POPULARITY
Cosa fai quando il problema non è il lavoro… ma le persone con cui lavori? In questo episodio esploriamo le dinamiche più comuni (e tossiche) che puoi incontrare in ufficio: colleghi passivo-aggressivi, polemici cronici, maniaci del controllo e collaboratori che drenano energia invece di portare valore. Scoprirai 5 strategie pratiche e psicologicamente intelligenti per gestire queste situazioni senza perdere la calma – e senza diventare come loro: Accetta ciò che non puoi controllare – Le azioni e parole degli altri non dipendono da te. Ma la tua reazione sì. Ascolta davvero – L'ascolto attivo abbassa le difese e ti fa ottenere informazioni chiave per capire (e disinnescare) la dinamica. Estraniati dalla scena – Osserva la situazione dall'esterno, come se fosse un film: ti aiuterà a prendere decisioni più lucide. Imposta i tuoi limiti – Difendi la tua dignità e stabilisci confini chiari anche con colleghi o capi tossici. Preparati alle interazioni difficili – Anticipa le reazioni delle persone complesse… anche con l'aiuto dell'intelligenza artificiale.
El soriano Héctor Díez , campeón del Mundo de Patinaje Artístico 2025 - El título de Campeón Mundial del patinador Héctor Díez anticipa un gran finde para el Deporte Soriano
(00:00:00) Il processore che anticipa i tempi (00:00:17) Introduzione all'Apple Silicon (00:01:13) Novità sui processori M5 (00:03:35) I cinque anni di Apple Silicon (00:04:31) Presentazione di M3 e evoluzioni (00:06:18) Strategie future di Apple (00:07:36) Ottimizzazione delle performance (00:08:59) I nuovi prodotti Apple (00:12:51) Dettagli sui dispositivi presentati (00:23:53) Focus sull'iPad Pro M5 (00:29:27) Il nuovo MacBook Pro (00:31:54) Introduzione al Vision Pro (00:37:02) Conclusioni e prospettive future Cinque anni dopo l'inizio di Apple Silicon, parliamo finalmente dell'M5 e dei tre nuovi dispositivi presentati da Cupertino. Tra ottimizzazione delle performance, consumi ridotti e novità grafiche, provo a decifrare dove Apple vuole portarci nei prossimi anni. E sì, ci sarà anche un'occhiata al Vision Pro!Visita Digiteee e scopri tutte le notizie sulla tecnologiaSegui Digiteee su TikTokDimmi la tua su Twitter, su Threads, su Telegram, su Mastodon, su BlueSky o su Instagram.Mail jacoporeale@yahoo.it Scopri dove ascoltare il podcast e lascia una recensione su Apple Podcast o Spotify.Ascolta An iPad guy su YouTube Podcast.Supporta il podcast
Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar, Sermones expositivos del Evangelio según San JuanXXIX: Permanezca en la vid- Pastor Jairo CarmonaJuan 17 vs.1-26 I. ORACIÓN POR SÍ MISMO- vv.1-5 A. El tiempo de Su petición - 1. Un tiempo preparado desde la Eternidad - 2. La hora del Sacrificio La Sentencia del pecado y la victoria sobre la muerte - 3. La hora del dolor infernal del Hijo de Dios B. La petición - 1. Ser Glorificado: a) Resucitado, Ascendido y Exaltado a la diestra de Dios. b) Manifestaría Su poder, sabiduría, fidelidad, dominio - 2. Ser glorificado a la Gloria eterna que gozaba con el Padre (Juan 1 v.1) a) No es una gloria Ganada, sino restituida b) Es retomar la Gloria que dejó al humillarse como un ser humano (Filipenses 2 vs.5-10)II. ORACIÓN POR SUS DISCÍPULOS - vv. 6-19 A. Intercede por los suyos ¿Por quiénes intercede? - 1. Los que le habían sido entregados por el Padre - 2. Quienes habían respondido con fe B. Las cosas por las que intercede, ¿Qué pide al Padre por ellas y qué no pide? - 1. Pide por PROTECCIÓN: a) Nos guarda en Su nombre - v.11. Su nombre es la suma de carácter y atributos en el Poder, la Sabiduria y el Amor de la naturaleza que hay en Él. b) ¿De qué nos guarda? Guardarlos o protegerlos del Mal: Satanás. v.15 (Mateo 6 v.13 "libranos del mal") c) Satanás que anda como leon rugiente (I Pedro 5 v.8) d) La petición no es para quitarlos del mundo: Porque tenemos una misión y propósito en el mundo - v.15 e) El creyente puede vivir confiando en la efectividad de la oración de Cristo. - 2. Pide por SANTIFICACIÓN: a) Santidad: Separación. Una separación de todos las formas del pecado. Tanto en palabras, conducta, acciones, pensamientos y motivacionesSpurgeon: "una cosa es estar en el mundo otra que el mundo esté en nosotros" Voluntad b) Esta es la voluntad de Dios, nuestra santificación: (I Tesalonicenses 4 vs.3-8) por encima de nuestras ofrendas y holocaustos (I Samuel 15 v.22). c) LA LUCHA POR LA SANTIDAD: El principal instrumento de nuestra inmundicia es la mentira y el engaño, - Desde el Edén Satanás usa la mentira teñida con un poco de verdad, para engañar al hombre. - Satanás y el mundo prometen placer momentáneo pero no te advierte del dolor permanente.Vivir en santidad en este mundo, es como caminar por las alcantarillas de la ciudad vestido de ropas blancas sin querer ensuciarte. La mentira o medias verdades son la principal basura que usa el mundo para contaminar y manchar nuestras ropas blancas. ES UNA LUCHA DE FE Y VERDAD. - 3. EL MEDIO O INSTRUENTO DE GRACIA ES LA VERDAD DE DIoS.¿Cuál es nuestra arma principal contra el engaño de este mundo? ES LA BIBLIA, SU PALABRA La Biblia es el espejo donde tienes que mirarte cada día para acomodar tu vida a Su Verdad. - Su verdad te hará libre - Su verdad alumbrará tus tinieblas (Salmos 119 v.9)¿Cómo venció Jesús la tentación de caer en el pecado? Con el Poder de las Escrituras: 'Escrito está" (Mateo 4 vs.1-11)III. ORACIÓN POR NOSOTROS- v.20.26 A. JESÚS ORÓ POR USTED Y POR MÍ UNA NOCHE ANTES DE SU MUERTE - 1. Jesús sabía que muchos creerían por medio de ellos. su declaración es una afirmación del éxito de Su Misión al ser testigos de Cristo - 2. Anticipa la fidelidad de sus discípulos al proclamar el evangelio - 3. Jesús oró por nosotros, B. EL ANHELO DE JESÚS POR LA UNIDAD DE SU PUEBLO, DE SU FAMILIA Y DE LA IGLESIA. - 1. Unidos por el Espíritu - 2. El Nivei de nuestra unidad que anhela Jesús - v.21 C. LOS DESAFÍOS DE LA UNIDAD - 1. Satanás promueve la división de las iglesias. - 2. El mundo está sumido en una profunda division - 3. La carne nos mueve a la división. (Gálatas 5 vs.19-21)D. EL PROPÓSITO DE NUESTRA UNIDAD - v.23 - 1. La unidad manifiesta al mundo nuestra unidad Espiritual - 2 La unidad es un fuerte testimonio a un mundo dividido.#riosokc #rioslive #Jesús
Hoy JP MOrgan AM analiza los datos macroeconómicos más relevantes de los últimos meses y ofrece la visión de la gestora sobre la evolución de los mercados para el cuarto trimestre de 2025. Gutiérrez Mellado habla del ciclo de bajadas de tipos que se espera por parte de la Fed. Sobre la guerra comercial, “esperan que no se apliquen aranceles del 100% a China porque tendría un fuerte impacto. Dice que es un tira y afloja pero que nos quedan meses de volatilidad. En cuanto a estrategia de mercados “la clave estar en tener carteras globales y diversificadas”
En ventasescuchamos muchas historias:“Somos los mejores del mercado.”“Tenemos un servicio de excelencia.”“Contamos con la mayor experiencia.”Pero,seamos honestos…Todo eso suena bien, y al mismo tiempo, todos dicen lo mismo.En elmundo corporativo, los clientes no compran promesas, compran evidencia.No quieren escuchar un relato bonito, quieren ver números, resultados ypruebas.Cadaafirmación que haces en tu oferta debe tener una cifra que la respalde. Yoprefiero acuñar la frase “dato complementa relato” “Nuestros tiempos de respuesta son rápidos.”di mejor:“Nuestro tiempo promedio de respuesta es de 4 horas, frente a 12 del estándarde la industria.”Esa es ladiferencia entre una historia y una verdad verificable.Cómo aplicar “dato mata relato” en tus ofertas1️ Sustenta tus argumentos conevidencia.Usa métricas, benchmarks, casos de éxito, NPS o ROI.2 Visualizalos datos.Un gráfico o una tabla bien presentada vale más que una página de texto.3️ Transformalos datos en significado.No se trata solo de mostrar números, sino de explicar qué implican parael cliente.Ejemplo:“Reducimosen un 30% los tiempos de entrega, lo que permitió a nuestro cliente ahorrar1.200 horas de operación al año.”4️ Anticipa preguntas coninformación clara.Cuantos más datos relevantes entregues, menos espacio hay para la duda. Elcliente B2B no compra historias, compra certezas.Y la mejor herramienta para construir confianza no es un discurso brillante,sino una demostración medible.Así quela próxima vez que prepares una oferta, recuerda:dato complementa relato.Y en ventas B2B, el que domina los datos, domina la decisión.
El analista independiente recomienda mantener posiciones en Santander y Repsol, mientras advierte sobre posibles movimientos en el DAX.
Tarazona es la anfitriona de la XXVI Feria Estatal de la Biodiversidad Cultivada y la XIV Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola desde hoy y hasta este próximo domingo. Nos lo contará Ana Calle, componente la Red de Semillas de Aragón. Las entidades socias del proyecto GC-INVASHIELD – Precisión 4.0 para la defensa de infraestructuras de riego frente a especies invasoras tradicionales y emergentes, han llevado a cabo esta mañana su Jornada de Presentación de Resultados que hoy repasaremos con Javier Bernal, responsable técnico de Velaber Consulting. Y junto a José Luis Benitez, director general de la Federación Española del Vino, haremos una previsión de la nueva campaña vitivinícola, marcada por una vendimia que ya está generalizada en buena parte del país y que se espera corta, aunque de gran calidad, y anormalmente avanzada en el calendario.
Tras la histórica condena a los exjefes policiales Rafael Grau y Omar Odriozola por defraudar al Estado, el fiscal Exequiel Hernández afirmó a Radio EME que podrían ampliarse las imputaciones. “Es inédito que la justicia provincial condene a cinco altos mandos en una misma causa”, remarcó.
El economista advierte sobre el impacto de empresas como Temu o Shein en el comercio mundial
El economista advierte sobre el impacto de empresas como Temu o Shein en el comercio mundial
Las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump están marcando un giro en la política comercial y migratoria de EE.UU., con implicaciones directas para México y la región.En este episodio de Hagamos un Trueque, el Lic. Alejandro Alcalde analiza el alcance legal, económico y diplomático de estas medidas, y lo que representan para el comercio internacional y las empresas mexicanas.
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana, abordamos las definiciones clave sobre el futuro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Legislativo. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a que quien obtenga mayoría interna presida la SCJN, mientras que Lenia Batres, virtual ganadora de la elección judicial, refrendó su compromiso con la austeridad y la justicia social, en medio de cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anticipa un posible periodo extraordinario legislativo a partir del 15 de junio para abordar reformas en seguridad pública, justicia y desaparición de personas.También analizamos la respuesta del gobernador Alejandro Armenta ante la emergencia por la tromba en Puebla, las iniciativas de mujeres en reclusión para lograr autonomía económica, el proceso judicial contra el exalcalde de Ahome, y los posicionamientos del PRI y PAN tras la jornada electoral del 2 de junio.Incluimos además lo más relevante del radar empresarial, visión global y mercados.
Nel panorama digitale attuale, in cui il target è avanti anni luce rispetto alla risposta aziendale, le imprese si trovano di fronte a una sfida cruciale: rimanere rilevanti e in sintonia con i bisogni dei clienti. È fondamentale anticipare i loro bisogni. Le aziende devono abbracciare un approccio proattivo per soddisfare i bisogni dei clienti […]
Nel panorama digitale attuale, in cui il target è avanti anni luce rispetto alla risposta aziendale, le imprese si trovano di fronte a una sfida cruciale: rimanere rilevanti e in sintonia con i bisogni dei clienti. È fondamentale anticipare i loro bisogni. Le aziende devono abbracciare un approccio proattivo per soddisfare i bisogni dei clienti e sviluppare strategie che comprendano l'analisi costante e aggiornata dei desideri e delle necessità del target. Esiste un rischio concreto: essere percepiti come obsoleti, fuori tempo massimo. Questo accade quando le aziende si mostrano disconnesse agli occhi di un consumatore ormai abituato a standard di interazione molto diversi. E questo è ciò di cui mi occupo nella prima puntata del mio podcast Digital Marketing Mentality. Il rischio di apparire obsoleti nell'era digitale Questa percezione non nasce necessariamente da una critica al prodotto o servizio in sé, ma dal modo in cui l'azienda si relaziona, comunica e rende accessibile la propria offerta. La domanda che ogni decisore aziendale dovrebbe porsi è: "Siamo sicuri che i nostri clienti non ci considerino superati?". La risposta risiede nella capacità di andare oltre le pratiche consolidate ma non più al passo con i tempi. Abbracciare una mentalità digitale focalizzata sull'anticipazione è fondamentale. Comprendere e agire preventivamente sui desideri e le necessità del target non è più un optional. L'importanza di anticipare i bisogni del cliente è l'antidoto per evitare di scivolare nell'irrilevanza. Anticipare i bisogni dei clienti è diventato essenziale nell'era digitale, dove le aspettative sono alte e i bisogni dei clienti cambiano rapidamente. Comprendere e agire preventivamente sui desideri e le necessità del target non è più un optional. L'importanza di anticipare i bisogni del cliente è l'antidoto per evitare di scivolare nell'irrilevanza. Un'impresa potrebbe ritenere i propri metodi adeguati, magari perché "si è sempre fatto così". Tuttavia, nel contesto attuale, tali metodi possono apparire inadeguati e macchinosi. Questa discrepanza percettiva erode la fiducia e l'immagine del brand. Anche se il prodotto o servizio offerto è eccellente, l'intera esperienza del cliente viene compromessa da punti di contatto obsoleti. Nell'era digitale, dove le alternative sono a portata di clic, un'interazione frustrante o antiquata può facilmente spingere i clienti verso concorrenti più al passo con i tempi. È cruciale, quindi, che le aziende non solo si concentrino sulla qualità del prodotto, ma anche su come questo viene presentato e comunicato. Il nuovo contesto: Non più tu che cerchi, ma il prodotto che ti trova Uno dei cambiamenti più radicali introdotti dall'era digitale riguarda la dinamica stessa della ricerca e dell'acquisto. Oggi, infatti, "non è più il consumatore che cerca un prodotto, ma il prodotto che trova il consumatore". Riconoscere e anticipare i bisogni dei clienti è fondamentale per migliorare l'esperienza utente e la soddisfazione del cliente. In un mondo in continua evoluzione, le aziende devono rimanere agili e pronte a modificare le proprie strategie. Le aziende devono quindi abbracciare un approccio proattivo per soddisfare i bisogni dei clienti. Diventa perciò necessario sviluppare strategie che comprendano i bisogni dei clienti attraverso un'analisi costante e aggiornata. Comprendere i bisogni dei clienti aiuta a costruire relazioni più forti e durature. Nelle mie attività di consulenza e formazione mirata aiuto le imprese ad adottare approcci e metodologie per intercettare i bisogni dei clienti in modo da migliorare continuamente i loro servizi. Questo approccio è essenziale per garantire che le aziende non solo soddisfino le esigenze attuali dei clienti, ma anticipino anche quali potrebbero essere in futuro. Questo paradigma invertito implica che le aziende non possono più permettersi di aspettare passivamente che i clienti le trovino attr...
Javier Milei se refirió a Mauricio Macri: “Las cosas graves las dijo él, yo no dije nada grave sobre él. Yo lo único que hago es, si usted me pega, yo me voy a defender. O sea, yo creo en el principio de una agresión, eso no quiere decir que yo sea un pelotudo que me deje pegar sin respuesta. Si usted me agrede, yo digo, me voy a defender. ¿Lo van a invitar a Macri a hacer un acuerdo para la provincia de Buenos Aires? Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri. Eso está avanzado independientemente de Macri. o acaso ignoran las fotos en las que está mi hermana Sebastián Pareja, Lule Menem”. “Quizás Macri deba entender que su momento pasó”, agregó. “Para algunas cosas ya está grande y no las entiende. Su espacio parece que tampoco la entiende, porque evidentemente las redes sociales tienen una lógica”.El presidente señaló: “Parte del PRO se tiene que sincerar y decirle a la gente que los estafó, pero aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad, nosotros los vamos a recibir a todos, los vamos a abrazar a todos y vamos a hacer un espacio en el cual vamos a hacer que todo lo que es del espectro centro-derecha va a estar incluido y nosotros tenemos confianza que en eso vamos a avanzar fuertemente. Las negociaciones están muy avanzadas nosotros creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo”.Agustín Laje dijo: “El liderazgo de Karina es incuestionable, porque además está legitimada por el presidente de la República, que es su hermano. El liderazgo también de Santiago Caputo también es incuestionable. Y le acaban de dar una victoria a un partido nuevo, que tiene apenas, no sé, creo que ocho meses de existencia, que fue creado además en tiempo récord, con una euforia popular, a partir de una mujer como Karina, que no tenía experiencia en política, que ingresó en esto para apoyar y respaldar a su hermano y que, perdón que lo diga así, pero le está pasando el trapo a gente que se creía que sabía mucho de política”.El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo: “Lo que pasa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es extrapolable, ni mucho menos, a la provincia de Buenos Aires. La situación política no tiene nada que ver, salvo en algunos sectores, en algunos lugares del primer cordón, no tiene mucho que ver la representación política de los porteños respecto de los bonaerenses. Ese es un poco el análisis que llevamos nosotros, pero bueno, todas estas cuestiones sirven de experiencia, de información para encarar el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, pero sí marcar una preocupación que tenemos, que es justamente la falta de interés del electorado en participar de las elecciones”.Noticias del martes 20 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Enrique Quintana
Enrique Quintana
En entrevista con la BBC, el primer ministro canadiense le exige a Trump respetar la soberanía de Canadá en respuesta a sus insistentes declaraciones sobre la posibilidad de anexar al país como el "estado 51" de EE.UU.
* Otro reporte anticipa crecimiento cero para economía mexicana* Ante confusión, INE lanza guía para votar en la elección judicial* Elección del Papa será después del 4 de mayo
Ante la inminente escalada arancelaria de EE. UU., las exportaciones de China se dispararon un 12,4% en marzo, en un intento por anticipar el impacto de las políticas de Donald Trump. Sin embargo, los analistas advierten que este repunte podría ser efímero, pues ahora sobre Beijing recae un arancel escandaloso de 145%.
Un temporaneo campo di alta pressione sul Mediterraneo centrale, porta stabilità e assenza di nubi su tutto il nord Italia, nonché un aumento termico anche sensibile rispetto la prima metà della settimana. Questa stabilità però durerà poco sul vicentino perché nella giornata di domenica si affaccerà la prima perturbazione di origine Atlantica.
La OCDE eleva el crecimiento de la economía española y, sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'Explica el analista económico que, en concreto, se "ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, situándola, junto a Turquía, como los únicos grandes países con una tendencia positiva. Según el informe de Perspectivas publicado ayer, España crecerá tres décimas más de lo previsto en diciembre. Lo que sorprende, leyendo la cantidad de felicitaciones en todas direcciones, que nadie tenga en cuenta las limitaciones que tienen estas previsiones, pues se basan principalmente en los datos que los propios países reportan".Si un país maquilla sus cifras denuncia Vidal que "la OCDE reflejará un panorama más optimista que el real. A diferencia del FMI, que envía misiones a cada país, la OCDE tiende a confiar en los gobiernos".Matiza Vidal que no dice que las cifras sean incorrectas, simplemente que "una tasa de ...
Realizan “marcha por la paz” en SinaloaEn Guadalajara, un hombre atropella a un grupo de personas, hay muertos y heridos Detienen a estudiante palestino en EE.UU.Más información en nuestro Podcast
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta región era, hasta hace poco, la única parte del país controlada por el principal grupo opositor, los islamistas de HTS.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —La Casa Blanca no planea hacer cambios en su relación con La Habana antes del fin del mandato de Biden https://diariodecuba.com/cuba/1733963018_58826.html —Igual cantidad de años de cárcel por traficar hachís y marihuana en Cuba que por transmitir una protesta https://diariodecuba.com/cuba/1733943891_58823.html —Cifras oficiales reflejan pésimas noticias para cubanos que esperan vivienda en 2024 https://diariodecuba.com/cuba/1733922839_58816.html —'Falta de autocrítica, sectarismo ideológico', lo que trae el Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1733919572_58813.html —Washington dice que está monitoreando 'muy de cerca' el espionaje de China en Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1733912159_58809.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
Vorresti imparare a comunicare in maniera più efficace? Skill Factor ha ideato "Fattore Comunicazione" per allenare le tue competenze comunicative. Lo trovi qui: https://bit.ly/fattore_comunicazione Come dare feedback: 4 consigli per superare la pauraCos'è la cultura del feedback? (00:00:00)
Los híbridos triunfan… y eso que los conductores no saben sacarle todo el partido posible… Hoy te decimos cómo. Pero no te lo decimos de una manera puramente “teórica” y desde nuestro estudio. Ni mucho menos. Salimos a la calle con uno de los híbridos más modernos y tecnológicamente avanzados. El BYD Seal U DM-i Boost. Y es que… ¡hemos aceptado un reto! Este vídeo lo iba a titular con la frase “open your mind” … que como todos sabéis significa “abre tu mente”. ¿Por qué? Tengo una opinión como periodista y otra como aficionado… pero voy más lejos, como periodista tengo una opinión y obligación y es probar, analizar, juzgar y dar mi opinión sobre los coches sin prejuicios… no es fácil, pero lo voy a intentar. Me encantan los retos. Por eso vamos a hacer este video, que no es de “laboratorio” sino muy práctico, con un coche muy adecuado, uno de los últimos híbridos, con la mejor tecnología y la más reciente… y resulta que es un SUV “made in China” … y he pensado: open your mind…. O, dicho de otra forma, no tengas prejuicios… os pido que vosotros hagáis lo mismo. Y tú, Rodrigo, por supuesto. BYD significa, y seguimos con los anglicismos, “Build Your Dreams” o “Construye tus sueños”, es para mí, es una de las mejores marcas chinas y que aspira a convertirse en Premium… de momento es la marca más temida por europeos y americanos. Y anuncia para este modelo una autonomía combinada que supera los 1.000 km… Tanta es su confianza que ha lanzado la “BYD Seal U DM-i Fuel Challenge” … vaya nombre largo… para retar a periodistas, creadores de contenido e “influencers” a alcanzar o superar esos 1080 km de autonomía homologada según las normas WLTP. ¿Exagerado? Para Garaje Hermético una oportunidad porque vamos a comprobarlo… pero para eso… hay que saber cómo se conduce un híbrido. Antes de seguir, dejadme que os cuente porque, para mí, los híbridos son la mejor opción realmente una idea brillante y te vamos a contar por qué. En un coche “convencional” aceleras, por ejemplo, hasta los 50 km/h a base de “quemar” combustible para conseguirlo. Y cuando hay que parar usas los frenos, que convierten esa inercia y en calor… a esa se le llama tirar energía. En un híbrido, en idénticas circunstancias el motor eléctrico puede funcionar como generador. A ese motor-generador, si “metes” electricidad produces movimiento y si “metes” movimiento produces electricidad. Así que cuando vas a 50 km/h y frenas, en vez de tirar energía la aprovechas y la conviertes en electricidad. Como recuperes esa energía y como la uses, depende de lo avanzada que sea la tecnología de tu coche…y la del BYD es muy avanzada. Y también depende de tu habilidad y conocimientos como conductor… y para eso te daremos 10 consejos. Ahora, ¡hablemos de tecnología! ¿Qué tiene este BYD… qué no tengan otros? Vamos por partes: BYD es el fabricante líder en modelos enchufables y este híbrido tiene una particularidad: Cuenta con la tecnología “DM” o “Dual Mode” que, según la marca, prioriza el uso de la energía eléctrica para conseguir, entre otras cosas, un consumo más ajustado. Pero no solo eso, se trata de que tenga las ventajas propias de un eléctrico en cuanto su consumo, sonoridad y aceleración. La versión Boost cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros y 98 CV combinado con un eléctrico de 197 CV… y entre los dos, tenemos nada menos que 218 CV a nuestra disposición. ¡Ojo! No se trata de un “eléctrico de autonomía extendida” en los que el motor de explosión solo carga la batería… en este caso el motor, como en los mejores híbridos, carga la batería cuando, digámoslo así, “sobra potencia”, pero también empuja el coche. Al final os daré más detalles de este modelo, pero ahora… ¡Nos vamos de pruebas! Y os vamos a dar 10 consejos para conducir un híbrido. 1. Frenar lo justo. En un híbrido tienes que tener sensibilidad para saber cuándo tu coche frena solo en modo eléctrico o ya usa los frenos mecánicos. 2. Circular “a vela”. Con un híbrido si vas rodando a velocidad estabilizada ve levantado el pie del acelerador hasta que el coche marque que vas en modo eléctrico… todos los híbridos te lo dicen de un modo u otro. 3. Curvas suaves. No digo que tomes las curvas ni abordes las rotondas “de carreras”. ¡Todo lo contrario! Pero en lo posible, no “mates” la velocidad del coche. 4. Adelantamiento. Insisto de nuevo: La seguridad es lo primero. Así que para adelanta la regla número 1 es permanecer en el carril izquierdo el menor tiempo posible. 5. Suavidad. Repito mucho esta frase: “Para ser un buen conductor y conducir muy bien solo hay tres trucos, Suavidad, suavidad y suavidad”. 6. El coche te enseña. Muchos híbridos, a través de distintos gráficos y datos, te van a dar una información clave para que vayas mejorando. 7. Carga siempre. Si tienes un híbrido recargable, carga siempre que puedas. Aunque tengas la batería al 80 por ciento o estes de viaje, carga siempre, porque el coche será más rápido, más ecológico y más eficiente. 8. Largas subidas. Hay híbridos en los que, en una subida larga, si vas cargado, te puedes llegar a quedar sin batería… y, por tanto, sin potencia “electica”, con una importante merma de prestaciones… tenlo en cuanta. 9. ¿Quién es más listo? Hay veces que el coche es más listo que tú. Por algo la “i” de este BYD es de “Intelligence” no de inyección 10. ¡Anticipa! Es la clave de la conducción eficiente, de la conducción deportiva, segura o económica. Y en todo tipo de coches. Es la anticipación. “NO mires al coche de delante, mira varios coches por delante de ti”. En autopista no mires unas decenas de metros delante, sino unas centenas… anticipa y todo será más fácil. Conclusión Ya sabéis que, en mi opinión, el mejor coche “para todo” es un híbrido enchufable, pues tiene casi todas las ventajas de un eléctrico, sobre todo en ciudad, pero con muy buena autonomía… buenísima en el caso de este coche. Coche del día. Hemos dedicado mucho tiempo a rodar con este coche y no siempre haciendo “mini consumo” precisamente. Y después de grabar este video, seguiremos rodando con él. Pero ya te lo puedo anticipar: Sobrepasar esos 1.000 km sin repostar es posible… ¡reto superado! Así que nuestro coches del día va a ser el el BYD Seal U DM-i Boost. Como aficionado al automóvil tengo mis gustos, pero, como os decía, como informador y periodista tengo que prescindir de prejuicios y probar todo, sobre todo lo que es tendencia. Y hay que abrir la mente: He hecho una prueba fuera de este reto: Subir a varias personas al coche y preguntarles que marca era y, al menos, en que país estaba fabricado… ninguno me ha dicho BYD ni China y todos, cuando se lo he dicho, no me creían. No me voy a pronunciar sobre la estética, porque para gustos los colores y los coches. Pero este modelo de 4,7 metros de largo, es amplio, con suelo plano y acabados de muy buena calidad. El maletero es grande o enorme, 425 litros con 5 plazas o 1.440 litros con dos plazas. El sistema Intelligent Cockpit de BYD que se maneja a través de la pantalla táctil es muy práctico y tiene características particulares como la pantalla que gira 90 grados … que no sé si es práctica, pero llama la atención. Los coches “Made in China” tenían la imagen de ser coches no muy buenos, pero sí baratos… ahora comienzan a ser buenos, algunos muy buenos… ¿siguen siendo baratos? Este coche tiene un PVP de 38.500 € que con promociones y Plan Moves III con achatarramiento, se queda en 29.990 €… ¿es barato o no?
Francisco Burgoa –abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM– analiza el reciente decreto de la Presidencia publicado en el Diario Oficial de la Federación que establece la supremacía constitucional, un hito para asegurar la prevalencia de la Constitución en las decisiones del país. Olga Sánchez Cordero –diputada federal de Morena y Ministra en retiro– adelanta la discusión de la Suprema Corte el 5 de noviembre sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Esta reforma judicial propone cambios significativos, como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y la extinción de fideicomisos, aunque sugiere invalidar la figura de “jueces sin rostro” y la elección directa de jueces y magistrados. Eduardo Clark –subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud– detalla el nuevo modelo de compras consolidadas de medicamentos, enfocado en mejorar el acceso, la transparencia, y la eficiencia en la entrega de insumos médicos. Clark enfatiza la importancia de este sistema como herramienta clave para optimizar el gasto y garantizar la calidad y disponibilidad de medicamentos en México. Sol Macaluso –periodista en Madrid– informa sobre la devastación en la Comunidad Valenciana tras el paso de Dana, que ha dejado más de 200 víctimas. La periodista destaca las críticas a la respuesta gubernamental y la labor de las fuerzas armadas en la búsqueda de desaparecidos y la rehabilitación de la infraestructura afectada. Ignacio Campos Equihua –ex alcalde de Uruapan– denuncia los recientes comentarios del actual alcalde Carlos Manzo, que incluyen críticas y ataques a periodistas. Campos Equihua, quien colaboró con Manzo en 2021, señala que este tipo de discurso vulnera la libertad de expresión en una zona ya golpeada por la inseguridad. Manu Ureste –periodista y autor– presenta su libro ‘Vivir con el narco: crónicas y retratos de un país en guerra' publicado por Grijalbo. A través de crónicas y fotografía, el libro muestra la realidad de la violencia y las secuelas de la guerra contra el narco en México, abordando la inacción y abandono del gobierno desde Felipe Calderón hasta la administración actual. Programa transmitido el 01 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Se anticipa un complejo futuro para las universidades con el nuevo sistema de financiamiento by El Líbero
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre la inflación a la primera quincena de septiembre abre puerta para ajuste de tasas el próximo jueves. Torreblanca consideró que los datos de inflación correspondientes a la primera quincena de septiembre son alentadores. "Me parece que fue un dato favorable, sobre todo le da margen de maniobra al Banco de México para poder bajar la tasa de interés el próximo jueves", afirmó. Con una inflación anual de 4.66 por ciento, el colaborador de MVS Noticias destacó que esta cifra es muy similar a la del año pasado, que se situaba en 4.44 por ciento. ¿Qué pasa con la inflación subyacente? El experto subrayó la importancia de la inflación subyacente, que excluye elementos muy volátiles. "La inflación subyacente está en 3.95, casi 4, y la no subyacente en 6.73", precisó. Torreblanca también hizo énfasis en el comportamiento de los precios de frutas y verduras. "Es una buena noticia que refleja, por ejemplo, el hecho de que las frutas y verduras en términos anuales presentan un promedio de crecimiento en los precios de 7.15 por ciento", destacó. Comparando con el año anterior, donde la inflación en este sector alcanzó un alarmante 14.5 por ciento, y los picos de 20 por ciento en mayo y 25.7 por ciento en julio, esta disminución es significativa. ¿El Banco de México podría hacer un ajuste mayor en las tasas de interés? "El hecho de que esté ya en 7.15, hace pensar en que esa presión inflacionaria aparentemente ya ha cedido", comentó, lo que, según él, podría permitir al Banco de México un ajuste mayor en las tasas de interés de referencia. "Creo que vale la pena considerar que tiene margen el Banco de México para hacer un ajuste mayor a las tasas de interés", añadió. Sin embargo, Torreblanca advirtió sobre la inflación en los energéticos, que se sitúa cerca del 8 por ciento. "Ese es un elemento que puede ejercer presiones inflacionarias", señaló, subrayando que los precios de la energía son libres en la economía y pueden influir en el comportamiento general de la inflación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
📌 ¡Las Claves de #LaVuelta24! Etapa 8⃣ Jornada de gran desgaste y batalla por la fuga Los favoritos se citan en Cazorla y Roglic es el mejor Mañana etapa reina 🗣️ Gabriele Gianuzzi 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ ➡️Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Han tildado de "vieja" y "casposa" los cánticos en la celebración de la selección española y han elegido a las dos deportistas a las que le gustaría entrevistar para cerrar la temporada.
Enrique Quintana
Enrique Quintana
-El dólar concluyó la jornada en 18.75 pesos-Garantizan abasto de carne de pollo y huevo en Yucatán-Más información en nuestro podcast
Según las encuestas las ventas de coches híbridos en España aumentan a un ritmo que oscila entre el 25 por ciento y el 50 por ciento. Además, la tecnología híbrida ha avanzado y mejorado apreciablemente. Pero, para sacar todo el partido a un híbrido hay que saber conducirlo. En este vídeo te damos 10 claves. Confieso que en sus comienzos no me atraían mucho los coches híbridos térmicos-eléctricos. Eso de tener un coche con dos tipos de energía a bordo, según mi mentalidad “ingenieril” no me parecía, como decían mis hijos de pequeños, “lo más mejor”. Además, en sus comienzos, parecía que coche híbrido y coche feo iban de la mano… Los coches híbridos han mejorado mucho y no voy a decir que sean ni bonitos ni feos, pero sí tan bonitos o tan feos como los convencionales. Y técnicamente han avanzado mucho. Por circunstancias parte de mi entorno, por consejo mío, se han comprado híbridos y están entre encantados y sorprendidos por sus consumos. Os vamos a dar consejos a todos aquellos que conduzcáis un híbrido para sacarle todo el partido… y para sacar partido a un coche, a una tecnología, lo mejor es entenderla. ¿Cómo funciona un híbrido? Lo he comentado en alguna otra ocasión, pero vale la pena repetirlo: La idea de un híbrido es brillante y te vamos a contar por qué. Imagínate que circulas en un coche “convencional”. Circulas en ciudad y aceleras hasta los 50 km/h, quemando combustible para conseguirlo. Y llegas a un semáforo y hay que parar. Los frenos, que no son más que una pieza fija que roza contra otra móvil, convierten esa energía en desgaste, que nos cuesta dinero, y en calor, que es tirar energía. Vamos a ver qué pasa en un híbrido en idénticas circunstancias. Lo primero que debes saber, que seguramente la mayoría de vosotros los sabéis es un motor eléctrico puede funcionar como generador… o un generador como motor, es lo mismo. En ese motor-generador, si “metes” electricidad produces movimiento y si metes movimiento produces electricidad. Así de fácil. Así que cuando vas a 50 km/h en nuestro ejemplo y dejas de acelerar y frenas hay dos fases. En la primera los frenos “mecánicos” no actúan, solo el eléctrico, y recupera en forma de energía eléctrica en la frenada la que usaste para acelerar. Cuando ya usas los frenos mecánicos… se acaba la magia. Como recuperes esa energía y como la uses, depende de los avanzada que sea la tecnología de tu coche… y de tu habilidad y conocimientos como conductor… que después de este vídeo… ¡serán muchas! Esta es la forma más importante con la que cargas las baterías de tu híbrido. En los híbridos enchufables, con baterías más grandes, también cargas enchufando la batería. Pero hay una tercera opción muy interesante que utilizan los modernos híbridos y que he tenido ocasión de probar, muy a fondo, en varios modelos de Renault… aunque la usan otras muchas marcas. Te lo explico: Imagina que ruedas a 120 km/h. En función de la transmisión de tu coche, esa velocidad corresponde con un cierto régimen, pongamos por caso 3.000 rpm. Pero a lo mejor en llano o en ligera cuesta abajo, aunque aceleres poco, el motor térmico produce potencia de más… que el coche utiliza para cargar la batería. Espero que los ingenieros que veáis el video no os enfadéis por este “redondeo” pero creo que así es fácil de entender. Ahora que sabes la teoría… ¡vamos con la práctica! Pero antes una advertencia: La seguridad va por delante de todo, es prioritaria. Estas claves son para ahorrar combustible y alargar la vida de tu coche, pero en caso de llegar pasado a una curva, de una situación de peligro o de un adelantamiento que calculamos mal y es apurado… ¡olvídalas! Y vamos ya con esos 10 trucos. 1. Frenar lo justo. Tienes que tener sensibilidad para saber cuándo tu coche frena solo en modo eléctrico o ya usa los frenos mecánicos. Puede parecerte complicado, pero es muy sencillo y lo vas a notar. 2. Circular “a vela”. Con un híbrido si vas rodando a velocidad estabilizada ve levantado el pie del acelerador hasta que el coche marque que vas en modo eléctrico… todos los híbridos te lo dicen de un modo u otro. 3. Curvas suaves. No digo que tomes las curvas ni abordes las rotondas “de carreras”, pero sí que, en lo posible, como decía mi padre, no “mates” la velocidad del coche. 4. Adelantamiento. Deja distancia con el coche al que vas a adelantar y cuando veas que se va a crear un hueco, que detrás del coche que ves de frente, no hay nadie, lanza el coche. La idea es que cuando salgas al carril izquierdo ya irás más rápido que el coche al que vas a adelantar… y sin hacer tonterías ni correr riesgos, te puedes beneficiar de su rebufo. Eso de ir detrás a la misma velocidad, salir a cuerpo gentil y acelerar una vez en el carril de la izquierda… es de mal conductor. 5. Suavidad. Muchas veces comienzo mis cursos de conducción eficiente con esta frase: “Para ser un buen conductor y conducir muy bien solo hay tres trucos: Suavidad, suavidad y suavidad”. 6. El coche te enseña. Muchos híbridos, a través de distintos gráficos y datos, te van a dar una información clave para que vayas mejorando. Gráficos como el de flujo de energía y datos como los de consumo instantáneo y acumulado, además de por supuesto saber cuándo vas en modo eléctrico, térmico o mixto, te pueden ayudar a sacar más partido a tu coche. Tómatelo como un reto. 7. Carga siempre. Si tienes un híbrido recargable, carga siempre que puedas. Aunque tengas la batería al 80 por ciento o estes de viaje, carga siempre, porque el coche será más rápido, más ecológico y más eficiente. 8. Largas subidas. Confieso que este es para los conductores muy, muy motivados. Porque implica molestarte en saber cómo va a ser el recorrido de tu viaje. 9. ¿Quién es más listo? Este es un consejo sobre todo para los enchufables. Siento decepcionarte: Tu coche es más listo que tú. 10. Conclusión: ¡Anticipa! En este caso lo confieso: Me repito mucho. Y es que el truco de la conducción eficiente, deportiva, segura, económica y en todo tipo de coches es la anticipación.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 12 DE MAYOLA PROMESA DE SU REGRESO Los reformadores protestantes y los peregrinos que partieron de Holanda hacia el nuevo mundo anhelaban la venida de Jesús. Para ellos, la segunda venida de Cristo era un acontecimiento gozoso, que esperaban con gran interés. Juan Wycliffe anhelaba la venida de Cristo como la esperanza de la iglesia. Calvino hablaba en nombre de todos los reformadores al referirse al glorioso regreso de Cristo como “el más auspicioso de todos los acontecimientos”. Para los hombres y las mujeres fieles a Dios, la segunda venida de Cristo era algo que había que celebrar, no algo que se debía temer. Lee Juan 14:1 al 3; 1 Tesalonicenses 4:13 al 18; y Tito 2:11 al 14. ¿Por qué estos pasajes bíblicos ofrecieron tanta esperanza a los cristianos a lo largo de los siglos? Es fácil entender por qué la creencia en la segunda venida de Cristo ha traído tanta esperanza y alegría a los cristianos que creen en la Biblia. Este acontecimiento señala el fin de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. Anuncia el fin de la pobreza, la injusticia y la opresión. Anticipa el fin de las luchas, los conflictos y las guerras. Pronostica un mundo futuro de paz, felicidad y comunión duradera con Cristo y los redimidos de todas las épocas para siempre. “La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos seguidores. La promesa de despedida del Salvador sobre el Monte de los Olivos, de que volvería, iluminó el futuro para sus discípulos y llenó sus corazones con gozo y esperanza que las penas no podían apagar ni las pruebas disminuir. Entre los sufrimientos y las persecuciones, ‘la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo' era la ‘esperanza bienaventurada'. Cuando los cristianos de Tesalónica, agobiados por el dolor, enterraban a sus amados que habían esperado vivir hasta ser testigos de la venida del Señor, Pablo, su maestro, les recordaba la resurrección, que se verificaría cuando viniese el Salvador. Entonces los muertos en Cristo resucitarían, y juntamente con los vivos serían arrebatados para recibir a Cristo en el aire. Y dijo: ‘Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos pues los unos a los otros con estas palabras' (1 Tes. 4:16-18)” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 347). ¿Por qué la Segunda Venida es tan importante para nuestra fe? Especialmente al saber que los muertos duermen (ver lección 10), ¿por qué esta enseñanza adquiere tanta importancia? Sin ella, ¿por qué estaríamos, como dijo Pablo, en una situación totalmente desesperada (ver 1 Cor. 15:15-18)?
Tras el anuncio de que Estados Unidos reimpondrá las sanciones sobre Venezuela si no se cumplen los Acuerdos de Barbados para una elección libre, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica , aseguró que, aunque esto no será bueno, no representará una tragedia para la economía venezolana. Explicó que el escenario más probable es un marco restrictivo en término de sanciones, pero que no llevará al país a la crisis de hace unos años. Oliveros indicó que se debe contemplar que es altamente probable que la licencia 44 sea revocada, ya que, tras la primera advertencia, este fue el escenario más probable «La licencia 44 es muy amplia, abarca muchas áreas, petróleo, oro, sistema financiero y deuda, así que no necesariamente tiene que revocarse completa, sino en aspectos puntuales. Puede ser revocada y sustituida por una más restrictiva» añadió. Destacó que el marco tan flexible planteado por esa licencia va a desaparecer, insistiendo en que la gran desventaja de esta es que solo duraba 6 meses y ningún inversionista podía planificar con algo que durará tan poco tiempo. El economista alertó que esto también hizo que los beneficios de la licencia fueran muy limitados, sin embargo, esta permitió la importación importante de aditivos y diluyentes para mejorar el tema combustible y permitió ventas hacia India. «Nuestro escenario base manteniéndose la licencia era de un crecimiento de 10% con ingresos de 17 mil millones al año por la vía petrolera, en este marco de una licencia revisada o revocada, sería de 5% con ingresos de 14 mil millones, es decir que el gobierno tendría una disminución de ingresos de 3 mil millones que no es suficiente para que el gobierno ceda en la negociación política” acotó. También señaló que las sanciones son una consecuencia, siendo el problema base la incapacidad de que los acuerdos políticos se respeten y procuren la recuperación del país. El socio-director de Ecoanalítica indicó que no se espera una gran devaluación ni aumento de inflación si se revoca la licencia, advirtiendo que el problema de las importaciones no son las sanciones, sino la caída del consumo. «La operación de Chevron, Eni y Repsol está amparada por la licencia 41 que no está en revisión» dijo.
Enrique Quintana
Vigilia di Consiglio Ue con Michel che lancia la suggestione di un'economia di guerra e il segretario alla difesa americana Austin che assicura: gli Stati Uniti non lasceranno fallire l'Ucraina. Ne parliamo con Marco Di Liddo, direttore del Centro Studi Internazionali.Ieri l'Organizzazione meteorologica mondiale ha fatto il punto sui cambiamenti climatici nel suo rapporto annuale, e le notizie non sono buone. Con noi Luca Mercalli, climatologo e divulgatore scientifico.La presidente della BCE Christine Lagarde annuncia la possibilità di procedere ad un taglio dei tassi a giugno. Il commento di Alberto Orioli, vicedirettore vicario de Il Sole 24 Ore.
Luis Herrero analiza el debate sobre las enmiendas y el dictamen de la Ley de Amnistía.