POPULARITY
En este PPP Extra, seguimos revelando detallitos sobre la vida laboral de Verónica Ferraiuoli y su paso por Politank y su estudio legal. ¿Por qué el Tribunal Supremo falló distinto en los casos de colegiación de los contadores públicos y los médicos? ¿Qué cambió entre una decisión y otra? En el Trumpwatch, discutimos el caso del salvadoreño detenido en El Salvador bajo órdenes de Trump y su intento fallido de intimidar a Harvard. Y en el ChitChat, repasamos más recortes federales que afectan a Puerto Rico... y que casi nadie está hablando. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por AeroNet
¿Buscas un certificado para ser entrenador personal de forma legal? En este vídeo te explico que opciones de certificaciones NO son válidas para ejercer como entrenador personal legalmente en España. ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! ¿Quieres convertirte en entrenador personal? 1) Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): https://bit.ly/4lwjY3f 2) Curso online entrenador personal (CPE) + proceso legal: https://bit.ly/4ie2WnF ¿Quieres convertirte en dietista? 1) Técnico Superior en Dietética (TSD): https://bit.ly/4ikJ0zL 2) Curso online dietista deportivo (CPD) + pruebas libres: https://bit.ly/4inhqSp ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:45 Legalidad para ejercer como entrenador personal 01:56 Carné de la FEF 02:56 EQF de EuropeActive 03:56 Certificaciones de la FEFF 04:42 Curso NSCA-CPT 05:24 Curso IFBB Academy
En este episodio de Puestos Pa’l Problema, traemos detallitos adicionales de la vida laboral de la nominada Secretaria de Estado, Lcda. Verónica Ferraiuoli sobre su trabajo legal en Puerto Rico durante los años que dijo que no generó ingresos para rendir planilla. También repasamos lo que significan los primeros 100 días de Jenniffer González, más allá del show y el mensaje incoloro. Además, analizamos los votos sobre el PS 2 —el proyecto de “derechos de los padres”— y su impacto en la educación pública y en el Partido Popular. Y como siempre, en el Chit Chat: ¡Puestos pa’ los Cangrejeros! --- Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio el sábado. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Aprovecha la oferta de 50% de descuento en el primer mes. --- Presentado por el mejor internet de Puerto Rico - AeronetPR.com.
En este episodio nos fuimos a fondo con los primeros 100 días del gobierno de Jenniffer González, Pablo José y la Legislatura... o mejor dicho, con lo que no ha pasado en esos 100 días. Analizamos las señales (o la falta de ellas), el tono de su administración y las tensiones internas que ya empiezan a hervir. Nos acompañan Luis Balbino y Christian Sobrino del podcast Bipartidismo Strikes Back para comparar visiones, intercambiar puyas y debatir sobre hacia dónde —si es que va pa’ algún lado— se está moviendo la isla bajo esta nueva administración. - Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio el sábado. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Aprovecha la oferta de 50% de descuento en el primer mes. - Presentado por el mejor internet de Puerto Rico - AeronetPR.com.
23 views Streamed live on Feb 19, 2025El miedo es la barrera invisible que te separa de la vida que realmente deseas. En este episodio, descubrirás cómo enfrentarlo y transformarlo en tu mayor fuente de poder. Exploraremos cómo la conciencia puede ayudarte a cambiar tu cuerpo, mente y alma, liberándote de las limitaciones que te han frenado hasta ahora. Si sientes que algo te impide avanzar, este video es para ti. Es hora de cruzar al otro lado y reclamar la vida que mereces.”Robert Liceaga“Robert Liceaga , mentor de desarrollo personal y espiritual para mujeres de alto nivel que desean transformar su vida desde adentro hacia afuera. A través de la combinación de desarrollo personal , fitness y espiritualidad, ayudo a mujeres a alinearse con su máximo potencial y vivir con propósito.Durante 12 años mi principal objetivo fue bodybuilding me eh desarrollado con algunos de los mejores preparadores a nivel mundial como George FarahCharles GlassBrad RoweKuba Cilen Su background incluye el estudio de negocios, marketing y diseño ha estudiado en Mexico (Tec de Monterrey) España ( Universidad de Jaén) , Canada( Universidad de Waterloo) y Estados Unidos ( Universidad de California Los Angeles) Certificaciones en nutrición por la IFBB (International Federation of bodybuilding)Certificaciones en PNL ( Programación Neurolingüística)Seminarios de Tonny Robins y Jordan Peterson Desarollo en coaching TransformacionalSocial Media IG @robertliceagaGracias por estar aqui! Comparte este video si te gusto!Gloria LondonoEntrenadora de vida, Podcaster y Escritora.Especializada en Entrenamiento del Miedo.IG glorialondonocoach
8 mil 704 distintivos y certificaciones a establecimientos y prestadores de serviciosAranceles disminuirán actividad económica de México: Banxico 10 años y seis meses de cárcel para el responsable de obra del RébsamenMás información en nuestro Podcast
Las playas del municipio de Rincón de la Victoria renuevan un año más las certificaciones `S´ de Sostenibilidad Turística y `Q´ de Calidad concedidas por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES). El concejal del Área de Playas del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Sergio Díaz (PP), ha manifestado su satisfacción “por el trabajo bien hecho, conscientes de la importancia de implementar de manera continuada los objetivos que promueve las Naciones Unidas para ofrecer unas playas dinámicas, modernas y adaptadas a la realidad de hoy”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha reiterado su compromiso firme “con la protección y mejora de nuestro litoral para ofrecer unas playas de máxima calidad, que garanticen el desarrollo sostenible de nuestro litoral, es decir, un equilibrio entre la calidad de los servicios, la competitividad, y sostenibilidad”. El litoral de Rincón de la Victoria ofrece instalaciones y servicios de calidad, en cumplimiento de la legislación y normativas, bajo unas condiciones óptimas de seguridad y salud. “Y seguimos evolucionando para la mejora de calidad de la prestación de servicios en nuestras playas”, indica el regidor. Además, un año más, las playas del litoral rinconero han renovado la certificación de la Q de Calidad Turística que valora la gestión y oferta de servicios, limpieza de espacios públicos, además de unas condiciones de baño óptimas y unos servicios excelentes de atención al usuario. “Entre otros parámetros para su concesión se ha puntuado la gestión de las playas, la política de calidad, buenas prácticas ambientales, y analíticas de calidad del agua y la arena. Y entre las últimas implementadas, se encuentra la instalación de paneles solares en los aseos del litoral”, señala Díaz. Rincón presenta un total de 7.5 km de playas distribuidas en 2.5 km (Rincón de la Victoria), La Cala del Moral 1.5 km, y Torre de Benagalbón con 3,5 km.
¡El cierre de la entrevista con Adrián Rodríguez! Aprovechamos para preguntarle cómo se forma un equipo digital en Autoservicios: qué profesión tienen, qué hacen, qué experiencia les conviene... El retail es la maestría de marketing, nos dice Adrián. Inteligencia Artificial, Certificaciones, habilidades y aptitudes... BONUS: El libro Marketing 6.0, de Philip Kottler, presenta la omnicanalidad de Bodega Aurrerá. ¡Y nos lo van a mandar! A ver si ahora sí leemos... La realidad virtual, gamificación, y hasta Fortnite. ¡Muchas gracias a Adrián! #LosDiosesDelMarketing es una producción básica para Genio.soy
¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, y estás escuchando "La Pulidora", el primer podcast dedicado al mundo del parquet. En el episodio de hoy, vamos a hablar sobre los certificados medioambientales. Aunque puede parecer un tema técnico y un poco denso, es fundamental entender su importancia y cómo afectan tanto a los profesionales como a los consumidores. Además, compartiré mi opinión sobre la relevancia de estos certificados y la necesidad de un carnet de instalador.Definición y Propósito de los Certificados Medioambientales:Garantizan que los materiales cumplen con estándares de calidad y no son perjudiciales para la salud. Emitidos por empresas independientes que verifican la conformidad con normativas europeas y nacionales.Tipos de Certificados Medioambientales:FSC: Relacionado con la protección de los bosques. Certificados de emisiones: Garantiza un impacto ambiental reducido. (Ecolabel, CARD2, CO2, etc...) CE: Obligatorio en Europa, asegura normas de seguridad y rendimiento técnico. Certificados de Emisiones (A+, B, C, D): Clasifican el nivel de emisiones de sustancias químicas.Certificaciones ISO:ISO 9001: Estándares de gestión de calidad. ISO 5001: Gestión energética en la fabricación de productos de parquet.Certificados de Resistencia y Uso:AC4, AC5, AC6: Resistencia a la abrasión. Clases de Uso: Importancia en la durabilidad y aplicación del parquet.Certificaciones para Instaladores:Cursos y certificaciones de fabricantes que garantizan formación específica. La necesidad de un carnet oficial de instalador para asegurar la competencia profesional.Importancia de Elegir Materiales Certificados:Garantizan la calidad y seguridad tanto para el instalador como para el usuario final. Diferencia entre materiales certificados y aquellos de baja calidad sin certificaciones.Conclusión Es crucial entender y valorar los certificados medioambientales y de calidad en el parquet. No solo aseguran un producto seguro y de calidad, sino que también protegen el medio ambiente y la salud de los usuarios. Gracias por escuchar "La Pulidora". Te animo a suscribirte al podcast y compartirlo para llegar a más personas interesadas en el mundo del parquet. Puedes encontrarnos en infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarme a través de nuestro formulario de contacto. ¡Hasta la próxima!
Linktree: https://linktr.ee/AnalyticEn este segmento de "Notorious Mass Effect," sumérgete en el fenómeno musical que es "Y Lloro" de Junior H. Analytic Dreamz te ofrece un análisis exhaustivo de este éxito del álbum "$ad Boyz 4 Life II" de Junior H. Aquí es lo que puedes esperar:Resumen de la Canción: Conoce "Y Lloro", una canción que encapsula la esencia de la soledad y la nostalgia, lanzada el 6 de octubre de 2023. Entiende cómo Junior H ha combinado magistralmente los corridos tradicionales mexicanos con innovadores ritmos de trap.Éxito en las Listas: Descubre cómo "Y Lloro" ha destacado en las listas musicales a nivel mundial:Billboard Hot 100: Alcanzó el puesto #79.Billboard Global 200: Llegó al #77.Lista Hot Latin Songs: Subió hasta el #10.Lista México Songs: Llegó al #6.US Latin Airplay: Alcanzó el #26.US Regional Mexican Airplay: Llegó al #9.Impacto en Streaming y Vídeo: Spotify: "Y Lloro" ha acumulado millones de streams, con una media de 1,7 millones de escuchas diarias a finales de octubre de 2024.YouTube: El vídeo musical oficial ha superado los 283 millones de visitas, mostrando su amplio atractivo y resonancia emocional.Recepción Pública y Crítica: Explora el significado cultural de "Y Lloro" con su profundidad emocional siendo un factor clave en su éxito. Escucha sobre la aclamación que ha recibido por su fusión de sonidos única, haciéndola destacar en la discografía de Junior H.Certificaciones e Influencia:Certificación RIAA: "Y Lloro" ha alcanzado el estatus de 19× Platino en EE.UU. para la música latina, significando más de 1.140.000 unidades.Impacto Cultural: Discute cómo Junior H ha influido en el panorama musical al popularizar el género de los corridos tumbados, extendiendo su alcance más allá de las audiencias tradicionales.dive deep into the musical phenomenon of Junior H's "Y Lloro." Analytic Dreamz brings you a comprehensive analysis of this hit track from Junior H's album "$ad Boyz 4 Life II." Here's what you can expect:Song Overview: Learn about "Y Lloro," a song that encapsulates the essence of loneliness and nostalgia, released on October 6, 2023. Understand how Junior H has masterfully blended traditional Mexican corridos with innovative trap beats.Chart Success: Discover how "Y Lloro" has made its mark on charts worldwide:Billboard Hot 100: Peaked at #79.Billboard Global 200: Reached #77.Hot Latin Songs Chart: Climbed to #10.Mexico Songs Chart: Hit #6.US Latin Airplay: Made it to #26.US Regional Mexican Airplay: Peaked at #9.Streaming and Video Impact: Spotify: "Y Lloro" has garnered millions of streams, with daily listens averaging around 1.7 million in late October 2024.YouTube: The official music video has exceeded 283 million views, showcasing its broad appeal and emotional resonance.Public and Critical Reception: Explore the cultural significance of "Y Lloro" with its emotional depth being a key factor in its success. Hear about the acclaim it has received for its unique sound fusion, making it a standout in Junior H's discography.Certifications and Influence: RIAA Certification: "Y Lloro" has achieved 19× Platinum status in the US for Latin music, signifying over 1,140,000 units.Cultural Impact: Discuss how Junior H has influenced the music landscape by popularizing the corridos tumbados genre, extending its reach beyond traditional audiences.Join Analytic Dreamz as we unravel the layers of "Y Lloro," its impact on charts, its resonance with fans, and its role in the evolution of Mexican regional music. This segment is not just about numbers; it's about understanding the depth of music that speaks to the soul.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Estas CERTIFICACIONES te harán crecer y transformarán tu carrera como desarrollador
En este episodio, Cesar Bautista y Pepe Gomez nos comparten las mejores prácticas para prepararse para las certifiaciones de AWS de nivel asociado.
En este capítulo de “Blockchain para inquietos” Miguel invita a Chema Prieto (CMO Tutellus) a hablar sobre la semana de Certificaciones veraniega que se hace en Tutellus.⁃ Certificaciones: https://crypto.tutellus.com/certificaciones- Tutellus: https://tutellus.com/⁃ Comunidad de Tutellus: https://discord.gg/2eA9BqEQX3
Tenemos un Trueque pendiente, recuerda que esta ocasión nos toca conocer las "Obligaciones del Operador Económico Autorizado para este 2024", este Trueque corresponde a la Mtra. Karen Anaya, Líder de Certificaciones y Seguridad en la Cadena de Suministro-OEA en TLC Asociados. ¿Estás listo?
En este capítulo de “Blockchain para inquietos” Miguel tiene un fresco debate con los Tutellianos Valentín Ruiz y Raúl Muñoz, ambos instructores en Tutellus en la certificación CTCB y Máster 100X. Los 3 conversan sobre el mercado, los aspectos que más les han impresionado de las principales blockchains, retos a solucionar y tendencias para los próximos meses y años.- Tutellus: https://tutellus.com/- Certificaciones: https://crypto.tutellus.com/certificaciones⁃ Comunidad de Tutellus: https://discord.gg/2eA9BqEQX3
Las playas del municipio de Rincón de la Victoria han sido reconocidas con las certificaciones `S´ de Sostenibilidad Turística y `Q´ de Calidad concedidas por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), tal y como ha anunciado el concejal, Sergio Díaz (PP). Se trata de la segunda vez que las playas de Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón logran esta certificación bajo la marca `S´. Para ello, “desde la Concejalía de Playas venimos trabajando para la implantación de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve las Naciones Unidas. Somos concientes de la importancia del desarrollo en equilibrio con el medio ambiente, por ello seguimos trabajando para ofrecer unas playas dinámicas, modernas y adaptadas a la realidad de hoy”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha explicado que “tenemos unos compromisos firmes con los objetivos de desarrollo sostenible. Nuestro litoral presenta un equilibrio entre la calidad de los servicios, la competitividad, y sostenibilidad reconocidas por ambas certificaciones con unas playas de máxima calidad”. El litoral de Rincón de la Victoria ofrece instalaciones y servicios de calidad, en cumplimiento de la legislación y normativas, bajo unas condiciones óptimas de seguridad y salud. “Y seguimos trabajando para la mejora continua de calidad de la prestación de servicios en nuestras playas”, indica el edil. Además, un año más, las playas del litoral rinconero han renovado la certificación de la Q de Calidad Turística que valora la gestión y oferta de servicios, limpieza de espacios públicos, además de unas condiciones de baño óptimas y unos servicios excelentes de atención al usuario. “Entre otros parámetros para su concesión se puntúa la gestión de las playas, la política de calidad, buenas prácticas ambientales, y analíticas de calidad del agua y la arena, entre otros”, señala Díaz. Rincón presenta un total de 7.5 km de playas distribuidas en 2.5 km (Rincón de la Victoria), La Cala del Moral 1.5 km, y Torre de Benagalbón con 3,5 km.
En este episodio de “La Pulidora”, exploramos la madera de Merbau, una elección popular en suelos de parquet y otros usos debido a su durabilidad y estética distintiva. Aquí tienes un resumen detallado de los puntos tratados en el podcast. Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! Procedencia del Merbau El Merbau, cuyo nombre técnico es Intsia bijuga, proviene principalmente del Sudeste Asiático y las islas del Pacífico, incluyendo países como Malasia, Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea. Esta madera tropical se desarrolla en regiones con climas cálidos y húmedos, condiciones que contribuyen a su notable durabilidad y resistencia natural. Conocer la procedencia de la madera es crucial tanto por cuestiones de calidad como por la sostenibilidad y el impacto ambiental de su explotación. Tipo de madera El Merbau se clasifica como una madera tropical noble, destacándose en el mercado de maderas de alta calidad. Las maderas tropicales son conocidas por su resistencia y durabilidad, y el Merbau no es la excepción. Es apreciada no solo por su belleza, sino también por sus excelentes propiedades físicas, que la hacen adecuada para una amplia variedad de aplicaciones. Características físicas y mecánicas En términos de dureza, el Merbau tiene una calificación de aproximadamente 1925 libras-fuerza (lbf) en la escala Janka, lo que la coloca entre las maderas más duras. En la escala Brinell, su dureza es de aproximadamente 8.56 kg/mm². Esto significa que el Merbau es altamente resistente a abolladuras y desgaste, ideal para áreas de alto tráfico. Apariencia: El Merbau presenta un color marrón rojizo oscuro, a veces con vetas doradas o amarillas, añadiendo un toque exótico y lujoso a cualquier espacio. La textura es uniforme y el grano entrelazado, lo que le confiere una apariencia distintiva y atractiva. Resistencia: Esta madera es altamente resistente a la humedad y a los ataques de insectos, lo que la hace adecuada tanto para interiores como para exteriores. Merbau en suelos de parquet Una de las grandes ventajas del Merbau para suelos de parquet es su durabilidad. Gracias a su alta dureza, es excelente para áreas de alto tráfico como pasillos y salas de estar. Estéticamente, el Merbau aporta un color y un grano que añaden lujo y calidez a cualquier habitación. Su atractivo color marrón rojizo oscuro con vetas doradas o amarillas puede complementar una amplia variedad de estilos de decoración. Mantenimiento: Requiere un cuidado similar al de otras maderas duras. Es recomendable barrer y limpiar regularmente para evitar que la suciedad y el polvo rayen la superficie. También es aconsejable utilizar productos específicos para madera para mantener su brillo y protegerla de posibles daños. Comparado con otras maderas utilizadas en suelos de parquet, como el roble (1360 lbf en la escala Janka y 6.05 kg/mm² en la escala Brinell), el Merbau destaca por su mayor resistencia a la humedad, lo que lo hace una excelente opción para zonas con climas húmedos o para instalaciones en cocinas y baños. Instalación: Es importante tener en cuenta que, debido a su alta dureza, puede ser más desafiante de trabajar que otras maderas. Se recomienda contar con herramientas adecuadas y, si es posible, con la ayuda de un profesional. Curiosidades sobre el Merbau El Merbau es muy apreciado en la fabricación de instrumentos musicales, como guitarras y violines, debido a su resonancia y durabilidad. También se utiliza en construcciones navales gracias a su alta resistencia a la humedad y a los insectos. En ciertas culturas, es conocido por su durabilidad y belleza, siendo una madera de elección para muebles y elementos decorativos de alta gama. Además, existen mitos y leyendas asociadas con su uso en la arquitectura tradicional en su región de origen. Diferentes usos del Merbau El Merbau no solo se utiliza en suelos de parquet. También es popular en la carpintería fina y la ebanistería, valorado por su durabilidad y atractivo visual. Los muebles de Merbau son conocidos por su robustez y capacidad para soportar el paso del tiempo. Además, debido a su resistencia natural a la humedad y a los insectos, es una excelente opción para la fabricación de muebles de exterior y aplicaciones en la construcción, como vigas y pilares en estructuras que requieren alta resistencia. Sostenibilidad y preocupaciones ambientales Es crucial asegurarse de que el Merbau provenga de fuentes sostenibles. La gestión forestal responsable es vital para proteger los ecosistemas y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de esta valiosa madera. Certificaciones como la del Forest Stewardship Council (FSC) son indicadores de que la madera ha sido cosechada de manera sostenible, respetando tanto el medio ambiente como las comunidades locales. Conclusión y despedida En resumen, hemos explorado la fascinante madera de Merbau, desde su procedencia y características físicas hasta sus usos en suelos de parquet y otras aplicaciones. Esperamos que esta información haya sido útil y haya despertado tu interés por esta increíble madera. Si tienes alguna experiencia o pregunta sobre el Merbau, no dudes en compartirla con nosotros. Nos encanta escuchar tus comentarios y sugerencias. En el próximo episodio, hablaremos sobre otra madera utilizada en suelos de parquet, así que mantente atento. ¡Gracias por escucharnos y hasta la próxima! Enlaces y recursos adicionales: • Maderame: Merbau • Maderea: Madera de Merbau • Maderea: Tarima de Madera de Merbau ¡Esperamos que disfrutes de este episodio y que la información te sea de utilidad! No olvides suscribirte para más episodios sobre el fascinante mundo del parquet.
– Acerca de la ponente, Charo Fresneda – Charo Fresneda es Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Posgrado de Dirección Estratégica de Proyectos por IE Business School. Cuenta con la siguientes Certificaciones: – HCMBOOK© Certified Professional (Gestión del Cambio). – Scrum Master y Management 3.0. Cuenta con más de 20 años de experiencia como Directora de Proyectos en consultorías de ámbito internacional. Combina la práctica profesional con la docencia en instituciones de prestigio, entre ellas EALDE Business School.
EnRedAndo 793 (2 de Mayo de 2024). En este programa tenemos a Gaizka que nos recomienda el videojuego ‘Forza Horizon 4'. Con Iñaki hablamos de las ‘Certificaciones en competencias digitales'. Además, con Borja hablamos sobre la investigación que la Comisión Europea está realizando a TikTok Lite; Siguiendo con Europa, esta considera que las plataformas deberían […]
Ha llegado a su localidad la fiebre de los sellitos... ¿Pero cuántas certificaciones existen?
Luis Mejía es maratonista y emprendedor. Luis es reconocido no solo por sus extraordinarias marcas personales en los 42.195 kilómetros, también, tiene un muy interesante recorrido como ejecutivo y emprendedor. Su más recientes proyecto es BURS, un sofisticado sistema de entrenamiento para corredores que es utilizado por un número muy importante de atletas, y que cada vez demuestra mejores resultados.En el episodio del día de hoy, platicamos principalmente de:✅ Maratones ✅ El maratón de Boston, la obsesión que genera y cómo lograr clasificar✅ Cómo entrenar adecuadamente a un corredor o corredora✅ La importancia de las certificaciones de entrenador de running✅ Aprender a disfrutar el proceso✅ BURS✅ El amor a los perrosEste episodio es traído a ti gracias a :EVEN,AEREOMX Y KDENZPROVISÍTANOS EN: hermanosdefuerza.mxCódigo de descuento : PRECISION10 HDFTIENDA PH MÉXICO https://www.ggsports.mx
En este capítulo de “Blockchain para inquietos” Miguel invita al podcast a Chema Prieto (CMO Tutellus) y ambos hablan sobre el lanzamiento del nuevo vertical de Certificaciones: el por qué, sus ventajas y el proceso para homologarse como Instructor de Tutellus.⁃ Certificaciones: https://crypto.tutellus.com/certificaciones- Tutellus: https://tutellus.com/⁃ Comunidad de Tutellus: https://discord.gg/2eA9BqEQX3
Prepárate para conocer y convertirte en experto de las "Recomendaciones para cumplir con el nuevo perfil OEA".Acompaña a la Mtra. Karen Anaya, Líder de Certificaciones y Seguridad de la cadena de suministro-OEA en TLC Asociados en este Trueque. ¿Qué esperas para reproducir?
En este Trueque la Lic. Karen Anaya, Líder de Certificaciones y Seguridad de la Cadena de Suministros-OEA en TLC Asociados, te invita a conocer los "Cambios en el perfil OEA, ¿Cómo implementarlos?". ¿Listo para conocerlos? Dale Play para escucharla.
Recientemente Omar recibió una certificación por parte de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, por lo que dedica este episodio a debatir con Manolo la importancia de contar con las credenciales necesarias para poder asesorar a la comunidad campeona y por supuesto compartir los conocimientos con un respaldo avalado por asociaciones financieras importantes.
En este episodio conversamos con Claudio Losada Gerente de Laboratorios Ceimic para las Americas, platicamos sobre la importancia de los análisis de residuos de pesticidas para las certificaciones, el fraude en los análisis y sus consecuencias, las herramientas tecnológicas para administración de resultados de análisis entre otros temas. Nuestro objetivo es que al final de este episodio puedas sacar tus propias conclusiones y crees la oportunidad de criticar tus propios conocimientos. Los comentarios dados en el podcast son propios de los entrevistados y no representa a Mayacert. Puedes desarrollar más a fondo este y otros temas importantes inscribiéndote a nuestros cursos online en www.mayacert.com - contacto de ceimic: www.ceimic.com - Claudio.losada@ceimic.com
Yolanda LaSalle y David Pagán de LaSalle Group nos hablan sobre Performance Happy, un programa de cursos y certificaciones profesionales para personas que necesitan un empuje para encaminar su crecimiento personal y profesional. Sus ofrecimientos incluyen Lean Six Sigma, Project Management, Liderazgo y otras destrezas profesionales. Escucha este episodio y luego visita https://lasalle-group.com/performancehappy/ para que aproveches esta oportunidad.
El gobierno ajusta decreto para cortar con “abuso" en las certificaciones médicas en el Estado y reasignar recursos. Ese era el título de tapa ayer en el semanario Búsqueda. El texto señalaba: El Poder Ejecutivo prevé aprobar en los próximos días un decreto para que los organismos públicos implementen lo dispuesto en una ley, ya vigente, que busca racionalizar el uso de las certificaciones médicas y lograr ahorros que se puedan reutilizar en esas mismas instituciones. Búsqueda, que cita fuentes oficiales, dice que la idea de obtener recursos por esa vía ha sido conversada por la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, con autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), uno de los organismos que pretende obtener mayor presupuesto en la Ley de Rendición de Cuentas que empezó a analizar el Parlamento. Pero no es el único organismo donde se entiende que hay "abuso" de las certificaciones médicas de sus funcionarios. "Hay que hacer un doble click en el uso de las certificaciones médicas. (...) No podemos tener, como en los casos de ASSE, Ministerio del Interior y ANEP, muchísimas licencias. Entonces, no viene la maestra y hay que llamar al suplente de la maestra y al otro suplente de la maestra...", dijo Arbeleche el miércoles en Radio Carve. Indicó que el costo en ese rubro en el caso de la ANEP supera los US$ 100 millones anuales. Según la ministra, el instrumento de la certificación "no puede prestarse" para "un abuso". Por su parte, la directora de Política Económica del Ministerio de Economía, Marcela Bensión, aseguró que hay otros organismos y algunos ministerios que deben destinar a las certificaciones "montos similares" al mencionado para el caso de la ANEP, que es una "cifra enorme". La jerarca informó que, comandado por el director de Finanzas Públicas del Ministerio de Economía, Fernando Blanco, "hay todo un equipo trabajando a partir de la ley que establece el tema de las certificaciones médicas". El propósito es "reglamentar esto y lograr eficiencias por ese lado y, por lo tanto, obtener recursos" para que "el inciso lo pueda reutilizar y reasignar para las necesidades que tiene", explicó Bensión. En octubre del año pasado el Parlamento aprobó la reforma del régimen de certificaciones médicas para los funcionarios del Estado como parte de la Ley de Rendición de Cuentas de 2021 que comenzó a regir en enero pasado. Estableció -como máximo nueve días al año de licencia médica y a partir del décimo corresponde un subsidio por enfermedad del 75% del salario, con excepciones como en los casos de embarazo, enfermedades crónicas o situaciones de internación. En el marco de esa Rendición de Cuentas la ANEP profundizó en el análisis sobre las suplencias por certificaciones y las licencias médicas. En 2021 el gasto por suplencias totalizó $ 6.713 millones (unos US$ 154 millones), 4% superior al de 2020, lo que se vinculó a la mayor presencialidad en el sistema educativo en comparación con el primer año de la pandemia de Covid-19. El presupuesto de la ANEP en 2022 fue equivalente a US$ 1.225 millones, 9% del presupuesto de la ANEP. El presidente de su Consejo Directivo Central, el colorado Robert Silva, reclama que en el proyecto de Rendición de Cuentas hoy en discusión se incrementen los recursos en US$ 60 millones, básicamente para utilizar en la reforma educativa. Profundizamos en esta discusión, conversamos En Perspectiva con Martín Pereira, presidente de COFE.
¡Comienza la cuarta temporada de Vigilante! Y empezamos con el gran concimiento de Nicole Valdebenito. Ella es directora de la organización Te Protejo y nos contó todo sobre las certificaciones que garantizan que los productos cosméticos y de cuidado personal que usamos, no sean probados en animales. Hablamos sobre qué implican estas certificaciones, exploramos los contextos legislativo y cultural que rodean esta problemática y cómo podemos tomar decisiones de compra conscientes que garanticen nuestro bienestar y el de las especias involucradas en esta industria.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy te cuento qué son y qué significan algunos de los sellos que podés encontrar en la contra etiqueta del vino que elegiste en la góndola.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/-AzQtyQFk-k Reconocer quiénes somos nos permite identificar la razón de nuestra existencia y comenzar a vivir alineados con un propósito profundo. Esto junto a la capacidad de controlar nuestra mente, conectar con nuestro cuerpo y con nuestro espíritu, nos ayuda a lograr éxito con salud y bienestar. Daniel, nos da claves para reinventarnos radicalmente y crear una vida con satisfacción interior y prosperidad integral. Daniel Castro Profesional en Finanzas y Contabilidad, Mundo corporativo por 17 años. Certificaciones de: coach de vida y liderazgo, terapeuta con PNL, sanador energético (reiki, pranic healing) profesor de yoga 500 horas. https://selfevolutioncenter.com/ https://www.instagram.com/danycasvi/ https://www.facebook.com/danycasvi Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Al AIFA aún le faltan detalles para la recepción del transporte de carga: IATA.INM no permite el ingreso de actríz colombiana.No es responsable el empresario Elon Musk por perdidas millonarias en Tesla. Más información en Podcast.
Una de las obligaciones que empresas IMMEX deberán cubrir a inicios de 2023 es el pago de derechos de las certificaciones. Abril Guzmán, socia de TP Customs Compliance, explica cómo es el proceso, las consideraciones que las empresas deben tener y más en este episodio. Síguenos en redes como Incomex Nacional.
No hay empresas perfectas, pero sí empresas que se comprometen con un camino de mejora continua e impacto que perdure en el tiempo; para esas empresas está el Sistema B. Sebastián Troncoso, Director de Operaciones de Sistema B nos acompaña por la ruta de la certificación.
Noticias semanales sobre Social Media y marketing digital del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2022 en menos de una hora. La mezcla ideal de noticias y análisis para esas juntas y pitches con jefes y clientes. Aprobado por Spotify. Anfitrión: @angelbc. Invitada: @lalaemprendemomNo te pierdas de leer todos los enlaces comentados en los Moments de nuestra cuenta de Twitter.Hoy presentamos:- Netflix hará una serie sobre Spotify- TikTok publica la cantidad de cuentas que borra- ¿Por qué TikTok aumentó el espacio para sus descripciones?- Tumblr pide que dejen de pedir que regrese el porno, plis- Twitter se parecerá más a TikTok- Whatsapp incluirá links para llamadas de video (como en Zoom)- Meta simplifica (???) el manejo de cuentas y perfiles- Regresa #AyTwitter con algo bastante serio- Explicamos el artículo clickbaitero sobre TikTok de esta semana- Propuesta en MX sobre trabajadores en apps de entregas y movilidad- Ya se puede certificar una compañía en Meta- Mejoras en anuncios de Meta que generen llamadas telefónicas- Meta Performance 5, el nuevo Power 5- Meta lanza Make-a-Video, generación de video por AI- El nacimiento de los medios sintéticos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta semana tenemos todas las noticias de actualidad con Daniel Ramirez-Escudero de BeInCrypto Seguimos presentando los primeros #NFT lanzados por FOREO de la mano de Sara Riballo Hueso Con Miguel Caballero de Tutellus nos metemos en un tema clave de #Ethereum y cómo funcionan las recompensas de los validadores. Un caso de uso de #Blockchain y del lado de las Certificaciones nos lo presenta Javier Andreu de Certiblock Desde Reental estrenamos otro portavoz gracias a la participación de Carla Castello, y nos explica el acuerdo y los primeros pasos dados junto a Nash21 Gloria Hernández Aler de finReg360 nos explica las razones para lanzar un Curso sobre Criptoactivos y MiCa para entidades financieras. Nuestro avezado en leyes Joaquim Matinero Tor se ocupa de ponernos en contexto sobre las ultimas novedades de las CBDC, le preguntamos por la importancia de los tokenomics en cualquier emisión de tokens y, de paso, veremos la naturaleza e implicaciones de los FAN tokens. Para terminar, Iñigo Molero Manglano de Ethichub nos habla de la colección NFT art y los objetivos de la misma. No os lo perdáis !
México y Estados Unidos acuerdan mejorar la educación técnica para crear certificaciones en inglés y capacitar a estudiantes para trabajar en la manufactura de alta tecnología.
EPISODIO #37 _______ Hoy recibimos a nuestro colaborador habitual Jesús Hernandez (www.motionfx.es) que nos hablará de las certificaciones oficiales de Apple para el título de editor en Final Cut Pro. El se ha sacado la suya y nos explica con que problemas se encontró. También aprovechamos que Apple acaba de sacar su iPhone 14, el iPhone mas potente hasta la fecha (oh si?, en serio el 14 es más potente que el 13?, como es posible?) y vitoreamos con mucha alegría su subida de precio (
En este episodio le queriamos conversar sobre las certificaciones que están disponible en Puerto Rico y por internet. Además hablamos de la experiencia de cada una con estas certificaciones.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/p2jPF3tG7E0 Entrevista realizada en febrero de 2022. Cómo a través de la técnica de Thetahealing podemos acceder a la mente subconsciente que es la creadora de nuestra realidad, y podremos identificar y reemplazar creencias, sentimientos y emociones que nos limitan para poder alcanzar nuestros objetivos en las diferentes áreas de la vida. LIVIA RENDÓN Es una mujer apasionada con la transformación de las personas. Certificaciones en Thetahealing, Tanatóloga, Coach Transformacional, Consteladora. Se dedica a dar cursos de desarrollo personal, terapias en línea, retiros de sanación y conferencias. https://www.instagram.com/livia.rendon/ https://www.facebook.com/livia.rendon... #LiviaRendón #Thetahealing #ConocimientoHolístico ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
¿Conoces a Ernst & Young? Esta es la empresa encargada de certificar a los equipos de Liga MX... y la semana pasada fue multada por no ser honesta. ¿Habrá repercusiones en México? Ignacio “El Fantasma” Suárez te cuenta los secretos mejor guardados del futbol en “La Fantasmagórica”, un podcast exclusivo de futvox. Encuéntranos en: Twitter: @FutvoxOficial Instagram: @futvoxoficial TikTok: @futvoxoficial Facebook: @futvoxoficial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/z4cAsCXrpwA Entrevista realizada en enero de 2022. Después de una pérdida vienen muchos cambios y procesos. ¿Qué pasa dentro de ti? ¿Cómo puedes afrontar el duelo para continuar viviendo tu vida? En esta entrevista se hablará de cómo aprendemos de éstas experiencias dolorosas y podemos obtener un despertar de conciencia. LIVIA RENDÓN Es una mujer apasionada con la transformación de las personas. Certificaciones en Thetahealing, Tanatóloga, Coach Transformacional, Consteladora. Se dedica a dar cursos de desarrollo personal, terapias en línea, retiros de sanación y conferencias. https://www.instagram.com/livia.rendon/ https://www.facebook.com/livia.rendon... #LiviaRendón #Duelo #Tránsito ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Te comparto lo que le respondí a un participante de un taller sobre si hay que certificarse para emprender una idea de negocio. Regístrate en mi clase gratis "Emprende y potencia tu emprendimiento". Solicita la guía gratis "5 Pasos para generar leads/ prospectos". Sígueme en Instagram. --- Support this podcast: https://anchor.fm/ver363nica-gonz341lez/support
Episodio 32 T3 Platicando con: Shyntia Pérez sobre su trayectoria y las certificaciones WSET en México --- Send in a voice message: https://anchor.fm/pamelacasanova/message
La educación es la solución y el mundo está entrando en esta premisa. Las grandes empresas están apostando por certificaciones pagas y gratuitas, desarrollando certificaciones, cursos, talleres, etc. para educar a su audiencia y atraer más clientes. ¡Haz play y escucha más sobre esta y otras tendencias de la semana! RECURSOS ➡ Newsletter de Marketing Snacks ➡ Curso gratis de TikTok – Haz crecer tu cuenta de TikTok con consejos de expertos ➡ Mega guía – Haz crecer tu cuenta de TikTok con estos hacks de expertos MÁS INFO: Este es el podcast de Convierte Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Núñez ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
En entrevista con Luis Cárdenas para MVS, Alma Rosa García, directora general de Great Place To Work habló sobre sus certificaciones y cómo mantener una empresa con trabajadores felices.
Comenzamos este nuevo año con la Tercera Temporada de Transforming Knowledge. Que alegría conectarnos contigo y compartir información de valor. Es por esto que hoy nos acompaña María Acciona desde Monterrey, México. En este episodio dialogamos de dónde las mujeres obtienen el poder, recomendaciones para crecer en los negocios y más. María es fundadora de Acciona Consulting, Firma de Consultoría en Innovación, Cambio y Liderazgos Colaborativos y de Manejodealimentos.com, Firma de Consultoría en Inocuidad Alimentaria. Cuenta con varias Certificaciones entre ellas Design Thinking, por Doing Global y la Universidad de Salamanca, España. Certificada en la Metodología Lego Serious Play. Actualmente, Consejera Honoraria para ONU Mujeres México, Conferencista y Coautora de libros como “Actúa y Trasciende, Guía para mejorar tu mundo”. Me siento profundamente agradecida María, por que hayas aceptado por segunda ocasión esta invitación. Para compartir información tan valiosa y amena como solo tu lo sabes hacer. Eres una mujer maravillosa que nos inspiras a todas las que te conocemos. Éxito y bendiciones infinitas. Para contactar a María Acciona accede a su LinkedIn: https://mx.linkedin.com/in/mariaacciona. En Facebook: https://www.facebook.com/mariaaccionaconsulting/. En Instagram: @María Acciona. Te invito a que compartas este episodio con todos tus amigos y familiares. Espero puedas comentar y dejarme un Review en: https://podcasts.apple.com/us/podcast/transforming-knowledge/id1463123140 y suscribirte a Transforming Knowledge. Para más información sobre mi nuevo libro EduLíder Emocional presiona el siguiente link: https://barbaraflores.info/libro-edulider ¡Sígueme en las redes sociales! Instagram @doctorabarbaraflores, Facebook, y Twitter @barbarafloresei, mi página web: www.barbaraflores.info, YouTube: Barbara FloresEI y en Linkedln Dr. Barbara Flores-Caballero. Dra. Bárbara Flores (Ganadora del Latin Podcast Award 2020 categoría Educación). Gracias por tu apoyo. Nota: Modern Jazz Samba Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
En este episodio se escucha una conversación que aclara información sobre los acuerdos que everis Perú mantiene, por ejemplo, con instituciones educativas que benefician mucho a los empleados. Para obtener más información, escucha Fiorella Inés Aquino Sánchez, Solutions Analyst en everis NTT DATA Perú y Rafael Antonio Reaño Carrera, Coordinador Talent en everis NTT DATA Perú.