POPULARITY
Inicia registro para pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años Exportaciones mexicanas crecen 10.6% en junio pese a tensiones comercialesEl Vaticano aplaude decisión de Francia de reconocer al Estado de PalestinaMás información en nuestro podcast
Las exportaciones de carne han alcanzado niveles récord, con más de US$180 millones en los primeros cuatro meses del año. China se ha consolidado como el principal comprador de carne, seguido por Argelia y Rusia.
En su presentación en Rancagua, el ministro Esteban Valenzuela, resaltó los logros alcanzados por el sector agrícola durante la actual administración, como el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, la apertura de nuevos mercados y el impulso a la seguridad alimentaria, riego y desarrollo rural.
#ElGranMusical | Carolina Maldonado Incremento de exportaciones desde Ecuador by FM Mundo 98.1
Invitado: Alejandro Costa, director ejecutivo de Puerto Antioquia.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que le "sorprendió" la medida anunciada por su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender a futuro la exportación de ganado en pie para faena inmediata y dejarla supeditada a autorizaciones del gobierno. Entrevistado ayer el programa de streaming La Fórmula, Oddone afirmó que, por “la manera en que fue anunciada”, la medida fue “inconveniente” y que no encuentra fundamentos que la justifiquen. Oddone sostuvo que la exportación de ganado en pie “es una herramienta muy útil” para “regular y favorecer mecanismos transparentes de formación de precios a lo largo de la cadena”. “No hay ningún elemento, desde mi punto de vista, y por la información que yo tengo, que permita concluir que hay una distorsión provocada por un evento transitorio o de naturaleza espuria que dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie. Esa es la razón por la cual la decisión me sorprendió”. Oddone puntualizó que la facultad de otorgar las habilitaciones para la exportación de ganado en pie corresponde al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y expresó que su cartera “tiene una opinión de peso en cómo manejar esas decisiones”. Dijo creer que eso fue lo que quiso expresar Fratti en la conferencia de prensa que dio el martes. Según Búsqueda, el presidente Yamandú Orsi intercedió en el diferendo surgido a raíz de la decisión de Ganadería. El semanario informó hoy que Orsi habló por separado con Fratti y con Oddone y definió involucrar a Economía y Finanzas y a la Presidencia en las decisiones de futuros permisos de embarques de vacunos. Búsqueda afirmó que en Presidencia se enteraron de la decisión de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie a través de un correo emitido desde esa cartera el lunes. Al respecto, un informante reconoció que, más allá de que ahora no había ningún pedido de exportación, existió un notorio problema de comunicación entre Ganadería y el Poder Ejecutivo. ¿Qué revela este episodio sobre la forma en que se toman -y se comunican- las decisiones en el gobierno? ¿Qué impacto puede tener esta resolución en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sector agropecuario?
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así como México ha hecho la suya, esto mientras el presidente Donald Trump, amenaza con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
México enfrenta el riesgo inminente de caer en una recesión económica en lo que resta de 2025, debido la imposición de los nuevos aranceles de 30% contra las exportaciones mexicanas, que Estados Unidos anunció durante el fin de semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre ¿cómo afectará el arancel del 17.09 % al jitomate mexicano?.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gobierno de México confirmó que EEUU aplicará un arancel del 17.09 % alas exportaciones mexicanas de jitomate. En un comunicado conjunto, lassecretarías de Economía y Agricultura consideraron que esta decisión esinjusta y que resulta perjudicial para los consumidores mexicanos yestadounidenses. La decisión se tomó a partir de quejas de productores deEEUU que datan de 1996, y reclamaban que el jitomate mexicano se vendieradebajo del precio real.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cierre de frontera de EU al ganado mexicano deja pérdidas millonariasEntregan primeros cuerpos del caso Crematorio PlenitudProcesan a Alberto Fernández por presunta corrupciónMás información en nuestro Podcast
Exportaciones de Chile a Estados Unidos tendrán una sobretasa real de casi 30% por efecto del arancel al cobre by El Líbero
Hoy hablaremos sobre la caída de la exportaciones, la fusión de iNNpulsa y Colombia Productiva, la llegada de visitantes extranjeros y la nueva ley de Trump https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Chihuahua alista exportación de 70 mil reses Sheinbaum defiende designación de López-Gatell ante la OMSEl mono saraguato: guardián de la selva en la visión prehispánicaMás información en nuestro podcast
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, hablará sobre el retroceso en mayo de las exportaciones de productos minerales, agropecuarios e industriales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Intervención de CNBV en CIBanco, Intercam y Vector: ¿crisis de confianza en el sistema financiero? Exportaciones en retroceso: ¿Otro golpe para la economía mexicana? Conoce el análisis de Pedro Tello. Ley Espía: ¿México al borde del autoritarismo digital? Alertan por nuevo sistema de vigilancia. Diputada de Morena defiende usar IA para leer leyes: ¿avance o irresponsabilidad? Esto opina experta. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 18 de junio de 2025.Docentes palpan los efectos de la violencia en Ecuador; Expríncipe heredero de Irán insta a levantamiento popular; Destinos compran productos de exportación de Ecuador 2025; Johnny Depp revive a Jack Sparrow en hospital; Jugadores de la Selección de Ecuador tienen mural en Babahoyo.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
México ha cimentado gran parte de su comercio exterior en el T-MEC, pero ¿qué oportunidades existen más allá?En este episodio de Trueque, el Mtro. Héctor Castro Herrera —Tutor del CIAT y académico en Trade & Law College— analiza estrategias para diversificar mercados, reducir la dependencia del bloque de América del Norte y fortalecer la competitividad global del país.
Putin habla por primera vez con el papa León XIVInvitan a disfrutar de la Feria del Nopal 2025 en CDMXMéxico y EU deben enfrentar las amenazas juntos
No hay manipulación de pruebas en atentado a funcionarios: Fiscalía CDMX Familiares de normalistas de Ayotzinapa piden la salida del fiscal especial SIP condena declaraciones militares de Honduras contra periodistas
Justifica Sheinbaum retroceso en exportaciones automotrices Rescatan a dos jóvenes reclutados por crimen organizado en TlaquepaqueAsciende a 65 heridos tras atropello masivo en LiverpoolMás información en nuestro podcast
A la baja exportaciones de carne de res mexicana a EUSe reúnen el Papa León XIV y el vicepresidente de EU J.D. VanceMás información en nuestro Podcast
Invitado: Ana María Ramírez, floricultora.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 19 de mayo de 2025.La inseguridad en la avenida Simón Bolívar preocupa a los ciudadanos,Fallecen dos tripulantes tras colisión de buque mexicano contra un puente en Brooklyn,Exportaciones no petroleras ni mineras crecieron 2,9 % en el primer trimestre en Ecuador,‘Lilo & Stitch' llegó a los cines de Ecuador en su versión live-action,Barcelona SC venció 2-0 a Emelec en el Clásico del Astillero.Síguenos en redes sociales, canal de WhatsApp y canal de Telegram. Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
Reportan baja el robo de vehículos en 11 municipios del EdomexSADER y productores acuerdan medidas para resolver suspensión de exportacionesSiguen negociaciones para liberar a rehenes retenidos por HamásMás información en nuestro Podcast
-EEUU y China entran en negociaciones comerciales. Trump afirma que "80% de arancel es un "número apropiado".-Exportaciones de #China aumentaron 8,1% anual en Abril. -#NipponSteele reportó un desplome de utilidades de 36% el pasado año fiscal, y estima adicional 43% para el próximo. -#BienestarAlternativo con @MafaMoya.
CDMX construirá un nuevo parque jurásico en Coapa Emiten alerta roja por calor en Tabasco Prolongan investigación sobre el mega apagón en España
La demanda y los precios del crudo colombiano se dispararon mientras se esperaba que el país capturara participación de mercado de México y Canadá debido a las tarifas de importación de Estados Unidos. Únase a João Scheller, experto en los mercados petroleros de Colombia, Argentina, Guyana y Ecuador, y Camila Fontana, Jefa Adjunta de la Oficina de Argus en Brasil, mientras exploran las dinámicas de las exportaciones de petróleo de América Latina en medio de las incertidumbres sobre la política comercial del presidente Donald Trump.
En marzo las exportaciones alcanzaron más de 55 mil millones de dólares: Inegi Tras apagón en España, Portugal y Francia SRE pide a mexicanos seguir las indicaciones Se estima que el servicio de electricidad se restablecerá en España de entre entre 6 a 10 horasMás información en nuestro podcast
Francisco Toscano, subdelegado del gobierno en Sevilla
Operativos de seguridad en Nezahualcóyotl y EcatepecClara Brugada inaugura el Gran Remate de LibrosAranceles propician un crecimiento más lento de la economía de EU: PowellMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultores de Mercados, habló sobre que la presidenta Claudia Sheinbaum advierte: el jitomate mexicano “no tiene sustituto” y el arancel de EU afectará a consumidores. ¿Cuál es el impacto en el campo mexicano? See omnystudio.com/listener for privacy information.
La administración Trump enfrenta un duro revés migratorio tras la orden de facilitar el retorno del salvadoreño Kílmar Abrego García, deportado por error. Mientras tanto, celebra una victoria judicial con la reactivación inmediata del registro obligatorio para indocumentados. ¿Qué implicaciones tendrá esto para las comunidades inmigrantes? Te lo contamos en Despierta América.
La guerra comercial iniciada por Donald Trump ha llevado a Europa a volver la mirada hacia China. Desde España también se pretende afianzar las relaciones con la segunda potencia mundial, a la que se compra mucho más de lo que se le vende. Ese es, de hecho, el objetivo del presidente del Gobierno con su viaje a China. Pedro Sánchez busca ampliar los mercados para las exportaciones españolas y, al mismo tiempo, sortear los aranceles impuestos por Estados Unidos. Créditos: Realización: Guillermo Abril y José Juan Morales Presentadora: Marta Curiel Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Ticketmaster reembolsará en automático los accesos adquiridos para el festival Ceremonia cancelado De enero a marzo las exportaciones de vehículos ligeros cayeron un 6 % República Dominicana aumenta tropas en la frontera con Haití, por crisis de seguridad Más información en nuestro podcast
El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles, impactando a la República Dominicana con un 10% de impuestos a sus exportaciones. Conversamos con Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo de CREES, sobre los productos afectados, el impacto económico y si esto viola el Tratado de Libre Comercio. ¿Qué debe hacer el país?
Gracias al T-MEC México y Canadá recibieron un trato preferencial ante aranceles Peso gana terreno ante dólar con una apreciación de 36 centavos Se incendia campo de tiro de la policía estatal de Zacatecas Más información en nuestro podcast
Rusia busca elevar el comercio y las inversiones en MéxicoExportaciones de México hacia EU alcanzan un nuevo récord histórico En Reynosa, Tamaulipas, continúan las labores de recuperación Más información en nuestro Podcast
Una jueza federal ordena restablecer la asistencia legal a menores migrantes no acompañados, mientras grupos defensores de derechos civiles piden a la Corte Suprema frenar deportaciones a El Salvador. La medida podría cambiar el destino de cientos de niños en situación vulnerable.El reconocido actor estadounidense Val Kilmer falleció el 1 de abril de 2025 en Los Ángeles a los 65 años debido a una neumonía. Kilmer, conocido por sus icónicos papeles como Tom "Iceman" Kazansky en "Top Gun" y Bruce Wayne/Batman en "Batman Forever", había superado un cáncer de garganta diagnosticado en 2014. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia, destacando su legado en la industria cinematográfica y su dedicación a la actuación.El presidente Donald Trump anunciará hoy su plan de aranceles recíprocos, el cual, según él, impulsará la manufactura en EE.UU. Sin embargo, críticos advierten que equivale a un impuesto nacional sobre las ventas y temen un aumento de precios. Se espera que desde el Jardín de las Rosas, Trump revele detalles de un posible impuesto global de hasta el 20%, mientras su administración sigue negociando con distintos países.
Calculan que impacto de guerra comercial en exportaciones chilenas partiría en US$1.600 millones previo a anuncios de Trump by El Líbero
Banxico redujo su tasa de interés en 50 puntos Exportaciones disminuyeron 2.9% anual: Inegi Descubren restos de un perro de la época romana Más información en nuestro podcast
Ignacio Sánchez, secretario general de la asociación que representa a las empresas de vino de la Unión Europea, se refirió en La W a la amenaza de aplicar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas por parte de Donald Trump.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Arrestan a exmiembro de la inteligencia cubana por obtener residencia de EEUU ilegalmente | Exportaciones estadounidenses de alimentos y productos médicos a Cuba aumentan en enero | En medio de los apagones, cubanos llevan plantas eléctricas a las oficinas estatales para que los atiendan | 'Le atenderemos si trae su propia electricidad': condición para acceder a ciertos servicios públicos en Caibarién | Invitados: Luz Escobar, periodista de DDC y Henry Constantín, periodista, Director de la Hora de Cuba.
En enero de 2025 Cuba importó de EEUU productos por más de 45.5 millones de dólares. La Isla actualmente es el socio comercial número 44 de EEUU, según los mercados de exportación de alimentos.
Exportaciones mexicanas aguantan los aranceles al acero y aluminio, Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles y el Rancho Teuchitlán también operó como campo para adiestrar, con Gonzalo Soto y Mariel Ibarra00:00 Introducción02:41 Exportaciones mexicanas aguantan los aranceles al acero y aluminio07:31 Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles12:16 Rancho Teuchitlán también operó como campo para adiestrar, según colectivo19:40 Con o sin aranceles, LG incrementa su producción en Reynosa
La Unión Europea responde a EU impuestos y anunció contramedidas “rápidas y proporcionadas” Los aranceles impactarán al 4.7% de las exportaciones mexicanas: IMCO Avanza en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados leyes secundarias para reforzar Pemex y la CFE Más información en nuestro podcast
El país se encuentra en medio de una bonanza de exportaciones, sin embargo, las familias colombianas quieren irse del país.
Las tensiones entre Estados Unidos y China siguen subiendo de tono. Donald Trump y Xi Jinping buscan una negociación para frenar la guerra arancelaria, mientras China responde con su propia estrategia. Pero no solo los impuestos están en juego: TikTok también entra en la mesa de discusiones . ¿Se logrará un acuerdo o se intensificará el conflicto? Te contamos los detalles.