udo Dirkschneider decidió iniciar su carrera en solitario, que con el apoyo del resto de la banda escribió las canciones de su álbum debut Animal House, publicado en 1987 bajo el nombre de U.D.OParalelo a su trabajo con el primer disco de U.D.O. el resto de la banda inició las audiciones para conseguir un nuevo vocalista. Entre los que se presentaron destacó el estadounidense Michael White y el británico Rob Armitage de la banda Baby Tuckoo. No obstante, decidieron contratar al estadounidense David Reece, con quien se trasladaron a Alemania para grabar un nuevo álbum de estudio. Antes de iniciar el proceso de grabación, Jörg Fischer renunció nuevamente a la agrupación, siendo reemplazado por Jim Stacey a fines de 1988.9 Finalmente en mayo de 1989 se puso a la venta Eat the Heat, que estaba orientado al público estadounidense con canciones ligadas al hard rock y glam metal, cuyo cambio de sonido generó una serie de críticas y una escasa atención en las listas musicales. Cuando estaban de gira por Norteamérica, Stefan Kaufmann tuvo serios problemas a su espalda que lo obligó a renunciar a la banda para buscar un tratamiento médico. En su reemplazo y solo para las fechas restantes se contrató a Ken Mary, conocido durante ese tiempo por ser baterista de Alice Cooper y House of Lords. Tras la salida de Kaufmann, la poca venta de entrada de sus conciertos y la mala relación de Reece con Wolfmann, conllevó a que tomaran la decisión de separar la banda de manera indefinida a finales de 1989.En 1990, los sellos RCA para Europa y Epic para los Estados Unidos publicaron el doble álbum en vivo Staying a Life, que logró buenas críticas y que se consideró como un punto clave para la posterior reunión de la banda. Dos años después, Wolf tomó la iniciativa y se trasladó a Alemania para conversar con Udo y Stefan, que junto con Peter, acordaron reunir la clásica formación después de un poco más de tres años de inactividad.1 A los pocos meses después comenzaron a grabar Objection Overruled, que se puso a la venta a principios de 1993 y que logró una buena recepción en Europa, pero no así en los Estados Unidos, cuyo mercado estaba dominado por los sonidos alternativos.9 En 1994 cuando estaban grabando su siguiente disco Death Row, los problemas de salud de Stefan Kaufmann le impidieron tocar bien la batería en algunas canciones. Para sustituirlo y por un breve tiempo, se unió el alemán Stefan Schwarzmann, que a su vez, ingresó al equipo de producción del álbum. Su décima producción de estudio fue considerado como uno de los más agresivos y pesados de su historia, pero fue criticado por la ausencia de su sonido clásico.13 Dos años después y con la ayuda del baterista Michael Cartellone de Damn Yankees, grabaron Predator, que se convirtió en el último álbum de estudio de la banda luego que en 1997 decidieran separarse. Su gira promocional coincidió con los primeros veinte años de carrera y fue seleccionada para despedirse de los escenarios con fechas por Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, cuyo último concierto se celebró en Tokio, Japón, el 15 de junio de 1996.En 1997, los miembros de la banda decidieron separarse de manera definitiva y cada uno de ellos se enfocó en sus respectivos proyectos personales. En ese mismo año el sello GUN Records publicó el doble álbum en vivo All Areas - Worldwide, que contó con canciones grabadas durante las giras de Objection Overruled y Death Row. A pesar de la inactividad de la agrupación, diversos sellos discográficos publicaron algunos recopilatorios como Classics, Rock 'n' Ballads: Hot & Slow en 2000 y los EP Breakers on Stage en 1998 y Rich & Famous en 2002, que mantuvieron, de cierta manera, a la banda vigente en los mercados mundiales.14 A finales de 2004, varios promotores europeos invitaron a la banda a realizar una gira de reunión por los principales festivales del continente, entre ellos el Sweden Rock Festival de Suecia, Gods of Metal de Italia, Graspop Metal Meeting de Bélgica y el Wacken Open Air de Alemania. Luego de algunos meses de preparación, Hoffmann, Dirkschneider, Baltes, Frank y Schwarzmann dieron su primer concierto de reunión el 25 de abril de 2005 en San Petersburgo, Rusia. Después de veintidós fechas, entre ellas cuatro por Japón, su último concierto se celebró el 27 de agosto del mismo año en Kavarna, Bulgaria.15 Casi dos años después, en mayo de 2007, se rumoreó una nueva reunión que incluiría además la grabación de un disco de estudio, pero Dirkschneider en una entrevista descartó la idea afirmando: «Entiendo que la gente quiere un nuevo álbum de Accept, pero componer canciones juntos sería un desastre. De esa manera destruiríamos en vez de crear algo. Tenemos una buena relación y es mejor mantenerlo así».
La crónica de David Rocha, se dedicó a recordar el partido de la repesca intercontinental entre UEFA y Conmebol por un cupo a la Copa Mundo de Alemania Occidental en 1974. Ese repechaje lo disputaron la Unión Soviética y Chile; en la ida en Moscú igualaron sin goles y la vuelta que estaba pactada en Santiago, nunca se jugó, ya que los soviéticos se negaron a jugar en ese país por la dictadura militar, presidida por Augusto Pinochet. La URRS pidió el cambio de sede, esto no fue concedido, entonces optaron por no jugar, fueron descalificados y los sudamericanos se ganaron el tiquete a la cita orbital. El hecho se conoce por la prensa de la época, como el 'Partido Fantasma'.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Se fundó en 1969 en la ciudad de Londres por Phil Mogg en la voz, Mick Bolton en la guitarra, Pete Way en el bajo y por Andy Parker en la batería, inicialmente bajo el nombre de Hocus Pocus. En el mismo año y durante una presentación en el bar UFO Club de la capital británica, fueron descubiertos por Noel Moore propietario del sello Beacon Records, que les ofreció su primer contrato discográfico. Tras ello, decidieron cambiar su nombre al actual en honor al club londinense.2? En julio de 1970 ingresaron a los Estudios Jackson para grabar su álbum debut UFO 1, publicado en octubre del mismo año. Este primer trabajo recibió gran atención en Japón, Francia y en Alemania, gracias al clásico sonido del hard rock aunque con toques del rock psicodélico.3? El álbum contó con una versión del tema «C'mon Everybody» del cantante Eddie Cochran, que obtuvo el primer lugar en las listas del país nipón.4? Al año siguiente publicaron el álbum UFO 2: Flying, que contiene solo cinco canciones con sonidos mezclados entre el hard rock, rock espacial y el heavy metal. Con este segundo trabajo volvieron a cosechar éxito en el país asiático y en otros países de Europa, sin embargo no llamó la atención en el Reino Unido ni en los Estados Unidos.2? Gracias al gran recibimiento entre los fanáticos japoneses a sus dos primeros trabajos, la banda tocó por primera vez en aquel país en 1971 en donde se grabó el disco en vivo Live, conocido también como UFO Lands in Tokyo, álbum que solo fue lanzado en ese país. Posteriormente fue remasterizado y relanzado en 1999 por el sello Repertoire Records, en varios países.5? En enero de 1972 y durante la gira promocional, Mick Bolton dejó el grupo por motivos personales produciendo que la banda buscara a un nuevo guitarrista para terminar las presentaciones restantes. Los escogidos fueron los guitarristas Larry Wallis del grupo Pink Fairies, que estuvo entre febrero y noviembre del mismo año y durante el mes de diciembre fueron acompañados por Bernie MarsdenDurante la corta estadía de Bernie Marsden grabaron solo el demo de «Give Her the Gun», publicado a mediados de 1973. Mientras estuvieron de gira por Alemania Occidental con la banda Scorpions como soporte, los británicos se interesaron en el talento del joven guitarrista Michael Schenker de tan solo diecinueve años. Tras la salida de Marsden, UFO contactó a Schenker que aceptó integrarse a la banda a pesar de no hablar inglés, en junio de 1973.6? Luego y a fines del mismo año, firmaron un nuevo contrato con el sello Chrysalis Records y establecieron relaciones de trabajo con el músico Leo Lyons, integrante de Ten Years After, para producir los siguientes discos de estudio. A principios de 1974 entraron en los Estudios Morgan para lanzar en mayo el tercer álbum Phenomenon, con un sonido mas cargado al hard rock y heavy metal. De este destacaron algunos de sus mayores éxitos como «Doctor Doctor» y «Rock Bottom», que recibieron buenas críticas gracias al estilo y talento de Schenker.2? Para la gira promocional del álbum, fue contratado el guitarrista Paul Chapman exintegrante de la banda irlandesa Skid Row, aunque solo permaneció en la banda hasta enero de 1975 ya que se retiró para formar la banda Lone Star. En julio de 1975 fue publicado el álbum Force It, que continuó con el sonido del trabajo anterior y que les permitió entrar por primera vez en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos en el puesto 71.7? En este trabajo participó como músico invitado Chick Churchill, integrante de Ten Years After tocando los teclados, siendo la primera aparición de este instrumento en un disco de la banda. Por su parte y para promocionarlo, fueron lanzados los sencillos «Shoot Shoot» y «Let It Roll» en el mismo año.8? En 1976 y gracias a los nuevos sonidos que les brindó los teclados, la banda contrató al músico argentino y exintegrante de Heavy Metal Kids Danny Peyronel precisamente en el puesto de teclista, para lanzar en mayo del mismo año el álbum No Heavy Petting, que nuevamente entró en las listas estadounidenses en el puesto 167, pero no obtuvo la misma recepción comercial de los dos anteriores.7? De este álbum destacó la power ballad «Belladona», un gran éxito radial en la URSS, que posteriormente la haría famosa el músico ruso Alexander Barykin gracias a su versión publicado en 1979La gira promocional les permitió tocar en varios países de Europa, como también y por primera vez en algunas ciudades estadounidenses. Tras esta gira, Peyronel fue despedido y luego formó su propia banda The Blue Max. Con la idea de incluir a un nuevo integrante, para ocupar los puestos de guitarrista rítmico y teclista, Michael llamó a Paul Raymond de la banda Savoy Brown, que rápidamente aceptó la ofertaCon Raymond como integrante activo en el grupo, UFO buscó al productor Ron Nevison conocido por trabajar con Led Zeppelin y Thin Lizzy, entre otros. Con él grabaron el sexto álbum de estudio Lights Out, publicado en mayo de 1977, que debutó por primera vez en la lista del país británico en el puesto 54 y en el lugar 23 en los Estados Unidos.7?9? Con este nuevo disco, la banda se ganó buenas críticas tanto en las tierras europeas como en las norteamericanas, gracias a éxitos como «Love to Love», «Lights Out» y el cover de «Alone Again Or» de la banda Love. Tras la gira promocional por los Estados Unidos a principios de 1978, la banda se estableció en Los Ángeles (California), para grabar el disco Obsession publicado en junio del mismo año. A pesar que no fue aclamado y no recibió buenas críticas como el trabajo anterior fue más exitoso en las listas británicas, ya que alcanzó el puesto 26.9? De este destacó el sencillo «Only You Can Rock Me», el primero en entrar en la lista UK Singles Chart en el lugar 50Desde mediados de 1977 las tensiones personales entre Schenker y Mogg aumentaron considerablemente, debido al temperamento del guitarrista alemán. Debido a ello en ocasiones, generalmente en las presentaciones en vivo, dejaba de tocar la guitarra, no realizaba los solos o simplemente dejaba el escenario. Esto provocó pésimas relaciones entre él y el resto de la agrupación durante la gira promocional de Obsession en 1978, a tal punto que Schenker abandonó la banda, obligando a esta a buscar a Paul Chapman para culminar las presentaciones restantes.6? Tras su salida fue invitado por su hermano Rudolf Schenker para participar de las grabaciones del disco Lovedrive. Sin embargo abandonó nuevamente a Scorpions, afirmando que no sentía cómodo tocando canciones de otros.10? Así entonces en 1980 creó su propia banda Michael Schenker Group.2? Sin embargo y antes de su partida, la banda alcanzó a grabar las presentaciones en directo en las ciudades estadounidenses de Chicago y Louisville, para lanzar el que fue su primer álbum en vivo oficial Strangers in the Night. Publicado en 1979, obtuvo críticas positivas a tal punto de ser considerado como uno de los mejores discos en vivo en la historia del rock.11? Este disco además obtuvo el primer top 10 en el Reino Unido, alcanzando el puesto 7 en los UK Albums Chart y también les otorgó su primer disco de plata, al superar las 60 000 copias vendidas en el país británicoCon Paul "Tonka" Chapman como músico activo grabaron el octavo álbum de estudio No Place to Run, publicado en enero de 1980, que contó con la producción de George Martin conocido en el mundo por su trabajo con The Beatles. Con este disco cambió en parte el sonido de UFO, que provocó algunos problemas con los fánaticos de toda la vida, sin embargo les permitió obtener el puesto 11 en el Reino Unido y el segundo disco de plata, por vender más de 60 000 copias en el mencionado país.12? Tras el término de la gira promocional de No Place to Run, el teclista Paul Raymond se retiró de la banda para ingresar en la banda de su excompañero Michael Schenker. Para suplantar su cupo en la banda, buscaron al guitarrista y teclista Neil Carter de la banda Wild Horses y junto a él lanzaron el álbum The Wild, the Willing and the Innocent en 1981, que fue producido por ellos mismos no obteniendo la recepción esperada.2? En 1982 apareció en el mercado mundial el siguiente disco Mechanix, que obtuvo el puesto 8 en el Reino Unido, el segundo más alto de toda la historia de UFO en su país natal.9? Tras la gira promocional el bajista Pete Way recibió una invitación por parte de Eddie Clarke, para integrar su nuevo proyecto Fastway. Luego de estar solo un par de meses en aquella banda, Way fundó su propia banda Waysted en 1983.3? En febrero del mismo año lanzaron el disco Making Contact, en donde Chapman y Carter tuvieron que tocar el bajo debido a que no contrataron un nuevo músico para ese puesto durante las grabaciones del álbum. Tras la gira promocional, junto al bajista Billy Sheehan como músico invitado, Mogg decidió poner fin a la banda por la mala recepción de sus últimos discos y por los constantes cambios y salidas de sus integrantes, lo que hacía inestable la carrera de UFOLuego de dos años que Mogg disolvió la banda, se estableció en la ciudad de Los Ángeles (California), donde se reencontró con Raymond y decidieron reformar UFO con nuevos integrantes. Para ello contrataron a Tommy McClendon conocido por su alias como Atomik Tommy M. en la guitarra, al exbajista de la banda inglesa Eddie and the Hot Rods, Paul Gray, y al baterista Robbie France, que meses más tarde sería reemplazado por exmúsico de Magnum, Jim Simpson.2? En 1985 esta nueva alineación lanzó al mercado mundial el álbum Misdemeanor, que alcanzó puestos similares a los álbumes anteriores en las listas musicales. En agosto de 1986, mientras estaban de gira por Estados Unidos, Paul Raymond nuevamente se retiró de la banda, asumiendo su puesto el teclista David Jacobson como músico invitado. En el mismo año, es decir en 1986, grabaron el EP Ain't Misbehavin' que apareció dos años después en el mercado, ya que el sello Chrysalis puso fin al contrato con ellos, debido a los malos resultados de sus discos. Por ende en 1988 este EP fue lanzado por Revolver Records para el Reino Unido y por Metal Blade Records para los Estados Unidos.13? En 1988 y por segunda vez Mogg puso fin a la banda, por los malos resultados de los dos últimos trabajos y por no sentirse cómodo con la labor de los nuevos integrantesA principios de la década de los noventa, Mogg y Way se reunieron y decidieron reformar la banda con nuevos integrantes. Para ello contrataron a Laurence Archer exguitarrista de la agrupación británica Stampede, al baterista Clive Edwards conocido por participar con los músicos Uli Jon Roth y Pat Travers, y al teclista Don Airey que anteriormente trabajó con Rainbow y Gary Moore. Con esta nueva alineación publicaron en 1992 el álbum High Stakes & Dangerous Men, que les permitió regresar a su clásico sonido. Tras la gira promocional y con alto apoyo de sus fanáticos, Mogg y Way iniciaron las conversaciones con los otros antiguos miembros para reunir a la clásica alineación de los años setenta. Tras algunos acuerdos contractuales y monetarios, Michael Schenker, Paul Raymond y Andy Parker se unieron a Mogg y Way por primera vez desde 1978, iniciando una extensa gira de dos años por el mundo.2? Con los cinco integrantes clásicos grabaron el disco Walk on Water en 1995, que fue lanzado solo en Japón, pero posteriormente fue publicado en los mercados europeos con el pasar de los años.8? Al momento de promocionar el disco con la gira correspondiente, el baterista Andy Parker se retiró de la banda por problemas personales siendo reemplazado por Simon Wright exmúsico de AC/DC. Lamentablemente las diferencias entre Mogg y Schenker reaparecieron, provocando que este último se alejara de la banda en medio de la gira en 1997, causando la cancelación de las últimas fechas. Luego de algunas conversaciones con el mánager, Michael regresó en 1998 solo para tocar en algunos shows de las reprogramadas fechas canceladas a mediados de 1997. Tras ello todos los músicos de UFO prefirieron separarse nuevamente. A pesar de esto último Phil Mogg y Pete Way fueron los únicos que continuaron trabajando juntos y crearon la banda Mogg/Way, con la cual lanzaron los álbumes Edge of the World en 1997 y Chocolate Box en 1999.3? En el año 2000 y tras firmar con el sello Shrapnel Records, nuevamente la banda se reúnió pero esta vez sin Raymond y con el baterista Aynsley Dunbar, conocido por sus participaciones en los álbumes de Frank Zappa.3? En julio del mismo año fue publicado el décimo quinto álbum de estudio Covenant, que en algunas ediciones fue lanzado junto a un disco en vivo denominado Live USA. A pesar de los rumores de la prensa sobre las malas relaciones entre Schenker y Mogg, la alineación permaneció hasta el 2002 para lanzar el disco Sharks, que recibió gran apoyo de los fanáticos europeos durante la gira.8? En 2003 y con la gira culminada Schenker se retiró de la banda, pero antes creó el proyecto The Plot junto a Pete Way y al baterista Jeff Martin, con la cual publicaron el disco homónimo en el mismo año.Con las partidas definitivas de Schenker y Dunbar, el resto de la banda contrató a Vinnie Moore y a Jason Bonham para los puestos de guitarrista y baterista respectivamente. Con la idea de relanzar nuevamente la carrera de la banda, a fines de 2003 firmaron con el sello SPV/Steamhammer Records y entablaron relaciones con el productor Tommy Newton para trabajar en los álbumes siguientes. En marzo de 2004 apareció en los mercados el disco You Are Here, que además marcó el retorno de Raymond a la agrupación tras cerca de cinco años fuera de ella. Durante la gira promocional fue grabado el primer doble DVD titulado Showtime, que fue lanzado en noviembre de 2005 junto a un disco compacto en vivo. En este mismo mes, el baterista original Andy Parker regresó para la presentación en el Piorno Rock Festival celebrado en Granada, España, quedando en ese puesto hasta el día de hoy. En 2006 fue lanzado el décimo octavo álbum de estudio The Monkey Puzzle, que fue considerado como el disco más pesado de la banda después de la salida del guitarrista alemán Michael Schenker. En 2009 y antes de ingresar a los estudios para la grabación de un nuevo disco Way fue diagnosticado de serios problemas al hígado, por la cual sus médicos le recomendaron no participar en las grabaciones.14? Finalmente en junio del mismo año fue publicado el álbum The Visitor con la participación de Peter Pichl, miembro de Nektar como músico de sesión en el puesto de bajista. El trabajo además debutó en el puesto 99 en el Reino Unido, siendo el primer álbum en volver aparecer en la lista UK Albums Chart, desde Misdemeanor de 1985.9? Luego que Way no pudo recuperarse a tiempo para la gira promocional, la banda contrató a Rob De Luca conocido como el bajista de Sebastian Bach para las presentaciones entre los años 2009 y 2011.15? Para la segunda parte y a mediados de 2011 fue también contratado Barry Sparks en el mencionado puesto. Por otro lado y en el mismo año, los exmiembros de la banda Danny Peyronel, Laurence Archer, Clive Edwards y junto a Rocky Newton, exbajista de McAuley Schenker Group, fundaron la banda X-UFO, con la cual dan presentaciones en vivo tocando distintas canciones de UFO. En 2012 fue lanzado el vigésimo disco llamado Seven Deadly, que nuevamente debutó en las listas musicales del Reino Unido en el puesto 63.9? Este al igual que el anterior fue grabado junto a un bajista de sesión, ya que la banda no quiso contratar a un reemplazante de Pete Way. Sin embargo para la gira promocional fueron nuevamente acompañados por Rob De Luca, tras la salida definitiva de Way. En 2013 en una entrevista a Paul Raymond contó que estaban preparando un nuevo disco de estudio, pero que hasta ese momento no tenían confirmado nada. Finalmente en febrero de 2015 se puso a la venta A Conspiracy of Stars, el primer álbum con Rob De Luca como miembro oficial del grupo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
Estados Unidos no tuvo inconveniente en reclutar a través de la CIA a fugitivos nazis para espiar a la Unión Soviética al término de la segunda guerra mundial, e incluso llegó a silenciar el paradero de uno de los criminales de guerra más buscados por Israel, Adolf Eichmann, ejecutor de la solución final para exterminar a millones de judíos. La CIA lo encubrió porque temía que este miembro de la Gestapo destapase el pasado nazi de algunos de los colaboradores de EEUU en Alemania Occidental durante la guerra fría.
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Accept es una banda alemana de heavy metal, de la ciudad de Solingen, originalmente formado en la década de los 70 por el vocalista Udo Dirkschneider. Jugaron un papel importante en el desarrollo del speed metal en los años 80. Tras su separación en 1997 y una breve resurrección en 2005, la banda se unió en 2009 con el ex vocalista del grupo TT Quick, Mark Tornillo, sustituyendo a Udo Dirkschneider.Los inicios de la banda comenzaron en 1968 cuando el vocalista Udo Dirkschneider junto al guitarrista Michael Wagener, Dieter Rubach en el bajo y Birke Hoe en la batería fundaron Band X en Solingen, en la aquel entonces Alemania Occidental. Durante sus primeros años sufrieron un constante cambio de músicos, cuya inestabilidad en su alineación no les permitió iniciar una carrera profesional y que finalmente provocó su separación. En 1976, Dirkschneider y Rubach se enfocaron en crear su primera banda profesional y para ello se reunieron con los guitarristas Wolf Hoffmann y Gerhard Wahl, y al baterista Frank Friedrich y fundaron la primera alienación de Accept. En ese mismo año tocaron en el festival Rock am Rhein donde fueron bien recibidos, a tal punto que llamaron la atención del sello Brain Records, quienes les ofrecieron su primer contrato discográfico.1 En 1978 y antes de iniciar las grabaciones de su álbum debut, Wahl y Rubach anunciaron su retiro de la banda y además de la escena musical, siendo sustituidos por Jörg Fischer y Peter Baltes respectivamente. A fines de ese año se trasladaron a Wilster donde grabaron su primer disco Accept, que se puso a la venta en enero de 1979 y que recibió críticas especialmente negativas de parte de la prensa especializada. Antes de la publicación de su álbum debut el baterista Frank Friedrich renunció a la banda, siendo reemplazado por Stefan Kaufmann para las siguientes producciones.1 En 1980 pusieron a la venta I'm a Rebel, cuya canción del mismo nombre había sido escrita y grabada por AC/DC en 1976, pero nunca fue publicada.2 A pesar que recibió críticas similares a su anterior disco, fue el primero en ser lanzado internacionalmente tanto en los Estados Unidos como en los principales países de Europa. Con la publicación de Breaker en 1981, dieron inicio a una nueva etapa en su carrera y para ello, decidieron dejar de lado las opiniones de los demás y enfocarse en lo que ellos querían hacer, que finalmente les significó recibir mejores reseñas de parte de la crítica a diferencia de sus anteriores discos. Tras su lanzamiento firmaron un importante contrato con la mánager alemana Gaby Hauke, cuya primera labor fue conseguirles un acuerdo como banda de soporte de la gira World Wide Blitz Tour de Judas Priest, que desde el 6 de noviembre de 1981 hasta el 14 de diciembre les permitió tocar en ocho países europeos.1 Luego de la gira promocional Jörg renunció a la agrupación y para sustituirlo contrataron a Jan Koemmet, pero su paso por Accept fue demasiado corto ya que antes de iniciar las grabaciones de su nuevo disco fue despedido.3 A principios de 1982 se trasladaron a Colonia para registrar su cuarto álbum Restless and Wild, que por primera vez ingresó en las listas musicales de algunos países europeos como en el Reino Unido, donde logró la posición 98 en los UK Albums Chart.4 Dentro de su listado de canciones destacó el sencillo «Fast as a Shark», que para algunos críticos es considerado como uno de los principales temas del speed metal y un claro ejemplo del proto thrash metal.En 1983 firmaron con RCA Records y comenzaron a grabar el álbum Balls to the Wall, el primero con el guitarrista Herman Frank. Su quinta producción siguió las mismas líricas oscuras y agresivas que en sus dos anteriores discos, sin embargo generó algunas controversias en algunos mercados por el significado de ciertas canciones y su portada.6 No obstante, marcó un antes y un después en su carrera ya que les abrió las puertas de otros países fuera de Europa como en los Estados Unidos y Canadá, donde logró posicionarse en los top 100 de las listas musicales respectivas.7 8 Durante su gira promocional en 1983 la banda se reencontró con Jörg, que con la insistencia de Hauke, pasó a formar parte de Accept una vez más. Al año siguiente dieron una serie de conciertos por varios países europeos y se presentaron por primera vez en Norteamérica, en primera instancia como artista invitado de Kiss y luego de Saxon, e incluso en ciertas ciudades se presentaron como artista principal. Al final de la gira fueron invitados por Iron Maiden para abrir su conciertos en Italia, España y Francia, y fueron parte del festival Monsters of Rock tanto en Inglaterra como en Alemania.9 Dos años más tarde y enfocados en el mercado estadounidense decidieron que Dieter Dierks fuera el productor de su siguiente disco, debido al éxito que tenía en ese país junto a sus compatriotas Scorpions. En marzo de 1985 finalmente se puso a la venta Metal Heart, que a las pocas semanas se convirtió en su álbum más exitoso hasta ese entonces ya que logró ubicarse en los top 10 de algunas listas musicales de países como Suecia y Noruega.10 11 Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira por Europa y luego por Norteamérica, donde contaron con Krokus y Rough Cutt como artistas invitados, mientras que en la parte final por los Estados Unidos fueron invitados por Iron Maiden para abrir sus conciertos. En dicha gira llamada simplemente Metal Heart Tour, además tocaron por primera vez en tres ciudades de Japón, entre ellas Nagoya, que fue escogida para grabar su primera producción en vivo llamada Kaizoku-Ban y que se publicó a fines de 1985.1 Desde mediados de 1984 comenzaron a tener sus primeras discusiones sobre el enfoque real de la banda. Por un lado, Wolffmann, Baltes y Hauke estaban interesados en los Estados Unidos donde cada vez pasaban más tiempo conociendo su estilo de vida y sus ciudades. Mientras que Dirkschneider, Kaufmann y Fischer se mantuvieron en Alemania alejados de influencia musical estadounidense.1 Este distanciamiento entre sus integrantes provocó algunas diferencias personales como musicales, aunque de manera cordial decidieron seguir trabajando como banda. A finales de 1985 se reunieron en los Dierks Studios para grabar su séptimo álbum de estudio, Russian Roulette, con el cual retornaron al sonido más oscuro y pesado de sus discos Breaker y Restless and Wild.12 Tras culminar la gira promocional de Russian Roulette, en la que contaron con los estadounidenses Dokken como banda invitada por sus conciertos por Europa, anunciaron a fines de 1986 un receso indefinido de sus actividades. En ese lapso de tiempo Udo Dirkschneider decidió iniciar su carrera en solitario, que con el apoyo del resto de la banda escribió las canciones de su álbum debut Animal House, publicado en 1987 bajo el nombre de U.D.OParalelo a su trabajo con el primer disco de U.D.O. el resto de la banda inició las audiciones para conseguir un nuevo vocalista. Entre los que se presentaron destacó el estadounidense Michael White y el británico Rob Armitage de la banda Baby Tuckoo. No obstante, decidieron contratar al estadounidense David Reece, con quien se trasladaron a Alemania para grabar un nuevo álbum de estudio. Antes de iniciar el proceso de grabación, Jörg Fischer renunció nuevamente a la agrupación, siendo reemplazado por Jim Stacey a fines de 1988.9 Finalmente en mayo de 1989 se puso a la venta Eat the Heat, que estaba orientado al público estadounidense con canciones ligadas al hard rock y glam metal, cuyo cambio de sonido generó una serie de críticas y una escasa atención en las listas musicales. Cuando estaban de gira por Norteamérica, Stefan Kaufmann tuvo serios problemas a su espalda que lo obligó a renunciar a la banda para buscar un tratamiento médico. En su reemplazo y solo para las fechas restantes se contrató a Ken Mary, conocido durante ese tiempo por ser baterista de Alice Cooper y House of Lords. Tras la salida de Kaufmann, la poca venta de entrada de sus conciertos y la mala relación de Reece con Wolfmann, conllevó a que tomaran la decisión de separar la banda de manera indefinida a finales de 1989.En 1990, los sellos RCA para Europa y Epic para los Estados Unidos publicaron el doble álbum en vivo Staying a Life, que logró buenas críticas y que se consideró como un punto clave para la posterior reunión de la banda. Dos años después, Wolf tomó la iniciativa y se trasladó a Alemania para conversar con Udo y Stefan, que junto con Peter, acordaron reunir la clásica formación después de un poco más de tres años de inactividad.1 A los pocos meses después comenzaron a grabar Objection Overruled, que se puso a la venta a principios de 1993 y que logró una buena recepción en Europa, pero no así en los Estados Unidos, cuyo mercado estaba dominado por los sonidos alternativos.9 En 1994 cuando estaban grabando su siguiente disco Death Row, los problemas de salud de Stefan Kaufmann le impidieron tocar bien la batería en algunas canciones. Para sustituirlo y por un breve tiempo, se unió el alemán Stefan Schwarzmann, que a su vez, ingresó al equipo de producción del álbum. Su décima producción de estudio fue considerado como uno de los más agresivos y pesados de su historia, pero fue criticado por la ausencia de su sonido clásico.13 Dos años después y con la ayuda del baterista Michael Cartellone de Damn Yankees, grabaron Predator, que se convirtió en el último álbum de estudio de la banda luego que en 1997 decidieran separarse. Su gira promocional coincidió con los primeros veinte años de carrera y fue seleccionada para despedirse de los escenarios con fechas por Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, cuyo último concierto se celebró en Tokio, Japón, el 15 de junio de 1996.En 1997, los miembros de la banda decidieron separarse de manera definitiva y cada uno de ellos se enfocó en sus respectivos proyectos personales. En ese mismo año el sello GUN Records publicó el doble álbum en vivo All Areas - Worldwide, que contó con canciones grabadas durante las giras de Objection Overruled y Death Row. A pesar de la inactividad de la agrupación, diversos sellos discográficos publicaron algunos recopilatorios como Classics, Rock 'n' Ballads: Hot & Slow en 2000 y los EP Breakers on Stage en 1998 y Rich & Famous en 2002, que mantuvieron, de cierta manera, a la banda vigente en los mercados mundiales.14 A finales de 2004, varios promotores europeos invitaron a la banda a realizar una gira de reunión por los principales festivales del continente, entre ellos el Sweden Rock Festival de Suecia, Gods of Metal de Italia, Graspop Metal Meeting de Bélgica y el Wacken Open Air de Alemania. Luego de algunos meses de preparación, Hoffmann, Dirkschneider, Baltes, Frank y Schwarzmann dieron su primer concierto de reunión el 25 de abril de 2005 en San Petersburgo, Rusia. Después de veintidós fechas, entre ellas cuatro por Japón, su último concierto se celebró el 27 de agosto del mismo año en Kavarna, Bulgaria.15 Casi dos años después, en mayo de 2007, se rumoreó una nueva reunión que incluiría además la grabación de un disco de estudio, pero Dirkschneider en una entrevista descartó la idea afirmando: «Entiendo que la gente quiere un nuevo álbum de Accept, pero componer canciones juntos sería un desastre. De esa manera destruiríamos en vez de crear algo. Tenemos una buena relación y es mejor mantenerlo así».
Warlock fue un grupo de música heavy metal originario de la ciudad alemana de Düsseldorf, originalmente formado en 1982. Al final de los años 80, su cantante Doro Pesch era el único miembro original que permanecía en la banda, y forma el grupo Doro, una banda que era esencialmente una continuación de Warlock bajo un nombre diferente. El grupo Doro tiene varias canciones clásicas de Warlock en su repertorio. Warlock empieza en 1983 tocando en diversos clubs alemanes. Después de grabar una demo y enviarla a varias discográficas, el grupo obtiene un contrato con el sello discográfico belga Mausoleum. La formación original (Doro Pesch a la voz, Peter Szigeti y Rudy Graf en las guitarras, Frank Rittel al bajo Michael Eurich en la batería) graba los álbumes Burning the Witches ( 1984) y Hellbound (1985), haciendo giras por toda Europa para promocionar los lanzamientos. A principios de 1985, Warlock firma un contrato con la discráfica Phonogram. Ese mismo año, durante la gira del álbum Hellbound, el guitarrista Rudy Graf deja el grupo y es reemplazado por Niko Arvanitis (ex-Stormwind). True As Steel se publica el 18 de agosto de 1986 y consigue un gran éxito en las radios de Estados Unidos gracias al single Fight For Rock. Después de la salida de este álbum, sale su primer video musical para la MTV, para la canción "Fight For Rock". En agosto de 1986, Warlock abre el festival Monsters Of Rock en Mannheim, en la antigua Alemania Occidental. Def Leppard, Ozzy Osbourne y Dio también tocaron y Scorpions fueron los cabezas de cartel. Al terminar la gira del álbum True As Steel, el bajista Frank Rittel deja la banda, y es sustituido por Tommy Henriksen. El guitarrista Peter Szigeti también abandona y cede el puesto a Tommy Bolan (ex-Armed Forces). Warlock lanza su cuarto álbum, Triumph And Agony, el 5 de septiembre de 1987. Fue su último álbum. El grupo realiza su primer primera y única gira por los Estados Unidos, haciendo de teloneros a Megadeth junto a Sanctuary. En esa gira tocaron en muchos conciertos con otros grupos, como Fates Warning, Sword y Lillian Axe. El grupo se escinde en 1988. El batería Michael Eurich y el guitarrista Niko Arvanitis son reemplazados por Bobby Rondinelli (ex-Rainbow) y Jon Levin, respectivamente. Como Doro Pesch era el único miembro original que aún continuaba en el grupo, opta por no continuar usando el nombre de Warlock, tocando bajo el nombre de Doro a partir de ese momento. Actualmente, Doro está en activo y aún utiliza material de Warlock.
Dokken es una banda estadounidense de hard rock y heavy metal formado en Los Ángeles en 1978. Iniciaron su carrera en 1981 en Europa con el disco Breaking the Chains, pero la crítica sitúa su debut discográfico en 1983 cuando el álbum se lanzó en los Estados Unidos. Gozaron de gran fama en la década de los ochenta dentro de la escena del glam metal. Gracias a éxitos como «Kiss of Death», «Into the Fire» y la power ballad «Alone Again», lograron ubicarse en los primeros puestos de las listas musicales principalmente en los Estados Unidos, en donde fueron certificados con algunos discos de oro y de platino. Sin embargo, las discusiones entre sus miembros, principalmente entre Don Dokken y George Lynch, llevaron a la abrupta separación del grupo en 1989. En 1993 sus integrantes originales se volvieron a reunir, pero los constantes problemas entre ellos provocaron un constante cambio en la alineación, siendo Don Dokken y Mick Brown los únicos miembros originales que permanecen hoy en día en la banda. Han sido nominados a los premios Grammy en una sola ocasión con el disco en vivo Beast from the East en la categoría mejor interpretación de metal, y hasta el 2013 se estimó que habían vendido más de 10 millones copias en todo el mundo. Cabe señalar que en enero de 1988 fueron distinguidos con las llaves de la ciudad de Los Ángeles, entregado por el alcalde Tom Bradley.En 1976, el vocalista Don Dokken junto a Bobby Blotzer y Juan Croucier eran parte de una banda llamada Airborn, que durante sus primeros años tocaron en algunos recintos del Sunset Strip de Los Ángeles; no obstante, dos años más tarde Blotzer y Croucier se alejaron de la banda para formar FireFoxx, Por aquel mismo tiempo, descubrieron que el nombre Airborn estaba patentado por otra agrupación estadounidense por lo que decidieron cambiarlo y llamarse simplemente Dokken, estableciendo así la fundación de la banda. ? En 1979, Don junto a Greg Pecka en la batería y Steven R. Barry en el bajo grabaron el sencillo «Hard Rock Woman», que se lanzó al mercado por un sello independiente sin lograr un buen resultado, ? Al poco tiempo, ingresó el guitarrista líder Greg Leon, mientras que Pecka y Barry fueron reemplazados por Gary Holland y Gary Link respectivamente. Luego de unas presentaciones por Alemania Occidental en 1979, Leon se unió a Quiet Riot como sustituto de Randy Rhoads y Holland ingresó a Dante Fox, que posteriormente serían conocidos como Great White. Durante el tour por Alemania Occidental, Don conoció al productor Michael Wagener, que por ese entonces era ingeniero de la banda Accept y que los ayudó a grabar las maquetas de una eventual primera producción. Dichos demos fueron publicados en 1979 de manera independiente como un EP bajo el título de Back in the Streets, que de acuerdo con Don Dokken se lanzó sin el consentimiento de la banda asegurando que se las habían robado. En 1980 giraron nuevamente por Alemania Occidental, período en que Croucier retornó a la banda, Por su parte, a principios del año siguiente también ingresaron el guitarrista George Lynch y el baterista Mick Brown, provenientes de Xciter, En 1981, decepcionados por no encontrar apoyo discográfico en los Estados Unidos, la agrupación viajó a Alemania para buscar una oportunidad con los demos grabados con Wagener. Con la ayuda de la mánager de Accept, Gaby Hauke, la banda firmó con Carrere Records para lanzar en el mismo año su álbum debut Breaking the Chains, que solo fue publicado en Europa, ? Por aquel mismo tiempo, Don conoció a los miembros de la banda Scorpions, que por problemas a las cuerdas vocales que sufrió Klaus Meine y para cumplir con los asuntos contractuales entre ellos y Mercury Records, lo invitaron a grabar la voz principal de las canciones de Blackout. Finalmente, Meine se recuperó de su dolencia después de dos cirugías y un largo entrenamiento, por lo que las grabaciones de Don fueron utilizadas como los coros del disco. Por su parte, Lynch, Croucier y Brown fueron solicitados para grabar cuatro canciones del músico alemán Udo Lindenberg, que se publicaron en su álbum Keule de 1982.A fines de 1982, la agencia de representantes Q Prime Inc. de Cliff Burstein y Peter Mensch les consiguió un contrato con el sello estadounidense Elektra, que relanzó el disco Breaking the Chains para el mercado norteamericano en 1983, consiguiendo el puesto 136 en la lista Billboard 200. Para promocionarlo, Dokken salió de gira por los Estados Unidos como banda de apertura de los conciertos de Blue Öyster Cult, Aldo Nova y Rainbow, y en mismo año se grabó el video musical del sencillo «Breaking the Chains». Por aquel mismo tiempo, las relaciones internas de los músicos pasaba por una crisis; Juan Croucier dejó la banda para unirse a Ratt, mientras que George Lynch en más de una ocasión abandonó la agrupación debido a la hostil relación con Don Dokken.? Para sustituir a Croucier, Mike Varney —dueño de Shrapnel Records— les sugirió a Jeff Pilson, que ingresó a la banda en 1984 después de una audición. A pesar de la promoción, las ventas de Breaking the Chains no fueron las esperadas y Elektra Records consideró despedirlos, pero gracias a la intervención de Q Prime Inc. el sello les permitió grabar una nueva producción para 1984. En septiembre de 1984 se puso a la venta Tooth and Nail, que recibió críticas positivas por parte de la prensa especializada, como también una buena recepción en el mercado estadounidense ya que llegó hasta el puesto 49 en la lista Billboard 200 y en 1989 fue certificado con disco de platino por la RIAA, luego de vender más de un millón de copias.? En cuanto a su promoción, se extrajeron tres canciones como sencillos «Into the Fire», «Just Got Lucky» y la power ballad «Alone Again», que se posicionaron en el top 30 del conteo estadounidense Mainstream Rock Tracks. ? Por su parte, en octubre del mismo año iniciaron la gira Tooth & Nail Tour que les permitió dar ochenta conciertos por los Estados Unidos y Canadá como acto de apertura de los shows de Twisted Sister, Y&T, Dio y Kiss, principalmente. En noviembre de 1985 salió a la venta el tercer álbum de estudio Under Lock and Key, que obtuvo un éxito similar que su predecesor puesto que logró la casilla 32 en el principal conteo estadounidense y recibió disco de platino por la RIAA en 1987. ? Con la respectiva gira promocional compartieron escenario con Dio, Judas Priest, AC/DC y dieron varias presentaciones como artista principal con Keel como banda invitada, e incluso tocaron por primera vez en Japón. Por otro lado, en el mismo año Ronnie James Dio los invitó a participar del proyecto Hear 'n Aid, en donde Don fungió como uno de los vocalistas principales, George como uno de los guitarristas líderes, y Mick y Jeff colaboraron en los coros del tema principal «Stars». En octubre de 1986, el sello Elektra publicó el VHS Unchain the Night que alcanzó disco de platino en el mercado estadounidense, Dos meses después la banda regresó a los estudios para grabar el tema «Dream Warriors», que fue escogida para ser la canción principal de la película de 1987 A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors.? Durante el primer semestre boreal de 1987 salieron de gira por los Estados Unidos como teloneros de Aerosmith y en los tiempos libres comenzaron a escribir el material para la siguiente producción de estudio. Publicado en noviembre de 1987, Back for the Attack alcanzó el puesto 13 en el Billboard 200, la posición más alta para un disco de Dokken en dicha lista estadounidense. Apoyado por los sencillos «Burning Like a Flame», «Dream Warriors» y «Prisoners», el disco recibió disco de platino por la RIAA en enero de 1988. Gracias al éxito que tenían en su propio país, los productores del festival Monsters of Rock los contrataron para ser parte de la gira Monsters of Rock US '88, en donde compartieron escenario con Van Halen, Scorpions, Metallica y Kingdom Come,La gira también contempló presentaciones por algunas ciudades japoneses, entre ellas Tokio, la que fue escogida para grabar el primer álbum en vivo Beast from the East. El disco, publicado en noviembre de 1988, obtuvo el puesto 33 en la lista estadounidense y es hasta la fecha la última producción de la banda en lograr una certificación de la RIAA (disco de oro). Por su parte, en 1990 recibió una nominación a los premios Grammy en la categoría mejor interpretación de metal. Durante la gira de Back for the Attack la relación de trabajo entre George Lynch y Don Dokken pasaba por una grave crisis debido a las diferencias musicales con respecto al futuro de la agrupación, incluso Lynch argumentó en algún momento que no quería participar en una banda que tuviese el apellido del vocalista y que eso lo hacía sentirse desplazado. Finalmente en marzo de 1989 se concretó el final de Dokken, por un lado, George Lynch y Mick Brown formaron la banda Lynch Mob y publicaron los álbumes Wicked Sensation (1990) y Lynch Mob (1992), mientras que Don inició su carrera solista con el álbum Up from the Ashes (1990). Por su parte, Jeff Pilson fundó Flesh & Blood, que más tarde pasaría a llamarse War & Peace y trabajó con los artistas Michael Lee Firkins, McAuley Schenker Group y Dio.
País Estados Unidos Dirección Craig Mazin (Creator), Johan Renck Guion Craig Mazin Música Hildur Guðnadóttir Fotografía Jakob Ihre Reparto Jared Harris, Stellan Skarsgard, Emily Watson, Paul Ritter, Jessie Buckley, Robert Emms, Adam Nagaitis, Sam Troughton, Adrian Sinopsis Los residentes son evacuados de la amplia Zona de Exclusión de Chernóbil y comienzan las operaciones de descontaminación. El recluta civil Pável es asignado con el veterano de la guerra soviético-afgana Bachó para patrullar la zona y eliminar a los animales abandonados debido a la contaminación radiactiva. El jefe de los liquidadores, el general Nikolái Tarakánov, despliega vehículos lunares para limpiar el techo de la planta con la finalidad de construir un sarcófago. Después que un robot de la policía de Alemania Occidental falla casi instantáneamente a causa de los altos niveles de radiación, Tarakánov se ve obligado a enlistar a 3828 liquidadores para realizar la limpieza de forma manual, permitiéndosele solo noventa segundos a cada uno. Khomyuk investiga los archivos de Moscú y confronta a un convaleciente Diátlov, quien sabe que el Gobierno no está interesado en la verdad. Encontrándose lejos de los espías de la KGB, Shcherbina y Legásov informan a Khomyuk que ambos deben testificar como expertos en el juicio de Diátlov, Briujánov y Fomín, y Legásov acudirá ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Khomyuk revela un artículo concerniente a un incidente idéntico en la Planta de Energía Nuclear de Leningrado en 1975, ocultado por la KGB, y les informa de que Liudmila dio a luz una niña que murió pocas horas después, a causa del envenenamiento por radiación. Khomyuk insta a Legásov a decir toda la verdad ante la OIEA, mientras Shcherbina recomienda precaución para evitar represalias del Gobierno.
País Alemania Dirección Matti Geschonneck Guion Wolfgang Kohlhaase (Novela: Eugen Ruge) Fotografía Hannes Hubach Reparto Bruno Ganz, Alexander Fehling, Sylvester Groth, Pit Bukowski, Evgenia Dodina, Stephan Grossmann, Jean Denis Römer, Hildegard Schmahl, Sophie Pfennigstorf Sinopsis Berlín Oriental, otoño de 1989. Wilhelm Powileit cumple 90 años, pero afronta con estoica indiferencia la fiesta organizada por este motivo en su honor. Exiliado durante el nazismo y acérrimo militante de la causa comunista toda su vida, el anciano recibe un homenaje tardío al que acuden familia, vecinos y antiguos camaradas. A pesar de la aparente alegría de la celebración, todos son conscientes de que el régimen comunista se desmorona sin remedio. Y un nieto de Wilhelm acaba de huir a Alemania Occidental.
El partido fantasma. La repesca intercontinental UEFA-Conmebol por un cupo a la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania Occidental fue notable por las circunstancias políticas que acompañaron al partido de vuelta, que debía disputarse entre la Unión Soviética y Chile el 21 de noviembre de 1973 en el Estadio Nacional de Santiago, la capital chilena. ¿Qué pasó?
El partido fantasma. La repesca intercontinental UEFA-Conmebol por un cupo a la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania Occidental fue notable por las circunstancias políticas que acompañaron al partido de vuelta, que debía disputarse entre la Unión Soviética y Chile el 21 de noviembre de 1973 en el Estadio Nacional de Santiago, la capital chilena. ¿Qué pasó?
La Masacre de Múnich u Operación Ikrit y Biraamnota ? fue un atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada por Yasir Arafat. Poco después del comienzo de la crisis, los miembros del comando demandaron la liberación de 234 prisioneros alojados en cárceles israelíes,6? como también la liberación de los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, encarcelados en Alemania. Los atacantes, que contaron con asistencia logística de grupos alemanes neonazis, asesinaron a once atletas y entrenadores israelíes y a un oficial de la policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. Los tres secuestradores que sobrevivieron fueron detenidos, pero liberados tan solo 53 días después, tras el secuestro de un avión de Lufthansa. Israel respondió a los asesinatos organizando las operaciones Primavera de Juventud y Cólera de Dios, con el objetivo de castigar colectivamente a todos los responsables de la masacre.
La Masacre de Múnich u Operación Ikrit y Biraamnota ? fue un atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada por Yasir Arafat. Poco después del comienzo de la crisis, los miembros del comando demandaron la liberación de 234 prisioneros alojados en cárceles israelíes,6? como también la liberación de los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, encarcelados en Alemania. Los atacantes, que contaron con asistencia logística de grupos alemanes neonazis, asesinaron a once atletas y entrenadores israelíes y a un oficial de la policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. Los tres secuestradores que sobrevivieron fueron detenidos, pero liberados tan solo 53 días después, tras el secuestro de un avión de Lufthansa. Israel respondió a los asesinatos organizando las operaciones Primavera de Juventud y Cólera de Dios, con el objetivo de castigar colectivamente a todos los responsables de la masacre.
La Masacre de Múnich u Operación Ikrit y Biraamnota ? fue un atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada por Yasir Arafat. Poco después del comienzo de la crisis, los miembros del comando demandaron la liberación de 234 prisioneros alojados en cárceles israelíes,6? como también la liberación de los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, encarcelados en Alemania. Los atacantes, que contaron con asistencia logística de grupos alemanes neonazis, asesinaron a once atletas y entrenadores israelíes y a un oficial de la policía de Alemania Occidental. Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. Los tres secuestradores que sobrevivieron fueron detenidos, pero liberados tan solo 53 días después, tras el secuestro de un avión de Lufthansa. Israel respondió a los asesinatos organizando las operaciones Primavera de Juventud y Cólera de Dios, con el objetivo de castigar colectivamente a todos los responsables de la masacre.
Una persona llamada Klaus Baruch, cerca de Hanóver, Alemania Occidental. Estaba cortándole el cabello a John Lennon para el papel que desempeñó en la película: "How I Won The War".
Una persona llamada Klaus Baruch, cerca de Hanóver, Alemania Occidental. Estaba cortándole el cabello a John Lennon para el papel que desempeñó en la película: "How I Won The War".
Alemania Occidental y el local definieron el título de la Copa del Mundo. Un polémico gol fue decisivo para la única estrella inglesa.
La banda fue fundada en Hannover en 1965 por el guitarrista Rudolf Schenker y por el batería Wolfgang Dziony. En sus inicios, Rudolf era el vocalista hasta que el año nuevo de 1970 su hermano y también guitarrista, Michael Schenker, junto a Klaus Meine, entraron a la banda. Desde un principio Klaus y Rudolf decidieron componer en inglés, ya que era la única manera de hacerse conocidos por Europa. Así, al año siguiente lanzaron su primer sencillo, «I'm Going Mad», publicado solo en la RDA. Después del recibimiento positivo del tema firmaron un contrato discográfico con Brain Records para trabajar en la grabación del primer LP, Lonesome Crow, de 1972. Con este disco salieron de gira por algunas ciudades de Alemania Occidental. Durante dicho tour la banda también fue telonera del grupo inglés UFO, quienes ofrecieron a Michael el puesto de guitarrista principal en reemplazo de Bernie Marsden, oferta que rápidamente aceptó. Uli Jon Roth, amigo de los hermanos Schenker, fue el encargado de finalizar las últimas presentaciones de la gira como guitarrista principal de Scorpions. La salida del menor de los Schenker llevó a la banda a una ruptura. Rudolf invitó a Uli a unirse a la agrupación como guitarrista principal, pero este rechazó la propuesta prefiriendo quedarse en Dawn Road. Rudolf se sentía muy entusiasta por trabajar con Roth pero con menos ánimo de «revivir» a Scorpions, por lo que participó en los ensayos de Dawn Road y posteriormente se unió como miembro activo. Los otros integrantes eran Jürgen Rosenthal en la batería, Francis Buchholz en el bajo y Achim Kirschning en los teclados. A pesar de no querer volver a la antigua formación, Roth convenció a Schenker de unir a Klaus Meine a la banda. Él accedió y así se completó la formación. La técnica peculiar de Uli Jon Roth marcó el sonido del grupo durante los siguientes años, convirtiéndose en el tercer compositor del grupo detrás de la dupla Schenker/Meine. Con esta formación salieron de gira junto a los británicos Sweet en 1973. Posteriormente regresaron a los estudios para grabar su segundo disco Fly to the Rainbow en 1974, con su nuevo sello discográfico RCA Records. Este disco contiene su primer éxito, «Speedy's Coming», el cual fue considerada por Klaus como el ejemplo de lo que quería ser Scorpions; «rudo pero pegadizo».
Estados Unidos no tuvo inconveniente en reclutar a través de la CIA a fugitivos nazis para espiar a la Unión Soviética al término de la segunda guerra mundial, e incluso llegó a silenciar el paradero de uno de los criminales de guerra más buscados por Israel, Adolf Eichmann, ejecutor de la solución final para exterminar a millones de judíos. La CIA lo encubrió porque temía que este miembro de la Gestapo destapase el pasado nazi de algunos de los colaboradores de EEUU en Alemania Occidental durante la guerra fría.
Estados Unidos no tuvo inconveniente en reclutar a través de la CIA a fugitivos nazis para espiar a la Unión Soviética al término de la segunda guerra mundial, e incluso llegó a silenciar el paradero de uno de los criminales de guerra más buscados por Israel, Adolf Eichmann, ejecutor de la solución final para exterminar a millones de judíos. La CIA lo encubrió porque temía que este miembro de la Gestapo destapase el pasado nazi de algunos de los colaboradores de EEUU en Alemania Occidental durante la guerra fría.
Josef Mengele, fue un médico, antropólogo y oficial alemán de las SS durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, donde seleccionaba a las víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas y realizó experimentos acientíficos y frecuentemente mortales con prisioneros. Tras el fin de la guerra huyó a Sudamérica, donde evitó ser capturado hasta su muerte. Mengele obtuvo un doctorado en antropología y medicina por la Universidad de Múnich y comenzó una carrera como investigador. Se afilió al partido nazi en 1937 y a las SS en 1938. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, fue asignado como oficial médico de batallón, pero a principios de 1943 se trasladó al servicio de campos de concentración y fue destinado a Auschwitz. Allí realizó experimentos genéticos con humanos, muchas veces sobre gemelos, sin carácter científico ninguno y sin tener en cuenta el bienestar y la seguridad de sus víctimas. Mengele también formó parte del equipo médico que seleccionaba a los presos recién llegados al campo de concentración, que distinguía entre los aptos para el trabajo y los que no lo eran, que se enviaban inmediatamente para ser asesinados en las cámaras de gas. Mengele abandonó Auschwitz el 17 de enero de 1945, poco antes de la llegada de las tropas del Ejército Rojo que liberaron el campo de concentración. Con la ayuda de una red de antiguos miembros de las SS, Mengele navegó a Argentina en julio de 1949. En un principio vivió en Buenos Aires y alrededores, pero huyó a Paraguay en 1959 y a Brasil en 1960 perseguido por Alemania Occidental, Israel y cazanazis como Simon Wiesenthal, que querían llevarlo a juicio. A pesar de las solicitudes de extradición del gobierno de la Alemania Occidental y de las operaciones clandestinas del Mosad —el servicio de inteligencia israelí—, Mengele evitó ser detenido. Murió ahogado mientras nadaba en una playa brasileña en 1979 y fue enterrado con un nombre falso. Sus restos fueron desenterrados e identificados por un examen forense en 1985.
Más información de este acto
Más información de este acto
Más información de este acto
Más información de este acto