POPULARITY
Categories
Bentornati!Oggi intervistiamo Claudio Berselli planetarista di prima generazione al Planetario di Modena, laureato in fisica appassionato di navigazione, di astronomia e di trekking. Parliamo di come è arrivata al Planetario, delle sue avventure tra Magellano e Cristoforo colombo, ci ha raccontato dei suoi viaggi e di come ha unito la passione per l'astronomia con la divulgazione. Partire in un ambiente nuovo partento da fisica nucleare per arrivare invece ad ora con le serate osservative al Planetario. Ringrazio ancora per la disponibilità Claudio Berselli e Gianluca Manni per la partecipazione.Buon Ascolto!Per seguirci sui nostri social :-Facebook: https://www.facebook.com/planetariodimodena-Instagram: https://www.instagram.com/planetariomodena/-Twitter: https://twitter.com/planetario_mo-Sito : https://www.planetariodimodena.it/Musica della sigla: We Ride! - Reed Mathis
O Universo está se abrindo em contínua criação. Muitos filósofos antigos pensavam o caminho para a felicidade a partir da ideia de "seguir a natureza". A questão é que antes o Universo era pensado de maneira cíclica e ordenada. Hoje a física aponta para um universo aberto e entrópico. Como podemos "seguir a natureza" hoje, se já não temos mais uma ideia tão regulada dela? Ora, se o universo está acontecendo, talvez a liberdade seja uma forma de improviso enquanto ele se cria. Por isso, chamamos o podcast desta sexta de "free jazz do universo".ParticipantesRafael LauroRafael TrindadeLinksTexto lidoLive no YouTubeOutros LinksFicha TécnicaCapa: Felipe FrancoEdição: Pedro JanczurMailing: Adriana VasconcellosAss. Produção: Bru AlmeidaCortes: Marcelo StehlickTexto: Rafael TrindadeGosta do nosso programa?Contribua para que ele continue existindo, seja um assinante!Support the show
En esta novena edición de "Los Debates del Misterio", que ya tocaba, os traemos ración doble para compensar el tiempo transcurrido desde el anterior (hace ya 40 días). Uno de los fenómenos más populares en lo que respecta a lo inexplicado es sin duda el de la transcomunicación instrumental, voces electrónicas o psicofonías. Lo que no es tan habitual es el formato que aquí os ofrecemos para abordar dicha cuestión: el debate. De modo que os traemos de vuelta un par realizados para “La Sombra del Espejo” (uno de ellos inédito por estos lares), emitidos en julio de 2007 y abril de 2009, respectivamente. En el primero, los investigadores Carlos G. Fernández y Rafael Cabello exponen sus argumentos (a favor, en contra) acerca de la presunta realidad de esta materia. En el segundo, repite Rafael Cabello como enfant terrible del asunto, en esta ocasión frente al experimentador albaceteño Iván Hitar. Además, escucharéis cerca de una veintena de inclusiones bastante curiosas. Pero preferimos no adelantar nada más al respecto, tan solo avisaros de que se trata de dos debates cargados de información, técnica en algunos casos, que os harán replantearos muchas, muchas cosas. El que avisa… Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-presenta: Víctor Ortega.
En este #podcast de #Canaldelmisterio intervienen: Grounding: Yolanda Robles Astronomía: Paola Montoya Poema: Mireya Guzmán Historia del Más allá: Núria Pérez El Consejo de la semana: Juan Perdomo Dirige y presenta Nuria Mejias
L'Archeoastronomia è una disciplina che indaga la relazione tra gli antichi edifici e il cielo, per arrivare a comprendere meglio le intenzioni e la visione del mondo di chi costruì quei monumenti. Giulio Magli, uno dei massimi esperti a livello internazionale, ci guiderà tra i sentieri di questa scienza peculiare e affascinante che ha conosciuto uno sviluppo lungo e faticoso. Con assoluto rigore scientifico, e anche attraverso fotografie e modelli geometrici, ci accompagnerà alla scoperta di luoghi e monumenti sparsi in tutto il globo, alcuni dei quali "sotto casa" come il Pantheon e i Templi di Agrigento, altri famosissimi come le piramidi dell'antico Egitto, altri ancora lontani e difficili da raggiungere come le piramidi Han a Xi'an in Cina.Ospiti: Giulio MagliRedazione: Elisa Baioni, Diego Martin, Giuseppe Molle, Alex Ordiner, Chiara Vitaloni, Dasara Shullani, Matilde Spagnolo, Enrico Zabeo, Cecilia Penelope ZambelliAltri riferimentiMusiche: [https://www.epidemicsound.com/ Epidemic Sound]Seguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: @cicap.orgTwitter: @cicapInstagram: cicap_it
Fique de olho nos destaques do programa deste sábado (25/03):O Historiando traz a história do primeiro palhaço do Brasil.O Rato de Biblioteca encerra o especial sobre o mês das mulheres com uma obra de Rachel Queiroz.E o Curiosidades desta semana traz a inusitada relação da Astronomia e Física moderna com o Ceará.Não perca a edição de sua revista radiofônica.Acompanhe através das nossas rádios parceiras:Aos sábados:Vitória FM 104,9, às 8h;Curaçá FM 87,9, às 8h30;Liberdade FM 104.9, às 15h30;Orocó FM 104,9, às 13h30;E aos Domingos na Petrolina FM 98,3, às 7h.#eufonia #vocêgostadeouvir #eufonia16anos
A astronomia pode enganar, e muito. Vários nomes e sistemas na astronomia são contra-intuitivos. Ja ouviu falar de Estrela D'avla? É um planeta. E de nebulosas plenatárias? São remanescentes estelares! Venha aprender com a astronoma Camila quais são esses objetos e qual motivos dos nomes serem confusos!
Ascolta e scarica Le pillole di Albano: Miss Leavitt
Benvenuti e/o Bentornati!Siamo tornatiii!Tante idee, tanti dubbi, molto coraggio e il tema di questa stagione, la follia!Come ogni anno cerchiamo di modernizzare, di innovare con nuovi format e qualche nuova cosina. Puntata però dedicata a voi, che dopo 4 anni ancora ci ascoltate. Ci vediamo il 20 Novembre con la prima puntata. Per seguirci sui nostri social :-Facebook: https://www.facebook.com/planetariodimodena-Instagram: https://www.instagram.com/planetariomodena/-Twitter: https://twitter.com/planetario_mo-Sito : https://www.planetariodimodena.it/Musica della sigla: We Ride! - Reed Mathis
I precursori del computer quantistico che oggi abbiamo a disposizione sono ancora piuttosto imprecisi e non sono utilizzabili né per la soluzione di problemi altamente complessi né, in generale, per realizzare simulazioni quantistiche di fenomeni microscopici. Tuttavia, sfruttando le loro caratteristiche uniche, potrebbero già oggi aprire nuovi orizzonti e opportunità per la ricerca di base e applicata. Questo è l’obiettivo del progetto QUANTHEM e lo scopriamo con l'aiuto di Lorenzo Piròli, fisico teorico e ricercatore al Dipartimento di Fisica e Astronomia dell’Università di Bologna.
Volvemos a la carga con ‘Expediente DL’, y lo hacemos con un contenido francamente interesante. Tras medio siglo de silencio radiofónico, localizamos y entrevistamos en su domicilio al pionero investigador Miguel Ángel Romero. Retirado de los medios y de todo cuanto tiene que ver con el misterio, nuestro protagonista, proscrito de lo insólito de pleno derecho, nos confiesa todo cuanto aconteció antes, durante y después de dirigir Overmatch, el primer laboratorio académico en una universidad española a primeros de los setenta. Alguien que llegó a frecuentar los ambientes de famosa “Ballena Alegre”! y que nos cuenta su relación con popes de lo paranormal (y algún que otro personaje) como Argumosa, Pilón, Novillo Paullí, De Vicente, Paco Porras… Nos acompaña además el investigador Manuel Carballal, autor del libro “Investigación Psi” (El Ojo Crítico, 2023), quien participa activamente durante la extensa entrevista. Romero hace confidencias y desvela detalles curiosos que no debéis perderos… ¿Qué experimentos se realizaron en aquel lugar? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Quiénes fueron los sujetos experimentales? ¿Cuál era el aparataje utilizado? ¿Qué fue el banco de datos de premoniciones? ¿Cómo se llevaba a cabo algo así en tiempos de Franco? ¿Con qué trabas llegaron a encontrarse? ¿Lograron resultados significativos en asuntos como la precognición, la cámara Kirlian, el fitopsiquismo, etc? Y, pese a todas aquellas investigaciones, ¿por qué fue selectivamente borrado de la historia de la parapsicología española? Atentos… Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Astronomia e astrologia, nasceram do mesmo berço? Qual a fronteira? Separe 30 minutos do seu dia para aprender com a astronoma Camila porque astrologia não é astronomia.
In questo audio il prezioso incontro con Antonio Zoccoli fisico presidente INFN e Chiara Parisi storica direttrice Centre Pompidou di Metz. L'intervista è in Contemporaneamente di Mariantonietta Firmani, il podcast divulgato da Artribune.com e Parallelo42.it In Contemporaneamente podcast trovate incontri tematici con autorevoli interpreti del contemporaneo tra arte e scienza, letteratura, storia, filosofia, architettura, cinema e molto altro. Per approfondire questioni auliche ma anche cogenti e futuribili. Dialoghi straniati per accedere a nuove letture e possibili consapevolezze dei meccanismi correnti: tra locale e globale, tra individuo e società, tra pensiero maschile e pensiero femminile, per costruire una visione ampia, profonda ed oggettiva della realtà. Antonio Zoccoli e Chiara Parisi ci parlano di arte e scienza, tecnologia e musei. Il collasso di due stelle di neutroni, osservato da osservatori astronomici dislocati in diversi Paesi, ha rivelato la formazione degli elementi più pesanti del ferro. Il Presidente francese presenzia l'inaugurazione del museo nel centro nevralgico del villaggio globale come del piccolo museo decentrato. L'arte è il luogo della libertà del pensiero; provando e riprovando è uno dei motti della scienza, e molto altro. GUARDA IL VIDEO!! https://youtu.be/dJoCJ-d3GB8 BREVI NOTE BIOGRAFICHE DEGLI AUTORI Antonio Zoccoli fisico, è presidente Istituto Nazionale Fisica Nucleare, e presidente della CONPER, la Consulta dei Presidenti degli Enti pubblici di Ricerca. Laurea in fisica all'Università degli Studi di Bologna, professore ordinario di fisica sperimentale dell'Alma Mater Dipartimento di Fisica e Astronomia. Il suo campo di ricerca è la fisica fondamentale, nucleare e subnucleare, è membro di diverse collaborazioni internazionali. A partire dal Muon Catalysed Fusion del Rutherforf Lab, Regno Unito; all'OBELIX del CERN di Ginevra; partecipa anche all'esperimento HERA-B del laboratorio DESY, Amburgo. Dal 2005 è membro della collaborazione ATLAS al CERN che, insieme alla collaborazione CMS, ha annunciato la prima osservazione del bosone di Higgs nel 2012. La sua ricerca riguarda anche aspetti tecnologici e strumentali, partecipando a diverse iniziative in CSN V come queele sui rivelatori a silicio. Infine, grande divulgatore, autore di oltre 1000 pubblicazioni scientifiche e tecniche su riviste internazionali, dove è anche revisore; relatore in oltre trenta conferenze internazionali. Dal 2008 presiede la Fondazione Giuseppe Occhialini per la diffusione della fisica, impegnato nella formazione di giovani con docenze e supervisioni di numerose tesi sperimentali. Chiara Parisi, Storica dell'arte, Direttrice del Centre Pompidou-Metz da dicembre 2019. Laurea e dottorato all'Università La Sapienza di Roma, dove ha insegnato storia dell'arte moderna e contemporanea, storia dell'architettura e del design industriale. Curatrice all'Accademia di Francia di Roma-Villa Medici, 2017-2018, ha realizzato diversi progetti innovativi come: “Le Violon d'Ingres” collettiva, crocevia tra storia dell'arte e ricerca contemporanea. Ed anche l'apertura serale “Ouvert la nuit”, e serie di mostre monografiche “Una”, con autorevoli artisti. Ed ancora, dal 2004 al 2011, dirige il Centre international d'art et du paysage de l'île de Vassivière dove avvia progetti inediti. A seguire, dal 2011 al 2016, dirige la Monnaie de Paris, dove realizza importanti mostre come: “Take Me (I'm yours)” con Christian Boltanski e Hans Ulrich Obrist. e “Not Afraid of Love”, la più vasta personale di Maurizio Cattelan in Europa. Membro di numerosi comitati scientifici presso autorevoli Enti come: Ministero della Cultura, Museo Nazionale, Montecarlo; FRAC Fondo Regionale Arte Contemporanea Franche-Comté, Besançon; Atelier Panormos, Palermo.
Astrologia e Astronomia, sorelle o lontane cugine? In questo episodio ne abbiamo parlato con Stefano Bagnasco, fisico dell'Istituto Nazionale di Fisica Nucleare di Torino. Tra i tanti temi affrontati abbiamo discusso su come l'oroscopo e l'interpretazione simbolica degli astri siano applicabili a un ampio spettro di persone, senza badare nemmeno troppo alla posizione delle stelle. Stefano ci ha presentato alcuni studi scientifici dove le previsioni astrologiche sono state messe veramente a dura prova. Ospiti: Stefano BagnascoRedazione: Elisa Baioni, Diego Martin, Giuseppe Molle, Alex Ordiner, Chiara Vitaloni, Dasara Shullani, Matilde Spagnolo, Enrico Zabeo, Cecilia Penelope ZambelliAltri riferimentiMusiche: https://www.epidemicsound.com/ Epidemic SoundSeguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: @cicap.orgTwitter: @cicapInstagram: cicap_it
Com recorde de inscrições, a Reunião Anual da Sociedade Astronômica Brasileira chegou pela primeira vez ao Rio de Janeiro, em sua 46° edição. Palestras abordando todas as áreas da Astronomia foram apresentadas no Planetário, localizado na Gávea. O evento ainda contou com a presença de convidados internacionais, como Eric Mamajek, da NASA, e também com o diretor do Observatório do Valongo, da UFRJ, Helio Jaques.Reportagem: Felipe Gallo e Davi MaiaEdição: Gabriel Góes
Scopri come Galileo Galilei ha rivoluzionato l'astronomia e sfidato le convenzioni del suo tempo per svelare i segreti dell'universo. ********Mario Alberto Catarozzo - Formatore e Business Coach professionista• https://mariocatarozzo.it | https://myp.srl• FACEBOOK: https://facebook.com/MarAlbCat• LINKEDIN: https://it.linkedin.com/in/macatarozzo• TWITTER: https://twitter.com/MarAlbCat• INSTAGRAM: https://www.instagram.com/mariocatarozzo• TELEGRAM: http://t.me/COACHMAC_official• BUONGIORNO FELICITÀ: https://www.facebook.com/groups/buongiornofelicita• GIOVEDÌ IN DIRETTA:https://myp.srl/webinar/
Działamy dzięki https://patronite.pl/radionaukowe***Pani zakrzywia, Pan zakrzywia, my wszyscy zakrzywiamy. Czasoprzestrzeń. A ten efekt odbieramy jako przyciąganie się wzajemne ciał – grawitację. Tak nas nauczył Albert Einstein i póki co, nic nie wskazuje na to, żeby się mylił.Zakrzywiamy, bo mamy masę (nie mylić z ciężarem), aczkolwiek nie o tylko o nią w grawitacji chodzi. – Źródłem grawitacji nie jest po prostu masa, tylko ogólniejsze pojęcie: gęstość energii – wyjaśnia astrofizyk, prof. Tomasz Bulik z Obserwatorium Astronomicznego Uniwersytetu Warszawskiego. Gęstość energii może pochodzić z różnych źródeł, takich jak masa, gęstość pola elektrycznego lub magnetycznego. Żeby było lepiej: zakrzywienie przestrzeni również ma swoją gęstość energii i samo w sobie jest źródłem grawitacji.Prof. Bulik jest od lat zaangażowany w astrofizykę fal grawitacyjnych. W odcinku relacjonuje postępy w tej dziedzinie – a te są spore, bo możemy mówić o rejestrowaniu dziesiątek fal rocznie. Dzięki rozwojowi tej gałęzi astrofizyki będziemy mogli poznać lepiej wnętrza gwiazd neutronowych, a także dowiedzieć się szczegółów z samych początków istnienia Wszechświata. Naukowiec opowiada o planach budowy kolejnych obserwatoriów w falach grawitacyjnych podziemnych, orbitalnych, a nawet umieszczonych na Księżycu.Usłyszycie też m.in. o grawitonach: hipotetycznych cząstkach analogicznych do fotonów, które jednak zamiast oddziaływania elektromagnetycznego miałyby przenosić oddziaływanie grawitacyjne.Rozmawiamy o tym, czy należy protestować, gdy w szkołach nasze dzieci są uczone grawitacji newtonowskiej, a także o tym, czy i samego Einsteina przyjdzie kiedyś poprawiać. Jest też sporo pytań (dziękuję!) od Patronów Radia Naukowego, których wcześniej na grupie na FB uprzedzam o planowanych nagraniach. Gorąco polecam!
As descobertas da Astronomia são de nos deixar de boca aberta. Neste episódio do pílulas vamos falar sobre Earendel, uma estrela nomeada em homenagem a um dos personagens de J. R. R. Tolkien, descoberta em 2022. Venha explorar o ponto mais distante já observado! REFERÊNCIAS: Earendel: A estrela mais distante já observada VEM PRO ESPAÇO! Praça da Liberdade, 700 Belo Horizonte – MG CEP: 30140-010 Telefone (Recepção): (31) 3409-8350 Telefone (Assessoria de Comunicação): (31) 3409-8383 NOSSOS LINKS: Blog do Espaço Calendário Astronômico Instagram Twitter Facebook
Ascolta e scarica Le pillole di Albano: Maxwell e gli anelli di Saturno
En esta octava edición de "Los Debates del Misterio", con motivo del próximo estreno de la nueva película de la saga “El Exorcista”, os ofrecemos un interesante contraste de pareceres de la cuarta temporada de “La Sombra del Espejo”, emitido en junio de 2009, abordando el polémico asunto de los exorcismos como mejor sabemos: con opiniones contrastadas de quienes más conocen acerca de este misterio o pueden arrojar una posible explicación al mismo. El que fuera (ya no) sacerdote exorcista autorizado por El Vaticano, José Luís Portela, y el neurólogo Esteban García-Albea (doctorado con Premio Extraordinario en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid), se reflejaban en este programa para tratar dicha temática desde perspectivas diferentes. ¿Cómo se realiza un ritual de exorcismo? ¿Tienen explicación los diferentes estadios, supuestamente inexplicables, por los que pasa la persona poseída? ¿Y está dicho sujeto realmente poseído por un espíritu maligno? ¿O se trata de una eficaz treta sugestiva a quien padece dicho "mal”? Estas y otras cuestiones son planteadas a nuestros invitados... y respondidas por los mismos. Sin más, esperamos les sorprenda. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-presenta: Raúl Prudencio.
Ascolta e scarica Le pillole di Albano: Landing non mooning!
Clausuramos, con esta tercera entrega, la nueva trilogía especial de “Dimensión Límite” dedicada al crimen de Alcàsser. En esta edición, os ofrecemos una entrevista a Virgilio Latorre, abogado de la Acusación Popular en el juicio, quien responde a varias interrogantes que cuestionan la versión judicial del caso, así como a ciertas afirmaciones de Juan Ignacio Blanco sobre la asociación Clara Campoamor a la que Virgilio representa legalmente. Después entrevistamos extensamente, y en primicia sobre este asunto, a Manu Giménez, responsable de la única entrevista realizada hasta la fecha a Miguel Ricart, así como de haber sometido a este a la prueba del pentotal sódico en Londres el pasado mes de julio. Nos cuenta con detalle, entre otras cuestiones, casi todo (hasta donde puede hacerlo) cuanto rodeó a la mentada prueba. Os sorprenderá... Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Continuamos con esa segunda parte de esta nueva trilogía especial de “Dimensión Límite” dedicada al caso Alcàsser. En esta edición, os ofrecemos una extensa entrevista-tertulia cuyo protagonista principal es Paco Emilio Fernández, al que denominamos el tercer hombre, quien investigó el asunto desde el terreno a mediados de los noventa. Le acompañan el divulgador Manu Giménez, el periodista Chris Campos y el investigador Manuel Carballal. Podréis escuchar informaciones, confesiones y declaraciones asombrosas, algunas de ellas inéditas, que os van a sorprender. Preferimos no adelantar acontecimientos y que lo descubráis por vosotros mismos. Mañana, el último programa. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Vuelve “Dimensión Límite”, de manera puntual, con una serie de programas especiales dedicados al triple crimen de Alcàsser. Una década después de realizar tres programas al respecto (en abril de 2013 y marzo de 2014), volvemos a la carga, continuando justo donde lo dejamos, para tratar de atar cabos sueltos con una nueva trilogía que, esperamos, no os deje indiferentes. En esta primera edición, os ofrecemos una extensa intervención del periodista Juan Ignacio Blanco, grabada por nosotros mismos hace casi diez años, en la que durante 135 minutos expone gran parte de sus pensamientos, pesquisas y teorías respecto a lo que presuntamente ocurrió en Alcácer. Se trata de una grabación inédita que ve ahora la luz por primera vez, en la que el famoso periodista, fallecido en julio de 2019, se pronuncia al respecto como nunca antes lo había hecho. Vais a alucinar. Después, junto al investigador Manuel Carballal y el periodista Christian Campos, hablamos sobre nuestra cercana experiencia, tanto personal como profesional, con el mentado Juan Ignacio Blanco. Lo advertimos desde ya: habrá sorpresas. Y mañana más… Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
En esta séptima edición de "Los Debates del Misterio" os adelantamos novedades relacionadas con próximos programas especiales y, a continuación, ofrecemos un interesante debate de la tercera temporada de “Dimensión Límite”, emitido en junio de 2012, en el que los OVNIs (hoy UAPs o FANIs) son protagonistas. Disertamos sobre la inmortal pregunta, en esto de la ufología, de si dichos Fenómenos Aéreos No Identificados son de procedencia extraterrestre o, por el contrario, son fruto de complejos estereotipos culturales. Para hablar de ello, tenemos a dos investigadores todoterreno con ideas tan dispares como seductoras: el inglés Chris Aubeck y el gallego Marcelino Requejo. Un dinámico debate en el que se tratan, entre otros temas, las abducciones, la aparente mitología de “los grises”, el origen real de lo que se conoce como “platillos volantes” o la supuesta realidad de los populares círculos de las cosechas. Todo ello con algunos ejemplos reales que os van a sorprender. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-Presenta: Juan José Sánchez-Oro.
Ascolta e scarica Le pillole di Albano: La Terra è sferica … guarda un po'!
Puntata 477 con Andrea e Marco in condizione di conduzione e Valeria in esterna. In apertura parliamo della stupidità dei fisici che quando vanno alle conferenze non vedono nulla dei luoghi ove si tengono gli incontri, poi di gigantesco ammasso di galassie su una struttura sferica, chiamato Ho'oleilana.Valeria intervista Nicola Vannini che dirige il laboratorio di immunosenescence and stem cell metabolism al Ludwig Cancer Institute dell'Università di Losanna. Nicola ci racconta del recente studio pubblicato su Nature Aging in cui hanno identificato una molecola capace di aumentare il riciclo dei mitocondri e quindi ringiovanire le cellule staminali ematopoietiche.Dopo la barza Andrea parla di un esperimento che cerca di determinare l'elusivisssimerrima massa del neutrino dal decadimento del trizio. Inoltre ricordiamo che il 7 ottobre ci sarà un incontro all'acquario di Genova e pizza a seguire con chi ci vuole non troppo male.
#Apps #gratuitos de #Astronomia Neste episódio de FluxoCast vamos conversar sobre os melhores aplicativos gratuitos de Astronomia, para Android e iOS. FluxoCast | Blog Fluxo de Estudo (https://fluxodeestudo.com) | Organize seus estudos, organize sua vida. Baixe a coleção FluxoQuiz em https://fluxodeestudo.com/fluxoquiz Baixe a coleção Fluxo de Estudo em https://fluxodeestudo.com/fluxo Aproveite o desconto exclusivo do Blog nos planos PADRÃO e AVANÇADO do Tec Concursos: https://fluxodeestudo.com/tec e use o cupom #segueofluxo Acesse o grupo gratuito no Telegram em https://t.me/estudecomtrello Este Podcast tem por missão organizar seu trabalho e sua vida, potencializando seus estudos para provas do Enem, exames (vestibulares e OAB) e concursos públicos. Projeto Aprendizagem Quântica Dicas do Blog Fluxo de Estudo; Organização e Produtividade; Aprendizagem Acelerada; Memorização; Estratégias e Técnicas de Estudo. All audio tracks including the opening theme are under Creative Commons Licence, for more reference, check the link bellow. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Trilhas Take a Chance by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4457-take-a-chance License: https://filmmusic.io/standard-license This podcast is powered by Pinecast.
En esta sexta edición de "Los Debates del Misterio" os ofrecemos un curioso debate de la primera temporada de “Dimensión Límite”, emitido en mayo de 2010, en el que abordamos el fascinante mundo de la mecánica cuántica y su supuesta vinculación con algunos sucesos paranormales o ufológicos. Algo que empezó a ponerse de moda en esa época y que fuimos de los primeros en abordar como debate (a favor, en contra), ya que analizamos esta moderna disciplina junto al escritor e investigador Miguel Pedrero y al profesor de Física Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid, Guillermo Domínguez. No os lo perdáis. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-Presenta: Antonio Runa.
Italiano per Stranieri con Marco | Il Podcast di Italiano Avanzato | Advanced Italian Podcast
Italiano per Stranieri con Marco è il blog di riferimento per gli studenti d'italiano di livello intermedio che vogliono raggiungere il livello avanzato. Oggi nel nostro podcast d'italiano avanzato parliamo di: UN PO' DI ASTRONOMIA (sul sito troverete il testo) Vuoi prendere lezioni private d'italiano online? Contattami su Italki cliccando su QUESTO LINK. Sto accettando nuovi studenti! Se ti piace il podcast e vuoi supportare il mio progetto e aiutare altre persone a migliorare il loro italiano, puoi farlo mandando una donazione QUI. Ti piacerebbe ascoltare un podcast su un certo argomento? Scrivimi su marcopolla1955@gmail.com. Un saluto, Marco --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/italianoconmarco/message
Caterina Boccato"Festival Comunicazionehttps://festivalcomunicazione.itL'eredità di Margherita Hack per la divulgazione scientificacon Caterina Boccato, Federico Taddia, modera Walter RivaSabato 9 settembre > ore 21:30 L'eredità di Margherita Hack per la divulgazione scientificaIl ricordo di una grande scienziata, di una grande divulgatrice e di un modo particolare di fare scienza e di raccontarla in pubblico a dieci anni dalla sua scomparsa. Con qualche gustoso aneddoto raccontato da chi ha avuto la fortuna di conoscerla personalmente.Comunicare la scienza oggicon Caterina Boccato, Fabrizio Benente, Giorgio Chiarelli, Eliana RuffoniSabato 9 settembre > ore 22:30Come hanno impostato la comunicazione della scienza negli ultimi decenni gli enti che si occupano di ricerca ? Da un lato, il ricercatore ha assunto un ruolo via via centrale ed è diventato sempre più protagonista della divulgazione scientifica ponendo enfasi non solo sui risultati della sua ricerca ma anche nell'instaurare un dialogo con il pubblico sia in eventi live che nel mondo digitale. Dall'altro, è cresciuta di pari passo l'esigenza di restituire alla collettività quanto prodotto in termini di ricerca scientifica, dotandosi di strutture preposte all'organizzazione di attività di terza missione e all'elaborazione di strategie volte alla condivisione e allo sviluppo culturale della società capaci di produrre un impatto sul territorioCaterina BoccaatoPrimo tecnologo, con Laurea in Astronomia, presso l'Istituto Nazionale di Astrofisica , Osservatorio Astronomico di Padova dal 2000. Attualmente ricopre il ruolo di responsabile nazionale della didattica e divulgazione per la Struttura di Presidenza per la Comunicazione, per la quale gestisce e coordina tutte le attività di public engagement dell'Istituto.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.itQuesto show fa parte del network Spreaker Prime. Se sei interessato a fare pubblicità in questo podcast, contattaci su https://www.spreaker.com/show/1487855/advertisement
En esta quinta edición de "Los Debates del Misterio" (LDDM) os ofrecemos un extenso debate, grabado para “Dimensión Límite” en noviembre de 2011, sobre uno de los asuntos más fascinantes de la cristiandad: la Sábana Santa de Turín. ¿Se trata de una evidencia de la existencia de Jesús? ¿O es una trabajada falsificación? ¿Cuál fue realmente el recorrido histórico de la Síndone, si es que lo hubo en los diez primeros siglos? ¿Tiene dicho lienzo características inexplicables? Todos estos temas, y otros tantos, fueron abordados en dicho debate con posturas contrapuestas (a favor y en contra de su autenticidad) por el divulgador Santiago Vázquez, también miembro del Centro Español de Sindonología; y el historiador Juan José Sánchez-Oro. ¿Quién ganará a vuestro juicio? No os lo perdáis... Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Działamy dzięki wspierającym nas na https://patronite.pl/radionaukowe***Stałe fizyczne Wszechświata są znakomicie dostrojone. Znakomicie w tym sensie, że gdyby były choć nieco inne, nie mogłoby powstać życie. Ta obserwacja doprowadziła fizyka Brandona Cartera do zaproponowania zasady antropicznej, w tzw. słabej i silnej wersji. – W silniejszej wersji brzmi ona: Wszechświat i tym samym fundamentalne parametry, które wyznaczają jego budowę musi być taki, aby w pewnym stadium dopuszczał stworzenie w nim obserwatorów. Inaczej mówiąc, ten Wszechświat nie może być „byle jaki” – przytacza w Radiu Naukowym prof. Jean-Pierre Lasota, astrofizyk.Na przykład, gdyby proton był lżejszy od neutronu nie o jeden, a pół promila swojej masy, to nie mielibyśmy długo palących się gwiazd wodorowych (jak teraz), tylko helowe – palące się krótko. Nie byłoby więc czasu na powstanie życia. Zaskakujące są też związki między stałymi fizyki opisującymi mikroświat, a tymi, które opisują Wszechświat wielkoskalowo. Te zbieżności od lat działają na wyobraźnię fizyków, jak i obserwatorów nauki.Prof. Lasota opowiada w odcinku, co po latach myślał o niej sam autor, jak była modyfikowana i jak dyskusja o niej wygląda współcześnie. – To jest istny melanż argumentów – ocenia. Różnej jakości.Zasada antropiczna często bywa interpretowana jako argument za istnieniem Projektanta, Boga, który ten Wszechświat właśnie idealnie dostroił, abyśmy mogli powstać. Co ciekawe, zupełnie nie to było intencją jej twórcy. – Carterowi w ogóle nie o to chodziło, on jest wojującym ateistą – mówi prof. Lasota. Rozmawiamy również o tym, czy zasada antropiczna w ogóle jest zasadą (a może hipotezą), czy zadaje naukowe pytanie (dyskusyjne), czy da się zweryfikować postulat o istnieniu innych Wszechświatów (no, jak myślicie!).Prof. Jean-Pierre Lasota jest profesorem honorowym w Instytucie Fizyki w Paryżu i profesorem w Centrum Astronomicznym im. Mikołaja Kopernika PAN. O zasadzie antropicznej mówił na krakowskiej odsłonie Światowego Kongresu Kopernikańskiego. Ja Wam serdecznie polecam odsłonę jesienną, w Toruniu, organizowaną przez Uniwersytet Mikołaja Kopernika między 12 a 16 września. Będę tam i ja! Poprowadzę debatę 14 września pt. „Czy Kopernik nas jeszcze kręci? Sztuka opowieści o dziele i życiu wybitnych osobowości”. Więcej na https://kopernik550.umk.pl/Jeśli spodobał Wam się ten temat i chcecie go zgłębić to przedpremierowo polecam Wam nr 4/2023 Uranii. Ukaże się w niej duży tekst prof. Lasoty na temat zasady antropicznej.
Nuestro calendario fue modificado por el Papa Gregorio, en base a estudios astronómicos, miestras que por otra parte, se nagaba la astronomía moderna.
Thyco Brahe fue un astrónomo cuyas observaciones cambiaron para siempre la cosmovisión del mundo. Luego de él, la astronomía moderna se impondría como modelo.
Bienvenid@s a la cuarta edición de "Los Debates del Misterio" (LDDM). En esta ocasión, para culminar la trilogía veraniega sobre Egipto, rescatamos un extenso debate que tuvo lugar en “Dimensión Límite” en mayo de 2012. El debate definitivo sobre los supuestos misterios que encierra la Gran Pirámide de Guiza, en el que participaron el Dr. en Historia Antigua José Miguel Parra y el piramidólogo Manuel José Delgado. Los dos máximos exponentes españoles (en contra y a favor) de la cuestión, confrontaron intensamente sus ideas durante dos largas horas con argumentos, réplicas y contrarréplicas que harán las delicias de los aficionados al país de los faraones. ¿Quién ganará? Os leemos… Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-presenta: Juan José Sánchez-Oro.
El Telescopio James Webb despierta la imaginación con fotografías vívidas de galaxias distantes. Este documental rastrea su viaje histórico desde el inicio hasta el lanzamiento. Con acceso exclusivo entre bastidores a la ambiciosa misión de la NASA seguimos a un equipo de ingenieros y científicos en una ambiciosa misión para lanzar el Telescopio Espacial James Webb y dar el siguiente gran paso en la comprensión del universo. .
Aquí la tercera edición de "Los Debates del Misterio" (LDDM). En esta ocasión, siguiendo la trilogía veraniega sobre el país de los faraones, rescatamos un contenido que tuvo lugar en el programa radiofónico “La Sombra del Espejo” el 8 de julio de 2008, hace más de quince años. Un intenso debate sobre los supuestos misterios que encierran las pirámides de Egipto, en el que participaron el Dr. en Historia Antigua José Miguel Parra y la experta en misterios egipcios Rosa María Paraíso. Esperamos vuestros comentarios. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas Co-presenta: Raúl Prudencio.
Desbloqueei uma nova skin: sou aspirante à astronomia. Venha ouvir sobre o meu mais novo vício. Ao final, dou um Conselho Ruim para um caso babadeiro de relacionamento abusivo entre duas mulheres. | Siga o Podcast Para Tudo no Instagram (@podcastparatudo ) e mande suas reclamações, sugestões e pedidos de ajuda. ♥️ Lorelay Fox é drag queen há 15 anos e está no YouTube para espalhar mensagens de aceitação e empatia, além de conselhos de maquiagem artística e falar sobre coisas da vida! Siga no Instagram: @lorelayfox e no http://youtube.com/LorelayFox
Volvemos con la segunda edición de "Los Debates del Misterio" (LDDM). En esta ocasión, rescatamos un contenido que tuvo lugar en el programa radiofónico “La Sombra del Espejo”, el 12 de abril de 2009. El tema a tratar era el de los OVNIs en el Antiguo Egipto, y los dos invitados, con visiones diferentes sobre el asunto, fueron el historiador Nacho Ares y el piramidólogo Manuel José Delgado. Dos pesos pesados en lo que a la historia del país de los faraones respecta. Y será solo el primero de varios… No adelantamos nada más. Que lo disfrutéis. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: -E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com -Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas. Co-presentan: Raúl Prudencio y Víctor Ortega.
Estrenamos formato: Los Debates del Misterio (LDDM). Y es que, tras hacer una encuesta en diversas redes sociales, la respuesta fue tremendamente positiva. Más de un centenar de confirmaciones, en apenas una hora, fueron suficientes para saber que sois receptivos a la posibilidad que os planteábamos de recuperar los mejores debates de ‘Dimensión Límite’ y ‘La Sombra del Espejo’ durante este verano, y quien sabe si más allá. De manera que, aproximadamente cada diez días, tendréis un “nuevo” programa por aquí. Estad atentos… El tema de estreno: el espiritismo desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. Los invitados, cuatro jinetes de lo insólito de auténtico lujo: Manuel Carballal, Santiago Vázquez, Moisés Garrido y Juan José Sánchez-Oro. Casi 80 minutos de argumentos a favor y en contra de algunos casos clásicos (y no tanto) que pueblan la historia de tan controvertida disciplina, con un buen número de réplicas y contrarréplicas que lo hacen de lo más dinámico. Además, os contamos algunas confidencias que rodearon a dicho debate antes, durante y después del mismo, algo que será habitual en próximas ediciones de LDDM… Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Nella puntata 468 di Scientificast, Kuna celebra il primo anno di attività del James Webb Space Telescope, che nonostante i patemi si è rivelato un buon investimento e ci ha regalato immagini di campo profondissimo, rappresentazioni di processi di evoluzione stellare e scomode immagini di buchi neri che, secondo i modelli cosmologici, non si capisce come abbiano fatto a essere lì. Siccome parlare di immagini in solo audio è difficile, ecco qui qualche foto con approfondimento:Dove nascono le stelleIl buco nero che non dovrebbe esserciMolecole organiche interessanti nei dischi protoplanetariLeonardo conclude l'intervista a Michele Polese, ricercatore alla NorthEastern University di Boston, che ci illustra come si cerchi di porre rimedio alle storiche limitazioni delle reti cellulari nel 5G, e le aspettative sul 6G.Qualche info dal profilo di Michele PoleseDopo aver testato e confrontato due AI con non una, non due, ma ben tre barze (?) brutte, Julien ci racconta della diffusione in Italia (ma non solo) di alcune specie di pesci alieni, così detti perché oggi si trovano in zone che originariamente non li ospitavano, tipicamente zone tropicali. Un esempio di questi è il pesce scorpione, la cui presenza e invadenza nel mediterraneo pongono alcuni seri problemi. Di questi e altri pesci alieni parla il libro Pesci foresti di Lorenzo Merotto e Silvia Pesaro.Articolo di ISPRA ambiente sugli avvistamenti del pesce scorpione in CalabriaIl libro “Pesci Foresti” (con poster) di Tuss Edizioni
Hoje o papo é sobre ondas gravitacionais! Nesta conversa, vamos falar sobre a nova descoberta do "fundo cósmico" de ondas gravitacionais que chacoalhou o mundo da astronomia na última semana. Explicaremos o que é esse fundo cósmico de ondas, como essa nova descoberta foi feita, e também como os astrofísicos estão usando ferramentas de inteligência artificial para explorar esse campo. Vem ver quem acompanha a gente neste papo!
Ya estamos de vuelta, y lo hacemos para decir adiós. No sin antes dar un poco más de guerra con una extensa entrevista que, creemos, dará que hablar. Rescatamos del olvido mediático al investigador Francisco J. Mañez, y nos cuenta cosas asombrosas. Aparte de repasar su apasionante trayectoria como investigador en parapsicología y ufología, nos narra algunas anécdotas personales relacionadas con estas cuestiones, así como de sus polémicos encuentros con tótems de la divulgación anómala como Germán de Argumosa, Sinesio Darnell, Salvador Freixedo o el padre Pilón, entre otros, siendo el “enfant terrible” de algunos de ellos… Hablamos también de casos OVNI como Manises, Socorro o Roswell, con una perspectiva nada habitual, así como de las psicofonías “telepáticas” o las psicoimágenes “del más acá” con resultados que dan una vuelta de tuerca a lo que nos han contado de manera habitual. También de su revolucionaria teoría del colapso, así como de su agria polémica con Pedro Amorós y toda la SEIP a raíz de las famosas caras de Bélmez. He aquí la otra versión que, probablemente, algunos no quieren que conozcáis. Estad atentos. Vais a flipar. Además respondemos, en la intro del programa, a algunas cuestiones que se nos han planteado en las últimas semanas. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Buen verano y… ¡hasta siempre! Dirige, presenta y produce: David Cuevas.