Podcasts about libro antiguo

  • 25PODCASTS
  • 37EPISODES
  • 58mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about libro antiguo

Latest podcast episodes about libro antiguo

ME LO LEO
Episodio 32: Tres libros, dos ferias y una historia que lo cambia todo

ME LO LEO

Play Episode Listen Later May 11, 2025 27:36


¡Bienvenidos al episodio 32 de Me lo leo! Esta vez os traemos un menú literario bien surtido, empezando por un paseo entre casetas: hablamos de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión y de la inminente Feria del Libro de Madrid. Después, cada uno trae una lectura individual: Rocío reseña La silla, una inquietante novela de culto escrita por David Jasso, y Javier nos habla de El fulgor y la sangre, un clásico potente de Ignacio Aldecoa. Y para cerrar, compartimos nuestras impresiones conjuntas sobre Empezamos por el final, de Chris Whitaker, un thriller literario que nos ha dejado huella. ¿Os venís de feria con nosotros? ¡Dale al play y acompáñanos!

Es la Mañana del Fin de Semana
La Agenda Parente: Feria Antigua del Libro, Corderitititito y una carrera solidaria

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 4, 2025 6:26


Alicia Parente nos propone tres grandes planes para hacer con mamá: Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, Corderitititito en Sepúlveda y solidaridad.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Festival de Magia del Parque de Atracciones

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later May 1, 2025 78:07


Jaume Segalés habla además de la Feria del Libro Antiguo, de la residencia de mayores Bouco y de proverbios en inglés y español.Feria del Libro Antiguo La primavera es sinónimo de literatura y, fiel a su cita, vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid. Celebra su 47ª edición en pleno Paseo de Recoletos, del 1 al 18 de mayo, con miles de ejemplares de todo que van traer las 37 librerías especializadas que participan provenientes de diversos puntos de España.La entrada es gratuita. El pregón inaugural, que leerá el poeta y novelista Benjamín Prado, tendrá lugar el 3 de mayo a las 12:30. Este año, la Feria rinde homenaje a Antonio Machado con una edición facsímil conmemorativa de su obra La Guerra, con los textos originales de 1937 y con ilustraciones del dibujante, historietista, ilustrador y caricaturista madrileño, Raúl Fernández Calleja, que reinterpreta imágenes originales de José Machado. Entrevistamos a María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, entidad organizadora de la feria. Festival de Magia del Parque de Atracciones Este puente de mayo tenemos una cita con la magia en un lugar que ya de por si tiene mucho de mágico. Desde este fin de semana y hasta el 18 de mayo, tendrá lugar el Festival de Magia del Parque de Atracciones. Es la 4ª edición de este evento diseñado para toda la familia. No sólo habrá galas y espectáculos de magia, si no que las distintas actividades también se dejarán ver a lo largo y ancho de todo el parque. Quien sabe si después del festival no sale algún pequeño mago… Entrevistamos a la responsable de comunicación, Sara González Sánchez.Residencia de mayores con escuela infantil Bouco La Residencia de mayores Bouco, ubicada en Meco, es pionera en Europa en integrar una escuela infantil en sus instalaciones, en las que mayores y niños de hasta dos años comparten actividades a diario. Según los expertos, el beneficio es mutuo sobre todo para los mayores. Según cuentan, les cambia la cara cuando interactúan con los niños, sobre todo a aquellos que sufren enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. Entrevistamos a la terapeuta ocupacional de la Residencia Bouco, Cristina Pérez.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) analiza y compara diversos proverbios en inglés y español.

Radio Zamora
Comienza la XXXI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Zamora

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 12:52


Nuestro compañero Carlos Schintu conversa con uno de los libreros presentes en la feria

Es la Mañana del Fin de Semana
La Agenda Parente: Música de Isabel I, cine gaditano y el Libro Antiguo en Madrid

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 5:41


Alicia Parente nos trae propuestas como: La música de Isabel la Católica en Segovia, cine documental en Cádiz y Feria del Libro Antiguo en Madrid.

Es la Tarde de Dieter
Academia Caballero: La moda de las zapatillas de deporte

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 35:59


Dieter conversa con José Luis Garci y Petón sobre la tendencia actual a vestir con calzado deportivo, y sobre la Feria del Libro Antiguo.

Radio San Sebastián
El coordinador de las Ferias del Libro de Euskadi, Asier Muniategui presenta la nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de San Sebastián (2024)

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 0:21


Radio Coruña
Feria del libro antiguo: Juan Carlos San Miguel, Alita Comics

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 6:09


Feria del libro antiguo: Juan Carlos San Miguel, Alita Comics

REDE (Relatos Desclasificados)
Quedé Maldito Por Un Libro Antiguo Historias De Terror - REDE

REDE (Relatos Desclasificados)

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 21:43


¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Un Van Gogh en el salón, ¿el arte no es divertido?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 18, 2024 52:24


Isabel SanJuan celebra el Día de los Museos, visitamos la Feria del Libro Antiguo, Un Van Gogh en el salón con Claramore y lo último de Silvia Congost

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later May 10, 2024 77:27


Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico y de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid.

Dominical
El libro antiguo que se parece al Libro de Mormón

Dominical

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 15:19


Conoce la historia que un experto en textos antiguos y su alumno en la Universidad leyeron y compararon con el Libro de Mormón. No te quieres perder este episodio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mormon-mx/message

Podcast Bajo el Umbral
Un Libro Antiguo de Vampirismo Nos Enseñó Esto

Podcast Bajo el Umbral

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 94:26


Ese libro antiguo habla de diferentes tipos de seres nocturnos chupasangres que han inundado nuestros miedos. Cuando pequeños transpirábamos con ese terror que extrañamos. Analizamos lo que nos dejó ese libro extraño sobre vampiros, demonios y otros seres que sirven de inspiración para películas.

Bajo el Umbral
Un Libro Antiguo de Vampirismo Nos Enseñó Esto

Bajo el Umbral

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 94:26


Ese libro antiguo habla de diferentes tipos de seres nocturnos chupasangres que han inundado nuestros miedos. Cuando pequeños transpirábamos con ese terror que extrañamos. Analizamos lo que nos dejó ese libro extraño sobre vampiros, demonios y otros seres que sirven de inspiración para películas.

SER Castro Urdiales
Santa María del Puerto de Santoña

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 10:46


Un documento fechado en 1487 y firmado por los Reyes Católicos avala los privilegios del monasterio de Santa María la Real de Nájera que confirma el derecho de ocupación sobre la iglesia de Santa María del Puerto de Santoña.El consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor; el alcalde de Nájera, Jorge Salaverri; y el bibliotecario del Instituto de Estudios Riojanos (IER), Ignacio Peso, han presentado este documento histórico.El IER ha adquirido por 4.567 euros este privilegio, tras conocer su existencia a través de una información sobre la Feria Internacional de Libro Antiguo, celebrada en Madrid, del día 23 al 26 de noviembre del año pasado.

Programas FM Milenium
Entrevista a victor aizenman

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 10:46


Victor Aizenman, organizador de la Feria del Libro Antiguo, pasó por "Milenium Hoy" y habló con Marcelo Chocarro acerca del evento que se reliza del 29/11 al 3/12.

entrevista feria libro antiguo
Radio Madrid
Madrid en un minuto: Comienza la feria del libro antiguo

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 1:04


Radio Coruña
Hablamos de la Feria del libro antiguo con Chechu de O Moucho (17/08/2022)

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 6:57


Hablamos de la Feria del libro antiguo con Chechu de O Moucho (17/08/2022)

Visión Global
Visión Global 20h análisis con Eurekers y entrevista con Librería Hallazgo 13/05/2022

Visión Global

Play Episode Listen Later May 13, 2022 59:58


Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con José Antonio Madrigal, director general de Eurekers. Repasamos las noticias internacionales. En la entrevista del día hablamos con José Solís de la Librería Hallazgo, especializada en libros de Ciencia y miembro de la Junta de Gobierno de la Feria, sobre la feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Y acabamos con la agenda cultural y planes para el fin de semana.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Campamentos de verano municipales

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later May 2, 2022 76:41


Jaume habla de los campamentos de verano municipales, de los destrozos en la Feria del Libro Antiguo y las quejas del sector del transporte público.

Tijuana Experience Podcast
Episodio 29, Rene Castillo - El Grafografo

Tijuana Experience Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2020 88:01


Con mucho gusto presentamos a nuestro invitado #29 Rene Castillo Lic en Lengua y Literatura Hispanoamericana, UABC nos platica como se enredo con la lectura y los libros, nos cuenta de que sus padres fueron los que le acercaron al habito de los libros y que fue en un viaje a la ciudad de México donde el ve lo que se usa mucho por allá, librerías de libro antiguo o usado como los conocemos acá en Tijuana, pero allí nace un sueño que después logro, pero primero nos relata como es que decide incursionar en la Lic. en Lengua y Literatura Hispanoamericana en UABC comenta que no fue del todo sencillo sobre todo porque el cursaba la preparatoria en los Estados Unidos y después hizo la transición de regresar a la escuela en Tijuana, una vez que ya incursiona la universidad se involucra en la organización de eventos pro lectura pro libros y así es como nace ser parte de la organizacion de la Feria de Libro Antiguo, pero ese mismo proyecto una vez terminada la Universidad lo lleva a otro, El Grafografo; Libros y Cafe ubicado en la zona centro de Tijuana exactamente en el Pasaje Rodriguez nos platica de donde toma el nombre, como lo armo, que hizo, que no hizo y sobre todo las bonitas anécdotas que le han dejado a los largo de estos 10 años de vida del proyecto mas consolidado del primer Pasaje Cultural en la Ciudad de Tijuana. Te invitamos a que sigas al creador del El Grafografo y mas cosas con referencia a la lectura, edición de encuadernado etc. Síganlo en sus redes sociales; https://www.facebook.com/fanelo https://www.facebook.com/elgrafografo --- Support this podcast: https://anchor.fm/francisco-javier-garcia-r/support

De buena fuente
El valor de los libros antiguos

De buena fuente

Play Episode Listen Later Oct 28, 2019 51:31


En De buena fuente, Susana Reinoso recibe a Helena Padín, Marcelo Durán y Manfred Niekisch, anticuarios y coleccionistas, para conversar sobre la 13° edición de la Feria del Libro Antiguo, que se realizará en el Centro Cultural Kirchner del 30 de octubre al 3 de noviembre. "Todas las cosas que llevamos a la #FeriaDelLibro antiguo tienen un valor simbólico enorme, que no es lo mismo que hablar del precio. El valor es muy importante" Helena Padín, Marcelo Durán y Manfred Niekisch con @reinosu en #DeBuenaFuente por https://t.co/i1gwFwvu5F pic.twitter.com/02gvwTMHwO — Nacional AM870 (@NacionalAM870) October 29, 2019 Orientada a coleccionistas, bibliófilos, curiosos, investigadores y público general, la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires ofrece la posibilidad de ver y adquirir una diversidad de obras en papel, que abarca desde el siglo XV hasta míticas primeras ediciones del siglo XX como Rayuela, Fervor de Buenos Aires o Don Segundo Sombra, de gran consideración entre coleccionistas. "Vengo a Buenos Aires porque es interesante la comunidad coleccionista que hay" Manfred Niekisch, coleccionista alemán de libros antiguos, con @reinosu en #DeBuenaFuente por https://t.co/nAmbQ33jtz pic.twitter.com/Z5LZgBinhg — Nacional AM870 (@NacionalAM870) October 29, 2019 Libros, grabados, mapas, fotografías y afiches antiguos que vencieron el paso implacable del tiempo se dan cita en esta edición en la que, como nunca, el libro antiguo se convierte en un refugio donde permanecer. Incluso algunas ediciones ilustradas o cómics de hace un siglo adquieren en la Feria el status de pequeñas obras de arte, junto a otros grandes y pequeños tesoros que habitualmente los libreros participantes no revelan hasta el inicio de la muestra. Luego, la artista plástica Karina Del Savio habló sobre su profesión y la formación que requiere para trabajar las esculturas de vidrio.

Corazón valiente
Llega una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo

Corazón valiente

Play Episode Listen Later Oct 25, 2019 53:46


Por cuarto año consecutivo, se realizará en el Centro Cultural Kichner la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. En su 13ª edición, la exhibición organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA) cuenta con la participación de dieciséis librerías y es una oportunidad para adentrarse en el mundo del libro antiguo, raro, escaso y buscado. En Corazón valiente, el poder de los valores, Silvia Pérez conversó con dos de los expositores del evento que se realizará del próximo 30 de octubre al 3 de noviembre. Marcelo Durán, dueño de la librería Antiqvaria Durán, y Elena Padin Olinik, creadora del espacio "Helena de Buenos Aires", hablaron sobre el libro como objeto de arte , las familias de libreros y el libro antiguo como refugio en épocas de crisis.

Resaltadores
Al librero anticuario con cariño: la historia de Lucio Aquilanti

Resaltadores

Play Episode Listen Later Oct 22, 2018 55:11


El fuerte amor por los libros y su aroma, el pasar cada hoja en dedicada e íntima lectura, la encuadernación y el contacto con el papel y -claro- el compartir su contenido cada vez que es posible, fue lo ensalzado por el entrevistado de Resaltadores: el librero Lucio Aquilanti, única persona en el mundo que logró coleccionar la obra completa del escritor Julio Cortázar, que dialogó con Gustavo Noriega y Luciana Vázquez de su tarea al frente de La Feria del Libro Antiguo 2018 -en noviembre- y sobre la tarea en la hermosa librería Fernández Blanco & Aquilanti (especializada en Historia y Literatura Latinoamericana).

Euskadi Hoy Magazine
Feria del libro antiguo y de ocasión de Donostia

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Sep 3, 2018 10:01


La Plaza Gipuzkoa de Donostia está acogiendo estos días y hasta el próximo lunes 17 de septiembre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Esa cita en la que podemos encontrar ese ejemplar que llevamos tiempo buscando o esa sorpresa que nos llame la atención entre todos los ejemplares expuestos. Por allí se ha dado una vuelta Sergio Errasti

Euskadi Hoy Magazine
Feria del libro antiguo y de ocasión de Donostia

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Sep 3, 2018 10:01


La Plaza Gipuzkoa de Donostia está acogiendo estos días y hasta el próximo lunes 17 de septiembre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Esa cita en la que podemos encontrar ese ejemplar que llevamos tiempo buscando o esa sorpresa que nos llame la atención entre todos los ejemplares expuestos. Por allí se ha dado una vuelta Sergio Errasti

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº44: El otoño en Madrid en 1887 y otras historias...

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Sep 29, 2017 35:23


En este pequeño entremés radiofónico, os ofrecemos tres temas relacionados con el Madrid otoñal. Empezamos con un viaje al Madrid de 1887, donde Enrique Sepúlveda nos cuenta cómo se presenta la nueva temporada teatral que daba inicio en Madrid en aquel otoño tan… ¿lejano?. Escuchad lo que nos cuenta y opinad. Continuamos con una pequeña obra de radioteatro. Esta vez interpretamos “El otoño y el amor”, de nuestro recordado cronista madrileño Antonio Díaz-Cañabate. En la obra, una parejita de enamorados habla de sus perspectivas de boda en un otoño cualquiera en El Retiro madrileño. Por último, os ofrecemos la lectura de un texto del bueno de Pedro de Répide titulado “Melones y libros viejos”, donde nos repasa algunas tradiciones históricas relacionadas con el otoño en los madriles. Esperamos que paséis un buen rato con nosotros. ¡Nos vamos a pasear en este nuevo otoño! ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 0:00 Presentación. 0:03 “La nueva temporada teatral”, pasaje de “La vida en Madrid en 1887”, de Enrique Sepúlveda. Editado en facsímil por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid con motivo de la XXI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en 1997. 0:12 Sección El Corral de la Cruz (Radioteatro). Hoy presentamos “El otoño y el amor”, de Antonio Díaz-Cañabate. Radioteatro interpretado por el equipo de PodCastizo. 0:21 “Melones y libros viejos”, extracto de la obra “Madrid, visto y sentido por Pedro de Répide”. Ed. Ayuntamiento de Madrid, 1948. 0:35 Despedida. ________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com oyentes@podcastizo.com Twitter: @PodCastizo www.facebook.com/podcastizo/ Instagram: PodCastizo __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº44: El otoño en Madrid en 1887 y otras historias...

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Sep 29, 2017 35:23


En este pequeño entremés radiofónico, os ofrecemos tres temas relacionados con el Madrid otoñal. Empezamos con un viaje al Madrid de 1887, donde Enrique Sepúlveda nos cuenta cómo se presenta la nueva temporada teatral que daba inicio en Madrid en aquel otoño tan… ¿lejano?. Escuchad lo que nos cuenta y opinad. Continuamos con una pequeña obra de radioteatro. Esta vez interpretamos “El otoño y el amor”, de nuestro recordado cronista madrileño Antonio Díaz-Cañabate. En la obra, una parejita de enamorados habla de sus perspectivas de boda en un otoño cualquiera en El Retiro madrileño. Por último, os ofrecemos la lectura de un texto del bueno de Pedro de Répide titulado “Melones y libros viejos”, donde nos repasa algunas tradiciones históricas relacionadas con el otoño en los madriles. Esperamos que paséis un buen rato con nosotros. ¡Nos vamos a pasear en este nuevo otoño! ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 0:00 Presentación. 0:03 “La nueva temporada teatral”, pasaje de “La vida en Madrid en 1887”, de Enrique Sepúlveda. Editado en facsímil por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid con motivo de la XXI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en 1997. 0:12 Sección El Corral de la Cruz (Radioteatro). Hoy presentamos “El otoño y el amor”, de Antonio Díaz-Cañabate. Radioteatro interpretado por el equipo de PodCastizo. 0:21 “Melones y libros viejos”, extracto de la obra “Madrid, visto y sentido por Pedro de Répide”. Ed. Ayuntamiento de Madrid, 1948. 0:35 Despedida. ________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com oyentes@podcastizo.com Twitter: @PodCastizo www.facebook.com/podcastizo/ Instagram: PodCastizo __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Reportaje de actualidad
Feria del Libro Antiguo y de Ocasi

Reportaje de actualidad

Play Episode Listen Later Oct 8, 2015


Recetarios, obras descatalogadas o buenas oportunidades, entre las opciones literarias que nos propone la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi

Tomos y Grapas, Cómics
CVB Tomos y Grapas, Cómics - Vol.2 Capítulo # 4 - Radio de Batalla

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Oct 2, 2015 133:05


CAPÍTULO #48... NOTICIAS [00:05:28] Rueda de Prensa de Kevin Feige lanzamiento DVD/BluRay Era de Ultron Estreno temporada tres de Agentes de SHIELD Endurecimiento de MARVEL y DC de los derechos de personajes a los autores en la convenciones Ganadores de los premios Harvey Salón del Cómic de Valencia Feria del Libro Antiguo de Recoletos Darryl McDaniels negociaciones con Tri-Star para adaptar a cine su novela Gràfica DMC Avance editorial ECC Ediciones para noviembre NOVEDADES [00:33:00] Secret Wars #3 Tien ins Secret Wars Integral World of Warcraft Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche XIII #23 Desaparecido #1 Abe Sapien #3 El Bruto: Pasión por el Whiskey y la sangre Ciencia Oscura #2 Oishimbo Bufón Locke and Key Omnibus ANÁLISIS: SECRET WARS DE JIM SHOOTER Y MIKE ZECK [01:13:03] En 1984 en Marvel tuvo lugar ‘Secret Wars’ uno de los primeros eventos en los que se reunirían a un gran número de héroes y villanos de la editorial para llevar a cabo una batalla que cumpliera los mayores deseos del bando vencedor, todo ello orquestado por el Todopoderoso. Los artífices de esta obra fueron Jim Shooter al guión y el dibujante Mike Zeck. Analizaremos la obra y toda su historia y veremos si resistió al paso del tiempo, o si solo es un ejercicio de nostalgia. EN EL FONDO DEL ESTANTE: DINOSAURIOS [01:37:42] Esta vez en la sección no tocaremos una obra específica… trataremos varias. En esta ocasión os traemos, directas del fondo del estante, obras protagonizadas por dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Conoceremos sus orígenes, sus curiosidades, sus primeras apariciones, series míticas y hasta alguna colección que aún no llegó a nuestro país. OYENTES [01:55:25] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Nueno canal de Youtube SUSCRÍBETE www.youtube.com/c/tomosygrapas También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com Participa también y publica en nuestra web! escribenos a tomosygrapas@gmail.com

Tomos y Grapas, Cómics
CVB Tomos y Grapas, Cómics - Vol.2 Capítulo # 4 - Radio de Batalla

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Oct 2, 2015 133:05


CAPÍTULO #48... NOTICIAS [00:05:28] Rueda de Prensa de Kevin Feige lanzamiento DVD/BluRay Era de Ultron Estreno temporada tres de Agentes de SHIELD Endurecimiento de MARVEL y DC de los derechos de personajes a los autores en la convenciones Ganadores de los premios Harvey Salón del Cómic de Valencia Feria del Libro Antiguo de Recoletos Darryl McDaniels negociaciones con Tri-Star para adaptar a cine su novela Gràfica DMC Avance editorial ECC Ediciones para noviembre NOVEDADES [00:33:00] Secret Wars #3 Tien ins Secret Wars Integral World of Warcraft Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche XIII #23 Desaparecido #1 Abe Sapien #3 El Bruto: Pasión por el Whiskey y la sangre Ciencia Oscura #2 Oishimbo Bufón Locke and Key Omnibus ANÁLISIS: SECRET WARS DE JIM SHOOTER Y MIKE ZECK [01:13:03] En 1984 en Marvel tuvo lugar ‘Secret Wars’ uno de los primeros eventos en los que se reunirían a un gran número de héroes y villanos de la editorial para llevar a cabo una batalla que cumpliera los mayores deseos del bando vencedor, todo ello orquestado por el Todopoderoso. Los artífices de esta obra fueron Jim Shooter al guión y el dibujante Mike Zeck. Analizaremos la obra y toda su historia y veremos si resistió al paso del tiempo, o si solo es un ejercicio de nostalgia. EN EL FONDO DEL ESTANTE: DINOSAURIOS [01:37:42] Esta vez en la sección no tocaremos una obra específica… trataremos varias. En esta ocasión os traemos, directas del fondo del estante, obras protagonizadas por dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Conoceremos sus orígenes, sus curiosidades, sus primeras apariciones, series míticas y hasta alguna colección que aún no llegó a nuestro país. OYENTES [01:55:25] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Nueno canal de Youtube SUSCRÍBETE www.youtube.com/c/tomosygrapas También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com Participa también y publica en nuestra web! escribenos a tomosygrapas@gmail.com

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº11: Madrid y los libros.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 26, 2015 314:23


¡Hola chicos! Volvemos con el podcast más chipén y con más salero de toda la podcastfera (como no podía ser menos, siendo de Madrid). Nuestro nuevo programa trata sobre un mundo maravilloso como es el de los libros. Vamos a hablar de Madrid y el mundo literario: de las librerías, los cafés, las ferias, los autores del siglo de oro, pero también los del siglo XVIII o las vanguardias. Recitaremos poemas, tendremos (cómo no) teatro (esta vez una obra de nuestro querido Don Ramón de la Cruz, uno de los más ilustres cronistas de nuestra Villa y Corte), nos acercaremos a la figura inimitable y genial del entrañable Ramón Gómez de la Serna, viajaremos al mundo del libro en el metro, a las bibliotecas municipales y su historia, a la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de Recoletos, a la Feria del Libro de Madrid, a las librerías de viejo, a los cafés-librería.... Hablaremos de Lope, Quevedo, Cervantes o Góngora, visitaremos el Barrio de las Letras, hablaremos sobre las novedades editoriales y rebuscaremos un poco más entre los anaqueles para traeros esa sonrisa, ese bocado curioso, ese extraño y maravilloso tesoro que esconde tal o cual libro. No os perdáis un programa lleno de magia, de cultura, de diversión, de historia, de cariño, de genialidad... ¡Adelante PodCastizos! En este programa contamos con los atinados comentarios del gran Vador, la dulzura y perspicacia de Sara Black, el incombustible Kike Vera, la gracia castiza de Mayra Alminar, la sensatez friki de Naidú, la intervención estelar del inimitable Doctor Dimensional, el debut de nuestro nuevo contertulio-erudito el genial Pavese, las presentaciones más graciosas de la podcastfera gracias a Kukufeto Flanders y los comentarios y dirección de nuestro entrañable Profesor Valnadú. * GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 – 0:18 Presentación. 0:18 – 0:38 Sección “Por las calles de Madrid”. Hablamos del Barrio de Las Letras: Ubicación. Lugares del barrio de las letras. Convento de las Trinitarias y Cervantes. El Museo Municipal. Teatro español y Maria guerrero Casa museo lope de vega. Las calles donde vivían los literatos del Siglo de Oro. 0:38 – 0:48 Calle de Lope de Vega, según Pedro de Répide. (Incluye una breve biografía de Lope). 0:48 – 1:24 Rincón literario entre el Profesor Valnadú y Pavese. Hablamos de las editoriales, las librerías, recomendamos libros y hablamos del mundo de los libros. Debut de nuestro nuevo contertulio Pavese. 1:24 – 1:53 Entre versos de Lope, Quevedo y Góngora, continuamos hablando del Barrio de Las Letras. Hablamos ahora de Lope y su fama, calle del León, Academia de la Historia, Palacio del Marqués de Molins. Rutas turístico-literarias. El Mercado de las Ranas, Ateneo, Casino de Madrid, Caixa Forum, el Cristo de Medinaceli, Hostal Persal, Hotel Palace y Hotel Ritz. 1:53 – 1:55 La Cuesta del Moyano según Pedro de Répide. 1:55 – 2:07 Sección: “La piqueta de Ventura Rodríguez”, nuestra sección sobre arquitectura madrileña. Hablamos de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico Nacional. 2:07 – 2:30 Sección “Todo está en los libros”. Hablamos de La Casa del Libro, Editorial La Librería, Feria del Libro, Feria del Libro Antiguo, Cuesta de Moyano, Calle libreros, Iberlibro, Librería Alcaná, Galdós, Libros en San Ginés, librería ArrancaThelma. 2:30 – 2:57 Radioteatro: “Las Tertulias de Madrid, o el por qué de las tertulias”, de Don Ramón de La Cruz. 2:57 – 3:40 Tertulia de los 4 gatos. Red de Bibliotecas, historia de las bibliotecas municipales madrileñas. Diferentes opciones de préstamo bibliotecario: Libroexpress, Bibliobús, Libro en papel o digital. Telebibliotecas. Ebooks en bibliotecas. Bibliometro. La casa encendida. Bookcrossing. Libros en cafeterías. Mapa de las librerías madrileñas. Lugares para leer: café Comercial, café Gijón. Cafés y reuniones sociales del pasado. Residencia de estudiantes. 3:40- 4:08 Sección “Madrileños y madridados ilustres”. Hablamos de Ramón. (Evidentemente, de Don Ramón Gómez de la Serna... Es que se nos cae la baba con él... ¡Menudo genio! ¡No se os ocurra saltároslo que pasamos lista!). 4:08 – 5:09 Sección “Consultorio del Doctor Dimensaional”. Nuestra alucinante y rocambolesca sección friki... donde hablamos de... ¡Libros Frikis!. 5:09 – 5:15 Despedida y cierre (¡enhorabuena, has llegado al final!). ;) * MÚSICA QUE PUEDES ESCUCHAR EN ESTE PROGRAMA: - Escuchamos a lo largo de todo el programa el disco "Viene", del grupo Paciente Cero. Podéis descargarlo completo en http://pacienteceromusic.com/ - Cinco Diferencias sobre Vacas, de Luys Vengas de Henestrosa. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre vacas. 1557. Manuscrito de Simancas. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre el canto de la Dama de la Demanda. Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón. Madrid 1568. Interpretado por José Miguel Moreno. - Pavana con su Glosa. Luys Venegas de Henestrosa. Alacá de Henares, 1557. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Luisa Fernanda: Introducción al Acto III. - Malagueña. Carlos Montoya. - Madrid Goyesco. Ballet Folklórico de Madrid. - La Vaca Paca, de los Chiripitifláuticos - Luces de Candilejas (BSO). - Banda Sonora de “El Dormilón”, de Woody Allen. - Let's do it, con Cole Porter al piano. - Madrid, con organillo. - Hit the road Jack!, con Ray Charles y The Supremes. - Dúo de los gatos. Rossini. Montserrat Caballé y Montserrat Martí. - Todo está en los libros, de Vainica Doble. Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes. ____________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº11: Madrid y los libros.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 26, 2015 314:23


¡Hola chicos! Volvemos con el podcast más chipén y con más salero de toda la podcastfera (como no podía ser menos, siendo de Madrid). Nuestro nuevo programa trata sobre un mundo maravilloso como es el de los libros. Vamos a hablar de Madrid y el mundo literario: de las librerías, los cafés, las ferias, los autores del siglo de oro, pero también los del siglo XVIII o las vanguardias. Recitaremos poemas, tendremos (cómo no) teatro (esta vez una obra de nuestro querido Don Ramón de la Cruz, uno de los más ilustres cronistas de nuestra Villa y Corte), nos acercaremos a la figura inimitable y genial del entrañable Ramón Gómez de la Serna, viajaremos al mundo del libro en el metro, a las bibliotecas municipales y su historia, a la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de Recoletos, a la Feria del Libro de Madrid, a las librerías de viejo, a los cafés-librería.... Hablaremos de Lope, Quevedo, Cervantes o Góngora, visitaremos el Barrio de las Letras, hablaremos sobre las novedades editoriales y rebuscaremos un poco más entre los anaqueles para traeros esa sonrisa, ese bocado curioso, ese extraño y maravilloso tesoro que esconde tal o cual libro. No os perdáis un programa lleno de magia, de cultura, de diversión, de historia, de cariño, de genialidad... ¡Adelante PodCastizos! En este programa contamos con los atinados comentarios del gran Vador, la dulzura y perspicacia de Sara Black, el incombustible Kike Vera, la gracia castiza de Mayra Alminar, la sensatez friki de Naidú, la intervención estelar del inimitable Doctor Dimensional, el debut de nuestro nuevo contertulio-erudito el genial Pavese, las presentaciones más graciosas de la podcastfera gracias a Kukufeto Flanders y los comentarios y dirección de nuestro entrañable Profesor Valnadú. * GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 – 0:18 Presentación. 0:18 – 0:38 Sección “Por las calles de Madrid”. Hablamos del Barrio de Las Letras: Ubicación. Lugares del barrio de las letras. Convento de las Trinitarias y Cervantes. El Museo Municipal. Teatro español y Maria guerrero Casa museo lope de vega. Las calles donde vivían los literatos del Siglo de Oro. 0:38 – 0:48 Calle de Lope de Vega, según Pedro de Répide. (Incluye una breve biografía de Lope). 0:48 – 1:24 Rincón literario entre el Profesor Valnadú y Pavese. Hablamos de las editoriales, las librerías, recomendamos libros y hablamos del mundo de los libros. Debut de nuestro nuevo contertulio Pavese. 1:24 – 1:53 Entre versos de Lope, Quevedo y Góngora, continuamos hablando del Barrio de Las Letras. Hablamos ahora de Lope y su fama, calle del León, Academia de la Historia, Palacio del Marqués de Molins. Rutas turístico-literarias. El Mercado de las Ranas, Ateneo, Casino de Madrid, Caixa Forum, el Cristo de Medinaceli, Hostal Persal, Hotel Palace y Hotel Ritz. 1:53 – 1:55 La Cuesta del Moyano según Pedro de Répide. 1:55 – 2:07 Sección: “La piqueta de Ventura Rodríguez”, nuestra sección sobre arquitectura madrileña. Hablamos de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico Nacional. 2:07 – 2:30 Sección “Todo está en los libros”. Hablamos de La Casa del Libro, Editorial La Librería, Feria del Libro, Feria del Libro Antiguo, Cuesta de Moyano, Calle libreros, Iberlibro, Librería Alcaná, Galdós, Libros en San Ginés, librería ArrancaThelma. 2:30 – 2:57 Radioteatro: “Las Tertulias de Madrid, o el por qué de las tertulias”, de Don Ramón de La Cruz. 2:57 – 3:40 Tertulia de los 4 gatos. Red de Bibliotecas, historia de las bibliotecas municipales madrileñas. Diferentes opciones de préstamo bibliotecario: Libroexpress, Bibliobús, Libro en papel o digital. Telebibliotecas. Ebooks en bibliotecas. Bibliometro. La casa encendida. Bookcrossing. Libros en cafeterías. Mapa de las librerías madrileñas. Lugares para leer: café Comercial, café Gijón. Cafés y reuniones sociales del pasado. Residencia de estudiantes. 3:40- 4:08 Sección “Madrileños y madridados ilustres”. Hablamos de Ramón. (Evidentemente, de Don Ramón Gómez de la Serna... Es que se nos cae la baba con él... ¡Menudo genio! ¡No se os ocurra saltároslo que pasamos lista!). 4:08 – 5:09 Sección “Consultorio del Doctor Dimensaional”. Nuestra alucinante y rocambolesca sección friki... donde hablamos de... ¡Libros Frikis!. 5:09 – 5:15 Despedida y cierre (¡enhorabuena, has llegado al final!). ;) * MÚSICA QUE PUEDES ESCUCHAR EN ESTE PROGRAMA: - Escuchamos a lo largo de todo el programa el disco "Viene", del grupo Paciente Cero. Podéis descargarlo completo en http://pacienteceromusic.com/ - Cinco Diferencias sobre Vacas, de Luys Vengas de Henestrosa. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre vacas. 1557. Manuscrito de Simancas. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre el canto de la Dama de la Demanda. Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón. Madrid 1568. Interpretado por José Miguel Moreno. - Pavana con su Glosa. Luys Venegas de Henestrosa. Alacá de Henares, 1557. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Luisa Fernanda: Introducción al Acto III. - Malagueña. Carlos Montoya. - Madrid Goyesco. Ballet Folklórico de Madrid. - La Vaca Paca, de los Chiripitifláuticos - Luces de Candilejas (BSO). - Banda Sonora de “El Dormilón”, de Woody Allen. - Let's do it, con Cole Porter al piano. - Madrid, con organillo. - Hit the road Jack!, con Ray Charles y The Supremes. - Dúo de los gatos. Rossini. Montserrat Caballé y Montserrat Martí. - Todo está en los libros, de Vainica Doble. Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes. ____________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

El Café de la Lluvia
El Café de la lluvia -El oficio de librero de viejo (D. Guillermo Blázquez) y entrevista a V. Patón de McyP- 30-11-2014

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Nov 30, 2014 53:26


En la presente edición conversamos con Don Guillermo Blázquez, presidente del gremio de libreros de viejo de Madrid, por el XVII Salón del Libro Antiguo de Madrid que se ha celebrado entre el 27 y 30 de Noviembre. Guillermo Blázquez nos reflejó en sus palabras toda una vida dedicada al oficio de librero, en esta ocasión de libro antiguo. En el segundo tramo del programa tuvimos el placer de hablar con el arquitecto Vicente Patón, presidente de Madrid, ciudadanía y patrimonio, quien nos puso al día de la situación que están viviendo actualmente lugares como teatros y cines de la capital, sin olvidar el Palacio de la Música. Una interesante tarde de café que esperamos que disfrutéis. www.elcafedelalluvia.com @caflluvia #cafelluvia elcafedelalluvia.com www.facebook.com/cafedelalluvia

Reportaje de actualidad
La Feria del Libro Antiguo

Reportaje de actualidad

Play Episode Listen Later Oct 6, 2013


La Feria del Libro de Pamplona est

Vida Universitaria
Reportaje - Libros con historia

Vida Universitaria

Play Episode Listen Later May 8, 2012 12:48


Reportaje sobre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Reportaje de actualidad
Feria del libro antiguo y de ocasi

Reportaje de actualidad

Play Episode Listen Later Oct 6, 2009


Damos un paseo por la feria del libro antiguo y de ocasi