POPULARITY
La traducción para el segundo doblaje (2006) de ‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' (Monty Python and the Holy Grail' corrió a cargo de María José Aguirre de Cárcer Con las voces de José Luis Gil, Salvador Aldeguer, Eduardo Jover, David García Vázquez, Lorenzo Beteta, Juan Amador Pulido, Rosa Sánchez, Conchi López y Raquel Cubillo.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! -PROGRAMA COMPLETO- Por fin damos por terminada nuestra misión de hacer los especiales más completos y rigurosos que somos capaces de hacer sobre PERDIDOS –LOST. En esta ocasión no vamos a conformarnos con analizar las temporadas 5 y 6, que también, por supuesto, sino que entrevistaremos al actor de doblaje Lorenzo Beteta, voz de Jack Shepard en castellano y de resolver todos los misterios de Perdidos durante varias horas, respondiendo a las preguntas de los oyentes acerca de los interrogantes que los guionistas no explicaron o concluyeron confusamente. Todas las preguntas sobre la serie tendrán respuesta. En conclusión, un programa de casi siete horas como colofón a la gran obra faraónica dentro de La Órbita de Endor en lo que llevamos de temporada. Los supervivientes volverán a ser Halcón Maltés, Alvaro Gekko, Manuel Callejo y Antonio Runa. Nos vemos en la otra vida, colega. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ya estamos una vez mas con nuestros mastodónticos programas de Star Wars, donde nos hemos dejado la piel documentándonos, además de tener a unos invitados de excepción como son Rut Villamagna y Javier Coronilla los cuales trabajaron en la película y nos contarán unas cuantas anécdotas increíbles. Además tambien tendremos la entrevista de Lorenzo Beteta, el cual fue director del doblaje de Star Wars y tambien tendrá algunas cosas que contarnos. Para todo este trabajo tambien he contado con colaboradores habituales como Mario, Fer, Miguel Angel, Tony Camacho, David, El Mamado Lidel y el audio comentario de Corleone al finalizar el programa. Esperemos que disfrutéis del trabajo realizado y seguir amando Star Wars en todas sus formas... Porque venimos de las estrellas!!! Mas enlaces de la guarida https://bio.link/laguaridadelsith
Ya estamos una vez mas con nuestros mastodónticos programas de Star Wars, donde nos hemos dejado la piel documentándonos, además de tener a unos invitados de excepción como son Rut Villamagna y Javier Coronilla los cuales trabajaron en la película y nos contarán unas cuantas anécdotas increíbles. Además tambien tendremos la entrevista de Lorenzo Beteta, el cual fue director del doblaje de Star Wars y tambien tendrá algunas cosas que contarnos. Para todo este trabajo tambien he contado con colaboradores habituales como Mario, Fer, Miguel Angel, Tony Camacho, David, El Mamado Lidel y el audio comentario de Corleone al finalizar el programa. Esperemos que disfrutéis del trabajo realizado y seguir amando Star Wars en todas sus formas... Porque venimos de las estrellas!!! Mas enlaces de la guarida https://bio.link/laguaridadelsith
Todo a la vez en todas partes de la FICZONE de Granada... Qué buen día echamos gracias ala gente de la FICZONE, no nos cansamos de repetirlo. Entrevistas en persona, sin nuestra María, pero tenemos un programa larguito, pero completito completito, esperamos que lo disfrutéis
En este programa extra os ofrecemos la entrevista al completo que mantuvimos con el actor de doblaje Lorenzo Beteta con motivo de la preparación de nuestro monográfico dedicado a The Last of Us. Una hora de charla donde nos cuenta muchos entresijos de su profesión, anécdotas curiosas de sus 40 años prestando su voz a personajes míticos y alguna que otra enseñanza vital que no os debéis perder. Fox Mulder, Jack Sheppard, Leon S. Kennedy, Lord Voldemort o Joel Miller son solo algunos de los personajes que han marcado una carrera extensa donde además ha sido director de doblaje en numerosos proyectos, sobre todo de animación para Pixar. Y si os ha gustado, no olvidéis suscribiros para no perderos nuestros programas y dejarnos un like ❤️ para ayudarnos a llegar a más gente. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales o unirte a nuestro grupo de Telegram o de Facebook: Telegram https://t.me/criteriocerogrupo Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Facebook https://www.facebook.com/Criterio-Cero-Podcast-104165178594088 Twitter @CriterioCero Instagram https://www.instagram.com/criterioceropodcast/ Si queréis echarnos una mano, puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=df7fcdce0de3ec559a4ec6985a364001 Plan Mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b9e4ad7e2279c217770d022dba91599 iVoox Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=758a7520886be57f1f8feb11510a2124 Este podcast está disponible en otras plataformas como Spotify, Podimo, Google Podcast, Amazon Music, Audible y Apple Podcast. De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: MondoRetro, Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, Thanos tenía razón, La guarida del Sith, Podcast Multivero, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Sugoi, Fílmico, Tiempos de Videoclub
The Last of Us vuelve a nuestros micros en esta ocasión para hablaros de la primera temporada de la genial adaptación que ha llevado a cabo HBO en formato serie. Craig Mazin y Neill Druckmann como guionistas de la misma, han logrado trasladar de manera perfecta e incluso con añadidos interesantes, una de las historias más impactantes del mundo del videojuego y de cuales entregas ya os hablamos en nuestro programa monográfico: The Last of Us Saga: https://go.ivoox.com/rf/92358823 En este programa nos adentramos en los entresijos de una producción que ha tardado más de 7 años en salir adelante, con continuos cambios de formato y de productoras. En la pausa, os traemos el extracto de una entrevista que mantuvimos con Lorenzo Beteta, el actor de doblaje de Joel (tanto en la serie como en los videojuegos) en España. Y en el grueso del programa, repasamos sus 9 episodios reseñando cada uno además de destacar lo más importante, las diferencias y aquellos errores que hemos detectado. Alejandro Oñate y Salva Vargas se adentran en este recorrido por los EEUU derruidos por el contagio del Cordyceps y tratarán de defenderse de los carroñeros que se les interpongan. Y si os ha gustado, no olvidéis suscribiros para no perderos nuestros programas y dejarnos un like ❤️ para ayudarnos a llegar a más gente. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales o unirte a nuestro grupo de Telegram o de Facebook: Telegram https://t.me/criteriocerogrupo Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Facebook https://www.facebook.com/Criterio-Cero-Podcast-104165178594088 Twitter @CriterioCero Instagram https://www.instagram.com/criterioceropodcast/ Si queréis echarnos una mano, puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=df7fcdce0de3ec559a4ec6985a364001 Plan Mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b9e4ad7e2279c217770d022dba91599 iVoox Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=758a7520886be57f1f8feb11510a2124 Este podcast está disponible en otras plataformas como Spotify, Podimo, Google Podcast, Amazon Music, Audible y Apple Podcast. De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: MondoRetro, Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, Thanos tenía razón, La guarida del Sith, Podcast Multivero, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Sugoi, Fílmico, Tiempos de Videoclub
¡Ya está aquí la ración semanal de vuestro podcast favorito! Con la participación de: ✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C ✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos ✔️ Raquel Cervantes · @raquel_cdc 🎵 Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Ana de Castro · @anadecastronow ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C 🎤 Micrófonos Pulse gracias al apoyo de NZXT 💜 https://nzxt.com/en-DE 🌐 Web: https://www.gamestribune.com 💬 Twitter: https://twitter.com/GamesTribune 📺 Twitch: https://www.twitch.tv/gtmlive 🎥 Youtube: https://www.youtube.com/user/GamesTribune 📷 Instagram: https://www.instagram.com/gamestribune/ 📻 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-gtm-restart_sq_f1286786_1.html 🎵 Spotify: https://open.spotify.com/show/0otJbwc2owUAkw4TEq4Ndp ACTUALIDAD - Se presenta Logitech G Cloud, la nueva consola portátil en colaboración con Tencent y centrada en el juego en la nube. - Dan Allen, famoso youtuber, es pillado cómo insider responsable de filtraciones y falsas informaciones. - Cyberpunk 2077: A día de hoy, goza de 1 millón de jugadores activos, tanto nuevos cómo recurrentes. - Hemos podido probar un avance de Evil West y os contamos lo que nos ha parecido. MELOCOTONAZO 🎵 "Black Betty" — Larkin Poe https://open.spotify.com/track/1exxuu9LFRjU12jZFmYjc5?si=5350777601584fb7&nd=1 ENTREVISTA - Rami tuvo la oportunidad de entrevistar a Lorenzo Beteta, el actor de voz que le da vida a Joel en el doblaje español de The Last of Us 1 y 2. Nos contará sus experiencias con el personaje y con los juegos. [Nota de Ed.: debido a que se grabó en el recinto de la Japan Weekend, la calidad del audio no es la óptima.] EL SOCIO PREGUNTA - ¡Han vuelto! Una vez más, hemos pedido a nuestros socios que nos envíen preguntas, recomendaciones o lo que les parezca. ¿Qué candentes cuestiones nos tocará contestar? RECTA FINAL - Para terminar, cerraremos hablando de los juegos a los que hemos estado dedicando nuestro tiempo ocio esta semana. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:50 PRESENTACIÓN 7:17 LOGITECH G CLOUD 25:44 FILTRACIONES DE DAN ALLEN 1:04:40 CYBERPUNK RESURGE 1:18:47 RESEÑA EVIL WEST 1:27:20 MELOCOTONAZO 1:30:02 ENTREVISTA: LORENZO BETETA 1:40:41 EL SOCIO PREGUNTA 2:11:39 RECTA FINAL ================ #gtm #gamestribune #podcast #analisis GTM (Games Tribune Magazine) 2022 @GamesTribune www.gamestribune.com
Desde muy pequeñito Lorenzo Beteta sintió la llamada de la interpretación gracias a las anécdotas que le contaba un familiar con relación al mundo del cine, por lo que siendo muy joven ya empezó a formarse como actor. Con una larga experiencia en los atriles y en las mesas de dirección, y tras la reflexión acerca de la situación que estaba viviendo el mundo del doblaje, Lorenzo decidió crear la Escuela de Doblaje de Madrid junto con Silvia Sarmentera, su pareja y compañera de la profesión, con el objetivo de formar nuevas generaciones de doblaje y convertir a sus alumnos en los mejores profesionales del futuro.
Hoy toca hablar sin tapujos de uno de los juegos que marcará una época y tenemos la suerte de haber podido entrevistar a dos de los actores que dan vida a esta historia ¡Para vosotros, escuchantes! ¡Recordad que podéis apoyarnos en nuestro perfil de Ivoox y disfrutar del podcast en directo cada semana en Twitch! Camisetas Debug: https://www.latostadora.com/debug/ Twitch: https://www.twitch.tv/debugpodcast Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-XdHyv2SF65-4E_NobTevA Web: https://www.debugpodcast.com Instagram: https://www.instagram.com/debugpodcast/?hl=es Twitter: @DebugLive Fb: https://www.facebook.com/debugpocast Juegos baratos y solidarios: https://www.humblebundle.com/?partner=debugpodcast
Hoy toca hablar sin tapujos de uno de los juegos que marcará una época y tenemos la suerte de haber podido entrevistar a dos de los actores que dan vida a esta historia ¡Para vosotros, escuchantes! ¡Recordad que podéis apoyarnos en nuestro perfil de Ivoox y disfrutar del podcast en directo cada semana en Twitch! Camisetas Debug: https://www.latostadora.com/debug/ Twitch: https://www.twitch.tv/debugpodcast Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-XdHyv2SF65-4E_NobTevA Web: https://www.debugpodcast.com Instagram: https://www.instagram.com/debugpodcast/?hl=es Twitter: @DebugLive Fb: https://www.facebook.com/debugpocast Juegos baratos y solidarios: https://www.humblebundle.com/?partner=debugpodcast
Esta semana tenemos una entrevista con Lorenzo Beteta, actor de doblaje que ha trabajado en multitud de películas, series y videojuegos. Entre los personajes más famosos que ha doblado encontramos a Joel de The Last of Us, Voldemort en la saga de Harry Potter o a Jack en la serie Lost.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el descontento de Buckminster Fuller era notable. Se sentía frustrado con la forma en que los arquitectos y diseñadores usaban la tecnología en su oficio. Y de aquella desilusión surgieron algunos de los inventos más llamativos de uno de los grandes pensadores americanos del siglo XX.Un podcast de Fundación Telefónica producido por Podium Studios.Escrito y presentado por Luis Lope de Toledo y Pedro Torrijos.Lorenzo Beteta como Fuller.Realización sonora: Teo Rodríguez. Producción ejecutiva: Alfonso Cardenal.Con la participación de:Ethel Baraona, cofundadora del estudio de investigación independiente Dpr-BarcelonaJosé Luis de Vicente, comisario de la exposición “Curiosidad Radical”.Mario Tascón, director de Prodigioso VolcánElena Gil, Directora Global de Big Data B2B en el Grupo Telefónica y CEO de Luca.
En los años 60, Buckminster Fuller también pensó en cómo sería viajar en una nave descomunal que surcase el espacio. Pero él no se quedó en la ensoñación. Él encontró una respuesta. ¿Tenía Fuller alguna relación con la ciencia ficción de esa época? ¿Con la escritores o guionistas de ciencia ficción? ¿En qué se inspiró Fuller?.Richard Buckminster Fuller estaba tratando cuestiones de sostenibilidad y medio ambiente, quizá las cuestiones más importantes de la historia de la Humanidad, hace 60 años. Casi un par de décadas antes de la crisis del petróleo del 77 y de que el resto del mundo cayese en la cuenta de que lo que tenemos es lo que hay. Y que o lo cuidamos o nos extinguimos.Un podcast de Fundación Telefónica producido por Podium Studios.Escrito y presentado por Luis Lope de Toledo y Pedro Torrijos.Lorenzo Beteta como Fuller.Realización sonora: Teo Rodríguez. Producción ejecutiva: Alfonso Cardenal.Con la participación de:José Luis de Vicente, comisario de la exposición “Curiosidad Radical”.Javier Gregori, periodista de la Cadena SER experto en sostenibilidadRicardo Aroca, arquitecto, profesor y decano del Colegio de Arquitectos de Madrid
Buckminster Fuller fue un tipo especial. Uno de esos en los que, afortunadamente, a la madre naturaleza se le rompe el molde y sale completamente diferente al resto. Fuller fue profesor, pero un profesor diferente. Fue despedido dos veces de la Universidad de Harvard y dio la vuelta al mundo hasta 43 veces, dando charlas y conferencias. No creía en el sistema universitario, y llegó a proponer el cierre de todas las universidades durante diez años para que las instituciones pudieran repensarse a sí mismas y adaptarse al siglo XX. Fuller quería acabar con el modelo tradicional de enseñanza unidireccional. En el segundo episodio de ‘Curiosidad Radical’ nos aproximamos a sus peculiares ideas en materia de educación como el ‘Education Room’, con la que Fuller se anticipaba a algo que forma parte de todos nuestros hogares y que tenemos presente incluso en nuestros teléfonos: el Internet. Guiado, siempre, por una #CuriosidadRadical.Un podcast de Fundación Telefónica producido por Podium Studios.Escrito y presentado por Luis Lope de Toledo y Pedro Torrijos.Lorenzo Beteta como Bucky Fuller.Realización sonora: Teo Rodríguez.Producción ejecutiva: Alfonso Cardenal.Con la participación de:Rosa Pera, docente y comisaria junto a José Luis de Vicente de la exposición “Curiosidad Radical”.Ethel Baraona, comisaria y cofundador
A lo largo de la historia, ha habido personas que han cambiado el mundo. Buckminster Fuller fue uno de ellos. Fuller o Bucky, como se le apodaba cariñosamente, fue filósofo, pensador, profesor, maestro, diseñador y arquitecto. Todas estas profesiones sin ser específicamente ninguna de ellas. Fuller construyó casas que se podían pedir por teléfono y transportar en helicóptero con estructuras mucho más ligeras que la de cualquier otra arquitectura. Proyectó cúpulas del tamaño de campos de fútbol y llegó a proponer una de más de dos kilómetros de diámetro con la que cubriría medio Manhattan. Diseñó coches de tres ruedas que podían ir a 200 kilómetros por hora llevando a once pasajeros. Perfeccionó sistemas de protección de radares. Inventó nuevos modos de enseñar y de propagar el conocimiento que rompían con la universidad tradicional. Y todo esto -y unas cuantas cosas más- lo hizo propulsado por una imparable e implacable curiosidad por todo lo que le rodeaba. Una curiosidad radical.Un podcast de Fundación Telefónica producido por Podium Studios.Escrito y presentado por Luis Lope de Toledo y Pedro Torrijos.Lorenzo Beteta como Fuller.Realizacion sonora: Teo Rodríguez. Producción ejecutiva: Alfonso Cardenal.Con la participación de:José Luis de Vicente, comisario de la exposición “Curiosidad Radical”.Izaskun Chinchilla, arquitecta y docente en la Escuela de Arquitectura de MadridRicardo Aroca, arquitecto, profesor y decano del Colegio de Arquitectos de MadridLa youtuber Ter. Jaime Snyder, nieto de Fuller.
Fenómeno que plantea el rapto de seres humanos por parte de entidades extraterrestres. A lo largo de la historia se han relatado sucesos que se apoyan en esta posibilidad. Los testigos así lo afirman, y en un alto porcentaje se trata de experiencias traumáticas.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASDavid Cuevas: Periodista. Director del programa radiofónico “Dimensión Límite”.Javier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.Miguel Pedrero: Periodista. Jefe de contenidos de la revista ‘Año Cero’.Josep Guijarro: Periodista. Investigador. Productor de la serie “¿Extraterrestres?” en Canal Historia. Autor de ‘Aliens Ancestrales’ (Ediciones Luciérnaga)Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.Juan José Sánchez-Oro: Historiador, redactor jefe de la revista “Fronteras de la Ciencia” y autor de los libros “Ooparts: Objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Chris Aubeck y “Reptilianos y gobiernos: un mito contemporáneo”.Jesús Callejo: Director del programa “La Escóbula de la Brújula”, escritor y autor de “Viajes inexplicables” junto a Chris Aubeck.Chris Aubeck: Fundador del grupo Magonia Exchange y autor de ‘Wonders in the Sky’ junto a Jacques Vallée.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín Pintos
Fenómeno que plantea el rapto de seres humanos por parte de entidades extraterrestres. A lo largo de la historia se han relatado sucesos que se apoyan en esta posibilidad. Los testigos así lo afirman, y en un alto porcentaje se trata de experiencias traumáticas.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASDavid Cuevas: Periodista. Director del programa radiofónico “Dimensión Límite”.Javier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.Miguel Pedrero: Periodista. Jefe de contenidos de la revista ‘Año Cero’.Josep Guijarro: Periodista. Investigador. Productor de la serie “¿Extraterrestres?” en Canal Historia. Autor de ‘Aliens Ancestrales’ (Ediciones Luciérnaga)Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.Juan José Sánchez-Oro: Historiador, redactor jefe de la revista “Fronteras de la Ciencia” y autor de los libros “Ooparts: Objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Chris Aubeck y “Reptilianos y gobiernos: un mito contemporáneo”.Jesús Callejo: Director del programa “La Escóbula de la Brújula”, escritor y autor de “Viajes inexplicables” junto a Chris Aubeck.Chris Aubeck: Fundador del grupo Magonia Exchange y autor de ‘Wonders in the Sky’ junto a Jacques Vallée.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín PintosCon la colaboración especial del DJ de Máxima FM, Arturo Grao.
Un paso que va más allá del avistamiento de ovnis, es el encuentro con supuestos extraterrestres. Son los enigmáticos encuentros con Humanoides. A lo largo de la historia se han producido miles, otra cosa es que estos seres sean de origen extraterrestre. En este episodio conocemos la historia y el relato directo de dos testigos. ¿Realidad o proyecciones mentales?Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJuan José Sánchez-Oro: Historiador, redactor jefe de la revista “Fronteras de la Ciencia” y autor de los libros “Ooparts: Objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Chris Aubeck y “Reptilianos y gobiernos: un mito contemporáneo”.Lourdes Gómez: Periodista. Presentadora de ‘Escrito en el aire’, de Canal Extremadura.Jesús Ortega: Periodista. Director de ‘El Dragón Invisible’, de Castilla la Mancha Media.David Cuevas: Periodista. Director del programa radiofónico “Dimensión Límite”.Miguel Pedrero: Periodista. Jefe de contenidos de la revista ‘Año Cero’.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín Pintos
Cinco jóvenes acuden a la Playa de los Bateles con la esperanza de ver unas extrañas luces en el cielo de las que todo el mundo habla. Estas luces, según algunos, son de origen extra terrestre. La noche avanza tranquila hasta que las luminarias hacen acto de presencia. Pero también algo más… que no esperaban.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJ.J. Benítez: Escritor. Investigador. Autor de la saga “Caballo de Troya”, “Mis Ovnis favoritos” o “La gran oleada”, entre otros.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín PintosJos GómezPablo ConcejeroPatricia de las MorerasMario MartínMiguel Castaño
Ummo es el nombre de un supuesto exoplaneta del que procedería la civilización Ummita, que habría contactado con personas de la tierra. Dicho contacto llegó a través de cartas, documentos y llamadas realizadas a grupos de personas creyentes en el fenómeno OVNI. Tuvo cierta relevancia internacional en las décadas de los 60 y 70. En los años 90, Jose Luís Jordán Peña confesó ser el creador del fraude.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJosé Juan Montejo: Abogado y criminólogo, colaborador del programa “Dimensión Límite”, miembro de la extinta Fundación Anomalía y autor del libro “Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes”.Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.Javier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.David Cuevas: Periodista, director del programa radiofónico “Dimensión Límite”, productor y co-presentador de “El Dragón Invisible” en Radio Castilla-La Mancha y, actualmente, colaborador de “Espacio en Blanco” de RNE y “Poniendo las calles” de COPE. Es autor de los libros “Dossier de lo insólito” y “OVNIs: Paradigma del absurdo”.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín Pintos
Ummo es el nombre de un supuesto exoplaneta del que procedería la civilización Ummita, que habría contactado con personas de la tierra. Dicho contacto llegó a través de cartas, documentos y llamadas realizadas a grupos de personas creyentes en el fenómeno OVNI. Tuvo cierta relevancia internacional en las décadas de los 60 y 70. En los años 90, Jose Luís Jordán Peña confesó ser el creador del fraude.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJosé Juan Montejo: Abogado y criminólogo, colaborador del programa “Dimensión Límite”, miembro de la extinta Fundación Anomalía y autor del libro “Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes”.Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.Javier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.David Cuevas: Periodista, director del programa radiofónico “Dimensión Límite”, productor y co-presentador de “El Dragón Invisible” en Radio Castilla-La Mancha y, actualmente, colaborador de “Espacio en Blanco” de RNE y “Poniendo las calles” de COPE. Es autor de los libros “Dossier de lo insólito” y “OVNIs: Paradigma del absurdo”.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín Pintos
El escritor Javier Sierra (Premio Planeta 2017) y el investigador Manuel Carballal, narran en primera persona un suceso que cambió sus vidas, al menos en cuanto al fenómeno OVNI respecta. Tuvo lugar en 1987 en la montaña de Monserrat. Allí, junto a Luis José Grifol, fueron testigos del avistamiento.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJavier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.Jesús Callejo: Director del programa “La Escóbula de la Brújula”, escritor y autor de “Viajes inexplicables” junto a Chris Aubeck.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam Martín
Un avistamiento de origen desconocido ocurrido el 11 de noviembre de 1979, provocó que el vuelo del TAE-297, con 109 pasajeros, tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Manises (Valencia). Minutos después, un caza del ejército español salió en busca del no identificado.Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJavier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.Manuel Carballal: Investigador, director de la publicación “ElOjoCrítico.info” y autor del libro “Los peligros del ocultismo”.José Juan Montejo: Abogado y criminólogo, colaborador del programa “Dimensión Límite”, miembro de la extinta Fundación Anomalía y autor del libro “Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes”.J.J. Benítez: Escritor. Investigador. Autor de la saga “Caballo de Troya”, “Mis Ovnis favoritos” o “La gran oleada”, entre otros.David Cuevas: Periodista, director del programa radiofónico “Dimensión Límite”, productor y co-presentador de “El Dragón Invisible” en Radio Castilla-La Mancha y, actualmente, colaborador de “Espacio en Blanco” de RNE y “Poniendo las calles” de COPE. Es autor de los libros “Dossier de lo insólito” y “OVNIs: Paradigma del absurdo”.NARRACIÓN ESPECIALMiguel CollREPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín Pintos
Guión y dirección: Teo Rodríguez.Producción y coordinación: David Cuevas.ESPECIALISTASJosep Guijarro: Periodista. Escritor. Colaborador de la revista Enigmas. Productor de la serie “¿Extraterrestres?” en Canal Historia. Autor de “Aliens Ancestrales” (Ediciones Luciérnaga).José Juan Montejo: Abogado y criminólogo, colaborador del programa “Dimensión Límite”, miembro de la extinta Fundación Anomalía y autor del libro “Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes”.Juan José Sánchez-Oro: Historiador, redactor jefe de la revista “Fronteras de la Ciencia” y autor de los libros “Ooparts: Objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Chris Aubeck y “Reptilianos y gobiernos: un mito contemporáneo”.Chris Aubeck: Fundador del grupo Magonia Exchange y autor de los libros “Wonders in the Sky” junto a Jacques Vallée, “Return to Magonia” junto a Martin Shoog, “Ooparts: objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Juan José Sánchez-Oro y “Viajes inexplicables” junto a Jesús Callejo.David Cuevas: Periodista, director del programa radiofónico “Dimensión Límite”, productor y co-presentador de “El Dragón Invisible” en Radio Castilla-La Mancha y, actualmente, colaborador de “Espacio en Blanco” de RNE y “Poniendo las calles” de COPE. Es autor de los libros “Dossier de lo insólito” y “OVNIs: Paradigma del absurdo”.Javier Sierra: Periodista, escritor, actual Premio Planeta y autor, entre otros libros de éxito, de “Roswell: Secreto de Estado”.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín PintosJos GómezPablo ConcejeroMiguel CastañoMario MartínSandra VillaPatricia de las MorenasUn podcast escrito y dirigido por Teo Rodríguez.
El periodista Josep Guijarro opina acerca de aquello que hay más allá de las estrellas. Desde el comienzo, el ser humano ha mirado al cielo y se ha hecho preguntas. Posteriormente conocemos el caso Kenneth Arnold (24 de Junio de 1947) y la primera parte del incidente en Roswell (10 de Julio 1947). Junto a Josep, participan también José Juan Montejo, Chris Aubeck y Juan José Sánchez Oro.ESPECIALISTASJosep Guijarro: Periodista. Escritor. Colaborador de la revista Enigmas. Productor de la serie “¿Extraterrestres?” en Canal Historia. Autor de “Aliens Ancestrales” (Ediciones Luciérnaga).José Juan Montejo: Abogado y criminólogo, colaborador del programa “Dimensión Límite”, miembro de la extinta Fundación Anomalía y autor del libro “Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes”.Juan José Sánchez-Oro: Historiador, redactor jefe de la revista “Fronteras de la Ciencia” y autor de los libros “Ooparts: Objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Chris Aubeck y “Reptilianos y gobiernos: un mito contemporáneo”.Chris Aubeck: Fundador del grupo Magonia Exchange y autor de los libros “Wonders in the Sky” junto a Jacques Vallée, “Return to Magonia” junto a Martin Shoog, “Ooparts: objetos fuera de su tiempo y lugar” junto a Juan José Sánchez-Oro y “Viajes inexplicables” junto a Jesús Callejo.REPARTOLorenzo BetetaSilvia SarmenteraMiriam MartínFermín PintosJos GómezPablo ConcejeroMiguel CastañoMario MartínUn podcast escrito y dirigido por Teo Rodríguez.
Una niña comienza a comportarse de manera extraña. Una madrugada sale al jardín y comienza a cavar con sus manos. Es su amiga imaginaria quien lo ordena. ¿Qué encuentra bajo tierra?.Lorenzo llega al final de su viaje. Martín, su acompañante durante todo el recorrido, no entiende lo que sucede. En la sala de terapia se escucha la verdad. Una verdad dura que quizás no sea definitiva.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaPablo ConcejeroMarta Gutiérrez FernándezT.R.Especialistas:Enrique Echazarra - Investigador y EscritorCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha Media
Una niña comienza a comportarse de manera extraña. Una madrugada sale al jardín y comienza a cavar con sus manos. Es su amiga imaginaria quien lo ordena. ¿Qué encuentra bajo tierra?.Lorenzo llega al final de su viaje. Martín, su acompañante durante todo el recorrido, no entiende lo que sucede. En la sala de terapia se escucha la verdad. Una verdad dura que quizás no sea definitiva.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaPablo ConcejeroMarta Gutiérrez FernándezT.R.Especialistas:Enrique Echazarra - Investigador y EscritorCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha Media
Un hombre, perturbado por la muerte de su hija, se retira a vivir a una isla que llena de muñecas en honor a la pequeña… y su alma.Lorenzo llega a la isla. Allí llega con la muñeca de su hija desaparecida. No es la primera vez que hace algo así. El pasado regresa al presente de una manera inesperada. ¿Quién aparece? ¿por qué?.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaPablo ConcejeroGloria MarchMarta Gutiérrez FernándezT.R.Especialistas:Guillermo Lockhart - Escritor y Director de Voces Anónimas en Teledoce, UruguayJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaCristina Bushell - Psicóloga y Directora del http://centrobushell.com/ de Psicología y formaciónJosé Antonio Roldán - Escritor y Director de En la BúsquedaEnrique Echazarra - Investigador y EscritorCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta Abierta
Un hombre, perturbado por la muerte de su hija, se retira a vivir a una isla que llena de muñecas en honor a la pequeña… y su alma.Lorenzo llega a la isla. Allí llega con la muñeca de su hija desaparecida. No es la primera vez que hace algo así. El pasado regresa al presente de una manera inesperada. ¿Quién aparece? ¿por qué?.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaPablo ConcejeroGloria MarchMarta Gutiérrez FernándezT.R.Especialistas:Guillermo Lockhart - Escritor y Director de Voces Anónimas en Teledoce, UruguayJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaCristina Bushell - Psicóloga y Directora del http://centrobushell.com/ de Psicología y formaciónJosé Antonio Roldán - Escritor y Director de En la BúsquedaEnrique Echazarra - Investigador y EscritorCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta Abierta
Guion, dirección y montajeTeo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaGloria MarchClaudia NogalEspecialistas.Guillermo Lockhart - Escritor y Director de Voces Anónimas en Teledoce, UruguayManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaUna familia llega a una casa después de sufrir una avería en su vehículo. Una vez están dentro, descubren que sus habitantes no pertenecen a este mundo.Lorenzo y Martín se quedan sin gasolina. Se ven obligados a continuar a pie su camino hasta llegar a la casa en la que espera una mujer. Después de una breve charla, la mujer aporta una pista y algo más… Algo que tiene que ver con la hija de Lorenzo.
Guion, dirección y montajeTeo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsJuan RuedaMaría Teresa NeilaGloria MarchClaudia NogalEspecialistas.Guillermo Lockhart - Escritor y Director de Voces Anónimas en Teledoce, UruguayManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaUna familia llega a una casa después de sufrir una avería en su vehículo. Una vez están dentro, descubren que sus habitantes no pertenecen a este mundo.Lorenzo y Martín se quedan sin gasolina. Se ven obligados a continuar a pie su camino hasta llegar a la casa en la que espera una mujer. Después de una breve charla, la mujer aporta una pista y algo más… Algo que tiene que ver con la hija de Lorenzo.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsJuan RuedaPablo ConcejeroGloria MarchSeve DonateEspecialistas:José Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha MediaEnrique Echazarra - Escritor e InvestigadorJosé Antonio Roldán - Director de En la BúsquedaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesSigue a Leyendas Urbanas en Facebook, Twitter y suscríbete al programa en iTunes y ivoox. Y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o AndroidUna mujer se presenta en una carretera de madrugada. Ella quiere avisar de algo que puede afectar a quién la descubre. ¿Puede también representar una amenaza?Lorenzo ve a una mujer en plena madrugada. Ella camina en mitad del bosque en dirección a un punto exacto en el que quiere mostrar algo. La sorpresa llega en este punto, cuando lo visto hasta entonces se convierte en un imposible.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsJuan RuedaPablo ConcejeroGloria MarchSeve DonateEspecialistas:José Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha MediaEnrique Echazarra - Escritor e InvestigadorJosé Antonio Roldán - Director de En la BúsquedaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesSigue a Leyendas Urbanas en Facebook, Twitter y suscríbete al programa en iTunes y ivoox. Y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o AndroidUna mujer se presenta en una carretera de madrugada. Ella quiere avisar de algo que puede afectar a quién la descubre. ¿Puede también representar una amenaza?Lorenzo ve a una mujer en plena madrugada. Ella camina en mitad del bosque en dirección a un punto exacto en el que quiere mostrar algo. La sorpresa llega en este punto, cuando lo visto hasta entonces se convierte en un imposible.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaMaría Teresa NeilaJuan D'OrsJuan RuedaPablo ConcejeroGloria MarchEspecialistas:Manuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaEl espíritu de una mujer se lamenta tras la muerte de su hijo y su amante, a los que ella misma mató por desamor justo antes de suicidarse.Lorenzo se encuentra con una mujer que siente un dolor parecido al suyo. Ella le dice que lo único que puede hacer es llorar. A través de la madre de Lorenzo y Pablo, su mejor amigo, conocemos algunos detalles de su infancia que nos harán entender episodios de su comportamiento.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaMaría Teresa NeilaJuan D’OrsJuan RuedaPablo ConcejeroGloria MarchEspecialistas:Manuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaEl espíritu de una mujer se lamenta tras la muerte de su hijo y su amante, a los que ella misma mató por desamor justo antes de suicidarse.Lorenzo se encuentra con una mujer que siente un dolor parecido al suyo. Ella le dice que lo único que puede hacer es llorar. A través de la madre de Lorenzo y Pablo, su mejor amigo, conocemos algunos detalles de su infancia que nos harán entender episodios de su comportamiento.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaMaría Teresa NeilaJuan D'OrsJuan RuedaBeatriz NogalAntonio VicoGloria MarchEspecialistas:Manuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaJosé Antonio Roldán - Director de En La BúsquedaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesUna banda siembra el terror en las carreteras secundarias. Si es de noche y ves que un coche se aproxima con las luces apagadas, no des las largas. Si lo haces, mueres.Lorenzo, siguiendo el consejo del hombre de los sueños, se encuentra con Martín. Comienza el viaje que debería llevarlos hasta Claudia, que continúa desaparecida. A las primeras de cambio sufren un desconcertante incidente en la carretera que apunto está de frenar su viaje.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaMaría Teresa NeilaJuan D’OrsJuan RuedaBeatriz NogalAntonio VicoGloria MarchEspecialistas:Manuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaCopérnico García - Investigador y Director de La Puerta AbiertaJosé Antonio Roldán - Director de En La BúsquedaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesUna banda siembra el terror en las carreteras secundarias. Si es de noche y ves que un coche se aproxima con las luces apagadas, no des las largas. Si lo haces, mueres.Lorenzo, siguiendo el consejo del hombre de los sueños, se encuentra con Martín. Comienza el viaje que debería llevarlos hasta Claudia, que continúa desaparecida. A las primeras de cambio sufren un desconcertante incidente en la carretera que apunto está de frenar su viaje.
Una joven encuentra algo en la habitación del niño al que cuida. Está sentado, sonríe en silencio y no retira la mirada. ¿Debía estar allí aquel payaso?Lorenzo Díez no entiende la pregunta de su terapeuta: ¿le gustan los payasos?. Luego tiene que escuchar una historia en el que un payaso es protagonista. ¿Por qué esta insistencia por parte del doctor? ¿Para qué quiere contar esta historia?. En detalles muy concretos están las respuestas.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsMaría Teresa NeilaBeatriz NogalPaloma MicóT.R.Juan RuedaEspecialistas:Rush Smith - Escritor, Músico, YoutuberJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaMiguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroCristina Bushell - Psicóloga y Directora del Centro Bushell de Psicología y FormaciónJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha MediaYolanda García - Directora de En la BúsquedaEnrique Echazarra - Escritor e InvestigadorPablo Muriel - Asesor Psicopedagógico y Psicólogo Infantil
Una joven encuentra algo en la habitación del niño al que cuida. Está sentado, sonríe en silencio y no retira la mirada. ¿Debía estar allí aquel payaso?Lorenzo Díez no entiende la pregunta de su terapeuta: ¿le gustan los payasos?. Luego tiene que escuchar una historia en el que un payaso es protagonista. ¿Por qué esta insistencia por parte del doctor? ¿Para qué quiere contar esta historia?. En detalles muy concretos están las respuestas.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsMaría Teresa NeilaBeatriz NogalPaloma MicóT.R.Juan RuedaEspecialistas:Rush Smith - Escritor, Músico, YoutuberJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaMiguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroCristina Bushell - Psicóloga y Directora del Centro Bushell de Psicología y FormaciónJesús Ortega - Periodista y Director de El Dragón Invisible en Castilla La Mancha MediaYolanda García - Directora de En la BúsquedaEnrique Echazarra - Escritor e InvestigadorPablo Muriel - Asesor Psicopedagógico y Psicólogo Infantil
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsPablo ConcejeroBeatriz NogalMaría Teresa NeilaEspecialistas:Miguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaEnrique Echazarra - Investigador y EscritorJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaCristina Bushell - Psicóloga y Directora del Centro Bushell de Psicología y formaciónPablo Muriel - Asesor Psicopedagógico y Psicólogo infantilYolanda García - Directora de En la BúsquedaJosé Antonio Roldán - Escritor y Director de En la BúsquedaEntrevistas calle:Isabel Bolaños - PeriodistaUn hombre al que miles de personas dicen haberse encontrado en sueños. Mensajes. Consejos. Advertencias. Un hombre que sirve de guía a la hora de enfrentarse a cualquier problema.Lorenzo Díez confiesa a su terapeuta que ha tenido varios encuentros con un misterioso hombre. Sin conocerle de nada, éste le muestra el camino que debe seguir para encontrar a su hija Claudia. Entre sueño y sueño, conocemos también los primeros detalles de la infancia de Lorenzo en voz de su madre y de Pablo, su mejor amigo.
Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsPablo ConcejeroBeatriz NogalMaría Teresa NeilaEspecialistas:Miguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaEnrique Echazarra - Investigador y EscritorJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaCristina Bushell - Psicóloga y Directora del Centro Bushell de Psicología y formaciónPablo Muriel - Asesor Psicopedagógico y Psicólogo infantilYolanda García - Directora de En la BúsquedaJosé Antonio Roldán - Escritor y Director de En la BúsquedaEntrevistas calle:Isabel Bolaños - PeriodistaUn hombre al que miles de personas dicen haberse encontrado en sueños. Mensajes. Consejos. Advertencias. Un hombre que sirve de guía a la hora de enfrentarse a cualquier problema.Lorenzo Díez confiesa a su terapeuta que ha tenido varios encuentros con un misterioso hombre. Sin conocerle de nada, éste le muestra el camino que debe seguir para encontrar a su hija Claudia. Entre sueño y sueño, conocemos también los primeros detalles de la infancia de Lorenzo en voz de su madre y de Pablo, su mejor amigo.
En el seno de una familia desestructurada se desata la ira. Escapar significa morir. Una carrera entre las llamas que finaliza en un grito desgarrador que se escuchará para siempre en un túnel.La hija de Lorenzo Díez ha desaparecido, pero la tragedia no queda ahí. El fuego del pasado se aviva en el presente. Las voces regresan en contra de quienes se oponen a escucharlas. El paralelismo entre la infancia de Lorenzo y en lo que se ha convertido su día a día es poco alentador. El Doctor García Sanz escucha las palabras de su paciente, no es fácil adivinar lo que sucede a partir de ahora.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D'OrsSeverino DonateAlmudena LopesinoJosé Luís García ÍñiguezMaría Teresa NeilaEspecialistas:Miguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesJosé Antonio Clemente - Psicólogo Forense y Director Clínico en CENIT
En el seno de una familia desestructurada se desata la ira. Escapar significa morir. Una carrera entre las llamas que finaliza en un grito desgarrador que se escuchará para siempre en un túnel.La hija de Lorenzo Díez ha desaparecido, pero la tragedia no queda ahí. El fuego del pasado se aviva en el presente. Las voces regresan en contra de quienes se oponen a escucharlas. El paralelismo entre la infancia de Lorenzo y en lo que se ha convertido su día a día es poco alentador. El Doctor García Sanz escucha las palabras de su paciente, no es fácil adivinar lo que sucede a partir de ahora.Guion, dirección y montaje:Teo Rodríguez.Actores:José Ángel JuanesMiriam MartínSilvia SarmenteraLorenzo BetetaJuan D’OrsSeverino DonateAlmudena LopesinoJosé Luís García ÍñiguezMaría Teresa NeilaEspecialistas:Miguel Pedrero - Escritor y Coordinador de contenidos en la revista Año CeroManuel Berrocal - Licenciado en Medicina y Presidente de la Sociedad Española de PasapsicologíaJosé Luís Cardero - Antropólogo y Doctor en Medicina y NeurocienciaDavid Mulé - Periodista y Director de Tras los LímitesJosé Antonio Clemente - Psicólogo Forense y Director Clínico en CENIT
¡Arrancamos con mucha fuerza nuestra nueva temporada! Ha llegado el nuevo curso escolar y como llevamos haciendo ya cuatro cursos, volvemos a invitaros a disfrutar de un par de horitas de buena cultura infantil y juvenil en Menudo Castillo, el programa más molón de todo Radio 21. Para ello hemos vuelto a convocar a nuestro equipo de la pasada temporada, que siguen demostrando que con buen humor y con buenos temas se hacen programas estupendos. Arancha, Almu, Carlota, Lucía y María Ángeles (bueno, y yo, claro) volvemos a hablaros de libros, teatro, cine, noticias curiosas, prensa... y de todo aquello que se nos vaya ocurriendo para pasarlo la mar de bien entre todos. En el programa de ayer os hablamos de "Justin y la espada del valor", una película de animación estupenda, que se ha hecho en Granada y que se está convirtiendo en la peli favorita de un montón de amigos. Para hablar bien de esta peli nos ponemos al habla con Manuel Sicilia, el guionista y director de esta peli y de otra que también os recomendamos, "El lince perdido". También hablamos con Don Reginald (el padre de Justin) y con Lorenzo Beteta, director de doblaje de esta película y una voz muy conocida en la tele y en el cine (gracias a él nos llevamos un saludo del Agente Mulder, de Expediente X). También charlamos con nuestra amiga Pilar Pérez, de El Dragón Lector, que estaba divirtiéndose en LIBER, la Feria Internacional del Libro y que nos puso al habla con la ilustradora Susana Rosique. Nos visitaron Virginia y Mario para hablarnos de un libro estupendo de nuestra amiga Mar Pavón, "Diego en la botella", una historia que tiene mucho más de lo que parece. Recomendamos otro libro de Roberto Aliaga, "El camión de papel", leímos un cuento de Gianni Rodari e ilustrado por Emilio Urberuaga... incluso jugamos a las adivinanzas. En fin, que tuvimos muchas historias gracias a Kandor Graphics, a SM, Edebe, Macmillan, Anaya... ¿te las vas a perder?
Otra semana mas, programa 20, semana en la que encontramos un lamentable suceso, y es que el bar trolillo está siendo pasto de las llamas, por lo que esta semana, pasamos directamente a las secciones: - Para empezar, Gref y Musashi, se meterán en la maquina del tiempo y nos traerá ese programa de chinos pegándose leches, ¡humor amarillo! - Nueva sección, la teteria Cafe con Gafapastas, sección donde traeremos juegos, series, cómics, algo menos comerciales de lo acostumbrado, o no demasiado conocidos, esta semana, Enemy zero, con Serika. - ¿Has visto expediente x? ¿has jugado al Alan Wake? Te sonará la voz de Lorenzo Beteta, del cual nos hablará Seth Garamonde en su sección, del doblador. - Seguimos con Musashi y Gref, otra vez, en este caso, nos hablaran primero de las novedades de cine, y acto seguido, nos hablaran de un peliculón, Hot fuzz, o Arma fatal, como quisieron ponerle por estos lares. - Y en el monográfico de la semana, Seth y Gref, nos hablaran de las aventuras de un muchacho muy simpático llamado Kratos, que se dedica a ir por el mundo arrancando cabezas, eviscerando y dando collejas mortales... hablamos de God of war, y hablaremos de toda la saga. - Por ultimo, la disco Nainonaits, y el tema es, ¡la antigua Grecia en los videojuegos!. Veremos a ver que nos trae este hombre. Y si queréis participar en este proyecto, aunque sea solo con un comentario, ya sabéis, enviadnos un mail a: elcorreodeafrikitown arroba gmail punto com, en la web: afrikitown.net, o en este audio, comentaremos vuestros correos en el próximo programa. ¡Y no os olvidéis de seguidnos en Twitter y en Facebook!
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. En esta ocasión analizaremos a fondo el episodio 6x13 (THE LAST RECRUIT) y entrevistaremos a LORENZO BETETA, doblador que le pone voz a Jack Shepard. Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque