POPULARITY
Categories
Banda sonora: Gandhi (1982) y Óscar Puente
El año que viene se habrán cumplido 20 años de 'Bajo las Estrellas', el primer largometraje de Félix Viscarret, con el que ganó el Goya al mejor guión adaptado. La película está basada en la novela 'El trompetista del Utopía' de Fernando Aramburu. También se llevó el Goya, Alberto San Juan, como mejor actor protagonista
Pablo Pombo repasa la película del director Barry Levinson donde una polémica puede arruinar las posibilidades electorales del presidente de Estados Unidos, y la vincula con la actualidad política.
podcast recorded with enacast.com
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla de la ciencia detrás de la música de Star Wars
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla de la ciencia detrás de la música de Star Wars
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla de la ciencia detrás de la música de Star Wars
El músico Miguel Ríos ha rendido homenaje en Hoy por Hoy a Manuel de la Calva, colega y mitad del Dúo Dinámico que falleció este martes a los 88 años. El cantante granadino ha admitido estar "muy triste" por su muerte y ha recordado a De la Calva como "una figura fundamental en el desarrollo de la música popular de este país desde mitad del siglo pasado".
Hablamos con Inés Catalán, del club de fans de Dani Fernández, en vísperas de la venta de entradas para el segundo concierto que ofrecerá en Alcázar de San Juan en septiembre
La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) fue el primer gran enfrentamiento entre dos potencias emergentes del Mediterráneo: Roma y Cartago. Ambas ciudades-estado buscaban controlar Sicilia, una isla estratégica por su posición en las rutas comerciales y su riqueza agrícola. Roma, hasta entonces una potencia terrestre, se vio obligada a crear una flota desde cero para enfrentarse a la supremacía marítima cartaginesa, mientras que Cartago defendía su tradicional dominio naval y sus intereses en el occidente mediterráneo. El conflicto se desarrolló principalmente en el mar y en las costas sicilianas, destacando grandes batallas navales como las de las islas Égadas. Tras casi 23 años de combates, Roma logró imponerse gracias a su capacidad de adaptación y resistencia. La guerra terminó con la rendición de Cartago, que perdió Sicilia y tuvo que pagar una gran indemnización. Este triunfo marcó el inicio de la expansión marítima romana y el declive progresivo del poder cartaginés en el Mediterráneo. En el programa de hoy contamos con la presencia de Oscar Hernández, historiador y divulgador, creador y director del canal divulgativo Historiae. Música: Banda Sonora de Gladiator de Hans Zimmer
La banda sonora de la nostra vida és un programa que repassa les cançons i els fets que ens han acompanyat des del 1952 fins a l'actualitat. Amb la veus d'Anna Cucurull i Montse Comí i la producció musical de Joan Garcia. Els diumenges de 8:00 a 9:00h. podcast recorded with enacast.com
Pablo Pombo presenta en La Brújula con Rafa Latorre esta película de Brian de Palma y la relaciona con la actualidad de la UCO y el PSOE
Pablo Pombo presenta en La Brújula con Rafa Latorre esta película de Brian de Palma y la relaciona con la actualidad de la UCO y el PSOE
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fue en el año 2003 cuando Sofia Coppola presentó su segunda película, Lost In Translation, esa historia sobre un actor en horas bajas (Bill Murray) que viaja a Tokio para grabar un anuncio y allí conoce a una joven solitaria (Scarlett Johansson) que está allí acompañando a su marido fotógrafo. Pronto surge una conexión entre dos almas solitarias perdidas en Japón y en la vida. Una película cuya música parece suspirar entre luces de neón y soledades compartidas. Una recopilación de canciones que acompaña a esta historia con texturas shoegaze, ambient y dreampop. Kevin Shields de My Bloody Valentine, firma varios temas originales en solitario o con su grupo y le acompañan artistas como Air, Phoenix, Sebastian Tellier, Death in Vegas o The Jesus and Mary Chain. Hoy en Conexiones MZK nos apetecía volver a sumergirnos en la banda sonora de Lost In Translation, no disponible en plataformas de streaming, así que desempolvamos nuestro CD, le damos al play y os invitamos a acompañarnos a viajar por sus atmósferas. Escucha recordando la banda sonora de Lost In Traslation Suenan: Intro / Tokyo Kevin Shields - City Girl Brian Reitzell & Roger Joseph Manning Jr. - Shibuya Sebastien Tellier - Fantino Kevin Shields - Goodbye Death In Vegas - Girls Squarepusher - Tommib Phoenix - Too Young Happy End - Kaze Wo Atsumete Brian Reitzell & Roger Joseph Manning Jr. - On The Subway Kevin Shields - Ikebana My Bloody Valentine - Sometimes AIR - Alone In Kyoto Kevin Shields - Are You Awake? The Jesus & Mary Chain - Just Like Honey Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Conexiones MZK. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/286835
A lo largo de sus más de seis décadas de carrera Schifrin compuso bandas sonoras para más de 100 filmes y series de televisión.
Pablo Pombo presenta en La Brújula con Rafa Latorre sobre la película de Clint Eastwood y su vinculación con la actualidad española
Réécoutez le FG Chic mix by Yann Vico du jeudi 19 juin 2025 Tracklist : 1) Cesária Évora - Nho Antone Escaderode [Kerri Chandler Album Mix]2) Jerry Ropero, Roger Garcia, Mijangos - Cada Vez (Afro Redrummed Extended Mix)3) Baptiste Caffrey - Oh Lua4) Lego - El Ritmo De Verdad (Extended)5) LIORi, Elad Adi - Mas Que Nada (Extended Mix)6) Tito Puente Jr. & The Latin Rhythm - Oye Como Va (Jm Main Mix)7) Banda Sonora, G-Club - Guitarra G (G Club Original Main Mix)8) Toto La Momposina, Hugel - La Verdolaga feat. Totó La Momposina (Extended Mix)9) Michel Cleis - La Mezcla (Paul Kalkbrenner Remix)10) Peppe Citarella, Yas Cepeda - Belo Horizonti (Original Mix)11) Africanism Presents DJ Gregory - Block Party12) DJ Fudge - Arrastra (Original Mix)13) Oreja - VazilandoInfos Yann Vico sur : - Instagram : https://www.instagram.com/yann_vico_dj/ - FaceBook : https://www.facebook.com/yannvico - Soundcloud : https://soundcloud.com/yannvico - Bandcamp : https://yannvico.bandcamp.com/
¿Un programa de casi 6 horas? ¿Estamos locos? ¿Qué por qué estamos obsesionados con esta serie de vampiros y brujas estúpidamente sexys? Dale play y lo sabrás y, más ahora, con su reestreno en Netflix. Y por aclamación popular, publicamos un super podcast con los análisis de las temporadas 1, 2 y 3 de la adaptación de la Trilogía All Souls de Deborah Harkness. Y además, engañamos a Desirée Delgado para que suba al Vagón Bar para charlar sobre el romance de Matthew y Diana. Participan: Paula Arbat, Xevi Panda, Desirée Delgado y Yoc Música. Banda Sonora de la serie Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La banda sonora de la nostra vida és un programa que repassa les cançons i els fets que ens han acompanyat des del 1952 fins a l'actualitat. Amb la veus d'Anna Cucurull i Montse Comí i la producció musical de Joan Garcia. Els diumenges de 8:00 a 9:00h. podcast recorded with enacast.com
Escucha el nuevo episodio con Sheila Blanco, Mario Tornero, Lucía Taboada y Alfonso Cardenal
Escucha el nuevo episodio con Sheila Blanco, Mario Tornero, Lucía Taboada y Alfonso Cardenal
Pablo Pombo presenta en La Brújula con Rafa Latorre una película dirigida por Oliver Stone en 1955 y que relata una presidencia marcada por las cloacas del poder,y la vincula con la actualidad política.
La emoción del fútbol sala regresa este fin de semana a Ferrol por todo lo alto. El equipo femienio Valdetires FS arranca su participación en el Play Off de ascenso a Primera División y lo hace con un estreno muy especial: el nuevo himno oficial del club, compuesto por el grupo ferrolano Padal Rock. El tema, cargado de energía y orgullo verdiblanco, ha sido creado expresamente para alentar al equipo en este momento crucial de la temporada. La pieza pretende convertirse en un símbolo de identidad y unión entre jugadoras, cuerpo técnico y afición, en un año donde el ascenso vuelve a estar al alcance. El equipo ferrolano disputará este sábado, a las 18:00 horas en el pabellón de Esteiro, el partido de ida de la primera eliminatoria frente al Almagro FSF, segundo clasificado del grupo 3. Será un duelo de alto voltaje en un recinto que se espera lleno hasta la bandera, en lo que promete ser una cita ineludible para los amantes del fútbol sala de la urbe naval. El choque de vuelta se disputará en tierras manchegas, por lo que el factor pista vuelve a jugar en contra del Valdetires, como ya ocurrió la temporada pasada en su primer intento de ascenso, cuando cayeron frente al Rubí. Ahora, con mayor experiencia y el empuje de una ciudad volcada, el Valdetires afronta su segunda promoción consecutiva con la ilusión intacta y con una nueva banda sonora que hará vibrar cada jugada.
Pablo Pombo repasa este clásico del cine dirigido por William Friedkin y que es considerada como la mejor película de terror de la historia, y la vincula con la actualidad política.
Suscríbete a nuestro canal www.youtube.com/@CuartoRatones y ayúdanos a seguir creando contenido. Hazte miembro y colabora a mantener y mejorar el podcast con tu aportación y gana ventajas exclusivas. Escúchanos en Ivoox: https://www.ivoox.com/suscripciones_jb_49569595_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/7vWEL6cYLsLj1pLheg52fL?si=a38ac5dfed3a47b0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-cuarto-de-los-ratones-con-j-pablo-sangiao/id1621560377 En este episodio hablamos de la confianza y por ello invitamso a Toño López de los Tangomango que nos viene a presentar su último disco, fruto de la confianza depositada por sus mecenas en el crowdfunding que realizaron. Además, Alberto Cunha nos presenta una nueva sección: B. S. C. Banda Sonora de Cunha, donde dos de sus pasiones convergen y en la que nos va a declamar la letra de una conocida canción en inglés para que conozcamos su significado. Además tenemos al Profesor Vázquez Onrrubias conectado a un concurso que va de confianza y la editorial del programa a cargo de J. Pablo Sangiao. Dirección y presentación: J. Pablo Sangiao & Carlos Tresandí Colaboradores: Alberto Cunha & Profesor Vázquez Onrrubias
Pablo Pombo analiza la película dirigida por Carol Reed, elegida expresamente para una semana en la que la Iglesia católica tiene un nuevo santo padre, León XIV.
Jp nos trae un repaso por la banda sonora de la serie argentina del momento.
A compositora ferrolá Sofía Oriana Infante é a autora da banda sonora orixinal de Antes de nós, a esperada longametraxe sobre a figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, que chegará ás salas o vindeiro 23 de maio. A película, dirixida por Ángeles Huerta, perfílase como un dos grandes acontecementos do cinema galego deste ano. A música composta por Infante acompaña e potencia a profundidade emocional desta obra, que ofrece unha ollada íntima e afastada do biopic tradicional sobre o Castelao máis humano. A súa banda sonora achega un ton poético e delicado que encaixa coa visión da directora: un retrato do home antes do mito. Con guión de Pepe Coira e produción de Zaza Ceballos, Antes de nós céntrase en dous momentos cruciais da vida do intelectual galego: a epidemia de gripe de 1918, que o levou de volta á medicina e ao compromiso social, e a súa viaxe a Bretaña en 1929, onde identificou fondas conexións culturais co pobo bretón. O filme está protagonizado por Xoán Fórneas no papel de Castelao e Cris Iglesias como Virxinia Pereira, e conta cun destacado elenco que inclúe a Nancho Novo, Aldám Santos Vilela, Manuel Cortés e Isabel Vallejo. A produción corre a cargo de Retrincos A.I.E. e a distribución será responsabilidade de Atalante, coa colaboración da Televisión de Galicia, a Xunta, o ICAA e varias deputacións. A achega musical de Sofía Oriana Infante reafirma o talento galego nunha proposta artística que conxuga memoria, emoción e identidade.
La sección de Pablo Pombo en La Brújula en la que mezcla el cine con la actualidad política.
Min 5: THE STUDIO (APPLE TV) ¿exceso o genialidad de Seth Rogen? Con el cine tradicional intentando mantenerse vivo y relevante, Matt (Rogen) y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas. Vistiendo de traje para disfrazar una continua sensación de pánico, cada fiesta, visita al set, decisión de casting, reunión de márketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el brillante éxito o la catástrofe definitiva. Serie de 10 episodios de Apple Tv llamada a tapar el vacío que deja "Separación". NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 22: ATRAPADOS (NETFLIX) Miniserie de 6 episodios que nos sitúa en la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina. La periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma. Calificación EDC: 3 estrellas Min 27: DOS FAMILIAS (MOVISTAR +) Miniserie de TV (2025). 4 episodios. Ambientada en el bucólico condado de Cornualles, 'Dos familias' narra la pesadilla de dos parejas que descubren que sus hijos pequeños fueron intercambiados al nacer por un error cometido en el hospital. Ahora se enfrentan al cruel dilema: ¿nos quedamos con el niño que hemos estado criando o reclamamos a nuestro hijo biológico? CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 32: ANÁLISIS THE WHITE LOTUS 3X06 El capítulo 3x06 de The White Lotus, titulado "Tres son multitud", sigue a los huéspedes del lujoso resort italiano mientras sus relaciones y secretos comienzan a salir a la luz. Jennifer Coolidge (Tanya McQuoid) y Aubrey Plaza (Harper Spiller) se ven envueltas en una noche de revelaciones y confesiones, mientras que Adam DiMarco (Albie Di Grasso) y Simona Tabasco (Lucia Greco) enfrentan un punto de inflexión en su relación. Mientras tanto, Jon Gries (Greg Hunt) y Beatrice Grannò (Mia) agregan más capas de complejidad a la trama, que se vuelve cada vez más intensa y emocionante. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 38: "AVANCE TRAILER THE LAST OF US. TEMPORADA 2" Tras su charla con algunos de los creadores y protagonistas de la aclamada serie de Max, Raquel Hernández os avanza algunas de las claves de la segunda temporada de The last of us. En esta segunda manga, que se distancia en su arranque del videojuego, se explora la compleja relación entre Ellie y Abby, quienes se ven envueltas en un ciclo de violencia y venganza. Mientras tanto, la historia también se centra en el pasado de Abby y su conexión con los Lobos, una milicia que busca venganza contra los serafitas. Min 44 ESPECIAL BSO WOLF KING (REY LOBO. NETFLIX) Y en el cajón de la música de series, tras el trago exquisito y el buen sabor que nos dejó Buonvino y su "Gatopardo", nos vamos a mantener bajo el paraguas de Netflix con la propuesta sorpresa que nos trae Ángel Luque. Es una serie animada, que arrasa entre el público juvenil y que nos va a permitir descubrir la frenética mezcla de estilos y variaciones que demandan los nuevos productos para jóvenes. El polifacético Tomn Haines es el responsable de la Banda Sonora de "Wolf King", un Rey Lobo que, al menos en el aspecto musical, merece ocupar nuestro trono de la semana.
La sección de Pablo Pombo en La Brújula en la que mezcla el cine con la actualidad política.
Los 90s fueron más que una década, fueron una experiencia musical irrepetible. Era la época de grabar cassettes con nuestras canciones favoritas, de pasar horas viendo videoclips en MTV y de cantar cada letra como si fuera escrita para nosotros. En este episodio de Vinyl Radio, George Paz te lleva de regreso a esos años inolvidables, reviviendo los himnos que definieron una generación.
Escuchamos la música que acompaña el día a día de la mítica locutora de radio María José Cabrera.
Hablamos en la primera parte del programa con Miguel Herrero Herrero, sobre el origen de la banda sonora, sus enigmas y misterios. En la segunda parte hablamos con Juanjo Rincón de una película mítica como es Tiburón. Secretos y curiosidades de su creación. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
"DtMF", una nostálgica canción de Bad Bunny, aparece en videos de redes sociales de personas en Gaza que iniciaron el regreso a casa tras el comienzo del cese al fuego entre Israel y Hamás.
Dentro de nada sale el resumen de todas las canciones que hemos escuchado a lo largo del año, y nuestro equipo ha estado hablando de las playlist más raras que tenemos en nuestra biblioteca.
La sección en la que el cine escribe recto los renglones torcidos de la actualidad.
Aquellas personas que comparten la pasión de escribir saben bien de las numerosas excusas que suelen alejarnos de la costumbre de escribir. Por eso hoy hablamos con dos mujeres que organizan Retiros para escribir: Hadassa Fernández y Carmen G. de la Cueva.Además disfrutamos de la final de Relatos con Banda Sonora
Terminamos la última parte de 'La Ventana' con La Ventana de los Libros con Marina San Martín. Además, hemos vivido la final de Relatos con Banda Sonora. Seguimos con la Casa Azul de la mano de Ana Valtierra y con De La Ventana también se sale con Lamine Thior.
En el episodio de hoy pasaremos por varias secciones: La Ventana de los libros; Relatos con Banda Sonora ; La Casa Azul; y De La Ventana También se sale
En el último tramo de 'La Ventana' traemos de nuevo 'La Ventana de los Libros' y hablamos de literatura infantil. Relatos con Banda Sonora. Y finalizamos con 'La Casa Azul' de mano de Ana Valtierra. Y el toque de humor con Lamine Tior.
Conocemos a los finalistas de esta semana del concurso de Relatos con Banda Sonora.
En La Ventana de los Libros de esta semana hablamos de las voces de los audiolibros con Rebeca Hernando, Sol de la Barreda y Javier Portugués. Además, disfrutamos de la primera final de Relatos con Banda Sonora
Hoy hablamos de finales literarios con el libro titulado 'La última frase', de Camila Cañeque, editado por 'La uña'. Comenzamos 'La Ventana de los Libros' de verano. Marina Sanmartín nos hace sus recomendaciones. Además, Alejandro Marcos presenta el concurso 'Relato con Banda Sonora'. Punzadas Sonoras, Paula Ducay e Inés García también presentan su nueva sección para el verano.
En libros hablamos con Carlos Rod, editor del libro 'La última frase' de Camila Cañeque. Resaltos con su banda sonora. Ana Valtierra habla de "Sicalipsis" es una palabra que usaban los artistas en la primera mitad del siglo XX. Terminamos con Lamine Thior e Iván Fernández Amil.
Já está cá fora a banda sonora original da série "Desassossego". É um álbum com 22 das músicas, uma hora e quarenta que te pode acompanhar para qualquer lado. O nosso Bernardo Afonso compôs e gravou inicialmente como banda sonora da série "Desassossego". E, nos últimos meses, misturou-o e masterizou-o para que o possas ouvir como um álbum independente. Estão aqui muitas horas de trabalho e um tanto suor.
Hace justamente un año que conocimos al cantautor valenciano Jonathan Pocoví. Un talento que nos deslumbró y que ya forma parte de la gran familia de No es un día cualquiera. Además de contarnos que en unos meses tendrá nuevo disco en la calle, también pone banda sonora al asunto que Cristina Gallego nos ha acercado: frases desafortunadas en situaciones difíciles. Inspirado por este tema, Pocoví ha compuesto una melodía que lleva por título "Banda sonora". Una canción con letra del poeta Luis María Pérez Martín que destaca el papel de compañera infatigable que tiene la música en nuestra vida. Acompañándonos tanto en los buenos como en los malos momentos. Escuchar audio