‘’Hagamos un trueque’’ el podcast de TLC Magazine México, en donde cada semana platicaremos sobre lo que acontece en México en materia de Comercio Exterior, Fiscal y Aduanas. Este es un espacio que abre la conversación sobre los cambios que suceden en nuestro país, platicando con expertos que nos a…
El Programa IMMEX ha sido esencial para el crecimiento económico, pero el nearshoring, la automatización y la transformación digital exigen una nueva perspectiva.En este episodio del Trueque, el Mtro. Alejandro Alcalde, Consultor en Tigershape, analizará su evolución y los retos que enfrentará rumbo a la industria 4.0.
Cuando Estados Unidos modifica su política comercial, el impacto se siente a nivel global, especialmente en México. En este episodio del Trueque, el Mtro. Adrián González, Agente Aduanal en EE. UU., analiza los cambios recientes en la política comercial estadounidense y cómo estos podrían afectar exportaciones mexicanas, flujos logísticos y decisiones estratégicas en toda la región T-MEC.
La correcta clasificación arancelaria no es cuestión de suerte, sino de documentación precisa. En este episodio del Trueque, el Dr. A.A. Francisco Burgoa —Agente Aduanal Mexicano y Director de Burgoa Consulting— nos enseña cómo el Certificado de Molino puede ser clave para definir la fracción arancelaria de una mercancía, y cómo su interpretación puede evitar recategorizaciones, multas o auditorías.
Declarar incorrectamente el valor en aduana puede salir caro. En este episodio del Trueque, el Dr. Balam Lammoglia —ex asesor del Jefe del SAT y ex presidente de CENCOMEX— nos hablará sobre cómo evitar errores en la valuación aduanera, prevenir subvaluaciones y mantenernos listos ante una fiscalización.
Las aduanas no solo mueven mercancías, también resguardan la seguridad del país. En este episodio del Trueque, el Dr. Juan Diego Beristáin Ávila —Doctor en Derecho y conferencista naval— nos explica cómo las aduanas mexicanas actúan como garantes de la seguridad nacional, enfrentando riesgos que van desde el contrabando hasta amenazas estratégicas.
La propiedad intelectual también se exporta. En este episodio del Trueque, la Dra. Wendy Berenice Islas Portilla, Gerente en Askar Camacho, nos muestra cómo el derecho de autor puede ser una herramienta estratégica en el comercio internacional. Aprende a proteger tus ideas, marcas y diseños para competir con respaldo legal.✍️ Exporta creatividad, no solo productos. #PropiedadIntelectual #DerechoDeAutor #Exportaciones #LegalStrategy #ComercioInternacional
En un mundo globalizado, un contrato mal planteado puede costarte caro. En este episodio del Trueque, el Dr. Juan Ilich Pérez García, General Counsel de Samsung SDS México y catedrático en Trade & Law College, te explica los elementos clave y marcos regulatorios que deben considerarse al firmar contratos internacionales.
¿Cómo afectan los aranceles al comercio en la región T-MEC? En este episodio, el Dr. A.A. Francisco Burgoa, Agente Aduanal y Director de Burgoa Consulting, analiza el impacto económico de los aranceles y comparte recomendaciones clave para reaccionar con agilidad ante cambios en la política comercial.Una guía imprescindible para empresas que importan o exportan en América del Norte.#TMÉC #Aranceles #ComercioExterior #TradeStrategy #Aduanas #TradeCompliance #MéxicoUSACanadá #RegiónTMÉC #CadenaDeSuministro
¿Sabías que un Recinto Fiscalizado puede ser clave para mejorar la competitividad de tu empresa? En este episodio, la Mtra. Maricela García, Gerente de Logística y Compras en Shackman, nos cuenta desde su experiencia cómo este régimen no solo agiliza la logística, sino que también ofrece ventajas fiscales, operativas y un mayor control de inventarios.Descubre cómo transformar este esquema en una verdadera estrategia empresarial. #RecintoFiscalizado #Logística #ComercioExterior #BeneficiosFiscales #CompetitividadEmpresarial #TradeCompliance #SupplyChain
¿Tu empresa está lista para la Ley Silla y la reforma laboral?
Prepárate para los nuevos retos del comercio internacional
¡Evita rechazos en la devolución de IVA!
En un entorno cada vez más desafiante para el comercio internacional, fortalecer la resiliencia aduanera es clave para garantizar continuidad y eficiencia.En esta charla, el Dr. Andrés Rohde Ponce, Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, nos comparte su visión sobre cómo blindar las operaciones aduaneras frente a riesgos normativos, disrupciones globales y desafíos logísticos.
El programa CTPAT se actualiza en 2025 y exigirá a las empresas un mayor compromiso con la seguridad en la cadena de suministro. En este episodio de Hagamos un Trueque, la Lic. Anahí Hernández Castillo, Líder Especialista OEA en TLC Asociados, te explica los nuevos criterios, cómo prepararte y qué acciones tomar para mantener tu certificación sin contratiempos.
La industria electrónica y de autopartes en México vive una transformación acelerada: disrupciones globales, innovación tecnológica y nuevas cadenas de suministro están cambiando las reglas del juego. En este episodio de Hagamos un Trueque, el Dr. César Morales Razo, experto en comercio internacional y estrategia industrial, analiza cómo estos factores impactan los procesos de compras y la relación con proveedores en México.
Si tu empresa cuenta con certificación en modalidad IVA e IEPS, es fundamental conocer cómo está actuando la autoridad. En este episodio de Trueque, el Mtro. Oscar Navarrete, Especialista en Arquitectura y Defensa Legal-Aduanera en TLC Asociados, explica los puntos críticos que están siendo supervisados, los errores más comunes y cómo protegerte ante posibles sanciones que puedan poner en riesgo tu operación. ¡Hagamos un Trueque y fortalece tu cumplimiento fiscal!#IVA #IEPS #Fiscalización #SATMéxico #ComercioExterior #Aduanas #EmpresasMexicanas #Compliance #TradeLaw #Trueque #TLCAsociados #DefensaLegal #AuditoríaFiscal #CumplimientoFiscal #MéxicoExporta
México ha cimentado gran parte de su comercio exterior en el T-MEC, pero ¿qué oportunidades existen más allá?En este episodio de Trueque, el Mtro. Héctor Castro Herrera —Tutor del CIAT y académico en Trade & Law College— analiza estrategias para diversificar mercados, reducir la dependencia del bloque de América del Norte y fortalecer la competitividad global del país.
Cumplir con la ley no solo evita sanciones, también genera confianza y fortalece la reputación de tu empresa. En este episodio de Trueque, el Dr. David Merino Téllez —Vicepresidente de Innovación Regulatoria y Seguridad de la Información en CONCANACO SERVYTUR— nos guía a través de las implicaciones del nuevo marco legal en transparencia y protección de datos personales, y cómo prepararte para cumplir con estas regulaciones de forma efectiva.
El comercio exterior en México enfrenta un desafío crítico: la inseguridad en la cadena logística. Desde robos en carreteras hasta la corrupción en aduanas, estos riesgos pueden causar pérdidas millonarias para las empresas. En este episodio, el Dr. César Morales Razo, experto en comercio internacional y administración, nos explica las principales amenazas y cómo mitigarlas para proteger tu negocio.
El programa IMMEX es fundamental en la economía mexicana, pero ¿sabías que su impacto va más allá de un simple beneficio fiscal? En La IMMEX como dualidad en la economía de México, la Mtra. Natalia Bezanilla, Socio-Director en BEZT INTL TRADE, nos ofrece un análisis profundo sobre cómo funciona este programa y sus implicaciones en el comercio exterior.
Cada año trae consigo ajustes normativos en comercio exterior, y el 2025 no será la excepción. ¿Tu empresa está preparada?En este episodio de Hagamos un Trueque, el Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal, Socio Director de Bufete Internacional, desglosa los cambios más relevantes en las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025 y ofrece recomendaciones para que cumplas con éxito y sin contratiempos.
Las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump están marcando un giro en la política comercial y migratoria de EE.UU., con implicaciones directas para México y la región.En este episodio de Hagamos un Trueque, el Lic. Alejandro Alcalde analiza el alcance legal, económico y diplomático de estas medidas, y lo que representan para el comercio internacional y las empresas mexicanas.
¿Qué implican las recientes decisiones de Donald Trump para el comercio entre México y Estados Unidos?En este episodio de Hagamos un Trueque, el Mtro. Guillermo Malpica Soto, exnegociador del T-MEC, analiza los primeros movimientos de la nueva administración y sus posibles impactos en la relación comercial bilateral.
En este episodio de Hagamos un Trueque, celebramos el papel clave de las mujeres emprendedoras en el comercio internacional. La Dra. Rocío Villalón Canas, profesora, investigadora y asesora en comercio exterior en la UABC, nos habla sobre cómo las mujeres están liderando la implementación de estrategias de responsabilidad social en las MiPyMES.
En este episodio de Hagamos un Trueque, el Lic. Edgar Preciado Pineda, exrepresentante de la Comunidad Andina ante la OMA, analiza la implementación del cabotaje marítimo en Perú y su proyección en América Latina.Descubre cómo esta medida está transformando la conectividad portuaria, la competitividad regional y qué aprendizajes pueden aplicarse en México.
Las modificaciones a la tarifa pueden representar tanto un riesgo como una ventaja competitiva. En este episodio, la Dra. Jessica Isselin Talavera, Directora General de Isselin Consultores, nos explica las “Modificaciones a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación” y su impacto en las operaciones comerciales de empresas de todos los tamaños.Entiende los cambios y úsalos a tu favor. ¡Dale play!
Una clasificación correcta puede marcar la diferencia entre cumplir o incumplir. ✅ En este episodio, el Ing. Enrique Herón Jiménez Ramírez, Líder de Clasificación Arancelaria en TLC Asociados y Ex Representante de México ante la OMA, nos comparte claves para entender “Los principios generales de la clasificación arancelaria” y aplicarlos eficazmente en tus operaciones.
Con la reelección de Trump, la incertidumbre en el comercio exterior crece. ¿Qué pasará con las tarifas, las restricciones y las relaciones comerciales?
Para muchas empresas, el programa IMMEX representa una gran ventaja competitiva, pero su correcta aplicación depende de entender los "Criterios y requisitos del Anexo I del Decreto IMMEX."La Mtra. Alejandra Cano, Especialista Sr. de Debido Cumplimiento en TLC Asociados, nos explicará cómo cumplir con las regulaciones y evitar errores.
¡No dejes pasar esta oportunidad para aprender cómo aprovechar el DRAW BACK!
En esta sesión, el Dr. Luis Alfredo Ávila López, Director del Centro de Estudios China Baja California, desglosará las principales barreras y oportunidades comerciales entre México y China. Por eso no te pierdas
"El Impacto del USMCA en el Plan México 2030" es un tema crucial para todos los empresarios que buscan expandir sus horizontes comerciales.
Explora nuevos mercados con "Metodologías de inteligencia comercial para seleccionar mercados internacionales." El Mtro. Marcelo Pazos, Director de Desarrollo Empresarial e Inversiones Globales de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, compartirá estrategias para evaluar y elegir mercados clave, impulsando tus exportaciones con inteligencia comercial.
"La Reforma Laboral que no es Laboral" será el tema central de la ponencia del Lic. Francisco José Peña Valdéz, Presidente de AEM Capítulo McAllen. Entiende los cambios e implicaciones de esta reforma en las empresas y cómo puedes alinear tu compañía con las nuevas disposiciones laborales y empresariales.⚖️
Con los nuevos retos de seguridad en la cadena de suministro, "Prepárate para una validación CTPAT en 2024." La Lic. Anahí Hernández Castillo, Líder Especialista OEA en TLC Asociados, te compartirá estrategias efectivas para cumplir con los estándares CTPAT y proteger tus operaciones internacionales.